Vanessa Ponce De Leon

Page 26

manos DE ARTESANOS Mujeres en el Arte

MUJER

Cada año, más de 7,000 indígenas migran a las grandes ciudades buscando oportunidades y un mejor nivel de vida. Desafortunadamente, la mayoría de ellos lo único que encuentran es abusos y discriminación.

26

Esta realidad, además de todo, está provocando la dispersión de las comunidades indígenas de nuestro país y con ello la desintegración familiar y la pérdida de sus tradiciones y costumbres tan importantes para cada uno de nosotros. ¿Te imaginas un país con comunidades indígenas prósperas, en dónde los niños van a la escuela, están bien alimentados y juegan felizmente? ¿Comunidades en dónde la familia es la base de la sociedad y las preocupaciones económicas han

quedado atrás? ¿Dónde los artesanos cuentan con un trabajo digno en el que son especialistas, que les permite llevar un nivel de vida adecuado y pueden expresarse libremente con el mundo? ¿Te imaginas un país en donde en las calles de las grandes ciudades no encuentras indígenas en las esquinas pidiendo limosna, en ocasiones con sus hijos alrededor? Esto es posible si disminuimos el consumo de productos importados e incrementamos el consumo de productos hechos en México por artesanos bajo prácticas de comercio justo, en dónde el artesano recibe un pago justo por su trabajo dentro de su comunidad y cerca de sus seres queridos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.