Redpea informa 2015 05 01

Page 1

a m r o f n I A E P d e R N ° 2 - 2 0 1 5

CONTENIDO:

Premio 2 UNESCO – Japón para la Educación para el Desarrollo Sostenible Cuestionario “Ciudadanos del Mundo”

2

Observatorio Regional de Educación Inclusiva

2

II Edición Modelo de las Naciones Unidas en Cividale del Friuli, Italia

3

Recursos para 4 Año Internacional de la Luz

1 8

D E

M A Y O

D E

2 0 1 5

Sabías que... Todas las estrategias y actividades de la UNESCO se basan en las metas y los objetivos acordados por la comunidad internacional. Así, la Organización se centra particularmente en dos grandes prioridades: África y; la igualdad entre hombres y mujeres.

Para cada uno de estos campos de acción, cada dos años, se fijan objetivos, ejes de acción y resultados esperados. En este boletín nos referiremos únicamente a los objetivos para el periodo 20142017.

Asimismo, trabaja el logro de varios objetivos acordados mundialmente:

 movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible;

Objetivos de trabajo Educación

 promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz;

1. Apoyar a los Estados Miembros en el desarrollo de sistemas educativos que promuevan un aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos, de gran calidad e inclusivo.

 construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.

2. Facultar a los educandos para que sean ciudadanos mundiales creativos y responsables.

La UNESCO además, tiene cinco grandes campos de acción: 1) Educación. 2) Ciencias sociales y humanas. 3) Ciencias Naturales y Exactas. 4) Cultura y 5) Comunicación e Información.

4. Fortalecer los sistemas y las políticas de ciencia, tecnología e innovación en los planos nacional, regional y mundial. 5. Promover la cooperación científica internacional en torno a los problemas críticos para el desarrollo sostenible Ciencias Sociales y Humanas

 lograr la educación de calidad para todos y el aprendizaje a lo largo de Edificio de la UNESCO en París, toda la vida; Francia.  abordar los nuevos problemas éticos y sociales;

Ciencias Naturales y Exactas

3. Hacer progresar la Educación para Todos (EPT) y configurar la futura agenda internacional de la educación

6. Apoyar el desarrollo social inclusivo, fomentar el diálogo intercultural para el acercamiento de las culturas y promover principios éticos Cultura 7. Proteger, promover y transmitir el patrimonio. 8. Fomentar la creatividad y la diversidad de las expresiones culturales. Comunicación e Información 9. Promover la libertad de expresión, el desarrollo de los medios de comunicación y el acceso a la información y el conocimiento.

Referencias:  Unesco (2014) 37C/5 Prioridades y presupuesto aprobados. París, Unesco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Redpea informa 2015 05 01 by RedPEA UNESCO - Costa Rica - Issuu