DÍA 3: miércoles 17 de julio Tierras y territorio: Ordenamiento Territorial
Fundación paz y Reconciliación
Carrera 6 No, 35 - 49 Bogota, Colombia PBX (571) 2 88 89 82/ 285 56 49 informacion@redprodepaz.org.co
Elaborada por Fundación paz y Reconciliación 1
INTRODUCCIÓN Esta memoria recoge las presentaciones desarrolladas durante la jornada dedicada al tema de tierra y territorio, durante la semana de reflexión, adelantada por la Redprodepaz. La primera parte es la síntesis de las experiencias presentadas, sobre las cuales hay documentación que las desarrolla en mayor detalle, la segunda parte de la memoria son los puntos centrales presentados en el panel de expertos y la tercera parte son memorias de los grupos de trabajo, adelantados, con las preguntas orientadoras en grupos de trabajo, al final, se hace un resumen de puntos que pueden ser temas clave para la agenda de acción de los PDP, las entidades facilitadoras, las entidades de apoyo y la Redprodepaz.
PANEL DE EXPERIENCIAS ASOPATÍA Al hablar de la región del Alto Patía, nos ubicamos en un territorio donde se han constituido 18 municipios, en una olla biofísica, imaginémonos una cancha de fútbol, donde a un lado esta Pasto y al otro lado Popayán, a un lado la cordillera central y al otro lado la occidental. El valle del Patía, con la presencia de las comunidades afros, y cruzado por el Río Patía. Unas relaciones de colaboración y trueque entre comunidades. ¿Cómo nace el proceso de reconocimiento del territorio?: fue el mismo territorio, el que nos interpeló con unos procesos de sequías extremas que se vienen dando desde los años 80, afectando a las comunidades al no poder darse la agricultura, lo cual lanza a muchas comunidades a la mendicidad, sobre la vía Panamericana, esto se repitió en los años 90, pero ya las comunidades tenían una sensibilidad, frente a estos impactos, al encontrarse en esta problemática, la gente empieza a reaccionar y a hablar con los alcaldes para buscar alternativas y proponen movilizaciones sobre la carretera Panamericana, que es una vía donde se mueven grandes intereses y desde allí se convoca al gobierno nacional para que ponga atención a las dificultades. En medio de estas dificultades y de la movilización ciudadana, llega la GTZ, que estrena metodologías participativas y desde allí se construye una visión del territorio, pensando como sortear las dificultades y las comunidades se preguntan cómo afrontarlas. Este ejercicio da como resultado un plan de desarrollo para el territorio y eso se vuelve un docu1.
Luis Eduardo Celis
mento Conpes, y se piensa en una institucionalidad supra-departamental, donde estén los alcaldes, los concejales y las comunidades. El documento Conpes, se quedó en los anaqueles del DNP, pero el proceso continuó y se logró la constitución de un laboratorio de paz. Los logros: la capacidad de negociación, la interlocución y la interpelación entre comunidades, gobiernos locales, departamentales y nacional, el ser conscientes de que se vive en un territorio con problemas ambientales, unas comunidades organizadas que permanecen, ante lo pasajero, que son autoridades y han promovido, la construcción de una institucionalidad como Asopatía, y un ejercicio sostenido de ordenamiento ambiental.
ASOCIACIÓN CAMPESINA DEL VALLE DEL RÍO CIMITARRA (ACVC) La experiencia fue presentada por Álvaro Manzano. Expresó su gratitud con todos los asistentes. Junto con el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM), comentó la experiencia de un proceso de organización campesina entre Remedios y Yondo (Antioquia), y Cantagallo y Morales (Bolívar). El poblamiento del territorio en los 70, así como en los años 80, buscó formas de organización, así es que se constituyó la coordinación campesina del Magdalena Medio, realizaron movilizaciones en 1982 y 1987, esta organización fue afectada por la violencia. Hicieron una movilización en 1998, en esta movilización nació el interés por la figura de Zona de Reserva Campesina (ZRC), la cual fue aprobada el 10 de diciembre de 2002, du-
rante el gobierno de Álvaro Uribe. Nos apoyamos en la legalidad que dio vigencia a la figura de ZRC, pero este proceso se dio en el marco de la incursión paramilitar. Más tarde, el gobierno suspendió la personería jurídica, ante esto se dio la asamblea campesina con 700 delegados y concluyen que se van a mantener como ZRC, teniendo el plan de desarrollo como orientador. Tuvieron dos procesos de judicialización en 2002 y 2007, siendo detenidos varios dirigentes. En 2007, hicieronn una concentración campesina exigiendo que se restituyera la personería, y se detuviera la compra masiva de tierras, el 19 de septiembre detuvieron a 4 dirigentes y una semana después otros 2 fueron detenidos y se les señaló de ser colaboradores de las FARC. Se ha logrado detener la compra masiva de tierras. La solicitud de la organización campesina es de 500 mil hectáreas, lo aprobado como ZRC es de 185 mil hectáreas y el otro territorio está cobijado como ley segunda. Con los municipios hay una relación, desde la organización campesina, en el territorio se han distribuido en zonas, una de protección ambiental y una de presencia campesina, donde hay 400 búfalos, que van rotando entre las familias, con las nuevas crías, también hay trapiches, especies menores. Se espera que con la activación de la personería se logren inversiones en el territorio. Hay un compromiso con la paz, trabajando por las oportunidades para las comunidades, de manera organizada, buscando salidas políticas a la violencia. Hay un compromiso con la promoción de las ZRC, por ello convocaron el encuentro de Barrancabermeja, el diálogo es la ruta y en 2010, recibieron el premio nacional de paz. Hoy la invitación es mirar con atención lo que está pasando en Catatumbo y lo que pasa en La Habana, lo cual muestra luces rayaditas, la propuesta de ZRC es de las organizaciones campesinas, y hay un compromiso de defender los territorios, allí hemos vivido con muchas dificultades, hay que retomar el campo para producir alimentos.
SEPAS - SAN GIL Sobre la experiencia de SEPAS, hay un documento, son 50 años de historia. Sepas está en el territorio del levantamiento comunero. Esta experiencia se inició en la década de los 60 con todas sus búsquedas: la guerra fría, la acción contra la inferencia de los Estados Unidos, el hipismo,etc. La lideró un sacerdote de origen campesino que estudió en Europa, y entró en contacto con Camilo Torres y el Padre Ramón González, quien optó por la no violencia y propuso la creación de un movimiento social, hicieron un estudio socioeconómico, identificando las condiciones. Definieron como prioridad la formación de líderes, el desarrollo no es exclusivo de las grandes ciudades, los pobres tienen todo el potencial para ser transformadores, el cambio es una ley de vida, se produce con nosotros, sin nosotros, o contra nosotros, el cambio es una tarea de comunidades, gobiernos e instituciones. La primera etapa fue de fuerte promoción al liderazgo social, en la cual se hizo énfasis en la capacitación: se crearon dos institutos para la formación de líderes con equipos móviles. Se llegaba a los líderes naturales, promoviendo su organización, promoviendo cooperativas, la acción comunal y los usuarios campesinos. Este trabajo de liderazgo tuvo crisis porque no había una organización que los agrupara, se dispersaron, esto fue entre 1970-1975. Luego se trabajó en los temas de desarrollo rural. Luego viene la crisis del fique, quedando 6000 personas sin ingresos, por la entrada del poli propileno, igualmente la crisis del tabaco, lo cual los coloca en la acción social y de movilización, aquí es la llegada de Monseñor Leonardo Gómez Serna, quien apoya todo este trabajo de movilización y negociación de reivindicaciones. Más tarde vino el periodo de atención sobre los municipios, fracasando sobre el propósito de influir en las administraciones municipales, pero esos gobiernos no tuvieron interés. Durante una época, los paramilitares nos hicieron bajar las banderas y se desconoció a las organizaciones sociales, y ahora en estos tres últimos años estamos como en una primavera. Los logros: una red de organizaciones sociales, hay un tejido social, hay una red de cooperativas, las organizaciones gremiales. Las lecciones: la diversidad regional, la tarea de construir democracia sigue vigente, hay que potenciar el inconformismo, mantenerse al lado de los pobres, el estado no puede convertirse en el gestor de la organización popular, debe respetar su autonomía.
SAN TURBÁN SOMOS TODAS Y TODOS Énfasis: La protección ambiental Estamos dando los primeros pasitos. Son 10 municipios, desde zonas altas a zonas más cálidas, pero con una cultura, una vocación religiosa y conservadora. San Turban es tierra campesina, ligada por el agua, es una franja de conservación ambiental. Son productores de agua, trabajan por la conservación del medio ambiente. Nacen como proyecto, identificando actores: las organizaciones comunales, los comités de educación ambiental, los concejos, los gobiernos municipales. Hay unas problemáticas: falencias en el manejo ambiental, ordenamientos del territorio, se encuentran en una encrucijada, entre conservación ambiental y la minería. Hay problemas sociales, prácticas que afectan al medio ambiente, la contaminación por agro químicos, la contaminación de zonas de agua. Hay un trabajo de educación ambiental, de mapas de actores, trabajando planes de ordenamiento territorial, la construcción de un plan de acción está referida con una visión al año 2032, con una visión de desarrollo, una concertación con autoridades, buscando su involucramiento. Hay espacios organizativos, para seguir la gestión del plan, se cuenta con iniciativas de comunicación. De este proceso de organización, participación comunitaria y concretación del desarrollo con un respeto por el medio ambiente, con oportunidades para la población, productividad, participación ciudadana. Este proceso debe tener continuidad, el acompañamiento es clave, hay que seguir el trabajo, lograr las concertación es con todos los actores, que tienen inferencia en el territorio.
CONSEJO REGIONAL INDIGENA DEL CAUCA (CRIC) Énfasis: la experiencia de control de la amapola y la coca en territorios indígenas Es una organización, desde hace 42 años, que recoge la tradición de las comunidades indígenas. El Cric es una organización social con amplio reconocimiento, con detractores en la clase política, pues los terratenientes los ven como una piedra en el zapato. Hay resguardos coloniales, ancestrales y actuales. Hay 89 resguardos, 22 cabildos sin resguardo y 9 zonas. Es falso que los indígenas del Cauca tengan demasiada tierra, hay que sumar, restar y ver si el movimiento indígena tiene razón en su propósito de recuperación de tierras. Hay un ideario: la defensa de la madre tierra y el control territorial. En los 80-90 hubo presencia de la amapola, las comunidades indígenas se comprometieron con la erradicación manual, con un gran esfuerzo, el gobierno se comprometió con proyectos productivos, el movimiento indígena cumplió con la erradicación voluntaria y el gobierno no cumplió, ese es el balance, todo ese proceso se enmarcó en el acuerdo de Jámbalo de 1991, asumido por los cabildos y las autoridades indígenas. Haciendo referencia a la coca, toma auge desde los 90 hasta el día de hoy. La coca ha generado muchos problemas: la militarización, la descomposición familiar, la violencia y la pérdida de autoridad de las organizaciones tradicionales. Ninguna propuesta va a superar la rentabilidad financiera de la coca, hay que trabajar en la formación y capacitación para tener unos valores que permitan generar conciencia frente a la degradación que produce el narcotráfico, la represión solo genera más problemas. Hay capacidad de controlar y gobernar el territorio, de interlocución con el gobierno, hay secuelas de esta historia. Hay que tener acciones permanentes. La invasión del narcotráfico se da sobre las múltiples necesidades de las comunidades. Resumen: la especificidad de los territorios, la multiculturalidad que se da en los territorios, el reto de la sostenibilidad ambiental, la certeza de lo que se tiene y lo que hace falta, la real acción con la política, lo importante que es la formulación y la capacitación, y la organización de las comunidades.
RONDA DE PREGUNTAS
Sobre la figura de Zonas de Reserva Campesina: ¿En qué se basan los que dicen que las ZRC son repúblicas independientes, y cómo se reparte la tierra para que no hayan inconformidades? Las ZRC son de Ley, reglamentadas. El campesinado quiere la presencia estatal, a todos los niveles. Sobre la distribución de la tierra, esto se ha hecho por las juntas de acción comunal, se tiene como base las definiciones de lo que son las Unidades Agrícolas Familiares, y la tradición de lo que se sabe que requiere una familia campesina. Hay conversaciones con los ganaderos, para desarrollar iniciativas conjuntas, las preocupaciones de hace tres o cuatro años, de los ganaderos, se han venido disminuyendo. Sobre la coca en territorios indígenas: CRIC. La coca es una planta originaria, sagrada, lo que se critica es el monocultivo, los fines de narcotráfico. Como se dijo, el narcotráfico ha visto condiciones sociales, para entrar a los territorios indígenas, el olvido, la marginación, la falta de oportunidades hacen que la gente se involucre. Sobre la minería en territorios indígenas: Frente a la minería, hay una posición frontal de no aceptar la minería a cielo abierto, es un irrespetó entregar licencias en territorios indígenas, hay una responsabilidad frente a la minería comunitaria, lo cual es un tema interno, a mirar por la organización indígena. Sobre la experiencia de SEPAS: SEPAS. Se asumió como un facilitador de procesos, los dos principales fueron Coopcentral y El Común, las dos subsisten y han tenido sus limitaciones. Aporte del Padre Rafael Castillo. Varios sacerdotes, fueron a conocer Sepas, dos temas muy importantes en clave de PDP, en ese territorio hay una clase media chévere, hay cosas instauradas, la apropiación social del conocimiento. Hay una apuesta espiritual fuerte que animó y anima este proceso.
TRABAJO EN COMISIONES ¿Cómo ha influido el tema narco y minero en la construcción del territorio? Causas: • Cooptación, desplazamiento, abandono estatal, escenario propicio para tomar el territorio, alianzas de poder, desigualdad social y falta de empleo. Consecuencias: • Cambio en las relaciones de poder, cambios culturales y sociales, apropiación de espacios públicos, degradación ambiental, inseguridad, desintegración familiar, fortalecimiento de grupos ilegales, cambian los usos del territorio, concentración de la tierra en latifundios, cambio del ordenamiento POT, o esquemas, aumento de los precios de bienes y servicios.
RESUMEN DE LOS PUNTOS PRESENTADOS EN LA PLENARIA LUEGO DEL TRABAJO EN GRUPOS • • • • • • • •
La importancia de tener un territorio. Definir el territorio que queremos. Diferenciar entre territorio y región. Trabajar desde el territorio hacia la región y la nación y transcender a lo internacional. Tener garantías para residir en los territorios. El divorcio entre cultura, normas y apropiación. El diálogo entre comunidades, otros actores del territorio. La importancia de la formación en los temas legales, para las organizaciones comunitarias. • Hay que propiciar encuentros Inter-culturales, para pensar y concertar los temas de desarrollo y paz. • La ley se obedece pero no se cumple, hay que repensar esta forma de relacionarse con la normatividad. Hay puntos comunes en la forma en que se ve y trabaja sobre los territorios. Hay retos frente a los liderazgos y la apropiación de los proyectos estratégicos y planes de vida y planes de desarrollo.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DINÁMICAS DE LOS TERRITORIOS
(Relatoría de intervenciones de invitados)
Ricardo Vargas El tema del narco es una cuestión que tiene que ver más allá de la producción y siembra de cultivos ilícitos. Hay que tener en cuenta el conjunto de situaciones en cuanto a los insumos, la producción y las rutas. Ello implica, también, tener en cuenta los impactos de dicho fenómeno. Además, es necesario atender a la relación del narcotráfico con los territorios colectivos, ya que la instalación de estas economías ha sido un instrumento para descomponer cultural y socialmente a las comunidades. Es preciso problematizar la idea de la ausencia del Estado y su relación con el narcotráfico. Más que exigir únicamente la presencia del Estado, es más bien coherente propiciar el empoderamiento de las comunidades. En ese sentido, el narcotráfico además de modificar social y culturalmente la sociedad colombiana y sus expresiones locales, no es un elemento externo o antagónico al establecimiento, por el contrario, el narcotráfico ha impulsado el reordenamiento violento de los territorios y tiene que ver con la estrategia contrainsurgente y la reconfiguración del modelo socioeconómico, que de la mano de élites regionales va generando también, un proceso de prácticas mafiosas en la institucionalidad y la sociedad
colombiana (en el manejo de recursos, la resolución de conflictos y demás). El narcotráfico y sus consecuencias no son un fenómeno externo a la dinámica extractiva de la nación, sino que se articula al modelo hegemónico de desarrollo basado en el libre mercado, con concentración de la tierra y la administración “clientelar o mafiosa” del Estado. Ello será un limitante a la hora de materializar los acuerdos que se realicen en la Habana, en lo que respecta a atender a las demandas de las comunidades. Por lo cual se hace preciso ser conscientes de este fenómeno y su trascendencia e incidencia en la vida nacional. Por lo tanto, es importante empezar a discutir en torno al tema del narcotráfico y los diálogos de la Habana, en razón a que es este un punto de la agenda por redefinir, ya que al tener una serie de implicaciones, impactos y motores que se entretejen por medio de actores que desde las sombras de lo ilegal y desde la luz de la legalidad se benefician con dicha práctica.
Álvaro Balcázar La intervención gira entorno a la pregunta: ¿qué elementos deben estar en el diseño de política pública y qué implicaciones tienen dichos supuestos? Sumado también, a entender la agenda que pudiera desprenderse para dicho proceso. Hay una expectativa de derechos mucho menor en el campo colombiano, lo cual implica, casi tener al menos dos países en un solo país. Además de ello, persiste una concepción economicista del desarrollo rural que limita el entendimiento y la centralidad que debería jugar el ser humano y su bienestar como centro de la elaboración de las políticas públicas. Tal centralidad en el ser humano podría generar un impacto totalmente diferente. Ya que “enfocarse en la gente”, significa proveer de bienes y servicios el campo, luchar contra la pobreza, generar procesos sostenibles y exigirle una presencia al Estado - en tanto promotor de dichas condiciones-; ello significaría darle una dimensión territorial al desarrollo humano rural. También, hay que reconocer y valorizar la economía familiar, más que campesina.. Tal enfoque humano considera el tema de la tierra como importante y fundamental para el desarrollo, pero no es la única cuestión, es también trascendente garantizar el acceso, la legalización de la propiedad, y otras cuestiones que garantizan realmente que el proceso sea satisfactorio, el gran desafío se convierte entonces en proveer de institucionalidad esta apuesta de la economía familiar y la garantía de diversas condiciones para el desarrollo rural. Hay otra cuestión problemática en dicho empréstito de dotar de institucionalidad las apuestas tendientes a democratizar y humanizar el desarrollo rural, y es que un posible Acuerdo de Paz entre las FARC y el Gobierno Colombiano, no es plena garantía para el cambio de modelo. Lo importante allí, es que para que ocurran grandes transformaciones se necesita del empoderamiento local y la transformación desde debajo de dichas dinamicas.
Brigitte Baptiste Integralidad y producción sostenible: El sector ambiental queda relegado de la dinámica productiva en especial la producción agropecuaria y las limitaciones que hacen los gremios. Es importante entonces, realizar gestión ambiental desde lo local, ya que ello brinda una mayor capacidad de interiorizar las prácticas, puesto que es en lo local donde se construye conocimiento necesario para la toma de decisiones. Asi pues, se parte por entender los conocimientos tradiciones de las comunidades, como elemento con gran capacidad adaptativa y abiertos a la innovación, que en muchas ocasiones no son tenidos en cuenta en el manejo económico. Lo cual demuestra, una deuda histórica que se convierte en una oportunidad muy grande para trabajar y profundizar ya que realizar una división taxativa entre lo económico, lo social y lo ambiental, tal y como se hace tradicionalmente, es perjudicial. Muestra de ello es la realidad de nuestro país, en donde el Estado colombiano es uno de los países que menos invierte en cuanto a la investigación y toma de decisiones en lo que respecta al medio ambiente. Se hace entonces, trascendente que a la hora de hablar de paz se tenga una Visión ambiental integrada al desarrollo. La integralidad hace referencia a la forma en la que el resto de componentes del territorio, bosque ríos y toda la vida que habita en ellos, se integra a nuestra visión del país. Es totalmente inconsistente una visión que separe dicha connotación sin reintegrar la diversidad al proceso.
MEMORIA DE LAS COMISIONES DE TRABAJO ¿Cómo son utilizadas las herramientas jurídicas de Zona de Reserva Campesina, Entidades Territoriales Indígenas, y Ley 70 Afros para construir armonía y paz? Sentido de Comunidad • • • • • • •
Falta mejorar la organización comunitaria. Permite una armonía con la naturaleza y la cultura. Las ETIs no existen en la práctica, las comunidades no las quieren. No se deben llevar campesinos a unas zonas muy diferentes ambientales y culturales. En ese marco potencian elementos de organización y cohesión social. Estas herramientas ponen en conflicto a las comunidades. Se estigmatiza a partir de la Ley.
Acceso a la Justicia / Aplicación de la Ley • • • • • • • • • • • •
• •
Debe haber una defensa muy seria de estas formas jurídicas. Herramientas que son muy importantes para el Ordenamiento Territorial. En la zona pacífica hay una buena experiencia de aplicación Ley 70. Sirven para hacer control territorial y justicia. Considerar diferencia entre territorio indígena y terreno ancestral para efectos de consulta previa. Fundamentarnos en la Constitución Nacional y la Ley permite liberar estas figuras de tendencias ideológicas y políticas. La ley existe pero no se cumple. La Política abusa de la Ley. Ambigüedad en la interpretación de la Ley. Cada quien la interpreta como le sirve. Las Reservas Campesinas fueron creadas con buena intención pero fallan en la aplicación. Falta plata para implementar estas herramientas jurídicas Prácticas Tradicionales: relación con la naturaleza. Derecho Propio: Normas propias para convivir con el territorio, compartidas por todos los miembros de la comunidad. Hay normas que no se respetan. No hay reconocimiento de las autoridades. El gobierno queriendo hacer un bien, ha hecho daño.
Gobernabilidad y Autonomía • • • • • •
Construcción y desarrollo de los procesos autónomos en los territorios indígenas. Permite y garantiza la armonía de la comunidad cuando el estado no aparece. Construcción normas internas. Nos llevan a poder tener la autonomía territorial. Todavía no hay reconocimiento de los gobiernos propios en los territorios. Ha faltado más presencia y control de las zonas de reserva.
• Ante intervenciones de explotación de los recursos, estas herramientas han servido para que las empresas dividan las comunidades. • Son oportunidades para dialogar y hacer pedagogía política. • Hay consulta previa porque no tenemos autonomía. • Cualquier elemento jurídico debe estar orientado a la autonomía territorial. • Pedagogía Social. Nos da autonomía política, económica y social pero como es su aplicación y correspondencia del estado.
Mandato a los PDP y a la Redprodepaz: • • • •
Hay que analizar qué le conviene y qué no de las herramientas jurídicas al territorio. Falta difusión de estas herramientas. Revisar el contacto de cada herramienta. Los PDP deberían tener territorios comunes por cultura y tradición, no por límites políticos. • Revisar las figuras jurídicas en cuanto compartan el sentir de las comunidades competentes. • Se debe hacer un seguimiento independiente a la pugna política en el Catatumbo.
¿Cómo son utilizadas las herramientas jurídicas de Zona de Reserva Campesina, Entidades Territoriales Indígenas, y Ley 70 Afros para construir armonía y paz? • Pedagogía Social. Nos da autonomía política, económica y social pero como es su aplicación y correspondencia del estado. • Construcción y desarrollo de los procesos autónomos en los territorios indígenas. • Se debe hacer un seguimiento independiente a la pugna política en el Catatumbo. • Herramientas que son muy importantes para el OT. • Ha faltado más presencia y control de las zonas de reserva. • Falta mejorar la organización comunitaria. • No se deben llevar campesinos a unas zonas muy diferentes ambientales y culturales. • Considerar diferencia entre territorio indígena y terreno ancestral para efectos de consulta previa. • Permite y garantiza la armonía de la comunidad cuando el estado no aparece. • Construcción normas internas. • Permite una armonía con la naturaleza y la cultura. • Falta difusión de estas herramientas. • En la zona pacífica hay una buena experiencia de aplicación Ley 70. • Debe haber una defensa muy seria de estas formas jurídicas. • Revisar el contacto de cada herramienta. • Sirven para hacer control territorial y justicia. • En ese marco potencian elementos de organización y cohesión social. • Nos llevan a poder tener la autonomía territorial. • Todavía no hay reconocimiento de los gobiernos propios en los territorios. • Fundamentarnos en la Constitución Nacional y la Ley permite liberar estas figuras de tendencias ideológicas y políticas. • Son oportunidades para dialogar y hacer pedagogía política. • Hay consulta previa porque no tenemos autonomía. • Los PDP deberían tener territorios comunes por cultura y tradición, no por límites políticos. • Ante intervenciones de explotación de los recursos, estas herramientas han servido para que las empresas dividan las comunidades. • Las Entidades Territoriales Indígenas (ETI) no existen en la práctica, las comunidades no las quieren. • Habría que analizar qué le conviene y qué no de las herramientas jurídicas al territorio. • La ley existe pero no se cumple. • La Política abusa de la Ley. • Revisar las figuras jurídicas en cuanto compartan el sentir de las comunidades competentes. • Ambigüedad en la interpretación de la Ley. Cada quien la interpreta como le sirve. • Las Reservas Campesinas fueron creadas con buena intención pero fallan en la aplicación.
• Falta plata para implementar estas herramientas jurídicas • Prácticas Tradicionales: relación con la naturaleza. Derecho Propio: Normas propias para convivir con el territorio, compartidas por todos los miembros de la comunidad. Hay normas que no se respetan. • Se estigmatiza a partir de la Ley. • No hay reconocimiento de las autoridades. • Estas herramientas ponen en conflicto a las comunidades. • Cualquier elemento jurídico debe estar orientado a la autonomía territorial. • El gobierno queriendo hacer un bien, ha hecho daño.
Relatoría a la pregunta: ¿cómo ha influido el fenómeno narco y minero en la construcción de territorio?
El debate inició con la reconfiguración de la pregunta, partiendo del argumento de que hablar de construcción nos direcciona a temas positivos y teniendo en cuenta que estos fenómenos son más lo que deconstruyen, se plantea la pregunta de la siguiente manera: ¿cómo ha afectado el tema narco y minero en la configuración de territorio? También se hizo notar que el tema narco se relaciona de manera directa con lo ilegal, mientras que la minería tiene tanto el concepto de ilegalidad como el de legalidad. Una vez hechas estas aclaraciones se divide el tema en cuatro partes: 1. CAUSAS: • Abandono estatal. • Territorios como escenarios propicios para el surgimiento de los fenómenos dado el abandono estatal. • Desigualdad social y económica. • Baja autonomía sobre el territorio. • Individualismos • Permeaciones de los fenómenos en las lógicas del poder político. • Sobreposición de las normas locales y nacionales . 2. CONSECUENCIAS: • Cambio en las relaciones de poder. • Cambio cultural y social. • Pérdida de la tenencia de la tierra. • Corrupción • Degradación ambiental. • Desintegración familiar. • Desvalorización de los proyectos de vida. • Pérdida de la armonía del territorio. • Incremento en los servicios • Dependencia alimentaria. • Despojo • Exacerbación del consumo. 3. OPORTUNIDADES: • Movilización social en defensa del territorio. • Oportunidad para construir un nuevo ordenamiento territorial desde y para los pobladores.
4. LIMITACIONES: • Se crean territorios vedados para los pobladores. • Escasa participación y espacios de participación débiles. • Competitividad de lo ilegal con lo legal. • Acceso privilegiado para las transnacionales. • Modelo educativo. CONCLUSIONES: Causas: la poca presencia estatal, la desigualdad social y la debilidad en lo jurídico y en lo normativo genera espacios propicios para el asentamiento de estos fenómenos. Consecuencias: el fenómeno afecta directamente al territorio en la medida que hay un cambio en las relaciones sociales, culturales y económicas de los pobladores con su territorio, desarticulando los proyectos de vida y generando a su vez desintegración familiar. El fenómeno facilita también la permeación de la corrupción en la política y una pérdida del territorio de los pobladores para pasar a los grupos del narcotráfico y las transnacionales mineras. Relatoría, café mundo ¿cómo contribuir a la construcción de territorio? Importante definir que es territorio: Geografía, historia y un sentido. Bajo las experiencias que tienen, ¿qué hacen para la consolidación de territorio?
Primer grupo Valorar la biodiversidad para que los dueños del territorio tengan conocimiento de su territorio. Ejemplo: empresa, mayores utilidades con la biodiversidad (pescado) que con la minería. Repercusión en el dinamismo de la comunidad. ¿Quién motiva la relación y el conocimiento del territorio? ¿Cuál es el territorio que queremos? Generación de espacio de diálogo. Conocimiento compartido. Apropiación del territorio. Ejemplo Urabá: no sentido de pertinencia. Redimensionar el espacio donde habitamos. Valoración del territorio. Resignificar los valores del territorio ¿cómo nos comportamos ante la vida, ante la naturaleza y ante el territorio? Hay que empezar desde la memoria de nuestro territorio. ¿Cómo se logra 0compartir el valor ancestral del territorio? La explosión del conflicto afecta el desarrollo del entorno, ¿cómo identificamos las vocaciones del territorio? Hay que tener claro las capacidades del territorio. Para ello: 1) Análisis de lo común; 2)¿Qué problemas tenemos en común?; 3) ¿Qué se puede hacer en común?
¡Atención! Muchas veces sobrevaloramos lo local. Importante interlocución entre lo local, lo nacional y lo internacional ¿cómo hacer que la gente pueda pensar más allá del territorio? ¿Cómo dialogar con otros territorios? Tenemos que tener claro que, en esencia, estamos articulados. Definiendo acuerdos dinámicos, sociedad civil e institucionalidad. Provocando transformaciones internas individuales para, desde allí, promover las condiciones colectivas que permitan la construcción y reconstrucción del territorio. Reconociendo la ancestralidad del territorio. Sugerencia de poner en evidencia las experiencias de cada uno.
Segundo grupo Falta establecer el hilo conductor: generar un plan de vida. Construcción y definición del plan de vida participativo para el territorio. Propiciar las costumbres, los valores del territorio a las nuevas generaciones. ¿La cultura? reconocer ancestralidad del territorio. William Ospina, fragmentación del territorio. Difundir en espacios artísticos la historia, el sentido del territorio. Ejemplo Bolivia: mecanismo: ferias culturales. Se podría montar ferias culturales integrando la diversidad de los territorios. Organizar el territorio en comités para desarrollar el territorio. Discusión en torno a la Gobernanza Territorial, ¿qué es? ¿Estado como articulador de los proyectos nacionales?
Tercer grupo ¿Definir la propuesta de territorio que queremos? Concentración de la riqueza. Hay que ser consciente que se está trabajando a muy largo plazo. La institucionalidad rural ha sido destruida. ¿Cómo incidir en las decisiones a nivel central? Si hay buena representación territorial a nivel político, se podría hacer mejores cosas. Desplazamiento hacia las ciudades. Cuando conversamos de territorio hablamos de lo rural, pero hoy en día la mayoría ya no vive en el territorio.
Territorio tiene relación directa con el tema de Nación. La mayoría habla de propiedad privada.
Conclusiones: Importante tener la propiedad del territorio. Una vez se tenga la propiedad se puede empezar a desarrollar todo lo anterior. Definir el Territorio que queremos. Diferenciar la concepción de territorio y región. Definir acuerdos dinámicos entre los diferentes territorios. Abordar el concepto de territorio en lo rural, pero también en lo urbano. Ejemplo: la ACVC, en el plan de desarrollo campesina tiene considerado lo urbano también. Trabajar al nivel territorial, pero también transcender a lo nacional y lo internacional. Incluir en esta reflexión los diferentes sectores, incluido el sector empresarial. Fortalecer comunidades.