Satrnco V¡uoean¡r.¡A
62
MENDozA
y el otro al segundo tratamiento. Para lograr la asignación aleator¡a basta lanzar al aire una moneda. Grupo
Var¡able ¡ndependiente
E
x
Posprueba
(Mr)
c c)
Diseño con preprueba y con dos grupos aleatorizados En este diseño, los sujetos son asignados al grupo exper¡mental y al de control mediante métodos aleatorios, y reciben, además, una prueba preliminar en la variable depend¡ente "Y': El tratamiento se
aplica únicamente a los sujetos experimentales y durante un lapso específico, luego del cual se mide a ambos grupos en la variable dependiente. La d¡ferencia promedio entre ambos test ('Yr'l "Yr"), se calcula en cada grupo, y las puntuaciones de tales d¡ferencias se comparan con el propósito de verificar si el tratamiento experimental produjo un cambio mayor que la s¡tuac¡ón de control. La significación de la diferencia en los cambios promedio se determina mediante una prueba estadística apropiada, como la pruebaT o la F (Fisher-snedecor). Otro procedimiento estadístico más preciso cons¡ste en hacer un análisis de covarianza con las puntuaciones de la posprueba como variable dependiente, y de la preprueba como el covariante. Grupo
(R)
E
(R)
c
Preprueba
V¡ndepend¡ente
Posprueba
XY, Y,
Las mediciones anter¡ores y poster¡ores de este diseño le permiten
al ¡nvestigador estudiar el cambio. Con frecuencia, se le denomina diseño clásico para los exper¡mentos de cambio. Su principal ventaja reside en la aleatorización inicial, que asegura la equivalencia estadística entre los grupos con anterioridad al tratam¡ento. Además, el hecho de que el experimentador tenga control sobre la preprueba ayuda a verificar la igualdad de ambos grupos en la variable dependiente "Y'i Gracias a la aleatorizac¡ón, en este diseño se controla la mayoría de las var¡ables extrañas que amenazan la palidez interna. d)
D¡seño de tres grupos (Solomón) El primero de los diseños de Solomón comprende tres grupos con
asignación aleator¡a de sujetos. Tiene la ventaja de que emplea un segundo grupo de control y, con ello, elimina la dificultad intrínseca del anterior diseño, es decir, el