20160302 invest 0071

Page 1

PAsos

PARA ELABoRAR

pRoyEcros DE TNVESTTGAC|óN crENflFtcA

jóvenes, observando cuán relacionadas están ambas variables (se

-

limita a ser correlac¡onal).

Una ¡nvestigación que estudiara cómo la motivación influye en el aprendizaje de las matemáticas. Se observa s¡ los estud¡antes que obtienen mayor aprendizaje son los más mot¡vados y, en caso de que asísea, se evalúa por qué y cómo es que la motiva-

ción contribuye a incrementar el aprendizaje (esta investigación establece, primero, la correlación, y luego la relación causal entre las variables).

-

Un estud¡o sobre la relación entre la urbanización y el alfabetismo en las grandes cap¡tales de los departamentos del Perú. El

objetivo es saber qué variables sociales determinan tal relación (causal).

De los ejemplos dados, puede desprenderse que solo se pretende correlacionar variables, pero tamb¡én establece relaciones causales. Debemos recordar que la causalidad implica correlación, pero no toda correlación significa causalidad. Primero establecemos correlación y luego causalidad. Estos diseños pueden ser sumamente complejos y abarcar diversas

variables. Cuando establecen relaciones causales son explicativos. Estos diseños se fundamentan en h¡pótesis correlacionales y de diferencia de grupos sin atribuir causalidad. As¡mismo, los diseños correlacionales-causales, en ocasiones, describen relaciones en uno o más grupos o subgrupos, y suelen describir primero las variables incluidas en la ¡nvestigación, para luego establecer las relaciones entre estas (en primer lugar, son descript¡vos de variables individuales, pero luego van más allá de las descripc¡ones: establecen relaciones). A modo de aclarac¡ón, tenemos que dec¡r que, tanto en los diseños transeccionales descriptivos como en los correlacionales-causales, vamos a observar variables y relac¡ones entre estas, en su amb¡ente natural y en un momento en el tiempo.

Los diseños transeccionales de tipo correlacional-causal buscan describir correlaciones entre variables o relaciones causales entre var¡ables, en uno o más grupos de personas u objetos, o ¡nd¡cadores en un momento determinado. 13.3.2. Diseño longitudinal En ocasiones, el interés del investigador es analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en las relaciones entre estas. Entonces, se d¡spone de los diseños longitud¡nales, los cuales recolectan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.