20160302 invest 0077

Page 1

PASOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENfIFICA

Ayzanoa (2007) indica: La observac¡ón es el reg¡stro visual de lo que ocurre en una situac¡ón real,

clasificando y consignando los acontecim¡entos pert¡nentes, de acuerdo con algún esquema previsto y según el problema que se estud¡a. Es el método fundamental de obtención de datos de la realidad, toda vez que la medición es una observac¡ón cuantificada y la exper¡mentac¡ón es una observación controlada (p. 169). La observación, en

tanto que es un proced¡m¡ento científico, se caracteriza

por ser:

.

lntencionada, porque coloca las metas y los objetivos que los seres humanos se proponen en relación con los hechos, para someterlos a una perspectiva teleológica.

.

llustrada, porque cualquier observación está dentro de un cuerpo de conocimientos que le permite ser tal; solo se observa desde una perspectiva teórica.

.

Select¡va, porque neces¡tamos a cada paso discriminar aquello que nos ¡nteresa conocer y separarlo del cúmulo de sensac¡ones que nos ¡nvade a cada momento.

.

lnterpretat¡va, en la medida en que tratamos de describir y explicar aquello que observamos. Al final de una observac¡ón c¡entífica, nos dotamos de algún tipo de explicación acerca de lo que hemos captado, al colocarlo en relación con otros datos y conoc¡mientos previos.

En el proceso de observación, según Bunge, se

a)

distinguen cinco elementos:

Sujeto u observador

Aquí se incluyen tanto los elementos sociológicos como los culturales, además de las experiencias específicas del ¡nvestigador.

b)

Objeto de la observación Es la realidad, pero en donde se han introducido procedimientos de selección y discriminación para separarlo de otras sensaciones. Los hechos en bruto de la realidad se han transformado en datos de un proceso de conoc¡m¡ento concreto.

c)

Circunstanc¡as de la observación Son las condiciones concretas que rodean al hecho de observar y que term¡nan por formar parte de la propia observación.

d)

Los medios de la observación Son los instrumentos desarrollados por los seres humanos para extender los sentidos o inventar nuevas formas y campos para la observación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.