P¡sos paae ereeoRAR pRoyEcros
DE tNVESTtGActóN ctENTlFtcA
123
Cabe indicar que la matriz de consistencia es importante para la investigación, porque perm¡te elaborar, en forma secuencial y lógica, los diversos pasos de un proyecto de investigac¡ón. Es lo pr¡mero que se debe preparar antes del proyecto. Por ejemplo, el problema general debe concordar con los objetivos, hipótes¡s, variables e indicadores generales; es dec¡r, entre el uno y el otro debe exist¡r un fundamento lógico. La importancia de la matr¡z de consistencia devlene de los s¡gu¡entes puntos:
. . .
Permite observar la lógica interna de la propuesta investigat¡va para luego validar o corregir dicha matr¡2. Si existe solidez, cohesión o firmeza entre las distintas partes o elementos constitutivos de la matr¡z, muestra la consistencia que va a tener el futuro proyecto de invest¡gación.
No solamente la puede ut¡l¡zar el ¡nvestigador, sino también quienes mon¡torean o evalúan.
Por otro lado, la estructura de la matriz de cons¡stencia posee las sigu¡entes
características:
. . .
Posee un título de investigación. Se deben escrib¡r los apell¡dos y nombres del responsable (es).
A manera de propuesta, sugerimos los siguientes elementos que mín¡mamente debe tener toda matr¡z de cons¡stenc¡a, así tenemos, por ejemplo: problemas, objetivos, hipótesis, variables, dimensiones, subdimensiones, indicadores, variables estadísticas, escalas de medición y una
columna que corresponde al marco metodológ¡co.
.
En cada una de las columnas de la matriz de consistencia es posible distinguir problemas generales y específicos. As¡m¡smo, deben haber objet¡vos generales y específicos, variables, dimensiones e ¡ndicadores generales y específi cos.
.
En la columna que pertenece al marco metodológ¡co, se debe mencionar el universo poblacional, así como el tamaño muestral, el t¡po, nivel, diseño y método de investigación. Del mismo modo, se tendrá que hacer referenc¡a a las técnicas de investigación que se van a emplear durante el proceso de la investigación, al tratamiento estadístico que se va utilizar para la prueba de hipótesis y al plan o esquema a seguir.
No existen normas establecidas y rígidas para elaborar una matriz de consistencia, por lo que el invest¡gador tiene la amplia libertad para elaborar su propia matr¡z, de acuerdo con las exigencias de cada universidad u otra instituc¡ón.
desarrollo de cada uno de sus elementos se puede apreciar en el siguiente modelo de una matriz de consistencia. El