P¡sos p¡a¡ eueaon¡R pRoyEcros
DE rNv€srrcActóN ctENTfFtcA
141
su aplicación en la solución de problemas específicos, el empleo y la validez de modelos matemáticos, como la construcc¡ón de encuestas para obtener información, son ejemplos de elementos que, metodológicamente, son ¡mportantes en el desarrollo de un proyecto de investigac¡ón. En la justificación metodológica se responde a la pregunta: ¿el resultado de la investigación permite explicar la validez por la aplicación del ¡nstrumento de medición?
c)
Carácter práct¡(o manifiesta en el interés del investigador por acrecentar sus conoc¡mientos, obtener el título académico o, si es el caso, por contribuir a la solución de problemas concretos que afectan a organizaciones empresariales, públicas o Se
privadas. En la justificación práctica, se responde a la pregunta: ¿el resultado de la inves-
t¡gac¡ón ayudará a solucionar los problemas de una empresa? De igual manera, responde a la pregunta: ¿el resultado de la investigación será una solución a problemas de tipo académicq que permitirá mejorar la situación actual? Veamos un ejemplo de justificación con un tema ya visto: la mot¡vación y el desempeño laboral docente en la Universidad Peruana Miguel Ángel Rodríguez Rivas (L¡ma, 2013):
Justilic¡ción teórica Existen muchas teorias de la motivación. El porqué de nuestra investigación radica en el estudio del contenido de la teoría de la motivación propuesto por Frederick Irving Herzberg. Dicho conocimiento, nos permite saber con cuál de las teorías de la motivación trabajan las autoridades universitarias y cuál es la ubicación general de los docentes en la Pirámide de Maslow. El conocimiento de estos temas nos permite describir a cada uno de los docentes en cuanlo a sus impulsos, tendencias, deseos y necesidades, para el cumplimiento óptimo en la formación profesional de los estudiantes de la Universidad peruana Miguel Ángel Rodríguez Rivas. Justifi cación metodolégica Para lograr el cumplimiento de los objetivos de estudio, se acudirá a la formulación de los instrumentos para medir la variable independiente "la motivación,'y su repercusión en la variable depcndiente "compromiso laboral dc ¡os doccntes". Estos
instrumentos serán elaborados y, antes de su aplicación, serán filtrados mediante el juicio de expertos para, luego. ser tamizados mediante la validez y confiabilidad.
A través de la aplicación de los instrumentos de medición y su procesamiento mediante el softu'are, se busca conocer el grado de motivación que tienen los docentes y el nivel de identificación en la formación profesional en la Universidad peruana Miguel Ángel Rodriguez Rivas.