Pasos pene eLlgoa¡R pRoyEcros oE rNVEsrGAcróN crENTfFrcA H¡pétes¡s
Variables
D¡mens¡ones
Subdimens¡ones
ffi
lndicadores Cood¡nacón
Prancipios
d€ gestión
Postulados la geslión
lndepcndLnb Geslión Estructura organizativa
Conjunlo de fuñcionos
Conjunlo de gestión
Gonerál
-
A¡rtor¡dad
-
Organ¡gEma
-
Jeraquía Furrclonalismo
Delegació¡
M,O.E Manualde proc€dÉ mienlos aclm¡nistralilnslituc¡onal Pedagóg¡ca Adm¡ñistralil,a Reféxión
críli2
sobro la laálidad
-
calidad de la educación en las institucíoñes educativas de Educaoón Secundaria en la ciudad de Lima.
lntelectuales
-
Capac¡dad para búsqu€da, selecc¡ón y ad¡cación de la inlormac¡ón Capacidad de csolu-
-
forna
Dedicac¡ón al esludio
ción d€l prcderná cle
decisbn€s
Depéndlcnta Djsposición para el Calidad de ¡a
Socrales
Compromiso social
Normas d€ conduclá humána
Emociona¡es
Estado anÍmrco
lrabaio en equipo lnclusión
-
Éüca Equidad
Bo6p€b Puñtualidad Tolerancia
Capacilad para €soi/€r paodernas Torña (b (hcisbn€s Creelivuad
De la misma forma se procederá con las otras dimensiones, con la finalidad de determinar los indicadores.
16. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 16.1. Aspecros GENERALES soBRE METoDoLoGÍA DE LA rNVESTtcActóN Tamayo
(1
990) sost¡ene:
La metodología const¡tuye la médula espinal del proyecto; se refiere a la descr¡pción de las unidades de análisis o de invest¡gación. las técnicas de observación y recolecc¡ón de datos, los ¡nstrumentos de medición, los pro_ cedimientos y las técn¡cas de análisis (p. 9t ).
La metodología de la investigación permite llevar a cabo la ¡nterpretac¡ón de los resultados en func¡ón del problema que se investiga. Los datos que