20160302 invest 0181

Page 1

P¡sos pan¡

g)

ELABoRAR

pRoyEcros DE tNVEsTtGActóN ctENflFtcA

18f

D¡seño longitudinalde panel Los diseños de panel son similares a las dos clases anter¡ores, solo el m¡smo grupo de sujetos es medido en todos los tiempos o momentos.

Ejemplos:

-

Una invest¡gación que observara anualmente los cambios en las act¡tudes de un grupo de personas de alta dirección de una universidad nacional o particulat d¡gamos durante dos o tres años. Cada año se observaría la actitud de los m¡smos d¡rectores.

-

Observar mensualmente (durante un año) a un grupo que acud¡ó a ps¡coterapia, para analizar si se ¡ncrementan sus expres¡ones verbales de d¡scusión y exploración de planes futuros, o si disminuyen sus expres¡ones de discus¡ón y explorac¡ón de hechos pasados (en cada observación, los pac¡entes serían las m¡smas personas).

-

En los diseños panel se t¡ene la ventaja de que, además de conocer los cambios grupales, se conocen los cambios ¡ndividuales. Se sabe qué casos específ¡cos producen el cambio.

Ejemplo: ¿cómo se redacta en el proyecto de invest¡gación de un diseño NO experimental? Tema: La motivación intrínseca en los niveles de productividad de los trabajadores de la empresa Helados D'Onofiio, Lima_2012. Diseño de investigación

El presente proceso de investigación se ubica en el di seño no erperimental transyersal correlacional_causal. Es no exper¡mental, porque no manipu_ laremos Ia variable independiente. Es transversal, yu qu".".og"a".o, los datos de Ia población de estudio en un solo momento o en un tiempo determinado, y es correlacional-causal porqte se trata de describir las relaciones causales de las variables ,.motivación intrínseca,, y ..los niveles de productividad de los trabajadores de la empresa Helados D,Onofrio,

Lima-20t2".

19 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Es una forma ordenada para obtener conoc¡mientos sobre el problema de inves_ tigación. En térm¡nos prácticos, es la manera en que se busca solución a un pro_ blema determinado.

Para precisar el método exacto e incluirlo en el proyecto de investigación, se debe revisar la formulación del problema ydeterminarcon cuál de las freguntas se formulan los problemas. Si se ha planteado el problema con la pregunta ..¿qué?',, le corresponde el

método correlac¡onal, porque esta pregunta busca niveies de correlación entre

las variables, tal como se puede v¡sualizar en la tabla s¡gu¡ente:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.