Pesos p¡a¡ ernaoaeR pRoyEcTos
DE tNVEST|GAC|óN ctENTfFtcA
183
un¡dades del universo. Es decir, es el conjunto de valores que cada variable toma en las unidades que conforman el universo. por ello, se puede decir, cuando el universo t¡ene N elementos, que la población estadística es de tamaño N. Según el concepto de universo estadístico ya expuesto, podemos decir que en tal universo se pueden definir varias poblac¡ones uni o pluridimensionales.
Por ejemplo, en el universo formado por las familias de una ciudad, una
población estadística unidimens¡onal a estud¡ar puede responder a las edades de las familias; una población estadística tridimensional podría ser las edades, las estaturas, los perímetros torácicos de las familias que conforman la ciudad, etc.
Del mismo modo, se debe tener en cuenta que otros autores consideran el un¡verso objet¡vo y una población a muestrear. La primera se refiere a todos
los individuos o elementos que conforman el universo completo, m¡entras
que, el segundo, trata de los elementos o ind¡v¡duos en los cuales se ha con_ siderado c¡ertos criterios de inclusión para, posteriormente, obtener una
muestra.
Universo objetivo Poblac¡ón a muestrear Muestra
Cuando las unidades de análisis de la población a muestrear son personas, la distribución en el proyecto de investigac¡ón de estas unidades de análisis, se pueden presentar mediante una tabla como la siguiente: DISTRIBUCIóN DEL UNIVERSO DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA A. W. FABER CASTELL PERUANA S. A. N." 1
2 3
4 5
Eslructura de la empresa Jefes de produclos Área de Adm¡n¡strac¡ón Finanzes y Contab¡l¡dad Comercialización y Marketing Trabajadores
Subtotal 05
07
TOTAL
120 219
Fuentc: datos obtenidos de la Ol¡cina de Flocursos Humanos de la emprosá A. \ /. Fab6r Castett P6ruaña S. A_ Elalror¡clón: el responsab¡e d€ la investigác¡ón. Clud.d , lbct[: Liñá, agosto de 2012_ En otros caso§, so¡an€nte s€ indicá h cantdád tolal d6 h poble¡ón.