20160302 invest 0191

Page 1

Pasos p¡n¡ ELeeoRAR pRoyEcros

DE tNVESftGActóN ctENTIF|CA

Veamos un ejemplo:

.

Para elegir una muestra de 120 de una lista de 480, el coeficiente de elevac¡ón se obt¡ene de 48O/120 = 4; por lo tanto, K = 4. Luego se hace formar a las 480 personas y se elige el primer elemento al azar y los demás

se escogen cada cierto intervalo (K), es decir, de 4 en 4, hasta completar las 120 personas que constituyen el tamaño muestral.

N 480 K=-=-=4 n 120 Si el término elegido al azar hubiese sido el 3, entonces ubicamos a la persona que ocupa ese lugar y se continúa de la s¡gu¡ente manera:

3;7;11;15:19...

c)

Muestreoestratificado Consiste en dividir a la población en subconjuntos o estratos cuyos elementos poseen característ¡cas comunes. Así, los estratos son homogéneos internamente; pero entre estratos son diferentes. Luego se realiza un muestreo aleatorio simple en cada estrato, proporcional a su

población.

Veamos un ejemplo de cómo se redacta el texto referido al muestreo en un proyecto de investigación hecho a la empresa textil polypima: Se hará uso del muestreo aleatorio estratificado para los casos de encuestas, para lo cual se calculó, primero, la proporción de la muestra total resp€cto al tamaño de la población.

Tamaño de la población

219

Tamaño de la muestra

150_

l0üo/o

x

x=-68,49% Esto significa que del total de cada estrato de la empresa textil polypima, obtendremos el 68,49Yo de trabajadores hasta completar el tamaño de la muestrai para ello, aplicamos el siguiente procedimiento: 11

aOO

x

68,49 -- 7,s


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.