PDM_WASH_Venezuela_2024

Page 1


Asistencia para mejorar los servicios e infraestructura WASH en el estado Bolívar

Satisfacción

y Monitoreo Post Distribución

METODOLOGÍA

METODOLOGÍA

Las encuestas de satisfacción y monitoreo post distribución se aplicaron entre los meses de febrero y marzo de 2024, tanto en comunidades como en centros salud.

172 Mujeres 131 hombres

42 adultos mayores

A continuación, se presentan los hallazgos más resaltantes en la aplicación de los instrumentos de estimación de los niveles de satisfacción y el monitoreo post distribución, incluyendo el seguimiento al uso de los filtros entregados 1

CENTROS DE SALUD: muestra de 25 beneficiarios entre personal de salud y promotores comunitarios (ASH y Punto focal PCI) estimada a partir de un universo de 90 beneficiarios con un error de 9%, 95% de confianza y 30% de heterogeneidad.

SATISFACCIÓN DE ACCIONES

128 de la comunidad indígena Pemón

23 personas con discapacidad

Permite estimar el cumplimiento de las necesidades y expectativas de los beneficiarios a partir de las acciones de la organización Esto implica que los beneficiarios perciban que sus necesidades principales han sido atendidas de manera efectiva y que han sido tratados con dignidad y respeto durante todo el proceso. La satisfacción de los beneficiarios es fundamental para evaluar el impacto y la eficacia de un proyecto humanitario, así como para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de la organización

RESULTADOS NIVEL DE SATISFACCIÓN

COMUNIDADES: muestra de 278 beneficiarios de filtros y cloro para el aseguramiento de agua potable estimada a partir de un universo de 1.800 personas con un error de estimación de 5%, 95% de confianza y 30% de heterogeneidad. 99% Se siente a gusto con los beneficios ofrecidos

Siente que esta acción ofrecida ha sido útil

100% Considera que los horarios y lugares dispuestos para ofrecer el beneficio fueron adecuados

100% Considera que las actividades llevadas a cabo eran necesarias

Se considera satisfecho/a con la respuesta recibida a través de los beneficios

Considera que hubo precisión y claridad al exponer las características del beneficio ofrecido

Considera que el programa ha mejorado su calidad de vida

Promedio de satisfacción entre 1 y siendo 5 muy satisfecho

Asistencia para mejorar los servicios e infraestructura WASH en el estado Bolívar

Satisfacción y Monitoreo Post Distribución

2

MONITOREO POST DISTRIBUCIÓN (PDM)

Se evaluó la calidad, la oportunidad, la relevancia, la importancia y la utilidad de filtros de agua. Kits de promotores comunitarios, kits de desinfección a los centros de salud y obras de rehabilitaciones menores en tenas ASH, y si su uso y entrega es coherente con los objetivos y el diseño del programa De la misma manera a través del PDM los beneficiarios serán alentados a compartir sus preocupaciones, opiniones y sugerencias para la mejora del proceso de entrega, incluyendo su percepción sobre los enfoques de género, protección y transparencia.

PRINCIPALES HALLAZGOS

DE CALIDAD

Considera que los beneficios entregados son de buena calidad

RELEVANTE

Piensa que los beneficios entregados han sido suficientes para atender su situación actual en centros de salud y el tema del agua segura, y considera que es importante la entrega de estos beneficios de forma gratuita

OPORTUNO

Piensa que los beneficios entregados han sido oportunos para atender su situación actual en el tema del agua segura y considera que es importante la entrega de estos beneficios de forma gratuita

UTIL

Estima que la dotación de estos insumos es beneficioso no solo a su grupo familiar sino a toda a la comunidad

SEGUIMIENTO DE FILTROS

100% de las familias beneficiadas utilizan los filtros entregados y todas reportan que están en buenas condiciones luego de dos meses de uso. Sin embargo 6% de las familias adicionalmente siguen empleando otras técnicas de desafección y tratamiento del agua como hervirla o filtrarla a través de una tela

CAMBIO DE COMPORTAMIENTO

100% de las familias beneficiadas han fortalecido sus conocimientos, y comprenden que el filtrado es un proceso efectivo para el tratamiento de agua potables y que la mejor forma de almacenarla es en envases con tapa

100% de las personas encuestadas afirman que en su hogar y en sus comunidades han disminuido las enfermedades transmisibles por el agua como diarreas y vómitos.

INSTALACIONES FISICAS

100% de las personas encuestadas afirman que las obras de rehabilitaciones benefician a toda la comunidad atendiendo a su situación actual en el tema de agua segura, calificando el beneficio en su más alta ponderación (5).

Asistencia para mejorar los servicios e infraestructura WASH en el estado Bolívar

Satisfacción y Monitoreo Post Distribución

3

HALLAZGOS CUALITATIVOS

En los procesos de recolección de los datos al levantar las encuestas de seguimiento al filtro, satisfacción, monitoreo post distribución y comprobación de conocimientos, las personas pudieron dar su opinión en cuanto a la pertinencia del programa, como percibían sus vidas luego de la intervención y sus sugerencias para mejorar las acciones e insumos entregados. La mayoría de los beneficiarios consideran que el programa ha mejorado su calidad de vida y estas son algunas de las opiniones y sugerencias que expresaron

¿Cómo y por qué el programa ha mejorado su calidad de vida?

“Estamos consumiendo agua limpia y desinfectada y han disminuido las enfermedades”

“Los niños no se están enfermando de diarrea”

“Puedo usar el agua del aljibe luego de filtrarla y clorarla”

“Cuando llegue el invierno no nos vamos a enfermar con diarrea gracias a los filtros”

“Tomamos agua limpia y los niños la llevan hasta para la escuela”

“Si tengo conocimientos de como potabilizar el agua”

¿Qué recomendaciones podría darnos para mejorar el programa?

“Seguir ayudando y poner operativa la planta de la comunidad”

“Mi recomendación sería que sigan ayudando a quienes lo necesiten y a él resto de comunidades de difícil acceso y que los tobos fueran de más capacidad de litros”

“Que nos sigan ayudando con otros beneficios y entre ellos dotación de más pastillas cloradas”

“Que sigan ayudando a las comunidades y a los que más necesiten ”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.