1 minute read

Volvió el tenis desde el sillón

Next Article
Tenis con historia

Tenis con historia

Lo esperábamos hace años. Lo último del estilo que vimos fue el Virtua Tennis 4, el Top Spin o el Grand Slam Tennis 2. De eso ya pasaron al menos seis años. El 2018 fue una temporada de renacimiento para los videojuegos de tenis (por favor no contar las versiones para smartphones o los intentos de Nintendo de hacer jugar a Mario Bros). Al fin nos dieron el gusto a los que añorábamos nuevas entregas y las sensaciones son buenas.

Big Ant Studios -una desarrolladora australiana- lanzó en mayo pasado el AO Tennis, un videojuego patrocinado por el Australian Open y, por ende, con todas las licencias del Grand Slam oceánico. Claro que eso no significa que limite a jugar sólo bajo los parámetros de Melbourne. Se pueden seleccionar las distintas superficies y disputar con nombres alternativos los otros grandes torneos, aunque ninguno alcanzará la gráfica y nivel de detalles que se entregan en los courts del sponsor oficial.

Advertisement

La jugabilidad es el gran aporte de AO Tennis. Big Ant Studios ha trabajado y mejorado vía actualizaciones constantes la ejecución de los golpes y el desarrollo de los partidos, logrando un llamativo realismo. El juego cuenta en total con 12 tenistas masculinos y femeninos licenciados -entre ellos Rafa Nadal, Goffin y Angelique Kerber-, lo que se suple con un sistema detallado de creación de jugadores (incluye herramienta Playface para agregar rostros vía fotografía). A esto se suma la “Academia” un lugar en la nube donde los usuarios pueden compartir sus creaciones de manera gratuita (jugadores o locaciones) y al cual se accede a través del mismo menú del juego.

AO Tennis está disponible para PC, PlayStation 4 y Xbox One.

This article is from: