Revista_F&D_61

Page 1

Bancos de Germoplasma

61

El INTA en Patagonia Norte

Biotecnología y agricultura

Fruticultura&Diversificación ISSN 1669-7057 • Año 15 • Nº 61 • Tercer cuatrimestre de 2009 • Valor $ 5,00.-

Llega el momento de la cosecha

Ediciones

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

EEA Alto Valle Publicaciones Regionales



ISSN 1669-7057 Tercer cuatrimestre de 2009

> setiembre, octubre, noviembre y diciembre

Editado en noviembre de 2009 por la sección Comunicaciones de la EEA Alto Valle del INTA

4 Breves Los artículos contenidos en la presente edición no reflejan necesariamente la opinión de la editorial y pueden ser reproducidos citando autor, fecha y nombre de la revista.

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

6 9 10 18 22 30 38 47

::

48 La vida pasa... las cosas quedan

Agrometeorología

50 Proveedores

| Red de estaciones meteorológicas automáticas

Columna económica Genética

::

| Gestión de bienes comunes

| Conservación de recursos genéticos

Institucional

| El rol del INTA en la fruti-horti-viticultura regional

Nota técnica

| Llega el momento de la cosecha

Biotecnología Riego

| Biotecnología y agricultura

| Aportes para una mejor utilización del agua de riego

Sabores patagónicos

Colaboran en este número Andrea Rodríguez, Angel Muñoz, Dolores Raffo, Sergio Romagnoli, Cecilia Gittins, María Julieta Calí, Maite Alder, Diego García, Gabriela Calvo, Teófilo Gomila, Ana Paula Candan, Diana Vera, Antonio Requena y Pedro Tecles Dirección EEA Alto Valle Susana Di Masi • Comité Editorial Susana Di Masi, Liliana Cichón, Enrique Sánchez, Lidia Lugano, Gabriela Calvo, Dolores Raffo • Supervisión Técnica Carlos Bellés y Alejandro Giayetto • Diseño & Diagramación Sebastián Izaguirre • Edición Periodística & Corrección María Julieta Calí • Publicidad Lidia García - Cel: (02941) 15528739 EEA Alto Valle CC 782 • (8332) General Roca • Río Negro • Telefax 54 2941 439000 • prensaaltovalle@correo.inta.gov.ar • www.inta.gov.ar/altovalle

Fruticultura&Diversificación Nº612009

3


Aniversario del INTA

53 años junto al sector El 4 de diciembre, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria celebró sus 53 años de trabajo en investigación y desarrollo rural junto al sector agropecuario del país. El INTA fue creado en 1956 para “impulsar y vigorizar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuarias y acelerar la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”. Es un organismo público descentralizado, con autarquía operativa y financiera, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Su objetivo central es contribuir a la competitividad del sector agropecuario, forestal y agroindustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y social. Para ello prioriza la generación de información y tecnologías para procesos y productos de este vasto sector, y los pone al servicio del productor rural a través de su sistema de extensión. Está conformado por una Sede Central, quince Centros Regionales, cuarenta y siete Estaciones Experimentales con sus respectivas Agencias de Extensión Rural, cuatro Centros de Investigación, quince Institutos y dos organizaciones privadas, distribuidos en las zonas agroecológicas Pampeana, Patagonia, Cuyo, Noroeste y Nordeste argentino. Las políticas y estrategias a nivel nacional y regional son definidas por un Consejo Directivo Nacional y los Consejos de Centros Regionales y de Investigación. Cada uno de ellos se complementa con Consejos Asesores Locales en todo el país, constituidos por representantes del sector (instituciones, organismos y productores asociados a las Agencias de Extensión Rural). ¤

4

Nº612009

1. CENTRO REGIONAL BUENOS AIRES NORTE 2. CENTRO REGIONAL BUENOS AIRES SUR 3. CENTRO REGIONAL CHACO-FORMOSA 4. CENTRO REGIONAL CATAMARCA - LA RIOJA 5. CENTRO REGIONAL CORDOBA 6. CENTRO REGIONAL CORRIENTES 7. CENTRO REGIONAL ENTRE RIOS 8. CENTRO REGIONAL LA PAMPA - SAN LUIS 9. CENTRO REGIONAL MENDOZA - SAN JUAN 10. CENTRO REGIONAL MISIONES 11. CENTRO REGIONAL PATAGONIA NORTE 12. CENTRO REGIONAL PATAGONIA SUR 13. CENTRO REGIONAL SALTA - JUJUY 14. CENTRO REGIONAL SANTA FE 15. CENTRO REGIONAL TUCUMÁN - SANTIAGO DEL ESTERO


En el INTA Alto Valle

Elaboración de vinos a pequeña escala Profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del INTA Alto Valle elaboran vinos con variedades tradicionales y no tradicionales. De esta manera se materializan en un producto final los ensayos a campo y las prácticas culturales que se llevan a cabo cada temporada en la Estación Experimental. El proceso de elaboración se realiza a escala de micro-vinificación con protocolos estándar para vinos tintos y blancos. “El ‘ojo’, en este caso, está puesto en la innovación”, aclaró el Ing. Mario Gallina. Por este motivo, a variedades tradicionales como Pinot Noir, Cabernet Franc, Malbec y Syrah se sumaron

algunas no tradicionales como Petit Verdot, Garnacha, Nero D’avola, Verdicchio, Touriga nacional, Caladoc, Riesling, Mourvedre, Corvina Veronese, Croatina, Rondinella, Nebbiolo y Ancelotta. El objetivo del estudio es poner a disposición del sector vitivinícola los resultados de los ensayos efectuados, a través de datos técnicos del cultivo e información analítica y sensorial de los vinos. Los interesados pueden dirigirse a la EEA Alto Valle (zona rural de Allen, Ruta Nacional 22, km 1190) previo contacto por teléfono al 02941 439000 o por mail a nbarda@inti.gob.ar, gcorti@inti.gob.ar y mgallina@correo.inta.gov.ar. ¤

Fruticultura&Diversificación Nº612009

5


agrometeorología

Andrea Rodríguez • INTA Alto Valle • arodriguez@correo.inta.gov.ar Angel Muñoz • INTA Alto Valle • amunoz@correo.inta.gov.ar Dolores Raffo • INTA Alto Valle • doloresraffo@correo.inta.gov.ar

Red de estaciones meteorológicas automáticas Un proyecto del INTA pondrá datos climáticos regionales al alcance de todos

En los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, el INTA cuenta con muy pocos puntos propios de registro de datos meteorológicos. Dada la particularidad geográfica del Valle, donde se generan diferentes microclimas de oeste a este, es imprescindible disponer de al menos un punto de observación cercano a cada zona productiva de interés, con el fin de desarrollar los pronósticos climáticos y fenológicos mencionados. Para asegurar la calidad de este trabajo es fundamental que los registros sean continuos y confiables. Por tal motivo, el poder contar y mantener una red troncal de estaciones me-

6

Nº612009

teorológicas en nuestra región se planteó desde el INTA como una necesidad y a la vez una oportunidad muy beneficiosa para todo el sector productivo. Es así que en octubre de 2009 se puso en funcionamiento un proyecto regional que contempla, entre sus líneas de acción, la instalación y mantenimiento una red agrometeorológica estructural regional, permanente y de acceso público, para la caracterización sistematizada y cuantificada de los parámetros ambientales y climáticos que influyen directamente sobre la producción primaria de la región.


agrometeorología

Para ello se están instalando, en principio, seis estaciones automáticas, tanto equipos de firmas privadas como prototipos propios de INTA, en distintas locaciones desde Río Colorado hasta Neuquén. Actualmente están en funcionamiento dos de ellas, en Villa Regina y Coronel Belisle. Está previsto que la supervisión del funcionamiento de las estaciones y la divulgación de la información generada se realice a través de la página web www.inta.gov.ar/altovalle, desde la cual se provee información on line de acceso gratuito. En el desarrollo de este proyecto se llevó a cabo un trabajo conjunto entre el área de Investigación y las Agencias de Extensión del INTA Alto Valle en Río Colorado, Valle Medio, Villa Regina, Cipolletti y Neuquén, y se determinaron los sitios más apropiados para la ubicación de las estaciones. En los lugares seleccionados no existen registros meteorológicos oficiales, se cumple con los requerimientos físicos adecuados para el registro de información fidedigna y existen instituciones u organismos públicos que medianamente asegurarán la permanencia del equipo durante el tiempo que fuera necesario. A través de esta iniciativa también se pretende integrar a otras instituciones a nivel

regional, y actualmente se cuenta con el apoyo de la Cámara de Productores del Departamento de Avellaneda. El proyecto se denomina “Desarrollo y transferencia de estrategias de manejo para el control y prevención de las pérdidas de calidad y productividad en los cultivos frutihortícolas por factores climáticos adversos”, y tiene una duración de tres años. Sus objetivos son continuar y complementar la línea de acción generada a nivel nacional de análisis de riesgo y vulnerabilidad a la variabilidad y al cambio climático, como así también mejorar los sistemas de alarmas y fortalecer los pronósticos regionales, el asesoramiento y atención de los usuarios. Además, se prevé generar productos tecnológicos y ampliar la red de usuarios de información agrometeorológica y agroambiental. Hoy, más que nunca, se requieren respuestas técnicas acertadas ante la ocurrencia de eventos climáticos adversos como temperaturas elevadas, heladas, granizadas y vientos, y el desarrollo de plagas y enfermedades termo-dependientes. Para esto es necesario un diagnóstico y análisis agroclimático adecuado. En este sentido, la calidad y continuidad de la información y registros serán fundamentales para cumplir con este objetivo. ¤

Fruticultura&Diversificación Nº612009

7



Sergio Romagnoli • INTA AER Cipolletti • sromagnoli@correo.inta.gov.ar

Gestión de bienes comunes Los bienes comunes son aquellos recursos compartidos que una comunidad construye y mantiene (bibliotecas, parques, calles), los recursos nacionales pertenecientes a todos (lagos, bosques, vida silvestre) y los recursos mundiales que todos los seres vivientes necesitan para sobrevivir (la atmósfera, el agua y la biodiversidad). Durante décadas, los economistas convencionales han supuesto que cualquier sistema de administración compartida tendría como resultado inevitable una “tragedia de los bienes comunes”. Este mito fue popularizado por el ecologista Garrett Hardin en su famoso ensayo de 1968, en el que afirma que la gente que comparte una tierra inevitablemente la sobreexplotará. Cita el ejemplo de un pastizal común al que cualquiera puede llevar su ganado a pastar sin restricciones. Cuando un agricultor puede obtener beneficios privados de los recursos comunes sin considerar su “capacidad de sustento” general, Hardin afirma que un recurso compartido necesariamente se arruinará. Según los economistas convencionales, la única solución consiste en establecer derechos de propiedad privada sobre la tierra y dejar que el “libre mercado” decida cómo la usará. Los economistas sostienen que sólo los propietarios privados tendrán los incentivos necesarios para cuidar la tierra y hacer en ella inversiones valiosas. Se dice que ni los gobiernos ni los individuos cuentan con los incentivos y las capacidades adecuados para administrar los recursos comunes de una manera competente. Elinor Ostrom, economista estadounidense, se convirtió en la primera mujer en

recibir el Premio Nobel de Economía el pasado 13 de octubre, desafiando el conocimiento convencional que dice que la propiedad común suele estar mal gestionada por sus usuarios y por lo tanto debe regularse, ya sea por las autoridades centrales o por un sistema de privatización. Nacida en 1933 en Los Ángeles, Ostrom creció en una época de depresión económica, en una ciudad donde el agua dulce es un bien preciado, por lo que experimentó de primera mano el valor de los recursos naturales y su sostenibilidad desde niña. Hoy ocupa la cátedra de Ciencias Políticas y es profesora de la Escuela de Asuntos Públicos y Ambientales de la Universidad de Indiana. Con base en numerosos estudios sobre el manejo por parte de los usuarios y explotadores de bosques, minerales, alimentos, zonas turísticas, bancos de peces, pastos comunales, lagos y aguas subterráneas, Ostrom concluye que la mayoría de las veces los resultados son mejores cuando quienes gestionan son los propios comuneros. Mediante la combinación de datos de fuentes, que van desde sondeos hasta imágenes satelitales, ha descubierto principios que gobiernan la sustentabilidad exitosa y desafían el saber convencional. Por ejemplo, para el caso de la pesca, la teoría económica tradicional postula que como existen pocos controles sobre las capturas, los pescadores tienden a obtener el máximo posible ya que todo lo que ellos dejen de pescar puede ser aprovechado por otros. Actualmente se pesca de forma excesiva, y muchas especies marinas se están extinguiendo. Por este mo-

Fuentes Consultadas 1. OSTROM. E. El gobierno de los Bienes Comunes desde el punto de vista de la Ciudadanía. 2008. “Genes, bytes y emisiones: Bienes comunes y ciudadanía”. Ediciones Böll http://creativecommons.org/ 2. HARDIN, G. 1968. The Tragedy of the Commons. Science. p.162. 3. BOLLIER, D. Los bienes comunes: un sector soslayado de la creación de riqueza. 2008. “Genes, bytes y emisiones: Bienes comunes y ciudadanía”. Ediciones Böll http://creativecommons.org/

tivo, las pesqueras ofrecen el mejor ejemplo de la metáfora de la “Tragedia de los bienes comunes”, donde los pescadores, en lugar de permitir que los peces crezcan y se reproduzcan para mantener una carga óptima, están incentivados a apoderarse de la mayor cantidad posible de ellos antes de que lo hagan los demás. Y el resultado es la sobreexplotación de los bancos de pesca. Ostrom dice que esto no es cierto y que la gestión óptima de los bienes comunes es la que realizan los propios usuarios de los recursos naturales, sean estos acuíferos, pesqueras, pastizales, aguas para riego, bosques, etc. Esto se materializa en “unidades de previsión”, es decir, organizaciones creadas por ciudadanos, productores y sus funcionarios, que poseen autoridad de decisión sobre la forma de gestionar un recurso, las aportaciones monetarias que se necesitan y la autoridad de sancionar a quienes no cumplen. En nuestra región podemos aprovechar los principios de estas teorías de la nueva institucionalidad para lograr mejores resultados en la gestión de los bienes y espacios comunes, tales como sistemas de riego, planes de ordenamiento ambiental, bloques de control de sanidad frutícola y envíos de frutas a ultramar. En resumen, Ostrom ha recibido el Nobel de Economía por haber demostrado que las asociaciones de usuarios y/o propietarios pueden administrar con mayor éxito los recursos naturales comunes que cuando se imponen reglas desde el exterior. Su trabajo se basa precisamente en la participación activa de los usuarios que establecen sus propias reglas. ¤

Fruticultura&Diversificación Nº612009

9


genética

Cecilia Gittins • INTA Alto Valle • cgittins@correo.inta.gov.ar

a ues egat CamLlobr de

d sire Ro rtlett Ba

n Joh

rp

Sha

ré Cu

Conservación de recursos genéticos Los bancos de germoplasma y su importancia para el rescate de la biodiversidad, en pos de una agricultura sustentable

10

Nº612009

d

hea

s Cat


genética

h mis Fle auty Be

ken Oa pin Pip

rré an Beuearge l C

Desde los orígenes de la agricultura, hace aproximadamente 10.000 años, el hombre aprovechó la diversidad genética mediante la selección de plantas para adecuarse a las condiciones ambientales y satisfacer sus necesidades alimentarias. A causa de la selección de aquellas plantas que mejor se adaptaban a estos requerimientos, su variabilidad comenzó a disminuir. A partir de 1800, con la revolución industrial, los métodos de producción cambiaron, se facilitó el comercio de los productos agrícolas y se promovió la práctica del monocultivo. Como consecuencia, innumerables variedades tradicionales empezaron a cultivarse de forma marginal o simplemente se dejaron de cultivar, lo que llevó a su extinción. La pérdida de la diversidad -o erosión genética- alcanzó los niveles más drásticos desde 1950 en adelante. La principal causante fue la agricultura industrial, que promovió el cultivo de grandes extensiones con variedades comerciales uniformes, reemplazando a las variedades locales, a fin de obtener mayores rendimientos, mejor adaptación a la mecanización y rentabilidad. En la actualidad, gran parte de los cultivos se sustenta sobre el uso de híbridos o clones seleccionados altamente homogéneos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), desde que el hombre comenzó a practicar la agricultura se cultivaban unas 7.000 es1

an ericer m A oth M

ia

orn

if Cal

pecies de plantas, y durante el siglo pasado alrededor del 75% de estas desapareció. Recién a finales del siglo XX se empezó a considerar la erosión genética como un problema a escala mundial. Las primeras señales de alarma se evidenciaron a mediados de los años sesenta, cuando se descubrió que el alto ritmo de desplazamiento de variedades primitivas cultivadas por la introducción de nuevas estaba llevando a un rápido estrechamiento de la base genética de las especies cultivadas1. La toma de conciencia de esta situación determinó la puesta en marcha de medidas para la conservación de los recursos fitogenéticos. En 1963, en la Duodécima Sesión de la Conferencia de la FAO se promocionó fuertemente la conservación y se establecieron las pautas para la colección, conservación e intercambio de los recursos genéticos. La imposibilidad de evitar que gran parte de las variedades tradicionales fueran reemplazadas por otras modernas de mejor rendimiento llevó, en la década del ‘70, a la creación de bancos de germoplasma donde se preservan variedades fuera de su hábitat para protegerlas de la extinción. Hoy en día, más de 6,1 millones de muestras en todo el mundo son conservadas en 1.308 bancos de germoplasma. Un gran número de esas especies de importancia agrícola ya no se encuentran en forma silvestre o en los campos de los agricultores. >

Maxted et al., 1997.

Fruticultura&Diversificación Nº612009

11


genética

¿Qué es un banco de germoplasma? Los bancos de germoplasma constituyen una de las estrategias más comunes para preservar la diversidad biológica vegetal, porque permiten conservar por mucho tiempo y en un espacio reducido muestras representativas de diversidad genética de una gran cantidad de especies de plantas2. Son colecciones de todo el patrimonio genético de una especie, mantenido con la finalidad de preservar su variabilidad. La finalidad de los bancos es proteger especies de interés que satisfacen una demanda actual, así como aquellas que aún no presentan características de uso inmediato y podrían ser consideradas valiosas en el futuro. Además, representa la salvaguardia de especies en peligro de extinción de aquellas zonas que por diversos motivos sufren cambios dramáticos en su ecosistema.

Contexto histórico y actual en Argentina En el país, a principios del siglo XX se establecieron programas de mejoramiento de los principales cultivos por parte de los colonos europeos y los primeros fitomejoradores argentinos que trabajaban en el Ministerio de Agricultura de la Nación. A partir de estos comenzaron las actividades de introducción, recolección y conservación de germoplasma mediante colecciones bien identificadas, principalmente en forma de semilla o fruto. Desde entonces han sido estudiadas e implementadas rutinas y procedimientos para manejar y conservar adecuadamente los recursos genéticos.

BANCOS ACTIVOS EEA Balcarce, Buenos Aires Especies: papa, forrajeras de clima templado y girasoles silvestres Curador: Andrea M. Clausen aclausen@balcarce.inta.gov.ar

EEA Pergamino, Buenos Aires Especies: maíz y forrajeras de clima templado Curador: Beatriz Rosso brosso@pergamino.inta.gov.ar

EEA Manfredi, Córdoba Especies: girasol, maní y sorgo Curadores: Orlando Feresin oferesin@correo.inta.gov.ar Daniel Álvarez dalvarez@correo.inta.gov.ar

EEA Marcos Juárez, Córdoba Especies: trigo y soja Curador: Beatriz Formica bformica@correo.inta.gov.ar

EEA Sáenz Peña, Chaco Especies: algodón, forrajeras subtropicales y forestales nativos Curador: Olegario Royo oroyo@saenzpe.inta.gov.ar

2

12

Plucknett et al., 1987.

Nº612009


genética

En 1994 se consolidó la Red de Bancos de Germoplasma del INTA, con la puesta en marcha del Proyecto “Recursos Genéticos: Conservación y Evaluación”. Esta red conserva más del 90% del germoplasma presente en instituciones oficiales en nuestro país. En este contexto, el INTA desarrolla actividades sistemáticas de conservación y utilización de la variabilidad genética de especies económicamente explotadas o de reconocido potencial para su uso en programas y proyectos de mejoramiento. La Red de Bancos de Germoplasma del INTA está integrada por nueve Bancos Activos de Recursos Fitogenéticos (BA) situados en diversas áreas agroecológicas del país, un Banco de Recursos Zoogenéticos y un Banco Base (BB) con sede en el Instituto de Recursos Biológicos (IRB) del INTA Castelar.

Los Bancos Activos se localizan en Estaciones Experimentales Agropecuarias (EEA) del INTA, generalmente sedes de los programas de mejoramiento genético de los cultivos que conservan, y cuya ubicación geográfica coincide con las zonas de producción.

Banco de pomáceas en el Alto Valle: un Banco Activo En la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, la EEA Alto Valle instaló un Banco Activo con una importante colección pomológica de cultivares de manzanos y de perales, ubicado en su Chacra Experimental. La finalidad fue poder contar con un banco de germoplasma centralizado para futuros trabajos de mejoramiento.

EEA Guillermo Covas, La Pampa Especies: forrajeras de clima templado árido Curador: Jorge Traverso jtraverso@anguil.inta.gov.ar

EEA La Consulta, Mendoza Especies: hortícolas Curador: María Makuch labsemillas@laconsulta.inta.gov.ar

EEA Alto Valle, Río Negro Especies: pomáceas: manzana y pera Curador: Paula Calvo pcalvo@correo.inta.gov.ar

EEA Cerrillos, Salta Especies: poroto, tabaco, quinoa y aromáticas nativas Curador: María del Carmen Menéndez Sevillano mcsevillano@correo.inta.gov.ar

BANCO BASE BB Instituto de Recursos Biológicos, CIRN-INTA Castelar Buenos Aires Curador: Ing. Agr. (M.Sc.) Guadalupe Galíndez galindez@correo.inta.gov.ar Banco in Vitro Curador: Norma Hompanera nhompanera@cnia.inta.gov.ar

>

Fruticultura&Diversificación Nº612009

13


genética

A la colección original se sumaron, a partir de 1999, manzanos naturalizados y asilvestrados en la zona cordillerana. La colecta de estos materiales se realiza a través de un proyecto de rescate de manzanos silvestres en alto riesgo de erosión genética. Estos materiales, muy probablemente de procedencia ibérica, representan un valiosísimo reservorio de variabilidad genética, actualmente amenazado por sobrepastoreo, tala e incendios forestales. Hoy este banco cuenta con 397 cultivares de manzanos, en su mayoría viejas variedades, 139 de perales y 385 entradas de manzanos silvestres de la Cordillera. Las actividades están dirigidas a la colecta de material genético, introducción e intercambio de materiales de diversas procedencias geográficas y/o instituciones y conservación de los recursos en el mediano y largo plazo bajo condiciones controladas. La colección de pomáceas se conserva a campo (dos individuos por genotipo o entrada). Esta tarea implica el cumplimiento de las siguientes etapas: en primer lugar se lleva a cabo el enraizamiento y/o injertación del material en un recinto cerrado y posteriormente se permite el crecimiento del material injertado en dicho recinto. Una vez que el nuevo material se halla en las condiciones adecuadas se realiza su trasplante y rusticación y, finalmente, el material es implantado en la colección a campo. Otras líneas de investigación desarrolladas son la caracterización con énfasis en las particularidades agronómicas y la evaluación de los materiales de la colección. Respecto a la caracterización, las tareas implican el seguimiento fenotípico de los materiales, la determinación de las fechas de cosecha, características de los frutos (tamaño, forma, color, entre otros) y características organolépticas (sabor, aroma, textura, entre otras) a través de paneles de degustación a cargo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Además se efectúa la caracterización molecular y enzimática de los materiales de manzanos silvestres traídos de cordillera, a fin de determinar su variabilidad genética. Actualmente el Banco continúa incorporando materiales a la colección y realizando su evaluación. ¤ Bibliografía consultada - Maxted et al., 1997, Ford Lloyd B. V., Hawkes J.G. 1997. Complementary conservation Strategies. En: Plant Genetic Conservation. The In Situ Approach. Maxted, N. Ford-Lloyd B.V., Hawkes JG (eds). Chapman Altall, London, pp. 15-39. - Plucknett, DL., Smith, NJH., Williams, JT. & Anishetty, NM. 1987. Gene banks and the world´s food. Princenton. University Press, Princenton, New Jersey, USA. 247p.

14

Nº612009


genética

A modo de conclusión La conservación de la biodiversidad es un tema que ha adquirido relevancia de manera progresiva en nuestra sociedad. Hoy en día, la conservación de recursos genéticos es aceptada como una responsabilidad social, dentro del contexto mucho más amplio de preservación de la biodiversidad. En este marco, a la pérdida de recursos genéticos ocurrida por la sustitución de variedades tradicionales por cultivares modernos, hay que sumar la ocasionada en especies silvestres a consecuencia del deterioro de los ecosistemas naturales por la creciente actividad humana. Los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura son la materia prima más importante de los fitomejoradores y aporte imprescindible para los agricultores y, por consiguiente, son fundamentales para una producción agrícola sostenible. Por todo esto, destacamos la importancia de las actividades que se están llevando a cabo en el banco de germoplasma en la región.

Fruticultura&Diversificación Nº612009

15


institucional

María Julieta Calí • INTA Alto Valle • jcali@correo.inta.gov.ar Maite Alder • INTA Valle Inferior • malder@correo.inta.gov.ar Diego García • INTA Bariloche • dgarcia@bariloche.inta.gov.ar

El rol del INTA en la

fruti horti viticultura regional Investigación y desarrollo rural al servicio del sector, a través del trabajo de las distintas Unidades que conforman el Centro Regional Patagonia Norte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria: Alto Valle, Valle Inferior y San Carlos de Bariloche

EEA Alto Valle

16

Nº612009


institucional

EEA Alto Valle Sus orígenes se remontan a 1913, fecha de fundación de la “Estación Experimental de Río Negro” (J.J. Gómez), dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación. Al crearse el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, ésta se unificó a la “Estación Agronómica Cinco Saltos”, que había sido fundada en 1918 bajo la tutela del Ferrocarril del Sud. En 1958, la Estación Experimental Río Negro se incorporó al INTA y en 1963 adoptó la denominación de “Estación Experimental Regional Agropecuaria del Alto Valle”, con asiento en J.J. Gómez.

La Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle es uno de los centros de referencia mundial en peras y manzanas y también lleva a cabo estudios en viticultura, horticultura, frutos secos, de carozo y cerezo. Desde 1982 está ubicada en la zona rural de Allen, Río Negro, y ocupa una superficie de 100 hectáreas, más un campo anexo de 160. Su área de influencia abarca desde Río Colorado hasta Catriel, Valle Medio, y, en la zona del Alto Valle, desde Chichinales hasta el Departamento Confluencia. A través de su área de Extensión y Desarrollo rural promueve el desarrollo territorial atendiendo las principales problemáticas de los productores de la zona, en forma asociada con instituciones relacionadas con el sector. Trabaja con pequeños y medianos productores familiares y jóvenes rurales y promociona la agricultura urbana. Sus principales áreas de investigación son: manejo de cultivos, sanidad, suelo, agua, clima y poscosecha. En fruticultura (de pepita, carozo, cerezo, frutos secos) y vid, el área manejo de cultivos investiga el comportamiento de nuevas variedades comerciales y tradicionales y portainjertos en las condiciones agroecológicas locales, y estudia la fenología, crecimiento vegetativo, rendimiento y calidad de la producción para consumo en fresco. A esto se agrega el control de daño por factores climáticos adversos, para disminuir pérdidas de calidad, y el estudio de la aptitud de variedades de vid para la elaboración de vinos. En horticultura se evalúa el com-

portamiento de diferentes variedades de tomates, sistemas de conducción y prácticas de manejo a campo, y se realiza la caracterización y modelización de factores ambientales dentro de invernaderos. Además, la EEA Alto Valle dispone de la colección más completa de pomáceas del país, con 243 cultivares de manzanos y 43 de pera, y a través de un proyecto se dedica al rescate e identificación de germoplasma de manzanos silvestres. Por su parte, el área de sanidad vegetal trabaja en la implementación de estrategias de manejo integrado de plagas y enfermedades en cultivos frutales y hortícolas, y en la prevención de ingreso de enfermedades cuarentenarias. Entre sus actividades se destacan la identificación y estudio de la biología de los organismos causantes de daños y de sus controladores biológicos, el desarrollo de programas de monitoreo, la evaluación de nuevas herramientas de control y su aplicación en un marco de sustentabilidad de los agroecosistemas y el estudio del posible desarrollo de resistencia de plagas y enfermedades a los pesticidas utilizados para su control. Desde la sección suelo, agua y clima se estudian, con enfoque sustentable, los factores que inciden en los rendimientos y calidad de la fruta. Los actuales proyectos tratan de optimizar las prácticas de riego, fertilización y control de adversidades climáticas que afectan a los frutales de pepita y carozo. En el campo de la agrometeorología, las líneas de investigación se orientan a relacionar las respuestas de los cultivos a los factores climáticos. También se brinda información actualizada para la defensa contra adversidades, vía Internet y telefonía celular. Paralelamente, el área de poscosecha evalúa sistemas de conservación de frutas frescas y de nuevas variedades de pepita y carozo, estrategias de manejo de enfermedades fisiológicas y patológicas con métodos eco-compatibles, y la prevención de pérdidas comerciales por daños mecánicos en la fruta. Desde 1990, esta sección coordina el Programa Regional de Madurez, que determina el calendario tentativo y los ajustes de fechas de cosecha de fruta de pepita para la región. El INTA difunde, a través de los medios de comunicación, Internet y su sistema de extensión, alarmas para plagas y enfermedades. Además, edita libros, revistas y folletería dirigidos al sector, y publica información actualizada en su página web www.inta.gov.ar/altovalle, que recibe 100 mil visitas mensuales.

>

Fruticultura&Diversificación Nº612009

17


institucional

EEA Valle Inferior Fue creada en 1965 e inaugurada en 1967 como Estación Experimental de Riego y Cultivos por el IDEVI. Desde 1990, mediante convenios (con IDEVI y desde 1999 con la Provincia) se constituyó una Unidad Integrada que es gestionada programática y operativamente desde INTA.

Cuenta con una superficie de 150 hectáreas ubicadas en la zona de riego del Valle Inferior del río Negro, y su área de influencia abarca una amplia región de esa provincia, donde se brinda asistencia a instituciones, productores y técnicos de las localidades de Viedma, General Conesa, San Javier, Guardia Mitre, Río Colorado, San Antonio, Sierra Grande, Valcheta y Ramos Mexía.

Paralelamente, mantiene el único banco de germoplasma de avellano del país, siendo que el Valle Inferior del río Negro es la única región dedicada al cultivo comercial de avellanas. En vitivinicultura se evalúa el comportamiento de cultivares y se relevan datos fenológicos y productivos. Actualmente se dispone de información sobre el comportamiento de los cultivares Merlot, Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir y Sauvignon Blanc en las condiciones agroecológicas regionales. Recientemente, en respuesta a los requerimientos de la región, se trabaja en el cultivo de olivos para aceite y se ha incorporado una colección de variedades que están siendo evaluadas.

Las principales áreas de trabajo de la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro (Convenio Provincia de Río Negro-INTA) están relacionadas a la ganadería (bovina y ovina), la producción forrajera, la horticultura, la fruticultura, el manejo de suelos y riego, la producción de cereales y el desarrollo rural.

En el área de horticultura se investigan aspectos técnicos de los principales cultivos de la zona: evaluaciones de híbridos, densidades de plantación, fechas de siembra, control de malezas, manejo poscosecha y calidad nutricional en zapallo anquito, tetsukabuto y table queen; evaluación de productividad de cultivares de tomate para industria, pautas de certificación e investigación sobre reciclaje de residuos de cebolla; evaluación de cultivares de ajo y participación en la Red Nacional de Ajo; evaluación de materiales de papa y producción de semilla orgánica.

En fruticultura, se llevan a cabo investigaciones y experimentación en frutos secos, orientadas al ajuste de las técnicas de manejo para la producción de avellana, nuez y pecán y a la evaluación del comportamiento de diferentes materiales. También se proporciona información sobre el comportamiento fenológico y productivo de estas especies en la zona.

A su vez, en la Estación Experimental funciona, desde 2001, una Unidad de producción orgánica en la que se realizan prácticas, se evalúa el comportamiento de diferentes especies hortícolas y se producen semillas. El mantenimiento de este módulo permite realizar ensayos experimentales año a año y contar con un espacio de aprendizaje y difusión de este tipo de prácticas.

EEA Valle Inferior

18

Nº612009



institucional

EEA Bariloche

20

Nยบ612009


institucional

EEA Bariloche Fue creada en 1967, año en el que se instalaron los primeros laboratorios en el centro de esa ciudad. Paralelamente se adquirieron diez hectáreas junto al lago Nahuel Huapi y en 1970 se iniciaron en el lugar las obras de construcción del edificio actual, a través de un convenio entre el INTA y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Desde noviembre de 2007 lleva el nombre de “Greenville Morris”, en homenaje a uno de sus extensionistas emblemáticos.

El INTA Bariloche realiza y promueve acciones dirigidas a la innovación en los sectores agrícola, ganadero y forestal y a su industrialización, mediante la generación de conocimientos, la extensión y la formación de recursos humanos. Esto contribuye a la competitividad sustentable de las cadenas agroindustriales (relacionadas con fibras textiles de origen animal, carne, forestal y producciones intensivas), a la salud ambiental (atendiendo a la desertificación, los servicios ambientales y la biodiversidad), a la sostenibilidad de los sistemas productivos (a través de soluciones dirigidas al uso y conservación de los recursos naturales, como ser suelo, vegetación natural y fauna silvestre) a la equidad social (poniendo énfasis en los pequeños productores y minifundistas) y al desarrollo territorial del ámbito patagónico, especialmente de las provincias de Neuquén y Río Negro. Los instrumentos a través de los cuales materializa sus objetivos son los Proyectos que se ejecutan desde las Agencias de Extensión Rural y los proyectos de investigación básica y aplicada, un conjunto de acciones encaminadas a resolver con tecnología apropiada los problemas más importantes que afectan a los sistemas productivos de su área de influencia. Actualmente, la Estación Experimental Agropecuaria Bariloche cuenta con una reconocida trayectoria en el estudio y desarrollo de la producción de rumiantes menores, en especial todo lo referente a fibras (Lana y Mohair) y desarrolla gran parte de las tecnologías modernas de producción como esquila preparto, comercialización de lana por descripción de calidad, procedimientos modernos de mejora genética y planes de control de enfermedades.

Su acción comprende una gran diversidad de ambientes, la mayoría de los cuales corresponden a ecosistemas áridos y semiáridos, con limitantes que han modelado sistemas de producción extensivos orientados especialmente a la ganadería ovina y caprina y en menor medida la bovina. La EEA tiene una larga trayectoria en la evaluación y cartografía de los recursos naturales renovables, en el manejo y mejoramiento de pastizales naturales, y en el manejo o control de las principales especies de fauna silvestre. Una de las temáticas de trabajo que en los últimos años se potenció fuertemente está relacionada con el aspecto Forestal, cuyo propósito es generar conocimientos e información tecnológica para lograr sustentabilidad productiva, social, económica y ambiental de estos sistemas y orientar la actividad productiva a la obtención de madera de calidad con especies forestales introducidas y nativas. Horticultura Las temáticas hortícolas que se abordan son ingeniería de cultivos para la zona, el cultivo de hoja y de frutillas. Para el primero se elaboran propuestas de estructuras de invernáculos que mitiguen los efectos adversos de la nieve, el viento y el frío. En lo que respecta a verdura de hoja, el trabajo se centra en la producción de plantines y en proponer distintos sistemas como cultivo a campo, en forzado, convencional y en hidroponia para pequeña escala, con variedades para cada caso y teniendo en cuenta las condiciones climáticas. En cuanto al cultivo de frutillas, se brinda información sobre las respuestas de las nuevas variedades a las condiciones de la zona y se desarrollan tecnologías como microtúneles y fertirriego para incrementar la productividad. La EEA participa en un Proyecto Nacional del INTA, con los objetivos de determinar el vigor de los plantines producidos en altas latitudes, ajustar y proponer tecnologías para incrementar los efectos de las condiciones agroecológicas de Patagonia para la producción de plantines, identificar las variedades más promisorias para la producción de fruta en cada zona y aplicar técnicas a fin de ofertar un producto de calidad en la época de mayor ingreso turístico. También interviene en un proyecto nacional con el fin de caracterizar los sistemas hortícolas urbanos y periurbanos, que son de subsistencia y apuntan al autoconsumo. Las oportunidades se centran en la demanda de los turistas, el consumidor y el mercado local, en busca de productos de calidad. ¤

Fruticultura&Diversificación Nº612009

21


nota técnica

Gabriela Calvo • INTA Alto Valle • gcalvo@correo.inta.gov.ar Teófilo Gomila • INTA Alto Valle • tgomila@correo.inta.gov.ar Ana Paula Candan • INTA Alto Valle • apcandan@correo.inta.gov.ar

Llega el moment Consideraciones generales, planificación de tareas y recomendaciones para minimizar daños, pérdidas y costos

22

Nº612009


nota técnica

to de la cosecha La cosecha es una operación compleja que debe tener en cuenta la madurez de los frutos, las exigencias comerciales y la planificación de tareas. El producto se debe cosechar en el momento oportuno, lo más rápido posible y sin demoras en su acondicionamiento, para minimizar daños, pérdidas y costos. Si el manejo de la cosecha no es el adecuado, la calidad de los frutos se reduce considerablemente, lo que genera elevadas pérdidas económicas. >

Fruticultura&Diversificación Nº612009

23



nota técnica

Manzanas y peras Madurez de los frutos Aún después de muchos años de investigaciones en busca de los índices de madurez más apropiados, no existe un único método para definir el momento óptimo de cosecha. En nuestra región, la fecha tentativa de cosecha de las distintas variedades de manzana y pera se determina utilizando un método cronológico (días desde la plena floración) que luego se ajusta mediante la evaluación en forma conjunta de los índices de madurez para cada variedad durante el periodo previo a la cosecha (color de fondo, firmeza, índice de degradación del almidón, contenido de sólidos solubles y acidez titulable). Estas actividades son llevadas a cabo por el Programa Regional de Madurez, en el laboratorio de Poscosecha del INTA Alto Valle. La firmeza de la pulpa es el índice más frecuentemente utilizado para determinar el momento de cosecha en peras, mientras que para manzanas lo es el porcentaje con degradación de almidón. El color de la epidermis es un buen indicador del estado de madurez en algunas variedades y se emplea para determinar el momento de cosecha mediante el uso de tablas de color varietales. En Gala, por ejemplo, la cosecha se inicia cuando se produce el viraje de color de fondo de verde claro a blanco crema (F2 a F3 de la tabla CTIFL) (Tabla 1). El momento oportuno de cosecha es aquel que permitirá mantener al máximo la calidad de los frutos durante el almacenamiento y la comercialización. Los frutos de cosechas muy tempranas no siempre llegan a madurar correctamente, tienen menor tamaño y porcentaje de cobertura, se deshidratan

con mayor facilidad y poseen menor calidad organoléptica. A esto se suma que son más susceptibles a ciertos desórdenes como la escaldadura superficial, corcho o bitter pit. Por otro lado, un fruto cosechado con madurez avanzada se ablanda rápidamente y es más sensible al manipuleo, lo cual dificulta su manejo en la planta de empaque, como así también su posterior conservación. Estos frutos son más sensibles a podredumbres y a los desórdenes fisiológicos relacionados con la senescencia, como el decaimiento interno, el core flush, el rajado (cracking), la harinosidad, etc. El periodo de tiempo durante el cual se extiende la cosecha de un fruto se denomina “ventana de cosecha”. Debe tenerse en cuenta que cuanto más perecedera sea la especie o variedad, mayor será la pérdida de calidad en frutos cosechados fuera de la ventana recomendada. Asimismo, las condiciones particulares de maduración de cada temporada pueden acortar o alargar la ventana de cosecha de cada variedad: > Williams: la cosecha suele extenderse hasta dos semanas a partir del sello. La tercera semana debe considerarse como la última semana de cosecha, con menor capacidad de conservación. No es aconsejable extender la cosecha hasta febrero. > Gala: la cosecha suele extenderse hasta dos semanas a partir del sello. La ventana de cosecha está fuertemente influenciada por el portainjerto y el tipo de suelo. En suelos arenosos y portainjertos precoces ésta es muy corta (hasta 10 días a partir del sello). > Red Delicious: la ventana de cosecha para larga conservación en atmósfera controlada suele extenderse hasta tres semanas a partir del sello. Desde ese momento, los valores de degradación de almidón, acidez titulable y firmeza de pulpa pueden ser limitantes para larga conservación. Tabla 1. Índices de madurez recomendados para el inicio de la cosecha de las principales variedades de pera y manzana cultivadas en el Alto Valle

>

Fruticultura&Diversificación Nº612009

25


nota técnica

Condiciones comerciales El hecho de que los frutos lleguen a la madurez óptima no garantiza que hayan alcanzado los valores mínimos de calibre y color exigidos por los mercados. Esto implica que la cosecha deberá retrasarse, lo cual reduce el potencial de almacenamiento y atenta contra la posibilidad de comercializar variedades tempranas como primicia. El calibre o tamaño tiene un valor limitado como índice de madurez, pero es un atributo de calidad que se debe alcanzar antes de la cosecha, para asegurar la comercialización. En la pera Williams, por ejemplo, habitualmente se determina la cosecha de los frutos según su calibre mediante la utilización de aros de diámetros conocidos. En manzanas, no se permite la exportación de unidades con un diámetro ecuatorial menor de 61 mm (Reglamento de Exportación de Frutas no cítricas. Secretaría de Agricultura y Ganadería, 1983). El porcentaje con color de cobertura es, en algunos casos, la característica más sobresaliente que emplea el consumidor para decidir la adquisición de la fruta, porque estima a partir de ella otros atributos como el sabor. Por ello, es necesario que los frutos con color de cobertura como las manzanas rojas y bicolores alcancen una cobertura mínima antes de la cosecha. En Granny Smith, el color verde intenso es muy apreciado por el consumidor. Si el destino de la fruta es larga conservación, deben

26

Nº612009

seleccionarse lotes de cosechas óptimas y destinar los de cosechas tardías a un corto almacenamiento. Otro aspecto a tener en cuenta es que la exportación marítima hacia Europa o Estados Unidos implica mayores periodos de tránsito que no se requieren en el caso de destinos más cercanos como Brasil o el mercado interno. Para estos últimos la cosecha de la fruta puede ser más tardía que para mercados lejanos. Es importante considerar que los mercados son cada vez más exigentes en calidad organoléptica, lo cual obligará a cosechar fruta más madura, con menores valores de firmeza y, por lo tanto, a mejorar el manejo en poscosecha. Planificación de las tareas Desde el punto de vista operativo, una cosecha de calidad contempla aspectos de planificación, organización y manejo. Una planificación adecuada se basa fundamentalmente en la correcta estimación de la producción. Para ello es necesario confeccionar un cronograma de cosecha de acuerdo con la distribución temporal de las especies y variedades, teniendo en cuenta las “pasadas” en aquellas que así lo exijan y el ritmo de cosecha deseado. Dentro de la planificación se deben considerar posibles contrariedades como accesibilidad a rutas y caminos, disponibilidad de mano de obra, ocurrencia de factores climáticos adversos (lluvias), que en general requieren un reordenamiento de las actividades previstas.


nota técnica

La organización de las tareas de cosecha implica el acondicionamiento del monte y los caminos, la preparación del equipamiento y de las instalaciones a utilizar, la capacitación de los trabajadores, la adquisición de insumos necesarios y la contratación de fletes y mano de obra. Es preciso tener en cuenta las pautas que se brindarán a los cosechadores y el tipo de contratación del personal ya que, por ejemplo, el trabajo a destajo normalmente aumenta el descarte por golpes y heridas. Asimismo, el ritmo de cosecha debe estimarse en función de las operaciones posteriores como la capacidad de enfriamiento rápido y la velocidad o ritmo de procesamiento en la línea de empaque. De esta forma, si se dispone de poca capacidad de frío y empaque existirán limitaciones en cuanto al tipo y cantidad de fruta que se pueda manejar, tanto en lo que respecta a estados de madurez como variedades. Recomendaciones generales de cosecha para manzanas y peras Las siguientes son recomendaciones generales para la cosecha de manzanas y peras. Se deberán tener en cuenta, además, las correspondientes a cada variedad. • Es requisito indispensable cosechar fruta de madurez homogénea, respetando las indicaciones de los índices de madurez aconsejados para

cada variedad. La presencia de diferentes estados de madurez en un mismo árbol o lote obliga a cosechar en “pasadas” para lograr lotes de madurez más homogénea. Dentro de una misma variedad es importante identificar los lotes que por condiciones de suelo, manejo, etc. suelen madurar con anterioridad. De la misma forma se debe prestar atención a las zonas del árbol que maduran antes debido a su mayor exposición al sol, como suelen ser las partes altas o la cara norte del árbol en las plantaciones orientadas este-oeste. • Dar a los cosechadores instrucciones precisas, indicando tanto la fruta a recolectar como aquella por dejar en la planta debido a la presencia de defectos claramente visibles, de manera de preseleccionar la fruta desde el campo. • El operario debe tomar el fruto suavemente y mediante una leve torsión hacia arriba desprenderlo de la rama fructífera, evitando presionarlo con los dedos. La separación debe producirse en la unión del pedúnculo con la rama, por la presencia de una zona natural de absición. La fruta debe recolectarse con pedúnculo completo y sin hojas. Es recomendable que las uñas estén cortas, ya que cualquier lesión aumenta el riesgo de podredumbres, al igual que en las operaciones de selección y embalaje. Para evitar la caída de frutos maduros, cosechar primero la fruta de la parte baja del árbol y luego colocar la escalera para recolectar la fruta de la parte alta.

>

Fruticultura&Diversificación Nº612009

27


nota técnica

• Las variedades muy sensibles a golpes no se deben cosechar en horas tempranas de la mañana. No debe recolectarse la fruta cuando está mojada o muy húmeda o cuando está en el suelo. Los frutos no deben presentar pudrición ni heridas abiertas. • No sobrecargar el cosechero. Ajustar las sogas del cosechero de manera que el largo de la bolsa no supere la altura de las rodillas, para evitar golpes en los frutos al caminar. La carga y el vaciado de los cosecheros deben realizarse cuidadosamente para evitar golpes y daños por pedúnculo. Descargar la fruta de forma que ésta quede bien distribuida, para evitar que ruede desde zonas con más fruta a zonas vacías del bin. No sobrepasar la capacidad de los bines, para prevenir daños por compresión durante el transporte. Se recomienda no remover la fruta durante la preclasificación en bines. Debe reducirse al mínimo la cantidad de manipulaciones (trasbordos), ya que se incrementa el número de lesiones. • Acolchar los cosecheros y los bines revistiéndolos, para evitar los daños por abrasión, y verificar el buen estado de este revestimiento. Usar “cuellos” de airenpack en los lados. Mantener el interior de cosecheros y bines limpio de ramas, pasto u otros residuos que puedan dañar la piel de los frutos o incrementar las heridas por impacto. Asimismo, conservarlos limpios de polvo y tierra para evitar daños por abrasión o roce. También deben extremarse los cuidados para prevenir la contaminación de los frutos con residuos orgánicos. La presencia de semillas es una limitante para la comercialización de fruta en ciertos mercados. • Cosechar la fruta durante las horas frescas del día y mantener los bines a la sombra. Los bines llenos no deben estar directamente al sol, ya que unos pocos minutos de exposición elevan considerablemente su temperatura. En términos generales, un fruto expuesto al sol se encuentra a unos 57ºC por encima de la temperatura ambiente, debido a su propio metabolismo. • Disponer de un adecuado transporte y logística contribu-

28

Nº612009

yen a reducir la carga de calor de campo y el costo de enfriamiento. La fruta cosechada debe llegar cuanto antes al galpón de empaque. En este sentido, se recomienda no dejar los bines con fruta en la chacra de un día para el otro. Permitir que la fruta esté afuera durante la noche en los bines y camiones no bajará su temperatura significativamente, y el tiempo perdido en alcanzar su temperatura de conservación afectará su vida posterior. De interrumpir la jornada de trabajo, no dejar la fruta en el monte al mediodía. • En el transporte, cubrir los bines con media sombra previene la exposición directa al sol y al polvo. Si es posible, la malla debe ser blanca ya que el color negro favorece el incremento de la temperatura. Las mallas no deben estar en contacto con la fruta y tienen que permitir la circulación de aire. No cubrir la fruta del bin con ramas, pasto ni rastrojos. • Si es posible, lavar la fruta en la chacra para eliminar polvo y favorecer un enfriamiento durante el transporte al empaque. Debe tenerse en cuenta la calidad del agua utilizada desde el punto de vista sanitario. Esta operación no deberá realizarse si el transporte implica largos recorridos por caminos de tierra. • Una menor presión en las ruedas del tractor ayuda a disminuir los daños por impacto y rolado durante el transporte de los bines, principalmente si el estado de las calles no es bueno. • Se recomienda el uso de camiones simples para pocos bines (chasis) o semi-remolques para mayor cantidad, y no utilizar estas opciones con acoplado. El camión debe circular a baja velocidad y la amortiguación debe estar en perfectas condiciones, siendo el sistema de suspensión por aire el más indicado.


nota técnica

Cerezas Madurez de los frutos El momento óptimo para la cosecha de cerezas se define una vez que los frutos han alcanzado un adecuado contenido de sólidos solubles (13% a 23% según la variedad) y presentan a su vez el color y calibre adecuado de la variedad (Tabla 2). La cosecha puede llevarse a cabo mediante la utilización de la “Carta de calibre y color para la cosecha de cereza” elaborada por el Área de Poscosecha del INTA Alto Valle. Para su uso, debe indicarse claramente a los cosechadores el rango de color y el calibre mínimo que debe presentar cada fruto. Se aconseja recolectar fruta de color uniforme, para no mezclar distintos estados de madurez.

• Colocar cada fruto cuidadosamente en el recolector. Nunca cosechar y manipular los frutos de a puñados. Usar recolectores chicos (5-8 kg), baldes (1-3 kg) o cosechar directamente en las cajas donde se transportará la fruta. No sobrecargar los recipientes, para disminuir los daños por compresión. Reducir la carga de los recipientes en las variedades sensibles a los daños mecánicos (pitting).

Recomendaciones generales de cosecha

• Volcar en el cajón cosechero con la menor distancia de caída posible, evitando los golpes contra el cajón o entre frutos. Realizar una descarga uniforme, para evitar reacomodarlos. Ubicar goma espuma mojada con agua clorada en el fondo del cajón, para amortiguar los golpes, reducir la temperatura y el riesgo de infección por hongos. En su defecto, utilizar otros materiales de amortiguación (airenpack, goma EVA, etc.).

• Separar el fruto del árbol tomándolo del pedúnculo. Con el pulgar y el índice se toma el pedúnculo y se gira. Nunca se debe tirar del pedúnculo, porque se puede arrancar el dardo. Cuando dos o más frutos se encuentran unidos por el pedúnculo deben ser separados a campo, para evitar la manipulación de los frutos en el empaque.

• Poner los cajones a la sombra mientras esperan ser transportados. Por encima de los frutos de cada cajón, ubicar otra goma espuma mojada para mantener la humedad relativa, evitar la exposición de los frutos al polvo y al sol directo y reducir los movimientos durante el transporte. Transportar la fruta cuanto antes a su lugar de proceso. ¤

Tabla 2. Índices de madurez recomendados para la cosecha de algunas variedades de cereza cultivadas en el Alto Valle

Fruticultura&Diversificación Nº612009

29


biotecnología

Diana Vera • INTA Alto Valle • dvera@correo.inta.gov.ar

Biotecnología y agricultura Una recorrida por la historia de esta disciplina y sus aplicaciones actuales en las ciencias agrarias

30

Nº612009


biotecnología

El

término biotecnología fue usado por primera vez en 1917 por el ingeniero húngaro Karl Ereky para describir un proceso integrado de crianza de cerdos a gran escala, alimentados con remolachas azucareras. Ereky la describió como “todas las líneas de trabajo por las cuales es posible generar productos mediante la adición de algo vivo a partir de una materia prima”, pero esta definición, extremadamente precisa para la época, fue ignorada por un tiempo. Durante muchos años estuvo asociada a dos disciplinas muy diferentes de la ingeniería: la fermentación industrial y el estudio de la eficiencia en los lugares de trabajo, que hoy conocemos como ergonómica. Hasta que en 1961, el microbiólogo sueco Carl Göran Hedén puso fin a esta ambigüedad al denominarla como “la producción industrial de bienes y servicios por procesos que utilizan organismos, sistemas o procesos biológicos”. El sustento de esta disciplina fueron siempre los conocimientos provenientes de la microbiología, la bioquímica y la ingeniería química. En la actualidad, es posible encontrar ejemplos de productos biotecnológicos en la vida cotidiana. Así como se usan levaduras para convertir la uva en vino o el lúpulo y la cebada en cerveza, otras actividades, como la obtención de antibióticos a partir de hongos y la producción de alimentos como el queso azul son frutos de esta disciplina. Medicamentos como la insulina, el factor de necrosis tumoral o la vacuna contra la Hepatitis B son obtenidos a partir de organismos que “aprendieron” a fabricar estas sustancias mediante el uso de biotecnología. Estos se encuadran en lo que hoy se denomina biotecnología industrial. >

Fruticultura&Diversificación Nº612009

31



biotecnología

A fines de 1970, emergió un nuevo campo: la biotecnología molecular, fruto de la fusión de las tecnologías de ADN recombinante con la microbiología industrial tradicional. Plantas y animales se convirtieron en biorreactores naturales de productos génicos nuevos o alterados que nunca podrían haber sido generados sin metodologías como la mutagénesis y selección o el mejoramiento mediante cruzamiento. En el campo de la medicina, esta disciplina facilitó el desarrollo de nuevas terapias (terapia génica contra enfermedades como la hemofilia A) y sistemas de diagnóstico como la técnica de reacción en cadena de la polimerasa para la detección de enfermedades como el SIDA. Como se mencionó, al procedimiento de introducir una nueva característica o función a un organismo vivo se lo denomina mejoramiento genético y es una de las tareas de la biotecnología moderna. Ésta utiliza técnicas que involucran el estudio y manipulación de una molécula presente en casi todos los organismos vivos: el ácido desoxirribonucleico o ADN. La gran mayoría de los seres vivos (exceptuando algunos virus) poseen esta molécula. El ADN cumple una función primordial en la herencia, ya que se comporta como una huella digital de la vida.

Comercialización de productos biotecnológicos Como regla fundamental, el objetivo último de cualquier investigación o emprendimiento biotecnológico es el desarrollo de un producto comercial. En consecuencia, la rama molecular suele ser conducida por aspectos económicos, no solo porque son necesarias inversiones para llevar a cabo las tareas de investigación sino porque la expectativa de la generación de ganancias financieras impulsó el interés de grupos económicos, sobre todo en las etapas iniciales de gestación de la disciplina.

Un ejemplo emblemático: la tecnología del ADN recombinante El 15 de octubre de 1980, a veinte minutos de haber ingresado a la Bolsa de Valores de Nueva York, la compañía biotecnológica estadounidense Genentech incrementó el precio de sus acciones de u$s 35 a u$s 89. Éste fue el más rápido aumento que haya experimentado el valor de una acción en la historia de ese mercado. Al cierre de ese día, el stock de Genentech era valuado en u$s 71,25 por acción. >

Fruticultura&Diversificación Nº612009

33


biotecnología

La licitación de las 528.000 acciones fue tan frenética que muchos inversionistas nunca tuvieron al menos la chance de adquirir una sola. La empresa, que tenía cuatro años de antigüedad, se dedicaba a realizar “empalmes génicos”, lo que hoy conocemos como ADN recombinante, ingeniería genética, trasplante o clonamiento génico. Dos años antes, los científicos de Genentech habían aislado exitosamente porciones del gen que codifica para la insulina humana y los habían “trasplantado” a otros elementos genéticos (conocidos como vectores de clonamiento) que permitieron mantener los fragmentos génicos en la bacteria Escherichia coli. Estas células hospederas bacterianas actúan como fábricas biológicas que producen las dos cadenas peptídicas de la insulina humana. Una vez aislada de la bacteria y purificada, es utilizada por pacientes diabéticos mediante inyección subcutánea. La insulina antes era extraída de cerdos y ovejas, lo que en la mayoría de los casos producía alergias. La molécula obtenida a través del clonamiento en la bacteria E.coli es exactamente igual a la humana y por lo tanto no genera este inconveniente. El frenesí de la compra de acciones de Genentech se debió tanto a la necesidad de evaluar el potencial de la tecnología del ADN recombinante como a los

34

Nº612009

sueños de futuras posibilidades que podría engendrar esta metodología sin precedentes. Muchos creyeron que sería la versión siglo XX del Cuerno de la Abundancia de la mitología griega, que se llenaría de alimento y bebida acorde al deseo del propietario. Basándose en el entusiasmo de programas de televisión y artículos publicados en revistas y diarios, los sueños a menudo teñidos de fantasías de ciencia ficción fueron ilimitados. Se imaginaron increíbles zoológicos biológicos de microorganismos, plantas y animales. Los soñadores predijeron que algunos microorganismos modificados genéticamente reemplazarían fertilizantes químicos y otros podrían “comerse” derrames tóxicos; plantas podrían heredar de sus padres resistencia a una variedad de pestes o tener un contenido nutricional excepcional. El ganado tendría tiempos más cortos de crecimiento, mejor aprovechamiento del alimento y carne con menor contenido graso. Los mismos fantasearon convencidos que así como una característica biológica era genéticamente determinada por uno o algunos pocos genes (unidades heredables) serían creados fácilmente organismos con constituciones genéticas completamente nuevas. Hoy podemos ver, a pesar de la bomba comercial que pudo haber generado en sus inicios, que esta infatuación con la tecnología del ADN recombinante no estaba totalmente infundada.


biotecnología

Aplicación de la biotecnología a América Latina y el Caribe, como región productora y exportadora de alimentos pueden transformarse las ciencias agrarias Las alternativas de las ciencias de la vida y la biotecnología como camino hacia una agricultura sustentable El debate actual sobre agricultura sustentable (Cumbre de la Alimentación de la FAO, 1996) plantea que la sostenibilidad es cada vez más un precepto crucial, aceptado y prioritario en el plano internacional contra la pobreza, el hambre y la malnutrición, las enfermedades infecciosas, la cooperación tecnológica, la educación y la liberalización de los intercambios. Las proyecciones prevén un aumento de la demanda alimentaria, sobre todo en países en vías de desarrollo, lo que implica poder dar respuesta con un aumento de la productividad. Y aquí se vislumbraron dos posibilidades: aumentar la superficie de terrenos cultivados o mejorar el rendimiento y/o adaptación de cultivos a condiciones extremas de producción (altas temperaturas, salinidad, sequía, frío y otras). Debido a la protección de los entornos naturales y a que el aumento de la superficie cultivada solo alcanzaría a cubrir una quinta parte de la producción cerealera necesaria, la segunda opción fue considerada la apropiada.

en protagonistas en el campo de las ciencias de la vida y la biotecnología. El progreso en estos ámbitos ayudará a la investigación y a la evaluación cuidadosa de las aplicaciones potenciales, con el fin de cubrir los temas de seguridad medioambiental y las necesidades locales relacionadas con la reducción de la pobreza, la mejora de la seguridad alimentaria y el aumento de la calidad nutricional. Estas nuevas direcciones de la economía indican que aquellas naciones que pretendan crecer y generar riqueza deben necesariamente aceptar el desafío que implica aprender a utilizar los idiomas “digital y genético”. En este marco, empresas de distinto porte han evolucionado y crecido en el sector de la biotecnología generando directa e indirectamente cientos de miles de puestos de trabajo en todo el mundo. Algunos ejemplos son Amgen (productor de insumos utilizados en biología molecular), Genentech (productor de insulina humana y de Avastin, anticuerpo monoclonal anti-VEGF utilizado para el tratamiento del cáncer de colon) y Syngenta (productor de maíz BT).

>

Imágenes tomadas por Dennis Kunkel Microscopy, Inc. Fruticultura&Diversificación Nº612009

35


biotecnología

Como resultado de estos cambios económico-científicos se ha consolidado un modelo productor de bienes y servicios impulsado por inversiones tanto en el sector público como privado. Por ello es fundamental “para los países latinoamericanos entender que hay que buscar un lugar dentro de la nueva economía, que es una economía de conceptos más que una economía de toneladas y a la vez tratar de establecer parámetros de desarrollo sustentables que generen inversión, empleo y valor agregado”.

36

Nº612009

Usos en nuestro país y a nivel regional En Argentina existe una amplia gama de aplicaciones a las ciencias agrarias que involucran metodologías biotecnológicas. Entre ellas: técnicas de ingeniería genética para conferir resistencia a virus en plantas (silenciamiento génico y clonamiento de proteínas de cápside viral), obtención de plantas libres de virus mediante cultivo de meristemas y termoterapia, certificación sanitaria de frutales (utiliza técnicas biotecnológicas en la fase de diagnóstico para determinación de estado libre de virus), control de enfermedades fúngicas y bacterianas por medio de transgenia de genes de resistencia, estrategias para el control de insectos plaga mediante la introducción de genes de resistencia a insectos y conservación del material genético a través de bancos de germoplasma por cultivo in vitro.


biotecnología

Diagnóstico de virus en frutales La prueba más utilizada para la detección e identificación de enfermedades virosas en frutales es la reacción en cadena de la polimerasa, comúnmente llamada PCR (Polimerase chain reaction). Esta permite identificar virus con casi un 100% de confiabilidad y a la vez, ha posibilitado el desarrollo de formas de clasificación de estos patógenos basadas en la composición de su genoma mediante la técnica conocida como secuenciación. De esta manera es posible leer el código genético y realizar estudios taxonómicos, los que permiten conocer los mecanismos de virulencia de los patógenos, la similitud con otros aislados registrados en el mundo y la identidad genética del microorganismo.

A nivel regional, en la Estación Experimental Alto Valle se investiga la tipificación molecular de virus de frutales. Algunos virus que afectan a estas plantas han generado efectos devastadores a nivel mundial. Así por ejemplo, el virus de la "Tristeza de los cítricos" causó en Argentina la pérdida de más de 5 millones de árboles. Por otro lado, la producción de frutales de carozo desapareció en regiones de Europa donde se manifestó el virus causante de la "Enfermedad de Sharka" o Plum Pox Virus. Estos son dos ejemplos extremos de pérdidas provocadas por estos patógenos. Sin embargo, la mayoría de las enfermedades originadas por virus en plantas frutales se manifiestan en forma crónica pero no tienen efectos desastrosos, aunque causan un daño permanente anual a las plantaciones de carozo, pomáceas y vides. En la zona del Alto Valle de Río Negro fue descrita la presencia de los virus PDV (virus del enanismo del Prunus), PNRSV (virus del moteado necrótico del Prunus) y ACLSV (virus de la mancha clorótica en la hoja del manzano) en frutales de carozo1, y ApMV (virus del mosaico del manzano) y ASPV (virus de la madera estriada del manzano) en frutales de pepita. En esta dirección apuntan los trabajos del laboratorio de Fitopatología de la Estación Experimental Alto Valle, donde se realiza la caracterización y estudio epidemiológico de estos virus y se llevan a cabo estudios filogenéticos (relación entre razas de virus). Estos aspectos aportan investigación básica a la aplicación de la Ley de Viveros o normas de producción de plantas de frutales de hoja caduca. ¤ 1

Bibliografía consultada 1. Ernst & Young. The economic contribution of the biotec industry of the US economy. Mayo de 2000. Disponible en: http://www.bio.org 2. Echenique Viviana, Rubinstein Clara y Mroginski Luis. Biotecnología y Mejoramiento vegetal. Ediciones INTA, 2004. 446 p. 3. Glick Bernard y Pasternak J. Molecular Biotechnology: principles and applications of recombinant DNA. ASM Press, 1998. 683 p. 4. Pagliano Daniel. Biotecnología y mejoramiento vegetal. El papel de las nuevas biotecnologías en la producción agropecuaria. Ediciones INTA, 2004. 446 p. 5. Rossini Mirta. 2004. Presencia de algunos virus en frutales de carozo de Río Negro, Argentina. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 33 (2): 101-114.

Rossini Mirta. 2004

Fruticultura&Diversificación Nº612009

37


riego

Antonio Requena • INTA Alto Valle • arequena@correo.inta.gov.ar

Aportes para una mejor utilización del agua de riego

38

Nº612009


riego

Dadas las condiciones de aridez que caracterizan a Río Negro y Neuquén, su desarrollo agrícola es sólo posible bajo riego. Tan importante es éste para dichas provincias que en menos del 0,5% de su superficie (29.7 millones de hectáreas) vive aproximadamente el 70% de su población (714.000 habitantes), y tiene lugar casi el 100% de la producción agrícola.

El agua será cada día más escasa en el mundo. La población aumenta y el consumo también, pero la cantidad de recurso disponible permanece prácticamente constante. Desde 1900, la población mundial se ha duplicado, pero la proporción de agua dulce utilizada se multiplicó por seis. Según el V Foro Mundial del Agua, en la actualidad hay más de 1000 millones de personas que no cuentan con agua potable y en el año 2075 habrá entre 3000 y 7000 millones de personas que sufrirán la escasez de este elemento. Las aguas residuales son reutilizadas para proveer a la población con agua potable, algo que era impensable hace pocos años.

>

Fruticultura&Diversificación Nº612009

39


riego

La Patagonia tiene nueve veces más cantidad de agua por habitante que el resto del mundo. El Alto Valle del Río Negro no solo posee una privilegiada provisión con sus caudalosos ríos, sino también una importante infraestructura de diques que ha evitado inundaciones como la del año 2006, cuando el río Neuquén traía unos 10.200 m3/s, e impedido problemas de falta de agua cuando el mismo río no aportaba ni siquiera la mitad del agua necesaria para el riego. Sin embargo, a pesar de las características mencionadas, no puede asegurarse que no falte agua para riego en sectores del Alto Valle. Hay chacras (pequeñas, medianas y grandes) que por diferentes motivos no reciben la cantidad de agua que necesitan en tiempo y forma y deben bombear agua del subsuelo. Existen casos aún más problemáticos que deben bombear agua constantemente durante todo el ciclo del cultivo. El método de riego por superficie (melgas y surcos) comenzó a utilizarse en el Alto Valle del Río Negro con la construcción del Canal de los Milicos en 1884, y en la actualidad posee un predominio absoluto sobre otros métodos de riego. Si bien requiere de importantes trabajos de nivelación, suelos profundos y caudales elevados, convenientemente diseñado, operado y mantenido ofrece una alta eficiencia de aplicación, comparable a la alcanzada por equipos de riego presurizados.

El riego por superficie requiere de una excelente nivelación

La agricultura consume aproximadamente dos tercios del agua dulce utilizada en el mundo, y por esta razón tiene el mayor potencial de ahorro. En algunos casos la cantidad de agua utilizada por la planta llega a ser un 20% del total de la aplicada. Es decir que el 80% restante se pierde, gran parte atravesando la zona de raíces del cultivo y acercando la capa freática a la superficie del terreno. Es necesario recalcar que el regador no es el único responsable de la baja eficiencia del riego. Para mejorar el uso del agua en el Alto Valle de Río Negro, cada responsable deberá aportar su parte.

El agua debe distribuirse uniformente en la unidad de riego

40

Nº612009


riego

Adecuada demarcaci贸n de las unidades de riego

Acequias con mas de 30 cm de altura de agua sobre la superficie del terreno

Riego por superficie >

Fruticultura&Diversificaci贸n N潞612009

41


riego

Mala utilización del agua de riego La mala utilización del agua puede deberse a distintas causas. Entre ellas se encuentra una realización prematura del riego, práctica muy común en el Alto Valle, ya que en ocasiones se riega cuando no hace falta. Si bien el momento oportuno del riego es un aspecto que debe conocer un regador capacitado, en muchos casos la orden de regar depende del asesor, encargado o productor, y el regador debe aplicar el agua aunque el suelo no la necesite. Otra de las causas es el tiempo de riego excesivo, que responde a distintos factores: > Descuido del regador al cortar el agua demasiado

tarde. > Problemas

de nivelación, sectores altos –en especial al final de la unidad de riego- que aumentan notablemente la cantidad de agua utilizada.

42

Nº612009

> Una

mala o inexistente demarcación de las unidades de riego, que sólo permiten la utilización de caudales unitarios muy pequeños.

> Acequias con escaso dominio, mal diseñadas y/o

mantenidas, que no permiten la conducción de caudales adecuados. > Deficiente

infraestructura de distribución interna del agua de riego (puentes con secciones de escurrimiento reducidas, falta de compuertas de retención y dispositivos de derivación del agua a la unidad de riego, etc.).

Los problemas internos de la propiedad deberán ser resueltos principalmente por el productor, con asesoramiento técnico (consorcio de riego, privados, institutos, universidades, etc.)


riego

Problemas de nivelaci贸n

Canal comunero. Obras de arte deterioradas >

Fruticultura&Diversificaci贸n N潞612009

43


riego

Canal comunero Otro aspecto al que debe darse especial atención son las pérdidas excesivas en el canal “comunero”. Este canal, que es de los productores, y en muchos casos con más de 80 años de funcionamiento1, adolece de pérdidas ocasionalmente superiores al 35% por falta de revestimiento y por problemas de diseño, operación y mantenimiento. Comúnmente presenta escaso dominio sobre las superficies que debe regar, aún cuando el nivel del agua del río Neuquén en el ingreso al canal principal, ubicado en Barda del Medio, está aproximadamente 60 metros por encima del terreno de la mayor parte del Alto Valle. La profundización innecesaria de la solera, la ubicación inadecuada del canal, una longitud excesiva (canales comuneros que sobrepasan los 3 km), problemas de mantenimiento por la presencia de árboles (tamarisco, álamos, sauces, olivillos etc.) en sus taludes y raíces en su sección de escurrimiento, son algunas de las causas físicas que explican su mal funcionamiento.

Puentes de sección reducida y tapados por malezas

Existen también causas “sociales”, ya que es un canal que debe ser mantenido por varios productores de acuerdo con la superficie regada por cada uno. Si alguno o varios de ellos no realizan la limpieza que les corresponde, los otros productores se ven afectados. Muchos productores han fallecido y sus chacras están en sucesión, y algunas propiedades se han transformado en barrios residenciales, factores que complican la operación y mantenimiento del canal. Por eso puede llegar el caso de productores que aún teniendo el canon de riego al día no puedan regar debido a estos problemas. Según un estudio para el aprovechamiento integral del río Negro efectuado en 1988, existen aproximadamente 1286 km de canales comuneros en el Alto Valle, es decir, algo más de 21,4 metros de canal comunero por hectárea teniendo en cuenta la superficie empadronada en la zona. Si bien este valor puede ser mayor ya que existen propiedades que riegan directamente de canales secundarios o terciarios (sin canal comunero), también podría ser menor si se reubicara al canal de forma más eficiente. Comunero con raíces de álamos Esto obedece a que la mayor parte de las obras de distribución de agua en el Alto Valle se concluyó en 1928.

1

44

Nº612009


riego

Haciendo un cálculo aproximado con datos actuales de reconstrucción y revestimiento de canales con hormigón armado, proporcionado por el Consorcio de Riego y Drenaje de General Roca (169 $/m), el costo por hectárea de canal comunero reconstruido y revestido en hormigón armado alcanza aproximadamente los $ 3620. Esta obra no puede ser afrontada por el productor, y deberá ser financiada -como fue el Gas Rural- y subvencionada en buena parte por el Estado, como apoyo a la mejor utilización de un recurso cada día más escaso que es motor de la economía regional y que beneficiará a todos directa o indirectamente. Es preciso recordar que el Alto Valle comenzó a desarrollar su potencial económico bajo el impulso de la Ley Nacional Nº 3727 de 1898 y las leyes de Fomento de los Territorios Nacionales y de Irrigación con las que se realizaron las principales obras de riego de la zona. Los beneficios de esta obra serían muy importantes. Se optimizaría la ubicación de la red de canales comuneros, se adecuaría el área servida por el canal a una superficie no menor de 100 hectáreas, disminuirían las pérdidas y los problemas de drenaje, se regarían superficies que actualmente no se riegan, se podría tener un mayor dominio de agua sobre la superficie a regar y se disminuirían sensiblemente los costos de limpieza (invierno y verano) y de conservación. Los principales actores involucrados en esta tarea deben ser los consorcios -organismos provinciales relacionados con la distribución del agua de riegoy los productores de cada canal comunero. La mejor utilización del agua se logrará con una adecuada infraestructura de riego y con usuarios capacitados. La capacitación deberá estar orientada a regadores, encargados, productores, repartidores de agua, y toda persona relacionada en forma directa con la utilización y distribución del agua. En esta tarea deben intervenir, en forma directa o indirecta, los Consorcios de Riego y drenaje, institutos, universidades y organismos provinciales relacionados con la distribución del agua de riego. ¤

Fruticultura&Diversificación Nº612009

45



Sabores patagónicos

Matías Núñez *

Sopa de ajo blanco

Ingredientes Cantidad

Procedimiento

Almendras crudas Miga de pan Dientes de ajo Aceite Vinagre Uvas blancas Sal y pimienta

Hervir las almendras en agua durante 5 minutos y escurrirlas. Poner en la batidora el pan remojado en agua, las almendras, los ajos, 4 cucharadas de aceite, 2 cucharadas de vinagre y un vaso de agua por lo menos. Triture hasta que quede como una sopa fina. Rectifique de sal y sírvalo muy frío en cuencos adornados con uvas

200 g 1 trozo 4 4 cucharadas 2 cucharadas 16 a gusto

* Asesor gastronómico del restaurante Malma, de la Bodega NQN, San P. del Chañar. Conductor del programa “Rica Patagonia”, por Canal 7 de Neuquén.

Fruticultura&Diversificación Nº612009

47


“Los recuerdos son el traje del alma; con ellos nos vestimos a la hora de vivir y de amar”

Pedro Tecles • Comunicador Social • sepatagonicos@ciudad.com.ar

Alguien dijo, con mucha razón, que un buen recuerdo es parte de un “paraíso encontrado”. Hoy estoy transitando por una de esas estaciones del paraíso. El recuerdo en cuestión es la época de mi juventud, cuando vivía en la chacra familiar. Disfruté mucho de ese tiempo porque, invariablemente, transcurría en mis vacaciones. Comenzaba en primavera cuando la chacra estaba pletórica de flores, perfumes, mariposas, pájaros y un incesante zumbido de las abejas fecundando a los futuros frutos. Luego el verano, tiempo de cosecha, y finalizaba en el cautivante otoño, en que todos los árboles transforman su ropaje en cálidos tonos ocres, amarillos, dorados, violáceos… y las brisas jugaban con la hojarasca desprendida hasta hacerla posar, suavemente, para su permanencia final en inertes, largas y mullidas alfombras prolongadas a todo lo largo de las sendas y caminos.

>

Cuando se aproximaba ese tiempo de cosecha, miraba insistentemente hacia la calle larga que pasaba frente a la tranquera de la chacra. La veía interminable, bordeada por dos hileras largas de álamos uniformes, perfectamente alineados. Me producía la sensación de que, allá a lo lejos, esas dos hileras de árboles finalmente se juntaban en un punto lejano. Sí, miraba ese largo camino entre las chacras porque de un momento a otro iba a aparecer, por el fondo, la grave figura de Don Peletay Saavedra Rodríguez y su comparsa de amigos. Los “Chivilcochinos”, como les decía él poniendo, como siempre, su cuota de humor a las palabras. El grupo era oriundo de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Trabajadores golondrinas que seguían el circuito de las distintas zafras. Cosecheros del limón en Tucumán, la frutilla en Coronda, las naranjas y mandari-

48

Nº612009

nas de Entre Ríos, los duraznos y pelones de San Pedro y, para esta fecha que relato, las manzanas y las peras del Alto Valle. Ya aparecería por el fondo de la calle larga con su corpulenta figura y su paso cansino, por allá, donde las alamedas parecen juntarse en un punto lejano. Mi inquietud de niño me mantenía atento a esta llegada. Pensaba: “¿Con qué relatos nos saldrá el Peletay? ¿Qué experiencia habrá vivido durante estos últimos meses? ¿Por qué boliche campero habrá pasado durante su permanencia zafrera? Sí, ese año también aparecieron don Peletay Saavedra Rodríguez y su comparsa de cosechadores. Como siempre con su relato pausado, como sopesando cada frase en su voz propia profunda pero dispuesta a cualquier matiz, cambio o falsete llegado el caso de hacer la imitación de alguno de sus característicos personajes. Esos eran algunos de los talentos del Peletay: recitador nato, contador de cuentos y relatos e imitador de algunos personajes entrañables. En sus continuas recorridas por el mundo provinciano llenaba sus alforjas de historias insospechadas y de imitaciones desopilantes. Ese año nos trajo una inolvidable. Al personaje que recreó durante todo el tiempo de cosecha lo llamaba Casimiro Calquitreo Millaín. Era, según nos contaba, un criancero lugareño del paraje Huncal, lugar del centro oeste de la provincia de Neuquén, donde permanecía Casimiro con la familia durante el tiempo de invernada. Ya próximo a la veranada realizaba, junto a sus mayores, el cíclico traslado de los piños de chivos hacia el Cajón de Hualcupén, próximo a Caviahue.

Este desplazamiento anual era una milenaria tarea de la familia Calquitreo Millaín. Poco a poco Peletay nos fue dando mayores indicios de las características propias del tal Casimiro. Imitaba con facilidad a este tipo de personajes cordilleranos porque él también pertenecía a esas simples personas que tuvieron, en su forma de expresarse, tonada o giros propios, ya sea por contacto o parentesco, influencia chilena, criolla- argentina y también algún resabio, muy pronunciado, del mapuzungun, lengua de sus antepasados mapuches. Todas estas referencias más el gran aislamiento que le impedía a Casimiro mantener conversaciones continuas con otras personas limitaban su idioma a tal punto que algunas palabras nuevas, para él, las sacaba por aproximación y en oportunidades confundiendo artículos, singularizando o pluralizando a gusto (y algunos etcéteras más). Cuando Peletay iniciaba una imitación de su personaje Casimiro Calquitreo Millaín, se erguía como para observar la distancia; entrecerrando sus ojos, estiraba y afinaba los labios y finalmente aflautando la voz nos decía, por ejemplo: “… en el divierno no sabís lo frío que te hace. Tení que llevá camiseta y carzoncillo de ‘frízer’. Ta’lo viento que te hace una garrafa de adre que te golpia. No tení que pensá en lo frío que te hace. Yo no lo pienso, te mato a lo frío con el ‘diferencial’”. Al término de esa temporada de cosecha, Papá hizo el gran asado de despedida. Se tendió un largo mantel sobre la gran mesa puesta debajo del parral frente a la casa grande. En la sobremesa, como de costumbre, aparecieron los cantores con su guitarra dispuesta.


Formulario de suscripción Revista F&D Nombre y Apellido: Dirección Postal: Localidad:

CP:

Provincia: E-mail: Valor anual (cuatro números) = $50.Puede enviar este cupón a C.C. 782, General Roca, Río Negro, CP (8332), suscribirse vía mail a: publicaciones@correo.inta.gov.ar, o enviar un fax al: 02941 439063. Depósito Bancario a Asociación Cooperadora INTA Alto Valle, Cta. Cte. Nº 109511/01. Banco de la Provincia del Neuquén, Sucursal General Roca (R.N.), CBU 09700253-10001095110011. También puede suscribirse personalmente, en la EEA Alto Valle del INTA, Ruta Nac 22, km 1190, Tel. 02941 439000.

Fue una velada que siempre recordaré con nostálgico cariño. Se cantó y se recitó. Hasta Mamá y Papá se animaron a cantar a dúo con sus bellas voces y mejor entonación. El broche de oro del festejo lo dejó Peletay Saavedra Rodríguez y su historia final: la del Casimiro Calquitreo Millaín y la carta que le escribió a su hijo el Juancito que estaba de interno en una Escuela albergue próxima a Huncal, en oportunidad de que, por razones personales, tuvieran que emigrar Casimiro y su mujer, la Juana, al poblado. Se paró Don Pele en la cabecera de la mesa; se irguió y mirando la distancia estiró los labios; los afinó y con voz impostada comenzó diciendo de memoria el texto de la carta: “Querido hijo Juancito: te encribo para que uté sepa que toy vivo. Te toy cribiendo empacito, empacito porque uté entoavía no prendió a leer dencorrido. Si etá leiendo la carta es que le llegó, de si no te la güelvo a depachá. Con su maire, la Juana, no juimo a otra casa al poblao pa tené má lindo lo clima. Con eta cuetión de la mudanza, por fin, lo enterramo al abuelo. Lo contramo en el armario. Allí jue que se quedó el día que no ganó jugando a la encondía. Le cuento Juancito que el otro día no plotó la cocina a gas. Su Maire, la Juana, y yo te salimo diparao por lo aire y juimo a caer ajuera de la casa. Su maire, La Juana, taba arto emocioná porque dijo: -‘Casimiro e la primera ve que salíamo junto, po’. Toy contento Juancito, conseguí un guen

traajo. Tengo como 500 gente bajo de mí. Todo lo día le corto lo pato y le saco todo lo yuyo del cementerio del cueblo. Compré linda cicleta y bien güena que salió la porquería. Endenante jui Picupendejú y golvió sin pinchar rueda solutamente.

que vivía ante se llevó el número. Dijeron que no querían cambiar de domicilio. Juancito querido, si por casualidá la ve a la tía Ruperta le da nuestro saludo, pero si no la ve no le diga nada pue. Su paire que lo quiere arto.

Su hermana la Tita está por parir. Cuando su maire, la Juana, le preguntó a la Tita si estaba preñada la Tita le contetó: -‘que sí de ocho mese’; tonce, priocupaa, su maire, la Juana, le preguntó a la Tita: - ‘¿Pero uté ta segura de que ese hijo e suyo?’ Como entoavía no sabimo si será nene o nena Uté tampoco sabe si va se tío o tía. El que se casorió jue su primo el Pardo con la Rosario. No contó que se pasa tuita la noche arrodillao al pie de la cama rezándole a la Rosario porque e virgen. Juancito, su perro el Puti, no tiene arto preocupao se la pasa persiguiendo a lo coche entacionao. Perdoná Juancito la falta tográfíca pero me cansé de encribirte y aura le toy dictando a su maire, la Juana, y uté ya sabe cómo es de bruta la pobre. Su hermano tiene auto nuevecito. Endenante salimo todo a paseare. Cuando bajó su hermano a lo del turco Temi, pa tomá una chupilca, cerró el auto y se orvidó de sacá la llave. Tuvo que golver caminando a la casa pa´ buscá el duplicao. Nosotro, con su maire la Juana, quedamo esperándo adentro del auto hata que golvió.

Posdata: Perdoneme m´ hijo, le iba a mandá uno peso pero ya he cerrao el sobre…” Esa fue la última vez que vimos a Don Peletay Saavedra Rodríguez. Partió como todos los fines de cosecha con rumbo a otra zafra lejana. Ya no volvió a transitar el camino del regreso por esa calle larga. Nos enteramos, al tiempo, que en un boliche en una esquina de campo se puso a imitar a un parroquiano presente pero esta persona estaba totalmente borracha y, para desgracia, era de mala bebida y sin una pizca de sentido del humor. Don Peletay Saavedra Rodríguez recibió una puñalada directa y mortal al corazón. Y así quedé, durante las cosechas siguientes, mirando la calle larga… larga… que pasa frente a la tranquera de la chacra. Aún hoy la sigo viendo interminable; bordeada por dos hileras de álamos uniformes, perfectamente alineados. Siento la sensación de que allá a lo lejos esas dos hileras de árboles finalmente se juntan en un punto infinito. Así, mi corazón de años vive la melancolía que trae la tarde otoñal acompañando a este mismo camino, antiguo sendero de tantas partidas y de tan pocos regresos. ¤

Güeno Juancito, toy depidiendo. No te pongo la nueva dirección porque la gente

Fruticultura&Diversificación Nº612009

49


Insumos y servicios para el Agro Agri Check

César Zanellato

Prodol S.A.

Av. Roca 1357, General Roca, Río Negro agricheck@ciudad.com.ar Te. (02941) 431511 – 15588178

Los Pioneros 1151, Ruta Nacional 22, Km 1214, Cipolletti, Río Negro info@cesarzanellato.com.ar Te. (0299) 4772098 – Fax 4772179

Ruta Nacional 22, Km 1176, Gral. Roca, Río Negro prodol3@arnet.com.ar Telefax (02941) 427663

Kumei Mapu S.R.L.

Righi

Bolivia 1175, General Roca, Río Negro kumeimapu@speedy.com.ar Te. (02941) 434967 o 423947

Misiones 1460, General Roca, Río Negro neumaticos@righi.com.ar Te. (02941) 423777

Natalini Agro S.R.L.

Tecniterra

Ruta Nacional 22 y Acc. Martín Fierro, Allen, Río Negro nataliniagro@ibap.com.ar Te. (02941) 450004 - 452589

Av. Lisandro de la Torre 49, Cipolletti, Río Negro tecniterra@tecniterra.com.ar Te. (0299) 4781780

Agroinsumos

Agro Roca

Agroquímicos México y Av. Roca, Gral. Roca, Río Negro contacto@agrorocasa.com.ar Te. (02941) 422091 – 422327

Bio Bloemen

Fertilizantes sólidos www.biobloemen.com.ar Te. (0223) 4814440

Carontis

Agroquímicos Lisandro de la Torre y Ruta Nacional 22, Cipolletti, Río Negro info@carontis.com.ar Te. (0299) 4773703

Agroquímicos y semillas

Tractores y repuestos

Desarrollo de líneas de empaque

Neumáticos

Fertilizantes

Pazima

Maquinaria agrícola Félix Rogelio Chimenti, Parque Industrial, Villa Regina, Río Negro pazima@speedy.com.ar Te. (02941) 463425

Empaques

Vivero

Stahl

Los Álamos de Rosauer SA

Chula Vista 1155, Gral. Roca, Río Negro stahl@frutitecsrl.com.ar Telefax (02941) 430899 – 429229

Ruta 151 - km 3.4, Cipolletti, Río Negro info@larsa.com.ar Te. (0299) 4770916 – Cel. 154099010

Tecnología para empaques

50

Agroquímicos y maquinaria agrícola

Nº612009

Vivero • Plantas • Frutales




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.