/ Terapias Alternativas
Obesidad en el varón Nutrióloga Aurora AVENDAÑO*
L
a obesidad es una enfermedad crónica multifactorial caracterizada por una acumulación excesiva de grasa. Cuando lo que consumes, es superior al gasto energético (Calorías gastadas) tiene lugar un desequilibrio que se refleja en un exceso de peso. Un varón sufre de obesidad cuando su Índice de Masa Corporal (IMC) es superior a 30 kg/m2. El problema es que si no se trata esta enfermedad -considerada como una gran pandemia del siglo XXI- se desencadenan diversos problemas de salud como: Hipertensión arterial, donde el incremento de la grasa intraabdominal es el factor de riesgo más importante para padecerla. Así el 95% de los mexicanos con cintura menor a 83 cm, no padece hipertensión arterial (ni Diabetes Mellitus tipo 2), mientras que el 80% de la población con 90 cm o más de perímetro abdominal cursan con Diabetes Mellitus e hipertensión arterial. Por otro lado, en la obesidad visceral o central se produce una resistencia a la insulina (RI) que incrementa la liberación de insulina por las células β del páncreas y en sus inicios mantiene la concentración de glucosa en sangre dentro de límites normales, pero a expensas de una hiperinsulinemia compensadora, que a largo plazo provoca un deterioro de las células pancreáticas y la aparición de Diabetes Mellitus.
/50