Soberanía 57

Page 1

1


2


1

Editorial CXCIV ANIVERSARIO DE LA ARMADA DE MÉXICO México cuenta con fechas muy memorables y significativas, siendo joyas en nuestra historia. Y una de esas joyas ocurrió el 23 de Noviembre de 1825; día memorable para la Nueva Nación que surgiera después de una transición triste dolorosa que cobrara muchas vidas en estas tierras la cual había iniciado desde septiembre de 1810. Al paso de 15 años de lucha el último reducto español se encontraba en Veracruz instalado en el emblemático Castillo de San Juan de Ulúa, el cual se encontraba custodiado por el General Coppinger; responsable del ejército español; capituló el día 23 quitando la Bandera Española que se encontraba en el castillo y partió hacia la Habana, dejando libre la isla. El General Barragán izó la Bandera Mexicana a las once de la mañana del mismo día en el lugar donde estaba la bandera invasora; efectuaron una triple salva de veintiún cañonazos. Misas, bailes se celebraron en toda la Nueva Nación y este júbilo y fecha es nuestra joya preciada por todos los mexicanos dando origen a esta gran afirmación escrita por el Almirante Miguel Carlos Arturo Carranza y Castillo “Y la Independencia se consolidó en la Mar” Cuidemos y recordemos tan importante fecha histórica en que nace LA ARMADA DE MÉXICO

Atte. SOBERANÍA

San Juan de Ulúa

194 años Soberanía nacional


2

MILITAR AL SERVICIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVISTA BIMESTRAL

Año 09 Tomo 9 No.57 Noviembre / Diciembre 2019 FUNDADOR Salvador Morales Becerra Gral. de Brigada Ing. Industrial Feliciano Hernández Cruz (Q.E.D) DIRECTOR GENERAL General de División D.E.M (R) Esteban Santillán y Amador SUBDIRECTOR General de División D.E.M (R) Agustín Vallejo Alvares CONSEJO EDITORIAL SEMAR Almirante. C.G.D.E.M. (R) Eugenio Fernández Strawell Vicealmirante (R) Alberto M. Vázquez de la Cerda SEDENA Gral. Div. D.E.M (R) Jaime Contreras Guerrero Gral. de Brigada (R) Lorenzo Alcántara Gral. Brigadier (R) Luis López Mercado Gral. Brigadier (R) Ernesto Ruíz Godoy y García Lic. Armando Santillán López

Editorial 1 Consejo Editorial 2

Colaboradores PROTOCOLO Primera Región Naval UNICOS-SEMAR Almirante (R) Ambrosio Ariza López Presidente de la Asociación Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz, A.C DIRECTOR COMERCIAL Lic. Jonathan Israel Hernández Ortiz EDITOR RESPONSABLE L.C. Rosalina Morales Vera INFORMACIÓN Y FOTOS Archivo: SEMAR, SEDENA, SEGOB, SCT, PRESIDENCIA

4

Primera tripulación aérea integrada por mujeres navales

RELACIONES PÚBLICAS Lic. Socorro Morales Vera DISEÑO GRÁFICO LDG. Alejandra Martínez Burgos LDG. David José López Wong ADAPTACIÓN EDITORIAL Mtra. Patricia Segura Barragán

LA SEMAR una institución dedicada a servir a México

10

7

Día de la Marina Nacional

¡Tu opinión es importante! compártela con nosotros

Escribe a: soberania.revista@gmail.com

Día internacional del Rescatista

ó visita nuestra revista en línea en:

www.issuu.com/revista-soberania Revista Soberanía

@verasoberania

revistasoberania

No. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-081319274200-102. No. de Certificado de Licitud de Contenido otorgado por SEGOB 15035. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Ad0lfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 IMPRENTA Impreso en Litográfica Dorantes, S.A. de C.V. Calle Oriente 241-A No. 29, Col. Agrícola Oriental, CDMX. C.P. 08500 E-mail: preprensamail@gmail.com DISTRIBUIDOR Alfa Y Omega MBS, S.A. de C.V. Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Adolfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 Tel. (229) 935-0838 E-mail: alfaomegambs@prodigy.net.mx

16

13

Arriba el buque escuela velero “CUAUHTÉMOC” al término del crucero de instrucción “Europa del norte 2019”

Reconocimiento de la trayectoria a almirantes que pasan a situación de retiro

18


3

Contenido Premiación a los ganadores del Concurso nacional “El niño y la mar”

30

Cadetes de la HENM ponen en marcha proyectos tecnológicos

Ceremonia de Graduación en el Heroico Colegio Militar

41

46

32

Secretario de Marina ofrece desayuno a fuente informativa

Ceremonia de ascensos al grado inmediato superior del personal naval

42

Ceremonia conmemorativa para almirantes de la Generación 1965

Minuto de Sabiduría

22

20

48

26

136 Guardiamarinas se gradúan de la Heroica Escuela Naval Militar

Distinciones de Desempeño al Personal Militar

38

4o. Aniversario de la creación de la Universidad Naval

34

3er. Congreso internacional de Salud Mental en las fuerzas armadas

36

Oficiales que concluyen con éxito una etapa más en su carrera naval

Dia de la Armada 44 de México NuestraPortada

ARMADA DE MÉXICO Gran Institución, bastión de nuestro País. Siempre presente en cielo, mar y tierra. Con la gran tarea y compromiso de apoyar a su pueblo. Defensora y respetuosa de la ley, de los derechos humanos y de la justicia. Una Marina que hoy, hace suyos los ideales de toda nuestra Nación.


4

LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO una institución dedicada a servir a México en el

mar, en el aire y en la tierra

México es una nación con grandes riquezas que debe ser aprovechada en beneficio de las y los mexicanos, por lo que el Gobierno de México a través de la Secretaría de Marina–Armada de México, una institución militar nacional, de carácter permanente que emplea el poder naval de la Federación para la defensa exterior y la seguridad interior del país, en los términos que establece la Constitución Política


5

Para la Secretaría de Marina, la prioridad es promover, proteger y respetar los Derechos Humanos; su actuar se basa en valores, igualdad laboral, equidad de género y no discriminación; su prioridad son las y los mexicanos. de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales. La Secretaría de Marina, genera las condiciones de seguridad y estabilidad que contribuyen al desarrollo marítimo nacional, siendo la dependencia responsable de ejercer la Autoridad Marítima Nacional, administrar las Capitanías de Puerto y garantizar la Seguridad y Protección Marítima y Portuaria, vigilando el cumplimiento de las leyes nacionales y lineamientos internacionales, para impulsar el desarrollo del Sector Marítimo Nacional. De igual forma, ejerce funciones de Guardia Costera, protegiendo el medio marino y salvaguardando la vida humana en la mar, además de apoyar a la población mexicana en casos y zonas de desastre, a través de la implementación del Plan Marina y brindando ayuda humanitaria internacional cuando es necesario.

Asimismo, por medio de la Universidad Naval, fomenta la innovación, investigación académica, científica y tecnológica, así como la cultura física, de salud y náutica, con la finalidad de lograr una educación naval integral y de calidad. La Armada de México, es el componente operativo de la Secretaría de Marina, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país. Realiza operaciones de presencia y disuasión, protección de instalaciones estratégicas, protección del tráfico marítimo y control de sus rutas principales, además de brindar ayuda humanitaria internacional cuando así se requiere.

Asimismo, se mantiene a la vanguardia operativa al llevar a cabo ejercicios multinacionales con armadas de otros países amigos, que ayudan a incrementar en el personal naval, capacidades de reacción y respuesta, además de aplicar la doctrina naval en acciones de defensa marítima y mantenimiento del Estado de Derecho. Como Marina de Guerra, está integrada estratégicamente por


6

dos Fuerzas Navales, una Brigada Anfibia de Infantería de Marina y una Unidad de Fuerzas Especiales, las cuales se enfocan en la defensa marítima del México para garantizar la independencia, Soberanía y la integridad del territorio nacional. Como Guardia Costera, la Armada de México tiene presencia en el Mar Territorial y Zona Económica Exclusiva, donde realiza operaciones diferentes a las de guerra, utilizando medios navales para dar cumplimiento al orden jurídico nacional en zonas marinas, costas y recintos portuarios. Entre las actividades que se realizan en funciones de Guardia Costera, están las operaciones de búsqueda y rescate, protección del tráfico marítimo y al medio marino, acciones de vigilancia, verificación, visita e inspección a las embarcaciones tanto nacionales como extranjeras, así como auxilio a la población en casos y zonas de desastre, y ayuda humanitaria.

Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México, se consolida como una Institución confiable, dinámica y eficaz, valorada por su servicio a la nación, al garantizar la protección de los intereses marítimos y las condiciones de seguridad necesarias en las zonas marinas, costas y puertos nacionales para el desarrollo del país, velando por las y los mexicanos, en el Mar, en el Aire y en la Tierra.


7

PRIMERA TRIPULACIÓN AÉREA INTEGRADA POR

Mujeres Navales

Por primera vez en la Secretaría de Marina-Armada de México, se crea una tripulación integrada por cuatro mujeres que se desempeñan como piloto, copiloto, enfermera de vuelo y mecánico, en un avión KING AIR 350, la cual lleva a cabo Operaciones de Ambulancia Aérea. Dicha tripulación se encuentra integrada por la piloto Teniente de Corbeta Sofía Teresa Flores Vázquez, quien es asistida por su copiloto, la Teniente de Corbeta Susana Vázquez García, la enfermera de vuelo Teniente de Corbeta Lakhrir Singh Ortega y la Cabo Leslie Pineda Ortiz mecánica de aviación, quienes se encargan de trasladar pacientes en apoyo a la población civil en casos y zonas de desastres, así como en emergencias médicas. Las cuatro elementos de la tripulación, representan su gran compromiso con México llenas de vocación y entrega. Conduciéndose siempre con los más altos principios y valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, que distinguen a todo integrante de la Secretaría de Marina-Armada de México.

En este sentido, la piloto Teniente de Corbeta Sofía Teresa Flores Vázquez, explicó que trabajan como un equipo de ambulancia y señaló que “formamos parte de una generación, en la que la equidad de género es una lucha persistente en nuestra sociedad, que ha ganado mucho terreno, pero que aún tiene una separación por cubrir entre nuestra nación y los países más adelantados en este tema, como es el caso de Islandia que es la punta de lanza y un ejemplo en esta campaña mundial de otorgarle a la mujer los derechos y oportuni-

dades que le corresponden como ser humano productivo de la sociedad”. Agregó que, “es un orgullo muy grande para mi ser parte de esta tripulación y de esta operación específicamente, en la que demuestra que la Secretaría de Marina está rompiendo las cadenas que limitan a nuestra sociedad para alcanzar este nivel de equidad de género que la comunidad mundial demanda, en el que se puede demostrar al personal femenino cubriendo con efciencia, entrega, profesionalismo y espíritu de servicio a su nación,


8

todos los aspectos de una operación de vuelo de ambulancia en la parte táctica, con la prospectiva ya apuntando a que en unos años el personal femenino también liderará el planeamiento estratégico de estas operaciones desde un Estado Mayor, cuando las mujeres que integran nuestras generaciones lleguen a esos niveles jerárquicos”. De igual forma, la copiloto Teniente de Corbeta Susana Vásquez García, señaló que “a comparación de otros vuelos que se pueden realizar como transporte

o patrullaje marítimo, los vuelos modo ambulancia son vuelos en los que las experiencias son diferentes, porque el factor humano forma parte primordial en los factores a considerar y evaluar y hay veces que se observan cosas sensibles hacia los familiares de los pacientes en los que hay que tener cuidado o atención para que el vuelo sea confortable para ellos y cumplir satisfactoriamente con la misión”. Es importante señalar que la labor que desempeñará la primera tripulación femenina de la

Armada de México, se suma a la misión de la Institución de integrar una fuerza naval con mayores capacidades y diversidad de género. Ante esto, la enfermera de vuelo Teniente de Corbeta Lakhrir Singh Ortega comentó que, “nosotros tenemos varias funciones, lo principal es asegurar el bienestar del paciente durante el traslado vía aérea, desde su estado físico, su salud, su seguridad, hasta lo emocional y el aspecto psicológico, tenemos que tener en consideración varios efectos fisiológicos que pueden empeorar la condición del paciente, eso incluye cambios de temperatura, disminución de la humedad, cambios barométricos, la vibración, el ruido, etc., todos estos aspectos pueden empeorar clínicamente al paciente, entonces con todos esos conocimientos le podemos dar una atención especializada o especifica al paciente para que llegue bien al destino”. “No nada más trasladamos pacientes adultos, también pediátricos y neonatales; trasladar a un neonato es algo muy deli-


9

cado, nos enfocamos en que esté estable en tierra y en cuanto nos subimos a la aeronave, tenemos que asegurarnos de amortiguar bien las vibraciones, brindar atención específica al neonato, ellos tienen un mayor riesgo en complicarse en comparación de otra persona, el vuelo de ambulancia con neonatos, es un ejemplo de una de las operaciones aéreas de servicio más delicadas y críticas y esta tripulación 100% femenina, está capacitada para llevarlas a cabo”; finalizó. La Cabo Leslie Pineda Ortiz, mecánica de aviación, mencionó que, “en el vuelo cada una tiene funciones, como, por ejemplo: apoyar al enfermero a subir al paciente a la aeronave, verificar que

...“es un orgullo ser parte de esta tripulación de vuelo, es un gran honor saber que en este momento hay niñas que están viendo este reportaje, viéndonos a nosotras como una inspiración y una motivación de que ellas pueden hacer grandes cosas y utilizar mis conocimientos como enfermera de vuelo, participar en esta tripulación de vuelo y saber que estoy haciendo una gran diferencia en servir a México, no solo al salvar una vida, sino al ser representante del terreno ganado en la lucha por la equidad de género, no solo en nuestra gloriosa institución, sino en nuestro país”. Teniente de Corbeta Lakhrir Singh Ortega.

el piloto se encuentre ya en la aeronave para realizar el vuelo. Y que se anticipa con dos horas para verificar que las maquinas, sistemas y componentes del avión, se encuentren en buen estado para el vuelo, así mismo el material de medicina se encuentre dentro de la máquina, apoyar al médico, en pocas palabras, es responsabilidad del mecánico de aviación, que la aeronave esté Aero-navegable y equipada para cada tipo de vuelo que se desarrolla”. Es de destacar que las capacidades del personal naval, permiten el cumplimiento de

una diversidad de misiones, tales como operaciones de patrullaje y vigilancia aérea, vigilancia a instalaciones estratégicas, interceptación marítima y terrestre, así como el traslado de pacientes en apoyo a la población civil en casos y zonas de desastres. Cabe mencionar que la Aviación Naval tiene como prioridad salvaguardar la vida humana, por lo que esta Institución cuenta con un personal altamente capacitado, quienes desde el aire están presentes en labores de rescate de náufragos y de personal que se encuentre en cualquier tipo de contingencia.


10

Día de la

Marina Nacional

Para rendir homenaje a los marinos mexicanos, y en general a las personas cuya actividad se relaciona con el mar, y que con su trabajo contribuyen al desarrollo marítimo del país, la Secretaría de Marina – Armada de México y el sector Marítimo Nacional realizaron en el puerto de Veracruz la Conmemoración del 102 aniversario de la Nacionalización de la Marina. Después de zarpar del Puerto de Veracruz, en un punto en la mar, a bordo del Buque ARM “Papaloapan” A-411, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas Mexicanas, acompañado por el Almirante José Rafael Ojeda Durán Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el General Luis Cresencio Sandoval González Secretario de la Defensa Nacional, la Doctora Beatriz Gutiérrez Muller, la Doctora Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez Gobernador de Veracruz, el Ingeniero Javier Jiménez Espriú Secretario de Comunicaciones y

Transportes, así como de autoridades civiles, navales y militares, presenciaron la ceremonia de evocación a los marinos y el depósito de la ofrenda floral. La evocación a los marinos fue realizada por la Capitán de Marina Erika Alejandra Pitalúa Osorio, donde señaló que “Rendimos tributo a todos aquellos grandes marinos que ondearon

la bandera mexicana por los mares del mundo, todos ellos con una trayectoria sobresaliente son un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones; su herencia engrandece la vocación marítima en México”. “De manera muy especial honramos en este día la memoria de la Gente de Mar, que en cumplimiento de su vocación, perdió


11

la vida mientras se encontraba a bordo de embarcaciones que sucumbieron ante circunstancias beligerantes, o debido a que tuvieron que enfrentar los embates de la naturaleza”. “Para ellos, nuestro recuerdo y agradecimiento eternos, descansen en Paz”. Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y Alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz, depositaron en la mar una ofrenda floral en memoria de los marinos caídos en el cum-

plimiento del deber, seguido de un toque de silencio. Al hacer uso de la palabra el Secretario de Marina afirmó que “el sector marítimo del país, está orgullosamente integrado por mujeres y hombres que han sabido transitar en el tiempo y apostar siempre a mejorar, a ser cada día más fuertes, más unidos y capaces de contribuir al bienestar de nuestra gente”. En este sentido subrayó que “En este México que se transfor-

ma estamos llamados a ser más unidos y más fuertes, a ser uno solo, todos con los mismos propósitos y alcances, contribuyendo a este reto nacional con esfuerzo, profesionalismo y dedicación”. El Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México agregó “Queremos que quienes viven en este suelo patrio sepan que, hoy más que nunca, estamos dispuestos a proteger y a utilizar sustentablemente los intereses marítimos de la nación.


Queremos, simple y sencillamente, transformar a México desde el mar”. El 1 de junio de cada año, desde 1942, se conmemora el Día de la Marina, fecha instituida en el calendario cívico nacional por el entonces presidente de la República General Manuel Ávila Camacho, como el día dedicado a homenajear aquellos que realizan alguna actividad en el mar, como los marinos mercantes, pescadores, prestadores de servicios turísticos, quienes realizan la extracción de petróleo en el mar, y los integrantes de la Secretaría de Marina - Armada de México, quienes brindan seguridad y protección en nuestros mares para el impulso del desarrollo marítimo nacional. Se decretó el 1 de junio como el Día de la Marina por haber sido esa fecha en el año de 1917 en que se aplicó definitivamente el Artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, que establece que para pertenecer a la Marina Nacional de Guerra y desempeñar un cargo o comisión en ella se requiere ser mexicano por nacimiento, y esta misma calidad será indispensable para capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y de manera general, para todo el personal que tripule cualquier embarcación que se ampare con la bandera o insignia mexicana. Los marinos mexicanos en esta ocasión refrendaron el compromiso de seguir empeñando todo el esfuerzo que sea necesario para impulsar el sector marítimo nacional, la preservación de los recursos marinos, al impulsar la industria naval, salvaguardar la vida humana en la mar, generar mejores condiciones en pro del turismo y el desarrollo económico de las zonas costeras. A más de un siglo de la nacionalización de la Marina, el Sector Marítimo refrenda su compro-

miso por México, y se encuentra listo para alcanzar nuevas metas y enfrentar los grandes retos de una nación dispuesta al verdadero cambio. Un México que encuentre en sus mares seguridad, legalidad y sustento. Un México que se trasforme desde el mar.

¡FELIZ DÍA DE LA MARINA NACIONAL!

- Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo -


13

La Secretaría de Marina Armada de México reconoce el profesionalismo, capacidad y valentía demostrada por los rescatistas y binomios caninos en el

“Día Internacional del Rescatista” La Secretaría de Marina-Armada de México, en el edificio sede de esta Institución, rindió un merecido homenaje a quienes en el ámbito nacional e internacional ejercen la noble labor de salvar vidas. De manera especial, se exaltaron las acciones de las y los marinos navales que llevan a cabo operaciones de búsqueda y rescate en el mar, aire y tierra, en apoyo a la población civil. La ceremonia fue presidida por el Almirante Eduardo Redondo Arámburo, Subsecretario de Marina, quien estuvo acompañado del Coronel de Artillería Javier Alberto Palazón, Presidente de la Asociación de Agrega-

dos Militares, Navales y Aéreos Acreditados en nuestro país, así como de autoridades Navales y Militares. Durante la ceremonia se entregó la condecoración “Al Mérito” al Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando, otorgada por la asociación de Agregados Militares, Navales y Aéreos acreditados en México. Asimismo, el Subsecretario de Marina les hizo entrega de un reconocimiento al Departamento Canino del Cuartel General del Alto Mando y al equipo de Búsqueda y Rescate Urbano USAR-MARINA en el marco del Día Internacional del Rescatista.


14

...“ustedes representan el espíritu de servicio que define a la Secretaría de Marina; sus acciones son reflejo de lo mucho que queremos hacer las y los marinos navales por nuestro querido pueblo, por su bienestar y por su seguridad”. Almirante Eduardo Redondo Arámburo, Subsecretario de Marina

Es importante destacar que en el marco de la ceremonia se efectuó el retiro del equipo táctico al elemento canino “Frida” y la entrega de un juguete simbolizando con ello el comienzo de su nueva vida, además de una constancia donde le ceden la custodia permanente del canino al Subgrupo de Control Canino de la Sección Tercera del Estado Mayor General de la Armada de México. Al hacer uso de la palabra, el Almirante Eduardo Redondo Arámburo, Subsecretario de Marina, dijo que “siempre es motivo de gran satisfacción tener la oportunidad de hacer un merecido reconocimiento a quienes se

destacan en el cumplimiento de su deber, especialmente cuando se trata de mexicanos que lo dan todo por su nación”, ejemplificando al personal de rescatistas, quienes “sin duda alguna han dado claras muestras de trabajo en equipo, determinación y entrega, y ello es totalmente aplaudible”. Destacó que “este reconocimiento renueve sus ímpetus y los impulse a continuar dando su mayor esfuerzo”. Señaló que también los binomios caninos nos hacen saber que siempre hay una esperanza. Esta ceremonia se desarrolló en honor a los elementos navales cuya óptima labor es brindar


15

auxilio a la ciudadanía en casos y zonas de emergencia o desastre y que por su destacada actuación en pro de la ciudadanía merece nuestro total reconocimiento. Ejemplo de ello es la Unidad Canina, el grupo USAR y el Cuerpo de Bomberos de SEMAR quienes han sido parte fundamental en eventos que han marcado la historia a nivel nacional e internacional; es por ello que en este día se reconoce a las personas y por supuesto, a los caninos que dedican su vida al servicio de los demás, esta Institución ha dispuesto reconocer el esfuerzo y el trabajo que realizan; de una manera especial, reconoce a su personal, que con su trabajo y entrega pone siempre en alto a México y a la Institución. Por lo anterior, la Secretaría de Marina-Armada de México reconoce a grandes hombres y mujeres de todo el mundo y de manera especial a esos grandes amigos del hombre, los caninos, cuyo olfato e inteligencia forman, con el ser humano, un perfecto Binomio Canino.

RESEÑA DE FRIDA Frida es un personaje emblemático, no sólo de esta Institución, sino de todo México, es un binomio canino que realizó trabajos de salvamento en zonas de desastre, quien con su simpatía se ganó el corazón de los mexicanos y se reconoce el desempeñó realizado en su carrera en la SEMAR. Frida nació el 12 de abril del 2009, es de raza labrador y de un color dorado, se desempeñó en las labores de búsqueda y rescate de personas dentro de la Unidad Canina y la de Búsqueda y Rescate Urbano de la Secretaría de Marina. En sus años de servicio participó en sucesos entre los que destacan: el terremoto de Haití en el 2010, la explosión de la Torre de PEMEX en el 2013, el terremoto de Guaranda en Ecuador en el año 2016 y los sismos de Oaxaca y la Ciudad de México del 2017, localizando a un total de 12 personas con vida. Después de cumplir diez años, dos meses y 12 días en el servicio activo de la Armada de México, sin lugar a dudas, Frida se ha ganado el respeto, admiración y cariño en los momentos más difíciles en los cuales el personal naval y los mexicanos se unieron para fortalecer los grandes valores que distinguen a los mexicanos y enalteciendo los valores que distinguen a la Secretaría de Marina-Armada de México: honor, deber, lealtad, patriotismo.


16

Con buena mar arriba el buque escuela velero

“CUAUHTÉMOC” al término del crucero de instrucción

“Europa del norte 2019” El Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc”, arribó al muelle de la Octava Región Naval, en el puerto de Acapulco, Guerrero, al término del Crucero de Instrucción “Europa del Norte 2019”, después de navegar 155 singladuras, recorrer 19,920 millas náuticas, visitar 15 puertos de 11 países y cumplir con la misión de estrechar lazos de amistad del pueblo mexicano, así como llevar un mensaje de paz y buena voluntad en los mares y puertos del mundo, además de ceñir relaciones académicas y culturales entre las Fuerzas Armadas. La ceremonia de bienvenida que se realizó a bordo del “Embajador y Caballero de los Mares” y fue presidida por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, quien estuvo acompañado por el General André Georges Foullon Van Lissum, Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, en representación del General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; Licenciado Héctor Astudillo Flores, Gobernador del Estado de Guerrero, así como autoridades civiles, militares y navales, además de familiares y amigos de la tripulación. Al hacer uso de la palabra, el Almirante Secretario de Marina señaló que “sin duda, este Crucero de Instrucción “Europa del

Norte” ha sido un viaje con un gran significado histórico y cultural. De igual manera, este periplo ha sido una oportunidad más para confirmar el compromiso de nuestra Institución para impulsar a la juventud desde la educación naval, educación que nos permite formar a mujeres y hombres con genuinos valores al servicio de nuestro país”. El Alto Mando de la Armada de México expresó que “hoy es un día de regocijo para nosotros, pero también es una oportunidad para celebrar la naturaleza de nuestra nación, una nación bañada por mares y océanos, que ven en ellos la oportunidad inestimable de llevar al resto del mundo el mensaje de amistad y buena voluntad del pueblo de México, nuestro majestuoso Buque Escuela “Cuauhtémoc” consagra este mensaje; asimismo, simboliza la paz, la unión y la fraternidad entre todos los mexicanos y la oportunidad de generar lazos de hermandad a nivel universal”.

El Capitán de Navío Carlos Gorraez Meraz, Comandante del Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc”, afirmó que “esta fue una aventura en la que se atesoró un gran aprendizaje, las habilidades marineras, el desarrollo personal y las competencias sociales que se fortalecieron aquí, traducidas como la exaltación del espíritu marinero, son la mejor inversión para los futuros líderes de nuestra Armada”. Es de recordar que el “Embajador y Caballero de los Mares” zarpó del puerto de Acapulco el pasado 16 de abril para iniciar el Crucero de Instrucción “Europa del Norte 2019”, en el que los futuros Oficiales de la Armada de México y la tripulación, pusieron a prueba sus conocimientos, destrezas, capacidades, entrega y trabajo en equipo, sin importar la situación o el momento, la calma o las tempestades, con lo que reafirmaron el compromiso que tienen de estar altamente preparados para servir a nuestra nación.


17

La dotación del velero durante este Crucero de Instrucción estuvo conformada por 256 tripulantes, entre ellos nueve Capitanes, 38 Oficiales, 11 Oficiales invitados, 83 Cadetes y 115 elementos de Clases y Marinería de la Armada de México; así como oficiales de las Armadas de Argentina, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, Inglaterra y Perú, permitiendo que su personal compartiera y viviera el espíritu de cuerpo en esta misión asignada, con lo cual se estrecharon los lazos de amistad de nuestro país con esas naciones; asimismo, estuvo a bordo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina Mercante. Durante esta travesía el Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc” participó en el “Belfast Titanic Maritime Festival 2019”, el cual se llevó a cabo del 25 al 27 de mayo, siendo uno de los eventos más populares de esa ciudad muy marinera, que reunió a algunos de los magníficos buques de vela, como el emblemático navío de la Armada de México. De igual manera, en su visita a Rouen, Francia, el “Embajador y Caballero de los Mares” participó en la séptima edición del “Festival L’Armada & Liberty”, monumental evento náutico, misma cantidad de veces que este buque ha participado, siendo uno de los 50 navíos gigantes que engalanaron dicha festividad.

En este año se celebró también el 75 aniversario del Desembarco de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Al zarpe del puerto de Rouen dio inicio la Regata “Liberty Tall Ships 2019”, donde participó la flota internacional de grandes veleros de Rouen, Francia a Scheveningen, Holanda, en donde se celebró la liberación de los territorios ocupados en el noroeste de Europa, con la finalidad de fomentar la amistad entre las naciones. El “Embajador y Caballero de los Mares” participó también en la sexagésima novena edición de la Regata “Tall Ships Races”, misma que se efectuó durante el verano en el noroeste de Europa, la cual constó de tres piernas de navegación: la primera de los puertos de Aalborg, Dinamarca, a Fredrilkstad, Noruega. Posteriormente, a Bergen, Noruega, para concluir en Aarhus, Dinamarca. La intención de este evento no fue sólo promover una sana competencia, sino también fomentar la fraternidad y llevar el mensaje de paz y buena voluntad internacional entre los veleros participantes. Otro evento relevante en este Crucero de Instrucción “Europa del Norte 2019”, fue la presencia del Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc”, en el Festival “Hanse Sail Rostock 2019”, uno de los festivales náuticos más importantes de Europa, que en su 29

edición se llevó a cabo del 8 al 11 de agosto en ese puerto alemán y contó con la participación de 200 barcos de todo el mundo, entre veleros y buques convencionales de todo tipo. Es de destacar que el “Embajador y Caballero de los Mares”, obtuvo tres merecidos premios en estos festivales y regatas internacionales, donde tuvo una excelente participación. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México a través de la Universidad Naval ofrece una educación de calidad por medio de un programa de estudios destinado a completar la formación de los futuros Oficiales de la Armada de México, al realizar diversas practicas marineras a bordo del Buque Escuela Velero ARM “Cuauhtémoc” surcando durante meses los océanos, fortaleciendo sus mentes y espíritus, con el objetivo de instruirse para servir mejor a nuestra patria, afianzados bajos los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, que distinguen a los marinos navales.


18

La Secretaría de Marina – Armada de México Reconoce la gran a Almirantes que pasan a trayectoria situación de retiro Tras servir a la nación por más de cuatro décadas El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, presidió la ceremonia solemne en la que 15 elementos de la categoría de Almirantes, pasaron a la honrosa situación de retiro, tras servir a la nación por más de 40 años a través de esta Institución. Durante el evento realizado en el patio de honor de esta dependencia, el Secretario de Marina reconoció a los Almirantes

que “por más de cuatro décadas dedicaron su vida a sentir un incomparable amor por México; su historia naval dio inicio al jurar ante nuestro lábaro patrio una lealtad a toda prueba, para después hacer del mar su profesión y su estilo de vida”. Agregó también “hoy podemos decir que cumplieron con la misión de servir sin reservas a México y con este solemne y significativo acto, la Secretaría de Marina-Armada de México exal-


19

ta esa vocación, entrega y profesionalismo, por ello, honramos los años en el servicio activo que este personal le dedicó a las Fuerzas Armadas”. Los almirantes que pasaron a situación de retiro son: Arturo David Lendeche Sofán, Fernando Arturo Castañón Zamacona, Francisco Ramón Tiburcio Camacho; asimismo, los vicealmirantes: Pedro Franyutti Bustillos, José María García Macedo, José Francisco Bache Mar, Roberto González López, José Aurelio Alfredo Acosta Hernández, Emilio Rosas Cabello, José Alberto Casados Ortiz, Aurelio Antonio Argüelles Rodríguez, José Luis Quinto Díaz, Antonio Vargas Aguirre y Pedro Javier Rocher Castro, además del Contralmirante Alfredo Velázquez Vega. La situación de retiro es aquella en la que son colocados los militares mediante órdenes expresas, con la suma de derechos y obligaciones que fija la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, al término de determinados años de servicio activo; por ello, se realizó esta ceremonia en la que se reconoce la trayectoria del personal de almirantes que por más de cuatro décadas cumplieron con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo la misión de servir a la nación con la dedicación y gallardía que distingue a los marinos. El Almirante Arturo David Lendeche Sofán, en representación del personal homenajeado,

expresó que esta despedida y los recuerdos contienen un homenaje implícito a las personas que conocieron a lo largo de su carrera, con las cuales crearon lazos de conocimiento, cariño y confianza, de manera especial a su familia, de quienes recibieron el mayor apoyo durante su carrera de armas. Asimismo, dijo que se llevan una satisfacción muy profunda por el trabajo realizado y un cariño indestructible por la Institución y por el mar como fuente de inspiración para los marinos. El Almirante Secretario de Marina, estuvo acompañado por altos funcionarios de marina: Oficial Mayor, Inspector y Contralor General y Jefe del Estado Mayor General de la Armada, entre otras autoridades navales. De esta manera, la Secretaría de Marina–Armada de México reconoce la gran trayectoria del

personal naval que pasa a situación de retiro, mismo que deja constancia de su devoción por la nación y un legado para las futuras generaciones de marinos navales comprometidos.

¡Para Servir a México!


20

La Secretaría de Marina – Armada de México Premia la creatividad de los ganadores del Concurso nacional de pintura infantil

Como se ha hecho por más de 40 años, con mucha satisfacción la Secretaría de Marina-Armada de México reconoció el talento de 30 niñas y niños, ganadores del XLII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y La Mar”, el cual tiene como objetivo fomentar en las niñas y niños mexicanos, un acercamiento a las expresiones creativas a través de la pintura, para promover por medio del arte la construcción de una conciencia ecológica-marítima. El evento realizado en el marco de los eventos conmemorativos al 1° de junio de 1942, “Día de la Marina”, tuvo lugar en el edificio sede de esta Secretaría y fue presidido por el Almirante Eduardo Redondo Arámburo, Subsecretario de Marina, en compañía de autoridades navales y civiles, quienes entregaron un

reconocimiento y un obsequio a cada uno de los ganadores. El Almirante Subsecretario de Marina señaló que “lo que hoy es imaginación y sentimientos plasmados en un lienzo, el día de mañana puede convertirse en una realidad; una realidad que contribuya de manera positiva a trabajar a favor del medio marino. Por ello, y por muchas cosas más, las y los marinos navales creemos firmemente que el arte sí nos puede ayudar a cambiar el mundo”. “La Secretaría de Marina, en su ejercicio como Autoridad Marítima Nacional, entre otras responsabilidades, cumple con el compromiso de proteger y preservar los recursos marítimos, fluviales y lacustres de la nación. Una labor que evidentemente requiere un gran compromiso de nuestra parte, pero también del


21

apoyo social, cimentado en una sólida cultura marítima por parte de cada mexicana y mexicano”. Los niños Regina Romano Zamudio y José Francisco Pérez Sarellano, representantes de los estados de Veracruz y Zacatecas, respectivamente, a nombre de los ganadores, expresaron “creemos que ha sido increíble tener la oportunidad de conocer de cerca a las mujeres y hombres de la Secretaría de Marina-Armada de México. Así pudimos ver el trabajo que realizan todos los días en las inmensas playas y mares de nuestro país, para cuidarlo y cuidarnos”. “Es importante que pongamos nuestro granito de arena para cuidar los mares y a todos los seres vivos que habitan en ellos. Queremos seguir disfrutándolos en armonía”, agregaron. En este XLII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y La Mar” participaron más de 17 mil niñas y niños a nivel nacional, de los cuales los ganadores del primer lugar de cada estado se hicieron acreedores a los siguientes premios: un viaje en compañía de un adulto a la Ciudad de México donde visitaron el edificio sede de esta Institución y al Puerto de Veracruz, donde conocieron la Heroica Escuela

Naval Militar, el Museo Naval México y la Base Aeronaval de Veracruz; asimismo, vivieron la experiencia de navegar en un buque de la Armada de México. En el caso de los ganadores del segundo y tercer lugar, se les otorgó reconocimientos y premios los cuáles fueron remitidos por servicio de mensajería a los coordinadores estatales designados por cada estado, quienes se encargaron de la entrega correspondiente a cada uno de ellos. La Secretaría de Marina-Armada de México, agradece la participación de niñas y niños mexicanos que por más de 40 años han participado en este concurso y reitera su interés por continuar fomentando actividades culturales y recreativas que promuevan la construcción de una conciencia ecológica-marítima y el interés por el cuidado de este planeta; de esta manera nos sumamos a la construcción de un país con bienestar.


22

4 años de formar la

doctrina y cultura naval para el desarrollo marítimo nacional

La Secretaría de Marina-Armada de México conmemora cuatro años de la creación de la Universidad Naval, como ente rector de la educación naval en el país, con el fin de integrar, regular y coordinar de forma eficiente en una sola organización a todos los Planteles Educativos Navales, de Posgrado, Técnicos, Centros de Capacitación y Centros de Adiestramiento de esta Institución. El objetivo de la Universidad Naval es prestar servicios educativos a nivel técnico, técnico- profesional, profesional y de posgrado, en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta, así como fomentar la innovación, investigación académica, científica y tecnológica; cultura física, de salud y náutica, con el propósito de lograr una educación naval integral y de calidad. La Universidad Naval, se proyecta como una institución educativa con reconocimiento nacional e internacional, formadora de líderes en la profesión naval, por la calidad de su educación integral con base en la doctrina y ética naval militar, así como por su contribución al conocimiento, investigación, innovación y desarrollo tecnológico en su ámbito, para la defensa, seguridad y desarrollo del Estado Mexicano. Para ello cuenta con Escuelas a Nivel Posgrado como son Centro de Estudios Superiores

Navales (CESNAV), Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México (ININVESTAM), Escuela de Aviación Naval (ESCAVNAV), Escuela de Posgrados de Sanidad (ESCPOSNAV), Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOG) e Instituto Oceanográfico del Pacífico (IOP). Además a Nivel Profesional cuenta con la Heroica Escuela Naval Militar (HESCNAV), Es-


23

cuela Médico Naval (ESCMEDNAV), Escuela de Enfermería Naval (ESCENFNAV) y Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01); también a Nivel Técnico Profesional está la Escuela de Intendencia Naval (ESCINTNAV), Escuela de Electrónica Naval (ESCELCANAV), Escuela de Escala de Mar (ESEM), Escuela de Maquinaria Naval (ESCMAQNAV), Escuela de Mecánica de Aviación (ESMANAV) y Escuela de Buceo Búsqueda y Rescate (ESBUSREB). Asimismo a Nivel de Capacitación y Adiestramiento se cuenta con el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina (CENCAEIM), Centro de Capacitación y Adiestramiento Naval Operativa del Golfo (CECANOG), Centro de Capacitación Naval Operativa del Pacífico (CECANOP), Centro de Entrenamiento de Control de Averías y Contraincendios del Golfo (CECACIGO), Centro de Entrenamiento de Control de Averías

y Contraincendios del Pacífico (CECACIPA), Centro de Capacitación y Adiestramiento de Vela (CENCAVELA), Centro de Capacitación y Adiestramiento de Sistemas aéreos no Tripulado (CENCASANT), Centro de Capacitación y Entrenamiento para tripulaciones de Vuelo (CENCAPETRIV), Centro de Capacitación Integral, Supervivencia en la Mar (CENCAISMAR), Centro de Capacitación de Sistemas de Mando y Control de la Armada de México (CESISCCAM) Veracruz.

Cabe destacar que, la Universidad Naval ofrece a todos los mexicanos por nacimiento la oportunidad de efectuar estudios en el sistema educativo, de acuerdo a los lineamientos normativos y requisitos que se establezcan en las convocatorias que emita la Rectoría, así como personal invitado de otra nacionalidad a través de convenios suscritos con países amigos. - HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO -


Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional REGISTRO No.13 SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL F.T.I.T.M. I.T.F. H. VERACRUZ, VER. JULIO 31 DEL 2019. Estimadas y Estimados Jefes de Máquinas, Maquinistas Navales, Ingenieros Mecánicos Navales, Ingenieros Electricistas, Ingenieros Electrónicos, Ingenieros Mecatrónicos, Ingenieros en diversas áreas o especialidades, Mecánicos Operarios Especialistas, Motoristas de Primera, diversos Oficios o Especialidades que laboran abordo o en tierra en Empresas Públicas o Privadas en el ámbito Portuario o de la Marina Mercante Nacional. Estimados Todos La Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional (ASOMMMN) misma que me honro en dirigir, es una Organización que data del 26 de agosto de 1931, con el registro número 13 en la Dirección General de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social, misma que tuvo su nacimiento en la Liga de Oficiales Navales, esta Organización a lo largo de sus casi 88 años de vida en el ámbito marítimo laboral se ha caracterizado por ser una Asociación que dentro de sus objetivos tiene: Pugnar por un contrato Colectivo de Trabajo único que ampare a los Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional, Concertar alianzas con las demás Organizaciones de Marinos Mercantes o profesiones, oficios o especialidades similares o conexas, para buscar unidos el mejoramiento de su vida integral respetando el derecho ajeno y siempre dentro del ámbito de acción de cada Organización, no queriendo abarcar áreas que no nos competen, ejercer las acciones legales necesarias para la defensa de los intereses de sus miembros y en general de la gente de mar. Pugnar por la unidad y congruencia de la Legislación Marítima para la protección del personal del mar, en su calidad de trabajador, y en general, realizar todos aquellos actos que procuren la justicia social para quienes cuentan únicamente con su fuerza de trabajo. Producto de la administración férrea, clara y transparente que se ha llevado es que hemos podido dar beneficios a asociados activos, como lo han sido créditos hipotecarios, créditos automotrices, créditos para poder realizar cursos de diferente tipo, financiamientos cuando no se cuentan con recursos económicos para ir a embarcar, hemos a lo largo de los años Becado a jóvenes estudiantes en la Escuela Náutica, jóvenes que en algún momento de la vida no han contado con los recursos económicos para poder pagar sus colegiaturas, tenemos firmado diversos convenios con Universidades para obtener descuentos para los mismos asociados y familiares, para estudiar diversas profesiones, en el pasado y presente cuando ha habido decesos de algún compañero, a los familiares se les ha apoyado en su momento siendo muy respetuosos y cuidando los detalles para efectuar la tramitación ante las diversas funerarias con las cuales contamos con convenios. Asimismo, conscientes de qué día a día las cosas están cambiando en un mundo globalizado y más en nuestra actividad marítima que por naturaleza está inmersa en la globalización, motivo por el cual una de las tareas que nos hemos dado es precisamente promover la ratificación del Convenio del Trabajo Marítimo 2006 de la OIT, en diferentes legislaturas hemos participado muy activamente en diversos foros y seminarios con senadores, asimismo nos hemos reunido con el Subsecretario del trabajo y previsión social del pasado sexenio, para sensibilizarlos de lo importante y necesario que es el contar con este valiosísimo convenio que sea ratificado por el Estado mexicano. Recientemente como se ha venido haciendo del conocimiento en el ámbito nacional, se modificó el 1º. de mayo de 2019 la Ley Federal del Trabajo cuya Publicación se dio en el Diario Oficial de la Federación, modificaciones que son muy importantes para lo cual se deben de tomar acciones a corto y a mediano plazo para darle cabal cumplimiento a las mismas, muchos de estos cambios son parte del cumplimiento que como Asociación Sindical en su momento ya le hemos venido dando, como es entre otros el cumplir con un proceso de elecciones para la renovación del Comité Ejecutivo del Sindicato. para su conocimiento nosotros vivimos este procedimiento como lo marca la reforma actual y podemos decir de manera franca y abierta que la emisión de la Toma de Nota (documento que nos da la legalidad y representación) fue rápida y expedita precisamente por habernos apegado y cumplido con la normatividad de la Ley Federal del Trabajo y del Estatuto de nuestra Organización, nos la dieron en tiempo récord de 48 horas, esto nos deja claro que dándole cumplimiento de manera tácita a la ley no hay contratiempos, asimismo el darle cabal cumplimiento de rendir cuentas de manera clara, transparente, en tiempo y forma del estado que guarda la administración de la Asociación, misma que ustedes como asociados tienen todo el derecho a conocerlo como lo establecen los artículos 373 y 375 de la Ley Federal del Trabajo. Asimismo dentro de estos cambios hemos ido


Victimas de 25 de Junio no. 176 Fracc. Faros C.P. 91709 Veracruz, Ver., México. Apdo. Postal 794 E-mail: asommmn@asommmn.org.mx Tels.: (229) 932 28 07 y 932 87 37 Fax: (229) 931 89 00 o ext. 17

avanzando, precisamente cualquier asociado, compañero de nuestro ámbito ó público en general puede acceder a nuestra página web www.asommmn.org.mx y en el portal de transparencia allí encontrarán información que es pública, derivado que estamos dándole cumplimiento a la Ley General de Transparencia y Acceso a la información y a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información, mismas que han sido publicadas y promovidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Considerando que los cambios a la Ley Federal del Trabajo serán de manera escalonada, por lo que hay fechas preestablecidas para ir cumpliendo cabalmente con los mismos, lo cual haremos. Estamos conscientes que México es el padre del sindicalismo charro, del sindicalismo de protección, del sindicalismo blanco que ha sido un cáncer al proteger a patrones insensibles que prefieren pagar a pseudolíderes en detrimento de los trabajadores. Ante esto se han erigido pseudolíderes que lo único que hacen es prometer banalmente, de manera utópica y en el peor de los casos hasta amenazar para perpetuarse indebidamente en cargos sindicales que desafortunadamente en contubernio con diversos entes es que continúan haciendo daño a los trabajadores, ante ello es que los invitamos estimados compañeros a que hagamos un frente, un frente verdadero que luche contra viento y marea, para exigir que se respeten los derechos como trabajadores, sabemos que la lucha será ardua, recorreremos por caminos espinosos, pisando callos pero siempre con la firme convicción de que querer es poder y cuando estamos unidos no tan fácilmente seremos vencidos, lo digo por experiencia, en el pasado hemos lidiado dos huelgas logrando salir lo mejor librados, hemos reclamado nuestros derechos ante la Autoridad Marítima y Laboral y, hemos salido adelante haciendo cumplir Leyes y Convenios Internacionales. Aprovechando los cambios que imperan en la reforma a la Ley Federal del Trabajo, hagámoslo valer ya que es muy importante el poder garantizar que un contrato colectivo de trabajo contenga condiciones laborales justas, salarios remunerados como debe de ser y con procedimientos de denuncia y reclamos, no toleremos más simulaciones, ¡¡basta Ya!! Como trabajadores a muchos en su momento les da temor a querer reclamar los derechos aún conscientes de que les asiste la razón, no permitamos más irregularidades, en cualquier momento cualquiera de nosotros como trabajadores podemos hacer sinergia con esta Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional (ASOMMMN) a manera de que podamos comunicarnos, coordinarnos, exigir de manera organizada el derecho de requerir el cumplimiento a un contrato colectivo de trabajo existente, o bien el de demandar la firma de un nuevo contrato colectivo de trabajo en alguna empresa que ustedes estén laborando y que no exista contrato colectivo o si existe a través de un sindicato de protección, podemos demandarlos apegándonos y cumpliendo todo el procedimiento que está establecido en los artículos: 388, 390, 390Bis, 390Ter de la Ley Federal del Trabajo. A todos estimados compañeros les invitamos a que se acerquen a esta Asociación Sindical ya sea vía telefónica a los Tels. 229-9322807 y 1229-9328737 o vía correo electrónico asommmn@asommmn.org.mx o a través de nuestra página web www.asommmn.org.mx considerando si son afiliados o no afiliados podamos hacer una sinergia, a efectos de hacer valer la justicia laboral y marítima al cual se tiene derecho, para que podamos tener condiciones dignas, justas, y equitativas como debe de ser en esta profesión que realizamos. Tenemos la firme convicción de que se avecinan tiempos mejores, el optimismo y la esperanza es lo último que se debe de perder, ya que unidos podremos navegar sorteando las tempestades de una mar tormentosa para llegar a puerto seguro, desunidos somos presa fácil, muchas veces por falta de conocimiento se actúa de manera inconsciente, irracional, por eso es que les exhorto a que se involucren y se capaciten, participen más, ¡¡¡esta Asociación Sindical es de todos!!!


26

136

GUARDIAMARINAS se gradúan de la HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR

a 122 AÑOS de su fundación en Antón Lizardo, Veracruz

Se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de 136 Guardiamarinas (17 mujeres y 119 hombres) de la Heroica Escuela Naval Militar, misma que fue presidida por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México. En este solemne acto realizado en el Campo de Honor del Heroico plantel, 57 guardiamari-

nas concluyeron sus estudios en Ingeniería en Sistemas Navales (Cuerpo General), 29 en Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina), 23 en Ingeniería en Ciencias Aeronavales (Piloto Aviador), 3 en Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones Navales, 7 en Ingeniería en Mecánica Naval y 17 en Ingeniería en Logística Naval. En la ceremonia, el Almiran-

te Secretario de Marina estuvo acompañado por la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas; Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores; Doctor Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección


27

Ciudadana de México, Ing. Javier Jiménez Espriú, Secretario de Comunicaciones y Transportes, así como por el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del estado de Veracruz, entre otras distinguidas autoridades civiles, militares y navales. Durante la ceremonia se efectuaron los honores correspondientes al Alto Mando de la Armada de México, quien pasó


lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Militar, seguido de un toque de silencio y salva de fusilería; asimismo, presenció el relevo de escolta por parte de los Guardiamarinas egresados a los cadetes que pasaron a quinto año. Posteriormente, el Secretario de Marina en compañía de los integrantes del presídium, hicieron entrega de premios académicos, así como del sable, símbolo de Mando en la Institución, que representa entre otras cosas, la valentía, el lide-

razgo y la convicción del servicio de los Oficiales de la Armada de México. En esta generación se reconoció a los Guardiamarinas Oliver Juárez Domínguez, de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones Navales y Alain Alberto Sedeño Gutiérrez, de Ingeniería en Hidrografía, con la Condecoración al Mérito Facultativo Naval, Primera Clase, por su esfuerzo académico al haber obtenido durante los cinco años lectivos de la carrera el primer lugar en apro-

vechamiento académico. Asimismo, el Guardiamarina Luis David Olvera del Moral recibió la Condecoración al Mérito Deportivo Naval, por haber puesto en alto el nombre de la Heroica Escuela Naval Militar en diversas competencias deportivas a nivel nacional e internacional. En su discurso oficial, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina expresó que “se trata de la primera generación de esta Heroica Escuela que se incorporará a un


29

México diferente, a un país de cambios, que trabaja en un nuevo paradigma en materia de seguridad y que, por tanto, habrá de demandarles una disposición absoluta de emprender la construcción de la paz a la que todos aspiramos”. Al dirigirse a los jóvenes Guardiamarinas egresados, el Alto Mando de la Armada de México resaltó que “como dignos marinos navales, los exhorto a tener siempre presente las responsabilidades que han asumido con la Patria. Recuerden en todo momento los motivos que los trajeron aquí y el noble ejemplo de nuestros héroes navales”. “Ustedes son la sangre y el pensamiento de una nueva Armada, que hoy como siempre está dispuesta a proteger a México y a poner en el centro de nuestras acciones a la sociedad. Que sus actos colmados de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo les permitan construir el futuro de una mejor Armada”, agregó.

Al hacer uso de la palabra, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller señaló que “cada generación de estudiantes son unos brazos, nuevas ideas, nuevos remos, como les gusta a ustedes tanto el mar, es una bonita metáfora, nuevos remos para echarse al mar. Estudiar nos abrirá siempre nuevos horizontes, nos hará mejores seres humanos, nos hará mejores ciudadanos, nos hará más críticos”, añadió. En representación del personal egresado, el Guardiamarina Jorge Ramiro Herrera Pérez agradeció al Almirante Ojeda Durán el apoyo incondicional que siempre recibieron y expresó: “Los años vividos como cadetes fueron intensos, sin embargo, los conocimientos que nos han sido impartidos forjaron nuestro carácter, nos inculcaron bases, valores, nos enseñaron el trabajo en equipo y la perseverancia”. También manifestó: “La conclusión de nuestros estudios en la Heroica Escuela Naval Militar,

más allá de ser un logro individual, representa el resultado del apoyo del personal directivo y de la guía de docentes e instructores que integran el cuerpo de cadetes, sin olvidar el importante soporte de nuestros seres queridos, familiares y amigos, que aún en momentos de apremio, nos motivaron para seguir avante y mantener rumbo fijo”. La Secretaría de Marina-Armada de México se congratula por el egreso de una generación más de Guardiamarinas, pues a 122 años de la creación de la Heroica Escuela Naval Militar, Alma Mater de los Mandos de esta Institución, se continúa formando a jóvenes líderes en la profesión naval, bajo el precepto de una educación integral basada en la doctrina y ética naval militar, pues como futuros comandantes de la Armada de México, se les inculcan a los cadetes durante su formación los más elevados valores por los que siempre estarán dispuestos para servir a México.

-HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO-


30

Cadetes de la

La Secretaría de Marina-Armada de México a través de la Universidad Naval informa que con el objetivo de contribuir con la conservación y reaprovechamiento de los recursos naturales, mediante la aplicación de la ciencia y los conocimientos profesionales que se adquieren en las diferentes carreras impartidas en la Heroica Escuela Naval Militar (HENM), ha conformado el Club de Innovación de Tecnología en el Área de Energía Renovable, Materiales No Contaminantes y Mejora de Procesos (CITERMANC), con jóvenes cadetes que suman sus esfuerzos y canalizan sus conocimientos para tal fin. En este sentido, la Heroica Escuela Naval Militar, sustenta-

Heroica Escuela Naval Militar ponen en marcha proyectos tecnológicos para contribuir a la conservación y reaprovechamiento de los recursos naturales da en los objetivos establecidos en el Plan General de Educación Naval y el Modelo Educativo Naval basado en competencias, toma como referencia que una educación integral es la base fundamental para la formación de los futuros oficiales navales, fortaleciendo en los discentes las habilidades propias en los ámbitos militar, profesional, cultural y deportivo, sumando a ello el desarrollo de competencias cognitivas que les permitan incursionar en el área de la investigación académica, científica y tecnológica, para realizar diversas actividades relacionadas con proyectos de innovación que aporten la solución a retos relevantes, competitividad y la transformación de nuestro contexto. Es así como surge el CITERMANC, un club cuyo objetivo es lograr que tanto jóvenes cadetes, como personal naval en general hagan conciencia sobre la necesidad que tiene nuestro planeta de un cambio positivo, considerando la utilización de materiales no contaminantes y fuentes de energía renovables para la innovación de tecnología que contribuya al cuidado del medio am-

biente, sea redituable, cumpla con las demandas de la sociedad y se encuentre al alcance de todos; de esta manera se fortalecen las competencias transversales relacionadas a la capacidad de análisis, pensamiento crítico, trabajo en equipo y responsabilidad social, entre otras. Actualmente el club CITERMANC se encuentra desarrollando 5 proyectos: Sistema Táctico de Reconocimiento en Operaciones Marinas de Búsqueda y Rescate (STROMSAR), Proyecto de Energía Renovable Mediante la Obtención de Biogás (BIODIGESTOR), Diseño de Celda de Hidrogeno para Luminarias de la HENM (ENERCELHI), Fuerza Ecológica Naval (FEN) y Planta Hidroeléctrica en el Contenedor de Aguas Residuales de la HENM (HIDROELÉCTRICA); todos desarrollándose bajo el asesoramiento de docentes militares y civiles adscritos a ese Plantel Educativo Naval. Cada uno de estos proyectos tiene un objetivo propio que busca contribuir de manera sistémica al cuidado del planeta; STROMSAR: Diseño, construcción y operación de una unidad


31

de superficie no tripulada, con propulsión WaterJet, enfocada a operaciones de búsqueda y rescate, así como operaciones anfibias, que permitirá brindar apoyo a las unidades de vigilancia marítima e Infantería de Marina; HIDROELÉCTRICA: Su propósito es generar energía eléctrica a partir de la reutilización de las aguas residuales previamente tratadas en la planta de tratamiento de la HENM. Por otra parte, el BIODIGESTOR busca implementar un proceso de tratamiento de basura orgánica para reducir el impacto ambiental y reaprovechar los residuos orgánicos como fuente de fertilización, así como la obtención de biogás para su utilización como fuente de energía; FEN: Tiene como objetivo fomentar en los cadetes la cultura del reciclaje para cuidar el medio ambiente, innovando un proceso de recolección y reciclaje que permita obtener un beneficio para la HENM; ENERCELHI: Su propósito es investigar los materiales y consideraciones técnico-científicas necesarias para fabricar una batería de celdas de hidrógeno capaces de producir suficiente energía eléctrica que provea el

alumbrado de diversas zonas de la HENM. Es importante destacar que los cadetes al haber culminado la etapa de investigación de los proyectos específicos FEN e HIDROELÉCTRICA, dieron a conocer los resultados de sus trabajos en el Congreso Internacional Academia Journals, en la que el segundo de los proyectos citados, fue reconocido por parte de los representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) proponiéndose una colaboración de asesoría mutua para la implementación del modelo PMI (Proyect Management Institute). Cabe mencionar que el Congreso Internacional Academia Journals, Chetumal 2019 otorgó un Certificado de Presentación a los integrantes de ambos proyectos por su aporte en el ámbito de investigación con los artículos publicados, los cuales, a su vez, servirán de consulta para los cadetes de la HENM y potenciarán la participación de estos últimos en el Club de Innovación CITERMANC. De esta forma, la Heroica Escuela Naval Militar se suma al esfuerzo colectivo de inculcar en

los jóvenes el hábito de la investigación y desarrollo de ideas, a través de proyectos multidisciplinarios que refuercen los conocimientos aprendidos en clase y contribuyan al desarrollo profesional de los cadetes bajo un Modelo Educativo Integral.


32

Ceremonia de Graduación en el

Heroico Colegio Militar

En las instalaciones del Heroico Colegio Militar, el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional y el Almirante José Rafael Ojeda Duran, Secretario de Marina, presidieron la Ceremonia de graduación del personal que culminó el “Curso Regular de Formación de Oficiales de las Armas y Servicio de Intendencia de la Licenciatura en Administración Militar y Policía Militar”, así como el “Curso Intensivo de Formación de Oficiales de las Armas y Servicio de Policía Militar”. En el evento se graduaron 291 discentes del curso Regular de Formación de Oficiales, entre ellos, 17 mujeres, 274 hombres; obteniendo título, certificado de estudios y patente del grado de Subteniente; 150 elementos en el arma de Infantería, 38 de Caballería, 12 de Artillería, 16 del Arma Blindada, 24 de Zapadores, 22 del servicio de Intendencia y 29 de Policía Militar; así como un becario de la República de Perú, quien recibió título y certificado de estudios. De igual forma, se entregaron certificado de estudios y patentes a 104 discentes del Curso Intensivo de Formación de Oficiales.


33

El discurso oficial estuvo a cargo del General de Brigada D.E.M. Julio Álvarez Arellano Director del plantel, quien destacó que el Heroico Colegio Militar ha mostrado ser siempre leal a los gobiernos en turno legalmente constituidos y a sus respectivas instituciones, así como al pueblo de México. A nombre del personal graduado, el Subteniente del Arma Blindada Uriel Alejandro Almaraz Ramos, quien ocupó el primer lugar general de aprovechamiento, agradeció al Mando Supremo el apoyo incondicional brindado a la institución; asimismo, manifestó el compromiso para desempeñar sus funciones de manera digna, correcta y honorable, exhortando a sus compañeros quienes conforman la sangre nueva de Oficiales de este Instituto Armado, a ejercer su carrera con un excelente nivel de profesionalismo, conduciéndose de manera ejemplar, siendo muestra clara de abnegación para salvaguardar la integridad del territorio nacional, así como los intereses de la sociedad mexicana. Las mujeres y hombres que culminaron sus estudios, poseen los conocimientos castrenses, técnicos, humanísticos y axiológicos que le permitirán desempañarse profesionalmente como comandan-

te de las Unidades de las Armas hasta nivel sección, ayudantes de Pelotón de Intendencia en las corporaciones y Dependencias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, basados en los valores fundamentales de las Fuerzas Armadas; así como un conocimiento profundo del respeto a los Derechos Humanos. De esta manera, la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de México, permitiendo que jóvenes mexicanos tengan la oportunidad de convertirse en profesionales para servir con lealtad y dedicación a la sociedad mexicana.


34

Distinciones de Desempeño al Personal Militar En las instalaciones del estadio de futbol SEDENA, el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional y funcionarios militares, presidieron la ceremonia de entrega de “Condecoraciones de Distinción Militar y Servicios Distinguidos”, a personal de Generales, Jefes, Oficiales y Tropa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, por su capacidad profesio-

nal y servicios a la patria, haciéndose acreedores a tan significante reconocimiento. Servicios Distinguidos se otorga a los militares que en el transcurso de su carrera militar, además de perenne entrega y lealtad a la institución, demuestran sobrado celo, esmero y dedicación en el cumplimiento de su deber.

Distinción Militar es otorgado a los militares o civiles, nacionales o extranjeros por disposición del Secretario de la Defensa Nacional; tiene como objeto corresponder a las atenciones o muestras de cortesía de otras naciones, así como para reconocer los actos o hechos que hagan patentes el intercambio de experiencias y conocimientos con la institución militar. En el evento fueron reconocidos 62 militares de la manera siguiente:


35

Servicios Distinguidos: Siete Generales, 23 Jefes, 9 Oficiales y 11 de Tropa. Distinción Militar: Tres Generales, 8 Jefes y uno de Tropa. Asimismo, simultáneamente, en los Mandos Territoriales ubicados en el resto del país, se galardonaron a 149 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos de la siguiente manera: Servicios Distinguidos: Tres Generales, 19 Jefes, 19 Oficiales y 78 de Tropa. Distinción Militar: Dos Generales, 14 Jefes, siete Oficiales y siete de Tropa.

Estas condecoraciones implican conceptos de lealtad, profesionalismo y calidad humana, que reflejan la perseverancia en el estudio y un destacado desempeño profesional de cada uno de los condecorados. Con acciones como estas, en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana se reconocen y estimulan a las mujeres y hombres que integran las Fuerzas Armadas, para que continúen preparándose y sigan sirviendo a la nación con mérito, dedicación y patriotismo.


36

OFICIALES QUE CONCLUYEN CON

ÉXITO UNA ETAPA MÁS EN SU

CARRERA NAVAL La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Universidad Naval, informa que, teniendo como principal testigo al Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de siete oficiales de la Armada de México como pilotos de ala fija y ala móvil de la Escuela de Aviación Naval, mismos que lograron concluir sus estudios y vuelos de instrucción. En este mismo evento se graduaron también 19 alumnos del Curso de Supervivencia en la Mar, cuya misión es que el personal de la Armada de México cuente con la capacidad de minimizar los riesgos asociados a una emergencia en la mar, otorgando los conocimientos, técnicas, destrezas y las habilidades necesarias para lograr la supervivencia. En la ceremonia, realizada en las instalaciones de la Escuela de Aviación Naval con sede en La Paz, Baja California Sur, el Almirante Secretario de Marina estuvo acompañado por el Maestro Carlos Mendoza Davis, Gobernador del Estado de Baja Ca-

lifornia, entre otras distinguidas autoridades civiles, navales y militares. Se efectuaron los honores correspondientes al Alto de la Armada de México, quien impuso las “Alas” al personal graduado como pilotos navales. Posteriormente, los integrantes del presídium hicieron entrega de reconocimientos al personal de pilotos navales graduados, así como a los instructores de vuelo y al personal de electrónicos de la Escuela de Aviación Naval. Igualmente, se entregaron constancias al personal naval egresado del Curso de Supervivencia en la Mar y reconocimientos a los cadetes de quinto año de la Heroica Escuela Naval Militar más destacados durante el ciclo escolar 2018-2019. En su intervención, el Almirante Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México reconoció el esfuerzo, profesionalismo y entrega de quienes recibieron reconocimiento y del personal egresado, así como de todo el personal naval del Centro de Estudios Aeronavales de la Armada de México; expresando: “De alguna u otra manera, cada uno de ustedes, son una inspiración para otros jóvenes que en estos momentos se encuentran en vías de construir su futuro. En esta Institución sabemos el valor de la juventud mexicana y lo importante que resulta apoyarla, para que puedan hacer una vida de éxito y evidentemente ustedes son prueba de ello”.


37

Los exhortó también a que “jamás olviden que a la Patria se sirve con honestidad, justicia y respeto a los Derechos Humanos. Jamás olviden que a la Patria se sirve con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo. En el mismo sentido los exhorto a ser ejemplo, como dignos integrantes de nuestra honorable Institución, pero sobre todo a ser buenos mexicanos”. “Al contar con marinos navales mejor preparados nos aseguramos de tener una Armada más eficiente y efectiva; una Armada que da valor a las acciones justas, solidarias y colmadas de un gran amor patrio. Estamos absolutamente conscientes de que la transformación nacional requiere de una Marina Naval y de un Ejército, convencidos ambos de que juntos emprenderemos la construcción de un México justo, un México pacífico y un México solidario”. El Director de la Escuela de Aviación Naval, Contralmirante Eric Mario Barrera Villalobos reconoció al personal naval que después de una ardua preparación académica, horas de vuelo, maniobras de aire y aterrizajes, son ahora especialistas de ala fija y ala móvil. Destacó que “para alcanzar los objetivos que nos confiere la nación, se requiere de un recurso altamente competitivo, con una formación integral, de ética y una visión humanística que le permita un mayor acercamiento con la ciudadanía y un profundo respeto por los derechos humanos”. “Como ejemplo de lo anterior, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, decretó el pasado 12 de julio, el Acuerdo Secretarial mediante el cual se crea el Centro de Estudios Aeronavales, quedando conformado por la Escuela de Aviación Naval, la Escuela de Mecánica de Aviación Naval, el Centro de Capacitación y Entrenamiento para Tripulaciones de Vuelo y el Centro de Capacitación Integral de Supervivencia en la Mar”. En representación del personal egresado, el Teniente de Corbeta Sergio Román Luna Pastrana agradeció al Almirante Secretario de Marina y a la Escuela de Aviación Naval el interés y preocupación para que el personal naval se prepare y supere

profesionalmente, por lo que expresó: “Tenga la certeza que daremos lo mejor para salvaguardar la seguridad y soberanía de los cielos y mares mexicanos, ya que sabemos que como marinos navales nuestra misión es y será siempre Servir a México con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo”. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México reafirma su compromiso de garantizar una educación integral y de calidad basada en la doctrina y ética naval militar, que contribuya a la formación de jóvenes líderes en la profesión naval, quienes estarán Para Servir a México siempre que sea necesario.


38

TERCER

CONGRESO internacional de

SALUD MENTAL en las Fuerzas Armadas En este importante evento participó personal de las tres Fuerzas Armadas Mexicanas y de diversas instituciones a nivel nacional; asimismo, se contó con la presencia de personal de las Fuerzas Armadas de Chile, Uruguay, Colombia y Belice. Con el firme objetivo de inculcar en el personal naval la importancia de la Salud Mental, se llevó a cabo el 3er. Congreso Internacional de Salud Mental en las Fuerzas Armadas, en la Es-

cuela Médico Naval ubicada en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS), en la Ciudad de México. El congreso es un encuentro académico anual realizado por esta Institución, en el que, a través de ponencias de personal nacional y extranjero, mesas de expertos y talleres impartidos por importantes congresistas en la materia, se comparten y analizan diversos enfoques para la prevención, detección, diagnós-


39

tico y tratamiento de los padecimientos mentales con mayor prevalencia en las Fuerzas Armadas. La inauguración del evento fue galardonada con el ballet folklórico del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), ofreciendo una estampa mexicana, de manera especial para los invitados internacionales; asimismo, durante la ceremonia de apertura, el Almirante Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, Jefe de Estado Mayor General de la Armada, dio la bienvenida a las conferencias con el tema “La función del mando y su trascendencia en la salud mental del personal”. En citada ponencia, el Almirante Escalante Ilizaliturri expuso que existen aspectos en la naturaleza


40

propia de quien ejerce el mando y cómo su actuar puede incidir en la preparación del personal ante condiciones que pueden llevarlos a sufrir dificultades que se identifican como origines de los problemas de salud mental.” Es importante destacar que en esta ocasión los temas centrales fueron: Enfermedades mentales en las Fuerzas Armadas, Trastorno de Estrés Postraumático, Psicología de la Violencia y el Retiro como Evento Trascendente. Cabe mencionar que el congreso está dirigido al personal del Servicio de Sanidad Naval (Medicina, Psiquiatría, Psicología y Enfermería) del área metropolitana y de las distintas Regiones y Zonas Navales, además, se contó con la participación de diversos organismos como: Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Policía Federal (PF), Secretaria

de Salud, Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) “Ramón de la Fuente”, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) “Manuel Velasco Suárez”, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Petróleos Mexicanos (PEMEX). De esta manera, la Secretaría de Marina–Armada de México se

suma al esfuerzo colectivo de las Fuerzas Armadas para inculcar en sus elementos el hábito de la investigación sobre la Salud Mental, a través de proyectos multidisciplinarios que refuercen sus conocimientos y contribuyan al desarrollo profesional del personal del Servicio de Sanidad Naval.


41

SECRETARIO DE ofrece desayuno a MARINA fuente informativa El Almirante José Rafael Ojeda Duran Alto Mando de la Secretaría de Marina ofreció desayuno a la fuente informativa de Marina. La cita se dio en las bellas instalaciones del club naval de la Secretaría en compañía del personal de la unidad de comunicación social así como de los altos funcionarios y sus colaboradores. Se convivió gratamente con el Almirante Secretario de Marina, compartiendo con el Alto Mando el deseo de cada uno de los re-

porteros en conocer más a la Institución y estar más de cerca con su trabajo para seguir informando a la población civil lo que realizan por la Nación en beneficio de los ciudadanos, se le refrendo el deseo de que conozcan más a la fuente para que se tenga confianza en el trabajo periodístico. Al tomar la palabra el Secretario de Marina, agradeció a los medios de comunicación todo lo que se realiza de información por la Institución pues ha servido ante la sociedad para que los identifiquen y los sigan viendo como una de las Instituciones más respetables, y a su vez comento lo que dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que la vida pública e s

cada día más publica y no pueden ocultar nada ya que el mundo ha ido cambiando. Un excelente 2020 y muchos éxitos profesionales fueron los deseos del Secretario de Marina para todos los integrantes de la fuente de marina.


42

La Secretaría de Marina – Armada de México Ceremonia de ascensos al grado inmediato superior del personal naval Ascienden al grado inmediato superior 6 mil 329 elementos de la Armada de México, entre ellos tres al grado de Almirante, ocho a Vicealmirantes, 35 a Contralmirantes y 68 a Capitanes de Navío por facultad del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Cabe resaltar que es facultad del Mando Supremo, otorgar de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 89, Fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los ascensos para los grados de Vicealmirantes, Contralmirantes, Capitanes de Navío y Capitanes de Fragata. Por facultad del Alto Mando de la Armada de México, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, ascendieron también 6 mil 215 elementos de la categoría de Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería de los diferentes Cuerpos y Servicios. De igual forma, en el Artículo 3 y 4 de la Ley de Ascensos de la Armada de México se faculta


43

al Alto Mando de la Armada de México para ascender al personal al grado de Capitán de Fragata y Corbeta, así como a Oficiales, previo acuerdo del Mando Supremo, así como al personal de Clases y Marinería. El Almirante José Rafael Ojeda Durán felicitó ampliamente a los elementos navales, mismos que “inspiran al resto de nuestras filas en la conquista de las metas profesionales e institucionales,

que alimentan, fortalecen e impulsan la potente tradición histórica de las fuerzas de Mar, Aire y Tierra al servicio de México”. Cabe destacar que se llevó a cabo un acto solemne presidido por el Alto Mando de la Armada de México, donde se hizo la entrega simbólica de insignias al personal ascendido, asimismo se les exhortó a continuar desempeñándose en el servicio de su deber, anteponiendo siempre

los valores que rigen a la Institución: Honor, Deber, Lealtad, Patriotismo. La Secretaría de Marina–Armada de México se congratula por el éxito de su personal; quienes gracias a su dedicación y esfuerzo al servicio de la nación han sido merecedores de ascender al grado inmediato superior, una responsabilidad que sabrán enfocar en la misión de Servir a México.

¡ENHORABUENA PARA EL PERSONAL ASCENDIDO!

-Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo-


44

Conmemoración del

194 Aniversario

de la consolidación de la Independencia Nacional

Día de la Armada de México El Lic. Andrés Manuel López Obrador, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, encabezó en la Rotonda de las Personas Ilustres en el Panteón Civil de Dolores, la Ceremonia Conmemorativa del 194 Aniversario de la Consolidación de la Independencia Nacional y Día de la Armada de México. En su intervención, el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, recordó el extraordinario desempeño de Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, quien contribuyó a la consumación de nuestra Independencia, posterior a la proclama de 1810 a cargo de Miguel Hidalgo. Al hacer uso de la palabra, el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, aseguró que las y los marinos navales podemos decir con orgullo que nuestra Independencia Nacional se consolidó en el mar, asimismo agregó que celebramos este importante hecho que marcó el porvenir de esta nación, pero también el devenir de una Armada para todos los Mexicanos. Destacó que hace 194 años la victoria nacional fue fruto de una estrategia naval, así como del valor y de unión de todos los mexicanos. Gracias a esas enseñanzas que los intentos por reconquistar el suelo patrio sucumbieron ante la fortaleza moral de un pueblo que pugna por la paz y la libertad. Finalmente enunció que nuestra institución está lista para seguir velando los intereses más importantes de nuestra nación y de nuestras familias mexicanas, una Armada formada con honor, deber, lealtad y patriotismo en el mar, en el aire y en la tierra. El Primer Mandatario estuvo acompañado por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el General Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, así como distinguidas autoridades navales, civiles y militares. Durante este acto, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas dio lectura a la Lista de Héroes de la Heroica Escuela Naval Militar, acto seguido una sección de cadetes de la Escuela Médico Naval efectuó un toque de silencio y una salva de honor en memoria de aquellos hombres que dieron su vida por la patria. Enseguida se dio lectura a la reseña histórica del Día de la Armada de México, fecha en la que se celebra un importante hecho que marcó el porvenir de esta nación, pero también el devenir de una Armada para todos los mexicanos.


45

El 23 de noviembre de 1825, la recién integrada Marina de Guerra Mexicana, logró la capitulación del último reducto español en la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, por lo que las y los marinos navales podemos decir que la Independencia Nacional se consolidó en el mar. Posteriormente, el Presidente de México en compañía de los Secretarios de Marina y Defensa Nacional, colocaron una ofrenda y montaron una guardia de honor en la tumba del Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, a quien se reconoce como uno de los máximos próceres navales.

Cabe destacar que hace 194 años la victoria nacional fue fruto de una estrategia naval, así como del valor y la unión de los mexicanos; gracias a esa hazaña, hoy sabemos que los intentos por reconquistar el suelo patrio sucumbieron ante la fortaleza moral de un pueblo que pugnaba por la paz y la libertad. El Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, señaló que a casi dos siglos de ser una Institución al servicio de México, quienes portamos el uniforme naval tenemos el mismo amor patrio de aquellos que nos antecedieron y así lo refrendamos al ser una Armada forjada con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, para actuar en el Mar, en el Aire y en la Tierra. Una Armada humanitaria y respetuosa de los Derechos Humanos. Cada 23 de noviembre, Día de la Armada de México, honramos la memoria de quien contribuyó a que el Pabellón Nacional ondeara en lo alto, anunciando desde el mar la Independencia Nacional y exaltando los valores que nos llevaron hacia la victoria, y que actualmente pueden conducirnos a una paz sin precedentes, una paz cimentada en el honor y la dignidad de nuestro México.

-Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo-


46

Ceremonia conmemorativa

Almirantes de la Generación 1965 Distinguidos Almirantes de la generación 1965, festejan en ceremonia conmemorativa su 55° Aniversario de haber ingresado a su Alma Mater la Heroica Escuela Naval Militar y al servicio de la Nación en la Secretaria de Marina-Armada de México. El evento fue presidido por el Contralmirante Gines Antonio

Vásquez del Mercado Castellanos, Subdirector; quién estuvo acompañado por directivos de la Heroica Escuela Naval Militar. El Subdirector dio una cordial bienvenida a los integrantes de la Generación a nombre del Almirante José Rafael Ojeda Duran, Secretario de Marina y del Vicealmirante Héctor Capetillo

López, Director de la Heroica Institución Naval, misma que estuvo orgullosa y complacida de recibir a sus hijos que hace 55 años los vio recorrer por primera vez sus instalaciones. Se felicitó y se les dio un cordial y respetuoso saludo a sus señoras esposas ya que fueron ellas quienes siempre les brindaron


47

apoyo incondicional y fungieron como cimiento firme en su carrera naval pues se sabe que ser esposa de un marino no es fácil, por lo que el Subdirector les dio un sincero reconocimiento. El Contralmirante les hizo saber a los integrantes de la generación 1965, que ha habido cambios significativos en el plantel educativo sin embargo los pre-

ceptos de honor, deber, lealtad y patriotismo siguen siendo valores fundamentales con los que el oficial naval debe conducirse ante la sociedad siempre velando por un México prospero así como los cadetes que se formaron años atrás y de quienes como la antigüedad 55 que los visitaron contribuyeron al pasar los años en la mejora de la noble Institución

y hoy ejemplifican con sus experiencias y largas trayectorias navales siempre dispuestos para servir a México. Los cadetes les dieron un recorrido por las instalaciones visitando el memorial, la bella biblioteca y les dedicaron una revista militar especial en honor a sus festejos de aniversario culminando la visita con un brindis.


Se logró culminar el año 2019; no fue fácil por el hecho de los cambios planteados. Conocemos que al establecer nuevas políticas, nuevas formas, nuevos procedimientos, nuevas reglas y hasta nuevo pensamiento, trae como consecuencia modificar lo ya conocido y aprendido; y esta transición no ha sido nada sencilla para muchos de nosotros. Más debemos de dar el ejemplo de obediencia y cumplimiento y así poder manifestar nuestros derechos que todos tenemos como ciudadano y ser humano que somos en este País. Basándonos en el respeto, tolerancia, equidad, armonía. Logrando buena interacción, relación, convivencia y comportamiento que nos llevarán al éxito de esta Gran Nación que es MÉXICO.

“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo; mas en la multitud de consejeros hay seguridad.” Proverbio 11: 14 “No va bien con los necios el lenguaje refinado, ni con los gobernantes, la mentira” Proverbio 17: 7 “Si un gobernante atiende la palabra mentirosa, todos sus oficiales se corrompen”. Proverbio 29: 12


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.