Soberania 45

Page 1

1


2


1

Editorial Culminación de Año Apreciable Lector, de nueva cuenta usted y nosotros damos gracias al año que terminó. Gracias por permitirnos convivir, conocer y celebrar el trabajo realizado por nuestras Fuerzas Armadas que durante los pasados 365 días llevaron a cabo su valiosa labor. El SERVIR a la ciudadanía mexicana dando el apoyo, resguardo y ayuda; sobre todo en los eventos vividos el pasado mes de septiembre. Además en este último bimestre del año; celebramos una vez más los Aniversarios de la Revolución Mexicana 20 de noviembre; y Día de la Armada de México 23 de noviembre, fecha en que se recuerda la consolidación de la Independencia de México tras la derrota del último reducto español atrincherado en la fortaleza de San Juan de Ulúa en 1825. Decimos adiós 2017 y bienvenido 2018 con entusiasmo y alegría de ver una vez más el amanecer de este primer día en este nuevo año. Prometiendo dar un esfuerzo mejor y renovado en la labor diaria en estos 12 meses que estamos iniciando. Declaramos que el Amor, el Gozo, la Paz, la Paciencia, la Benignidad, la Bondad, la Fe, la Templanza y Mansedumbre estarán presentes en cada corazón; llenando sus Hogares, sus Empresas, su Trabajo, su Ciudad. Dando la Luz que guiara a México. ¡BENDECIDO inicio de Año! Atte. Soberanía.


2

MILITAR AL SERVICIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVISTA BIMESTRAL

Año 07 Tomo 7 No.45 Noviembre / Diciembre 2017 FUNDADOR Salvador Morales Becerra Gral. de Brigada Ing. Industrial Feliciano Hernández Cruz (Q.E.D) DIRECTOR GENERAL General de División D.E.M (R) Esteban Santillán y Amador SUBDIRECTOR General de División D.E.M (R) Agustín Vallejo Alvares CONSEJO EDITORIAL SEMAR Almirante. C.G.D.E.M. (R) Eugenio Fernández Strawell Vicealmirante (R) Alberto M. Vázquez de la Cerda SEDENA Gral. Div. D.E.M (R) Jaime Contreras Guerrero Gral. de Brigada (R) Lorenzo Alcántara Gral. Brigadier (R) Luis López Mercado Gral. Brigadier (R) Ernesto Ruíz Godoy y García Lic. Armando Santillán López

Colaboradores PROTOCOLO Primera Región Naval UNICOS-SEMAR Almirante (R) Ambrosio Ariza López Presidente de la Asociación Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz, A.C

Editorial 1 Consejo Editorial 2 Presentación del libro “Memoria y prospectiva de la Secretaría de Marina a cien años de vigencia de la Constitución de 1917”

4

DIRECTOR COMERCIAL Lic. Jonathan Israel Hernández Ortiz EDITOR RESPONSABLE L.C. Rosalina Morales Vera INFORMACIÓN Y FOTOS Archivo: SEMAR, SEDENA, SEGOB, SCT, PRESIDENCIA RELACIONES PÚBLICAS Lic. Socorro Morales Vera DISEÑO GRÁFICO LDG. Alejandra Martínez Burgos LDG. David José López Wong ADAPTACIÓN EDITORIAL Mtra. Patricia Segura Barragán

Jornadas internacionales de Sanidad Naval

8

¡Tu opinión es importante! compártela con nosotros

Escribe a: soberania.revista@gmail.com

6

Ejercicio multinacional “Bold Alligator 2017”

ó visita nuestra revista en línea en:

www.issuu.com/revista-soberania Revista Soberanía

@verasoberania

revistasoberania

No. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-081319274200-102. No. de Certificado de Licitud de Contenido otorgado por SEGOB 15035. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Ad0lfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 IMPRENTA Impreso en Litográfica Dorantes, S.A. de C.V. Calle Oriente 241-A No. 29, Col. Agrícola Oriental, CDMX. C.P. 08500 E-mail: preprensamail@gmail.com DISTRIBUIDOR Alfa Y Omega MBS, S.A. de C.V. Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Adolfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 Tel. (229) 935-0838 E-mail: alfaomegambs@prodigy.net.mx

Abanderamiento de patrulla costera ARM Chichén Itzá

12

10

Estampilla postal conmemorativa al Centenario del primer correo aéreo en México


3

Contenido 16

Congreso internacional de Seguridad Aérea

46 imagenes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanas en la estación del metro Colegio Militar

41

Graduación de la Escuela Militar de Sargentos antigüedad 2017

LXV aniversario de la Base Aérea no. 1 44

Minuto de Sabiduría

107 aniversario de la Revolución Mexicana

26 34

42

20

Personal militar asciende al grado inmediato

Ascensos del personal naval

32

Arribó el buque escuela velero Cuauhtémoc al puerto de Acapulco

Día de la Armada de México

36

NuestraPortada

La participación de las mujeres en los ejércitos del mundo

Ganadores del XVII concurso “La juventud y la mar“

48

18

14

Magno congreso del 75 aniversario del Hospital Central Miiitar

46

“SEDENA, SEMAR Y F.A.M” Sus Fuerzas Armadas al servicio de la ciudadanía mexicana, les desean “FELICIDADES“ y envían saludos y afectuosos abrazos en el año que culmina 2017, deseando que la Paz, Salud y Prosperidad estén presentes en cada Ciudadano, Hogar, Familia, Municipio, Estado y en todo el mundo en este año 2018 que comenzamos juntos. “ENHORABUENA MÉXICO”.


4

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Memoria y Prospectiva de la S e c r e ta r í a d e M a r i n a – A r m a d a d e M é x i c o a Cien Años de vigencia de la Constitución de 1917”

Como parte del convenio de colaboración firmado el pasado mes de septiembre con la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación de la obra bibliográfica “Memoria y Prospectiva de la Secretaría de Marina - Armada de México a cien años de vigencia de la Constitución de 1917” en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. La presentación fue presidida por el C. Almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, Subsecretario de Marina, mismo que estuvo acompañado en el presídium por los ciudadanos General de División Diplomado de Estado Mayor, Daniel Velasco Ramírez, Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Almirante Luis Orozco Inclán, Rector de la Universidad Naval y la Doctora Patricia Galeana Herrera, Directora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y Secretaria Técnica del Comité para la Conmemoración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el evento el Subsecretario de Marina enfatizó que la misión de la Armada quedó consignada en las atribuciones del poder ejecutivo en el artículo 110° de la constitución de 1824; artículo 85° de la constitución de 1857; y artículo 89° de la constitución de 1917, la cual se puede sintetizar en “La salvaguarda de la seguridad interior y la defensa exterior”. En esta última constitución se proyectaron además, más áreas de oportunidad y crecimiento para nuestra institución a partir de los artículos 32, 27, 42 y 48. Referente al artículo 32 de la Constitución de 1917, recalcó que fue la base sobre la cual se edificó el sentimiento de nacionalismo en la Marina Mexicana, al mencionar que se requería ser mexicano de nacimiento para poder pertenecer a la Marina de Guerra como la Mercante. La Directora del INEHRM y Secretaria Técnica del Comité para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, mencionó los tres principios nodales para solemnizar cien años de vigencia de la Constitución, a través de tres ejes: “recordar”, “difundir” y “reflexionar”; con el objetivo de “recordar a todos los mexicanos” la importancia histórica de la Constitución y su contribución al desarrollo económico, político y social del país, asimismo para “difundir” su contenido y concientizar a la sociedad, pero especialmente a los jóvenes y niños de la trascendencia que tiene el cumplimiento cabal de sus postulados en un Estado de Derecho, y finalmente con el propósito de “reflexionar” los mecanismos que han hecho efectivos los derechos fundamentales en ella consagrados. Es de resaltar que este libro se desarrolló con el fin de conmemorar los cien años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la cual el público tiene la oportunidad de conocer un tema poco estudiado en la historiografía nacional: la evolución de la Secretaría de Marina, con base a las funciones y atribuciones que las distintas constituciones (1824,1857 y 1917) le han conferido a lo largo de su historia. La obra hace una reflexión para entender cómo ha evolucionado la Institución desde sus orígenes, cuando la Armada de México pertenecía a la Secretaría de Guerra y Marina, hasta la creación de la Secretaría de Marina, con la consecuente extensión de sus atribuciones para cumplir con su misión, en un país que cuenta con una extensa Zona Económica Exclusiva, recursos marinos e instalaciones estratégicas. Con esto, la obra contribuye al desa-


5

rrollo cultural de la nación, resaltando que también se considera el aspecto social que la institución ha desarrollado a lo largo de los últimos años, al exponer las tareas efectuadas en materia de derechos humanos, equidad de género y auxilio a la población civil en caso de desastres; así como su evolución en

los rubros de protección al medio ambiente y en la investigación. Es por ello que en conjunto la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Marina realizaron la presentación de esta obra y de esta manera contribuir en el desarrollo cultural de la nación.


6

Personal de Sanidad de las Fuerzas Armadas y Seguridad se capacitan en

Jornadas Internacionales de Sanidad Naval para brindar atención médica de calidad Se realizó la Ceremonia de Clausura de las Primeras Jornadas Internacionales de Sanidad Naval, las cuales se desarrollaron del 25 al 27 de octubre, en Playa del Carmen Quintana Roo. El acto contó con la asistencia de 376 elementos; de los Establecimientos de Sanidad Naval y Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Gendarmería de la Policía Federal, civiles, así como de las fuerzas armadas de países extranjeros (6 de Paraguay, 2 de Nicaragua, 2 de Chile y 2 de Estados Unidos). Durante la ceremonia de clausura el Vicealmirante Rafael Adolfo Suárez González, Director General de Recursos Humanos declaró formalmente concluidas las Primeras Jornadas Internacionales de Sanidad Naval, deseando a todas y todos los asistentes buena mar y mejores vientos y señaló que personal naval, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal e invitados de Instituciones de Salud del ámbito Federal e Internacional, con esta capacitación brindará una aten-

ción de calidad a los pacientes. Al hacer uso de la palabra el Capitán de Navío Luis Alberto Bonilla Arcaute Director General Adjunto de Sanidad Naval, agradeció a los representantes de los Mandos de la Secretaría de Marina, resaltó el éxito de las Primeras Jornadas Internacionales de Sanidad Naval, a través de la cual se logró el intercambio de experiencias, que apuntan a investigaciones innovadoras y aportes científicos que coadyuvan a integrar al Servicio de Sanidad Naval hacia las nuevas tendencias en

salud, mediante temas relativos de Farmacoeconomía, Farmacovigilancia, Calidad y Seguridad del Paciente para Certificación de Hospitales, Reglamento Sanitario Internacional en el ámbito marítimo como Autoridad Marítima Nacional. Además, informó que derivado de las Primeras Jornadas Internacionales de Sanidad Naval, se buscará implementar en 2018 un Congreso independiente para las áreas de: medicina, enfermería, odontología, área química, nutrición, salud mental y en


7

2019 estar en condiciones para realizar las Segundas Jornadas Internacionales de Sanidad Naval. El Vicealmirante Rafael Adolfo Suárez González Director General de Recursos Humanos, en compañía del Contralmirante Alfredo Hernández Suárez en representación de la Inspección y Contraloría General de Marina, Contralmirante José Gerardo Balcarcel del Barrio Inspector de la Quinta Región Naval, así como el Capitán, Luis Alberto Bonilla Arcaute Director General Adjunto de Sanidad Naval y el Presidente del Comité Organizador el Capitán de Corbeta Forence José de Jesús Zalce Benítez, hicieron entrega de reconocimientos, mismos que tuvieron como objetivo destacar el esfuerzo y la dedicación constante que realizan

los profesionales de la salud que integran el Sistema de Salud Naval, por su trayectoria, formación médica, investigación y docencia, así como su desempeño en Unidades Operativas. Recibió el Reconocimiento “Sanidad Naval”, el Capitán de Navío SSN. MC. N. P. Anest. Ped. DEM. Juan Alberto Díaz Ponce Medrano, Director de la Escuela Médico Naval. El Segundo Reconocimiento del “Merito a la Investigación y Docencia” lo recibió el C. Cap. Frag. SSN. MC. N. P. Neuroanesteciologo Eduardo Homero Ramírez Segura, Director de la Escuela de Posgrados de Sanidad Naval. El Reconocimiento a la “Trayectoria”, se otorgó al C. Contralmirante SSN. CD. Max. Arturo

Cabrera McGregor Director del Hospital Naval de Especialidades de Veracruz. Además se reconoció al “Desempeño en Unidades Operativas”, recibiendo éste el C. Cap. Nav. SSN. LE. Félix Sánchez Hernández Director del Hospital Naval de Matamoros. Con acciones como estas la Secretaría de Marina–Armada de México confirma su compromiso de capacitar al personal naval, reforzando la vocación científica y humanista de los profesionales de la salud naval, con el fin de salvaguardar la vida humana y brindar día a día una atención médica de calidad para el personal naval en el activo, situación de retiro y sus derechohabientes.


8

La Secretaría de MarinaArmada de México participó en el ejercicio multinacional

“Bold Alligator 2017”, en Norfolk, Virginia en los Estados Unidos de América

Elementos Navales, a bordo del buque ARM “Papaloapan” (A411) participaron del 10 de octubre al 5 de noviembre, en el ejercicio Multinacional “BOLD ALLIGATOR 2017” que se realizó en las instalaciones de la Base Naval de Norfolk, Virginia, en los Estados Unidos de América.

Cabe destacar que en este ejercicio se realizaron prácticas de embarque y desembarque de vehículos anfibios, combate urbano, señales de banderas por parte de personal de asalto anfibio, táctica de patrullas, de tiro real con armamento orgánico, entre otras; con lo que se incre-


9

menta el desarrollo operativo del personal de la Armada de México y las capacidades de reacción y respuesta operativa de las unidades participantes; además se aplica y actualiza la doctrina naval de las operaciones de defensa marítima del territorio y mantenimiento del Estado de Derecho. En el Ejercicio Multinacional participan las fuerzas de los Estados Unidos de América, países aliados de la OTAN y países amigos. El Senado de la República autorizó al Ejecutivo Federal que la Armada de México participara en este ejercicio con la siguiente Fuerza Naval: un buque ARM “Papaloapan” (A-411), un helicóptero MI-17, una Compañía de Infantería de Marina y un equipo de Fuerzas Especiales. Con estas acciones el personal de la Secretaría de Marina-Armada de México estrecha lazos con los países participantes para fortalecer la cooperación y la confianza mutua; asimismo como responsable de la Soberanía nacional, fortalece la presencia de México como un actor con Responsabilidad Global.


10

El Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas,

realizó abanderamiento de la patrulla costera

ARM Chichén Itza en Veracruz

El Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas encabezó en el puerto de Veracruz el abanderamiento de la patrulla costera clase Tenochtitlán ARM “CHICHÉN ITZA” (PC 340), de la Armada de México. El Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, acompañado del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, así como integrantes de su gabinete, abanderó la Patrulla Costera clase Tenochtitlán ARM “CHICHÉN ITZA” (PC 340), en el muelle Número Uno de la Marina de la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz; buque que fue construido en el Astillero de Marina Número Uno, en Tampico, Tamaulipas. Durante el abanderamiento, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas tomó protesta a la primera dotación de este buque; asimismo, izó por primera vez la bandera nacional en esta patrulla costera que surcará

los mares de nuestro País para desempeñar funciones de Guardia Costera. La patrulla ARM “CHICHÉN ITZA” (PC 340), se encuentra integrada al Programa Permanente de Sustitución de Buques de la Armada de México y en continuación al Programa Sectorial de Marina 2013-2018, en el que se tiene contemplado el impulso del desarrollo marítimo del País e industria naval. Sus características principales son 42.80 metros de eslora (largo) por 7.11 metros de manga (ancho), alcanza 25 nudos y tiene una capacidad para 18 elementos, además cuenta con una embarcación menor rápida, tipo Ribh. De manera paralela, la Secretaría de Marina - Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, trabaja en coordi-

nación con otras instituciones de los tres niveles de gobierno para llevar a cabo el desarrollo de estrategias que apoyen la conservación de la biodiversidad marina en nuestro País, por ello se efectuó el vertimiento controlado del casco del Ex Buque “COMODORO MANUEL AZUETA” (D-111) en inmediaciones del poblado de Antón Lizardo, Municipio de Alvarado, Veracruz, al interior del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. En presencia de autoridades civiles y navales, personal de la Armada de México realizó el vertimiento controlado de la ex unidad de superficie mediante la detonación remota de explosivos colocados en puntos previamente designados para el efecto, proceso que duró aproximadamente 30 minutos.


11

El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina señalo que, los buques son la esencia de nuestra Armada de México, unidades de superficie, que al formar parte de la Armada sirven a México, tal es el caso del buque comodoro Manuel Azueta; un emblemático navío cuya bitácora es el mejor testigo de su destacada trayectoria. Destacó que continuará sirviendo a la nación, y será fiel testigo de la modernización de la flota naval de la Armada de México, que va por muy buen camino y que obedece a dos factores determinantes: por una parte, hablamos del programa permanente de sustitución de unidades de superficie de la institución, ejemplo de ello es el abanderamiento de nuestra nueva Patrulla Costera Chichen-Itzá.

Además, destacó que se debe al apoyo sin precedentes, que hemos recibido las fuerzas armadas por parte del Gobierno de la República, para fortalecer y actualizar nuestra infraestructura, sistemas y equipos. Aseguró que le espera a este navío un futuro prometedor, pues tiene ahora grandes misiones por cumplir, como arrecife artificial, estará destinado a formar parte del parque marino sistema arrecifal veracruzano; será fuente de vida y refugio de flora y fauna marina; una estrategia encaminada a impulsar el desarrollo sostenible, al hacer compatibles las acciones para conservar el medio marino, y las actividades humanas. El Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandan-

te Supremo de las Fuerzas Armadas, agradeció el trabajo que de forma coordinada han tenido la Secretaría de Marina y la Secretaría del Medio Ambiente, por su valioso esfuerzo para impulsar el desarrollo sostenible de nuestro país. Mencionó que el acto que hoy se presenció, nos debe motivar a seguir trabajando para preservar nuestra increíble biodiversidad, al mismo tiempo que impulsamos la economía de las familias mexicanas.


12

Estampilla Postal Conmemorativa al

Centenario

del Primer Correo Aéreo en México En las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía México, se llevó a cabo la ceremonia de la “Emisión de la Estampilla Postal Conmemorativa al Centenario del 1/er. Correo Aéreo en México”. El evento fue presidido por el General de División Diplomado de Estado Mayor Gilberto Hernández Andreu, Subsecretario de la Defensa Nacional, acompañado por el General de División Diplomado de Estado Mayor Aéreo Carlos Antonio Rodríguez Munguía Comandante de la Fuerza Aérea y el Director Metropolitano y Coordinador General de Logística y Operación del Servicio Postal Mexicano, Víctor Manuel Leyva Alatriste.


13

La historia del primer correo aéreo tiene sus proezas un 6 de julio de 1917, cuando el Teniente Piloto Aviador Horacio Ruíz Gaviño, pionero de la aviación militar en México, inició un vuelo de Pachuca, Hgo., a la Ciudad de México para entregar a la Dirección General del Servicio Postal de esta ciudad, una valija ordinaria la cual contenía 534 cartas, 67 tarjetas y correspondencia de 2/a. clase, este logro figuró como un acto que ha dejado múltiples ejemplos de valor y audacia dentro de la aviación militar. Durante la Ceremonia, el Subsecretario de la Defensa Nacional y el Director Metropolitano y Coordinador General de Logística y Operación del Servicio Postal Mexicano, efectuaron la cancelación de la estampilla postal conmemorativa al “Centenario del 1/er. Correo Aéreo”. Este tipo de eventos permite que la población civil conozca parte de la historia del Ejército y Fuer-

za Aérea Mexicanos, así como de las actividades que se realizan, lo cual representa un gran significado para nuestra patria, por haber sido el primer país en América donde fue conducido un despacho de correspondencias por vía aérea, adelantándose así, al impulso del progreso que se ha generalizado en la actualidad.


CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL MAGNO CONGRESO DEL

75 ANIVERSARIO DEL

HOSPITAL CENTRAL MILITAR En las instalaciones del Hospital Central Militar, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del “Magno Congreso del LXXV Aniversario del Hospital Central Militar”. Este congreso se llevó a cabo en el marco del LXXV aniversario de la inauguración del Hospital Central Militar, el cual a través de este evento académico rememora y celebra más de siete décadas de servicio al personal militar y sus derechohabientes. La ceremonia de inauguración fue presidida por el General de División Diplomado de Estado Mayor Gilberto Hernández Andreu, Subsecretario de la Defensa Nacional, quien estuvo acompañado por el General de Brigada Médico Cirujano Fernando Federico Arcaute Velázquez, Director del Hospital Central Militar, así como funcionarios de esta Secretaría.

Durante este evento el General Arcaute, manifestó que Hospital Central Militar es una de las instituciones médicas que siempre se encuentran a la vanguardia, capacitando profesionalmente al personal militar y civil, quienes se encargan de cuidar de manera responsable la salud de los militares y sus derechohabientes, siendo este nosocomio uno de los mejores hospitales de México en el ámbito civil y militar, así como ejemplo para la cer-

tificación de los hospitales y los institutos de este país. Durante dos días médicos civiles y militares tanto de México como de Colombia, abordaron temas sobre: Bioterrorismo, Cuidados Obstétricos, Pacientes con accidente vascular cerebral agudo, Paciente oncológico terminal, Trauma muscoesquelético por heridas de proyectil, Abordaje multidisciplinario del paciente suicida, Dolor postoperatorio, Discapacidad del paciente


15

“Esta institución ha sido testigo del crecimiento profesional de casi tres mil médicos, militares y civiles que dentro de sus paredes han desarrollado la capacidad noble y leal de servir a sus semejantes, con profesionalismo y entrega. Hace 75 años, el entonces presidente de la república, Manuel Ávila Camacho inauguró ese recinto siendo en su época uno de los hospitales más avanzados profesional y tecnológicamente […] ello no ha cambiado, hoy representa en los mismos términos uno de los mejores hospitales de México en el ámbito civil y militar, siendo un modelo para la certificación de los hospitales y de los institutos de este país.” Fernando Arcaute Velázquez

médico cirujano y director del HCM,

adulto mayor, Controversias en la Cirugía Robótica y El paciente obeso mórbido. Este tipo de eventos, permite actualizar los conocimientos en materia de salud pública para atender oportunamente los casos médicos que enfrentan de manera regular los médicos militares establecidos en el sistema de sanidad militar en todo el territorio nacional, mediante la generación de procedimientos, protocolos y ordenamientos que permitan atender eficientemente la singularidad de estos casos.


16

Congreso Internacional de

Seguridad Aérea

La Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo la ceremonia de inauguración del “Congreso Internacional de Seguridad Aérea”, el cual se llevó a cabo, en el Centro Militar de Ciencias de la Salud. El evento fue presidido por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, acompañado por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, Lic. Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, así como funcionarios del Gobierno Federal y otros invitados del ramo. La declaratoria inaugural estuvo a cargo del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, quien expuso su deseo de que la información y conocimientos vertidos durante el evento, sean de gran utilidad para el gremio aeronáutico. Se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales quienes a través del intercambio de experiencias y perspectivas, generaron ideas y estandarizaron procedimientos técnicos, mediante la exposición de los siguientes temas: Medidas de seguridad en las operaciones aéreas militares, el análisis de un accidente a gran escala y los beneficios de la implementación del sistema

de gestión de seguridad operacional en la aviación mundial. Sistema de seguridad en la aviación nacional, las misiones de la aviación civil y militar para garantizar cielos seguros, el impacto de las enfermedades crónico degenerativas en el personal operativo, su prevención efectiva, la salud mental como factor de prevención y la perspectiva organizacional de los factores humanos. Manejo de riesgos aeronáuticos, la toma de decisiones de las tripulaciones de vuelo en situaciones críticas, la prevención de accidentes en el desarrollo aeroespacial y los conceptos en las operaciones de aeronaves pilotadas a distancia.


17

Implementación de los sistemas de seguridad en organizaciones del ramo aeronáutico y los retos de la modernidad y de las nuevas tecnologías aplicadas al adiestramiento del personal técnico aeronáutico. Sistemas que implementan las empresas fabricantes de aeronaves y la interacción con la tecnología. Con acciones como estas, la Secretaría de la Defensa Nacional fomenta la preparación constante de los profesionales del ámbito aeronáutico, para una cultura de la seguridad aérea en beneficio de la aviación militar y civil.


18

46 Imágenes del

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en la estación del metro

Colegio Militar La Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo el pasado 21 de Noviembre de 2017, la ceremonia de inauguración de la colocación de publicidad alusiva al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos en la Estación del Metro Colegio Militar. El acto fue presidido por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, acompañado por el Dr. Miguel Ángel Mancera


19

Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Lic. Jorge Gaviño Ambriz, Director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como Funcionarios del Gobierno Federal. Con 2 mil 150 metros cuadrados de publicidad alusiva al Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, colocada en Muros, Escalones, Plafones y Pasillos de la estación Colegio Militar, el público fue

testigo de la historia del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de los Planteles Militares y de las actividades que desempeñan las Fuerzas Armadas de Tierra y Aire, a favor del pueblo de México. Con el corte de listón quedaron inauguradas 46 imágenes que se pusieron a la vista de los usuarios que transitan por la estación del metro Colegio Militar. Este tipo de acciones cultura-

les rinden homenaje a las mujeres y hombres que a lo largo de la Historia han forjado el Instituto Armado, además que ofrecen un panorama al pueblo Mexicano de las acciones que realiza el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana en beneficio de la Nación.


107 ANIVERSARIO de la

REVOLUCIÓN MEXICANA

La Revolución Mexicana es uno de los referentes históricos más importantes de México, a partir de la cual, se inició un nuevo proceso de construcción nacional 20 de noviembre de 2017, se cumplen 107 años del inicio de la Revolución Mexicana, uno de los movimientos políticos, económicos y sociales más importantes del país que tenía como uno de sus principales objetivos desplazar la llamada dictadura porfiria-


na de 30 años, y los cuales concluyeron hasta la promulgación de la nueva constitución en el año de 1917. Bajo el mando de Francisco I. Madero en los diferentes puntos de la República Mexicana se levantaron las armas al grito de “Sufragio efectivo, no reelección”. La nación demandaba, además de estos derechos civiles y políticos, los principios democráticos y sociales esenciales como: igualdad, justicia, equidad y libertad para un pueblo que sufrió de demasiados abusos. Así, el 20 de noviembre de 1910 algunos grupos empuñaron sus armas en contra del

régimen de Porfirio Díaz. De manera aislada, en las semanas subsiguientes fueron apareciendo levantamientos cada vez más contundentes. Madero pudo ver que su convocatoria surtía efecto y que el pueblo comenzaba a caminar por el sendero de la democracia y de la justicia.


22


23


24

La lucha concluyó con la promulgación de la Constitución Política de 1917, que sentó los cimientos para recuperar la paz y refundar la Nación en la legalidad y la vida institucional,

pensada por grandes héroes como Emiliano Zapata, Doroteo Arango, los hermanos Flores Magón, Álvaro Obregón, Belisario Domínguez, José Vasconcelos, y José María Pino Suárez.


25

Y en el marco del 107 Aniversario de la Revolución Mexicana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de Imposición de Condecoraciones y Ascensos a personal militar y naval. En el Campo Marte y ante personal de las Secretarías de

Defensa, Marina y Fuerza Aérea, el Gabinete Legal y Ampliado, así como de agregados Militares, Navales y Aéreos, el Presidente Peña Nieto recalcó que lo más importante de nuestras Fuerzas Armadas “son las mujeres y los hombres que trabajan de manera armónica, coordinada y decidida

“En este día tan especial, reciban mi mayor reconocimiento por sus invaluables acciones de localización, rescate y protección a la población afectada y por su apoyo en la reconstrucción. Su valiosa ayuda fue sinónimo de tranquilidad y esperanza para la población damnificada”

con una misma misión: servir a México”. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, refrendó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su respaldo solidario a los mexicanos afectados por los terremotos del mes de septiembre.


26

LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL INFORMA SOBRE EL

PERSONAL MILITAR

QUE ASCIENDE AL GRADO INMEDIATO

La Secretaría de la Defensa Nacional informa que con fundamento en la facultad que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el Ciudadano Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, ha tenido a bien conferir con fecha 20 de noviembre de 2017, el ascenso al grado inmediato a los Generales, Coroneles y Tenientes Coroneles del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos que a continuación se indican, atendiendo preferentemente al mérito, aptitud y competencia profesionales.

A GENERAL DE DIVISIÓN

GENERAL DE BRIGADA D.E.M. GENERAL DE BRIGADA I.C. D.E.M. GENERAL DE BRIGADA D.E.M. GENERAL DE BRIGADA D.E.M. GENERAL DE BRIGADA D.E.M. GENERAL DE BRIGADA D.E.M. GENERAL DE BRIGADA D.E.M. GENERAL DE BRIGADA D.E.M.

ANDRÉ GEORGES FOULLON VAN LISSUM FRANCISCO ORTIZ VALADEZ FRANCISCO AGUILAR HERNÁNDEZ GUSTAVO NIETO NAVARRO DAVID CÓRDOVA CAMPOS LUIS CRESENCIO SANDOVAL GONZÁLEZ CARLOS RAMÓN CARRILLO DEL VILLAR GABRIEL GARCÍA RINCÓN

A GENERAL DE DIVISIÓN PILOTO AVIADOR GENERAL DE ALA P.A. D.E.M.A.

ADELAIDO DE LA SANCHA VILLA


27

A GENERAL DE BRIGADA DE ARMA

GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M. GENERAL BRIGADIER D.E.M.

CORNELIO CASIO HERNÁNDEZ RAÚL GÜERECA VALENZUELA DARÍO ÁVALOS PEDRAZA ARTURO MEDINA MAYORAL ERWIN RODOLFO SOLÓRZANO B. JOSÉ JOAQUÍN JIMÉNEZ CUETO GERARDO MÉRIDA SÁNCHEZ ENRIQUE ORTEGA CARDOSO SALINAS ROGELIO GÓMEZ MAGAÑA HIGINIO GABRIEL CASTILLO OLVERA RICARDO REYES AMADOR MIGUEL ÁNGEL HUERTA CEBALLOS ADOLFO HÉCTOR TONATIUH VELASCO B. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ JOSÉ LUIS CHIÑAS SILVA ARIEL GARCÍA MORALES MARCO ANTONIO ÁLVAREZ REYES

A GENERAL DE ALA PILOTO AVIADOR GENERAL DE GRUPO P.A. D.E.M.A.

EMILIO AVENDAÑO GARCÍA

A GENERAL DE BRIGADA DE SERVICIO GENERAL BRIGADIER TRANS. D.E.M. GENERAL BRIGADIER M.C. GENERAL BRIGADIER J.M. Y LIC.

SANTIAGO CONTRERAS OJEDA RAMÓN ARTURO VALDÉS ESPINOSA JOSÉ CARLOS BELTRÁN BENITES

A GENERAL BRIGADIER DE ARMA CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M.

ALFREDO SALGADO VARGAS GILBERTO VALLADARES VELÁZQUEZ ROGELIO GARCÍA PÉREZ JULIO CÉSAR MORENO MIJANGOS MARIO ARTURO FUENTES GUEVARA JUAN TORRES TORRES JUAN IGNACIO HERNÁNDEZ VELAZCO DANIEL CHÁVEZ RAZO


28

CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA D.E.M. CORONEL DE INFANTERÍA. CORONEL DE CABALLERÍA D.E.M. CORONEL DE CABALLERÍA D.E.M. CORONEL DE CABALLERÍA D.E.M. CORONEL DE CABALLERÍA D.E.M. CORONEL DE ARTILLERÍA D.E.M. CORONEL DE ARTILLERÍA D.E.M. CORONEL DE ARTILLERÍA. CORONEL DEL ARMA BLINDADA D.E.M. CORONEL DE ZAPADORES. CORONEL ING. CONSTRUCTOR D.E.M.

IGNACIO MURILLO RODRÍGUEZ LUCIO VERGARA GÓMEZ JUAN MANRÍQUEZ MORENO ANDRÉS RAMÍREZ XOCHICALI ÓSCAR RENTERÍA SCHAZARINO ISIDORO PASTOR ROMÁN ALFREDO VELASCO FLORES FRANCISCO JAVIER ZUBIA GONZÁLEZ MARIO ALBERTO LIZÁRRAGA LIZÁRRAGA JORGE A. MALDONADO GUEVARA. JORGE RAMÍREZ ZÚÑIGA FERNANDO VELASCO ÁVALOS LUIS ANTONIO BALCÁZAR BUSTOS MANUEL GARCÍA MORCILLO BERNARDINO VULFRANO OLVERA MTZ. IVÁN HERNÁNDEZ URIBE

A GENERAL DE GRUPO PILOTO AVIADOR CORONEL F.A.P.A. D.E.M.A. CORONEL F.A.P.A. D.E.M.A. CORONEL F.A.P.A. D.E.M.A. CORONEL F.A.P.A. D.E.M.A. CORONEL F.A.P.A.

JESÚS ERNESTO VALENZUELA SÁNCHEZ ÁLVARO MIRANDA MARTEL LEOPOLDO A. CÁRDENAS CURIEL JOSÉ MANUEL CASTILLO VILLASEÑOR SERGIO MONTAÑO MÉNDEZ

A GENERAL BRIGADIER DE SERVICIO CORONEL MÉDICO CIRUJANO CORONEL MÉDICO CIRUJANO CORONEL MÉDICO CIRUJANO CORONEL ING. INDUSTRIAL

A CORONEL DE ARMA

TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M.

JORGE ALBERTO SANTIAGO RAMÍREZ RODOLFO BARRIOS NANNI MA. GUADALUPE ORTEGA MEDRANO MARCO POLO LEZAMA ESTRADA

JAVIER FERNANDO CONTRERAS MOLINA GREGORIO FRANCISCO LÓPEZ CARREÑO JUAN ALFREDO OROPEZA LARA ÓSCAR GARCÍA PONCE DE LEÓN ROBERTO ANTONIO PEÑA HURTADO J. INÉS MELÉNDEZ ESTRADA PEDRO MAXIMILIANO MORALES H. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ MORALES JUAN JOSÉ MONTIEL MALDONADO ISIDRO REVILLA CASTAÑEDA


29

TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE INFANTERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE CABALLERÍA. TTE. COR. DE ARTILLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE ARTILLERÍA D.E.M. TTE. COR. DE ARTILLERÍA D.E.M. TTE. COR. DEL ARMA BLINDADA D.E.M. TTE. COR. DEL ARMA BLINDADA. TTE. COR. DEL ARMA BLINDADA D.E.M.

JOSÉ MANUEL NOLASCO FONSECA PEDRO DAVID HERREJÓN TECANHUEY LUIS ARTURO CARRIZALES HUERTA JUAN CASTRO GUTIÉRREZ JOSÉ LUIS TORRES MARTÍNEZ FRANCISCO ALDABA MACÍAS JULIO CÉSAR DURÁN SIMÓN FIDENCIO MÁRQUEZ REYES JESÚS ALEJANDRO VARGAS GARCÍA SANTIAGO BENÍTEZ SILVA ÉDGAR SAÚL MINGO PACHECO ALFREDO GONZÁLEZ CUEVAS EFRÉN MARTÍNEZ CASIMIRO MARCO ANTONIO ÁLVAREZ CASTAÑEDA MARCOS LUCIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ ROBERTO RENÉ CARRANZA SOLÓRZANO ENRIQUE MEJÍA NICOLÁS RAÚL BUENO LEÓN SERGIO ESCOBAR SÁNCHEZ JESÚS DANIEL GUERRERO PEÑUELAS HUMBERTO BAUTISTA ARREOLA MARCOS ALONSO GASTÉLUM ANTUNA JOEL VEGA GASGA JUAN CARLOS HERNÁNDEZ GARCÍA JOSÉ ALFREDO GARCÍA CASTRO LUIS ERNESTO LÓPEZ HEREDIA RAÚL OLGUÍN DELGADO CARLOS ALBERTO ROJAS MARTÍNEZ JAIME OCTAVIO VÁZQUEZ USCANGA HUGO LICEA MEDINA SAMUEL RIVAS GONZÁLEZ JORGE CAMACHO MORENO ISAAC GUZMÁN ROJAS LEOPOLDO CORONA CAMACHO ALEJANDRO VALLEJO REYES DAVID MORALES HERNÁNDEZ MANUEL RAMOS BARRERA RAÚL ARAFAT OLVERA DOMÍNGUEZ


30

TTE. COR. DE ZAPADORES D.E.M. TTE. COR. DE ZAPADORES. TTE. COR. ING. CONSTRUCTOR. TTE. COR. ING. CONSTRUCTOR. TTE. COR. ING. CONSTRUCTOR.

ÓSCAR HERNÁNDEZ OVIEDO RAFAEL REGALADO DE LA CRUZ JAVIER DE JESÚS SANTIAGO CÁZARES ANTONIO SÁNCHEZ CARRASCO JOSÉ CRUZ VARGAS RANGEL

A CORONEL DE FUERZA AÉREA PILOTO AVIADOR TTE. COR. F.A.P.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.P.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.P.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.P.A. TTE. COR. F.A.P.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.P.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.P.A. D.E.M.A.

ERNESTO VELÁZQUEZ MONTOYA ROBERTO GONZÁLEZ PIEDRAS EDGARDO LOTH SALAZAR ROBLES JOSÉ DE JESÚS ONCHE VILCHIS RUBÉN SÁNCHEZ PERALTA MARTÍN ALFONSO SANDOVAL QUESNEY ALEJANDRO OLMEDO GARCÍA

A CORONEL DE SERVICIO DEL EJÉRCITO TTE. COR. ING. COMS. ELTCA. TTE. COR. ING. TRANS. MILS. TTE. COR. DE TRANSMISIONES D.E.M.

HERIBERTO BARRÓN ANAYA FILIBERTO MENDOZA GARCÍA JUVENTINO LONGORIA GARCÍA


31

TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. MÉDICO CIRUJANO. TTE. COR. CIRUJANO DENTISTA. TTE. COR. DE SANIDAD. TTE. COR. DE SANIDAD. TTE. COR. ENFERMERA. TTE. COR. ENFERMERA. TTE. COR. JUST. MIL. Y LIC. TTE. COR. ING. INDUSTRIAL. TTE. COR. ING. INDUSTRIAL. TTE. COR. DE MATS. DE GUERRA. TTE. COR. INTENDENTE D.E.M. TTE. COR. ING. EN COMP. E INFTCA.

ESAÚ FLORIANO SÁNCHEZ JORGE PALACIOS ARÉVALO HUMBERTO CARRASCO VARGAS IGNACIO RAMÍREZ LÓPEZ JOSÉ ARIEL CAMACHO IBARRA ÁNGEL MARÍN MUÑOZ ANTONIO CARVAJAL GÓMEZ JOSÉ GUADALUPE GUTIÉRREZ OVIEDO FRANCISCO JOSÉ GALLARDO OLLERVIDE ÓSCAR BENAVIDES AGUILAR MA. DOLORES DOMÍNGUEZ ROCHA MIGUEL GUEL RAMÍREZ JOSÉ GILBERTO HERNÁNDEZ TENORIO EVANGELINA HERNÁNDEZ ARIAS ERÉNDIRA ARIZA ENRÍQUEZ SERGIO MAURICIO MONTAUDON B. JOSÉ FREDDY CORNEJO ROBERTO ZEPEDA BASTIEN SALVADOR RAMÍREZ ESTRADA JOSÉ RAMÓN ECHEVARRÍA ACHO XAVIER RODRÍGUEZ CERANO

A CORONEL DE SERVICIO DE LA FUERZA AÉREA TTE. COR. F.A. METEORÓLOGO. TTE. COR. F.A.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.E.M.A. TTE. COR. F.A.A.M.A. D.E.M.A. TTE. COR. F.A.E.E.A. TTE. COR. F.A.A.A.

OCTAVIO MENDOZA ZAMUDIO JULIO ANTONIO ALARCÓN ZAMORA SALVADOR GALINDO LÓPEZ TEODORO FIGUEROA CASTRO ÁNGEL MOLINA AYONA ENRIQUE JUAN ROSALINO HERNÁNDEZ

Asimismo, dentro del concurso de selección de la Promoción General “2017” y como resultado de las calificaciones obtenidas, ascienden al grado inmediato en las diferentes armas y servicios del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos: 152 mayores; 214 capitanes primeros; 267 capitanes segundos; 586 tenientes y 182 subtenientes. El 20 de noviembre de 2017, en las instalaciones del Campo Deportivo Militar Marte, el Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de la República, acompañado de los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, General Salvador Cienfuegos Zepeda y el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, presidieron la ceremonia de entrega de condecoraciones y ascensos en el marco del “CVII Aniversario de la Revolución Mexicana”, en la que entregó 246 condecoraciones de perseverancia y 37 condecoraciones al Mérito Deportivo y otorgó ascensos al grado inmediato a 332 militares de las diferentes armas y servicios de las unidades y dependencias del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ubicados en el valle de México. En esa misma fecha y de manera simultánea en las 12 Regiones Militares, Aéreas y Cuerpos Especiales, establecidos en todo el territorio nacional se realizaron ceremonias en las que se entregaron 23,628 condecoraciones de perseverancia y 56 condecoraciones al Mérito Deportivo y fueron ascendidos 1,222 militares al grado inmediato.


32

LA SECRETARÍA DE MARINA INFORMA ASCENSOS DEL

PERSONAL NAVAL

Ascendieron al grado inmediato superior 6 mil 36 elementos de la Armada de México, entre ellos uno al grado de Almirante, 14 a Vicealmirantes, 42 a Contralmirantes y 141 a Capitanes de Navío por facultad del Mando Supremo. 5 mil 838 elementos son por facultad del Alto Mando de la Armada de México entre ellos Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Es facultad del Mando Supremo, el Licenciado Enrique Peña Nieto otorgar de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 89, Fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos los ascensos


33

para los grados de Vicealmirantes, Contralmirantes, Capitanes de Navío y Capitanes de Fragata. De igual manera, en el Artículo 3 y 4 de la Ley de Ascensos de la Armada de México se faculta al Alto Mando de la Armada de México, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, para ascender al personal de Capitanes de Corbeta y Oficiales, previo acuerdo del Mando Supremo, así como a personal de Clases y Marinería.

El ascenso es el acto mediante el cual el Mando promueve al militar en servicio activo al grado superior en el orden jerárquico dentro de la escala que fija la Ley Orgánica de la Armada de México con base en el mérito, la aptitud y la competencia profesional. Esta Institución Naval se congratula por el personal naval ascendido; asimismo los exhorta a portar este nuevo grado con orgullo y ser guías de sus subal-

ternos, además del compromiso que representa ante la nación y sus compatriotas.


34

Tras nueve meses de navegación y visitar 15 puertos de 12 países, arribó el buque

Escuela Velero Cuauhtémoc al puerto de Acapulco Luego de navegar 30 mil 470 millas náuticas durante 289 días, visitar 15 puertos de 12 países del mundo y cumplir con la misión de estrechar los lazos de amistad del pueblo mexicano con otras naciones, así como llevar un mensaje de paz y ceñir relaciones académicas y culturales entre Fuerzas Armadas, el Buque Escuela Velero ARM. “Cuauhtémoc” (BE-01), arribó al puerto de Acapulco, Guerrero. La ceremonia de arribo se realizó en el muelle de la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, en donde el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, estuvo acompañado, del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional y del Licenciado Héctor Antonio Astudillo Flores, Gobernador del Estado de Guerrero; así como de

autoridades civiles, militares y navales. Al hacer uso de la palabra el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que “esta travesía representó un gran reto, toda vez que pusieron a prueba el conjunto de enseñanzas y conocimientos marineros, que han adquirido desde su ingreso en su alma máter”. El Secretario de Marina afirmó que “damos la bienvenida a un grupo de destacadas y destacados marinos, quienes al igual que ustedes, han depositado su confianza en una Institución que se caracteriza por adaptarse a los tiempos actuales, y participar activamente en la transformación de un mejor futuro para los mexicanos. Una visión que ha encontrado el apoyo incondicional del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, el Licenciado Enrique Peña Nieto”. Y subrayó que, “ha sido justamente gracias a las diferentes metas nacionales que se propuso la actual administración, que hemos puesto especial énfasis en alcanzar una educación de calidad que nos permita

estar a la alt u r a de los retos nacionales e internacionales”. Sin duda, la formación integral de quienes constituyen las filas de nuestra Armada, es la mejor forma de contribuir a fortalecer la presencia de México a nivel global. El Capitán de Navío, Rafael Antonio Lagunes Arteaga, Comandante del Buque Escuela ARM. “Cuauhtémoc” BE-01, dio parte que hoy 21 de noviembre de 2017 regresan a este puerto ocho capitanes, 43 oficiales, 42 Cadetes, 129 elementos de clases y marinería, así como siete oficiales de países hermanos, tres oficiales invitados nacionales de la Secretaría de la Defensa Nacional y uno de la Marina Mercante. Agregó que, “durante el viaje, el personal de Cadetes y Oficiales invitados de otras dependencias nacionales y de países amigos, se supieron fundir a nuestra gallarda tripulación y lograron exaltar su espíritu marinero al enfrentarse a diversas condiciones climatológicas y geográficas, tal es el caso de las tormentas de nieve en el Océano Atlántico o la furia de los vientos de levante en


el Mar Mediterráneo”. Durante el Crucero de Instrucción 2017 “Centenario de la Constitución” se efectuó el Curso de Navegación a Vela y el Segundo Semestre de los Cadetes de Cuarto Año del Cuerpo General de la Heroica Escuela Naval Militar, lo anterior a través de una educa-

ción de calidad, la cual se desarrolló con un programa de estudios destinado a completar la formación de los futuros Oficiales, ya que cada una de las actividades de los tripulantes está dedicada al proceso de enseñanza del personal de cadetes en instrucción, así como al mantenimiento del buque en perfecto estado de funcionamiento y presentación. El Embajador y Caballero de los Mares inició su viaje de circunnavegación el pasado seis de febrero y visitó los puertos de Balboa, Panamá; Boston, MA. EE.UU;

Huelva, España; Barcelona, España; Civitavecchia, Italia; Creta, Grecia; Port Said, Egipto; Mumbai, India; Singapur, Singapur; Manila, Fili-

phinas; Shanghai, China; Busan, Corea del Sur; Kobe, Japón; Honolulu, EE.UU; Los Ángeles, CA. EE.UU; para finalmente arribar al Puerto de Acapulco, Guerrero, México. El Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” ha formado sobre sus cubiertas y velamen a generaciones de Oficiales egresados de la Heroica Escuela Naval Militar, además ha realizado 35 viajes de instrucción, sus principales características son:

Desplazamiento: 1 800 toneladas. Eslora máxima (Longitud): 90.5 metros. Manga máxima (Ancho): 12 metros. Puntal (Dimensión vertical): 7.4 metros. Velocidad máxima: 17 nudos a vela y 9 nudos a motor. Es importante mencionar que el Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc” cumple 35 años y este fue el cuarto viaje de circunnavegación, donde navegaron con el cometido de transmitir la exaltación del espíritu marinero en los futuros Oficiales de la Armada de México y en todos aquellos que se embarcan en su seno.


36

Comandante supremo de las Fuerzas Armadas abandera una nueva Patrulla Oceánica e inaugura la Escuela de Aviación Naval

en el

Día de la Armada de México El Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Lic. Enrique Peña Nieto, encabezó los festejos conmemorativos al Día de la Armada de México en el puerto de La Paz, Baja California Sur, en compañía de los Secretarios de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; así como del Gobernador del Estado de Baja California Sur, Lic. Carlos Mendoza Davis, entre otras autoridades navales, civiles y militares. Durante la ceremonia del “Día de la Armada de México” se entregaron cinco Condecoraciones al “Mérito Docente” y cinco reconocimientos al personal de la Armada de México que se ha destacado en acciones de apoyo

a la población civil y ayuda humanitaria. En su mensaje el Primer Mandatario expresó su reconocimiento y felicitación a los más de 55 mil elementos de la Armada de México “mujeres y hombres que día a día se distinguen por su entereza y profesionalismo en el cumplimiento de su deber”. Agregó que “con la ampliación y equipamiento de la Escuela de Aviación Naval proveemos de la infraestructura necesaria para la formación de Oficiales pilotos aeronavales”. “Como dignos herederos de una tradición de excelencia y compromiso institucional, la Patria reconoce en los integrantes de la Armada de México, a hijas e hijos nobles y leales”. El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina destacó que nacionalismo y unión han sido dos principios que han regido siempre el actuar de soldados, pilotos y marinos, y que orgullosamente también son características que se puede apreciar y valorar en las y los mexica-


37

nos, especialmente en momentos de apremio. Ejemplo de ello, fue lo que se observó en fechas recientes, ante los efectos causados por la fuerza de la naturaleza que impactó a nuestro país. En este sentido, destacó que “este 23 de noviembre, el reconocimiento es para este gran país y su gente, quienes tuvieron la fortaleza necesaria para mantener de pie a esta nación a la que estamos muy orgullosos de servir”. El Secretario de Marina afirmó que “desde esta Escuela de Aviación Naval, cuya misión ha sido formar por más de 70 años pilotos aeronavales de excelencia, felicito a las y los pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Armada de México, quienes llevaron en sus alas ayuda a quien más lo necesitaba. Su papel fue determinante y estratégico para recorrer grandes distancias en poco tiempo y llegar a lugares prácticamente inaccesibles. En total nuestras fuerzas de aire rea-

lizaron más de mil operaciones en Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Tlaxcala”. “Durante los últimos cinco años, hemos incrementado nuestra flota aeronaval con la adquisición de 75 aeronaves, además de seis aviones no tripulados. Unidades, que forman parte de un proyecto, realizado en forma conjunta entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, para renovar la aeronáutica militar y naval, teniendo siempre en mente la uniformidad, la polivalencia y la complementariedad de los sistemas y equipos a adquirir, con el fin de ser más efectivos y eficientes como Fuerzas Armadas”. “En los últimos cinco años, nuestro personal naval ha realizado más de 245 mil operaciones para el mantenimiento del Estado de Derecho, mismas que se han llevado a cabo en diversos puntos de nuestro país”. Por ello,

subrayó que “hoy como hace 192 años, la Armada refrenda su lealtad al Presidente de la República y al pueblo de México”. El “Día de la Armada de México” fue instituido en el calendario cívico nacional, por decreto presidencial del 22 de noviembre de 1991, como una forma de honrar a esta Institución al recordar que el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda, con la escuadrilla naval y los hombres que comandaba, logró la capitulación de las tropas españolas, último bastión colonialista, mismas que se encontraban acantonadas en el Castillo de San Juan de Ulúa, frente al Puerto de Veracruz, consolidando


38

nuestra Independencia nacional el 23 de noviembre de 1825, por lo que en esta fecha también celebramos el 192 Aniversario de la Consolidación de la Independencia Nacional. Un episodio que escribió las primeras páginas de honor de nuestra flota naval, y que con el tiempo conformaría el poder de la federación. Hoy se cuenta con una Armada con mejor infraestructura, sistemas y equipos. Ya que la Armada de México, es una fuerza de tierra, aire y mar a la altura de los tiempos actuales. Abanderamiento de la Patrulla de Vigilancia Oceánica, la cual fue construida en el Astillero de Marina número 20, en Salina Cruz, Oaxaca, por mano de obra mexicana. Posteriormente, el Presidente de la República acompañado de funcionarios, se trasladaron al muelle de usos múltiples 2, donde presidieron la Ceremonia de Abanderamiento de la Patrulla de Vigilancia Oceánica Armada República Mexicana HIDALGO

PO-166, y tomó protesta a la dotación de la patrulla, además realizó el izado de la Bandera Nacional y de la Bandera Insignia a bordo de la unidad de superficie, efectuó un recorrido y firmó el libro de visitantes distinguidos. Este buque Patrulla de Vigilancia Oceánica, es el sexto de la clase Oaxaca y fue construido en el Astillero de Marina Número 20, ubicado en Salina Cruz, Oaxaca, bajo la especificación y técnicas requeridas por el Estado Mayor General de la Armada, y en apego

a los estándares de construcción internacionales para cumplir con la siguiente misión: Como Autoridad Marítima Nacional efectuar operaciones de patrulla de vigilancia en la Zona Económica Exclusiva para mantener el Estado de Derecho en la mar, además de realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en la mar, así como acciones de apoyo a la población civil que garanticen la seguridad física de las personas ante situaciones de desastre.


39

Entre las principales características que destacan de esta nueva unidad es que cuenta con un helicóptero tipo Panther y una embarcación rápida para misiones de intercepción; asimismo, cuenta con gran estabilidad y capacidad marinera que le permite navegar sin problema alguno bajo cualquier situación climática; cuenta con una eslora (largo) de 86 metros, y una manga (ancho) de 11 metros, además de que puede navegar 8 mil 500 millas náuticas o 30 días de au-

tonomía, un desplazamiento de mil 860 toneladas y una velocidad de 20 nudos por hora, aunado a que puede alojar a 120 tripulantes. Es de recalcar que la construcción de esta embarcación forma parte del programa permanente de sustitución de unidades de la Armada de México, de acuerdo a lo establecido en el programa sectorial de la Secretaría de Mari-


40

na 2013-2018. Cada embarcación que se construye en los Astilleros de Marina, el personal obtiene mayor experiencia y permite mejorar la infraestructura tecnológica de la Institución, con lo cual se adquieren los medios para atender las necesidades propias de la Secretaría de Marina y fortalecer así las del Sector Marítimo Nacional. Inauguración de la Escuela de Aviación Naval. En el marco de la celebración del Día de la Armada de México también el Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas develó la placa inaugural de la Escuela de Aviación Naval y del Monumento “Águila de la Armada”. Dio un recorrido por las instalaciones de la Escuela de Aviación donde presenció un ejerci-

cio en un simulador de escape de cabina en la fosa de adiestramiento. La Escuela de Aviación Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México es un establecimiento de educación profesional con la misión de formar oficiales con los conocimientos necesarios en las técnicas y tácticas empleadas en la operación de las unida-

des aeronavales de la Institución. Los pilotos que se gradúan de este plantel educativo son egresados de la Heroica Escuela Naval Militar, que de conformidad al artículo 54 de la Ley Orgánica de la Armada de México optaron por cursar la especialidad de Aeronáutica Naval, Ala Móvil o Ala Fija.


41

CEREMONIA DE GRADUACIÓN

DE LA

ESCUELA MILITA R D E SA RG E NTOS

ANTIGÜEDAD 2017

El C. General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, acompañado del Dr. José Antonio Gali Fayad, Gobernador del Estado de Puebla, presidió la Ceremonia de Graduación del curso de formación de Sargentos Primeros y Segundos, realizada en la Escuela Militar de Sargentos en la ciudad de Puebla, Pue. Recibieron nombramiento y certificado de estudios 735 graduados, 16 mujeres y 719 hombres, de los cuales 160 son Sargentos 1/os. y 575 Sargentos 2/ os., de las Armas de Infantería, Caballería, Artillería, Arma Blindada, Zapadores, así como Fusileros Paracaidistas y Policía Militar, del Ejército y Fuerza Aérea. Durante el evento hizo uso de la palabra el Gobernador del Estado de Puebla quien mencionó que en la Escuela Militar de Sargento se forma el alma del Ejército Mexicano, soldados de

la patria que estudian la ciencia militar para hacer que se aprecie en sus filas el más alto nivel profesional. El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, durante su participación expresó a los graduados que serán el alma y el arma del Ejército, con la responsabilidad de ser guías del personal bajo su mando; asimismo, reconoció el apoyo invaluable que las familias brindan al personal militar. El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Fernando Colchado Gómez, Director de la Escuela, manifestó que los hoy distinguidos son mujeres y hombres provenientes de diferentes

lugares del territorio nacional, con un propósito firme en su mente y corazón “pasión servir a México”, premisa que impulsa y fortalece desde el año de 1948 a ese plantel militar. Las palabras de agradecimiento, fueron pronunciadas por el Sargento 2/o. de Infantería Aarón Molina Valdez, quien expresó que las y los Sargentos graduados, “asumen el compromiso de mantener el prestigio de esa institución militar educativa, mediante un desempeño profesional apegado a los valores institucionales, respeto a los derechos humanos, equidad de género y plena observancia en el uso de la fuerza”.


42

“LXV Aniversario

DE LA

Base Aérea Militar No. 1” La Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo la ceremonia de develación de la placa conmemorativa al “LXV Aniversario de la creación de la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, México”. El 24 de noviembre de 1952, el Presidente Miguel Alemán Valdés, acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, General Gilberto Raymundo Limón Már-

quez, llevó a cabo la develación de la placa inaugural de la Base Aérea, ubicada en el municipio de Tecámac, Edo. de México, posteriormente realizaron un recorrido y el pase de revista por las instalaciones de la misma. Ha sido por siete años consecutivos el escenario idóneo para la materialización del espectáculo aéreo y por tres años de la feria

aeroespacial, eventos de gran relevancia para nuestro país a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que dentro de las instalaciones de esta base aérea, se encuentra albergada la Antigua Hacienda Jesuita de Santa Lucía, uno de los lugares más emblemáticos y representativos para este Instituto Armado ya que durante mucho tiempo esta


43

Esta Base Aérea, es la principal instalación militar dependiente de la Fuerza Aérea Mexicana, en la cual se han llevado a cabo diversas actividades en beneficio de la población civil tales como: el establecimiento de puentes aéreos para el traslado de víveres a zonas afectadas por fenómenos naturales, zona de adiestramiento de vuelo, salto de paracaidistas y simuladores de vuelo.

hacienda había quedado inactiva hasta que en 1941 el Estado de México decretó su cesión a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Con este tipo de eventos, la población es testigo de acontecimientos históricos relevantes de la Fuerza Aérea Mexicana,

mediante la conmemoración de sus instalaciones donde los integrantes de este instituto armado trabajan en beneficio de la sociedad mexicana.


44

La participación de las

mujeres

en los ejércitos del mundo

Se llevó a cabo el Seminario Internacional: “La participación de las mujeres en los Ejércitos del mundo”. El evento fue presidido por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, acompañado del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, así como de funcionarios del Gobierno de la República. El objetivo del Seminario Internacional fue exponer la participación y el desarrollo de las mujeres en las Fuerzas Armadas y la transversalización de la Perspectiva de Género, recopilando experiencias de civiles y militares, con el fin de coadyuvar el logro de una igualdad sustantiva. Este coloquio contó con la participación de mujeres y hom-

bres militares de 24 países de América, Europa y Asia; de la Junta Interamericana de Defensa, así como de funcionarias y funcionarios pertenecientes a 15 Organismos de la Administración Pública Federal, quienes expusieron a través de conferencias magistrales, paneles y mesas redondas, la participación y desarrollo de las mujeres en las Fuerzas Armadas y la transversalización de la Perspectiva de Género, con los siguientes temas: • Obstáculos y Brechas de Género en las Fuerzas Armadas; Mujer, Paz y Seguridad y La Mujer en las Fuerzas Armadas. • Violación Sistemática como Arma de Guerra en los Conflictos Armados; Armonización Legislativa en Materia


45

de Igualdad de Género, Juzgando con Perspectiva de Género; Acceso de las Mujeres a la Educación Militar y Construcción de una Política

de Igualdad para las Fuerzas Armadas. • Empoderamiento de la Mujer en los Ámbitos Público y Privado; Transversalización de Género en las Fuerzas Armadas y Avances, Logros y Retos en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Con acciones como esta, la Secretaría de la Defensa Nacional reconoce la importante

participación y desarrollo de las mujeres en los ejércitos, mediante la exposición de acciones transversales, donde el enfoque de género es una herramienta para eliminar las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres, colocando a México como un actor global en el establecimiento de políticas vanguardistas en materia de Igualdad de Género a nivel internacional.


46

G anadores D el

XVII

La

Concurso Nacional de Expresión Literaria

Juventud

En las instalaciones de la Secretaría de Marina- Armada de México, el Almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, Subsecretario de Marina, realizó la premiación de los 32 Ganadores del XVII Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar” 2017, en la que participaron 2 mil 230 adolescentes entre 13 y 17 años de todo el país. Durante la ceremonia, el Almirante Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, Subsecretario de Marina, estuvo acompañado del Ingeniero Alan Yasser López Álvarez, Director de Bienestar y Estímulos del Instituto Mexicano de la Juventud, en representación del Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), así como autoridades navales y civiles. El Subsecretario de Marina, en representación del

y la

Mar Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, destacó que la juventud mexicana es una fuerza que está dispuesta a tomar el timón de esta nación, quienes sin duda son el corazón de este México. Reconocemos y premiamos a los jóvenes que gustan de la literatura, Al dirigirse a los jóvenes premiados expresó que “sepan escuchar su voz interior y que puedan cumplir sus sueños un propósito para el cual cuentan hoy y siempre con la Secretaría de Marina – Armada de México una Marina cerca de ustedes, recuerden que quienes portamos este uniforme naval, estamos para servir con Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo a todos y cada uno de nuestros conciudadanos”. El Ingeniero Alan Yasser López Álvarez, Director de Bienestar y Estímulos del Instituto Mexicano de la Juventud, en representación del


47

Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) señaló que las Instituciones son de todos los mexicanos y nos sentimos orgullosos de contar con una Institución naval que apoya a las familias mexicanas cuando lo necesitan. Además, invitó a los jóvenes a comprometerse a ser personas de bien y ver a las Instituciones como un aliado y agradeció a SEMAR por trabajar en conjunto, a los padres de familia y a los jóvenes por confiar en el concurso. En representación de los ganadores, los jóvenes originarios de los estados de Morelos y Sinaloa afirmaron “agradecemos a la Secretaría de Marina por convocarnos a escribir sobre el mar, ámbito que resguardan nuestros marinos, pero que a través de concursos como éste, lo comparten con el resto de la sociedad”. Señalaron que “la juventud de hoy sabe de la importante labor que desempeña la Secretaría de Marina - Armada de México, quien defiende con el corazón a su patria y ayudan a la población mexicana cuando ocurren desastres naturales, en los que llevan alimentos a las áreas afectadas, y rescatan y trasladan a los albergues a los necesitados. También en la vigilancia de las costas mexicanas, en el rescate de la vida humana en la mar y en protección de la fauna marina. Reconocemos el esfuerzo que realizan al velar durante incontables jornadas para cuidar este bello recurso”.

Durante el evento fueron entregados diplomas, así como paquetes de obras literarias a los ganadores del primer lugar, quienes se hicieron acreedores a un viaje a la ciudad de México y puerto de Veracruz. Cabe mencionar que este certamen se lleva a cabo cada año, en este concurso se recibieron trabajos de participantes de los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Cada uno de los ganadores viajó a la Ciudad de México con un adulto, y viajaron en un avión de la Armada de México para visitar las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval, la Base Aeronaval de Veracruz y navegarán en un buque de esta Institución, donde recorrieron la zona costera del Golfo de México. El Concurso Nacional de Expresión Literaria “La Juventud y la Mar”, tiene como objetivo motivar a la juventud mexicana para que expresen su sentir y percepción respecto del mar y despertar en ellos el interés por las actividades marítimas y navales.


CULMINACIÓN E INICIO DE CICLO Diciembre último mes del año; periodo en donde la mayor parte de la humanidad se prepara a culminar un año más en sus vidas; festejando con gran gozo las fiestas navideñas. Hombres, mujeres y niños esperan cada 364 días este tiempo de convivencia entre la familia y amigos. Se hace un alto a las actividades cotidianas dando prioridad a dar y recibir al más bello y preciado sentimiento el cual hace acto de presencia en esta hermosa festividad y que es el “Amor”, y siempre viene acompañado de los mejores deseos y promesas de bienestar, paz, armonía, prosperidad, trabajo, salud y todo aquello que lleve al ser humano a crecer y madurar espiritualmente; siendo mejor en la relación con su entorno. Adiós 2017 gracias por darnos la oportunidad de avanzar un ciclo más adquiriendo nuevos aprendizajes, trabajo, logros, experiencias y sabiduría. Y sobre todo gracias por permitirnos disfrutar de la presencia física de nuestros seres queridos y de despedirnos de los que partieron de este mundo físico, sabiendo que están en un mejor lugar; en donde los alcanzaremos cuando sea nuestro momento. Bienvenido 2018 tenemos la certeza que te acompaña: “La Esperanza” que da la ilusión de un mundo mejor, “La Fe” de que así será, “La Paciencia” de que lo lograremos.

“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes; afirma el SEÑOR, planes de bienestar y no de calamidad a, fin de darles un futuro y una esperanza” Jeremías 29:11 NVI


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.