Soberanía 48

Page 1

1


2



4


1

Editorial MARINA NACIONAL LXXVI ANIVERSARIO 01 de junio del 2018 celebramos un aniversario más de una de nuestras principales Instituciones Nacionales “La Marina Nacional de México”. Dando tributo al 01 de junio de 1917 fecha en que la embarcación “Tabasco” se hizo a la mar, siendo toda su tripulación de nacionalidad mexicana. Cumpliendo así con lo establecido en el Artículo 32 de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En cada puerto de México fue motivo de festejos a nuestros Marinos; tocando al Puerto de Tampico presidir el homenaje y al Secretario de Marina Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, siendo el último que dirige en su mandato. Nuestra Marina Nacional constituye la fuerza naval de la Federación y los intereses marítimos nacionales tales como: Marina Mercante, Turismo, Instalaciones Portuarias, Sector Marítimo en Pemex, Construcción Naval, Industrias Pesqueras y Dragado; sectores estratégicos y sustentables en el desarrollo económico, político y social de nuestro País. ¡Gracias siguen adelante trabajando nuestros Marinos! Atte. Soberanía


2

MILITAR AL SERVICIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVISTA BIMESTRAL

Año 07 Tomo 7 No.48

Consejo Editorial 2

Mayo / Junio 2018 FUNDADOR Salvador Morales Becerra Gral. de Brigada Ing. Industrial Feliciano Hernández Cruz (Q.E.D) DIRECTOR GENERAL General de División D.E.M (R) Esteban Santillán y Amador SUBDIRECTOR General de División D.E.M (R) Agustín Vallejo Alvares CONSEJO EDITORIAL SEMAR Almirante. C.G.D.E.M. (R) Eugenio Fernández Strawell Vicealmirante (R) Alberto M. Vázquez de la Cerda SEDENA Gral. Div. D.E.M (R) Jaime Contreras Guerrero Gral. de Brigada (R) Lorenzo Alcántara Gral. Brigadier (R) Luis López Mercado Gral. Brigadier (R) Ernesto Ruíz Godoy y García Lic. Armando Santillán López

Colaboradores PROTOCOLO Primera Región Naval UNICOS-SEMAR Almirante (R) Ambrosio Ariza López Presidente de la Asociación Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz, A.C DIRECTOR COMERCIAL Lic. Jonathan Israel Hernández Ortiz EDITOR RESPONSABLE L.C. Rosalina Morales Vera INFORMACIÓN Y FOTOS Archivo: SEMAR, SEDENA, SEGOB, SCT, PRESIDENCIA RELACIONES PÚBLICAS Lic. Socorro Morales Vera DISEÑO GRÁFICO LDG. Alejandra Martínez Burgos LDG. David José López Wong ADAPTACIÓN EDITORIAL Mtra. Patricia Segura Barragán

¡Tu opinión es importante! compártela con nosotros

Escribe a: soberania.revista@gmail.com ó visita nuestra revista en línea en:

www.issuu.com/revista-soberania Revista Soberanía

Editorial 1

@verasoberania

4

Pequeños visitantes al Museo Naval del Puerto de Veracruz

9

DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Ad0lfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 IMPRENTA Impreso en Litográfica Dorantes, S.A. de C.V. Calle Oriente 241-A No. 29, Col. Agrícola Oriental, CDMX. C.P. 08500 E-mail: preprensamail@gmail.com DISTRIBUIDOR Alfa Y Omega MBS, S.A. de C.V. Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Adolfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 Tel. (229) 935-0838 E-mail: alfaomegambs@prodigy.net.mx

13

10

Inauguración de la expogalería “Cronología de la inclusión de las mujeres en las Fuerzas Armadas”

LXXX aniversario de la Escuela Militar de Enfermería 16

6

La banda de guerra de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar participaron en ceremonia conmemorativa

Unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos reciben mención honorifica

revistasoberania

No. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-081319274200-102. No. de Certificado de Licitud de Contenido otorgado por SEGOB 15035.

Competencia Internacional “Chimaltlalli 2018”

14

Día Mundial de la Salud


3

Contenido Ceremonia de la Batalla de Camarón

23

18

El ímpetu de la mujer en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos

Cadetes del Heroico Colegio Militar participan en la Competencia Internacional Militar “SANDHURST”

20

Día de la Marina Nacional en el puerto de Tampico, Tamaulipas

33

34

“Infantería de Marina en acción” una demostración de orgullo y pertenenecia

Graduación de 206 elementos de los cursos de contramaestres, condestables y de servicios de la Escuela de Escala de Mar

46

Minuto de Sabiduría

43

26

La Secretaria de la Defensa Nacional y la Secretaria de Marina-Armada de México reciben “Premio Campeche 2018”

Ceremonia de condecoración a la “Distinción Militar”

38

230 cadetes de la HENM y Escuela Médico Naval juran bandera

36

30

Día de la Marina Nacional en la primera Región Naval en el puerto de Veracruz NuestraPortada

Día de la Marina Nacional La Marina Nacional de México es uno de los sustentos fundamentales en el desarrollo productivo, económico, comercial, político y social en nuestra Nación. Desde el 01 de junio de 1917 hasta el 01 de junio del 2018 se han hecho a la mar embarcaciones mexicanas que han recorrido el mundo, dando paso a los avances requeridos para este siglo XXI.


Chimaltlalli

4

Competencia Internacional

“CHIMALTLALLI 2018”

La palabra “Chimaltlalli” procede de la lengua náhuatl y en español significa “Campo de Batalla” y en la actualidad, da nombre a la competencia en la que participan equipos de Cadetes de planteles militares de diversas naciones amigas, con el objetivo de desarrollar y fortalecer las habilidades y destrezas del personal participante.

La quinta edición de la Competencia Internacional Chimaltlalli 2018, tuvo lugar del 21 al 24 de febrero de 2018, teniendo como sede las instalaciones del Heroico Colegio Militar (Tlalpan, Cd. de Méx.), contando con la participación de los siguientes países: Brasil, Canadá, El Salvador, Estados Unidos de América, Honduras, República de Chile, Rusia, Venezuela y representando a México, el Heroico Colegio Militar y la Heroica Escuela Naval Militar. La Ceremonia de Inauguración se llevó a cabo el 21 de febrero de 2018, en el Heroico Colegio Militar y fue presidida por el General de División D.E.M. Roble Arturo Granados Gallardo, Subsecretario de la Defensa Nacional, mientras que las palabras alusivas al evento estuvieron a cargo del General

de Brigada D.E.M. Julio Álvarez Arellano, Director del Heroico Colegio Militar, quien mencionó: “La Secretaría de la Defensa Nacional, busca incentivar el espíritu deportivo y de competencia entre los participantes, fomentar los lazos de amistad y de camaradería que de antaño existen entre nuestro País y las naciones amigas aquí representadas y, sobre todo, fortalecer el espíritu de hermandad entre los jóvenes que participan en dicha competencia. Destacando que, sin lugar a duda, independientemente de los resultados que se obtengan, lo verdaderamente valioso de esta experiencia será la inigualable oportunidad de conocer su capacidad para sobreponerse al esfuerzo físico, así como la unión que como equipo lograrán consolidar, y sobre todo la oportuni-


5

que deben realizar los pelotones conformados por nueve Cadetes (hombres y mujeres) representantes de las academias militares de cada país, durante los días de competencia. Durante las pruebas se califica tanto el adiestramiento táctico como la capacidad física y el desarrollo del liderazgo, aspectos que en esta ocasión llevaron a los

2018

dad de conocer y convivir con estudiantes de academias militares de otros países”. Tiro de granada, tiro con pistola, pista del combatiente, arrastre de vehículos, habilidades acuáticas, armamento, navegación nocturna, patrullaje, técnicas de pernocte, carrera militar y tiro de precisión con fusil, son parte de las actividades

Cadetes del Heroico Colegio Militar a ubicarse en el primer lugar de la competencia, mientras que el segundo lugar lo obtuvo la Heroica Escuela Naval Militar y el tercer lugar la Escuela Militar General Bernardo O´Higgins Riquelme de la República de Chile, quienes fueron premiados el día 24 de febrero de 2018 en una significativa ceremonia. Este tipo de competencias coadyuvan al desarrollo de un Sistema Educativo Militar, basado en un adiestramiento real, objetivo, práctico y adecuado a las diversas necesidades que presentan actualmente las Unidades del Instituto Armado, proporcionando a los Cadetes un cúmulo de conocimientos y desarrollo de habilidades que refuerzan su formación como futuros Oficiales Comandantes de Tropas, además de contribuir a fomentar los lazos de amistad e intercambio cultural entre las diversas academias militares de naciones amigas.


6

Pequeños visitantes al

Museo Naval en el Puerto de Veracruz El Jardín de Niños D.W. Winnicott fue invitado especial al Museo Naval en el Puerto de Veracruz, en dónde niños y niñas; alumnos de Preescolar convivieron con los elementos de la Marina, realizando actividades en las diferentes áreas interactivas.

Un entusiasta grupo de pequeños puso mucha atención al avión destinado a tareas de reconocimiento. Y mayor atractivo despertó en ellos el helicóptero, dónde apoyados por personal naval subieron a conocerlo; además

de la embarcación de apoyo de idénticas características a las que acompañan al buque escuela velero “Cuauhtémoc”. Otra de las importantes salas que visitaron fue la del “Simulador de Navegador”, donde pu-


7

dieron manejar un barco a través de un programa computarizado elaborado por personal naval; el cual simula la entrada y salida de un buque al puerto de Veracruz. El escenario fue muy motivador para los pequeños, cuyo

asombro iba creciendo en el curso del recorrido por las diferentes salas de exhibición interactivas. Y su emoción fue más significativa al ingresar en una de las principales salas y observar a través de una recreación de uno


8

de los dormitorios de la Escuela Naval; donde los jóvenes cadetes iniciaron su defensa en una de las batallas más emblemáticas de este histórico estado “La Defensa del Puerto de Veracruz”; el 21 de abril de 1914. Momento histórico cuando la Marina estadunidense desembarcó en el Puerto de Veracruz, bajo pretexto de impedir el arribo de material de guerra para el gobierno de Victoriano Huerta. Hecho culminante en donde los jóvenes cadetes arriesgando su vida tomaron la valiente decisión de defender su Escuela, su Tierra y su Patria. Por último, invitaron a los pequeños a pasar junto con sus padres y profesores a la sala de lectura dónde les impartieron un taller didáctico en donde elaboraron diferentes manualidades, culminando su visita dejando en sus caritas expresiones de gran alegría y entusiasmo de conocer el Museo Naval. El Jardín de Niños D.W. Winnicott, agradece al Capitán de Fragata C.G. Iván de Jesús Mendoza Solís, Director del Museo Naval

México, a la Tte. Corb. Natalia Aguilera y a todo el personal naval, por su atención y guía por todas las salas del Museo Naval en

dónde sus instalaciones fueron un emocionante e importante lugar para sus invitados los pequeños alumnos de Preescolar.


9

La banda de guerra de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar participaron en ceremonia conmemorativa Una de las principales tareas en la enseñanza a las nuevas generaciones es el recordar; conmemorar y celebrar los principales eventos cívicos de nuestro País. Por lo cual el COLEGIO PILTINCALLI preparó importante ceremonia con motivo de la celebración del 105° Aniversario del Día del Ejército, el 103° Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, así como el Día de la Bandera Nacional. Ceremonias que se llevaron a cabo el pasado mes de febrero en sus instalaciones. Y en donde fue invitada a participar La Banda de Guerra de la VI Región Militar y 26/a. Zona Militar, dando un mayor realce a tan importante celebración. Donde alumnos, profesoras y padres de familia fueron también entusiastas participantes de este importante evento. Rindieron honores a nuestra Bandera Nacional y entonaron las estrofas de nuestro “Himno Nacional” acompañados con los tambores y trompetas de La Banda de Guerra. Motivando y entusiasmando a los pequeños alumnos en tan importante celebración. Además de dejar un gran recuerdo en cada

niño y niña; mismo que transmitirán en el futuro cuando lleguen a ser padres y/o docentes.

“Trasmitir Valores y Respeto es tarea de los Padres. Y es reforzada en el recinto escolar de cada niño y niña”.


10

UNIDADES DE LA ARMADA, EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS reciben mención honorifica

El Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entregó 60 Menciones Honorificas a las Unidades de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en el Patio de Honor de la Secretaría de Marina – Armada de México, las cuales han dado claras muestras de trabajo en equipo, determinación y entrega al servicio del pueblo de México. Es de destacar, que las menciones honorificas se otorgan de conformidad al artículo 63 de la Ley de Recompensas de la Arma-

da de México y al artículo 70 de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, al personal o unidades, que llevaron a cabo un acto que sin ser de los que ameriten alguna de las condecoraciones especificadas en dichas leyes, y que constituyan un ejemplo digno de imitarse.

Durante la Ceremonia se efectuaron Honores Plenos al Presidente de la República, quien estuvo acompañado del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, y del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, entre otras autoridades civiles, navales y militares.


11

De los reconocimientos otorgados a las unidades militares por los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas, 20 correspondieron a las Unidades de la Armada, 32 al Ejército y ocho a la Fuerza Aérea, es un galardón que incentiva a sus integrantes a seguir entregándose plenamente, para coadyuvar a la consolidación de las aspiraciones e intereses nacionales. Durante la Ceremonia el Presidente de la República afirmó que México tiene en sus Instituciones militares y navales verdaderos baluartes de la paz, el orden y la seguridad. Y manifestó que las Fuerzas Armadas permanecerán en donde se requieran y por el tiempo que sea necesario, el Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México contribuyen de manera destacada en la lucha para mantener las condiciones de paz y seguridad, gracias a la acción coordinada de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y los diferentes órdenes de gobierno se ha logrado capturar a 109 de los 122 objetivos prioritarios de la delincuencia organizada que identificamos al inicio de esta administración.

Expresó el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas a todas las familias que se vieron afectadas por la pérdida de un ser querido su solidaridad y apoyo permanente que brindan las Instituciones militares, asimismo reconoció el trabajo de los elementos de las Fuerzas Armadas en favor de la sociedad mexicana. El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional mencionó que los hoy galardonados con el reconocimiento del Presidente de la República son mujeres y hombres comprometidos con su país, mexicanos destacados en uniforme militar que en cualquier circunstancia, momento y lugar anteponen los intereses de la Patria a los personales. Mexicanos en uniforme militar que son ejemplo de lealtad, honor y compromiso. Al personal naval y militar les dijo “compartan este galardón con cada uno de los integrantes de sus unidades, y exhórtenlos a que sigan como hasta ahora, cumpliendo con esmero y dedicación sus responsabilidades, siempre con apego a la ley y con

absoluto respeto a los derechos de las personas. Y señaló “hay quienes quisieran distanciarnos del pueblo, imposible, somos uno y lo mismo, entre nosotros no hay cabida para quien se guía en otro sentido, que somos el pueblo en uniforme militar, nunca criminales, ni represores; nunca cobardes, ni a abusivos; nunca mediocres, ni mentirosos; nunca desleales, ni traidores”. El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina señaló que “la seguridad de los habitantes de una nación, es una obligación del estado y de sus instituciones”. Por eso las Fuerzas Armadas contribuyen


12

“...recuerden que para los integrantes de las Fuerzas Armadas, el honor que nos respalda se construye día a día, cuando actuamos en apego a la ley, respetuosos de los derechos humanos, capaces de negarnos a cualquier acto que nos aleje de nuestra misión”. Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina desde su ámbito de competencia a garantizar la seguridad de las y los mexicanos. “Lo hacemos al salvaguardar el espacio terrestre, aéreo y marítimo de la nación; también al custodiar las zonas e instalaciones estratégicas; al auxiliar a la población civil en casos de desastre; o bien asesorando militarmente la construcción de toda clase de vías de comunicación”. Destacó que “en los últimos años, además de nuestros deberes cotidianos, hemos tenido que

apoyar a los diversos cuerpos de policía, a fin de fortalecer su actuación a favor de la seguridad ciudadana; una encomienda que llevamos a cabo con honor, deber, lealtad y patriotismo”. Señaló que “en las Fuerzas Armadas Mexicanas, una mención honorífica se otorga, cuando el desempeño del personal naval o de su unidad operativa, constituye un digno ejemplo a seguir, como resultado de acciones a favor de México”. “Por ello, actúen siempre consientes de

nuestro origen y de la confianza que nos ha sido depositada por las y los mexicanos, toda vez que soldados, pilotos y marinos, no somos criminales, ni represores, nunca cobardes, ni abusivos, somos el mismo pueblo” Con estas acciones, las Fuerzas Armadas, reconocen la importante labor que realiza su personal, con profesionalismo y amor a la patria; a fin de coadyuvar en el logro de los intereses nacionales.


13

Inauguración de la expo-galería

“Cronología de la inclusión de las mujeres en las Fuerzas Armadas” En el marco del Día Internacional de la Mujer, el General de División Diplomado de Estado Mayor Ángel Prior Valencia, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, presidió la ceremonia de inauguración de la Expo-Galería “Cronología de la Inclusión de las Mujeres en las Fuerzas Armadas”, la cual se realizó en las instalaciones del Heroico Colegio Militar, ubicado en Tlalpan, Cd. de Méx. Los integrantes del presídium realizaron el corte del listón inaugural y posteriormente recorrieron la exposición, cuyo objetivo es mostrar las actividades que realizan las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante material fotográfico que muestra cronológicamente su inclusión, desarrollo y participación en el Instituto Armado. Durante la ceremonia, un representante de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, hizo entrega del Certificado “Nivel Oro” en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, a la Dirección General de Industria Militar. Esta certificación es otorgada por el Consejo Interinstitucional, el cual está integrado por personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional fomenta la participación y el desarrollo de las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, coadyuvando en la transversalización de la perspectiva de género.


14

“LXXX aniversario de la Escuela Militar de Enfermería” El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, presidió la “Ceremonia del LXXX Aniversario de la Escuela Militar de Enfermería, antes Escuela Militar de Enfermeras”. Este Plantel Educativo tiene como objetivo formar a mujeres y hombres, oficiales licenciados en enfermería militar, con conocimientos científicos y humanísticos para que desarrollen sus funciones técnicas y de investigación, mediante la implementación de un modelo educativo, acorde con los avances científicos y tecnológicos, que garanticen una excelente preparación ética. La Escuela Militar de Enfermería antes Escuela Militar de Enfermeras, hasta la fecha ha graduado a 77 generaciones de enfermeras militares, con un total de 4,563 mujeres al servicio de la patria, de las cuales 88 son de nacionalidad extranjera.


15

En coadyuvancia a la transversalización de la perspectiva de género durante la presente administración, a partir del año 2017, ingresaron 28 hombres cadetes para efectuar el curso de formación de oficiales de enfermería, en este plantel educativo, tradicionalmente para mujeres exclusivamente; fomentando la participación y el desarrollo de las mujeres y hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de la República, al dar cumplimiento a uno de los ejes rectores del Plan Nacional de De-

sarrollo 2013-2018, en el que se señala a un México con educación de calidad.


16

Día Mundial de la Salud “Salud para Todos”

El Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, presidió la ceremonia conmemorativa al “Día Mundial de la Salud 2018”, acompañado del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, el Lic. Rolando Rodrigo Zapata Bello, Gobernador del Estado de Yucatán, el Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud, así como titulares de los servicios de salud nacionales, hizo entrega del nuevo Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida, Yuc. Durante el evento el Lic. Enrique Peña Nieto entregó condecoraciones y 12 reconocimientos al mérito otorgados por el Con-


17

sejo de Salubridad General a destacadas personalidades en el campo de la salud de los sectores público, social y privado. De igual manera, llevó a cabo la develación de las placas inaugurales del nuevo Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida Yuc. y de la Clínica-Hospital Mérida del I.S.S.S.T.E. Al término del evento realizaron un recorrido por las instalaciones inauguradas del nuevo

Hospital Militar Regional de Especialidades de Mérida, Yuc. El citado nosocomio cuenta con personal militar calificado en el área de la salud y con equipo médico de última generación distribuidos en las 30 especialidades médicas, destacando equipos como un quirófano de hemodinámica, resonancia magnética y tanque terapéutico para rehabilitación. Las instalaciones se encuentran ubicadas en 11,274.80 m2 con una superficie de construcción de 26,884.00 m2, benefi-

ciando a más de 134,500 personas, entre militares en activo, retirados, derechohabientes y pensionistas. La Secretaría de la Defensa Nacional, participó en este evento como parte del Sistema Nacional de Salud Mexicano.


18

CEREMONIA DE LA

Batalla de Camarón El General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, acompañado del Gobernador del estado de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, la Ministra de Defensa de Francia y miembros de la Legión Extranjera, encabezaron la ceremonia en honor a los combatientes de la Batalla de Camarón de Tejeda, en el centro del estado. Con el evento se recordó el hecho histórico que enfrentó a dos pueblos en 1863, pueblos que hoy están unidos. La Ministra de la Defensa de Francia, encabezó la delegación francesa que junto con la veracruzana participaron en las diferentes ceremonias y desfiles celebrados en el municipio aledaño los de Soledad de Doblado y Paso del Macho. Con un desfile cívico militar, autoridades de los tres niveles


19

de gobierno, recordaron el 155° aniversario de la Batalla de Camarón. Recordando el enfrentamiento entre los ejércitos de Francia y México ocurrido el 30 de Abril de 1863, autoridades de ambas naciones realizaron una guardia de honor en el mausoleo Franco Mexicano, donde depositaron una ofrenda floral por los caídos de aquella batalla que unió a ambas naciones. Este combate ha cobrado matices de epopeya por lo que a principios del siglo XX se convirtió en la fecha oficial de la legión Extranjera Francesa, durante la batalla el Coronel Francisco de Paula Milán, quien fue el comandante de las tropas mexicanas, fue reconocido también por sus actos humanitarios al ordenar atender a todos los heridos ya fueran mexicanos o extranjeros.


230

Heroica Escuela Naval Militar y CADETES Escuela Médico Naval de la

JURAN BANDERA

Como parte de la conmemoración del CIV Aniversario de la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz, juraron bandera 155 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar en el Puerto de Veracruz y de manera paralela 75 Cadetes de la Escuela Médico Naval, en la Ciudad de México, de la Generación 2022, quienes se comprometieron a servir a México con lealtad y fidelidad al lábaro patrio.

Durante esta ceremonia, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, estuvo acompañado del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional y el Doctor Alfonso Navarrete Prida, Secretario de Gobernación, en representación del Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas; así como autoridades de los tres niveles de gobierno. El Secretario de Gobernación recibió los honores correspondientes a su investidura y pasó lista de honor a los héroes de la Heroica Escuela Naval Mili-

tar y del Heroico Colegio Militar, seguida de un toque de silencio y una salva de honor en homenaje a la memoria de éstos héroes navales. Acto seguido, tomó protesta de bandera a personal de Cadetes de primer año, 31 femeninos y 124 masculinos, quienes desfilaron efectuando el saludo ante la bandera nacional, jurando así la lealtad a su patria. De manera simbólica y como se ha realizado históricamente les fue entregado el espadín a los Cadetes que juraron bandera, el cual representa el principio del Don de Mando, requerido para su formación académica y profesional dentro de la Armada de México y la alta responsabilidad contraída


21

1 2 de portarlo con gallardía y honor, características del personal naval. La Jura de Bandera se efectuó en el campo de Honor de la Heroica Escuela Naval Militar, donde se recordó la Heroica Defensa del Puerto de Veracruz, aquel 21 de abril del año 1914, cuando el Teniente José Azueta Abad y el Cadete Virgilio Uribe Robles, ofrendaron su vida frente al enemigo al ser mancillada su patria, siendo un ejemplo de valor y entrega para las futuras generaciones. Es importante destacar que este hecho histórico estuvo marcado por el heroísmo de los Cadetes de la Escuela Naval y del pueblo veracruzano, quienes

3


en defensa de la Patria se enfrentaron a las tropas invasoras para conservar la Soberanía Nacional. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Marina informó que, “con este solemne acto, estos cadetes concluyen con su primera etapa de adaptación al medio, e inician de manera formal su carrera profesional como marinos navales”. Agregó que “durante los años que tienen por recorrer en su carrera naval dentro de esta heroica “...somos un país grande, con una escuela, estos jóvenes dedicarán gran fortaleza. A México lo define su vida a adquirir los conocimientos y las prácticas que potencialisu gente, sus valores, la solidez de cen sus grandes cualidades”. sus instituciones y las aspiraciones Aunado a esto, el Alto Mando mencionó que “la educación que comunes de ser una mejor nación” recibirán tiene como fin primorAlmirante Vidal Francisco Soberón Sanz, dial, formar ciudadanos dispuesSecretario de Marina tos a trabajar por el bien común, por la seguridad, la tranquilidad y la paz de nuestros conciudadanos y que servir a México es parte fundamental de En representación de los cadetes de la generala formación naval, misma que tiene como base el ción 2022, la Cadete Melva María Sánchez Galleconocimiento, la ética y el respeto a los derechos gos, subrayó que se encuentran orgullosos de perhumanos; toda vez que la carrera de las armas en tenecer a esta Institución educativa y que siempre nuestros días, se sustenta en la fuerza del saber, en estarán dispuestos al llamado de la patria, en este la fuerza de la razón, en la fuerza que se desprende sentido, destacó que llevarán el compromiso de de la confianza que nos otorga nuestro pueblo”. apoyar siempre a las familias mexicanas y subrayó Asimismo, destacó que “al Ejército, Fuerza Aé- que las Cadetes y los Cadetes, con entrega y consrea y Armada de México, hoy como ayer, los defi- tancia se convertirán en dignos Oficiales de la Arnen su institucionalidad, su cohesión, su estricto mada de México. respeto a las leyes. A las fuerzas armadas las define Es importante resaltar que la Jura de Bandera sin duda, su gran amor por México”. es un acto que conjuga compromiso, honor y traEn representación del Presidente Enrique Peña dición. Compromiso con la nación, al poner por Nieto, el Secretario de Gobernación, Alfonso Na- testigo al lábaro patrio; honor, al dar fe de la resvarrete Prida, reconoció a la Marina, Ejército y la ponsabilidad que a partir de hoy asumen, y tradiFuerza Aérea, porque son la fortaleza de México y el ción, porque emana de la gloriosa historia de una mejor ejemplo para nuevas generaciones. nación.


23

EL ÍMPETU DE LA MUJER EN EL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS A través de los años, las mujeres mexicanas han participado en diversos eventos históricos, lo que les ha permitido sobresalir en diversos papeles o roles sociales y culturales desempeñando altos cargos en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que desde la revolución mexicana han realizado actividades principalmente de apoyo a soldados o combatientes, por medio de labores de alimentación, enfermería e incluso de ocultamiento de armas. Cabe destacar que parte de todos estos logros, permitió que las mujeres pudieran ingresar a los Planteles de Educación Militar como la Escuela Médico Militar, Escuela Militar de Odontología y Escuela Militar de Clases de Transmisiones; integrarse a la Brigada de Fusileros Paracaidistas e incluso causar alta en la Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo, como encargadas del diseño y la confección del mismo. Su desempeño dentro del instituto armado ha ido creciendo considerablemente mediante la preparación, esfuerzo, profesionalización, honor y patriotismo, siendo así que en el año de 1994, ascendió la primera mujer al grado de General en las Fuerzas Armadas.


24

Dentro del Sistema Educativo Militar en el año 2007, se ampliaron las opciones de ingreso para mujeres en instituciones educativas, tales como: • Escuela Superior de Guerra. • Heroico Colegio Militar, inicialmente al servicio de intendencia y posteriormente en 2013 a las armas de artillería y zapadores. • Escuela Militar de Aviación. • Escuela Militar de Ingenieros. • Escuela Militar de Transmisiones. • Escuela Militar de Clases de Transmisiones. • Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea. • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad. • Escuela Militar de Enfermería, institución educativa que a partir del presente ciclo lectivo recibió a cadetes hombres en sus instalaciones.

Es importante señalar que al inicio de la presente administración las mujeres representan el 6% del efectivo Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, actualmente son 18,789 mujeres militares de jerarquías que van de Soldado a General, lo que representa un incremento de más del 90%, proyectando para el término de la presente administración contar con 25,000 mujeres dentro de sus filas, un 11.7% del efectivo total. En la siguiente tabla, podemos observar la totalidad del efectivo de mujeres que se encuentra dentro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. GRADO

EFECTIVO FEMENINO

General Brigadier Coronel Teniente Coronel Mayor Capitán 1o. Capitán 2o. Teniente Subteniente Sargento 1o. Sargento 2o. Cabo Soldado

5 21 132 561 312 260 1,323 699 937 1,485 2,619 10,435

TOTAL

18,789


25

Dentro de las Fuerzas Armadas, se han llevado a cabo diversas actividades en materia de igualdad, permitiendo obtener grandes avances como es la Publicación en el Diario Oficial de la Federación del Código de conducta para las y los servidores públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en concordancia con la normatividad nacional e internacional sobre igualdad de género. Se han otorgado 11,522 licencias por paternidad lo que posibilita a los hombres la participación activa en el cuidado y la crianza de sus hijas e hijos; Creación de los Centros de Desarrollo infantil; Proceso de revisión, ajuste y/o actualización de la bibliografía militar, con lenguaje incluyente y no sexista; Equipamiento de áreas de psiquiatría, psicología y paidopsiquatría, impartición del Seminario de la participación de las mujeres en los ejércitos del mundo, con el objeto exponer la participación y desarrollo de las mujeres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Creación del Observatorio para la Igualdad entre mujeres y hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el cual tiene como misión Planear, detectar, evaluar e implementar acciones dirigidas a prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación y asegurar la igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres en la Secretaría de la Defensa Nacional.


26

Conmemoración del

“Día de la Marina Nacional” en el Puerto de Tampico, Tamaulipas

“La Secretaría de Marina es el eje articulador de toda la estrategia del desarrollo marítimo en México” “Un sector marítimo productivo y responsable, un sector marítimo siempre en pro del bienestar de las y los mexicanos, un sector marítimo con visión estratégica y capaz de impulsar el desarrollo de este gran país” El Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, encabezó la conmemoración del LXXVI Aniversario del Día de la Marina Nacional, en el Puerto de Tampico, Tamaulipas, donde reconoció a mujeres y hombres que con su esfuerzo, dedicación y trabajo hacen del Sector Marítimo Nacional, un instrumento vital para el crecimiento económico de México. En esta conmemoración el Presidente de la República estu-

vo acompañado por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el Licenciado Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador del Estado de Tamaulipas, así como de autoridades navales, militares y civiles, a bordo del Buque ARM Papaloapan (A-411), donde en una ceremonia solemne se rindió homenaje a los marinos caídos en cumplimiento de su deber, a

través de una evocación, seguida del depósito de una ofrenda floral en la mar y un toque de silencio, en honor a quienes perdieron la vida y aportaron al desarrollo marítimo de nuestros mares y costas nacionales. Posteriormente, el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y su comitiva se trasladaron al Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, Tamaulipas, donde realizaron un recorrido por la “EXPOMAR 2018”, que consta de 24 stands con las actividades que realizan


27

“Los mexicanos sabemos que podemos contar con el profesionalismo, la integridad y la entrega de la MarinaArmada de México. En mi condición de Comandante Supremo de nuestras Fuerzas Armadas, les reitero mi gratitud y la de todo México”. Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de Mexico.

instituciones vinculadas con el sector marítimo y portuario de México. En ese mismo lugar, se llevó a cabo la Ceremonia Oficial del Día de la Marina Nacional, en la que el Presidente de la República destacó que “la Secretaría de Marina es el eje articulador de toda la estrategia del desarrollo marítimo en México. A partir de este sexenio la Marina desempeña funciones de Guardia Costera, además desde hace cerca de un año asumió entre sus funciones la de Autoridad Marítima Nacio-

nal. Estas medidas han permitido fortalecer las capacidades del Estado Mexicano para garantizar la seguridad en nuestras zonas marinas”. El Presidente Peña Nieto reconoció que nuestros mares no serían lo que hoy son, si no fuera por la responsabilidad compartida de varias dependencias de la Administración Pública Federal que conforman el Sector Marítimo Nacional, ya sea en navíos pesqueros o petroleros, turísticos o mercantes, o en los de la Armada.

“México tiene en sus marinos uno de sus más valiosos recursos para impulsar el desarrollo y el bienestar del país”. El Almirante Secretario de Marina destacó que “nuestras aguas marinas y sus recursos son patrimonio de todos los mexicanos; por tanto tienen una clara implicación social, económica, política y de seguridad. Razones suficientes para su protección, debida explotación, preserva-


28

ción y cuidado. Los mares mexicanos, indiscutiblemente tienen una importancia estratégica para esta nación”. Al dirigirse a los integrantes del Sector Marítimo Nacional, afirmó que “nosotros tenemos la misión de responder a nuestros conciudadanos por la extracción de hidrocarburos, las actividades de pesca, de protección al medio ambiente marino, turístico-recreativas, comerciales, de tráfico marítimo, investigación oceanográfica, cuidado ambiental y seguridad, entre muchas otras”. El Alto Mando de la Armada de México les hizo un llamado a responder a las necesidades sociales actuales, tal como lo previeron los constitucionalistas de 1917, al nacionalizar la Marina. “Un sector marítimo productivo y responsable, un sector marítimo siempre en pro del bienestar

de las y los mexicanos, un sector marítimo con visión estratégica y capaz de impulsar el desarrollo de este gran país”. Es de destacar que el Día de la Marina Nacional se conmemora desde 1942 por acuerdo del entonces Presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, quien estableció que fuera celebrado el 1° de junio de cada año,

lo que confirma la integridad de las aguas territoriales, el derecho de los mexicanos de tripular los barcos que enarbolan la Bandera Nacional y la salvaguarda de la Soberanía, dominio y riqueza de las zonas marítimas del país, en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 32 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


29

“el Día de la Marina es por excelencia la ocasión para expresar nuestro orgullo por saber que nuestro estado y país cuenta tanto con una Marina Mercante estratégica para nuestra economía, como con una Marina-Armada, bastión de la defensa de la Soberanía Nacional, invaluable apoyo para la tranquilidad de las familias”. Lic. Francisco García Cabeza de Vaca, Gobernador de Tamaulipas,


30

Conmemoración del

"”Día de la Marina Nacional”

en la Primera Región Naval en el Puerto de Veracruz

El Vicealmirante José Pantaleón Demuner Flores, Jefe de Estado Mayor de la Primera Región Naval encabezó los eventos conmemorativos al LXXVI Aniversario del Día de la Marina Nacional, en la explanada de la Gran Plaza del Malecón. En este evento el Vicealmirante José Pantaleón Demuner Flores, estuvo acompañado por el Licenciado Miguel Ángel Yunes Linares, Gobernador del Estado, así como de autoridades navales, militares y civiles. El Vicealmirante Demuner Flores, en representación del Almirante Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, señaló que “actualmente los mares nacionales son escenario para la extracción de hidrocarburos; las actividades


31

de pesca, de protección al medio ambiente marino, turístico-recreativas, comerciales, de tráfico marítimo, de investigación oceanográfica, de cuidado ambiental y de seguridad, entre muchas otras que impulsan al desarrollo nacional”. Posteriormente, el Vicealmirante José Pantaleón Demuner Flores, en compañía de autoridades civiles, navales y militares se trasladaron a bordo del “Buque de Investigación oceanográfica” ARM ANTARES” (BI-04) , donde en una ceremonia solemne se rindió homenaje a los marinos caídos en


32

cumplimiento de su deber, a través de una evocación, seguida del depósito de una ofrenda flora l en la mar y un toque de silencio, en honor a hombres y mujeres quienes perdieron la vida y aportaron al desarrollo del sector marítimo de nuestro país. “De esta manera, cada año en esta fecha, al hondear nuestra insignia nacional a toda asta, exaltamos la valentía, el profesionalismo y el compromiso, que

día con día, demuestran las mujeres y hombres de mar; además de recordar el valor sustantivo de nuestros mares, celebrando así su importancia”.


33

Cadetes del

Heroico Colegio Militar obtuvieron el 9o. Lugar general en la

Competencia Internacional Militar

“SANDHURST” Cadetes del Heroico Colegio Militar participaron en la competencia militar internacional “Sandhurst”, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la academia militar West Point, ubicada en Nueva York, E.U.A. La competencia “Sandhurst” está estructurada de manera diferente cada año y se desarrolla para promover la excelencia militar en las Escuelas de Formación de Cadetes, así como desarrollar la perfección de las capacidades de los equipos participantes para realizar tareas específicas que ponen a prueba sus habilidades tanto físicas como mentales. Los competidores demostraron sus habilidades para superar las pruebas de: Movimientos, Acondicionamiento físico, Evacuación médica, Navegación terrestre diurna y nocturna, Cruce anfibio con lancha Zodiac, Asalto en escuadrón, Tiro con pistola, Tiro con fusil, Pista de obstáculos, Reconocimiento, Evaluación de liderazgo y Pruebas básicas de escuadrón de infantería. En este año 2018, participaron 64 equipos de los países de: Reino Unido, Canadá, Alemania, Australia, Italia, Corea del Sur, Latvia, Brasil, Japón, Colombia, Chile, Polonia y México. La delegación mexicana obtuvo el 4/o. lugar entre los países extranjeros y 9/o. de los 64 equipos participantes, así como “Parche de plata” por su destacada participación.


34

La Secretaria de la Defensa Nacional y la Secretaria de Marina-Armada de México reciben

“Premio Campeche 2018”

El pasado 4 de junio del 2018, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional y el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secreta-

rio de Marina, recibieron de manos del Lic. Rafael Alejandro Moreno Cárdenas gobernador del estado de Campeche, el premio “Campeche 2018”, en las instala-

ciones del Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”. Este galardón fue creado como la más alta distinción por


35

parte de los Poderes Estatales, con la finalidad de reconocer, en forma pública a aquellas instituciones y personajes que se distingan en diversos campos y cuyas acciones contribuyan al engrandecimiento del estado de Campeche. En esta ocasión se entregó como reconocimiento a las Fuerzas Armadas por incidir en la tranquilidad de las familias, hacer frente a la violencia y anteponer su labor patriótica a favor de los mexicanos, poniendo de manifiesto los valores sociales y el compromiso que tienen para servir con dedicación y patriotismo al pueblo de México. El reconocimiento consiste en una medalla de oro y un pergamino en el que constan los méritos de cada institución premiada.

En la medalla se puede percibir en su anverso, el escudo del estado de Campeche, circundado por las leyendas: “Estado Libre y Soberano de Campeche” y “Premio Campeche” y en el reverso, “Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos” y “Armada de México”, respectivamente, así como la edición del premio.


36

Ceremonia de Condecoración a la

“Distinción Militar” El General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, acompañado de los Generales de División Diplomados de Estado Mayor Alejandro Saavedra Hernández y Eduardo Emilio Zárate Landero, presidió la Ceremonia de Condecoración a la “Distinción Militar”, en la que se reconoció a 25 generales que se encuentran en la honrosa situación de retiro, así como a 11 generales, 4 jefes, 4 oficiales y 6 de tropa en servicio activo, haciendo un total de 50 militares recompensados. De conformidad con la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, la condecoración a la “Distinción Militar”, se otorga a los militares o civiles, nacionales o extranjeros, por disposición del Secretario de la Defensa Nacional y tiene por objeto, corresponder a las atenciones o muestras de cortesía de otras naciones, así como reconocer los actos o hechos que hagan patente el intercambio de experiencias y conocimientos con la Institución Militar. Se destaca la condecoración a la Distinción Militar a los Generales de División, Diplomados de Estado Mayor, Alfredo Hernández Pimentel y Delfino Mario Palmerín Cordero, Ex Subsecretarios de la Defensa Nacional. Esta presea se otorgó a los militares en situación de retiro y en activo, que durante su carrera militar han contribuido al intercambio del conocimiento en los diversos ámbitos nacionales e internacionales, en beneficio del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.


37


38

“INFANTERÍA DE MARINA EN ACCIÓN”

Activación:

una demostración de

orgullo

y

pertenencia

“Soy soldado de mi patria, Soy marino de mi país perteneciente a la Armada cumplo misiones de fuego en defensa de justicia, de libertad y de credo Soy…. Infante de Marina” Autor desconocido Con el objetivo de mostrar las capacidades, habilidades y destrezas del personal de Infantería de Marina en escenarios aéreos, acuáticos y terrestres, así como previo a la “Conferencia de Líderes de Infantería de Marina de las Américas 2018”, la tarde del 10 de marzo la población fue testigo en la plaza Juan Pablo II, ubicada en Boca del Río, Veracruz, de una demostración denominada Activación: “Infantería de Marina en Acción”, misma que se efectuó a través de la modalidad flashmobe, mientras la ciudadanía disfru-

taba de un concierto amenizado por Grupos Musicales de la Armada de México. Tras una pieza musical concluida, apareció en el escenario un elemento femenino que orgullosamente portaba el Uniforme Institucional de camuflaje, captando el interés de los asistentes al preguntarles: “¿Quieren ver en acción a la Infantería de Marina?, motivando con esto que varias personas levantaran la mano. Posteriormente, invitó a la población a integrarse a una interesante experiencia, seleccio-

nando al azar a un asistente que portaría el uniforme y tomaría el Banderín de Infantería de Marina, con la finalidad de realizar el protocolo de inicio de los ejercicios preparados. Cabe destacar que, previo a la demostración, se realizó la exhibición del equipo individual del personal de Infantería de Marina: chalecos balísticos, casco, googles y guantes; así como equipo de rappel, casacas y brazaletes con la leyenda de Plan Marina, además de un vehículo blindado Carat Wolverine/Puma


39

APC, tipo “Alacrán”, una pick up semiblindada y armamento diverso; todo ello empleado para el cumplimiento de las atribuciones encomendadas a la Institución, las que día a día se ejecutan con estricto apego a los derechos humanos. El inicio sorpresivo de la demostración lo enmarcó una cortina de agua en el mar, que se levantó aproximadamente cinco metros, producto de una detonación efectuada por buzos de combate, quienes la realizaron con el fin de demoler los obstáculos situados en la presunta playa hostil, para permitir el desembarco de las fuerzas de Infantería de Marina. Posteriormente, se observaron los siguientes ejercicios:

Desembarco por zodiac Personal de Infantería de Marina se desplazó a bordo de embarcaciones tipo zodiac, con la misión de apoderarse de la cabe-

za de playa; estas embarcaciones son empleadas, por su versatilidad en zonas ribereñas o playas de poco calado para llevar a cabo misiones de reconocimiento o de asalto anfibio. Inserción acuática por helicóptero MI-17 Se empleó la técnica de inserción de unidades de Infantería de Marina a la playa, a través de la rampa de popa de una aeronave, los elementos navales iniciaron su recorrido nadando con su equipo hacia la línea de costa; estas técnicas se efectúan en algunos casos, cuando condiciones diversas no permiten el desembarco del personal por la unidad de superficie. Inserción acuática desde Patrulla Interceptora Integrantes de un pelotón de Infantería de Marina realizaron la inserción por la rampa de proa de una Patrulla Intercepto-


40

ra en las cercanías de la playa, a través de una técnica denominada “vuelta de campana”, la cual disminuye la posibilidad de que el personal naval sufra alguna lesión por la caída al mar con su equipo de trabajo. Este tipo de inserción es utilizada para infiltrar equipos de Infantería de Marina de fuerzas especiales con mayor rapidez, gracias a la versatilidad de las Interceptoras. Inserción por soga rápida y rappel desde helicóptero COUGAR Dos pelotones de personal de Infantería de Marina se hicieron presentes en el escenario, a través de la inserción de soga rá-

pida y rappel desde un helicóptero COUGAR, la cual tiene la finalidad de insertar en el menor tiempo posible, un número considerable de combatientes en un objetivo específico, área de operaciones o playa hostil. Esta técnica es empleada en lugares donde el aterrizaje de la aeronave es difícil por las características del terreno; sin embargo, requieren una gran destreza y coordinación entre el componente de desembarco y la tripulación. Desembarco desde una Patrulla Interceptora La proyección inmediata del desembarco de unidades de combate en la playa, fue posible

gracias al empleo de esta técnica, la cual consiste en el asalto horizontal, con el objeto de llevar a cabo operaciones subsecuentes a la toma de la cabeza de playa; para el empleo de este ejercicio se requiere de un excelente conocimiento del gradiente de playa, marea, corriente, oleaje y configuración del fondo marino. Lanzamiento de paracaidistas desde un helicóptero MI-17 Seis paracaidistas integrantes de la Fuerzas Especiales de Infantería de Marina, fueron lanzados desde una altura de cerca de 1,200 pies desde un helicóptero MI-17, acuatizando en las inme-


41

diaciones de la playa de desembarco; el descenso en el mar por paracaídas, es uno de los posibles escenarios en las operaciones navales, por lo que es necesario preparar al personal para su buen desempeño en el desarrollo de diversas misiones. Maniobras del helicóptero COUGAR Ante la mirada atónita de la población, un Helicóptero COUGAR realizó diversas maniobras defensivas utilizadas para evadir fuego y agresiones, demostrando la destreza y capacidad de las aeronaves y pilotos de la Armada de México. Es importante mencionar que, en las Operaciones Anfibias, el COUGAR puede brindar apoyo aéreo cercano e infiltración y extracción de las fuerzas de Infantería de Marina, al ser una aeronave multipropósito cuyas características y capacidades le permiten llevar a cabo una amplia gama de misiones en escenarios marítimos y/o terrestres.

Exfiltración por soga desde helicóptero MI-17 Previo a la conclusión del ejercicio, personal de Infantería de Marina realizó esta técnica de combate, a bordo de un Helicóptero MI-17 ondeando la Bandera Nacional, como símbolo de respeto e inspiración en la ejecución de las operaciones navales. Esta técnica también denominada “extracción de racimo” consiste

en el uso de un arnés y un montaje especial, donde los elementos de la Armada de México son “enganchados” y trasportados vía aérea sin ingresar a la aeronave, brindando seguridad en diferentes direcciones al instante de ser elevados del nivel de piso. Es utilizado en un escenario, donde el área de operaciones no permite el aterrizaje de un helicóptero.


42

Durante la demostración participaron:

• 176 elementos, 7 de ellos femeninos, quienes, de manera voluntaria sumaron esfuerzos para mostrar a la población, las capacidades, habilidades y destrezas que desarrollan en el alistamiento táctico de su carrera naval y que, sin duda, fortalecen su desempeño en la Armada de México. • 3 unidades de superficie (2 Patrullas Interceptoras y una Defender) • 2 helicópteros • 6 embarcaciones zodiac • 2 motos acuáticas. Unidades y dependencias que participaron con personal, unidades de superficie y/o aeronavales: • • • • • • • • •

Al respecto, el Comandante de la Primera Brigada de Infantería de Marina, mencionó que se efectuó de manera previa, un reconocimiento para analizar las características del fondo del mar y, de esta manera, determinar el lugar idóneo, donde la ciudadanía pudiera disfrutar del ejercicio. Reconoció que el personal de Infantería de Marina, Aeronáutica Naval, Cuerpo General, Intendencia Naval, Sanidad Naval, Comunicaciones Navales, Servicio de Ingenieros de la Armada, Trabajo Submarino, Contramaestre, entre otros cuerpos y servicios, se preparó de manera intensiva, cerca de tres días para

Primera Brigada de Infantería de Marina (BRIGIM-1), Base Aeronaval de Veracruz (BASANVER) Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIGAIM) Batallones de Infantería 5, 7 y 24 Batallón de Policía Naval Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE) Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz (ENSAR) Patrullas Interceptoras Suhail (PI-1132) y Vega (PI1105) Buques de Investigación Onjuku (BI-02) y Río Tuxpan (BI-07)

ofrecer a la ciudadanía un ejercicio de alto nivel. El Comandante de la BRIGIM-1 destacó que la preparación del personal naval se enfocó a las operaciones tácticas para el asalto vertical (soga rápida, rappel y paracaidismo), así como inserción acuática por helicóptero, además de ejercicios tácticos de asalto anfibio y la preparación de cargas explosivas para la cortina de agua. Así mismo, mencionó que los escenarios previos, se llevaron a cabo en el Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México (CEFCAM), los muelles de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima

de Veracruz (ENSAR) y la Base Aeronaval de Veracruz (BASANVER). Cabe destacar que el cuerpo de Infantería de Marina, es uno de los tres componentes de combate de la Armada de México, el cual tiene como función conducir las operaciones que tengan como espacio de batalla, el escenario terrestre, aéreo y anfibio, para de esta manera dar….

¡Todo por la patria! Fotografías: Primera Región Naval Primera Brigada de Infantería de Marina


43

La ARMADA DE MÉXICO se fortalece al graduar

206 elementos El pasado 15 de junio del 2018, 206 alumnos pertenecientes a la Escuela de Escala de Mar concluyeron de manera satisfactoria los cursos de Contramaestres, Condestables, Telecomunicaciones Navales, Electricidad y Arte Culinario; así como del Curso de Respondiente ante un Incidente Químico, Bacteriológico, Radiológico y/o Nuclear con Explosivos. La Ceremonia de Clausura se efectuó en el Campo de Honor del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, ubicado en el Polígono Naval de Playa del Este, Veracruz, a la cual asistieron el Almirante Luis Orozco Inclán, Rector de la Universidad Naval, en representación del Almirante Secretario

de los cursos de contramaestres, condestables y de servicios de la Escuela de Escala de Mar

de Marina y Alto Mando de la Armada de México y el Almirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, Comandante de la Primera Región Naval, quienes estuvieron acompañados por autoridades civiles, navales y militares.


44

El Rector de la Universidad Naval expresó que: “Para quienes hemos elegido como forma de vida la profesión de las armas, servir a la nación es el mayor privilegio que podemos tener, un honor que se encuentra revestido de grandes compromisos, entre ellos el de mantener un constante aprendizaje.” Señaló también que: “Estar dispuestos en todo momento al conocimiento, la experiencia y la práctica, es una exigencia profesional y la consigna personal de todo marino naval”. Asimismo, agregó que: “Es un gran orgullo para la Secretaría de Marina y la Universidad Naval atestiguar la determinación, el esfuerzo y el gran compromiso que ha demostrado este destacado grupo de cursantes de la escuela de Escala de Mar, quienes concluyen satisfactoriamente diversos estudios impartidos en este plantel”. Añadió que: “De esta manera, se cumple una vez más con uno de los propósitos fundamentales de nuestra institución, que consiste en proveer a nuestro recurso humano de una educación integral, a través de una capacitación que, sin duda, los faculta para ir más allá de un adecuado desempeño de sus funciones con la toma de decisiones acertadas y apegadas a derecho”. Al dirigirse al personal graduado de la “Generación Alfa-

2018”, expresó a nombre del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de

México, y del propio, como Rector de la Universidad Naval, sus cordiales y sinceras felicitaciones por el éxito alcanzado. El Director de la Escuela de Escala de Mar manifestó sentirse complacido al anunciar la meta alcanzada por 206 hombres y mujeres navales, para quienes esta fecha es motivo de regocijo, asimismo, expreso: “Esta escuela los felicita por haber llevado a buen puerto su capacitación, demostrando cabalmente dedicación, entrega y compromiso con nuestra institución; siempre tengan presente que su profesionalismo como Marinos Navales también los llevó a formarse


45

como hombres y mujeres para beneficio de la sociedad y de ustedes mismos”. En representación de su generación el Cabo Condestable Roque Alejandro González Gallegos manifestó sentirse orgulloso por haber alcanzado una nueva meta dentro de la carrera naval, pues hoy ven materializado el esfuerzo realizado durante seis meses. Asimismo, expreso que: “Como cursantes de la escuela de Escala de Mar, obtuvieron los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para desempeñar adecuadamente las funciones y labores que le sean

asignadas en las unidades en que desempeñarán sus servicios, manteniéndose a la altura de las exigencias actuales”, de igual manera agradeció el trabajo de los instructores y docentes quienes

los guiaron en el proceso, compartiendo sus conocimientos y experiencias. Señalo también, que esta travesía no hubiese sido igual, sin el apoyo de sus familias, quienes aún en la distancia, siempre los alentaron a seguir adelante para cumplir con la misión. En este contexto concluyeron cursos de Contramaestres, Condestables y de Servicios de la escuela de Escala de Mar, egresando de este Centro Educativo Naval, un total de 206 alumnos de los cuales 9 son femeninos, quienes se integrarán a las diversas necesidades operativas de la Armada de México. Durante la Ceremonia se hizo entrega de constancias, distintivos académicos y premios a los alumnos destacados, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, cabe mencionar que al término de la ceremonia, el personal egresado llevó a cabo una demostración práctica, sobre los cocimientos y habilidades adquiridas durante los diversos cursos efectuados. De esta forma, la Secretaría de Marina, a través de la Universidad Naval y los Establecimientos Educativos Navales, impulsa el desarrollo del personal de la Armada de México a través de la educación naval, en respuesta a las necesidades que la nación demanda; asimismo, contribuye a la meta nacional de impulsar la educación de calidad de nuestro país.


MADRE Y PADRE Mayo mes donde nos gozamos de lo mejor de la primavera estación del año que nos invita a disfrutar de la variedad de colores y aromas reflejados en la infinidad de flores y plantas mismas que se hacen acompañar de sonidos gratos que son el cantar de las aves. Es por ese que este tiempo es un gran escenario que sirve de bello marco a un hermoso festejo. “Día de las Madres” y para seguir festejando y despedir a esta agradable estación celebramos en el mes de Junio el “Día del Padre”. Hombre y Mujer que al unir sus vidas DIOS les otorga uno de los dones más maravillosos el de ser Madre y Padre dando así nacimiento a la FAMILIA, el más grande regalo a la humanidad. Bella tarea en donde sus integrantes realizan sus actividades que van acompañada de aprendizaje, disciplina, corrección. Responsabilidades que son sustento en el desarrollo de personas con valores; siendo el principal soporte para el crecimiento de las naciones.

“Por tanto, dejará el hombre a su padre y madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”

Génesis 2:24

“Guarda, hijo mío el mandamiento de tu padre. Y no dejes la enseñanza de tu madre; átalos siempre a tu corazón, enlázalos a tu cuello”

Proverbio 6: 20-21 “Instruye al niño en su camino, y aunque fuere viejo no se apartará de el”. “La necedad está ligada en el corazón del muchacho; más la vara de la corrección la alejará de él.”

Proverbio 22: 6 y 15 “Ninguna disciplina resulta agradable al momento de recibirla. Al contrario, ¡es dolorosa ¡ pero después, produce la apacible cosecha de una vida recta para los que han sido entrenados por ella”

Hebreos 12:11


47


48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.