Soberanía 25

Page 1

1


2


1

Editorial Celebrando 4 años. Revista Soberanía inicia un nuevo ciclo. 365 días de nuevos objetivos, desafíos y satisfacciones. Cabe recordar que la publicación se originó en 2010 con el propósito de dar a conocer los eventos de la Regata Bicentenario y desde entonces ha alcanzado a un número cada vez mayor de lectores. La evolución es clave para cualquier medio de comunicación y Soberanía no es la excepción. Cada una de las 25 ediciones ha traído transformaciones y retos en numerosos ámbitos, pero todas estas experiencias nos han permitido progresar dichosamente en lo profesional y lo personal. También es importante mencionar su expansión a otras plataformas digitales, hecho que ha propiciado mayor accesibilidad a sus páginas. Un reconocimiento muy especial al equipo de trabajo detrás de esta revista. Su invaluable desempeño laboral es lo que ha facilitado una renovación constante, ofreciendo contenidos de interés que, a su vez, son visualmente atractivos. Cada edición evidencia la enérgica participación de cada uno. ¡Muchas gracias por su esfuerzo! Agradecemos a Dios por todas las oportunidades que ha puesto en el camino, que han permitido continuar con nuestra tarea. A los lectores, por seguir recibiendo los números y brindando opiniones que contribuyen a nuestra mejora. A los colaboradores, por enriquecer esta publicación con materiales interesantes y originales. A los patrocinadores, por su confianza y valiosas aportaciones económicas. A las Fuerzas Armadas, por sus notables acciones a favor de la nación, que nos enorgullecemos en comunicar. Nos comprometemos a continuar nuestra misión de proporcionar información de calidad, buscando siempre perfeccionar cada aspecto. Atte. SOBERANÍA


2

NAVAL / MILITAR AL SERVICIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVISTA BIMESTRAL

Año 04 Tomo 4 No.25

Editorial 1 Consejo Editorial 2

Julio / Agosto 2014

FUNDADOR Salvador Morales Becerra DIRECTOR GENERAL General de División Ingeniero Industrial Raúl Macías Sandoval CONSEJO EDITORIAL Almirante. C.G.Dem.Ret. Eugenio Fernández Strawell Vicealmirante Ret. Alberto M. Vázquez de la Cerda EDITOR RESPONSABLE L.C. Rosalina Morales Vera REDACCIÓN Lic. Nadia Rosa Borrego Hernández INFORMACIÓN Y FOTOS Archivo: SEMAR, SEDENA, SEGOB, SCT, PRESIDENCIA

Colaboradores PROTOCOLO Tercera Zona Naval Cap. Mar. I. G. José Ángel Suárez Vallejo Cap. Msc. Wilfrido Chipuli Palma UNICOS-SEMAR Almirante (Ret.) Ambrosio Ariza López Presidente de La Asociación Grupo Colegiado De Almirantes Retirados De Veracruz, A.C RELACIONES PÚBLICAS Lic. Socorro Morales Vera DISEÑO GRÁFICO LDG. Alejandra Martínez Burgos LDG. David José López Wong ADAPTACIÓN EDITORIAL Mtra. Patricia Segura Barragán

¡Tu opinión es importante! compártela con nosotros

Escribe a: soberania.revista@gmail.com ó visita nuestra revista en línea en: www.issuu.com/revista-soberania No. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-081319274200-102, No. de Certificado de Licitud de Contenido otorgado por SEGOB 15035.

4

Armada de México condecora a Comandante Chileno

Graduación del Centésimo Grupo de Paracaidistas

8

6

SEMAR suscribe convenio con CDI

Inauguran curso de formación de promotores de salud

12

10

SEMAR devela busto de héroe naval de la Armada de Chile

DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Ad0lfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 IMPRENTA Impreso en Piso 15 Editores, Av. 14 Oriente No. 2827, entre 28 y 30 Norte, Col. Humboldt, Puebla, Pue., C.P. 72370 E-mail: alejandromzubiaur@gmail.com . Cel. 22 21 74 79 51 DISTRIBUIDOR Alfa Y Omega MBS, S.A. de C.V. Lázaro Cárdenas No. 4 Col. Adolfo López Mateos, Veracruz, Ver., C.P. 91778 Tel. (229)283-9230 . E-mail: alfaomegambs@prodigy.net.mx

Reconocimiento a almirantes que pasan a situación de retiro

14


3

Contenido 16

Se gradúan 278 alumnos del CESNAV

Se inaugura exposición itinerante de la Gesta Heroica en Guadalajara

34

18

Clausura de cursos en el CENCAP

Premiación a los ganadores del concurso El Niño y la Mar

SEMAR, SEMARNAT Y PROFEPA celebran convenio

22 SCT llega 24 a su CXXIII Aniversario Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz reconoce a cadetes

38

36

40

30

Egresan 97 oficiales de planteles navales

Celebran graduación en la Heroica Escuela Naval Miliar

NuestraPortada Comenzar de Nuevo

44

Entra en circulación moneda conmemorativa de la Gesta Heroica

48

Minuto de Sabiduría

Terminamos un ciclo e iniciamos uno nuevo en este 4to Aniversario, con nuestra Edición número Veinticinco. Dando gracias por la oportunidad en cada amanecer, iniciar la labor de “SOBERANÍA” en donde se conjuntan los dones y talentos de su gran Equipo de Trabajo, disfrutando una nueva aventura con el inicio de cada Edición que nos lleva a un Buen Viento, Buena Mar, Todo Avante. Nos gozamos y compartimos el camino recorrido en las 24 ediciones anteriores, en donde hemos dado a conocer del: Trabajo, Logros, Alegría y a veces experiencias no muy gratas; en el día a día de la noble labor de nuestras Fuerzas Armadas. Y como el delfín seguiremos disfrutando de la luz del mañana y frescura del agua.


4

Armada de México

condecora al comandante en jefe de la Armada de Chile

El día 5 de junio el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, presidió la Ceremonia de Imposición de la Condecoración a la Distinción Naval al Excelentísimo Almirante Enrique Larrañaga Martin,

Comandante en Jefe de la Armada de Chile, en el Campo de Honor de la Heroica Escuela Naval Militar. Acompañado por funcionarios navales mexicanos y chilenos, el Almirante Soberón Sanz

reconoció: “Es un gran honor haberle otorgado, en nombre del pueblo de México y de la Armada, la Condecoración a la Distinción Naval Segunda Clase, la cual es el máximo galardón que un comandante de una fuerza


5

armada extranjera puede recibir en nuestro país”. Destacó que esta distinción naval es un digno reconocimiento a la entrega y profesionalismo demostrados en el cumplimiento de su deber, así como al acercamiento y a la gran

que se reconoce la meritoria labor que el Comandante en Jefe de la Armada de Chile llevó a cabo por estrechar los lazos de amistad y cooperación entre la Armada de México y la Armada Chilena.

en nombre de toda la Armada de Chile, que admira y aprecia de sobremanera a su eficiente par mexicana; y en esta solemne ocasión nos hace comprometernos a mantener abiertas nuestras mentes y corazones, para acoger

amistad que ha demostrado hacia el pueblo de México. La Condecoración a la Distinción Naval Segunda Clase tiene sustento en los artículos 58 y 60 de la Ley de Recompensas de la Armada de México, con lo

En respuesta a tan alta distinción el Comandante en Jefe de la Armada Chilena, el Almirante Enrique Larrañaga Martin expresó: “Al hacerme acreedor, con la más honda gratitud, de esta noble Distinción Naval, lo hago

cualquiera iniciativa que conlleve, aún más, a la consolidación y enriquecimiento del ya sólido vínculo profesional y humano, que nos permite vislumbrar un luminoso futuro para nuestro común navegar”.


6

GRADUACIÓN DEL

CENTÉSIMO CURSO D E PARACAI D ISTAS DE LA A R M A DA D E M É XICO

El pasado 10 de junio el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, presidió la Ceremonia de Graduación del Centésimo Curso Básico de Paracaidistas en el Patio de Honor del Cuartel General del Alto Mando de la Armada de México, acompañado del Jefe del Estado Mayor General de la Armada, del Comandante del Cuartel General del Alto Mando y del Comandante de la I Región Militar, entre otras

autoridades navales y militares. Durante esta ceremonia hizo entrega de constancias e imposición de alas de paracaidismo a 114 elementos de la Armada de México y 20 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, entre ellos 11 mujeres, que se graduaron como Paracaidistas. El Secretario de Marina también otorgó premios y diplomas a los alumnos que ocuparon los tres primeros lugares de aprovechamiento por su desempeño, destreza y habilidad durante el curso. Posterior a la transición simbólica de cambio de cascos a portación de boina que convierte a los graduados en personal de paracaidistas, el Comandante de la Séptima Brigada de Infantería de Marina dijo que los conocimientos y experiencias de los paracaidistas mexicanos son un legado que se ha transmitido

durante 39 años al paso de cien cursos donde se han graduado 5 mil 846 elementos, cuyos logros han quedado reflejados en las estadísticas nacionales. En representación de la Centésima Antigüedad de Paracaidistas, un Infante de Marina destacado agradeció al Alto Mando de la Armada de México la invaluable oportunidad de desarrollo técnico-profesional que brinda a hombres y mujeres de la institución en pro de la eficiente y eficaz ejecución de las misiones que cumplen, en estricto apego a los derechos humanos. Como muestra de lealtad y respeto, el Comandante de la Séptima Brigada de Infantería de Marina hizo entrega de la boina de paracaidista y de una metopa, en nombre de la Centésima Generación de Paracaidistas, al Almirante Soberón Sanz.


7


8

SEMAR SUSCRIBE

CONVENIO

DE COLABORACIÓN CON

CDI

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre coordinada por el Gobierno de la República, la Secretaría de Marina encabezada por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), bajo la dirección de la Lic. Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, suscribieron el pasado 13 de junio un convenio de co-

laboración para coadyuvar en la realización y/o desarrollo de estrategias de atención, proyectos y programas sociales federales a cargo de la CDI. El Almirante Soberón Sanz, Secretario de Marina, señaló que eventos como ese son muestra clara del esfuerzo conjunto del Gobierno de la República para impulsar la Cruzada Nacional Contra el Hambre; así como una

estrategia que une el trabajo de instancias de los tres niveles de gobierno, una alianza con la sociedad civil y el sector privado. Muy enfático, agregó: “Las y los marinos de la Armada de México nos sentimos muy orgullosos de participar activamente en la comisión intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Es un compromiso social


9

que asumimos como parte de la encomienda de servir a nuestra nación. Es el mayor honor que puede tener un marino militar”. La Lic. Mayorga Delgado dijo: “Reconocemos el trabajo y la colaboración conjunta que hemos tenido en la instalación de 64 comedores comunitarios en la Costa Chica de Guerrero y 43 en el estado de Michoacán. Desafortunadamente, la pobreza y la pobreza extrema se encuentran en las zonas indígenas. De los 400 municipios que se establecieron como primer objetivo en la Cruzada Contra el Hambre, cerca de un 60% son indígenas. Es por eso que celebramos estos convenios a los cuales antecede la experiencia de los comedores comunitarios, en los cuales la comunidad y, en especial las mujeres, han sido capacitadas por la SEMAR en la preparación, selección y racionamiento de alimentos. De esta forma, la sociedad también empieza a estar preparada ante cualquier contingencia”. En este marco fue presentada la cocina móvil, diseñada y construida por personal de la Armada de México con el fin de proporcionar servicio de alimentación a la población civil en casos y zonas de desastre. Cuenta con la capacidad de producir 15 mil raciones por día y se encuentra instalada en un contenedor de 40 pies para facilitar su traslado a través de la vía marítima y de remolques terrestres de plataforma plana.


10

INAUGURAN CURSO DE FORMACIÓN

DE PROMOTORES DE LA SALUD

En el marco de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el pasado 23 de junio la Secretaría de Marina, en coordinación con la Secretaría de Salud, inauguró el Curso de Formación de Promotores de la Salud en las instalaciones del Hospital General Naval de Alta Especialidad. El Curso de Formación de Promotores de la Salud tiene como propósito principal multiplicar el conocimiento para orientar mejor a las familias mexicanas en la elaboración de alimentos con productos sustentables de bajo costo, más accesibles y de mayor valor nutrimental, para un óptimo aprovechamiento y, por consiguiente, para favorecer su estado de salud.


11

Cabe destacar que la Promoción de la Salud tiene como principales objetivos prevenir las enfermedades, detectarlas oportunamente y disminuir los problemas de salud, reduciendo considerablemente los gastos para los mexicanos en la atención hospitalaria. En representación del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, la inauguración del evento estuvo a cargo del Vicealmirante Juan Aguilera González, Director Ge-

neral de Recursos Humanos de la Secretaría de Marina. Durante su discurso mencionó que la Secretaría de Marina, en conjunto con la Secretaría de Salud, ha participado en el desarrollo de jornadas médicas en diversos estados de la República, además que por conducto de los Mandos Navales efectúa año con año acciones de labor social en beneficio de la población más necesitada, apoyando en total a casi 80 mil personas con distribución de víveres, servicio médico, hospitalización, rehabilitación

de espacios públicos, entre otros. Por su parte el Dr. Daniel Aceves Villagrán, Director General del Programa Oportunidades de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, citó que la Secretaría de Marina ha tenido un papel fundamental en la Cruzada Nacional Contra el Hambre por sus acciones, no sólo en las zonas navales o en los municipios costeros, sino fundamentalmente desplegando esfuerzos que tienen qué ver con el compartir su capital intelectual y humano.


12

SEMAR devela Busto de Héroe Naval de

la A R M ADA DE CH I LE

El pasado 20 de junio la dotación del Buque “Esmeralda” de la Armada de Chile hizo entrega a la Secretaría de Marina - Armada de México del busto del héroe naval chileno Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón, el cual fue develado en la Heroica Escuela Naval Militar. Dicho evento se efectuó con motivo del Encuentro de Grandes Veleros “Latinoamérica 2014” y de la conmemoración del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz.


13

El Vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Director de la Heroica Escuela Naval Militar, encabezó la ceremonia. Estuvieron presentes el Contralmirante Víctor Zanelli Suffo, Director de Educación y representante de la Armada de Chile, los comandantes de los buques participantes en la regata, entre otras autoridades civiles y navales. Durante la ceremonia se develó el busto del héroe naval de Chile. Posteriormente el Contralmirante Zanelli Suffo y el Capitán de Navío Juan Andrés de la Maza Larrain, Comandante del Buque “Esmeralda”, depositaron una ofrenda marinera en honor a la figura histórica. El Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón destacó durante la batalla naval de Iquique y Punta Gruesa en la que comandó la corbeta “Esmeralda”, cumpliendo así con su servicio a la patria, a la Armada de Chile y sus familias. Falleció el 21 de mayo de 1879 en pleno combate. En esa batalla transmitió un mensaje de voluntad y espíritu de servicio a sus subordinados. Al verse superado en número, optó por desafiar a la muerte y luchar sin rendir el pabellón. También motivó a sus compañeros pronunciando su famosa arenga: “Muchachos, la contienda es desigual. Nuestra bandera nunca ha sido arriada ante el enemigo y espero que no sea esta ocasión de hacerlo”.


14

SEMAR RECONOCE A ALMIRANTES QUE PASAN A

SITUACIÓN DE RETIRO El 1° de julio de 2014, en el marco del CXVII aniversario de la fundación de la Heroica Escuela Naval Militar, se efectuó una ceremonia solemne en la que elementos de la Armada de México de la categoría de Almirantes pasaron a situación de retiro después de más de 4 décadas en la institución. El evento estuvo presidido por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, y contó con presencia de altos funcionarios navales en el presídium. Además de obtener reconocimientos por sus respectivos años de servicio y sus brillantes carreras, el Secretario de Marina reconoció a los Almirantes que pasaron a situación de retiro después de haber cumplido exitosamente una vida en el servicio activo de


15

“Tenemos una filosofía de vida con la que navegamos aún en el retiro, porque una vez naval, por toda la vida naval”. Almirante Ret. Wilfrido Robledo Madrid

la carrera de la armas, señalando que: “Su primer experiencia, como en la mayoría de nosotros, fue en la Heroica Escuela Naval Militar; Alma Mater que los formó como cadetes, los forjó como hombres de mar y les proporcionó las herramientas necesarias para desempeñarse como guías de esta noble institución”. Agregó: “Sin lugar a dudas, muchos de sus logros se los deben al apoyo incondicional de sus familias. Estoy seguro que su comprensión y solidaridad es lo que les permitió enfrentar y superar los desafíos institucionales”. Posteriormente hizo uso de

la palabra el Almirante retirado Wilfrido Robledo Madrid, representante de los elementos homenajeados, quien expresó: “La vida de un marino no es fácil, porque más allá de tener vocación para la carrera de las armas, es necesario renunciar desde muy joven a privilegios, a comodidades, a lujos, ofrendando todos nuestros esfuerzos y energía al bienestar de los demás”. La ceremonia concluyó con la interpretación del Himno Nacional Mexicano, dando paso a estos respetables marinos para llegar a sus nuevas metas personales, profesionales y familiares en la vida civil.


16

Se gradúan

278

alumnos colegiados del CESNAV

La mañana del 11 de julio de 2014 se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de Cursos del Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) ciclo 2013 - 2014. El evento fue presidido por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, quien estuvo acompañado por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, así como autoridades civiles, navales y militares. Los integrantes del presídium entregaron diplomas a los egresados y reconocimientos especiales a los elementos que obtuvieron los tres primeros lugares del Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional; de las Maestrías en Seguridad Nacional, Administración Naval y Seguri-

dad de la Información; así como de las Especialidades en Mando Naval, Sistemas de Armas, Electrónica Naval, Análisis de Operaciones, Comunicaciones Navales, Geopolítica, Informática y Análisis de Información. Cabe mencionar que algunas de estas asignaturas fueron cursadas en modalidad presencial y en línea. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Marina señaló: “En la educación, los mexicanos encontraremos el rumbo que nos conduzca hacia nuevos y mejores horizontes. La Secretaría de Marina continuará con el impulso

del desarrollo educativo, con acciones que contribuyan a que México cuente con una educación de calidad y, en consecuencia, con una nación más profesional”. Destacó la graduación de la primera generación del Doctorado en Defensa y Seguridad Nacional, hecho que demuestra claramente el avance de la educación naval, posible gracias a las iniciativas de la SEMAR y el Gobierno Federal. Finalmente exhortó a los graduados e invitados de otras de-


17

pendencias a trabajar arduamen- moción de líderes preparados cesarias para consolidar una nate para cumplir con la alta enco- en las Ciencias y el Arte de la ción mejor. mienda de servir a la nación. Guerra Naval, la Seguridad y Entre los graduados del ciclo El Vicealmirante Ángel Enrila Defensa Nacional; capacita- 2013-2014 se encuentran repreque Sarmiento Beltrán, Director dos para conducir operaciones sentantes de Belice, Colombia, del CESNAV, indicó que la ins- navales y militares, así como Guatemala, Nicaragua y Perú. titución entregó una nueva pro- desarrollar las estrategias ne- También formaron parte de los

cursos elementos de las siguien- Armada de México sabe que la tes dependencias: Secretaría de construcción de una política de la Defensa Nacional, Presidencia Estado en materia de seguridad de la República, Gobierno del y defensa requiere de la coordiEstado de Veracruz, Secretaría de nación efectiva y permanente Relaciones Exteriores, Secretaría de las tres ramas de las Fuerzas de Hacienda y Crédito Público, Armadas y de las instituciones Secretaría de Comunicaciones y de la Administración Pública”. Transportes, Procuraduría Ge- Invitó a sus compañeros a poner neral de la República, Centro de siempre en alto el nombre del Investigación y Seguridad Nacio- CESNAV, empleando todos sus nal, Judicatura Federal, Petróleos conocimientos y empeño en la Mexicanos, Banco de México y edificación de un futuro próspeAdministración Pública del Go- ro para México. bierno del Estado de Veracruz. Es importante mencionar En representación del perso- que la Secretaría de Marina y la nal graduado el Vicealmirante Secretaría de la Defensa NacioCarlos Ortega Muñiz, integran- nal han decidido intensificar el te de la primera generación del intercambio educativo entre el Doctorado en Defensa y Seguri- Centro de Estudios Superiores dad Nacional, destacó que: “la Navales y la Escuela Superior de Guerra, ya que ambas Instituciones persiguen un solo objetivo: salvaguardar el territorio nacional y coadyuvar con la seguridad interior.


18

INAUGURAN EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL CENTENARIO

DE LA GESTA HEROICA EN GUADALAJARA

El 14 de julio de 2014 el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, y el Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador del Estado de Jalisco, presidieron la ceremonia de inauguración de la Exposición Itinerante “Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz” en Guadalajara. La muestra se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y con el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco. Durante el evento, el Almirante Soberón Sanz mencionó que originalmente la exhibición sería presentada en puertos na-


19

cionales, pero los integrantes de la SEMAR consideran importante que todos los mexicanos sean parte de la historia naval del país. Agradeció al Gobernador del Estado de Jalisco y al Presidente Municipal de Guadalajara por el apoyo brindado, así como al Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos por su solidaridad en la consolidación de este proyecto. Por su parte, el Maestro Sandoval Díaz declaró que la Marina – Armada de México llena de orgullo a la sociedad, gracias a la protección que le ofrece y a las acciones heroicas a lo largo de su historia. Proezas como las de José Azueta Abad y Virgilio Uribe Robles han trascendido y contribuido a la construcción de la imagen institucional favorable que existe actualmente entre la población.


20

La exposición involucró el trabajo de más de 200 elementos de las Fuerzas Armadas y estuvo ubicada en la Plaza de la Liberación hasta el 28 de julio, abriendo sus puertas al público en general de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Entre los atractivos se encontraban: un helicóptero Bolkow, una embarcación de Búsqueda y Rescate clase Defender y vehículos blindados. También se instalaron módulos donde los visitantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el personal naval y militar, así como recibir información sobre contrataciones e ingreso a los planteles educativos navales y militares.


21


22

SEMAR, SEMARNAT Y PROFEPA CELEBRAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

El 21 de julio del presente año se llevó a cabo la firma de un Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) con el propósito de establecer las bases y mecanismos generales para poner en marcha acciones conjuntas de inspección y vigilancia en el territorio nacional, procurando el efectivo cumplimiento y observancia de la legislación ambiental para prevenir y evitar los efectos negativos a los recursos naturales y el medio ambiente. El evento se realizó en las instalaciones de la SEMAR. Durante el acto el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, expresó que con dichas actividades se

impulsará la conservación, protección y restauración de los ecosistemas y recursos naturales del país. Agregó que esa gran tarea corresponde a todos los mexicanos, incluyendo a los integrantes de las Fuerzas Armadas e instituciones gubernamentales, cuya labor a beneficio de estas causas es una muestra de que la unión hace la fuerza. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, agradeció la participación de personal naval en el cuidado y protección del medio ambiente. Resaltó el trabajo que encabeza el Almirante Soberón Sanz para fortalecer a la PROFEPA en las inspecciones realizadas en las zonas costeras del país para evitar daños a los ecosistemas y a la fauna marina. Aseveró que la dependencia a su cargo canalizará a


23

la SEMAR 80 millones de pesos para la adquisición de 8 patrullas marinas destinadas a la vigilancia de zonas que requieren particular atención. Enfatizó que esta suma de esfuerzos permitirá al Gobierno de la República cumplir la meta trazada en materia de conservación: alcanzar el 17% del territorio nacional terrestre como Área Natural Protegida, así como el 10% de la zona marítima. Actualmente se tiene el 10% y 2% por ciento, respectivamente. El Secretario Guerra Abud destacó algunas acciones en materia de protección ambiental con el apoyo de la Armada de México; entre ellas mencionó que en 2014 se efectuaron 2 operativos integrales en el Alto Golfo de California para la protección de la

vaquita marina y 9 para el combate al tráfico ilegal de la totoaba. Se han asegurado 4.5 toneladas de productos pesqueros, 27 buches de totoaba y 24 embarcaciones por pesca furtiva, entre otras. Por su parte, el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Guillermo Haro Bélchez, informó que México es uno de los países que cuenta con mayor extensión de costas y es el único que posee un mar exclusivo: el Golfo de California. Señaló también que en el Caribe comparte con Belice, Guatemala y Honduras el segundo sistema arrecifal más grande del mundo. Precisó que la zonas marinas donde se ampliarán los trabajos de vigilancia son: el Archipiélago de Revillagigedo, Arrecife Alacra-

nes, Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Polígono de Protección de la vaquita marina, Islas California, Isla de Guadalupe, Islas Marietas, así como las principales playas de anidación de tortugas marinas. Con este instrumento se aumentará la protección de especies prioritarias como el pepino de mar, la vaquita marina, la totoaba, las tortugas marinas, las ballenas gris y jorobada, el tiburón blanco, los corales y los caballitos de mar. Por otro lado, las acciones coordinadas permitirán efectuar proyectos específicos de interés mutuo, capacitar personal y aportar los recursos materiales y humanos necesarios de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de cada dependencia.


24

llega a su

CX X I II A n i v e r s a rio

Los orígenes de la SCT se remontan a la época posterior a la Independencia de México, momento en que se estableció el sistema de república en sustitución a la monarquía. Entre las dependencias creadas para la administración pública se encontraba la Secretaría de Relaciones Interiores, cuyo campo de acción abarcaba las comunicaciones y las vías de transporte. Tras aproximadamente 70 años de constantes transformaciones, en 1891 se instauró la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Fue hasta 1958 que se realizó una separación entre comunicaciones, transportes y obras públicas, convirtiéndose en lo que hoy se conoce como Secretaría de Comunicaciones y Transportes; enfocada a los alcances de los medios de comunicación y los transportes por distintas vías, así como la infraestructura necesaria para éstos. Al estar a cargo de estos campos, su labor resulta vital para el avance tecnológico, económico y científico de la nación.


25

El mar: fuente de progreso. En años más recientes, los puertos mexicanos se han vuelto puntos primordiales en un minucioso proceso de modernización que permitirá aumentar su competitividad a nivel mundial, atendiendo la creciente demanda comercial por vía marítima. Dichos sitios contarán con equipamiento e instalaciones de vanguardia, además de una serie de mecanismos legales para impulsar la industria naval mexicana. En palabras del Coordinador General

de Puertos y Marina Mercante Guillermo Ruiz de Teresa: “México tiene la posibilidad de convertirse en una potencia portuaria, un nodo marítimo de enlace entre Norte y Sudamérica, Asia y Europa, lo que permitirá insertarse más efectivamente dentro de estas cadenas globales.” Durante los últimos meses del 2013 se logró poner en marcha diversas estrategias relativas al ámbito marítimo portuario. Es posible mencionar como ejemplo la inauguración de obras portuarias en Manzanillo, Colima, efectuada el 1° de noviembre ante la presencia del Lic. Enrique Peña Nieto,


26

Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; en el evento se anunció la finalización de la Segunda Terminal Especializada de Contendores (TEC II) en su primera etapa, la fase 1 de la aduana en la zona norte y el dragado de la Laguna de Garzas. Es igualmente notable recordar también que comenzaron formalmente los trabajos de ampliación del puerto de Veracruz, en el área de Playa Norte. Hacia un futuro óptimo. De acuerdo con el programa de trabajo dado a conocer por la SCT, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante ha destinado un presupuesto de 11 194.1 millones de pesos para obras de infraestructuras, el 49.7% de esa inversión proveniente de recursos privados y el 50.3% corresponde a recursos públicos. A continuación se enlistan algunas acciones relevantes que se efectuarán este año:

Proyectos programados para 2014 Jalisco: Puerto Vallarta: Construcción de una Terminal de Pasajeros, que permitirá recibir hasta 145 embarcaciones. La inversión sería aproximadamente de 702 millones de pesos. Campeche: Ciudad del Carmen: Inicio de obras de modernización con la construcción del rompeolas norte, para las que se cuenta con un presupuesto de 411 millones 697 mil pesos. Estas acciones permitirán prestar servicios a empresas que efectúan trabajos de perforación profunda. Seybaplaya: Conclusión de la edificación de 2 posiciones de atraque de un muelle en espigón, con una inversión de 67 millones de pesos. El objetivo de dichas posiciones es aumentar la profundidad de las bandas de atraque y permitir el arribo de embarcaciones de gran calado. También se efectúa la construcción de un puente vehicular (con servicios de agua potable, luz eléctrica, alumbrado), y la pavimentación de 3.5 km de viaducto.


27

Quintana Roo: Seguimiento de la reducción del 10% en la tarifa Cozumel – Playa del Carmen, establecida en octubre de 2013 mediante un convenio de entendimiento celebrado entre la SCT, el gobierno local y 2 empresas navieras (Cruceros Marítimos y Ultramar). Tamaulipas: Matamoros: Continuación de las obras de rehabilitación de las escolleras norte y sur (iniciadas en septiembre de 2013), así como su ampliación, reforzamiento y construcción de sus empotramientos. Se realizará el dragado de la dársena y canal de navegación. La renovación total de la región costará aproximadamente 1 283 millones de pesos, de los cuales 812 millones serían utilizados este año. Se estima que las nuevas instalaciones entrarán en funcionamiento a partir de agosto de 2015.


28

Sonora: Guaymas: Continuación de los trabajos de expansión mediante dragado de construcción en el canal de navegación, dársenas, áreas de maniobra y atraque. Inicio del relleno de la antigua terminal de transbordadores para ser utilizada como parte del recinto portuario. Para estas actividades se destinó un presupuesto de 7 200 millones de pesos. Los trabajos de la primera fase dieron inicio durante el presente año. Yucatán: Progreso: El pasado 10 de febrero iniciaron oficialmente los trabajos de ampliación con la construcción del viaducto alterno sobre el mar para el tránsito de carga. La obra en cuestión tendrá una longitud de 2.5 km y 14 m. de ancho sobre una estructura a base de concreto reforzado. La inversión es de 740 millones de pesos y se calcula generar 1 500 empleos. Por otro lado, seguirá la rehabilitación del antiguo edificio de la aduana e iniciarán las

labores de construcción de la zona de actividades logísticas, así como el desarrollo de una plaza comercial y otros espacios para actividades turísticas. Personal altamente calificado. En el caso de la marina mercante nacional, se contarán con nuevos recursos legales para impulsar la industria marítima en México. Se capacitará y especializará al personal de marina mercante mediante una serie de cursos, haciendo especial hincapié en procedimientos de seguridad, protección y situaciones de emergencia. Por otro lado, se capacitará también a 6 mil pescadores y prestadores de servicios turísticos. La educación náutica es otro punto fundamental en las estrategias. Los planteles de las escuelas náuticas del país serán modernizados con nuevos recursos didácticos e instalaciones renovadas. De igual manera, se aumentará la oferta de servicios mediante la creación de nuevos cursos y se realizarán 4 inspecciones y evaluaciones académicas para determinar la calidad de la educación.


29


30

Egresan

97 oficiales

de planteles navales

30 elementos de Enfermería Naval, 30 de Intendencia Naval y 37 de Electrónica Naval pertenecientes a las generaciones 2010 – 2014 y 2011 – 2014 celebraron su graduación el 30 de julio del presente año en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Armada de México (CENCAP), ubicado en Antón Lizardo, Veracruz.


31

La ceremonia fue presidida por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina. Se contó con la presencia del Almirante Armando García Rodríguez, Oficial Mayor de Marina; el Almirante Joaquín Zetina Angulo, Jefe del Estado Mayor de la Armada; el Almirante Pedro García Valerio, Comandante de la Primera Región Naval; el General de División Genaro Fausto Lozano Espinoza, Comandante de la VI Región Militar; el Vicealmirante José Luis Vergara Ibarra, Comandante del Cuartel General del Alto Mando; el Vicealmirante Jorge Alberto Burguete Kaller, Comandante de la Tercera Zona Naval; el Vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Director de la Heroica Escuela Naval Militar; el Vicealmirante Juan Aguilera González, Director General de Recursos Humanos de la Secretaría de Marina; el Contralmirante Fernando Alfonso Angli Rodríguez, Director del CENCAP; el Contralmirante José Carlos Vera Vidal, Director General Adjunto de Educación Naval; el Lic. Ramón Poo Gil, Presidente Municipal de Veracruz, y la Diputada Anilú Ingram Vallines, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz.


32

El evento comenzó con una serie de cañonazos, parte de los honores de ordenanza al Alto Mando de la SEMAR, y el relevo de escoltas. Posteriormente, los graduados se dirigieron al presídium para recibir los sables de mando. En el caso de los alumnos más destacados de cada curso, también obtuvieron premios especiales como reconocimiento por su alto desempeño académico. La Primer Maestre del Servicio de Sanidad Naval Nubia Alejandra Sánchez Martínez dio un mensaje al público en representación de sus compañeros. Afirmó que sabrán actuar con responsabilidad y dignidad durante su servicio a la nación. Señaló que su tiempo de preparación les permitió transformarse a nivel físico, intelectual y moral para alcanzar una nueva jerarquía; también agradeció al personal institucional y sus seres queridos por su importante papel en este proceso. Dirigiéndose al Almirante Soberón Sanz, la joven aseguró que si las circunstancias lo ameritan sabrán morir por el honor de México siguiendo el ejemplo de los héroes que les legaron esa tradición de lealtad y patriotismo. El Capitán de Fragata Juan Carlos Lomelí López, Director de la Escuela de Electrónica, hizo uso de la palabra. Manifestó que los egresados de la 42° generación de Enfermería Naval, la 32° generación de Intendencia Naval y la 13° generación de Electrónica Naval son jóvenes que siguen los principios distintivos de la institución, guiados por una inquebrantable vocación de servicio a la patria. Deseó éxito a los oficiales, invitándolos a no defraudar la confianza brindada y continuar superándose en todos los ámbitos.


33

Después de una magnífica interpretación de la Banda Sinfónica y Coro de la Secretaría de Marina llegó el momento de escuchar el discurso del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina. Enfatizó que la educación es el pilar de la sociedad del que depende gran parte de su desarrollo y bienestar, especialmente en un mundo globalizado donde la competitividad es un factor decisivo para su progreso. Es por ello que la SEMAR ha aumentado las exigencias en la formación de sus elementos, dando mayor prioridad al fomento de la sensibilidad ante las demandas sociales; como resultado, los marinos actuales son más conscientes de la importancia, protección y aplicación de los derechos humanos. Instó a los oficiales a continuar su preparación profesional y dar lo mejor de sí en todas sus actividades, manteniendo siempre los valores que les fueron inculcados. El contingente naval realizó el desfile de salutación ante el presídium, así como los exhortos de la Armada de México y las escuelas navales correspondientes, finalizando la ceremonia.


34

Clausura de cursos en el

CENCAP

El 31 de julio de 2014 se efectuó la ceremonia de clausura de los cursos de Contramaestres, Condestables y Telecomunicaciones Navales del Centro de Capacitación de la Armada de México (CENCAP), además de cursos de la Escuela de Mecánica de Aviación Naval y de la Escuela de Enfermería Naval. En el CENCAP concluyeron con éxito sus estudios 12 alumnos del curso Telecomunicaciones Navales Segundo Nivel, 24 de Telecomunicaciones Navales Primer Nivel, 24 de Contramaestre Segundo Nivel, 25 de Contramaestre Primer Nivel, 18 alumnos de Condestable Segundo Nivel y 20 de Condestable Primer Nivel; así como 55 alumnos de la Generación 2013 – 2014 de los Cursos Preparatorios. Por parte de la Escuela de Mecánica de Aviación Naval egresaron 70 alumnos: 38 de capacitación básica, 19 de capacitación específica y 13 de capacitación especializada en Aeronáutica Naval de la Armada de México. También se graduaron 12 elementos del Curso de Regularización a

Técnico Profesional pertenecientes a la Escuela de Enfermería Naval. El Vicealmirante Jorge Alberto Burguete Kaller, Comandante de la Tercera Zona Naval, presidió el evento en representación del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina. Hicieron acto de presencia el General de Brigada Jesús Pedroza Ayala, Jefe de Estado Mayor de la VI Región Militar y representante del Gral. Div. Genaro Fausto Lozano Espinoza, Comandante de la VI Región Militar; el Vicealmirante Sergio Fourzán Esperón, Coordinador General de los eventos conmemorativos del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz; el Vicealmirante José Manuel Solano Ochoa, Comandante de la Base Aeronaval de Veracruz; el Contralmirante Fernando Alfonso Angli Rodríguez, Director del Centro de Capacitación de la Armada de México; el Contralmirante Manuel Rodríguez Vidaña, Director del Centro de Mantenimiento y Reparación de Helicópteros MI-17; el Contral-

mirante René White Herrera, Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México; el Capitán de Navío Roberto Ramírez, Director de la Escuela de Mecánica de Aviación Naval; y el Capitán de Navío Félix Sánchez Hernández, Director de la Escuela de Enfermería Naval. Las autoridades entregaron distintivos y constancias a los egresados; de igual manera, se reconoció el esfuerzo de los alumnos más sobresalientes en su trayectoria académica con premios a su desempeño. Un elemento obtuvo la Medalla Naval de Honor al Mérito otorgada por la Marina de Guerra del Perú por haber alcanzado el primer lugar en su dotación. El Tercer Maestre del Servicio de Comunicaciones Navales Ezequiel Torres González dio lectura a las palabras de despedida en nombre de sus compañeros. Subrayó la importancia que la SEMAR concede al proceso de instrucción de sus elementos, buscando elevar constantemente sus niveles de preparación profe-


35

sional para superar los retos que plantea la época actual. Agradeció a las familias y al personal de la institución por su apoyo, mismo que les permitió alcanzar la meta trazada. Exhortó a sus compañeros a continuar esforzándose en su vida profesional, sin importar los obstáculos, considerando siempre al estudio como una oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y no una obligación. Afirmó zque era momento de encaminarse hacia nuevos desafíos, reiterando que están acreditados para servir mejor en sus respectivas unidades, listos para continuar su labor de centinelas eternos de la patria. La Banda de Música de la Tercera Zona Naval interpretó la

marcha “Honor al mérito” de la autoría de Rosendo Sánchez Uribe antes de dar paso al mensaje oficial del Vicealmirante Jorge Alberto Burguete Kaller, Comandante de la Tercera Zona Naval y representante del Alto Mando de la SEMAR. El discurso inició con una cita de Frederick Harmon: “La capacitación simultáneamente aumenta los conocimientos, amplía la mente, profundiza el intelecto y agrega una perspectiva más estable a la personalidad.” Señaló que existe una auténtica necesidad de que el personal naval esté mejor preparado para contribuir efectivamente en el progreso del país, especialmente en esta era de cambios. Aseveró que el CENCAP ha sido un sitio invaluable para su

formación y adiestramiento, en donde se les han proporcionado las herramientas y conocimientos para el adecuado desempeño de sus funciones. A nombre de la institución les hizo un especial reconocimiento por la entrega y determinación demostradas, cualidades que les permitieron finalizar exitosamente sus estudios. Los instó a ratificar su convicción en el cumplimiento del deber y avanzar con firmeza, declarando su confianza en ellos para seguir con la alta responsabilidad de servir a México. La ocasión cerró con el desfile del contingente naval ante el presídium, los exhortos institucionales y el Himno Nacional Mexicano.


36

SEMAR

premia a los ganadores del concurso

el

y la

niño

mar

El 1° de agosto de 2014 el Almirante Carlos Federico Quinto Guillén, Subsecretario de Marina, presidió la ceremonia de premiación del XXXVII Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” en representación del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina. El evento tuvo lugar en el edificio sede de la Institución y contó con la presencia de distinguidas autoridades navales, quienes hicieron entrega de diplomas, así como paquetes de material didáctico y literario. En el concurso participaron un total de 680 mil 312 niños de

distintos estados de la República y del Distrito Federal. Los ganadores del primer lugar viajaron a la Ciudad de México y al puerto de Veracruz, donde visitaron diversas dependencias, unidades y establecimientos navales. El programa incluyó recorridos en los siguientes puntos: la Secretaría de Marina, la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Naval México, la Base Aeronaval de Veracruz y un buque de la Armada de México. Por otro lado, los ganadores del segundo y tercer lugar se hicieron acreedores a un diploma, material didáctico y literario y un regalo sorpresa. Todos los premios fueron enviados a los domicilios de los niños o de las autoridades coordinadoras del certamen en los estados de la República para su posterior entrega a los concursantes. El Almirante Quinto Guillén, Subsecretario de Marina, ofreció un discurso donde afirmó que la SEMAR se enorgullece de organizar dicho concurso porque constituye una ocasión para reconocer cualidades que forman parte de

la grandeza de la niñez mexicana, como el talento y la creatividad. Señaló que la institución ha mantenido sus puertas abiertas a las inquietudes de los pequeños, lo cual ha contribuido a su desarrollo como fuerza armada. Finalmente, animó a los presentes a seguir creyendo en sí mismos para alcanzar exitosamente todos los objetivos que se propongan. Los ganadores fueron representados por Lia Medina Montalvo de Hidalgo y Elías Carrasco Corona de Oaxaca, quienes agradecieron a la SEMAR por brindarles la oportunidad de conocer sus instalaciones y convivir con los marinos de la nación. Aseguraron: “Hemos sido testigo del compromiso, de la responsabilidad y la pasión con que llevan a cabo cada una de las funciones que realizan”. Cabe recordar que el Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar” tiene como objetivos fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir a la formación de una conciencia ecológica-marítima por medio del arte.


37


38

Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz Los cadetes de Segundo Año de la Heroica Escuela Naval Militar fueron premiados por el Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz en una ceremonia efectuada el 2 de agosto de 2014. La ocasión tuvo como objetivo enaltecer a los elementos que concluyeron exitosamente su primer año de estudios, como un estímulo por su esfuerzo y por haber contraído el compromiso de servir a México al realizar su jura de bandera. El Vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Director de la Heroica Escuela Naval Militar, participó en el presídium. El Almirante Ambrosio Ariza López, el Almirante Saúl Rosas Morales, el Almirante Eugenio Fernández Strawell, el Capitán de Altura Augusto Saúl Bandala Camarero, el Vicealmirante José Antonio Román González Bulnes, el Almirante César Humberto Maldonado Hernández, el Almirante Rubén Miranda Córdova, el Almirante Manuel Rodríguez Gordillo, el Vicealmirante Juan Enrique Suárez Peredo Navarrete y el Vicealmirante Alberto Mariano Vázquez de la Cerda estuvieron presentes por parte del grupo colegiado.

Aprendizaje integral El Vicealmirante Alberto Mariano Vázquez de la Cerda fue la primera autoridad en hacer uso de la palabra. Destacó que esa fecha resultaba especial porque los cadetes más antiguos les dan bienvenida a los jóvenes que inician su carrera naval. Puntualizó que las ciencias exactas y las militares constituyen las 2 bases fundamentales de su formación. Las matemáticas, la física y la química son disciplinas que les permitirán un mayor entendimiento respecto a los materiales, la energía, los fenómenos naturales, las estructuras y otros conocimientos vitales para una exitosa vida en la mar. La doctrina naval también incluye los conceptos de honor, lealtad y servicio, siendo este último la esencia de la Armada de México. Aseguró de que la organización a la que representa está consciente de que los cadetes siempre cumplirán con su deber patriótico. Ejemplos de trascendencia El Almirante Ambrosio Ariza

reconoce a

cadetes López dirigió unas palabras a los asistentes por parte del grupo, mismo que “se ubica en la tribuna del tiempo pasado, presente y futuro”. Aseveró que la profesión náutica es un trabajo que se distingue del resto por los valores que amerita, “no se pierde y trasciende aún después del final de la vida, cuando se tiene qué rendir tributo a Poseidón”. Manifestó que las personalidades del presídium son un ejemplo vivo de dicha encomienda, porque a pesar de los años siguen leales y esforzándose por continuar su servicio a la institución. Consideró un privilegio presenciar el progreso de otra generación, pues el hecho de ver elementos nuevos dispuestos a continuar la noble tarea de servir a la nación los llena de tranquilidad. Exhortó a los premiados a mantener el entusiasmo demostrado durante esa etapa para lograr alcanzar el éxito. Oficiales de titanio Cada cadete recibió un reconocimiento y un sobre que contenía los discursos del evento. Posteriormente se contó con la in-


39

tervención del Vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, quien inició con la frase: “Cuando los barcos eran de madera, los hombres eran de acero. Ahora que los buques son de acero, queremos formar oficiales de titanio”. Anunció con beneplácito el cierre de la primera etapa de la formación como marinos de guerra, haciendo referencia a las conflictos que han atravesado los cadetes en su proceso de transición de la vida civil a una disciplina militar; sin embargo, los valores inculcados les han permitido superar cualquier obstáculo y adaptarse a las nuevas exigencias. Afirmó que las autoridades, como cadetes antiguos, asumen la responsabilidad de adoctrinar a los cadetes noveles en la teoría y el ejemplo. Los marinos forman parte del futuro del país, razón por la que reafirman su compromiso de prepararse profesionalmente con mayor energía y optimismo.

garon toda una vida a esta Institución”, que han dejado un vasto legado a través de sus años de servicio con el trabajo, dedicación, sabiduría y experiencia. El reconocimiento otorgado constituye una motivación para los jóvenes que juraron bandera el pasado 21 de abril, fecha de gran relevancia histórica. Además de aumentar su nivel de compromiso con la institución, también existe la disposición para mejorar como personas, ciudadanos y militares cumpliendo con la responsabilidad de demostrar su mejor desempeño y guiarse por los valores. Extendió un agradecimiento especial al personal naval y los seres queridos que los han apoyado a pesar de los sacrificios y dificultades. Reiteró que no defraudarán a México y mantendrán siempre la misión de servirlo.

El legado continúa

gia. Evocaba la ocasión, hace más de 40 años, en que los integrantes de la agrupación se encontraban en el lugar de los jóvenes. De igual manera, hizo memoria de aquellos compañeros que ya no se encuentran en este mundo, afirmando que ni siquiera la muerte los ha separado de la institución en que se forjaron. Instó a los cadetes a mantener el ánimo ya que sólo con pasión, constancia, talento, tesón y disciplina podrían alcanzar el futuro prometedor que apenas comienza a tomar forma. Les recordó que son “guerreros en la tierra, en el aire y en el mar”, finalizando con un sencillo pero significativo enunciado: “La Armada de México está muy orgullosa de ustedes”. Acerca de

Nostalgia El discurso final estuvo a cargo del cadete Edgar González Vela, portavoz de los alumnos. Señaló que la historia mexicana ha sido escrita mediante las acciones de hombres y mujeres que han dado sus vidas por defender su territorio, logrando así la integración de un estado independiente. Expresó gratitud ante la agrupación, a quienes definió como “hombres de invaluable prestigio que entre-

A pesar de que no se dio lectura al mensaje del Almirante Saúl Rosas Morales por modificaciones al programa, el texto fue entregado a los alumnos. En éste, el Almirante afirmó que ese 2 de agosto fue un gran día por la conclusión de la primera etapa de un gran viaje, suceso que el Grupo Colegiado de Almirantes Retirados observó con alegría y nostal-

El Grupo Colegiado de Almirantes Retirados de Veracruz, A.C., es el único en su tipo. Se encuentra legalmente instituido conforme a la Ley del Estado de Veracruz y su origen les faculta realizar trabajos de alta confidencialidad, así como entregar estímulos a personal naval. Sus integrantes están orgullosos de continuar con su servicio a la Armada de México a través de este grupo.


40

Celebran graduación

en la Heroica Escuela Naval Militar

146 elementos pertenecientes a la Generación 2009 – 2014 de la Heroica Escuela Naval Militar se graduaron en una ceremonia encabezada por el Presidente de México Enrique Peña Nieto y el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina. El evento tuvo lugar el 14 de agosto de 2014 en las instalaciones de citada institución. El presídium estuvo integrado por autoridades navales, militares y civiles. Destacó la presencia del Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; el Dr. Javier Duarte de Ochoa, Gobernador del Estado de Veracruz; el Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación; el Lic. Jesús Murillo Karam, Procurador General de la

República, y el Secretario de Educación Pública Emilio Chuayfett Chemor. La ceremonia dio inicio con el estruendo de los cañones al efectuar los honores de ordenanza. En breve, el primer mandatario pasó lista en memoria de los héroes de la Escuela Naval Militar y el Colegio Militar que sacrificaron sus vidas mientras protegían la integridad de la nación. Se dio mayor realce a este significativo momento con un toque de silencio y una salva de fusilería. Al finalizar se realizó el relevo de escoltas a cargo del Vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Director de la Heroica Escuela Naval Militar. El presídium otorgó galardones especiales a los alumnos que demostraron el mejor desempeño académico durante el curso. Posteriormente se hizo entrega de los sables de mando que acre-

ditan a los nuevos guardiamarinas y el Lic. Peña Nieto llevó a cabo el exhorto a los jóvenes, quienes se comprometieron formalmente a utilizar los conocimientos adquiridos en el plantel para trabajar en beneficio de la nación. La Guardiamarina Leydi Mariana Ortiz Morales dirigió unas palabras al público en representación de sus compañeros de generación. Agradeció la presencia del Presidente de México, señalando que resultó una motivación para empezar una nueva etapa de su vida profesional con mayor ímpetu y compromiso. Aseveró que sabrán actuar con espíritu de servicio, lealtad y patriotismo, guiados por el legado de los héroes navales que los antecedieron. Así mismo, expresó gratitud al Secretario de Marina por su confianza y apoyo, reiterando su firme deber hacia el


41

país al asumir el rol histórico de velar por la seguridad nacional. El personal docente de la institución y los seres queridos también fueron reconocidos por contribuir al cumplimiento de la meta. El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, comenzó su discurso expresando un sentido pésame a los familiares de los marinos que fallecieron el 8 de agosto durante sus actividades de servicio, asegurando que la institución les proporcionará respaldo. Más adelante mencionó que la Heroica Escuela Naval Militar constituye un establecimiento fundamental para la Armada de México, que abre sus puertas a la juventud mexicana para proporcionarle una educación integral de calidad con base en los valores militares y éticos. Consideró que los egresados son un ejemplo de dichos principios y que continuarán con el legado de figuras ejemplares, engrandeciendo esa tradición. Deberán mantener la guardia en alto y demostrar lo mejor de sí en el cumplimiento de las misiones, teniendo siempre en cuenta la confianza que la sociedad civil deposita en ellos. Se dirigió al Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas para reiterar el compromiso de la SEMAR ante el gobierno que encabeza, señalando que las reformas instauradas durante su administración impulsarán


42

cambios sustanciales; entre ellos, la reforma educativa, mediante la cual se han implementado acciones para fortalecer el sistema educativo naval a través de instalaciones modernas y el uso de métodos de vanguardia. Durante su mensaje, el Presidente de México Enrique Peña Nieto afirmó que cada uno de los elementos trabajará con pasión, dedicación e inteligencia a favor de la soberanía nacional. En lo referente a la equidad de género, manifestó que es un or-

gullo que haya mujeres graduadas por segunda vez en la historia del plantel, incluyendo a la primera egresada de Infantería de Marina a nivel licenciatura. También enfatizó la importante labor que realiza la SEMAR en coordinación con el Ejército Mexicano, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, esfuerzo que ha permitido notables avances en materia de seguridad. Un ejemplo de dicho progreso es la disminución de los homicidios dolosos en un


43

26.7% durante el primer semestre del presente año en comparación con 2012. Aunque reconoció que queda mucho por hacer, opinó que la nación está en mo-

vimiento hacia un mejor futuro. Al concluir el discurso oficial se efectuó el exhorto, el desfile de salutación y la interpretación del Himno Nacional Mexicano.

El evento llegó a su fin cuando el primer mandatario descendió al patio de honor y se despidió de la bandera nacional.


44

Entra en circulación

moneda conmemorativa

de la Gesta Heroica El Lic. Enrique Peña Nieto presidió la ceremonia de puesta en circulación de la moneda conmemorativa del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, efectuada el 14 de agosto de 2014. El primer mandatario de la nación estuvo acompañado por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina; el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional;

Agustín Carstens Carstens, Gobernador del Banco de México; Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz; Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobierno; Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República; Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública; el Vicealmirante Juan Guillermo Fierro Rocha, Director de la Heroica Escuela Naval Militar; y


45

Octavio Ruiz Barroso, Presidente Municipal de Alvarado. Javier Duarte de Ochoa, Gobernador de Veracruz, fue el primero en dirigir un mensaje a los presentes. Señaló que la puesta en circulación de una moneda que celebre la heroica defensa del puerto simboliza un reconocimiento de la alianza entre Fuerzas Armadas y civiles. Expresó: “Conmemorar es mantener conciencia de nuestro legado para trazar un mejor presente y la ruta de un mejor porvenir. Es tener presente que sólo en la unidad, privilegiando los intereses superiores de la nación, estamos destinados a prevalecer y lograr nuestras metas”. Agregó que las reformas emprendidas en la actual administración permitirán el fortalecimiento y modernización del país, comen-

zando una era de grandes realizaciones que contribuirán a superar la carencia, falta de oportunidades y desigualdad. Agustín Carstens Carstens, Gobernador del Banco de México, ofreció una serie de reflexiones sobre los sucesos del año 1914. En ese entonces existía una división entre facciones revolucionarias que se reflejó en la emisión de monedas distintas para cada bando, hecho que generó severas problemáticas económicas y sociales. En contraste, la nueva moneda permitirá reforzar la confianza en la economía mexicana y preservar la memoria colectiva de la defensa del puerto de Veracruz. Puntualizó que las monedas y billetes son una carta de presentación de la economía, historia y valores; motivo por el que resulta un honor

que la moneda conmemorativa del 150 Aniversario del Natalicio y 100 Aniversario Luctuoso de Belisario Domínguez (expedida en 2013) fuera galardonada recientemente por la XXVIII Conferencia Internacional de Directores de Casas de Moneda como la moneda en circulación más bella del


46

mundo. Exaltó el trabajo de todas las dependencias involucradas en la creación del ejemplar de la Gesta Heroica de Veracruz, considerando que gozará de total aceptación entre el público. Al finalizar su discurso Carstens Carstens entregó los primeros ejemplares al presidente, así como los titulares de la SEDENA

y SEMAR, iniciando oficialmente su circulación. Posteriormente se proyectó un video donde pudieron apreciarse varias etapas de la acuñación de la moneda, de la cual se fabricaron 5 millones de piezas que serán distribuidas a través del Banco de México. El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Ma-

rina, afirmó que el 21 de abril de 1914 ha quedado inscrito en la historia mexicana por la unión demostrada entre el pueblo veracruzano y los marinos de la Escuela Naval Militar. Agradeció al Presidente de la República por su apoyo al proyecto y a las instituciones que trabajaron conjuntamente para inmortalizar dicho


47

episodio de la vida nacional en un valor numerario, a través del cual se podrá compartir el fervor patrio con la población civil. Se contó con una breve intervención del presidente Enrique Peña Nieto, quien consideró la moneda como un justo reconocimiento y honra a aquellas figuras históricas que participaron en la Gesta Heroica. Aseguró que la pieza será un elemento que muchos mexicanos querrán atesorar debido a su relevancia y simbolismo. También felicitó al Banco de México por la ocasión y por sus importantes acciones para mantener la estabilidad económica del país. Reiteró sentirse honrado por asistir al evento, que constituyó una oportunidad para reconocer las grandes instituciones armadas que sirven a México. Después de la ceremonia se repartieron monedas entre los funcionarios que asistieron.


48

Hijo mío, no te olvides de mis enseñanzas, más bien guarda en tu corazón mis mandamientos. Porque prolongarán tu vida muchos años y te traerán prosperidad. Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. Contarás con el favor de DIOS y tendrás buena fama entre la gente. Proverbio 3: 1-4 El comienzo de la Sabiduría es el temor del SEÑOR; conocer al Santo es tener Discernimiento. Por mi aumentarán tus días; muchos años de vida te serán añadidos. Proverbio 9: 10-12

Lo colmaré con muchos años de vida y le haré gozar de mi salvación. Salmo 91:16


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.