Soberanía 30

Page 1

1


2


1

Editorial 1ero. de junio Fecha significativa para nosotros los mexicanos celebrando el “Día de la Marina Nacional”; hace 98 años se dieron a conocer las bases en donde quedaría sustentado el trabajo para el desarrollo en el sector marítimo mexicano, llevándonos al progreso continuo en el crecimiento de nuestra Nación hasta este tiempo presente; y con la certeza de continuar y mejorar más el bienestar de nuestra Patria en el futuro. Las bases y reglas fueron plasmadas y recalcadas en nuestra Carta Magna sustentadas en el artículo 32 en donde quedó plasmado que los buques de la Marina Mercante, tendrían dos terceras partes de tripulantes nacionales, e instituyó que para ser capitán, piloto, patrón y primer maquinista, así como para ocupar los cargos y comisiones de estos buques, era indispensable ser mexicano por nacimiento. Afianzando el timón de nuestro País y de sus integrantes pescadores, petroleros, investigadores, mercantes, turísticos, ambientalistas, trabajadores de la industria naval, navieros y militares; todos aquellos que vivimos en el entorno de tan maravillosa creación que es “el mar y sus costas”. Hoy siglo XXI gracias al trabajo diario de hombres y mujeres comprometidos con su labor en el entorno marítimo. La carga comercial en los puertos de México ha crecido a 286 millones de toneladas, hecho que coloca a nuestro país en tercer lugar en Latinoamérica. El sector turístico mexicano importante fuente; ocho de cada diez turistas optan por visitar nuestras playas y costas. Los sistemas portuarios mexicanos conforman importantes cadenas logísticas globales y regionales consolidando a México como un centro logístico de excelencia. La producción pesquera de nuestra nación alcanza en promedio más de un millón de toneladas anuales. “Afiancemos el timón de nuestra Marina Nacional y reafirmemos nuestra convicción y compromiso de actuar en beneficio de la Nación.”

Almirante Vidal Francisco Soberón


2

NAVAL / MILITAR AL SERVICIO DE LAS FUERZAS ARMADAS REVISTA BIMESTRAL

Año 05 Tomo 5 No.30

Editorial 1 Consejo Editorial 2

Junio / Julio 2015 FUNDADOR Salvador Morales Becerra DIRECTOR GENERAL General de División Ingeniero Industrial Raúl Macías Sandoval CONSEJO EDITORIAL Almirante. C.G.Dem.Ret. Eugenio Fernández Strawell Vicealmirante Ret. Alberto M. Vázquez de la Cerda EDITOR RESPONSABLE L.C. Rosalina Morales Vera INFORMACIÓN Y FOTOS Archivo: SEMAR, SEDENA, SEGOB, SCT, PRESIDENCIA

Colaboradores PROTOCOLO Tercera Zona Naval Cap. Mar. I. G. José Ángel Suárez Vallejo Cap. Msc. Wilfrido Chipuli Palma UNICOS-SEMAR Almirante (Ret.) Ambrosio Ariza López Presidente de La Asociación Grupo Colegiado De Almirantes Retirados De Veracruz, A.C RELACIONES PÚBLICAS Lic. Socorro Morales Vera DISEÑO GRÁFICO LDG. Alejandra Martínez Burgos LDG. David José López Wong ADAPTACIÓN EDITORIAL Mtra. Patricia Segura Barragán

¡Tu opinión es importante! compártela con nosotros

Escribe a: soberania.revista@gmail.com ó visita nuestra revista en línea en: www.issuu.com/revista-soberania No. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2010-081319274200-102, No. de Certificado de Licitud de Contenido otorgado por SEGOB 15035. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN Lázaro Cárdenas No. 4, Col. Ad0lfo López Mateos, Veracruz, Ver. C.P. 91778 IMPRENTA Impreso en Piso 15 Editores, Av. 14 Oriente No. 2827, entre 28 y 30 Norte, Col. Humboldt, Puebla, Pue., C.P. 72370 E-mail: alejandromzubiaur@gmail.com . Cel. 22 21 74 79 51 DISTRIBUIDOR Alfa Y Omega MBS, S.A. de C.V. Lázaro Cárdenas No. 4 Col. Adolfo López Mateos, Veracruz, Ver., C.P. 91778 Tel. (229)283-9230 . E-mail: alfaomegambs@prodigy.net.mx

4

Juran bandera 105 cadetes y alumnos de primer año

Reconocimiento a los ganadores del consurso El Viejo y la Mar

8

El sector marítimo conmemora el “Día de la Marina Nacional”

Fragmento de las palabras del Secretario de Marina

14

12

Veracruz celebra el 73 aniversario del Día de la Marina

Conmemoración del Día de la Marina en la Ciudad de México

20

6

18

Botadura de la patrulla Arm. Tajín (PC-336)


3

Contenido 22

Se gradúan 100 oficiales de la marina mercante

Proyecto de Ley General para el fortalecimiento de la Marina Mercante y la Industria Naval

26

24

Almirantes que pasan a situación de retiro

Abanderamiento de dos patrullas

28 32

Simulacro de activación del Plan local de Contingencias

Gira de las Fuerzas Armadas por España y Francia

38

40

Baja de servicio activo del buque Arm “Comodoro Manuel Azueta”

36

Graduación de la generación 2010-2015 de la HENM

Ceremonia de Graduación en el CESNAV

44

NuestraPortada Dia de la Marina Nacional

46

eventos deportivos conmemorativos al día de la marina

Minuto de Sabiduría

48

México hoy en día sustenta su desarrollo económico-social en uno de los principales sectores: “El Sector Marítimo Mexicano”, llevándonos al progreso y crecimiento de nuestra Nación; con la certeza de continuar y mejorar más en el bienestar de nuestra Patria. Afianzando el timón de nuestro País y de sus integrantes: pescadores, petroleros, investigadores, mercantes, turísticos, ambientalistas, trabajadores de la industria naval, navieros y militares; hombres y mujeres que su diaria labor y esfuerzo la llevan a cabo en el entorno de tan maravillosa creación que es “el Mar y sus Costas”.


4

JURAN BANDERA

El pasado 5 de mayo, en el Patio de Honor del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, se llevó a cabo la Ceremonia de Jura de Bandera de 105 Cadetes y Alumnos de Primer Año de las Escuelas de Enfermería, Electrónica e Intendencia Naval. El Almirante Juan Ramón Alcalá Pignol, Comandante de la Primera Región Naval y representante del Alto Mando de la Armada de México, presidió tan importante ceremonia, acompañado de autoridades navales, civiles y militares. El discurso oficial estuvo a cargo del Contralmirante Fernando Alfonso Angli Rodríguez, Director del Centro de Formación y Capacitación de la Armada de México, quien destacó que valores doctrinales como el honor, valor, lealtad, espíritu de justicia y deber, rigen el comportamiento de los integrantes de esta Institu-


5

105 CADETES Y ALUMNOS DE PRIMER AÑO

ción y actúan como principios del personal naval a lo largo de su carrera. Con gran emoción, la Cadete de Primer Año de la Escuela de Enfermería Naval, Diana Lizet Huerta Hermida, en representación de sus compañeros, refrendó el compromiso de sacrificio, dedicación y constancia, como primer paso en el cumplimiento de sus anheladas aspiraciones, destacando el orgullo de pertenecer a esta Institución. Como cierre del evento, los Cadetes y Alumnos de la Escuela de Enfermería, Intendencia y Electrónica Naval desfilaron frente a los integrantes del Presídium, el Comandante de la Columna del Contingente Naval pronunció el Exhorto a la Armada de México, y al finalizar, los asistentes entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional.


6

Reconocimiento

a los ganadores del

En las instalaciones de La Secretaría de Marina se llevó a cabo, el pasado 18 de mayo, la Ceremonia de Premiación de los Ganadores del VII Concurso Nacional Literario “Memorias de El Viejo y la Mar”, la cual fue presidida por el Almirante Subsecretario, en representación del Almirante Secretario de Marina, y quien estuvo acompañado de la Directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y por el Director General de Asuntos Inter-

nacionales del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entre otras autoridades navales. Durante la ceremonia, los integrantes del presídium efectuaron la entrega de diplomas y de un paquete de obras literarias a los ganadores del primer lugar de los estados de la República Mexicana y del Distrito Federal, quienes también, entre otros obsequios, se hicieron acreedores de un viaje, acompañados de un familiar, a la Ciudad de México y al Puerto de Veracruz. Es de


7

destacar que por primera vez, los concursantes que obtuvieron el segundo lugar asistieron a la ceremonia para recibir los premios correspondientes. Al hacer uso de la palabra, el Subsecretario de Marina felicitó a los ganadores de este Concurso Nacional Literario y los reconoció por su talento y entusiasmo, y señaló: “desde su inicio, este concurso se realiza en el marco de la Gesta Heroica de Veracruz de aquel 21 de abril de 1914, que tiene como objetivo principal

acercar a los adultos mayores al quehacer y el ser de la Secretaría de Marina-Armada de México; y además de promover la cultura naval y marítima, así como el cuidado de nuestro medio ambiente marino”. En su oportunidad, la Señora Serena Morales Herrera y el Señor Guillermo Castellanos Guzmán, participantes del Distrito Federal y del estado de Querétaro, respectivamente, en representación de los ganadores de los estados de la República y del

Distrito Federal agradecieron a la Secretaría de Marina-Armada de México, por darles la oportunidad para hacer uso de sus recursos lingüísticos, así como su capacidad de recordar y evocar vivencias ya lejanas. Asimismo, reiteraron su gratitud a la Secretaría de Marina por invitarlos a este proyecto, que les permite hacer realidad el sueño de pertenecer, aunque de manera fugaz, a la Marina-Armada de México.


8

El Sector Marítimo Conmemora

El “Día de la Marina Nacional”

El Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del “Día de la Marina Nacional”, el pasado 1 de junio en Ensenada, Baja California, donde se rindió homenaje a la labor diaria de los marinos mexicanos que contribuyen al desarrollo marítimo y económico del país, así como de los que garantizan la seguridad en los mares y costas para la preservación de la “SOBERANÍA“ Nacional. Durante la conmemoración del 98 Aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana y el 73 Aniversario del Día de la Marina, el Presidente de la República estuvo acompañado por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, así

como por los Secretarios de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y por autoridades civiles, navales y militares. A bordo del Buque ARM “Usumacinta” A-412, el Presidente de la Republica depositó


9

una ofrenda floral, se llevó a cabo la Evocación a los Marinos que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y se efectuó un toque de silencio en

memoria de todos los hombres y mujeres que han ofrendado su vida en la mar. Al hacer uso de la palabra el Secretario de Marina subrayó:

“en esta fecha, con orgullo y entusiasmo, el pueblo de México y sus marinos, tanto civiles como militares, celebramos contar con un sector marítimo nacional de


10

las y los mexicanos. A 98 años de haber tomado en nuestras manos, el destino de los mares, costas y puertos nacionales, hoy podemos decir con satisfacción, que contamos con un sector marítimo unido, integral y decidido”. Asimismo, el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, en el muelle turístico de la Administración Portuaria Integral (API), de Ensenada, Baja California llevó a cabo la firma y la declaración de abanderamiento del Buque “San Jorge”, el cual

puede navegar por todo el mundo sin restricciones de latitud. Sus dimensiones son de 142.5 metros de eslora, 23.2 de manga, 5.40 de calado y una capacidad de tres mil 921 toneladas, equivalentes a 120 tráilers, dividido en tres cubiertas y dos rampas de acceso. Puede navegar hasta 40 días a una velocidad crucero de 18.5 nudos, debido a su autonomía de un millón 200 mil litros de combustible. En su intervención el Licenciado Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones

y Transportes mencionó que el Gobierno de la República consolida al sector marítimo mexicano como un fuerte eslabón de las cadenas logísticas y productivas, gracias a la modernización del marco normativo. Destacó, que al final de la administración se habrá duplicado la capacidad operativa, mediante la modernización y la ampliación de los puertos de Altamira, Lázaro Cárdenas, Manzanillo y de manera especial, el nuevo puerto de Veracruz.


11


12

Ceremonia conmemorativa al 1 de Junio

“Día de la Marina”

Fragmento de las palabras del

Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz,

Secretario de Marina

Como Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, representa para mí un gran honor y motivo de gran satisfacción, ha-

cer uso de la palabra a nombre de quienes integramos el sector marítimo nacional. El primero de junio, representa un momento coyuntural para todos los mexicanos, ya que fue un día como hoy, pero de 1917, cuando se establecieron las bases que darían paso al desarrollo del sector marítimo mexicano, y con ello, al progreso y bienestar de nuestra Patria. Fue la visión de aquellos constituyentes, la que plasmó en el artículo 32 de nuestra Carta Magna, que los buques de la Marina Mercante, tendrían dos terceras partes de tripulantes nacionales, e instituyó que para ser capitán, piloto, patrón y primer ma-


13

quinista, así como para ocupar los cargos y comisiones de estos buques, era indispensable ser mexicano por nacimiento. Es sin duda, el artículo 32 de nuestra Constitución, un precepto estratégico que permitió que México tomara y afianzara el timón de su destino marítimo. Debido a estos hechos, y en reconocimiento a la importancia que tiene el sector marítimo en nuestro país, en 1942 se decretó que cada primero de junio se celebrara el Día de la Marina Nacional; el día de pescadores, petroleros, investigadores, mercantes, turísticos, ambientalistas, trabajadores de la industria naval, navieros y militares; es decir, el día de todos aquellos que vivimos de la mar. A 98 años de haber tomado en nuestras manos el destino de mares, costas y puertos nacionales, hoy podemos decir con satisfacción, que contamos con un sector marítimo unido, integral y decidido. Esta es sin duda, una celebración que une a las y los mexicanos, y que nos permite, además, dimensionar la importancia de las riquezas marítimas que poseemos; pero que sobre todo nos obliga a entender las grandes responsabilidades que tenemos con nuestros mares. En este sentido, vale la pena destacar que en la actualidad la

carga comercial en los puertos de México ha crecido dos veces más rápido que el Producto Interno Bruto; siendo la carga total: 286 millones de toneladas, es decir: 5.1 millones de teus, hecho que coloca a nuestro país en tercer lugar en Latinoamérica. De la misma manera, los destinos de sol y playa del sector turístico mexicano, constituyen una importante fuente de ingresos, ya que generan una aportación del 80 por ciento, y es que ocho de cada diez turistas, optan por visitar nuestras playas y costas. Por otra parte, los sistemas portuarios mexicanos, conforman importantes cadenas logísticas globales y regionales. Tal es el caso de los corredores interoceánicos planeados a lo largo y ancho de la República Mexicana, para consolidar al país como un centro logístico de excelencia. Asimismo, la producción pesquera de nuestra nación alcanza en promedio más de un millón de toneladas anuales; cantidad que en un futuro no muy lejano podría incrementarse como resultado de las investigaciones pesqueras y oceánicas en aguas profundas. En lo que respecta a la industria petroquímica, uno de cada cuatro barriles de productos petrolíferos del consumo

nacional anual, se distribuyen por mar a diferentes puertos, por ambos litorales, con el fin de hacerlos llegar a lugares de difícil acceso, o bien cuya transportación por cualquier otro medio significaría un alto costo. Hoy más que nunca debemos redoblar esfuerzos, ya que aún falta mucho por hacer. Es este el momento de ser creativos y vanguardistas; se requiere que seamos ejemplo de entrega y proactividad. Afiancemos el timón de nuestra Marina Nacional y reafirmemos nuestra convicción y compromiso de actuar en beneficio de la Nación. Esta es tan sólo una muestra de lo mucho que podremos alcanzar al unir nuestros esfuerzos; una suma de voluntades, cuya mayor recompensa será responder a la confianza y aspiraciones de las y los mexicanos. Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, le reitero nuestro agradecimiento por su presencia en esta celebración, cuyo mayor significado, es reafirmar los lazos de unión que existen entre el Gobierno de la República, el pueblo de México y quienes integramos el Sector Marítimo Nacional.


14

Veracruz celebra el 73 Aniversario del

DĂ­a de la Marina


15

El pasado 1 de junio, en Veracruz, se llevó a cabo la Ceremonia Conmemorativa del LXXIII Aniversario del Día de la Marina. En este marco, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, acompañado de su esposa Karime Macías Tubilla, reconoció el trabajo, entrega y compromiso de los marinos con México y los veracruzanos, y señaló: “Conmemorando esta importante fecha, deseo expresar en nombre del pueblo veracruzano, nuestra permanente gratitud a los elementos de la Heroica Ma-

rina-Armada de México; gracias por entregar lo mejor de sí para salvaguardar nuestra vida, patrimonio y tranquilidad”, y posteriormente lanzó una ofrenda floral al mar por quienes han caído en el cumplimiento del deber. Destacó que los soldados del mar y el pueblo jarocho hicieron a la entidad cuatro veces heroica, defendiendo con valentía y determinación la Soberanía Nacional; por ello, en el aniversario 73 del Día de la Marina Nacional, reconoció a la Arma-

da de México como pilar de lo que hoy es y ha construido este país. Por su parte, el Capitán de Puerto Regional de Veracruz, Enrique Casarrubias García, expresó que cada primero de junio, la sociedad y el Gobierno de México reconocen en la Marina Nacional, como el pilar fundamental para el desarrollo del país, destacó. Durante la Ceremonia Conmemorativa, subrayó que el gobernador Javier Duarte de Ochoa es un amigo de los mari-


16


17

nos y un líder nato, que cumple con su palabra para que Veracruz siga siendo ejemplo de crecimiento a nivel nacional. Dijo que gracias a las gestiones y acciones emprendidas por el Ejecutivo estatal, se ha logrado la modernización e incremento económico de los puertos de Tuxpan, Coatzacoalcos y

Veracruz. En el marco de la celebración del Día de la Marina, los almirantes C.G. DEM Víctor Manuel García Macedo, director de la Heroica Escuela Naval Militar y Fernando Alfonso Angli Rodríguez, director del Centro de Formación y Capacitación de la Armada recibieron las condecoraciones de perseverancia de cuarenta años, siempre de cum-

plimiento cabal a los principios de profesionalismo, lealtad y espíritu de cuerpo. La ceremonia del 73 Aniversario dedicado al personal ocupado en tareas marítimo-portuarias y navales fue realizada en la Macroplaza del Malecón, con asistencia del almirante C.G. DEM Juan Ramón Alcalá Pignol, comandante de la Primera Región Naval; general de división DEM Martín Cordero Luqueño, comandante de la VI Región Naval; representantes de los poderes Legislativo y Judicial, alcalde Ramón Poo Gil y directivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.


18

Conmemoración del

Dìa de la Marina en la Ciudad de México

La Secretaría de Marina-Armada de México llevó a cabo, el pasado 1 de junio, la Ceremonia Conmemorativa al “Día de la Marina” en esta ciudad capital. En representación del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, el evento fue presidido por el Comandante del Cuartel General del

Alto Mando, acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el Gobernador del Estado de México, y el representante del General Secretario de la Defensa Nacional, así como autoridades del Sector Marítimo Nacional. En este solemne evento, se dio lectura por parte del Director de Registro y Programas de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la “Evocación a los Marinos” que han perdido la vida en el mar, seguido del toque de silencio en memoria de hombres y mujeres que han ofrendado su vida en la mar. Asimismo, fueron premia-


19

dos 24 trabajadores civiles de la Secretaría de Marina, por 20, 25, 28, 30, 33 y 35 años de antigüedad en esta Institución. Mientras que el Comandante del Cuartel General del Alto Mando, además de agradecer la presencia de todos los funcionarios y público asistente, a nombre del Almirante Secretario de Marina, dijo: “compartimos con ustedes, el 98 aniversario de la nacionalización de la Marina Mexicana, fecha en la que las y los mexicanos, que vivimos del y por el mar, celebramos el haber tomado el timón y

destino de la Marina de nuestra gran nación”. Cabe señalar, que se instituye el 1 de junio como el Día de la Marina, ya que fue precisamente el primero de junio de 1917, cuando entró en vigor el artículo 32 de nuestra carta magna; el cual estableció el soporte para el desarrollo del sector marítimo de nuestro país. Estableciéndose además, que el personal que integrara la marina de guerra nacional, debía contar con tripulación cien por ciento mexicana por nacimiento.


20

La Secretaría de Marina - Armada de México REALIZA LA BOTADURA DE LA PATRULLA COSTERA

“ARM. TAJÍN (PC-336)”

La tarde del 12 de junio, en el Astillero N° “uno” de la Secretaría de Marina - Armada de México, en Tampico Tamaulipas, se llevó a cabo la Botadura de la Patrulla Costera “ARM. TAJÍN (PC-336)”, la cual tendrá la misión de realizar operaciones de vigilancia, interdicción, disuasión, búsqueda, rescate, salvamento y el combate a actividades ilícitas en la mar; así como mantener el Estado de Derecho y salvaguardar la vida humana en las zonas marinas mexicanas. La ceremonia de Botadura fue presidida por el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, y la Licenciada Arely Gómez González, Procuradora General de la República, quienes estuvieron acompañados por el Ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador del estado de Tamaulipas, entre otras autoridades navales, civiles y militares. Como parte del protocolo de Botadura, la Lic. Arely Gómez González, madrina del buque, cortó el listón que dio inicio a la maniobra, por la cual se puso a flote por primera vez en las aguas del Golfo de México, para iniciar su fase de alistamiento. El Secretario de Marina señaló que es imperativo fortalecer las capacidades de la Armada de México, para garantizar su presencia en la mar e impulsar la industria naval de la nación; y al dirigirse a la primera dotación de la patrulla “TAJÍN”, les deseó que: “en cada travesía, se vean favorecidos por buenos tiempos, para que regresen a puerto seguro con la satisfacción de haber cumplido con su misión”. En tanto, la Procuradora General de la República y madrina de la patrulla “TAJÍN”, expresó: “los marinos mexicanos, a bordo de esta Patrulla Cos-

tera, sabrán cumplir con la honorable misión de salvaguardar la Soberanía Nacional, ya que la Armada de México cuenta cada vez más con mejores embarcaciones y con personal altamente calificado para proteger los intereses marítimos nacionales”. La construcción de esta embarcación forma parte del programa permanente de sustitución de unidades de superficie de la Armada de México; siendo ésta la cuarta unidad en su tipo de la presente administración, de un total de 20 que se tienen consideradas construir. Entre sus principales características destacan: Eslora (largo):

42.80 metros

Manga (ancho): Desplazamiento:

7.11 metros 239 toneladas

Velocidad máxima:

25 nudos

Autonomía:

14 días

Tripulación:

18 elementos

Artillería:

2 piezas cal.50 CDP

Lancha de salvavidas:

1 tipo Rhib


21


22

Se gradúan

100 oficiales de la Marina Mercante Nacional Generación 2011-2015

El pasado mes de junio se graduaron cien oficiales de las licenciaturas en Piloto Naval y Maquinista Naval de la Marina Mercante Nacional, de la generación 2011-2015, de la Escuela Náutica Mercante “Fernando Siliceo y Torres”. En el marco del evento, y ante

Autoridades Navales, Militares, invitados especiales padres de familia e integrantes de la Generación 2011- 2015, el director de la escuela, Efrén Simón Moreno Martínez, informó que al culminar su formación los egresados asumen un gran compromiso y responsabilidad, y en un emoti-

vo discurso, señaló: “Deseo hacer patente mi reconocimiento a sus padres y familiares por el apoyo que les brindaron desde el momento que ustedes eligieron esta profesión, que es una de las más nobles del mundo. Al culminar su formación en esta Escuela Náutica Mercante “Cap.


23

Alt. Fernando Siliceo y Torres”, asumen un gran compromiso y responsabilidad, toda vez que a lo largo de 96 años de vida académica, esta institución ha formado un sinnúmero de ilustres Marinos que con su arduo y cotidiano trabajo han puesto el nombre de nuestra Patria y de la Marina Mercante Nacional en un lugar privilegiado, siempre

contribuyendo con su esfuerzo al desarrollo de México”. Por su parte, el Director General del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante (FIDENA), el Capitán de Altura, Marco Antonio Vinaza Martínez, aseguró que con la Reforma Energética se tendrá un crecimiento de matrícula de los estudiantes, ya que

será mayor la demanda de marinos mercantes. Abundó que en los dos sexenios anteriores el promedio de egresos al año era de 165 oficiales y en el actual egresarán de manera anual un total de 465 oficiales de las escuelas de Veracruz, Tampico y Mazatlán. Puntualizó que los egresados de las escuelas mercantes encontrarán espacios laborales en el mercado internacional, en el

sector de gas, petróleo, en cruceros, y otras áreas de la iniciativa privada. Y les destino el mayor de los éxitos en su trayectoria laboral que pronto inician.

¡Que soplen buenos vientos y tengan buena mar!


24


25


26

RECONOCE LA SECRETARÍA DE MARINA A ALMIRANTES QUE PASAN A

SITUACIÓN DE RETIRO

El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, presidió el pasado 1 de julio, la ceremonia solemne en la que 15 elementos de La Armada de México, de la categoría de Almirantes, pasan a situación de retiro tras servir a la Nación por más de 40 años en la Institución. El Secretario de Marina reconoció que a través de sus brillan-

tes trayectorias, estos marinos ejemplares han contribuido al crecimiento de una Institución que día a día se esfuerza por consolidar los intereses supremos de la Nación. El Almirante Secretario otorgó reconocimientos a los Almirantes retirados por sus respectivos años de servicio y sus brillantes carreras dentro de la

Institución: José Santiago Valdés Álvarez, Manuel Paulín Fritsche; Vicealmirantes: Rubén Medina Muro, Francisco Rodríguez Márquez, Jorge Antonio Velasco Caballero, Rafael Ángel Delgado Nieto; así como los Contralmirantes: José Francisco Rafael Valencia y Gutiérrez, Miguel Ángel García Ramírez, Fernando Jiménez Trejo, Javier Olvera


27

Lara, Héctor Gustavo Jiménez Hernández, Ángel Alfaro Castelán, Julio Cesar Chiñas Carrasco, David Francisco Guadarrama Perales y Humberto Coss y León Zúñiga. El Almirante José Santiago Valdés Álvarez, en representación del personal homenajeado, agradeció la ceremonia solemne, que simbolizó un reconocimiento a la labor y al esfuerzo que realizaron quienes por más de cuatro décadas se dedicaron al servicio de la Nación. Asimismo, puntualizó que el personal de Almirantes seguirá coadyuvando al cumplimiento de la misión de la Armada de México. Durante la ceremonia, el Almirante Secretario de Marina estuvo acompañado por el Subsecretario de Marina, el Oficial Mayor de Marina, Inspector y Contralor General de Marina, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada y el Comandante del Cuartel General del Alto Mando, entre otras autoridades navales.

“... un compromiso que se adquirió como Cadetes y que se refrendó como Almirantes al servicio de la Patria; una condición de honor para toda la vida, y más allá de nuestros mares”. Almirante José Santiago Valdés Álvarez


28

SE LLEVA A CABO LA BAJA DE SERVICIO ACTIVO DE LA ARMADA DE MÉXICO DEL BUQUE

ARM

“COMODORO MANUEL AZUETA” D-111

El pasado 3 de julio, en ceremonia solemne, se llevó a cabo el arriado de la Bandera Nacional, con motivo de la baja del servicio activo de la Armada de México, del Buque Arm “Comodoro Manuel Azueta” D-111, en el Puerto de Veracruz. En emotiva ceremonia, el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, agradeció al Doctor Javier Duarte de

Ochoa, Gobernador del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por su muestra constante de solidaridad, al recibirlos en el Puerto de Veracruz; agradeció también la presencia de otras autoridades, así como de distintas personalidades que se dieron cita en tan significativo evento. Durante su discurso, señaló que garantizar la Soberanía de los mares y las costas de este

país, así como salvaguardar la vida humana en la mar, forma parte de la misión que las y los marinos tienen obligación de cumplir, como depositarios del poder naval de la Federación. También hizo referencia a que al Buque Destructor, Armada República Mexicana “Comodoro Manuel Azueta”, le fue asignado ese nombre en memoria del valiente y noble marino,


29

quien tuvo una destacada intervención en la gesta heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914. Este Buque fue construido en Estados Unidos de América, y tuvo una importante participación durante la Segunda Guerra Mundial como escolta de convoyes; y desde su adquisición, en 1973, refleja orgullosamente una trayectoria de éxito, convir-


30

“Hoy podemos decir que a 42 años de servicio en La Armada de México, el buque destructor “Comodoro Manuel Azueta” supo imponer respeto por su porte, por la admiración de su tripulación y por el orgullo de su misión”. Francisco Xavier Rojo Valerio, Comandante del Buque “Comodoro Manuel Azueta” D-111,

tiéndose en uno de los buques más queridos de la flota naval: ha realizado funciones de buque escuela, vigilancia marítima, transporte de personal y equipo, así como salvaguarda de la vida humana en la mar. El Alto Mando de La Armada señaló que la baja del servicio activo de este buque es un evidente acontecimiento de solemnidad y nostalgia; mencionó que así como este destructor, en su mo-

mento incrementó la capacidad en la mar, después de 70 años de operación, llegó al término de su vida útil, ya que su mantenimiento anual es superior al costo total de la unidad. Durante esta ceremonia el Secretario de Marina mencionó que, de acuerdo con las políticas emitidas por el Gobierno de la República para elevar la eficiencia operativa, las Fuerzas Armadas: el Ejército, La Fuerza Aérea y La Armada de México, mantienen de forma permanente la sustitución de unidades tanto terrestres como aéreas y de superficie. “Sin duda, este ha sido un

esfuerzo conjunto que traerá grandes beneficios para nuestra Nación, señaló el Almirante en Jefe, ya que nos permitirán fortalecer las actividades que llevamos a cabo marinos y soldados de tierra y aire, para garantizar la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano. Ante estas palabras, el Capitán de Fragata Cuerpo General, Francisco Xavier Rojo Valerio, Comandante del Buque “Comodoro Manuel Azueta” D-111, señaló: “este es, sin duda, un día muy significativo para nuestra Institución; hoy arriamos la Bandera Nacional, la insignia de mando y el torrotito del buque


31

destructor “Manuel Azueta”, al cual despedimos tras concluir su servicio como unidad de superficie de La Armada de México”. Entre las travesías más destacadas que realizó al extranjero, se encuentra una serie de viajes de prácticas con jóvenes cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, así como alumnos pertenecientes a otros planteles educativos navales de la Institución, quienes a bordo de este gran buque navegaron por los mares de América y Europa.


32

Simulacro de activación del

Plan local de Contingencias para combatir y controlar derrames de hidrocarburos y otras sustancias

El pasado mes de julio La Armada de México, en coordinación con dependencias de los tres órganos de Gobierno, llevó a cabo un simulacro de activación del Plan Local de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y Otras Sustancias Nocivas en el Mar (PLC), ante un supuesto encallamiento del Buque Tanque “Itzayana”, en inmediaciones del Arrecife “Blanca” del Puerto de Veracruz. Los primeros reportes emitidos del supuesto escenario señalan que el Buque “Itzayana”, zarpó el 9 de julio a las 04:18 horas del Muelle Poniente de Pemex en este Puerto, con dirección a Coatzacoalcos, Veracruz; sin embargo, durante su trayectoria el Centro de Comando de Tráfico Marítimo intentó establecer comunicación con el Buque Tanque al percibir que navegaba en una ruta equivocada. Luego de realizar varios intentos de comunicación, se reportó el supuesto encallamiento del

Buque en el Arrecife “Blanca”, y tras efectuar diversas maniobras, se simuló un derrame de combustible de la embarcación en el mar. De manera coordinada se efectuó la evaluación del aparente incidente, por lo que el Mando de la Primera Región Naval determinó la simulación de la Activación del Plan Local de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en el Mar. Autoridades de los tres órganos de Gobierno, dependencias, organismos e Instituciones involucradas en la protección del medio ambiente marino se reunieron en el Centro de Respuesta del Mando Unificado, con la finalidad de realizar las acciones necesarias para minimizar los efectos ocasionados por el supuesto derrame del hidrocarburo y determinar si se cuenta con la capacidad de respuesta, o es necesario escalar el incidente a un nivel Regional o Nacional.


33

RESULTADO DE SIMULACRO DE DERRAME DE HIDROCARBURO, EN VERACRUZ.

Tras el simulacro de la activación del Plan Local de Contingencias para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas en el Mar, el pasado mes de julio, se realizaron diversas actividades en coordinación con otras dependencias y La Armada de México, para la notificación, evaluación e inicio de acciones para minimizar los daños hipotéticos provocados por el derrame de hidrocarburo a causa del supuesto encallamiento del Buque Tanque “Itzayana”. El primer frente de respuesta se generó para la contención del producto que simuló el hidrocarburo en inmediaciones del Arrecife “Blanca” con equipo táctico y especializado; el segundo fren-

te se estableció en la Playa “El Jiote”, ya que de acuerdo al Modelo de simulación de la trayectoria de la mancha de hidrocarburo, se pronosticó que impactaría en Antón Lizardo, municipio de Alvarado, Veracruz, lugar donde se establecieron brigadas de trabajo para la protección de los manglares, así como la flora y fauna marina; el tercer frente de respuesta se efectuó de forma móvil, de acuerdo con las condiciones meteorológicas prevalecientes y que marcaron la trayectoria de la mancha, utilizando equipo táctico y especializado para el proceso de rescate, estabilización y rehabilitación de especies marinas. Durante el evento se emplearon toronjas simulando tres mil

barriles de diesel; se desplegaron unidades de superficie, aéreas, terrestres, participando cerca de 500 elementos de 45 dependencias, entre ellas las Secretarías de Marina (SEMAR), Defensa Nacional (SEDENA), Economía (SE), Comunicaciones y Transportes (SCT), Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Salud (SS), Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (SAGARPA), Petróleos Mexicanos, Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PSNAV), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como autoridades de los tres órdenes de gobierno y Organismos e Instituciones involucradas en la protección del


34

medio ambiente marino. Como parte de los resultados obtenidos gracias al trabajo conjunto, se rescataron cuatro especies “empetroladas”, realizando su estabilización y rehabilitación; se atendió a dos personas que resultaron heridas, tras la simulación de un incendio a bordo del Buque Tanque “Itzayana”, uno de los heridos fue diagnosticado con quemaduras de segundo grado y otro con fractura expuesta; ambos fueron trasladados por una embarcación menor al muelle de la Heroica Escuela Naval Militar, para ser llevados a las instalaciones del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Cruz Roja, reportándose estables. Gracias al apoyo de personal de diversas Instituciones, así como voluntarios se realizaron labores de limpieza de la playa y recuperación de material impregnado con hidrocarburo. El Buque de Investigación de la Armada de México “Río Hondo” recuperó aproximadamente 10 mil litros de hidrocarburo con agua. Del combustible derramado fue recuperado en la mar el 20%, en playa el 10%, el 50% fue eva-


35

porado, quedando disperso únicamente el 20%. El objetivo general de la realización de estos simulacros es analizar la capacidad de respuesta frente a un derrame de hidro-

carburos en el mar, evaluando la coordinación existente, la aplicación de Planes de Respuesta Internos, sus recursos logísticos y la aplicación del Sistema de Mando de Incidentes.


36

Culmina gira de una

D e l egac i ó n d e l as F u e rzas A r m a das d e M é x i co por ESPAÑA y

FRANCIA En este mes de julio finalizó la gira que realizó una delegación mexicana, integrada por personal del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, así como de la Gendarmería Nacional, por los países de España y Francia, como parte de un intercambio académico y cultural. Dicha delegación llevó a cabo una visita a diferentes ciudades de España: el Heroico Colegio Militar en Zaragoza; el Colegio del Aire en Murcia; la Heroica Escuela Naval Militar en Marín y la Gendarmería Nacional en Madrid. Posteriormente se trasladaron a la República de Francia, para participar como invitados de honor en la “Fiesta Nacional Francesa” que se realiza en conmemoración a la “Toma de la Bastilla” efectuada el 14 de julio de 1789, encabezando la columna del desfile que se llevó a cabo el 14 de julio en Paris, Francia. La participación de la delegación mexicana en esta celebración, se debió a la invitación que realizó el presidente de Francia, Francois Hollande al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Lic. Enrique Peña Nieto. Con acciones como esta, las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Gobernación coadyuvan a fomentar la presencia de México en el extranjero, reforzando los lazos de amistad con las naciones amigas y especialmente con sus fuerzas armadas.


37


38

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

ABANDERA DOS PATRULLAS DE LA AR M ADA D E M É X ICO El pasado 23 de julio, en el Muelle Turístico del Puerto de Veracruz, El Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, junto con el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, del Doctor

Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz y de la Maestra Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social, entre otras autoridades navales, militares y civiles, encabezó la Ceremonia de Abanderamiento de la Patrulla Costera ARM “UXMAL” PC-335 y de la Patrulla Interceptora ARM “CIRCINI” PI-1416.


39

Principales características de las unidades: PATRULLA INTERCEPTORA CLASE POLARIS II ARM. “CIRCINI” PI-1416 Eslora (largo): Manga (ancho): Desplazamiento: Velocidad máxima: Autonomía:

17.25 metros 3.8 metros 20 toneladas 50 nudos 350 millas náuticas Tripulación: 4 elementos

PATRULLA COSTERA ARM. “UXMAL” PC-335 Eslora (largo): Manga (ancho): Desplazamiento: Velocidad máxima: Autonomía: Tripulación: Artillería: Lancha de salvavidas:

42.80 metros 7.11 metros 239 toneladas 25 nudos 14 dias 18 elementos 2 piezas cal.50 CDP. 1 tipo Rhib.

El abanderamiento de estas dos unidades es muestra de las acciones que realiza la Secretaría de Marina - Armada de México, como parte del programa permanente de sustitución de unidades que impulsa la Industria Naval, coadyuvando al desarrollo marítimo de este país. Durante la Ceremonia se dio lectura al Acuerdo Secretarial de abanderamiento, y de igual ma-

nera el Presidente de la República Mexicana tomó protesta a la dotación de las dos embarcaciones de la Armada de México. Asimismo, el Alto Mando entregó la Bandera Nacional al Comandante de la Patrulla Costera ARM “UXMAL” PC-335, y posteriormente, se realizó simultáneamente el Izamiento de Bandera Nacional de las dos embarcaciones.


40

CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA

Generación 2010-2015

DE LA HEROICA ESCUELA NAVAL MILITAR El pasado 23 de julio, el Licenciado Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, encabezó, en la Heroica Escuela Naval Militar, la Ceremonia de Graduación de la Generación 2010-2015 de cadetes de ese plantel educativo. Durante la Ceremonia, que tuvo lugar en el campo de honor de la Heroica Escuela Naval Militar, se efectuaron Honores Plenos al Presidente de la República,

quien pasó lista de Honor a los Héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguida del toque de silencio y salva de fusilería; además entregó premios académicos y Sables de Mando a los guardiamarinas que egresaron, lo que los identifica como Oficiales de la Armada de México, listos para ejercer el Don de Mando; de la misma forma presenció el desfile militar y pasó revista al cuerpo de cadetes. El Comandante Supremo de


41

las Fuerzas Armadas Mexicanas, acompañado del Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, y del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional; así como de la Maestra Arely Gómez González, Procuradora General de la República, y de los Secretarios de Estado, el Licenciado Miguel Ángel Osorio Chong, de Go-

bernación, y la Maestra Rosario Robles Berlanga, de Desarrollo Social, además del Doctor Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, entre otras autoridades civiles, navales y militares, presenció el relevo de escolta, por parte de los egresados, a los cadetes que pasaron al quinto año de la carrera.

“Como fieles marinos, refrendamos nuestro compromiso con la Institución y con nuestros conciudadanos. Tenga la certeza que daremos lo mejor de nosotros mismos para salvaguardar la libertad y Soberanía de nuestra Nación, ya que como marinos militares de esta Institución sabemos que nuestra misión es y será: Servir a México”. Constanza Cecilia Medina Kuk Guardiamarina C.G.


42

En su discurso, el Presidente de la República anunció la creación de la Universidad Naval, que se suma al objetivo de la Reforma Educativa, misma que estará integrada por los Centros de Estudio, Escuelas, Unidades y Establecimientos de Educación Naval, dentro del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, donde se establece en su meta nacional un México con educación de calidad, que fomenta la creación de nuevas opciones educativas a la vanguardia del conocimiento científico y tecnológico, que contribuya a la seguridad nacional. Es importante mencionar que este año se graduaron 153 Guardiamarinas, de los cuales 38 son mujeres, de las Ingenierías en Ciencias Navales, Mecánica


43

Naval, Aeronáutica Naval, Hidrografía, Electrónica y Comunicaciones Navales, así como de la Licenciatura en Logística Naval. En esta emotiva ceremonia, los Guardiamarinas se comprometieron a aplicar los conocimientos adquiridos en el Heroico Plantel, con una actuación acorde a los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo en beneficio de

las familias mexicanas. En nombre de sus compañeros, la Guardiamarina C.G. Constanza Cecilia Medina Kuk, agradeció al Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y a los ciudadanos la confianza depositada en cada uno de ellos.


44

Cerem on ia de G raduac ión en el

Centro de Formación y Capacitación de La Armada de México El pasado 30 de julio, el Almirante Juan Ramón Alcalá Pignol, Comandante de la Primera Región Naval, en representación del Secretario de Marina Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, en compañía del Presidente del Honorable Ayuntamiento de la Ciudad y Puerto de Veracruz, Licenciado Ramón Poo Gil, de la Maestra Reina Figueroa Tiburcio, Representante del Municipio de Alvarado, y miembros distinguidos del Presidium, llevó a cabo la ceremonia de Graduación en el CENCAP. Durante esta emotiva ceremonia, el Almirante Juan Ramón Alcalá Pignol, hizo mención a la importancia de la capacitación y el desarrollo personal, en toda actividad realizada en una organización, con la intención de mejorar la actitud, conocimientos, habilidades o conductas de su personal.

En los Centros de Capacitación de la Armada, se preparan a contramaestres, condestables, radio operadores, mecánicos de aviación, enfermeros, cocineros, camareros, oficinistas, sastres, entre otros, no sólo con los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para el ejercicio de su encargo, sino también con los valores navales que guían y enmarcan el actuar de todos los miembros de la Armada de México: Honor, Valor, Deber, Espíritu

de justicia, Disciplina, Espíritu militar, Honestidad, Espíritu de cuerpo, Abnegación, Espíritu de sacrificio, Lealtad, Rectitud y Patriotismo; todo de una manera integral. Con estos conceptos, el Alto Mando de la Primera Región Naval se dirigió a los invitados, señalando: “hoy, en estos patios de Playa del Este, tenemos el honor de graduar a 49 contramaestres de primero y segundo nivel; 26 condestables de primero y se-


45

gundo nivel; 48 radio operadores de nivel preparatorio, primero y segundo nivel; así como 80 mecánicos de aviación de los cursos básicos, específico y especializado. Un total de 203 elementos que garantizan la operatividad de las unidades en cumplimiento de su misión.” En agradecimiento a estas emotivas palabras, el Cabo CG. Óscar Cosgalla Haydar, en representación de sus compañeros que ese día se graduaron, mencionó:

“En esta ocasión 126 elementos hemos concluido la misión que se nos encomendó; atravesamos por vendavales de exámenes y mares encrespados de instrucción militar y adoctrinamiento; ahora que surcamos aguas más tranquilas, aprendimos que las grandes victorias no se logran sin haber dado batalla, y que no hay nada mejor que el sabor del triunfo y la satisfacción del deber cumplido”Para concluir la ceremonia,

el Almirante Alcalá Pignol señaló: “La Armada de México, en su Programa Sectorial de Marina, en la Estrategia “Fortalecer el Sistema Educativo Naval” y Línea de Acción “Fortalecer la capacitación para la profesionalización del personal naval”, se compromete con una educación integral de todo su personal. Compartimos la política del gobierno de la República para impulsar un México con educación de calidad, bajo la línea de la Reforma Educativa, nuestros recursos humanos son formados para responder a las necesidades que la Nación demanda”.

“SI UN HOMBRE, NO SABE A QUÉ PUERTO NAVEGA… NINGÚN VIENTO ES FAVORABLE.”


46

La Secretaría De Marina reconoce a ganadores de los eventos deportivos conmemorativos al

Día De La Marina

En el marco de los festejos conmemorativos del “Día de la Marina”, el pasado 5 y 6 de junio se realizaron las justas deportivas correspondientes a la VII Edición de la Carrera de Relevos y la Regata de Remo 2015”, respectivamente. Esta VII Edición de la Carrera de Relevos “Día de la Marina” se realizó en el circuito interior de la Secretaría de Marina, en las categorías A (Mixto Libre) y B (Mixto personal de la SEMAR), en la cuales participaron

un total de 60 equipos integrados por cuatro personas cada uno (2 hombres y dos mujeres), mismos que corrieron cuatro tramos de mil 245 metros cada uno. En lo que respecta a la Regata de Remo “Día de la Marina”, la final se llevó a cabo el segundo día de esta competencia, en la pista olímpica de remo y canotaje “Virgilio Uribe”, en Cuemanco, Xochimilco, en la que participaron 245 personas de 11 equipos. Los equipos ganadores de los tres primeros lugares obtuvieron una medalla, y los trofeos de primero, segundo y tercer lugar para los clubes con mayor puntuación, así como la satisfacción de contar con el reconocimiento

a su esfuerzo por parte de todos los asistentes a tan emotivo evento. Es importante destacar que estos eventos deportivos se realizan tradicionalmente año con año, con el fin de conmemorar el aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana, así como la fecha en que quedó instituido este hecho en el calendario cívico nacional.


47


48

LA BATALLA CONTRA EL EGO En la antigua Roma, cuando un general regresaba victorioso de una batalla, se organizaba un desfile para dar la bienvenida al conquistador. Desfilaban las tropas del general y los cautivos, estos últimos llevados a manera de trofeo y como prueba de triunfo. Mientras recorrían la ciudad, las multitudes vitoreaban el éxito de su héroe. Para evitar que el ego del general aumentara en forma desmedida, un esclavo lo acompañaba en su carruaje. ¿Por qué? De ese modo, mientras las multitudes romana elogiaban al general, el esclavo le susurraba plenamente al oído: <<Tú también eres mortal>>. Cuando triunfamos, nosotros también podemos perder de vista nuestra fragilidad y permitir que nos llene el corazón de un orgullo destructivo. Santiago nos advirtió del peligro de la soberbia, al indicarnos que persigamos la humildad y busquemos al Señor. <<DIOS resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes>> (Santiago 4:6). La clave para esta declaración es la gracia. ¡No hay nada mas maravilloso! Solamente el Señor merece gratitud y alabanza… en especial, por la gracia que ha derramado abundantemente sobre nosotros. Nuestros logros, triunfos y honores no se generan en nosotros mismos, sino que son producto de la gracia incomparable de DIOS, de la cual dependemos eternamente. DIOS resiste a los soberbios y da gracia a los humildes. Santiago 4:6

La gracia de DIOS es el amor infinito expresado a través de una bondad sin límites.


49


50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.