![](https://assets.isu.pub/document-structure/231102222641-63fc1f92ec2edc777ea80818cdd21aa6/v1/dc3bb8d65e4c881be28f9ca715a23a99.jpeg?crop=430%2C323%2Cx0%2Cy42&originalHeight=579&originalWidth=430&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
ARTE
Por Arturo Castro Barrantes.
Su medio de expresión: las artes plásticas
La artista Ilse Ortiz de Manzanares identifica en el arte abstracto el lenguaje que le permite externar los pensamientos y sentimientos que plasma en sus obras.
Frente a un lienzo, y meditándolo profundamente, eligió el arte abstracto. Siguió meditando y decidió integrarlo con metales figurados y desfigurados, hierro o acero que habría que trabajar con mucha inspiración, fuerza y paciencia, hasta lograr que el material luciera roto, carcomido e hiriente, con fisuras difíciles de romper, pero armonizándolas con el agregado de colores, luces y sombras (claroscuro), para así lograr las desfiguraciones y roturas propuestas.
Para la artista nicaragüense Ilse Ortiz de Manzanares, este proceso involucró muchos años de meditación, aprendizaje y trabajo incansables, alimentados por las obras de grandes pintores que tuvo la oportunidad de observar, apreciar y analizar en diferentes museos y galerías. Además, está su lucha constante por alcanzar la superación y la innovación, hasta encontrar y lograr nuevos temas y nuevas formas de expresión, lo que logró con la incorporación en la obra de latas recicladas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231102222641-63fc1f92ec2edc777ea80818cdd21aa6/v1/01bd42dd048af63fc07678673d4eeff4.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
“Es muy importante que la obra exprese con libertad el mensaje que desea transmitir, para así respetar el don que Dios regaló al autor”, asegura Ortiz.
La combinación de visitas a museos, donde observó las obras de grandes genios de las artes plásticas, con mucha meditación, le permitió optar por el cubismo, admirada e impactada por obras de Picasso y de Braque, entre otros grandes maestros del arte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231102222641-63fc1f92ec2edc777ea80818cdd21aa6/v1/718967e0d6f2620b77f290ee968559bc.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
“Observé en sus obras mucha fuerza y, sobre todo, libertad para expresarse mediante la combinación de diversas formas (a veces sin forma), principalmente lineales, pero a veces, por evitar afirmar que siempre, alimentadas con círculos y luces, que se armonizan en el ojo del observador. Obviamente, la pintura en lienzo, enriquecida creativamente con formas y elementos sólidos que superan al simple lienzo, fue lo que me orientó y me permitió decidirme por incursionar en otras formas de expresión artística y, así, con la obsesión por algo novedoso y con mucho trabajo constante, me ubiqué en la escultura, la cual ofrece nuevas formas de expresión que permiten a cada observador llegar a apreciaciones más profundas, propias y variadas, según los diferentes ángulos de observación”.
Amplia trayectoria
La pintura en lienzo, transformada y engrandecida con elementos sólidos que sobrepasan los límites del marco, se constituyó en la guía para incursionar en la escultura.
“Una vez decidida y obsesionada por la escultura, comencé con el uso indispensable de materiales fuertes y sólidos, como la madera, el hierro, el acero y otros metales. El ser joven da mucha energía y fuerza en la lucha para alcanzar las metas y la edad da madurez. Es entonces que uno piensa y decide divulgar los conocimientos adquiridos a través de su propia experiencia”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231102222641-63fc1f92ec2edc777ea80818cdd21aa6/v1/a081732fc990afc90f946355f31b1a10.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
La artista afirma que las obras y exposiciones requieren de mucho tiempo, en las cuales ella y sus colaboradores trabajan continuamente.
“El tamaño de las obras es importante: piezas grandes pueden requerir de tres meses y las pequeñas algo menos; pero hay composiciones que llevan tres, cuatro y cinco piezas para integrar un conjunto de esculturas en una sola obra.”
“LAS OBRAS SE ENCARGAN, POR SÍ SOLAS, DE ESTABLECER UN DIÁLOGO CON EL ESPECTADOR, SITUADO FRENTE A ELLAS O CIRCULANDO EN TORNO A LAS MISMAS”, ILSE ORTIZ DE MANZANAREZ
De acuerdo con Ortiz, para una exposición, se necesitan al menos seis o siete obras, las cuales se encargan, por sí solas, de establecer un diálogo con el espectador, situado frente a ellas o circulando en torno a las mismas.
Según explica la artista, le gustan las esculturas monocromáticas y la luz del día, que es variante, ya que les da diferentes coloridos según la posición del sol.
“Continúo trabajando. Me invitan a participar en exposiciones dentro y fuera de Nicaragua. Dios me ha bendecido. Seguiré trabajando espero unos añitos que me regale el Señor y dando gracias por su Amor, porque Él siempre me acompaña”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231102222641-63fc1f92ec2edc777ea80818cdd21aa6/v1/4a8d5b83faa880e0cc1cbe2c425a2004.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
ILSE ORTIZ DE MANZANARES
Ha centrado su práctica artística en torno a la exploración de los metales y su inherente fragilidad.
A través de la pintura, ha desarrollado una serie titulada “Sólidos heridos” donde retrata metales pesados en estado vulnerable, destrozados y rotos. Este enfoque artístico sirve como metáfora de la frágil naturaleza de la vida misma. Recuerda a los espectadores que a pesar de la percepción de seguridad y estabilidad, la vida puede perderse o dañarse fácilmente en cualquier momento dado.
En su obra más reciente, Ortiz de Manzanares ha ampliado su repertorio artístico para incluir la escultura. Crea piezas grandes y voluminosas, así como formas minimalistas y geométricas. Estas esculturas están impregnadas de un rico simbolismo que refleja la interpretación del mundo y la espiritualidad del artista.
A través de su exploración de los metales y su fragilidad, Ortiz de Manzanares insta a los espectadores a contemplar la naturaleza transitoria de la existencia y el delicado equilibrio entre la fuerza y la vulnerabilidad.
Sus obras de arte sirven como recordatorios visuales de la impermanencia de la vida y la necesidad de apreciar cada momento.
Al incursionar en la escultura, Ortiz de Manzanares amplía su lenguaje artístico, ofreciendo nuevas vías de autoexpresión y una exploración más profunda de sus intereses temáticos.
Sus esculturas invitan a los espectadores a interactuar con formas tridimensionales que transmiten un significado profundo y provocan introspección.
A través de su pintura y escultura, Ilse Ortiz de Manzanares invita al público a reflexionar sobre la naturaleza frágil pero resistente de la existencia, instándonos a valorar y proteger los aspectos preciosos de la vida que tan fácilmente se pueden dar por sentado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/231102222641-63fc1f92ec2edc777ea80818cdd21aa6/v1/c46d5467caef52f7a76efc5e89c34da9.jpeg?width=2160&quality=85%2C50)
Para referencia de las obras que ilustran este artículo y asesoría a su colección, contacte:
The Americas Collection 4213 Ponce de León Blvd. Coral Gables, FL 33146 / (305) 446-5578
www.americascollection.com