MARZO DE 2021 | FARAUTE
AMOR LÍQUIDO ¿Qué es y por qué no lo puedo usar para prepar mi cáfe?
FRANCISCO S. Ilustracion: Alan HG
Hablando de amores y traiciones, hoy es tan común escuchar que las relaciones no fueron más allá de un sólo encuentro casual, una larga noche de sudor y unas cuantas copas. De forma poética, un sociólogo llamó a este concepto “amor líquido”. Si lo vemos de una manera análoga, este tipo de relaciones suelen ser como el agua, las puedes sentir, beber, pero no permanece, siempre encontrará una ruta para escaparse de entre tus manos. ¿Pero por qué es tan habitual ver esta actitud hoy en día entre las gentes modernes? Es cierto que los problemas sociales o psicológicos que podemos desarrollar como individuos, tales como inmadurez emocional o temor a la afectividad nos pueden orillar a la búsqueda de relaciones instantáneas. Como dice una canción, “fácil viene, fácil se va”, así suelen ser la mayoría de los vínculos afectivos que muchos hemos desarrollado en fechas recientes. La facilidad de deslizar a la derecha en una aplicación para conocer gente y empezar una conversación a través del dispositivo móvil con una persona tan solitaria como tú, hace que se genere una rápida empatía con el interlocutor, pero según va pasando el tiempo te vas dando cuenta que no tienen muchas cosas en común, se aburren y van en busca del siguiente match, es entonces cuando caemos en ese círculo vicioso, scrolleando en una lista de personas que se encuentran a menos de 100 kilómetros de distancia y juzgando por sus antifaces, que solemos llamar fotos de perfil, quién sí es merecedor de nuestra amistad y quién no.