Revista SFM Número 1

Page 3

Realidad.es Paseaban, hace unos días y pocos pasos delante de mí, dos personas hablando de manera animada sobre la realidad. Podían haber sido Aristóteles y Platón en la antigua Grecia o Kant y Hume en el siglo XVIII, tal era la intensidad con la que defendían sus posturas. Para una de ellas, la realidad era una, aunque admitía, como Platón, que podía dividirse en subjetiva y objetiva , mientras que para la otra la realidad era múltiple, en tanto que real sólo cuando era pensada por cada persona que la percibiera, por lo que había tantas realidades como pensamientos. Como si estuvieran jugando al ajedrez, se pasaban el turno de palabra de manera ordenada respetando tanto los tiempos como las opiniones contrarias. Al llegar a un cruce, se separaron de manera calmada después de darse la mano amigablemente, el final de una partida que acaba en tablas. Y dejaron un mar de dudas flotando en el aire. Dudas que se fueron solventando poco a poco tras ver las colecciones y porfolios del número 1 de la revista SFM. La realidad existe, pero no me atrevería a decir que es una. Cada autor y autora ha percibido e interpretado de manera propia una realidad. Magritte decía que toda representación pictórica, incluso la fotográfica, está definitivamente separada de la realidad y que su propósito al pintar era hacer visible el pensamiento, su pensamiento. A través de las imágenes podemos comprobar la gran diversidad de sensibilidades a la hora de encarar lo real, a veces transportándolo a mundos soñados e imaginados. En este número 1, la realidad es multifacética, rica, sorprendente, inventada, soñada, mostrada por las múltiples miradas de autores y autoras, que nos prestan sus ojos y objetivos. Por eso, lo que aquí se muestra va mucho más allá de las imágenes, cada una de las historias es la expresión individual de algo muy complejo, nada más y nada menos que la realidad. Como Magritte, hacemos visibles nuestros pensamientos. Pasen, vean y disfruten. -...todas las representaciones de una cosa son “válidas” si responden a la individualidad de sus autores... Jorge Rueda. El dogma del gato.

Francisco Javier Núñez 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.