Región Caribe • Mayo 2012
Valor de venta $4.900
Edición No. 71 • ISSN 1900 - 1509
REBELDÍA EN LA WEB
CRISTINA UMAÑA Ser madre en la vida real
tendencias de las grandes Semanas de la Moda COSTUMBRE
TRABAJAR & CRIAR ENTREVISTA
SEIS LUGARES, Seis deseos
FALCAO Goleador del sigloXXI
EMILIO AZCÁRRAGA CRÓNICA
LA VIDA DE AGUASLIMPIAS www.larevistaactual.com
Ingresa a www.larevistaactual.com o síguenos en
Abril 2012
1
2
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
3
BRIZZO
4
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
PRESTIGE
www.larevistaactual.com
Abril 2012
5
Sumario
www.larevistaactual.com
14 Tema actual
Cuatro escritores y tres actrices nos hablan de la importancia de sus madres en sus vidas.
34 Moda
Cinco tendencias de las grandes Semanas de la Moda para anticiparnos a la moda de los siguientes seis meses.
40 Internacional
El debate frente a la piratería en Internet. ¿Libre acceso a la información vs. derechos de autor?
82
44 Entrevista
Emilio Azcárraga, uno de los gigantes de los medios de comunicación en México y Latinoamérica, es un gigante también en solidaridad.
48 Destino
ACTUAL EDICIÓN 71
Fotografía Hernán Melgarejo
Seis lugares alrededor del mundo para materializar tus deseos. EDICIONES S.A.S
56 Costumbre
¿Qué nuevos conceptos sobre la maternidad se están gestando en la sociedad de hoy?
DIRECTORA GENERAL Mayra Ríos Castro
60 Personaje
Del cielo de Victoria’s Secret ha descendido a Actual uno de sus ángeles: Adriana Lima.
64 Economía
Corrección de estilo Colaborador invitado: Víctor Menco Haeckermann John Jairo Junieles
Entre en este artículo. Está en su casa, se sentirá muy cómodo con las atenciones del autor.
92 72 Deporte
Radamel Falcao, el único colombiano en el Top 100 de los goleadores internacionales.
82 Sexo
Entre el dominio y la sumisión, el juego de poderes abre un abanico de placeres.
88 Creación
Desde un fantasma hasta una ballena, aparecen en estos tres cuentos breves de John Jairo Junieles, acompañados por los dibujos de Roberto Rodríguez.
60 6
Mayo 2012
REDACCIÓN
Colaboradores: Sandra Pino Bacca José Bedoya Ramos Joaquín Mattos Omar Coordinación General Felipe Villa de la Torre María Alejandra Jiménez Corresponsales Argentina: EDICIÓN Internacionales Dardo Castro Editor Andrea Torremare Paul Brito Sebastián Lafón Coordinación editorial y web Ignacio Castro Stolkiner Claudia Correa Nieto Laura Caniggia
92 Crónica
Se dice que en la mano de un pintor cabe de todo: desde un pincel hasta un guante de boxeo. La vida de Aguaslimpias.
DISEÑO Corresponsal Miami Director de arte Mónica Mendoza C. Caraballo Corresponsales Barcelona Diseño gráfico Willber Rico Banger Ideoteque Federico M. Winer (@bangerideoteque)
Maria Alejandra Gamba Sociales (@Malegamba) Mónica Guerrero Fotografía ÁREA COMERCIAL Nicolás Santodomingo Directora comercial Sebastián Franco Shirley Pereira Hernán Melgarejo Departamento comercial WEB MASTER Elicia Cepeda Carolina Diazgranados DISEÑO WEB María Cecilia Reales Anwar Mattar Antonio Acosta
COMMUNITY MANAGER AGRADECIMIENTOS
Maria Alejandra Gamba Bachelorette Nigth (@Malegamba) by B.D y Honey Moon Cra 49C No 86 - 47 Tel: 373 64 20 / 316 832 88 81
Producción y Comercialización: Actual Ediciones S.A.S.
Cra 55 No. 74 - 72 Oficina 101 Teléfonos: (5) 360 38 74 - (5) 369 30 77
Ventas de publicidad:
315 779 29 29 317 643 20 08 301 603 22 60 Miami: 786 624 86 00 dcomercial@larevistaactual.com
Suscripciones:
315 733 32 22 Twitter@larevistaactual.com buzon@larevistaactual.com Barranquilla - Colombia
www.larevistaactual.com
El patio de ropas: Local 1 calle 122 no 18 c 56 tel. 5227970 Local 2 calle 84 n0 13 - 53 teléfono 2562545 Beatriz Camacho: Barranquilla - CC Buenavista 2 3 piso Tel (575) 356 5081 Bogota - Av. 82 # 12 - 22 local 106 Tel (571) 635 04 50 Walking Closet: Cr 10 # 80 - 12 tel. 616 3587 Eliane:
VARADERO
Av 82. # 12 - 39 tel. 635 2321 El apartamento: Calle 85 no.11-53 interior 10, oficina 301 tel. 6101227
Diana in stereo: Showroom: Av. 82 #12a-04 tel: 3008841852 - 3005709232 Carolina Herrera: CC EL retiro calle 82 # 11-75. Bogotá, Colombia, Bogotá,
www.larevistaactual.com
Abril 2012
7
Buzón Escríbenos a buzon@larevistaactual.com y publicaremos tu mensaje. FACEBOOK Michelle Meza Saludos a todos los que hacen posible Actual. ¡Me encanta! Sigan creciendo y siendo grandes embajadores del Caribe. Silvana Camacho Genial el artículo de Estefanía Borge, ¡felicitaciones!, siempre nos sorprenden con sus buenos artículos! Maritza Gómez Felicitaciones, ACTUAL está súper buena, gracias por compartírnosla.
TWITTER Alfonso @Avalonzero @LaRevistaActual Me gustó mucho su nueva edición, sobre todo la nota sobre la pareja de trotamundos. Guadalupe Orozco @LuPilola Recomiendo el articulo de
Apreciada Mayra: En mi nombre y el de toda mi familia, quiero agradecerte el haberme tenido cuenta como familia para tu concurso "Tu familia merece lo mejor". Es un honor y un compromiso más grande con nuestra comunidad haber obtenido el premio. El aporte a nuestra labor y reconocimiento por ello nos motiva a seguir adelante con todos nuestros proyectos en beneficio de los niños más necesitados de nuestra ciudad. Dios y la Santísima Virgen te sigan bendiciendo a ti y a todo el equipo de esta gran revista de nuestra costa Caribe, que se ha esforzado por mostrar la cara buena de nuestras tierras y todas sus gentes. Quiero añadirte algo a la pregunta del éxito de nuestro matrimonio. Esto se ha debido a que hemos tenido a Dios como centro de nuestras vidas. Él nos ha dado el don maravilloso de amor, el cual nos ha llevado a ser comprensivos uno con el otro, tolerantes y amorosos; a aceptarnos con nuestras cualidades y defectos, a respetarnos y apoyarnos en los momentos dificiles y gozarnos con las bendiciones que Dios nos ha dado, como son mis cuatro hermosos hijos, nueras, yernos y nietas. El amor es la base fundamental de toda relación. Con el amor sabemos perdonar, ser pacientes, serviciales y darnos sin esperar nada a cambio. El amor nos da la paz, el bienestar, la tranquilidad y el gozo. No me queda más que volverles a agradecer ese gesto con mi familia. Gladys Avendaño de Amín
8
Mayo 2012
@LaRevistaActual de la edición diciembre, sobre el nuevo estatuto de protección al consumidor, vigente desde abril 2012. Nia illera @Nia_Iller a El oráculo de @laRevistaActual es el mejor, ¡me encanta!
Variedad de temas interesantes Quiero resaltar los temas de la edición 70 del mes de abril de Actual, ya que observé una sincronización perfecta entre ellos. Comenzando por el editorial, pasando por el Festival Vallenato, Andrea Bocelli, Saramago, los jóvenes de talento, crónica de un bufón, hasta Fanny Mickey, encontré un fin común. Todos los hombres tenemos sueños y el éxito está en hacer lo que sea por cumplirlos para poder morir con la satisfacción de haber vivido plenamente. Luís Eduardo Mendoza
Síguenos en: /larevistaactual @LaRevistaActual /ACTUALrevista
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
9
Editorial
Homenaje A MI MADRE “Madre voy a seguirte. Ve tú delante, que dándome el ejemplo, lo haré al Rafael Pombo instante”.
Por Mayra Lucia Rios Castro / directora@larevistaactual.com Fotografía: Hernán Melgarejo. Vestuario Claudia Sabogal Maquillaje y Peinado: Leyla Barrios Spa.
En días pasados escuché en la W a Sánchez Cristo dar la noticia de la muerte de la señora María Pizarro, mamá del cantante español Alejandro Sanz. Pero lo que logró tocar las fibras de mi corazón y erizarme literalmente fue una frase que escribió el cantante en su Twitter, al enterarse de la partida repentina de su madre: “No dejéis que el tiempo decida. No dejéis que os gane. Llamad a vuestros padres ahora mismo para decirles que son lo más importante de vuestra vida”. Por eso hoy quiero invitarte a que no olvides llamar a esa mujer que te concibió, a esa mujer que te dio la oportunidad de ser lo que eres. Dedícale un
espacio de tu tiempo para abrazarla y decirle que la amas. Y si ya no está aquí, igualmente háblale, escríbele, dile lo importante que fue y que siempre la llevas en tu corazón. Muéstrale lo valioso que fue su labor de madre. Y lo agradecido que estás con Dios por haberte permitido escogerla para venir a este mundo. Yo quiero aprovechar este espacio para escribirle a mi mamá algo que quizás nunca le he dicho y que siento y guardo en mi corazón: Galita, eres un gran ejemplo para mí. Admiro la fortaleza y dedicación con la que educaste a 6 hijos. Entiendo que no fue nada fácil y que hoy, a tus 80 años (próximos a cumplir), puedes sentirte feliz de haber
cumplido con esta gran labor que nos corresponde a todas las mujeres que decidimos asumir ese gran reto. Sé que te costó muchísimo lograrlo. Por lo que corresponde a mí, y en nombre de mis hermanos, quiero decirte: “Gracias porque has sido la mejor madre”. Encontré en mi biblioteca un libro de poesías de Susan Polis Schutz, quien lo escribió con la intención de ayudar a que las madres puedan comunicar, y las hijas puedan comprender las cosas importantes de la vida. Escogí este para ti, que me estás leyendo; quizás toque tu corazón y pueda servirte para reflexionar o para obsequiárselo a una mujer de tu vida.
Una mujer sólo obtendrá aquello que se proponga Tienes que escoger con cuidado tus metas. Saber lo que te gusta y lo que no te gusta. Sé crítica acerca de lo que puedes hacer bien y de lo que no puedes hacer bien. Escoge una carrera o una forma de vida que te interese y trabaja duro para que sea un éxito. Acepta una relación con alguien que sea digno de todo lo que física y mentalmente eres capaz de ser y de hacer.
Sé honesta con la gente, ayuda si puedes pero no dependas de nadie para que la vida te sea más fácil o más feliz. Nadie podrá hacer eso por ti. Lucha por lograr cuanto quieras. Descubre la felicidad en todo lo que hagas. Ama con todo tu ser. Ama con un alma desinhibida. Haz un triunfo de cada aspecto de tu vida. Mereces una vida dichosa.
Para todas las lectoras de Actual que son mamás, les deseamos un Feliz Día. Que la Sabiduría Divina esté presente cada día de sus vidas para cumplir con este gran reto de ser mamá.
10
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
11
Antojitos
Comida Árabe NUEVO CONCEPTO Ahora en Barranquilla abrió sus puertas el restaurante Zoco, con un nuevo concepto en gastronomía. Es un autoservicio de comida árabe fresca, preparada del día. En su variada carta encuentras shawarma, gyro, falafel, marmahon, asados y preparados con ingredientes de primera calidad. Prestan servicio de ‘catering’. Puedes alquilar su salón VIP para celebrar todo tipo de eventos. Zoco Cocina Árabe. Carrera 49C No. 76 - 224. Domicilios 356 33 90. www.zoco.co
MUSICA “GLOBAL WARMING” NUEVO ÁLBUM DE PITBULL
En el corazón del viejo Prado PARA SENTIRTE COMO EN CASA El Hotel Vallclaire, ubicado en el corazón del elegante e histórico barrio El Prado en Barranquilla, ha renovado sus espacios y ambientes brindando a sus huéspedes la comodidad que se necesita para estar como en casa. Un lobby acogedor, trato cálido, modernas habitaciones, piscina confortable, además de su estratégica ubicación, proporcionan todo lo que un visitante desea tener en Barranquilla, la ciudad de las oportunidades. Hotel Vallclaire. Carrera 55 No. 72 - 32. Teléfonos: 360 03 04 / 360 03 05 reservas@hotelvallclairebarranquilla.com Barranquilla - Colombia
12
Mayo 2012
El reconocido cantante Pitbull sacará su nuevo álbum “Global Warming”, y como ya es costumbre, tendrá dos duetos para este nuevo disco: el primero que corresponde al primer sencillo es con la colombiana Shakira, y se llamará “Get Started”. Veamos cómo resulta esta bomba de sabor latino. Y por otro lado, hará un dueto más, de la mano de la mexicana Belinda, que se titulará “I love you”, y que cantará en inglés y español.
CINE LOS VENGADORES Un enemigo inesperado amenaza la seguridad mundial. Por eso, Nick Fury, director de la agencia “SHIELD”, decide formar un equipo para salvar al mundo del desastre. Es así como comienza el reclutamiento alrededor de todo el planeta, consiguiendo a los más célebres superhéroes.
www.larevistaactual.com
Antojitos
Joyas PARA REGALAR Vanessa Thewlis Accesorios ofrece joyas con diseños exclusivos elaborados en diferentes países con plata 925. Collares en piedras naturales como agatha, onix y jade, y semipreciosas como: amatistas, peridoto, granate y topacio. También cuenta con una línea a precios accesibles para regalos en plata. Estamos ubicados en Casa Quinta en la carrera 52 No. 76 - 188 Teléfono 356 25 73 Celular: 313 885 54 55 mail: vthewlis@hotmail.com www.vanessathewlis.com
Muchas maravillas hay en el universo, pero la obra maestra de la creación es el corazón materno.
Ernest Bersot
“New girl” MEJOR SERIE DE TELEVISIÓN, COMEDIA Y MUSICAL Esta serie de televisión es distribuida por FOX y protagonizada por una de las mejores actrices estadounidenses, Zooey Deschanel, conocida por películas como “Yes Man” al lado de Jim Carrey y “500 Days of summer”, junto a Joseph Gordon-Levitt. El protagonismo lo comparte con Jake Johnson, Max Greenfield, Lamome Morris y Hannah Simone. La historia comienza con Jessica Day, mejor conocida como Jess (Zooey Deschanel), una chica adorable, un poco excéntrica, quien luego de la ruptura con su novio decide empezar de nuevo y se traslada al departamento de tres jóvenes: Nick, Schmidt, y Winston, luego de ver un anuncio en Craigslist, una web de comunidades en línea, organizada por ciudades, que muestra diversos clasificados. Ahí empiezan las aventuras de estos cuatro jóvenes. Luego de dos episodios, FOX dio la orden de 11 nuevos, además de los 13 iniciales, completando un total de 24 episodios para la primera temporada, debido a la respuesta favorable que ha recibido.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
13
Tema actual
Por JoaquĂn Mattos Omar joamattosomar@hotmail.com
14
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
U Una tarde de febrero de 1950, Gabriel García Márquez se quedó estupefacto y conmovido viendo a su madre y a la señora Adriana Berdugo llorar abrazadas por un largo rato. El episodio, que tenía lugar en Aracataca, adonde él y su madre Luisa Santiaga habían llegado poco antes, tras hacer
años de soledad”, de algunas otras de sus novelas y de varios de sus mejores cuentos, su obtención del Premio Nobel de Literatura y, en fin, toda su gloria como escritor. La deuda, pues, de García Márquez con su madre es impagable. De ella, además, si hemos de creer a lo que siempre se ha dicho en el seno de su propia familia, heredó él (genéticamente hablando) su extraordinaria imaginación, aunque la propia Luisa Santiaga prefería decir que el genio de su hijo era atribuible a la enorme cantidad de Emulsión de Scott que ella le dio entre finales de 1938 y finales de 1939, cuando vivieron en el Barrio Abajo, en Barranquilla, en la casa conocida como el castillo de Boyé, durante el período comprendido entre los 11 y los 12 años de edad del futuro novelista. Otro gran autor en cuya obra la madre dejó una huella imborrable fue Raúl
juntos un penoso viaje desde Barranquilla, era lo más grande que le había sucedido hasta entonces en sus casi 23 años de vida, como reconocería mucho tiempo después el propio escritor. Hoy podemos decir que, en definitiva, fue lo más grande que le haya sucedido jamás en su vida entera. ¿La razón? Tal como nos lo recuerda en un gran ensayo Víctor García de la Concha, “García Márquez ha repetido muchas veces que en ese momento le surgió la idea de contar por escrito ‘todo el pasado de aquel episodio’”. Es decir, es a “aquel largo abrazo de lágrimas calladas” protagonizado por su madre al que le debemos la concepción de Macondo y de sus innumerables personajes, la escritura de “Cien
Gómez Jattin. A diferencia de García Márquez, que en rigor sólo conoció a su madre cuando ya era un niño de seis años, el poeta cartagenero fue, desde su nacimiento y hasta que ella murió octogenaria, el hijo más amado y consentido por su madre, Lola Jattin. La relación entre ambos fue muy singular y compleja, debido sobre todo a la locura que el hijo empezó a padecer en su juventud. Según consta en “Arde Raúl”, el libro de Heriberto Fiorillo que recoge múltiples testimonios de primera mano de amigos, familiares y allegados del poeta, Lola Jattin lo trató y lo cuidó siempre como si fuera un niño, incluso cuando ya era un adulto de más de 40 años. Pese a que, en sus arrebatos de demencia, Raúl,
www.larevistaactual.com
Abril 2012
15
Tema actual Para seguir con este rápido sobrevuelo por la relación que, con sus madres, han tenido algunos escritores colombianos –y, para ser más específicos, oriundos de la Costa Caribe–, veamos el caso del cronista Alberto Salcedo Ramos, que se crió en un hogar donde su madre no sólo era cabeza de familia sino que tenía un “aire de mando” tal, que “parecía empequeñecer todo lo que la rodeaba”. Es explicable, pues, que en su último libro, “La eterna parranda”, Salcedo Ramos haya incluido un breve y estupendo texto en homenaje a Ledia Ramos Quiroz, su progenitora, y del cual hace parte la anterior cita. Raúl Gómez Jattin
convencido de que ella quería envenenarlo, llegó hasta arrojarla de la casa en medio de la lluvia y a abofetearla, la Niña Lola, como la llamaban, no dejó de adorarlo hasta el final, y si se separó de él, contra la íntima voluntad de su corazón, fue sólo por la condición agresiva de su hijo. Enterado tardíamente de su fallecimiento, ocurrido en 1984 en Montería, el poeta la invocó con desespero para pedirle perdón y, arrepentido, expresó ser el culpable de su muerte. Pero la mayor reivindicación que él haría de su madre es el poema que escribirá sobre ella, y que publicará en 1989 en su libro “Hijos del tiempo”. Titulado “Lola Jattin”, se trata de una verdadera pieza antológica, considerada por William Ospina en un ensayo reciente como “una de las páginas más nítidas y más conmovedoras de nuestra poesía”. La originalidad de “Lola Jattin” radica en su tratamiento, que sitúa a madre e hijo, en efecto, como “hijos del tiempo”, pues el poema comienza con un ‘flash back’ mediante el cual el poeta, en una suerte de “regreso a la semilla”, retrocede a un momento en que, cuando ella ni siquiera lo sabe todavía, él se ‘oculta’ en su vientre; y termina con un salto a un futuro remoto en que “el tiempo inacabable”, que deshizo su inextricable unión intrauterina, los vuelve a reunir en una sola, única memoria .
16
Mayo 2012
Al igual que este cronista barranquillero, el novelista cartagenero Efraím Medina Reyes sólo conoció en su casa el sostén y los cuidados de su madre, pues su padre murió cuando él sólo tenía seis años. En un artículo titulado “Animales mitológicos”, cuenta: “Mi madre se vio obligada a trabajar más de la cuenta para sacarnos adelante a mí y tres hermanos más”. De ahí que ha sido una constante en Medina expresar su amor, su gratitud y su admiración por su madre. En una entrevista con Juan Pablo Plata, hablando sobre el hecho de escribir, Medina dijo: “Para mí es algo más que tengo en la vida y me gusta y emociona pero no tanto como escuchar a mi madre cantando boleros”. En otra concedida a Juan Carlos Ensuncho, interrogado sobre cuál era su mayor orgullo, Medina respondió: “Haber sido capaz de alegrar la vida de mi madre en esta etapa de sus años... es de la única cosa de la que me siento orgulloso, de ver a mi mamá sonreír por culpa mía”. Y más adelante afirmó sin el menor titubeo: “Mi madre es la Gran Heroína de mi vida real”.
Alberto Salcedo Ramos
“Las verdades de mi madre”, que tal es su título, es justamente un reconocimiento al “rigor con el que solía entregarse a la búsqueda de la verdad”, un reconocimiento a la posición inflexible que ella tenía frente a la mentira, la cual no aceptaba ni siquiera cuando esta tenía “un objetivo aparentemente razonable”. Para alguien que habría de consagrarse en cuerpo y alma al periodismo, no podía haber una mejor lección ni un mejor legado. Ya sabemos lo que le debe Salcedo Ramos a su madre.
Efraím Medina Reyes
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
17
Tema actual
Por Sandra Pino / sandrapinob@gmail.com Con esta canción, el cantautor guatelmalteco Ricardo Arjona le hace homenaje al más grande de sus amores. La canción le salió de las entrañas cuando su padre murió. De golpe se dio cuenta del paso del tiempo y de lo que le faltaba aún por honrar a su madre. Estos son algunos pasajes: Mi novia se me está poniendo vieja y yo que me empezaba enamorar del peso de las cosas que aconseja de su don universal de perdonar.
18
Mayo 2012
Ella es mi novia y no anda con chantajes ni pone reglas de fidelidad me ha alcahueteado a cada personaje sin importarle la exclusividad. No hay curva que me aleje de mi novia si nunca hubo en sus labios un quizás y aunque la analogía ya es tan obvia sabrás que te hablo sólo a ti, mamá.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
19
Tema actual
Por Sandra Pino Bacca
Muchas famosas deben compartir a su familia con largas jornadas de grabaciones en telenovelas, noticieros y sets de grabaci贸n. Pero afirman que eso no les ha sustra铆do de sus responsabilidades como madres.
20
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Paola Turbay, una de las actrices más exitosas de nuestro país en el exterior, ha contado con la suerte de un cómplice, Alejandro Estrada, su esposo desde hace 16 años, que la apoya cien por ciento en todo su empeño por trascender como actriz. Tienen dos hijos: Sofía y Emilio, de 15 y 12 años, respectivamente. La familia Estrada Turbay está radicada en los Ángeles, pero tienen planeado volver a radicarse otra temporada en Colombia, pues desean que los muchachos no olviden sus costumbres y cultura. Para ella, manejar su vida artística y familiar nunca ha sido complicado: “Para mí actuar es como tener cualquier trabajo. Las personas creen que porque trabajo como actriz es muy complicado ser madre, pero al contrario: la actuación es un trabajo tranquilo, donde hay flexibilidad de horarios. Por ejemplo, cuando mis hijos estaban pequeñitos, yo me los llevaba al set de grabación y siempre estuvieron a mi lado ahí, al pie de la cámara. Sucede que lo que más disfruto en la vida es compartir el tiempo con ellos y mi esposo. Es más, podría decir que por ellos dejaría la actuación si fuera necesario, pero jamás hemos visto esa necesidad; ellos nunca se han sentido abandonados o descuidados, de eso estoy segura”.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
21
Tema actual
Para Andrea Guzmán, actriz que recientemente interpretó a una guerrillera en la serie “La Mariposa”, ser madre ha sido, además de una bella experiencia, una vivencia reveladora. Con el nacimiento de su hija Micaela de tres años, afirma haber conocido el verdadero amor: “Ser mamá es descubrir ese sentimiento único y maravilloso del amor incondicional”.
22
Mayo 2012
Para una mujer como Vicky Dávila, directora y conductora de la FM de RCN Radio y presentadora de noticias de RCN Televisión, el día comienza a las 4 de la mañana y termina a las 11 de la noche, así que ser madre de su hijo Simón de 11 años, fruto de su matrimonio con el fallecido periodista Juan Carlos Ruíz, se da casi a control remoto, pero eso no significa que el centro de su existencia no sea él. Hoy Vicky está por tener su segundo hijo, con su actual esposo, José Amiro Gnecco Martínez: “Ser madre ha sido la prioridad para mí. Ver a Simón reír, crecer, poder acostarlo y escuchar lo que le sucede día a día en el colegio son las cosas más sencillas y a la vez las más hermosas de ser madre”.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
23
Por Sandra Pino / sandrapinob@gmail.com FotografĂa HernĂĄn Melgarejo / www.melgarejostudio.com
Portada
24
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
ara la actriz Cristina Umaña, protagonista de la telenovela “¿Dónde está Elisa?”, del canal RCN, ser madre en la vida real es el máximo deber espiritual, porque se trata de la formación de un ser humano. “Dar vida y cuidar de ella es la misión más hermosa que nos ha dado Dios”, afirma. Está casada con el arquitecto Lucas Jaramillo y son padres de Baltazar. En esta entrevista, Cristina compara su personaje de Adelaida con su vidaAbril real. 2012 25
Vestido rosado con flores grises  - Diana in stereo / Aretes flecos -  Diana in stereo Tacones serpiente - Beatriz Camacho
Portada
26
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
¿Qué le ha significado como actriz el papel de madre en la producción “¿Dónde está Elisa?”? Ser madre en la vida real me ayudó a darle otra mirada a mi personaje y a crear una relación más natural con Elisa (la hija de Adelaida). Yo suponía una cantidad de cosas sobre las madres antes de ser una, pero la experiencia me ha hecho entender muchas otras que ni imaginaba. ¿Qué sensación le produce representar a una madre que debe experimentar el dolor de una hija desaparecida? Aunque entregué el alma haciendo Adelaida y viviendo su tragedia, mi ser alcanza a reconocer que lo que sucede es ficción. No me quiero imaginar el dolor real de una madre ante un hecho tan doloroso como la desaparición de un hijo.
“Dar vida y cuidar de ella es la misión más hermosa que nos ha dado Dios”. ¿De alguna manera le ha afectado como madre a Cristina las emociones que ha desarrollado como Adelaida? Todos los personajes me dejan algo. Por supuesto, Adelaida también, como madre y como mujer. Cristina en la vida real es una mujer reservada, sensata, dulce… ¿Cómo es Cristina de madre? Igual, pero además he permitido que Baltazar me invite al juego y a la imaginación, y eso ha sido un gran despertar en mí. Con el tiempo, las mujeres entramos en una etapa de tranquilidad, nos volvemos más racionales, pausadas… ¿En qué momento de su vida se encuentra? ¿Qué dejó atrás o en qué evolucionó para que ahora se sienta más feliz? Estoy justo en ese momento, disfrutando una nueva etapa en la vida: la de ser madre, la de compartir en familia. Por ahora, la fiesta y los eventos
www.larevistaactual.com
Abril 2012
27
Portada
Enterizo blanco con negro - El patio de ropas / Cinturón dorado vintage - Diana in stereo Anillos: Beatriz Camacho / Tacones negros - Duplicity (El apartamento)
sociales en exceso quedaron a un lado. No quiere decir que de vez en cuando no me alce la bata, pero no es una prioridad en mi vida. Pensando como madre, ¿cree que es necesario para un niño crecer al lado de ambos padres o con sólo la madre se desarrolla como un ser sano, sin ningún traumatismo? Para un ser en crecimiento, tener a sus papas, a los dos juntos, es un gran regalo. Las madres aportamos unas cosas y los padres otras, pero mamá es mamá. ¿Qué papel juega su esposo como padre en el desarrollo de su labor como madre? Lucas es un gran apoyo para Baltazar y para mí, económica y emocionalmente. Es un padre colaborador y comprometido, de esos que hoy en día son una maravilla.
28
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
29
Vestido flores Beatriz Camacho / Collar margaritas morado - Beatriz Camacho / Tacones beige - Carolina Herrera ¿Con una carrera como la suya, su esposo debe hacer muchas veces de madre y padre, o usted ya encontró la manera de combinar su profesión con las responsabilidades absorbentes como madre? Baltazar nunca se ha separado de mí; yo he generado condiciones de trabajo que me ayuden a no alejarme tanto de la casa, y cuando viajo, él siempre viene conmigo. Tenemos una nana maravillosa que se ha convertido en mi mano derecha.
30
Mayo 2012
“Yo suponía una cantidad de cosas sobre las madres antes de ser una, pero la experiencia me ha hecho entender muchas otras que ni imaginaba”.
¿Qué aprendió de su mamá que se haya vuelto esencial en la educación de su hijo? Nuestros miedos y temores se manifiestan con mayor intensidad con los hijos. El no transmitírselos y no llenarlos de inseguridades con ellos es un gran reto. De mi madre sigo aprendiendo a diario, pero sobre todo aprendí el respeto por la vida y por el libre albedrío. El hecho de que alguien actúe o piense distinto a mí no quiere decir que sea bueno o malo, es simplemente otra manera de concebir la realidad.
www.larevistaactual.com
RIVIERA
www.larevistaactual.com
Abril 2012
31
32
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
33
Moda
tendencias de las grandes Semanas de la Moda
Febrero y marzo reviven las cuatro grandes Fashion Weeks: Nueva York, Londres, Milán y París. Con ellas, llega la muestra de las colecciones otoño/invierno. Cinco tendencias para mantenerse al vertiginoso ritmo del estilo, y saber, desde ya, qué usaremos dentro de seis meses. Por Vanessa Rosales vanessarosales.a@gmail.com
34
Mayo 2012
Albino
www.larevistaactual.com
cobraron femenino vigor. El cuero se manifestó como el material de la temporada, brillante, en rojo sangre, con acabado mate y en variaciones que cobijan desde el negro hasta el azul celeste. Una corriente barroca y ornamentada apareció en construcciones ensoñadoras. La silueta ‘boxy’ se instala como ‘el nuevo gran look’ de la moda actual, y el eclecticismo, amplio y diverso, domina el espíritu del estilo en general. La moda sugiere caminos estéticos para tomar en nuestra cotidianidad. Estas son algunas de las sugerencias para incorporar al armario la temporada que viene:
@malegamba
Mientras que la primavera/verano apenas comienza –las tiendas se llenan de tonos pasteles, piezas plisadas, siluetas de los años 20 y prendas atléticas–, la industria ya ha revelado qué vestiremos en otoño/invierno 2012. En las colecciones exhibidas a finales de febrero y comienzos de marzo hubo una atmósfera más sobria y depurada que la que se vio en septiembre, cuando desfilaron por las pasarelas las tendencias para primavera/ verano. Si bien los pasteles seguirán en uso, la paleta cromática viró hacia tonos más profundos y solemnes: vinotinto, verde bosque, azul índigo, blanco nieve. Los trajes de dos piezas
Jil Sander Celine
Boxy
Proenza Schouler
Una silueta de líneas angulares, cortes suaves con formas cuadradas y cierta redondez escultural en las mangas. Las chaquetas y tops tipo ‘boxy’ encarnan la proporción más relevante del presente. Cómo llevarla: con una falda o pantalón pitillo; con prendas ceñidas que balanceen el dramatismo de la parte superior.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
35
Barroco
Moda
DKNY
La suntuosa mezcla atemporal de negro y dorado como en la majestuosa muestra de Dolce & Gabbana. Inspiración de la fastuosa Rusia imperial como en Balmain. Los aires del barroquismo reflejan nuestro eclecticismo contemporáneo. Si bien el estilo minimalista se manifiesta siempre sobre las pasarelas, esta temporada ofrecerá la posibilidad de explorar un terreno ornamental, cargado, dramático y romántico.
Vinotinto
Sangriento, sobrio o romántico, sobre cuero, en versión mate o brillante, en vestidos, pantalones y chaquetas. El color es uno de los sellos más obligados para la próxima temporada.
Sachin Babi
Peter Som
Dolce & Gabbana
Dolce & Gabbana
www.larevistaactual.com
Abril 2012
37
Faldas con transparencia Largas con transparencias inferiores, cortas con transparencias laterales. La presencia estratĂŠgica, cuidadosa y audaz de piel inventa nuevas formas de sensualidad, menos evidentes y mĂĄs poderosas.
Kimberly Ovitz
Cue
BCBG
ro
El gran material de la temporada. En faldas y pantalones. En gabardinas brillantes o chaquetas desestructuradas y atemporales. En negro, verde bosque, vinotinto o blanco. Uno de los materiales mĂĄs longevos, el cuero dura por siempre y agrega un matiz de dureza a cualquier tipo de ensamble. Obligado en el armario de toda mujer.
#modaACTUALbaq
www.larevistaactual.com
Abril 2012
39
Internacional
Por Ignacio Castro / ipcastol@gmail.com
40
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
El debate generado a partir de la presentación en el Congreso estadounidense de los proyectos antipiratería SOPA y PIPA puso sobre la mesa el enfrentamiento latente entre dos formas de concebir el Internet: los que abogan por el libre acceso a la información, y los que defienden los derechos de autor y la industria de la cultura.
SOPA (Acta de cese de piratería online) y PIPA (reducción de PROTECT IP, Acta para la prevención de amenazas en línea real de creatividad económica y el robo de la Ley de Propiedad Intelectual) son dos proyectos de ley presentados en el congreso de Estados Unidos el año pasado. El primero propone básicamente que cualquier sitio que se sospeche pueda tener, facilitar o permitir tener contenidos que infrinjan derechos de autor o ‘links’ que remitan a otros sitios que los tengan pueden ser denunciados por el Departamento de Justicia de EEUU o el dueño de esos derechos, obligando a las empresas de financiamiento como Paypal a suspender el servicio, a los buscadores a inhabilitar el acceso y a los servidores a bloquear la entrada al sitio (se encuentre o no hospedado dentro del territorio estadounidense) sin proceso judicial o aviso previo. Cualquiera de las partes que no cumpla se considera participe del delito que se pena con multas y hasta cinco años de cárcel. En el marco de esta ley será criminal quien remita a sitios que violen derechos, lo cual pondrá en un serio aprieto a buscadores y sitios con contenidos creados por el usuario (foros, Facebook, Youtube). Los primeros, porque serán responsables de verificar el contenido de los cientos de millones de sitios que conectan y los obligaría a situarse como censores, restringiendo el acceso; los segundos, porque deberán inspeccionar toda la información que circula. Youtube, por ejemplo, tendría que chequear los cuatro millones de videos que suben sus usuarios por día (sesenta horas de video por minuto) pues bastaría con que en un instante en uno de ellos se vea una imagen o se escuche un tema con derechos para que todos los servidores de Estados Unidos tengan la obligación de dar el sitio entero de baja. La ley también obligaría a los servidores a inspeccionar toda la información que manejan (incluyendo las conversaciones y correos electrónicos personales de sus usuarios) y de proveérsela al Departamento de Justicia en caso de que se inicie un proceso contra un sitio o usuario, que el organismo mismo puede iniciar
www.larevistaactual.com
Abril 2012
41
Internacional
El Departamento de Estado podría acceder a toda la información confidencial de cualquier usuario de manera legal, sin ningún derecho a réplica, y si un usuario compartiera material registrado en cualquier forma, por ejemplo, enviara una canción por mail, subiera un poema a un blog o colgara un video en Facebook estaría cometiendo un delito punible.
sin pruebas, con la sola sospecha. En pocas palabras el Departamento podrá acceder a toda la información confidencial de cualquier usuario de manera legal. Si un usuario compartiera material registrado en cualquier forma, por ejemplo, enviara una canción por mail, subiera un poema a un blog o colgara un video en Facebook estaría cometiendo un delito punible. Por cada diez canciones o películas bajadas dentro de los seis meses de su estreno se imputarían cinco años de prisión. La ley es lo suficientemente rigurosa y ambigua como para permitir que casos como estos sean establecidos como jurisprudencia. El planteo de PIPA, si bien mantiene la misma rigurosidad para con los sitios, usuarios y servidores, obliga al mismo nivel de monitoreo de la información y sostiene penas igualmente duras, no obliga a los buscadores a quitar los sitios infractores y requiere más participación judicial para intervenir un sitio. Por otro lado, PIPA no obli-
42
Mayo 2012
ga a quien demanda a resarcir al sitio que se dio de baja por el dinero perdido durante el proceso, cosa que SOPA contempla. De todas maneras en ambos casos estos juicios preventivos podrían ser usados por las grandes empresas que pueden pagarlos para hostigar a otras más pequeñas que, aunque sean declaradas inocentes, pueden verse seriamente perjudicadas por los gastos durante el proceso.
Rebeldía en la Web
Ni bien se empezaron a discutir los proyectos, las aguas quedaron divididas. De una parte están los que afirman que estos proyectos antipiratería previenen el crimen y protegen la industria; de la otra los que aseguran que sólo fortalecen los monopolios, y atentan contra la privacidad y libertad de expresión. En una esquina, los poseedores históricos del monopolio de la información, en la otra, los hijos pro-
digio de la era de la información. Apoyan las medidas las asociaciones de estudios de filmación, las discográficas, editoriales y distribuidoras de productos culturales (Motion Picture Association of America, Recording Industry Association of America, entre otras), aduciendo que se debe cuidar el mercado de trabajo de la industria del entretenimiento de las pérdidas que le genera la piratería. Se oponen las grandes empresas de la era de Internet como Facebook, Twitter, Youtube o Google, que verían restringida seriamente su actividad por la imposibilidad de controlar todo el material que hacen circular sus usuarios, aduciendo que la inversión en tecnologías de Internet crea la misma cantidad de puestos de trabajo con ideas más innovadoras y productivas. Además, ambos proyectos recibieron el rechazo general de toda la comunidad de Internet, que desde las redes sociales y foros empezaron a difundir mensajes y petitorios para evitar que se aprueben
www.larevistaactual.com
(para más información buscar el video “WTF is SOPA” en youtube). El 18 de enero de 2012 varios sitios se unieron para protestar contra los proyectos. Wikipedia en inglés cerró el sitio por 24 horas dejando solo el mensaje “Imagina un mundo sin información libre”. Otros sitios como Cuevana y Youtube mostraron sus logos censurados y juntaron adhesiones para frenar el proyecto, destacando, entre estos, Google, que logró juntar 4,5 millones de firmas para enviar una carta al Congreso. Al día siguiente, el FBI intervino y cerró el sitio Megaupload y todos sus sitios dependientes, y puso en prisión preventiva a su creador, Kim “Dotcom” Schmitz, por “promover la piratería masiva”. El sitio se dedicaba almacenar información de sus usuarios, y conta-
bertad de expresión, sino también nos robaron, confiscaron nuestros datos alojados en el sitio web de Megaupload sin importar los pagos hechos por los usuarios”, ponían desde un video de advertencia al FBI subido a Youtube. Desde el sitio sobre tecnología TechCrunch sostienen que el verdadero motivo del ataque contra Megaupload es que estaba poniendo en marcha un sistema de descarga legal de música en el cual se le pagaba al artista 90% de las ganancias de las descargas, e incluso con una parte del 10% restante se le pagaba a quienes ofrecían su obra gratuitamente. El hecho de cortar con todos los intermediarios y el soporte físico permitía dejar ese margen de ganancia manteniendo el proyecto rentable, a la vez que podía llegar a patear
En medio del debate han quedado siempre invocados, pero nunca tenidos en cuenta, los generadores de conocimiento (artistas, científicos, etc.)… Internet les permite, al menos hasta el momento, a los artistas independientes o empresarios pequeños hacerse un nicho de difusión en medio de un mercado dominado por unas pocas empresas, que empiezan a verlos como una amenaza. ba con la opción de pedir dar de baja cualquier archivo con derechos restringidos. Pero aún así su creador está a la espera de una condena que puede llegar a los 20 años y la empresa fue embargada en decenas de millones de dólares. Las respuestas al cierre de Megaupload no se hicieron esperar. Por un lado, apareció en Youtube un video de protesta con estrellas como P Diddy, Will.i.am, Alicia Keys, Snoop Dogg, Kanye West o Lil John (si bien el original fue bajado por presión de la empresa Universal, aún se lo puede encontrar como “Megaupload Song”). Por otro, el grupo descentralizado de hackers Anonymous tiró abajo a los sitios del FBI, el Departamento de Justicia y de la Asociación de la Industria Discográfica. “No solo nos quitaron nuestra li-
www.larevistaactual.com
el tablero de la industria discográfica poniendo en jaque a las empresas intermediarias. En medio del debate han quedado siempre invocados, pero nunca tenidos en cuenta, los generadores de conocimiento (artistas, científicos, etc.). De más está decir que la imposibilidad de citar, homenajear o resignificar la obra de otros restringe seriamente las posibilidades de la labor creativa. Internet les permite, al menos hasta el momento, a los artistas independientes o empresarios pequeños hacerse un nicho de difusión en medio de un mercado dominado por unas pocas empresas, que empiezan a verlos como una amenaza e intentan mantener sus ganancias y liderazgo forzando la escasez del producto que producen para compensar su prescindibilidad.
Abril 2012
43
Entrevista
EMILIO AZCÁRRAGA JEAN
LÍDER CON SENTIDO Por Monica Mendoza / melakh@live.com
44
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Con tan solo 29 años, heredó de su padre la dirección del grupo Televisa, un imperio que incluye canales de televisión, emisoras radiales, revistas, etc. Desde entonces, se esforzó por hacerlo crecer con ideas audaces y, en algunos momentos, polémicas. Pero, sobre todo, por lograr que ese crecimiento se traduzca en un aporte social. cia los menos favorecidos y hacer una diferencia tan grande en sus vidas? Empezó por una plática a mediados de los años ’90 con Don Francisco, un hombre que no sólo deja el alma en sus programas sino también pone todo su empeño en ayudar a los niños. Aquella vez me explicó lo que hacía. Entonces vi que era una causa muy noble e importante, y una causa con la cual nos podíamos vincular por la capacidad que tiene Televisa para que este tipo de proyectos se vuelvan un éxito. ¿Cómo le ha cambiado la vida desde entonces? Haber unido esfuerzos con otros medios de comunicación para que la causa fuera un éxito, ha sido determinante. Hoy en México somos casi seiscientos medios de comunicación
@malegamba
Este hombre de 43 años, con una de las fortunas más grandes de México y Latinoamérica, sorprende por su carisma y sencillez. Descubrimos inmediatamente que su encanto radica en la atención que presta a las personas con las que habla. Las respuestas a nuestras preguntas, lejos de ser elaboradas, son muy honestas. Hablamos con él justo antes de recibir un homenaje de todas las organizaciones Teletón por su labor social. Personajes como Don Francisco, Gloria y Emilio Estefan, Marc Anthony, Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís, el Secretario de la OEA José Miguel Insulza, el Presidente de Guatemala, entre muchas otras personalidades, se dieron cita para compartir con él esta condecoración. En el evento se anunció que Univisión hará su primer Teletón para Estados Unidos el próxi-
Somos millones de personas tratando de cambiar la realidad de América Latina; me enorgullece representar a todas esas personas que están aquí. mo mes de diciembre, convirtiéndose en el país número catorce en unirse a la causa, de la cual Colombia ya es parte desde hace muchos años. Esta mañana estuve hablando con algunos padres y niños que han sido y siguen siendo beneficiados por la labor de Teletón México. Todos estuvieron de acuerdo en decir que sus vidas han cambiado desde que son parte de esta organización. ¿Qué le hizo, desde una posición de poder tan alta, voltear la mirada ha-
www.larevistaactual.com
los que estamos unidos en el Teletón. Entonces creo que lo que nos ha ayudado es haber aprendido que unidos se pueden cambiar cosas, y que obviamente el reto es muy grande y se tiene que seguir trabajando. He tenido que tomar decisiones audaces, que han sido muy criticadas, pero lo he hecho con el instinto y el verdadero deseo de hacer las cosas bien, no sólo para mí, sino también para todos lo que de una u otra manera dependen del grupo Televisa.
Abril 2012
45
Don Francisco, Sharon Fastlicht Kurian, Emilio Azcárraga, Lucero, Cesar Conde (presidente de Univisión); Fernando Landeros Verdugo (presidente de la Fundación Teletón México) con su esposa. Televisa es el primer canal exportador de telenovelas a todas
dalla a la solidaridad de Oritel. ¿Qué significa este reconocimiento?
partes del mundo, ¿cómo balancear
Es uno de los más importantes,
correctamente la parte social con la
quizá el más importante, porque Te-
parte comercial?
letón fue la primera causa que a mí,
Yo creo que toda empresa es un
como presidente de Televisa, me tocó
negocio y tenemos que rendir cuentas
encabezar. Además, es un reconoci-
a nuestros accionistas y a nuestros
miento a todas esas personas que han
a acortar esas diferencias. ¿Cómo se siente ser un líder con sentido? Cada país, cada gobierno, tiene un deber con las clases menos favorecidas, y nosotros como empresa, también. Por medio de causas como esta, estamos tendiendo puentes, aportando para que la región sea un mejor lugar para vivir. Queremos que
Por medio de causas como esta, estamos tendiendo puentes, aportando para que la región sea un mejor lugar para vivir. Proyectos como este, la gente los ve como un foco de esperanza para que las cosas mejoren. inversionistas que han depositado su confianza en ella. Pero creo que es fundamental que todas las empresas en todos los lugares del mundo vayan un paso adelante y puedan aportar un poco más al tema social. Nosotros tenemos una responsabilidad social muy clara y la seguiremos teniendo. Esta noche usted recibe la me-
46
Mayo 2012
confiado en nosotros, que han donado un peso o cien pesos, un poquito o mucho a esta causa. América Latina se distingue por el gran nivel de desigualdad social que hay. Los grandes empresarios de cada país pueden hacer una diferencia y forzar a los gobiernos a que implementen programas que ayuden
Latinoamérica se haga socialmente más fuerte, un ejemplo a seguir. Proyectos como este, la gente los ve como un foco de esperanza para que las cosas mejoren. Somos millones de personas tratando de cambiar la realidad de América Latina; me enorgullece representar a todas esas personas que están aquí.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
47
Destino
48
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
SEIS LUGARES,
SEIS DESEOS
Un puente en París, la estatua de un santo en Praga, la legendaria Fontana di Trevi, los cordones de un templo en una alejada ciudad de Japón, el jabalí de bronce de Florencia y el toro de New York. Seis sitios para la suerte y el amor. Por Sebastián Lafón / seba.lafon@gmail.com
Lanzar una moneda al aire hasta escucharla caer al agua; colocar la palma de la mano sobre una estatua y esperar que la imaginación diga basta; cerrar un candado en la baranda de un puente para no abrirlo nunca más; observar si otra moneda queda suspendida en el aire, atrapada entre cordones de telas; tocarle sin pudor el trasero a un toro de bronce, o acariciarle el hocico a un jabalí. Las fórmulas parecen tantas como los deseos. Pero los caminos conducen al mismo deseo: viajar hacia aquellas ciudades con leyendas que, a pesar de los siglos, prometen cumplir los sueños de quienes recurren a ellas. París, Praga, Roma, Shimane, New York y Florencia, son parte de este itinerario.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
49
Destino
Pont des Arts (París, Francia): Es un puente emblemático para los amantes de Julio Cortázar, ya que fue uno de los tantos escenarios de la Ciudad Luz sobre los que la Maga y Oliveira, los dos personajes centrales de la novela “Rayuela”, vivieron parte de la entrañable historia de amor que los unió. Este punto es elegido por los enamorados en París para sellar sentimientos. La ceremonia consiste en grabar los nombres o iniciales en un candado, cerrarlo sobre alguna de las dos barandas de hierro que tiene el puente –sobre las cuales la Maga se inclinaba a observar el Sena– y arrojar la llave al río. Así, el amor perdurará eternamente, aseguran.
Un hecho que parece pertenecer también al terreno de la leyenda, sucedió a principios de mayo de 2012: el puente amaneció sin ninguno de los más de 2.000 candados que había acumulado en las últimas décadas. Las autoridades no supieron rendir cuentas. A pesar de este hecho, los enamorados regresaron, los candados volvieron a relucir y en la actualidad la costumbre sigue en pie. Después de todo, si “París no se acaba nunca” –como decía Ernest Hemingway– suponer que el amor puede perdurar para siempre, no es una idea exagerada.
Puente de Carlos V (Praga, República Checa): Muchos lo dicen: es el puente más hermoso de Europa (en una de las ciudades más bellas del mundo). Suspendido sobre el río Moldava y sostenido por antiguas piedras teñidas de negro debido al paso del tiempo, lleva más de 650 años resistiendo la suave pero constante correntada de agua. El ‘merchandising’ en las casas de recuerdos de Praga marca el pulso del orgullo que sienten los praguenses por este puente: postales, fotos, camisetas, gorras, imanes, agendas, tazas, lo tienen impreso. De las 30 estatuas de santos que la custodian en los costados, hay una que congrega multitudes: la de Juan Nepomuceno, quien, en tiempos del reinado de Wenceslao IV, fue torturado y lanzado al Moldava porque, al parecer, era confesor de la reina y se negó a comentarle los secretos al rey. Fue en 1393, y al poco tiempo se convirtió en mártir. Desde entonces, dicen que ha cumplido más de un deseo. De todos modos, el lugar donde pedirlo no está exento de polémica. Para algunos, es al pie de su estatua, tocando la parte inferior de la figura que reluce más que el resto debido a la cantidad de manos que le han sacado brillo. Pero para otros es unos metros antes, donde hay una cruz arzobispal en la baranda de piedra del puente, que muestra el lugar desde el cual se lo arrojó al río, y sobre la cual hay que colocar la mano abierta. Lo indicado sería pedir el deseo en ambos puntos, por si acaso.
50
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
51
Destino
Fontana di Trevi (Roma, Italia):
Templo Izumo Taisha (Shimane, Japón):
Si de clásicos de trata, esta fuente barroca ubicada en la intersección de tres calles en el centro de la Ciudad Eterna, parece no tener competencia. Sin dudas, es la fuente de los deseos por excelencia en el mundo. Quizás por esto, Frank Sinatra no dudó en cantarle (“Tres monedas en la fuente”), y Federico Fellini la inmortalizó en una de las escenas más recordadas de “La Dolce Vita”, protagonizada por Anita Ekberg y Marcello Mastroianni. En el año 19 a.C., era el punto de llegada del acueducto Aqua Virgo. En 1732 el Papa Clemente XII le encargó al arquitecto Nicola Salvi la construcción de la fachada de la fuente, algo que un siglo antes había proyectado el escultor barroco Lorenzo Bernini pero que no se concretó. El trabajo finalizó en 1762, bajo la dirección de Giuseppe Pannini, debido al fallecimiento de Trevi. Miles de turistas llegan día a día a pedir un deseo a la fuente. Lo hacen de espalda a ella, y arrojan la moneda con la mano derecha.
A poco más de 500 kilómetros de Tokio, ciudad de la memorable historia de amor entre Scarlett Johansson y Bill Murray (¿Qué le habrá dicho al oído ella a él al finalizar la película? ¿Importa?), se encuentra este templo al que recurren solteras y solteros. Shimane es una de las ciudades menos poblada de Japón y la que menos turismo internacional recibe, según los registros oficiales. Su punto de mayor atracción es el templo Izumo Taisha, dedicado a Okuninushi, dios sintoísta del matrimonio y la felicidad. Para alimentar aún más la leyenda, se desconoce cuándo se construyó. La ceremonia consiste en arrojar una moneda al aire en dirección hacia los cordeles que lo adornan en la parte del ingreso y que simbolizan el compromiso. Si queda atrapada entre las dos cuerdas, hay boda en puerta para quien la lanzó. Meses atrás, y para incrementar el turismo que recibe, las autoridades de esta desconocida provincia, decidieron fortalecer la promoción de las virtudes del templo y su dios.
52
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
53
Destino
Toro de Wall Street (New York, Estados Unidos): El animal simboliza dos virtudes de Wall Street: prosperidad y optimismo. Toda la carga negativa de este lugar desde el cual se manejan, sin piedad, las economías del mundo –y en consecuencia el destino de sus habitantes–, el escultor la omitió. Fue construido por Arturo Di Modica a fines de la década del ’80, en la plaza Bowling Green. Pesa 3.200 kilos y demandó alrededor de 400 mil dólares de inversión. El toro de bronce tiene sus patas delanteras flexionadas y la cabeza baja, en la típica pose para embestir (¿Se puede esperar otra actitud de Wall Street?). La leyenda cuenta que tocar los cuernos del animal, brindará abundancia económica. Hay quienes van un poco más allá y, por las dudas, también tocan cada centímetro de su parte trasera.
Il Porcellino (Florencia, Italia): La escultura de este jabalí mágico, ubicado en el centro del Mercado de Florencia, también es de bronce. La obra original fue hecha en mármol por un artista griego y está en la galería Degli Uffizi. El italiano Pietro Tacca hizo réplicas en bronce, que desde principios de 1.600 comenzaron a repartirse por el mundo. Ante una de estas réplicas, se paran todos los turistas que arriban a Florencia. La fábula cuenta que colocar una moneda en el hocico de la escultura y luego frotarlo hasta que caiga en una alcantarilla, dará una suerte tan imparable como la carrera de este animal.
54
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
55
Costumbre
TRABAJAR Y CRIAR
LAS NUEVAS MATERNIDADES ¿Qué significa ser madre hoy en día, y cuánto hay de mito y verdad en el estereotipo tradicional que la define como un ser abnegado, capaz de renunciar a todo para amar y proteger a sus hijos? Por Andrea Torremare Foto Efraín Acosta
56
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Hace muchos años, cuando la liberación femenina era apenas un sueño, hubo una matrona de gran carácter llamada Leonor Rita Acevedo de Borges, descendiente de militares y patriotas argentinos y uruguayos, que no pasó a la historia por esos blasones sino porque fue la madre de unos de los mayores escritores del siglo XX, Jorge Luis Borges, a quien protegió y cuidó hasta que ella misma murió, a los 99 años. Desde que el niño prodigio aprendió a leer a los cuatro años, ella se volcó a su educación y fue compañera de viajes, confidente y secretaria. Cuando Borges quedó ciego, leía para él y le corregía sus escritos. Tenía el ácido sentido del humor y la ironía que heredó el escritor, lo que la llevó a confesar su asombro por la singularidad de su hijo: “Me siento como una gallina que tuvo un pato”. Pero Leonor tenía su costado posesivo: fue
a territorios históricamente reservados a los hombres y la idea de que quien da a luz debe dedicar muchos años a una maternidad excluyente es cada vez más incompatible con el modo de vida urbano, y sólo es posible en las familias pudientes, en las que los hombres pueden sostener con holgura las necesidades del hogar. Esto, contando con que sus esposas carezcan de un mundo profesional propio o renuncien a él, que es precisamente lo que subleva a las corrientes del feminismo que sostienen que la maternidad puede ser una condena si implica abandonar las aspiraciones que definen a una mujer independiente y autónoma. Lo que se cuestiona es una concepción discriminatoria de la maternidad que consolida una división social del trabajo, en la que la mujer, por sus características biológicas, es reducida a la misión de “parir hijos” y luego
Las mujeres han accedido a territorios históricamente reservados a los hombres y la idea de que quien da a luz debe dedicar muchos años a una maternidad excluyente es cada vez más incompatible con el modo de vida urbano. ella quien arregló el matrimonio del escritor con Elsa Astete, a quien Borges nunca amó pero se casó con ella para no contrariar a su madre, quien le había dicho que Elsa era la persona indicada para cuidarlo cuando ella faltase. El matrimonio acabó a los tres años con la misma indiferencia con que comenzó. Pero, ¿qué significa ser madre hoy, cuando el antiguo paradigma tradicional ha sido puesto en tela de juicio por las múltiples realidades que vive la mujer, la cual, cualquiera sea su condición social, trabaja fuera del hogar tanto como su marido y, al mismo tiempo, cumple con sus deberes tradicionales de ama de casa? Para no hablar de la madre soltera, separada o viuda, que se multiplica para hacerlo todo de la mejor manera posible. Ocurre que las mujeres han accedido
www.larevistaactual.com
ocuparse de transmitirles los valores familiares y sociales con los que ella misma ha sido criada. Hablando de la “nueva maternidad” y cuestionando tanto la tesitura que reduce a la mujer a la condición única de madre y ama de casa, como a la que considera que la maternidad es una especie de esclavitud doméstica, hay muchas mujeres con prominentes carreras profesionales que se sienten orgullosas de su maternidad, una condición que no consideran que haya sido un obstáculo para su realización personal, por más que haya demandado mayores esfuerzos y dedicación. Y para terminar de complicar las cosas, entre las nuevas maternidades está la que surgió a partir de la aprobación, ya sea legal o social, de las parejas del mismo sexo que adoptan niños y que, según la mayoría de los expertos en
Abril 2012
57
Costumbre
Irena Sendlerowa Foto Mariusz Kubik familia, maternidad e infancia, encaran sus responsabilidades filiales con tanto cariño y dedicación como cualquier pareja heterosexual. Muchos especialistas en familia, como la francesa Isabelle Bourgeteau, también señalan que habría que matizar la noción de "nueva maternidad", ya que el histórico mandato condensado en la frase “Antes que yo, están mis hijos” responde a una construcción social que tiene bastante más de
al mismo tiempo criar los niños con toda la dedicación deseada. Aunque, por otro lado, muchas madres sostienen que su proyección profesional se traduce en mayor bienestar y mejores oportunidades para sus hijos. La profesora universitaria Alicia Stolkiner, especialista en Salud Pública, va más lejos aún cuando afirma: “Es probable que si no hubiera tenido hijos mi producción intelectual podría haber sido mayor, ya que los niños me restaron
Elizabeth Bandinter cobrado fuerza una corriente llamada “niñista”, que desafía al feminismo porque sostiene la consigna “vivir para los niños”, consistente en una verdadera obsesión por ser madres perfectas que se dedican personalmente y por entero a compartir todas las actividades de sus hijos, con extensas agendas que abarcan desde la educación, el esparcimiento y los deportes hasta los programas de formación artística y cultural. Esto va acompañado de un
Hay muchas mujeres con prominentes carreras profesionales que se sienten orgullosas de su maternidad, una condición que no consideran que haya sido un obstáculo para su realización personal. un siglo y que continúa siendo muy difícil de evadir. “La entrega absoluta a la vida doméstica y a la maternidad es una orden difícil de contrariar sin una rotunda autoafirmación de la mujer”, afirma Bourgeteau. Y agrega: “En todo caso, es en las mujeres de clase media urbana donde más se ha difundido una concepción que intenta romper con los mandatos patriarcales y se ha afirmado la reivindicación de la autonomía a través de las profesiones”. Pero no es tan fácil lograr sostener, por ejemplo, una carrera académica o científica y
58
Mayo 2012
mucho tiempo para estudiar y escribir. Pero también es cierto que la maternidad me enriqueció, me dio una experiencia de vida que de algún modo está presente en todas mis reflexiones sobre mi campo de estudio. Y hoy hay dos jóvenes a los que considero más valiosos que cualquier investigación que haya hecho o pude hacer”.
Naturalismo versus feminismo Entretanto, en Nueva York y otras grandes ciudades estadounidenses ha
auge del “naturalismo”: nada de pañales descartables de materiales sintéticos sino de algodón, que deben lavarse a mano y secar al sol, ni de darles a los niños alimentos procesados industrialmente sino sólo comida orgánica. Naturalmente, ese costoso modelo de maternidad sólo es accesible a las madres que pueden abandonar sus carreras profesionales, si la tienen, sin sufrir ningún sobresalto económico. En un país donde contratar una niñera resulta muy oneroso para cualquier familia de clase media, las madres que
www.larevistaactual.com
Para muchas figuras emblemáticas del movimiento feminista, vivir para los niños no es muy diferente de vivir para los hombres. trabajan no podrían cumplir sin ayuda con semejantes programas. Para muchas figuras emblemáticas del movimiento feminista, vivir para los niños no es muy diferente de vivir para los hombres, y estas madres supuestamente perfectas encarnarían algo así como la contrarrevolución de la liberación femenina lograda en los años ’60. La filósofa francesa Elizabeth Badinter, autora del ‘bestseller’ “La mujer y la madre”, sostiene que el “niñismo”, con otras características, se ha extendido en Europa por causas completamente distintas, por ejemplo la situación creada por la crisis económica, que lleva a las mujeres a abandonar la
www.larevistaactual.com
doble jornada de trabajo, generalmente agobiante, para quedarse en casa y disfrutar de los niños, aprovechando los programas de ayuda social del Estado. Badinter afirma, además, que el parto natural con dolor, la lactancia materna o el uso de pañales reutilizables forman parte de una ofensiva naturalista que encuentra entre sus víctimas a mujeres profesionales que rondan los 30 años y que, presionadas por la edad, abandonan temporalmente su trabajo para vivir la maternidad. Madre de tres hijos, Badinter considera que, a diferencia de los animales, los humanos no poseen instinto maternal sino que se trata de un concepto
fabricado, en tanto que el amor es un sentimiento humano que se construye día a día y sin automatismo. Y hablando de sentimientos maternales, vale la pena recordar, en el Día de la Madre, a una que nunca tuvo hijos: Irena Sendler, o Sendlerowa, llamada El Ángel del Gueto de Varsovia, una trabajadora social polaca que durante la Segunda Guerra Mundial salvó a más de 2.500 niños judíos que iban a morir en los crematorios de la Alemania nazi. Humanista y católica, Irena llevaba un registro de cada niño y su lugar de destino. Capturada por los alemanes y torturada para que entregue las listas, no dio un solo nombre. Afortunadamente, sobrevivió a la guerra y murió en su ciudad natal, Varsovia, a los 98 años. Hasta entonces, todavía la visitaban algunos de aquellos niños, ahora adultos, que ella había llevado de la mano o en sus brazos.
Abril 2012
59
Personaje
60
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
ADRIANA LIMA
sexy
Un ángel muy
Por Monica Mendoza / melakh@live.com Para presentar la nueva adición a la serie “Very sexy” de Victoria Secret, y las nuevas fragancias “Very sexy touch” y “Love is heavenly”, la agencia Dream Team organizó en Miami Beach una amena reunión con la presencia de las súpermodelos Adriana Lima, Candice Swanepoel y Erin Heattherton (novia de Leonardo DiCaprio). La revista ACTUAL logró unos minutos a solas con la belleza brasileña Adriana Lima, que a sus treinta años parece estar viviendo la etapa más movida de su vida: ángel de VS desde
el año 2000, casada con el basquetbolista serbio Marco Jaric desde el 2009, y madre de Valentina, una hermosa niña que nació a finales de ese mismo año, con tan solo 34 semanas de gestación debido a que Adriana sufrió preclancia. Está considerada una de las modelos mejor pagadas del mundo y ha sido la imagen de Versace, Armani, Louis Vuitton, Donna Karan, Guess, Givenchy, Maybelline. Y portada de revistas como: Vogue, Esquire, Harper Bazaar, Vanity Fair, entre muchas otras.
¿En qué momento te sientes más sexy? Cuando estoy comenzando a vestirme, porque en este ritual es cuando te sientes más mujer. Siempre elijo con cuidado mi ropa interior, porque si estás cómoda con tu lencería, tu actitud será mucho más segura. Cuando la gente te ve, lo que mira es que eres una mujer muy bella. ¿Cómo te nutres a ti misma para ser alguien no sólo con belleza sino que emana dulzura, alegría y otros atributos interiores? Yo creo que lo que hago es aceptarme a mí misma, con mis imperfecciones y todo. Me gusta divertirme a costa de mis defectos; trato de ser feliz y disfrutar la vida al máximo, como venga. Y eso es muy sexy, porque sé que soy única y quiero cada parte de mí.
¿Crees que en tu caso personal la edad tiene algo que ver con la belleza? Creo que los tiempos han cambiado mucho. Ahora cuando más edad, más bella te pones; no sé qué es lo que está pasando, tal vez es la comida, el ser madre, no lo sé. Pero yo no tengo miedo de envejecer, en realidad estoy muy contenta de lo que pasa con mi vida al pasar de los años. ¿Tu carrera cambió después de tener a Valentina? Sí, un poco, aunque en realidad creo que la palabra clave es organización. Yo trato de no viajar tanto, ahora sólo viajo por dos o tres días y vuelvo a su lado. Lo que pasa es que amo mi trabajo, amo esta vida y, lo que hago, lo hago con amor.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
61
Personaje
Candice Swanepoel, Adriana Lima y Erin Heattherton
Sentirse sexy es ser capaz de expresarte como tú eres, no tener miedo de lucir colores, no tener miedo de ser quien eres y no tratar de imitar a los otros. Erin Heattherton ¿Le gusta a ella jugar con tus cosas? Algo seguro es que le van a encantar los zapatos; juega con todos mis zapatos, sin importar el alto. Algo que no todos conocen es que haces muchas obras para ayudar a otros en tu natal Brasil. Cuéntame un poco de eso. Yo nací en un barrio muy pobre en Brasil, por lo que sé lo que pasan esos niños. Ahora trato de ayudar, de diferentes maneras. Mi último proyecto fue ayudar a esos niños. Creo que el próximo será hacer mi propia fun-
62
Mayo 2012
dación; apenas es un pensamiento: no hay nada concreto todavía. Cada jovencita que ve a las modelos de Victoria’s Secret quiere ser como usted, a punto de llegar a extremos perjudiciales para su salud… (Esta pregunta se la hicimos a las tres). A.L.: Lo mejor es que le digan a su madre y escuchen lo que les dice al respecto; que les hagan caso a sus consejos. A partir de allí podrán saber qué decisión tomar. C.S.: Eso es lo que amo de trabajar con VS, que ellos nos impulsan a que inspiremos a todas las mujeres para que
en realidad disfruten quiénes son. Sin importar la forma o figura que tengan, deben sentirse seguras de quiénes son. E.H.: No importa si eres modelo o no; la seguridad en ti misma viene de adentro. No necesitas ser modelo para sentirte segura de quién eres y pasarla bien. Sentirse sexy es ser capaz de expresarte como tú eres, no tener miedo de lucir colores, no tener miedo de ser quien eres y no tratar de imitar a los otros. Entrar en un lugar y estar segura de que siempre serás tú misma. Inclusive algunas modelos no son así, pero siempre amarse a uno mismo primero que todo, es lo más importante.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
63
EL PESO DE LA CASA “Sobre unos buenos cimientos se puede levantar un edificio, los mejores cimientos del mundo son los del dinero”. Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote.
LOS BIENES RAÍCES CONSTITUYEN UNO DE LOS MÁS TRADICIONALES INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN. CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA NO QUEDAR A LA INTEMPERIE. Por José Bedoya Ramos / jalbedoya@yahoo.com
64
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Los bienes raíces están física y emocionalmente del lado del inversionista y hacen parte de nuestra cultura financiera, de hecho desde pequeños nuestros padres nos dicen: “el techo es lo más importante”, “casa es casa”, “después que haya casa…”. Y eso les enseñamos a nuestros hijos. La inversión de este tipo se considera de perfil conservador debido a su tangibilidad. Podemos ver y tocar ladrillos, sin embargo, esto no implica que la inversión sea ajena a la volatilidad. Algo parecido sucede con el valor de los alquileres. El mercado inmobiliario es un mercado imperfecto, en comparación con lo que ocurre con el mercado bursátil o de valores. Su principal problema es la liquidez y el grado de rotación que está inmerso en el mismo. Los inmuebles son una buena al-
la inversión esté amenazada por cambios en la situación del país y cambios en el régimen tributario del municipio, por ejemplo: sobretasas, aumentos en los impuestos de timbre y registro, y contribuciones por valorización, que es el caso de Barranquilla. Con respecto al rendimiento, se estima que una propiedad produce en épocas normales una renta bruta alrededor del 5 o 10 % anual. De aquí debemos deducir los impuestos, reparaciones y gastos imprevistos que nunca faltan. Las ganancias que se obtienen de los alquileres son de difícil reinversión en inmuebles, y requiere una gran disciplina del inversionista, que debería direccionarlas a un fondo de inversión, si ve en ellas la cuota inicial para la compra de un nuevo inmueble. Los inmuebles también requieren de una mayor atención si se comparan
EN GENERAL, NOS PERMITEN CUBRIRNOS DE LA INFLACIÓN Y SERÁN MEJORES SI HACEN PARTE DE UNA CANASTA DE ACTIVOS QUE ESTÁN CORRELACIONADOS ENTRE SÍ. ternativa de inversión, si se les maneja adecuadamente. En general, nos permiten cubrirnos de la inflación y serán mejores si hacen parte de una canasta de activos que están correlacionados entre sí. El talón de Aquiles de los inmuebles está en su carácter estacional: “no pueden moverse” y eso hace que
www.larevistaactual.com
con otros instrumentos de inversión tales como acciones, CDTs y fondos fiduciarios. Debemos cubrirnos con seguros que amparen posibles daños: incendios, inundaciones y actos terroristas. Cuando usted invierta en bienes raíces debe tener en cuenta que la ganancia se debe obtener al comprar y
Abril 2012
65
Economía
no al vender. Por tratarse de un mercado imperfecto, podemos comprar y ganar margen con un buen precio o uno por debajo del valor nominal o de avalúo. La ubicación se convierte también en un factor indispensable en la decisión de compra. Debe visualizar futuro, no el presente: zonas aledañas, vías de comunicación y un creciente urbanismo ayudan a elegir el mejor proyecto de inversión.
“Más que en la compra de un inmueble, el éxito de la inversión en finca raíz está en la administración” En el marco del primer encuentro de inversionistas de finca raíz, realizado en la ciudad de Bogotá, el magnate de bienes raíces y autor del libro “El ABC de la administración de propiedades”, Ken McElroy, indicó que el éxito de cualquier inversión está en su administración y reveló tres de sus principales secretos en materia de inversión inmobiliaria:
1
Trate de comprar un inmueble que tenga un buen desempeño frente a lo que cuesta. En todas las inversiones y negocios siempre hay que apuntarle a cubrir los gastos que genere la operación, de lo contrario su dinero no tendrá chance de crecer. Sin importar el tamaño, la ubicación o el estrato, la renta que genere el o los inmuebles que tenga bajo su propiedad debe ser suficiente para cubrir los gastos de administración y en el mejor de los casos darle una rentabilidad máxima. Tenga en cuenta: los vecinos, las mascotas y el estacionamiento.
2
Aproveche las ventajas del endeudamiento. El apalancamiento permite que los patrimonios crezcan de manera rápida. El éxito de esta estrategia es saber hasta qué punto es sano endeudarse y contar con el flujo de caja suficiente para no enfrentar problemas de liquidez en ningún momento.
3
Las decisiones que tome en la administración de la propiedad determinarán su ganancia. Responder tres preguntas básicas sobre este tema le darán el éxito en la inversión en propiedades raíces. ¿Administro mi propiedad o contrato alguien para que lo haga? ¿Cómo identifico a un buen administrador de propiedades? ¿Cómo contrato a un buen administrador de propiedades?
66
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
67
Belleza
Por Sandra Pino Bacca / sandrapinob@gmail.com
Aunque Fabián no revela sus secretos para tener ese cuerpo tan marcado muscularmente, es evidente que el gimnasio y la alimentación sana hacen parte de su rutina diaria. Así como también mantener su vida privada en absoluta reserva al lado de su esposa, la también actriz Yuli Ferreria, con quien tienen una niña: Lucía. Para usted, ¿cuál ha sido su mayor logro tanto profesional como personal? A nivel profesional, lograr que acepten mi carrera como actor con seriedad, y a nivel personal, realizarme como hombre, padre y esposo. ¿A qué cree que se debe su éxito? A la gracia de Dios, la disciplina, constancia y seriedad con que asumo mis metas. ¿Qué lugar ocupa su familia en su vida? Es mi mayor prioridad. Para mí lo más importante es la riqueza espiritual, lo demás viene por añadidura.
68
Mayo 2012
¿Tenía programado en su vida convertirse en un galán de telenovela? Vivo todos los días para hacer mi trabajo con excelencia y convertirme en un gran actor. ¿El día que se convirtió en padre, cómo cambió su vida? En que ahora vivo para convertirme en un ejemplo para mí hija. ¿Cuál es el personaje que lo llena de orgullo? El que estoy interpretando en estos momentos: Willy, en Corazón Valiente. ¿Qué extraña de la vida común y corriente? La total privacidad.
¿Cómo hace para lograr esa figura tan armoniosa? Trato de llevar una vida saludable en todo el sentido de la palabra. ¿Es un hombre tradicional o un metrosexual? Tradicional. Me alejo completamente de lo artificial. ¿Qué le gusta hacer cuando no está en el set de grabación? Compartir con mi familia. ¿Qué comida no cambia por nada del mundo? La pasta. ¿A qué sabe un beso suyo? A pasión y amor.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
69
Belleza
MIRIAM DE LOURDES
“La única belleza que crece es la del alma” 70
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
A sus cincuenta y dos años, la actriz cartagenera Miriam de Lourdes puede decir que no se arrepiente de nada: es una actriz, madre y maestra que ha disfrutado intensamente cada etapa y área de su vida. Mimi, como le dicen sus amigos, no es esclava de la vanidad pero sí de la felicidad, pues considera que la única belleza que crece con el paso de los años es la del alma; filosofía que le ha transmitido siempre a sus hijos, en especial a Carolina Sabino y Lina Luna, ambas actrices.
¿Qué se encuentra haciendo en este momento de su carrera? En la televisión participé como invitada en unos capítulos de “¿Dónde está Umaña?” y en la nueva serie de Televideo “Historias clasificadas”. Como docente continúo educando jóvenes de estratos vulnerables, escribiendo y haciendo con ellos Teatro Pedagógico en mi compañía Teatro MIMImalístico (El Teatro como Herramienta de Reingeniería Humana). ¿Cuál ha sido el papel de su vida? Cada rol tiene su encanto. En realidad es el público el que elige según su recordación. 20 años después todavía la gente recuerda a Ángela de Vallejo en “Café con aroma de mujer”, pero para mí hubo otros muy especiales como Rita en “Mesa para tres”, o la abuela Aurora en “Tierra de Cantores”. ¿En qué basa su cuidado personal? Siempre la vemos muy joven y radiante. Gracias por el piropo (Risas). En realidad no tengo ni rutinas, ni dietas ni cremas... Lo único tal vez especial, es que nunca he consumido alcohol ni drogas, y no como carnes rojas hace más de 30 años. Pero es por gusto, no por mística o disciplina alguna. ¿Se ha practicado alguna cirugía plástica? Hace muchos años, y debido a una enfermedad fibroquística posterior a la lactancia de mis hijos, me practiqué cirugía de senos. ¿Qué tan vanidosa es? Cero vanidosa, soy de poco maquillaje, poco tacón, y mucho jean y tenis. ¿Cómo cuida su piel? Tengo una alergia desde pequeña a todo, así que tengo un sólo cosmético importante: aceite de bebé para quitar
www.larevistaactual.com
el maquillaje, humectar y demás. ¿Cómo cuida su cabello? Mi cabello es bastante rizado así que tiende a resecarse fácilmente, por eso uso champú normal y mucho ‘rinse’ de aguacate. ¿Qué clase de alimentación incluye en su dieta? Como de todo, menos –como dije antes– carnes rojas. Amo el pescado de mar y las pastas. ¿Su crecimiento como persona está basado en alguna filosofía existencial? Cada día me empeño en borrar tanto precepto cultural que impide que podamos conocer el amor en su forma real. Nuestra educación lleva inmersa una dosis tremenda de dolor y de violencia. Así que he tratado de reeducarme y borrar del disco duro tanta falsa convicción para descubrir que el amor no tiene relación con dolores, posesiones, celos ni egoísmos. Es un trabajo diario y por momentos complicado. Ahí vamos. ¿Qué la seduce de un hombre? Que pueda conversar conmigo más de diez minutos (Risas). Definitivamente su inteligencia, que huela rico y tenga una sonrisa cuidada. ¿Qué es lo que más halagan de su belleza? Siempre me han elogiado los ojos. Como dicen que los ojos muestran el interior de las personas, sin querer me están halagando el alma. ¿Cómo se define como ser humano? Soñadora, terca y coherente. ¿Es difícil conquistar su corazón? Más difícil conquistar mi cuerpo.
Abril 2012
71
Deporte
.W Por Federico M
iner / @ fedemw
brado ao fue nom Radamel Falc ional ac rn te ración In por la Fede l FútEstadística de de Historia y ores ej m en tre los ci bol (IFFHS) en s de le na io ternac goleadores in úniel Es . ia ur la nueva cent Top el en o co colombian epr en bu 10 0 y con su de o tic lé At sente en el seguir esMadrid puede ciones en calando posi os. añ los próximos
72
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Falcao es un hombre de récords. En 1999 el jugador samario debutó con Lanceros Boyacá en la Primera B colombiana con sólo 13 años (vs. Deportivo Pereira), siendo así el más joven de la historia en jugar profesionalmente. En abril del 2000 marcó su primer gol y al año siguiente se marchó a River en Argentina. En ese entonces el club del barrio de Núñez vivía un presente muy distinto al actual: entonces era uno de los reyes de la máxima categoría y no peleaba, como ahora, por ascender de la segunda división después del primer descenso de su centenaria historia. Radamel terminaría de formarse en las fuerzas básicas durante esos años, y en el 2005 empezaría su consolidación en la primera. Hasta su venta al Porto
para suplir la baja del argentino. Luego de unas negociaciones algo largas, los rojiblancos pagaron 40 millones de euros por su pase convirtiéndole así en el pase más caro de la historia protagonizado por un colombiano. Falcao no le fallaría al ‘Aleti’. En esta temporada 2011/12, acumula 19 celebraciones en 28 partidos entre La Liga, Copa del Rey y UEFA Europa League. Es decir, que cada 132 minutos, los fanáticos se dejan las cuerdas vocales en ‘El Tigre’. Una progresión que, de continuar adelante, sin dudas le hará escalar más posiciones en el ranking IFFHS de las próximas temporadas. Teniendo en cuenta que este año no fue el mejor para su club por el cambio de entrenador a mitad de la temporada, todo indica que, si el equi-
¿QUÉ PARTIDOS SE CONTABILIZAN EN EL RANKING? La IFFHS tuvo en cuenta los goles internacionales marcados en los partidos de selecciones absolutas, fases finales de los torneos olímpicos, Copa Mundial de Clubes, competiciones continentales de equipos nacionales, Supercopas continentales de todas las confederaciones y partidos oficiales entre los respectivos clubes en campeones continentales. en 2009, jugó 91 partidos (34 goles). En el club luso llamó la atención de todos los ojeadores europeos. En dos temporadas hizo 41 goles en 50 partidos, ganando Copa y Liga en Portugal. Además siempre anotó en las finales, como en la de la Europa League 2010/11, que ganó frente al Braga. Después de jugar un partido en esta temporada en el Porto, el Atlético de Madrid –que había vendido recientemente a Sergio Agüero al Manchester City– necesitaba un delantero goleador
www.larevistaactual.com
po se enmarca en la buena línea con Diego Simeone en el banquillo, Falcao hasta podría aspirar a pelear por la Bota de Oro. Claro que el desafío no es fácil, pero el uruguayo Diego Forlán fue capaz de superar a Messi y a Cristiano Ronaldo en la 2008/09 cuando también vestía la camiseta del Atlético. Por lo pronto, no sólo consiguió una buena posición en el total; también fue el único colombiano de la misma. Juan Pablo Ángel, hoy en el Chivas USA, jugó del 2001 al 2007 en
Abril 2012
73
Deporte
¿EL AÑO PRÓXIMO AL ‘TOP 10’? Radamel Falcao sumó 46 goles internacionales con la selección Colombiana, River, Porto y Atlético de Madrid. Se encuentra empatado con Küit, Abreu, Riquelme, Saviola y MputuMabi. Si el año que viene suma 20 goles más (66), prácticamente quedaría en el ‘Top 10’ del mundo.
el Aston Villa inglés, pero prácticamente no pisó campos europeos ya el que equipo sólo disputó la Intertoto en el 2001. Y los goles locales no contaban para la IFFHS.
EL MEJOR FUE DROGBA
rogba Didier D
74
Mayo 2012
El podio de la clasificación de la IFHSS lo ocupan el marfileño Didier Drogba (Chelsea) con 92 goles, el alemán Miroslav Klose (Lazio) con 88 y el holandés Van Nistelrooy (Hamburgo) con 87. Para encontrar al primer latinoamericano hay que desplazarse hasta el puesto 12º, donde aparece Lionel Messi con 69 celebraciones. Teniendo
en cuenta que su debut en el primer equipo del Barcelona se produjo en el 2004, su progresión ha sido espectacular. El otro latino más cerca es el brasileño Luis Fabiano (Sevilla), quien se encuentra en la 18º posición con 59 goles. En total, de los 102 jugadores que compusieron el ranking encontramos 55 nacionalidades diferentes. Lideran Brasil y Argentina
–7 representantes
cada uno–, seguidos por Alemania (5), Inglaterra (5), Holanda (5) y España (4). Por continente, en el ‘Top 101’ encontramos 50 europeos, 20 sudamericanos, 14 asiáticos, 10 africanos y ocho americanos de la zona Centro y Norte.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
75
76
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
curso, n o c o r t s e u n ticiparon en r a p e al como u u q t s c la A a t is v Entre e ida por la r c o n o c e r e u f esta Caribe. r la p m je E ia la Famil
l Amín y Glady Hijos de Menze
s Avendaño de
Amín.
enzel Amín y Gladys Avendaño llevan 36 años de casados. De esta unión, nacieron: Karina, Menzel, César y María del Rosario, que hoy son unos jóvenes empresarios con mucha confianza en sí mismos y sensibilidad social. La señora Gladys afirma que en la educación de sus hijos fueron claves la comprensión y la tolerancia. El señor Menzel sostiene, a su vez, que en resumen el amor y la prudencia han sido la base de esta familia. En este punto, Menzel hijo señala que ha sido determinante en su formación comprender desde temprano que uno debe dar siempre más de lo que puede y para ello fue
www.larevistaactual.com
Avendaño, Familia Amín
ganadora del
concurso.
vital el ejemplo de sus padres. “A eso hay que agregarle – señala– la paciencia y el apoyo mutuo que debe tener una familia en los momentos difíciles”. María del Rosario subraya que aparte del amor, ha sido importante la comunicación para que se conserve la unión familiar y para que esa coherencia se extienda a otras áreas de sus vidas, por ejemplo, a sus empresas. KMA Construcciones S.A. y DAEWOO Trucks S.A. hoy cuentan con más de 1.200 empleados y representan para ellos su otra gran familia. “Creo que es nuestra gran virtud empresarial –comenta Menzel hijo–: que nuestras empresas se manejan como una gran familia, con base en el respeto y la comunicación en todos los niveles”. Y Gladys
Abril 2012
77
a ñí a c o mp ia l n e c o r ñ e yr a enda C om ín Av irectora gna y Ma . m A a D a li , ua l Fami ri Botero lla Casa Mista Act v i u e de Y a r r a nq u de L a R B sede Directora , s o í R
n la s e r a t omen tros la f o t s o ropue n con nos p s or la o p a m j o e a t h b e “Nos ue tra a y el resp q s a n u perso nsión mut rsona” re pe comp d de cada da d ig n i
completa: “Nos hemos propuesto fomentar en las personas que trabajan con nosotros la comprensión mutua y el respeto por la dignidad de cada persona”. Son una familia católica. “Pero más allá de nuestras creencias –subraya Menzel hijo–, lo importante es amar y respetar al prójimo como a nosotros mismos, que es a fin de cuentas lo que está en la base de toda religión”. Como católicos practicantes, apoyan las obras sociales de la iglesia en beneficio de las clases más necesitadas. En Cartagena, la familia ha construido la Iglesia Santa Eduviges en el barrio el Pozón y ayudaron a construir la Capillita de la Cárcel de Ternera y la Casa Cural de la Parroquia Madre Bernarda. Han venido trabajando en varias instituciones: Gladys fue presidenta de la Asociación Futuros Valores por 6 años, ONG que trabaja en el rescate de los niños de la calle; también es Presidenta del Centro María Reina de la Paz, organización que trabaja por el bienestar de los niños en el barrio el Pozón; y socia de la Fundación Corazón Misericordioso,
78
Mayo 2012
fundación que trabaja por los niños y jóvenes para mejorar su nivel de vida. En cuanto a este premio como una familia Caribe modelo, Gladys afirma que es un reconocimiento a lo que han tratado de sembrar como familia: “Cuando uno comparte lo que tiene, las cosas se van multiplicando. Siempre hemos tratado de devolver un pequeño aporte a esta sociedad que tanto lo necesita. Cuando uno da testimonio y produce algo en los demás, las cosas pueden mejorar”. “Valores y civismo van de la mano”, resume el señor Menzel y su hijo desarrolla la idea: “Gran parte de nuestra problemática actual, es la educación. El gobierno tiene que hacer una inversión importante en educación, pues es un tema que le cambia la vida a las personas”. “El gobierno debe ser también como un padre que enseña y corrige lo que está mal”, complementa su padre. Y Gladys concluye: “Si uno no se desprende un poquito de lo suyo y de su propio tiempo para dedicárselo a los demás, no se puede generar un cambio positivo en la sociedad”.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
79
Gastronomía
ENSALADA DE AGUACATE INGREDIENTES
INGREDIENTES (8 personas) 4 libras de muchacho 6 cucharadas de aceite ½ libra de tocineta ¼ de panela 1 cucharadita de clavos de olor molido 8 granos de pimienta negra de olor
2 Aguacates 1 lechuga 2 tomates verdes Cilantro 1 cebolla blanca
PREPARACIÓN
VINAGRETA
Adobar la carne con ajo, cebolla y sal al gusto. En una sartén grande se añade el aceite y se pone al fuego. Ya caliente se le añade la panela en trocitos y la carne, que se va sofriendo por todos lados hasta sellarla. Cuando ya está dorada, se puya con un cuchillo delgado y se le coloca en los hoyitos los trocitos de tocineta. Se coloca la carne en una olla a presión, se cubre con agua suficiente y con la salsa donde se sofrió. Le agrega los clavos y la pimienta, y se cocina durante 45 minutos. Cuando ya está cocida, se procede a cortarla en postas no muy delgadas y se cubre con la salsa de la cocción.
80
Mayo 2012
½ Pocillo de aceite de oliva ¼ Taza de jugo de limón 1 Cucharadita de sal 2 Cucharadas de cilantro picado
PREPARACIÓN Lavar bien la lechuga, el tomate y la cebolla. Cortar en trozos la lechuga con un cuchillo plástico o a mano para evitar que se negree. Cortar el aguacate y el tomate ya sea en trozos o cuadritos. Cortar la cebolla a la juliana o también en trocitos.
www.larevistaactual.com
Se coloca la lechuga en una ensaladera y encima se va colocando el tomate, el aguacate y la cebolla. Aparte se prepara la vinagreta con los ingredientes, y se adorna la ensalada con el cilantro finamente picado.
ARROZ CON COCO CARTAGENERO INGREDIENTES 2 tazas de arroz 6 cucharadas de azúcar 1 coco grande 1 taza de pasas Sal
PREPARACIÓN Se ralla el coco, ya sea manualmente en el rallador o en el procesador. Se licúa en el agua que se le extrajo y, si está muy seco, se le añade un poquito de agua, colándolo y exprimiéndolo luego en un colador. Sale así la primera leche de coco, que se pone a hervir a fuego alto hasta que el líquido se consuma y se separe del aceite En este punto se agrega el azúcar, se deja hasta que se disuelva, luego se añaden las pasas y se cocina hasta que se vea dorado y las pasas esponjosas. Se licúa por segunda vez el afrecho de coco rallado en 4 tazas de agua y se pasa por el colador. Antes de añadir la segunda agua del coco, se revisa la cantidad: deben ser 4 tazas de líquido para 2 de arroz. Luego sí se añade esta segunda leche del coco a las pasas sofritas. Se añade sal. Cuando alcance el hervor, se incorpora el arroz, dejándolo hervir a fuego alto por 10 minutos. Hay que moverlo frecuentemente. Después se baja el fuego y se tapa, dejándolo cocinarse a fuego lento por casi 1 hora, porque cuando el arroz lleva dulce tarda más tiempo en estar listo.
PLÁTANO A LA TENTACIÓN INGREDIENTES 3 Plátanos maduros 1 Kola Román Canela en astillas Azúcar
PREPARACIÓN Se parte el plátano en trozos grandes, se le coloca la Kola Román hasta que lo cubra, azúcar al gusto, y la canela hasta cuando se vea el plátano cocinado y suave.
#gastronomiaACTUALbaq
www.larevistaactual.com
Abril 2012
81
Por Danae / danesexo@gmail.com FotografĂa NicolĂĄs Santodomingo Vestimenta e indumentaria Bachelorette Nigth by B.D y Honey Moon
Sexo
82
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
S
i bien los hombres históricamente se han debatido entre el paradigma de la prostituta y de la virgen, sin decidirse por cuál amar con mayor vehemencia, las mujeres no nos quedamos atrás en cuanto al rol que mejor nos va en la intimidad.
Es cierto que la mayoría de las veces pareciera un imperativo interpretar el papel de chica ingenua y poco experimentada para seducir al hombre. Pero también está la tentación de atraparlo a través del papel de mujer experta y activa. Es entonces cuando despistar a tu objeto de deseo cobra un sentido especial. En mi concepto, el juego del dominio y la sumisión siempre estará estrechamente ligado a las fantasías sexuales de, independientemente de lo aberrantes, escabrosas, desabridas o insulsas que estas resulten, porque, a través de esos juegos de poder, podemos delegar en el otro toda la responsabilidad que implica vivir el sexo en toda su dimensión, o caso contrario, sentirnos amos de la voluntad de un ser ajeno a nosotros, algo seductor y tentador en sí mismo, quizá debido a que en circunstancias normales no es lo políticamente correcto. De hecho, cada vez que he tocado el tema en un contexto no formal (una tertulia entre amigas, por ejemplo) he reafirmado mi teoría. Te sorprenderá saber que a más de una le encantaría interpretar a esa dominatriz ataviada con un arnés de cuerina y el infaltable látigo, y victimizar a su objeto de deseo con toda clase de “vejámenes”. Por mi parte,
www.larevistaactual.com
admito que una de mis fantasías más recurrentes consiste en tener como amante a un obediente y solícito “esclavo” dispuesto a jugarse la vida por satisfacer de manera literal cada uno de mis caprichos en la cama, sin importar si ello implica “sacrificarse” y anteponer mi placer al suyo. Cameron Díaz lo ilustra de manera fiel en una escena de la comedia romántica “La cosa más dulce”, mientras sueña que el tipazo a quien acaba de conocer en una discoteca le practica sexo oral con tal dedicación, dulzura y destreza, que para él no sería problema quedarse “allí” por siempre, todo eso mientras ella se deleita saboreando una copa de helado monumental y ¡sin calorías!, algo que sólo podríamos tildar como placer supremo. Por ello mismo, creo que, de no ser los seres humanos tan “perversos”, no existiría en este mundo tanto sexo clandestino en el que las prácticas de BDSM (bondaje, dominio y sadomasoquismo) constituyen una de las principales demandas por parte de hombres y mujeres dispuestos a pagar altas sumas de dinero con tal de obtener un rato de placer escabroso, a partir de ser castigados siendo atados, esposados, azotados, abofeteados o humillados verbalmente.
Abril 2012
83
Sexo
El tema aquí es la dominatriz que cada mujer lleva dentro, entendido en un contexto moderado, como ese anhelo a veces latente, a veces manifiesto, de tener el control.
No es de extrañar, entonces, que uno de los libros que ocupa el primer lugar en la lista de ‘bestsellers’ en España sea “Confesiones de una domina” (de Lara Sterling), una descripción autobiográfica de las prácticas sadomasoquistas de una norteamericana de 34 años, quien gracias a lo bien pagada que era como dominatriz, pudo solventar su difícil situación económica. Si bien Lara expresa que su incursión en el ámbito de la consumación de los deseos insospechados de muchos hombres irónicamente poderosos, nunca fue por vocación sino por necesidad, al tiempo que explica que su relación
84
Mayo 2012
con sus clientes se limitaba sólo a humillarlos, lo que no involucraba sexo literal, es decir, con penetración, son asombrosos los extravíos que se anidan en la mente de las personas. Pero el tema aquí es la dominatriz que cada mujer lleva dentro, entendido en un contexto moderado, como ese anhelo a veces latente, a veces manifiesto, de tener el control. Es indiscutible que, en cada movida de acercamiento que hacemos en la intimidad, ocurre un permanente intercambio de roles que le imprimen a cada encuentro su sal y su pimienta, algo que se expresa no sólo en las posturas que
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
85
Sexo
L
a dominatriz que llevas dentro tambiĂŠn te incitarĂĄ a ser traviesa, a echar mano de tus fantasĂas y de las suyas, y consumarlas acorde a las circunstancias.
86
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
asumimos al hacer el amor, sino en aquellas actitudes, palabras o demandas que musitamos en un momento determinado, se trate de hacernos al control o de permitirle al otro que inicie el juego y decida el tipo de acción a ejecutar. A propósito, catalogo como sutiles ejercicios de poder todas esas veces en que has tomado la iniciativa con tu pareja, todas esas veces en que has definido de antemano cómo será tu faena y quizás a partir de señas, o en tono imperativo, le has ordenado hacer las cosas a tu manera. Sin irnos al extremo del látigo, el solo hecho de dejarle a tu amante un camino de ‘stickers’ con indicaciones precisas sobre cómo desempeñarse cuando te halle desnuda en la cama y cómo utilizar esos accesorios que fuiste distribuyendo en lugares estratégicos a lo largo de su recorrido, constituye un acto exquisito de dominio que él estará feliz de ejecutar. La dominatriz que llevas dentro también te incitará a ser traviesa, a echar mano de tus fantasías y de las suyas, y consumarlas acorde a las circunstancias. Para mí, ser dominatriz no necesariamente implica maltratar a tu pareja; significa más bien establecer quién está a cargo imprimiéndole un aire de misterio al ‘foreplay’: susurrarle palabras soeces al tiempo que le haces gemir, demorar el preámbulo hasta el límite de la súplica, asumir una postura en la que tú domines, esquivarle cuando crea que te tiene ganada, incitarle a ir por ese placer que se le escabulle, o hacer uso de ese pequeño arsenal de juguetes que escondes en el rincón más oscuro de tu armario… mejor si se trata de un traje de gatúbela, altos y amenazantes tacones, y, por supuesto, el látigo.
www.larevistaactual.com
#sexoACTUALbaq
Abril 2012
87
Creación
Cuentos brevesde
JohnJairo Junieles*
Los huesos mágicos En el peor verano que recordaban los más viejos, amaneció encallada en la orilla del mar una ballena en las playas del barrio Albornoz, una zona antigua de la ciudad, lejos de las murallas. Los primeros que vieron a la ballena intentaron devolverla al agua, con cuerdas jaladas por cinco mulas y burros, proyecto que resultó imposible. Fue como intentar mover una montaña. Entonces la bañaron con baldes de agua salada durante dos días, para mitigar los estragos del sol, esperando a que la marea subiera por la noche y el animal pudiera regresar por sus propios medios. Pero a la mañana del tercer día ya
88
Mayo 2012
estaba muerta, entonces el carnicero hizo lo suyo, y todo el barrio comió ballena durante un mes. El esqueleto de la ballena duró muchos años enterrado en la playa. Los niños se escondían entre los huesos, y luego, con el tiempo, fue desapareciendo hueso por hueso. Todavía en algunas casas de Albornoz se pueden hallar los huesos de la ballena en los patios, o como freno para mantener abiertas las puertas de las casas. Los viejos del barrio dicen que cuando se anuncia un temporal de lluvia y truenos, entierran los huesos en la mitad del patio, entonces la tormenta se calma como por acto de magia.
www.larevistaactual.com
Lo que nadie sabe Mi madre aseguraba que una taza de ruibarbo podía curarlo todo, hasta los males del amor. Mi padre pensaba que un poco de dinero era mejor que el ruibarbo y el amor (además, podía comprar mucho más que eso). Cuando yo tenía fiebre o estaba triste, ella me daba ruibarbo. Mi padre me dejaba algunas monedas. Cuando ella murió él se metió en su cuarto, apagó la luz y sentí que lloraba bajito. Jamás lo había visto hacer esas cosas y el aire empezó a faltarme. Toqué la puerta y cuando me abrió dejé en su mano una moneda.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
89
Creación
Lugar común, el miedo Por miedo a los espantos, mi hermano orinaba conmigo en la cola del patio. Los fantasmas se ven con los ojos de la nuca —decían los viejos—: “y si hay azufre en el aire, es mejor salir corriendo, aunque orinen los pantalones”. La luna multiplicaba las sombras del patio. El viento sonaba en la hojarasca como una cadena que se arrastra (la respiración se volvía difícil, recuerdo). Aquel tiempo ha pasado; la memoria guarda la dicha de compartir el miedo. A veces, cuando se peina ante el espejo, mi hermano
interrumpe el acto, se voltea, presiente que alguien se esconde tras las cortinas. Lo acompaño por encima del hombro cuando toma sus alimentos. También por las noches cuando lee sus libros de lejanas tierras: Marruecos, Tánger, Sudán, Mauretania. Ahora lee las palabras que escribí en el margen de una página y que ambos hemos leído. Se vuelve, mira a través de mí, descubro el miedo en su rostro. Pero ya no puedo decirle: “Tranquilo, sólo estoy jugando”. Y empiezo a sentir miedo de mí mismo.
*Del libro "Todos los locos hablan solos" (Ediciones Pluma de Mompox) de J. J. Junieles (Sincé, Sucre, 1970). Ha publicado, entre otros, “Con la luz que me queda basta” (Panamericana Editorial). Vive en Cartagena de Indias. Link a su web: jjjunieles.tumblr.com
90
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
91
Crónica
Leonardo Aguaslimpias
n nocaut memorable
Por Alfredo Baldovino Barrios valdovinoalfredo@yahoo.com
92
Mayo 2012
El repique de la campana señaló el final del séptimo round. Leonardo Aguaslimpias peleaba esa noche contra el puertorriqueño Edwin Gonzales. Al volver a su esquina, el entrenador le dijo: –El hombre está frito. Si la pelea terminara ahora le ganaríamos por puntuación. Pero no bajes la guardia. Ya sabes. Leonardo tenía 17 años y era consciente de la importancia del combate: si ganaba tendría la oportunidad de disputar el título mundial frente al mejicano Guadalupe Pintor. Le revisaron los ojos y le dieron un buche de agua.
www.larevistaactual.com
–Mueve más las piernas, usa tu derecha –continuó el entrenador–, llévalo hasta las cuerdas y cuando lo veas venir de lado… Fue lo último que logró retener. Una mujer de piel bronceada y trasero altivo, apenas cubierto por una diminuta tanga, acababa de subir al cuadrilátero para anunciar el comienzo del octavo round, y Aguaslimpias no supo más de sí: ni dónde estaba, ni qué hacía allí rodeado por aquella enfebrecida multitud. Hasta que volvió a sonar la campana. Pero no lograba salir de su atolondramiento. Avanzando con saltos pequeños hasta el centro del ring e indiferente a las voces de apoyo de la concurrencia, siguió el recorrido de aquella grupa esbelta con ojos de lobo feroz. A un grito de advertencia de su entrenador, volvió el rostro hacia su contrincante, pero fue muy tarde para reaccionar: un certero leñazo acababa de estrellarse contra su mandíbula y ahora su cuerpo se bamboleaba hasta desplomarse sobre la lona.
www.larevistaactual.com
“Recuerdo a la gente gritando que me levantara, pero ¡coño!: era imposible. Entendí entonces por qué los hombres se accidentaban viendo las nalgas de las mujeres en las vallas publicitarias. Es que el trasero, si tú lo miras bien, es el eje del mundo. Ni siquiera un tornillo se puede vender sin que haya las nalgas de mujer anunciándolo. Para bolas y verás que es así: los senos tienen lo suyo, pero es el trasero el que te jala. A partir de ese día decidí dejar mi carrera como boxeador profesional y dedicarme de lleno a explorar el culo en mi pintura”.
na infancia difícil La infancia de Leonardo Aguaslimpias está marcada por la pobreza y las dificultades propias de la misma. Había llegado del Chocó a comienzos de 1966 cuando apenas contaba 4 meses de nacido, y se había instalado en una casa de tablas, levantada sobre pilotes, en el mercado de Barranquilla. La situación de la familia era tan pre-
caria que a los 4 años aprendió a nadar en las sucias aguas del caño de la Ahuyama, para rescatar la parte sana de las naranjas que los vendedores del mercado discriminaban de los sacos. La gente lo veía pelar la naranja, chorreando agua por todo el piso, y le decía: –Tú serás Agua e’ jabón, Agua e’ pescao, Agua e’ bollo, pero no Aguaslimpias, negro e’ mierda. Dos años más tarde, la madre abandonó el hogar, y los 9 hermanos tuvieron que valérselas solos con el caldero de arroz de cebolla que su padre les preparaba antes de salir a trabajar en un aserradero. Eran tan pobres, recuerda, que a cada rato lo sacaban de la escuela por no pagar la mensualidad. Tenía un solo pantalón, que debía amarrarse con una pita y lavar por las tardes para que estuviera seco al día siguiente. Sin embargo, contaba con una inteligencia excepcional y un talento encomiable para el dibujo que le granjeó el aprecio de una profesora en el barrio El Bosque,
Abril 2012
93
Personaje
la cual no sólo le consiguió una beca y tres pantalones regalados, sino que intercedió para que lo pasaran de primero a tercer grado.
oxeador por accidente A los 13 años, llegó al boxeo por accidente. El pugilista era en realidad un hermano mayor. Leonardo le llevaba los implementos de boxeo hasta el gimnasio y el entrenador se dio cuenta de que el niño sufría de asma. “Por qué no te pones a saltar la cuerda y a darle golpes al saco, pa’ que veas cómo se te quita”, le dijo. A la semana, lo utilizaron de ‘sparring’ emergente y le partió la ceja al boxeador titular. Desde entonces, se convirtió en la joven promesa del gimnasio, llegando a ganar 92 combates de los 98 que libró como ‘amateur’, y 10 de los 12 que sostuvo como profesional. Su pasión secreta, no obstante, era el dibujo: “A veces me pasaba toda la noche dibujando. Como tenía problemas con mis hermanos por no dejarlos dormir, decidí alquilar una pieza para mí solo en el barrio la Ciudadela”. Un periodista del diario La Libertad entró un día al camerino y quedó sorprendido con sus dotes de pintor. Pronto aparecieron publicados en el periódico algunos de sus dibujos, y
94
Mayo 2012
empezó a ser reconocido en el medio como el boxeador pintor. Mucha gente iba a verlo pelear, entonces, sólo por quedarse un rato a solas con él y encargarle un retrato. Antes de una pelea, incluso retrataba a sus contrincantes y les decía, al tiempo que le regalaba el cuadro: “Mírate bien, porque después de la muñequera que te vas a llevar, no vas a saber quién eres cuando te mires al espejo”. Sus rivales le entregaban el retrato al entrenador y caminaban hasta el centro del ring esperando el repique de la campana.
l día de la primera exposición Habían pasado 9 años desde su pelea con Edwin Gonzales cuando Leonardo Aguaslimpias cogió un bus para dirigirse al hotel Dann a proponer su primera exposición individual. Hasta entonces había trabajado en un taller a cambio del almuerzo y los transportes, y más tarde al servicio de un judío que le pagaba cien pesos por la entrega de otros tantos cuadros mensuales. Había estudiado por su cuenta en la biblioteca departamental la obra de Dalí, Velásquez, Da Vinci, Manet y Miguel Ángel, y desarrollado una técnica de trabajo que no le había aprendido a nadie. Su suerte, iba pensando al tiempo que atravesaba la entrada
del hotel, podía dar un giro inesperado tras el cierre de aquella entrevista. Después de devolverle la carpeta de sus dibujos, Patricia Rivera, la encargada de la galería, le dijo que debía firmar una póliza de $800.000 por el coctel de invitación, el servicio de los meseros y las tarjetas: “Yo de vaina tenía los doscientos pesos del bus en el bolsillo, pero igual firmé”, confiesa el maestro. Se puso a trabajar a un ritmo vertiginoso apenas regresó a su habitación. Enormes nalgas de mulatas en diferentes actividades, que lo llevaron a explorar sus raíces africanas, parecían desbordar los marcos. Trabajó con tanto empeño, que apenas durmió y masticó cosa alguna durante los tres días precedentes al de la exposición. Pero la fecha llegó y Aguaslimpias ni siquiera tenía una muda de ropa decente con que presentarse ante la gente. Marggie Azout, la esposa del dueño de los almacenes Vivero, cuyas hijas habían sido pintadas por él, lo llevó hasta el almacén para regalarle una flamante muda de ropa. “El Joe Arroyo, que era amigo mío, me regaló un par de zapatos”, dice. “Yo calzaba dos tallas más que el Joe y los dedos me quedaban todos ‘añuñidos’ en las medias, pero eran mejores que los zapatos viejos que yo tenía”. La exposición debía comenzar a
www.larevistaactual.com
las cinco de la tarde y Leonardo llegó azorado a eso de las cuatro, cuando a Patricia estaba a punto de darle un infarto. El salón se fue llenando de un público entusiasta y poco a poco los cuadros fueron pasando de las paredes de la galería al interior de los automóviles. De los treinta ofrecidos ese día, Aguaslimpias había logrado vender veinticinco. Cuando todo el mundo se fue, Patricia Rivera lo llevó hasta la oficina del gerente del hotel: –Usted tiene aquí nueve millones quinientos mil pesos –le dijo el gerente–. ¿Necesita asesoría para abrir una cuenta en el banco?
www.larevistaactual.com
–Primero que todo –dijo Aguaslimpias–, quiero pagar la póliza. –Eso –dijo el gerente– es un regalo del hotel.
l salto al éxito Una de las compradoras de ese día resultó ser una galerista oriunda de Aruba que estaba de paso por la ciudad y que organizó una exposición de Aguaslimpias en la ciudad de Nueva York. Lo demás vino como una bola de nieve: exposiciones en Portugal, Italia, Francia y España, y reseñas laudatorias de los más encumbrados perso-
najes. Cuadros suyos están en el ‘hall’ de la fama, en la colección privada de García Márquez, Edgar Rentería y del expresidente Gaviria. Hoy está considerado, junto a Botero, uno de los pintores más representativos del país. Pero con el éxito también vino la mala leche de otros artistas de la ciudad, para quienes su triunfo resultaba ser una injusticia contra ellos. Y más aún cuando la lotería del Atlántico decidió ilustrar sus billetes con un fragmento de su cuadro más famoso: el de un anciano sentado en una acera ante una esbelta mulata. Pero no guarda resentimiento alguno contra sus detractores. Descomplicado y lenguaraz, se jacta de no tener carro y de haber rechazado una oferta de 100.000 euros en España por su cuadro más preciado. Pero ante todo se jacta de ser el inspirador de un piropo que hincha de vanidad el pecho de las mujeres que logran escucharlo: –Mami, qué bella estás: pareces un cuadro de Aguaslimpias.
Abril 2012
95
96
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Opinión
EL LIBRO IDEAL
Por Paul Brito / britopaul@hotmail.com
En la escuela enseñan que una definición exacta es aquella que funciona como una equivalencia en ambas direcciones. Así, “un perro” no es rigurosamente “un animal de cuatro patas”, porque, aunque todo perro tiene cuatro patas, no todo animal de cuatro patas es un perro. Bajo esa estricta lógica, ¿qué es exactamente un libro? Un libro concebido como un paquete de conocimientos, como una terapia psicológica o emocional, como un recetario de consejos y recomendaciones prácticas, está al mismo nivel de otras cosas que encuentras en el mercado: un aparato para hacer masajes, una pomada para la inflamación o un viaje a San Andrés. Sirven, sí, pero como sirven de forma utilitaria las sillas, las estufas y los mapas.
www.larevistaactual.com
Un libro ideal (me refiero a esa idea arquetípica de donde brotan los demás libros y me refiero también a una verdadera creación artística) es un objeto dirigido hacia un interés humano más profundo, adonde no llega fácilmente la psicología del mercadeo. Los libros que trascienden, los que perduran, los que aspiran a la eternidad, no le hablan sólo al cerebro, a las emociones o a los sentimientos, sino al espíritu, a la esencia misteriosa del lector como ser humano, y en ese sentido no compiten con otras cosas del mercado. Su función irreductible no es la distracción, el alivio emocional, ni siquiera la transmisión de conocimientos con que tanto se les relaciona, por lo menos no de conocimientos cuantitativos, sino su capacidad de revelación
interna, esa capacidad intransferible de alumbrar un conocimiento pero de ti mismo, un conocimiento propio, hondo y al mismo tiempo universal. Un libro como “El código Da Vinci” te puede distraer y te puede ayudar a matar el tiempo muy bien, pero la verdadera función del libro no es entretener, porque eso lo puede hacer la play station. Tampoco es la de enseñar, aunque algunos ni siquiera se basan en eso sino en lo contrario: en confundir o desenseñar para poder vender. La verdadera función del libro, su esencialidad, no está en lo que comparte con otros artículos, sino en lo que única y distintamente puede dar.
Abril 2012
97
EcologĂa
Caniggia Por L aura @gmail.com iggia lauracan
98
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Recuperar y revalorizar el trabajo manual y artesanal es un desafío para el equilibrio ambiental. Dificultades, necesidades y valores de los objetos hechos sin máquinas. Fascinado con la calidad de la terminación de aquella manta, el empresario entendió que era el mejor obsequio para llevar al congreso donde iba a participar. Preguntó el precio, le contestaron “mil” y replicó: “quiero 200”. Desconcertados, los vendedores le explicaron que sólo tenían tres y él insistió en que le armaran un pedido para las semanas siguientes. El problema, insistían los puesteros, es que estas mantas las confecciona una señora mayor en la Región Andina que se despierta a las 6 de la mañana para hacer pastar a las ovejas y prepara el desayuno de los chicos, luego se dedica al orden de la casa, al almuerzo, duerme la siesta y después, de tres a cinco –sólo dos horas por día– se ocupa de producir las mantas. Imposible hacer en ese tiempo esa cantidad. Desde la óptica del empresario, el pensamiento lógico era que si él estaba dispuesto a pagar 200 mil pesos,
modelo imperante hoy en Colombia y el mundo. Esas formas, además de tener tiempos y deseos distintos, poseen una lógica distinta: no persiguen el lucro, continúan con las tradiciones pasadas y cuidan la calidad de vida futura. En las comunidades de Galapa y Usiacurí –a 13 km de Barranquilla– las máscaras en madera y artesanías en palma de iraca subsisten a la globalización. La producción artesanal constituye un ejemplo de cómo se puede integrar la naturaleza a la producción sin desbastarla, a través de mecanismos manuales que incorporen al progreso saberes acumulados de gran valor agregado para los productos. Este conocimiento, además, es transmitido de generación en generación; de padres y madres a hijos e hijas. Por otra parte, aunque no parezca fundamental en su aporte ambiental, la manera de organizarse basada en un mismo núcleo familiar implica un
La producción artesanal constituye un ejemplo de cómo se puede integrar la naturaleza a la producción sin desbastarla, a través de mecanismos manuales que incorporen al progreso saberes acumulados de gran valor agregado para los productos. debían poner a producir día y noche a cuanto trabajador hiciera falta para cumplir con su demanda. Para la artesana, la lógica era contraria: el tiempo que ocupaba diariamente en producir era el indispensable para solventar sus necesidades y las de su familia. Este pequeño choque de culturas durante la Feria Internacional de Artesanos, celebrada en Colombia a fines del año pasado, es uno de los tantos ejemplos que demuestran la existencia de redes comerciales que exceden al
www.larevistaactual.com
menor traslado y por consecuencia la reducción en las emisiones de carbono que son la principal causa del calentamiento global. En general, la organización social productiva se basa en la familia. En Galapa los hombres mayores son los líderes o maestros artesanos, y las esposas, además de participar en la producción, son agentes claves en los procesos administrativos del taller. Los hijos e hijas mayores asumen la responsabilidad de continuar con la maestranza artesanal,
Barranquilla Cartagena 99 Abril 2012 C.C.Buenavista I local 253 C.C. Caride Plaza, local 279
Ecología
La producción artesanal, dentro de su esquema, rompe con esa arbitrariedad, y se preocupa por la sostenibilidad de la producción. la cual, combinada con estudios, apoyan tanto el proceso creativo como el administrativo. En cambio, en Usiacurí la mujer es la líder o maestra artesana y la única encargada del proceso productivo. Lo que nunca se altera es el intercambio continuo entre maestro y aprendiz, porque en la permanencia del oficio y el saber, y en el incremento de la capacidad productiva del taller a través del cambio generacional, está el mayor valor agregado: el potenciado por el proceso cultural. Una muestra de este equilibrio es la alfarería, que sintetiza en sí misma los cuatro elementos de la naturaleza: lleva agua, tierra, fuego y aire. Pero es cierto también que la producción artesanal conlleva algunos procesos contaminantes y no escapa de la generación de desechos. Sin embargo, hay una gran diferencia con la fabricación seriada: la actividad manual tiene un impacto muy leve en nuestro ambiente y además se relaciona con él continuamente, en contraste al mercado de consumo masivo que se ex-
100
Mayo 2012
tiende desentendiendo su impacto en el ecosistema. La sostenibilidad de lo artesanal supone el ingreso a dinámicas de mercado global de manera competitiva e innovadora, lo que exige por parte de los artesanos patrones productivos que consideran los elementos clave: artefactos que surgen de una memoria cultural y recursos naturales que garanticen la permanencia de un capital natural que permanezca. La primera gran victoria de estas experiencias es que se han convertido en una fuente de trabajo y de sustento constante para buena parte de la población que fue expulsada del sistema laboral. La segunda, lograrlo desde una concepción distinta de las relaciones sociales en la que las personas comparten, interactúan y no buscan sacar provecho unas de otras. Según el Informe de Gestión 2010 del Sistema Nacional de Cul-
tura, se impulsaron a través de los canales de comercialización ventas por $13.954.102.980, lo que significa un incremento del 28% con respecto al año anterior. Es un signo de crecimiento, pero todavía muestra las dificultades de coexistir en un mercado paralelo al imperante. La producción artesanal, dentro de su esquema, rompe con esa arbitrariedad, y se preocupa por la sostenibilidad de la producción. En algunos casos, hasta ha logrado que los trabajadores puedan reapropiarse de sus herramientas de trabajo. Lo que queda por preguntarse es si estas experiencias pueden ser realmente alternativas y enfrentar a las estructuras comerciales del poder hegemónico. Algunas ni se lo cuestionan porque pretenden coexistir con él, otras están convencidas de que pueden lograrlo a través de la organización de esos trabajadores.
MÁS INFORMACIÓN: http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/template_index.jsf http://ecoartesanias.com/
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
101
Tecnología
Por Felipe Villa / pipevilla@hotmail.com
Desde el pasado 19 de enero, quien intente acceder a la web de Megaupload se topará con una escueta nota: “El dominio asociado a Megaupload.com ha sido cesado por una orden de la Corte del Distrito de los Estados Unidos”. Dos párrafos más y tres símbolos de instituciones norteamericanas enmarcan la advertencia.
102
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Hace apenas dos meses, clicar Megaupload.com en la Red era la llave para acceder a un universo inabarcable de videos, música, películas y decenas de miles de documentos. Todos ellos subidos por internautas anónimos que deseaban compartir sus archivos o simplemente guardarlos en la Nube. Azuzados quizá por las multinacionales del entretenimiento –especialmente de la música y el cine–, las autoridades estadounidenses clausuraron en un abrir y cerrar de ojos la página de intercambio más popular de Internet, dejando en el limbo millones de archivos que allí se alojaban y perjudicando de paso a cientos de usuarios que confiaron en la web para guardar sus archivos. Además de la inacabable discusión sobre los límites del copyright, una vez conocida la noticia del cierre de Megaupload se abrieron varios frentes de debate. Sin embargo, en esta ocasión nos interesa sólo uno: ¿Quién toma el relevo de Megaupload en la Red? La respuesta no recae en una sola web sino en muchas, pues Megaupload ofrecía varias vertientes (Megaupload, Megavideo, Megapix, Megabox, Megaporn…). Sin embargo, los dos servicios que popularizaron a Megaupload fueron el de almacenaje de ficheros online (la Nube) y el ‘stream’ de videos, Megavídeo, que permitía descargar y ver online películas, teleseries, documentales y videos en general de larga duración. De ahí que debamos distribuir entre varias aplicaciones el reemplazo de Megaupload. En otras palabras: A rey muerto, reyes puestos.
LA NUBE ¿Qué significa guardar los datos en la Nube? Sencillo. Diferentes páginas web, como lo hacía Megaupload entre otros servicios, ofrecen sus servidores para que los internautas almacenen sus archivos online. Algo así como las cajas de seguridad que alquilan los bancos. La diferencia es que con la Nube los archivos se pueden descargar desde cualquier lugar del planeta con acceso a Internet. Decenas de empresas ofrecen este servicio tanto a particulares como a empresas. ¿Es seguro? Sí, pero con matices. Ninguna compañía está exenta de desaparecer, y más aún en estos tiempos de economía turbulenta y capitales golondrina. Pocas veces nos podremos anticipar a un fallo de ese tipo. Sin embargo, lo que sí podemos determinar es que la empresa en la que confiemos nuestros archivos no ofrezca entre sus servicios la posibilidad de compartir ficheros con usuarios anónimos –por ahí entran las descargas ilegales–, porque la batería de leyes aprobada para atacar este servicio (Sinde, SOPA, PIPA y ACTA) las hace poco fiables. Además del almacenaje, estas aplicaciones ofrecen back up de los archivos, una herramienta muy apetecible ya que los sistemas corrientes de almacenaje físico
www.larevistaactual.com
Abril 2012
103
como en Windows. Se integra a la perfección en nuestro sistema y se visualiza como una carpeta normal. Simplemente copiamos los archivos en esta carpeta y se sincroniza con nuestra cuenta online. Se puede usar desde Linux, Windows, Mac OSX, iPhone, iPad, Android y Blackberry. Tiene varios planes gratuitos (2GB) y de pago (50 y 100GB) a muy buen precio.
Adrive:
(PC, memorias USB o discos duros externos) corren algunos riesgos de consideración: desde avería y pérdida hasta hurto. Aunque algunas de estas aplicaciones ofrecen 10GB gratis de almacenaje, lo común es que de manera gratuita ofrezcan hasta 2GB. Vayamos al grano, ¿qué aplicaciones se consolidan como alternativas a Megaupload para el almacenaje de nuestros archivos en la Nube?
SurDoc: Es un sistema de ‘backup’ online que nos permite hacer copias automáticas de nuestros archivos más importantes. Relativamente nuevo en el mercado, SurDoc ofrece hasta 10GB gratuitos. A partir del registro, que se
104
Mayo 2012
hace de manera gratuita, podremos realizar las copias automáticas.
Cx.com: Al igual que el anterior, ofrece 10GB gratuitos de almacenaje. Funciona en PC, MacOSX, iPhone, iPad y muy pronto sacará versión para Android. Permite sincronizar los archivos con todos nuestros dispositivos, compartirlos con otras personas a través de email o redes sociales. Este servicio cuenta además con varios planes de pago que van desde los $9.99 por 50GB hasta $19.99 por 100GB.
Dropbox: Para muchos blogueros es el mejor de los servicios de almacenamiento online. Se puede usar tanto en Linux
Ofrece 50GB gratuitos aunque con ciertas restricciones. Permite almacenar todo tipo de archivos y acceder a ellos desde cualquier parte. Funciona con Linux, Windows y Mac OSX. Ofrece planes hasta de 10TB a precios razonables.
Box.net: Es uno de los más populares. Permite compartir archivos de todo tipo, hacer trabajos en grupo y sincronizar archivos con nuestra PC entre otros beneficios. También permite acceder a nuestros documentos desde el teléfono celular e integrarlo con nuestras aplicaciones empresariales. Ofrece planes gratuitos hasta 5GB. Otras: JDownloader, Wupload, Hotfile, Novamov, Videoweed, Sockshare, Zshare, Fileserve, RapidShare, Memopal, SkyDrive, ElephantDrive, OpenDrive, Humyo, Carbonite, Mozy.
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
105
106
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Vida
Por Jaime Jaramillo / liderazgo@papajaime.com / www.papajaime.com
TEN EL CORAJE DE ROMPER EL CÍRCULO VICIOSO Veo cómo cada vez más familias repiten el círculo vicioso del maltrato y el abuso. En muchos hogares se ve cómo el padre o la madre, o ambos, abusan de la autoridad que creen tener sobre sus hijos; los maltratan mental, emocional o físicamente, simplemente porque así fueron criados ellos por sus padres, o por la figura que representaba la cabeza de la familia (padrastro, madrastra, abuelos o tíos), o simplemente porque viven en la inconciencia, y creen que sus hijos les pertenecen y deben obedecer todas sus exigencias, las cuales están basadas en creencias llenas de miedo. Nos han hecho creer que la educación entra a golpes, cuando lo único que genera la violencia es más violencia. Una ley natural de la física nos demuestra que lo que logremos doblegar con fuerza y violencia, cuando dejas de aplicarla, aquello que has doblegado, al igual que un resorte, se devuelve. Hoy, al escuchar la historia y el testimonio real de Yolanda, una de las tantas niñas que han llegado a la calle víctimas del maltrato y el abuso infantil, me lleno de esperanza y alegría,
www.larevistaactual.com
al ver que ella pudo romper el círculo de odio, abuso, maltrato y desprecio. Cuando despertó de su inconsciencia, abrió su mente y su corazón, y entendió que sus dos bellas hijas no debían ser criadas a golpes, como le tocó a ella sufrirlos en carne propia, sino que merecían recibir todo su amor y su cariño, por lo que decidió alejarse del padre de sus hijas y su comportamiento violento y agresivo con ellas. La elección consciente y la decisión férrea y amorosa con la que Yolanda actuó, son un ejemplo vivo para todas las madres de Colombia y del mundo, que, por miedo a perder su supuesta comodidad o por miedo de perder a quien consideran que las ama, se quedan calladas y no actúan cuando los padres, padrastros o familiares, maltratan a sus hijos convirtiéndose así en cómplices silenciosas y despiadadas. Considero que si Yolanda, quien casi fue asfixiada con una almohada por su propia madre, estando indefensa en su cunita con apenas escasos días de nacida y salvada por su abuela, pudo cambiar el círculo del maltrato, cualquier madre del mundo lo puede hacer.
Solamente, cuando la persona que ha sido maltratada entiende que los golpes que recibió no le sirven absolutamente para nada, comprende que esos golpes fueron fruto de la ignorancia y el miedo con el que fue criado y finalmente perdona. No olvidando lo que sucedió, sino recordando sin dolor, sin resentimiento y sin rencor, podrá liberarse de la culpa y cambiar el patrón y el círculo vicioso que venía de generación en generación, iniciando una vida basada en el respeto y el amor. Las madres del mundo tienen en sus manos el poder para cambiar la violencia que hay en sus hogares, lo que podría generar en el mundo una conciencia de paz. Pero para que esto pueda suceder, las madres tienen que perdonar lo que sucedió en sus vidas, comprender que lo pasado ya pasó, que es experiencia y sabiduría que les servirá de motivación para no volver a caer en lo mismo y, de esta manera, enfrentar y vencer el miedo. Cuando comiencen a actuar conscientemente, con voluntad férrea y con fe, pasión y amor, podrán enfrentar sus retos y defender sus más preciados tesoros, que son la paz interior y su familia.
Abril 2012
107
108
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Se casa otro duro de roer Manolo Cardona El galán, actor y hoy jurado de “Colombia tiene talento”, Manolo Cardona, decidió dejar por fin la buena vida que tenía de soltero cotizado y asediado, y se puso la soga al cuello. En días pasados, más específicamente en la Semana Santa, le pidió a su novia Valeria Santos, una de las bogotanas más distinguidas de la sociedad capitalina, que sea su esposa. Valeria, para quienes no saben, es hija de Ginna Benedetti y el empresario Felipe Santos, hermano del Presidente. Es abogada de la Universidad de los Andes y trabaja ahora en una importante empresa dedicada a los recursos naturales, específicamente a la explotación del sector petrolífero y del carbón. Ante la noticia, el actor fue, más que discreto, hermético: “Yo no hablo de mi vida privada”.
Por Sandra Pino / sandrapinob@gmail.com
Rumores
El retorno de una leyenda Pilar Castaño lanza su libro “Profesión Mujer” La experta en el tema de belleza, estilo y moda, Pilar Castaño, acaba de lanzar al mercado su libro “Profesión mujer”, donde entrevista a catorce mujeres colombianas de distintas edades y ocupaciones, tratando de desentrañar qué las hace únicas, exitosas y admiradas por todos. En una conversación franca y abierta, ellas revelan cuáles han sido sus logros profesionales, qué ideales las han inspirado, quiénes han estado al lado de su corazón, cómo combinan sus ocupaciones laborales y familiares, cuáles son sus secretos de belleza y qué sienten frente al paso del tiempo. Margarita Rosa de Francisco, Sofía Vergara, Paola Turbay, Silvia Tcherassi, Adriana Arboleda, Martha Senn, Gloria Zea, Gloria Valencia de Castaño, Shakira, Nohemí Sanín, Taliana Vargas, Nora Puyana de Pastrana, Gloria Zea y Ángela Becerra.
La presentadora y el presidente Fotico para la posteridad Como niña con juguete nuevo, quedó la presentadora del Canal Caracol, Jessica Bohórquez, cuando en plena Cumbre de las Américas logró acercarse al presidente de los Estados Unidos, palparlo y hasta abrazarlo. Dicen que hubo empatía entre ambos y él se portó como todo un caballero y con total galanteo posó para la foto. “Él es como mi Paul McCartney, mi ídolo. Es un personaje con el que me unen muchas cosas”, dijo sonriente la presentadora.
David Beckham y su equipo para una gran causa Fotografía Solve Sundsbo Este 4 y 11 de mayo los televidentes de BBC Entertainment verán cómo las mayores figuras del deporte y el entretenimiento unen esfuerzos en Sport Relief 2012, uno de los mayores eventos televisivos del año en el Reino Unido, con el fin de recaudar dinero para causas justas de ayuda a menos favorecidos en todo el mundo. El especial, que hace parte de la campaña global de todos los canales BBC del mundo, denominada London Calling, tendrá un gran despliegue de estrellas que incluye a David Beckham, a las estrellas de los programas Doctor Who, Top Gear, Mock The Week, Ab Fab y Outnumbered; David Walliams de Little Britain, Stephen Fry de Ql, los comediantes John Bishop, Alan Carr y Catherine Tate, entre otros.
#chismesACTUALbaq
Actualidad
Lanzamiento nueva colección La marca de ropa Diesel lanzó en el Centro Comercial Buenavista II su nueva colección llamada “Diesel Light Exposure”, inspirada en la sobrexposición de la luz realizada en la fotografía Vintage.
Free Press Citizzen
Pablo Santiago, Bruce Matis y Enrique Jadad en Sao Paulo Brasil.
Conferencia Internacional El reconocido odontólogo, Enrique Jadad fué el único profesor de habla hispana invitado a dictar una conferencia en Sao Paulo, Brasil Durante el CIOSP, el congreso más grande de América Latina, y a Dictar un Seminario Taller para la Sociedad Española de Implantes y ESI Barcelona en días pasados.
110
Mayo 2012
Foto Mónica Guerrero
Con este elegante diseño se hace el lanzamiento del reloj Free Press Citizzen, el cual tiene un sistema de carga infinita por medio de la luz solar, brindándole la facilidad al cliente de no tener que hacer cambios de pila.
Lina Mendoza, Coach Ontológico Basándose en su conocimiento especializado en Psicología y Coach Ontólogico Newfield Network, Lina presta sus servicios abriendo espacios de aprendizaje a nivel empresarial, donde les facilita diversas herramientas a empresarios para que desde el ser puedan obtener una mayor calidad de vida. La idea es que la persona note el sentido y significado de su trabajo, asumiendo de esta manera responsabilidades y una mejor capacidad de acción.
www.larevistaactual.com
Construferia, la feria del Caribe 2012 Esta feria especializada en construcción llega a su XVIII versión organizada por Camacol Regional Caribe, la cual convoca a empresas regionales y nacionales a la exposición de sus productos y servicios, despertando el interés a empresarios y profesionales que estén interesados en obtener materiales para sus obras de construcción.
www.larevistaactual.com
Abril 2012
111
Actualidad
Excelente unión por el bienestar Gracias a la unión entre las dos grandes empresas, Gases del Caribe y Metrotel, el Parque Los Fundadores cuenta ahora con servicio de internet inalámbrico por fibra óptica, brindando a los ciudadanos del sector un alto rendimiento durante 24 horas, garantizado en un 100%.
Lucero, ¡impactante! Jorge Ramos y Lucero Hogaza. Madre, actriz, cantante y presentadora que, después de su divorcio, nos muestra una imagen renovada, más lanzada y rejuvenecida, con muchas ganas de seguir triunfando. Nos la encontramos en Miami, presentando, junto al periodista Jorge Ramos, la gala de Teletón en honor al Presidente de Televisa Emilio Ascarraga Jean.
“Explore”, colección primavera - verano 2012 Esta nueva colección del diseñador Jon Sonen se destaca por tener una variedad de colores llamativos en los que predomina el fucsia, azul royal, rosado y blanco, además camisas en algodón a rayas y cuadros, y bermudas y pantalones especialmente en lino y una completa línea de accesorios como complemento de vestuario: cinturones, gafas, maletines y calzados, para los hombres que quieren ir siempre a la moda sin perder su estilo y elegancia.
112
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
113
114
Mayo 2012
www.larevistaactual.com
Sociales
Alfredito De la Fé en Varadero Fotos Mónica Guerrero
En el restaurante Varadero no sólo se preocupan por la buena comida y la excelente atención, también por encontrar opciones al momento de la rumba. Y una muy buena fue con el cubano Alfredo de la Fé, quien tocó lo mejor de su música mientras los asistentes disfrutaron de una exquisita comida de mar, mojitos y una excelente compañía con buenos amigos.
Cena por lo alto
Fotos David Micolta
En Bogotá, un grupo de periodistas, actores y grandes personalidades cenaron por lo alto en una mesa en el cielo, la cual fue elevada por una grúa, alcanzando alrededor de 50 metros de altura. La cena fue una combinación de frutos del mar con uno de los licores más exquisitos del mundo, Ron Zacapa. Esta experiencia fue vivida durante 20 minutos aproximadamente, y fue realizada por primera vez en Colombia pero con gran recorrido por diferentes países del mundo.
Un grupo de participantes del evento.
Julio Oñate, Alfredito De la Fé y Mario Henao.
Yalena Jácome, Toto Vega y Nórida Rodríguez. Rosa Paulina Espinosa, Alfredito De la Fé, Clemencia de Certain, Ruby de Vives y Clarita de Rodelo.
José Vicente Melo, Margarita Antequera, Esther Antequera, Ana Lucrecia Roldán, Hernando Antequera, María Claudia Vidal y Miguel Antequera.
Asistentes al evento en compañía de Antonio Sanín.
Para ver más entra a www.larevistaactual.com
Sociales
Matrimonio Jerónimo Uribe - Shadia Farah Fotos Mónica Guerrero
En la iglesia Inmaculada concepción se unieron en el sagrado vínculo del matrimonio Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, y Shadia Farah. Seguidamente, la pareja ofreció una ceremonia privada en el Salón Lluvia de Oro del Hotel Dann Carlton, decorado para la ocasión por Purita de Solano. La animación estuvo a cargo de La nómina del Pin, Punto G, el vallenato de Ivo Díaz y el reguetón de Elite Klan.
Los recién casados.
El expresidente Alvaro Uribe Vélez.
Freddy Farah, Hellen de Farah y Nicolás Abuchaibe.
Isabel Sofía Cabrales y Tomás Uribe.
Claudia Abuchaibe, Alberto Vives y Gloria Abuchaibe.
Para ver más entra a www.larevistaactual.com
Andrea Serna.
María Consuelo de Martínez y Hernán Martínez.
Ana María Trujillo y José Francisco Arata.
Patricia Abudinén y José Antonio Segebre.
Sociales
Matrimonio Kopp Echeverry - Tarud Orozco Fotos Mónica Guerrero
En la iglesia de Nuestra Señora de Torcoroma, se unieron en matrimonio Jorge Kopp Echeverry y Silvana Tarud Orozco. Finalizada la ceremonia, los novios ofrecieron una recepción en el Salón Palladium del Club Campestre, decorado para la ocasión por Luz Adriana Flórez, Josue Escobar y Ronald Guzmán. La fiesta fue animada por la música de Punto G, Los Corraleros de Majagual, los Betos y la Nómina del Pin.
Los recién casados.
Beatriz Orozco, Iván Tarud, Jorge Kopp y Mónica Kopp.
Kathy Kopp, Andrea Kopp, Moisés Tarud, Michelle Tarud y Alexandra Tarud.
Angie Vives, Angie De la Cruz, Diana Vecino y María Lourdes Dávila.
Juan Carlos Murgas, Daniela Ujueta, Daniela Orozco, Jorge Mario Durán, Juliana Orozco, Michelle Tarud, María Luisa Pérez y Daniel Domínguez.
Para ver más entra a www.larevistaactual.com
Sociales Miami
The Orchid Boutique en South Beach, Miami
Mayra Jiménez, Paul Alcivar e Iván Rincón.
Juliet Valbuena, Natalia Navarro, Verónica Moreno y Mile Badlissi.
Paola Grillon y Dennis Curran Lacayo.
Con gran éxito se llevó a cabo el lanzamiento de la segunda sede de The Orchid Boutique en South Beach, Miami. La inauguración contó con un agradable desfile y una estupenda entrevista por parte del canal de TV NBC de Miami. Los invitados especiales tuvieron el honor de realizar las primeras compras de los más novedosos diseños, incluida la marca propia “Orchid Label”, además de otras marcas internacionales muy reconocidas. Los dueños, Mayra Jiménez e Iván Rincón, tienen disponible los diseños para todas las personas en cualquier parte del mundo por medio de su página www.theorchidboutique.com, además de la sede que tienen en Brickell, Miami.
Ria Michelle, Tiffany Caldas y Mayra Jiménez.
Neel Patel, Mayra Jiménez, Mile Badlissi e Iván Rincón.
Para ver más entra a www.larevistaactual.com
Sociales
75 años de Sociedad Portuaria
Fotos Mónica Guerrero
La Sociedad Portuaria de Barranquilla, celebró sus 75 años de fundación y la Alcaldía se unió a esta celebración. Elsa Noguera, Alcaldesa de Barranquilla, entregó una condecoración a Fernando Arteta, presidente de esta sociedad, por la labor realizada.
Margarita Heilbron, Daniela Álvarez, Astrid de Carvajales y Zandra Vásquez.
Enrique Carvajales, Astrid de Carvajales, Elsa Noguera, Fernando Arteta y Margarita Heilbron.
Cecilia Tristancho, Sandra Donado, María Mercedes de Salzedo y Martha Dávila.
Sociales
Quince años de Alexa Atique Fotos Mónica Guerrero
Orlando Atique y Alexa Eslait ofrecieron una comida en el gran salón del Country Club, con el especial motivo de celebrar los quince años de su hija Alexa.
La cumplimentada con sus padres Orlando Atique y Alexa Eslait y sus hermanos Sebastián y David.
Antonio Atique, Alexa Atique Eslait, Yolanda de Atique y Elith Coen.
La cumplimentada con sus primos Karen, Adriana, Laura Cristina, Sofía y Alejandro Atique.
Laura Botero, Valerie Hernández, Alexa y María Alejandra Habib.
María Luna Jaramillo, Gabriela Jaramillo, María Clara Gutiérrez, Alexa, Marianna Enamorado y Marianna Padilla.
Para ver más entra a www.larevistaactual.com
Autotropical abre nuevas puertas El reconocido concesionario de autos, Autotropical, abre sus puertas en Santa Marta y Rioacha, con una nueva vitrina de ventas en cada ciudad, donde se comprometen al desarrollo de las ciudades generando empleos con personal de primer nivel y certificado.
Mirella Escolar, Luis Fernando Vásquez, Mateo Vásquez y Sebastián Vásquez.
Jasmín Avendaño, Masahiro Kitamura, Patricia Granados, Kelly Altamiranda y Álvaro Caballero y Keita Inoue.
Alejandro Pedraza, Luis Fernando Vásquez, Masahiro Kitamura, Edgar Hoyos y Keita Inoue.
Sociales
Gran Inauguración de Laetitia
Lanzamiento de Duster en Barranquilla
Fotos Mónica Guerrero
Fotos Mónica Guerrero
La diseñadora Tatiana Robles inauguró el primer local en Barranquilla de su marca Laetitia. Este lanzamiento inició con el coctel donde la acompañaron sus amigos más allegados y clientes especiales.
Ante un concurrido público en la discoteca Cachao, se realizó la presentación oficial de la camioneta Duster, donde la ensambladora de la Renault probará la recepción de sus productos fuera de sus fronteras.
Clara Inés Rodríguez, Tatiana Robles y Humberto Robles.
Javier Yibirín, Miriam de Yibirin, Bianca Yibirín, Juan Camilo Sabbagh y Valentina Yibirín.
Alexandra Arocha, María del Mar Cordon, Cristina Torrents, Tatiana Robles, Daniela Cuello y Valentina Yibirín.
Carlos Insignares, Claudia Insignares, Ruby Carbó de Insignares y Víctor Carbó.
Miguel Quiñónez, Mónica Ortiz, Silvia Martínez y Gustavo Prada.
Nubia Amador, Laura De Andreis, Ángela Muñoz, Claudia Barbosa, Gloria Muñoz, Flavia Orozco, Mónica Marino, Mónica Schraer y Francis Zylberblum.
Para Para verver más más entra entra a www.larevistaactual.com a www.larevistaactual.com
Sociales
La tierra de mis sueños
Baby shower a Rosana Sosa
Fotos Mónica Guerrero
Con el fin de agasajar a Rosana Sosa por la llegada de su primogénita que se llamará Sarah Heilbron Sosa, sus amigas y familiares se reunieron en el salón Caribe del Country Club, quienes disfrutaron con la futura madre.
Los alumnos más pequeños del Colegio Berckley, muy animados, dieron inicio a la exposición artística que fue llamada “La tierra de mis sueños”, donde el tema principal es la ecología, y se llevó a cabo en el centro comercial Buenavista II.
El grupo de preparatorio, Animales “Save the Planet”.
Martha Navas, Rosana Sosa, Margarita D’Amato, Betty de Gómez, Carla Sosa y Vicky Ortegón.
Alex Del Risco, Katia Pretelt, Tilsia Lara, Leonor Baute, Antonio Consuegra, Olga Peñaranda y Jaqueline Batista.
María Fernanda Malo, Rosana Sosa, Margarita Beltrán y Alexandra Martínez Aparicio.
Isabella Duque, María Paula Aranda y Andrea Ortega.
Katia Pretelt, Corina Viloria, Rosana Sosa, Mildred de Ríos, Margarita de Sosa, Diana Visbal, Martha de Chain, Olga Peñaranda, Johanna Arenas y Liliana Villegas.
Para ver más entra a www.larevistaactual.com
www.larevistaactual.com
Abril 2012
129
Oráculo
Para ver más de tu signo entra a www.larevistaactual.com ARIES
El ángel de las praderas camina junto a ti, diciendo: En el poder de Dios está la solución a tus preguntas. Cada una de ellas será contestada, encontrando liberación de tu vida, de tu presente y llevándote en paz y gracia hacia el futuro. Eres un espíritu amado y respectado por la jerarquía angélica. Naces tú para vivir sin preocupaciones, difruta de las cosas buenas. Te llegan noticias, debes actuar con prudencia y bajo margen de transparencia en la ley. Todo sale a tu favor. No temas. Es parte de las respuestas de papito Dios. Llena tu corazón de amor. Repite: “Soy un ser único y bendecido”. Leer: Salmos 126:6.
TAURO
El ángel de la elección camina a tu lado, diciendo que te retires de personas mal intencionadas. Es posible que en tu trabajo estén las cosas algo tensas. Los ángeles te ayudarán para que vuelva la paz de una u otra forma. Por eso recuerda que tienes siempre la posibilidad del cambio. Confía, solo no estás. Ni ha sido lento tu crecimiento laboral, ni existencial. Espera con confianza. Los ángeles te iluminan y van dejando señales delante de ti. Tú eres un ser de luz y amor. Repite: “Yo soy amoroso y sabio”. Leer: Hebreos 5:14.
de la verdad y de la asistencia divina. No debes dejar que nadie lastime tu fe. Las cosas tienen un propósito, más allá de tu entendimiento humano. Confía. Pronto viene la claridad en tu corazón y caminos. Honra tu interna criatura. Mima un futuro de luz y alegría. Deja en tu destino que Dios se manifieste en gloria y verdad. Repite: “El Señor es mi pastor, nada me faltará”. Leer: Isaías 42:1-2.
LEO
EL ángel de la libertad te acompaña en este tiempo, diciendo: Piensa en concluir con esas acciones de vida. No postergues más ideas, ejecuta proyectos. Los ángeles pondrán seres buenos, que tienen lo que tú necesitas para enderezarte sobre las oportunidades de crecimiento financiero. Negocios nuevos. Ten confianza, es hora de hacer las cosas esperanzado, alegre, confiado. Dios quiere que nada te falte, que tu trabajo rinda y libere, que puedas comprar cada cosa que has dicho. Recuerda que todo tú lo puedes en Jesús. Repite: “Soy sano. Vivo en la gracia y la luz”. Leer: 2 de Corintios 5:17.
VIRGO
El ángel de la intención camina junto a ti, diciendo: presta atención a tus emociones. Estás en conflicto mental. Debes dejar el pasado de una vez por todas. Ya tú decidiste el cambio de vida. Lo que vives es parte de lo nuevo; no es bueno, no es malo. Acepta las cosas con madurez de espíritu. Ya no puedes volver para el pasado. Debes afrontar los retos nuevos con calma y paz. Esto que ahora cosechas es lo que tú has sembrado. ¿Qué has aprendido del pasado? Los ángeles te dicen que mucho. Repite: “Soy nueva criatura”. Leer: Romanos 3:1-8.
El ángel Anael te acompaña en este tiempo de tu vida, diciendo: Si eres un ser espiritual y activas la confianza, los ángeles del amor te traerán el ser complemento para ti. El amor de las almas. Tu corazón ansía un amor limpio y verdadero. Este compañero del alma debe ser igual que tú misma vibración espiritual o de mayor estado vibratorio. Es la única forma en que podrán tener ese diálogo que enriquece y eterniza. Los ángeles te han escuchado tus plegarias. Pidiendo alegría en la pareja. Si tienes pareja y está en momentos de soltar la relación por bien superior, no temas, con comprensión y amor dejar ir lo que no funciona, permitiendo que los ángeles cumplan con lo prometido y anunciado. Repite: “Soy amado y bendecido en la gracia divina”. Leer: 1 de Juan: 1-7.
CÁNCER
LIBRA
GÉMINIS
El ángel de la amistad te saluda en este tiempo del ser, recordándote que tu único y verdadero amigo es Jesús. Él te ama y entiende tus procesos de vida, cuando dudas
El ángel del nuevo comienzo te acompaña, diciendo: Mi muy amado, estoy aquí contigo, aconsejándote que es necesario cambiar algunas costumbres en tu rutina de
vida. Debes ser prudente y silencioso, orar, callar la mente, activar la fe y la confianza. Tú ya conoces que tu padre del cielo sabe más de ti de lo que tú imaginas y a él no se le pasa nada por alto. Solo quiere que decidas cómo quieres vivir, en dónde; cómo quieres los cambios, si es casa ciudad, trabajo. Vienen días nuevos. No por eso son malos, solo son diferentes. Se debe dejar lo gastado y viejo para llegar a este cambio. Es como hablar de no tener apegos mayores. La vida es continuo movimiento. Repite: “Soy inmensamente feliz”. Leer: Éxodo 17:6.
ESCORPIÓN
El ángel de los principios se acerca a ti, diciendo: La vida es nuestra maestra que nos lleva a experimentar diferentes experiencias. Mientras vivimos, somos modificados en cada momento del ser. Esta modificación significa que cada día nacemos en propósitos renovados y fortalecidos que siguen transformando nuestra conducta, humana y espiritual. Al permitir los cambios, nos volvemos más disciplinados, ordenados y exitosos. No dejes de sonreír mientras llegas a las metas. No olvides la oración, meditación, cánticos de alabanza. A los ángeles les agrada un corazón encendido en fe y gratitud. Ellos abrazan tus pensamientos santos. Cuando estás en línea directa con la verdad, el camino y la vida, se llena de luz todo tu ser. Leer: Génesis 1:11.
SAGITARIO
El ángel de la abundancia camina junto a ti, diciendo: Al fin se despeja el panorama en las finanzas. Recibes recompensas por tu trabajo dedicado. Cada día estás más firme en los logros que permanecerán dando réditos en tus finanzas. Pronto podrás darte vacaciones, para descansar la mente y liberar el alma. Sé agradecido por la ayuda de Dios. Sin esta fuerza divina no existe el éxito en la vida de las personas. El ángel te lleva a vivir cosas diferentes, donde cada momento serás dueño de ti mismo, tomando decisiones por el bien supremo. Ya has aprendido a vivir, por lo tanto tendrás una vida liviana en progreso, sin ataduras emocionales. Repite: “Yo soy inteligencia divina”. Leer: Mateo 25:34-35.
CAPRICORNIO El ángel de la comunicación está en este tiempo acompañándote, diciendo: Es tiempo de soltar con actitudes y costumbres del pasado. Vienen nuevas oportunidades de cosas bellas para ti. El amor, más dinero, vacaciones. Fluye sin temor, mantente sereno y en paz. Siempre confía en tu padre Dios. Tú tienes muchos talentos. Eres genuino y honesto. Las personas confían en ti. Siempre habla en positivo. Concéntrate en ser feliz. Repite: Soy un canal de vida. Dios es mi fuerza. Leer: 1ª de Timoteo 6:7-8.
ACUARIO EL ángel del consuelo te abraza en este tiempo del ser diciendo: Levántate y anda, que tú no estás solo, que las cosas vieja, fueron maestría para no volver a pensar en negativo, y sentirte que no te entienden las personas. El problema es que tú muchas veces sabes lo que quieres, pero eliges mal, o esperas que las cosas cambien algún día. El cambio empieza en ti. La guía divina está a tu lado. Pregunta a tu ángel antes de actuar. Recibirás respuestas oportunas y sabias. Concretarás tus sueños. Repite: “Soy un ser de luz violeta. Vivo en armonía y felicidad”. Leer: Hechos 14:17.
PISCIS El ángel de la alegría está junto a ti, diciendo: En lo que piensas, en eso te conviertes. Tú eres un hijo de Dios muy amado. Es momento de sentirte acompañado de este inmenso amor que vive en tu alma y corazón. Esta fuente de poder eterno hace de ti un ser especial y único. Los ángeles te piden que cada día te sientas liviano y sin pasado, que te conectes con el fuego. Aquellas cosas que deseas tener te están esperando para que puedas disfrutar de ellas con alegría. Siempre revisa cuidadosamente asuntos legales, para no acarrear luego dificultades. Repite: En mi yo real, vive la perfección divina. Leer: Lucas 19:5-6.
CALZACOSTA
www.larevistaactual.com
Abril 2012
131
132
Mayo 2012
www.larevistaactual.com