
2 minute read
SOY UAG
QFB LUIS OCTAVIO GONZÁLEZ ESPINOSA
RECIBE GALARDÓN “MIGUEL HIDALGO”
POR LUIS DURÁN
uis Octavio González Espinosa, egresado de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo de la Universidad Autónoma de Guadalajara, recibió la condecoración “Miguel Hidalgo” en grado banda por su trabajo durante la pandemia de covid-19.
Actualmente, el egresado de la UAG colabora en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Pemex, donde a lo largo de la pandemia ha realizado miles de pruebas para detectar casos de covid-19.
LLuis Octavio recibió la condecoración en el Palacio Nacional, de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la ceremonia de entrega, al nombrarlo para pasar por su condecoración, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, reconoció la labor del González Espinosa: “Con el más alto grado de compromiso traslada y recibe muestras de pacientes covid; ha realizado miles de pruebas ininterrumpidas desde el inicio de la pandemia”. Para el egresado de la UAG, el recibir esta condecoración representa un orgullo y un reconocimiento a su trabajo, porque desde que se inició la pandemia no ha dejado de


laborar en la detección de casos. Aunque la pandemia le ha traído grandes enseñanzas, nunca esperó afrontar una situación como esta en su carrera profesional. “Nunca me lo imaginé, no lo esperábamos, pero lo importante era estar preparados y tener el conocimiento y la experiencia para afrontar cualquier reto, como la pandemia.”
“Aprendí a valorar muchas cosas; en el trabajo, los días de descanso; a la familia, porque la familia es el soporte de cualquier persona, y en especial durante una crisis. Mi esposa es la que me ha hecho fuerte para seguir desarrollándome en lo laboral y en los retos difíciles de la pandemia”, añadió.
Egresado en 2010 de la UAG, el QFB González Espinosa fue a la Ciudad de México para cursar sus estudios de maestría y doctorado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.
Además, tiene la experiencia de haber trabajado en los Laboratorios Diagnomol, en la Ciudad de México, y hace cinco años ingresó a laborar en el Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Pemex.
QFB Luis Octavio González Espinosa.
LA MÁS ALTA CONDECORACIÓN
● De acuerdo con el artículo 34 de la Ley de Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, “la condecoración ‘Miguel Hidalgo’ es la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales, para premiar méritos eminentes o distinguidos, conducta o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la Patria o a la Humanidad, o actos heroicos”.
● La condecoración consta de cuatro grados: collar, cruz, banda y placa. El grado banda, que recibió el egresado de la UAG, se otorga “por méritos distinguidos” o “por conducta cuya ejemplaridad convenga hacerla del conocimiento público”. ● Durante la entrega de la presea, el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que “Esto se decidió por acuerdo presidencial, que se entregaran estos reconocimientos a doctores, doctoras, enfermeros, enfermeras, trabajadores del sector salud que han arriesgado su vida por salvar la vida de los demás”. ● La condecoración se entregó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde estuvo presente el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. Junto con Luis Octavio González Espinosa, otros seis trabajadores de la salud recibieron simbólicamente, a nombre de los demás galardonados, la alta condecoración del Gobierno de México.