2 minute read

EL FUTBOL AMERICANO apunta a lo más alto

Por Alfredo Arnold

El año 2022 fue uno de los más exitosos en el futbol americano para la organización de Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El equipo de Intermedia quedó campeón después de realizar una campaña perfecta, con ocho triunfos y cero derrotas. Se impuso en la final al conjunto históricamente más ganador de la Fademac, los Redskins. Hacía dos décadas que Tecos no ganaba el título de esta categoría, que es la antesala de la Liga Mayor. En Juvenil de Otoño también ganó el título de campeón de forma invicta.

El equipo de la Liga Mayor ganó todos sus partidos en la temporada regular y era el favorito para quedarse con el título, máxime que tenía asegurada la sede de semifinal y de la final, pero, de manera sorpresiva, se vio superado en semifinales por los Frailes del Tepeyac. Y en Juvenil de Primavera ganaron seis partidos y perdieron dos, quedando en semifinales.

Una temporada ganadora, con casi treinta victorias con solo tres derrotas entre los equipos Juvenil, Intermedia y de Liga Mayor.

A esto hay que sumar los logros de los equipos infantiles, que obtuvieron el campeonato en AA, dos subcampeonatos en Pre Infantil y dos semifinalistas en AAA. Todos los infantiles avanzaron a los playoffs

No se dio el título en Liga Mayor, a pesar de lo cerca que estuvo Tecos de lograrlo, “pero solo fue una

EN 2022, TECOS GANÓ DOS CAMPEONATOS Y ESPERA

SUPERARSE EN 2023. “ESTAMOS EN UN NIVEL MUY ALTO”, AFIRMA EL ING. ROBERTO SALAS.

derrota en el campo; regresaremos en 2023, porque el equipo sigue muy fuerte, solamente cinco jugadores terminaron su elegibilidad”, dice el Ing. Roberto Salas, head coach de Tecos. “En 2023 seguiremos trabajando en todas las categorías para mejorar lo realizado en 2022. Nuestros equipos están en un nivel muy alto, y nuestro objetivo es ser los mejores”, añade el coach Salas.

El buen ambiente que hay en el nutrido grupo de jugadores, desde infantiles hasta mayores, el cuerpo técnico y los padres de familia, se refleja en que, entre todos ellos, compusieron un himno deportivo para el futbol americano.

La Universidad recibió en este inicio de año a una importante cantidad de alumnos de nuevo ingreso, por lo que todos los interesados en jugar futbol americano serán bien recibidos en los equipos de Tecos.

“En nuestra Universidad siempre buscamos la superación y mejorar los logros que se obtienen; lo hacemos con humildad, sabiendo que estos logros son el fruto del trabajo y el esfuerzo”, dice el coach Salas, quien ha hecho una mancuerna muy efectiva con su hijo Mauricio, quien se retiró de Liga Mayor jugando con Tecos y es hoy un pilar fundamental en el cuerpo técnico.

Destacados De Intermedia

Seis jugadores de Tecos ocuparon un sitio en el selecto grupo de los 50 mejores entre los más de mil jugadores de la categoría Intermedia, de acuerdo con el equipo ideal que elabora el portal de noticias de futbol americano Receptor al final de la temporada.

En décimo lugar quedó Sebastián Padilla, liniero de quien Receptor afirma que “ejerció la posición híbrida en la caja, en el perímetro de la defensiva. Una excelente inteligencia futbolística, un tamaño de 1.87 y 89 kilos, y un olfato para descifrar las ofensivas rivales fue lo que permitieron que tuviera una de las mejores temporadas para un defensivo en toda la Intermedia. Esa versatilidad para cerrar huecos y echarse atrás en cobertura de pase fue sumamente valiosa para la UAG”.

De Sergio Gutiérrez (WR), dice: “El héroe del campeonato para Tecos no fue solo flor de un día: Gutiérrez era el objetivo para treparla profundo sea para el QB Francisco Morfín o para Matías Rojas. Con los dos touchdowns de la gran final, Gutiérrez puntualizó que es más que capaz de ser un receptor completo”.

También fueron considerados en esta lista los jugadores Adrián Chávez, Pablo Arsenio Durán, Miguel Rosas y Matías Rojas.

This article is from: