1 minute read

ARTÍCULO

Next Article
SOY UAG

SOY UAG

LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y EL EJERCICIO DE LA MEDICINA

POR DRA. MYRNA GUADALUPE RAMOS ROSALES

ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD UAG

En la actualidad, ante cualquier duda o inquie tud, es usual buscar información en uno o más sitios web, para obtener las herramientas y opciones que mejor se adecuen a nuestras necesidades. Específicamente, en cuestiones relativas a la salud, los pacientes cuestionan al médico con mayor frecuencia que en épocas anteriores, y buscan segundas opiniones antes de tomar una decisión y comenzar un tratamiento. La tecnología es el puente de conexión en este cambio.

Los avances tecnológicos nos permiten mantenernos actualizados y contar con más información; sin embargo, cabe preguntarse cómo evitar que la relación médico-paciente se vea afectada por la irrupción de la tecnología.

La estrecha relación entre médico y paciente es uno de los principales pilares del éxito en el mantenimiento de la salud. La simpatía en el médico hacia el paciente da un gran peso a la comunicación y al nivel de confianza en el profesional de la salud.

Para mantener una buena relación médico-paciente, y para que la tecnología no modifique el toque humano y que este no sea reemplazado por algún dispositivo tecnológico, debe invertirse más tiempo en la generación de vínculos para fomentar la confianza, evitando la automatización y aprovechando la oportunidad que la transformación digital brinda para mejorar la calidad de vida de nuestro paciente.

La tecnología es un excelente acompañante en el quehacer médico: reduce el tiempo necesario para actividades como la recolección de información — un buen ejemplo es la historia clínica electrónica—, haciendo más eficiente la atención médica. Además, proporciona herramientas fundamentales en la actualización, brindando mejores opciones al paciente.

Siempre hay oportunidad para valorar y reconocer la enorme labor que los médicos realizan cada día por salvar vidas y ofrecer una mejor calidad de vida a sus pacientes, y cabe esperar que los avances tecnológicos impacten de manera positiva en la atención médica, con nuevos fármacos y tratamientos, y simplificando los procesos clínicos.

OFRECEN GRANDES OPORTUNIDADES PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE, PERO NO DEBE PERDERSE LA CALIDEZ PERSONAL.

This article is from: