Revista Alta Gama #61

Page 1

Barrios privados y Countries de Mendoza

Juan Lascano

Pintando con el alma arquitectura | turismo | deportes | decoraciรณn | salud y bienestar | arte | autos | sociales | empresas | novedades

61




61 sumario 12

08

RECOMENDADO

ARTE

16

Es un ser curioso, inquieto, perseverante, observador, talentoso, aunque también podríamos decir que sus obras lo presentan por sí solo.

TURISMO

22

28

JARDINERIA

DEPORTE

34

42

SALUD

SOCIALES

staff Director General: Eduardo Tello ¦ Directora de Contenidos: Marina Lima ¦ Redacción: redaccion@revistaAltaGama.com.ar ¦ Producción General: Editorial Alta Gama ¦ Fotografía: Armando Borone ¦ Email: info@revistaAltaGama.com.ar ¦ Editorial Alta Gama: Av. España 1340, Edificio Buci - Piso 13 Of. 9 - Mendoza - Argentina / Tel. 261 4253368

Seguinos todos los días

www.revistaAltaGama.com.ar





ARTE


JUAN LASCANO Es un ser curioso, inquieto, perseverante, observador, talentoso, aunque también podríamos decir que sus obras lo presentan por sí solo. Juan Lascano nació el 6 de febrero de 1947, sus padres, sensibles y amantes del arte descubrieron tempranamente sus condiciones y aunque el Derecho era la tradición en su familia, no dudaron en estimularlo, a sus diez años pintó por primera vez un óleo, y desde entonces la pintura fue su forma de vida. En la adolescencia tomó clases con Vicente Puig. En 1966 viajó a España y en el Museo del Prado descubrió la obra del gran maestro del Realismo: Diego Velázquez. Cautivado por los magníficos paños y el resplandor de la luz en las texturas de los bronces, descubrió el rumbo a seguir. En agosto de 1969 expone en Galería Velázquez de Buenos Aires 42 obras, siendo ésta su primera muestra profesional, dieciocho años más tarde llega a Zurbarán y desde entonces es artista exclusivo de dicha galería donde expone regularmente. Trabaja del natural, con la luz del día frente al modelo ya sea este un cacharro, una mujer o un paisaje. Debido a ello tuvo que desarrollar una gran velocidad al pintar puesto que las horas de luz están contadas, y el movimiento del sol altera la escena, puesto que la sombra cambia de lugar, los colores se modifican y la luz

desaparece. Su trabajo es variado y cada uno de ellos tiene un motivo por el cual es fácil sentir debilidad por lo que hace. Pinta la piel como nadie, es por ellos que sus temáticas de desnudo son únicas; sus bodegones nos remontan a los grandes maestros, puesto que los mismos presentan un clima que ya nadie pinta, o no pueden pintar, y nos recuerda a la pintura española de Murillo, Velázquez o Zurbarán; sus flores son el renacer de la primavera, es la vida y el paso del tiempo; y sus paisajes son la inmensidad de la tierra. El año 2005 tomo la decisión de instalarse en la ciudad de Bariloche donde encontró un paisaje diverso y maravilloso como es el de la Patagonia Argentina. Allí encontró un desafío, puesto que dicho paisaje era muy distinto al de la llanura pampeana. La Patagonia es inmensidad, son kilómetros de montañas que deben ser pintados en un lienzo de mediano formato. Los artistas no ven, observan, es por este motivo que al llegar a Bariloche se maravilló con la variedad de colores que convivían en un mismo lugar. Los verdes, azules, morados y rosados de las montañas se unen con los ocres y pardos de la estepa.

9


Trabaja con la luz del día frente al modelo ya sea este un cacharro, una mujer o un paisaje, debido a ello tuvo que desarrollar una gran velocidad al pintar puesto que las horas de luz están contadas, y el movimiento del sol altera la escena, puesto que la sombra cambia de lugar, los colores se modifican y la luz desaparece.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Los paisajes del invierno se identifican con el blanco de la nieve, los de verano por verde brillante producto de la vegetación. La primavera se destaca en los jardines con el color de los lupinos que van desde el blanco al azul, y el otoño tiene una gran riqueza cromática, en las laderas de las montañas se ven franjas de colores según la vegetación, mientras que a la altura de los bosques se tiñen de óxido y colorado. A sus 69 años y una extensa trayectoria, el artista supo ganarse reconocimiento del

10


público y sus pares. El Dr. Ignacio Gutiérrez Zaldivar tiene dos libros publicados sobre el artista “Lascano” (2000) y “Lascano Siglo XXI” (2013). Su obra es variada, uniforme y por sobre todas las cosas, pintadas con el corazón, porque esta es la única forma que encontró

para llegarnos al alma. El 15 de septiembre Zurbarán dará inicio a la muestra titulada “Patagonia” compuesta por doce óleos y tres acuarelas realizadas durante los últimos tres años en el sur argentino.

Agradecimientos: Galerias Zurbaran Cerrito 1522 - CABA www.zurbaran.com.ar

Agradecimiento: Galerías Zurbarán

11


RECOMENDADOS

Tour de Compras

En un trayecto de bellos paisajes de montañas y lagos, somos acompañados por muchos compatriotas que también cruzan la cordillera de Los Andes, con un objetivo en común, bajos precios.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Desde hace ya varios meses, por políticas económicas de ambos países sumados a esto impuestos y otros cargos, Chile y en especial su tranquila ciudad de Los Andes, se ha convertido en un foco turístico por sus atractivos precios en electrónica, vestuario, y otros artículos.

12

Lo atractivo de este turismo de compras es que Los Andes, a diferencia de otras ciudades en Sudamérica que ya poseen este atractivo comercial, está acompañado de excelentes restaurantes, hotelería, centros comerciales, clínicas y todo lo que una ciudad debe ofrecer al turista que las visita. Dentro de los centros comerciales, destaca el shopping “Espacio Urbano” el cual posee más de 30 tiendas con diferentes alternativas de precios y todo en un mismo lugar. Dentro de los lugares de hospedaje, sobresale “Inca Hoteles” (www.incahoteles.cl) que tiene la particularidad de tener tarifas especiales para argentinos, alrededor de un 30% de descuento, sobre sus tarifas normales, siendo sus formas de pago dólar en efectivo o tarjeta de crédito.

Este hotel, está ubicado a 5 minutos del centro, (caminando), y a 10 minutos del centro comercial Espacio Urbano. Como no todo es comprar en la vida, Los Andes también tiene interesantes alternativas de entretención tales como sus viñas, casino de juegos, y atractivos tours entre los que destacan el tour astronómico e histórico. En la oferta culinaria, también llama la atención la gastronomía de Inca Hoteles la cual varía desde ricos sándwich hasta fina gastronomía internacional, con alternativas para todos los bolsillos. En el centro de la ciudad, también encontramos diferentes restaurantes y cafeterías, así como también lugares con comida típica de Chile. A 10 minutos del centro, también encontramos la viña San Esteban, la cual posee distintas alternativas de tours, algunos de ellos, con


degustación, cabalgata, creación de vinos y visita a antiguos petroglifos. Otra viña interesante, es Flaherty Wines la cual es una pequeña viña, atendida por un simpático matrimonio estadounidense, los cuales tienen variadas alternativas, incluso para almorzar con ellos en su mesa familiar, los que junto con un recorrido por sus bodegas, hacen de este un cálido y personalizado tour. Ahora bien, si desea salir unos minutos de Los Andes, a tan solo veinte minutos esta la vecina localidad de San Felipe, donde también encontramos muy buenas alternativas de compras, en pequeños centros comerciales, e interesantes tiendas, especialmente de ropa y electrodomésticos. En época invernal, a cuarenta minutos de Los Andes, está “Portillo”, Centro de Ski con diferentes pistas, tanto para principiantes, como para esquiadores avanzados. En este lugar también es posible arrendar equipos, los cuales también sus precios son muy atractivos actualmente para el mercado argentino. Y si aún le queda tiempo, a una hora y treinta minutos de Los Andes, se encuentra Con-Con, Reñaca y la famosa ciudad de Viña del Mar, con todos los atractivos turísticos, tales como, festival de Viña en Febrero, así como también conciertos y ferias durante todo el año. Y para finalizar, luego de un reponedor y abundante desayuno, en está ocasión, en Inca Hoteles, regresamos a Mendoza, con la satisfacción de haber comprado a casi mitad de precio, haber alojado en un buen hotel, con precios especiales para argentinos, y haber disfrutado de una tranquila pero bella ciudad, y haber llevado más de algún buen vino de regalo.

Agradecimientos: INCA HOTELES www.incahoteles.cl

13


TOUR DE COMPRAS

EASTON OUTLET MALL

Según prensa nacional, el nuevo “Miami” de Latinoamérica Easton Outlet Mall ha generado en los argentinos un fanatismo por Chile, nunca antes visto. La razón es la gran oferta comercial que presentamos con excelentes precios y grandes marcas. Ahora nuestro país es un viaje de fin de semana para los grupos de amigos o familias enteras que vienen sólo a comprar ¿y como no?, si ya para los propios chilenos comprar en Easton Outlet Mall representa un ahorro significativo, ya que los descuentos llegan hasta un 70% por sobre el retail tradicional. Además, nuestras instalaciones cuentan con áreas de recreación para los más pequeños, una zona de restaurantes, en donde encontrarás desde Panchitos, una tradicional comida Italiana y las infaltables milanesas y cómo si todo eso fuera poco, wi-fi y estacionamiento gratuitos.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

"Los argentinos están cambiando de gusto", así comienza un video publicado por La Nación de Argentina para explicar "Por qué Chile se convirtió en el nuevo Miami”. El medio transandino destaca que somos "una réplica comercial" de la ciudad ubicada en el Estado de Florida.

14

Las estadísticas oficiales que maneja el Sernatur (el organismo público encargado de promover y difundir el desarrollo de la actividad turística de Chile) revelan que en los primeros siete meses del año, los argentinos representaron 43,9% de los turistas que visitaron el país, y que la cantidad de viajeros provenientes de la Argentina en lo que va de 2016 aumentó 40,3%, contra 20,3% que creció el ingreso total de extranjeros. Y haciendo una comparación interanual, en algunos meses, como junio, la cantidad de argentinos cruzando la Cordillera aumentó en un 100%.

Cuponera de descuentos Easton Outlet Mall. Para hacer aun más atractiva la visita a nuestro outlet, hemos diseñado especialmente para nuestros clientes una cuponera con más de 36 descuentos especiales para los extranjeros. Estos solo se hacen válidos mostrando en la tienda respectiva el Documento de identificación o pasaporte. Para pagar tus gastos en Chile tienes 5 alternativas: 1) Llevar dólares y cambiarlos en Chile por pesos Chilenos (Desde Noviembre comienza a funcionar nuestra Casa de Cambio, que estará ubicada en el primer piso de nuestro Outlet), 2) Pagar con tarjetas bancarias de Débito o Crédito 3) Sacar pesos chilenos de un cajero automático en Chile 4) Llevar pesos argentinos y cambiarlos en Chile por pesos chilenos 5) Comprar pesos chilenos en Argentina. En la página web del outlet podrás encontrar todas sus marcas y promociones especiales. Así que si viajas a Chile lo único que no se pueden perder es la visita a Easton Outlet Mall, quien te espera con todas las marcas de deportes y mucho, mucho más. EASTON OUTLET MALL

Ruta 5 norte Esquina San Ignacio. Teléfono +56 227335553. Fan page Easton Outlet Mall Chile. www.eastonmall.cl



TURISMO

Punta Cana Destino paradisiaco

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Situada en la zona más turística de República Dominicana es un destino turístico paradisiaco. Este viaje le permitirá disfrutar sin duda de las mejores playas del mundo, así como de numerosas actividades para todos los gustos.

16

Punta Cana está situada en el sudeste de la República Dominicana. La República Dominicana es un destino turístico famoso por sus playas, y la zona de Punta Cana y Bávaro tienen las mejores. Punta Cana es el punto más oriental del país, y aunque muchos viajeros reconocen su nombre, aquí sólo hay unos pocos complejos y un precioso campo de golf junto al mar. Varios Kilómetros al norte se encuentra Bávaro, una población mucho más desarrollada, con más de treinta complejos turísticos y las mejores alternativas para viajeros independientes. Tanto Bávaro como Punta Cana se hallan en lo que se conoce como “la costa del Coco” apodada

así por sus enormes cocoteros que bordean el litoral.

Además la temperatura del agua, de 27 a 30 ºC de media, la hace maravillosa para bañarse y para practicar todo tipo de actividades acuáticas.

Clima y ropa adecuada Punta Cana, al igual que toda la República Dominicana, posee un clima tropical húmedo, con una temperatura media de 28-29 ºC durante todo el año. Este dato hace que Punta Cana sea uno de los lugares favoritos para viajar en vacaciones. En cualquier época del año encontrarás sol y una temperatura formidable.

La estación de mayores lluvias es de mayo a agosto. De todas formas, por el impredecible clima tropical, pueden aparecer en cualquier época fuertes lluvias de corta duración que remiten tan rápidamente como aparecieron. En cuestión de horas se puede pasar de una fuerte lluvia a apreciar un sol radiante. En cuanto a la ropa adecuada, es aconsejable


llevar ropa cómoda y fresca, sobre todo de baño. Alguna chaqueta ligera y ropa de vestir te serán de utilidad para visitar los locales nocturnos. Hay que tener en cuenta que si vas a visitar alguna iglesia, debes llevarte pantalones largos, ya que no está permitido entrar con pantalones cortos. Isla Saona Es sin duda, uno de los lugares más bellos de toda la República Dominicana, así como una de las excursiones más vendidas por los complejos hoteleros. Está situada al sureste de la República Dominicana y es una de sus islas más grandes. Tiene forma alargada y se extiende en 110 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la provincia de La Romana y forma parte del Parque Nacional del Este. En esta isla encontraremos kilométricas playas vírgenes de una fina y blanca arena, rodeadas de millares de cocoteros. Aquí habitan numerosas especies, tanto de aves como acuáticas como, tortuga carey, mantí, cotorra verde, jautía, entre otras. Isla Saona está protegida oficialmente y por lo tanto no se encuentran edificaciones en su litoral.

bautizada así por su poca profundidad (menos de 1 m) y situada a 400 m de la costa en medio del mar. Es allí donde se lleva a cabo el mejor brindis del Caribe. La duración de esta excursión es aproximadamente de 8 a 9 horas, desde que los viajeros salen de su hotel. Playa Bávaro hojas de palmera, y para reposar la comida podemos dormir una plácida siesta en una de las playas de Isla Saona. Posteriormente visitaremos los gigantescos manglares que separan Isla Saona de tierra firme, donde podremos observar grandes bancos de peces de colores que se acercarán a nuestras lanchas, esperando que les lancemos un trozo de pan. Continuaremos hasta el banco de arena más grande de la zona, donde habitan numerosas especies marinas, siendo la más destacada las estrellas de mar. También visitaremos lo que es conocido como la piscina más grande del mundo,

Sin duda una de las playas más famosas y valoradas de la República Dominicana y del mundo. Bañada por las aguas cristalinas color turquesa del Mar Caribe, playa Bávaro posee una arena fina y blanca y en la línea de costa se encuentran numerosas hileras de cocoteros. Sin duda, el paraíso soñado. Los hoteles y chiringuitos (la mayoría españoles) permiten disfrutar de las frutas y bebidas tropicales y de la comida criolla. Aparte de la belleza mencionada anteriormente, la oferta hotelera de playa Bávaro nos permitirá disfrutar de numerosas actividades como por ejemplo navegar en catamaranes,

La excursión a Isla Saona se suele hacer en un enorme catamarán, en el que durante el viaje podemos disfrutar de todo tipo de aperitivos. Una vez alcanzada la costa de Isla Saona, se visita una bellísima localidad de pescadores llamada Mano Juan. Una vez en la isla podremos disfrutar de los baños en sus impolutas y cristalinas aguas de sus playas. A la hora de la comida disfrutaremos de un exquisito buffet en un restaurante cubierto con hermosas

17


bucear, y practicar snorkel.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Playa Bávaro fue declarada por la UNESCO como una de las mejores playas del mundo debido sobre todo a su blanquisima y fina arena y a sus cristalinas aguas. Junto con otras playas próximas forma parte de lo que se ha denominado La Costa del Coco, que se extiende en cuarenta kilómetros

18

ininterrumpidos de arena blanca. En esta costa de Bávaro se han instalado en los últimos años algunos personajes famosos como Julio Iglesias y el modisto Oscar de la Renta, que han construido aquí sus mansiones. Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un hotel “todo incluido” Punta Cana es famosa por ser uno de los lugares más asequibles del Caribe para alojarse en un ho-

tel “todo incluido”. Con tantos hoteles que parecen ofrecer servicios similares, la tarea de elegir uno resulta bastante complicada. Algunos TIPS que pueden ayudar al viajero a escoger su alojamiento para sus vacaciones en Punta Cana Ubicación: ¿Dónde está el complejo? El sudeste es famoso por sus clásicas playas caribeñas, con una fina arena blanca y tranquilas aguas color azul tur-


quesa. La mayoría de los puntos de interés están a una hora de camino y requieren tomar al menos dos autobuses. Las playas de la costa norte son de una arena color leonado y sus aguas son color azul verdoso a menudo están un poco agitadas. En el norte sin embargo las actividades y los puntos de interés están más cercanos. La costa: Hay que decidir si es importante estar en un complejo junto a la costa. Todos los complejos tienen clubes de playa, pero algunos transportan sus clientes desde complejos situados en el interior. Tamaño del complejo: Algunos complejos son tan grandes que los clientes para desplazarse por él deben alquiler carritos de golf a un precio de 35 dólares al día, lo que hace que la factura suba rápidamente. Variedad de restaurantes: ¿Cuántos bufés hay? ¿Y restaurantes a la carta? ¿Y cafete-

rías? Hay que recordar que el cliente va a realizar allí todas las comidas, por lo que a mayor variedad resultará más difícil que el cliente se canse de los platos que se ofrecen. Niños: ¿Hay un club para niños? ¿Servicio de guardería? ¿Hay socorristas en la playa y en las piscinas? Si cuidan niños y éstos se divierten, el viajero tendrá más tiempo para su propia diversión. Piscinas: ¿Cuántas piscinas hay? ¿Hay piscinas separadas para actividades, para relajarse y para niños? Cuántas más piscinas haya más posibilidades hay para que el viajero encuentre la que más se adapta a sus necesidades. Bebidas: ¿Está incluido el alcohol de primera calidad? ¿Y las cervezas embotelladas? Si una de las cosas que el viajero desea es tomarse un cóctel tumbado en la playa será necesario saber si hay que pagar por ello. Ocio: ¿Hay espectáculos nocturnos o música en

directo? ¿Y una discoteca? Algunos complejos son mucho más tranquilos que otros; el viajero debe decidir si quiere salir hasta tarde o bien acostarse pronto. Gastronomía En la República Dominicana se acostumbra a comer en familia y existe el hábito de ofrecer un café, un refresco o agua a los invitados cuando visitan una casa o una tienda. La gastronomía en Punta

19


Cana no es demasiado compleja y tampoco presenta una amplia gama de sabores y de estilos, ni grandes variedades regionales. En general abundan las féculas, como el arroz, la patata, el plátano, la yuca y la tapioca, que suelen servirse en grandes raciones.

consistir en un plato principal, huevos para desayunar y carne en el almuerzo y en la cena, servido con uno o más acompañamientos, normalmente arroz, judías o ensalada.

Productos típicos y especialidades

La bandera: un plato que consta de arroz blanco, habichuelas, carne guisada, ensalada y plátanos verdes fritos, y que suele acompañarse con un zumo de fruta natural. Es fácil adivinar por qué es tan popular, está bueno, es barato, es fácil de preparar y es nutricionalmente equilibrado.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Los sabores y los estilos no varían mucho a lo largo del país. Aunque la cena es la comida primordial, el desayuno y el almuerzo no son precisamente ligeros. Las tres comidas suelen

20

Los platos típicos de Punta Cana

Los guineos (plátanos): son un producto típico de la cocina dominicana y se sirven de muchas maneras, incluso hervidos, guisados y confitados. Pero la forma más habitual de comerlos es en puré, es decir, hervidos y machacados. Preparado del mismo modo pero con plátanos verdes se llama mangú, y si se le añade corteza de cerdo el plato se llama mofongo. Se pueden servir como acompañamiento o como plato principal. El pescado y el marisco: es una de las comidas típicas de Punta Cana, sobre todo en las zonas costeras. Uno de los platos más comunes es el filete de pescado, normalmente de mero o de chillo, servido al ajillo, al coco o al criollo (con una salsa de tomate suave) o a la diabla (con una salsa de tomate picante). El cangrejo, el pulpo, la gamba, el calamar y el lambí (caracola) son también platos muy típicos de Punta Cana.


Bebidas alcohólicas La bebida típica de Punta Cana es el ron dominicano, que es famoso por su suavidad y su sabor. Actualmente en República Dominicana se producen más de cuatro millones de cajas de ron al año. Hay decenas de marcas locales de ron, pero las tres más importantes son Brugal, Barceló y Bermúdez. Estas tres marcas producen diversas variedades de ron, como el blanco, el dorado y el añejo, que lleva caramelo y envejece en barriles especiales de madera para ganar sabor. La mayoría de los viajeros sabrán lo que es el cubalibre (ron con cola), pero quizás no sepan lo que es el santo libre (ron con lima-limón). El ron ponche es una mezcla de ron con zumos dulces de frutas naturales. Bebidas sin alcohol Una de las bebidas preferidas en Punta Cana, tanto para los habitantes locales como entre los extranjeros, son los batidos, que están hechos con fruta, agua, hielo y varias cucharadas de azúcar. Los batidos con leche son ligeramente más espumosos. Aunque pueden hacerse con todo tipo de fruta, las más utilizadas son la piña, la papaya (conocida como lechoza), el guineo y el zapote.

Los zumos, también llamados jugos o a veces refrescos, suelen hacerse exprimiendo la fruta delante del cliente. Entre los sabores más apreciados están los de chinola (fruta de la pasión), piña y tamarindo. El zumo de naranja se conoce también como zumo de china. Otras bebidas sin alcohol muy típicas son el ponche de frutas, la limonada y el mabí, una deliciosa bebida hecha con la corteza de la vid tropical.

El whisky también es muy popular en Punta Cana, y la mayoría de los bares y restaurantes suelen disponer de las marcas más conocidas. En lo que se refiere a cervezas, algunas se elaboran en el país, por ejemplo, la Presidente, la Quisqueya, la Bohemia y la Soberante. La mejor manera de disfrutar de la cerveza en Punta Cana es pedir una grande (1,1 litro) en una especie de recipiente aislante hecho de madera o bambú y servirla en pequeños vasos en un bar junto a la playa.

21


22

ww ww w.w. r er veivsi tsat a lat al t g ag am am a .ac. oc m om .ar

JARDINERIA


Lavanda

El toque elegante de tu jardín La lavanda es un sub arbusto poseedor de una gran resistencia, un color atractivo y un exquisito aroma, que es muy utilizado para embellecer jardines y macetones, además de ser conocida como una planta con numerosas propiedades medicinales.

Cultivo, riego y cuidados Si bien la lavanda pertenece a un género rústico que se adapta muy bien a cualquier estructura de suelo, crece mejor en sustratos bien sueltos, calcáreos, arenosos, secos y con un contenido medio en materia orgánica. Es necesario que haya un buen drenaje para evitar encharcamientos que pueden afectar su crecimiento e incluso podrir sus raíces. De ahí que también se recomiende no cultivarla en lugares donde se registren abundantes lluvias. En cuanto al momento ideal para plantar la lavanda, debe considerarse primero si se quiere trabajar con la multiplicación por semillas o por gajos (esquejes). En el primer caso, se suele plantar en semillero a comienzos de la primavera, y se la trasplanta en otoño o invierno, cuando ya ha germinado y crecido un poco. Cuando se decide obtener una nueva planta de lavanda a partir de un gajo, la época ideal para separar la rama elegida es al final del

23


La lavanda tiene muchas propiedades y beneficios. El aceite de lavanda contiene linalol, linalino, alcanfor, limoneno, taninos y boreol, curaminas y saponina.

verano, cuando ha terminado el proceso de floración. Cabe destacar que, por corresponder a un género propio de climas cálidos y templados, las distintas especies de lavanda crecen mucho mejor se hallan expuestas a una importante dosis de la luz solar.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

En cuanto a su riego, esta planta no necesita mucha agua, aunque para sacar mejor provecho de esta aromática se suele recomendar regarla una vez por semana. En el caso

24

de los ejemplares colocados en macetones, es recomendable aumentar un poco esa cuota de líquido elemento durante la temporada estival. Aunque la lavanda posee una alta resistencia a distintos factores ambientales, es conveniente evitar la presencia de malas hierbas que pudieran interferir en el crecimiento normal del cultivo. Esto puede lograrse arando superficialmen-

te la tierra una vez al comenzar la primavera, removiendo el suelo al menos dos veces después de la cosecha de flores, y una más en invierno. Esta tarea también permite airear y mullir el terreno, lo que ayuda a prevenir la aparición de algunas de las enfermedades que afectan a estas plantas, incluyendo ciertos hongos de raíces y la denominada “tristeza de la lavanda“. Respecto de la poda, suele recomendarse recortar la lavanda unos 20 cm después de la floración para provocar un nuevo desarrollo sano y para que presente un aspecto agradablemente compacto durante su crecimiento en la temporada invernal.


La lavanda se utiliza desde la antigüedad en los baños por su efecto relajante. Echar unas gotitas de aceite de baño en el agua causa un efecto verdaderamente relajante.

La lavanda o espliego es una planta medicinal que se conoce como Lavandula angustifolia. Es sencilla de cultivar en macetas y en un huerto urbano, además de decorar tu espacio podrás disfrutar de sus múltiples propiedades medicinales y de su exquisito aroma suave y fresco.

Propiedades de la lavanda La lavanda tiene muchas propiedades y beneficios. El aceite de lavanda contiene linalol, linalino, alcanfor, limoneno, taninos y boreol, curaminas y saponina. La lavanda se utiliza desde la antigüedad en los baños por su efecto relajante. Echar unas gotitas de aceite de baño en el agua causa un efecto verdaderamente relajante. Es desinfectante., ayuda para el tratamiento natural de las quemaduras. Se utiliza para el cuidado de enfermedades de la piel como eccemas, psoriasis, hematomas, sarna, incluso picaduras de mosquitos. Tiene propiedades antivíricas, antibacterianas y bacteriostáticas. Su uso es beneficioso el cuidado de enfermedades respiratorias, faringitis, laringitis o anginas, también es un remedio natural contra los hongos de los pies.

25


Es desinfectante., ayuda para el tratamiento natural de las quemaduras. Se utiliza para el cuidado de enfermedades de la piel como eccemas, psoriasis, hematomas, sarna, incluso picaduras de mosquitos.

Su uso en infusión ayuda en trastornos del sueño, nauseas, ansiedad e hipertensión. Es un remedio natural para los gases intestinales y digestiones pesadas. Otros usos de la lavanda Se utiliza para perfumar y ahuyentar los insectos de armarios y cajones. Basta con colocar un saquito con flores de lavanda en su interior.

Multiplicar la lavanda de tu jardín Consejos útiles

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Si quieres conseguir un jardín de lavanda, con plantas nuevas y renovadas, el momento ideal para comenzar la tarea de cortar y plantar esquejes semiduros es el verano, antes de que comience el otoño.

26

Se les da este nombre porque se toman en verano, después del crecimiento de los brotes, pero antes de que maduren y se vuelvan leñosos, es decir, que se endurezcan.

El momento de hacerlo El corte de los brotes debes hacerlo por la mañana, ya que ese es el momento del día en el que están más provistos de agua. Si vas a plantarlos después de realizar el corte, hazlo por la noche, ya que la concentración de hidratos de carbono favorece el enraizamiento.

Pasos que debes seguir Lo primero que debes hacer es elegir los tallos. Conviene que estén bien desarrollados,


A continuación, debes llevar a cabo los siguientes pasos 1. Realiza el corte. Hazlo por debajo de un nudo (punto de unión entre el tallo principal y otros laterales, o entre los tallos y las hojas). Es importante que lo hagas en esa zona, ya que cuenta con una alta concentración de nutrientes que favorece la formación de raíces. 2. Elimina unos centímetros de follaje. Debes arrancar las hojas más bajas de cada esqueje para dejar un tramo corto de tallo limpio que será el que se entierre en la maceta o en el jardín. 3. Impregna el extremo inferior con una hormona de enraizamiento (puedes comprarlo en viveros). El producto lo encontrarás en polvo, líquido o gel. 4. Haz un agujero en el sustrato por cada esqueje y, a continuación, plántalos. 5. Riega abundantemente. Debes asegurarte de mantener la tierra siempre húmeda.

de unos 6-8 cm. La base tiene que estar dura, aunque el extremo esté tierno.

A tener en cuenta - Es cierto que los esquejes necesitan calor, pero nunca debe darles el sol directo. Por esta razón, intenta protegerlos si se encuentran en una zona muy soleada del jardín. - Necesitan una humedad elevada y un sustrato siempre húmedo, aunque debes procurar no encharcarlos. - Si has plantado los esquejes en una maceta, trasplántalos a una maceta más grande cuando las raíces comiencen a sobresalir por los agujeros del drenaje. No te extrañe que tarde bastante tiempo en ocurrir esto (entre tres y doce meses).

27


DEPORTE

POLO FOR KIDS Una Experiencia de Polo para disfrutar en familia en La Aguada Polo & Resort

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Polo for Kids es una oportunidad para que los chicos se acerquen al apasionante deporte del polo rodeados de un hermoso ambiente en uno de los mejores clubes de polo de la Argentina

28

La Aguada (Ruta N 192 Km 10.5, Open Door). A tan solo 70 Km de Capital Federal y con acceso por autopista, La Aguada Polo & Resort ofrece una experiencia para disfrutar en familia en estos días de sol que se aproximan. Chicos de todas las edades pueden realizar un curso completo de 4-7 días donde aprenderán desde lo básico; cómo cuidar

de un caballo de polo, hasta las técnicas de cría que utilizan los profesionales y el arte de jugar con el taco y la bocha. También podrán disfrutar de largas cabalgatas alrededor de los campos de La Aguada y aprovechar el uso de todas las instalaciones que el club posee. Y para los padres, pueden optar entre un rango de actividades para mantenerse entretenidos


mientras esperan, incluyendo una experiencia de golf a menos de 3 kilómetros, masajes, yoga, cabalgatas y tenis. Polo for Kids es un programa divertido, hecho a medida de las necesidades de los niños, sin límite de edad. Dentro del mismo hay clases para que aprendan a cabalgar, también podrán alimentar, bañar y cepillar al caballo, pero sobre todo es un gran entretenimiento. Thomas Hume, polo manager de La Aguada Polo & Resort asegura que “no es necesario que los chicos tengan una experiencia previa con caballos, sólo ganas de

disfrutar y compartir con los animales. Además, resaltó que el ideal es que la actividad pueda ser compartida en familia”. La experiencia consiste en dos noches y tres días de alojamiento en las guests houses del resort. No obstante, si se tiene mayor disponibilidad los paquetes pueden ser adecuados a medida de cada familia. Cocina de Campo Gourmet La cocina de La Aguada tiende a valorizar los productos locales, y las frutas y vegetales de cada estación.

29


El fuerte son las carnes rojas, las pastas caseras y la pastelería hecha en el lugar, que se destacan por ser una producción característica de un establecimiento de campo pero preparada con buenas técnicas y detalles de gastronomía. Un capítulo aparte merecen los asados de campo, preparados a la cruz o en el alero de las casas, y las degustaciones de vinos argentinos de alta gama con una combinación de productos de grandes bodegas premium, con otros productos boutique y de diferentes terroirs, como Mendoza o Salta, para ofrecer una lista corta, pero selecta de vinos super Premium que maridan con las distintas alternativas de la Carta.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Los huéspedes podrán disfrutar de la vida de campo alojándose en uno de los mejores clubs de polo del mundo.

30


Las guests houses La casa principal es La Rosada, ubicada a los costados de dos canchas de polo, donde los huéspedes podrán disfrutar de una increíble vista panorámica del campo y sus alrededores. La Rosada posee cuatro habitaciones y se alojan un total de hasta 10 huéspedes. Los baños están totalmente equipados con ducha y bañadera, secador de pelo y amenities. Además, cuenta living comedor completo en el capacidad de hasta 16 personas. El hogar a Leña esta ubicado perfectamente en el living donde amigos y familias se encuentran para compartir su dia a dia. Otros servicios: TV (Direct TV, DVD), Internet (Wi Fi), Terraza y galería, Parilla, Pileta, mesa de pool y ping pong. Por su parte, la Casa amarilla cuenta con 3 habitaciones en suite, Living comedor, TV (Direct TV, DVD), Internet (Wi Fi), galería, Pileta, Cada experiencia tiene incluidas todas las bebidas y las comidas (desayuno, almuerzo, te y cena). Además lavandería y turn down service

31


Acerca de La Aguada Polo Resort

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

La familia Novillo Astrada abrió las tranqueras de su prestigioso club en la localidad de Open Door, a sólo 70 km de la ciudad de Buenos Aires, para conocer más, la cuna del polo. Un deporte que caracteriza al país argentino pero que cada vez más crece alrededor del mundo. Temporada tras temporada, más personas lo practican y nuevos mercados se van abriendo.

32

La Aguada Polo se erige sobre una superficie de 400 hectáreas de campo, tiene cinco canchas de polo de primer nivel y más de 500 caballos en training, cría propia de la familia Novillo Astrada. En este paraíso se vive y se respira polo, en un ambiente de campo, distendido y a puro relax, entre amigos y familia, el cual está a disposición de aquellos interesados en iniciarse o perfeccionarse en este deporte, en donde La Aguada brinda una atención personalizada.

La Aguada Polo & Resort cuenta con una exclusiva escuela de polo donde podrán jugar, aprender y mejorar en el deporte en contacto con jugadores de alto handicap, las más exclusivas canchas y los mejores caballos de polo. El costo de la actividad varía según el tipo de programa que se elija. Para más información escribir a info@laaguadapolo.com


33


SALUD

¿QUÉ ES LA MEDICINA BIOMOLECULAR? Mucho se habla de los beneficios rejuvenecedores y de la capacidad revitalizante de la medicina biomolecular, que es la ciencia que se encarga de restaurar la salud a nivel molecular. Esta terapia, también conocida como medicina Orthomolecular, es un enfoque moderno de la medicina preventiva y curativa que utiliza sustancias naturales para mejorar la calidad de vida, combatir enfermedades crónicas y prevenir males futuros. La medicina del futuro es la aplicación de la terapia biomolecular. Es una de las experiencias comprobadas que permite nutrir células con vitaminas, minerales, hormonas, oligoelementos, antioxidantes y demás sustancias que revitalizan el organismo a nivel celular permitiendo un rejuvenecimiento y la salud del organismo. Para la restauración y reactivación de las funciones biológicas del paciente se utilizan hidrolizados de proteínas llamadas peptonas.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

¿Qué son las peptonas?

34

Son extractos de órganos, tejidos o glándulas preferentemente de origen bovino, con estricto control sanitario, elaboradas bajo rigurosas normas de calidad y bioseguridad, aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación. Estos extractos son sometidos a un conjunto de procedimientos de demolición físico – química por el cual se desinte-

gra la molécula de proteína, se desdoblan en dos o más especies químicas altamente específicas llamadas peptonas.

- Son nutrientes órgano – específicos de origen natural - Aportan material genuino al metabolismo celular

¿Cómo funcionan? Cuando una célula está enferma o envejecida se deteriora su ADN y deja de producir las proteínas en forma correcta. Dado su bajo peso molecular, las peptonas penetran en la membrana de la célula, atraviesas el citoplasma y llegan al núcleo. Activando nuevamente el núcleo, forma un ADN sano (función revitalizadora), y como la célula está joven empieza a fabricar proteínas y a su vez comienza a duplicarse aumentando la masa de células jóvenes (función regeneradora). Las peptonas se comportan como nutriente específico de un órgano (función órgano específica). Para que la célula se rejuvenezca y se pueda duplicar, requiere un tiempo mínimo de 8 semanas. Se aprecian resultados óptimos realizando un tratamiento durante 3 meses. Para cada paciente se realiza una terapia en función de sus necesidades, es personal y única. Pueden tratarse tantos niños, como adultos. Este tipo de terapia órgano – específica debe ser realizada por un profesional médico entrenado. ¿Por qué se recomienda su uso?

- No presentan intolerancia, contraindicaciones ni efectos secundarios - Administración práctica y flexibilidad en la dosificación - Medicación regenerada y restauradora de órganos ¿Para qué patologías están indicadas? Las peptonas están indicadas para cualquier enfermedad sobre todo para patologías crónicas en las cuales se necesita un rejuvenecimiento celular y mejorar el funcionamiento del órgano afectado. - Enfermedades óseas y articulares - Depresión, fobias, etc. - Enfermedades neurológicas, respiratorias, metabólicas, renales, oculares, autoinmune, diabetes, de la piel y caída del cabello - Tumores - Alcoholismo, y drogodependencia - Colón irritable - Terapia de Anti-envejecimiento (Anti-Age) - Fibromialgia – Estrés Agradecimientos: Centro de Medicina Biomolecular Dr. Eduardo Tosi Serú 189 Ciudad Télefono. 4244479


DEPORTE

Un gimnasio dedicado al bienestar físico integral SALON DE MAQUINAS - MUSCULACION: Nuestro salón está equipado con toda la maquinaria y accesorios necesarios para que nuestros alumnos puedan recibir un entrenamiento completo, apuntado a la estética, la salud y/o el rendimiento deportivo; proporcionando el seguimiento y la motivación constante a nuestros alumnos, para ayudarlos a alcanzar sus metas a corto, mediano y largo plazo. Poseemos las mejores instalaciones en un amplio local con todos los servicios y comodidades para el desarrollo de la actividad. ENTRENAMIENTO FUNCIONAL: Es un entrenamiento de alta intensidad en circuitos o intervalos que se caracterizan por entrenar movimientos, ejercicios que involucran diferentes grupos o cadenas musculares y no ejercita un músculo aislado. Es una de las formas de entrenamiento más efectivas para quemar calorías y mejorar el rendimiento físico, además de tonificar todo el cuerpo logrando mayor potencia, coordinación, equilibrio y flexibilidad, a través del movimiento corporal en todos sus ejes, por esto se considera un entrenamiento completo.Mediante los ejercicios del entrenamiento funcional involucraremos tanto músculos que se contraen como músculos estabilizadores y además, aprenderemos a realizar correctamente movimientos de nuestra vida diaria y a mantener posturas adecuadas, evitando contracturas y dolores musculares y articulares. INDOOR CYCLING: Es un programa de actividad física aeróbica que se realiza sobre una bicicleta fija, tomando técnicas del ciclismo de ruta y de montaña. La actividad es dirigida y controlada por un profesor especializado, que logrará que cada alumno pedalee a su ritmo, en compañía de la música, durante 40 a 50 minutos, dependiendo del nivel de aptitud física del grupo y sus objetivos. La clase es semipersonalizada haciéndola adaptable a todo nivel de aptitud. ENTRENAMIENTO EN SUSPENSION: En el entrenamiento en suspensión se utiliza el propio peso corporal para realizar los ejercicios, lo que conlleva a un trabajo en conjunto de los músculos que a su vez se asemejan a una situación

real de movimiento.Se trabaja todo el cuerpo con un mismo accesorio (bandas), en circuitos o intervalos, logrando de esta forma mejorar el sistema cardiovascular, utilizar los ácidos grasos libres y aumentar la fuerza y la resistencia muscular. Este tipo de entrenamiento permite entrenar a cada alumno entrenar según su capacidad, respetando la individualidad y los tiempos de adaptación de cada alumno. PREPARACIÓN FÍSICA: En la actualidad, no existe ningún deporte que no necesite de la Preparación Física como instrumento fundamental para obtener el máximo rendimiento. El desarrollo de todas las cualidades físicas, como la fuerza, la resistencia, la velocidad, la flexibilidad. Adaptada y diseñada para cada deporte en particular. En Get Fit contamos con sala de musculación y aparatos en planta alta, y salón de actividades grupales en planta baja, con 8 clases diarias de una hora de duración, para ello hemos diseñado un sistema de turnos totalmente flexible para que puedas administrar tus clases de acuerdo a tus horarios y necesidades de forma simple y práctica, desde tu celular, tablet, computadora, etc. Solo tenés que registrarte y reservar la clase que quieras hacer accediendo a nuestra página www.turnosweb.com/getfit Te invitamos a crear tu usuario y reservar la primera clase de prueba gratis.

Direccion: Ejército de los Andes 1646 Dorrego, Guaymallén, Mendoza. Turnos: www.turnosweb.com/getfit Web: www.gimnasiogetfit.com Teléfonos: 261 518-0153 / 261 563-7617 Facebook: Get Fit Gimnasio

35


ARQUITECTURA

La cara visible de la vivienda w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Tipos de fachadas

36

Casas y edificios pueden tener un diseĂąo muy particular, los diferentes tipos de fachadas que podemos ver cada dĂ­a, les dan personalidad y estilo propio a cada una de estas construcciones.


Al momento de decorar el exterior del hogar se debe considerar algunos puntos para mantener la perfecta armonía en el lugar. En primer lugar se debe considerar es el color de la casa. El color a dar en la fachada dependerá principalmente de los gustos de la persona, así como también de las características del resto de las casas del barrio, ya que lo ideal es mantener el mismo equilibrio decorativo. Uno de los colores más empleados al momento de dar un toque de elegancia y estética es el color blanco, aunque también se puede jugar con tonalidades mucho más vivas. La puerta deberá integrarse a la decoración independientemente del material con la cual haya sido elaborada, ya sea de hierro, de madera o de vidrio. Si la puerta es de madera, esta se puede tallar para dar mayor originalidad y agregar más profun-

didad en esta pieza. Así mismo se puede dar una acabado más innovador a las puertas de hierro, el cual se logra adaptar a cualquier diseño. Para las puertas de vidrio se puede crear diseños muy creativos como son los florales, los cuales se pueden generar con solo pegar algunos vinilos decorativos. Como las mayorías de las viviendas son delimitadas con rejas, estas deberán integrarse al resto de la decoración. Dependiendo el material de las rejas se pueden dar acabados distintos, donde lo habitual es pintarla de una tonalidad distinta. Por lo generar tanto las puertas de hierro como las de madera son pintadas de color negro o blanco. En caso de tener rejas de hierro muy altas se puede sembrar árboles en todo su alrededor para que se enreden y creen un efecto más elegante y natural.


Identificar los materiales que causaran una impresión favorable no es una tarea sencilla, cada material tiene su espacio o región especifica. Lo que más influye en el atractivo exterior son los detalles arquitectónicos, aquellas ideas que llaman la atención en la conformación de la fachada, además de la textura y el color.

Las casas rústicas también adoptan una fachada en particular, donde piedras naturales o artificiales usadas como material de revestimiento en las paredes, son protagonistas indiscutibles de este estilo de decoración. La cual queda muy bien en casas grandes y pequeñas, ya que las áreas naturales que se encuentran a su alrededor, se encargarán de armonizar la fachada.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Otro material que se usa mucho como revestimiento de las fachadas, es la madera, la que no tan solo nos permite lograr casas de campo, sino que también podemos lograr tipos de

38

fachadas muy modernas, donde en ambos casos, la madera será siempre el protagonista principal. En este caso, este estilo de fachada completamente de madera, es ideal para casas de descanso o de vacaciones, ya que invita al relax y a la reflexión, junto a una casa realmente acogedora y familiar. Cuando tenemos una casa pequeña, no necesariamente debemos limitarnos por esto, ya que existen muchas formas de decorar su fachada de manera armónica y simple, donde la pintura y el uso de colores, serán siempre nuestro mejor aliado. Ya que al usar colores


claros en la fachada, se amplían los espacios, iluminados el frente y le entregamos una apariencia bonita y sencilla, pudiendo contrastar esto con detalles decorativos en paneles o vigas, usando piedras artificiales o tejas de colores, así lograremos una casa moderna con una fachada muy sencilla. Sin importar si la casa es grande o chica, el estilo de fachada siempre debe ser su protagonista, ya que esta es la cara visible de nuestra vivienda, y por eso debemos preocuparnos de su decoración. Donde hoy en día, usar madera, piedras artificiales o naturales y pintura de colores, son las formas más sencillas de lograr fachadas diferentes y armónicas. Remodelación de la fachada Identificar los materiales que causaran una impresión favorable no es una tarea sencilla, cada material tiene su espacio o región especifica. Lo que más influye en el atractivo exterior son los detalles arquitectónicos, aquellas ideas que llaman la atención en la conformación de la fachada, además de la textura y el color. Un arreglo a nuestra fachada no supone un gasto costoso, si nos inclinamos por el color podemos hacer algunos rejuegos dramá

39


w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

ticos que pueden llamar la atención. Todas las personas están conscientes del valor de un arreglo en la fachada exterior, muchas se han arriesgado a invertir en diseños y productos naturales para tener un espacio verdaderamente llamativo. Desde ya, el valor de venta de una propiedad puede verse muy influenciado por el revestimiento exterior, aseguran los expertos que este aspecto es muy importante en comparación con otros elementos de la casa. Los elementos decorativos que más participan en la remodelación de la estructura exterior de una vivienda son la iluminación, los pórticos,

40

las columnas, la carpintería, entre otros aspectos, todos estos elementos influyen en un ambiente acogedor y atractivo. Si deseamos actualizar la vivienda con el cambio de la puerta principal se puede observar una transformación importante, y es que este elemento es el principal atractivo de una fachada exterior. Las personas están eligiendo los materiales naturales como el ladrillo y la piedra, también son muy importantes las puertas de madera. La actualización de los colores es determinante en la vista del exterior de una vivienda, se puede optar por combinar algunos estilos clásicos,


los revestimientos con listón y paneles son muy utilizados. Para los colores, recomendamos los colores oscuros que son los considerados colores de moda, ha dejado atrás el color blanco de las fachadas anteriores. La herrería o la moldura del exterior es determinante también al igual que las puertas de la cochera, esta última es una parte muy visible de la casa. También se está utilizando con más frecuencia la combinación de los materiales. Son muchos los consejos que se pueden obtener para tener éxito en nuestra remodelación, la parte exterior de nuestra vivienda se asemeja al hecho de cuando conocemos a una persona, la primera impresión es la que más cuenta. El acabado exterior no solo debe de ser estético, debe de estar capacitado para resistir cualquier tipo de clima y las peores condiciones naturales. Otros elementos como los escalones, los barandales y los enrejados también son determinantes en la estética del exterior. Un maravilloso espacio de transición se descubre entre la parte exterior de la vivienda y el interior de la misma.

Como la fachada es lo primero que se observa en una casa esta debe estar bien presentable y en perfecto orden, ya que dependiendo las condiciones que presente el lugar dará un concepto de las condiciones en que se encuentre su interior.

41


SOCIALES

COALIX Mega evento Arena Maipú

La marca de cosmética capilar Coalix Pro presentó las tendencias primavera verano en corte y color, en el Mega Evento realizado en Arena Maipú, más de 700 personas disfrutaron de shows de artistas, ateliers de peluquería, nuevas tendencias urbanas y desfiles.

Excelente convocatoria, más de 700 asistentes en el salón los Olivos del Arena Maipú

Todos los asistentes recibieron ejemplares de la revista Alta Gama

Entusiasmados llegando temprano al evento

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Elizabeth Digaeta, gerente Técnica Coalix

42


Se realizaron desfiles anticipo de temporada

Willy Benites uno de los organizadores junto a una clienta

Enzo Luccesi, Ariel Stagnoli, Willy Benites, German Stagnoli.

El afamado estilista Alberto Godoy en la presentaciรณn

43


Reina de la vendimia Giuliana Lucoski y Majo PĂŠrez Comalini

Virreina y Reina de la Vendimia de MaipĂş

Estilista internacional Alberto Godoy

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Regalos y sorteos para los asistentes

44

Gustavo Leiva, Poppy Torres, Gabriel Terceros y Ova Velazquez en pleno show


45


SOCIALES

DE TODO AGUA Inauguración sucursal Chacras de Coria

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

De Todo Agua realizó la inauguración de su nueva sucursal en el corazón en Chacras de Coria, ubicada en la calle Loria 5421, posicionándose como el centro especializado en piscinas y riego más grande de la región

46


Osvaldo Valdez y Daniel Yanardi

María Laura Gallardo, Daniel Gallardo, Laura Gallardo

Juan Cruz Altabe, José Altabe

Macarena Lanati, Romina Lanati y María Nápoli de Lanati

Julieta Flores y Pablo Nanfro

Los mas divertidos, proveedores y amigos.

Daniel Nanfro y Alejandra Altamira, felices por la inauguración

Frente del local en Loria 5421 Chacras de Coria

47


NOVEDADES

INAUGURÓ AW VIAJES Con el concepto Enjoy the world!, AW Viajes abrió sus puertas en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza, para crear asombrosos recuerdos en sus clientes.

w w w. r e v i s t a a l t a g a m a . c o m . a r

Las almas viajeras podrán encontrar en esta empresa los mejores destinos de la Argentina y del mundo, propuestos por un equipo de jóvenes profesionales amantes del turismo con 15 años de experiencia en el área.

48

La marca distintiva es la atención personalizada y el cuidado de cada detalle, cualidades fundamentales para que el turista tenga la seguridad y confianza de un viaje sin sobresaltos y disfrute de su recorrido plenamente. El personal está a disposición del cliente las 24 horas del día, los 365 días del año, y eso se convierte en un upgrade a la hora de emprender un viaje ideal.

La agencia está ubicada estratégicamente de manera de ofrecer servicios turísticos en una zona que no cuenta con ese rubro desarrollado.

AW Viajes brinda, además de exquisitos y placenteros destinos, excelentes ofertas para que nadie deje de cumplir sus sueños.

Todo el know-how de sus propietarias se aplica en cada una de las etapas de organización del viaje, lo que permite ofrecer a los viajeros paquetes a medida con características recomendadas según sus preferencias.

También se ofrece la posibilidad de comprar pasajes aéreos, servicios terrestres, viajes corporativos, de placer, reservas de hoteles nacionales e internacionales.


Un punto aparte merecen los paquetes para lunas de miel y listas de casamientos, donde los invitados de los novios podrán hacer el regalo directamente desde la agencia. Todos los servicios pueden adquirirse en forma personal en las nuevas oficinas de Paseo La Bonita en Chacras de Coria o a través de su exclusiva plataforma www.awviajes. com.ar Esta nueva empresa convertirá la experiencia por el mundo en un viaje seguro para disfrutar de destinos únicos con propuestas innovadoras y los mejores precios. AW Viajes es el departamento de turismo emisivo de Aventura & Wine (Aventura & Wine Viajes Leg N°15621.), firma mendocina con gran trayectoria en servicios turísticos receptivos.

49


Guía de anunciantes

Adolfo del Barrio

31

Aero

50

Anderlucci

40

Aquarium Derm

31

Arcool Climatización

38

By Ro

45

Cocina y Montaña

47

De Todo Agua

27

Don Mario

06

Easton Outlet Mall

15

Eci

30

Get Fit Gimnasio

35

Gobierno de Mendoza

02

Hipercortina

18

Il Marconi

11

Inca Hoteles

13

Johnson Amoblamientos

52

Kammer

33

Maderas CCA

46

Medicina Biomolecular

34

Minerales Aconcagua

51

Namara Sofas

21

New Panel

32

Noriega Techos

44

Nuevos Verdes

25

Óptica Luis Trombetta

05

Orviz

49

Palera Mendoza

10

Pinturería Sergio

39

Piura

33

Restaurant Jean Bousquet

43

Rumbo Hnos.

48

Santa Lucía Mármoles

26

Revista Alta gama

04

Simmons

07

Trefil

19

Unimax

20

Visión Superior

03

Voda

24

Xilema

45




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.