Revista Alta Gama #67

Page 1

Barrios privados y Countries de Mendoza

Arquitectura

Fachadas con piedras naturales arquitectura | turismo | deportes | decoraciรณn | salud y bienestar | arte | autos | sociales | empresas | novedades

67




67 sumario 20

12

PSICOLOGÍA

ARTE CON DANIEL KAPLAN

24

Como suele ser una constante en los artistas, Daniel Kaplan actualmente con 53 años, comenzó a estudiar a temprana edad.

VIAJES

26

42

ARQUITECTURA

EMPRESAS

44

48

NOVEDADES

SOCIALES

Editorial Director General: Eduardo Tello ¦ Directora de Contenidos: Marina Lima Redacción: redaccion@revistaaltagama.com.ar ¦ Producción General: Editorial Alta Gama ¦ Fotografía: Armando Borone ¦ Email: info@revistaaltagama.com.ar ¦ Contacto: Teléfono. 261 4253368 | Móvil: 2616846200

Seguinos todos los días

www.revistaAltagama.com.ar



revistaaltagama.com.ar









espacio publicitario

barrio privado ruca oliva vivir en familia

El Barrio Privado Ruca Olivia fue concebido a finales del año 2010, como un Complejo Residencial capaz de combinar la calidad en la urbanización y el bien común entre sus vecinos, ubicado en calle Boedo 2318, entre calles Terrada y Vieytes, Carrodilla, Lujan de Cuyo, a tan solo 10 minutos del centro de Mendoza. Con lotes de generosas dimensiones, todos de 750 m2, cuenta con seguridad permanente, servicio de portería y de rondín los 365 días al año, servicio de mantenimiento de lunes a viernes, calles vehiculares asfaltadas con servicios subterráneos; brindando un marco de seguridad y estética acorde al entorno natural. Este espacio de alta calidad está constituido de espacios y bulevares verdes, donde se priorizó su diseño y la estética.

14

revistaaltagama.com.ar

Actualmente el Barrio está consolidado, con el 95% de viviendas construidas, posee 59 lotes, costo de expensas razonables, servicios de seguridad y vigilancia, administración y mantenimiento tercerizados, espacios verdes, una excelente ubicación, con acceso directo por Avenida Acceso Sur, vida en familia, vecinos con sentido de pertenencia, Con imponente vista a la montaña, plaza propia, juego infantiles, mini cancha de futbol, a pocos kilómetros de un destacamento policial, cercano hacia el Este a la Plaza de Maipú y hacia el Oeste a la Plaza de Chacras de Coria, a pocos metros de una importante cadena de Supermercados, sin dudas, el Barrio Privado Ruca Olivia se constituye en un lugar para aquellos que pretenden vivir en paz y donde se privilegia la vida en familia como elemento básico y fundamental, con el complemento de contar con detalles de categoría.

pensado para la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres. Con el trascurrir de los años y a partir del retiro de la Empresa Desarrolladora, el Barrio fue organizado e impulsado por sus propietarios, quienes resolvieron la problemática de la desafectación de los servicios iniciados con la Empresa. A partir de ahí, se formalizó una nueva Comisión Directiva que concluyó con el trámite de la Constitución de la Asociación Civil, y su autorización para funcionar como persona jurídica, para luego contratar a un Abogado externo con el fin de la regularización de todas las deudas que poseía la Asociación, y con el dinero recuperado invertir en el mantenimiento y mejoras para el Barrio. Continuando con la reorganización, se formó un nuevo equipo de trabajo y se reemplazaron los servicios de Seguridad, Administración y Mantenimiento. Se contrató a la Em-


Arauka Limpieza y servicios

presa de Mantenimiento ARAUKA, empresa que respeta al propietario, con personal capacitado que cumple horario de trabajo, que abona el salario de su personal según Convenio, que cumple con el pago de sus cargas sociales, seguros, etc., deslindando de cualquier posible responsabilidad a la Asociación. Asimismo, realiza servicios de jardinería, limpieza, mantenimiento, albañilería, pintura, electricidad, recolección de residuos domésticos, etc. Luego comenzaron las obras, se construyó e inauguró la Plaza del Barrio “Don Roberto Ernesto Cohn”, se realizaron innumerables tareas de mantenimiento, y se instituyo por tercer año consecutivo el festejo del día del niño. Se trabaja a diario en la instrumentación de distintos procedimientos para evitar los excesos de velocidad, se construyeron vallas re-

ductoras de velocidad, se reemplazó toda la cartelería, se implementó el retiro de residuos domésticos, se invirtió y modificó el sistema de riego por completo, se modificó en los bulevares por vía subterránea, se instalaron 13 válvulas de retención al caño principal de riego para evitar el socavado del asfalto en el fondo del Barrio, se pintaron y enumeraron todos los gabinetes de luz, se reparó toda la luminaria, se contrató a un paisajista profesional para mejorar la imagen del Barrio, entre otras cosas, y todo esto se realizó únicamente con fondos de Expensas Ordinarias. En cuanto a la parte Administrativa, se profesionalizó el servicio de administración (barriorolivia@gmail.com) y se regularizó toda la documentación jurídica y contable de la asociación. Se normalizó la situación en AFIP, en DPJ, se realizaron a través de un contador externo todos los balances, se obtuvo la exención al Impuesto a las Ganancias, se

realizaron los nuevos poderes, se normalizaron los libros de la asociación, y se bancarizó el cobro de expensas y el pago de todos los gastos, entre otras tantas cosas. Por todo esto, el Barrio Privado Ruca Olivia es un lugar pensado para vivir en familia y con amigos, brindando seguridad y bienestar sobre todo a los más chicos, que pueden salir a la calle sin problemas, teniendo libertad dentro del Barrio cerrado y que los padres estén tranquilos, donde el orden y la buena gestión conviven, haciendo del Barrio Privado Ruca Olivia un lugar único en Mendoza. Agradecimiento: Barrio Ruca Oliva Arauka Empresa de limpieza y servicios Cel. 2615881255 infoarauka@gmail.com

15


viajes

Brujas

Una de las ciudades más representativas de Belgica y la más visitada. Su encanto reside en el sumo cuidado con el que se ha tratado esta ciudad a lo largo de los años. La arquitectura de sus plazas, catedrales y museos te dejará sin habla. Brujas, la capital de Flandes Occidental en el noroeste de Bélgica, se distingue por sus canales, las calles con adoquines y los edificios medievales. Su puerto, Zeebrugge, es un importante centro de pesca y comercio europeo. En la plaza Burg del centro de la ciudad, el Stadhuis (ayuntamiento) del siglo XIV tiene un cielo tallado ornamental. Cerca, la plaza Markt Square tiene un campanario del siglo XIII con un órgano de 47 campanas y una torre de 83 m de altura con vistas panorámicas. El área de Markt Square también tiene paseos en carruajes tirados por caballos y casas del siglo XVII convertidas en restaurantes y cafés. La Basílica de la Santa Sangre alberga una respetada reliquia católica en la que se centra un enorme desfile cada Día de la Ascensión. La Iglesia de Nuestra Señora se comenzó a construir en 1220, tardó cerca de 200 años en completarse y alberga una escultura de la “Virgen con el Niño” de Miguel Ángel. El Kantcentrum (centro del encaje) tiene demostraciones de fabricación de encajes, mientras que la cervecería Huisbrouwerij De HalveMaan ofrece visitas guiadas. Las exhibiciones del Museo Groeninge recorren siglos de pintura flamenca y belga. La GroteMarkt o Plaza Mayor de Brujas, Bélgica está situada en el centro de la ciudad y tiene una superficie de una hectárea. Entre los monumentos alrededor de la plaza están el campanario, del siglo XII, y el Juzgado Provincial (originalmente Waterhalle, que se demolió en 1787 y fue sustituido con un edificio clasicista que desde 1850 sirvió como tribunal provincial y tras un incendio en 1878 fue reconstruido en estilo neogótico en 1887). En el centro de la plaza están las estatuas de Jan Breydel y Pieter de Coninck. En 1995 la plaza se renovó completamente. Se eliminaron los aparcamientos y se peatonalizó en su mayor parte, haciéndola más apropiada

16

revistaaltagama.com.ar

para celebraciones. La plaza renovada reabrió en 1996 con un concierto de Helmut Lotti. El Beguinaje de Brujas, llamado Monasterio de la Viña o De Wijngaard, situado en la parte meridional del centro histórico de Brujas, data de 1245. Está separado de la ciudad por una muralla rodeada por un foso. En 1927, una comunidad de religiosas benedictinas tomó el relevo de las beguinas que aún vivían allí, y desde entonces es un monasterio benedictino. Este beaterio de Brujas forma parte, junto con el resto de los beguinajes flamencos, del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Su apacible recinto bordeado por una treintena de casitas de beguinas, algunas de las cuales se remontan al siglo XV, y salpicado de árboles longilíneos, es uno de los lugares más célebres de la ciudad. Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek). Buena parte del encanto de Brujas reside en pequeñas joyas escondidas, como la Basílica de la Santa Sangre. Ya solo por fuera impresiona la antigüedad de su fachada, adornada con ornamentos dorados que representan a caballeros medievales. Realmente, se compone de dos partes bien diferenciadas:la capilla románica de San Basilio, en el piso inferior, y la basílica propiamente dicha, en el superior, de estilo neogótico y donde destacan los murales de sus paredes, que representan escenas relacionadas con la reliquia de la Santa Sangre. La reliquia que se custodia en ella, que guarda unas gotas de la sangre de Cristo y que es motivo de orgullo para los habitantes de Brujas.


17


Aunque existen diversas historias sobre su origen, la favorita es la que cuenta que la reliquia viajó desde Jerusalén en el siglo XII junto al Conde de Flandes,que la ofreció como obsequio a la ciudad. La basílica cuenta con un museo donde se exponen otros objetos sacros, como el relicario del orfebre Jan Crabbe del siglo XVII, en el que va guardada la reliquia de la Santa Sangre durante su procesión anual. Sin duda, la Basílica de la Santa Sangre es un lugar que destaca por su misticismo y belleza; constituye una de las visitas imprescindibles en Brujas. El Museo Groeninge, contiene una variada oferta de obras que resume la historia del arte belga. El punto central son los mundialmente

18

revistaaltagama.com.ar

famosos Primitivos Flamencos y junto a ellos puede contemplar piezas maestras del neoclásico (siglos XVIII y XIX), del expresionismo flamenco y arte moderno de la posguerra. El Museo de las Patatas Fritas (Frietmuseum), está ubicado en Brujas, cerca de la plaza Markt. Fue fundado en 2008 y se trata del primer y único museo del mundo dedicado a las patatas fritas, uno de los productos más típicos de Bélgica. En el Frietmuseum se muestran los diferentes utensilios y herramientas utilizados para la elaboración de las patatas fritas, además se exhiben fotografías y obras de arte relacionadas con el mundo de la patata.


19


arte

Daniel Kaplan Tango, seducción y erotismo

Como suele ser una constante en los artistas, Daniel Kaplan actualmente con 53 años, comenzó a estudiar a temprana edad. A sus diez años ya concurría a talleres infantiles de dibujo. Luego la necesidad de continuar aprendiendo lo llevó a estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, luego en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”, pero lo enseñanza más importante la encontró en su taller, donde volcaba los conocimientos adquiridos y aprendía de sus propios errores.

20

revistaaltagama.com.ar


Es el pintor del tango, aunque al propio artista le cuesta encasillarse bajo esa denominación, porque manifiesta que su pintura va más allá, porque pinta la milonga, a sus personajes, el entorno, la iluminación y el espacio que los reúne. Su foco no está en el tango en sí mismo, sino en cómo se lo vive. Su relación con el tango se inició escuchando a Pugliese, De Caro, Mores y Piazzolla, y hace 20 años decidió que debía de comenzar a bailarlo.

21


El hecho de adentrarse en la danza enriqueció su obra, puesto que dejo de pintar lo que veía, para plasmar lo que se siente. Desde entonces que los movimientos son más fluidos, las miradas más intensas, y la obra es en sí misma un reflejo de lo que acontece.

22

revistaaltagama.com.ar


Si bien el tango es su bandera, desde hace algunos años que sus muestras nos tienen acostumbrados a mostrarnos diversas temáticas, relacionadas al tango por supuesto, pero también nos muestra pinturas con una fuerte carga de erotismo y seducción. No desde el punto de vista sexual, puesto que la seducción

23


puede estar en una mirada, una pose o incluso en la actitud de la persona, y es esto lo que intentar mostrarnos. Quienes ven en su trabajo similitudes con las pinturas del estadounidense Edward Hopper, está en lo cierto. Sobre todo, durante la obra que realizó durante los últimos años donde nos muestra escenas de la vida cotidiana donde los personajes están ajenos a nuestra mirada. Son personas en solitario o no, donde

24

revistaaltagama.com.ar


nosotros como espectadores hasta podrĂ­amos sentir el estar violando un momento de privacidad. Al ver estas creaciones podemos sentir la tensiĂłn del ambiente. Es una nueva faceta del artista, arriesgada porque se corre del tango, su zona de confort, y nos muestra algo maravilloso que algo nos provoca y nos deja con ganas de mĂĄs. Es un artista fascinante al que sentimos que en cada muestra podemos redescubrirlo y enamorarnos de su trabajo.

Agradecimiento: Javier Zenteno Galerias Zurbaran www.zurbaran.com.ar

25


psicologĂ­a

a i g o l o c i s P y o m u s n de co Mendoza n e s a c r a m Tenemos contacto con miles de marcas, productos o servicios a diario, algunas las percibimos, otras pasan totalmente inadvertidas ante nuestros ojos. ÂĄY pensar que invirtieron una fortuna en publicidad para llamar nuestra atenciĂłn, y no lo lograron!

26

revistaaltagama.com.ar


Somos parte de una provincia lejana a la capital, y esto implica muchas diferencias en el mercado, el tipo de empresas o negocios que se establecen, cambia el público, cambia evidentemente la manera de consumir, pero no por eso tenemos menos necesidades o somos conformistas.

¿Cómo logran las marcas conectar con sus clientes? Cada empresa tiene un área que piensa por y para nosotros, como comunicarse con sus clientes, conocer gustos, preferencias, etc. Pero a veces se quedan en un plano superficial en donde conocen bien de números pero poco de clientes. En el mercado actual no se trata solo de decir, de hablarle al consumidor, sino también de escuchar, de entender, compartir sentimientos, sensaciones, deseos. ¿Qué consumimos? ¿Por qué? ¿Qué hace a la marca especial, distinta? Esas son algunas de las preguntas que vienen tomando espacio hace mucho tiempo y son fundamentales si queremos conservar un lugar en el mundo de los negocios.

27


¿Qué consumen, por ejemplo, los mendocinos? Seguro que no es una pregunta nueva, pero si la reformulamos a ¿Qué significado tiene nuestro producto o servicio para el público mendocino? Encontrarás muchas más respuestas de las que se tienen hasta hoy. Tenemos claras cuáles son las necesidades básicas, las más complejas y el espectro que se maneja entre esos dos niveles. ¿Qué necesidades pretendemos satisfacer? ¿Estamos realmente apuntando a la necesidad correcta? Somos parte de una provincia, lejana a la capital y, esto implica muchas diferencias en el mercado, el tipo de empresas o negocios que se establecen, cambia el público, cambia evidentemente la manera de consumir, pero no por eso tenemos menos necesidades o somos conformistas. Muchas empresas pasan por alto al cliente mendocino, por abaratar costos, por falta de estructura, por darle simplemente poca importancia. ¿Han pensado en lo exigente que somos como consumidores?Un pequeño ejemplo de esto es que somos capaces de cruzar la frontera para obtener

28

revistaaltagama.com.ar


un simple producto como zapatillas, bicicletas, o electrodomésticos. Ya sea por costo o variedad, como quieran verlo no deja de ser un indicador. Se debe cambiar la manera de ver a los consumidores, y con ellos no solo hablo del público externo a la marca, sino también al consumidor interno (quien trabaja en la empresa) que en definitiva es quien forma parte de la identidad de la marca, de su historia y de su actividad diaria, después de todo ellos son quienes transmiten y contagian amor por las marcas, si estas saben relacionarse y conectarse con las personas. Tenemos una cultura exquisita y cada vez más refinada de la vitivinicultura, de las nuevas tendencias, de eventos y relaciones sociales, para muchas empresas es prueba suficiente de que se debe observar al cliente y hablarle de manera más humana si se pretende prosperar en un mercado sin barreras y cada vez más competitivo, otras, aún tienen un camino que aprender.

Agradecimiento: Stagliano P. Antonella Lic. en Psicología

29


arquitectura

fachadas con PIEDRAS NATURALES Practicamente en todos los proyectos importantes, vemos la utilizaciรณn de piedras naturales, en Mendoza contamos con una amplia variedad de colores y texturas.

30

revistaaltagama.com.ar


En la construcción cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene la fachada en el conjunto total de la arquitectura. En primer lugar cuando hablamos de fachada nos referimos al paramento exterior de un inmueble, es decir a la estructura y cerramiento, se trata del rostro más visible del edificio, por lo tanto, su diseño y materiales empleados van a ser fundamentales a la hora de determinar la calidad de cualquier vivienda o local comercial que esté integrada dentro de la propia edificación. A primera vista, sin fijarnos en otros aspectos de la edificación, será la única parte percibida desde el exterior de manera clara, pero su importancia no sólo radica en su aspecto, sino en otros puntos a tener en cuenta como la eficiencia energética, y más concretamente en el aislamiento y la estanqueidad.

La piedra natural en las fachadas En cuanto a los materiales a utilizar la piedra, es un elemento clásico que actualmente se utiliza en la construcción como revestimiento, dotando a la vivienda de una imagen moderna en la fachada, y lejos de ser solo un recurso decorativo, brinda otros beneficios a la unidad donde se aplique. Las piedras naturales destacan por su variedad de colores, acabados, texturas, formatos, así también como su originalidad, una gran resistencia y durabilidad. En materia de eficiencia energética, destaca la resistencia térmica y el mantenimiento de la temperatura en el interior, lo cual supone un importante ahorro energético. Se caracteriza

31


por ser un material muy resistente frente a las altas temperaturas y a la erosión. A lo largo de los años, los diferentes estilos arquitectónicos y los avances en el desarrollo de nuevas técnicas constructivas han condicionado la forma de construir. La innovación ha ido en búsqueda de soluciones a nuevos requerimientos que han ido surgiendo para conseguir tres aspectos fundamentales: el máximo confort de las personas, la resistencia del

32

revistaaltagama.com.ar


edificio frente a cambios climatológicos y el ahorro energético. Una edificación con una fachada resistente a los cambios de temperatura será más estable a lo largo del tiempo. El aislamiento permitirá un mayor bienestar en el interior y un ahorro del consumo energético, es decir una reducción de los gastos de calefacción y aire acondicionado. Además, como mencionamos anteriormente, se trata de uno de los materiales más utilizados actualmente en las fachadas de arquitectura moderna.

33


Utilización de piedras naturales en interiores Desde hace varios años hay una marcada tendencia en la utilización de materiales rústicos, para revestimientos en los interiores de viviendas y oficinas, para brindar de una textura diferente y exclusiva en alguna pared, o quizás también para aplicar en alguna columna o algún lugar específico para resaltarlo o destacarlo. Uno de los materiales que mejor terminación brindan son las piedras naturales, que por lo general muchas veces son las mismas que se utilizan para el exterior. En JG piedras exclusivas, se puede encontrar una extensa variedad de piedras para todo tipo de revestimientos, contando con “piedras exclusivas” ya que al tener canteras propias se pueden obtener colores y materiales diferentes por la zona en la que se encuentran, y de esta manera pueden brindar a sus clientes piedras exclusivas para distinguir a su obra.

Agradecimientos: Jorge Giandana JG PIEDRAS EXCLUSIVAS www.jgpiedrasexclusivas.com.ar

34

revistaaltagama.com.ar


35


NOVEDADES

Grupo Ecipsa confirma su liderazgo en Mendoza y anuncia nuevas inversiones

Natania 47 Maipú

Natania 50 Godoy Cruz

Town de Natania

Natania 61 Godoy Cruz

Grupo Ecipsa cuenta con 10 emprendimientos en la provincia y recientemente culminó con la entrega de uno de los edificios más grandes de Godoy Cruz, Natania 50 que cuenta con 100 departamentos y 100 cocheras, y ahora avanza a paso firme en la construcción del segundo edificio en dicha localidad Natania 61, un ambicioso proyecto que tendrá 200 departamentos y 200 cocheras con las mismas características de calidad que destacan a los emprendimientos Natania. Para este desarrollo, se está trabajando junto con el estudio Mora&Hughes Arquitectos, de reconocida trayectoria en la provincia. Dentro del plan de desarrollos y entre sus proyectos en marcha, Grupo Ecipsa apuesta también a Natania 58, un loteo que contará con 200 viviendas en la localidad de Drummond, Luján de Cuyo, en una exce-

36

revistaaltagama.com.ar

lente zona y muy demandada para el desarrollo de urbanizaciones; y Natania 62 (Carrodilla), un terreno donde se sumarán otras 300 nuevas viviendas bajo la modalidad de casas y un nuevo producto que llega a la provincia: Towns. Los Towns son un nuevo formato que Natania ya comercializa en Córdoba y que arriban a Mendoza. Se tratan de edificios de no más de 8 o 10 departamentos con espacios comunes y amenities como pileta, SUM, estacionamiento privado y cierre perimetral con casilla de seguridad. Es un formato nuevo donde las personas van a poder vivir cerca de la ciudad en departamentos de uno o dos dormitorios con toda la seguridad al pie de la montaña y respirando aire de campo. Grupo Ecipsa es uno de los desarrollistas inmobiliario más importantes y de mayor trayectoria del país, con presencia en las pro-

vincias de San Juan, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Neuquén y Chubut. En sus más de 35 años de historia, ha desarrollado importantes y diferentes proyectos residenciales y comerciales. En un encuentro con periodistas de la provincia, directivos de Grupo Ecipsa anunciaron la inversión de más de 1200 millones de pesos en la provincia para los próximos 5 años. Jaime Garbarsky, Enrique Montecino y Francisco Lola mantuvieron una reunión en un hotel céntrico de la ciudad con periodistas de la plaza, donde compartieron en detalle los nuevos emprendimientos que la firma ya tiene en marcha en la provincia.


Campari presentó #ManualDestilo en Mendoza

Campari, marca líder en el mercado de aperitivos, llevó a cabo su ciclo de charlas #ManualDestilo en Mendoza. Allí, Ana Torrejón referente de la moda a nivel nacional e internacional, junto a Pipi Yalour, referente de la coctelería y actual embajadora de la marca, abordaron la temática del “estilo” cada una desde su perspectiva. Ana Torrejón, periodista, docente y actual directora de la versión nacional de L´Officiel, habló acerca de "El estilo: expresión singular en tiempos plurales". En el marco de su charla, la experta dijo: “La moda ya no es algo relativo al vestir. La moda es un fenómeno social total. Entenderla supone ampliar la mirada y proyectar las reflexiones haca un contexto sociocultural, político, económico y antropológico” y agregó que “construyo mi estilo por adhesión a mi percepción y por oposición a lo que no me define”. Por su parte, Marina “Pipi” Yalour, expuso acerca de “Mi estilo creativo”. En dicho contexto, la bartender cordobesa expresó “mi estilo creativo es bastante metódico: elijo la estructura de un cóctel clásico que sé que funciona, pienso qué ingrediente quiero reemplazar, contrasto gustos y combino sabores y por último retoco las proporciones”. El ciclo fue de acceso gratuito con cupos limitados previa inscripción, y se llevó a cabo el 30 de octubre en el Hotel Park Hyatt.

37


empresas

nort cuyo tools sa Empresa con 42 años de experiencia en la distribución de herramientas Césped, cierres verdes y muros verticales

Robots y piscinas

Es nuestra división en la cual comercializamos variedad en césped artificial con textura y apariencia idéntica al natural, muros verticales decorativos y divisorios, cercos artificiales de diferentes tipo de hojas que se utilizan para cierres perimetrales como así también jardines verticales decorativos de todo tipo tanto interior como exterior en hogares y comercios

Contamos con todos los modelos de robots Dolphin líderes mundiales, accesorios para piletas y todos los tipos de químicos tales como cloro, alguicidas, clarificantes, y todo lo que necesitas para el mantenimiento y cuidado del agua. En el caso de robots contamos con el servicio exclusivo de puesta en marcha y asesoramiento sin cargo a domicilio.

Mi garage En esta división nos enfocamos en el espacio de la casa en donde se almacenan y realizan todos los trabajos de mantenimiento y hobby de los propietarios. Contamos con todo tipo de muebles, herramientas manuales, eléctricas, hidrolavadoras, compresores, aspiradoras, herramientas de jardín, etc. Te asesoramos y ayudamos a que puedas hacer más eficiente el espacio de acuerdo a tu hobby y tipo de mantenimiento.

38

revistaaltagama.com.ar

FB/ GREENLAND Tel. 261 5722001 O´Brien 187, Guaymallén, Mendoza


39


arquitectura

EL PODER DEL RENDER Una imagen digital, realizada por computadora, a partir de un modelo o escenario 3d es lo que se denomina Render. Actualmente, podemos ver renders, en la industria del cine, publicidad, arquitectura, diseño de mobiliario y muchos otros sectores, convirtiéndose en una herramienta imprescindible. Hasta hace poco más de una década, un profesional debía emplear distintas técnicas que requerían mucho tiempo, para que su proyecto o producto pudiese dar una idea sobre lo que iba a ser en la realidad.

Existen distintas alternativas para dar a conocer un proyecto:

Por otra parte, el comitente, por lo general, no lograba comprender el proyecto totalmente, sino hasta que la obra tuviese un gran avance en su construcción.

Animaciones; se realiza un recorrido a nivel

Del mismo modo, una empresa no podía comunicar fielmente todos los beneficios a futuros compradores que poseían un determinado edificio o complejo residencial. Actualmente, podemos ver renders, en la industria del cine, publicidad, arquitectura, diseño de mobiliario y muchos otros sectores, convirtiéndose en una herramienta imprescindible.

40

revistaaltagama.com.ar

Renders estáticos, imágenes de distintos enfoques del proyecto.

peatonal o aéreo, o una combinación de ambas.

360 grados; se coloca una cámara en un lu-

gar del proyecto pudiéndose elegir hacia qué punto mirar.

Recorrido virtual; podemos desplazarnos por un proyecto, elegir el color de los muros, tipos de madera, mobiliario y la hora del día. Aret3d, es un estudio de Mendoza, conformado por arquitectos con una amplia experiencia en el sector de la visualización arquitectónica, mobiliario y publicidad.


Buscamos el realismo en una imagen, con los materiales, iluminación y enfoques, pero principalmente, transmitir sensaciones, que nos permitan apreciar un proyecto.

Podemos hacer que una vivienda nos resulte agradable, cálida o moderna, que un edificio nos dé una imagen de seguridad y confianza, o que un complejo residencial sea el lugar que necesitamos para nuestra familia. Es una gran herramienta, con un gran poder de venta.

El proceso para encargar un render es muy sencillo El cliente nos envía la información necesaria para comprender inicialmente un proyecto, sus expectativas, qué necesita transmitir con una imagen. Elaboramos un presupuesto y una vez aprobado solicitamos información más detallada, por medio de planos, fotografías, etc. Generamos imágenes previas, en las que se ajustaran materiales, iluminación y enfoques, para luego crear la imagen final. Estamos habituados a proyectos de distintas escalas y sabemos que el compromiso en los plazos de entrega y confidencialidad es primordial. Agradecimiento: Arq. Sergio Fernández Director creativo Aret3d www.aret3d.com Movil: 2615011472

41


sociales

Inauguración nuevo local de alto diseño

Alto Diseño realizó la inauguración de su nuevo local en La Barraca Mall, con todas las novedades y tendencias en cocinas de Johnson Amoblamientos. Asistieron representantes de la marca, arquitectos, proveedores, clientes y amigos, que fueron recibidos con un exquisito cóctel, y que disfrutaron de la impecable decoración del local y de la música de los Bici Swing que actuaron para amenizar la velada.

42

revistaaltagama.com.ar


2

1

4

3

01 | Alberto Fernandez, Malela Flamarique, Laura Gilabert, Josefina Foti 02 | Yanina Pantano, German Pons 03 | Arq. Ezequiel Yerden, Arq. Marcos Jaliff 04 | Gustavo CasaĂąo, Alejandra Muscolini 05 | Beatriz Gamez, Alejandro Rumbo, FabiĂĄn Rumbo, Miriam Jurado

5

43


44

revistaaltagama.com.ar

6

7

1

8


10

9

12

11

06 | Gabriela Castillo, Marcelo Le Donne, Delfina Le Donne Castillo 07 | Arq. Natalia De Vecchi, Arq. Emiliana Acosta 08 | Marcelo Cรณrdoba, Gustavo Curi, Alberto Fernandez, Ornella Cรณrdoba, Laura Balcar, Guadalupe Velasco, Fiorella Cรณrdoba, Andrea Jimenez 09 | Sergio Giambenedetti, Carlos Montecino, Silvana Mesias 10 | Florencia Rosales, Gisell Darre 11 |Los asistentes pudieron conocer las nuevas tendencias en amoblamientos de cocina 12 | Los Bici Swing musicalizando el evento.

45


sociales

EXPOGRAFICA 2018

Se presentó en Mendoza por segundo año consecutivo la EXPOGRAFIKA 2018, revista Alta Gama fué el medio local elegido para acompañar a la exposición mas importante de la industria gráfica y publicitaria del pais.

46

revistaaltagama.com.ar


47


1

48

revistaaltagama.com.ar


49


Guía de anunciantes

Aloisio

12

Alto Diseño

52

Anderlucci

49

Ared3D

40

Boomerang

37

CHP

43

De Todo Agua

13

Don Mario

03

ECI

18

Expertools

24

Expografika 2018

47

Gobierno de Mendoza

02

Gobierno de San Juan

05

Greenland

39

Grupo Ecipsa

36

Hipercortina

33

Hotel Fuente Mayor

17

Inmobiliaria Sol

37

JG Piedras Exclusivas

35

La casa de los toldos

48

La Esquina de Vino

47

La mia vita Italiana

34

Log Home

10

Mittos

44

Mobeli

08

Neo Bing

23

Nuevos Verdes

32

Optica Trombetta

06

Orviz

25

Palera

42

Petrios

07

Piedras Group

51

Placas San Francisco

09

Radio Zero

46

Revista Alta Gama

04

Rumbo Hnos.

20

Triunfo Seguros

28

Valerio Oliva

29

Voda Piscinas

11

Warito Suspenciones

45




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.