Revista Alta Gama #62

Page 1

Barrios privados y Countries de Mendoza

Ford Mustang Conocelo a fondo

arquitectura | turismo | deportes | decoraciรณn | salud y bienestar | arte | autos | sociales | empresas | novedades

62




62 sumario 16

10

TURISMO

AUTO

22

El Mustang que ya se comercializa en Argentina es el primer exponente de este icónico modelo desarrollado bajo una plataforma global.

ESPECIAL EXTERIORES

30

34

NOVEDADES

MASCOTAS

42

46

TOUR PYME

SOCIALES

Editorial Director General: Eduardo Tello ¦ Directora de Contenidos: Marina Lima ¦ Redacción: redaccion@revistaAltaGama.com.ar ¦ Producción General: Editorial Alta Gama ¦ Fotografía: Armando Borone ¦ Email: info@revistaAltaGama.com.ar ¦ Contacto: Teléfono. 261 4253368 | Movil: 2616846200

Seguinos todos los días

www.revistaAltaGama.com.ar



revistaaltagama.com.ar





auto

10

revistaaltagama.com.ar


Ford Mustang Llegó a nuestro país

El Mustang que ya se comercializa en Argentina es el primer exponente de este icónico modelo desarrollado bajo una plataforma global.

Su personalidad remite al optimismo y la libertad y su sofisticado diseño evoca al pasado de Mustang para satisfacer a los clientes más entusiastas. Dotado de innovación tecnológica, el Mustang, en su sexta generación, es el más reciente capítulo en la vida de uno de los autos más icónicos del mundo a lo largo de la historia. Sus características tecnológicas proveen a sus conductores de un nivel de información más eficiente y un nivel de control y conectividad superior en todo momento. Exteriormente, el Mustang luce con proporciones clásicas y líneas agresivas que se combinan para mostrar una figura única e inconfundible. Su techo bajo, trompa que evoca a un tiburón en plena caza y cola con luces de tres líneas son parte de su inconfundible ADN. Sus espejos exteriores son rebatibles eléctricamente y están calefaccionados. Tiene faros de Bi-Xenón y antiniebla delanteros. En la parte posterior son de tecnología LED. Sus llantas son de 19” y sus neumáticos son delanteros de 255/40R19 y traseros de 275/40R19. El inequívoco e único rugido del motor del Mustang GT que ya se comercializa en nuestro país constituye su mejor carta de presentación y un anticipo de su potencia con un motor de 5.0L TiVCT con 8 cilindros en V y 421CV a 6500rpm alcanzando un torque de 530Nm a 4250rpm. Como siempre, en sus 50 años de historia, enciende la sensación de libertad y rebeldía. Su inyección de combustible es electrónica (EFI) y dispone de una transmisión automática secuencial de 6 velocidades con levas al volante.

11


Este motor de prestaciones superiores es acompañado por tecnologías como el Electronic Line Lock o la selección del modo de conducción, desarrolladas para aprovechar al máximo su potencial y permitir una experiencia de manejo irrepetible. Su tracción es trasera con diferencial autoblocante, suspensión delantera con sistema MacPherson independiente y barra estabilizadora y trasera independiente integral-link con muelles. Su sistema de frenos está compuesto en la parte delantera por discos ventilados de 380 mm x 34 mm y pinzas Brembo fijas de seis pistones de aluminio de 36 mm en tanto que en la parte trasera tiene discos ventilados de 330 mm x 25 mm y pinzas flotantes de hierro de 45 mm.

12

revistaaltagama.com.ar


Su tanque de combustible cuenta con 61L de capacidad. En materia de tecnología, el Mustang GT cuenta con lo mejor en innovación que le permite escribir un nuevo capítulo en la vida de uno de los autos más icónicos de la historia: sistema de apertura y cierre de puertas sin llave, sistema de arranque sin llave Ford Power, sistema de control para llaves auxiliares Ford MyKey®, control por voz para dispositivos y com-

patibilidad con Android Auto® y Apple CarPlay®,sistema de conectividad Sync 3® con pantalla multitáctil de 8", cámara de estacionamiento trasera, 2 puertos USB, navegación GPS 3D, control satelital de audio al volante, sistema de audio Shaker Pro® con reproductor de CD, MP3 y sonido Hi-Fi de 12 parlantes, control de velocidad crucero y limitador de velocidad y sensores de estacionamiento traseros. La seguridad es un tema muy importante para Ford y por ello, el Mustang cuenta con frenos ABS con EBD y EBA, activación automática de luces de emergencia, 8 airbags distribuidos en delanteros para conductor y acompañante, laterales de tórax en asientos delanteros, laterales tipo cortina y de rodilla para conductor y acompañante. Dispone de alerta de luces encendidas y puertas abiertas, alarma perimetral y volumétrica, auto bloqueo de puertas en velocidad, cinturones de seguridad delanteros inerciales de 3 puntos con pretensores, dirección asistida electrónica (EPAS) con selección de resistencia, frenos a disco en las 4 ruedas y delanteros ventilados, alertas de uso de cinturones de seguridad delanteros, ESC con Control de Tracción (TCS) y Control de Torque en Curvas (TVC).

13


Además, este muscle car tiene sistema de activación de balizas y desbloqueo de puertas post-colisión, sistema de anclaje ISOFIX en asientos traseros, sistema de asistencia al arranque en pendientes (HLA), sistema detector de baja presión en neumáticos (DDS), sistema inmovilizador de motor (EPATS) y tercera luz de stop. En términos de confort, el pony car de Ford tiene apertura y cierre centralizado de puertas con comando a distancia, apoyabrazos delantero central con guarda objetos, asiento de conductor con 8

14

revistaaltagama.com.ar

ajustes eléctricos de posición y ajuste lumbar eléctrico, asiento del acompañante con regulación eléctrica de 6 posiciones, ambos son calefaccionados y refrigerados. Todos los asientos son tapizados en cuero micro perforado. La temperatura es controlada mediante el climatizador automático bi zona y la columna de dirección es ajustable en altura y profundidad. Cuenta con encendido automático de luces, control de cambios secuenciales


con levas al volante, espejo retrovisor interior foto cromático y exteriores con comando eléctrico, sistema Follow Me Home de luces para acompañamiento, levanta cristales eléctricos con One Touch, luces de lectura delanteras individuales, nivelación de altura en luces delanteras, luz de ambiente seleccionable y volante forrado en cuero.

En un evento para la prensa e invitados especiales, Ford presentó en el autódromo Oscar y Juan Galvez de la ciudad de Buenos Aires el icónico pony car, los asistentes pudieron realizar una intensa prueba de manejo con el soporte de los pilotos profesionales del Villagra Team, quienes contribuyeron a apreciar las capacidades de este potente auto.

Catupecu Machu presentó el track inspirado en el Mustang denominado La piel del camino, adelanto del próximo disco de la banda.

15


turismo

16

revistaaltagama.com.ar


Costa Chilena Paraiso en el Pacífico

Un destino turístico elegido desde hace años por muchos mendocinos a la hora de vacacionar, cercano y con hermosas playas, precios convenientes y atractivos a la hora de alojarse, comer y realizar compras.

LAS CUJAS A 64 km al norte de Viña del Mar, nos encontramos con una paradisíaca playa llamada Las Cujas, ubicada al norte de la playa Grande de Cachagua, es realmente encantadora. Esta pequeña y escasamente concurrida playa, es ideal para disfrutar de un confortable momento de descanso. Sus verdes y cristalinas aguas son un deleite para cualquier visitante. En ella se encuentra la caleta de pescadores de Cachagua, hay zonas ideales para el buceo deportivo y para la pesca de lenguados y corvinas. Desde allí nace un sendero espectacular: el sendero de Las Cujas, es una caminata de más de 1 hora y termina en la entrada del pueblo. El sendero está gratamente diseñado e integrado con la naturaleza. Es como que hubiese venido con ella desde siempre. El camino sigue por varios kilómetros más. Su extensión total es de 5 km. Dicen que al finalizar la caminata vale la pena hacerlo con un Pisco Sour y mariscos en el Chiringuito de Zapallar.

17


CONCON Considerada como la capital gastronómica de Chile gracias a su excelencia culinaria y a la enorme cantidad de establecimientos dedicados a elaborar exquisitos platos a base de mariscos, pescados y tiernas carnes, Concón es una ciudad-balneario que se ubica a 8 kilómetros al norte de Reñaca y a 12 de Viña del Mar. Zona de playas con un suave declive hacia el mar, posee un clima del tipo templado cálido occidental. Está determinado por corrientes marinas frías que barren las costas y los vientos del mar que moderan las temperaturas. El clima en la región alcanza una media de 20° C durante el verano y los 15° C en invierno.

MAITENCILLO Entre sus actividades principales se encuentran los deportes extremos, como son el surf (Playa El Abanico) y parapente (Playa Aguas Blancas), además de sus deportes extremos es famoso por su caleta que además de ofrecer frescos y deliciosos mariscos tiene una feria artesanal y una oferta de helados artesanales que tienen fama en la quinta región.

Es la mezcla perfecta entre campo y playa. Inmerso entre pinos y eucaliptos, las playas de aguas tranquilas y arenas blancas son las preferidas por quienes visitan la zona. El atractivo cuenta con un moderno equipamiento de servicios para el turista, quien puede disfrutar del esparcimiento y del deporte. Su extensa playa se divide en: Aguas Blancas, Los Pinos, Las Conchitas, Los Pocitos, La Caleta, Playa Chica, Playa Chungungo, El Abanico y Playa Grande.1

18

revistaaltagama.com.ar


ZAPALLAR Zapallar, es un pueblo costero excepcionalmente pintoresco en el centro de Chile, para hacer un viaje de un día ideal o una visita durante la noche. El balneario es muy concurrido en los meses de enero y febrero, y en su mayoría se encuentra vacía el resto del año. Se sienta en una costa impresionante que es una reminiscencia de Big Sur en California, y ofrece numerosas vistas panorámicas y rutas de senderismo, maravillosos restaurantes frente al mar y unas vistas impresionantes al tocar tierra el Océano Pacífico frente a diversos afloramientos rocosos. Cachagua es una población de la Comuna de Zapallar se ubica a unos 4 kilómetros del centro, presenta una naturaleza realmente encantadora. La playa Grande de Cachagua playa grande de Cachagua es la más extensa (5 km) y es muy conocida entre los buceadores. Además es una excelente opción para recoger hermosas conchas de mariscos, ofrece la posibilidad de alquilar caballos para lindas excursiones, pero se puede recorrer también a pie.

19


PAPUDO Localizada a 170 kilómetros al norte de Santiago y a 82 de Viña del Mar, presenta un extenso y apacible borde costero ideal para disfrutar de la playa, la arena y el mar en familia. Se encuentra inserta en un sector montañoso costero, sitio de playas doradas, cuenta con una importante infraestructura para satisfacer al turista. Su Club de Yates ha incrementado sus actividades sociales y náuticas año tras año. Durante el día los turistas se dan cita en sus dos playas: Playa Grande, ubicada al norte, se caracteriza por tener una pendiente abrupta y arenas finas; y Playa Chica, que posee aguas más calmas y es apta para el baño y para la práctica de deportes náuticos y buceo.

ALGARROBO Se denomina como la “Capital Náutica de Chile”, lo cual se aprecia claramente en las coloridas regatas nacionales e internacionales en invierno y verano, también se pueden apreciar coloridos parapentes en el cielo, y surfistas que disfrutan el oleaje de varias playas del sector. Ubicado en la V región de Chile, a solo 110 kms. de Santiago, y 77 kms de Valparaíso, entre la ruta litoral de los poetas y la conocida ruta del vino del valle de Casablanca.

20

revistaaltagama.com.ar

Además, la gran bahía que baña las costas de Papudo cuenta con una diversa fauna que atrae a turistas para su avistamiento. Se destacan los pingüinos, nutrias, leones marinos, focas, toninas y delfines. El resto de la oferta turística se encuentra al recorrer las calles de Papudo, donde se puede disfrutar de la arquitectura del Chalet Recart, el sonido bullanguero de la caleta de los pescadores, su iglesia, artesanos, las cabalgatas frente a la costa y las salinas de Pullally, donde se logra apreciar un salar natural, dunas y vestigios de un asentamiento indígena.


ISLA NEGRA Localidad situada en el litoral central de Chile en la Provincia de San Antonio, perteneciente a la comuna de El Quisco. Sus calles y casas constituyen un barrio armónico, que en coherencia con la topografía conserva una rusticidad cuidada en el borde costero, donde las grandes casas se insertan en la vegetación con hermosas vistas al Océano Pacifico, que en ese tramo es particularmente bravío y salvaje. Existen tres playas: Las Conchitas, Pablo Neruda y Las Ágatas.

En Isla Negra se encuentran artesanos como las Bordadoras de Isla Negra, cuyas creaciones pueden adquirirse en sus casas, en la Hostería La Candela y en la parcela Las Coincidencias. En la Plaza Eladio Sobrino existe un Centro Artesanal aledaño a la Casa Museo Pablo Neruda y el paseo artesanal nerudiano en la calle principal. El sector costero de Isla Negra ha sido declarado zona típica para mantener el entorno de la Casa Museo Pablo Neruda. Desde la playa y por los caminos es posible admirar un modo de habitar de indiscutible armonía a escala humana, lugares tranquilos y serenos con gran limpidez de paisaje que se impone con plenitud. La casa Museo Pablo Neruda se ubica en la calle Del Poeta sin número, aquí vivió y escribió parte de su vida. Casa construida con el imaginario portentoso de un creador, gran coleccionista y admirador de la cultura refinada en la sencillez de lo cotidiano, guarda objetos de todo el mundo, destacan los mascarones de proa, las máscaras orientales, africanas y pascuenses, la colección de caracolasy una enorme colección de botellas, verdaderos tesoros de la sofisticada imaginación de la naturaleza.

21


especial exteriores

Climatización solar Energía limpia, para calentar el agua y duplicar el tiempo de uso, las condiciones para la instalación y sus complementos, mantas térmicas e ionizadores solares

La llegada de los días soleados y de las temperaturas más agradables convierte la pileta en uno de los espacios más valorados del hogar. Esta época obliga a la puesta a punto de este sector y una de las inversiones más usuales, a la hora de realizar el acondicionamiento, es la actualización del sistema de climatización. Las nuevas tecnologías permiten duplicar la temporada de uso y extenderla desde octubre hasta abril. Uno de los métodos más aconsejados por los expertos es el sistema solar para piscinas, una aplicación de la energía solar térmica, la que aprovecha el calor del astro rey para calentar agua, por ejemplo. Requiere una tecnología mucho más

22

revistaaltagama.com.ar

sencilla que la energía solar fotovoltaica, la que transforma la radiación solar en electricidad, y es, por lo tanto, mucho más barata. De hecho, esta manera de calentar piletas de natación es el uso más difundido de la energía solar en el mundo, ya que es una buena opción frente a los costos que representa climatizar las piletas a través de calderas alimentadas a combustible o mediante electricidad. Un sistema puro, de nulo mantenimiento y muy amigo del ambiente, ya que no requiere de gas ni de corriente eléctrica. Varios pueden ser los motivos que llevan a la construcción de una piscina: diversión

familiar, para refrescarse o simplemente, por razones terapéuticas. Lo cierto es que su instalación demanda una inversión importante en la economía de un hogar. Por eso, lo que se trata es de aprovecharla el mayor tiempo posible. Pero el tiempo de pileta es relativamente corto y la temperatura del agua muchas veces no resulta confortable para permanecer en ella. De allí nace la climatización de piscinas, con el principal objetivo de prolongar el período de uso de la misma. No obstante, ese dispositivo permite utilizarla durante los horarios nocturnos y hacer agradable el uso de aquellas piscinas que por su emplazamiento o arquitectura resultan frías. Con la energía solar uno puede duplicar el uso de la piscina a un costo muy bajo.


¿Cómo funciona? El principio del sistema de climatización solar consiste en hacer pasar la masa de agua de la pileta por los paneles colectores, ubicados en un determinado y estratégico lugar de la vivienda donde reciban la mayor radiación solar de la manera más directa, y durante la mayor parte del tiempo posible.

Para la circulación del agua se usa la misma bomba del sistema de filtrado de la piscina. El agua se bombea al colector solar, donde se calienta por la acción del sol a medida que circula por los delgados tubos de polipropileno del colector. Por un caño de retorno, el agua caliente baja a la piscina y el proceso se repite hasta lograr la temperatura deseada. Entre las ventajas de este material podemos mencionar que evita las incrustaciones y es especialmente resistente a los rayos ultravioletas, lo que asegura despreocuparnos del mantenimiento y una larga durabilidad. Además, los equipos constan de un controlador que permite la automatización e independencia del sistema. Sensores de temperatura, instalados tanto en los colectores como en la misma pileta, junto con la central controladora comandan la temperatura de envío y retorno del agua para mantener los grados programados previamente. Cabe destacar que esto es fundamental, ya que si el sistema se hace funcionar un día nublado, frío o durante la noche misma, nos hace perder los grados

de temperatura ganados en los días de sol. La pregunta aquí puede ser: ¿y si el filtrado lo hago durante la noche o lo necesito hacer igual en esos días de frío? La solución es muy sencilla y el sistema ya viene preparado para eso: un by-pass que “puentea” a los colectores y evita la circulación del agua de la pileta en los mismos, lo que hace que, momentáneamente, el sistema de bombeo vuelva a su configuración original.

Condiciones de instalación Para poder instalar un equipo de climatización solar es necesario contar con algunas condiciones esenciales que garantizan el correcto funcionamiento del sistema y se logra la temperatura deseada, objetivo principal del mismo. Se requiere el 100% de metros cuadrados de paneles como tamaño tenga la piscina. Es decir, si se tiene un espejo de agua de 15 m2 se necesitan 15 m2 de paneles colectores.

23


Además, debe considerarse un espacio suficiente para colocar dichos paneles, que ese lugar esté lo más próximo posible a la pileta y que tenga las dimensiones y radiación solar durante gran parte de las horas de luz solar. El lugar preferencial, por estética, disponibilidad y por ser muy livianos (pesan unos 6 kilos por metro cuadrado con carga de agua) es el techo de la misma casa o en algunos casos el quincho. Lo principal es que reciban luz solar directa desde las 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Generalmente, la instalación se realiza en un día, aunque se puede demorar hasta dos semanas en caso de que hubiera que levantar una estructura para colocar los paneles, o si se presentara una dificultad no prevista. Principales características • Alcanza temperaturas de hasta 30º. • Colector de polipropileno extruido. Material de alta durabilidad. • La vida útil del colector solar se estima en un mínimo de 10 años • Liviano: 6kg cada m2. • Resistente a rayos Ultra Violeta (UV) • Contiene elementos que evitan la congelación. • El diseño de los tubos individuales evita la acumulación de humedad. • Opera eficientemente en todos los ángulos de inclinación. • La energía solar no tiene costo. • No genera ruido ni produce gases de polución ambiental. • El precio del equipo instalado puede ser superior a la de gas pero comparativamente la inversión se recupera rápidamente (3 años en promedio). Además, una vez instalado el sistema no requiere mantenimiento ni tiene gastos de consumo. • Utiliza la misma bomba de la pileta. • Permite extender 3-4 meses el de uso de la pileta, logrando 6 meses de pileta al año.

24

revistaaltagama.com.ar


Cobertores térmicos

Ionizadores Solares

Cuidar los grados de temperatura logrados durante el día es primordial y un complemento que aquí nos ayuda es la manta térmica, la cual va colocada sobre el espejo de agua.

Agua limpia para tu pileta, sin químicos. Como su nombre lo sugiere, es un equipo completamente autónomo alimentado por el sol, cuya función principal es limitar el crecimiento y desarrollo de microorganismos, algas y parásitos en piscinas, fuentes, estanques, tanques australianos, etc. Asimismo "ablanda" las aguas recolectando los minerales no deseados en zonas de "aguas duras". El control sobre algas y bacterias es realizado por la introducción de iones minerales, o átomos, en el agua mediante un proceso de ionización. La energía necesaria para este proceso es aportada por el sol. Cuando la luz del sol alcanza el panel solar ubicado en la cara superior del Ionizador, se genera una corriente muy baja completamente inofensiva, que energiza un electrodo mineral ubicado en la cara sumergida, iniciando el proceso de ionización. De esta forma los iones producidos se mezclan con el agua y diseminan en su piscina.

La explicación aquí yace en que la cantidad de agua que se evapora en una pileta exterior depende de factores como la temperatura de la pileta, la del aire, la humedad ambiente y la velocidad del viento sobre la superficie de la pileta. Cuanto mayor sea la temperatura de la pileta y la velocidad del viento, y menor la humedad, la evaporación será mayor y consecuentemente la pérdida de energía o temperatura. Entonces, usar una buena cubierta sobre la pileta, es la manera más económica de mantener climatizada su pileta y hacer el sistema aún más eficiente.

Las mantas o cobertores térmicos son una cubierta de polietileno con burbujas de aire confinado que se colocan sobre la pileta de natación. La baja densidad de la membrana y las burbujas de aire permite su flotabilidad.

Estos iones son seguros y atóxicos para las personas, pero tanto microorganismos como algas no pueden sobrevivir ante su presencia. A diferencia de los productos clorados que pierden efectividad muy rápido evaporándose, producen irritaciones cutáneas y oculares, olores y dañan las prendas, los iones producidos por este dispositivo permanecen efectivos por semanas o más ya que no se evaporan, son completamente atóxicos, inodoros y no dañan las prendas.

Principales características

Otros Beneficios: • Conserva agua al evitar la evaporación • Reduce el consumo de químicos en la pileta entre un 35%–60% • Reduce el tiempo de limpieza de la pileta evitando que la tierra y otras impurezas lleguen a la pileta.

• Puede ser usado mientras estamos en la pileta • Totalmente inofensivo para el usuario • Vida útil del electrodo: 2 a 4 años (única parte que debe cambiarse, por ser consumible). • En una temporada se recupera la inversión. • Equipos muy sencillos y confiables • Diseño discreto y de tamaño pequeño. Agradecimientos: Ing. Leonardo Gómez IMUS ARGENTINA www.imusargentina.com Cel. 2616386985

25


especial exteriores

La vida al aire libre siempre es saludable, y más cuando son los niños los que la pueden disfrutar. En este sentido, las actividades y recreación que se pueden lograr con los juegos infantiles, son una base fundamental en el desarrollo de los niños. Los infantes a través de sus acciones corporales: como jugar, saltar, manipular objetos, etc. consiguen situarse en el mundo y adquieren intuitivamente los aprendizajes necesarios para desarrollarse en la escuela y en la vida. De esta forma lúdica y casi sin enterarse trabajan conceptos relativos al espacio arriba/abajo, delante/detrás, derecha/izquierda, al tiempo (rapidez, ritmo, duración), destrezas motrices necesarias para el equilibrio, la vista, la relación entre otros niños, etc. Los juegos de movimiento tienen gran importancia para los niños y niñas de 3 a 6 años. La coordinación de los procesos motores, la seguridad motriz y la práctica de la destreza son los objetivos de aprendizaje de este tipo de juegos, estos son aspectos importantes para el desarrollo infantil que debemos reseñar. Con respecto a juegos psicomotores, los elementos del parque deben favorecer actividades como gatear, arrastrarse, subir, bajar, trepar, deslizarse, balancearse, etc. Es im-

26

revistaaltagama.com.ar

portante que se estimule el movimiento en vertical y a diferentes alturas, ya que proporciona al niño y a la niña experiencias muy atractivas en las que se estimula la coordinación global de movimientos. Nuestra experiencia nos ha probado que los únicos juegos que se mantienen en el tiempo son los construidos totalmente metálicos, soportando tanto el uso habitual, el uso intensivo y las inclemencias del tiempo. Esto logra que tengan una larga vida útil, como lo demuestran juegos en perfecto estado de uso en plazas después de muchos años de instalados. Con respecto a la terminación de los juegos, es un proceso que debe tener el cuidado adecuado. Los lugares de roce intenso son tratados con galvanizados electrolítico, y en algunos casos pintados a posterior, como ejemplo destacamos: deslizadores de tobogán - mallas de cadenas planos inclinados con tacos - cadenas de columpios - anillas - trapecios - escaleras marineras - o hasta juegos completos a solicitud. Con respecto a las pinturas nuestros juegos son pintados sobre base antióxido, con esmalte sintético ú horneada en diversas combinaciones de colores primarios

de gran atractivo para los niños. Dichas pinturas no son nocivas para las personas y cumplen la norma IRAM 3583-4. También disponemos de equipamiento deportivo: Jirafas de básquet, arcos de fútbol, arcos de Handbol, pelota al cesto, parantes de voleibol, etc. Además de lo expresado, fabricamos una línea completa de amoblamiento escolar; línea completa de escaleras metálicas, de aluminio, madera y dieléctricas; porta-bicicletas en variados modelos.

Somos fabricantes de máquinas para pistas de salud Disponemos de línea completa, en variados modelos, con diseños para grandes esfuerzos y vandalismo. Tenemos venta en cuyo de Metegoles y la línea completa de Juegos Plásticos ROTOYS, de gran calidad y resistencia, con juegos tanto para casa de familia, jardines de infantes y casa de cumpleaños. En la línea Rodados, disponemos de karting y triciclos para diferentes edades.


NuevosVerdes

Una solución rápida y eficiente para el césped de tu Jardín

Las alfombras de césped, te permiten disfrutar rápidamente del jardín, gracias a que podes colocarlo durante cualquier época del año, existiendo variedades según gustos y necesidades.

NUEVOS VERDES, es una empresa conformada por jóvenes profesionales comprometidos con la calidad de sus productos y la atención personalizada de los clientes.

La colocación de panes de césped, evitan el polvo o el barro que se pueden formar en un terreno sin césped, esto ayuda también a mantener la limpieza de patios, piscinas, como de los interiores del hogar.

Trabajan en la producción y comercialización de alfombras de césped natural de alta calidad en todo el país, siendo la única empresa a nivel nacional que tiene producción propia de césped en tres provincias: Buenos Aires, Mendoza y San Luis.

Las especies puras cultivadas son: Grama Bahiana, Tifway 419, Bermuda, Kikuyo y Festuca. Esta empresa también ofrece, el servicio de Row Planting, que es un sistema de implantación de césped para grandes superficies, ideal para la construcción de campos deportivos, como ser canchas de Polo, Golf, Rugby, Fútbol, entre otros.

27


especial exteriores

ViveroArabia

Embellecimiento de los espacios verdes

En Vivero Arabia, podes comprar plantas mientras disfrutas de un colorido paseo, la gran amplitud de las instalaciones, la cantidad de especies y variedades, permiten realizar un recorrido placentero, con la particularidad que se le suman aves exóticas que acompañan el paseo con sus sonidos y cantos. Las instalaciones proporcionan condiciones óptimas para la producción de arbustos y árboles, lo que les permite brindar mejor calidad y sanidad de las plantas. Se ofrecen servicios de paisajismo,

28

revistaaltagama.com.ar

parquizados, ornamentación con armados de plantas, diseños con estructuras modernas, plantas exóticas, macetas de todos los estilos, tierra preparada, abonos, fertilizantes entre otras cosas. Hermosas propuestas de todo lo relacionado con el embellecimiento de los espacios verdes, jardines exteriores e interiores, ya que no solo se puede adquirir los ejemplares de plantas, sino también contar con el asesoramiento idóneo, la realización de proyectos, y la concreción de las obras.


Cuidado del agua A cada problema, una solución

Se nos presentan muchas inquietudes en el transcurso de la temporada, por eso hemos consultado con los especialistas de TREFIL, quienes junto con su línea de productos TECNOCLOR nos compartieron algunos consejos. Agua de Color Rojo Oscuro o Marrón, este se produce porque el agua está teniendo gran contenido de M.O., Hierro o Manganeso, para solucionarlo añadir 200g. de TECNOCLOR GRANULADO 60% D.R. por cada 50m3 de agua. Subir el pH a 8.2 con TECNOBASIC, Flocular utilizando TECNOFLOT POTENCIADO. Pasadas las 8 hs, pasar el barrefondos. Con el filtro en marcha, ajustar el pH entre 7.2 y 7.6 y tratar el agua normalmente. Paredes y fondo resbaladizo, hay que ajustar el pH entre 7.2 y 7.6. en este caso añadir una dosis de 100g. TECNOCLOR GRANULADO 60%

D.R. y unos minutos después agregar ½ litro de TECNOCUATEX por cada 50m3 de agua, con el filtro en marcha, 4 horas después, pasar un cepillo curvo y desprender las algas. Dejar reposar y finalmente pasar el barrefondos. Hongos negros, debemos disminuir el pH a menos de 7.4. Realizar un shock de cloro (3 veces la dosis normal) recircular 4 ó 5 horas y agregar 1 litro de TECNOCLOR HONGOS diluido previamente en un balde con agua por cada 50 m3 y recircular nuevamente. Al dia siguiente filtrar preferentemente con el sol sobre la pileta. Es la solución total del hongo negro, sin vaciar la piscina.

Agua color verde, con el filtro en marcha, añar 200g. de TECNOCLOR GRANULADO 60% D.R. y 10 minutos después, ½ litreo de TECNOACUATEX cada 50m3 de agua, 8 horas después el agua estará totalmente cristalina. Se recomienda pasar el barrefondos. El agua caliente está más propensa a que bacterias y microorganismos se reproduzcan en cantidades mayores, por ello debemos utilizar químicos más agresivos. TREFIL Representante en Cuyo de TECNOCLOR

29


novedades

LINER

Revestimiento para piscinas

Son muchas las ventajas de utilizar LINER, tanto si querés renovar tu piscina, cambiar el color o diseño, solucionar problemas de filtración, o incorporarlo en un nuevo proyecto. Liner es un revestimiento vinílico de alta calidad para piscinas, diseñados para que duren mucho tiempo sin perder eficacia. Este revestimiento está caracterizado por una alta resistencia química y a los rayos UV, es antideslizante debido a que el dibujo de la trama es grabado en relieve (gofrado), posee protección contra la abrasión mecánica y el desgaste, y cuenta con mayor eficacia para repeler las machas y evitar la adherencia. La colocación de Liner se puede realizar en cualquier tipo de piscina, ya sea tradicional o industrializada, cubre perfectamente cualquier superficie y forma de la piscina, logrando una terminación perfecta. USO PARA REPARACIONES Y NUEVOS PROYECTOS A la hora de realizar una reparación en la piscina ya sea por solucionar problemas de filtración, por cambiar revestimientos, o por cambiar el color de su piscina, la mejor opción es LINER, ya que por su rapidez en la colocación y costo, no perderás ni un día para seguir disfrutando de tu piscina. Debido a las ventajas que el revestimiento Liner ofrece, a su atractivo visual, su rápida colocación y su garantía de durabilidad, está extendiéndose su uso por todo el mundo, habiéndose convertido a día de hoy en el sistema de impermeabilización de piscinas más utilizado.

30

revistaaltagama.com.ar

Uno de los ejemplos más destacados fue su uso en los Juegos Olímpicos Rio 2016, donde todas las piscinas fueron revestidas con LINER. Además muchos arquitectos lo incluyen desde cero en sus proyectos, para asegurarse de no tener problemas de filtraciones en las piscinas, y evitar futuros reclamos. Hay que tener en cuenta que estos revestimientos para piscinas están siendo utilizados en mayor medida por la cantidad de beneficios que ofrecen sobre otro tipo de revestimientos como son las pinturas, venecitas, azulejos, fibra de vidrio, etc.

Agradecimientos: DE TODO AGUA Daniel Nanfro DISTRIBUIDOR LINER EN CUYO Panamericana 2241 G. Cruz Tel. 4393048 Loria 5421 Chacras de Coria Tel. 4961727


31


especial exteriores

Un espacio para visitar, recorrer y llevar a cabo proyectos de paisajismo y jardín

Verde Urbano

El agua es un recurso no renovable, y en muchos casos se desperdicia en el lavado de vehículos y veredas, el agua mejor usada es la que entregamos a nuestras plantas, ellas nos devuelven nuestros cuidados generando el vital oxígeno necesario para la vida.

En Vivero Verde Urbano encontraremos una amplia variedad de plantas autóctonas y de otras latitudes, árboles ejemplares, palmeras, fuentes y cascadas, además cuenta con el asesoramiento in situ, necesario para concretar felizmente nuestros proyectos. Dentro de los servicios que esta empresa nos ofrece, además de asesoramiento técnico, se encuentran la realización y diseño de parques y jardines, sistemas de riego por goteo y aspersión, mantenimiento de jardines, etc.

32

revistaaltagama.com.ar

Javier Vičkačka, nos comenta que existe una gran variedad de plantas no nativas, de otras latitudes que se complementan y adaptan muy bien a nuestra desértica región, podemos combinarlas con las autóctonas naturalmente adaptadas a la escasez de agua, y generar otras estéticas, evitando el alto consumo de agua y, trabajando en conjunto con los actuales sistemas de riego, muy eficientes, que permiten un uso acotado y racional del agua También hay que tener en cuenta que ciertas

intervenciones paisajísticas en los jardines con rocas, piedras, grava, granza, arena, madera, troncos, rollizos, durmientes y otros elementos, reducen notablemente las necesidades de agua. Además, para la generación de espacios y movimientos de agua, siempre sensorialmente tan agradables, pequeñas fuentes, estanques, corridas y cascadillas de agua, podemos utilizar sistemas de recuperación del agua de las piscinas, las aguas grises y de lluvia, de esta forma la utilización de agua potable seria casi nula.



especial exteriores

Recomendaciones a la hora de adquirir una mascota Hay varias cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar un ave, para ello de Aviarios Mendoza, Raúl Nadal nos brinda una serie de recomendaciones para adquirirlas y cuidarlas.

serie de recomendaciones, entre ellas tiene que ser durante los primero meses de vida., que le enseñe una sola persona, que vaya de a poco, cada vez que le da de comer le enseña una frase y una vez que la aprende se le puede enseñar otra. En Aviarios Mendoza se pueden encontrar cientos de especies de loros, que se encuentran en las mejores condiciones de salud y con profesionales que aconsejan sobre todos los cuidados necesarios

34

“Lo primero y principal es asegurarse que el ave tenga documentación de Fauna y este anillado. De esta manera tenemos la tranquilidad de que es legal y que nadie nos lo va a quitar. En el anillo o en el documento figura la fecha de nacimiento, así uno sabe si está comprando un ejemplar joven o no”

estresado. Cuando el animal se estresa se le bajan las defensas y pueden contraer cualquier enfermedad y se les termina muriendo”.

Otra ventaja de adquirirla en un lugar autorizado es asegurarse que el animal estuvo bien controlado y goza de una buena salud “Si uno compra un loro que no sea legal, seguramente viajó escondido en algún lugar y se pudo haber

El loro hablador es una de las aves más buscadas en todo el mundo y solo se encuentran en Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay. Enseñarle hablar no es difícil pero tiene que hacerse teniendo en cuenta una

revistaaltagama.com.ar

Lo ideal cuando se adquiere un loro es hacerlo sin que esté comiendo solo. Pero para esto debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones para saber cómo alimentarlo sin dañarlo.

Desde el año 1992 se exigió por parte de Recursos Naturales blanquear todos los animales, Aviarios Mendoza fue uno de los primeros que se inscribió, también lo hizo en Fauna de la Nación Argentina, en la aduana y en Senasa. En ese momento comenzó a exportar a diferentes partes del mundo, tales como Chile, a México, Tailandia, Singapur a Rusia y a importar especies que aquí son consideradas exóticas. En Aviarios Mendoza podemos encontrar pichones de loros Habladores, de Guacamayos y otras variedades para tenerlos como mascotas.


35


seguridad vial

Consejos y recomendaciones a la hora de viajar

En esta nota te contamos los cuidados y normas viales para emprender un viaje en familia mรกs seguro y para disfrutar de las vacaciones

36

revistaaltagama.com.ar


Recomendaciones técnicas Al viajar en auto, es importante realizar un mantenimiento preventivo del vehículo: es vital el control de los componentes de la suspensión, frenos y neumáticos. Respecto a estos últimos se debe verificar el desgaste de los mismos, corroborando que la profundidad del dibujo de la banda de rodamiento sea mayor a los indicadores de desgaste o TWI (Tread Wear Indicator).

Se recomienda el reemplazo de los neumáticos cuando la profundidad de las estrías sea inferior a 3.0mm. También es necesario controlar su presión de inflado, respetando las indicaciones del fabricante del vehículo para las condiciones de carga correspondiente. Antes de salir, debemos recordar que es obligatorio tener un matafuegos y balizas portátiles en el vehículo y también llevar un botiquín de primeros auxilios.

37


Cuando viajamos con niños En un viaje con niños nunca debemos olvidar que los menores de 10 años, por reglamentación de la Ley de Tránsito, deben viajar en el asiento trasero. Los menores de cuatro años, deberán viajar en las sillas de seguridad de forma tal que el menor vaya mirando hacia adelante. Cuando un niño tiene menos de un año de edad, o pesa menos de 10 kilos, el asiento deberá colocarse en sentido contrario al de marcha, para protegerlo en caso de un impacto frontal. Es importante también verificar que el cinturón de seguridad no esté próximo al cuello del niño y que la banda inferior pase por la pelvis y no por el vientre. Si se utiliza la silla porta-bebés, se debe chequear que esté bien colocada con los cinturones de seguridad del vehículo.

Viajando con tu mascota Si se viaja con una mascota, hay que tener en cuenta que los animales no tienen que ir sueltos en el auto. Esto se debe principalmente a que si el vehículo se detiene violentamente la mascota suelta podría salir proyectada por el vidrio delantero a alta velocidad. Para evitar esto, Bridgestone recomienda acudir a una veterinaria para encontrar varios sistemas para viajar con un perro. Uno de los accesorios más comunes es un arnés, que permite que el animal viaje atado, como si estuviera usando un cinturón de seguridad.

Cuidados y normas de vialidad para emprender un viaje más seguro

38

revistaaltagama.com.ar


Viajando cargados: A la hora de viajar en la ruta, también es importante tener en cuenta la ubicación de los elementos que llevamos dentro del auto. Todos aquellos objetos que se encuentren en el interior del vehículo, por más pequeños que sean, pueden llegar a ocasionar lesiones graves, si el auto llegara a frenar bruscamente. Es por esto que todos los bolsos, valijas y mochilas deben estar correctamente colocados en el baúl y, los elementos de menor dimensión, como pueden ser los celulares o libros, deberán guardarse en los distintos compartimentos que el vehículo posea.

39


40

revistaaltagama.com.ar


PIEL SUAVE AL TACTO LIBRE DE VELLO ¿Querés lucirte todo el año? Clínica Mira cuenta con el sistema de depilación láser más eficaz y completo que existe hoy en el mercado para todo tipo de piel y pelo, Soprano ICE

L

ibrarse del vello no deseado puede resultar una tarea complicada. Es fácil desanimarse cuando hay que elegir una opción de tratamiento. Existen diferentes alternativas según el tipo de piel y de pelo. Además, si pensamos en retos como tratamientos largos y dolorosos con resultados impredecibles, podemos tirar la toalla. Sin embargo, gracias a los avances en innovación y desarrollo de Alma Lasers, ahora Soprano ICE ofrece una solución simple y completa de depilación láser, adecuada a tus necesidades.

Tanto si tienes una piel clara, oscura o incluso bronceada, como si tienes pelo fino o grueso, Soprano ICE te ofrece un tratamiento de depilación muy eficaz y completo, que se caracteriza por ser seguro, rápido y lo mejor de todo virtualmente indoloro. La tecnología Cada tipo de pelo o de piel responde mejor a determinadas longitudes de onda láser. Soprano ICE incorpora varias tecnologías y longitudes de onda, que permiten personalizar cada sesión en cada paciente. La tecnología SHR calienta gradualmente la piel hasta alcanzar la temperatura necesaria para dañar eficazmente los folículos de pelo y evitar que vuelvan a crecer. La técnica de aplicación In-MotionTM consiste en aplicar el láser en continuo movimiento, deslizando el cabezal por el área de tratamiento. De este modo, se garantiza la cobertura completa del área, obteniendo mejores resultados en menos tiempo.

Depilación Rápida y Cómoda Virtualmente indoloro: El tratamiento es virtualmente indoloro. La sensación es parecida a la de un masaje. Todos los tipos de piel y pelo: Resultados eficaces tanto en piel clara u oscura, como en pelo grueso o fino Eficacia probada: Incluso en pieles oscuras. Los tratamientos pueden realizarse en cualquier época del año, incluso en pieles bronceadas. Velocidad: Las sesiones son super rápidas, también en áreas grandes como en piernas o espalda. Sin incapacitación: Podrás retomar inmediatamente tu rutina diaria: volver al trabajo, ir al gimnasio o de compras. Perfecto para cualquier área corporal y facial: Aplicable en áreas sensibles o de difícil acceso como orejas, línea del bikini y orificios nasales.

La tecnología ICETM enfría la piel previniendo la aparición de quemaduras y permitiendo una depilación altamente eficaz y virtualmente indolora. Integra una variedad de adaptadores para tratar cualquier parte del cuerpo, incluyendo las áreas más pequeñas y sensibles.

Agradecimientos: Dr. Aníbal Mira Dr. Carlos Mira Dr. Ariel Mira Martinez de Rosas 861 Ciudad Mendoza Tel. 4380103

41


sociales

NUEVA EDICIÓN DEL TOUR PYME EN MENDOZA Por decimo año consecutivo se realizó en el hotel Sheraton el Tour PYME, que convoca a dueños y directivos de pymes para una jornada de capacitación. La temática de esta edición fue "Empresa Familiar"

42

revistaaltagama.com.ar


43


44

revistaaltagama.com.ar


45


sociales

MESCHINI PRESENTO SU LINEA DE PRODUCTOS PREMIUM La presentaciรณn de las marcas de alta gama se realizรณ en un marco inmejorable, con una fiesta para los amantes de los fierros, que disfrutaron de la impecable organizacion del lujoso evento.

46

revistaaltagama.com.ar


47


48

revistaaltagama.com.ar


49


Guía de anunciantes

Adolfo del Barrio

35

Aloisio

06

Anderlucci

44

Aviarios Mendoza

34

By Ro

48

Clínica Mira

41

Cocina y Montaña

46

De Todo Agua

31

Don Mario

08

ECI

38

Gobierno de Mendoza

02

Giudice Juegos

26

Hipercortina

13

Imus

25

Inca Hoteles

21

Johnson Amoblamientos

52

Lolium

35

Marmoles Santa Lucía

18

Namará Sofás

43

New Panel

12

Nuevos Verdes

27

Odontóloga Dra. Gabriela Vila

40

Optica Luis Trombetta

07

Orviz

49

Cerveza Patagonia

05

Piedras SA

51

Pinturería Sergio

39

Piura

45

Puro Marmol

47

Rumbo Hnos.

24

San Francisco

09

Sanchez Sillero

14

Strandvagen

20

Trefil

29

Triunfo Seguros

19

Valle Grande Neumáticos

15

Visión Superior

03

Vivero Arabia

28

Vivero Verde Urbano

32

Voda Piscinas

33




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.