Barrios privados y Countries de Mendoza
Jardines Verticales
Conviviendo en el interior arquitectura | turismo | deportes | decoraciรณn | salud y bienestar | arte | autos | sociales | empresas | novedades
63
63 sumario 18
12
SALUD
DESTINOS COSMOPILITAS
24
Una ciudad con mucha personalidad y tradición perfectamente combinada con la evolución de la ciudad moderna y cosmopolita.
JARDINES VERTICALES
30
34
ARQUITECTURA MODERNA
EMPRESAS
36
42
SOCIALES
SOCIALES
Editorial Director General: Eduardo Tello ¦ Directora de Contenidos: Marina Lima ¦ Redacción: redaccion@revistaAltaGama.com.ar ¦ Producción General: Editorial Alta Gama ¦ Fotografía: Armando Borone ¦ Email: info@revistaAltaGama.com.ar ¦ Contacto: Teléfono. 261 4253368 | Móvil: 2616846200
Seguinos todos los días
www.revistaAltaGama.com.ar
revistaaltagama.com.ar
recomendados
SESSION IPA 24.7
la nueva variedad que es furor este verano
Aromática, refrescante y de amargo balanceado con cuerpo justo, son algunas de las características de la Session IPA con Sauco bautizada como 24.7, la nueva variedad de Cerveza Patagonia que llegó para quedarse. Todo empezó en el kilómetro 24,700 de Circuito Chico en Bariloche. En el mes de junio Patagonia inauguró su microcervecería en uno de los lugares más lindos del sur. Allí diariamente un grupo de cerveceros se inspira con ingredientes autóctonos para crear nuevas variedades como la Session IPA con Sauco, un fruto emblemático de la Patagonia. Cada nueva variedad que elaboran invita a descubrir un mundo nuevo de sabor cervecero y ésta no escapa a esa tentación. La 24.7 es una cerveza de amargor suave que se fusiona perfecto con el agregado de Sauco que le brinda un grado de acidez aportándole un sabor frutal, muy tenue y muy interesante. Por su lado, el toque de miel juega un papel fundamental para contrarrestar la acidez propia del Sauco. Aromática, refrescante y de amargo balanceado con un cuerpo justo. La 24.7 es una IPA que forma parte del estilo de las “Session Beers”,
10
revistaaltagama.com.ar
un estilo que se caracteriza por ser fácil de tomar, tiene una menor graduación alcohólica y es de amargor levemente más bajo que una típica IPA. La historia de las Session Beer se remonta a la Primer Guerra Mundial, cuando el Gobierno de Inglaterra ordenó hacer cervezas con menor graduación alcohólica para que los trabajadores que abastecían de municiones a las tropas británicas pudieran seguir trabajando luego de sus “Session Breaks” sin bajar su productividad. La 24.7 es una cerveza ideal para maridar con platos como ensaladas agridulces y comida thai. Platos sin mucha intensidad de sabor o grasa, pero sí aromáticos y especiados, como los risottos perfumados. Su apariencia dorada profunda y su espuma blanca persistente la hace irresistible ante cualquier plan con amigos. La 24.7, es la cerveza ideal para acompañar atardeceres en la playa, la montaña, una terraza o en la pileta durante el fin de semana.
La 24.7 es una cerveza de amargor suave que se fusiona perfecto con el agregado de Sauco que le brinda un grado de acidez aportรกndole un sabor frutal, muy tenue y muy interesante. Por su lado, el toque de miel juega un papel fundamental para contrarrestar la acidez propia del Sauco.
11
destinos
Dublín
Una ciudad con mucha personalidad y tradición perfectamente combinada con la evolución de la ciudad moderna y cosmopolita.
F
undada por los vikingos a principios del siglo IX, la capital irlandesa ha sido escenario de guerras y conflictos hasta llegar a definir su propia identidad en el siglo XX. Gracias a su pasado, Dublín es hoy una capital moderna y rica en historia capaz de cautivar a sus visitantes con la mezcla de las más arraigadas tradiciones gaélicas y una constante adaptación al mundo moderno. Debido al concurrido centro de la ciudad y a los verdes parajes de los alrededores, Dublín es capaz de atraer a todo tipo de turistas, tanto a los amantes de la naturaleza como a los declarados urbanitas. Dublín es literatura, cuna y lugar de inspiración de grandes escritores como James Joyce, Oscar Wilde, Samuel Beckett, o Bram Stoker, que reflejan en sus obras su visión de la ciudad en la que vivieron.
12
revistaaltagama.com.ar
Dublín tiene dos centros neurálgicos, la zona de O’Connell Street (donde hay gran cantidad de negocios, medios de transporte y tiendas) y la zona de Temple Bar (zona más antigua con bares y tradición). Pero como toda gran capital, Dublín ofrece una atmósfera única donde conviven a la perfección lo antiguo con lo moderno.
Temple Bar Una zona en el centro de Dublín en la cual se concentra la vida nocturna de la ciudad. Es conocida como la calle que nunca descansa y es sitio de una gran concentración cultural, por llamar la atención de turistas de todo el mundo. Miles de turistas recorren estas calles de piedra anualmente en busca de los reconocidos jarros de cerveza o pintas como son llamados en Irlanda.
Guinness Storehouse El gran clásico la Guinness Storehouse, es de Dublín como la Torre Eiffel a París o el Coliseo Romano en Roma. El almacén de Guinness (Guinness Storehouse) fue construido en 1904 para ser utilizado como lugar de fermentación de la cerveza Guinness. El edificio cumplió con su cometido hasta 1988 y en el año 2000 abrió sus puertas al público para mostrar sus exposiciones y funciona como museo y bar.
13
El Parque de Merrion Square Es también conocido como Archbishop Ryan Park aquí encontraras la paz para descansar en pleno centro de Dublín, este parque es único porque se encuentra rodeado de hermosos edificios lleno de un gran interés histórico y arquitectónico, uno de ellos son el Museo de Historia natural, las Casas del Gobierno, La Galería nacional entre otros.
14
revistaaltagama.com.ar
Después de su construcción a este parque solo lo visitaban vecinos del lugar, personas pudientes que vivían en las maravillosas casas con estilo gregoriano de la cuidad. Este parque era visitado por el gran escritor y poeta Oscar Wilde, el pintor y poeta George Russell, y otros personajes más. Para el año 1930 la iglesia de la cuidad compro el terreno para construir una catedral proyecto
que nunca se realizó, luego la iglesia cedió el terreno a la hermosa ciudad de Dublín y actualmente es uno de los parques más enigmáticos de la cuidad.
Trinity College
La universidad más antigua de Irlanda y famosa por su Old Library, cuenta con la mayor colección de libros de toda Irlanda. El edificio es el más antiguo del campus y
su sala principal, conocida como la Long Room, posee estanterías en madera con unas terminaciones y acabados dignos de admiración. Mucha historia y cultura contenida entre sus paredes con vigilantes de mármol.
15
Catedral de Christ Church
Catedral de la Santísima Trinidad o Christ Church, de origen medieval, la más antigua de la ciudad. En esta catedral encontramos una cripta del siglo XII, siendo posiblemente
16
revistaaltagama.com.ar
la estructura más antigua que se conserva en Dublín. En la cripta se pueden encontrar entre otras cosas aparatos de tortura.
La Catedral posee un puente que comunica con Synad Hall, donde se encuentra un museo vikingo.
El otro edificio histórico y emblemático de Dublín es sin lugar a dudas la Catedral de San Patricio. Construida en el siglo XII, se dice que está ubicada en los pozos de agua que utilizaba San Patricio para bautizar a los paganos y convertirlos al cristianismo. Esta catedral posee unos preciosos jardines cuidados para dar un maravilloso paseo.
Grafton Street
Situada en pleno corazón de Dublín, entre la Universidad Trinity College y el Parque St Stephens Green, Grafton Street es una de las calles peatonales más importantes y concurridas de toda la ciudad, además de una de las mejores zonas de compras.
17
salud
L
o que se conoce como rayos del sol contienen lo que se llaman Rayos Ultra Violeta (UV) los cuales tienen diferentes efectos como ser la activación de las células del color llamadas melanocitos y también tienen un efecto destructivo sobre las células que forman parte de la piel.
De forma que si se piensa bien, mientras mayor sea la exposición al sol sin ninguna protección mayores serán los efectos, es decir mayor producción de melanocitos, mayor coloración o lo que se llama bronceado o hasta manchas, mayor exposición, mayor destrucción de las células pudiendo llegar hasta la quemadura, además exposiciones frecuentes hacen que la piel progresivamente pierda sus propiedades como firmeza, elasticidad, contextura teniendo como efecto final arrugas y resequedad. Cuidados de la piel ante el sol del verano Con el verano los niños pasan mucho tiempo jugando afuera o en las playas y piletas, expuestos a los efectos del sol.
18
revistaaltagama.com.ar
Existen ciertas medidas que se deben tomar para evitar que los rayos de sol veraniegos causen daños en los niños. Nunca se debe prescindir del uso de protector solar. Éste debe tener un factor de protección y debe re aplicarse cada vez que el pequeño salga del agua, no importa si la crema dice ser resistente al agua. Se debe aplicar sobre piel seca y con 30 minutos de anticipación a la exposición solar. Si se compra una marca nueva de protector, primero se debe probar la crema en la muñeca del niño y esperar una media hora para ver si su piel no presenta reacciones adversas. Las cremas de protección solar no son un ítem en el que se puede ahorrar. En niños con piel delicada, se prefieren marcas hipoalergénicas recomendadas por su dermatólogo y mantenerles puesta la camiseta y gorra siempre que sea posible. Muchos dermatólogos van a recomendar que niños de piel especialmente delicada no sean expuestos directamente al sol hasta cierta edad.
Cuidado de la piel La exposición al sol sin ninguna protección produce mayor coloración o lo que se llama bronceado o hasta manchas, mayor destrucción de las células pudiendo llegar hasta la quemadura. Los factores de protección deben aplicarse 30-45 minutos antes de iniciarse la exposición al sol, siendo eliminados por el sudor y el agua. Por ello se deben de aplicar frecuentemente y sobre todo después del baño. Los índices de protección son el factor por el que se debe multiplicar para saber cuánto tiempo nos protege, ejemplo: Un factor de protección 20 permite exponerse al sol 20 minutos como si fuera solo 1 minuto. El filtro 50 permite 50 minutos como si fuera 1. Podremos encontrar filtros desde factor 2 hasta factor 60 o más que se llaman totales o pantallas. Los niños pequeños y el sol Los recién nacidos y los bebés menores de 5 meses no deben exponerse al sol, hasta los tres años, con mucho cuidado. Los mayores de esta edad deben de exponerse al sol, ya que es un productor de vitamina D, pero no deben exponerse a un broceado intenso y sobre todo a quemaduras, deja la piel muy predispuesta a cáncer en el adulto, su piel es mucho más frágil a modificaciones por la radiación solar. Siempre con filtros solares. La radiación solar se acumula y su efecto cancerígeno es acumulativo con la edad. Cuidados Especiales Un bebé de menos se seis meses no puede ser expuesto al sol, por lo cual no se recomienda llevarlo a la playa o piletas en el verano, aun cuando se encuentren bajo una sombrilla, ya que su piel aún se encuentra en proceso de maduración.
Los cosméticos con perfumes producen manchas solares por el efecto fototóxico, el sol debe de tomarse con la piel limpia y con filtros protectores, nada más.
No porque un chico esté dentro del agua se encuentra protegido sino que al contrario, ya que el sol se refleja en el agua y llega con más fuerza a la piel. El tiempo que los niños pueden permanecer dentro del agua no debe ser mayor a los 25 minutos.
Los rayos UVA, se consideraban menos agresivos que los rayos UVB, pero tiene un riesgo suficiente para ser cancerígeno, son acumulativos sus efectos además de su efecto de envejecimiento cutáneo. Cuanto menos mejor.
Es muy importante mantener a los chicos siempre hidratados, llevando con nosotros jugos, agua, leche, etc.
Algunos consejos para personas con problemas con el sol
Los Protectores Solares Los factores de protección solar únicamente ofrecen un incremento en el tiempo de tolerancia a los rayos solares (especialmente por rayos UVB), pero no anulan, en general, los efectos del sol en su totalidad.
• Salga al aire libre sólo antes de las 9 de la mañana y después de las 4 de la tarde • Utilice ropa y un sombrero de alas anchas que no permita la penetración de la luz. • Proteja su cara y manos con el factor de protección solar más elevado que encuentre.
19
Consejos para el Verano • No exponer al sol a los menores de seis meses de edad, ni aplicar pantallas solares sobre su piel. • Evitar la exposición solar entre las 10 y las 15hs, como así también superficies que reflejan la luz. • No olvide que el agua, la arena y la nieve reflejan los rayos ultravioletas en más del 80%. • Es necesario protegerse también los días nublados porque los rayos pasan a través de las nubes. • Cubrirse con sombrero y ropas, preferentemente de algodón de trama cerrada. • Utilice anteojos de sol.
20
• Coloque protecciones opacas a los rayos ultravioletas en los cristales de su vehículo.
• Aplicar protectores solares con FPS (factor de protección solar) 30 o mayor sobre toda la piel descubierta, treinta minutos antes de la exposición y volver a aplicarlo cada dos horas o después del baño.
Educar a los menores y adultos para tomar una actitud preventiva en su actividad al aire libre.
• Evitar exponerse al sol si está medicado con drogas que puedan producir fotosensibilidad.
La luz solar produce rayos infrarrojos (calor), luz visible (colores), ultravioletas (UVA, UVB) que producen el bronceado y los cambios celulares que predisponen al cáncer. Esta radiación es mayor entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. A estas horas el nivel de radiaciones UV es mayor, más agresivo y cancerígeno.
• Evitar dispositivos para bronceado artificial. Las lámparas y camas solares para fines cosméticos pueden producir efectos irreversibles en la piel.
revistaaltagama.com.ar
ZAPALLAR
21
PIEL SUAVE AL TACTO LIBRE DE VELLO ¿Querés lucirte todo el año? Clínica Mira cuenta con el sistema de depilación láser más eficaz y completo que existe hoy en el mercado para todo tipo de piel y pelo, Soprano ICE
L
ibrarse del vello no deseado puede resultar una tarea complicada. Es fácil desanimarse cuando hay que elegir una opción de tratamiento. Existen diferentes alternativas según el tipo de piel y de pelo. Además, si pensamos en retos como tratamientos largos y dolorosos con resultados impredecibles, podemos tirar la toalla. Sin embargo, gracias a los avances en innovación y desarrollo de Alma Lasers, ahora Soprano ICE ofrece una solución simple y completa de depilación láser, adecuada a tus necesidades.
Tanto si tienes una piel clara, oscura o incluso bronceada, como si tienes pelo fino o grueso, Soprano ICE te ofrece un tratamiento de depilación muy eficaz y completo, que se caracteriza por ser seguro, rápido y lo mejor de todo virtualmente indoloro. La tecnología Cada tipo de pelo o de piel responde mejor a determinadas longitudes de onda láser. Soprano ICE incorpora varias tecnologías y longitudes de onda, que permiten personalizar cada sesión en cada paciente. La tecnología SHR calienta gradualmente la piel hasta alcanzar la temperatura necesaria para dañar eficazmente los folículos de pelo y evitar que vuelvan a crecer. La técnica de aplicación In-MotionTM consiste en aplicar el láser en continuo movimiento, deslizando el cabezal por el área de tratamiento. De este modo, se garantiza la cobertura completa del área, obteniendo mejores resultados en menos tiempo.
Depilación Rápida y Cómoda Virtualmente indoloro: El tratamiento es virtualmente indoloro. La sensación es parecida a la de un masaje. Todos los tipos de piel y pelo: Resultados eficaces tanto en piel clara u oscura, como en pelo grueso o fino Eficacia probada: Incluso en pieles oscuras. Los tratamientos pueden realizarse en cualquier época del año, incluso en pieles bronceadas. Velocidad: Las sesiones son super rápidas, también en áreas grandes como en piernas o espalda. Sin incapacitación: Podrás retomar inmediatamente tu rutina diaria: volver al trabajo, ir al gimnasio o de compras. Perfecto para cualquier área corporal y facial: Aplicable en áreas sensibles o de difícil acceso como orejas, línea del bikini y orificios nasales.
La tecnología ICETM enfría la piel previniendo la aparición de quemaduras y permitiendo una depilación altamente eficaz y virtualmente indolora. Integra una variedad de adaptadores para tratar cualquier parte del cuerpo, incluyendo las áreas más pequeñas y sensibles.
22
revistaaltagama.com.ar
Agradecimientos: Dr. Aníbal Mira Dr. Carlos Mira Dr. Ariel Mira Martinez de Rosas 861 Ciudad Mendoza Tel. 4380103
CLÍNICA ANDINA DE UROLOGÍA La más alta tecnología para el tratamiento de cálculos renales llegó a Mendoza
M
endoza cuenta con una alta frecuencia o prevalencia de cálculos renales. Se manifiestan con el dolor más intenso que puede sufrir una persona, el cólico renal; el cual sucede cuando el cálculo va a ser expulsado. Hasta el 2017, la población de Mendoza y alrededores solo contaba con la cirugía invasiva para extraer cálculos del riñón o esperar indefectiblemente al cólico renal; no obstante, la Clínica Andina de Urología (CAU) adquirió la mayor tecnología para el tratamiento de estos cálculos ubicados en el riñón, el Videoureterorrenoscopio flexible.
La característica de esta tecnología es su capacidad de poder hacerse flexible y de esta manera acceder a todas las cavidades del riñón en busca de cálculos para ser destruidos y eliminados con LASER. Esto no podía ser llevado a cabo con la tecnología que contaba Mendoza hasta el presente año.
Si usted. posee un cálculo en el riñón y quiere evitar un desenlace posible como el cólico renal, puede acceder a esta nueva tecnología no invasiva y ambulatoria única en Mendoza consultando con nuestros profesionales al 0261-4299210 o visitándonos en la calle Chile 865 de Ciudad de Mendoza. Agradecimientos: Dr. José López Laur Dr. Gastón López Fontana Dr. Rodrigo López Fontana www.caurologia.com.ar/ Chile 865 Ciudad Mendoza / Tel. 4299210
23
jardinería
JARDINES VERTICALES INDOOR Los jardines verticales son cada vez más utilizados, no solamente en exteriores, si no que también podemos verlos y disfrutarlos en interiores, logrando muchos beneficios y una belleza incomparable.
E
n ediciones anteriores te mostramos los jardines verticales o muros verdes solamente en exteriores, ahora te presentaremos también algunos ejemplos en interiores, y enumeramos sus principales beneficios; para que puedas imaginar el tuyo, animarte a proyectarlo y realizarlo en tu casa, departamento, oficina o empresa, con las condiciones suficientes de luz, agua y drenaje, funcionaran con seguridad. Jardín vertical en la fachada de tu casa / departamento: Si realizas un jardín vertical en el frente o fachada de tu casa contribuirás a escudarla de condiciones climáticas extremas y de los rayos ultravioleta. Estos jardines también ayudan a insular tu hogar; logrando incrementar la eficiencia energética y por lo
24
revistaaltagama.com.ar
tanto reduciendo el consumo, además de aumentar el confort aislando del ruido exterior. Hay que asegurarse de utilizar un material que no se filtre a las paredes de tu casa para que el agua no las dañe. Podes usar macetas de madera, latas de aluminio o una malla de lona impermeable.
Jardín vertical en el interior de tu casa: Como si fueran cuadros en tercera dimensión, los jardines verticales en el interior de una casa añaden un toque estético a cualquier pared. Además, por supuesto, esto ayuda a mejorar increíblemente el aire de tu hogar ya que remueven el dióxido de carbono y absorben contaminantes comunes que se encuentran en algunos tintes de alfombra y resinas para pisos. Este tipo de jardín también puede separar espacios, por ejemplo. Plantados en contenedores con ruedas, se pueden mover alrededor para transformar los ambientes como lo desees. Sólo necesitas colocar una suerte de escalera de madera en una maceta móvil y trepar o colgar las plantas que te gusten, también teniendo en cuenta que sea buena idea buscar el tipo de plantas que más purifican el aire de tu hogar.
25
Jardín vertical comestible en tu cocina: Este es quizá el más provechoso de todos los jardines verticales. Lo ideal es reservar una porción de pared en tu cocina para levantar un jardín vertical que contenga distintos tipos de verduras y algunas frutas. Podés plantar desde lechugas, hierbas, aromáticas, hasta frutillas y tomates, que se pueden ir reemplazando a medida que se consumen o bien de acuerdo a su temporada. Hay distintas formas de construir la estructura para un jardín vertical, una buena manera es utilizando materiales reciclados como botellas, envases de leche o latas, que se encuentran muy fácilmente y son de uso diario.
26
revistaaltagama.com.ar
Tambien existen en el mercado estructuras armadas de forma modular para hacer tu propio jardín vertical, hay accesorios pensados para eso y también muchos que se pueden adaptar para utilizarlos en este fin.
Los jardines verticales, además, requieren menos cuidados de plagas e insectos ya que están más lejos de su alcance, y nos será es más fácil revisarlos mientras estamos ya que estaremos parados frente a el.
27
Jardín vertical en tu estudio u oficina: Se ha comprobado que la vegetación es beneficiosa para el cerebro. Tener plantas en tu oficina o lugar de trabajo ayuda a concentrarte más, a ser más creativo y a tener la mente descansada. Esto último se puede explicar mediante la “Teoría de restauración de atención”, en la cual se muestra que nuestro cerebro gasta mucha energía en tareas que requieren atención directa. La fatiga mental sólo puede ser regenerada cuando damos un descanso a nuestra atención directa. Dormir puede funcionar, pero cuando estamos despiertos también podemos refrescar la atención directa al cambiar nuestra atención hacia algo indirecto o que no requiera esfuerzo mental. La naturaleza, por supuesto, ofrece este tipo de absorción, una distracción restaurativa. Esto es más que suficiente para tener plantas al lado nuestro mientras trabajamos, y mejor aún un jardín vertical que no ocupe espacio de suelo y que funcione como un pedazo de bosque en el cual te puedas refugiar en los momentos de cansancio intelectual o físico.
28
revistaaltagama.com.ar
29
arquitectura
ARQUITECTURA MODERNA
La arquitectura moderna se caracteriza por un diseño simple, líneas rectas y ninguna ornamentación. Las características del diseño moderno es centrarse en la función, la simplicidad y el orden
L
a simplicidad es la mayor atracción en el diseño arquitectónico moderno. Un diseño de casa libre de elementos innecesarios y una imagen de orden y pulcritud son aspectos que los profesionales de arquitectura por lo general evalúan justo en el comienzo de un proyecto. Se incluyen sólo aquellos elementos que son relevantes para la forma de la arquitectura y tienen un propósito específico. Incluso las personas que buscan un diseño moderno creen que “menos es más” y una casa sencilla, limpia y funcional es seguro que agrade a todos. La transparencia es otra característica vital del diseño arquitectónico moderno. Y emerge de la idea de que si se ha elegido una forma de diseño particular todo en la casa debe combinarse para revelarlo.
30
revistaaltagama.com.ar
Ya se trate de una cabaña de madera, una casa de bambú o cualquier otro tipo de propiedad, la arquitectura moderna tiende a llevar una uniformidad dentro de la casa con el fin de hacer que el diseño sea más transparente y completo en todos los aspectos.
Las casas en forma de caja, junto con grandes ventanas de vidrio se ven muy atractivas desde el exterior. Cada elemento de la casa ayuda a los arquitectos para crear un diseño lineal, tal como las ventanas, vigas, chimeneas, techos y escaleras.
31
La linealidad es una característica es muy importante en los diseños de casas modernas y va un largo camino para dar una apariencia elegante al proyecto. A diferencia de los techos grandes triangulares que solían ser parte de la arquitectura tradicional, los diseños modernos se basan más en múltiples líneas en base a las necesidades específicas de las distintas habitaciones de la casa. Esta característica aporta singularidad, complejidad y un estilo fácil de usar que juntos realza la belleza de la casa. Exteriores e interiores, juntos hacen una casa un hogar. Mientras que los interiores son sin duda un segmento vital, el paisaje que rodea la
32
revistaaltagama.com.ar
casa no es menos importante. Es que la sección que le ayudará a conectarse con la naturaleza; es el lugar donde puede pasar sus horas de ocio rejuvenecer su mente, cuerpo y alma. El diseño del paisaje es un segmento completamente separado y requiere gran cantidad de habilidades por parte del arquitecto. Este es un diseño moderno del paisaje con líneas rectas, orden y vidrio. Hablar de diseño arquitectónico moderno
también es hablar de iluminación. El uso de diferentes variedades de las luces es una de las características principales características de un diseño de la casa funcional. Los arquitectos hacen uso de diferentes tipos de luz, tales como lámparas de pared, luces de pasador, focos, etc, dependiendo del objetivo específico de cada luz en distintas esquinas de la casa. Esto no es sólo para realzar la belleza de la casa, sino también para darle un diseño más personalizado.
33
educación
Abriendo caminos, aprendiendo ingles El aprendizaje de una lengua extranjera a temprana edad, seguido de un estimulo sostenido en el tiempo, permite adquirir mejores competencias comunicativas y lograr mayor fluidez al hablar. KIDDIES (4 a 10 años) Para la adquisición de una segunda lengua es fundamental que el niño construya su propio aprendizaje del idioma a través de los sentidos para poder ir incorporando la lengua naturalmente y desarrollar la fluidez ya que la misma es más importante que la precisión absoluta. Los primeros años de contacto con el inglés deben ser amenos y divertidos. El aprendizaje se intensifica con el desafío: mientras mejor sea el ambiente a aprender mejor será el aprendizaje. Por eso es relevante la didáctica en el proceso educativo. En nuestro taller, el niño aprende e interactúa con el idioma jugando y haciendo. El aula se convierte en un espacio relajado y confortable, en el cual, mientras experimentan situaciones cotidianas a través del arte, la lectura, la música, el teatro, la cocina, la huerta, etc. se apropian del idioma de forma natural e involuntariamente. Estimulando el área afectiva: el trabajo cooperativo, la autoestima y el respeto a la diversidad. “I think I can, I know I can”
"Papis, recuerden que están abriendo las posibilidades de aprendizaje para sus hijos a largo plazo" TEENS (11 a 16 años) Ser bilingüe aumenta nuestra autoestima. No hay nada que se sienta mejor que hablar en dos idiomas. Hay un sentido de confianza y libertad que se refleja en muchos aspectos de la vida, uno de ellos es hablar un segundo idioma. Poder comunicarse en inglés ha dejado de
34
revistaaltagama.com.ar
ser una opción y se ha convertido en una herramienta para la vida. En nuestro instituto contamos con un programa diseñado teniendo en cuenta los intereses de los adolescentes tales como: el uso de las redes sociales, la incorporación progresiva de plataformas virtuales, actividades ajustadas a sus preferencias, uso de materiales vigentes y de interés general. Por otro lado, el programa también contempla el estímulo del trabajo cooperativo, el cual propicia y facilita la adquisición de una segunda lengua. En Forah los teens aprenderán inglés y al mismo tiempo se sentirán identificados encontrando un espacio propio con gran sentido de pertenencia. ADULTS (17 en adelante) Aprender un idioma en la adultez, en muchos casos, es una decisión difícil de tomar. Hay personas que lo han pensado muchas veces y nunca se decidieron; por falta de tiempo, porque que se sienten inseguros o simplemente porque tienen muchas dudas y poca información. Aquí intentaremos echar luz sobre algunos mitos sobre el aprendizaje de una segunda lengua cuando se es adulto. Cualquier momento de la vida es el momento oportuno para tomar la determinación de comenzar a estudiar un idioma. Hoy se sabe científicamente que la edad no es un impedimento para aprender una
segunda lengua. Por el contrario, los adultos cuentan con algunas ventajas por sobre los adolescentes a la hora de estudiar; como la experiencia, el conocimiento del mundo, el conocerse a sí mismos y saber de qué manera aprenden mejor, por nombrar solo algunas. El aprendizaje de una segunda lengua contribuye a la vida de las personas de numerosas formas: por un lado, independientemente de la edad, el estudio de otro idioma aumentará la reserva cognitiva, es decir la capacidad intelectual que se ha logrado acumular a lo largo de la vida a través de los estudios, conocimientos culturales, actividades intelectuales etc. Por otro lado el adulto suele llevar un ritmo de vida muy agitado. El estudio de un idioma los hace sentir dueños de un momento propio en el cual logran detener la vorágine de sus vidas y realizar una actividad que los enriquece. Finalmente el aprender una segunda lengua, amplia el conocimiento del mundo ya que se exploran otras culturas y costumbres. El manejo de otro idioma genera confianza en el adulto, aumenta la autoestima y fortalece su vida social.
Peña y Lillo 727, Bº Unimev - Guaymallén Tel. 4264423 - forahinstitute@gmail.com www.forah.com.ar Facebook / forhainstitute
salud
JUGOTERAPIA BIONÉCTAR BIONÉCTAR es una empresa mendocina de jugos artesanales, frescos, y prensados en frío, que abrió sus puertas en 2015. Nuestra misión es elaborar bebidas de la manera mas simple y deliciosa para que integres las frutas y verduras a tu vida. Nos comprometemos con la calidad, nuestros insumos son orgánicos y convencionales, sin pasteurización, y sin botellas de plástico. Adicionalmente nuestro menú te ofrece programas desintoxicantes, leches vegetales, shots saludables, aguas alcalinas, y bebidas que son sustentablemente exquisitas, que llenaran tu estilo de vida de energía y salud. Somos los primeros en ofrecerte el prensado en frío en Mendoza, que es la forma mas sana de hacer una bebida. Significa que usamos una prensa hidráulica para extraer el jugo de las frutas y verduras sin desnaturalizar enzimas o descomponer nutrientes con altos niveles de oxigeno y calor. Cada gota que emane de nuestra prensa hidráulica mantiene intacto todos los nutrientes de nuestras bebidas crudas que vivirán hasta por 72hrs.
Beneficios de hacer DETOX
• Pérdida de peso, reducción de celulitis • Incremento de enegía • Piel radiante • Optimiza tu sistema digestivo • Mejora tu sistema inmune • Neutralización y eliminación de toxinas
Mejor y facil asimilación de nutrientes
Refuerza tu sistema inmunologico y remueve toxinas del organizmo
Ayuda a perder peso
Agradecimientos: Ulises Lomeli BIONECTAR Facebook.com/Bionectar Cel / Whatsapp 261 6253246
35
sociales
AGASAJO DE VENDIMIA 2017 Una vez más la bodega elegida para realizar el tradicional almuerzo de la vitivinicultura fue Bodega Los Toneles.
El evento tuvo una gran convocatoria, alrededor de 800 personas, entre empresarios, referentes de la industria, ejecutivos de organizaciones de diversos rubros, autoridades nacionales y provinciales y medios de comunicación.
Los asistentes disfrutaron de un exquisito catering elaborado por la reconocida Graciela Hisa, que estuvo acompañado de más de 200 etiquetas de vinos de distintas bodegas del país, socias de Bodegas de Argentina.
Los discursos estuvieron a cargo de la vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti; el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile y el presidente de Bodegas de Argentina, Walter Bressia. Además, se contó con la presencia del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Carlos Tizio, entre otros, ministros, legisladores y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Como parte de las acciones que lleva adelante Bodegas de Argentina con el programa internacional Wine in Moderation, en el evento se dispusieron lugares de provisión de agua mineral Villavicencio, junto con la difusión de consejos para disfrutar de beber vino con moderación.
El Agasajo tuvo una amplia participación periodística. Diferentes medios de comunicación, televisivos, radiales y gráficos acompañaron con sus coberturas.
36
revistaaltagama.com.ar
Asimismo, este evento apoyó al proyecto Plato lleno, que es una iniciativa 100% solidaria y voluntaria que busca recuperar la comida que no llega a ser consumida en eventos, que es usualmente descartada. La organización retira los alimentos que finalmente no son consumidos y los distribuye en hogares, comedores e instituciones.
1 1 | Presidente de Bodegas de Argentina Walter Bressia 2 | Angel Vespa, Enrique Vaquie, Ricardo Buryaile, Walter Bressia y Daniel Catala 3 | Betina Garcia, Marcelino Iglesias, Stella Vannucci 4 | Alberto Arizu, Walter Bressia, Luis Rico 5 | Luis Steindl, Milton Kuret, Javier Merino
2
3
4
5
37
7
6
9
8
10
38
revistaaltagama.com.ar
6 | Alfredo Zavala Jurado, Arturo Lafalla 7 | Santiago Ribisich, Carlos Crotta, Patricia Ortiz y Daniel Catala 8 | Gob. Alfredo Cornejo 9 | Milton Kuret, Juan Carlos Pina, Andrés Arena, Jose Millan, Walter Bressia, Angel Vespa y Luis Steindl 10 | Juan Cepparo, Marina Monforte, Ceci Luján y Jorge Barletta 11| Gastón Olibano y Diego Roma
11
13
12
15
14
16
12 | Elías Sánchez, Israel García, Gabriel Guardia 13 | Ana Gaibazzi, Susana Hemsy, Adriana Martinez y Angel Vespa 14 | Andrés Cibisino, Celeste Mulc, Matías Mendoza, Pablo Smon 15 | Pepe Orfila, Ercilia Nofal y Juan Manuel Orfila 16 | Carlos Tizio, Andres Peñalba, Milton Kuret y Enrique Toso 17 | Luis Roveres, Marcos Jofre y Tomas Pujal
17
39
19
18
20
40
revistaaltagama.com.ar
21
22
23
24 18 | Oscar Pinco, Alex Kark, Gustavo Flores Bazán, Julio Chretien 19 | Nora Vicario, Claudia Najul, Raúl Levrino, Alejandro Diumenjo 20 | Martín Guerrero, Pilar Godoy 21 | Gabriela Testa, Gonzalo Sarriguren 22 | Fernando Remoli, Martín Balliro, Andrea Conforme, Felipe Crespo, Victoria Abihagle 23 | Emilia Miño, Gonzalo Merino 24 | Gianni Venier, Mariana Millan 25 | Lorena Alfonso y Alejandro Roca
25
41
sociales
DEGUSTACIÓN DE PUNTA A PUNTA BODEGAS LOPEZ Con una importante convocatoria, por primera vez en Mendoza, Bodegas López presentó su degustación de “Punta a Punta”, donde exhibe todo el portfolio de productos existentes en el mercado. Un total de 43 productos vigentes en el mercado argentino, fueron los protagonistas de la primera edición de la degustación López de Punta a Punta, que se realizó en los jardines de la bodega el pasado viernes 10 de marzo por la tarde.
Desde hace nueve años, la bodega realiza este encuentro en Buenos Aires, donde reúne a los seguidores y fanáticos del “estilo López”, y partir de este año decidió hacerlo en el lugar de producción y elaboración de los vinos.
Eduardo y Carlos López, miembros propietarios de la bodega, fueron los responsables de recibir a la prensa, invitados especiales y público general que se acercó a degustar y disfrutar de los diversos vinos, espumantes y aceites de oliva que elabora la bodega.
El evento contó con la gastronomía del restaurante Rincón de López, que dirige María López y tiene como encargado al chef Andrés Romano. Entre los más de 40 productos que se degustaron, cabe destacar los vinos Gran Reserva que llamaron la atención de los fanáticos: Montchenot 15 años Cosecha 2001, Montchenot 20 años Cosecha 1996, Montchenot 115 años
Bodegas López, ubicada en Gutiérrez, Maipú, es una de las bodegas con más prestigio en el mercado nacional y que se ha mantenido en manos de su familia fundadora desde hace más de 120 años, cuando arribó desde Málaga, Don José López Rivas.
42
revistaaltagama.com.ar
2
1
4
3
5
1 | Manuel López, María Paz Barranco, Juan Francisco López 2 | Cecilia Estelrich, Mauricio Llaver, Andrés Gabrielli, Jimena Silvestri 3 | Stella Vannucci, Estela Bontempi, Juan Carlos García Zuluaga, Mario Azaguate, Ana Okazaki 4 | Gustavo Flores Bazán, Federico Lancia 5 | Sergio y Nancy Rizzo 6 | Verónica Difonso, Guillermo Marsala
6
43
7
8
9
10
11
12
44
revistaaltagama.com.ar
7 | Ricardo Pithod, Carlos Martini 8 | Cristian Bustos, Juan Pablo Díaz, Juan Pablo Nonino, Roberto Suárez 9 | Cecilia Lucero Martín, Laura Cavagnaro 10 | Eduardo López, Carlos López 11 | Alejandro Constanzo, Claudia Fariña, Sergio Cerrato 12 | Leticia Nuñez, Stella Rubio Estilista internacional Alberto Godoy
45
Guía de anunciantes
Adolfo del Barrio
33
Aero
38
Aloisio
07
Bionectar
35
Clínica Andina de Urología
23
Clínica Mira
22
De Todo Agua
09
Don Mario
03
Eci
20
For Ah
34
Gobierno de Mendoza
02
Hipercortina
14
Imus
39
Inca Hoteles
02
Jhonson Amoblamientos
48
Mármoles Santa Lucía
15
New Panel
26
Nuevos Verdes
27
Odontóloga Dra. Vila
21
Optica Luis Trombetta
05
Orviz
45
Palera
42
Patagonia
07
Piedras
08
Pinturería Sergio
28
Piura
41
Premoldeados Cuyo
29
Quinteros Aluminio
32
Rumbo
43
San Francisco
06
Sánchez Sillero
40
Strandvagen
44
Triunfo Seguros
16
Valle Grande Neumáticos
17
Voda Piscinas
47