Revista Aula y Ambiente. Volumen 10 - Número 19

Page 91

AULA Y AMBIENTE - Volumen 10 – Número 19 Enero-Junio Año 2010

CURRÍCULA DE LOS AUTORES

de las líneas de investigación Turismo Sustentable y Educación Ambiental en Áreas Naturales y Culturales de Venezuela y Educación para la Promoción de Medios y Estilos de Vida Sustentables”. Más de 25 publicaciones en revistas arbitradas. Más de 80 ponencias en eventos nacionales e internacionales. Miembro activo del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII) Tipo B. Correo electrónico: moncadaran gel@yahoo.es.

Ana Rondón Profesora en Ciencias Naturales Mención Química (UPEL – IPC, 1997). Magister en Educación Ambiental (UPEL – IPC, 2000). Doctora en Educación (UPEL – IPC, 2010). Profesora Agregado a Tiempo Completo, adscrita a la Cátedra de Educación Ambiental del Departamento de Biología y Química de la UPEL – Instituto Pedagógico de Caracas. Participante de manera activa como organizadora de diversos eventos académicos. Ponente en varios eventos profesionales nacionales e internacionales, así como participante (investigadora) en diversos proyectos en el área de Educación Ambiental. Ha publicado artículos de investigación en revistas de circulación nacional e internacional. Correo electrónico: ananinoskar@hotmail.com.

Jesús Aranguren Profesor de Biología y Ciencias Generales Mención Biología (IUPC). Magíster en Biología Mención Ecología (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas). Doctor en Investigación Educativa (Universidad de Sonora, México). Doctorando en Gestión del Turismo Sostenible (La Universidad del Zulia – Universidad de Málaga). Docente Titular en la UPEL – Instituto Pedagógico d Caracas. Coordinador del Laboratorio de Ecología Humana, Centro de Investigaciones en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga”. Coordinador de la línea de investigación Lo Mágico y Religioso del Venezolano. Más de 25 publicaciones en revistas arbitradas. Correo electrónico: carrerajr@gmail.com. Más de 100 ponencias en eventos nacionales e internacionales. Correo electrónico: jesusaranguren.ipc@gmail.com.

Carmen Ponte Licenciada en Educación Mención Biología (La Universidad del Zulia). Master Sciences Mención Biología (Universidad de Ottawa, Candá). Estudios doctorales en Enseñanza de las Ciencias, Universidad de Burgos, España. Profesora Titular a Dedicación Exclusiva adscrita al Departamento de Biología y Química de la UPEL – Instituto Pedagógico de Caracas. Es miembro activa del Centro de Investigación en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga”, en el que se desempeña como coordinadora de la línea Representaciones Sociales. Ponente en varios eventos profesionales nacionales e internacionales, así como participante (investigadora) en diversos proyectos en las áreas de Educación Ambiental y Representaciones Sociales. Ha publicado artículos de investigación en revistas de circulación nacional e internacional. Correo electrónico: carmen.chacin@hotmail. com.

Nila Pellegrini Licenciada en Biología (Universidad Simón Bolívar, 1982). Magister Scientiarum en Educación Mención Docencia en Educación Superior (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, 1988). Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, 2004). Miembro activa del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII) Tipo A. Profesora Titular a Dedicación Integral en los niveles de pregrado y postgrado, adscrita al Departamento de Estudios Ambientales, de la División de Ciencias Biológicas de la Universidad Simón Bolívar. Ponente en varios eventos nacionales e internacionales. Investigadora en diversos proyectos en las áreas de Interpretación Ambiental y Educación Ambiental para

José Moncada Licenciado en Educación, mención Ciencias Biológicas (Universidad Católica Andrés Bello). Magíster en Educación Ambiental (UPEL – IPC). Doctor en Desarrollo Sostenible (Universidad Simón Bolívar). Docente-investigador (categoría Asociado) en la UPEL – Instituto Pedagógico de Caracas. Coordinador 89


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.