Avior Air #43

Page 1




Contenido NEGOCIOS 12 Business Class 14 Camero & Company CPA, PA 32 Especial de Real Estate en el Sur de la Florida

MODA 20 Editorial

BONVIVANT

44

16 Caracas

GENTE 24 ICONS Marie Claire Harp: La chica superpoderosa de las mañanas

48 EMPRENDEDORES Mi Pizza Piú 53 EMPRENDEDORES Kitchen Express

CULTURA 28 Arte & Entretenimiento 30 Cine Mateo Gil: Drama, suspenso, romance, comedia y termodinámica

CRÓNICA 64 El show continúa. ¡pero nada es igual!

VIAJES

PORTADA

Marie Claire Harp

24

10 Lo más trendy Miami

DEPORTES

50 Destinos El verde que baña a Paria

18 F1 El futuro de Fernando Alonso

GASTRONOMÍA 56 Sabores 5 claves para entender la nueva gastronomía para ver

58 Calabacines rellenos de pollo

|4|

46 Motores Nicolás Cardona: Objetivo Dakar-Perú 2019

20 SALUD Y ESTÉTICA 62 Cápsulas del Éxito 68 Tips Femeninos Eligiendo vivir en modo felicidad

70 Sentirse bien Que la tecnología no desconecte a la familia

72 Verse bien Consigue el bronceado perfecto

NOTAS

DISEÑO INTERIOR

44 Puerta Corporativa

66 Nuestro Santuario

74 Mientras viajas



DIRECTOR GRUPO AVIOR Juan Bracamonte

PRESIDENTE GRUPO AVIOR Jorge Añez PRESIDENTE EJECUTIVO Juan Bracamonte

DIRECTORA EDITORIAL Marla Gómez redaccionaviorair@avior.com.ve

VP DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Jorge Alva VP DE COMERCIALIZACIÓN Lenis Toro

COORDINADORA EDITORIAL Ivelisse Tovar

VP DE PLANIFICACIÓN Ing. Gianfranco Farina

REDACCIÓN VENEZUELA Pablo Blanco / Luis Bond / Reina Delgado Jesús Nieves Montero / Richard Morales Elías Rodríguez / Nayeli Villarreal Octavio Estrada / Manuel Tovar

VP DE OPERACIONES Héctor Mellado VP DE OPERACIONES INTERNACIONALES Víctor Ruiz VP LEGAL Gustavo Guerra

INTERNACIONAL Carmen Mata / Johanna Tarazona Edwyn García / Luis Fernando Lūdert Marcel Carmona / Silvia Dubuc Sara Forero / Rebeca Montoya

VP DE CAPITAL HUMANO Ruben Waithe VP DE INFORMÁTICA Zaki Aroutin VP DE MANTENIMIENTO José Piccolo

DIRECTORA DE ARTE Maryjulia Sifontes

AVIOR SEDE PRINCIPAL Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, Barcelona - Estado Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 (281) 420-9100

ILUSTRACIONES José Antonio Varela / Maryjulia Sifontes

OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN BARCELONA Avenida Intercomunal "Jorge Rodriguez", Sector Las Garzas, Centro Comercial M.T (CCMT), PB, Local PB-35, Lechería - Estado Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 (281) 287-2080 / 1294 / 0255 / 0056 Fax: +58 (281) 287-2012 / 0650 OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN CARACAS Avenida Venezuela, Torre Clement, PB. Urbanización El Rosal. Caracas, Venezuela. Teléfono +58 (212) 213-0611 CALL CENTER VENEZUELA 0501 - AVIOR - 00 (0501 - 28467 - 00) CALL CENTER MIAMI +1 (305) 470-2203 CALL CENTER PANAMÁ: +507-8000254

@Avior Airlines

REDES SOCIALES Andreína Gomes / Ronald Mantilla PUBLICIDAD Coordinadora Zahira Reina | reinaz@avior.com.ve | 305-9703815 publicidadaviorair@avior.com.ve VP de Ventas Internacionales Nelson Mata | matan@avior.com.ve DISTRIBUCIÓN Avior Airlines / Avior Air IMPRESIÓN Printing Corporation of the Americas INC

@Avior Airlines @AviorPlus

@AviorAir

@RevistaAviorAir

www.aviorair.com

2013 Avior Airlines, C.A. Todos los derechos reservados RIF: J-30209784-3 Avior Air es una publicación mensual gratuita que se distribuye en los aviones de Avior Airlines, salas VIP de aeropuertos y otros espacios corporativos. DISTRIBUCIÓN EN MIAMI DADE Y BROWARD. Columnistas y anunciantes son responsables por el contenido de sus opiniones y avisos. Avior Air está libre de toda responsabilidad jurídica. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización por escrito de la Dirección Editorial de la revista.

|6|



Editorial Imaginen un día de viaje: llegan al mostrador a presentar sus documentos y, de repente, la sonrisa de una de las integrantes de nuestro personal de tierra les recuerda que desde ese momento comienza la experiencia con Avior. Allí comienza nuestro acento femenino. Celebramos que estos tiempos son de reivindicación para el rol de la mujer, que estamos viendo cómo se pasa de los buenos propósitos a las acciones contundentes. Por ejemplo, hace pocos días leíamos con atención cómo Stacey Cunningham se convirtió en la primera mujer presidente de Wall Street y con eso ponía fin a 226 años de un mercado bursátil dirigido exclusivamente por hombres y ver esta noticia nos reafirmó en el orgullo que sentimos por las mujeres de nuestra compañía. Desde el personal de servicios generales hasta posiciones de vicepresidencia,

|8|

Avior se ha propuesto como un objetivo estratégico ser una de las compañías que permite que la mujer desarrolle todo su potencial, en un clima de respeto y posibilidades siempre abiertas. Es por esta razón que más de la mitad de nuestro personal está compuesto por mujeres, muchas de ellas en posiciones gerenciales clave en áreas como Seguridad Operacional, Capacitación, Desarrollo y Compensación, Informática, Finanzas, Comunicaciones, Comercialización y Mercadeo, Producción y Distribución, Atención al Cliente, Ingeniería y Planificación, Almacén, Gestión de Calidad, Administración, por solo nombrar algunas. Dentro de nuestro equipo siempre habrá una mujer dispuesta a prestar el apoyo que necesiten para que su experiencia de vuelo sea integral, no importa si es en nuestro call center, en los aeropuertos que servimos


Numair Asmi @numairasmi

o ya en el aire: somos un equipo, trabajamos como equipo y nos sentimos orgullosos de todos sus miembros. Nunca perdemos de vista que decir mujer es decir madre, hija, hermana o esposa pero, por sobre todas las cosas, es saber que son profesionales altamente capacitadas y que siempre pueden aportar ángulos muy particulares para abordar situaciones, sobre todo en momentos de presión intensa. Nos motiva recordar en todo el continente que la mujer venezolana, además de bella, es una incansable trabajadora, pilar de nuestro gran país. Y cuando estamos a punto de reabrir las rutas de Panamá y Curazao y de iniciar en México nos alegra mucho que nuestra gran familia Avior va a seguir creciendo y con seguridad habrá nuevas mujeres dentro del equipo.

Juan Bracamonte Presidente Ejecutivo Avior Airlines

|9|


Lo más trendy|Miami Por Johanna Tarazona / @johannatarazona27

qPOKE

p MAI

KAI POLINESIAN SHOW

Recientemente visitamos un sitio espectacular en Fort Lauderdale (a solo 30 minutos de Miami). Se llama Mai-Kai y abrió sus puertas en 1956, pero sigue estando de moda porque se trata de un excelente show que incluye también una deliciosa cena. Verás una presentación en vivo de cantos y el típico baile Samoan Fire and Knife de auténticos bailarines de la Polinesia. Ellos recrearon una auténtica aldea, con antorchas tiki, techo de paja y una entrada con puente de madera.

305

El poké es una comida típica hawaiana. Y una bloguera y excelente emprendedora venezolana, Victoria Chediak, fascinada con este platillo que vio en otras ciudades de USA, decidió traer ese concepto a Miami. Siendo el primer local de su tipo en la ciudad, Poke 305 logró fusionar un delicioso tazón con sabores latinos y usando solo productos orgánicos, lo cual ha sido un furor desde que abrieron sus puertas en 2016. Luego de dos años ya poseen cuatro locales y puedes elegir entre once ricas opciones que ofrecen para ti.

Mientras disfrutas del espectáculo puedes degustar una comida cantonesa de tres platos (aperitivo, plato principal y postre). Y no te olvides probar sus bebidas tropicales de fama mundial. Recuerda reservar asientos antes de ir a disfrutar una noche en el restaurante Mai-Kai, puedes ir con la familia, y sin duda será una experiencia gastronómica y de entretenimiento inolvidable.

Si amas la comida saludable y deliciosa te encantará este sitio, utilizan solo salsas caseras (como su rica mayonesa), además poseen combinaciones ilimitadas que puedes colocar en la parte superior, siempre usando como base arroz blanco, arroz integral, quinoa o Spring Mix. Te sugerimos pedir el popular Moi (salmón y pepino, entre otros sanos alimentos), o el Akamai (con atún marinado, mango y aguacate), y mi favorito es el Poke Big Mao, con salmón, atún, ensalada de cangrejo, entre otros frescos ingredientes.

¿Dónde? 3599 N Federal Hwy, Fort Lauderdale, FL 33308.

¿Dónde? 1627 Alton Road, Miami Beach, FL 33139.

q MIAMI

p IL

FORNO RESTAURANTE

En Doral encontramos Il Forno, un restaurante encantador con vista al lago. Es ideal para disfrutar de recetas caseras auténticamente italianas. Ya tienen nueve años ofreciendo un ambiente y decoración elegantes que se complementan con la cocina rústica y abierta con horno de leña, y, por supuesto, tienen un menú espectacular con gastronomía de alta calidad. Mis platillos favoritos de Il Forno son el Sei sapori (son seis aperitivos servidos en una bandeja que incluye ensalada, fiambres y berenjenas), el plato principal ideal es el pescado en sal, no dejes de probar el osobuco típico italiano y cerrar con una crepe de nutella o un tiramisú de postre. También ofrecen cócteles after office en su amplio bar y completa tu experiencia culinaria con unas ricas tapas italianas. ¿Dónde? 9350 NW 25th St, Doral, FL 33172.

| 10 |

HELICOPTER INC

Una nueva manera de conocer esta excitante ciudad es montarse en helicóptero. Es un tour súper trendy que nos encantó por ser diferente. Ofrecen volar sobre la ciudad de Miami, observando sus sitios principales. Disfrutas de la narración y navegación de un experto piloto, mientras vas capturando fotos aéreas increíbles. Durante el recorrido disfrutarás viendo sitios históricos, el Sun Life Stadium, el Océano Atlántico, y las playas circundantes, y toda la cadena de islas que llevan a Key West. Las vistas del Dowtown, Miami y Miami Beach son realmente espectaculares y una verdadera muestra de por qué millones de personas viven y respiran en esta gran metrópolis. ¿Dónde? Miami Opa-Locka Executive Airport, 14970 NW 42nd Av. Opa-Locka 33054.



Business|Class Eventos • Productos • Marcas • Lanzamientos Por Nayeli Villarreal / @nayecomunica

PATIYA SWIMWEAR: ELEGANCIA Y FRESCURA EN EL MAR Desde la Tierra del Sol Amada, Maracaibo, llega Patiya Swimwear, bañadores que resaltan la silueta femenina, evocando sensualidad, elegancia y frescura, personalizados y con una gran variedad de colores utilizados en licras estampadas, neutras, llenos de texturas y formas, con sutiles acabados de Colombia y Brasil. “La mujer que usa Patiya Swimwear es segura de sí misma, destacamos a las madres con sus pequeñas desde los dos años y diseñamos para las abuelitas coquetas, nos encanta verlas felices y divertirse”, comenta la diseñadora venezolana Verónica Tovar. Conoce más en @patiyaswimwear

HELEN ORTIZ DESIGN SE CONSOLIDA EN EL MERCADO INTERNACIONAL Posicionada en ciudades como Caracas, Lechería, Maturín, Valencia, Maracaibo, Bogotá, Barranquilla, Miami, Orlando y Panamá, la firma Helen Ortiz Design, de las hermanas Mariela y Daniela Vecchio, presenta una gran gama de carteras, relojes, zapatos, orfebrería e indumentaria para la mujer. Dos de sus colecciones han sido inspiradas en la actriz y cantante Carmen Alicia Lara, mostrando a la mujer luchadora. Toda la gama de productos están disponibles a través de su página web y en diversos puntos de ventas a nivel mundial, así como en su propio showroom en la ciudad del Doral en Florida, USA. Entérate de más en su página web: www.HelenOrtizstore.com y en el @HelenOrtizDesign

LAS DELICIAS DE BELÉN CAUTIVARÁN TU PALADAR Sabores exóticos, aromas envolventes, colores vibrantes y una textura que cautiva paladares, así se presenta Las Delicias de Belén, con sus mermeladas de auyama, naranja y jengibre, con alto aporte en nutrientes vitamínicos, son perfectos para disfrutar en encuentros familiares e incorporarlos en la dieta. Conoce más en @deliciasdebelen

| 12 |


| 13 |


|Negocios| Por Marla Gómez

Camero & Company CPA, PA ESPECIALISTAS EN IMPUESTOS INTERNACIONALES Y CONTABILIDAD CORPORATIVA Sus esfuerzos están centrados en la atención de asuntos financieros e impositivos de empresas americanas que mantienen sus inversiones dentro y fuera de USA, o de nuevos inversionistas que buscan abrirse camino en los Estados Unidos.

¿Cuándo un extranjero está sujeto a impuestos en USA? • Cuando el extranjero tiene ingresos con origen de fuente americana. • Desde el momento en que el extranjero se vuelve residente fiscal americano.

La firma fue fundada por Leonardo Camero, venezolano-americano con licencia activa de Certified Public Accountant en el Estado de la Florida, un Master of Science in Accounting, una Licenciatura en Contaduría Pública en Venezuela y un background bicultural que les ha ha permitido optimizar la comunicación con sus clientes, entender mejor sus necesidades tributarias y financieras, y diferenciarse de otras firmas. Precisamente con Camero conversamos sobre temas de gran interés para la comunidad que hace vida o tiene planes de hacerla en Estados Unidos.

| 14 |

• Cuando el extranjero mantiene activos americanos con valor de mercado superior a $60.000. ¿Qué debe saber un extranjero sujeto a impuestos en USA? Lo primero que debe tomar en cuenta es que los impuestos en USA son muy complejos y se actualizan con mucha frecuencia. Ponerse en manos de profesionales calificados y experimentados es la mejor posición. Los extranjeros antes de realizar una inversión en USA, antes de pasarse muchos días dentro de territorio americano o antes de tomar acciones para llegar a la residencia americana, deben realizar una planificación fiscal pre-inmigratoria pro-activa, para reducir el monto de impuestos por pagar y evitar penalidades.

¿Por qué es importante una buena planificación fiscal y asesoría cuando se trata de impuestos? Una planificación fiscal efectiva y oportuna puede determinar estrategias para reunir las condiciones que logren reducir los montos de impuestos por pagar, diferirlos o en ocasiones evitarlos. Ponerse en manos de especialistas tributarios es un paso fundamental en el proceso de maximizar la rentabilidad de un negocio. Luego de la planificación fiscal, ¿por qué es importante estar en manos de un CPA experimentado? Es muy importante tener a un C.P.A. experimentado a su lado que lo pueda guiar a medida que su empresa vaya creciendo. Todos terminan contratando a un buen CPA a la hora de caer en una auditoría con el IRS, o cuando necesitan un préstamo bancario, o necesitan reducir los impuestos a pagar mediante una buena planificación fiscal. Por aquí en Camero & Company CPA estaremos bien dispuestos a asistirlo l


| 15 |


Bonvivant|Caracas Por Nayeli Villarreal / @nayecomunica

Pampero nos invita a “tomar las riendas” De manera muy peculiar, Pampero decidió mostrar el camino a los presentes, mediante bicicletas. Luego de estacionar la bici, vino la bienvenida. Una súper bebida para ir entrando en calor. “Caracas mule” fue el encargado de refrescar a quienes dijeron presente. Los espacios del BOD en La Castellana se convirtieron en una especie de exposición, donde podías disfrutar desde una excelente cata hasta un delicioso platillo de “Food Factory Truck El Negro”. Al transcurrir los minutos, los asistentes se fueron acercando a la tarima, donde Gabriela Márquez López, Rum Marketing Manager, presentó al público la nueva campaña de Pampero y El Otro Polo puso la nota musical. La marca de ron venezolano que cumple ocho décadas, todo un emblema de venezolanidad, lo celebra con esta nueva campaña, y nos dice “Toma las riendas”, invitando y aplaudiendo a quienes aprovechan las oportunidades, toman riesgos y se atreven a hacer las cosas de manera diferente y escribir su propia historia. 1. La actriz Diana Díaz. 2. El artista plástico Rafael Arteaga. 3. La modelo Camila Di Marzo. 4. La periodista Arianna Arteaga. 1

| 16 |

2

3

4


| 17 |


|F1|

Por Luis Fernando Lüdert lfl.formula1@yahoo.com

El futuro de

FERNANDO ALONSO Hace unas semanas en el Grand Prix de Canadá, Fernando Alonso celebró su carrera número 300 en la máxima categoría del automovilismo. Muchos le consideran el piloto más completo de la parrilla; sin embargo, desde el 2006 el piloto español no ha logrado conseguir el campeonato del mundo.

En una combinación de mala suerte, estrategias erradas y decisiones o comportamientos impulsivos, Fernando ha sido privado por terceros y por sí mismo de tres campeonatos del mundo en 2007, 2010 y 2012. Recordemos que Fernando pone su huella en el deporte al batir al mítico Michael Schumacher acabando con el dominio de Ferrari al mando de su Renault R25. El asturiano logró batir al káiser y a la scuderia en el 2005 y 2006 convirtiéndole en el bicampeón más joven en la historia con tan solo 25 años de edad. Este logro tan impresionante captó la atención de Ron Dennis, CEO, fundador y presidente de McLaren. El jefe del equipo británico no dudó de hacerse con sus servicios para la temporada del 2007. Sin embargo, Ron simultáneamente ascendió a la Fórmula 1 a un piloto novato protegido por McLaren desde hace muchos años, un tal Lewis Hamilton.

| 18 |

nipones fue un verdadero fracaso. Esto motivó a McLaren a cambiar de proveedor de motores y han depositado su fe en Renault. Con este cambio McLaren ha logrado mejorar substancialmente su rendimiento; sin embargo, están a años luz de los tres primeros equipos, lo cual hace dudar la continuidad de Alonso en la Fórmula 1 a partir del 2019. El piloto español está hambriento de volver a ganar, sea en la categoría que sea. En la temporada pasada Alonso compitió en las 500 millas de Indianápolis. Su desempeño fue estelar durante todo el fin de semana. Lamentablemente sufrió una avería mecánica que lo obligó a retirarse prematuramente de la carrera.

El monoplaza de McLaren en esa temporada era sumamente competitivo, pero la rivalidad entre el piloto español y el británico hizo que Alonso perdiera el campeonato por tan solo un punto y Kimi Räikkönen fue proclamado campeón. La ruptura con McLaren fue total a partir de esa temporada. Luego de dos temporadas muy discretas con Renault, Fernando se convirtió en piloto de Ferrari en el 2010. Su inicio de temporada fue de ensueño, ganando en su carrera debut para el equipo del cavallino rampante. Sin embargo, un error de estrategia en la última fecha de la temporada en Abu Dhabi le costó el campeonato al español. Tras cinco años en Ferrari y dos subcampeonatos del mundo Alonso hizo lo impensable y apostó por retornar a McLaren que había unido sus fuerzas con Honda. Las temporadas del 2015, 2016 y 2017 han sido las más difíciles de su carrera. La unión entre la marca británica y los

A pesar de su decepción tras disputar las 500 millas, el asturiano demostró al mundo que es un piloto de clase mundial. Esta temporada Alonso se inscribió como piloto de tiempo completo en el World Endurance Championship (WEC) para lograr ganar en las 24 horas de Le Mans. Esto demuestra que su deseo de ganar todavía sigue intacto. En esta temporada de WEC, Fernando junto a sus compañeros de equipo, ganaron las 6 horas de Spa-Francorchamps al mando de un Toyota LMP1. Fernando ha manifestado que su meta a mediano y largo plazo es lograr la triple corona. Es decir, ganar el GP de Mónaco, lo cual ha hecho dos veces, ganar las 500 millas de Indianápolis, y ganar Le Mans. Tras la victoria en Bélgica, pareciera que la mala fortuna del piloto español puede llegar a su fin. Solo el tiempo dirá si podrá obtener su tercer campeonato de Fórmula 1, pero si su situación actual no mejora, es probable que esta leyenda del deporte se retire del gran circo antes de tiempo l Cortesía de McLaren


| 19 |


|Editorial|MODA

MIAMI FASHION WEEK

| 20 |

El Miami Fashion Week®, reconocido como el segundo evento de moda más importante en Estados Unidos, regresó al Sur de la Florida liderada por su presidente honorario, Antonio Banderas, durante cinco días en que tuvieron lugar las más selectas pasarelas, cenas de gala, after parties de alto calibre y eventos exclusivos de tiendas itinerantes (por-ups). Las grandes estrellas fueron los diseñadores Custo Barcelona, Ángel Sánchez, Ágatha Ruiz De La Prada, RENE by RR, Shantall Lacayo, Benito Santos y Oscar Carvallo l

Cortesía de MFW


|Editorial|MODA Por Marla Gómez

ÁNGEL SÁNCHEZ

I M A MI ION SH EK A F E W

| 21 |


OSCAR CARVALLO

MIA FAS MI H WE ION EK

| 22 |


|Editorial|MODA

| 23 |


|Gente|ICONS

MARIE CLAIRE HARP

Producción y dirección de arte: Manne Productions @manneproductions Fotografía: Indra Rodriguez de la Sierra @indrarodriguezdelasierra Maquillaje y Estilismo: Iliana Velazquez @ilianartist Vestuario: Wapas @wapas212 Manager talent: Tibisay Rivas @tibyrivas Producción General: Marla Gómez

| 24 |


|Gente|ICONS

Por Reina Delgado Lander Por Reina Delgado Lander

El estado Falcón la vio nacer y Venezuela entera la ha visto crecerse ante los retos. Hace un lustro participó en el Miss Venezuela y hoy brilla en la pantalla de Venevisión cada mañana en el programa Portada’s, ganándose el cariño del público venezolano. Hace unos años decidió abrir su propia escuela de modelaje Marie Claire Models en su estado natal, y aún le queda tiempo para estudiar Derecho. Es toda una chica multitasking.

LA CHICA SUPERPODEROSA DE LAS MAÑANAS

¿Qué significa tu mamá en tu vida? Mi mami es el motor principal de mi vida para seguir alcanzando metas y sueños; ella es mi súper héroe, por lo que lo es todo para mí. Actualmente vive en Ecuador. Es abogada y locutora, de hecho, comencé a estudiar la carrera porque ella me inspiró e hizo que me enamorara de las leyes. Juntas hacemos un gran equipo. Tienes tres hermanos, uno de los cuales es tu morocho. ¿Cómo es tu relación con ellos? La relación con mis hermanos es excelente, somos la típica familia feliz. Con el morocho es especial porque él es definitivamente mi mitad, es otro pedacito de mi corazón; eso que dicen por ahí que los morochos se presienten, es totalmente cierto, vive también en Ecuador y lo amo con todo mi ser. Mi hermano mayor es licenciado en Educación Integral, él ha sido como un padre porque perdimos a nuestro padre biológico cuando yo apenas tenía siete años y él fue esa figura paterna que nunca me faltó. Mi hermana mayor es mi mejor amiga, mi cómplice en todo, mi confidente, ella es artista plástico y hace magia con sus obras; vive en México con mi sobrina. Tenemos una relación perfecta entre hermanas.

| 25 |


|Gente|ICONS

Estuviste en el Miss Venezuela en 2013 ¿Cómo fue tu experiencia en el certamen? En el certamen pasé de ser niña a mujer. Comencé a ser una mujer madura, con objetivos por cumplir, con obligaciones, con metas trazadas. El Miss Venezuela me dejó ese valor tan importante como es la responsabilidad; definitivamente hay un antes y después en mi vida, porque para mí fue una escuela maravillosa y siempre estuve clara en que tenía que aprender. Creo que lo más relevante es que me lo disfruté enormemente. ¿Volvería a participar? Lo pensaría porque esas dietas estuvieron muy fuertes, pero fue algo muy lindo que me acompañará el resto de mi vida. Además que logré el objetivo que es estar en los medios de comunicación. ¿El Miss Venezuela fue un sueño de momento o siempre estuviste relacionada con concursos de belleza? Siempre estuve ligada a concursos de belleza. Siempre fui reina de todo: en el colegio, en la comunidad, en la

| 26 |

oficina... Lo mejor fue que mi mamá me apoyó todo el tiempo y ella era la que me impulsaba a inscribirme en los concursos y quien despertó en mí esa coquetería especial. ¿Qué crees que es lo más retador de participar en un programa como Portada’s? Lo más retador de estar Portada's es que son tres horas expuesta a la opinión pública de lunes a viernes y como siempre digo, somos esclavos de lo que decimos, cualquier error puede causar daño a la carrera; además de que el público venezolano es muy exigente por lo que es un gran compromiso. Cuéntanos sobre tu escuela de modelaje… Tengo una academia de modelaje en Coro y una en Punto Fijo, se llama Marie Claire Model y escogí ese mercado porque es mi ciudad natal y cuando quise incursionar en ese medio, yo no tenía una casa matriz que me respaldara y me hiciera el

camino más fácil, si hubiera existido una escuela como la mía me hubiera ahorrado buena parte del trayecto porque hubiera tenido una preparación adecuada en mi propio estado, entonces esa fue mi misión. En Falcón hay talento de sobra para exportar y me gustó la idea de crear una escuela para mi gente. ¿Qué le recomendarías del estado Falcón a alguien que no lo conoce? Falcón es un compendio de cosas maravillosas, recomiendo ampliamente las playas, como las de Tucacas o El Supí. Si lo que se quiere es montaña contamos con la sierra falconiana.


|Gente|ICONS

Los Médanos de Coro, la gastronomía perfecta, como el chivo en coco, los dulces de leche y la arepa pelada; pero lo más importante es que Falcón es tierra de gente cálida que siempre va a recibir a todos con una sonrisa de oreja a oreja. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Como no tengo tiempo libre casi nunca, en los momentos cuando no trabajo, los dedico 100% a mí. Ese día como todo lo que quiero que comer, generalmente me pongo mi pijama y descanso, le devuelvo al cuerpo todo lo que ha hecho por mí en la semana. Ni siquiera me aplico maquillaje… Un secreto confesable… Voy a abrir mi corazón para revelar que como mucho. Soy adicta a la pasta en todas sus presentaciones. Afortunadamente hago bastante ejercicio. Alguna locura que hayas hecho… Sí, hice una vez algo muy loco y arriesgado. Corté la cola de mi vestido minutos antes de salir en la noche final del Miss Venezuela, porque me pesaba mucho el traje y no podía caminar. Le quité como tres kilos de vestido en el último momento. Háblanos un poco de tus próximos desafíos profesionales. Mi plan más próximo es graduarme de Abogada, luego de que me gradúe quiero comenzar a especializarme, no me decido si por Derecho Penal o Internacional. En los próximos meses abriré una nueva sede de mi academia Marie Claire Model en Caracas y un sueño que espero que se me haga realidad en algún momento es animar alguna Gala de la Belleza l

| 27 |


|Cultura| ARTE & ENTRETENIMIENTO

Cine y Series: Por Luis Bond | @luisbond009 Libros, música, arte y teatro: Por Nayeli Villarreal | @nayecomunica

CINE

TEATRO

u ANT-MAN

q “PIAF, VOZ Y DELIRIO” SE PRESENTARÁ EN MIAMI ESTE VERANO Piaf, Voz y Delirio regresa al Sur de Florida después de una exitosa gira internacional donde la obra, interpretada por la actriz y cantante Mariaca Semprún, conmovió a la audiencia y estremeció a la crítica especializada en las ciudades donde se presentó.

AND THE WASP Secuela de Ant-Man (2015). Paul Rudd repite la dupla con Evangeline Lilly, quien ahora dejará de ser su love interest para transformarse en The Wasp, una nueva heroína que se suma al reparto del Universo Cinematográfico de Marvel. t MISSION

IMPOSIBLE: FALL OUT Sexto largometraje de la saga que arrancó Brian de Palma en 1996 con Tom Cruise a la cabeza, basada en la serie de televisión homónima de los años 60. Repite en la dirección Christopher McQuarrie y se une al cast Henry Cavill. u THE

FIRST PURGE Cuarta película de la tetralogía escrita por James DeMonaco. Esta entrega es una precuela que retrata la primera noche en la que se gestó La Purga (celebración en la que, por 12 horas, está permitido cometer cualquier tipo de crimen). Dirige Gerard McMurray.

Tras un año de gira por las capitales de México y España, Piaf, Voz y Delirio retorna al Colony Theatre de Miami Beach desde el 16 de agosto al 2 de septiembre. La temporada contará con 15 funciones, 3 en inglés y 12 en español. Para más información de horarios y entradas pueden visitar la página web: www.colonymb.org La obra musical es un texto original de Leonardo Padrón donde Mariaca Semprún, acompañada de una banda de siete músicos, interpreta 18 temas inmortales de Piaf como “La vida en rosa”, “Milord”, “Los amantes de Paris”, “No me arrepiento de nada”, entre otros.

TV q TRIAL

& ERROR (TEMPORADA 2) Creada por Jeff Astrof y Matt Miller, regresa la nueva comedia de NBC. En esta ocasión, la trama gira alrededor de un caso que es protagonizado por Kristin Chenoweth, quien encarna a una viuda acusada de matar a su marido.

q SNOWFALL (TEMPORADA 2)

Creada por John Singleton, dos veces nominado al Oscar, retrata la convulsa ciudad de Los Ángeles a principios de los años 80 y las relaciones que se crean alrededor del narcotráfico. Una historia llena de gangsters, policías y mucha violencia. p CASTLE

ROCK (PREMIERE) Original de Hulu y producida por J.J. Abrams, esta serie antológica de suspenso está ambientada en un pueblo que es clave dentro de muchas historias emblemáticas del maestro del horror Stephen King (como It, Cujo, The Body, entre otras).

| 28 |


|Cultura| ARTE & ENTRETENIMIENTO

LIBROS

EL MILAGRO DE MI IMPERFECCIÓN ¿Qué ocurre cuando no logramos concebir un bebé? ¿Cómo transitamos ese camino complejo y doloroso quienes protagonizamos esas historias? Este libro te abrirá la mirada para entender las maravillas, los dramas, los retos y las oportunidades que sacuden a un ser humano cuando no puede concebir hijos. Rita Principe ha escrito este libro con lágrimas y risas. Su historia personal develada hasta los más íntimos detalles, con la valentía de quien decidió transformar su dolor en una etapa de crecimiento. Puedes conseguirlo en librerías de Caracas y en Amazon.

MÚSICA

p

ERES UN LEÓN. POSTURAS DE YOGA PARA NIÑOS La escritora coreana Taeeun Yoo presenta para los pequeños de la casa “Eres un león. Posturas de Yoga para niños”, un libro que, a través del juego y la imaginación, los invita a realizar siete posturas de yoga mediante llamativas ilustraciones y así comenzar el día con un “Namaste”. p

SAM SMITH LLEGA CON “THE THRILL OF IT ALL” A MIAMI Este 14 de julio, el cantante y compositor Sam Smith llega al AmericanAirlines Arena en Miami como parte de su gira mundial “The Thrill Of It All”, nombre también de su segundo disco que saldrá en el mes de noviembre. p

COLLINS DICE “NOT DEAD YET!” Con un gran regreso a los escenarios, el próximo mes de octubre el cantante británico, Phil Collins presentará “Not dead yet!” la gira con la que rodará por Norteamérica. Collins ofrecerá 15 shows en ciudades como Fort Lauderdale, Los Ángeles, Washington, Filadelfia, Boston, Brooklyn, Newark, Cleveland, Columbus, Minneapolis, Chicago, Oakland, Las Vegas, Toronto y Montreal.

q JONATHAN MOLY ESTRENA “TE BESARÉ” Luego de alcanzar los primeros lugares con éxitos como “Sayonara” ft Jerry Rivera y “No Sabes de amor” junto a Luis Enrique, el cantante y compositor venezolano, Jonathan Moly, vuelve a crear un tema con el que ha puesto a todos a bailar. Moly estrenó “Te Besaré”, en el que une fuerzas con el popular cantante puertorriqueño de trap latino y reggaetón, Bryant Myers. “Este tema es mi nueva apuesta, para bailar, para dedicar, porque ¿a quién no le gusta besar a esa persona que ama o le gusta? Es un tema seductor, que me gusta mucho y en el que comparto con un artista del trap que incursiona en la salsa y logramos un resultado muy bueno”, comentó Moly.

q PHIL

q EL REGRESO DE SMASHING PUMPKINS Este 24 de julio llega al American Airlines Arena de Miami la icónica banda de rock alternativo de los 90s en compañía de Metric. Se reagruparon tres de los miembros originales de la banda, excepto la bajista D’Arcy Wretzky.

| 29 |


|Cine|

Por Luis Bond @luisbond009

Mateo Gil

Drama, suspenso, romance, comedia y termodinámica Ganador de 3 premios Goya como guionista y escritor de la ganadora del Oscar Mar Adentro, Mateo Gil es uno de los realizadores más interesantes del cine español contemporáneo. En su obra, como director y guionista, ha abordado con maestría géneros tan disímiles como el suspenso, el drama y la comedia. Durante el Miami Film Festival, presentó su más reciente película: Las leyes de la termodinámica. Un híbrido entre comedia romántica y documental con el que ganó el premio del jurado y que pronto podremos disfrutar en Netflix.

que co-escribí y ganó un Oscar, pero tengo otras que han sido un fracaso absoluto. Así es la vida.

¿Cuál es tu proceso para comenzar a desarrollar una historia?

¿Qué consejo le darías a un joven realizador?

Todo depende del proyecto, nunca he sido un escritor de rutina. Cuando me surgen las mejores cosas tengo un proceso de tomar notas. Luego, la fase de escritura es un tanto obsesiva: horas sentado, mala salud, comer mal, tengo que entrar en una burbuja hasta que vomito el primer borrador.

| 30 |

La variedad, acabo de hacer una comedia y antes hice un dramón. Las dos son muy mías. Me gusta la teoría para apoyarme a la hora de escribir, tener un concepto fuerte y que sea ese el que mande para guiar la historia.

Lo que estás haciendo no tiene la más mínima importancia para nadie (risas), quítate los pesos de encima, haz lo que te salga de adentro… solamente exponiéndote a que las cosas salgan mal te puede salir algo guay. Tres realizadores importantes para tu carrera.

¿Cómo es la relación del Mateo guionista con el Mateo director? Cuando empecé todo era conflictivo, sentía que escribía muy mal y sufría mucho dirigiendo. Pero con el tiempo me he reconciliado conmigo mismo y me perdono. Es un oficio muy difícil, pero ahora, me congratulo. Es muy fácil rodar, pero extremadamente difícil rodar muy bien.

¿Qué es lo que más te gusta de escribir?

Una vez que Mar Adentro gana el Oscar, ¿sentiste un peso a la hora de escribir tu siguiente largometraje? Absolutamente ningún peso, cuando escribes estás en la intimidad contigo mismo, ganar un Oscar tiene muchos factores alrededor. Tengo una película

Me marcó Akira Kurosawa cuando lo descubrí porque es puro cine visual. Orson Welles también me marcó. Kubrick me remató. Con el tiempo he comenzado a valorar el cine clásico norteamericano. Hace poco volví a ver Casablanca y la he disfrutado como un niño. Creo que cuando cumples cierta edad logras colocar las películas en su tiempo y solo así las disfrutas correctamente l


| 31 |


ESPECIAL REAL ESTATE EN EL SUR DE LA FLORIDA Por Marla Gómez

EL MERCADO DE BIENES RAÍCES SIGUE CRECIENDO Un flujo contínuo de compradores de Latinoamérica y Europa que ven el Sur de Florida como un sitio seguro para sus inversiones de capital, una región que crece y fortalece su infraestructura, una mejora del empleo y ciudades con una comunidad cada vez más internacional son todos elementos que continuarán dando fuerza al mercado de Real Estate.

| 32 |


| 33 |


ESPECIAL REAL ESTATE EN EL SUR DE LA FLORIDA

El mercado inmobiliario del Sur de la Florida es uno de los más dinámicos y fuertes de los Estados Unidos. En los últimos años, inversionistas de todo el mundo, incluyendo países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela, han decidido invertir en propiedades en lugares de lujo como Brickell Avenue en Miami y South Beach en Miami Beach, así como en otras ciudades de los condados de Miami-Dade, Broward y West Palm Beach. Florida es el No.2 en crecimiento poblacional en todo el país. De las 900 personas que se mudan a Florida al día, 45% se encuentran en el Sur de la Florida (25% en Miami-Dade, 12% en Fort Lauderdale y 8% en Palm Beach). Fuente: US Census Bureau

8 de las 15 ciudades con más rápido crecimiento basado en población, empleo y salarios del 2017 están en Florida. Fuente: Forbes (febrero 2017)

$24,2 mil millones de dólares en ventas extranjeras en Florida durante el 2017, hasta 25% más que el año anterior. Fuente: National Association’s of Realtors

53% de las ventas extranjeras en Florida ocurrieron en el Sur de la Florida. Fuente: National Association’s of Realtors

Durante los últimos 9 años Florida ha sido No.1 como destino top para los compradores extranjeros. Fuente: National Association’s of Realtors

Con información tomada del ISG World Miami Report 2018.

| 34 |

Los extranjeros que más compran propiedades en el Sur de la Florida provienen en su mayoría de América Latina: los argentinos representan el 15% de los compradores; los venezolanos, el 11%; los colombianos, el 9%; los brasileños, el 8% y los ecuatorianos y los mexicanos, el 4% (en la lista también ingresan los canadienses, con 9% y los franceses, con 4%). Fuente: Miami Association of Realtors

Florida estableció en 2017 un nuevo récord turístico, a pesar del daño causado por el huracán Irma, con la llegada de 116,5 millones de visitantes nacionales e internacionales, un 3,6 % más que en 2016.

Aeropuertos de Florida se ubican en el #2 de volumen de pasajeros de todo Estados Unidos. Fuente: Federal Aviation Administration

FLORIDA #2

Mejor estado para los negocios de acuerdo a ejecutivos corporativos del país Fuente: Chief Executive Magazine and Enterprise Florida

FLORIDA #1

Mejor estado de Estados Unidos para cursar estudios de educación superior. Fuente: U.S. News & World Report

Puertos de cruceros más transitados del mundo están en Florida 1. Puerto de Miami - 5.3 M pasajeros 2. Puerto Everglades - 4.4 M pasajeros 3. Puerto Canaveral - 4.0 M pasajeros 4. Puerta Maya, Cozumel, Mex. - 3.6 M pasajeros 5. Puerto Int. de Shanghai - 2.8M pasajeros Fuente: Los Angeles Times, 2017

Fuente: EFE

La inversión en construcción en el Sur de Florida se incrementó en 68%, superando $1 billón, en comparación con $597 millones en enero 2017. Fuente: Dodge Data & Analytics

FLORIDA #4 Índice de clima fiscal para los negocios. Fuente: Tax Foundation

Desarrollo en el transporte terrestre con el lanzamiento del servicio Brightline entre Fort Lauderdale y West Palm Beach. Se espera la conexión entre Miami y Orlando. El hyperloop one promete conectar Miami y Orlando en 25 minutos y a precios similares a los de un boleto aéreo.


| 35 |


ESPECIAL REAL ESTATE EN EL SUR DE LA FLORIDA

3 CLAVES SOBRE EL ÉXITO DE LA INVERSIÓN INMOBILIARIA EN FLORIDA AUGE INMOBILIARIO. Tanto en nuevas unidades, que han demostrado la fortaleza del sector construcción como en el dinamismo de otras propiedades, son evidencia de que la recuperación inmobiliaria se ha fortalecido y tiene un peso específico en ciudades costeras, turísticas y de gran desarrollo comercial y económico en la denominada “Capital de Latinoamérica”: Miami y zonas suburbanas como Weston, Miramar, Doral que están en plena curva de crecimiento.

| 36 |

FORTALEZA DE LA INVERSIÓN. Siempre y cuando

te rodees de expertos que te puedan guiar en todo el proceso para evitar los errores comunes al momento de invertir en bienes raíces, comprar en el Sur de la Florida es la posibilidad de asegurar el capital y el retorno de la inversión.

ENTORNO ECONÓMICO EN E.E.U.U. Todos los

indicadores macroeconómicos muestran altos y buenos niveles de recuperación en Estados Unidos, en particular el actual precio del dólar que ha tenido un alza sostenida l


| 37 |


ESPECIAL REAL ESTATE EN EL SUR DE LA FLORIDA

MIAMI Con su clima increíble, localización céntrica y un panorama cultural diverso, no es sorpresa que tantos extranjeros elijan Miami como su nuevo hogar. En los últimos 25 años, Miami ha sufrido una importante expansión convirtiéndose en uno de los más deseables destinos del mundo, no solo para visitar, sino para vivir y hacer negocios. Actualmente, Miami es un hub cultural, comercial y de emprendimiento de clase mundial.

MIAMI #2

DESTINO TOP EN NORTEAMÉRICA (después de New York) Fuente: Mastercard Destination Cities Index

RANKING POR CANTIDAD DE HOTELES DE LUJO EN ESTADOS UNIDOS Y EN EL MUNDO 1. New York – 114 2. Miami – 62 3. Los Angeles – 51 4. Bali – 47 5. Shanghai – 44

SHOWS MÁS GRANDES DE BOTES #1 Fort Lauderdale International Boat Show #2 The Dusseldorf International Boat Show #3 Miami International Boat Show TOTAL IMPACTO ECONÓMICO: $1.78 B Miami: $854 M Fort Lauderdale: $875 M

Fuente: WalletHub

| 38 |

y nuevos emprendimientos Austin #2, Texas & California #3

Fuente: Kauffman Foundation

MIAMI #4 Ciudad más caminable en USA Fuente: Walk Score

Fuente: Boating World Magazine

Fuente: Five Star Alliance

MIAMI #5 (entre 180 ciudades) Mejores ciudades para comer en Estados Unidos 2017 Después de New York, es la ciudad de Estados Unidos con mayor cantidad de restaurantes.

Miami #1 en USA para actividades

TOP 5 MERCADOS TECH 1. Madison, WI 2. Fort Lauderdale, FL 3. Salt Lake City, UT 4. Miami, FL 5. Kansas City, MO Source: South Florida Business Journal

Miami es la ciudad más joven en tener las cinco ligas deportivas mayores.

ART BASEL MIAMI BEACH. Desde el 2002 se celebra en la ciudad uno de los festivales de arte más importantes del mundo.


| 39 |


¿En qué es mejor invertir: propiedad residencial o comercial? Todo depende del objetivo de la inversión, si como comprador buscas rentabilidad anual o revalorización en el tiempo, y si tienes intenciones de comprar de contado o utilizar el apalancamiento de un banco. Dependiendo de tus preferencias puedes determinar cuál es la opción que más se acerca a lo que quieres o puedes hacer. Antes de entrar en las principales diferencias de cada uno me gustaría aclarar qué se considera residencial y qué se considera comercial legalmente en la Florida.

Residencial: • “Single Family Home”: son las casas

que sus paredes son independientes de otras casas y que su objetivo es vivienda para una familia. La mayoría de las veces la tierra donde la casa está ubicada es parte de la compra, pero a veces hay tierras que le pertenecen a la ciudad y en los impuestos que paga la propiedad anual se verá reflejado, ya que hay que pagar un monto anual por el derecho de uso a la ciudad. Esto último no es lo común pero se ve en ciertas urbanizaciones.

| 40 |

• Condo: es lo que conocemos en

español como apartamentos para uso de vivienda.

• Apartamentos: se le dice a las

propiedades de alquiler ubicadas en un edificio que generalmente tienen un solo dueño.

• Townhouses y Villas: son casas

que están pegadas pared con pared, usualmente no tienen terreno de su propiedad pero sí el derecho a uso de un área de jardín o patio en algunos casos.

Comercial: En el área comercial existe una variación grande de diferentes tipos de inversión, pero aquí explicaremos el tipo de propiedades que más nos solicitan.

• “Multifamily home”: es una

casa donde hay por lo menos 4 apartamentos o más, pertenecen al mismo propietario y son utilizadas generalmente para ser rentadas de manera independiente.

• Edificios residenciales: se

compra el edificio para rentar sus apartamentos.

• “Strip mall”: se compra el centro

comercial generalmente de un piso y se rentan los locales comerciales.

• “Shopping center”: se compra centro comercial cerrado o de dos pisos y se rentan los locales comerciales.

• Terrenos: generalmente para

la construcción o para revenderlos al tiempo.


ESPECIAL REAL ESTATE EN EL SUR DE LA FLORIDA Por Valeria y Carolina Grumbaum

Volviendo al tema de algunas diferencias de la compra de una propiedad residencial vs comercial, la propiedad residencial es más estable, y la comercial es más fluctuante por ser más susceptible a los cambios del mercado. Cuando el mercado entra en crisis las primeras que sufren son las propiedades comerciales, sobre todo si son propiedades que están por debajo de los $300 mil, porque generalmente estos son negocios pequeños que son alquilados y en momentos de crisis los negocios pequeños son los primeros que se ven afectados, entre más económica es la propiedad comercial más susceptible a los cambios es. En cambio, en propiedades residenciales, las propiedades por debajo de $300 mil sufren menos, porque generalmente los alquileres de este tipo de propiedades suben de precio en tiempos de crisis, ya que personas que tenían propiedades costosas, ya sean propias o alquiladas, en momento de crisis ya no pueden mantenerlas o vivir en ellas y buscan rentar. Para propiedades residenciales es mucho más fácil conseguir financiamiento bancario, generalmente en propiedades comerciales es más difícil a menos que se hable de montos muy altos o que la propiedad comercial incluya un bien raíz como lo es el terreno, el edificio, centro comercial o local; de ser una inversión comercial como la compra de una oportunidad de negocio el financiamiento es mucho más complicado ya que los bancos van a querer prestar contra garantías y la mejor garantía para el banco es el bien

raíz; sin embargo, siempre se puede optar por financiamientos especiales ya sean otorgados por los dueños de la propiedad o prestamistas privados que ofrecen programas para ese tipo de propiedades. Para el comprador extranjero es más fácil conseguir crédito hipotecario en propiedades residenciales, sin embargo, entre más alto sea el monto más complicado es el tema de financiamiento por el tipo de condiciones que ponen los bancos para el cliente internacional, sobre todo cuando los fondos aún no están en USA. En tercer lugar, las propiedades residenciales generalmente se alquilan más rápido que las propiedades comerciales debido al incremento constante de la población, la cual en los últimos años ha sido más del 2% anual. Antes de comprar debe asesorarse con un equipo de profesionales que incluya un agente de Real Estate con licencia activa de la Florida, un abogado especializado en Real Estate y un contador l Valeria Grunbaum – Realtor, Fundadora y directora del Global Team en Keller Williams Realty Miami. Facilitadora del programa “Invertir para Ganar en el Sur de La Florida”. Carolina Grunbaum – Realtor y Gerente de Ventas Internacionales del Global Team en Keller Williams Realty Miami. Para preguntas sobre este artículo: +1-786-2384950 Valeria@GlobalTeamMiami.com www.CompraCasasEnMiami.com

| 41 |


ESPECIAL REAL ESTATE EN EL SUR DE LA FLORIDA

3 MITOS DEL MERCADO DE BIENES RAÍCES EN MIAMI Si buscas invertir en Miami, estos son tres mitos que debes descartar inmediatamente para poder aprovechar mejor esa travesía que es la compra de un inmueble.

EL REALTOR TIENE LA ÚLTIMA PALABRA. Cada vez

más el inversionista disfruta de más información fácilmente accesible para hacer comparaciones. ¿Lo fundamental? Recordar que el contacto con un profesional del área puede facilitar muchos procesos y a su vez es necesario para concretar otros. Un Realtor conoce el estado actual de las condiciones del mercado; contratando un Realtor evitamos tener que informarnos sobre todo lo que implica trámites sobre compra y venta de propiedades teniendo en cuenta que el Realtor maneja estos temas a diario y seguramente tendrá un conocimiento más profundo sobre las zonas. Siendo así siéntete libre de presentarle todas las preguntas o dudas que puedas tener. Y, recuerda, ustedes tienen la última palabra.

| 42 |

EL PANORAMA DEMOGRÁFICO ES EL MISMO DE HACE 50 AÑOS.

¡Nada más errado! De ser un segundo hogar para personas que dejaron Cuba o para adultos mayores del noreste del Estados Unidos, Miami se ha convertido en una verdadera capital del mundo donde conviven de rusos a argentinos, de chinos a chilenos por sólo nombrar algunas nacionalidades. Vibrante y dinámica, la demografía de Miami no deja de sorprender y esto tiene implicaciones en la inversión.

EL LUJO SÓLO ESTÁ EN MIAMI BEACH. Esta es una

afirmación que era cierta hace unas décadas pero lo que se ha venido observando es que el interés de los constructores está en crear unidades de lujo en prácticamente cualquier lugar del área. En zonas como Sunny Isles Beach, Coconut Grove, Surfside, Edgewater y Coral Gables por solo mencionar algunas, el lujo se ha convertido en tendencia l


| 43 |


Puerta|Corporativa Más de 1 millón de pasajeros viajaron con la aerolínea el año pasado

Avior Airlines inaugura su Hub de Conexiones en Maiquetía sumando tres rutas internacionales directas La aerolínea sostiene su compromiso de impulsar el turismo hacia Venezuela en el segundo semestre de 2018 con el cambio de su Centro de Conexiones a Maiquetía para ofrecer salidas y llegadas a horarios más convenientes, y con la infraestructura de servicios necesaria para ampliar su actual oferta de destinos en ruta directa desde y hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a la capital del país, iniciando con vuelos directos a Lima, Guayaquil y Manaos el pasado 18 de junio.

15 aeronaves conforman la flota de la aerolínea, incluyendo dos Airbus A340 con capacidad de 255 asientos y cabina Premium, dispuestos para operar las rutas de más larga distancia y ofrecer el mayor confort a los pasajeros que visitan el país desde 6 destinos internacionales.

Se espera sumar hasta 10 nuevas rutas en el continente a mediano plazo, 5 aviones este año y alrededor de 2.400 nuevos empleos directos en los próximos meses para sus filiales de mantenimiento y servicios terrestres.

Aunque la Isla de Margarita, “La Perla del Caribe”, sigue siendo el destino favorito de los turistas venezolanos, y el de los extranjeros que visitan el país, Avior Airlines sirve a otros 6 aeropuertos nacionales y 6 internacionales, facilitando las conexiones hacia el mayor número de destinos, y con la máxima frecuencia, lo que la convierten en la primera aerolínea del país.

| 44 |


Avior es actualmente la única aerolínea que opera rutas directas entre Venezuela y Colombia, desde Caracas (Maiquetía) hacia Bogotá, Medellín y próximamente Cali; a las que ahora suma como destinos exclusivos, Lima, Guayaquil y Manaos, además de su oferta continua a Miami -que también opera desde Barcelona con su A340-, su próxima reapertura de Panamá y Curazao, y su nuevo horizonte por conquistar este verano con el segundo Airbus: México.

Cuenta con un promedio de 25 vuelos chárter mensuales, en alianza con uno de los principales mayoristas de Colombia, que trasladan turistas en vuelo directo a la Isla de Margarita, gracias a los convenios logrados con sus mejores cadenas hoteleras, lo que beneficia además su crecimiento económico, amplia oferta gastronómica, actividad comercial, y visita de sus hermosas playas y demás atractivos turísticos.

En total, son más de 200 vuelos todos los meses, que cubren también destinos domésticos como Barcelona, Valencia, Puerto Ordaz, Barinas, y próximamente de nuevo Maracaibo, lo que en 2017 se tradujo en más de 1 millón de pasajeros que viajaron con Avior.

“Nuestros planes de crecimiento y expansión regional siguen vigentes, porque después de más de 23 años de servicios ininterrumpidos a disposición de los venezolanos, no podemos hacer menos que retribuirle al país lo tanto que nos ha dado. Hoy somos la primera aerolínea nacional, y por ende, una importante fuente de empleo, comprometida con más de 2 mil trabajadores, lo que representa el sustento de miles de familias en toda la geografía nacional”, destacó Juan Bracamonte, presidente ejecutivo de Avior Airlines.

| 45 |


|Motores|

Por Octavio Estrada

QUIERE VOLVER A LA MARATÓNICA CARRERA

NICOLÁS CARDONA: OBJETIVO DAKAR-PERÚ 2019 Después de ausentarse en la versión 2018 debido a factores económicos, el motociclista venezolano desea retornar a la competencia más exigente del mundo en la que podría ser la última edición en Suramérica. Faltan apenas tres meses para que se cierren las inscripciones del Rally Dakar 2019, carrera que por primera vez se desarrollará de manera íntegra en una nación, Perú, cita en la que espera estar presente el centauro larense Nicolás Cardona, quien debió ausentarse en la más reciente versión que incluyó caminos de Perú, Bolivia y Argentina. Con cuatro presentaciones en la demandante prueba, Nico Cardona exhibe una victoria en la categoría Maratón - alcanzada en 2014 - mientras el año 2017, en la ruta que unió a Paraguay, Bolivia y Argentina, volvió a festejar en el podio al culminar en la tercera casilla en la misma clase que aglutina a los pilotos que no cuentan con motos ni asistencia oficial, además de arribar en el vigésimo séptimo en la general entre los casi ciento cincuenta motociclistas que tomaron la salida. En lo que se ha convertido en una labor tan complicada como la propia participación en la prueba, Nico Cardona se encuentra en la búsqueda del patrocinio que le permita cubrir el presupuesto para encarar este nuevo reto,

| 46 |

una tarea que demanda mucho tiempo y en la que se debe hacer gala de contar con infinita paciencia. “Estamos en los meses en los que tenemos que alcanzar y cerrar los acuerdos que nos permitan asegurar nuestra presencia en la carrera - afirmó Nicolás Cardona - Lamentablemente no pude participar en el Dakar 2018 porque no pude completar el presupuesto, pero esta vez tengo confianza en poder lograrlo para así volver en enero y correr en Perú. A dos semanas del inicio de la edición 2018, el barquisimetano incluso llegó a recibir una invitación para tomar el lugar de un piloto que se lesionó y así tomar su lugar en la carrera que partió desde Lima, pero respetuoso de la seriedad que merece el preparar un compromiso de este tipo, declinó la propuesta que le hiciera uno de sus compañeros de ruta desde hace muchos años. “Aunque tenía muchas ganas de correrla - recordó Cardona - habría sido poco profesional de mi parte haber aceptado cuando no me encontraba preparado para un compromiso de esa magnitud: el Dakar no permite errores ni distracciones, todos los pilotos deben llegar en su mejor estado físico y mental”. La versión 2019 del Dakar tendrá como principal novedad el hecho de desarrollarse en su totalidad sobre territorio peruano, un cambio que por una parte reducirá el número de etapas y

por ende de kilómetros que la caravana tendrá que enfrentar, aunque los desafíos que significan encarar las dunas y desiertos de la nación bañada por el Pacífico, la harán todavía más exigente. La justa que arribará a su cuadragésima primera edición - y la undécima en territorio suramericano-, arrancará el 6 de enero de 2019 y concluirá el 17 del mismo mes, en lo que algunos especialistas consideran podría ser la última versión en nuestro continente, para retornar a sus raíces africanas a partir de 2020.

Para cumplir con su objetivo, de momento Nicolás Cardona cuenta con el respaldo de Polarstone US, Irenko Auto Sales, Pepitería 13, Motorshop Center, Dobermann, Tomaca, Soloson, Motul, KTM de Venezuela y Pedrega Racing, y cualquier contacto o información adicional pueden consultarla directamente en las cuentas del piloto: @nicocardona13 l


| 47 |


|Gente|EMPRENDEDORES Por Marla Gómez

Mi Pizza Piú CON SABOR VENEZOLANO

Cuando uno vive en otra ciudad empieza a extrañar muchas cosas: la familia, los amigos, los paisajes y, por supuesto, la comida. Por eso se agradece cuando encontramos propuestas que nos remontan a algunos de esos sabores añorados. Eso le pasa a quienes visitan My Pizza Piú, un food truck ubicado en la ciudad de Miami, que mantiene intacta la esencia del negocio familiar que nació hace casi 20 años en Barquisimeto y que hace un par de años abrió también en Cabudare. Conversamos con Rafael Juárez y su padre, el señor Pedro Juárez, mejor conocido como “Perucho”. El food truck tiene un par de meses y ya empieza a ser parada obligada de todo aquel que quiere comerse una buena pizza. Nos cuentan que a pesar de ser un food truck los diferencia el tipo de masa y la salsa de tomate (que no es enlatada, sino preparada por ellos mismos), además de los mejores ingredientes. Tienen 15 tipos de pizza que van desde la clásica de pepperoni hasta la vegetariana,

| 48 |

pasando por la hawaiana, muy popular entre los locales. No dejen de probar el Pepipiú, un roll horneado relleno y gratinado inspirado en el tradicional pepito guaro… También ofrecen opciones de menú infantil y ensaladas para aquellos que no quieren salirse demasiado de la dieta. Sin duda, Rafael es un buen ejemplo del venezolano emprendedor. “No ha sido fácil, pero con enfoque, dedicación y esfuerzo se pueden lograr todas las metas que uno se proponga”. Abren todos los días, de domingo a jueves en horario de 6 p.m. a 1 a.m. y viernes y sábado de 5:30 p.m. a 2 a.m l ¿Dónde? 5731 NW 74 Av, Miami, Florida Telf.: 786 538 0899


| 49 |


|Destinos|

Por Silvia Dubuc / @silviadubuc

El verde que baña a

Paria

¿Han escuchado alguna vez que la selva se junte con el mar? Seguro pensarán que es imposible, pero ese pensamiento sólo pasará por su cabeza si nunca han estado en la Península de Paria. De lo contrario, si han tenido la fortuna de bañarse en sus aguas, sabrán que es cierto, y que es más maravilloso de lo que se escucha. Seguramente por eso, en los años de la conquista, la llamaban “tierra de gracia”.

Venezuela es un país afortunado. Sus aguas del mar Caribe y su clima tropical hacen que uno se enamore con facilidad de sus playas, pero la verdadera fortuna no es esa, es que mientras de un lado uno consigue aguas cristalinas de azules intensos, del otro, uno se topa con

| 50 |

franjas interminables de palmeras y arenas bañadas de aguas turquesas, que hacen contraste con el verde infinito que cae desde la montaña hasta el mar, pero del que no se ve ningún comienzo. Esa diversidad, única y maravillosa, es la verdadera riqueza del país.

Paria es ese lugar que parece no dejar de sorprender y en el cual siempre será complicado escoger un sitio preferido. Desde que uno comienza la ruta para llegar hasta allí, el camino va dando pequeñas muestras de lo que se encontrará unos kilómetros más adelante, pero sin descubrirse del todo, como para que aún quepa el asombro al pasar de los días. Las carreteras que llevan hasta la península van entre curvas bordeando el mar y de vez en cuando se encuentran en el medio de algún caserío donde venden naiboa -a base de casabe y papelón-, o arepas de maíz pilado cocinadas en leña. Para entender esa “tierra de gracia”, antes de buscar el mar, hay que caminar con calma el pueblo de Río Caribe, donde los locales parecen no entender la mirada del turista, pero saben mostrar los sabores de su tierra en una empanada de mejillones, o en algún licor hecho a base del cacao de las plantaciones cercanas. Sin olvidar que hay que pasearse sobre el mosaico de Patricia Van Dalen, que dicen es el “Jardín de Calas” más bonito de los alrededores. Además, sentarse en el malecón al final de la tarde, para ver como cae el sol, mientras solo se escucha el sonido de las olas que revientan con fuerza en las rocas, será todo un gran privilegio.


|Destinos|

¿Derecha o izquierda?

Eso es lo primero que uno piensa cuando buscando el camino a las playas de la península, se encuentra con un letrero gigante, en medio de una intersección, que marca la vía hacia uno de los dos destinos más conocidos de todo el estado Sucre. Quienes llegan a Paria, saben muy bien que deben ir sin falta a Playa Medina o Pui Puy, lo difícil será decidir cuál descubrir primero. Pero, ¿saben qué?, poco importará, porque son tan diferentes que ambas entrarán en sus preferidas. Lo que sí deben saber es que no pueden dejar de ir a ninguna, eso sí que sería una verdadera tristeza. Si van a lo convencional y siguen hacia su derecha, irán directo hasta Pui Puy, una playa extensa que parece no tener fin, pero que guarda un verdadero encanto si la recorren hasta el final. Un camino lleno de curvas, acompañado por ambos lados de altos árboles, les hará pensar que allí no hay mar cercano, pero de pronto, al final de la vía, se encontrarán con altos cocoteros que cubren tímidamente una playa de verdes asombrosos, que cambian de tono con los rayos del sol. El secreto mejor guardado de los locales, es que justo al fondo, donde se encuentran las casas de colores, se hace una pequeña piscina natural de color aguamarina, que invita a quedarse allí por horas, a pesar de ser un tanto fría. Por otro lado, si su instinto los lleva al lado izquierdo, muy pocos minutos después de ese gran cartel se encontrarán con Playa Medina. Apenas empiecen a descender la montaña, su mirada no podrá más que maravillarse al ver desde lo alto la fila de cocoteros que parecen resguardar ese mar de color esmeralda intenso. Al contrario de Pui Puy, Medina parece ser el lado más turístico de la zona, con kioscos de comida a la orilla de la playa, que ofrecen pescado frito recién traído de la pesca del día, chozas para escapar del sol, e, incluso, una ecoposada que permite hospedarse allí durante las noches.

| 51 |


|Destinos|

El camino de las tortugas

Muchas de las playas de Paria son reconocidas a nivel nacional e internacional por servir como zona de nidificación de tortugas, de hecho, Pui Puy es una de ellas, con espacios controlados entre sus áreas turísticas. Sin embargo, Playa Querepare está entre las principales zonas de refugio para tortugas y es una de las más importantes en todo Venezuela. Esta playa, un tanto virgen, se encuentra a unos 45 minutos de Río Caribe en la vía hacia San Juan de las Galdonas, pocos minutos después de pasar la entrada a Playa Cangua que, por cierto, desde lo lejos, parece inalcanzable. Querepare está un tanto alejada de la carretera principal, debe ser por eso que es una playa mucho menos concurrida, incluso bastante solitaria, lo que la hace perfecta para que los nidos de

| 52 |

tortugas se mantengan allí sin ningún problema. En Querepare, diversas organizaciones dedicadas al cuidado del medioambiente se encargan de recolectar los huevos, mantener los nidos en perfecto estado y liberar a los tortugillos. Son muchos los amantes de la naturaleza que concurren a este lugar entre los meses de abril y agosto para presenciar la temporada de desove.

Llegar hasta San Juan de las Galdonas

Mientras Río Caribe es la joya central y más turística de toda la península, San Juan de las Galdonas es uno de esos pueblos que describen con facilidad la esencia de quienes hacen vida allí. Sus casas de colores vibrantes, sus calles tranquilas, los pequeños kioscos que venden empanadas o los letreros en las fachadas que anuncian que allí “hay

helados de coco” son la mejor manera de entender el día a día de sus habitantes. La vista desde su pequeño malecón, acompañado de unas pocas palmeras, regala la sombra perfecta para sentarse a ver los peñeros que vienen y van. Esa jornada del pescador, tan de la costa, es toda una distracción. Uno se pierde en la red que entra y sale del mar, en


|Gente| EMPRENDEDORES

Comida saludable al estilo de

Kitchen Express

Kitchen Express es un negocio que desde el 2016 ofrece programas de comidas llevados directamente a tu puerta, frescas y sabrosas cada día. Se especializan en ofrecer un variado menú de desayuno, almuerzo y cena basados en las necesidades de cada cliente. Conversamos con su creador Andres Mazzei.

los pescados que llegan frescos a la orilla y en las gaviotas que se posan en la proa de los pequeños botes.

Exclusividad en Parque Nivaldito

Despertar en lo más alto de alguna montaña de Paria y tener ante sus ojos la inmensidad del Caribe en el mismo momento es posible en las villas de Parque Nivaldito, que esconde entre sus espacios estancias exclusivas para disfrutar de la península con el mayor confort. Lo más maravilloso es que desde allí pueden seguir el sendero hasta la playa homónima, que es toda una sorpresa. Un camino de tierra, que sube y baja la montaña, termina en un paraíso casi privado del que pocos conocen pero que bien vale la pena visitar.

Descubrir el cacao de Paria

La Península de Paria no es solo conocida por sus playas color esmeralda y sus impresionantes parajes naturales, sino también por su cacao. Allí es posible conocer lugares como Chocolates Paria, que no solo funciona como hacienda productora, sino que además organiza visitas guiadas en sus instalaciones para conocer todo el proceso que va desde el cultivo de cacao hasta la elaboración del chocolate. Además, en diversas tiendas es posible probar y comprar productos derivados del cacao como helados, ponches artesanales, tabletas de chocolate e incluso algunos licores. Sin olvidar que algunos hoteles ofrecen terapias corporales relajantes a base de este maravilloso fruto tropical l

¿Cómo nace la idea de Kitchen Express? Nuestro negocio de familia siempre fue una pizzería en Venezuela y cuando llegamos a este país por casualidades del destino una persona nos pidió que le cocináramos el almuerzo por 15 días continuos con la condición de que fuese preparado sin sal. Desde ese momento nos dimos cuenta de la necesidad que había en el mercado hacia este tipo de negocios. Así que nuestro amor a la cocina y de saber que cada persona tiene requerimientos distintos a la hora de comer nos hizo formar a mi esposa y a mí Kitchen Express. ¿Cual es su elemento diferenciador? Nos diferencia que cada cliente es especial para nosotros y por eso ofrecemos un menú diferente para cada necesidad. También tenemos un contacto personalizado con cada uno de ellos. Tienen una relación bien cercana con sus Influencers, lo que evidencia la importancia que tienen en su estrategia de marketing… Sí. El 8 de junio quisimos congregar a todos los influencers

que nos apoyan con una cena especial en The Smoke Grill en Key Biscayne, donde compartimos con George Harris, Camila Canabal, Eduardo Orozco, Hugo Vazquez, Juliet Lima, Arturo de Los Ríos y Antonella Baricelli, entre otros l @kitchenexpressusa @mykitchenexpressusa Kitchen Express orders@mykitchenexpress.com Telf.: 954 699 90 28 www.mykitchenexpress.com Plan Fit: para todos aquellos que necesitan controlar su peso. Programa Especial: para quienes necesitan apoyo energético debido a fuertes actividades durante el día. Programa For You: para personas alérgicas o con requerimientos especiales hechos a su medida. Programa Signature Paleo: un programa con ingredientes de lujo para los que quieren verse y sentirse mejor.

| 53 |


| 54 |


| 55 |


5

claves para entender la nueva gastronomía para ver

Quien todavía hoy repite el dicho que reza que se come con la boca y no con los ojos se ha perdido décadas de imágenes, fotográficas o audiovisuales, de buena gastronomía, un placer que el foodie innato aprecia pero que a su vez ha despertado en aquellos que eran indiferentes al placer del buen comer una pasión por ver… ¡y comer!

Lo “apetitoso” es una noción flexible. Para algunos una

ostra solitaria servida en ligera salsa de vino y mantequilla es muy apetitoso, para otros son la combinación de postres con milk shakes que pueden superar un metro de altura y parecen un volcán en erupción. De lo más elegante y austero a lo más voluptuoso, si se consigue la audiencia correcta despertarás sus apetitos.

El maquillaje de alimentos está “out”. Es cierto que algunos

platos y productos como en ocasiones las carnes crudas, sobre todo si son procesadas, pueden necesitar de retoques importantes pero la tendencia es a buscar la mayor calidad en los ingredientes y una elaboración vistosa para que sólo sea la luz el único maquillaje que se necesite.

El hombre o la mujer detrás del plato importan. No es lo

mismo un langostino que un langostino cocinado a la parrilla por Bobby Flay o un mole mexicano a o un mole muy mexicano pero elaborado por Enrique Olvera. Hay

| 56 |

un star system entre los cocineros y el público responde muy bien a esa mezcla de maestría y carisma, desde una chef de estilo clásico como la española Elena Arzak al estruendo de tatuajes y desenfado del brasileño Henrique Fogaca.

No se trata sólo de un paisaje, hay que mostrar la historia. ¿Se trata de productos con denominación de origen? ¿Productos orgánicos? ¿Se trata de una receta ancestral? Es necesario buscar la forma de contar

estas historias que hacen que el plato sea no sólo más complejo sino también más apetecible.

Apetito por lo local.

Cada vez más lejana queda la época cuando el gusto universal parecía pedir langosta, caviar y foie gras sin importar si se estaba en Caracas, Montevideo, Hong Kong, Londres o Nueva York. Desde hace unos años queremos ver esos sabores que reflejan no sólo los productos sino la historia y costumbres de la gente que los prepara y los come y eso hay que mostrarlo también.


|Sabores|

Gastronomía para ver, lecciones prácticas Durante la creación de esta nota tuvimos la oportunidad de desarrollar un segmento para nuestro programa Esnobgourmet Radio que se transmite diariamente por tnoradio.com en el que revisamos justamente algunos de estos principios.

Chef. Seleccionamos a la joven cocinera Daniela Ramírez Donelli (Instagram @chefdaniela19) por su visión estética de la cocina y por su capacidad para no simplemente ejecutar frente a la cámara sino explicar en detalle los procedimientos sin perder la concentración. Plato. Ceviche con un toque tropical. Se trata de una receta que combinaba lo mejor de los dos espectros de lo apetitoso, pues al principio es un plato que si bien puede tener colorido por los ajíes y cebolla no necesariamente es tan provocativo, pero en la interpretación de la chef se le agregó mango lo que le dio un toque voluptuoso. Además, se puede preparar en frío y con la importancia que ha tomado la cocina peruana es fácilmente reconocible para el comensal promedio. Tiempo. Se trabajó con tiempo real para que la audiencia pudiera seguir el paso a paso intercalado por tips y recomendaciones para seleccionar los ingredientes y para su correcto corte y disposición. Así, el plato que se mostró en todo momento era el que se estaba preparando l

5 CLAVES • GASTRONOMÍA PARA VER

Por Jesús Nieves Montero @esnobgourmet

| 57 |


|Sabores| |Gastronomía|

CALABACINES RELLENOS DE POLLO Rinde: 6 personas

INGREDIENTES: • 3 calabacines • 1 cebolla • 1 diente de ajo • 500g carne picada de pollo • 5 cucharadas de aceite de oliva • 1 tomate grande • 1/2 pimiento rojo • 1 zanahoria • 250g salsa bechamel • 100g queso parmesano • Sal • Pimienta

PREPARACIÓN: • Empezamos por picar los calabacines de manera longitudinal. Vaciamos la carne del calabacín con una cucharita pequeña con cuidado de no romper la piel del calabacín que será la que nos va a servir para la presentación de esta receta haciendo en forma de barquito. Reservamos la carne del calabacín. • Ponemos agua a hervir con una cucharada de sal, cuando el agua empiece a hervir incorporamos las pieles del calabacín y escaldamos 1 minuto exactamente. Retiramos la piel, secamos el agua y reservamos. • Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo, horneamos las pieles de calabacín, añadimos un poquito de aceite de oliva y sal. Al horno durante 10 minutos a 180º. • Retiramos las pieles de calabacín del horno, reservamos.

• Separamos la carne picada de pollo con una cuchara y la añadimos al sofrito de las verduras, cocinamos 5 minutos a fuego suave. Por ultimo, añadimos el tomate cortado en dados, una pizca de sal y dejamos cocinar a fuego suave durante 10 minutos. • Una vez tengamos la salsa bechamel preparada, rellenamos los calabacines con el sofrito de la carne, 3 cucharadas de bechamel y queso parmesano rallado. • Llevamos al horno a 180º calor arriba, hasta que se gratinen. Servimos calientes.

Esta receta aparte de ser fácil y nutritiva es deliciosa. Espero que la disfruten y buen provecho l

• Cortamos en trocitos pequeños el tomate, la cebolla y la carne de calabacín. También el pimiento rojo y el diente de ajo. • Vertemos aceite de oliva en una sartén y freímos la cebolla, el ajo y el calabacín unos 5 minutos, incorporamos zanahorias, pimiento rojo, y cocinamos durante 15 minutos.

| 58 |

Por Chef Carmen Mata Telf.: (786) 542-6544 Email: info@gourmezza.com www.gourmezza.com


| 59 |


| 60 |


| 61 |


|Cápsulas del Éxito| Por Vicente Passariello @vicentepassariello

PIDE Y SE TE DARÁ... MATEO 7:7-11 Hola, deseo tengas un vuelo placentero, hoy quiero compartir contigo cinco sencillos pasos que puedes usar para pedir de manera efectiva. ¡Disfrútalos! 1.- Pide con claridad, sé preciso. Regla número uno y la más importante de todas. Para pedir desde una pizza hasta un préstamo en el banco, debemos ser específicos. Desde tus metas más sencillas como, por ejemplo, perder peso hasta las peticiones más espirituales que deseas en tu vida. Muchas veces decimos que queremos ganar dinero y yo puedo darte un dólar y tienes más dinero o bajar de peso y bajas una libra y has bajado, pero no es lo que quieres. Ser preciso y claro te da poder. Recuerdo que hace unos meses atrás corrí el medio maratón de los Marines de Estados Unidos en Washington DC, disfruté mucho correr al lado de soldados y también de disfrutar de la disciplina y los códigos de vida como el valor, la integridad y el coraje que usan los militares. Después

| 62 |

del medio maratón fui al cementerio de Arlington a presenciar el cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido. Es un ritual impresionante, la coordinación, disciplina y rectitud de los soldados es perfecta, cada 21 pasos el soldado de la armada camina de manera pausada pero firme, al momento que cumple los 21 pasos se devuelve y otro soldado, igual de la armada de mayor rango, sale de una garita para también caminar los 21 pasos, al momento del encuentro el soldado de más rango le da unas instrucciones al otro. El soldado al pedir las instrucciones pide de manera clara, precisa y específica. Lo más interesante para mí fue que el soldado después de pedir lo que quería que el otro hiciera le preguntó si “había entendido” el mensaje (palabra mágica) y repitió el mensaje tal y como lo había recibido finalizando con la palabra entendido. 2.- Pide con confianza. Pide con fe, pide con la certeza y seguridad de que aquello que estás pidiendo será otorgado. La confianza se genera primero en la creencia, debes creértelo tú antes que nadie para que los demás lo crean, por eso pide con esa confianza que te será manifestado. A veces por miedo pedimos ya con la N de NO en nuestra frente y cara. Recuerda que en la comunicación efectiva la fisionomía representa el 55% en esa comunicación, así que postura y actitud deben ser congruentes, pedir con seguridad da el 80% de la respuesta afirmativa; ahora, si pides con seguridad y nada sucede, el tercer paso puede ayudarte mucho. 3.- Pide con consistencia. Hay una frase de Robert H. Schuller quien fue un reconocido pastor evangelista y motivador que me fascina

y dice: “Los retrasos de Dios no son las negaciones de Dios”. El hecho de que no se te haya dado en el pasado no significa que no se dé en el futuro. Por eso la consistencia es importantísima. ¿Cómo funciona? No es pedir en un día 100 veces, es pedir diariamente con constancia espaciada, eso es lo que marca la gran diferencia, espaciada. Los vendedores exitosos saben que hasta que no reciban al menos 7 no, ellos siguen buscando la manera de que la venta se realice, piden con sabiduría (conocimiento aplicado). 4.- Pide de manera creativa. En uno de los viajes que hice a Bogotá para ofrecer talleres de capacitación en ventas, conseguí a unos jóvenes pidiendo dinero en los semáforos de la ciudad. Ahora, lo interesante en esto no es que pidan, ya que eso pasa en todas las ciudades del mundo, sino es la forma creativa en que lo hacen, hay malabaristas, payasos, cantantes, músicos con guitarras, violinistas, etc., los más osados te echan de una vez agua en los limpiaparabrisas y empiezan a limpiarte el vidrio sin tú saber. Piden de forma creativa. 5.- Pide con sinceridad. Pide desde el corazón, eso te dará certeza, te dará verdad y la otra persona sentirá lo mismo. Haz sentir a la persona que le pides que hay un compromiso de tu parte. Pide desde el corazón y se te dará, toca la puerta desde la verdad y será abierta. Tú eres el generador de los resultados en tu vida, si pides de manera que no hay otra opción, eventualmente tendrás lo que estás pidiendo y comprometido a recibir. Gracias por leer mi columna l


| 63 |


|Crรณnica|

EL SHOW CONTINร A... ยกPERO NADA ES IGUAL! | 64 |


|Crónica|

Por Jesús Nieves Montero @esnobgourmet

A veces siento que sobreutilizamos y mal comprendemos la frase “el show debe continuar”, tanto cuando se trata de un retiro de un personaje público como de su fallecimiento. Lo primero es esa idea como invitacional a que nada se detenga. Creo que una de las primeras cosas que uno descubre en la vida es que el tiempo avanza: después de nuestro primer juguete perdido o cuando despedimos a un familiar o a nuestra primera mascota. Mientras más temprano nos ocurre más nos duele, menos herramientas tenemos para manejarlo pero igual el tiempo avanza. El otro problema que encuentro con la frase es que parece presuponer que todo continúa “igual” y eso sí es verdad que no es así. Todavía faltan muchas películas en las que una decisión de casting nos hará pensar que era un papel para PhIlip Seymour Hoffman o Heath Ledger, ver a los Medias Rojas de Boston esta temporada no es lo mismo sin David Ortiz, veremos algún animador de un programa de viajes en la televisión con muchos problemas para descubrir una comida local y recordaremos que nada es lo mismo sin Anthony Bourdain. No importa si la pérdida fue súbita o precedida de una gira de despedida como ocurrió en los casos del propio Ortiz o del jugador de los New York Yankees Derek Jeter que se encargó de hacernos pasar más de 100 días preparándonos para su última aparición como pelotero activo. Tampoco es importante si quien se retiró regresa en otra faceta como hemos visto a Michael Jordan, Magic Johnson, David Beckham y el propio Jeter ahora como ejecutivos en sus disciplinas deportivas. El basquetbol continuó, el béisbol continuó, el fútbol continuó, el cine continuó, los programas de viajes

continuaron y continuarán y sobre eso no tenemos control pero, sin duda, nada será igual. A veces nos sentiremos nostálgicos por esos tiempos idos porque, después de todo, el show como era antes tenía también algo de nosotros. En otros casos se despertará nuestra curiosidad acerca de quién podría llenar esos vacíos, incluso podría inspirarnos a tratar de ser nosotros quienes traten de continuar esa tradición. ¿No es eso lo que a veces nos ocurre como padres cuando llevamos a nuestros hijos a la interminable lista de actividades extracurriculares de fútbol a teoría y solfeo? El show continúa, no es igual y es lo que he estado meditando, no podemos pretender tratar con indiferencia los mutis de algunos de sus personajes. Hay algo de dolor, algo de derrota en ello, pero a la vez ese gusto que encierra la idea de la renovación que nos recuerda que somos parte de un ciclo y ésta es una perspectiva que nos recuerda que somos humanos, somos mortales, pero hay una esencia que puede -y debe- seguirse celebrando. Y ya queda de cada uno verlo o no como un show l

| 65 |


|Diseño Interior|

Por Sara Forero / @saraforeroa @kylkhorbysaraforero

NUESTRO SANTUARIO En nuestra vida siempre existirá un lugar en donde el alma y el espíritu estarán en primer plano, donde nuestro cuerpo estará en reposo y se regenerará, pues parte de nuestra vida, casi un tercio de ella, nos encontramos durmiendo. Este lugar mágico donde debe reinar la paz es nuestra habitación, compartida o no debe ser nuestro templo de refugio espiritual. Para que este espacio sea tu escenario de flujo de energía positiva debemos mantener ciertas reglas básicas de las cuales hablamos con especial frecuencia por su poder y efectividad. El orden y el aseo son el perfecto comienzo empezando por ahí botando lo que no utilices o esté dañado. Ahora bien, si puedes tener la opción de ubicar tu habitación, es decir, de construir tu propia casa, opta por

| 66 |

ponerla en el cuadrante oeste de tu espacio buscando que el baño esté retirado o en su defecto dividido, nunca cerca de la entrada.

noches con una tela. En cuanto a las fotografías deberán ser tuyas o de tu pareja, si tienes de tus hijos evítalas al máximo pues este espacio es solo tuyo.

El área del vestier debe ser amplia, clara y preferiblemente con ventanas para que puedas airearla con cierta regularidad. En lo posible coloca muebles de madera (elemento que potencia la fortaleza energética), con gaveteros y cajones que te ayuden a mantener todo en orden y te facilite encontrar rápidamente lo que necesites.

La cama, siempre apoyada en la pared preferiblemente, con cabecero, pues este genera una sensación de estabilidad, seguridad, protección y paz, jamás deberá estar apoyada en una ventana o en posición diagonal ya que el espacio que queda libre te producirá un sentimiento de vacío y por ende tu mente estará más propensa de llenarse de inseguridades, su ubicación nunca deberá configurarse con los pies hacia la puerta de entrada y jamás optes por colgar objetos pesados encima de ella (lámparas u objetos de decoración) pues te harán sentir una carga elevada mental y sin duda estarás allí buscando descansar y recargarte para tu nuevo reto diario.

La decoración de la habitación debe generar tranquilidad, jamás uses cuadros con imágenes o trazos agresivos, te generarán estrés e impaciencia. ¿Tienes artículos que te regalaron que no te gustan y por ética o respeto no puedes desechar? Pues tu habitación tendrá que estar absolutamente limpia de ellos. Los espejos no están bien vistos en el dormitorio ya que absorben la energía de los individuos, pero si te gustan y para ti son imprescindibles tienes que cerciorarte que no te reflejen cuando estás en la cama, si es así tápalo en las

En lo posible evita la tecnología en este espacio, sabemos que para casi todas las personas es inevitable no tener su televisor dentro de la habitación, y no hay problema siempre y cuando este sea el único electrodoméstico que se encuentre allí, por ejemplo


|Diseño interior|

un computador es tremendamente perjudicial para el descanso y la salud, primero, las ondas electromagnéticas que transmite son extremadamente dañinas para nuestro equilibrio energético, generando un sin número de enfermedades y, segundo, nos incita a trabajar o estudiar de más y esto lógicamente tampoco ayudará al descanso reparador total. A la hora de escoger los colores procura que sean neutros y claros, puesto que te darán una herramienta de equilibrio y concentración, evita los pesados o muy activos como los rojos, ya que te generarán impaciencia y, sin duda, te sobrestimularán. Si tu habitación es fría los azules no serán una buena elección. En cuanto a la luz debes tener dos configuraciones, la que salga del foco central de la habitación deberá ser blanca para iluminar uniformemente el espacio logrando aumentar la sensación de amplitud y comodidad y una más amarilla o tenue que se distribuya ya sea por las lámparas de piso o en las mesas que acompañan la cama, esto garantizará un espacio de sobrecogimiento e intimidad perfecto para meditar o leer un buen libro. Los pisos o tapetes deberán ser sin discusión confortables, ciento por ciento amigables, que puedas si así

lo quisieras andar descalzo y que esto te haga sentir muy a gusto, si en tu habitación tienes piso busca tapetes abullonados en su tejido como pie de cama para que la primera sensación de tus pies al levantarse después de horas de descanso sea lo mas estimulante posible, es de suma importancia cerciorarse de que el piso esté bien firme, ya que de no ser así en casos como la madera, el sonido de las dilataciones es absolutamente molesto en la noche o a la hora de descansar. En tus mesas de noche podrás poner diferentes artículos pero los dos grandes protagonistas podrían ser un reloj puesto que representa la conciencia que tienes del tiempo ayudándote a regular tu organismo, tus horarios de sueño y a valorar el periodo que usas para descansar y un buen libro que te ayude a canalizar tu concentración y te regale la oportunidad de soñar con tu mente. Por ultimo, ya que con lo anterior hemos buscado estabilizar nuestro espíritu, no podemos olvidar lo importante que es gozar de salud económica y la importancia que tiene en el equilibrio emocional. Para potenciar tu éxito te aconsejo poner algo dorado en la parte noroeste donde se representa el área de la prosperidad, siendo un portarretrato o una caja con monedas los mejores aliados l

Por Sara Forero / Interior Design y Especialista Feng Shui @kylkhorbysaraforero @saraforeroa

|| 67 67 ||


|Tips Femeninos| Por Rebeca Montoya

Eligiendo vivir en modo felicidad

Mucho se ha hablado en la última década de lo que es ser feliz. Hay toda clase de terapias, técnicas y tendencias, tanto holísticas como científicas, que invitan a ser feliz. Sin embargo, la felicidad es un recurso no tangible que tiene un abanico de colores. Para nosotras las mujeres la felicidad tiene un tono distinto, algunas veces va cargado de drama, ya que eso es lo que nos enseñan culturalmente. ¿Qué tal si sales de las definiciones de tu género y comienzas a elegir felicidad? ¿Es posible elegir ser feliz? Lo primero es salir de la mente racional y no pensar en las definiciones existentes sobre felicidad. Para ti el concepto de felicidad será único porque cada mujer es diferente. Así que comienza por reconocer cuáles son las actividades, personas, rutinas que te hacen sentir ligera. La felicidad no tiene que ver con la cantidad de sonrisas sino más bien con esa gracia de vivir desde la tranquilidad. Aléjate del drama femenino. Ser mujer es mucho más que crear conflicto y situaciones dramáticas basadas en sentimientos y emociones. No puedes controlar lo que las personas a tu alrededor eligen, pero sí puedes reconocer que no es un ataque personal. De esta manera comienzas a estar presente en tus acciones. Entiende que cada quien tiene sus propios puntos de vista, conclusiones y definiciones de la vida (y de la felicidad). Cuando reconoces que las actitudes, respuestas y emociones de los demás no tienen nada que ver contigo, entonces logras entrar en un

| 68 |

espacio de felicidad y ligereza. Así te liberas de las culpas, los merecimientos y las responsabilidades que son las formas típicas de juzgarte. Evita las reacciones, si nada es personal, entonces ¿por qué reaccionas o te alineas al comentario de los demás? ¿Qué tal si simplemente es un interesante comentario? Mientras estés en modo “lo que los demás dicen es interesante” estás eligiendo felicidad.

Los detalles sí importan Quien dijo que los detalles no importan pues mintió. Son los detalles, la cotidianidad y el día a día los que hacen tu vida. Y depende de ti si deseas vivir en la amargura o en modo felicidad. Saludar a todos sin esperar una respuesta. Sonreirle a los extraños sin esperar que te sonrían ellos a ti. Hacer las cosas que te gustan diariamente sin importar lo que puedan decir los demás. Estar en un entorno agradable depende de ti. Conversar con las personas sin un interés oculto. Manejar con tranquilidad,

llegar a tiempo y no salir corriendo de tu casa, son detalles que parecen tontos pero generan felicidad.

¿Y si sales de los sueños y comienzas a vivir? Soñar no es malo, pero nada va a cambiar en tu vida si no modificas tu rutina. Si algo no te está funcionando lo primero que debes hacer es cambiar algún aspecto por muy pequeño que sea. Estamos acostumbrados a que un día en el futuro si tenemos mucha suerte todo va a cambiar en nuestras vidas y la verdad es que eso solo puede suceder si estás viviendo tu presente en congruencia con lo que deseas crear para tu futuro. Y siempre, absolutamente siempre, se requiere que tomes la iniciativa. La felicidad no está en tu futuro, está en el aquí y en el ahora. Y todos estamos en este planeta para ser felices, así que olvídate de tu pasado que de igual forma ya no lo puedes cambiar. Deja ir los apegos y los rencores que te mantienen estancada y comienza a vivir en modo felicidad. Si todo fuera posible ¿Qué elegirías? ¿Cómo luce la felicidad en tu vida? l Rebeca Montoya Tips Femeninos rebecamontoya@gmail.com @tipsfemeninos www.tipsfemeninos.com


| 69 |


QUE LA TECNOLOGÍA NO DESCONECTE

A LA FAMILIA

| 70 |


|Sentirse Bien|

Por Reina Delgado Lander

El uso de las herramientas tecnológicas en la familia no tiene por qué estar del “lado oscuro de la fuerza”, en realidad son solo herramientas y, en este sentido, somos nosotros los que les damos un buen o mal uso. Pero, ¿dónde quedan lo más pequeños en este mundo electrónico lleno de situaciones y amigos virtuales? Acudimos a la consulta de la psicóloga clínica Melissa Rosales, quien precisó inicialmente que como adultos debemos cuestionarnos como aspecto fundamental el uso que hacemos de las redes sociales y el significado que tienen para nosotros y así estar claros en lo que le vamos a dar a nuestros hijos. “No se es un mejor padre o mejor madre por tener un hijo con lo último en tecnología, tomemos en cuenta que cuando estos crezcan lo que más perdurará en ellos son los momentos de conexión directa con cada uno y no con el Play Station o celular. Dedicar gran parte del día al uso de dispositivos electrónicos irá en detrimento de la interacción social y del compartir en familia”. Sin embargo, no podemos alejarlos de la tecnología, por lo que uno de los aspectos más importantes es la supervisión que podamos ejercer, “pero tomemos en cuenta que debe ser justo eso, supervisión y no control. Establecer el límite es necesario, ya que a través de las redes e internet se les puede hacer mucho daño aun sin poner un dedo encima a nuestros chamos”.

La especialista destacó que los padres de hoy deben manejar información de redes sociales y no solo de los posteos, sino también de los límites establecidos por las propias redes. “Vemos muchos niños con redes sociales y resulta que estas establecen que el límite mínimo de edad para tener una es de 14 años. Esto no es al azar, sino que como lo comenté, el tener acceso a las mismas también aumenta las posibilidades de enfrentarnos a diversos peligros y a un niño le será más difícil identificarlos y manejarlos”. Rosales agregó que hay que estar actualizados con estos temas y preguntarse: ¿Son adecuados para su edad? ¿Qué contenidos tienen? ¿Qué le estarán aportando? ¿Qué mensaje les estarán transmitiendo? “Estas son preguntas que como adultos responsables debemos hacer”. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL USO SALUDABLE DE LA TECNOLOGÍA EN FAMILIA: • Conocer cómo usar las tecnologías, conocer qué es lo que ven y hacen sus hijos con estas valiosas herramientas. • Colocar los computadores y video juegos en un lugar visible. • No hay prisas para que un niño use las tecnologías. Pueden aprender pero siempre será mejor en interacción con sus padres y pares.

• Promover la comunicación con respecto a qué información se comparte en redes y cuál no. • Fomentar también el juego al aire libre y el compartir en familia como parte fundamental de la infancia. • Evitar sobreexponer a nuestros niños en las redes sociales, por ejemplo, resguardar su integridad y no colocar posteos de ellos en situaciones “cómicas” que en realidad son privadas, ya que se estarían criando en un medio de exposición y luego será más difícil establecer límites en este sentido. • Agregaría como pilar importante el factor de confianza y comunicación en el hogar como un aspecto que debe ser tomado en cuenta dentro del análisis familiar. • Recordar la fina línea entre dar un dispositivo electrónico para el resguardo personal y contacto familiar vs. un dispositivo electrónico de última generación con descargas ilimitadas que luego son difíciles de controlar. Finalmente, la vocera precisó que los adultos pueden mostrar el uso responsable de la tecnología. “El ejemplo es importante y, si limitamos el acceso, resulta poco coherente que los niños vean a sus padres conectados en redes todo el tiempo” l @psicochamos Psicochamos

|| 71 71 ||


|Verse Bien|

Consigue el bronceado perfecto Lograr un bronceado sensual y saludable es posible siguiendo algunos pasos importantes que cuiden la piel y la resguarden del lado dañino del sol: los famosos rayos UVB que no son otros que los rayos más penetrantes cuya exposición excesiva puede hacer que la piel enferme. El cuidado de la piel debe formar parte importante de la preparación para unas vacaciones ideales. De manera que antes de tenderte indiscriminadamente al sol para broncear el órgano más grande del cuerpo, toma en cuenta lo siguiente: PREPARA LA PIEL PARA LA EXPOSICIÓN: Esto es posible unos 15 días antes de ir al mar, pues activa la melanina y evita que la piel se sobreexponga a los temidos rayos. Se pueden usar los llamados prebronceadores y aplicarlos según las instrucciones de cada marca. Son muy útiles.

| 72 |

DIETA PARA LA PIEL: Aunque no parezca, la dieta también juega un papel primordial a la hora de obtener el bronceado que soñamos. Aquí la preparación debería comenzar al menos un mes antes. La idea es consumir alimentos como la zanahoria y el tomate que son ricos en betacarotenos o el maíz, brócoli y kiwi, que contienen alfacarotenos, sustancias que ayudan a optimizar la pigmentación de la

piel. Adicionalmente, productos ricos en vitamina E, como los pescados, colaboran con la hidratación de la piel y evitan que se descame la epidermis. Y si además tomamos en cuenta que la correcta alimentación ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune, sin duda estaremos preparando al organismo para los días de sol a los que será sometido.


|Verse Bien|

Por Reina Delgado Lander

EXFOLIACIÓN: Hay muchas maneras de exfoliar la piel y dejarla lista para el bronceado. Incluso se puede hacer dando masajes con la propia arena una vez que ya llegamos a la playa. También se vale usar cremas especiales; en el mercado hay marcas de todo tipo y para cualquier tipo de piel. Lo que se espera con esta práctica es eliminar las células muertas, con miras a que el bronceado sea más duradero. Una crema exfoliante casera puede prepararse con azúcar, limón y miel. FOTOPROTECTOR: La utilización de los protectores solares es básica, porque son los filtros que protegen la piel de los rayos más dañinos y consiguen que el bronceado se dé en forma pareja. La elección no debe

ser al azar, pues hay protectores para los diferentes tipos de piel y para el tiempo de exposición que se vaya a tener. Lo más importante es que se deben evitar los aceites bronceadores sin protección, debido a que aceleran el fotoenvejecimiento prematuro, favorecen las quemaduras solares y precipitan las enfermedades de la piel.

y el resultado (150) será el número de minutos que la loción la protegerá.

Los valores del SPF de las cremas (factor de protección) varían entre 2 y 50. Es un número que indica el tiempo que el producto aumenta la capacidad de defensa de la piel frente al sol. El factor de protección de cada crema debe multiplicarse por 10 (que son los minutos que tarda una piel en comenzar el proceso de bronceado). De manera que si el factor de protección es 15, se multiplica por 10

HIDRÁTALA: Los famosos 8 vasos de agua al día son vitales para mantener una piel hidratada. También son recomendadas las infusiones o el té.

Se estima que una piel normal puede exponerse al sol sin peligro durante 20 minutos. La mayoría de los especialistas recomienda un nivel de factor de protección solar de 30 o superior.

PARA DESPUÉS DEL SOL: Siempre se recomienda alguna crema fría o un gel que contenga aloe vera o manzanilla, que hidrate la piel y que pueda tener efectos calmantes, refrescantes e incluso que puedan mitigar el ardor de una sobreexposición solar. CUIDADO CON LAS HORAS: Otra variable de vital importancia son las horas que escogemos para exponernos al astro rey. La recomendación es que sea antes de las 10 de la mañana y luego de las 4 de la tarde y aunque se esté bajo sombra el resto del tiempo, siempre se debe aplicar el protector solar; lentes oscuros con factor de protección, sombrero y ropa de algodón l

|| 73 73 ||


Mientras viajas HUMOR - Doctor, creo que soy alérgico al vino. - ¿A qué vino? - A una consulta médica, doctor, concéntrese.

SUDOKU

Sudoku resuelto

| 74 |



| 76 |


| 77 |


| 78 |


| 79 |


| 80 |


| 81 |


| 82 |


| 83 |


| 84 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.