Avior Air #9

Page 1

www.aviorair.com Año 1. Nº 9

AVIOR AIRLINES:

años de

historias

Bogotá y

Medellín,

más cerca que nunca

n ió uc a rib it st tu Di Gra

Susana Duijm belleza a prueba del tiempo




NEGOCIOS UP


NEGOCIOS UP




CONTENIDO NEGOCIOS

16 y 18 Business Class 22 Up

VIAJES

BON VIVANT

16 Miami 18 Caracas 49 Caracas

30 Mi equipaje Georguina Palacios 44 Destinos La Habana 50 Destinos Bogotá 52 Check In Lidotel Margarita 55 Tips de una aeromoza 56 Lo más Trendy Medellín 58 Viajeros

MODA

GASTRONOMÍA

24 Editorial 28 Runway

SHOPPING BAG

31 Moda 60 Decoración 69 Gourmet 76 Belleza 77 Tecnología

GENTE 32 TRASHUMANTES 33 + TV 34 Icons Susana Duijm 40 Arte & Entretenimiento 42 + Arte

52 8 | www.aviorair.com

62 66 68

Lugares La casa de Rubén Sabores venezolanos Beignets de Camarones

34

ESTILO DE VIDA

70 Espacios Convierta el baño en un área para el disfrute

SALUD Y ESTÉTICA

72

Sentirse bien

74

Verse bien

Rejuvenecimiento del rostro sin biopolímeros

82

MIENTRAS VIAJA

No Es Dieta

44

66


www.aviorair.com | 9


PRESIDENTE Jorge Añez VP EJECUTIVO +58-0501-AVIOR-00 / 0501-28467-00 Jose Sulbarán /+1-305-470-2203 VP DE COMERCIALIZACIÓN Gibson Preziuso VP DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Keila Gruezo VP DE PLANIFICACIÓN Ing. Gianfranco Farina VP DE OPERACIONES Rafael Granier VP DE OPERACIONES INTERNACIONALES Víctor Ruiz VP LEGAL Gustavo Guerra

aviorair.com

AVIOR SEDE PRINCIPAL Aeropuerto José Antonio Anzoátegui, Barcelona - Estado Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 (281) 420-9100 OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN BARCELONA Avenida Intercomunal "Jorge Rodriguez", Sector Las Garzas, Centro Comercial M.T (CCMT), PB, Local PB-35, Lechería - Estado Anzoátegui, Venezuela. Teléfono: +58 (281) 287-2080 / 1294 / 0255 / 0056 Fax: +58 (281) 287-2012 / 0650 OFICINAS ADMINISTRATIVAS EN CARACAS Avenida Venezuela, Torre Clement, PB. Urbanización El Rosal. Caracas, Venezuela. Teléfono +58 (212) 213-0611

CALL CENTER VENEZUELA 0501 - AVIOR - 00 (0501 - 28467 - 00) CALL CENTER MIAMI Teléfono: +1 (305) 470-2203

DIRECTOR Juan Bracamonte

DIRECTORA EDITORIAL Conny M. Palmer redacción.aviorair@gmail.com

ASISTENCIA EDITORIAL Marcia Arteaga Galazzo

COLABORADORES Venezuela Fabiola Chirinos, | Leticia Palma | Rafael Hernández, Miami Carmen Mata | Michelle Posada | Lorena Farías | Edith Monge Editora de arte: Tata Fernández Panamá Marianela Ruíz Bogotá Fernando Benavides Medellín Tahíra Torrealba FOTOGRAFÍAS Portada: Sergio Di Francesco. Bonnie Rodríguez | Victor Goncalvez, Jorge Muñoz | Letizaida Martínez, Getty images | 123RF

COORDINADORA GRÁFICA Mary Romero

VENTAS Miami Coordinadora: Zahíra Reyna Ejecutivos: Francisco Tosta Monch | Andreína Ball

VENEZUELA Scarlet Astrid P.

PANAMÁ Sandra Villanueva

AGRADECIMIENTOS: Hotel Venetur Margarita | Gigi’s Alta Peluquería | Rubén Santiago Pedro Prado | Dra. Johanna Arredondo | Virginia Rondón | Luis Zambrano (Greek)

@AviorAirlines @AviorPlus

@AviorAir

AviorAirlines

www.aviorair.com 2013 Avior Airlines, C.A. Todos los derechos reservados. RIF: J-30209784-3

DISTRIBUCIÓN: Avior Airlines | Avior Regional | Avior Air | Grupo Editorial Siete

CONTACTOS: Publicidad: publicidad.aviorair@gmail.com Redacción: redaccion.aviorair@gmail.com Viajeros: viajeros.aviorair@gmail.com

@RevistaAviorAir Avior Air es una publicación mensual gratuita que se distribuye en exclusivo en los aviones de Avior Airlines, salas VIP de aeropuertos y otros espacios corporativos. Prohibida su reproducción parcial o total sin previa autorización por escrito de parte de la casa editora.

10 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 11


CARTA DE AVIOR AIRLINES

Jorge A単ez Presidente Ejecutivo Grupo Avior

12 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 13


Juan Bracamonte Director Grupo Avior

14 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 15


BusinessClass Eventos Productos

Marcas Lanzamientos

Historia con sabor a ron

La nueva colección de Kudzu

Con casi una década en el mercado venezolano, la marca de ropa, carteras, accesorios y otros complementos tuvo el placer de presentar su más reciente colección la cual está impregnada de flores, colores y texturas.

Destilería Carupano, empresa encargada de la elaboración de uno de los mejores rones del país, recibió la visita del Embajador de Francia, su Excelencia Frédéric Desagneaux, acompañado de Evelyn Paván de Prosperi, Vice-Presidenta de la Asociación de Corsos en Venezuela con la finalidad de estrechar lazos socio-económicos y culturales entre Córcega y el país.

Beach Bar El Yaque en su quinto aniversario

Vodka Finlandia y Freixenet, marcas Premium de la Casa Dorta, celebraron por todo lo alto el quinto cumpleaños de uno de los mejores sitios en la isla de Margarita en los que se puede rumbear y celebrar los mejores eventos, acompañados de Dj Eduardo, Dj Nono Belune, Dj Abuelo y Dj Kenneth.

Noche de lujo en Miami “Bali”: La nueva musa de Efraín Mogollón

El diseñador, oriundo de Maracay, presentó una nueva propuesta de 35 piezas llena de diseños atemporales en las que resaltan impecables cortes y textiles importados de muy alta calidad. Esta es la sexta colección del venezolano en la cual se refleja el misticismo, tranquilidad y espiritualidad de Indonsesia.

16 | www.aviorair.com

Linked Miami fue el encargado de organizar uno de los eventos más lujosos de la ciudad de Miami: el lanzamiento de Lykan HyperSport, un deportivo de origen libanés que posee 780 caballos de fuerza, zafiros y diamantes. Sólo existen siete modelos como éste en el mundo y está valorado en 3.5 millones de dólares.

Súmmun, lo nuevo de L´Bel

La marca especializada en el cuidado de la piel lanzó al mercado una nueva fragancia masculina con notas de maderas, frutas e incienso de Omán. Fabianne Coupaye fue la encargada del desarrollo de este producto.


Homenaje a las hispanas más distinguidas del sur de la Florida

Gladys Castro, Noelia Moreno, Linda Malave and Berthy de la Rosa Aponte

Fotografías cortesía de: Downtown photo/Hispanic women lunch En la ciudad de Davie, Florida, se celebró una vez más el evento que premia a las mujeres hispanas más destacadas de la región. Cerca de mil personas entre filántropos, líderes empresariales, funcionarios y miembros de la comunidad participaron en la tradicional subasta silenciosa a beneficio de la Clínica la Luz del Mundo/Light of the World Clinic, un centro médico gratuito, fundado en 1989 por el cardiólogo venezolano Erwin Vásquez. Las galardonados del 2015 fueron: Yvette A. Alemán, presidenta, F.R. Aleman & Associates, en Miami; Daisy J. Báez, fundadora de Dominican Health Care Assn. of Florida, en Coral Gables; Claudia Bartra, cofundadora y COO de La Granja Restaurants, en Boynton Beach; Kattia Castellanos, especialista en Crime Victim/Witness, de la policía de Coral Gables; Sylvia R. Cobo, profesora de las Escuelas Públicas del Condado de Broward; María Elena Ferrer, vicepresidenta de Private Banking de IberiaBank, Davie; María Hernández, vicepresidenta de operaciones de Programas United Way Broward County, en Miramar; Julie Kime, de Allstate Insurance, en Palm Beach Gardens; Eugenia Isabel Millender, directora/profesora de Florida Atlantic University, en West Palm Beach y Maylen Montoto, directora de desarrollo de Comunidad de Catholic Hospice, en Coral Gables.

Sandra Muvdi y Dr. Alejandra Pérez de Sylvester Comprehensive Cancer Center

Lori Chevy, Market Presidente Bank of America

Elaine Vasquez con Daisy Cedeno durante el Live stream online

Galardonadas: Yvette Aleman, Daisy Baez, Claudia Bartra, Kattia Castellanos, Sylvia Cobo, Maria Elena Ferrer,Dr. Eugenia Isabel Millender, Maylen Montoto, Marielena Villamil, Julie Kime, Andreina Ojeda, Dr Mercedes Quiroga

Latina Fashion Designers desde el Art Institute of Fort Lauderdale Runway Fashion Show


Lanzamientos Fotografías: Víctor Goncalves

La marca de accesorios Lola Store y su diseñador, Alex Alfonso celebraron el inicio de una nueva etapa, con la inauguración de su primera vitrina exclusiva, localizada en el restaurante Favola de la ciudad de Caracas, mientras que el cantante Arvelaiz, por su lado, presentó el video de su nuevo sencillo, que lleva por título “Qué locura enamorarme de ti” en el Club los Cortijos.

Manuel Arvelaiz..

QUÉ LOCURA ENAMORARME DE TI Francisco Leon y Melisa Rauseo. LOLA STORE

Monica Fernandez y Carelys Carregal. QUÉ LOCURA ENAMORARME DE TI

Anmarie Camacho.

LOLA STORE

18 | www.aviorair.com

Nuno Gomes y Laura Portela. QUÉ LOCURA ENAMORARME DE TI

Vanessa Alves e Ingrid Milenka. QUÉ LOCURA ENAMORARME DE TI

Emily Perez. LOLA STORE

Cindy Rivero. QUÉ LOCURA ENAMORARME DE TI

Alex alfonso y Guillermo Felizola. LOLA STORE

Alejandro Ramirez y Juan Carlos Esposito. LOLA STORE


Somos tu SOLUCIÓN LEGAL VENEZUELAN LAW FIRM

“único bufete de abogados venezolanos para clientes venezolanos en Miami” CITAS ABIERTAS en MIAMI DESDE AGOSTO PARA TODO TIPO DE TRÁMITES LEGALES, EN ESPECIAL: Constitución de empresas en USA. Tramites de Visas H, L, E, EB, F y más. Procesos Migratorios de Certiicación Laboral, Asilo Político, Peticiones familiares, etc.  Cobranzas morosas en Venezuela o USA. Participe en el seminario: “VIVA Y TRABAJE LEGALMENTE EN ESTADOS UNIDOS” Inscripciones para agosto y septiembre. Aproveche sus vacaciones para obtener toda la información de cómo poder emigrar a USA. “Atendemos todo trámite legal o jurídico Sin que tengan la necesidad de viajar a Venezuela”

Brickell City Tower. 80 S.W. 8th st. suite 2000. Miami, Florida. 33130. Tlf.: USA (305)9225476. VZLA (0414)7652467. Internacional +1(786) 2753019 Email: informacion@ruiz-asociados.com www.ruiz-asociados.com @ruiz.asociados @ruiz_asociados


BusinessClass Eventos Productos

Marcas Lanzamientos

McDonald´s: 30 años en Venezuela

La franquicia de restaurantes de comida rápida celebra 30 años en el país y pretende celebrarlo a través de la remodelación de varios de sus locales para ofrecer áreas más modernas y espaciosas a todos sus usuarios.

Ama de Casa celebra sus 60 años

Como parte de este nuevo aniversario, la empresa encargada del hogar en Venezuela, lanzó una nueva colección de toallas, titulada “Denim”, con la cual buscaron dar a las mismas un efecto prelavado de jean a partir de dos hilos diferentes.

Panamá al son de Huawei

El Grupo de negocios al consumidor de Huawei Panamá reveló su Smartphone P8 con el cual pretende redefinir este mercado, no solo con su diseño sino con sus características, que lo hacen fácil de manejar.

20 | www.aviorair.com

Hotel Miami Airport Marriott con nuevos espacios

M Club Lounge es la nueva área ubicada dentro de este prestigioso hotel que propone ponerse en sintonía con los viajeros de la actualidad a través de una experiencia VIP con acceso exclusivo, bebidas relajantes y algunos sofisticados platos del chef


www.aviorair.com | 21


NEGOCIOS UP

años de

historias

Avior airlines arriba a su vigésimo primer aniversario, con motivo de esta ocasión

entrevistamos a su Presidente, Jorge Añez Dager, quien como miembro fundador nos hace un recuento breve de lo que ha significado estar más de dos décadas al servicio de la aeronáutica venezolana.

Por Letizaida Martínez P. _ ¿Cómo fueron los inicios de Avior? Yo soy piloto de helicópteros desde los 18 años de edad, viajé por toda Venezuela. Hice servicios a las industrias petroleras y mineras, también viaje llevando turistas a los sitios más recónditos del país. Siempre me gustó volar, esa sensación de libertad que se experimenta en el aire, pero fue un amigo de la Universidad – Esteban Von Fedak – quien me introdujo en la aeronáutica a los 17 años, con quien me iba a ver videos de aviones y helicópteros después de asistir a clases. Fue originalmente mi idea crear una aerolínea, la cual se la transmití a un grupo de amigos. Comenzamos con un solo avioncito en el año 1994, un pequeño Cessna (C-337) que piloteaba Mario Campodónico, que actualmente sigue trabajando en la empresa, porque yo no soy el único miembro fundador, existe un equipo que me acompaña desde los inicios y que sigue trabajando en la empresa. La inicié con tres socios que me acompañaron en esa aventura. El objetivo era prestar servicio de transporte a empresas petroleras ubicadas en el oriente del país, también para atender servicios turísticos. Los turistas – especialmente los extranjeros - nos contrataban de Barcelona a Porlamar o para Los Roques,

22 | www.aviorair.com

también de Margarita a Carupano. Hicimos trabajos de carga, entre ellos llevábamos los periódicos El Nacional y El Universal. Los traíamos de Barcelona para Margarita. Así empezamos… Recuerdo que con los Cessna 337 de cinco puestos, les decíamos cordialmente a los pasajeros que llevaran sus maleticas en las piernas. Los pasajeros lo hacían con una

muy buen actitud, también porque nosotros lo hacíamos con mucho cariño y jocosidad, además éramos la única opción para ir a varios destinos pequeños donde nadie más iba. Por ejemplo para ir a Margarita desde Barcelona, aparte del Ferry sólo se podía viajar a través de Avior, lo que nosotros hicimos fue aprovechar esa oportunidad de negocio y salir adelante, mientras

Me inspira mi familia y mi deseo de contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro país.”


NEGOCIOS UP

que le ofrecíamos una solución confiable a quienes requerían el servicio. Después compramos dos aviones de doce puestos (Dornier D028) que si bien eran bastante lentos, cumplían con los requerimientos para volar. Con eso empezamos a crecer, aumentamos nuestras rutas, llevábamos a muchos turistas alemanes a Tucupita, a conocer los canales del Delta. Esto fue a principios del año 1995. Compramos luego un Aero Commander 500 y después pudimos comprar siete aviones a buen precio en Alemania, que tuvimos que trasladar desde allá por Groenlandia, en un vuelo de más de 56 horas. Los fuimos a buscar en la ciudad de Breslau, famosa por ser el lugar donde nació el barón rojo, ese célebre piloto de la primera guerra mundial. Estas aeronaves nos permitieron asistir destinos con pistas cortas y poder brindarles mayor seguridad a los pasajeros. Con esos aviones pudimos asistir con mayor facilidad a los turistas que querían ir a Canaima y a Kavac, llevando a holandeses y otros turistas europeos, donde hacíamos el servicio completo porque a bordo trasladábamos la comida que sería consumida en esos lugares. Cada avión llevaba una cava con todo lo necesario para que la gente en el lugar de destino, les cocinara a los turistas y pudieran tener sus necesidades cubiertas. Esto fue entre los años 1994 – 1995. Para enero de 1997, Avior ya contaba con una flota de nueve aviones del mismo modelo. Con estos equipos logramos transportar un gran número de pasajeros, lo cual permitió consolidar la empresa y proyectarla hacia el futuro. Esto fue posible por el apoyo de mi amigo de la universidad - Esteban Von Fedak – quien me ayudó a conseguir un crédito y me brindó unas facilidades de pago, y de hecho la inicial pude darla con unos helicópteros que me recibió como parte de pago. Ha sido un largo camino de trabajo, sacrificios y esfuerzos pero yo lo veo diferente porque para mí esto es una gran pasión. A mí me gusta mucho mi trabajo y siempre quiero alcanzar nuevos retos. Hemos logrados superar momentos muy difíciles durante estos años, como los secuestros que nos hicieron de los dos aviones, en 1999 y 2002 en la hermana República de Colombia, los cuales pudimos recuperar con la ayuda de

las autoridades – tanto venezolanas como colombianas - en un tiempo record. Irónicamente, estos graves hechos lejos de hundirnos nos impulsaron a crecer más y más. La gente nos apoyó y viajó mucho más con nosotros, dándonos un gran espaldarazo, siendo posible nuestro crecimiento. Pasó como con todo en Avior, de las cosas malas siempre sacamos lo bueno. Fíjate que aunque yo no soy de Barcelona – nací en Caracas- quiero a esta tierra como si fuera donde mi lugar de nacimiento. Todo lo que tengo se lo debo a esta región. Vine porque en principio me gustaba el mar y quise instalarme en Lechería, luego me traje a mi familia y aquí vivo hace 21 años ya. Aquí hemos crecido tanto a nivel personal como profesional, La ubicación que tiene esta tierra es privilegiada y estratégica por varias razones, por el tema del petróleo y las bellezas naturales que tenemos, también por servir de puente entre varios destinos importantes. Esperemos que pronto podamos recuperar la industria turística, donde nosotros creemos ponemos nuestro granito de arena, para fortalecer el

desarrollo del turismo del país. Hoy por hoy Avior es la aerolínea más importante de Venezuela, movilizamos más de 70.000 pasajeros mensuales. Tenemos una operación comercial que no tiene otra empresa, que es la que manejamos con los Fokker 50, con los que podemos volar a destinos de baja densidad, que no los atiende nadie más. Todo esto con nuestra empresa aliada, Avior Regional. _ ¿Cuándo inició Avior, se imaginó que llegarían hasta donde han llegado? Yo recuerdo que cuando veía lo que hacían grandes aerolíneas, le decía a mi familia: “Algún día tendré una aerolínea como esa”. Yo me imagino que la pasión que yo le he puesto a esta empresa ha servido para impulsarla, especialmente con el apoyo de mi familia, de la gente que me ha acompañado a lo largo de estos años y de los amigos, asesores y socios – que han sido como mis hermanos - que me han apoyado y asesorado para llevar aún más adelante y más arriba esta empresa, en estos últimos cuatro años. En definitiva somos una gran familia A


Gypsy

Queens, Nobleza que obliga Las reinas urbanas de la actualidad llevan con soltura los más desafiantes diseños, estampados grandes,

maxi vestidos o minifaldas en su mínima expresión. Los

colores que impregnan las telas de esta última temporada se vuelven más intensos y llamativos, el rosa intenso y el naranja son algunos de los más llevados.

Editorial: Letizaida Martínez | Fotografías: Bonnie Rodriguez | Modelos: Jackie Moore y Brigitte Bertrand | Makeup: Maxine Christians | Outfits: PRB showroom 24 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 25




MODA RUNWAY

¡Crop Tops para todos los gustos! Los Crop Tops han invadido la escena mundial, lo que demuestra que han llegado para quedarse. Para todos los gustos: desde el estilo más grounge hasta los más formales. Los casuales, los deportivos; pegaditos al cuerpo o sueltos. Hay ¡para todos los gustos! Lo importante es saber con qué combinarlos.


猀  䌀愀氀椀昀椀挀愀洀椀琀漀 攀猀  瀀愀爀愀 琀爀愀洀 攀渀  搀攀 嘀椀猀愀猀 一䄀䴀䄀 䄀 ⨀唀匀䄀 夀 ⨀倀  氀攀最愀氀攀猀   愀猀攀猀漀爀攀猀 ⨀一甀攀猀琀爀漀猀 甀 搀椀猀瀀漀猀椀挀椀渀 攀猀琀渀 愀 猀

䘀刀䄀一䌀䠀䤀匀䔀 倀栀漀渀攀 ㄀⸀㠀㔀㔀ⴀ㈀ ㈀ⴀ㘀㄀ 䘀愀砀 ㄀⸀㠀㔀㔀ⴀ㈀㈀㈀ⴀ ㌀㌀ 䔀洀愀椀氀㨀 椀渀昀漀䀀礀漀最甀爀琀㐀礀漀甀⸀挀漀洀

眀眀眀⸀礀漀最甀爀琀㐀礀漀甀⸀挀漀洀

䀀夀漀最甀爀琀㐀礀漀甀唀匀䄀 䀀夀漀最甀爀琀㐀礀漀甀 䀀夀漀最甀爀琀㐀礀漀甀

䰀伀䌀䄀吀䤀伀一匀 㜀㜀㜀 䈀爀椀挀欀攀氀氀 䄀瘀攀⸀ 䴀椀愀洀椀⸀ 䘀䰀 ㌀㌀㄀㌀㄀ 倀栀漀渀攀 ⠀㜀㠀㘀⤀ 㐀㘀㈀ⴀ㘀㘀 㜀 ㄀㄀㠀㔀  䠀椀愀氀攀愀栀 䜀愀爀搀攀渀猀 䈀氀瘀搀⸀  䴀椀愀洀椀⸀ 䘀䰀 ㌀㌀ ㄀㠀 倀栀漀渀攀 ⠀㌀ 㔀⤀ 㠀㈀㠀ⴀ㠀㠀㘀 ㄀ 㜀㄀㈀ 一圀 㜀㐀琀栀 匀琀爀攀攀琀⸀ 䐀漀爀愀氀⸀ 䘀䰀 ㌀㌀㄀㜀㠀 ㄀ 㜀㄀㈀ 一圀 㜀㐀琀栀 匀琀 倀栀漀渀攀 ⠀㌀ 㔀⤀ 㔀㤀㈀ⴀ㤀㄀㐀


MODA MI EQUIPAJE Por Michelle Posada @ michelleposadam_

@michelleposada_

Georgina Palacios

La hermana menor de la Miss Universo Barbara Palacios debutó en el mundo del espectáculo en el programa infantil de Venevisión El club de los tigritos. Su experiencia actoral comprende desde obras de teatro; la serie juvenil Jugando a ganar (1998); hasta los dramáticos Dulce amargo (2012) y Nora (2012), ambos de Televen. En el cine participó el pasado año en la cinta 3 Bellezas de Carlos Caridad. Actualmente se encuentra en las grabaciones de la telenovela “Bajo el Mismo Cielo” de Telemundo donde interpretara un rol antagónico. Veamos que lleva Georgina Palacios en su equipaje...

PERFUME J’ADORE DE CHRISTIAN DIOR

VOLUMINOUS

No puede faltar su mascara de pestañas favorita es la Voluminous de Loreal.

Es su perfume preferido desde hace muchísimo tiempo y es perfecto para usar en la noche.

PROTEINAS

AVÉNE

Nunca le puede faltar una barra de proteínas en si cartera y las que más le gustan son las Power Cruch.

Le encanta siempre estar bronceada pero Georgina sabe que el sol es muy dañino para la piel es por eso que usa el auto Bronceador de Avéne.

ALPHAPARF SEMÍ DÍ LINO

Las ampollas Alphaparf Semí Dí Lino para el cabello. Dice que son milagrosas para el cabello y a donde quiera que vaya las lleva porque la sacan de emergencias y le deja el cabello súper lindo.

LOUIS VUITTON

Una cartera que se pueda llevar con todo. Su favorita es la clásica “Neverfull” de Louis Vuitton

GUESS

Le encantan los zapatos que son cómodos, deportivos, pero un poquito de tacón. Para así mantener la figura estilizada sus favoritos son los de la marca Guess.

30 | www.aviorair.com


SHOPPING BAG moda Off Shoulders ¡Hombros al aire!

PARA TODOS LOS GUSTOS Off shoulder no es sinónimo de revelador. Lo cierto es que existen diferentes modelos para adaptarse a todo tipo de personalidades: manga larga, maga corta, un poco más sueltos o algunos más ajustados, y para quienes les gusta mostrar un poquito más, los off shoulders croptop.

UN CLÁSICO Desde Sophia Loren hasta Cara Delevingne, los off shoulders se han usado desde hace décadas. Diseñadores como Karl Lagerfeld hasta Oscar De La Renta, los han llevado a las pasarelas.

PARA TODA OCASIÓN Sean vestidos, suéteres o camisas muy casuales, los off shoulders dan para todos los gustos. Lo importantes es escoger la ocasión perfecta y el tipo de escote indicado para revelar los hombros.


GENTE TRASHUMANTES

Moliendo Café y Burrito Sabanero, solo dos de sus grandes éxitos

pionero en la música de Venezuela Por Fabiola Chirinos Bello Un personaje que se ubica en el centro de la cultura venezolana. Fue compositor e intérprete de temas que han dado la vuelta al mundo y el fundador de movimientos que han marcado generaciones en el país. Sus canciones aún suenan en cada gran reunión y traen recuerdos que nunca morirán Dicen que la música es el lenguaje universal. Para Hugo Blanco, fue más que eso. Fue su forma de entrar en todos los hogares venezolanos y recorrer el mundo con sus canciones. Una vez dijo en una entrevista que su pasión llegó a los 12 años. Desde ese momento, se encargó de inmortalizar cada trabajo con temas que se convirtieron en parte de la identidad del venezolano. Su cualidad vanguardista lo llevó a desempeñar varios roles en la música. Fue compositor, arreglista, intérprete y productor. Su primer acercamiento a esta industria fue a los 15 años, cuando obtuvo el primer cuatro y se unió a una agrupación juvenil. Como todo autodidacta, la curiosidad lo llevó a aprender más, a conocer más, y a crear lo que aún no existía en el país. Aunque su instrumento fue el arpa, un talento reconocido a nivel internacional, también tocó la guitarra. Venezuela es un país cuya cultura e idiosincrasia muchas veces se transmite a través de la música. Y mucho de eso se le agradece a Hugo Blanco. Entre las maravillas que deja

32 | www.aviorair.com

su legado, se encuentra el tema “Moliendo café”, cuya melodía ha conquistado adeptos alrededor del mundo. Además, supo alegrar las navidades con “Burrito Sabanero”, una canción que creó para el disco de Topo Gigio, personaje ficticio de televisión, y que terminó siendo publicada en conjunto con Simón Díaz. Para muchos, el más grande aporte fue colaborar en la creación del cuarteto Las Cuatro Monedas, una agrupación que se atrevió a presentar un género poco conocido en el país. Las canciones creadas junto a ellos hacen que se le considere el precursor del ska y del reggae en Venezuela. Fue también junto a este cuarteto que consiguió el primer lugar en el Festival Mundial de la Canción, en Barcelona, España, por “Yo creo en Dios”. Su paso por la música en Venezuela dejó melodías que trascienden generaciones. Fue quien descubrió a Simón Díaz, y junto a él y a Joselo crearon discos cuyos sonidos nunca serán olvidados, como Gaitas de las Cuñas y de las Locas. Blanco logró lo que solo pocos consiguen: marcar la cultura de un país y ser recordado por ponerle un ritmo a las celebraciones venezolanas. Aunque hay quienes no conocen su nombre, sus sonidos jamás pasan desapercibidos. Hugo Blanco es ese tipo de personas que existe para poner en duda la capacidad de los adjetivos para describir un trabajo. Su pasión por la música, su espíritu autodidacta y sus sonidos vivirán por siempre A


GENTE + TV

Josette Vidal-Restifo

Gana en los Kids Choice Awards México 2015 como VILLANA FAVORITA Litros de slime brotaron este sábado en el Auditorio Nacional durante la ceremonia de los Kids’ Choice Awards 2015, en donde diversas celebridades de la televisión, la música y el cine fueron galardonadas gracias al voto de millones de fanáticos. Una de las ganadoras de la noche fue la talentosa Josette Vidal-Restifo, representada por Luis Luyando Management, quien se lleva el blimp como “Villana Favorita” por su personaje Sara Fuccinelli en la exitosa serie Toni La Chef de Nickelodeon. En nombre de Josette y de todo el equipo de Luis Luyando Management agradecemos el apoyo a todos los medios de comunicación, a Nickelodeon, a Cinemat y a todo el equipo que hizo posible este premio, así como la realización de esta “deliciosa” serie Toni La Chef A

www.aviorair.com | 33


GENTE ICONS

34 | www.aviorair.com


GENTE ICONS

Susana Duijm,

Reina de

corazones Hace 60 años esta hermosa y talentosa mujer se coronó como la primera Miss Mundo venezolana, seis décadas después nos cuenta en exclusiva para Avior Air Magazine, como transcurre su vida y lo que recuerda de aquella entrañable época. Por Letizaida Martínez P. | Fotografías: Sergio Di Francesco

Asistencia de Fotografía: Jhon Rondón | Post Producción Digital Fotográfica: Jaminson Calderón Estilismo: Gigi’s Alta Pelquería |Maquillaje: Froylán López | Accesorios: Anillo negro de Telas y Metales, Zarcillos George Wittels.

35 | www.aviorair.com


GENTE ICONS Los venezolanos la conocemos bien, es nuestra primera reina de belleza, varias generaciones de niñas han escuchado de bocas de sus madres, maestras o profesoras de modelaje: “La primera fue Susana Duijim, la segunda fue…” y de esta manera se ha quedado el nombre de esta singular venezolana en la memoria colectiva de un pueblo entero. Los que ya pisamos los 40s la hemos visto trabajar en televisión y de invitada una que otra vez en el Miss Venezuela, los más jóvenes seguro la vieron en el reality show “Más allá de la belleza” que transmitieron hace un par de años, con los entretelones del concurso de belleza más importante de nuestro país. Los habitantes de la isla de Margarita donde reside hace más de veinte años la han adoptado como una más y la escuchan cada día por 98.1 FM. Nacida en Caracas, en la Parroquia El Paraíso – aunque en muchas fuentes como Wikipedia aparece como nacida en Barcelona, esta caraqueña de padre judío oriundo de Surinam y madre oriental – quien si nació en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, fue la primera latinoamericana en ganar el concurso internacional “Miss Mundo” en el año 1955. Anteriormente a este había participado en el “Miss Universo”, quedando como semi finalista. Participó en estos concursos como representante de nuestro país, ya que había sido la ganadora por voto popular del “Miss Venezuela”, ya que había quedado empatada con otra miss y fue por el aplauso del público que se alzó con la corona. “Fui un batacazo” señala Susana. “No creían que ganaría porque en ese momento, lo que gustaba eran esas mujeres con la cintura pequeñita y unos caderones y yo era una flaca alta sin muchas curvas prominentes.” (Risas) El concepto de la belleza latina de ese entonces en los Estados Unidos no gustaba, porque para ellos eran gordas, pero afortunadamente cuando yo concursé cambió un poco la cosa. “El Miss Venezuela era otra cosa, no esa institución que es hoy en día y de unos años para acá. A nosotras sólo nos peinaban y nos maquillábamos con el rabito del ojo (delineador), un colorete suave y un labial. Yo no critico al que se opera, el

36 | www.aviorair.com

De Margarita me gusta todo; la gente, la comida, el clima, su música…” que lo hace es porque quiere y porque puede. Si usted quiere arreglarse su nariz, hágasela, si quiere hacerse los senos, hágaselo. Lo que si no me gusta es que a veces parece que todas se operan con el mismo cirujano y también se maquillan y peinan igualito, usan eso que ahora le dicen “gatos” (las extensiones de cabello) tampoco estoy de acuerdo con ese montón de maquillaje que les ponen, no se ven frescas pero allá en el Miss es que saben. En Europa las mujeres usan mucho las caras lavadas, que a mí me parece mucho más bonito. Yo fui afortunada, siempre fui flaca, jamás hice ejercicios y apenas me vine a inscribir en un gimnasio como hace cinco años, pero ¡no que va! Me dejé de eso, me ponían unas rutinas fortísimas como si

yo fuera una atleta. Yo les decía a los entrenadores: “Tú pones a tú abuela o a tú mamá a entrenar así?” y los muchachos se reían. Yo dejé de fumar ya hace algunos años y me engordé unos kilitos. A mí me encanta la comida, me gusta el asado negro, el pescado, en fin, ¡Yo soy buen diente! Mis hijas me regañan y me dicen que no coma pan o que no coma otras cosas, pero que va. Yo les digo que la época de Miss ya pasó. El pasado 11 de agosto, cumplió 79 años. Nos contó que lo celebró en la radio rodeada de sus amigos y compañeros de trabajo. “Como todos los años me mandaron mi tremenda torta de Guanábana, y cantamos cumpleaños y luego me fui a mi Bingo, que ¡me encanta!”.


Imagen del Miss Mundo 1955 por Ullstein Bild via Getty Images

Concursó con tan sólo 18 años en el Miss Venezuela, ya con 19 años ganó el “Miss Mundo” en la ciudad de Londres. Siempre le gustó la moda. De los diseñadores que más recuerda y disfruta, le gusta la venezolana Mayela Camacho y por supuesto, recuerda cuando fue modelo de Oleg Cassini en Nueva York. Recuerda a Tony “El español” y a Fernando Madrid, ambos la vestían porque “cosían bellísimo”. Por lo general viste de blanco y de manera sencilla, aunque también le gusta mucho el color turquesa. “El mismo moñito y los zapatos bajitos” Tiene tres hijos y 4 nietos. Sólo se casó una vez, aunque le sobraron oportunidades de volver a hacerlo. “Con una fue suficiente!” Le encanta el asado negro pero en su familia se prepara con “punta trasera en vez del muchacho redondo”. www.aviorair.com | 37


GENTE ICONS

_ ¿Qué recuerda del concurso Miss Mundo 1955? Bueno, imagínate. Yo no tenía dinero para ir pero había hecho unas cuñas comerciales y con lo que me pagaron más la ayuda que recibí de mi madrina, la difunta Carola Reverón de Behrens. Con eso me pagué mi pasaje y mis gastos en Londres. Me había equivocado de fecha y llegué varios días antes del inicio del concurso, con el agravante de que el cablegrama que anunciaba mi llegada a Londres nunca fue enviado. Yo le había dado un papelito con el mensaje y el dinero para pagar a un señor al que yo le compraba lotería en la plaza Bolívar; y le había pedido que me pusiera el cablegrama en el correo de Carmelitas para que me fueran a buscar al aeropuerto. Cuando llegué no había nadie, el vendedor se había quedado con el dinero y jamás puso el cablegrama. Cuando llevaba horas en el aeropuerto y me di cuenta de que nadie vendría por mí, me senté sobre las maletas y me puse a llorar. En eso estaba cuando llegó un señor a preguntarme qué me pasaba. Le conté mi aventura y el señor resultó ser un periodista del Daily Sketch, que se ofreció para encontrar al señor Morley. Me sugirió que lo acompañara a la redacción y una vez allí me pidieron que me pusiera el traje de baño para sacarme una fotografía. Al día siguiente apareció en la primera página de ese diario una crónica con mi fotografía, titulada “Belleza suramericana perdida en la bruma londinense”. Mientras ubicaban a Morley, el periódico sacó una serie de notas, que aparecían cada día, conmigo en distintos lugares de la ciudad. Esa equivocación me ayudó porque todos los días aparecía en un periódico diferente. Hasta que el organizador del concurso me dijo que no podía seguir asistiendo a eventos ni saliendo en la prensa. Yo le dije que hasta que no empezara el concurso yo podía ir y venir donde yo quisiera, porque yo me estaba pagando mi hotel y me había pagado mi pasaje. Gané, me dieron mi tremendo carro y 500 libras esterlinas. También me enviaron a Paris con todos los gastos pagos por quince días, pero yo no lo disfruté. Lloraba

38 | www.aviorair.com

Yo vivo el presente, vivo al día. A estas alturas no hago planes.”

mucho extrañando a mi familia. Luego regresé a Venezuela. Modeló en Roma, en Paris y Nueva York. En México también estuvo un tiempo como actriz de teatro en México en la obra “Las razones de Susana” y la trilogía “El Norteño” junto al actor Antonio Aguilar. Hizo dos películas también en la capital azteca. “Me ofrecieron seguir trabajando y hacer carrera en Europa, pero me faltó inteligencia para aceptar, yo estaba muy apegada a mi familia.” Duijm trabajó como presentadora de varios programas de televisión, anima-

dora en eventos, y en varias telenovelas de Venevision y más reciente una de RCTV, en 2005. En Margarita tiene su programa radial “De tono a tono con Susana” en la emisora 98.1 FM. Se casó a los 26 años, “después de haber viajado y vivido”. Se divorció siete años después y nunca más volvió a casarse. _ ¿Cómo ve su vida? ¿Tiene algún plan a corto plazo?


GENTE ICONS

“No mi amor, yo vivo al día. No me pongo planes, hoy estoy respirando pero mañana no sé si amanezco viva. Hago mi rutina diaria, me levanto, riego mis matas, desayuno, me arreglo para ir a la radio, así se me pasan los días.” _ ¿Qué hace los fines de semana? No, ni me los nombres (risas) lo que hago es limpiar, arreglar la casa, planchar mi ropa de la semana, hacer la comida. Bueno, la casa la mantenemos entre mi

hermana y yo, las dos vivimos juntas y nos repartimos las tareas. Pero en la tardecita me baño y me pongo a ver televisión. _ ¿Con qué frecuencia visita a sus hijas? Carolina vive fuera de Venezuela y hablo con ella más que con Marielena que vive en Caracas, pero sinceramente prefiero que ellas vengan a yo tener que ir. Yo ya me acostumbré a mi isla, que aunque últimamente nos ha azotado la delincuencia y hay mucha inseguridad, se sigue vivien-

do bastante bien. A mí me han robado en la casa ya cinco veces, ¡Imagínate! Yo que ya no tengo ni una joya ni nada. Figúrate la última vez que me robaron y nos apuntaron y todo, nos taparon las caras, etc. Un susto horroroso que vivimos, lo que se llevaron fue una lata de leche Klim, de esas de 2 Kg que me había enviado mi hija Carolina. Yo últimamente me he vuelto muy crítica del gobierno porque no es justo que vivamos en este clima de inseguridad, ellos tienen que hacer algo A

www.aviorair.com | 39


GENTE ARTE & ENTRETENIMIENTO

MÚSICA Rumba Hoy

El cantante venezolano, Jesús Miranda, mejor conocido como ‘Chino”, lanza un tema en solitario, pero no es que se separa de su compañero Nacho. El tema “Frenesí” forma parte del soundtrack de la película “El Malquerido”, con la que el joven debutará en las pantallas cinematográficas.

Con una súper producción la cual fue dirigida y producida por el reconocido dominicano Jessy Terrero, el cantante venezolano Gustavo Elis estrenó nuevo videoclip, el cual ya se encuentra bien posicionado en las carteleras musicales del país.

Lo nuevo de Omar Acedo Luego del indiscutible éxito de su hit “Sólo Contigo”, el cantante, productor y compositor marabino estrena un nuevo tema, titulado “Te Amo”, una canción que dedica a Venezuela y con la cual espera triunfar al igual que con su último éxito.

Chino canta en solitario

TEATRO

ARTE

Yo con mi chulo tengo Doña Gumercinda se monta en las tablas venezolanas decidida a hacer reír a toda la audiencia, con una sátira en la que cuenta la incomodidad que le genera ver que las actrices del país creen monólogos para hacer saber con cuántos hombres han estado.

Función especial “de Pura Madre”

Imaginarium

La ciudad de Miami recibe en sus tablas a la venezolana Ana María Simons, quien realizará una función especial en el Teatro Trail con su obra “Soy de pura madre” un monólogo en el que relata las aventuras de ser madre primeriza.

El reconocido artista venezolano, Alejandro Plaza, presenta su primera exposición individual en Canale Díaz Art Center, Estados Unidos. La muestra, se compone de 23 piezas que incluyen un lujoso carro deportivo y un piano, ambos intervenidos por el artista.

40 | www.aviorair.com

Malas ideas

Foto septiembre en el MAC

Los comediantes Nanutria, Verónica Gómez, Rey Vecchionacce y Alejandra Otero se reúnen para presentar un show de comedia en el que demostrarán que fue una muy buena “mala idea” juntarlos en las tablas. La obra se presenta en el Centro cultural BOD.

El Museo MAC Panamá participará en dos exposiciones, una colectiva enfocada en el Skateboarding y la otra, titulada Zonians, del artista Matías Costa, donde los zonians son protagonistas con imágenes tomadas entre 2011 y 2014 en el Canal de Panamá y Orlando.


GENTE ARTE & ENTRETENIMIENTO

CINE

TV Agents of Shield

Carga Sellada Esta nueva producción cinematográfica de la directora boliviana Julia Vargas Weise ya se encuentra en las salas de cine venezolanas. El film es una coproducción entre Bolivia, México, Francia y Venezuela. Prakriti Maduro y Gonzalo Cubero formaron parte del elenco.

El silencio de las moscas recibe premio

Las pantallas de ABC mostrarán nuevamente la historia de Agents of Shields, la cual está basada en la organización bajo el mismo nombre de Marvel Comics. En su tercera temporada podrá disfrutar de cómo este equipo de fuerzas especiales se enfrenta a un mundo poblado de superhéroes y alienígenas.

Greys Anatomy

La película venezolana del realizador y antropólogo Eliezer Arias recibió galardón como Mejor Película Documental en el Festival Internacional de Cine Ruralia, en Argentina. El filme llega a las salas venezolanas en septiembre.

La aclamada serie escrita por Shonda Rhimes regresa a la pantalla chica y los fanáticos no pueden esperar a ver qué será de la vida de Meredith luego de la muerte del doctor Sheperd. De antemano se sabe que la trama será un poco más ligera y buscará volver a la esencia de las primeras temporadas.

Magic Mike XXL Escrita y protagonizada por Channing Tatum, llega al cine estadounidense la secuela de esta saga en la que sus protagonistas se muestran muy ligeros de ropa. El reparto está conformado por el mismo Channing Tatum, Matthew McConaughey, Alex Pettyfer y Joe Mangianello.

The Middle Septiembre figura como la temporada de regreso para grandes series, así que la familia Heck no podía quedarse atrás. Protagonizada por Patricia Heaton y Neil Flynn, esta serie estadounidense encara su séptima temporada.

LIBROS Yo fui la espía que amó al comandante La escritora Maritza Lorenz narra la historia de cómo sobrevivió al campo de concentración de Bergen- Belsen, de cómo conoció a Fidel Castro y se convirtió en su amante e incluso de la relación que tuvo con el dictador venezolano Marco Pérez Jiménez.

Encontrar a su pareja perfecta en 90 días

En la Oscuridad

La consultora de negocios y autora, Lisett Guevara, presenta un manual en el que demuestra cómo mediante un proceso real, científicamente fundamentado y espiritualmente guiado se puede encontrar al alma gemela.

El novelista y premio Pulitzer, Héctor Tobar, decidió plasmar en un libro la historia jamás contada de los 33 mineros enterrados en una mina chilena a 600 metros bajo tierra durante más de 10 semanas y cómo fue ese increíble rescate.

www.aviorair.com | 41


GENTE + ARTE

Arte para coleccionar

Art Miami Today

Por Edith Monge Silva

El dicho popular asegura que en la unión está la fuerza. Mucho de esto hay en el feliz encuentro entre Tata Fernández, galerista y el empresario de los medios de comunicación, Francisco Tosta, vinculados ahora por su pasión por el arte. Tata, como reconocida promotora y representante de un variado grupo de pintores y escultores, y Francisco, como coleccionista de larga trayectoria. Art Miami Today es el nombre de este nuevo proyecto que surge respondiendo a la necesidad de exhibir la obra de los artistas, no solo a un público en continuo ascenso, sino también a un mercado más específico y exigente como es el de quienes gustan de invertir en arte. “El Emporio Network cuenta con dos canales de televisión, dos revistas, una estación de radio y dos periódicos, que están a la disposición de este programa cultural”, señala Pancho Tosta, que comenzó su colección a los 19 años con un cuadro del Virgilio Trompiz y continuó con López Méndez, Pedro Ángel González y otros tantos que dejó en tierras venezolanas. Ahora, en compañía de Miró, Marc Chagall, Soto, y Lichtenstein, invoca el nombre de Armando Reverón, Jesús Soto y Carlos CruzDiez para hablar de grandes maestros que su patria le ha dado al mundo, pero también menciona artistas como Alirio Díaz, Luis Alberto Hernández, Martin Schoffel, José Mora, Cesar Santos y María Fernanda Lairet cuyas obras, afirma, aún pueden ser adquiridas a “precios prudenciales “. Para Tata Fernández, Directora Ejecutiva de Contemporary Art USA, el propósito de Art Miami Today es bien claro: “compartir nuestra experiencia y pasión por la comercialización de las artes y nutrir al nuevo arte contemporáneo proporcionando opor-

tunidades de exposición y recursos a artistas emergentes y establecidos promoviendo la apreciación del arte en la comunidad internacional. Dentro de nuestros próximos proyectos está “HELP HOPE NEPAL”, a beneficio de ese país, que consiste en un mural en el que colaboran 400 artistas, que será presentado durante la semana de Art Basel en la Feria de Arte de Spectrum Miami 2015. Francisco Tosta reitera la importancia del apoyo promocional a favor de las artes que este proyecto brinda y destaca la importancia del programa televisivo Art Miami Today, próximamente al aire, que estará a cargo de Tata Fernández y Edith Monge Silva. Sin duda, una gran ventana que se abre en el campo del quehacer cultural de la ciudad de Miami, que cuenta con el soporte del Emporio Network, plataforma comunicacional de indiscutible envergadura A Para más información: www.contemporaryartprojectsusa.com.

Tata Férnandez y Francisco “Pancho” Tosta. 42 | www.aviorair.com



44 | www.aviorair.com


La Habana, más que un viaje, un privilegio

Sentir el calor humano y la riqueza histórico cultural de la capital de todos los cubanos es una oportunidad descrita por muchos como única e inigualable. Por Ibrahim Rolo

www.aviorair.com | 45


Todo escritor necesita una musa, todo aventurero encierra una inspiración, un deseo, un espectáculo. En la Habana se encuentran cada uno de ellos, la inspiración anhelada, el deseo contenido, la energía acumulada. Estas son sensaciones que solo se pueden experimentar al caminar por cada adoquín de esta ciudad encantada. En cada esquina una historia de amor, en cada pedacito una vida conservada y esperando a ser descubierta por ese viajero curioso y ávido de conocimiento. Al visitar la capital cubana un alemán diría “wunderbar”, un viajero de Rusia expresaría “otlichno”, un visitante de habla inglesa exclamaría “awesome”, un francés susurraría “formidable” y alguien que comprendiera el bello lenguaje de Cervantes y Saavedra suspiraría y gritaría “fantástica e inigualable”. Un sorbo de su riquísima historia. Cuando se tiene el privilegio de conocer la mayor de las Antillas sin duda alguna su capital es de obligada visita. La bella y majestuosa Habana fue fundada en 1519 por el Adelantado Diego Velázquez, conserva hoy una deslumbrante arquitectura. La capital cubana constituye actualmente el principal destino turístico del país y es admirada cada día por visitantes de cada rincón de este planeta. Nunca ha estado más al alcance de la mano la oportunidad de acceder a la misma y cada día son más los turoperadores internacionales, aerolíneas y agencias de viaje que incluyen a esta en sus ofertas turísticas. Una ciudad que celebro el pasado 16 de noviembre su onomástico número 489 y que no le permite al paso del tiempo dañar su elegancia. Al contrario es una ciudad detenida en el tiempo y que despierta cada día más horonda. Si sumamos esto al gran calor humano que caracteriza a sus habitantes consideraríamos a La Habana como un destino de obligada visita en la agenda de todo sabio viajero. La Habana comienza a conocerse el siglo xvii como “antemural de las indias occidentales y la llave del nuevo mundo”, seudónimo merecido después del continuo proceso de fortificación a q fue

46 | www.aviorair.com

sometida debido, entre otras razones, a su muy estratégica posición divisoria entre norte y sur América . Fortificaciones que hoy dan la bienvenida y gozan de un magnifico estado de conservación. Uno de los ejemplos más vivos es el Castillo de Morro (siglo xviii), el cual cuenta con piezas únicas y originales dispuestas siempre a asombrar al visitante. En 1837 comienza acariciar esta tierra el primer tramo de ferrocarril circulando entre La Habana y Güines. Un paso más para contribuir al desarrollo tabacalero y azucarero. Es prohibido hablar de Cuba sin sentir el aroma único de su ron y su tabaco. Es imposible caminar por la isla sin sentir la energía de sus campesinos y su tierra fresca cultivando cana, tabaco y café para que cada ceremonia de degustación siga acompañando a la brisa del mar y al calor del sol. Obras como el teatro Tacón ven su nacimiento en el siglo xix. Como ha sido

el caso de muchos terruños varias guerras de independencia influyeron en su arquitectura y en el pensamiento de sus hombres. A partir de 1902 comienza una etapa en la historia de Cuba que sería vital para su desarrollo urbanístico y arquitectónico. Con el paso del tiempo y la influencia norteamericana, en el país se llevan a cabo construcciones de casinos, clubes, cabarets y hoteles como el Nacional y el hoy nombrado Habana Libre, los cuales regalan en la actualidad el placer de volver a disfrutar la ciudad como si solo hubiese florecido anoche. Es obligatorio mencionar con orgullo y modestia que el centro histórico de la ciudad de La Habana fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. El mismo es considerado el centro histórico más importante de Caribe y uno de los que mayor importancia atesora en toda América.


1 La Catedral de La Habana. Foto principal. 1. Antiguo caùón apuntando a la famosa fortaleza de El Morro en La Habana Vieja 2. Casa tradicional colorido en la Habana Vieja con macetas de flores y plantas en sus ventanas, 3. Carro del caballo en una plaza de La Habana Vieja, 4. Vista de Roja clåsico vintage americana coche aparcado en la calle de la Habana y 5.Capitolio de La Habana en Cuba.

4

2

www.aviorair.com | 47


“Obsequios que brinda la ciudad” Al visitar esta ciudad aun con apariencia colonial son infinitas las atracciones que deslumbran la vista, pues la misma posee innumerables opciones para el disfrute diurno y el regocijo que representa una cita con la luna. Una modesta sugerencia seria organizar el recorrido en tres momentos de igual importancia. Habana vieja, moderna y Habana de noche. La Habana Vieja es esa diosa de arquitectura colonial, la Habana de bares con varios siglos de historia, de rumba y de gozo. No una, sino cuatro son las plazas que protegen como madres celosas el fantástico centro histórico y también demandan nuestra presencia. Estas son la Plaza de Armas, La Plaza de San Francisco de Asís, la Plaza Vieja y la plaza de la Catedral de San Cristóbal de La Habana, escoltadas por hoteles como el Ambos Mundos y bares como la Bodeguita de Medio, lugares emblemáticos para conocer el don que tuvo esta ciudad al enamorar a personalidades como el escritor Ernest Hemingway. La Habana nos exhibe su majestuoso Capitolio, su Plaza de la Revolución e infinidades de lugares que representan una historia tan diversa que sin miedo a equivocarnos pudiéramos afirmar tomaría anos conocer a fondo y segundos deslumbrarnos. El ambiente nocturno nos toma de la mano, nos muestra desde lo fantástico de sentir la brisa del muro del malecón hasta el momento para disfrutar del show de Tropicana. Cabaret único, de reconocimiento internacional, fundado en 1939 y conocido hoy como el “paraíso bajo las estrellas”. Cuan espectacular seria poder disfrutar de un show que fue iluminado por el talento de artistas de la talla de Bola de Nieve, Celia Cruz, Nat King Cole y Libertad Lamarque, entre otros. “Que demanda la ciudad del viajero” La ciudad regala historia y demanda disfrute pleno. La ciudad ofrece hospitalidad y exige comodidad y calma al caminar. La ciudad regala todo de ella, no se reserva nada A

48 | www.aviorair.com

3

3

4

4

5

5


Aquiles Báez, Mariaca Semprun, Adolfo Herrera y Leonardo Padrón. ANIVERSARIO VIVIR SEGURO

Daniel Hernandez, Eladio Lares, Elaiza Gil y Claudio Nazoa. ANIVERSARIO VIVIR SEGURO

De aniversario Fotografías: Víctor Goncalves

Anarella Bono, Luis Fernando Borjas. ANIVERSARIO LA BOMBA

Andreína Castro. ANIVERSARIO LA BOMBA

Siete años celebra el programa “La Bomba”, especializado en brindarle a la audiencia matutina todos los detalles de la farándula nacional desde la pantalla de Televen, y su equipo celebro con una especial “fiesta playera” llena de caras conocidas del mundo del entretenimiento. Mientras que la empresa aseguradora “Vivir Seguros” celebró en las instalaciones del Centro Cultural BOD su primer año con un show especial protagonizado por Mariaca Semprum, Leonardo Padrón y Claudio Nazoa.

Graciela Beltrán Carías. ANIVERSARIO VIVIR SEGURO

Arnaldo Albornoz, Angela Acosta. ANIVERSARIO LA BOMBA

Moncho Martinez. ANIVERSARIO VIVIR SEGURO

Carla Field. ANIVERSARIO LA BOMBA


BogotĂĄ en

10

50 | www.aviorair.com

paradas La capital colombiana destaca por su rica gastronomĂ­a, sus calles coloniales y su extensa oferta cultural


2 Bogotá, con su contraste entre lo moderno y lo colonial, invita al visitante a recorrerla de punta a punta. Pero tiene una cualidad multicultural que puede confundir a quien no sabe qué buscar. Prepárese y explore los sabores propios de la ciudad, sus museos y los espacios que lo adentrarán en la cultura y tradición de la capital colombiana. Cerro de Monserrate. Un lugar donde converge la religión, la vegetación y la gastronomía. Aquí se ubica el Santuario del Señor Caído de Monserrate, destino de peregrinadores. Su cima ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Bogotá. Museo del Oro. Una mirada hacia la orfebrería y alfarería de las etnias indígenas colombianas. En este museo se reparten piezas en oro, piedras preciosas, objetos líticos, cerámicos y téxtiles. Es considerado el museo más importante del mundo en su género. Museo Botero. Exhibe una colección de 208 obras donadas por Fernando Botero. La colección está compuesta por 123 pinturas de su autoría, en las que destacan la técnica de dibujo, acuarela, óleo, y escultura, y 85 obras de artistas internacionales. Usaquen. Fue por mucho tiempo un municipio independiente y mantiene su espíritu tradicional. Aquí abunda la arquitectura colonial y una variedad de artesanías. Por las noches, adquiere un ambiente bohemio lleno de música. Pero el principal

3 atractivo es la extensa oferta gastronómica de sus restaurantes. La Candelaria. El centro histórico y cultural de la ciudad. Posee construcciones coloniales y los principales edificios gubernamentales, como el Palacio de Nariño, sede y residencia presidencial. Parque Central Simón Bolívar. El parque más grande que posee Bogotá, situado justo en su centro. Es el escenario de eventos musicales, deportivos y de juegos infantiles al aire libre. Teatro Colón. Una visita que combina dos pasiones: arquitectura y teatro. El diseño de su escenario cuenta con influencias parisinas e italianas. Acogió las primeras presentaciones europeas y continúa poniendo en escena las principales artes. Jardín Botánico de Bogotá. Entre la ciudad y sus edificios, se ubica el Jardín Botánico. Posee 19 hectáreas en las que se reparten diversos ambientes y variadas especies de plantas. Las más características son las orquídeas y las rosas. Catedral Primada de Bogotá. La única catedral que se eleva en la ciudad, ubicada en el sitio donde se levantó la primera iglesia de Bogotá. Representante de la religión católica de los colombianos. Aquí yacen los restos de importantes personajes en la historia de Colombia. Museo Nacional de Colombia. Es el museo más antiguo de toda Colombia. Con el paso de los años, se ha convertido en un ícono arquitectónico y cultural de Bogotá. En su interior se encuentran piezas botánicas, arqueológicas, históricas y artísticas A

1. Monserrate, 2. Museo Nacional, 3. Usaquen y 4. Bogota.

1

4 www.aviorair.com | 51


Por Marcia Arteaga Galazzo Fotografías LIDOTEL Margarita Playa, sol y arena; la combinación perfecta para hacer de Margarita uno de los sitios predilectos por turistas tanto de Venezuela como fuera de sus fronteras. Sin lugar a dudas esta isla es sinónimo de unas maravillosas vacaciones, pero por supuesto, cada detalle debe ser tomado en cuenta para tener un descanso inolvidable e incluso, si viaja por asuntos de negocio, la comodidad será un tópico que entrará dentro de sus prioridades. Es allí donde resalta LIDOTEl Margarita, uno de los hoteles de la red bajo el mismo nombre que se encuentran ubicados estratégicamente en las principales ciudades del país para ofrecerles a sus hués-

52 | www.aviorair.com

pedes una experiencia llena de confort y lujo. La sede situada en Pampatar cuenta con una ubicación soñada, justo en el Centro Comercial Sambil, ideal para que luego de un día de playa, los huéspedes paseen y disfruten de las más de 300 tiendas que tiene el centro comercial. A través del acceso de Playa El Agua, el complejo desarrolló una edificación de 10 plantas, en las cuales ha distribuido 133 habitaciones de lujo con un exclusivo ambiente para residentes y turistas. Las mismas están divididas en 61 habitaciones sencillas, 55 dobles, siete living (una cama queen size más un sofá cama), una Suite Solarium (cama King size más Solarium), una Imperial y una Suite Presidencial. Todas ellas con acceso inalámbrico a internet, acceso a las instalaciones del Business


LIDOTEL

Margarita,

servicio excepcional e innovador www.aviorair.com | 53


Center, uso de la exclusiva piscina —la cual fue recientemente renovada—, y acceso a un moderno gimnasio para aquellos que, a pesar de estar de vacaciones o trabajando, no dejan de cuidarse ni por un momento. Distribución Pensando en la experiencia del huésped cada planta pretende brindar comodidad en cada uno de sus servicios. Todos los salones, habitaciones y espacios abiertos poseen una decoración moderna y elegante con colores cálidos, materiales de alta resistencia y fácil mantenimiento que hacen de su estadía en el complejo una experiencia agradable a cada uno de sus sentidos. Sus salones, ubicados en la Mezzanina del hotel, son bastante versátiles, ya sea para festejar alguna ocasión especial o para realizar reuniones tipo corporativas. Poseen equipos de alta tecnología, excelente iluminación y un servicio que le permitirá solicitar cualquier otro material extra que necesite para su conferencia. En el Pent House del hotel se encuentra la piscina, con un verdadero ambiente mar-

54 | www.aviorair.com

gariteño, pero además cálido y elegante con una vista tan increíble en donde podrá disfrutar de los más hermosos atardeceres de la isla. Asimismo, en la Planta Techo, el huésped podrá disfrutar de una vista de 360 grados, un espacio que se convierte entonces en el ideal para tener allí todo lo referente a las áreas de esparcimiento: Aqua Bar, Gimnasio, Baños de Vapor, Cabañas y Jacuzzi. Fusión margariteña “Le Nouveau” es el nombre del restaurante diseñado por este complejo turístico y de negocios para que sus

visitantes disfruten de la más alta gastronomía margariteña. Cuenta con una capacidad para 123 personas, las cuales serán servidas por el Chef José Rangel Reyes, quien con 24 años de experiencia en cocina nacional e internacional, ha trabajado en LIDOTEL desde 2012, logrando que la comida típica margariteña adquiera una deliciosa mezcla de sabores, colores, aromas y texturas al mejor estilo gourmet, sorprendiendo el paladar de todos sus comensales. Asimismo, cuenta con dos bares, “Beji’s Bar”; el primero ubicado en el lobby, y el segundo en el área de la piscina A


tips

VIAJES

de una

aeromoza

Por Shaysiu García @shaysiu

RECOMENDACIÓN

En casi todos los aeropuertos nacionales e internacionales existe cierta restricción con algunos alimentos, en su mayoría perecederos, implementos y objetos que no son permitidos transportar en el avión, bien sea por exigencias del explotador, por las autoridades aeronáuticas o de sanidad. Es importante cerciorarte al menos de lo más básico, que puedes llevar o no, a bordo, para así evitar pérdida de tiempo de chequeo de equipaje, que en muchos casos repercute en demoras para la salida del vuelo, inclusive de multas. ¡Vale más ahorrar tiempo y también cualquier mal rato!

¿SABÍAS QUÉ?

¿Se han preguntado porque específicamente en las fases de despegue y aterrizaje les mandan a colocar los asientos en posición vertical y a cerrar las mesas plegables? La respuesta es esta: En caso de ocurrir alguna eventualidad durante estas fases, el tener las mesas guardadas y los asientos en su posición original, evitara la obstaculización de la salida de los pasajeros, permitiendo así mayor fluidez a la hora de desalojar la aeronave. Es por eso la importancia de acatar las normas impartidas por parte de la tripulación.

SELFIE DEL MES

Desde el Aeropuerto Internacional de Miami con destino Venezuela, muy recientemente abordo a nuestra aeronave el actor mexicano Paulo Quevedo. A pesar de tratarse de un vuelo nocturno, sumado a nuestro can- sancio, no pudimos desaprovechar la oportunidad de capturar al galán de las telenovelas mexicanas. Paulo nos comentó que el motivo de su viaje se debe a la filmación de una película que lleva el sello venezolano, titulada “Locos y peligrosos”, donde tendrá la oportunidad de participar en este proyecto cinematográfico.

www.aviorair.com | 55


VIAJES LO + TRENDY MIAMI

lo+ trendyMedellín Por Tahira Torrealba

MUSEO DEL CASTILLO (El Poblado)

Es común en la ciudad hacer planes con los amigos o familiares para un día de picnic, este es uno de los mejores lugares donde puedes extender tu mantel a cuadros, sentarte en el césped, aprovechar el espacio y disfrutar del almuerzo o merienda, con un hermoso castillo inspirado en los castillos del Valle de Loira en Francia de fondo, el cual data de 1930. http://www.museoelcastillo.org/

PARQUE ARVI (Santa Elena) Necesitarás un día entero para dedicárselo y con seguridad quedarás con muchas ganas de regresar, al llegar no puedes olvidar disfrutar de los champiñones que venden en el lugar “los encuentras en un domo con flores amarillas tienes que probar los empanizados, con chimichurri y los rellenos con jamón y queso, todos son una delicia), y del mercado artesanal, en donde puedes comprar productos y artesanía. La manera que más me gusta para llegar es usando la línea turística cable Arvi ya que te permite admirar la ciudad y los inmensos bosques a su alrededor. www.parquearvi.org

56 | www.aviorair.com


DESFILE DE SILLETEROS

Una de las mejores épocas para visitar Medellín es durante la Feria de las flores la cual dura 10 días se celebra cada año, y que tiene como evento central el Desfile de silleteros.; este desfile es una tradición de mas de 58 años declarada patrimonio inmaterial nacional, y en la que unos 500 silleteros entre hombres, mujeres y niños desfilan cargando arreglos gigantes de flores en sus espaldas. Es una época en la que la ciudad se llena de colores, flores y alegría, tienes que ir a vivir la feria!

PARQUE EXPLORA

CAFÉ PERGAMINO (Vía Primavera)

No te dejes llevar por la palabra parque para pensar que es un lugar en donde solo los niños tienen espacio, ya que no así, al visitarlo encontraras diversión por todas partes ya que cuenta con una gran cantidad de atracciones y actividades interactivas para todas las edades. Está en la parte Norte de la ciudad, y es fácil distinguirlo ya que veras cuatro grandes cajas de color rojo que parecen flotar en medio del movimiento que tiene la ciudad. de las actividades que más me gustan es visitar el acuario, es enorme y es que es el acuario de agua dulce más grande de Latinoamérica. Es muy fácil llegar a en el metro o en Bus, Medellín tiene metro por lo que moverte por la ciudad es muy fácil y rápido, ya estando por esa zona podrás visitar otros lugares como el Jardín Botánico y el Planetario. www.parqueexplora.org

Seleccionar donde tomarse un buen café en Colombia es una difícil decisión, pero sin duda uno de mis lugares preferidos es Pergamino, ellos manejan todo el proceso desde la siembra hasta el tostado; en su local ubicado en la Via Primavera (Zona llena de hermosas tiendas de artesanos colombianos que te dejaran sorprendido con sus diseños) te preparan café baristas expertos en el método que prefieras. EL mejor plan, desayunar allí, pide unos huevos campesinos y su inmejorable Croissant de almendras, siempre tengo que comprar uno adicional para llevar a casa. https://www.pergamino.co/

www.aviorair.com | 57


Aruba, la isla feliz

Un lugar completamente diferente al resto del Caribe Por Arianna Scampini Con tan solo llegar a Aruba pude notar el por qué de su slogan, una isla tan feliz que logra contagiarte desde el suelo del aeropuerto por la amabilidad y el buen trato de las personas que allí trabajan, que increíblemente te reciben con sonrisas de bienvenida. Como buena amante de la playa, fue lo primero que hice al llegar a la isla: dejarme invadir no sólo de la alegría de los lugareños sino del sol y la arena que al ponerse en contacto con mis pies me hicieron saber la razón de tanta felicidad. La primera playa que visité fue Eagle Beach, una playa muy tranquila, totalmente cristalina, en la que puedes ver tus pies bajo el agua, lo más hermoso de todo es que la arena es completamente blanca. Durante ese día pude disfrutar del sol, que gracias al viento, no se sentía, por lo que se disfrutaba un ambiente muy fresco. El segundo día de mi estadía descubrí Palm Beach, una playa muy grande que forma parte de “La Calle de los Ho-

teles”, llamada de esta manera puesto que allí se encuentran los hoteles más importantes de la isla. En esta playa había un poco más de gente, y pronto iba a conocer por qué. A lo lejos se podía ver una boya que contaba con un pequeño muelle en el que las personas podían subir y saltar, cosa que me llamó la atención desde el primer momento. Al acercarme logré ver que bajo la boya había crecido una especie de coral, por lo que varios peces, de distintos colores, tamaños y formas, hacían vida en ese pedacito de mar. Era algo maravilloso, y al ser el agua tan clara, se podía disfrutar perfectamente sin necesidad de snorkel. Otra gran ventaja de esta playa es que puedes caminar de ahí hasta el Boulevard J.E Irasquin, ya que se encuentra muy cerca, y disfrutar de un helado en Planet Gelato o de un café en Starbucks, verdaderamente mis sitios favoritos para pasar la tarde después de un día de playa. Para los amantes y curiosos de la vida nocturna en Aruba, la isla ofrece un ambiente variado para el turista: desde

restaurantes con una comida deliciosa hasta locales para salir a bailar, con un despliegue de luces tan impactante que iluminan la noche. A pesar de la hora, también se pueden encontrar quioscos abiertos para comprar recuerditos a familiares y amigos. Y si de compras hablamos (algo que sin duda es obligado en todas las vacaciones) está el Palm Beach Plaza y el Paseo Herencia, lugares en los que la tentación no te permite resistirte a sus maravillosas tiendas. Ahora bien, para conseguir de todo en un solo sitio está Oranjestad, o como le dicen sus habitantes “La playa”, ubicado en el centro de la ciudad y en donde se puede conseguir ropa, zapatos, accesorios tecnológicos y hasta recuerditos. Eso sí, lo más importante al momento de viajar a Aruba es estar preparado para caminar bastante y disfrutar del c a l o r de la isla A

Envíe el relato de un viaje inolvidable y comparta su experiencia con nuestros lectores. Textos e imágenes a:

viajeros.aviorair@gmail.com 58 | www.aviorair.com


INST ANTE

- AL

PAテ前 L

IDOS

EFER

$3

00 R

AYUD A

EN E S

TRABAJAMOS CON LICENCIAS INTERNACIONALES

ABIERTO DE LUNES A SABADO

NO DOWN PAYMENT

FACILIDADES DE PAGO

FINANCIAMIENTO DISPONIBLE

LLAMANOS

NOSOTROS TENEMOS LO QUE TU ESTAS BUSCANDO TE AYUDAMOS A AHORRAR

MUCHO DINERO

7205 NW 46 ST. Miami FL 33166

305 436 0052 / 305 436 0054 www.autoglobalusa.com

www.aviorair.com | 59


Ambiente envolvente y relajante LA MÁS ALTA CALIDAD EN SÁBANAS Un dormitorio clásico es posible con algunas de las líneas de Frette, la cual crea sus colecciones en Italia con 100% algodón egipcio. Otros más sofisticados se les ha incluido adornos de encaje de Sicilia, para añadir un toque de feminidad a sus diseños atemporales.

LA COLECCIÓN DE MARTHA STEWART Para aquellos que disfrutan darle un toque personal a cada uno de los accesorios de su casa, la famosa Martha Stewart ha diseñado unos cómodos juegos de sábanas y cobertores, para que su cama luzca tal cual usted lo desea.

COMODIDAD AL DESCANSAR Otra buena opción para sus almohadas, esta vez no decorativas, la aporta la colección de Ralph Lauren. Están hechas con algodón suave y rellenas de fibra de poliéster para asegurar el más tranquilo de los descansos. Además posee tres diseños diferentes, cada uno con diferentes densidades, para acoplarse a todo tipo de sueño.

ALMOHADAS CALVIN KLEIN Dele a su dormitorio un look contemporáneo con almohadas decorativas de texturas y acabados únicos, como lo tiene la colección de Calvin Klein. Sus colores sobrios logran acentuar la belleza de cualquier espacio.

ESENCIAS La decoración de un espacio no sólo debe deleitar el sentido de la vista, sino también del olfato, por lo que no debe olvidar darle ese toque personal, con olores que lo transporten a lugares tranquilos. Coloque cerca de su cama esencias olor a lavanda o frutos cítricos y verá cómo cambia su dormitorio.


BONANZA EQUESTRIAN CENTER

En Bonanza, los niños aprenden y se divierten bajo una experiencia! • Clases de equitación para niños y adultos a nivel recreativo y competitivo • Fiestas de cumpleaños • Eventos corporativos y sociales

Para información (786)431 5783 (786)564 6524

info@bonanzaequestriancenter.com @bonanzaequestriancenter 6000 S.W. 123rd Avenue, Miami, FL 33183 (cerca a Miller Rd.)

www.aviorair.com | 61


La casa de

Rubén


Un restaurante que sorprende por su magia inigualable, su alta cocina margariteña y la atención de un chef admirado por sus colegas, quien con más de 40 años de experiencia ha logrado que su “pequeña casa” sea parada obligada en la Isla de Margarita.

Por Marcia Arteaga Galazzo / Fotografías: Jorge Muñoz Bajo el sol intenso que inunda al estado Nueva Esparta se encuentra una de las mejores referencias gastronómicas con las que cuenta el país: La casa de Rubén, un nombre que ha querido plasmar lo que su creador y chef quería para sus comensales, una experiencia que los transporte a su hogar. Cuando Rubén Santiago se propuso abrir su propio negocio hace 34 años, quizá no imaginaba lo grande que éste sería. Menos que llegaría a ser uno de los máximos exponentes de la comida neoespartana.

Aunque para el momento sí tenía una intención clara y definida, que consistía en crear un plato que lo caracterizara tanto a él como al sabor que quería transmitir, y que se convirtiera en un referente de la comida margariteña. Después de mucha investigación y mucho trabajo, encontró el platillo perfecto; una evolución del cuajado de chucho, un plato de las zonas de Oriente. Fue así como se elaboró un condumio que llevó al nacimiento de “El Pastel de Chucho”, el cual es patrimonio cultural gastronómico del Municipio Mariño. Atendido por el propio creador, esta casa de Rubén tiene una mística única. Quizá

sea por la forma en que el Sr. Santiago le atiende al comensal, quien desde que entra al restaurante crea una clase de empatía entre cliente-dueño como en ningún otro lugar. Siempre con una sonrisa Santiago procura impregnar el lugar con toda su alegría, labor que puede lograr ya que desde hace unos años se ha retirado un poco de la cocina. La atmósfera también conspira para conquistar la buena energía del lugar. Un sitio muy acogedor, con mesas y bar de madera, rodeado de fotografías de Rubén a lo largo de los años, más los trabajos y logros que ha ido conquistando en su carrera. A su vez, el equipo de trabajo que lo acom-

www.aviorair.com | 63


paña se ha regido bajo la misma filosofía de servicio. Una vez atendido resulta complicado para el comensal saber qué ordenar puesto que se sabe que cada uno de los platillos de la carta les ofrecerá un sabor típico de la Isla de Margarita, invadido por una mezcla de aromas naturales que inunda el paladar con los más deliciosos sabores. El consentido de la casa El Pastel de Chucho es sin duda uno de los más solicitados, su mezcla peculiar de ingredientes causa curiosidad, en el que el protagonista es un guiso de raya, acompañado de salsa bechamel, plátano y papa, todo presentado en forma de pasticho, emplatado con arroz y tajadas. Desde que el mesonero sale de la cocina con el plato se puede percibir el tan singular aroma, una mezcla entre dulce y salado que es capaz de aguar hasta el más crítico de los paladares. Con cada bocado la mente se traslada a la orilla de la playa y a cada una de las sensaciones que allí disfrutan: el sol, la arena, la brisa golpeando suavemente las mejillas. Inmediatamente se vuele a sentir esa alegría de momentos

64 | www.aviorair.com

atrás al conversar con Rubén, y es que pareciera que es esa la temática del lugar, ser feliz en un solo platillo. Este es el plato más emblemático de la isla -quizá del país- y es que como lo explica el chef, “desde la reina pepiada en el 58 no había aparecido nada en el mercado culinario que representara

tanto el sabor venezolano”. No en vano se ha puesto en la mira de todos los rincones de Venezuela, tanto así que ha llegado a la famosa heladería de los 1000 sabores, en Mérida, donde próximamente se le dará vida al helado del Pastel de Chucho. No es plato de segunda mesa


La segunda especialidad de la casa debe haber sido creada en el Monte Olimpo, puesto que se conjugan los ingredientes precisos para llevar desde la cocina a la boca del comensal una explosión de sabores indescriptibles hasta para el más reconocido poeta. Parece casi imposible que con unas pocas verduras y un pescado catalana se pueda lograr tan celestial platillo. Una ensalada de tomate, lechuga, aguacate, catalana, y el ingrediente principal: ají dulce margariteño. Lo más importante de este plato es la contextura de la catalana, puesto que debe tener una firmeza específica. “Hay una anécdota muy graciosa porque dicen que los margariteños son muy vivos porque le sirven a uno catalana por langosta. Cómo será la textura y la delicadeza de esta carne que la gente dice que pasa por langosta”, comentó Santiago. El reto es no devorarse en segundos el plato y poder disfrutar lentamente de cada una de las texturas de esta ensalada así como sus sabores, tan propios de la isla como lo es el pescador que sale cada madrugada en busca de la catalana perfecta. Para finalizar la experiencia culinaria, el chef ofrece unos dátiles en almíbar, un fruto de por si dulce, que madura y se seca en la propia planta. Sin duda un fruto con características únicas que se considera del grupo de uvas y ciruelas pasas. Emplatado en una forma sencilla pero apetitosa, este postre es el cierre perfecto para una experiencia gastronómica que debe convertirse en parada obligada para los amantes de la gastronomía autóctona de Margarita. La especialidad de Rubén Tras años en el negocio Rubén Santiago continúa siendo una referencia en el mundo gastronómico venezolano. Su libro ‘La vuelta a la isla en 80 platos” ha agotado todas las copias en su última edición (la séptima), por lo que se espera que el también autor relance nuevamente el recetario. Asimismo se ha hecho merecedor del “Tenedor de Oro” por un trabajo de investigación gastronómico y este año será homenajeado en la edición de Margarita Gastronómica por su labor dentro y fuera de la cocina. Pero, ¿qué es lo que ha hecho del sazón de Rubén un referente margariteño? Sin duda alguna la escogencia de sus ingredientes. Verduras frescas y especias naturales: “en este negocio no existe más que pimienta, sal y orégano, lo demás son especias naturales; fundamentalmente el ají dulce margariteño, ¡ese es el rey de esta casa!”, explica el chef oriundo de Trujillo, quien convirtió los sabores neoespartanos en su primer amor A

www.aviorair.com | 65


GASTRONOMÍA

sabores venezolanos

Por Leticia Palma

Llano adentro, tierra de arpa, cuatro y maracas La región de los llanos venezolanos, es una gran extensión de tierra, la cual ocupa la tercera parte del territorio, está conformada por siete estados: Apure, Anzoátegui, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa y parte Oriental de Monagas. La gastronomía llanera es muy variada y semejante a la brasilera, uruguaya y argentina pero el llanero defiende su cocina y le proporciona matices que le brindan características únicas. Entre los platos estelares tenemos la famosa carne en vara, que normalmente se acompaña con algún tubérculo como yuca, ocumo, papa o las exquisitas cachapas de maíz tierno. Se podría decir que es un plato casi obligatorio tener carne en vara en festejos patronales, coleadas de toros y ferias agropecuarias. De igual manera, el venezolano festeja sus mayores fiestas familiares con una buena carne en vara. En cuanto a la preparación, la simpleza de los ingredientes marca la pauta. Nada de adobos ni marinados prolongados, sólo un buen trozo de carne y sal. Lo que si tiene su magia, es el proceso de cocción con leña. Es allí en los fogones donde se desarrolla una suerte de alquimia, que poco a poco va impregnando de olores y sabores, las piezas que allí van asándose. El uso de varas de madera para trinchar la carne y el montaje también de madera, permite que se cocine de manera indirecta y favorece que esta pueda permanecer jugosa por dentro. Pero no todo es carne en vara en el llano, hay otros maravillosos platillos dentro de la cocina local de esta gran región venezolana, teniendo sus variantes entre estado y estado, entre los que destacan se encuentra El pisillo hecho con carne seca y una buena cantidad aliños – a base de cebollas, ajo, ajíes dulces, entre otros – le sigue de cerca en el protagonismo, el sus-

66 | www.aviorair.com

tancioso Palo a pique, a base de frijoles blancos y arroz blanco. Las carnes de caza - venado, lapa, chigüire- se degustan con mucha frecuencia, siendo parte importante de la dieta del llanero. Así como también los productos derivados tanto del ganado vacuno como del cerdo, por lo que morcillas, chorizos y chinchurrias son parte de la oferta culinaria. En tierras de Monagas y Portuguesa el gusto por carne de cerdo asada o frita, acompañada de yuca, cachapa y ensaladas hacen la delicia de propios y extraños. En Guanare el perico es apreciado por ser una variante más condimentada del peri-

co caraqueño, está hecho con una mezcla a base de huevos, chicharrones de cerdo y aliños, pero en otras poblaciones como Ospino y Biscucuy, la gallina rellena con verduras y especies hace las delicias de cualquier comensal exigente. Entre sus postres destacan la jalea de mango, los buñuelos de yuca y el dulce de batata y sin duda alguna, un guarapo de caña o un papelón con limón servirán para acompañar cualquiera de estos deliciosos platos. Venezuela da para todo, y esta región de nuestro país brinda un sinnúmero de posibilidades para el que la visita. Por lo general, siempre quedarán ganas de volver A


www.aviorair.com | 67


GASTRONOMÍA

Beignets de Camarones Para 4 porciones Tiempo de preparación: 20 minutos

INGREDIENTES

PREPARACION:

20 camarones grandes 2 dientes de ajo (finamente picados) Sal y pimienta

 SAZONAR Se limpian los camarones y se sazonan con sal, pimienta y ajo

REBOSADO

 REBOSADO En un bowl unir la harina, maicena y el polvo de hornear se le agrega un poco de sal y pimienta se mezclan, luego poco a poco se le agrega lentamente agua y con un batidor se va incorporando. Se recomienda dejar reposar la mezcla por lo menos media hora en el refrigerador.

100 g de harina de trigo 50 g de maicena 8 g de polvo de hornear Sal y pimienta blanca Agua

SALSA 250 g de mayonesa 15 g de perejil 15 g de albahaca fresca 10 g de eneldo fresco 2 dientes de ajo 1 pizca de curry 1 pizca de pimienta cayena

 SALSA Se le agrega a la mayonesa el perejil, la albahaca, el ajo y el eneldo que estén finamente picados previamente, se mezcla y se ajusta el sabor agregándole un poco de curry y pimiento cayena. También se tapa y se deja en refrigeración. Para la preparación debe ponerse a calentar el aceite hasta llegar a 180 c. Se toman los camarones por la cola y se sumergen en la mezcla del rebosado se sacan y con mucho cuidado se sumergen en el aceite ellos se cocinan y flotan una vez que estén listos y que tomen un color dorado, se retiran del aceite y se dejan reposar en papel absorbente. Se presentan calientes y con un poco de salsa al lado para que puedan ir saboreando esta grandiosa mezcla de sabores. Espero que la disfruten y como siempre buen provecho A

Por Chef Carmen Mata Telf.: (786) 542-6544 Email: info@gourmezza.com www.gourmezza.com

68 | www.aviorair.com


SHOPPING BAG gourmet ¡Vayamos de picnic! 1

CANASTA PARA PICNIC

Pase sus días soleados disfrutando de un picnic al aire libre. Para ello no olvide empacar todo lo que necesita en una hermosa canasta como esta que ofrece Macy´s. Bastante tradicional en el exterior, pero con espacio suficiente.

AL ESTILO ST. TROPEZ ¿Disfruta del aire libre, pero no le gusta sentarse en la grama? ¡No hay problema! La coleccón St. Tropez le ofrece este maravilloso kit de silla, mat y bolso para que vaya siempre prevenido y no ensucie su ropa.

CANASTA ATREVIDA Para aquellos que son un poco menos clásicos, pero que igual disfrutan de un buen día bajo la sombra de los árboles, esta canasta es un poco más atrevida. Con un diseño de rayas y mucho más espaciosa, ideal no sólo para sus alimentos del día, sino para los utensilios necesarios para servir sus snacks.

2

3 UN PICNIC CINCO ESTRELLAS

5

De los mejores inventos que puede existir. Este práctico estuche le permitirá llevar su vino preferido junto a unas copas de vino, y su sacacorcho. Porque en su picnic no puede reinar la improvisación.

4

DE LOS VINOS, EL MEJOR Tesco Finest Picpoul de Pinet es un vino francés cuyo sabor a manzana verde lo hace ideal para una tarde de picnic. Acompañe este vino blanco con un sándwich de queso o un plato de mejillones.

www.aviorair.com | 69


ESTILO DE VIDA ESPACIOS

Convierta el baño en un área para el disfrute El cuarto destinado al aseo personal puede también funcionar como un aliado contra el estrés. Su correcta decoración tiene múltiples beneficios y puede incluso convertirlo en su spa personal Por Fabiola Chirinos Bello El baño es un espacio en la casa que suele ser dejado a un lado al hablar de decoración. Sin embargo, la estética y el cuidado adecuado ofrece múltiples ventajas para el disfrute y relajación de la persona. No importa el tamaño del área. La combinación indicada de los elementos que lo conforman hará que se convierta en una de sus habitaciones favoritas en el hogar. Hay muchos modelos y estilos para adoptar. El primer aspecto a considerar es la utilidad que se le quiere dar al espacio. Hay quienes solo buscan un cuarto de baño llamativo y amplio, mientras otros optan por crear una habitación destinada al deleite luego de un largo día. Incluso puede convertirlo en su spa personal. Colores Los tonos electos son de gran importancia a la hora de crear el ambiente deseado. Si se trata de un baño pequeño, se recomienda el uso de colores claros. Añaden iluminación al espacio y crean la sensación de que es más amplio. El menta se consolida como una tendencia en tonos para este tipo de habitaciones. Si, por el contrario, desea crear un ambiente para el descanso luego de un largo día, los tonos cálidos son los preferidos. Estos colores aportan un toque de intimidad a los espacios y transmiten calma a la persona.

70 | www.aviorair.com

Materiales Al momento de decorar, hay que tener presente los materiales que se van a usar. Es necesario que todos combinen con el estilo que se busca lograr. En pisos, lo común es usar cerámica. Si se quiere conseguir un espacio íntimo, se recomienda la madera. Para el lavabo, el uso de piedra acrílica es la mejor opción. Su textura le da un porte elegante y puede conseguirse en forma rectangular, cuadrada o circular. Además, el material es indicado para este tipo de espacios porque no absorbe humedad, evita las manchas y posee gran resistencia a golpes. Por lo que garantiza durabilidad. ¿Ducha o bañera? La elección es de la persona. Ambas opciones brindan beneficios. Las duchas ocupan una área menor y, por tanto, perrmiten que el espacio se vea más amplio. Si busca relajar los músculos, puede optar por una ducha con hidromasaje. La bañera, a pesar de ocupar más espacio, ofrece comodidad. Si tiene una, sáquele el mayor provecho y disfrute de buenos momentos. Para transformarla, solo es necesario añadir burbujas o sales. Los accesorios también son parte importante del decorado. Sencillos detalles, como arreglos florales, logran cambiar el ambiente y agregar estética. Por su parte, las velas arómaticas tienen doble función: añaden la iluminación adecuada y difunden agradables aromas A


www.aviorair.com | 71


NO

ES DIETA te da las herramientas para bajar de peso sin contar calorias 72 | www.aviorair.com


SALUD Y ESTÉTICA SENTIRSE BIEN Por Lorena Farias @noesdieta |

No tienes que “Estar a Dieta” para poder alcanzar tu peso ideal. La clave está en hacer unos pequeños cambios en nuestras rutinas de vida. Específicamente a la hora de elegir los alimentos, durante las

¿Cuáles serían esos Truquitos? En las meriendas  1. Evita el helado, galletas “light” o barras de proteínas y sustitúyelo por una manzana, palitos de celery con crema de mantequilla o un puño de almendras. Dichas opciones tiene fibra, y contienen muy poca azúcar, te proporcionan más saciedad, te ayudan a mejorar tu tracto intestinal y evitan ese ciclo vicioso de no parar de comer al ingerir dulces. Entonces, ¿Te sientes preparado para hacer algunos de estos pequeños cambios? Estarás reduciendo calorías sin tener que hacer “Dieta”. Perder peso y mantenerte saludable puede ser mas sencillo de lo que piensas, realiza estos trucos estableciéndolos dentro de tu rutina y empezarás a bajar de peso mas rápido de lo que piensas.

@noesdieta

preparaciones de estos mismo y aunque no lo creas existen unos trucos sencillos que engañan nuestra mente para hacernos sentir satisfechos con las comidas y al mismo tiempo reducir calorías.

En el desayuno 1. Cambia tu vaso de jugo naranja por un vaso de limonada con Stevia. Te estarás ahorrando 200 calorías. 2. Cambia el yogurt de leche entera y sustitúyelo por uno descremado sin azúcar. Automáticamente te quitas 100 calorías. 3. En lugar del acostumbrado café latte (con leche entera y azúcar), tómate una taza de café con leche de almendras y Stevia y te ahorraras 100 calorías.

En el almuerzo 1. Ingiere 2 vasos de agua treinta minutos antes de comer, la cual no te reduce calorías literalmente, sin embargo cuando te sientas a comer automáticamente te vas a llenar mas rápido y por ende vas a ingerir menos cantidad de alimentos 2. Elimina las “cremas” o “sopas” ya que no tienen fibra, están hechas a base de grasas y carbohidratos simples y también pasan muy rápido por el tracto intestinal, por ende no te dan saciedad y tiendes a comer mas rápido y te dará hambre con mas prontitud. 3. Cambia tu proteína de carne de res por carnes blancas como pescado, pavo o pollo. Dichas carnes tienen menos grasas saturadas y colesterol, por ende te ahorras unas 150 calorías por cada porción de 200 gr de proteína. 4. Cambia el jugo natural o refresco por un vaso de Limonada o Té Verde con Stevia y automáticamente te vas ahorrar entre 200 - 300 calorías. En la Cena 1. Escoge un plato sencillo de preparar como: Una lonja de pan integral con dos lonjas de pavo más vegetales encima como espinaca, alfalfa, tomate, con un toque de mostaza dulce. Este plato contiene solo 260 calorías y es super fácil de hacer a diferencia de otras preparaciones  que toman mas tiempo y tienen muchas mas calorías. 2. Evita el postre ingiriendo un cafecito con leche descremada o de almendras y Stevia, ahorrándote unas 300- 350 calorías de cualquier postre A

www.aviorair.com | 73


Rejuvenecimiento del rostro sin biopolímeros Los tratamientos estéticos para recuperar el vigor de la juventud en el rostro pueden tener graves consecuencias. Conozca las opciones más seguras para rellenar líneas de expresión

Por Fabiola Chirinos Bello El paso de los años deja consecuencias en el rostro. La cara empieza a perder grasa y la piel se torna flácida. Además, las expresiones diarias suelen dejar arrugas o señales de depresión, que se traducen como signos de decadencia. Existen múltiples tratamientos estéticos cuya finalidad es disimular las evidencias del envejecimiento. Los más conocidos, y también riesgosos, son los biopolímeros, sustancias exógenas y ajenas al organis-

74 | www.aviorair.com

mo humano que se utilizan en tratamientos médicos. Su efecto es más duradero pero pueden causar graves problemas en la salud del paciente. Hay opciones menos peligrosas que no requieren del uso de biopolímeros. Uno de ellos es el ácido hialurónico. “Es la forma más segura. No hace daño porque se absorbe. No quedan residuos en el cuerpo, ni en la piel”, explica Lucio Valente, especialista en cirugía plástica. En Venezuela, el ácido hialurónico aún se considera un biopolímero. “Está apro-

bado como no biopolímero por la FDA –siglas en inglés para Administración de Drogas y Alimentos- de Estados Unidos, y aceptado como no bipolímero a nivel mundial, a excepción de Venezuela”, señala Carlos Enrique Delgado, especialista en cirugía plástica. Añade que la considera una de las mejores sustancias para este tipo de intervenciones estéticas. Su aplicación garantiza mayor seguridad al paciente, pero demanda mantenimiento. “Es menos riesgoso porque la sustancia aplicada posee las mismas carac-


terísticas del ácido hialurónico que se encuentra en el cuerpo humano. Sin embargo, es recomendable aplicarlo cada seis o siete meses”, dice Delgado. Otra opción es la grasa autóloga, una intervención en la que el paciente funciona también como donante. “Se extrae la grasa de la persona mediante la liposucción de cánula y luego se aplica en la zona que lo requiera”, afirma Delgado. De acuerdo con el cirujano, este procedimiento se utiliza para rellenar labios, mejorar el contorno de ojeras y enfrentar la pérdida de grasa que ocurre durante el envejecimiento. La aplicación de ambas sustancias difiere en algunos aspectos. Mientras el ácido hialurónico requiere retoques cada cierto tiempo, la grasa autóloga solo amerita una sesión, aunque Delgado advierte que un porcentaje de la grasa aplicada puede ser absorbida por el cuerpo con el tiempo. En cuanto al procedimiento, es preferible hacerlo en un quirófano. “Varía dependiendo de la cantidad de producto que el paciente demande. Al aplicar grasa, siempre se debe ir a quirófano. El ácido hialurónico puede aplicarse en el consultorio, pero lo preferible en ambos casos es ir a quirófano”, recomienda Delgado A Datos Dr. Lucio Valente Especialista en Cirugía Plástica (0212) 276 1868 Dr. Carlos Enrique Delgado Especialista en Cirugía plástica (0424) 400 2567

www.aviorair.com | 75


SHOPPING BAG belleza ¡Los hombres también se cuidan! PRIMER PASO Lavado: el paso principal para cuidar la barba es aprender a lavarla, puesto que a lo largo del día suele ensuciarse con gran facilidad. El jabón es especial para ese pelo más grueso y rizado. La frecuencia de lavado correcta es tres veces por semana. Los restos de los días se puede usar sólo agua.

1

2

HIDRATACIÓN

Este es un paso importantísimo si el hombre quiere que su barba tenga un aspecto saludable y brillante. Para su hidratación es necesario de aceites y bálsamos especiales. Por lo general las cremas convencionales sólo cuidan de la piel, pero con el aceite (por lo general a base de Jojoba) se beneficia tanto la piel como la barba. Su uso debe ser diario.

BÁLSAMO Este producto ha sido pensado para los labios y la barba. Se puedo considerar el último paso de su cuidado personal puesto que con él se completa la hidratación del pelo. Además, protege los labios, que muchas veces se ven afectados por la cantidad de vello facial que le rodea.

3

5 76 | www.aviorair.com

CÓMO PEINAR LA BARBA Al contrario de lo que se pueda pensar, es importante elegir el peine ideal, puesto que no todos funcionan para el cuidado de la barba. El tamaño y distancia entre los dientes del peine debe adecuarse a la densidad de la barba. El material también es importante, puesto que un plástico barato generara estática. El mejor momento para peinar la barba es luego de hidratarla, ya que los aceites aportan peso al pelo y facilitan el desenredo de los nudos. El peor momento para peinarla es luego de salir de la ducha.

UNA LÍNEA MUY COMPLETA Es importante que cuando escoja los productos para el cuidado de su barba, revise que estos sean totalmente naturales, sin aditivos químicos y neutros para la piel. De esta forma se logra que todo tipo de hombre pueda usarlo sin generar ninguna reacción contraindicada.

4


SHOPPING BAG tecnología ¿Conoce todo sobre su Smartwatch?

1

1 MB CHRONOWING DE HP

 Posee tres botones para interactuar con la interfaz de un sistema operativo  Se conecta a móviles Android y iPhone  Ofrece información relacionada con llamadas y mensajes al teléfono  Permite controlar el reproductor musical conectándose a su smartphone  Sincroniza alarmas y calendario  Su batería dura hasta siete días

2

APPLE WATCH

 Es capaz de diferenciar entre una simple pulsación y la presión  Posee una “corona digital”, lo que permite alejar o acercar las aplicaciones  Cuenta con el Digital Touch, una nueva forma de comunicación entre usuarios de Apple Watch  Posee aplicaciones enfocadas al fitness, lo cual ayuda a combatir el sedentarismo  Siri, el asistente virtual, también es parte de las aplicaciones de este reloj inteligente

4 3

SAMSUNG GEARS

 Tiene conectividad 3G, lo que permite hacer y recibir llamadas  Envía instantáneamente mensajes con el teclado en la pantalla  Posee sistema de navegación para peatones  Utiliza S Voice, lo que permite completar sus tareas sin utilizar las manos  Es un compañero perfecto para hacer ejercicios, pues cuenta con multisensores y la aplicación S Health  Al conectarse con el Smartphone permite hasta tomar fotografías

SONY SMARTWATCH 3  Es resistente al agua y al polvo Posee GPS  Se carga usando un conector Micro-USB y no con un adaptador  Cuenta con reproductor propio de música  Cuenta con una certificación IP68, lo que lo hace resistente al agua  Posee Bluetooth 4.0, para hacer más fácil su conexión con otros dispositivos.

www.aviorair.com | 77


78 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 79


80 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 81


MIENTRAS VIAJA

ENCUENTRE LAS DIFERENCIAS

7

Chiste

- Papá... ¿qué es el amor? - Es la luz de la vida, hijo mío. -¿Y el matrimonio? - Es la factura que llega después

Acertijo

Dos personas viajan en coche. La menor es hija de la mayor, pero la mayor no es su padre. ¿Quién es?

Un viajero sin capacidad de observación es como un pájaro sin alas. Moslih Eddin Saadi (Poeta de la literatura clásica)

Encuentre las 7 diferencias: 1. Color de cabello, 2. Dientes de la derecha, 3. Rayas corbata, 4.Color zapatos, 5. Hielo del lado izquierdo, 6. Pelitos de la nariz, 7. Posición de las cejas. Respuesta acertijo: La madre 82 | www.aviorair.com


www.aviorair.com | 83


84 | www.aviorair.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.