3 minute read

HÁBLAME SUCIO

Sexualidad, diversidad e inclusión son temas que parecían estar muy escondidos en nuestra sociedad. Pero ellos han llegado para abrir la conversación de estos, y otros temas entre los mexicanos.

POR WENDY SOLIS

Advertisement

Han llegado a ser el segundo podcast más escuchado del país. Ya suman cinco temporadas, 81 episodios y una gran comunidad de ‘conejitos de chocolate’, como le llaman a su audiencia. Háblame Sucio se está convirtiendo en el foro predilecto para expresar intimidades sin restricciones.

Olivia Aguilar (socióloga) y Anjo Nava (publicista) no son sexólogos ni terapeutas, sino un par de amigos que en busca de documentar sus pláticas de borracheras, en las que intercambiaban experiencias personales y de sexo, decidieron hacerlo a través de un podcast sin pensar que llegaría hasta aquí, dos años después.

¿Cuál es la magia de Háblame Sucio?

O. Tocamos temas muy casuales, cotidianos, que tal vez no se platican. Uno de los insights que obtuvimos desde la primera temporada del podcast, es que en los estados más conservadores del país no escuchan mucho. Analizando eso, entendimos que es porque abordamos temas que no se pueden compartir en familia o con amigos.

“Somos embajadores de la diversidad”

POSICIÓN FAVORITA: O. A. misionero (la gente lo subestima!) •

PALABRA SUCIA FAVORITA O. Verga A. Voltéate

FANTASÍA O. Trío A. Hacerlo en un baño público A. Ha habido una evolución orgánica en la elección de temas, siempre hemos estado abanderados por el hecho de que no somos expertos. Sabemos que existe un gran problema de educación sexual, pero no ha sido nuestra bandera educar, sino compartir nuestras experiencias, aunque sí nos esforzamos por tener invitados especializados, que sí aporten conocimiento. Tratamos de hacer un balance entre el cotorreo y la información.

¿Qué les ha dejado hablar sucio?

O. En mi caso, traía una agenda personal feminista muy intensa que este proyecto me ha permitido vincular. Es una plataforma para esa agenda.

A. También hemos conocido a gente muy interesante que viene con nuestros ideales. Con solo hablar de sexo en este país, nos consideramos un poco disruptivos y creo que hemos puesto un granito para cambiar la perspectiva del sexo en el país.

¿Cuál es la mejor experiencia con este proyecto?

O. Los Sobre Hielos, nuestros primeros dos shows fueron en Guadalajara. Estábamos muy nerviosos de conocer a la conejiza de primera mano, de intensear con ellos.

A. No sabíamos a qué nos íbamos a enfrentar, nunca lo habíamos hecho. Hemos hablado en público por temas laborales, pero nunca dado un show o vendido un boleto para que la gente vaya a vernos. Fue sold out en 48 horas, ¡no podíamos creerlo!

¿Cuál es el reto de Háblame Sucio?

A. Parte de los retos es mantener la relevancia del programa después de cinco temporadas, sobre todo en tiempos de pandemia en la que hubo un incremento como del 40% en la oferta de podcast en el país.

O. A partir del podcast, más allá de que es mucha risa y diversión, nos hemos tenido que responsabilizar del contenido que ponemos de forma pública. Ahora que la audiencia ha crecido es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio.

¿Cómo es Anjo y Olivia en el sexo? ¿Cómo se definen?

O. Lo que me ha traído Háblame Sucio con respecto a la sexualidad es un poco de más dinamismo. Experimento un poco más, a través del podcast he fortalecido mi empoderamiento.

A. He aprendido mucho de Olivia. Me ha hecho mucho más consciente de muchas cosas. Por ejemplo, al principio pensar en una relación abierta me parecía ajeno. Yo soy generación X.… pero después de tantos programas y pláticas en los que hemos tocado el tema, hasta me animé a llevarlo a cabo.

¿Qué piensan de la sexualidad?

A. Para mí es una manifestación en la que dos seres humanos se pueden conocer. Siempre he sido muy creyente de la química. Además de que es una práctica deliciosa, siempre y cuando sea consciente y consensuada.

O. Es la forma natural de conocerte a ti mismo. A la hora de explorarlo, expresarlo y vivirlo siento que te puedes conocer muy bien. A mí la sexualidad me sirve para eso…. poner límites, quitar límites, por ejemplo.

Desde su experiencia con el podcast, ¿cómo nos gusta el sexo a los mexicanos?

O. Calladito

A. Las nuevas generaciones vienen con ideas más progresistas, en todos los aspectos, y es algo que celebro... A las generaciones que nos quedamos atrás nos gusta calladito, sufridito, con mucho drama de por medio. Nos escriben mucho sobre casos de desamor.

This article is from: