9 minute read

VGLY, llega con todo el flow

Next Article
EVA LONGORIA

EVA LONGORIA

A poco semanas del estreno, la nueva serie original de HBO Max, VGLY, se ha convetido en el título mexicano más exitoso dentro de la plataforma en el país.

Conversamos con sus protagonistas Benny Emmanuel, Juan Daniel García Treviño, Alex Lago y Sasha González, sobre lo que significa estar dentro de la producción de Marcos Bucay y Santiago Espejo. La historia relata las aventuras, cuestionamientos y desafíos de sus personajes Vgly, Flex, Bubble y Data, que buscan convertirse en la próxima sensación de la música urbana.

Advertisement

por CARLOS MORA

Creo que hacía falta una serie sobre música urbana, más una hecha en México.

Sí, es muy interesante. Está muy chido formar parte de VGLY y como mencionas, es una época en México en la que el rap, la música urbana y la latina está creciendo muchísimo, ahorita agarró una fuerza muy cañona, también los corridos tumbados están agarrando mucho flow y por eso se le ocurrió a Marcos Bucay y Santiago Espejo.

Es una serie muy chida, no es porque esté ahí, es muy divertida, pero también tiene drama y las actuaciones están de primera... tiene mucha onda.

¿Cómo te sientes al interpretar a un cantante?

Mira, te voy a contar. A mí me gustaba cantar desde niño, yo quería cantar desde que tenía siete años, es una de mis pasiones y cuando entré al set se volvió a despertar ese niño interior, aunque mi pasión más grande es la actuación.

Pero como te digo, desde niño me gusta cantar y hasta tomé clases de canto, siempre me ha llamado la atención la música y ahora que salió este proyecto me dije, "esta es la oportunidad perfecta para mí y para explotar algo que me gusta", no lo había hecho antes en ningún otro proyecto, y da tanta emoción que ahora ya quiero lanzar algún proyecto personal, porque la música es algo que me mueve mucho.

Y darle vida a Vgly, fue muy enriquecedor, él vive en la colonia Guerrero con sus compas y su sueño es romperla en la música; veremos un arco bien trazado a lo largo de la serie, desde sus peripecias hasta los problemas a los que se enfrenta en la música urbana al lado de sus compas.

La música latina en general está creciendo mucho, ¿qué opinas?

Sí, desde el festival Coachella en esta edición, acaban de estar grandes intérpretes en el escenario principal. Estuvo Peso Pluma, a quien el mundo está empezando a admirar. Esta música les empieza a gustar en todos lados, incluso en China, eso está muy chido; ya nos gusta mucho la música en inglés, pues también a ellos les empieza a gustar la música en español.

¿Cómo es trabajar en una producción de HBO Max?

Es mi primer proyecto con ellos y estoy fascinado, ojalá se hagan muchas cosas más, más y más chidas. Creo que podemos caer últimamente en esta época en la que se hacen tantas cosas en México, particularmente de streaming, a veces se hace a granel, quizá pensamos que se hace con menos calidad, y lo que me gusta es que afortunadamente yo he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos con una gran calidad.

Sobre trabajar con Juan Daniel, Alex y Sasha, ¿cómo te sientes?

Ya somos compas, nos reunimos así como de cada fin, creo que este proyecto fue un buen lugar para caer todos, porque cada uno sabe lo importante que es su personaje, afortunadamente cuando toca trabajar con personas empáticas, como que todo el set fluye mejor y estos panas son muy simpáticos, todos en todos los sentidos, por eso conectamos muy bien, eso ayudó también, nos empezamos a llevar chido y también la relación empezó a crecer.

¿Cuáles son tus cantantes de música urbana?

De los correos tumbados los cubría relativamente poco, empecé escuchando a Natanael Cano, creo que la rompe en los correos tumbados; lo hace muy bien ahora Peso Pluma, llegó un momento que escuchaba bastante a Bad Bunny, pero ahorita ando más justo como en el regional y mucho rap, ahorita ando en eso.

JUAN DANIEL GARCÍA TREVIÑO (FLEX)

Después del éxito del filme Ya no estoy aquí, ¿cómo te sientes de estar en otro proyecto musical?

Muy agradecido con la vida y con el pinche universo de que me caigan estos proyectos, hay una gran empatía y nos entendemos mutuamente. Es muy divertido y gozoso saber que puedes aportar algo a esta historia.

Creo que le voy a decir al director y show runner, Sebastián Sariñana y al escritor Santiago Espejo, que más adelante le pongan algún instrumento a mi personaje, sería muy divertido y un enorme gozo para mí.

Eres un actor muy versátil, estuviste en los filmes La Civil, Manto de gemas, y ahora te vemos en una serie.

Es una serie realista que te mantiene todo el tiempo muy atento a lo que pasa, la serie tiene sus momentos así, yo vengo de películas muy oscuras y muy densas entonces al hacer esta serie lo considero como un respiro, es mi primera serie y la primera vez que hago comedia.

Aunque lo sentí como si fuera una película, como si fuera una película de arte, con fuente real de corazón, todo el crew lo sentía. Algo que recuerdo que les dije el primer dia fue:"es mi primera serie, yo no sé ni qué pedo, así que ayúdenme", y sí, entre todos los actores y el director, me apoyaron mucho, siempre estuvieron conmigo, me sentí con una energía muy bonita, de esas veces que te sacan el corazón y les dices, "esto es todo lo que tengo y es lo que voy a dar", cosa que se agradece mucho en lo personal y como actor.

¿Cómo te sientes de estar con tus carnalitos?

Justo. Lo voy a decir así porque me gusta hablar al chile, pero han sido sólo tres proyectos en los que me he sentido como en familia real. El primero fue Ya no estoy aquí, y el último ha sido VGLY, porque en verdad nos hicimos muy carnales.

Me gusta la historia que contamos sobre estos cuatro chicos que tienen muchas ganas de sobresalir, todos tienen algo especial y todos tienen que explotarlo para no caer en lo que no deben, al mismo tiempo están rodeados de esa maldad en la que es muy fácil caer, todos entendíamos muy bien a los personajes, tener es necesidad de sobresalir y de querer ser alguien. Por eso fue super lindo, generoso y suave el trabajar con ellos. Todos tenemos muchos matices y colores, y eso nos sirvió para darle su lugar a cada personaje. Al final somos familia.

¿Cuáles son tus cantantes favoritos de música urbana?

Es que escucho de todo, pero Natanael Cano es el top de los corridos tumbados, también Fuerza Regida, Carin León, ahorita estoy sacando canciones de ellos en el acordeón y en el ukelele, estoy aprendiendo a usarlo, también Grupo Frontera que acaban de hacer una canción con Bad Bunny.

Me gusta mucho el norteño y la cumbia también, soy muy versátil, no escucho diez canciones de un solo género, estoy cambiando todo el tiempo.

A Adán Cruz, no sé si la banda lo topa tanto, pero me encanta porque ese wey está rompiendo estereotipos, se brinda a las barreras y hace música bien chida.

¿Cómo te sientes de estar en VGLY?

No encuentro otra palabra más que agradecido. Muy agradecido con la vida que me puso en esta serie tan chida, es un proyecto increíble, desde el guión se puede ver que está hecha con amor, al momento de la realización todo fluyó muy bien. Creo que todas las piezas que están involucradas en el proyecto son las que tenían que estar, en verdad, hay mucho amor de por medio.

También está padre que se puedan contar historias diferentes, que aquí en México no he visto este tema, entonces creo que es un gran momento donde la música latina está despegando y el trap está bien fuerte en México, entonces vamos bien y felices.

Claro, la música urbana, los correos tumbados...

Totalmente, sí llena de orgullo que se pueda exponer al mundo tanto que hay tanto nacional como latinoamericano, es algo de lo que nos tenemos que sentir sumamente orgullosos y felices, y apoyar sobre todo estos proyectos musicales que van creciendo, van empezando y los que ya están en un nivel alto, agradecerles que ellos fueron los que abrieron las puertas para que todo esto creciera a este grado.

¿Qué opinas de la música urbana?

Yo digo que todas las personas que echaban abajo la música eran fans frustrados. Siento que al principio la música urbana y la música latina, tenían este estigma de "esto no es música", pero la música va evolucionando y se va transformando a lo largo de los años y poco a poquito se rompieron estas cadenas y estos prejuicios que se formaron sin fundamento y sin base acerca de esta música, y ahora bien padre podrán ver que está creciendo tan exponencialmente el género. Los artistas de este género están callando bocas, es muy chido.

¿Cómo fue trabajar con Sasha, Benny Emmanuel y Juan Daniel?

Fíjate que es bien padre y bonito la relación que se formó, que realmente el Ugly Club logró salir de esta ficción a la realidad.

Somos hermanos y una familia, nos queremos muchísimo, nos vemos todos los fines de semana; al principio cuando me enteré que iba a trabajar con Benny y con Dani si me puse nervioso, son gente que admiro desde hace mucho tiempo por sus trabajos, Daniel es increíble, Benny es un maestro.

Me sembraron esa semillita de pensar "tengo que estar al nivel de ellos", ya en el set todo fluyó muy bien, Sasha se convirtió en mi mejor amiga, es una chica con un talento increíble, canta padrísimo, toca el ukelele y surfea muy cabrón. Los admiro y los quiero muchísimo y somos una familia.

ALEX LAGO (BUBBLE)

¿Cómo es trabajar en una producción de HBO Max?

Les aprendí muchísimo a todos en general, creo que todos tienen algo que aportar, no importa si llevan mucho tiempo en el medio o no, hay gente con muchísimo talento, eso también es algo a recalcar que en esta serie hay muchas caras nuevas.

Pero que sean caras nuevas no quiere decir que no sean talentosos. Me da mucha felicidad, que que HBO Max está reclutando talentos nuevos y exponiéndose a esta magnitud para que se vea que en México hay mucho talento, y se pueden construir cosas bien padres.

¿Cuáles son tus cantantes favoritos de música urbana?

Me gusta mucho René de Calle 13, me gusta muchísimo, también Santa Fe Klan, Bad Bunny, es una gran revelación, es un cuate que tiene un trip increíble.

Ahorita con la norteñalización mundial que es Peso Pluma, Natanael Cano, eso está increíble, creo que eso de ponernos bélicos está chido.

SASHA GONZÁLEZ (DATA)

¿Qué me puedes contar de tu personaje en VGLY?

Mi personaje es Data, es una chica que es artista visual, le gusta coleccionar sus memorias a través de su Handycam que siempre está cargando a todos lados, tiene mucho estilo y es muy versátil, expresa sus emociones a través de lo que viste o sus decisiones, tiene mucho corazón y es muy firme a sus ideales.

Sobre la música urbana que tiene la serie, ¿qué puedes contar?

Sí, tiene muchas mezclas de música y eso se me hizo muy interesante, yo no me esperaba que hubiera tantos géneros diferentes en la serie y fue muy sorprendente para mí.

¿Qué aprendiste?

Yo crecí con la música urbana, aunque soy una mujer muy versátil, me gusta mucho de todo y justo cuando entré a la serie y todo el universo musical, me quedé impactada. Por otro lado, tuve que acoplarme a la ciudad, yo soy de Nayarit, pero tuve que conocer la cultura de la CDMX, porque no es lo mismo la cultura en la playa que en la ciudad, tuve que estudiarla para poder usarla en mi personaje.

¿Cómo es trabajar con Benny Emmanuel, Juan Daniel y Alex?

Fue muy chistoso, yo no los conocía y fue hasta que empezamos la serie que los vi, soy una persona medio reservada, hasta que agarro confianza empiezo a platicar, pero ellos sí se conocían, entonces cuando llegué fue acoplarme y la verdad fue muy sencillo agarrar su cotorreo. Nos llevamos muy bien todos e hicimos una buena mancuerna... todo muy chido. La química que se ve en la serie, es totalmente real.

¿Cuáles son tus cantantes favoritos de música urbana?

Son Bad Bunny, quien se la está rompiendo mucho y en mujeres me gusta mucho Karol G, también está muy fuerte y me gusta lo que expresa en sus canciones.

También estoy escuchando a Rema, un cantante que es de África que tiene música bailable pero también muy tranquila, está muy padre.

¿Y qué más te gusta hacer?

Para mí actuar no es un trabajo, me gusta y amo actuar, y siempre digo: "voy a ser feliz en el set". Pero también me gusta surfear e ir a la playa, la amooo.

This article is from: