REVISTA DE ESTUDIOS CLÍNICOS E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA REVISTA ELECTRÓNICA DEL CENTRO DE ESTUDIOS CLÍNICA E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Vol. 4, No. 8, Julio-Diciembre de 2014
CONTENIDO PRIMERA SECCIÓN: INVESTIGACIÓN Situación actual de los servicios de apoyo de educación especial en Yucatán Derek Constantino Bolio Chacón (p. 4) Relación prevaleciente entre los adultos mayores y las nuevas tecnologías Alejandra Treviño Arriola y Pavel Ruiz Izundegui (p. 13) Análisis del personaje Adso de Melk del libro “El nombre de la rosa” de Umberto Eco María Irene Maranca (p. 25) Percepción de riesgo laboral y uso, importancia y gusto por el equipo de protección personal Cecilia Aguilar Ortega, Mirta Flores Galaz y Thelma Cetina Canto (p. 43) Ejecución de un grupo de encuentro en sexualidad en estudiantes universitarios Manuel Alejandro Euan Victoria y Aurora Sierra Canto (p. 53) Justicia del jefe: una propuesta de escala para su medición Thelma Cetina Canto, Elías Góngora Coronado, Isaac Ortega y Cecilia Aguilar Ortega (p. 62)
DIRECTORIO
SEGUNDA SECCIÓN: ESPACIO ABIERTO Inventario para la Medición del Engagement en el Trabajo (imet) Teresita de J. Cárdenas Aguilar y Adla Jaik Dipp (p. 76) NORMAS PARA COLABORADORES
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
2
DIRECTORIO DIRECTOR Dr. Pavel Ruiz Izundegui COORDINADOR EDITORIAL Dr. Arturo Barraza Macías CONSEJO EDITORIAL Dra. Diana Alejandra Malo Salavarrieta (Coordinadora de Extensión y Servicios; Corporación Universitaria Iberoamericana -Colombia); Dra. Verónica García Martínez (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco); Dra. Dolores Gutiérrez Rico (Red Durango de Investigadores Educativos); Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo (Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán); Dr. Víctor Gutiérrez Olivarez (Centro Sindical de Investigación e Innovación Educativa de la Sección XVIII del SNTE-CNTE); Dr. José Angel Vera Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo); Dr. Miguel Navarro Rodríguez (Universidad Pedagógica de Durango); Dra. María Eugenia Izundegui Trejo (Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica); Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo (Instituto Tecnológico de Sonora); Dra. Adla Jaik Dipp (Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Durango) CORRECCIÓN DE ESTILO Mtra. Paula Elvira Ceceñas Torrero
La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica pretende constituirse en un espacio de divulgación del conocimiento generado en el campo de las ciencias sociales a través del uso de las diferentes formas estilísticas que puede adoptar un trabajo académico serio y responsable. La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica tiene una periodicidad semestral y se edita en los meses de enero y julio. ISSN 2007-9419. Actualmente se encuentra indizada en Latindex y Actualidad Iberoamericana y ha sido incorporada a Maestroteca y Google Académico. La política editorial de la revista reconoce y acepta de manera explícita el pluralismo metodológico, teórico y disciplinario presente en la actualidad en el campo de las ciencias sociales por lo que la diversidad de enfoques se considera parte central de las características de una revista de calidad. Los trabajos presentados no reflejan necesariamente la opinión del CECIP y son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se autoriza la reproducción total o parcial de los trabajos indicando la fuente y otorgando los créditos correspondientes al autor. Correspondencia dirigirla a Campus Campeche: Calle Justo Sierra No. 5 entre 14 y 16 Barrio de San Roman Col. Pensiones, Campeche, Campeche 22040. Campus Mérida: Tablaje Catastral 27980, Cholul, Yucatán. C.P. 97300
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
3
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE APOYO DE EDUCACIÓN ESPECIAL EN YUCATÁN Derek Bolio Chacón Director de la escuela primaria “Benito Juárez García” drboliochacon@hotmail.com
Resumen El siguiente trabajo nos presenta un panorama general de los servicios de apoyo de educación especial en el estado de Yucatán, identificando cuales son y cómo funcionan, hasta su insuficiente cobertura para dar servicio a las escuelas primarias públicas, las cuales lo requieren para poder llevar a cabo con eficiencia la integración educativa de una manera colaborativa junto con el docente de grupo, el cual no cuenta por sí solo con los conocimientos suficientes tanto de identificación, intervención o canalización de los niños con NEE. Palabras Clave: Educación Especial, Servicios de Apoyo. Abstract The following paper presents an overview of the current status of support services for special education in the state of Yucatan, which are presented, how they work, their insufficient coverage in most elementary schools, which require these services to support teachers in front of the group do not have enough knowledge for the identification, intervention or channeling of children with special educational needs, so you need the services of these specialists to carry out an efficient educational integration . Key Words: Special Education, Support Services.
Introducción El siguiente trabajo nos presenta los servicios de educación especial los cuales tienen como misión: Favorecer el acceso, permanencia y el egreso en el sistema educativo de niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales (NEE), otorgando prioridad a aquellos con discapacidad, proporcionando los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad, que les permita desarrollar sus capacidades al máximo e integrarse educativa, social y laboralmente. Siendo indispensable su presencia en las escuelas regulares para la implementación de la integración educativa en el aula, sin embargo a continuación se presentara a través de información cuantitativa disponible la insuficiencia de servicios para llevar a cabo la integración educativa en el estado así como su estructuración de servicios. Al implementarse la integración educativa legislativamente, en ningún momento se investigó si existe la infraestructura para afrontar estos cambios, pues no es suficiente con la publicación de los nuevos lineamientos, para empezar existe insuficiencia de servicios de educación especial para atender a estos niños.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
4
Teniendo como objetivo Mostrar a través de información cuantitativa disponible la situación actual de la integración educativa en el estado así como la estructuración de servicios de apoyo a nivel primaria en el estado de Yucatán para poder implementarla en el aula. Metodología Tuvo un enfoque cualitativo puesto que no se realizó ningún estudio estadístico siendo un diseño de investigación de tipo no experimental ya que no se manipulo las variables ni se generó ninguna situación con docentes, y transversal puesto que no se realizó en un periodo prolongado de tiempo, siendo de tipo exploratorio, documental, enfocándose en el nivel educativo de primarias del sector público del estado de Yucatán teniendo como limitaciones la información la mayoría de las veces contradictoria en cuanto a datos entre una dependencia y otra. Puesto que se realizó un análisis cuantitativo de los servicios ofertados de educación especial. Resultados Los servicios de educación especial son indispensables en las escuelas regulares para favorecer la implementación de la integración educativa en el aula, a continuación se muestra las leyes que las rigen para posteriormente mencionar como están estructuradas y finalmente mostrar a través de información cuantitativa disponible su situación actual de la integración educativa en el estado. Las leyes y los servicios de apoyo Existen varias leyes que establecen que se deben proporcionar los requerimientos tanto de infraestructura como de servicios de apoyo. La misma Ley General de Educación (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2012a) menciona que deben existir las condiciones para que todos tengamos las mismas oportunidades, dándose la educación de una manera equitativa, igualitaria y permanente, sin importar la región donde se encuentren o su situación económica. Coincidiendo de esta manera con la Ley General de las Personas con Discapacidad (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2012b) y La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2007). Aunque en la realidad se percibe estadísticamente la inmensa faltante de servicios en la mayoría de las escuelas. También la Ley General de Educación hace referencia que los alumnos con NEE deben estudiar en aulas regulares para que se dé la integración educativa, sin embargo para que se de esta integración lo recomendable es que las escuelas cuenten con USAER. Es por ello que se debe ampliar la cobertura y atender a una mayor cantidad de alumnos en todas los zonas ya sean marginadas o indígenas como hace referencia “El Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa” (SEP, 2002) y El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 (Gobierno de la República,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
5
2007), el cual en este último menciona que no es únicamente proporcionar estos servicios sino que sean de calidad garantizando así la educación para los niños con NEE. Sin embargo la integración educativa en el aula se viene dando en las escuelas desde hace cuatro décadas, como se puede ver a continuación y no únicamente a partir de estas reformas referidas. A mediados de los setenta se implementaron en las escuelas regulares los grupos integrados de primer grado, con el fin de apoyar a los niños con problemas de aprendizaje. La integración del educando con necesidades educativas especiales fue implementada por la DGEE desde principios de los 90 y actualmente ya se aceptan en el aula regular. Los maestros de aulas regulares al atender a niños con NEE requerirán apoyo prestado por el personal de educación especial, para que este le proporcione estrategias que le permitan contribuir a que los alumnos con necesidades educativas especiales logren aprender. Organización de servicios para la aplicación del programa nacional de integración en las escuelas Los servicios de educación especial con los que puede contar el docente se clasifican en servicios de apoyo, servicios escolarizados y servicios de orientación. Los servicios de apoyo auxilian en el proceso de integración educativa de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales, principalmente aquellas asociadas con discapacidad y aptitudes sobresalientes, en las escuelas de educación regular. Promueven la eliminación de las barreras que obstaculizan la participación y el aprendizaje de los alumnos, a partir de un trabajo de gestión y organización flexible, de un trabajo conjunto y de orientación a los maestros, la familia y la comunidad en general. Siendo el principal servicio los (USAER) que es la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular “Instancia técnico- operativa de apoyo a la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales, con y sin discapacidad, integradas a las escuelas de educación básica, mediante la orientación al personal docente y padres de familia” (SEP, 2002), siendo la primera instancia en contacto directo con los docentes, y que solo un mínimo porcentaje de escuelas cuentan con este servicio. Dentro de los servicios escolarizados se encuentran los CAM y una de sus funciones del CAM es orientar a los maestros y maestras de grupo sobre metodologías específicas para trabajar con los niños que presentan determinada discapacidad; para realizar esto, es necesario que el personal del CAM realice visitas a las escuelas regulares con el fin de observar a los maestros y a los alumnos y así poder hacer sugerencias precisas. Sin embargo la falta de personal especializado, y de recursos financieros y materiales no permite realizarlo aunque el mismo Programa Nacional de Integración Educativa lo tiene contemplado como parte de sus funciones. El Programa Nacional de Integración menciona que en los últimos años, en algunos CAM, han rechazado a niños con discapacidad severa o múltiple,
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
6
con el argumento de que por sus características no pueden acceder al currículo básico. Al no ser aceptados en un servicio escolarizado de educación especial, estas niñas o niños se quedan, prácticamente, sin opción educativa (SEP, 2002), pudiéndose ver que la única instancia que cuenta con algunos especialistas, argumenta que no los puede aceptar, quedándose así los niños con NEE sin ninguna opción. Los Servicios de Orientación ofrecen información, asesoría y capacitación a los maestros, a las familias y a la comunidad sobre las opciones educativas y estrategias de atención para las personas que presentan NEE, prioritariamente asociadas con discapacidad o actitudes sobresalientes; también ofrece orientación sobre el uso de diversos materiales específicos para dar respuesta a las NEE de estas personas y desarrollan estudios indagatorios con el fin de eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación de las escuelas. Sin embargo vemos que la realidad es otra para empezar los (UOP) Unidad de Orientación al Publico que eran unas de estas unidades, desaparecieron, quedando únicamente los CRIIE (Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa) que cuenta con personal especializado en las distintas discapacidades, así como material bibliográfico, videográfico y didáctico específico para responder a las necesidades de orientación, tanto de las familias como de los maestros de educación, inicial, básica, media superior y especial. En el estado solo existe uno. Deficiencias de Cobertura a nivel nacional De acuerdo al censo 2010, se calcula que en México 5‟739,270 de personas tiene alguna dificultad física o mental para realizar actividades de la vida cotidiana (SEP, 2012). De esta población el nueve por ciento es menor de catorce años, edad escolar de nivel primaria, que deben recibir algún tipo de servicio de apoyo, como lo muestra la gráfica obtenida del censo de población y vivienda
Figura 1. Distribución porcentual de la población con discapacidad (SEP, 2012).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
7
Esta cantidad sería 516,534 alumnos con discapacidad que necesitan atención a nivel nacional y vemos en la siguiente tabla la cantidad de servicios que existen para la atención de niños con NEE.
Figura 2. Número de servicios de educación especial (SEP, 2012). Sin embargo a pesar de esta cantidad de servicios existe una deficiencia de los servicios de educación especial a nivel nacional según lo reportado por el programa nacional de integración educativa, la cual refiere las siguientes estadísticas. Sólo 8% de las escuelas de educación inicial y básica reciben algún apoyo de los servicios de educación especial. Además, existen notables diferencias entre las entidades: sólo dos atienden un poco más de 25% de sus escuelas, cuatro entre 15 y 19%, trece entre 5 y 14%, y trece menos de 5% de sus escuelas. De acuerdo a datos proporcionados por la Secretaria de Educación a través del programa de integración educativa y podemos ver que es una problemática nacional la falta de cobertura de educación especial y por encima de ese poco porcentaje la problemática por entidad aumenta aún más por la distribución de servicios como se refiere a continuación. Deficiencias de Cobertura a nivel estatal Todos los servicios de educación especial en el 2012 atienden los porcentajes mostrados en la figura 3. Tan solo contamos con un 22% de cobertura en el estado, no obstante, esto involucra hasta los servicios de los CAM y de los servicios de orientación que atienden los tres niveles de educación básica, sin embargo, ahora checaremos la cantidad de escuelas de educación primaria que cuentan con USAER que son realmente los servicios que necesitan los docentes para la atención en el aula regular de primaria como pretende la integración educativa y es el nivel que estudiaremos en este artículo. Estos pocos servicios no están distribuidos adecuadamente, los servicios de educación especial no se dan de una manera equitativa, pues en principio no en todas las regiones se distribuyen equitativamente, suelen
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
8
concentrarse en las zonas urbanas y en los municipios más grandes. En la mayoría de las entidades, los servicios de educación especial no tienen cobertura en la modalidad indígena y ni en la modalidad comunitaria según lo reportado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Puesto que solo 42 % de los municipios cuentan con algún servicio de educación especial y el porcentaje de zonas escolares que cuentan con algún servicio entre los tres niveles de educación obligatoria el apoyo es desigual según los siguientes porcentajes: 19% en educación inicial, 14% en educación preescolar, 32% en educación primaria y 6% en educación secundaria.
Figura 3. Servicios del 2012 (SEP, 2012). El porcentaje de escuelas atendidas es quizá el dato más importante acerca de la cobertura de la educación especial, sobre todo si se trata de atender a los niños con discapacidad bajo los principios de la integración, y dichos datos son proporcionados por el mismo programa de integración.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
9
Lo que coincide con lo manifestado por los docentes en el ciclo escolar 2011-2012 en la investigación “La Integración Educativa en Primarias de Yucatán y su Asociación con los Servicios de Apoyo y el Conocimiento de las Leyes que la Rigen” (Bolio, 2013) en la que un 77% de los docentes opinaron que los servicios de apoyo no son efectivos o lo son poco. Y tan solo el 24% hace referencia que son suficientes o son muchos, existiendo un menor porcentaje de docentes, un 60%, que opinan que la implementación no se está dando o se da muy poco. La aplicabilidad dentro del aula regular debería recaer en un trabajo colegiado entre los servicios de apoyo que deben contar con los especialistas, que en el caso del aula regular deben ser las unidades de USAER y los docentes frente a grupo, para que los docentes con la orientación de los especialista puedan atender a los niños con Necesidades Educativas Especiales, sin embargo las estadísticas vistas podemos ver la escases de dichos servicios. Tabla 1. Estadísticas de escuelas con USAER (SEEY, 2013). UNIDADES DE USAER 38 51 57
AÑO 2007 2009 2011
Datos obtenidos y remitidos de la Secretaria de Educación Pública del estado de Yucatán y SEEY (2013); llegando este último curso escolar a 1,404 escuelas de nivel primaria y continuando con la misma cantidad de USAERS que atienden únicamente 394 escuelas pudiendo ver el poco porcentaje que existe de tan solo el 28%. Pudiendo identificar el poco porcentaje de escuelas con las que cuentan USAER visualizando que no ha habido un avance significativo al paso de los años. Incluso se ha estancado en los últimos años como se puede apreciar en la siguiente gráfica.
Figura 4. Incremento de servicios de educación especial (SEP, 2012). Datos obtenidos por la Secretaria De Educación Pública (SEP, 2012) en su página de integración educativa.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
10
Una vez visto el porcentaje de cobertura estadísticamente, vemos que es insuficiente pues el índice de niños con necesidades educativas. Conclusiones y trabajos futuros Se puede percibir que si está contemplado legislativamente el incremento de los servicios de apoyo para que los docentes se auxilien dentro del aula regular en la integración educativa, sin embargo al día de hoy, estos no son los suficientes puesto que la mayoría de los maestros no cuentan con ellos, los mismos han ido aumentando muy lentamente en comparación con el incremento de escuelas y población estudiantil, habiéndose estancado en los últimos cinco años, ya que en este tiempo solo han aumentado seis unidades de USAER que son las encargadas de dar apoyo a los docentes dentro del aula regular, siendo casi uno por año únicamente, por lo que el 82% por ciento de las escuelas no cuentan con estos servicios, no teniendo así los docentes en su mayoría, algún tipo de apoyo por parte de especialistas, para el diseño de estrategias, realización de la prueba psicopedagógicas, adecuaciones curriculares o identificación de niños con NEE, no dándose de esta manera la inclusión de estos niños de una manera favorable para la adquisición de los aprendizajes esperados requeridos, y los pocos servicios existentes, los docentes opinan que no son efectivos por lo que se recomendaría un aumento de estos servicios que deberían prestar un servicio de calidad o en caso contrario capacitar a los docentes para llevar a cabo al menos la identificación y canalización de estos alumnos, y así mejorar la inclusividad de los niños con NEE dentro del aula regular. Referencias Bolio, D. (2013). La Integración Educativa en Primarias de Yucatán y su Asociación con los Servicios de Apoyo y el Conocimiento de las Leyes que la Rigen. Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica, 3(5), 53-66. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2007). La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5007794 &fecha=27/11/2007 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, (2012a). Ley General de Educación. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5242436&fecha=09/04/2012 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2012 b). Ley General de las Personas con Discapacidad. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5281002 &fecha=30/11/2012 Gobierno de la República (2007a). El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. Diario Oficial de la Federación. Recuperado de http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4989210&fecha=31/05/2007 SEP (2002). Programa Nacional de Fortalecimiento de La Educación Especial y de la Integración Educativa. México: Autor.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
11
SEP
(2012). Dato del PFEEIE, 2012. Recuperado de www.educacionespecial.sep.gob.mx/pdf/.../2012/Datos_pfeeie_2012.pdf SEEY (2013). Matricula de escuelas de educación básica. Recuperado de http://www.educacion.yucatan.gob.mx/plantilla/EstadisticaSE/index.html.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
12
RELACIÓN PREVALECIENTE ENTRE LOS ADULTOS MAYORES Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Alejandra Treviño Arriola Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica psic.aletrevino@gmail.com Pavel Ruiz Izundegui Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica pavelruiz@hotmail.com
Resumen El presente trabajo es integrativo y son trabajos realizados dentro la línea “marginación tecnológica” la cual tuvo como objetivo conocer la relación de los adultos mayores con las nuevas tecnologías, así como el grado de marginación y ansiedad tecnológica que enfrentan, su posición redárquica y su influencia en ellos. Se encontró que los adultos mayores sufren un alto grado de dicha marginación y ansiedad tecnológica de origen multifactorial, que va desde la situación económica del adulto mayor, que les dificulta el acceso a las TIC, el sentirse vulnerables o dependientes, hasta el temor de realizar una tarea utilizándolas y cometetiendo errores. En los potenciadores se encontraron redes de apoyo sólidas, familiares y amigos fuera de su lugar de residencia, y la capacidad de aprovechar las facilidades y la economía de algunas herramientas como la mensajería instantánea. Palabras clave: adulto mayor, tecnología, marginación tecnológica, brecha generacional, brecha tecnológica, tecnoansiedad. Absctract This is an integrative studies made within the research line "technological marginalization," which aimed to understand the relationship of older adults with new technologies, and the degree of marginalization and technological anxiety they face, their position in the network and its influence on them. Senior adults have a high degree of marginalization and technological anxiety, generated by the economic situation of the elderly, which hinders their access to ICTs, their vulnerability or dependency, and makes them be afraid of performing a task and make mistakes. A solid social network, supportive friends and family and the ability to leverage the ease and economy of some of some tools such as instant messaging, as well as the need were found as the main enhancers. Keywords: elderly, technological marginalization, generation gap, technologic gap, technoanxiety.
Introducción La amplia brecha generacional y la muy marcada brecha tecnológica, hace que los adultos mayores se vean marginados en los asuntos referentes al uso de la tecnología, mismos que cada vez ocupan más espacio en las nuevas generaciones. Así, su acceso tecnológico está condicionado a la disposición de los jóvenes a enseñarles cómo usar los aparatos o llevado más al extremo, a realizar las tareas por ellos, quedando en una posición dependiente. Además
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
13
está la común autodevaluación por parte del adulto mayor que pone en duda su capacidad de aprendizaje, y muestra poca disposición a intentarlo cuando se trata de las llamadas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). A este respecto se han realizado algunos estudios como el de Cerda (2005), que muestran las dificultades que se enfrentan a la hora de implementar programas de alfabetización tecnológica en esta población. Con el propósito de contextualizar la problemática, el presente estudio reune las investigaciones realizadas por Borges (2014), Carrillo (2014) y Arcila (2014) en la ciudad de Campeche, y muestra una población que parece intimidada por las TIC, y que no logra acceder a ellas, debido entre otras razones a los factores económicos, educativos y culturales, así como personales, como el desinterés o la sensación de incapacidad. Los factores que se encontró que potencían su acceso son la motivación, la oportunidad, como el tener acceso a las tecnologías y las relaciones, redes sociales y redes de apoyo sólidas. Estas últimas permiten que el adulto mayor cuente con una fuente de capacitación accesible y confiable, que le permite sentirse seguro para preguntar, de lo que se concluye que tienen una gran importancia para la inclusión social y tecnológica del adulto mayor, así como para la redefinición de las relaciones entre generaciones. Planteamiento del Problema La cada vez más marcada brecha generacional y la en este caso consiguiente brecha digital, genera un aislamiento de los adultos mayores y su marginación ante la tecnología, lo cual contribuye a fortalecer la dependencia y la indefensión del adulto mayor al poner en duda su capacidad de aprendizaje. Una manera de integrar a los adultos mayores es capacitarlos para que tengan las herramientas necesarias para entender su contexto, por ejemplo en las TIC lo cual les permitirá el acceso a conocimientos, habilidades, y oportunidades que de otro modo podrían dejar pasar, desde el contactar gente, sea nuevos o viejos conocidos y familiares, empleos de medio tiempo, compras, ventas, transacciones, hasta participar en cursos de educación a distancia a través de las videoconferencias. La poca oferta de este tipo de capacitación, así como la inadecuación de la existente lleva a preguntar: ¿De qué manera la marginación tecnológica influye en la calidad de vida en los adultos mayores? Este estudio es importante ya que permite conocer el nivel de marginación del adulto mayor, es posible crear espacios que permitan su acceso a la tecnología. Diseñar medios de enseñanza pensados especialmente para ellos, permitirá una mejor integración y disminución de la brecha generacional. Esto incidirá también en el mundo informático e incluso en el ámbito médico al facilitar el uso de las nuevas tecnologías en esta población por ejemplo, con programas computacionales de rehabilitación neurológica, que requieren la interacción con aparatos como tabletas y computadoras, mejorando la calidad de vida del adulto mayor al aumentar la aceptación de dichos artefactos. Por otra parte mostrar la ansiedad tecnológica de los adultos mayores permite saber su origen y basado en él, plantear un abordaje distinto tanto de la educación tecnológica como de la ansiedad misma.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
14
El objetivo de este estudio es conocer la relación que prevalece en los adultos mayores con las nuevas tecnologías, en función de los siguientes aspectos: acceso a la tecnología, posición redárquica y ansiedad tecnológica. Esto se logra a través de los siguientes objetivos específicos: Determinar el acceso de los adultos mayores a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC). Determinar cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan los adultos mayores ante el uso de las nuevas tecnologías. Conocer cuál es la posición de redárquica y su influencia en el adulto mayor. Conocer la etiología de la ansiedad en el adulto mayor ante las nuevas tecnologías. Delimitaciones Este estudio es válido y sus resultados son verdaderos solamente en función de la población estudiada por lo cual no es posible hacer inferencias o generalizaciones sobre poblaciones similares o superiores. Revisión de la literatura Existe una paradoja en materia de comunicación humana, donde por un lado se observa cómo la tecnología ha revolucionado y los medios de comunicación, derivando en la creación de las exitosas “redes sociales” on line, el auge y la transformación de los medios tradicionales como la televisión por cable y satelital, sin dejar de lado el teléfono celular y el cada vez más extendido teléfono inteligente, y por el otro lado, una falta de comunicación cara a cara y las limitaciones del ser humano, limitaciones más evidentes en los adultos mayores, quienes tienen una dificultad mayor para adaptarse a la constante evolución del mundo, además de cierta resistencia para hacerlo (Bonifant, 2012). Tecnología y sociedad Es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto (Diccionario Tecnológico, 2009). Como se ve, esta definición es general y abarca prácticamente todas las áreas del conocimiento humano; sin embargo, en el día a día, cuando se habla de “Tecnología”, las que vienen a la mente son las relacionadas con las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información (NTIC). Las NTIC son desarrollos tecnológicos de información almacenada, serie de nuevos medios que van desde los hipertextos, los multimedia, internet, la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
15
realidad virtual, o la televisión por satélite. Una característica común que las definen es que estas nuevas tecnologías giran de manera interactiva en torno a las telecomunicaciones, la informática y los audiovisuales y su combinación como son los multimedia (Universidad de Sevilla, 2007). Permiten crear, almacenar, recuperar y transmitir la información cuantitativamente de forma rápida y en grandes cantidades, al combinar diferentes tipos de códigos en una realidad hipermedia (Cabero, Barroso, Romero, Lorrente, & Gravan, 2007). El crecimiento en el uso de las NTIC ha generado una brecha digital, es decir una fractura social entre las personas que manejan y gestionan el conocimiento, y aquéllas que no lo poseen o no pueden acceder a él (Kideitu, 2007), por no hablar ya de la extensión de la brecha generacional. Uno de los factores que promueve la existencia de dicha “Brecha digital” es la edad, diferenciando entre “nativos digitales” e “inmigrantes tecnológicos”. De acuerdo con García, Portillo, Romo & Benito (2007), los nativos digitales nacieron en la era digital y son usuarios permanentes de las tecnologías con una habilidad consumada. Son en su mayoría estudiantes menores de 30 años que han crecido con la tecnología y, por lo tanto, tienen una habilidad innata en el lenguaje y en el entorno digital. Las herramientas tecnológicas ocupan un lugar central en sus vidas y dependen de ellas para todo tipo de cuestiones cotidianas como estudiar, relacionarse, comprar, informarse o divertirse. Los inmigrantes digitales, por su parte, son aquellos que se han adaptado a la tecnología. Se trata de personas entre 35 y 55 años que no son nativos digitales y han tenido que adaptarse a una sociedad cada vez más tecnificada (op.cit.). En contraste con los inmigrantes, con cierta tendencia a guardar en secreto la información (el conocimiento es poder), los nativos digitales comparten y distribuyen información con toda naturalidad, debido a su creencia de que la información es algo que debe ser compartido. Para los inmigrantes digitales, la capacidad de abordar procesos paralelos de los nativos digitales no son más que comportamientos con apariencia caótica y aleatoria; sus procesos suelen ser reflexivos y, por lo tanto, más lentos, mientras que los nativos digitales son capaces de tomar decisiones de una forma rápida, sin pensarlo mucho, y en ambientes complejos (García, Portillo, Romo & Benito, 2007). Por otra parte, la era digital también ha dado origen a nuevas formas de organización del pensamiento y organización social, dentro de lo que se conoce como “Sociedad de la Información”. Este es un término que se retoma de la ficción para la construcción de una sociedad centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para todos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida (CMSI, 2003). Como se dijo anteriormente, la sociedad de la información ha generado nuevas formas de organización social, como la Redarquía propuesta por Cabrera (2011), como una manera de explicar cómo afecta lo que llama la “Era de la Colaboración” a las organizaciones, y para explicar cómo gestionar los nuevos procesos colaborativos de creación de valor. Este nuevo modelo, completa lagunas en las estructuras jerárquicas tradicionales, cambiando el
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
16
orden tradicional en las organizaciones, pero manteniendo su estructura de delegación de autoridad, y preservando la responsabilidad, la capacidad de decisión y la rendición de cuentas. Una herramienta que se ha propuesto para la integración de los migrantes tecnológicos esta en la sociedad tecnológica y con ello, la reducción de la antes mencionada brecha digital, es la alfabetización tecnológica, es decir, desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relación con la información transmitida a través de nuevas tecnologías (manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos servicios de internet, etc.), además de plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y política con relación a las tecnologías” (ITSON, 2011). Metodología El presente trabajo es un estudio en línea de investigación que integra los estudios precedentes que exploran los aspectos enumerados en los objetivos, sintetizando sus resultados, con lo cual el diseño corresponde al de una reseña de literatura. Población y muestra La población objetivo del presente estudio fueron los adultos mayores que radiquen en la ciudad de San Francisco de Campeche; para los fines de este estudio, se realizó un muestreo estratificado por conveniencia no probabilístico, donde se tuvo como población general del municipio de Campeche, Campeche: 12974 adultos mayores en el rango de 60-69 (INEGI, 2010). De éstos, el 37.85% son económicamente activos, y el 83.98% tienen algún tipo de estudios. Así mismo se realizó el seguimiento terapéutico de un grupo de adultos mayores que participaron en un curso de alfabetización tecnológica. Como resultado del levantamiento se realizaron 142 encuestas, lo cual representa el 1.09% de la población objetivo. La muestra quedó constituida por 92 mujeres y 49 hombres. La distribución por edad fue del 78% entre los 60 y 70 años; 20% se encuentran entre los 71 y 80 años y finalmente 1.4% de la muestra por arriba de los 81 años. 17% son población económicamente activa, mientras que el 64% son pensionados y 16% son amas de casa. El 62.54% de la población objetivo tiene estudios básicos, 7.7% tiene estudios de nivel medio superior o técnico, 13.14% estudios superiores y finalmente 6.54% no tiene estudios; la constitución de la muestra está repartido de la siguiente manera: 28.6% de la muestra cuenta con la enseñanza básica, esto es primaria y secundaria, 29.3% estudios técnicos o de bachillerato y finalmente 27.1% cuentan con estudios universitarios de nivel licenciatura. Es decir que del total de la muestra, 85% cuenta con alguna educación y está “tradicionalmente alfabetizada”, mientras que el 15% restante, no cuenta con ningún tipo de estudios (INEGI, 2010).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
17
Instrumento Se utilizó un cuestionario el cual se piloteó hasta lograr un nivel de consistencia interna del .05% y se aplicó una entrevista semiestructurada siguiendo la técnica de grupos de enfoque. Limitaciones No existen espacios diseñados para los adultos mayores, por lo que se recurrió a espacios públicos frecuentados por esta población como hospitales, centros deportivos e incluso un asilo para ancianos, y se entrevistó a los adultos mayores presentes que reunieran los criterios de inclusión determinados para cada estudio. Procedimiento para el análisis de la información Se trabajó con un instrumento diseñado con las herramientas de GoogleDocs, así como el programa de análisis estadístico Statistical Package for the Social Sciences, mejor conocido como SPSS versión 17. Resultados La mayoría de los adultos mayores encuestados, afirman que conocen las nuevas tecnologías, sin embargo, se observó que los que hacen uso de ello es porque se han tenido que adaptar a las necesidades de la sociedad y el núcleo familiar. El 62.2% de la población aseguró tener una computadora personal en su hogar, mientras que el 13.3% la tiene en el trabajo. El resto no tiene acceso, lo cual se debe a la situación económica y afecta también su posibilidad de acceder a la capacitación necesaria para hacer uso de las NTIC, junto con la ignorancia, el bajo nivel de estudios y el poco conocimiento del idioma Inglés, del que 52.5% tiene conocimiento nulo. Aunque 75.5% tiene acceso a una computadora, solamente el 50% ha hecho uso de la misma. El 50% restante no expresa un franco rechazo a la tecnología, por lo cual puede más bien explicarse por una falta de interés en el aprendizaje de la misma, de acuerdo a sus propias declaraciones; 53% de los encuestados considera que es confiable hacer uso de las NTIC, aunque el 46.9% refiere haberse resistido a las mismas, sea porque, explican: “no tengo tiempo”, “no lo necesito”, “no tengo paciencia”. Se observa cierto rechazo hacia la generación que pasa mucho tiempo con el celular, artefacto que el 63% califica como “no indispensable”, calificándolo de una “necesidad creada”: 33.7% de los encuestados encuentran molesto que la gente pase mucho tiempo en el celular, y el 49.5% cree que quienes pasan “todo el día conectados” son antisociales. 61% de los encuestados poseen uno, sin embargo lo usan sólo lo indispensable. En total se observa un grupo grande de gente que no usa las TIC, 50% las computadoras y 37% los teléfonos celulares; esto parece impactar más adelante la conformidad en su uso.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
18
56% han usado las TIC para resolver problemas, 53% confía en ellas, un pequeño porcentaje compra en línea (28%), encontrándolo como una herramienta muy útil y práctica. Aunque algunos consideren que las TIC son confiables, prefieren no usarlas para compartir su información: 55.3% de la población encuestada refiere no usarlas para compartir sus conocimientos e información, manteniéndose alejados de las redes sociales, foros y blogs. Esto puede explicarse como un reflejo de la exacerbación de las fantasías construidas en torno a hechos reales como el robo de identidad, el espionaje cibernético, el fraude y los secuestros exprés facilitados por las mismas tecnologías que les permiten resolver problemas. Ante el uso de las TIC, los factores que más obstaculizan el acceso de los adultos mayores a las TIC son las condiciones económicas, la ignorancia, la poca preparación académica y el desconocimiento del idioma inglés. Además está también la falta de exposición a las mismas. 12.7% es escéptica respecto a su uso y el 17% mantiene una actitud cínica al respecto “(sarcasmo) huy sí, lo voy a hacer por internet”. Las actualizaciones de software molestan al 51.9%, esto es aún más significativo considerando los porcentajes que hacen uso de las TIC; tomando solamente la población que refiere hacer uso de las TIC, se observa que al 15.6% le disgusta que le cambien o actualicen los programas y el 7% reporta que no le gusta trabajar con las TIC, ya que les hacen sentir inseguros y ansiosos y el 26.6% indica que se siente inútil ya que tiene que estar pidiendo ayuda constantemente. Finalmente 31.7% del total de los encuestados expresa que es posible destruir una gran cantidad de información muy fácilmente. Aunque este último dato puede verse también afectado por el alto porcentaje que no usa las TIC, ésta puede ser también una de las razones por las cuales el adulto mayor no se aproxime a las TIC. Además está el grupo de los que hoy no usan las TIC, pero en algún momento de su vida laboral lo hicieron, quedando desfasados al retirarse. De acuerdo a los datos anteriormente presentados puede decirse que las principales causas de la ansiedad referida al uso de las TIC en los adultos mayores son: la falta de conocimiento y de apoyo para acceder a las mismas. Un alto porcentaje de los encuestados, el 74.1% señala tener síntomas asociados con la ansiedad generada por la tecnología, que se desencadena por el uso de aparatos tecnológicos, y deriva en el aislamiento generado no por el uso que el adulto mayor da a las TIC, sino por el uso que éste percibe que los demás hacen de las mismas: 33.7% percibe a la gente que se la pasa “pegada al celular” como antisocial. La ansiedad, por otra parte es inducida sea por no saber usarlas adecuadamente, por cometer un error en la práctica o porque no están seguros de poder finalizar una tarea con éxito (33%). 83% de la población encuestada presenta algún grado de ansiedad o inseguridad relacionado con el uso de las nuevas tecnologías, 14.1% manifiesta sentirse agotado después de trabajar con las nuevas tecnologías, 21.1% si menciona tener dificultad para concentrarse y el 20.3% se siente tenso y ansioso al trabajar con las TIC. Por otra parte se observa que el 36.7% dice no sentirse inútil a la hora de usar las nuevas tecnologías, puesto que consultan a personas que se encuentran inmersas en ellas. De esto puede deducirse que aquellos adultos mayores con una red de apoyo sólida, con buenas relaciones con las
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
19
generaciones jóvenes tendrán una mejor adaptabilidad a las TIC y un mejor manejo tanto del natural temor a lo desconocido, como de la ansiedad que pueden provocar. Esto se corrobora también en el grupo terapéutico (Arcila V., 2014), ya que aquellos adultos mayores que participaron en el mismo y asistieron a la mayoría de las sesiones, llevaron a buen término el curso completo y obtuvieron calificaciones aprobatorias en el examen final. Sin embargo, esto también puede obedecer a factores como el compromiso y el interés que cada uno tuvo con el proceso. Aunque tenemos también a los adultos mayores que no hacen uso de foros y blogs ya que no son proclives a compartir su información y conocimientos con los desconocidos. Sin embargo, también expresan la necesidad de ser tomados en cuenta. Discusión La sociedad actual se enfrenta a una gran paradoja: nunca en la historia de la humanidad, el hombre había poseído tantos conocimientos, recursos o medios para acceder a la información, pero la capacidad evolutiva del cerebro individual y la limitada capacidad de procesamiento de la mente humana, provoca que el umbral de comprensibilidad de los acontecimientos se vea sobrepasado por la excesiva cantidad de información recibida. Por ello, distintos autores afirman que la sociedad de la información no significa necesariamente una sociedad de mayor conocimiento. Una cosa son los datos y otra distinta es la capacidad de interpretarlos, darles sentido y significado. En este contexto, la inclusión de los adultos mayores puede ser de gran utilidad, tanto para ellos, como para las generaciones más jóvenes, pues si bien, los más pequeños son capaces de “moverle a las computadoras” como nadie, no poseen la madurez, la experiencia ni mucho menos la sabiduría que dan los años. En el mundo occidental, la vejez parece sinónimo de dependencia, “chochez”, y enfermedad. No se busca al anciano como fuente de sabiduría, sino más bien se le relega y se le somete a las decisiones que los más jóvenes hacen para ellos. El mundo electrónico, podría ser una oportunidad para rescatar esta realidad que segrega tanto a los ancianos, como a los más jóvenes. Las redes de apoyo cobran un valor alto al hablar de la inclusión del adulto mayor al mundo 2.0, ya que de ésta dependen muchas cosas: la disponibilidad de un guía, la necesidad del uso, por ejemplo cuando hay un ser querido viviendo lejos y se hace uso de la internet para estar en contacto con ellos, la disponibilidad de una persona que les ayude a encargarse de sus tareas cotidianas, por ejemplo hacer las compras. En este sentido, el esquema jerárquico se invierte, ya que tradicionalmente son las generaciones jóvenes las que voltean hacia arriba a la hora de pedir guía y consejo, y con el advenimiento de las TIC y sus derivados, son las generaciones mayores quienes tienen que pedir ayuda a los jóvenes. Este fenómeno puede traer un nuevo equilibrio, siguiendo con el espíritu de la sociedad redárquica propuesto por Cabrera (2011), donde sin perder las jerarquías, y sin perder el respeto y los niveles de responsabilidad, se cree una sociedad de la colaboración, siempre y cuando, como sociedad, se logre alcanzar un equilibrio en ese sentido, logrando la complementariedad del orden
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
20
social, donde los jóvenes aporten el acceso a la tecnología y la información y los mayores proporción y visión. La enorme cantidad de información generada cada año puede ser abrumadora e indudablemente es fuente de estrés tecnológico; este tipo de relaciones entre jóvenes y viejos podrían ayudar a interpretar y dar sentido a éste inimaginable cúmulo de datos. Si bien es cierto, que el análisis cuantitativo de los datos demostró que en su mayoría los niveles de conocimiento sobre las TIC de los adultos mayores encuestados son bajos y en muchos casos prácticamente nulos, así como el uso de los recursos informáticos, este estudio muestra que su uso, hace que se sientan con la posibilidad de fortalecer redes de amistad, de compañerismo, de compartir y sentirse valorados por sus nietos, familiares. El acercamiento a la tecnología fortalece en el adulto mayor el deseo de continuar en la búsqueda de mejores condiciones a través de la participación y de la integración, lo que obliga a la sociedad a entregar espacios mayores para estos objetivos y plantearse acciones dirigidas a esta población de acuerdo a las necesidades reales que pueda tener, necesidades que deben ser definidas por ellos mismos, en un contexto real, considerando su nivel social, cultural, educativo y económico, pero principalmente sus intereses, de lo contrario, cualquier acción será vana al no poder identificarse con ella. Cabría cuestionar si realmente es necesario que el adulto mayor aprenda a usar herramientas como el Office, ya que la mayoría de ellos no las requieren y por lo tanto no las usarán, en tanto que no todos los adultos mayores tienen un acceso diario y permanente a las computadoras; los adultos mayores encuestados no manifestaron el interés en estas herramientas, manifestando las expectativas generadas en el aprendizaje de Internet, el correo electrónico, el chat, como una forma de acercamiento y de relacionarse con otras personas. Si bien el adulto mayor juega un papel fundamental en su proceso de inclusión en la era digital, para hacer honor a los títulos “sociedad de la colaboración” y “sociedad de la información”, la sociedad actual debería tomar cartas en el asunto, no solamente como proveedora de información, sino como agente de cambio. Tener en cuenta todo lo anterior incide directamente en lo que se refiere al tecnoestrés, tecnoansiedad o ansiedad tecnológica, como se le ha venido llamando a lo largo de esta investigación. Las personas encuestadas reportan tener síntomas asociados con el estrés. Estos síntomas tienen asociado un impacto en las actitudes, los pensamientos, los comportamientos o la fisiología causado directa o indirectamente por la tecnología. Esto puede ser resultado de un proceso perceptivo de desajuste entre las demandas, tanto sociales como aquellas que se derivan directamente de la tarea del uso de las TIC y los recursos, habilidades y conocimientos de los que disponen. Aunque tiene hoy precios más accesibles, aún no lo son para todos los estratos sociales; esto lleva a reflexionar que si bien no se reporta un gran interés en los aparatos tecnológicos, también es cierto que el grupo encuestado pertenecía más bien a la llamada clase trabajadora, donde muchos pertenecen a la clase socioeconómica media baja y baja. Al ser esta la condición imperante, muchas personas no tienen los recursos monetarios necesarios para adquirir un aparato de este tipo, o bien la capacitación para utilizar
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
21
aquellos que tienen a la mano. Sin embargo, es importante decir que esto no significa que no lo desee o que el factor de la deseabilidad social no le afecte, con lo cual, también se hace partícipe del estrés generado directa o indirectamente por las nuevas tecnologías; aun cuando el adulto mayor decidiera inscribirse en un curso, al no contar con el aparato, no podrá practicar en casa, lo cual complicará que el sujeto pueda apropiarse de la tecnología y usarla en su beneficio. Como último punto hay que recalcar que la implantación de las TIC reduce el contacto personal por lo que la posibilidad de recibir apoyo social, de tipo emocional, puede verse afectada. La sociedad debe facilitar los mecanismos para que las personas puedan exponer los problemas que les supone un cambio en su manera de trabajar, en las habilidades requeridas para el desarrollo de la tarea, de manera que les facilite la adaptación al cambio, en el entendido de que todos los miembros de la sociedad forman parte de una red social que constituye en sí misma una red de apoyo; este último supuesto refuerza lo anteriormente expuesto sobre las sociedades de la colaboración y las estructuras redárquicas contemporáneas. Conclusiones Los adultos mayores de la ciudad de Campeche, tienen un alto grado de marginación tecnológica pues aunque las tres cuartas partes tienen acceso a diversos recursos tecnológicos, no hacen uso de ellos debido a diversos factores, como la ignorancia, el desinterés y la ansiedad que los aparatos tecnológicos generan. Esta ansiedad puede darse por usar las TIC a altos costos emocionales o por no usarlas, por sentirse expuestos, inadecuados, incapaces o a expensas de otros. Perciben una diferencia básica con los jóvenes en cuanto a la necesidad de estar conectados. Su herramienta predilecta son los servicios de mensajería instantánea, debido a sus bajos costos e inmediatez; no son proclives a compartir su información o conocimientos a través de plataformas abiertas, ya que perciben el ciberespacio como poco seguro, y sienten temor de sufrir algún delito informático. Identifican a la sociedad actual por el exceso de comunicación digital y la pérdida de la comunicación cara a cara. Sin embargo, son conscientes de las ventajas que la primera reporta cuando se quiere mantener contacto con familia y amigos que se encuentran lejos. Recomendaciones Como se dijo anteriormente, la llamada brecha digital que marca este momento histórico, puede ser en realidad un área de oportunidad para acortar la brecha generacional, es decir, la distancia entre generaciones. Es importante generar los espacios de convivencia entre ambos grupos, por lo cual se propone la realización de un estudio de factibilidad y un estudio de mercado para las siguientes actividades: -Realizar un estudio de intereses de los adultos mayores para definir y planificar las acciones que realmente les importa y necesitan para no sentirse excluidos de esta sociedad.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
22
-Talleres o cursos de alfabetización tecnológica pensados específicamente para adultos mayores. Estos cursos podrán ser desde los más tradicionales de cómputo y uso seguro del internet, hasta los más específicos, como para el uso de tabletas electrónicas e inclusive teléfonos celulares. En estos cursos debiera darse énfasis al uso práctico de sitios de su interés, como agrupaciones de adultos mayores, entidades gubernamentales, entidades culturales, bancos, etc. de tal forma que sepan que pueden interactuar con estos sitios y hacer de ellos un lugar de consulta permanente, creando así el hábito y logrando la apropiación de estas nuevas tecnologías en su favor. -Es importante atender el alto grado de ansiedad generada por las nuevas tecnologías a los adultos mayores, lo cual se puede trabajar en grupos de apoyo acompañados por jóvenes, aprovechando la predisposición que muestran en su comportamiento en internet, a compartir su experiencia y conocimiento como usuarios de TIC con los adultos mayores. Finalmente, aunque muchas de las creencias en torno a la vejez son construcciones sociales, los adultos mayores forman parte también de la sociedad, con lo cual, dichas construcciones son también responsabilidad suya. Es importante concientizar al adulto mayor de la importancia de hacerse cargo de sí mismo, entendiendo por esto, responsabilizarse de sus propias creencias en torno al envejecimiento, fomentando en ellos una cultura del envejecimiento sano y capaz de seguir aprendiendo y generando conocimiento. Referencias Arcila V., C. (2014). Terapia grupal como estrategia pedagógica en adultos mayores. Mérida: CECIO. Bonifant, Z. S. (Mayo de 2012). Paternidad Frankenstein. México. Borges, L. (2014). Tecnoestrés en el adulto mayor. Campeche: CECIP. Cabrera, J. (24 de Febrero de 2011-b). Redarquía. Conversaciones sobre el nuevo orden emergente en la Era de la Colaboración. Recuperado el 28 de Mayo de 2014, de Conversaciones sobre Redarquía: http://www.redarquia.wordpress.com/ Cabrero, A. J., Barroso, O. J., Romero, T. R., Lorrente, C. M., & Gravan, P. R. (3 de febrero de 2007). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Sevilla, Sevilla, España: Universidad de Sevilla. Carrillo, C. (2014). Posición redárquica del adulto mayor. Campeche: CECIP. Cerda C., A. (2005). Alfabetización digital en el adulto mayor. ¿El camino de la inclusión social? Santiago, Chile: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. CMSI (2003-a). Declaración de Principios. Ginebra: ONU-UIT. Diccionario Tecnológico (9 de Noviembre de 2009). Definición de Tecnología. Recuperado el 3 de Octubre de 2013, de ALEGSA: http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php García , F., Portillo, J., Romo, J., & Benito, M. (19-21 de Abril de 2007). Nativos digitales y modelos de aprendizaje. Recuperado el 3 de Octubre de 2013, de Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño, Evaluación y Desarrollo de Contenidos Educativos Reutilizables: http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
23
INEGI (2010-c). Censo de población y vivienda 2010. Consulta interactiva. Recuperado el 04 de 06 de 2014, de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: http://www.inegi.org.mx/sistemas/olap/Proyectos/bd/censos/cpv2010/P3 Mas.asp?s=est&c=27781&proy=cpv10_p3mas ITSON. (9 de Febrero de 2011). Biblioteca. Recuperado el 3 de Octubre de 2013, de ITSON: http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa33/ alfabetizacion_tecnologica/a2.htm Kideitu. (Septiembre de 2007). Desde Kideitu analizamos: la Sociedad del Conocimiento: ¿Una sociedad para todas y todos? Recuperado el 04 de Junio de 2014, de Proyecto Equal Kideitu: http://www.ejgv.euskadi.net/r53-2291/es/contenidos/informacion/ red_agentes/es_11024/adjuntos/Boletin_KIDEITU_4_es.pdf Universidad de Sevilla. (2007). Open Course Ware. Recuperado el 3 de octubre de 2013, de http://ocwus.us.es/didactica-y-organizacion-escolar/nuevastecnologias-aplicadas-a-laeducacion/NTAE/asigntae/apartados_NNTT/apartado3-2.asp.html.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
24
ANÁLISIS DEL PERSONAJE ADSO DE MELK DEL LIBRO “EL NOMBRE DE LA ROSA” DE UMBERTO ECO María Irene Maranca Centro de Estudios Clínica e Investigación Psicológica marirenemaranca@gmail.com
Resumen La película “El Nombre de la Rosa” aborda la temática de la “custodia del saber” que la Iglesia realizaba en las abadías en la edad media. Este trabajo es el análisis del relato del novicio Adso de Melk como testimonio de esa época de oscurantismo, llamada así porque estaba prohibido acceder al conocimiento y a la producción propia de pensamientos. A la par es la descripción detallada desde su propia perspectiva interna del proceso de individuación. Su exploración ha sido un pretexto para reflexionar sobre el sentido de la vida y la muerte. Palabras clave: proceso de individuación, obscurantismo, edad media. Abstract The film “The Name of the Rose” approaches the thematic one of the “safekeeping of the knowledge” that the Church made in the abbeys in the average age. This work is the analysis of the story of the beginner Adso de Melk like testimony of that time of obscurantism, call thus because it was prohibited to accede to the knowledge and the own production of thoughts. On a par is the description detailed from its own internal perspective of the individuation process. Its exploration has been a pretext to reflect on the sense of the life and the death. Key words: individuation process, obscurantism, average age.
Introducción El personaje que he elegido para su análisis es ineludible, debido a que es el portavoz del autor Umberto Eco, me refiero al novicio Adso de Melk, que es el que transmite sus vivencias, experiencias y el que construye con su mente para ofrecérnosla, la realidad que presenciamos. Es hijo de un noble austríaco, el Barón de Melk, que en la novela combatía junto a Luis IV de Baviera, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Mientras se encontraba con su familia en la Toscana (en 1317) es confiado a Fray Guillermo de Baskerville como amanuense y discípulo, y ayuda a su mentor en la investigación de un crimen. (El personaje, como se menciona en la novela, es homónimo con Adso de Montier-en-Der, abad francés nacido en 920 que escribió una biografía sobre el anticristo titulada De nativitate et obitu Antichristi). (Surhome, 2010) Desde mi percepción, “El nombre de la rosa” es el relato de cómo su autor (Umberto Eco) transita por el proceso de individuación.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
25
El proceso de individuación es un concepto formulado por Jung que consiste, a mi entender, en la posibilidad de integrar contenidos inconscientes a la conciencia, lo que implica la capacidad de síntesis y una realización del “sí mismo”. (El “sí mismo” es lo opuesto al “yo”. El yo es un complejo, en el que el “ego” es su parte más consciente. En cambio el “sí mismo” es un arquetipo equilibrador de las partes conscientes e inconscientes del sujeto). La finalidad de este proceso de individuación es liberar al “sí mismo” de dos tiranías: por un lado la de las máscaras artificiales que se ha construido como “persona” para vivir en sociedad (ego) y por el otro, arrancarlo del poder seductor de las imágenes inconscientes que al ser proyectadas distorsionan su percepción. Esto se logra en forma dialéctica (no racional) de manera que el hombre transforma a través de un diálogo con el “sí mismo” su individualidad (Jung, 1999). El autor, en contacto con su caos interior que se le presenta en forma de opuestos, aparentemente no reconciliables, inmerso en el desorden que para su aspecto racional esto puede significar, se ve en la necesidad de escribir y establecer este diálogo interno, para así darle forma a lo que en principio no le encuentra lugar en el mundo del sentido, y de esta manera poder nombrar lo inefable….que titula “El nombre de la Rosa” (Eco, 2010). El mismo Umberto Eco descifra para el lector el significado de la interpretación del título o, por lo menos le propone algunas pistas para comprenderlo: “…la rosa, por su compleja simetría, su suavidad, la variedad de sus colores y el hecho de que florezca en primavera, aparece en casi todas las tradiciones místicas como símbolo, metáfora, alegoría o símil de la frescura, la juventud, la gracia femenina y la belleza en general. Debido a todas estas razones, lo que el propio Rossetti llama la «rosa fresca fragantísima» aparece como símbolo de belleza femenina en otro poeta del siglo xiii, Quilo d'Alcamo y como símbolo erótico tanto en Apuleyo como en un texto que Dante conocía bien, el Román de lo rose (que a su vez utiliza intencionadamente la simbología pagana). Así, cuando Dante tiene que representar la gloria sobrenatural de la Iglesia triunfante en términos de esplendor, amor y belleza, recurre a la figura de la cándida rosa (Paraíso, XXXI). Puesto que, dicho sea de paso, la Iglesia triunfante es la esposa de Cristo como resultado directo de la Pasión, Dante no puede dejar de observar «que Cristo con su sangre, [la] hizo su esposa»; y esta alusión a la sangre es el único caso entre los textos presentados por Rossetti en que, por inferencia, la rosa puede verse en relación (conceptual, pero no iconográfica) con la cruz. La rosa aparece en la Divina comedia ocho veces en singular tres en plural; la cruz, diecisiete veces. Pero nunca aparecen juntas.” (Eco, 1997). Planteamiento En la Cosmogonía griega, tal como la presenta Hesíodo, encontramos que el Eros primordial jugará un papel muy importante, pues es el elemento que despierta la vida en medio del caos por medio de la atracción y la repulsión, y permite que el Logos cree y dé nacimiento a la Tierra, al cielo y a los otros planetas. La presencia de las diosas en el Olimpo y sus cualidades, infundieron
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
26
en el pensamiento antiguo una veneración y respeto por lo femenino en todos los campos: Hera, Rea, Gea, Atenea, Afrodita, Deméter, Perséfone, Artemisa, son sólo algunas de las que llenan todos los aspectos de lo femenino desde Cosmos hasta la Tierra. (Hesíodo, 2007) Desde la liturgia del catolicismo, es la Madre Iglesia que acoge en su seno a los engendrados como hijos de Dios y es Ella que les alimenta espiritualmente, y les ayuda a crecer para que estén maduros para el Reino de los Cielos. En la novela/película “El nombre de la Rosa”, los personajes que aparecen en escena representan imágenes del ser interior de su autor, que en su manifestación consciente comunican, dirigen y edifican lo que más tarde constituirá, desde lo que entiendo de Jung: “el nacimiento y crecimiento de una nueva persona”. Todos y cada uno de los personajes trabajan conjuntamente en el sentido de la individuación, es decir, el estado en el que el individuo puede integrar todos los componentes de su mundo interior en equilibrio y establecer la interacción entre sus procesos conscientes e inconscientes. Desde el primer contacto Adso ve su realidad dividida por opuestos, situándose en un lugar en ambas partes. En un extremo está la majestuosidad de la construcción octogonal del edificio del monasterio que de lejos parecía un tetrágono, figura perfecta que representa la Ciudad de Dios; en el otro extremo, está la tenebrosa neblina, los sinuosos caminos cubiertos de nieve y la oscuridad que envuelve las casuchas endebles y malolientes de los plebeyos, ateridos y desnutridos, cundidos de parásitos (que acaso le sirven de alimento) y enfermedades oprobiosas. La problemática está planteada: deberán estudiarse los opuestos en los que se manifiesta la unidad inaprehensible del Ser: estructura y patrón de organización funcional, energía y materia, Objeto y Sujeto, Mundo y Alma, Materia y Espíritu, etc. En el pensamiento primordial de los griegos, Eros y Logos son inseparables. El pensamiento/inteligencia (Logos) sería estéril sin la emoción/ la atracción sexual/ el amor y el sexo incluida la fertilidad (Eros); y éste sin aquel no tendría dirección, ni forma, sería la atracción sin sentido o la loca pasión sin misión. En la tradición iniciada por Eratóstenes, Eros era principalmente el patrón del amor entre hombres, mientras Afrodita presidía sobre el amor de los hombres por las mujeres. Masculino y femenino pertenecen a la estructura de la conciencia, cuando permanece inconsciente uno de los dos polos, se renuncia a sus características y se pierden sus cualidades. Sin la presencia de lo femenino, el principio masculino queda herido y la calidad de vida se deteriora. Cuando lo femenino no es reconocido, no tiene lugar la renovación de la vida (Jung, 1999). Fray Guillermo de Baskerville es un hombre muy culto, de mente racional y que apoya el avance científico, lo dará a entender a la hora de poner en práctica sus métodos deductivos y haciendo uso de los nuevos inventos científicos de la época, pero al mismo tiempo conoce los códigos de la Edad Media: donde pueden estar los dispositivos para ingresar a la biblioteca, resolver enigmas y adivinanzas de la época y sigue el protocolo formal, respetando y obedeciendo la autoridad. Cuando queda solo en la celda saca de su bolsa de viaje una serie de instrumentos de medición e investigación: compás, clepsidra, instrumentos
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
27
astronómicos, etc. que debe resguardar de la mirada de los demás (probablemente porque los considerarían heréticos). En la escena inicial el Abad externa su preocupación en relación a los eventos que ocasionaron la muerte de uno de sus monjes. Adelmo, joven caricaturista e ilustrador de textos, apareció muerto debido a su caída desde la torre de la Abadía. Las circunstancias no han podido explicarse a través de inferencias naturales y parecería que adhiere a la hipótesis simplista de que se debe a una presencia sobrenatural maligna. Si no llegara a descubrirse a través de la lógica cómo acontecieron los hechos de la misteriosa muerte, si la explicación no satisficiera los requerimientos racionales y científicos, el Abad debería solicitar la intervención de la Santa Inquisición, ya que la muerte de Adelmo debería considerarse obra del demonio. Clara confrontación entre la razón y el oscurantismo. El espíritu es el modo de ser propio del ser humano, cuya esencia es la libertad. Puede representarse en la figura de un niño o jovencito y en el hombre puede ser positivo y tiene entonces el sentido de una personalidad “superior” (Fray Guillermo), pero también puede ser negativo y significar la “sombra” infantil que se resiste a madurar (Fray Adelmo). No se puede afirmar con seguridad absoluta que las figuras de los espíritus sean moralmente buenas. Con frecuencia presentan signos no sólo de dualidad, sino de iniquidad. Por ejemplo: las relaciones homosexuales que mantenían Berengario y Adelmo, tributo de este último para obtener acceso a un manuscrito prohibido que lo lleva a la muerte. La naturaleza de estos dos mundos es para Adso excluyente y en la obra se representa a través de la ecuanimidad, tolerancia, comprensión y humanismo (encarnadas en su guía Guillermo) versus el oscurantismo, el fanatismo y lo morboso de los crímenes (encarnados en diferentes personajes del monasterio vinculados a un manuscrito prohibido). Adso, a pesar de pertenecer predominantemente al mundo del franciscano, se percibe dividido y algo de él vive también en el otro lado. Cuando aparece el segundo cadáver, el de Venancio, el monje negro, en la sangre de cerdo, Ubertino da Casale vaticina por primera vez la inminencia del apocalipsis. Ubertino se esconde en la abadía como un ser proscrito (a veces santo y otras hereje). A partir de entonces, se reiteran las referencias (el agua, los planetas, los escorpiones). Adso presagia que según las escrituras Berengario debe aparecer en el agua. La Escolástica, que suponía una clara subordinación de la razón a la fe (Philosophia ancilla theologiae -la filosofía es sierva de la teología-), sostenía que todo pensamiento debía someterse al principio de autoridad (Magister dixit -lo dijo el Maestro-), y la enseñanza se podía limitar en principio a la repetición o paráfrasis de los textos antiguos, y sobre todo de la Biblia, la principal fuente de conocimiento, pues representa la Revelación Divina. A pesar de todo ello, la escolástica incentivó la especulación y el razonamiento, pues suponía someterse a un rígido armazón lógico y una estructura esquemática del discurso que debía exponerse a refutaciones y por lo tanto debían prepararse las defensas. En la abadía, el lugar más importante del monasterio es la biblioteca y requiere un permiso especial para acceder, sea por el saber que atesora, como
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
28
el poder que implica (el bibliotecario tradicionalmente es el sucesor en la dirección del priorato). Su importancia se demuestra restringiendo la entrada a una pequeña minoría (en teoría, sólo el bibliotecario y su ayudante) y protegiéndola mediante un laberinto, espejos, trampas y pruebas peligrosas si uno se introduce en ella sin estar alertado. La biblioteca, “ánima” del monasterio es accesible sólo para los elegidos, la entrada puede costar la vida. Creencias del mundo medieval y el inicio del proceso de individuación El personaje de Adso conforma la cara exterior de la psiquis, dado que es el rostro que Umberto Eco le muestra al mundo. La otra, la cara interior de su psiquismo, que representa el lado femenino de su psiquis, se va desplegando durante el proceso de individuación a través de la búsqueda de la asimilación del “ánima” (utilizo este término en este caso como arquetipo de la vida relacionado con lo irracional). Con frecuencia, el arquetipo del espíritu, plantea preguntas, a fin de guiar al “sí mismo” hacia su autoconocimiento y el acopio de fuerzas morales (Jung, 1999). Esto hace Fray Guillermo precisamente: poner en duda lo establecido como punto de partida para la iniciación y realizar aseveraciones que pretenden develar lo oculto a pesar de ser evidente. Umberto Eco proyecta sus aspectos más conservadores y tercos en el personaje del benedictino Jorge, el fraile más viejo de la abadía: ciego, agresivo y cerrado a nuevas ideas. Es el reflejo del monje de la antigua Iglesia de la Edad Media. Representa el mundo antiguo (él también es viejo) que no quiere abrir los ojos a las nuevas realidades (ceguera). Su ceguera encierra muchas analogías: la idea de la ofuscación de la Iglesia ante la situación del hombre en el mundo, el oscurantismo de la Santa Inquisición y su venta de indulgencias entre otras. El personaje de Fray Guillermo en el pasado fue inquisidor, pero se enfrentó a su similar Bernardo Gui al defender en un proceso la no culpabilidad de un acusado. Alegato que se basó en un sistema lógico intuicionista con tres valores de verdad: verdad, falsedad y desconocido (Gambra, 2008). El reto le valió la tortura y la cárcel. Hasta que la absolución lo deja en libertad luego de retractarse. El procedimiento inquisitorial como medio para combatir la herejía es una práctica antigua de la Iglesia católica. La Inquisición medieval había sido establecida en 1184 mediante la bula del papa Lucio III Ad abolendam, como un instrumento para acabar con la herejía cátara. Este fue el principio del Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio. El castigo físico a los herejes fue asignado a los laicos. Mediante esta bula, se exigía a los obispos que interviniesen activamente para extirpar la herejía y se les otorgaba la potestad de juzgar y condenar a los herejes de su diócesis. En 1252, el papa Inocencio IV autorizó en la bula Ad extirpanda el uso de la tortura para obtener la confesión de los reos. Se recomendaba a los torturadores que no se excedieran hasta el punto de mutilar al reo o aniquilarlo. Las penas eran variables: los que se negaban a abjurar (herejes relapsos), eran entregados al brazo secular para la ejecución de la pena de muerte, generalmente en la hoguera (Peters, 1987).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
29
La Inquisición pontificia funcionó sobre todo en el sur de Francia y en el norte de Italia. La Iglesia (aún en nuestros días) tiene derecho a decidir qué tesis científicas pueden ser defendidas y cuáles deben ser prohibidas, y a condenar y castigar a los que defiendan estas últimas. Fray Guillermo rechaza las “esencias” y “naturalezas”, lo que es un notable aporte al método científico. Sostiene que es necesario considerar la observación de individuos existentes porque la ciencia “real” requiere centrarse en individuos o acontecimientos que tengan existencia. Elimina la causalidad final, lo cual implica una ruptura conceptual con el marco teórico aristotélico. En esta línea, su crítica al aristotelismo, especialmente en los conceptos de substancia y causa, enfatiza que lo que existe son secuencias de hechos, sin que de ello necesariamente pueda inferirse que sean debidos a alguna “substancia” o que implique una relación de causalidad necesaria y cierta. En sus razonamientos hace frecuente uso del principio de economía de entes, conocido en el ámbito cultural anglosajón como principio de parsimonia; por ello, aunque es muy anterior a él -ya lo utilizaban los antiguos griegos y aparece en el Órganon aristotélico-, fue bautizado como “navaja de Ockham”. Su estricta argumentación de que sólo los individuos existen, más que los universales, esencias o formas supraindividuales, y que los universales son producto de la abstracción de individuos por parte de la mente humana y no tienen existencia fuera de ella. Esta última aseveración no implica la negación de la existencia de ningún tipo de entidad, ni siquiera es una recomendación de que la teoría más simple sea la más válida. Su sentido es que a igualdad de condiciones, sean preferidas las teorías más simples. Otra cuestión diferente serán las evidencias que apoyen la teoría. Así pues, de acuerdo con este principio, una teoría más simple pero menos correcta no debería ser preferida a una teoría más compleja pero más correcta (Gambra, 2008). Los herejes son quienes no admiten determinados dogmas religiosos. En la película se plantea el problema de quienes discutieron el derecho de la Iglesia a poseer bienes y ejercer soberanía secular. Históricamente fueron los cátaros, albigenses, valdenses. Su igualitarismo social les granjeó un fuerte apoyo popular que a menudo desembocó en revueltas, pero por lo general fueron duramente reprimidos. En El nombre de la rosa se cita a los fraticelli y los dulcinistas (Salvatore y Remigio Da Varagine, el cillerero intentan ocultar este pasado hereje) y a los franciscanos que, pese a su voto de pobreza, se mantuvieron dentro de la ortodoxia. Sin autoreflexión por parte de sus autoridades eclesiásticas, la Iglesia misma es impunemente pecadora, está escindida, es corrupta y materialista; utilizaba a Dios para tener el poder de decidir sobre la vida de los otros: obligarles a pagar impuestos, imponerle lo que tienen que leer, hacer, decir, sentir, estudiar, comer, beber, crear, reproducir, etc. decide la vida y la muerte, también se siente en derecho de torturar al hereje, si lo creyera necesario. Esa actitud patriarcal, entrelaza con la imagen de un Dios masculino y su negación de lo femenino, lo instintivo y del sentimiento y, se convierte en una estructura jerárquica de palabras autoritarias y dogmas inamovibles. No hay lugar en esa arquitectura conceptual medieval de la sociedad cristiana para la mujer en sí misma, una mujer que no sea ni una ramera ni una
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
30
virgen. Desde este punto de vista, la sexualidad y la maternidad son excluyentes. Lilith (la primer mujer de Adán) encarna principalmente la figura demoníaca de la bruja por su propia tendencia hacia la lujuria y la fascinación por los poderes de la noche, la oscuridad y lo irracional (aún reconocer su existencia es herejía). Es la sombra de la Virgen María (Graves, 2000). La mujer en la época medieval era reprimida y prohibida para el hombre. La Iglesia tenía reservadas para la mujer dos imágenes que pretendía instaurar como modelo en una sociedad cada vez más compleja, que había que dirigir con mano dura si se la quería controlar. La primera de ellas es la de Eva, que fue creada con la costilla de Adán y propició la expulsión de ambos del Paraíso. Eva, arrastra en su existencia el estigma que asocia a las mujeres con los peligros y la degradación de la carne por haberse dejado seducir por la Serpiente/Satanás, convencer a Adán de desobedecer y haberlo arrastrado al pecado. La otra imagen es la de la Virgen María Madre, que es la idealización de la feminidad para el cristiano, una persona de una pureza absoluta que no cae en el pecado. Aunque se muestra humana, la tradición decretó su ascensión a los cielos sobre-humanizándola (con ayuda de los apóstoles). Al examinar los atributos de las diosas, desde Sumeria a las elevadas civilizaciones de Grecia y Roma, se descubre que las características que compartían eran: la belleza física, la virginidad, la asociación con la Luna y con la muerte trágica y a veces el sacrifico del hijo-amante. Estas imágenes femeninas influyen y se convierten en modelo y motor de las mujeres en el paradigma cristiano. Ubertino expresa la típica ambigüedad medieval respecto a lo femenino. La mujer aceptada es la María deserotizada, sublimada y despojada de su sensualidad. A María se la relaciona con el cosmos, por lo que a menudo es llamada la reina de los cielos. Para describir su seráfica belleza, con frecuencia se la representa con su manto de color cielo cargado de estrellas y entronizada en la Luna. Se la asocia con la Piedad y en primer lugar con su hijo, que es sacrificado; el rol de María como esposa es, en cambio, insignificante, por no decir nulo (Graves, 2000). A pesar de estos paralelismos con la imagen de las diosas del mundo clásico, María sólo se asocia con el aspecto maternal de lo femenino-estático protector. El aspecto dinámico y transformador, relacionado con la pasión, la sexualidad y la fertilidad de las diosas del amor, está notablemente vacío (Graves, 2000). Sin embargo el amor sexual y homosexual, se encuentra referenciado constantemente: desde las caricias del monje Ubertino a Adso mirando los pechos de la estatua de la Virgen María, los besos en los labios entre hombres, las miradas comprometedoras y cómplices, la causa de un asesinato: el sexo está presente. Reflejan lo ideal frente a lo real. Aunque condenaban términos como fornicar (Adso y la campesina, Remigio y el corazón de buey como pago del encuentro sexual) y la homosexualidad (Adelmo y Berengario). La desaprobación hacia los “desviados” era notoria (cuando todos eran cómplices) y tras los muros de la abadía la ironía adquiría forma de perversión.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
31
En el mundo medieval, tanto en los hombres como en las mujeres, lo femenino se sumerge para pasar al mundo de la sombra, y desde el inconsciente emerge a través del instinto y la sensualidad, poniéndose al servicio del ego animal e identificándose exclusivamente con el cuerpo de la hembra. El arquetipo de la Sombra es el depositario de los elementos de la naturaleza animal primitiva del hombre (Jung, 1999). Al integrarse a la cultura, el ser humano es civilizado; esto implica moderar y refrenar los impulsos animales. En este proceso de civilización, de convertirse en “persona”, junto a los aspectos bestiales, el individuo se desliga de mucha parte de su sabiduría instintiva. Pero estos contenidos reprimidos, cuya energía tiene profundas raíces evolutivas, no se someten fácilmente; y se resguardan en el inconsciente donde permanecen en estado latente. Las personas tienden a proyectar su sombra en otras por lo que lo femenino está, entonces reducido. Desde esta perspectiva, la asunción del arquetipo femenino y su integración se vuelve difícil. (Cuando una persona manifiesta una exagerada aversión hacia otra es probable que esté proyectando su sombra en ella.) La impugnación de la sombra empobrece la personalidad. La naturaleza animal del hombre no es necesariamente algo malo. En ciertas ocasiones, por ejemplo, cuando se debe decidir y actuar velozmente ante una situación de peligro, el ego suele quedar apabullado ante la conmoción repentina y depende de las predisposiciones animales-instintivas. Si se permite la integración de la sombra en la personalidad del individuo podría lograrse que la misma enriquezca y complemente a las demás facetas del sujeto (Jung, 1999). Los seres humanos, en su búsqueda espiritual, tuvieron que encontrar una imagen de lo femenino que se relacione con lo erótico de las antiguas diosas del amor. La dimensión arquetípica de la naturaleza femenina erótica que elige el cristianismo como figura donde colocar su proyección es la de María Magdalena, que sirve de modelo (Umberto Eco no habla de Lilith ni de Eva). A la luz del investigador bíblico Dan Brown, María Magdalena no sólo pudo haber sido la esposa de Jesús sino que –por el hijo que gestó- puede ser la personificación del famoso Santo Grial, o sea el cáliz utilizado por Jesucristo en la última cena, lo cual explicaría que ese objeto nunca hubiera sido encontrado, a pesar de los esfuerzos de los cruzados (Brown, 2012). María Magdalena permanece como una destacada figura en la tradición cristiana ya que se convirtió en una santa querida y prominente. Por razones psicológicas y por la represión de los Padres de la Iglesia se manipuló esta idea, de manera que es percibida como una penitente que renuncia a su sexualidad. Ella ofrece esperanza a las mortales que no llegan al perfecto estado de la virgen y que solicitan ser perdonadas por sus pecados. A diferencia del mundo antiguo, donde el amor erótico no era considerado incompatible con la espiritualidad, el mundo medieval negó el elemento más necesario para la renovación de la vida, el dinámico y transformador aspecto femenino de la psique.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
32
La mujer campesina de la edad media con su carnalidad irrestricta, se entregaba a los hombres poderosos (monjes, señores feudales) que la tomaran, si lo hacía voluntariamente era para obtener comida o satisfacer sus apetitos sexuales si el hombre les resultaba atractivo. Si recibía animales o participaba de actos considerados heréticos, corría el riesgo de ser acusada de “copular con el demonio”, de ser bruja y pecadora desde el inicio de los tiempos, la que había incitado al hombre al mismo pecado. Sea cual fuere el estrato social al que pertenecieran, fueran hechiceras o brujas, las mujeres no participaban en las decisiones, sólo se les asignaba la tarea de la reproducción y hacer las funciones de preservación del lugar de descanso, padecían el maltrato y eran relegadas como animales. Para restaurar la imagen de lo femenino y sanarlo era necesario que Adso se diera cuenta que las imágenes existentes (Lilith, Eva y Virgen María) no eran las más adecuadas para contener la totalidad de la fuerza apasionada de la vida. Ante la fatalidad y la revelación progresiva del mundo tenebroso de crímenes y perversión, se abre paso para Adso, la posibilidad de una iniciación. Al necesitar lumbre para su lámpara (iluminación), Adso entra en la despensa del monasterio donde sabe que siempre hay un fuego encendido, pero al darse cuenta que alguien entra, se oculta para no ser visto. En el mismo escondite encuentra a la campesina con la que topó extramuros cuando acompañaba a Guillermo al lugar donde se encontró el cadáver de Adelmo. La situación desemboca en una muda y espontánea relación sexual. Una defensa velada del erotismo, de una carne reconciliada con lo divino que vive en los senos o las sinuosidades de una mujer. Adso le da a entender a su maestro el haber tenido sexo con la campesina y que su intención hacia ella era “salvarla” de esa vida miserable, carente, ignominiosa e ignorante en la que está sumida. Ha quedado enamorado. El maestro le dice:- “estar enamorado para un fraile entraña ciertos problemas,… en el Eclesiastés dice: más amarga que la muerte es la mujer”. Se refugia en el principio de autoridad porque no tiene experiencia al respecto. Cuando su discípulo le pregunta por su opinión lo confirma: “- No tengo tu experiencia, pero me cuesta creer que Dios haya introducido un ser en la creación si no le hubiera conferido alguna virtud”. Y agrega: “-qué sería la vida sin amor, qué segura y tranquila… e insulsa”. Este suceso refleja cómo el contacto carnal lleva al autor a interrogarse sobre su mundo emocional, descubriendo que a pesar de lo poco que sabe sobre su “ánima” este conocimiento es mayor al que tiene su espíritu (Fray Guillermo), quien ahora hasta le aparece ingenuo, exclusivo del mundo racional, aburrido por no haberse deleitado de la carnalidad de la mujer. Al promover y sacar a la luz vivencialmente a su ánima, la personalidad de Adso experimenta grandes y profundos cambios. El “sí-mismo” es el resultado de la confluencia en la psique de la parte inconsciente del animal y la conciencia, es la armonía de la parte inconsciente y consciente del sujeto, verdadero núcleo de la entropía psicológica (Jung, 1999). Adso se ha acercado a la integración de la psiquis ya que se ha fusionado carnal y emocionalmente con su ánima.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
33
Al ser interrogado Guillermo por sus hermanos franciscanos si hay un ser maligno sobrenatural rondando en la Abadía. Este dice:- “La única prueba del diablo que yo veo es el deseo de todos de verle actuar”. Luego aparece el cadáver de Berengario en el agua de la tina (clara referencia al libro de la Revelación) pero sólo son distractores (falsas pistas) para llevar a Adso y al espectador por senderos equivocados, que conducen a la creencia de un designio maligno detrás de los crímenes. Se plantea la confrontación entre la mente abierta a la ciencia (representada por Guillermo) y la revelación divina, que en realidad, tal como lo señala Adso, confluyen en el mismo resultado: Berengario (el monje invertido de afiladas y femeninas uñas, es la tercer víctima) se ahoga tras sumergirse en el agua del baño con hierbas calmantes de los intensos dolores que le traía el veneno ingerido. Adelmo y Berengario están relacionados por haber sido sodomitas homosexuales. Si bien el verdadero peligro que conduce a los asesinatos radica en el fanatismo, en la cerrazón de mente y “ceguera” del monje Jorge de Burgos, que censura un libro prohibido que mantiene oculto por su carácter irreverente: la segunda parte de la Poética de Aristóteles. Para resguardarlo ha envenenado sus páginas para que ellos mismos al leerlo murieran y con ellos el secreto que habrían desvelado. Fray Guillermo explica al Abad la secuencia de los homicidios y narra fundamentándolos cada uno, aclara: - “Los tres murieron por un libro que mata o que matan por él”. Eco proyecta en el Abad sus aspectos especulativos e intereses espurios muy alejados del deseo de conocer la verdad. Destruirá las pruebas y da la bienvenida a la Inquisición. Teme que encontrar la verdad destruya su poder. El meollo de la cuestión Fray Guillermo y Adso deciden entrar a la biblioteca para continuar la investigación desde el núcleo del Ser. Las características de personalidad del personaje de Fray Guillermo se ponen en evidencia en su modo de enfrentar los conflictos más con la razón que con la superstición, se vale de métodos deductivos que se apoyan en la experiencia y no sólo en las creencias de los filósofos griegos. -“Estamos frente a una de las bibliotecas más nutridas de toda la cristiandad.” Fray Guillermo expresa entusiasmado: -“Deberían permitir consultar estos libros con toda libertad!”. La emoción le embarga de tal forma que abandona la prudencia. El “espíritu” y el “sí mismo” buscan razones por las que se evita difundir el conocimiento. Adso cree que los resguardan porque son frágiles. Guillermo reflexiona: -“Es debido a que algunos conocimientos pueden contraponerse a la palabra de Dios”. Se puede comprender que el pensamiento de Fray Guillermo de Baskerville evoluciona hacia una lógica cada vez más multi-valuada con más valores de verdad que simplemente el de verdadero, falso y desconocido. Eco le hace decir a Guillermo:- “La duda, Adso es la enemiga de la fe”.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
34
Adso se pierde en el laberinto de la biblioteca porque Guillermo está tan emocionado que lo deja atrás. A veces, cuando en el proceso de individuación el hombre se emociona intelectualmente puede perderse en los laberintos mentales y no reconoce al “si mismo” ni conoce la salida. Sólo desea avanzar, ávido de nuevos descubrimientos, a costa de la totalidad del Ser. Para ingresar en lo profundo de la biblioteca-laberinto, Guillermo y Adso deben superar una prueba, deben resolver el enigma de un espejo, símbolo de la vanidad intelectual y el narcisismo. Adso se espanta frente a su propia imagen ya que refleja su caos interno, los desordenados contenidos conscientes e inconscientes están desorganizados e incoherentes. Guillermo subestima el obstáculo y corre el riesgo de caer en las profundidades del laberinto (sumergirse en la locura) pero Adso lo rescata, aferrándolo sólidamente. Ambos se dan cuenta que por separado no llegarán a la comprensión. Una vez superada la prueba adquieren el saber de la entrada y la salida del laberinto. Las dificultades obstaculizan pero a la vez proponen el aprendizaje necesario para llegar a la meta: desentrañar el misterio de la biblioteca/ánima del monasterio. Dentro de su vientre, pueden encontrar la verdad que siempre estuvo allí, oculta y protegida. El joven impaciente exige respuestas a su maestro, pero este le señala que el aprendizaje es de ambos, no es unilateral. Guillermo le dice: - “Adso, si tuviera respuestas para todo, estaría enseñando en París”. Revelando su humildad franciscana y cierta ironía hacia los ególatras intelectuales y fanáticos. Enseñando lo que acaba de aprender, que el progreso de uno sólo de los aspectos del Ser no es suficiente, se debe avanzar integralmente, sin creerse superior ni inferior (arriba o abajo). Al darse cuenta están atrapados dentro de la biblioteca, Fray Guillermo trata de recordar fórmulas para salir de los laberintos para encontrar la salida, pero al entregarle Adso el hilo de su ropa que había deshilado durante su tránsito por los corredores y escaleras, Guillermo le dice (recordando el hilo de Ariadna en el laberinto del Minotauro):- “¡Muy bien Adso, tu educación clásica nos viene de perlas!”. La lección les enseña que si es necesario hay que regresar a los antiguos métodos. Al estar el Ser comprometido en el desarrollo interno, permite la emergencia de contenidos sin selección (ya que no sabe cuáles son los que le serán útiles) la asociación libre, sin censura, promueve la exposición de discursos confusos que irrumpen en la conciencia sin control. Salvatore y la campesina representan estos aspectos del inconsciente. Bernardo Gui, que ha llegado a buscar indicios del demonio, sorprende a Salvatore, junto a la campesina, un gallo y un gato negros en una actitud herética. Los contenidos inconscientes están en pugna y cuando ello sucede el Ser se ve expuesto a la autodestrucción, por exceso de energía mal dirigida e impetuosa (el incendio del establo). La iluminación es un proceso prudente, secreto, si se actúa precipitadamente durante este paso del proceso alquímico, el resultado es desastroso, no sólo el Ser se expone al juzgamiento del entorno sino que arriesga torpemente la vida, rompe el “huevo alquímico” (opus) por exceso de combustión. El incendio pone en evidencia la apostasía. Se ha accedido a un lugar del inconsciente personal que remite el inconsciente colectivo. La situación descubierta es interpretada
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
35
(traductortraidordemiurgodemonio) como la cópula de la mujer con el demonio. La joven es acusada de bruja, y Salvatore queda expuesto como posible discípulo de Satanás y de los dulcinistas, viejos seguidores del fray Dulcino, un fraticello franciscano que instigaba a la violencia y el asesinato de sacerdotes ricos. La exploración de los contenidos inconscientes más desorganizados (Salvatoretorre de Babelconfusión de lenguas) y reprimidos (Campesinairracionalidadsilencio) del inconsciente sin la debida prudencia es arriesgada y puede alertar al superyó (Inquisidorrepresióncastigo) que imprimirá al aparato psíquico y al Yo una tensión extrema capaz de frenar el desborde psicótico que invade el Ser. Eco ha tenido que convocar los poderes del inconsciente colectivo para contener los tormentos de su proceso transformador. Debo hacer una disquisición indispensable para poder comprender estos aspectos del inconsciente. El judaísmo descompone el principio maligno en tres instancias: Lucifer, Satanás y Belcebú. A cada una de estas le corresponde un estado del Ser Maligno y conforman el triunvirato que gobierna el infierno y sus legiones (Graves, 2000). Lucifer (del latín lux "luz" y fero "llevar": "portador de luz") es un ángel muy hermoso que por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como él, por lo que fue confinado al ámbito terrestre. Antes de la rebelión, Lucifer estaba por encima de todas las categorías de los ángeles ya que era el más hermoso de todos estos. El nombre Lucifer, sería lo que en una época habría sido el nombre que recibió de Dios en persona. Es la sombra del Logos, el divino tentador, el entrenador psicológico, aquel que pone a prueba al adepto para lograr la iniciación. Tras su rebeldía (en la que arrastró a un tercio de los ángeles del cielo) ya no sería “portador de la luz” sino que sería llamado “Satanás” (adversario, opositor). Satanás viene del latín, y éste a su vez del arameo שטנאshatán significa: “adversario, enemigo, acusador”, es el espía errante de Dios sobre la Tierra. La raíz shtn significa 'impedir', 'hostigar', 'oponerse', y el sentido primario de shatán es simplemente 'enemigo', 'adversario'. Se cree que Belcebú o Beelzebub deriva etimológicamente de "Ba'al Zvuv" que significa "El Señor de las Moscas". Por otro lado el nombre Beelzebub era usado por los hebreos como una forma de burla hacia los adoradores de Baal, debido a que en sus templos, la carne de los sacrificios se dejaba pudrir, por lo que estos lugares estaban infestados de moscas. Baal Sebaoth (Deidad de los ejércitos) en hebreo. En la literatura cristiana se empleó para designar al Príncipe de los demonios (Graves, 2000). Belcebú en sus formas alegóricas toma a veces una apariencia colosal; de rostro hinchado, coronado con una cinta de fuego, cornudo negro y amenazante, peludo y con alas de murciélago. Este semidios raramente vagaba por la tierra; siempre se mantuvo distante. Se dice que en su templo, violaba menores que eran traídas por esclavos. Demonio o daemon, daimon (del griego δαίμων daimôn) es un ser supernatural descrito como algo que no es humano y usualmente resulta malévolo. Sin embargo, la palabra griega original "daimon" es neutral y no contiene una connotación necesariamente negativa en sus inicios para los
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
36
antiguos griegos. Esto sucedió por la aplicación de la koiné (en el helenístico y en el Nuevo Testamento en griego) del término daimonion (δαιμόνιον) y más tarde se atribuyó ese sentido maléfico a cualquier palabra afín que compartiera la raíz, cuando originalmente fue previsto para denotar simplemente a un "espíritu" o un "ser espiritual". Daimōn (δαίμων) es una palabra del griego antiguo para "espíritu" o "poder divino", similar al numen o al genio de la mitología romana. El Diccionario Merriam-Webster le otorga su origen etimológico a partir del verbo griego daiesthai que significa "dividir, distribuir". La concepción griega de un daimon aparece claramente en las obras de Platón, donde se describe así a la inspiración divina de Sócrates. Para distinguir al concepto clásico griego de su posterior interpretación cristiana, es usualmente aplicado el término daemon o daimon en vez de demonio. Los filósofos griegos de las corrientes socráticas (tales como Platón, discípulo de Sócrates) mencionaban que los demonios eran seres encargados de otorgar el saber y guiar al humano, tal y como lo menciona Platón en "La apología de Sócrates", señalándolo como «el hombre que siempre tuvo un dæmon a su lado». Como sinónimo de Diablo, proviene del verbo griego διαβάλλωη (diabál•ló), que significa, entre otras cosas: „calumniar, falsear, mentir‟. El contexto circunstancial determina el significado calificativo al portador del nombre, de lo que se deduce que de entre todas las acepciones posibles de diablo: „calumniador, falseador, mentiroso‟ es la apropiada. Hay una acepción de la palabra “traducir” que es “traicionar” la letra original, sin embargo no tiene una connotación necesariamente negativa, ya que al mismo tiempo su función es darla a conocer. Hacerla ver a otros a través de diversos recursos. Traducir es tan difícil como explicar el silencio. O encontrar un sinónimo para lo mudo. La traducción implica siempre (y nos lo dice la etimología del término) una traición, porque implica una interpretación, un falseamiento, una mentira. Como varón, Adso ha desarrollado su arquetipo ánima a través de la continua exposición a las mujeres durante las muchas generaciones de sus antepasados, así como la mujer desarrolla su arquetipo ánimus por su exposición a los hombres. A través de la vida y la interacción uno con otra durante generaciones, cada sexo ha adquirido características del sexo opuesto que facilitan las respuestas adecuadas y la comprensión mutuas. De esta manera cada hombre lleva dentro de su psiquis una imagen de todas las impresiones producidas por la mujer a través de los siglos. (Lo propio sucede con las mujeres y el ánimus). Dicha estampa o rastro es inconsciente, y tiende a ser proyectado en la persona amada. El ánima en el hombre y el ánimus en la mujer es una de los principales motivos de la atracción apasionada o del rechazo exaltado (Jung, 1999). Fray Guillermo responde a Adso (cuando éste le reprocha su silencio, al no defender a la campesina frente a Bernardo de Gui que la ha acusado de brujería): - “…esa muchacha es carne de hoguera… quien se atreve a cuestionar los veredictos de un inquisidor es acusado de hereje…”. Fray Guillermo narra a Adso su pasado de inquisidor (cuando la función era orientar y conducir, no tenía que castigar ni reprimir) y le relata cómo se enfrentó a Bernardo Gui para defender un acusado que había traducido un libro
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
37
inconveniente para la Iglesia. Lo acusaron de herejía, tuvo que abjurar (traicionar, mentir) y el hombre murió en la hoguera. Esa experiencia le ha enseñado que ir contra la Santa Inquisición no es productivo. El libro perdido lo ha encontrado Severino el herbolario, detrás de un recipiente donde guardaba las hierbas que usó Berengario en su baño mortal, así se lo notifica a su amigo Fray Guillermo durante el cónclave sobre el voto de pobreza de los franciscanos que tiene lugar en la Abadía. La orden franciscana defiende la pobreza (como un valor instituido por Jesucristo) así como que la Iglesia no tenga poder civil. La iglesia se ve así amenazada por el discurso que defiende la simplicidad y la pobreza incómoda. La vida austera de los franciscanos errantes y mendicantes, demuestra la posibilidad de la vida cristiana originaria, del cristianismo evangélico del comienzo: renuncia a la propiedad privada, sentimiento de comunidad, misticismo nómada, libre de toda atadura con un poder centralizado unilateral. Los dominicos son partidarios de lo opuesto, el clero debe concentrar la mayor riqueza y el saber, así como detentar poder sobre todos los vasallos. Las grandes Abadías durante la edad media conformaban poderosos feudos, por lo que los benedictinos vivían en monasterios (como el que aparece en la película) y, de acuerdo a su regla dividían el tiempo de los monjes entre el trabajo y la oración. Fray Guillermo le recomienda a su amigo Severino no tocar el libro sin usar guantes, y de ponerlo a buen recaudo esperando que él pudiera inspeccionarlo. Severino vuelve a su laboratorio y lo encuentra en desorden, se agacha para buscar un guante caído y al levantarse un fuerte golpe en la cabeza lo mata. El arma utilizada es una representación del mundo ptolemaica hecha de círculos de metal. El modelo del universo de Ptolomeo (como base de la mecánica celeste) tal como lo había descrito Aristóteles era que la tierra se encontraba fija y rodeada por ocho esferas transparentes y concéntricas: las primeras siete con el sol, la luna y los cinco planetas conocidos en ese momento y la octava con las estrellas fijas. El modelo geocéntrico de Ptolomeo al ser asumido como oficial por la iglesia católica determinó la visión del universo y sirvió para manejar calendarios durante toda la edad media. El símbolo no necesita aclaración suplementaria, era la visión antigua que caía mortalmente despedazando su cráneo (la nueva concepción del mundo copernicana haría su aparición durante el Renacimiento). El libro de Aristóteles desaparece nuevamente. Los homicidios representan la muerte de sucesivas y simultáneas identificaciones, de aquellas partes interiorizadas por el autor (de cada arquetipo) que deben ser abandonadas durante el proceso de individuación. La muerte convoca a su autor a escribir la novela y a matar a cada uno de los personajes en la trama, es el recorrido que debe realizar en su tentativa de descubrir la sombra e integrarla a la conciencia (Jung, 1999). Durante su interrogatorio, el jorobado Salvatore sólo puede contestar desde su peculiar lenguaje difícilmente comprensible, porque parece integrar palabras de diversas procedencias, en una suerte de collage verbal, que recuerda la confusión babélica. Remigio, el cillero, ha sido involucrado en la situación por el bibliotecario que ha asesinado a Severino. En la elaboración inquisitorial de la
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
38
verdad, los hechos, lo real, deben adecuarse a lo que confirme y proteja lo conveniente, que es mantener el orden de la doctrina cristiana y el respeto al poder de las altas jerarquías eclesiásticas y su custodia de la tradición. En otra escena, en un diálogo magistral se enfrentan el “sí mismo” (Adso) y el espíritu/Logos (Fray Guillermo). Este último reprende a su pupilo porque camina nerviosamente por la celda (angustiado por la sentencia a la hoguera de su amada) y no lo deja pensar: -“Trata de pensar con la cabeza en lugar que con el corazón y tal vez consigamos algo!” a lo que Adso le increpa: “¿Son más importantes los libros que las personas? Por lo que el franciscano le contesta: -“¿He dicho yo que lo fueran?” El pupilo responde:” -Parece que no os preocupáis por nadie! ¿No podéis mostrar un poco de compasión?”. Es el enfrentamiento decisivo del proceso de individuación, de esta escena depende la comprensión mutua del discurso de cada quién y la formación de la nueva personalidad. Cada aspecto del ser se está revelando al otro. El fraile dice: “Tal vez yo desahogo así mi compasión. Pero la compasión no la salvará del fuego”. Cuando el arquetipo femenino de Adso en su expresión de amor es activado a través de la entrega sexual, él se siente imbuido con la vitalidad del amor, la belleza, la pasión y la renovación espiritual. Como hombre más equilibrado es a la vez activo y flexible, racional e intuitivo, posee ternura y dureza, es agresivo y acogedor. Lo femenino consciente evoluciona a través de la imaginación creadora y se relaciona con la vida y la energía renovadora transformando la personalidad. Adso con su meta definida se dirige resuelto y sumiso a la Virgen María para pedirle por la vida de la campesina sentenciada a la hoguera: - “Si has hecho el milagro de salvar en otros tiempos a mi maestro… has hoy lo mismo preservándola de la hoguera”. El que asiste a la escena percibe el cambio profundo: su fe es más real, es sentimiento, pasión, ignición mística, que es espoleada por el culto a la mujer y la veneración a la Milagrosa Virgen María. Tiene algo que exigir a su interior… rescatar a su ánima en la investidura libidinal de la campesina sin nombre, redimirla. La muchacha campesina, Salvatore y Remigio, son entonces las víctimas ocasionales para la repetida demostración, obtenida por la tortura física, de la verdad que es construida también desde una tortura conceptual. Al ser culpados Remigio y Salvatore de los múltiples homicidios Guillermo apela a la lógica más económica: - “Ninguno de los dos sabe griego, ¿para qué querrían robar ese manuscrito?” El temor al dolor, al desesperante castigo físico, obliga a Salvatore y Remigio a decir la “verdad” que debe ser dicha. La muchacha será la manifestación tentadora y lujuriosa de la mujer, instigadora de la caída de Adán. Y los monjes, bajo la violencia reincidente, asumen la responsabilidad de los crímenes que no cometieron. Adso asiste impotente al juicio de la inquisición sobre los herejes, apela a su maestro para comprender, pero sin duda su sufrimiento es intenso al comprobar lo irremediable de la condena a muerte de la campesina que ha logrado enamorarlo, ha encontrado su ánima sólo para perderla. El asesino de Severino es Malaquías el bibliotecario, hecho que se revela al morir éste a su vez víctima de la propia curiosidad y celo (por haber
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
39
hojeado el libro envenenado tras haberlo recuperado). Basta un leve roce para que se desplome frente a todos los religiosos, presenciando una misa presidida por Fray Jorge, en la que predica a los monjes sobre la presencia del maligno en el monasterio. El franciscano y su discípulo entran a la biblioteca resolviendo el acertijo, apelan a ciertas pistas: las idolas de Bacon, por ejemplo, para descifrar la clave del ingreso a la cámara donde se debe hallar el libro. Cada uno tiene su camino ya planeado, tienen cierta independencia pero trabajan equilibrada y eficientemente. Al introducirse en la cámara secreta encuentran a Fray Jorge el dueño de todas las respuestas, con el libro. Obtienen las respuestas a todas sus preguntas: ¿Quién es el asesino? ¿Dónde está el libro prohibido? El dueño de las respuestas, Fray Jorge, está convencido que Guillermo obtendrá lo que se merece: “¡Hojead el libro, habéis ganado!”, Jorge espera que el veneno de cuenta del astuto fraile, si bien no puede ver que tiene puesto un guante que lo salva. Ambos se entretienen en un coqueteo con el peligro… ambos expectantes: uno espera ver caer muerto al otro y mientras aquel disfruta del triunfo sobre el fanatismo y la tiranía. Fray Jorge, desbordado por no haber podido completar su obra para preservar el documento, desata el incendio del laberinto-biblioteca. Sus galerías contienen los libros amorosamente transcritos por los copistas en el scriptorium, e ilustrados por imaginativos iluminadores. Es el laberinto del saber oculto dentro de la abadía. El “ánima” de la Abadía. El fuego que destruye a Salvatore y Remigio es la confirmación del sinsentido; del desborde psicótico… la escena es horrorosa, Bernardo les requiere la renuncia al demonio cuando está construyendo la única verdad que necesita: la muerte de lo diferente para no admitir las grietas de su idea del orden. La muchacha campesina investida en el arquetipo de bruja por el inquisidor es liberada por una sublevación popular que apedrea a los pocos guardias de Bernardo, que resguardan sus espaldas. Durante el incendio de la biblioteca Fray Guillermo mira impotente cómo el tesoro del conocimiento clásico, el laberinto mental, el pasado, las viejas concepciones a las que él ha adherido se destruyen junto al monje ciego, fiel reflejo del hombre de la Edad Media, de la antigua Iglesia que devora página tras página el libro censurado que ha envenenado. Muriendo calcinado en el mismo momento que las llamas consumen en la hoguera a los monjes herejes, presuntos culpables de los asesinatos. Guillermo le pide a Adso que huya y este logra salir de la biblioteca en llamas, convencido que es el fin de su maestro y comprendiendo el profundo dolor que eso le causa. El joven monje le exige a Bernardo que acepte su responsabilidad por la catástrofe que ha destruido el monasterio. Pretende retenerlo dentro del Monasterio pero Bernardo logra huir. Epílogo (a modo de conclusiones) Bernardo de Gui huye pero es desbarrancado por los campesinos que lo han perseguido, muriendo atravesado en los mismos instrumentos de tortura que aplicaba a los herejes. El espectador siente que la providencia divina ha hecho
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
40
justicia. La sombra (la plebe enardecida) ha alcanzado a los que no han sabido integrarla y los ha engullido. Guillermo intenta rescatar algunos libros, y consigue encontrar la salida del ardiente edificio. En el umbral, deja caer los libros que ha salvado del incendio y abraza a su asistente. Símbolo de haber soltado lo viejo para abrazar lo nuevo. Dejar los libros y tomar el aspecto humano del ser y del “sí mismo”. Adso, Fray Guillermo y la campesina se salvan de las llamas. Adso (de la misma forma que su maestro) sufre una transformación, el Opus ha llegado al final del proceso. Ha madurado con la experiencia y es capaz de dejar a la muchacha campesina (su deseo sexual, necesidad de amor físico y necesidad de protegerla… rescatarla) quizás por lo que ha comprendido o porque ya está dentro suyo para siempre (libre de demonios). Hay una ambigüedad, un cierto sentimiento de extrañamiento (que le supongo al personaje o que me transmite la lectura) que no tienen traducción posible ni en imagen, ni en palabras. Cómo se escribe una sensación inespecífica, un aroma, un destello de luz o un sonido borroso. Esa es la magia de ese final que prescinde de una traducción y que se disfruta mejor sin los sentidos, sin sensaciones, que se tamiza y que resulta inefable. Adso se despide de ella con una muda caricia y sigue a su maestro, en la grupa del equino llevan atados los libros redimidos. Poco tiempo después Adso relata que se separaron (logra la autonomía, madurez e independencia) ha acrisolado una forma particular de percibir la realidad (conserva los lentes del maestro) luego de haber obtenido enriquecedores aprendizajes que le sirven como herramientas para interpretar su visión. El viejo Adso anticipa la experiencia de su muerte, insinúa que el nombre no es rescoldo sino risco para el salto final hacia la verdad sin conceptos ni palabras, hacia la indescriptible noche oscura y silenciosa. Es el insondable misterio que descubrirá después de su muerte, el triunfo de la verdad de la mística y de la soledad, donde el hombre vale tanto como su Divinidad. Adso es consciente que la muerte (aunque sea un arquetipo colectivo) es una experiencia individual e inefable de fusión con el secreto fugaz de la rosa. Por eso el nombre no es cenizas de un fuego apagado, sino el grial que lo recibe al dar el salto hacia lo abismal y que la levedad del ser, al retozar suspendido sólo puede despertar hilaridad… Referencias Brown, D. (2012). El Código Da Vinci. España: Grupo Editor Planeta. Traducido por Diez Pérez, M.J. & Conde, C. Eco, U. (1997). Interpretación y Sobreinterpretación. . Traducción española Cambridge University Press. Sucursal en España.: Ediciones AKAL. 2da reimpresión 2002. Eco, U. (2010). El nombre de la rosa. España: Penguin Random House Grupo Editorial. Gambra, J. &. (2008). Lógica aristotélica. Madrid: Dykinson. Graves, R. &. (2000). Los mitos hebreos.( Hebrew Miths: The Book of Genesis, 1964). Madrid: Alianza Editorial.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
41
Hesíodo. (2007). Teogonía. Trabajos y días. Escudo. Certamen. Buenos Aires: Editorial Losada. Jung, C. G. (1999). Obra Completa de Carl Gustav Jung. Madrid: Editorial Trotta. Peters, E. (1987). La tortura. Madrid: Alianza Editorial. Surhome, L. &. (2010). Adso de Montier-en-Der. Inglaterra: Betascript Publishing.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
42
PERCEPCIÓN DE RIESGO LABORAL Y USO, IMPORTANCIA Y GUSTO POR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Cecilia Aguilar Ortega Universidad Autónoma de Yucatán cecilag@uady.mx Mirta Flores Galaz Universidad Autónoma de Yucatán fgalaz@uady.mx Thelma Cetina Canto Universidad Autónoma de Yucatán thelma.cetina@uady.mx
Resumen El presente trabajo tuvo como objetivo conocer la percepción de riesgo que tiene un grupo de trabajadores sobre su trabajo y su relación con el uso, importancia y gusto por el equipo de protección personal, que sirva como diagnóstico para la elaboración de líneas de acción que promuevan el desarrollo de ambientes seguros y saludables. Participaron 72 trabajadores del nivel operativo de una empresa del sector eléctrico, cuya edad promedio fue de 38.10. Se construyó un instrumento de percepción de riesgo en el trabajo. Los resultados señalan que los trabajadores perciben su trabajo con riesgo normal. El equipo de protección que utilizan con mucha frecuencia y con el que se sienten más a gusto son el calzado dieléctrico, la ropa de algodón y las mangas; el equipo que consideran más importante para desempeñar su trabajo es el calzado dieléctrico, la ropa de algodón, casco, careta para soldar y pantallas faciales. Por otro lado, los trabajadores que perciben su trabajo con riesgo normal, riesgoso y muy riesgoso tienden a utilizar siempre las polainas; así también consideran muy importantes las orejeras, los mandiles, las polainas y las caretas de soldar. Para incrementar las conductas seguras de los trabajadores es importante abordar aspectos cognitivos del trabajador mediante el diseño de una intervención psicosocial de cambio de actitudes positivas hacia la seguridad laboral. Palabras clave: Percepción riesgo, Equipo de protección personal, Trabajo, Sector eléctrico. Abstract This study aimed to assess the perception of risk held by a group of workers about their work and its relation to the use, importance and fondness for personal protective equipment; this assessment serves as a diagnosis for taking courses of action to promote the development of safe and healthy environments. 72 workers participated, all of them from the operational level of a company in the electricity sector, their average age was 38.10 years old. A scale of risk perception at work was constructed. The results show that workers perceive their work with normal risk. The protective equipment they used more frequently and which they feel most comfortable with are the dielectric footwear, apparel cotton and sleeves; the equipment they consider the most important to do their job is the dielectric footwear, cotton clothing, helmet, welding helmet and face shield. On the other hand, workers who perceive their risk at work as normal, risky or very risky tend to always use spats; and to consider earmuffs, aprons, spats and welding masks as very important.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
43
Keywords: Risk perception, Personal Protection Equipment, Work and Electric Sector.
Introducción Mediante el trabajo, las personas logran acceder a una serie de cuestiones favorables para el mantenimiento de un buen estado de salud. La Organización Internacional del Trabajo (2012) menciona que el trabajo puede considerarse una fuente de salud porque con el mismo las personas consiguen una serie de aspectos positivos y favorables para la misma. No obstante las condiciones sociales y materiales en que se realiza el trabajo pueden afectar el estado de bienestar de las personas en forma negativa (Dessler & Varela, 2011). En las últimas décadas han tenido lugar importantes avances tecnológicos en el lugar de trabajo, los cuales, junto con la rápida globalización, han transformado el trabajo para muchas personas en todo el mundo. Los efectos de dichos cambios en la seguridad y la salud en el trabajo también han sido notorios. Muchos trabajadores están expuestos a “nuevos” riesgos generados por las características cambiantes del trabajo, por ejemplo, debido a las condiciones derivadas del empleo precario y a la creciente presión para satisfacer las exigencias. El riesgo en el trabajo representa la probabilidad de accidentarse o enfermarse como consecuencia de la actividad que se realiza o el medio en el cual se permanece durante el desempeño de la misma. En todo centro de trabajo, independientemente del tipo de actividad a la cual se dedique o el tamaño del mismo, estarán presentes situaciones que generan riesgos, los cuales son elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo (Rodriguez, 2009). Por lo tanto, un riesgo laboral es aquella situación de trabajo que puede romper el equilibrio físico, mental y social de las personas; es toda probabilidad de que ocurran accidentes o daños a la salud de las personas o al valor real y efectivo de las cosas y el medio ambiente; causado por condiciones generales de infraestructura sanitaria del local de trabajo, condiciones de seguridad, del ambiente físico, de contaminación química y biológica, carga de trabajo, organización de trabajo, que se encuentren dentro de la zona donde se llevan a cabo las labores (Gutierrez, 2011). La materialización del riesgo laboral puede derivar en un daño a la salud del trabajador, que se puede manifestar mediante una enfermedad, una patología o una lesión. Por lo tanto, como consecuencia de las condiciones en las que se trabaja aparecen los llamados factores de riesgo laboral que dan lugar a diferentes tipos de accidentes, enfermedades profesionales y efectos para la salud, tales como fatiga, estrés, etc. (Cabaleiro, 2010). Para la OIT (2012) los factores de riesgo son aquellas condiciones inseguras que dan origen al riesgo y a los que se les denominan “factores causales” y que están clasificados en tres tipos: 1. Factores técnicos: Están determinados por aquellas condiciones riesgosas o nocivas que poseen los medios, objetos, procesos productivos, actividades y puestos de trabajo; así
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
44
como los materiales, materias primas, instalaciones, ambiente laboral, insuficiente iluminación y exceso de ruido. 2. Factores organizativos: éstos factores están relacionados con la organización del trabajo, la estructura y cultura organizacional, como procesos de trabajo mal concebidos u organizados e incumplimiento o cumplimiento insuficiente de la responsabilidad de los dirigentes, jefes directos y técnicos. 3. Factor de conducta o humano: Se centra en el estudio de la aptitud del trabajador entendida como la capacidad para operar competentemente en una determinada actividad, factores asociados a la falta de atención que provoca actitudes temerarias del obrero, actitudes seguras, conductas seguras y la percepción que tiene los trabajadores con respecto al riesgo, factores concernientes con la personalidad y con el modelo de atribución personal de la causalidad de los accidentes. El riesgo puede percibirse como una característica objetiva de los diversos elementos que conforman el ambiente físico, es decir el riesgo objetivo, en este sentido el riesgo es considerado como un “estímulo”, reflejado por el índice de veces u ocasiones que se llegan a producir pérdidas materiales o humanas. Este riesgo es considerado como el proceso de una valoración técnica por medio de expertos. Sin embargo, esta forma de concebir al riesgo, al otorgar a la situación todo el peso en la definición del riesgo, puede obstaculizar la modificación de aquellos comportamientos que muestran los sujetos como no preventivos o peligrosos. Frente a esta perspectiva, surge otra que considera el riesgo no como un estímulo, sino como una respuesta. Más específicamente, esta visión toma en consideración la estimación subjetiva llevada a cabo por la persona, destacando con ello el carácter subjetivo del mismo (Portell, Riba, & Bayés, 1997). Esta diferencia de concepciones, entre lo que se entiende por riesgo objetivo o subjetivo, predispone al sujeto a adoptar actitudes que pueden ser poco efectivas o contrarias a la seguridad en el trabajo, que pueden desembocar en conductas de riesgo y causar daño a la salud del trabajador. Así el estudio del factor humano en los accidentes de trabajo, desde una perspectiva psicosocial, comprende tres aspectos: la percepción del riesgo, la conducta segura y las actitudes (Dessler & Varela, 2011). Es importante considerar el papel que juega la percepción en el comportamiento de las personas ya que su conducta se basa en su percepción de lo que es la realidad, no en la realidad en sí misma. Los procesos cognitivos de la persona influyen en que perciba una situación como riesgosa o no, la cual llevará a la persona a realizar comportamientos peligrosos o no preventivos. Armengou, Lluís y López (2006) definen la percepción de riesgo como la evaluación combinada que hace el trabajador sobre la probabilidad de que un suceso adverso ocurra en un futuro en su lugar de trabajo y las posibles consecuencias que conlleve. Esta forma de visualizar el riesgo subjetivo con implicación psicosocial tiene en cuenta el nivel de conocimiento o desconocimiento del peligro como el grado de control que el individuo ejerce sobre él (Portell, Riba, & Bayés, 1997). Consecuentemente se puede señalar que los riesgos provenientes del ámbito laboral son un problema con implicación psicosocial, donde la percepción del riesgo y el comportamiento de los individuos juegan un papel primordial.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
45
El estudio de la seguridad laboral y salud ocupacional desde una perspectiva psicológica, orientada en el comportamiento, actitudes y percepciones; puede significar hallazgos que sean convertidos en propuestas de mejora para el bienestar de los trabajadores y de su lugar de trabajo, lo cual conlleva a la reducción de accidentes potenciales. Cabe señalar, que a pesar de la importancia que tienen los comportamientos y condiciones seguras e inseguras en la prevención de los accidentes, esta división simple no permite avanzar en este camino. De ahí que resulte interesante abordar el fenómeno desde una perspectiva integradora y sistémica, entendiendo que las personas, sus tareas, sus equipos y el entorno componen un sistema dinámico. Es decir, si se modifica un componente, los otros no se mantienen inalterados y el efecto definitivo sobre la seguridad resulta difícil de prever. Por lo que resulta importante considerar a todos los subsistemas de la organización al momento de diseñar planes y programas en materia de seguridad. De ahí que el presente trabajo tuvo como objetivo conocer la percepción de riesgo que tiene un grupo de trabajadores sobre su trabajo y su relación con el uso, importancia y gusto por el equipo de protección personal, que sirva como diagnóstico para la elaboración de líneas de acción que promuevan el desarrollo de ambientes seguros y saludables. Método Participantes Participaron 72 trabajadores del nivel operativo de una empresa del sector eléctrico. La edad promedio fue de 38.10 con un desviación estándar de 9.01; con un promedio de antigüedad en el puesto de 8.76 años y una desviación estándar de 6.47. El 66.7% (48) pertenecían al área de mantenimiento y el 33.3% (24) al área de operación. Instrumento Tomando como referencia el papel que tienen la percepciones, creencias y conductas del trabajador hacia el riesgo en su trabajo como elemento en la gestión de la seguridad. Se elaboró un instrumento de “Percepción de riesgo en el trabajo”, considerando el marco teórico revisado y las necesidades particulares de la empresa en la cual se realizó el estudio. El instrumento quedó constituido de la siguiente manera: En la primera sección, se le solicita al trabajador datos relacionados con su edad, sexo, puesto, área de trabajo, antigüedad en el puesto; así como si ha tenido o no algún accidente. Dada la importancia de conocer lo subjetivo de las percepciones del riesgo laboral, se plantea a los trabajadores la pregunta ¿Qué tan riesgoso considera su trabajo?, la forma de respuesta es un escala tipo likert con cinco opciones de respuesta, donde 1 es nada riesgoso hasta 5 muy riesgoso. Considerando el interés de la empresa por diagnosticar las actitudes de los trabajadores hacia el equipo de protección personal, por un lado, y por otro, la importancia de analizar las áreas cognitiva, afectiva y como éstas se relacionan para influir en el comportamiento del trabajador, en la segunda
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
46
sección del instrumento, se le plantean 4 preguntas relacionadas con 14 equipos de protección personal (EPP), primeramente se le pregunta si lo requiere para desempeñar su trabajo, cuya respuesta es dicotómica, en caso de que lo requiera, se le pregunta la frecuencia en la que lo utiliza, cuya forma de respuesta va de un 1=nunca a un 5=siempre; seguidamente se le pregunta que tan importante es para su trabajo; la forma de respuesta va de un 1= nada importante a un 5=muy importante; y posteriormente se le pregunta que tan a gusto se siente con el equipo, cuya forma de respuesta va de un 1=muy a disgusto a 5= muy a gusto. Tipo de estudio El estudio fue de tipo exploratorio, descriptivo, relacional y de campo (Hernandez, Fernandez, & Baptista, 2010). Procedimiento Los instrumentos fueron aplicados de forma individual y colectiva en su centro de trabajo. Posteriormente, fueron capturados los resultados en el paquete estadístico SPSS versión 20. Posteriormente, se realizó un análisis descriptivo a través de la media para conocer el nivel de riesgo percibido de su trabajo, la frecuencia con la cual utilizan su equipo de protección personal, su nivel de importancia para evitar un accidente y que tan a gusto se sienten al utilizarlo. Por otro lado, se realizó un análisis relacional a través de la prueba Chi cuadrada, para conocer la relación entre el riesgo percibido de su trabajo con la utilización, gusto e importancia del EPP. Resultados Se realizó un análisis descriptivo de los datos a través de la medida de tendencia central, media, para conocer el nivel de riesgo percibido por los trabajadores sobre su trabajo; así también para conocer la frecuencia con la que perciben que utilizan su equipo de protección personal (EPP), que tan importante lo consideran para su trabajo y que tan a gusto se sienten al utilizarlo. En cuanto a la pregunta que tan riesgoso consideras tu puesto de trabajo, los resultados señalan que los trabajadores piensan que su trabajo tiene un riesgo normal, encontrando una media de M=3.5. Cabe señalar que de los 14 equipos de protección personal planteados en el instrumento, no todo el personal requería los mismos equipos para llevar a cabo sus funciones, de ahí que se planteó primeramente la pregunta si lo requerían o no para el desempeño de su trabajo, en caso de requerirlo contestaban con qué frecuencia lo utilizaban, que tan importante es para su trabajo y que tan a gusto se sienten con ello. En la tabla 1 se muestran los resultados en cuanto a la frecuencia de uso del EPP, su importancia y gusto por el mismo. Al analizar el uso de su equipo de protección personal, se encontraron medias muy por arriba de la media en cuanto al calzado dieléctrico (M=4.93); ropa de algodón (M=4.94) y
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
47
mangas (M=4.72); es decir los trabajadores mencionan que lo utilizan muchas veces al desempeñar su trabajo. Sin embargo se encontró una media cercana a la media teórica en cuanto al uso de las mascarillas (M=3.91), es decir los trabajadores mencionan que la utilizan algunas veces. En cuanto a la importancia del EPP, se encontraron resultados muy por arriba de la media en cuanto al calzado dieléctrico (M=4.93); ropa de algodón (M=4.90); casco (M=4.91); caretas para soldar (M= 4.83) y pantallas faciales (M=4.81); es decir, los trabajadores consideran importantes para su trabajo este EPP. En lo que respecta a la pregunta que tan a gusto se siente utilizando el EPP, en general todas las medias están por arriba de la media teórica, quedando entre las más altas calzado dieléctrico (M=4.73); ropa de algodón (M=4.84) y mangas (M=4.70); es decir los trabajadores se sienten más a gusto al utilizar este EPP en el desempeño de sus funciones. Tabla 1 Análisis de medias para la frecuencia en el uso del EPP, importancia y gusto al utilizarlo. Equipo de protección personal Frecuencia Importancia Gusto de uso N M DE M DE M DE 1. Calzado dieléctrico 71 4.93 .39 4.93 .39 4.73 .56 2. Ropa de algodón 70 4.94 .23 4.90 .42 4.84 .43 3. Casco 70 4.79 .56 4.91 .32 4.64 .63 4. Tapones auditivos 45 4.40 .93 4.51 .84 4.29 .84 5. Orejeras 30 3.83 1.28 4.53 .86 4.13 1.07 6. Lentes de seguridad 47 4.43 .80 4.71 .58 4.58 .57 7. Mascarillas 33 3.91 1.18 4.48 .97 4.15 1.09 8. Mangas 43 4.72 .66 4.72 .73 4.70 .70 9. Mandiles de piel o para ácido 34 4.21 1.06 4.56 .86 4.39 .93 10. Polainas 19 4.63 .95 4.56 1.04 4.61 .97 11. Caretas para soldar 23 4.65 .77 4.83 .48 4.63 .57 12. Lentes transparentes 42 4.40 .93 4.52 .86 4.61 .58 13. Guantes de hule, piel o nitrillo 66 4.58 .87 4.58 .87 4.67 .61 14. Pantallas faciales 31 4.32 1.04 4.81 .40 4.52 .62 Para conocer la relación entre el nivel percibido de riesgo de su trabajo con la utilización, importancia y gusto por el EPP se utilizó la prueba Chi Cuadrada. En la tabla 2 se puede observar que en cuanto a la relación entre la percepción de riesgo de su trabajo y la frecuencia en la utilización del EPP, los resultados señalan que únicamente se encontró una relación estadísticamente significativa entre el riesgo percibido de su trabajo y el uso de polainas X2 (19)=22.04; p=.001; es decir, las personas que perciben su trabajo como más riesgoso tienden a utilizar siempre las polainas. Con respecto a la importancia del EPP, se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la percepción de riesgo de su trabajo y la importancia de las orejeras X2 (30)= 17.31; p=.044; de los mandiles X2 (34)= 20.21; p=.01; de las polainas X2 (18)=21.42; p=.011 y de las caretas para soldar
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
48
X2 (24)= 13.68; p= .033; es decir, las personas que perciben con poco riesgo su trabajo consideran importantes únicamente las orejeras. Pero las personas que perciben con más riesgo su trabajo consideran muy importantes las orejeras, los mandiles, las polainas y las caretas para soldar. De lo anterior se puede interpretar que mientras más riesgoso consideren su trabajo más importante consideran el equipo de protección (ver tabla 2). Por otro lado, en cuanto a que tan a gusto se sienten al utilizar su EPP, se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la percepción de riesgo de su trabajo y el gusto en la utilización de los mandiles de piel X 2 2 (33)=26.43; p=.009 y las polainas X (18)=19.81; p=.003; es decir, las personas que perciben con más riesgo su trabajo se sienten muy a gusto con la utilización de los mandiles y las polainas (ver tabla 2). Tabla 2 Análisis de correlación entre la percepción de riesgo de su trabajo con la utilización, importancia y gusto por el EPP. Equipo de Protección Personal
Frecuencia de Uso 2 X 4.53 (.604)
Importancia 2 X 1.94 (.925)
Gusto 2 X 10.30 (.112)
2. Ropa de algodón
1.06 (.785)
3.45 (.750)
2.40 (.879)
3. Casco
6.28 (.711)
8.57 (.199)
2.33 (.887)
4. Tapones auditivos
5.98 (.741)
13.08 (.159)
5.83 (.756)
5. Orejeras
17.05 (.147)
17.31 (.044)*
15.39 (.221)
6. Lentes de seguridad
1.86 (.932)
6.98 (.322)
8.23 (.221)
7. Mascarillas
6.89 (.330)
4.04 (.908)
9.53 (.656)
8. Mangas
12.54 (.184)
13.37 (.146)
11.54 (.073)
9. Mandiles de piel o para ácido
11.90 (.219)
20.21 (.01)**
26.43 (.009)**
22.04 (.001)***
22.04 (.001)***
19.81 (.003)**
11. Caretas para soldar
10.60 (.304)
13.68 (.033)*
5.76 (.451)
12. Lentes transparentes
9.73 (.372)
8.90 (.711)
5.29 (.507)
1. Calzado dieléctrico
10. Polainas
Continúa tabla 4
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
49
Tabla 4 Continuación Equipo de Protección Personal 13. Guantes de hule, piel, nitrillo o keblar. 14. Pantallas faciales
Frecuencia de Uso X² 5.49 (.939)
Importancia X² 6.50 (.688)
Gusto X² 3.36 (.762)
10.10 (.342)
2.23 (.525)
4.51 (.607)
*p ≤ .05** p ≤ .01*** p ≤.001 Discusión En la probabilidad de que ocurra un accidente de trabajo, hay que destacar el papel que juegan las creencias y conductas que adoptan los trabajadores en las situaciones de riesgo que podrían ocasionarlo. En este estudio al plantearles a los trabajadores que tan riesgoso consideraban su trabajo, lo percibieron con riesgo normal, sin embargo por las actividades de su puesto y el giro de esta organización es considerado por los expertos como puestos de alto riesgo. De ahí que sea necesario considerar, por un lado, que procesos cognitivos realiza la persona para hacerle frente a las amenazas presentadas en el trabajo que hacen que lo perciban de forma diferente a otras personas. Aunque si bien es necesario considerar los estímulos o factores de riesgo de accidentes presentes en la organización, los cuales pudieran ocasionar algún daño en la salud del trabajador, también es importante tomar en cuenta como están percibiendo el estímulo, es decir, la estimación subjetiva del riesgo (Portell, Riba y Bayés, 1997) ya que de acuerdo a como perciban o construyan la situación afectará su comportamiento seguro o inseguro. Por lo tanto, en la prevención de los accidentes de trabajo y la gestión del comportamiento seguro hay que tener en cuenta a todos los involucrados en el fenómeno, incluyendo al trabajador, lo cual fomentará un mayor compromiso por la seguridad en el trabajo. Por otro lado, en cuanto al uso del equipo de protección personal, su importancia y gusto por el uso del mismo, las medias más altas fueron para la ropa de algodón y el calzado eléctrico, de lo cual se podría inferir que el trabajador utiliza con mayor frecuencia el equipo de protección que considera importante para su trabajo y con el cual se siente más a gusto. Así también fueron encontrados datos semejantes pero para el equipo de protección con las medias más bajas, es decir, el equipo que se utiliza con menor frecuencia son las orejeras y es también con el que se sienten menos a gusto; así como las mascarillas que son las menos utilizadas y las cuales son consideradas como las menos importantes para realizar su trabajo. De lo anterior se podría inferir que el equipo de protección que menos se utiliza es el que se considera menos importante y con el cual se sienten menos a gusto. Otro dato interesante que hay que señalar es que de acuerdo al nivel percibido de riesgo en su trabajo influirá para que el trabajador utilice determinado equipo de protección o lo considere importante para su trabajo;
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
50
los resultados muestran que mientras más riesgoso considere su trabajo con más frecuencia utilizará las polainas y percibirá como muy importantes las orejeras, los mandiles, las polainas y las caretas de soldar. Con base en esto, valdría la pena analizar cómo está conceptualizando el trabajador la situación, es decir si lo está analizando como un riesgo, como percibe la relación entre ésta y las probabilidades de sufrir un daño y cuál es su proceso de cuantificación de la magnitud del daño, a partir de lo cual pueda tomar decisiones que protejan su integridad física y psicológica. Para incrementar las conductas seguras de los trabajadores no es suficiente con realizar actividades formativas o campañas promocionales; sino que se deben de abordar aspectos cognitivos del trabajador mediante el diseño de una intervención psicosocial de cambio de actitudes positivas hacia la seguridad laboral, así como intervenciones que aborden la reconstrucción del riesgo en el trabajo; la cual fomentará comportamientos más seguros y consecuentemente una disminución de los accidentes de trabajo, tal como señala Armegou, Lluís y López (2006). Aunque si bien el factor humano juega un papel importante en la construcción del riesgo así como en su prevención, los accidentes siempre se deben a una conducta en un marco de condiciones ambientales dadas, y las conductas siempre son individuales en el marco de unas condiciones sociales dadas. Esta interacción entre conducta de los trabajadores y condiciones ambientales y físicas es continua y puede apreciarse reiteradamente, de modo que el técnico o el consultor en cierto modo eligen el nivel al que desean interpretar la realidad e intervenir sobre ella. Por lo tanto también es importante considerar las condiciones sociales y materiales en que se realiza el trabajo ya que pueden afectar el estado de bienestar de las personas en forma negativa. En este sentido, ofrecer un ambiente laboral seguro es importante ya que puede prevenir los accidentes de trabajo, y con ello evitar causar daños graves a la salud de los trabajadores, de tipo psíquico, físico o emocional (Dessler & Varela, 2011). Referencias Armengou, L. & López, E. (2006). Percecpión del riesgo, actitudes y conducta segura de los agentes implicados en los accidentes laborales. Gestión Práctica de Riesgos Laborales, 28, 42-47. Cabaleiro, V. (2010). Prevención de riesgos laborales. Normativa de seguridad e higiene en el puesto de trabajo. España: Ideas propias editorial. Dessler, G., & Varela, R. (2011). Administración de recursos humanos. Enfoque Latinoamericano. México: Pearson. Gutierrez, A. (2011). Guía Técnica para el análisis de exposición a factores de riesgo ocupacional. En el proceso de evaluación para la calificación de origen de la enfermedad profesional. (I. N. Colombia, Ed.) Obtenido de http://ley100.com/portal/attachments/153. Organización Internacional del Trabajo. (2012). Seguridad y Salud en el trabajo. Obtenido de http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-healt-at-work/lages/index.htm.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
51
Portell, M., Riba, M., & Bayés, R. (1997). La definición de riesgo: implicaciones para su reducción. Revista de Psicología de la Salud, 9(1), 3-27. Rodriguez, M. (2009). Factores Psicosociales de riesgo laboral. ¿Nuevos tiempos, nuevos riesgos? Observatorio laboral Revista Venezolana, 2(3), 127-141.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
52
EJECUCIÓN DE UN GRUPO DE ENCUENTRO EN SEXUALIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Manuel Alejandro Euan Victoria Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán meuan@live.com.mx Aurora Sierra Canto Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán arosierra@gmail.com
Resumen El objetivo de la siguiente investigación es conocer la percepción de estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería de la UADY después de participar en un Grupo de Encuentro en Sexualidad, como parte de la formación integral que proporciona el departamento de psicopedagogía y la institución. Se llevo a cabo una investigación cuantitativa descriptiva a partir de la aplicación del grupo de encuentro en sexualidad que el departamento de psicopedagogía desarrolla después de los resultados obtenidos de la evaluación psicológica integral que se realiza al inicio de cada ciclo escolar. Se utilizó como instrumento un cuestionario de conocimiento y percepción general que abarca temas como los mitos de la sexualidad. La percepción de la sexualidad está relacionada con la participación en grupos de encuentro en sexualidad, es decir, cuando el universitario participa en grupos de encuentro en donde se permite hablar abiertamente de la sexualidad y sus mitos, es frecuente observar una percepción más adecuada de la sexualidad. Palabras clave: Grupo de encuentro, Sexualidad. Abstract The purpose of this investigation is to know the perception of the college students of UADY Nursing School after participate in the Encounter Group on Sexuality, as part of the integral formation provided by the psychopedagogy department and the institution. A cuantitative descriptive research was conducted, from the application of encounter group on sexuality that the department of psychopedagogy did after the results of the integral psychological evaluation that is realized at the beginning of each school year. A questionnaire was used like instrument of knowledge and general perception, cover topics like myths of sexuality among others. The perception of the sexuality is related with the participation in encounter groups on sexuality, it means, when the college student participate in encounter groups in which is allowed to talk openly about sexuality and his myths is frequently to see a better perceptions about sexuality. Keywords: Encounter Group, Sexuality
Actualmente, los jóvenes inician su primera relación sexual a los 13 y 14 años (Rodriguez, 2007), sin embargo, son pocos los que están plenamente informados de los riesgos que corren y de cómo pueden protegerse de las infecciones de transmisión sexual (ITS) así como de los embarazos no deseados.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
53
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencián o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales (OMS, 2006). Las ITS son un conjunto de infecciones que se pueden expresar clínicamente con distinta sintomatología, que tienen diferentes agentes etiológicos y que las reúne el hecho epidemiológico de adquirirse por vía sexual, sin ser esta la única vía de transmisión (Anzalone & Mattera, 2006). La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 900 mil personas se infectan a diario y se registran 340 millones de casos nuevos de ITS cada año en el mundo, y la proporción de casos de ITS es mayor entre personas de 15 a 49 años, siendo similar en ambos géneros, observándose un ligero predominio entre los hombres, debido probablemente a un aumento de relaciones sexuales sin protección y con múltiples parejas, y en las mujeres muchos de estos padecimientos son asintomáticos (Frenk, 2004). Durante la Evaluación Psicológica Integral que se realiza por parte del departamento de psicopedagogía a los estudiantes de nuevo ingreso a la Facultad de Enfermería en la Universidad Autónoma de Yucatán se realiza el diseño de Grupos de Encuentro para estudiantes universitarios debido a las problemáticas detectadas en la línea de intervención de la sexualidad. La sexualidad en universitarios es importante, sin embargo, el inicio de las relaciones sexuales, está marcado por mitos, creencias, miedos e inseguridad que llevan a los jóvenes a experimentar conductas de riesgo, amenazando su calidad de vida y su posterior desarrollo como individuos. En estas prácticas sexuales de riesgo están involucrados algunas variables sociales como el consumo de alcohol, ingestión de drogas ilícitas, actividades de sexo no protegido, la falta de planificación de las relaciones sexuales, novedad de las parejas y la baja disponibilidad de preservativos son también factores de riesgo (Hurtado & Olvera, 2013). Los Grupos de Encuentro (GE) son técnicas que sea han utilizado en el área de la salud en países como España y Cuba, países que han empleado esta metodología para promover la salud sexual entre los jóvenes de manera efectiva. El objetivo de este estudio cuantitativo descriptivo es conocer la percepción de estudiantes universitarios de la Facultad de Enfermería de la UADY con respecto a la sexualidad después de haber participado en un Grupo de Encuentro en Sexualidad. El estudio se realizó en las instalaciones de la Facultad de Enfermería de la UADY (Mérida), la selección de los participantes fue en base a las propuestas por Sampieri y Mendoza (2010) la cual se realiza por medio del tipo de muestra llamada “por cuota” es decir, los participantes llenaran cuotas
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
54
de acuerdo a la proporción de ciertas variables demográficas en la población que se delimiten en el estudio. Los criterios de cuota tomados en cuenta en la investigación fueron los siguientes: Estudiantes de 2do semestre de Licenciatura en Enfermería en FEUADY Estudiantes que hayan sido parte de la Evaluación Psicológica Integral (EPI). Método Estudio Cuantitativo Descriptivo Participantes Participaron 42 estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán de los cuales al 100 % se les aplico la EPI y de estos el 59% (25) son mujeres y 41% (17) son hombres, con edades que variaban entre 18 y 24 años. Los cuales estuvieron distribuidos en 2 grupos; un grupo con 20 personas y el otro de 22 para la implementación del grupo de encuentro. Los estudiantes participaron en el GE en su horario de escolar, en un horario de 2:00 a 3.30 pm. Instrumentos Se aplicó un cuestionario pre-test/post-test de conocimiento y percepción general sobre la sexualidad, el cual abarca temas como mitos, homosexualidad, ITS, anticonceptivos, consumo de drogas en las relaciones sexuales y redes de apoyo. Este cuestionario está conformado por 10 ítems que consisten en afirmaciones con opciones de respuesta de verdadero o falso. El cuestionario tiene una forma de respuesta correcta en el cual los ítems 1, 2, 6, 7 y 10 son falsos y los ítems 3, 4, 5, 8, 9 son verdaderos. En la tabla 1 se presentan los ítems correctos. Este cuestionario al ser pre-test/post-test arroja el conocimiento y percepción de los estudiantes antes y después de participar en el grupo de encuentro con respecto a la sexualidad. Procedimiento Como resultado de la EPI se decide trabajar con los estudiantes a través de grupos de encuentro en sexualidad. La primera parte de la implementación del grupo de encuentro consistió en seleccionar al grupo de 2do semestre de la Licenciatura de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán, que fue parte de la EPI 2013, en la ciudad de Mérida. Una semana antes de iniciar el grupo de encuentro, se les aplica un cuestionario pre- test a los 42 estudiantes; el tiempo de respuesta fue aproximadamente de 7 a 10 min.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
55
Después de esta aplicación se da inicio a la metodología diseñada para el grupo de encuentro, en la cual a partir de la aplicación del cuestionario pretest/post-test se llevó a cabo el Grupo de encuentro: “Sexualidad en Voz Clara”, este se impartió con 1 terapeuta, un 1 co-terapeuta. Se formaron 2 grupos uno de 20 y el otro de 22 personas, 4 sesiones por grupo, con una duración de 1.30 hrs c/u. Tabla1. Items correctos del cuestionario pre-test post –test de sexualidad 1) Las relaciones sexuales en las que no se practica el coito son incompletas 2) Una persona, si es homosexual, es porque tiene algún trastorno psicológico 3) El preservativo es útil para prevenir la transmisión de: sífilis, gonorrea, herpes, VIH y otras enfermedades de transmisión sexual 4) Las enfermedades de transmisión sexual pueden afectar a cualquier persona que mantenga conductas sexuales de riesgo 5) Una vez que se ha utilizado un preservativo no se puede volver a utilizar 6) Utilizando el preservativo no se siente nada 7) El mejor momento para negociar el uso del preservativo con la pareja sexual es justo antes de la penetración 8) El alcohol tiene efectos negativos en la respuesta sexual del hombre y de la mujer 9) Cuando se tiene un problema, existen diversos lugares a los que se puede acudir para solicitar ayuda, información y asesoramiento 10) Acudir a un centro de atención no tiene ninguna ventaja o ayuda
F F V V V F F V V F
El segundo paso para la implementación del grupo de encuentro fue realizar la metodología diseñada en la cual la se lleva a cabo la aplicación de las sesiones los días y horarios establecidos, abordando en igualdad los temas presentados a cada grupo. La ejecución de los grupos de encuentro se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la universidad de enfermería de la UADY. El investigador se encargó de dar las instrucciones de los grupos de encuentro teniendo 4 sesiones por grupo los días viernes de 2.00 pm a 3.30 pm. El tercer paso de la implementación del Grupo de Encuentro: “Sexualidad en Voz Clara”, fue que al término de la 4ta sesión se les aplico a los 42 estudiantes participantes el mismo cuestionario pre-test/post-test que habían contestado anteriormente con la intención que observen si hubo un cambio en su percepción después de participar al inicio del Grupo de Encuentro. Análisis Realizada la aplicación del cuestionario pre-test/post-test y el grupo de encuentro “Sexualidad en Voz Clara” se lleva a cabo un análisis de las estadísticas descriptivas, en las que se captura la información en una base de datos, para esto se utilizo el programa “Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales versión 8” o SPSS 8 “Statistical Package for the Social Sciences
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
56
versión 8” en sus siglas en inglés, misma que sirvió para sacar el promedio y el porcentaje de las respuestas del pre-test/post-test de los estudiantes en cada uno de los factores del cuestionario de conocimiento y percepción general. Resultados Después de obtener los resultados de la aplicación del cuestionario en forma, pre-test/post-test y para dar respuesta al objetivo que se plantea, conocer cuál es la percepción de los estudiantes universitarios con respecto a la sexualidad antes y después de haber participado en un grupo de encuentro en sexualidad, se observan a continuación detalladamente en la tabla 2. Tabla 2. Comparación de la percepción de los estudiantes con respecto a la sexualidad en el cuestionario de Pre – Post. Items 1.- Las relaciones sexuales en las que no se practica el coito son incompletas 2.- Una persona, si es homosexual, es porque tiene algún trastorno psicológico 3.- El preservativo es útil para prevenir la transmisión de: sífilis, gonorrea, herpes, VIH y otras enfermedades de transmisión sexual 4.- Las enfermedades de transmisión sexual pueden afectar a cualquier persona que mantenga conductas sexuales de riesgo 5.- Una vez que se ha utilizado un preservativo no se puede volver a utilizar 6.- Utilizando el preservativo no se siente nada 7.- El mejor momento para negociar el uso del preservativo con la pareja sexual es justo antes de la penetración 8.- El alcohol tiene efectos negativos en la respuesta sexual del hombre y de la mujer 9.- Cuando se tiene un problema, existen diversos lugares a los que se puede acudir para solicitar ayuda, información y asesoramiento 10.-Acudir a un centro de atención no tiene ninguna ventaja o ayuda
Pre
Post
El 69.05% contesta correctamente El 78.57% contesta correctamente El 83.33% contesta correctamente
El 100.00% contesta correctamente El 97.62% contesta correctamente El 97.62% contesta correctamente
El 92.86% contesta correctamente
El 97.62% contesta correctamente
El 95.24% contesta correctamente El 92.86% contesta correctamente El 64.29% contesta correctamente El 73.81% contesta correctamente El 100.00% contesta correctamente
El 100.00% contesta correctamente El 97.62% contesta correctamente El 64.29% contesta correctamente El 88.10% contesta correctamente El 100.00% contesta correctamente
El 97.62% contesta correctamente
El 97.62% contesta correctamente
De acuerdo a los resultados presentados en la tabla 2 se puede observar que: En la pregunta 1 antes de la experiencia del GE el 30.95% del total de los participantes contestaron incorrectamente y posteriormente el 100.00% contesto correctamente.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
57
En la pregunta 2 antes de participar en el GE se observa que el 21.42% del total de los participantes contestaron incorrectamente y después de participar en el GE el 97.62% contesto correctamente. En referencia a la pregunta 3 el 16.67% antes del GE contesto erróneamente y al finalizar el GE el 97.62% contesto correctamente. En lo que corresponde a la pregunta 4 antes de iniciar el GE 7.14% del total de los estudiantes contestaron erróneamente y después de este el 97.62% contesto correctamente. En la pregunta 5 el 4.76% del total de los estudiantes que participaron en el GE contestaron erróneamente y posteriormente el 100.00% de los estudiantes contesto correctamente. Con respecto a la pregunta 6 antes de la experiencia del GE el 7.14% de los estudiantes contesto erróneamente y después de participar en el grupo de encuentro el 97.62% contesto correctamente. En la pregunta 7 la cual hace referencia al mejor momento para negociar el uso del preservativo con la pareja sexual, se observa que antes y después de participar el 35.71% del total de los estudiantes contesto erróneamente y después de la experiencia del GE se mantuvo en igualdad el 64.29% del total de estudiantes contestando correctamente. En relación a la pregunta 8 antes de iniciar el grupo de encuentro el 26.19% del total de estudiantes contesto erróneamente y al finalizar su participación en el GE contestaron correctamente el 88.10%. Haciendo referencia a la pregunta 9 la cual dice: cuando se tiene un problema, existen diversos lugares a los que se puede acudir para solicitar ayuda, información y asesoramiento, el 100% de los estudiantes antes y después del GE contesto correctamente. En la pregunta 10 la cual dice que acudir a un centro de atención no tiene ninguna ventaja o ayuda se observa que antes de la experiencia del GE el 2.38% contesto erróneamente y al finalizar su participación en el GE el 97.62% contesto correctamente, manteniendo su percepción en igualdad antes y después del GE. De acuerdo con los resultados observados en la tabla 2, se obtiene una percepción positiva de los estudiantes universitarios con respecto a la sexualidad después de participar en el grupo de encuentro. Con respecto a esto, se observan que en los ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 8 el porcentaje de respuestas correctas fue mayor después de haber participado en el grupo de encuentro y en los ítems 7, 9 y 10 el porcentaje de respuestas correctas se mantuvo igual. A partir del análisis de los resultados antes mencionados se observa que los estudiantes universitarios del 2do semestre de la licenciatura de Enfermería UADY, participantes de este estudio, mejoraron su percepción acerca de la sexualidad en un 94.05% después de haber tenido la experiencia de participar en un grupo de encuentro en sexualidad. Discusión En la presente investigación se observa que hay un cambio significativo en la percepción que los jóvenes universitarios ofrecen después de haber participado
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
58
en el grupo de encuentro, por lo tanto, este indicador nos señala lo documentado en la literatura, la cual dice, mientras más joven se educa, informa y guía a los estudiantes acerca de la sexualidad, estos mejoran la confianza en sí mismos y la capacidad para tomar decisiones con conocimiento de causa, como demorar el inicio de las relaciones sexuales hasta que sean suficientemente maduros para protegerse de las ITS y de los embarazos no deseados (OMS, 2002). La percepción del total de estudiantes universitarios mejoro un 9.29% después del participar en el grupo de encuentro, sin embargo a un queda un 5.95% para trabajar con respecto a las conductas de prevención. Después de revisar la bibliografía nos lleva a desear que la percepción adecuada de los estudiantes en referencia a la sexualidad debe ser del 100.00%, ya que en la información aportada por ONUSIDA en su informe mundial del 2013 en el que señala que 23 millones de personas ó sea el 0.5 % de la población mundial viven con el VIH, nos hace pensar que las personas al tener relaciones sexuales su percepción acerca de las conductas de riesgo no es clara. En la discusión acerca de mitos de la sexualidad el incremento fue significativo, proporcionando puntos a favor de esta temática, esto concuerda con la teoría revisada la cual plantea que hablar abiertamente con los estudiantes universitarios le permite una mejora en la percepción de sus ideas acerca de la sexualidad. Por otro parte con respecto en la discusión del uso del condón como medida preventiva en las relaciones sexuales, los estudiantes universitarios tienen bien identificado ese aspecto, sin embargo el momento en que determinan el uso del preservativo con la pareja sexual no queda claro, por esta razón se tendría que revisar la teoría del grupo de encuentro antes de la siguiente aplicación de esta herramienta y de la misma forma revisar las dinámicas correspondientes en referencia al mejor momento del uso del preservativo; esta información es importante tomando en cuenta que hay estadísticas que prueban que personas menores de 16 años tienen su primera relación sexual (Belza, 2003) y que no están adecuadamente informadas del correcto uso del condón al momento de esta relación sexual. Después de realizar esta investigación se puede hacer notar la importancia de los grupos de encuentro como una herramienta efectiva para la mejora de la percepción de estudiantes universitarios con respecto a la sexualidad. En general este estudio permite generar cambios en la propuesta del grupo de encuentro. Los resultados evidencian la necesidad de proporcionar información clara y especifica con respecto al momento en el cual se debe utilizar el preservativo durante la relación sexual, ya que al contar con ésta, los jóvenes universitarios tendrán la oportunidad de tomar decisiones que les ayuden a tener una vida sexual segura donde no se vea comprometida su salud; por lo que se propone seguir realizando este tipo de intervenciones en las que trabaje la sexualidad. Desde luego habrá que tener en cuenta las limitaciones de este estudio, ya que sólo se consideraron estudiantes de 2do semestre de la Facultad de Enfermería UADY. El delimitar tanto el estudio no permite generalizar los
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
59
resultados obtenidos, por lo que sería necesario, para lograr una mayor generalización en futuros estudios, incluir a universitarios en otro tipo de escuelas, edades, contextos sociales y zona tanto urbana como rural. Para concluir se puede enfatizar lo siguiente: Es decir, cuando se habla abiertamente y se proporciona información objetiva de la sexualidad por medio de Grupos de Encuentro, se les da a los estudiantes universitarios las herramientas necesarias para adquirir una percepción adecuada de la sexualidad en términos preventivos. Por otra parte con este tipo de intervención se abarca a un mayor número de personas al mismo tiempo en el trabajo de la sexualidad. Con esta investigación se realiza la ejecución de grupos de encuentro en sexualidad y con esto se abre el campo a una futura investigación en la que se puede aplicar a jóvenes universitarios de otras licenciaturas y otros campus este grupo de encuentro, llevando a cabo un estudio que permita mejorar o bien comprender las percepciones de los participantes para continuar con este tipo de intervenciones en las que se trabaja la sexualidad de manera diferente. Referencias Anzalone, L., & Mattera, A. (2006). Infecciones de transmisión sexual. En TEMAS DE BACTERIOLOGÍA Y VIROLOGÍA MÉDICA (págs. 227 243). Montevideo: Oficina del libro FEFMUR. Belza, M. J. (2003). Jóvenes, relaciones sexuales y riesgo de infección por VIH Encuesta de Salud y Hábitos Sexuales. España: fipse. Caudillo Herrera, C., & Cerna Trujillo, M. A. (2007). Sexualidad y vida humana. México DF: Universidad Iberoamericana. Frenk Mora, J. (2004). Manual para Capacitadores en el Manejo Sindromático de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). México, DF, México. Hurtado de Mendoza Zabalgoitia, M. T., & Olvera Méndez, J. Conocimientos y actitudes sobre sexualidad en jovenes universitarios: Revista Electrónica de Psicología Iztacala [en linea]. 2013, vol. 16, no 1 [fecha de consulta: 03/06/2014]. Disponible en: http://new.medigraphic.com/cgibin/resumen.cgi?IDREVISTA=287&IDAR TICULO=41999&IDPUBLICACION=4383 IMSS. (2013). Portal oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social. Recuperado el 27 de Febrero de 2013, de http://201.144.108.20/Pages/default.aspx Lamas , M. (1986). La antropología feminista y la categoría "género". Nueva Antropología, VIII(30) 173-198. Recuperado de HYPERLINK "http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15903009" \t "_blank" http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15903009 OMS. (Julio de 2002). LOS JÓVENES Y EL VIH/SIDA UNA OPORTUNIDAD EN UN MOMENTO CRUCIAL. Ginebra, Suiza. OMS. (2010). Measuring Sexual Health: Conceptual and practical considerations and related indicators. Geneva, Switzerland.: WHO Document Production Services. OMS. (2006). Sitio Oficial de la Organización Mundial de la Salud: OMS. Recuperado el 26 de 05 de 2014, de http://www.who.int/es/
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
60
Rodriguez Garcia, Y. (2007). LA SEXUALIDAD EN LOS ADOLESCENTES: ALGUNAS CONSIDERACIONES. Archivo Médico de Camagüey 2007 , 1-9. Rodríguez García, Y. O. (s.f.).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
61
JUSTICIA DEL JEFE: UNA PROPUESTA DE ESCALA PARA SU MEDICIÓN Thelma Cetina Canto Universidad Autónoma de Yucatán thelma.cetina@uady.mx Elías Góngora Coronado Universidad Autónoma de Yucatán gcorona@uady.mx Isaac Ortega Universidad Autónoma de Yucatán Isaac.ortega@uady.mx Cecilia Aguilar Ortega Universidad Autónoma de Yucatán thelma.cetina@uady.mx
Resumen Si bien el interés por el tema de justicia es cada vez más notable en la literatura correspondiente, siguen existiendo limitantes en cuanto a la conceptualización de ésta, es decir sobre su dimensionalidad. Se considera que la inconsistencia encontrada al comparar los resultados de diferentes estudios obedece al hecho de que las escalas utilizadas combinan reactivos de dos fuentes de justicia: la justicia del jefe y la justicia organizacional, de tal manera que tienden a considerar al jefe solo en una dimensión, mientras que en las otras dimensiones se considera tanto al jefe como a la organización total como fuentes de justicia. Considerando estas ideas se desarrolló la Escala de Justicia del Jefe, para la cual se consideró una estructura tridimensional que incluyó las dimensiones: procedimental, distributiva e interaccional. A través del análisis factorial se encontró que la escala es unidimensional, asociándose todos los reactivos a un solo factor principal que explica el 55.7% de la varianza original. Palabras clave: justicia organizacional, justicia del jefe, liderazgo. Abstract While interest in the topic of justice has become increasingly noticeable in the related scientific literature, there are still limitations in terms conceptualization its conceptualization, that is, on its dimensionality. Inconsistency found when comparing the results of different studies is considered to be due to the fact that the scales used combine items from two different kind of justice: the chief's justice and organizational justice, so they tend to consider the chiefs only in one of those dimensions, whereas in the other dimensions both the chiefs and the whole organization are considered as sources of justice. Considering these ideas, we developed a scale to measure the chief's justice, for which a three-dimension structure was used including the procedural, the distributive and the interactional dimensional. By means of factor analysis we found that the scale is unidimensional, associating all items to a single main factor explaining 55.7% of the original variance. Keywords: labour satisfaction, labour needs, quality of worklife, QoWL
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
62
Introducción Los jefes son tomadores de decisiones sociales que tienen consecuencias económicas y/o socioemocionales para los diferentes actores organizacionales (Topa & Palací, 2005). La efectividad de su labor generalmente requiere que cuenten con el apoyo de sus subordinados, para lo cual no basta sólo con el estatus que les otorga su posición superior, sino que es necesario que la influencia que posibilita esta posición privilegiada realmente se haga efectiva (Strauss & Sayles,1985; Tyler, 2006). En este sentido, proponen reconocer que un orden social que es justo y merecido influye en la construcción de la autoridad real del jefe o líder (Strauss & Sayles, 1985). En este trabajo se habla indistintamente de jefe o líder bajo la premisa de que se espera que quienes ocupan posiciones de poder ejerzan influencia sobre sus subalternos para el alcance de los objetivos organizacionales, esta forma de referirse a los jefes se puede apreciar en diferentes trabajos sobre justicia organizacional como los de Piccolo, Bardes, Mayer y Judge (2008) y Van Knippenberg y De Cremer (2007). ¿Qué hace que los líderes tengan influencia y logren movilizar la motivación de su gente? Contestar esta pregunta ha sido un aspecto central en el estudio del tema del liderazgo (Yukl, 2002). El considerar a la justicia para dar respuesta a la interrogante planteada parecería ser una conexión natural, sin embargo de acuerdo con autores como Van Knippenberg, De Cremer y Van Knippenberg (2007) esta vinculación es reciente. Para estos mismos autores la literatura en materia de justicia y aún más en liderazgo es prolífica, sin embargo, en lo referente a la primera, los estudios se han enfocado principalmente a las percepciones que se tienen sobre las organizaciones o sobre la gerencia o administración; mientras que los modelos recientes de liderazgo no han incluido la justicia como uno de sus elementos. Si se conceptualiza al liderazgo como la conducta de los individuos que ocupan posiciones con autoridad sobre puestos o individuos subordinados (Van Knippenberg, et al. 2007) se puede entender el por qué a los segundos les interesa el tema de la justicia, ya que la relación jefe-subordinado se caracteriza por su asimetría de poder, en donde el acceso que se tiene a los recursos y resultados depende de las decisiones de los jefes. Una de las explicaciones del por qué no se han vinculado en mayor medida estas variables pudiera ser la crítica hecha a los estudios sobre justicia organizacional en cuanto a la selección y medición de las fuentes de justicia, ya que a juicio de autores como Mladinic e Isla (2002) se ha tratado su medición en forma bastante casual, y no se han generado mediciones estandarizadas, válidas y confiables, a lo cual habría que insistir en el papel de la cultura. Muchos de los estudios existentes, que se centran en la medición de este concepto plantean básicamente dos ideas a considerar: la primera con relación a determinar cuál o cuáles son las fuentes de justicia a estudiar, es decir, definir si el interés está en conocer las percepciones de justicia existentes sobre el jefe, las organizaciones o sobre ambos. La segunda consideración se refiere a la necesidad de determinar cuántos y cuáles son los tipos de justicia a estudiar, lo cual implica determinar una postura en cuanto a
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
63
visualizarla como un solo factor o dimensión, o como un concepto multidimensional. Esta última conceptualización implica definir las dimensiones con el fin de que no se presenten traslapes o vacíos. En la literatura se hace referencia a diferentes tipos de justicia, siendo la clasificación que incluye la justicia procedimental y la justicia distributiva la más difundida (Omar, 2006). La justicia procedimental trata sobre los juicios acerca de la justicia que se relaciona con las normas formales del grupo y con su implementación (Hegtved, Clay-Warner & Johnson, 2003; Omar, 2006). Se le llama también justicia de los medios utilizados para determinar las distribuciones. Este tipo de justicia hace referencia a la forma como se toma una decisión (Konovsky, 2000). Cuando se permite que los miembros participen en el establecimiento de los procedimientos éstos tenderán a evaluar el procedimiento como más justo (Tyler, 2006). Por otra parte, la participación en el proceso de toma de decisiones y el respeto a esta participación contribuyen a legitimar igualmente a las autoridades y por tanto sus disposiciones (Tyler & Blader, 2003). Y aún más, para Tyler (2000) la participación u oportunidad de dar opinión y la neutralidad o creencia de que la autoridad está siguiendo reglas imparciales, son elementos que contribuyen también a la percepción de justicia; es esta oportunidad de participar, así como un estilo de liderazgo participativo lo que se asocia con el deseo de construir legitimidad y obtener apoyo y cooperación en una organización (De Cremer & Van Knippenberg, 2002; Tyler 2002). Otro elemento que contribuye a la percepción de justicia es la que tiene que ver con las interacciones entre los miembros de la organización (Omar, 2006), que se asocia a la calidad del trato interpersonal entre los gestores que deciden y los empleados afectados por sus decisiones. Este tipo de justicia equivale al lado humano de las prácticas organizacionales, y al modo en que los que controlan las recompensas y recursos se comportan con sus subordinados, y hace referencia a la importancia del trato digno y respetuoso de éstos. En este mismo sentido, Greenberg (1993) se refiere a la justicia interaccional como justicia interpersonal, y la concibe como producto de asociar la justicia procedimental al componente social de la misma. Este tipo de justicia fue contemplado por Tyler y Lind (1992) para quienes los individuos tienden a juzgar un procedimiento como justo cuando la autoridad muestra preocupación por los miembros del grupo y por el cumplimiento de sus necesidades, trata digna y respetuosamente a los miembros de dicho grupo y actúa honestamente tomando en cuenta los hechos y objetivos para tomar las decisiones. A estos criterios estos autores les llamaron confianza, prestigio y neutralidad. Otro tipo de justicia propuesto es el distribucional, que hace referencia a la correspondencia entre lo esperado y la distribución real de los recursos (Konovsky, 2000), es decir se refiere a las distribuciones y a los resultados alcanzados gracias a ellas (Omar, 2006). Al hablar de recursos se toman en consideración diferentes tipos, como los materiales, las herramientas de trabajo, distintos tipos de información, permisos, sueldos y prestaciones, carga y tipo de trabajo, entre otros.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
64
Si bien, la postura de ver a la justicia como unifactorial (Greenberg & Cropanzano, 2001) sigue vigente, autores como Moliner, Mártinez-Tur y Carbonell (2003) remarcan la importancia de considerar diferentes dimensiones para su medición, ya que el no hacerlo puede traer desconocimiento sobre la influencia que tienen en diferentes aspectos o resultados organizacionales. Existen diferentes propuestas de medidas de justicia; algunas miden solo una dimensión en particular de la justicia, como lo son el Índice de Justicia Distributitiva de Price y Mueller (1986) o la Escala de Justicia Procedimental de Moorman (1991); otras como la Escala de Justicia Organizacional de Colquitt (2001) y el Índice de Guest y Conway (1998) miden las tres dimensiones de justicia consideradas en este estudio. A continuación se enlistan y describen de manera general estas medidas, que cabe señalar, fueron las utilizadas en los estudios revisados para este trabajo de investigación. Índice de justicia distributiva: Desarrollada por Price y Mueller (1986), es una escala de 6 items que mide el grado en que los trabajadores perciben que las recompensas que reciben se relacionan con los esfuerzos o recursos que invierten. Cada reactivo hace referencia al grado en que la persona que responde considera que ha sido justamente recompensada tomando como bases para la comparación su nivel educativo, esfuerzo y desempeño. Los autores reportan .90 de confiabilidad. Este índice solo hace referencia a las percepciones que se tienen de justicia sobre la organización, y no se incluyen reactivos que hagan referencia de manera específica o que contemplen a los jefes. Escala de justicia procedimental: Medida de justicia procedimental de Moorman (1991). Consta de dos dimensiones: justicia en los procedimientos formales y justicia interaccional. Para la construcción de los reactivos de la primera dimensión consideró las reglas propuestas por Leventhal (1980) y el trabajo de Folger y Konovsky (1989); para la segunda dimensión elaboró reactivos que miden la interacción que acompaña a los procedimientos formales. La dimensión de procedimientos formales hace referencia a las percepciones de justicia sobre la organización en general, mientras que la dimensión interaccional hace referencia al jefe de manera exclusiva. Índice de justicia organizacional: Desarrollada por Guest y Conway (1998), consta de 4 reactivos que miden la justicia distributiva (2 reactivos), procedimental (1 reactivo) y de interacción (1 reactivo). Se responde en que grado están de acuerdo con cada uno de los reactivos. Las opciones de respuesta van de 1 a 5, siendo 1 nada y 5 completamente. Solo el reactivo de la dimensión interaccional hace referencia a los supervisores o jefes, al igual que a los directores. Los demás reactivos se refieren a la organización en general. Escala de Justicia Organizacional: Desarrollada por Colquitt (2001), es una escala tipo Likert de 20 reactivos con siete rangos de respuesta. Está integrada por tres dimensiones: justicia procedimental de 7 reactivos (Alpha de Cronbach de .87), justicia distributiva con 4 reactivos (Alpha de Cronbach de .94) y justicia interaccional que consta de 9 reactivos (Alpha de Cronbach de .94). Los reactivos de las dimensiones de justicia procedimental y distributiva hacen referencia de manera general a la organización, mientras que los
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
65
reactivos de la dimensión interaccional hacen referencia de manera exclusiva al jefe. Justicia Distributiva de la Organización y los Jefes: Byrne y Cropanzano (2000) diseñaron una escala multifoco que hace referencia a las percepciones de justicia que tienen los trabajadores sobre su organización y sus jefes. Estos autores reportan que, al hacer una revisión sobre la literatura disponible no encontraron ninguna escala que contemple estos dos focos de justicia en una misma dimensión. Se puede decir que cada foco corresponde a una subescala. Cada subescala tiene 7 opciones de respuesta a sus reactivos, donde 1 significa que se está fuertemente en desacuerdo con el enunciado presentando en el reactivo y 7, fuertemente de acuerdo. Los coeficientes de confiabilidad para ambas subescalas fueron de .87. Al realizar los análisis confirmatorios correspondientes encontraron que hay datos para señalar que la justicia distributiva del jefe y la justicia distributiva de la organización son dos factores separados. A excepción de la escala de Byrne y Cropanzano (2000), los instrumentos de medición de justicia tienden a asociar ciertos tipos de justicia con una fuente en particular. Si bien el interés por el tema de justicia es cada vez más notable en la literatura correspondiente, siguen existiendo limitantes en cuanto a la conceptualización de la justicia, es decir sobre su dimensionalidad, limitante que se ve reflejada en la construcción de diferentes medidas de justicia, las cuales son un valioso insumo para la retroalimentación de los propios jefes. Considerando esta necesidad se plantea este estudio que tiene por objetivo construir y validar la escala de justicia del jefe. Método Participantes Para la construcción y validación de la escala, así como la medición de justicia, se contó con la participación de 189 trabajadores de una organización dedicada a la producción y comercialización de productos perecederos. Respecto al sexo, 151 (79.9%) son hombres y 35 (18.5%), mujeres (3 no respondieron) con una edad promedio de 31.77 años, en un rango de edad de 18 a 56 años. La antigüedad en la empresa de los participantes estuvo entre un mes y 19.91 años, con una antigüedad promedio de 3.40 años. Por ubicación de la Planta, 93 participantes se encontraron en Umán, 78 en Playa del Carmen, 11 en Cancún y 7 en Cd. del Carmen. Y por departamento, 96 fueron de Producción, 28 de Administración, 25 de Ventas y 40 de Abastos. Para la medición de la justicia del jefe, se seleccionaron 7 equipos de trabajo, cada uno con un jefe directo, en la Tabla 1 se muestra cuántos subordinados hay por jefe. Procedimiento El objetivo del estudio fue elaborar y validar la Escala de Justicia del Jefe en una población de trabajadores yucatecos. Para este propósito se efectuaron
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
66
los siguientes pasos: 1) De acuerdo a la propuesta tridimensional de la justicia se definió lo que se intenta medir; 2) Se generó, revisó y decantó un grupo de reactivos; 3) Se evaluaron los reactivos para obtener los datos de confiabilidad y validez correspondientes. Tabla 1. Distribución de la muestra por jefe. No. de Jefe Jefe 1 Jefe 2 Jefe 3 Jefe 4 Jefe 5 Jefe 6 Jefe 7
Trabajadores 25 17 17 15 11 8 8
Generación, revisión y selección de reactivos Como se puede apreciar en la revisión de la literatura, uno de los dilemas planteados en el estudio de la justicia es su dimensionalidad, lo cual llevó a la necesidad de tomar una postura con respecto a cuántas y cuáles dimensiones la integran. Considerando la propuesta de Greenberg y Colquitt (2005) sobre la utilidad de considerar a la justicia interaccional como una dimensión separada de la justicia procedimental, se decidió elaborar el listado de reactivos considerando tres dimensiones: distributiva, procedimental e interaccional. Con el fin de identificar ejemplos de situaciones y lenguaje para la redacción de los reactivos, se realizó un ejercicio de carácter exploratorio, en donde se pidió a los participantes que describieran ejemplos de dos situaciones, para ello se les presentaron las siguientes indicaciones: 1) “Piensa en una situación en la cual tu consideres que tu jefe (ya sea actual u otro que hayas tenido con anterioridad) utilizó su autoridad de manera adecuada. Descríbela.” y 2). “Piensa en una situación en la cual tu consideres que tu jefe (ya sea actual u otro que hayas tenido con anterioridad) utilizó su autoridad de manera inadecuada. Descríbela.” Para realizar el ejercicio, se aprovecharon diferentes contextos, como clases de maestría en administración, cursos de capacitación, reuniones de consultoría, pláticas y conferencias. En total participaron 237 trabajadores de diferentes empresas, de los cuales 58 (24.47%) ocupaban puestos de Gerencia, Subgerencia y Dirección; 47 (19.83%) Coordinadores y Supervisores y 132 Operativos (55.69%). Siguiendo con el ejercicio exploratorio, se identificaron cinco categorías de respuesta a partir del análisis de contenido. En la Tabla 2 se presentan algunos ejemplos de respuestas para cada una de las categorías identificadas. Cabe señalar, que no se encontraron respuestas referentes a la participación en el proceso de toma de decisiones o voz. Con base a la información recabada y considerando las dimensiones: distributiva, procedimental e interaccional, se elaboró un primer listado de 24 reactivos, los cuales aparecen en la Tabla 3. Este listado fue sometido a un proceso de jueceo, en el cual participaron
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
67
un grupo de 10 expertos en el campo de la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, este proceso permitió: a) confirmar que los reactivos redactados para cada dimensión correspondían a ésta, b) especificar algunas situaciones planteadas en los reactivos generándose nuevos enunciados de los ya existentes y c) mejorar la redacción aumentando así la comprensión conceptual. De la revisión anterior, resultaron un total de 33 reactivos en una escala tipo Likert de 7 opciones de respuesta en la cual las opciones corresponden al grado en que se está de acuerdo con la afirmación presentada, siendo 1 el valor asignado para el menor acuerdo y 7 para el mayor acuerdo. En la Tabla 4 aparecen los reactivos que se agregaron para cada dimensión. Tabla 2. Ejemplos de respuestas Categoría Proceso de toma de decisiones
Condiciones de trabajo
Respeto a normas y compromisos Distribución de recursos Apoyo y respeto a los trabajadores
Ejemplos Al tomar decisiones pone en primer lugar los intereses de la organización y en segundo los suyos. Prefiere incluir a gente menos capaz para que lo asesore en la toma de decisiones que a gente más capaz. Cambia las reglas para apoyar las decisiones que él propone Respeta el horario de trabajo de sus subordinados. Se asegura de que tengamos las herramientas adecuadas para desempeñar nuestro trabajo. Se ocupa en capacitar a su gente. Generalmente cumple lo que promete. Cumple con las normas establecidas Habla mal de los acuerdos que toman otros jefes. Muestra preferencia hacia algunos miembros de su fuerza de ventas. Asigna de manera justa la carga de trabajo Es justo al proporcionar permisos. Se hace responsable por el trabajo de su gente. Reconoce los esfuerzos de su gente. Apoya a su gente cuando tienen problemas en el trabajo. Respeta la vida privada de su gente.
Evaluación de los reactivos y obtención de los datos de validez y confiabilidad correspondientes. Se aplicó el instrumento a la muestra de 189 trabajadores descrita con anterioridad, siendo que para el proceso de validación, de manera previa al análisis de los datos, se obtuvieron las frecuencias para cada uno de los reactivos de la escala relacionada con la percepción de la justicia con la finalidad de eliminar los errores de captura. Seguidamente, se obtuvo la suma total de cada participante con relación a sus respuestas en todos los reactivos, con lo cual se creó la variable de grupos extremos. De esta forma, el grupo 1 quedó conformado con todos los participantes con puntajes que se ubicaran por debajo del primer cuartil y el grupo 2 por los puntajes registrados por arriba del tercer cuartil.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
68
Tabla 3. Primer listado de reactivos Dimensión Justicia Distributiva
Justicia Procedimental
Justicia interaccional
Reactivos Da oportunidad a todos por igual de desarrollarse laboralmente. Asigna de manera justa la carga de trabajo. Reparte los beneficios (reconocimientos, recompensas, bonos) considerando las aportaciones de cada miembro del equipo. Es justo al proporcionar permisos. Asigna las tareas y responsabilidades de manera justa. Promueve que se pague lo justo por el trabajo realizado. De acuerdo con nuestro desempeño, sanciona o premia nuestro trabajo. Cumple con las reglas, procedimientos y políticas de nuestra organización. Respeta los valores de la organización. Permite que se discutan puntos de vista diferentes al suyo para solucionar los problemas del trabajo. Escucha la opinión de su gente antes de tomar decisiones acerca de cómo organizar el trabajo. Al tomar decisiones pone en primer lugar los intereses de la organización y en segundo los suyos. Informa a su gente acerca de las decisiones que se han tomado respecto a la forma en que se organiza el trabajo. Se hace responsable por el trabajo de su gente. Respeta los acuerdos que tomamos en nuestra área. Hace sentir a sus subordinados como recursos valiosos que aportan su trabajo para el alcance de los objetivos organizacionales. Indica de manera respetuosa lo que no hacemos bien en nuestro trabajo. Respeta el horario de trabajo de sus subordinados. Apoya a su gente cuando tienen problemas en el trabajo. Se preocupa porque haya un ambiente de trabajo seguro y cómodo. Muestra preferencia hacia algunos miembros de su equipo de trabajo. Agradece cuando damos tiempo adicional para apoyar a la organización. Respeta la vida privada de su gente.
Tabla 4. Reactivos agregados a cada dimensión Dimensión Justicia Distributiva
Justicia Procedimental
Justicia interaccional
Reactivos Proporciona oportunidades para promover a los que se lo merecen. Promueve que las metas que nos piden sean posibles de alcanzar. Reparte de manera justa las herramientas y/o materiales que necesitamos para realizar el trabajo. Evalúa nuestro desempeño siguiendo el proceso de manera justa. Proporciona información adicional sobre las decisiones tomadas cuando se lo solicitamos. Es justo al aplicar sanciones o medidas disciplinarias. Nos trata con amabilidad y respeto. Nos habla de manera respetuosa. No permite que sus prejuicios personales influyan en la forma en que se trata a su gente.
La escala fue sometida a un proceso de análisis de reactivos para seleccionar aquellos indicadores que por sus características son viables para incluirse en el proceso de validación factorial (Cortés Ayala, Flores Galaz, & Góngora Coronado, 2009; Reyes Lagunes & García y Barragán, 2008; Reyes y García y Barragán, 2008), para lo cual se utilizaron los siguientes criterios: Opciones o Distribución de frecuencias. Al analizar la distribución de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
69
frecuencias se puede verificar que todas las opciones de respuesta fueron atractivas, no aprueban este criterio los ítems cuya frecuencia en algunas de las opciones fuera inferior a 5% o superior a 95% por su bajo poder de discriminación. t de Student. Después de la obtención de los cuartiles inferior y superior se aplicó la prueba t de Student por reactivo para evaluar la capacidad de discriminación por comparación de grupos extremos. Se considera que el reactivo aprueba este criterio si resulta ser estadísticamente significativo a un nivel mínimo de .01 y con el promedio mayor en el grupo extremo dos. Dirección. Se analiza si las frecuencias van en dirección lógica, que el grupo uno aumente sus frecuencias hacia los valores más bajos en las opciones de respuesta, y mientras que el grupo dos dirija sus frecuencias hacia los valores altos dentro de las opciones de respuesta en cada reactivo. El reactivo es aprobado si por lo menos uno de los dos grupos van en la dirección adecuada. Alfa de Cronbach. Se utiliza para obtener la consistencia interna de la escala identificando el promedio de las correlaciones de cada reactivo entre todos sus reactivos, ya que se asume que todos los reactivos son homógeneos al medir la misma característica. Este criterio no es aprobado por los reactivos si al eliminarlos el coeficiente alfa mejora más de una unidad. Si este es el caso, es decir, que se elimine un reactivo por no cumplir este criterio, se realizará nuevamente el proceso alfa para ser analizado de nuevo. Para poner a prueba la estructura del instrumento se realizó el análisis factorial de componentes principales con rotación oblicua (Oblimin), se decidió usar esta prueba en virtud de que se presupone que las dimensiones de la justicia están interrelacionadas y esta prueba permite la máxima diferenciación entre las distancias de los posibles factores. Asimismo, se determinó el porcentaje de varianza explicada, así como el ajuste del modelo y sus parámetros. Todos los reactivos cumplieron con los criterios adecuados de discriminación. Análisis factorial de la Escala JOJ. Para poner a prueba la validez del instrumento se realizó un análisis factorial por factorización de ejes principales con rotación oblimin. Se decidió usar este método de extracción debido a que es la que permite una mejor solución factorial para la naturaleza ordinal de los reactivos; el método de rotación de factores fue elegido en virtud de que se presupone que las dimensiones de la justicia están interrelacionadas y esta prueba permite la máxima diferenciación entre las distancias de los posibles factores. Para determinar la conveniencia y viabilidad del análisis factorial se emplearon las pruebas de Kaiser-Mayer-Olkin (KMO) y la prueba de esfericidad de Bartlett. Resultados En la medida de Kaiser-Meyer-Olkin se obtuvo un valor de 0.944, indicando que se cuenta con una muestra adecuada para el análisis factorial. A través de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
70
la prueba de esfericidad de Bartlet se descartaron problemas de esfericidad con χ2 (528)=5302.01, p<.001. Por lo anterior se considera que el modelo factorial es adecuado para explicar los resultados. Tabla 5 Reactivos y peso factorial por Factores de la Justicia Organizacional del Jefe Reactivo Apoya a su gente cuando tienen problemas en el trabajo. Hace sentir a sus subordinados como recursos valiosos que aportan en su trabajo para el alcance de los objetivos organizacionales. Asigna las tareas y responsabilidades de manera justa Asigna de manera justa la carga de trabajo. Reconoce los esfuerzos de su gente. Se hace responsable por el trabajo de su gente. Se preocupa porque haya un ambiente de trabajo seguro y cómodo. Proporciona oportunidades para promover a los que se lo merecen Evalúa nuestro desempeño siguiendo el proceso de manera justa. Respeta los acuerdos que tomamos en nuestra área. Informa a su gente acerca de las decisiones que se han tomado respecto a la forma en que se organiza el trabajo. Respeta los valores de la organización. Cumple con las reglas, procedimientos y políticas de nuestra organización Promueve que se pague lo justo por el trabajo realizado. Promueve que las metas que nos piden sean posibles de alcanzar. Nos trata con amabilidad y respeto. Nos habla de manera respetuosa Da oportunidad a todos por igual de desarrollarse laboralmente. Permite que se discutan puntos de vista diferentes al suyo para solucionar los problemas del trabajo. Escucha la opinión de su gente antes de tomar decisiones acerca de cómo organizar el trabajo Agradece cuando damos tiempo adicional para apoyar a la organización. Proporciona información adicional sobre las decisiones tomadas cuando se lo solicitamos Es justo al proporcionar permisos. Al tomar decisiones pone en primer lugar los intereses de la organización y en segundo los suyos. Indica de manera respetuosa lo que no hacemos bien en nuestro trabajo. Reparte los beneficios (reconocimientos, recompensas, bonos) considerando las aportaciones de cada miembro del equipo. Respeta la vida privada de su gente Es justo al aplicar sanciones o medidas disciplinarias. Sanciona o llama la atención a los miembros de su equipo cuando corresponde. Reparte de manera justa las herramientas y/o materiales que necesitamos para realizar el trabajo. Respeta el horario de trabajo de sus subordinados. No permite que sus prejuicios personales influyan en la forma en que trata a su gente.
Carga Factorial Factor 1 Factor 2 .867 .856 .852 .841 .815 .813 .811 .803 .801 .798 .777
-.317
.776 .774 .773 .773 .767 .763 .756 .749
.304
.736 .723 .721 .703 .685 .682 .671 .652 .633 .621
.328
.603 .594 .546
Al aplicar el análisis factorial por factorización de ejes principales con rotación oblimin, se encontró que la escala es unidimensional, asociándose
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
71
todos los reactivos a un solo factor principal con cargas factoriales mayores a .5 hasta valores cercanos a .9. Este factor único explica el 55.7% de la varianza original. Las cargas factoriales de los reactivos sobre este factor único se presentan en la Tabla 5. Como medida de confiabilidad se utilizó el índice de consistencia interna de Cronbach, obteniendo un valor de α=0.94; asimismo se estimó este valor para cada subconjunto de los reactivos al eliminar uno de ellos, con la intención de confirmar que todos aporten confiabilidad en el mismo sentido, lo cual así fue. Conclusiones En cuanto al análisis de los resultados y su vinculación con la teoría desde la perspectiva cuantitativa, la controversia entre cuántas y cuáles son las dimensiones de la justicia es reconocida por autores como Moliner et al. (2003) y Omar (2006); considerando los señalamientos de Colquitt (2001) y Colquitt y Shaw (2001) con respecto a la importancia de considerar a la justicia como un constructo multifactorial, se diseñó el instrumento de medición considerando el modelo de tres factores. Los resultados del análisis factorial revelaron que el instrumento desarrollado para la medición de justicia del jefe se explican mejor a través de un modelo unifactorial. Tal resultado permite contribuir al debate teórico y psicométrico actual sobre las dimensionalidades de la justicia y medición, debate que no ha logrado un acuerdo definitivo entre los investigadores. La estructura unidimensional obtenida en el análisis factorial podría explicarse por la existencia del concepto de Justicia General. Aunque en la revisión teórica hecha para este trabajo se encontró que las personas son capaces de distinguir entre las dimensiones de la justicia, sus definiciones de lo que es justo e injusto estuvieron marcadas por adiciones de varios de esos elementos. Las adiciones se dan cuando la persona considera que algo es justo o injusto en términos de la combinación de elementos que pertenecen al menos a dos dimensiones de justicia. Lo anterior confirma lo expuesto en la revisión teórica, particularmente con el trabajo de Greenberg (2001), quien aseveró que las personas hacen juicios de justeza de manera holística, tomando en consideración la información disponible con la que cuentan y la relevancia de la misma. Lind (2001) se expresó en términos similares en su teoría heurística de la justicia, añadiendo que tal justicia holística es retroalimentada frecuentemente por información que puede ser distributiva y/o procedimental y/o interaccional. Shapiro (2001) incluso propuso que las personas, al percibir que algo es injusto, no se preocupan por si hay dos o tres tipos de justicia, sino que simplemente experimentan una sensación general de injusticia; y lo mismo podría decirse para la justicia. Por otra parte, ya se mencionó que cuando las personas hacen juicios de justeza consideran elementos que pueden clasificarse dentro de la dimensión distributiva, procedimental o interaccional de la justicia. Sin embargo, en ocasiones un mismo elemento puede verse desde perspectivas diferentes aunque se trate del mismo evento. Se puede hacer un juicio de
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
72
justicia e injusticia considerando elementos procesuales, pero a la vez estos mismos elementos pueden verse como resultados en sí mismos. Independientemente de que en cada juicio de justeza se puede determinar un énfasis en alguna dimensión de justicia, no se puede descartar totalmente la influencia de las demás. Los componentes de la justicia, como sugirieron Tornblom y Vermunt (2007), es concebida como un todo por las personas, y son únicamente significativas solo cuando se consideran en conjunto para una situación. Si en la teoría ambas formas se correlacionan altamente, en la práctica las percepciones de justicia que las personas tienen sobre los procesos y los resultados se encuentran alineados también. De acuerdo con los resultados obtenidos y a la experiencia vivida a lo largo del estudio se considera relevante: a. Utilizar junto con la escala diseñada reactivos referentes a la justicia general desde una percepción global como lo son los encontrados en la revisión hecha por Cropanzano et al. (2001), ejemplo de ellos son “mi supervisor es una persona justa”, “de manera general mi supervisor es justo” “de manera general mi supervisor hace las cosas de una forma justa”. b. Considerar que, si bien los resultados cuantitativos apuntan a un modelo unifactorial, autores como Colquitt y Shaw (2005) reconocen la importancia practica de identificar las dimensiones teóricas, de ahí el que en diferentes estudios se tenga por objetivo el construir escalas separadas y posteriormente buscar la relación entre las diferentes dimensiones a medir y/o los resultados organizacionales incluidos en los estudios. De acuerdo con esta recomendación se sugiere desarrollar escalas con el objetivo específico de medir cada una de las dimensiones de la justicia, ampliar la muestra e incluir la escala de justicia general de la cual se habla en el punto anterior. c. Considerar que a pesar de que la escala construida atendió las críticas que se hacen en cuanto a mezclar los focos o fuentes de justicia y limitar la justicia del jefe meramente a aspectos interaccionales, otros aspectos quedan pendientes, deben de revisarse nuevamente los reactivos, ya que si bien en un principio se tenía clara la categorización de cada uno, la experiencia adquirida durante su construcción demuestra que esto no es tan claro y pueden estarse presentando elementos relacionados con la contaminación. Referencias Byrne, Z. y Cropanzano, R. (2000). To which source do I attribute this fairness? Differential effects of multi-foci justice on organizational work behaviors. Paper presented at the 15th annual conference of the Societyfor Industrial and Organizational Psychology, New Orleans, LA. Colquitt, J. (2001). On the Dimensionality of Organizational Justice: A Construct Validation of a Measure. Journal of Applied Psychology, 86, 386-400. Colquitt, J., y Shaw, J. (2001). How should organizational justice be measured? En Greenberg, J., y Colquitt, J (Eds.) Handbook of organizational justice (pp.113-152). U.S.A: Laurence Erlbaum Associates.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
73
Cropanzano, R., Mohler, C., & Schminke, M. (2001). Three roads to organizational justice. In J. Ferris (Ed.), Research in personnel and human resources management (Vol. 20, pp. 1–113). Greenwich, CT: JAI Press. DeCremer, D. & Van Knippenberg, D. (2002). How do leaders promote cooperation? The effects of charisma and procedural fairness. J. Appl.Psychol. 87, 858–866. Flores, M., Cortés, L. y Góngora, E. (2009). Familia, crianza y personalidad: una perspectiva etnopsicológica. México: Universidad Autónoma de Yucatán. Folger, R., & Konovsky, M. (1989). Effects of procedural and distributive justice on reactions to pay raise decisions. Academy of Management Journal, 32, 115-130. Greenberg, J. (1993). The social side of fairness: Interpersonal and informational classes of organizational justice. In R. Cropanzano (Ed.), Justice in the workplace: Approaching fairness in human resource management (pp. 79-103). Hillsdale, NJ: Erlbaum. Greenberg, J. (2001). Setting the justice agenda: Seven unanswered questions about “what, why and how”. Journal of vocational behavior, 58, 210-219. Greenberg, J., y Colquitt, J. (2005). Handbook of organizational justice. U.S.A: Laurence Erlbaum Associates. Greenberg, J., & Cropanzano (2001). Advances in organizational justice. Stanford, CA: Stanford University Press. Guest, D., y Conway, N. (1998). Fairness at work and the psychological contract. London: Chartered Institute of Personnel development. Hegtvedt, K., Clay-Warner, J. & Johnson, C. (2003). The social context of responses to injustice: Considering the direct and indirect effects of group-level factors. Social Justice Research, 16, 343 – 366. Konovsky, M. (2000).Understanding Procedural Justice and Its Impact on Business Organizations. Journal of Management, 26 (3), 489-511. Leventhal, G. (1980). What should be done with equity theory? In K. J. Gergen, M.S., Greenberg, & R. H. Willis (Eds.). Social Exchange: Advances in theory and research (pp. 27-55). New York: Plenum. Lind, E. (2001). Fairness heuristic theory: Justice Judgments as pivotal cognitions in organizational relations. In: Greenberg & Cropanzano (2001). Advances in organizational justice (pp 56-88). Stanford, CA: Stanford University Press. Mladinic, A. e Isla, P. (2002). Justicia organizacional: Entendiendo la equidad en las organizaciones. Psykhe, 11(2), 171-179. Moliner, C., Martínez-Tur, V., y Carbonell, S. (2003). ¿Cuántas dimensiones tiene la justicia organizacional? Revista de Psicología Social Aplicada, 13(3), 91-106. Moorman, R. (1991). Relationship between organizational justice and OCB: do fairness perceptions influence employee citizenship? Journal of Applied Psychology, 76, 845-855. Omar, A. (2006). Justicia organizacional, individualismo-colectivismo y estrés laboral. Psicología y Salud. 16, 207-217.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
74
Price, J. & Meuller, C. (1986). Handbook of organizational measurement. Marshfield, MA: Pitman. Piccolo, R., Bardes, M., Mayer, D. & Judge, T. A. (2008). Does high quality leader-member exchange accentuate or attenuate organizational injustice? European Journal of Work and Organizational Psychology, 17, 273-298. Reyes, I. y García y Barragán, L. F. (2008). Procedimiento de validación psicométrica culturalmente relevante: Un ejemplo. La psicología social en México, 12: 625-630 Strauss, G. y Sayles, L. (1985) Personal: problemas humanos de la administración. México: Prentice Hall. Topa, G. y Palací, F. (2005). Proactividad e identidad organizacional: un análisis multigrupo. Revista de Psicología General y Aplicada, 58, 495 – 504. Tornblom, K. y Vermunt, R. (2007). Distributive and procedural justice. London: Ashgate Publishing. Tyler, T. (2002).Leadership and cooperation in groups. American Behavioral Scientist. 45(5), 769-782. Tyler, T. (2006). Psychological perspectives on legitimacy and legitimation. Annual Review of Psychology, 57, 375-400. Tyler, T. & Blader, S. (2003). The Group Engagement Model: Procedural Justice, Social Identity, and Cooperative Behavior. Personality and Social Psychology Review, 7 (4), 349-361. Tyler, T. & Lind, E. (1992). A relational model of authority in groups. In Zanna, M Ed.). Advances in experimental social psychology (Vol. 25). New York: Academic Press. Van Knippenberg, D., De Cremer, D., y Van Knippenberg, B. (2007). Leadership and fairness: The state of the art. European Journal of Work and Organizational Psychology, 16, 113-140. Yukl, G. (2002). Leadership in organizations. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
75
INVENTARIO PARA LA MEDICIÓN DEL ENGAGEMENT EN EL TRABAJO (IMET) Teresita de J. Cárdenas Aguilar Centro de Recursos para la Integración Educativa Norte de la Secretaría de Educación del Estado de Durango tecade21@hotmail.com Adla Jaik Dipp Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Durango adlajaik@hotmail.com
El Inventario para la Medición del Engagement en el Trabajo (IMET por sus siglas) es un instrumento que permite medir el engagement que pueda presentar un grupo o una organización laboral. El engagement se define como un estado de salud mental positivo y generalizado en el ámbito laboral que se integra por autoconcepto laboral positivo, resiliencia en el trabajo, emociones positivas en el trabajo y apoyo social percibido. Estructura del IMET El Inventario para la Medición del Engagement en el Trabajo (IMET) se compone de 44 ítems que se presentan como planteamientos cerrados, como afirmaciones o aseveraciones personales y cuyas respuestas están estructuradas con una escala tipo likert de seis valores: nunca (ninguna vez), casi nunca (pocas veces al año), algunas veces (una vez al mes o menos), regularmente (pocas veces al mes), bastantes veces (una vez por semana), casi siempre (pocas veces por semana) y siempre (todos los días). Estos ítems se clasifican en los cuatro factores que integran el engagement en el trabajo: emociones positivas en el trabajo, autoconcepto laboral positivo, apoyo social percibido y resiliencia en el trabajo (Cárdenas & Jaik, 2014a). Es necesario aclarar que el ítem No.3, con referencia a la fatiga en el trabajo se incluye con la finalidad de verificar que quien responde el inventario lea adecuadamente los ítems, pero al cuantificarse se valora en forma inversa. Propiedades psicométricas El IMET surge de una investigación instrumental realizada en la ciudad de Durango, Durango, México; aplicada a 572 docentes frente a grupo en instituciones públicas de nivel inicial, preescolar, primario, secundario, bachillerato, licenciatura y postgrado (Cárdenas & Jaik, 2014b). Los resultados mostraron un nivel de confiabilidad elevado ya que obtuvo una confiabilidad Alfa de Cronbach de .94 y una confiabilidad por mitades de .89, además
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
76
también resultó que todos los ítems de este inventario obtuvieron un nivel de confiabilidad de .93 en Alfa de Cronbach. Respecto a las evidencias de validez indagadas con el objetivo: Determinar la validez del Inventario de Medición del Engagement en el Trabajo (IMET), del estudio instrumental ya mencionado, se obtuvo que: En el caso del análisis de consistencia interna, los 44 ítems del IMET muestran una correlación positiva, con su media general, con un nivel de significación de .00; lo cual implica que existe homogeneidad en la estructura interna del inventario. Mediante el análisis de grupos contrastados, todos los ítems mostraron tener una misma direccionalidad, pues en el análisis de diferencia de grupos para muestras independientes todos ellos obtuvieron un valor de significación de .00. En el análisis factorial exploratorio, se identificaron cuatro factores que explican más del 50% de la varianza total. Aplicación El IMET es un inventario autoaplicado que puede contestarse individual o grupalmente, durante un tiempo de respuesta aproximado de 8 minutos. Propósito del inventario Este inventario tiene como objetivo conocer el nivel de engagement, ilusión por el trabajo, que presentan las personas desde su percepción en el ámbito laboral. La honestidad con que se conteste permitirá además identificar las características del engagement que presenta una persona o un grupo de personas. Interpretación de resultados Para conocer el nivel de engagement que una persona presenta es necesario que el cuestionario esté respondido en un porcentaje mayor al 70% (regla de decisión r >70 %); es decir, 30 de los 44 ítems que lo integran, de lo contrario el cuestionario se anula en lo particular. Los resultados obtenidos por el IMET pueden interpretarse de dos maneras: como variable individual o como variable colectiva. a) Para interpretar los resultados del IMET como variable individual, es necesario sumar el puntaje obtenido en todo el instrumento considerando que a cada respuesta del inventario se le asigna el valor ya preestablecido: 0 a nunca, 1 a casi nunca, 2 a algunas veces, 3 a regularmente, 4 a bastantes veces, 5 a casi siempre y 6 a siempre. Nota: sólo el ítem No. 3 se valora en forma inversa a la mencionada. A continuación se aplica una regla de tres simple: 264 Puntaje obtenido
es a
100 %
es a
X
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
77
El resultado obtenido proporcionará el porcentaje correspondiente al instrumento aplicado y éste se identifica con el nivel que le corresponda según el parámetro de la Tabla 1. b) Para interpretar los resultados del IMET en una variable colectiva se recomienda seguir los pasos que a continuación se mencionan: Para conocer e interpretar los resultados es necesario obtener el índice de cada ítem o de cada factor, según el interés que se persiga; para lo cual se recomiendan los siguientes pasos: A cada respuesta del inventario se le asigna el valor ya preestablecido: 0 a nunca, 1 a casi nunca, 2 a algunas veces, 3 a regularmente, 4 a bastantes veces, 5 a casi siempre y 6 a siempre. Nota: sólo el ítem No. 3 se valora en forma inversa a la mencionada. Se obtiene la media de cada ítem, factor o media general de las respuestas de la población encuestada y se transforma en porcentaje a través de la regla de tres simple. Una vez obtenido el porcentaje, sea por cada ítem, cada factor o el general, se interpreta con el parámetro de la tabla 1. Tabla 1. Niveles de engagement Porcentaje De 0 a 33% De 34 a 66 % De 67 a 100%
Nivel obtenido Bajo Nivel medio Nivel alto
Inventario de Medición del Engagement en el Trabajo (IMET) El presente inventario se aplica con el objetivo de identificar el engagement o la ilusión por el trabajo, por lo cual le solicitamos que para contestarlo sea usted lo más honesto posible y piense en los últimos 12 meses de trabajo; si lleva menos tiempo, piense en todo el período de tiempo desde que empezó a desempeñarse en su puesto. La información que nos proporcione será anónima, por lo cual le garantizamos confidencialidad ya que nuestro interés es meramente académico. La respuesta a este cuestionario es voluntaria, por lo que usted está en su derecho de contestarlo o no. El cuestionario se responde fácilmente y para ello es necesario que marque con una X la opción que conteste el dato exacto que se le solicita. Instrucciones Las siguientes afirmaciones se refieren a sentimientos de las personas en el trabajo. Por favor, lea cuidadosamente cada pregunta, decida si usted se ha sentido de esta forma y tache en el cuadro de la derecha la opción que
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
78
corresponda a la frecuencia con que la ha sentido de acuerdo a la siguiente escala: 0.Nunca (Ninguna vez)
1.Casi Nunca (Pocas Veces al año)
N
C.N.
2.Algunas Veces (Una vez al mes o menos) A.V.
3.Regularmente (Pocas veces al mes) R
N
4.Bastantes Veces (Una vez por semana) B.V.
C.N.
A.V.
5.Casi Siempre (Algunas veces por semana)
6.Siempre (Todos los días)
C.S.
S
R
B.V.
C.S.
EMOCIONES POSITIVAS EN EL TRABAJO 1. Mi trabajo en esta institución me ilusiona. 2. Me siento lleno de energía durante mi jornada laboral en esta institución. 3.
Mi trabajo en esta institución me fatiga fácilmente.
4. Estoy orgulloso del trabajo que hago en esta institución. 5. Me siento involucrado en el trabajo que desarrollo dentro de esta institución. 6. Estoy entusiasmado en mi trabajo en esta institución. 7. Veo con optimismo los resultados de mi trabajo 8. Mi trabajo en esta institución me llena de esperanza 9. Mi trabajo en esta institución me inspira. 10. Disfruto trabajar en esta institución 11. Realizo mi trabajo satisfactoriamente, aun cuando en ocasiones implique tiempo extra. 12. Me siento alegre en mi trabajo. AUTOCONCEPTO LABORAL POSITIVO 13. Realizo mi trabajo adecuadamente, aun cuando existan conflictos que puedan afectarlo. 14. Me considero apto para trabajar en esta institución. 15. El trabajo que realizo en esta institución tiene sentido para mí. 16. Cuando realizo mi trabajo estoy muy concentrado en él. 17. Realizo bien mi trabajo en esta institución, aun cuando haya confusiones con la función que debe cubrir cada persona. 18. El tiempo pasa “volando” cuando realizo mi trabajo en esta institución. 19. Tengo suficiente seguridad de lo que quiero cuando realizo mi trabajo en esta institución. 20. Pongo todo mi esfuerzo en el trabajo que desarrollo en esta institución. 21. Tengo la capacidad necesaria para realizar mi trabajo con éxito dentro de esta institución.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
79
S
N
C.N.
A.V.
R
B.V.
C.S.
AUTOCONCEPTO LABORAL POSITIVO 22. Soy muy persistente en mi trabajo que desarrollo en esta institución. 23. Continúo trabajando y no me derroto, aunque las cosas no vayan bien dentro de esta institución. 24. Me considero eficaz en mi trabajo que desarrollo en esta institución. 25. Me esfuerzo por realizar bien mi trabajo en esta institución. 26. Acepto retos nuevos en mi trabajo dentro de esta institución. APOYO SOCIAL PERCIBIDO 27. Mis compañeros de trabajo en esta institución me ofrecen información importante para solucionar mis problemas. 28. Estoy seguro de que en esta institución tengo compañeros que tratan de ayudarme. 29. Siento que la relación con mis compañeros de trabajo en esta institución es cercana y de mucha confianza. 30. Mis compañeros de trabajo reconocen el trabajo que realizo. 31. Me contagio de las emociones positivas de mis compañeros de esta institución. 32. Converso sobre mis problemas con los compañeros de trabajo en esta institución. 33. Mis compañeros de trabajo en esta institución me hacen sentir querido y estimado. 34. La información que me brindan mis compañeros de trabajo en esta institución me permite comprender mejor los problemas que tengo. 35. El apoyo que me ofrecen mis compañeros de esta institución me hace sentir muy bien. 36. Las autoridades de esta institución reconocen el trabajo que realizo. RESILIENCIA EN EL TRABAJO 37. Cuando estoy trabajando en esta institución olvido todo lo que pasa a mí alrededor. 38. Busco estar informado sobre cómo mejorar mi trabajo. 39. En mi trabajo afronto exitosamente tareas que exigen atención, precisión, procesamiento o toma de decisiones complejas. 40. Realizo exitosamente mi trabajo, aun cuando exista acoso psicológico o laboral (mobbing) en esta institución. 41. Realizo bien mi trabajo, aun cuando tenga que mostrar simpatía sin sentirla. 42. Realizo mi trabajo adecuadamente, aun cuando haya dudas de quedarme o no en esta institución. 43. Mi trabajo en esta institución es retador. 44. En esta institución logro desarrollar mi trabajo con autonomía
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
80
S
Referencias Cárdenas, T.J. y Jaik, A. (2014a). Engagement. Ilusión por el trabajo. Un modelo teórico y conceptual. México: ReDIE. Cárdenas, T. J. y Jaik, a. (2014b). Inventario para la medición del engagement (ilusión por el trabajo). Un estudio instrumental. Psicogente, 17(32).
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
81
NORMAS PARA COLABORADORES
La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica recibe seis tipos de trabajos: 1. ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: reportes parciales o finales de procesos investigativos, de corte empírico o teórico, que aborden objetos de estudio del campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 30 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página. 2. ESTUDIOS CLÍNICOS: reportes finales de estudios de caso, bajo una orientación clínica en cualquiera de sus diferentes modalidades, que aborden situaciones particulares, derivadas de las categorías analíticas del campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 30 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página. 3. ARTÍCULO ACADÉMICO: Trabajos descriptivos y/o analíticos con un sólido respaldo teórico que aborden temas relacionados con el ámbito de las ciencias sociales. Este tipo de trabajos tiene como propósito central ofrecer de manera coherente y sistemática información sobre un tema en lo específico. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 20 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página. 4. ENSAYOS TEÓRICOS: Trabajo analítico de reflexión personal, pero inserto en un contexto teórico, donde los autores expongan su punto de vista particular sobre temas de estudio insertos en el campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 10 páginas tamaño carta; con 27o 28 líneas por página. 5. PROPUESTAS: Trabajo prescriptivo donde el autor parte de la identificación de una problemática, relacionada con diversos objetos de estudio de las ciencias sociales, para proponer una solución al respecto. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 15 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página. 6. RESEÑAS: Resumen crítico de una obra bibliográfica de un autor que aborde de manera teórica o empírica el campo de las ciencias sociales o alguna de sus categorías explicativas. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 5 páginas tamaño carta; con 27 o 28 líneas por página.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
82
En todos los casos las colaboraciones deberán seguir el Estilo de Publicación de la American Psychological Association (quinta edición en inglés y segunda en español, 2002). Los trabajos deberán presentar un resumen en español e inglés, así como sus palabras clave en ambos idiomas. La postulación de los artículos se realizará exclusivamente vía e-mail a la siguiente dirección: revista-cecip@hotmail.com}. El acuse de recibo se hará en un plazo no mayor a tres días y en un plazo no mayor a tres meses se informará a los autores sobre la aceptación o rechazo de su artículo. Todos los trabajos deberán ser originales y no ser sometidos a revisión, de manera simultánea, a otra revista (Enviar carta de originalidad). Si un trabajo es aceptado para su publicación, los derechos de reproducción y difusión por cualquier forma y medio corresponden al CECIP; para este fin los autores deberán enviar una carta, una vez notificados que su trabajo fue aceptado, donde cedan los derechos de la difusión del trabajo a la revista.
Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 4, No. 8 Julio-Diciembre de 2014
83