Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica

Page 1

1 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


___

CONTENIDO

5

PRIMERA SECCIÓN: INVESTIGACIÓN______

CONCEPCIONES SOBRE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DOCENTE EN PANDEMIA: SU NECESIDAD Y PERTINENCIA Saúl Elizarraras Baena

20

LA PAIDOPSICOLOGÍA Y SU PARTICIPACIÓN EN EL TEMA DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

39

TRASTORNO DEL ESTADO DE ÁNIMO: DEPRESIÓN MAYOR Perla Mónica Zapata Solís Cosme Francisco Maldonado Rivera

49

ESPIRITUALIDAD EN PERSONAS QUE RECIBIERON VENTILACIÓN ARTIFICIAL MECÁNICA EN EL HOSPITAL ELVIA CARRILLO PUERTO DE MÉRIDA, YUCATÁN: ESTUDIO PILOTO May Euán José Fernando, Patricia Caamal Estrella, Wendy Palma Bocos, Beatriz Chan Herrera, Hiliana Andrade Maldonado y Guadalupe Che Moo.

63

NIVEL DE CONOCIMIENTO QUE LAS MUJERES EMBARAZADAS TIENEN ACERCA DEL PROGRAMA: PLAN DE SEGURIDAD DE LAS MUJERES EMBARAZADAS Y PUÉRPERAS DE LA COMUNIDAD DE NICOLÁS BRAVO, QUINTANA ROO. Nallely Allerin García Arias Erika Rocío Alba Hernández

73

LA FUNCIÓN SOCIAL DE LA POLICÍA Y SU EJERCICIO DEL PODER, ENMARCADA EN LOS DERECHOS HUMANOS, SEGÚN LA CIUDADANÍA DE UN ESTADO DEL NOROESTE DE MÉXICO Irving De La O Valenciano, Patricia Lorena Martínez Martínez y Marco Antonio Vázquez Soto

91

VIVENCIA DE LA MARGINACIÓN EN UNA COMUNIDAD DEL SUR DE MÉRIDA: ¿TEMA DE ESTUDIO PARA LA PSICOLOGÍA? María José De Lille Quintal, Nancy Marine Evia Alamilla, Rebelín Echeverría Echeverría, Carlos David Carrillo Trujillo y Yanko Norberto Mézquita Hoyos

107

LA HUMANIZACIÓN DE LAS PENAS Y LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS PRESOS EN EL SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO

Patricia del Socorro Rodríguez Reyes

Patricia del Socorro Rodríguez Reyes

_________SEGUNDA SECCIÓN: ENSAYOS_____________ 124

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL USO, ABUSO DE MARIGUANA Y SUS EFECTOS Julio Ernesto Moreno Rivero y Rosa Isela Cerda Uc.

141

EL APOYO SOCIAL COMO FACTOR DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO Lizbeth Jazmín Moreno Pech y Rosa Isela Cerda Uc

156

RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ORGANIZACIONES. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA EN ESTUDIANTES DE NEGOCIOS María Leticia Moreno Elizalde, Delia Arrieta Díaz y Héctor Moreno Loera

179

MÉTODO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA POR EL MÉTODO DIALÉCTICO M. C. Enrique de la Fuente Morales Arturo Alán Cisneros Chumacero José Eduardo Franquis López

2 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


INDIZADA E INCLUIDA

3 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La Revista de Estudios Clínicos e Investigación

DIRECTOR

Psicológica pretende constituirse en un espacio de divulgación del conocimiento generado en el campo

Dr. Pavel Ruiz Izundegui

de las ciencias sociales a través del uso de las

COORDINADORA EDITORIAL Dra. Teresita de J. Cárdenas Aguilar CORRECCIÓN DE ESTILO Mtra. Paula Elvira Ceceñas Torrero

diferentes formas estilísticas que puede adoptar un trabajo académico serio y responsable. La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica tiene una periodicidad semestral y se

DISEÑO DE PORTADA Dr. Carlos Hernández Rivera IMAGEN DE PORTADA Alexander @kreuzkoenig

edita en los meses de enero y julio, ISSN 20079419. Actualmente se encuentra indizada en Latindex, Actualidad Iberoamericana, IRESIE e Índice ARE y ha sido incorporada a Maestroteca, la

DIRECTORIO

CONSEJO EDITORIAL

Biblioteca de Revistas Electrónicas (EZB) de la

Dra. Diana Alejandra Malo Salavarrieta (Investigadora Independiente - Colombia) Dra. Verónica García Martínez (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco) Dr. Enrique Ibarra Aguirre (Universidad Autónoma de Sinaloa) Dr. Arturo Barraza Macías (Red Durango de Investigadores Educativos, A. C.) Dr. Pedro Antonio Sánchez Escobedo (Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán) Dr. Octavio González Vázquez (Centro de Actualización del Magisterio, Durango) Dr. Víctor Gutiérrez Olivárez (Investigador Independiente) Dr. José Ángel Vera Noriega (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C.) Dr. Francisco Javier Rosas Vázquez (Federación Mexicana de Psicología, A. C.) Dr. Omar David Almaraz Rodríguez (Universidad Pedagógica de Durango) Dra. Fabiola González Betanzos (Facultad de Psicología. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo) Dra. María Eugenia Izundegui Trejo (Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica) Dr. Ángel Alberto Valdés Cuervo (Instituto Tecnológico de Sonora) Dra. Rebeca del Pino Peña (Unidad Ajusco de la Universidad Pedagógica Nacional).

Universidad de Leipzig, Libre (Revistas de Libre Acesso),

Active

Search

Results

(motor

de

búsqueda especializada), la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades, el catálogo de revistas científicas Psikoc, Semantic Scholar (motor de búsqueda especializada), Baixardoc, el catálogo de Revistas Electrónicas del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín y Google Académico. Así

mismo,

somos

signatarios

de

DORA:

Declaración de San Francisco sobre la evaluación científica. La política editorial de la revista reconoce y acepta de manera explícita el pluralismo metodológico, teórico y disciplinario presente en la actualidad en el campo de las ciencias sociales por lo que la diversidad de enfoques se considera parte central de las características de una revista de calidad. Los

trabajos

presentados

no

reflejan

necesariamente la opinión del CECIP y son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se autoriza la reproducción total o parcial de los trabajos indicando la fuente y otorgando los créditos correspondientes al autor. Correspondencia dirigirla a Campus Campeche: Calle Justo Sierra No. 5 entre 14 y 16. Barrio de San Roman, Col. Pensiones, Campeche, Campeche 22040. Campus Mérida: Tablaje Catastral 27980, Cholul, Yucatán.

Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica P. 97300. Vol. 12, No. 23, Enero-Junio deC. 2022

4


CONCEPCIONES SOBRE FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DOCENTE EN PANDEMIA: SU NECESIDAD Y PERTINENCIA Saúl Elizarraras Baena Escuela Normal Superior de México sauleliba@gmail.com Resumen El objetivo de este estudio de corte cualitativo (Eisner, 1998) con enfoque en la etnografía digital (Pink, Horst, Postill, Hjorth, Lewis y Tacchi, 2019) es identificar algunas necesidades de formación y la valoración de la pertinencia de una evaluación docente durante la pandemia por la enfermedad del COVID-19. Se interpreta la información desde la relación entre educación y cambio (Freire, 2002), así como desde el posicionamiento de una pedagogía crítica del aprendizaje bajo la perspectiva de los profesores como intelectuales (Giroux, 1997). Se concibe necesaria una evaluación crítica (Velázquez, 2019) que llevada a cabo de modo integral y de forma horizontal permita a las comunidades escolares tomar decisiones colectivas para su transformación e impacto fuera de la escuela, siempre con el afán de dialogar saberes y construir otras realidades sociales que favorezcan a la sociedad en general. Se utilizó como instrumento de recopilación de información un cuestionario compuesto con cinco preguntas y un apartado para emitir comentarios adicionales. Los docentes que participaron en la contestación del cuestionario disponible en una plataforma digital manifestaron la necesidad de que puedan proporcionarles cursos de capacitación relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación; en general, coincidieron en la necesidad de una evaluación integral en la que no sólo se considere a los docentes sino también a los directores e incluso, a los responsables de la política educativa con la finalidad de que pueda disponerse de la información suficiente para valorar los alcances y limitaciones del proceso educativo en general.

Abstract The objective of this qualitative study (Eisner, 1998) with a focus on digital ethnography (Pink, Horst, Postill, Hjorth, Lewis, & Tacchi, 2019) is to identify some training needs and the assessment of the relevance of a teacher evaluation during the COVID-19 pandemic. The information is interpreted from the relationship between education and change (Freire, 2002), as well as from the positioning of a critical pedagogy of learning under the perspective of teachers as intellectuals (Giroux, 1997). A critical evaluation is conceived as necessary (Velázquez, 2019) that carried out in a comprehensive and horizontal way allows school communities to make collective decisions for their

Palabras clave: Concepciones, formación, evaluación, docentes, directores, política pública.

Keywords: Conceptions, formation, evaluation, teachers, public policy.

5 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


transformation and impact outside the school, always with the desire to dialogue knowledge and build other social realities that favor society in general. A questionnaire composed of five questions and a section for additional comments was used as an instrument for gathering information. The teachers who participated in answering the questionnaire available on a digital platform expressed the need to provide them with training courses related to the use of Information and Communication Technologies; in general, they agreed on the need for a comprehensive evaluation in which not only teachers but also principals and even those responsible for educational policy are considered in order to have sufficient information to assess the scope and limitations of the educational process in general.

Introducción

El presente reporte de investigación se inscribe en un proyecto de investigación más amplio sobre la formación y evaluación de docentes en el nivel secundaria, como parte de un programa posdoctoral en Gobernanza y Políticas Públicas en Educación, organizado por la Autoridad Educativa Federal y la Universidad de Alcalá (España). Desde la reforma educativa de 1993, la formación y evaluación docente en México se ha supeditado a la injerencia de los organismos financieros internacionales y lamentablemente las decisiones en Política Pública en Educación han implicado decisiones verticales que no han impactado favorablemente en el proceso educativo. En el presente artículo, se exponen algunos estudios que se han llevado a cabo sobre la formación y la evaluación docente, lo cual ha permitido precisar la formulación de las preguntas de investigación y con ello, elegir los referentes teóricos que den fundamento a los resultados obtenidos en función de la organización y método correspondiente. En el afán de subsanar los diagnósticos que han provenido de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el gobierno mexicano ha impuesto la evaluación docente mediante el planteamiento de tres objetivos: recuperar la rectoría del Estado en educación, elevar la calidad educativa y establecer dispositivos administrativolaborales de control sobre el ingreso, permanencia, promoción y reconocimiento en el Servicio Profesional Docente (Guzmán, 2018). Estudios recientes han mostrado como la evaluación docente puede favorecer de manera directa a los estudiantes, como principales beneficiarios del proceso educativo, quienes desde su perspectiva los buenos docentes se muestran receptivos, buscan motivarlos, se interesan activamente por su aprendizaje y crean un clima adecuado de trabajo y participación (Seivane y Brenlla, 2021).

6 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Complementariamente, en el marco del ejercicio docente en línea, Luna y Vital (2021) diseñaron un cuestionario de autoevaluación para favorecer la reflexión docente y la toma de decisiones, el cual proporciona retroalimentación sustentada en la investigación sobre la enseñanza, el aprendizaje y la formación docente. No obstante, se considera primordial que no sólo se enfoque en el actuar del docente porque no se puede circunscribir el proceso educativo al proceso de enseñanza, sino que la crítica educativa se debe extender hacia los administradores escolares y a los responsables de las políticas públicas en educación (Eisner, 1998). Jiménez (2016) concluye que la evaluación a gran escala en el sistema educativo mexicano es un mecanismo de rendición de cuentas que tiene estrecha relación con las políticas económicas de las últimas décadas a nivel internacional. Presente el tema de investigación y su relación con el estado de conocimiento del eje y línea temática, así como las preguntas, hipótesis y objetivos.

Referentes teóricos

Durante las últimas décadas se ha dado especial importancia a la función del docente, comprometiéndolo para que pueda dar los resultados esperados con las políticas públicas en educación que se han llevado a cabo en México, provenientes de los organismos financieros internacionales, ajenos a la realidad y contexto social en general. Al respecto, Freire (2002) rechaza una sociedad alienada en la que sólo los intelectuales son tomados en cuenta o en la que se trata de conocer la realidad a partir de diagnósticos extranjeros y busca cambiar en función de las prescripciones de agentes externos. Por el contrario, enfatiza que se deben brindar opciones a las masas para que puedan acceder a la educación que coadyuve en la creación de una conciencia creadora y comunicativa (crítica), así como que participen activamente en el poder (democracia). Contrario a una visión instrumentalista de la función docente, las Pedagogías Críticas promueven que los docentes dispongan de elementos teóricos y metodológicos que les permitan contribuir en la configuración de una sociedad democrática como la mexicana. Al respecto, Giroux (1997) se posiciona a favor de que los profesores de la escuela pública ejerzan el liderazgo intelectual y moral en la formación de estudiantes que ejerzan su ciudadanía de forma crítica y activa.

7 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Así, es menester que se pueda fomentar la autocrítica de los propios profesores con respecto a la naturaleza y la finalidad de preparación del profesorado, los programas de perfeccionamiento y las formas dominantes de la enseñanza en el aula. En este sentido, Eisner (1998) coincide en el hecho de que se requiere la autocrítica de parte de la enseñanza, pero necesariamente se debe complementar con la crítica a los administradores escolares y a los responsables de instrumentar las políticas públicas con la firme intención de que se dimensione de forma justa los alcances y limitaciones. Las reformas educativas de las últimas décadas se han caracterizado por aumentar de forma deliberada la burocracia escolar en detrimento de los procesos pedagógicos y con ello han frenado la posibilidad del mantenimiento y desarrollo de una democracia crítica que defienda a los profesores como intelectuales transformadores (Giroux, 1997). Esta carga de trabajo no sólo ha servido para dirimir la importante tarea de los profesores en la configuración de una sociedad democrática sino también han representado su devaluación y precarización porque han sido asimilados a la labor que realiza un obrero que opera maquinaria en una fábrica. De forma específica, en el marco los profesores como intelectuales transformadores, Giroux (1997) exalta la capacidad humana de integrar pensamiento y práctica, cuyos rasgos se describen a continuación: • • • • • • • •

Combinar la reflexión y la práctica académicas en el proceso educativo de los estudiantes para que sean ciudadanos reflexivos y activos en la vida democrática. Participar activamente en el diseño de los materiales curriculares adecuados para los contextos culturales y sociales en los que enseñan. Fomentar valores de la inteligencia y la capacidad crítica de los jóvenes. Criticar teóricamente las ideologías tecnocráticas e instrumentales de teorías educativas que separan la conceptualización, la planificación y el diseño de los currículos de los procesos de aplicación y ejecución. Plantear cuestiones serias y responsables acerca de lo que se enseña, la forma en que se enseña y de los objetivos generales. Actuar con responsabilidad en la configuración de los objetivos y las condiciones de la enseñanza escolar. Promover el desarrollo de una sociedad libre más allá de reducir su participación en el simple adiestramiento en las habilidades prácticas. Conseguir que lo pedagógico sea más político y lo político más pedagógico, ya que el significado de la enseñanza es la lucha.

Sin duda que esta perspectiva implica una lógica distinta a la que actualmente se ha llevado a cabo en la formación de profesores que se ofrece en las Escuelas Normales Públicas de México, así como la que se proporciona en los procesos de formación continua para quienes ya se encuentran activos en el servicio público docente, por lo que

8 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


es necesaria una educación matemática desde una perspectiva crítica con visión sociopolítica que permita visibilizar las relaciones de poder y control que se fomenta desde las escuelas. Así, se contrapone a la legitimación de formas particulares de vida social. Bajo esta visión, las escuelas no pueden concebirse como espacios neutrales ni los profesores asumirse como reproductores del currículum (Giroux, 1997). Con base en lo expuesto, es menester que los estudiantes sean parte de una serie de acciones que se deben llevar a cabo para que sean educados desde esta perspectiva humanista con visión sociopolítica. Al respecto, Giroux (1997) puntualiza lo siguiente: • • • • • •

Luchar para la superación de las injusticias económicas, políticas y sociales y así, humanizarse más a fondo ellos mismos. Mejorar el carácter democrático y cualitativo de la vida para todas las personas en virtud de que el conocimiento y el poder están inextricablemente ligados. Tratar a los estudiantes como sujetos críticos, hacer problemático el conocimiento, recurrir al diálogo crítico y afirmativo. Conceder a los estudiantes voz y voto en sus experiencias de aprendizaje, incluirlos colectivamente con la particularidad de sus diversos problemas, esperanzas y sueños. Pronunciarse contra las injusticias económicas, políticas y sociales, tanto dentro como fuera de las escuelas. Crear las condiciones para que los estudiantes se formen como ciudadanos con el conocimiento y el valor adecuados para luchar de manera práctica con esperanza.

Por su parte, Velázquez (2019) devela que la racionalidad instrumental como heredera de la visión positivista de la ciencia, navega con la bandera de la imparcialidad en un mundo capitalista en franca crisis de viabilidad porque su mecanismo de “desarrollo” desigual se sustenta en el progreso material y económico, selectivo de muy pocos. Además, continúa el autor, señalando que se niega la interpretación y comprensión de la realidad desde una visión histórica y bajo esta visión el sujeto social está incapacitado para revertir, reorientar y transformar el devenir de la sociedad capitalista, asumiendo que el conocimiento verdadero es aquel que puede ser cuantificable. Con base en lo anterior, plantea la crítica respecto a la evaluación concebida como medición bajo estándares comparables en los que las propuestas, las soluciones y las acciones transformadoras no tienen cabida. Así, el instrumento evaluador permite la verdad casi absoluta y se prescinden las intenciones y pasiones del sujeto; paradójicamente, se le rinde culto (aun siendo una creación humana) y se le instituye como verdad aceptada, verticalmente impuesta por instituciones “autónomas” cuyo carácter las purifica de cualquier humanidad corrompida.

9 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Por el contrario, señala que la educación no se reduce a aprender contenidos seleccionados a priori por un grupo hegemónico, sino que se educa para la vida, para la democracia, la libertad o la justicia, para construir un mundo algo mejor para todos y cada paso en el sendero constitutivo debe ser valorado, evaluado y visto en prospectiva. De esta manera, Velázquez (2019) puntualiza que la evaluación crítica reconoce el contexto social ya que es parte fundamental para desarrollar la compleja tarea educativa en la que el sujeto tiene necesidad y capacidad para pensarse a sí mismo en su formación como ser humano y su proyecto de vida. Además: La evaluación crítica se pregunta desde los sujetos que somos, desde nuestra geografía y condición social, no puede ser externa, necesariamente es parte de la reflexión sobre lo que consciente y colectivamente se quiere alcanzar a través del acto educativo; la comunidad escolar se autoevalúa por medios horizontales y dialógicos, desde la crítica y la autocrítica. Es por supuesto una investigación que propone, transforma y construye nuevas realidades y conocimientos (Velázquez, 2019; pp. 41-42). El autor continua la crítica respecto a las características del capitalismo del momento en el que los docentes han dejado de ser los simples reproductores ideológicos del Estado, en cuya narrativa, los burgueses son presentados como los héroes de la historia patriótica y nacionalista que forma ciudadanos funcionales para la clase en el poder. En la nueva era del capitalismo “digital” también denominado cognitivo, los contenidos pierden sentido y son anulados de los programas de estudio. A su vez, son sustituidos por las competencias en matemática aplicada, uso de herramientas digitales, el inglés como idioma de la globalización mercantilista o el desarrollo socioemocional. Velázquez (2019) refiere que la evaluación se ha dispuesto para precarizar, flexibilizar y abaratar la fuerza e inteligencia viva del docente toda vez que el Estado apuesta a la eficiencia que pueden ofrecer las computadoras y las tabletas digitales, concibiendo tanto a los docentes como a los administrativos con un carácter desechable. Rodríguez y Zapata (2016) presentan un contraste en las pretensiones de la evaluación desde una mirada pedagógica y lo que enuncia los discursos oficiales. En la tabla 1, se muestra lo correspondiente a las tensiones y desconexiones entre el discurso formativo y la estandarización del proceso que contribuye a realizar mejoras y transformaciones en el sistema educativo colombiano.

10 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Tabla 1 Asimetría entre el discurso formativo de la evaluación y la estandarización del Proceso. Discurso reivindicativo Efecto del desarrollo profesional docente Necesidad de revisar las prácticas Ascenso Permanencia Mejora salarial concretas para fortalecerlas. Continuidad en la institución y/o movilidad La mejora fundamento de la práctica Falta de formación de los evaluadores docente. Prácticas evaluativas desprovistas de El desempeño se puede medir, las criterios capacidades por fuera del discurso. Evaluación como “obligación” El dialogo como fundamento de la práctica evaluativa. Mejora de aprendizajes fortaleciendo la práctica docentes desde la evaluación. Evaluación como proceso voluntario. Fuente: Elaboración propia a partir de Rodríguez y Zapata (2016).

En la tabla 2, se caracteriza al docente como centro del proceso evaluativo para la mejora educativa (Rodríguez y Zapata, 2016), para ello debe autorregularse, reflexionar y valorar su propia práctica a efecto de transformar dicha práctica.

Tabla 2 Los actores del proceso evaluativo: una perspectiva de la formación a una de control. Aportaciones a la práctica evaluativa Control, regulación y sanción - Un ejercicio que inicialmente se - Ausencia de proceso formativo de propone como práctica comunicativa. quienes evalúan: las relaciones de poder - Participación y transparencia en el median la definición de criterios. ejercicio comunicativo de la evaluación. - Muchos actores y pocos encuentros en - Escenario de otros actores que valoran los procesos de evaluación. la práctica evaluativa: estudiantes y - Ausencia de una retroalimentación: pares. estandarización del proceso, desvirtúa el papel del evaluador. Fuente: Elaboración propia a partir de Rodríguez y Zapata (2016). En la tabla 3, se muestran las contradicciones identificadas por Rodríguez y Zapata (2016) sobre los discursos de la práctica reflexiva y la estandarización procedimental. Por un lado, se apuesta al proceso reflexivo para alcanzar la calidad educativa y por el otro, se utilizan indicadores para medir su desempeño.

11 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Tabla 3 La práctica reflexiva desde la evaluación como insumo de transformación versus la tecnicidad e instrumentalización del proceso evaluativo. Evaluación como transformación Estandarización procedimental Discurso de la reflexión como Instrumentos que desligan una posibilitadora de cambios en los reflexión sobre la práctica. docentes. Indicadores centrados en funciones La calidad alcanzada desde las y desempeños. prácticas docentes. Fuente: Elaboración propia a partir de Rodríguez y Zapata (2016).

La información contenida en la tabla 4, permite dilucidar la necesidad de aproximarse a una lectura comprensiva y crítica de la sistematización de la experiencia, ya que los indicadores de calidad entorpecen su incidencia y transformación, debido a la medición, restricción y limitación que ello implica. Tabla 4 Una política que promueva la mirada crítica sobre la práctica desde un enfoque evaluativo formativo. Papel de los actores Papel de la sistematización de la experiencia Formación versus perfiles de Tensión sobre los criterios de docentes y evaluadores. evaluación/video de una clase. Ausencia de un enfoque sobre La articulación con otras evaluación. prácticas. Estratificación y pocas posibilidades de ascenso. Fuente: Elaboración propia a partir de Rodríguez y Zapata (2016).

Metodología

El enfoque de esta investigación educativa es la etnografía digital, concebida como una forma de practicar la investigación en la cual se establece contacto con los participantes a través de los medios a fin de conversar con ellos en cualquier momento de su vida diaria, ya sea siguiéndolas digitalmente o participando en sus prácticas mediáticas sociales (Pink, Horst, Postill, Hjorth, Lewis y Tacchi, 2019). En este enfoque, la experiencia es concebida como ventana analítica para a través de ella entender un mundo del que forman parte los medios digitales; así mismo se analiza

12 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


cómo las tecnologías digitales componen el proceso de investigación con el propósito de conocer la manera cómo conciben el entorno que rodea a otras personas. El método utilizado es la observación participante (Eisner, 1998) porque las acciones del investigador repercuten en las reacciones de los participantes en el marco de las interacciones mediadas por la tecnología. También se utiliza como técnica la entrevista semiestructurada para profundizar en algunas de las respuestas proporcionadas. Se utiliza el cuestionario como instrumento de recopilación de información, constituido por cinco preguntas abiertas relacionadas con las experiencias que han tenido los participantes en cuanto a la formación y evaluación docente, ya sea durante el sexenio pasado o en años recientes. Se tomó como punto de partida la búsqueda y revisión de los antecedentes relacionados con esta investigación, lo cual permitió precisar las preguntas de investigación y elegir los referentes teóricos. Enseguida, se procedió al diseño de los instrumentos y las técnicas utilizadas que permitieron la recopilación, interpretación y análisis de la información proporcionada por los veinte sujetos que participaron en el presente estudio. Los referentes teóricos devinieron en categorías de análisis para los datos recopilados.

Resultados

Los resultados obtenidos con el cuestionario utilizado para recopilar la información sobre las concepciones sobre la formación y la evaluación docente en las condiciones laborales derivadas de la pandemia por la enfermedad del COVID-19 se describen e interpretan conforme a los referentes teóricos que fundamentan esta investigación. Un primer aspecto que se solicitó a los participantes fue que enunciaran algunos elementos que consideraran necesarios y pertinentes como parte de la formación y evaluación docente a fin de mejorar la enseñanza. Una respuesta común se enfocó en el dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), líneas abajo se destaca uno de los testimonios que proporcionó una de las participantes, quien manifestó la necesidad de que pudieran ser utilizadas de manera alternativa, pero con uso práctico en el aula. D14: El uso de las tecnologías como medios alternativos, la pertinencia de materiales y uso práctico en el aula, la justificación de los mismos ad hoc con los temas.

13 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Otros aspectos igual de importantes fueron relacionados con aspectos didácticos, pero acompañados de la retroalimentación entre docentes con fines formativos (D13) o bien con el acompañamiento de otro docente que sepa sobre el tema y con experiencia en el nivel educativo correspondiente (D15). D13: La implementación de la parte didáctica en situaciones contextualizadas. La retroalimentación entre docentes con un fin formativo basado en una lista de cotejo donde podamos abarcar los puntos más importantes para trabajar en el aula. D15: El guion de observación. Este debe ser aplicado por una persona experta en la enseñanza y tener pleno conocimiento del nivel educativo dónde realice la observación. El diario de clase que permita la reflexión sobre la práctica docente. De manera similar, se propuso que haya consenso entre los propios profesores en lugar de las prescripciones de agentes externos (Freire, 2002) con poco o nulo conocimiento del contexto escolar o social en el que se desenvuelven los profesores (Eisner, 1998). D6: Mediciones serias, tangibles y que sean acordadas por los propios profesores, que no signifique una presión y trabajo burocrático para el docente. Una segunda interrogante que se formuló a los docentes fue en cuanto a la percepción que tenían sobre las ventajas y beneficios de la evaluación docente considerando las condiciones generadas por la pandemia debido a la enfermedad del COVID-19. A este respecto, centraron su atención en la necesidad de que haya congruencia entre lo que se encuentra comprometido en los documentos oficiales y lo que realmente hace la Secretaría de Educación Pública (D6) en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (D4). D6: Reconociendo su trabajo no mediante discursos, sino proporcionándole todas las herramientas necesarias para su labor docente. D4: Si existiera un ambiente próspero de actualización, enseñanza y capacitación por parte de la SEP en el marco de la supuesta nueva escuela mexicana. En la tercera pregunta, se les cuestionó sobre las desventajas y afectaciones que pudieran generarse al llevar a cabo una evaluación docente en las condiciones generadas por la pandemia debido a la enfermedad del COVID-19. Se pudo identificar que la gran mayoría de los informantes de esta investigación coincidieron en que las condiciones laborales se han caracterizado por un incremento notable de estrés debido a la sobrecarga de trabajo que representa el trabajo virtual, quizá que se ha desprendido del tiempo que se requiere para planificar las clases. Al respecto, se destaca una respuesta en la que se posiciona en contra de la evaluación con fines de fiscalización más que un acompañamiento pedagógico (D7).

14 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


D7: No hay forma de favorecer al docente mientras se observe como una medida de control o como una sociedad disciplinaria, no se trata de maquilar maestros, y calificarlos como buenos y malos, debe recuperarse el sentido de la evaluación, con la libertad de catedra, donde se centre en la enseñanza - aprendizaje con los recursos de los que él dispone, sin intervencionismos que apoyan el educacionismo, donde todos intervienen (directivos, padres y alumnos) donde los mismos desconocen el nivel de desarrollo cognitivo del alumno e impiden el cumplimiento del aprendizaje, que es inspirarlos a aprender (pensar, comprender y evaluar). La cuarta pregunta que se les formuló fue sobre su percepción respecto a la necesidad de que sean evaluadas otras figuras que de forma directa o indirecta participan en el proceso educativo que se lleva a cabo en el aula. Las respuestas coincidían de manera unánime en que se debe llevar a cabo una evaluación de figuras como los directivos por parte de los propios docentes, ya que de esa manera se obtiene una información integral (D17) que permita un mejor funcionamiento de la institución educativa en general (D2). D17: Por supuesto todos los actores deben ser evaluados, académicos y directivos, todos en conjunto para obtener información integral. D2: La evaluación debe ser un ejercicio continuo para todos los niveles de desempeño. Es una parte importante del ejercicio ciudadano de rendición de cuentas y, por supuesto, habrá que ejercerla también de abajo hacia arriba, en el ánimo de que funcionemos mejor cada uno en nuestras respectivas obligaciones. Por otro lado, se inclinaban a favor de la evaluación de los directivos debido a que ponían en duda su capacidad de gestión educativa, en función de que habían arribado a ese puesto mediante la opacidad y corrupción. D1: Así debe ser, algunos Directivos están por el dedazo, compadrazgo y padrinazgo, o por que compraron la plaza, corrupción. D11: Sí claro, ya que para desempeñar un papel tan importante es necesario tener la preparación adecuada además preparación académica sobre gestión educativa. Ya que actualmente se observa que muchos de estos puestos son dados a personas sin preparación pero que tienen algún tipo de participación política. En la quinta y última pregunta, se les pedía que describieran algunos aspectos que deben ser tomados en cuenta en la evaluación de otras figuras como los directivos escolares. Las respuestas se enfocaron en su trato con el personal y el uso transparente de recursos económicos (D5, D13). D5: El correcto empleo de recursos y trato digno al personal docente.

15 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


D13: Se debe considerar perfil docente, conocimientos, habilidades sociales y humanistas, tomando en cuenta aspectos básicos de confiabilidad, validez y ética. También propusieron cuestiones relacionadas con el liderazgo y la gestión escolar (D10) e incluso, aspectos relacionados con la capacitación y actualización para ejercer puestos propios de la administración escolar en los que se reconoce la necesidad de que se asuman como investigadores educativos. D10: Liderazgo, conocimientos en procesos pedagógicos, administración de recursos, comunicación, en gestión. D11: Nivel doctorado en cuanto a preparación académica. Algún diplomado en gestión escolar y/o liderazgo. Ser investigador educativo, experiencia en instituciones educativas como docentes, orientadores o directores. En el cuestionario, también se incluyó un apartado para que, de manera opcional y libre, escribieran algunos comentarios que les parecieran pertinentes. Las reflexiones giraron en torno a problemáticas particulares, a visiones sobre el proceso educativo en torno a la inclusión de rasgos propios de la emancipación y transformación social. En este sentido, una de las participantes, señaló una problemática que enfrenta debido a la normatividad que se encuentra vigente para solicitar un cambio de adscripción, pero al mismo tiempo, cuestiona las contradicciones del sistema para proceder de forma incongruente cuando a la autoridad educativa conviene (D1). Además, esta manifestación de inconformidad refleja el malestar de la profesora ante las condiciones laborales que precarizan su función y en consecuencia, no favorecen al procedo educativo en general. D1: Todos debemos ser honestos, aunque algunos personajes de la educación solamente piensan en enriquecerse, al menos yo desde cuando he solicitado mi cambio de adscripción y nunca se puede, comentaron porque no es mi perfil la materia que está en la otra escuela, y como sí la estoy dando en una de ellas, es contradictoria la respuesta. Creo que es un derecho, ya fui evaluada, no estoy pidiendo horas, estoy pidiendo un cambio de adscripción, ya que estoy en tres. De manera similar, otro comentario enfatizó la falta de incentivos que verdaderamente puedan impactar en la economía de los profesores en función de la evaluación, pero al mismo tiempo crítica la manipulación y el control que se lleva a cabo por parte de las autoridades educativas para someter y dividir al magisterio (D14). D14: Me parece que una evaluación en términos de incentivos irreales es totalmente ilógica, y si es con fines de manipulación se me hace una visión cruel de las necesidades educativas. Si es con fines reales de re-construcción,

16 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


tendríamos que iniciar por neutralizar los elementos que tienen influenza para que los procesos no sean reales. Finalmente, hubo respuestas en las que agradecían haberlos incluido en la encuesta e incluso, aquellos que consideraron adecuado el instrumento y al mismo tiempo, manifestaron sus expectativas respecto a la trascendencia de sus respuestas en beneficio de la mejora de sus condiciones laborales y de desarrollo profesional (D12). D12: Me pareció un excelente cuestionario y espero que nuestras respuestas sean leídas o escuchadas ante figuras educativas.

Conclusiones

La formación docente es un proceso permanente debido a que la realidad educativa es cambiante, por lo que es sumamente importante la sistematización de las experiencias de enseñanza que implican reconocer las necesidades laborales y profesionales de los docentes para que puedan atenderse las condiciones laborales del contexto social en general y educativo en particular. El conocimiento y las experiencias de cada profesor permiten caracterizar la importancia que otorgan al proceso de capacitación y actualización docente, en el cual demandan el desarrollo de habilidades digitales que les permitan interactuar con los estudiantes de manera favorable y principalmente, utilizando estos medios de comunicación para plantear propuestas pedagógicas alternativas. En el marco de las condiciones generadas por la pandemia del COVID-19, los participantes tienen apertura hacia la evaluación docente como resultado de un proceso de construcción horizontal y de acompañamiento junto con sus compañeros docentes, quienes viven experiencias similares. Por un lado, refieren la necesidad de un proceso de evaluación docente debido a que es necesario reflexionar sobre aquellos aspectos que han dificultado su labor docente a fin de que se puedan realizar la intervención pedagógica de forma pertinente. Por otro lado, se oponen a la evaluación docente cuando la visión es instrumentalista y fiscalizadora, caracterizada por el control y la verticalidad. Los participantes coinciden en que la evaluación docente debe extenderse hacia otras figuras como los directivos escolares con la finalidad de que se disponga de la suficiente información que permita valorar los resultados generales de una institución educativa. Más allá de que los informantes pongan en duda la capacidad de los directivos escolares en función de los acontecimientos que han podido constatar en sus centros de trabajo, la

17 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


evaluación global, debe permitir a todo el personal que labora en las instituciones educativas, su participación con el compromiso y las responsabilidades compartidas. Se concibe a la evaluación docente como medio para la mejora del proceso educativo en general, por lo que debe estar supeditada al contexto escolar en el que se desenvuelven los docentes, a las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas y a la capacidad adquisitiva y de subsistencia económica de los salarios que perciben, de otro modo, no se pueden esperar resultados completamente satisfactorios. Así mismo, la evaluación docente se debe extender hacia otras figuras que participan en el proceso educativo que tiene lugar en las escuelas, tal es el caso de los administradores escolares, ya que sólo así se tendrá una mirada holística de los alcances y limitaciones de los resultados en el logro de los aprendizajes de los estudiantes. La participación de los estudiantes y de los padres de familia es fundamental para que se pueda establecer un vínculo con la comunidad y se puedan generar proyectos que permitan plantear alternativas de solución y tomar decisiones colectivas para resolver los problemas que impactan de manera desfavorable en el proceso educativo. Al mismo tiempo, la escuela como espacio público puede hacer aportaciones para que se puedan resolver los problemas de la comunidad y con ello, pueda adquirir sentido el aprendizaje de los contenidos para los alumnos.

Referencias Eisner, E. (1998). El ojo ilustrado. Indagación cualitativa y mejora de la práctica educativa. Barcelona: Paidós. Freire, P. (2002). Educación y cambio. CLADE. Recuperado de https://redclade.org/wpcontent/uploads/PD-Libros-Educacion-y-cambio.pdf Giroux, H. A. (1997). Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós. Guzmán, F. (2018). La Experiencia de la Evaluación Docente en México: Análisis Crítico de la Imposición del Servicio Profesional Docente. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa. 11(1), 135-158. https://doi.org/10.15366/riee2018.11.1.008 Jiménez, J. A. (2016). El Papel de la Evaluación a Gran Escala como Política de Rendición de Cuentas en el Sistema Educativo Mexicano. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 9(1), 109-126. https://doi.org/10.15366/riee2016.9.1.007

18 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Luna, E., y Vital E. L. A. (2021). Desarrollo de un Cuestionario de Autoevaluación de la Competencia Docente en Línea. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 14(1), 69–85. https://doi.org/10.15366/riee2021.14.1.004 Pink, S.; Horst, H. Postill, J.; Hjorth, L. Lewis, T. y Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Principios y práctica. Madrid: Morata. Rodríguez, L. M. y Zapata, C. L. (2016). La evaluación docente, una mirada crítica desde el análisis del discurso: aportes, tensiones y controversias. Trabajo de grado para optar por el título de Magister en Educación no publicado. Pontifica Universidad Javeriana. Facultad de Educación. Bogotá D. C. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/20426/RodriguezAriza LauraMayarelly2016.pdf?sequence=1 Seivane, M. S. y Brenlla, M. E. (2021). Evaluación de la Calidad Docente Universitaria desde la Perspectiva de los Estudiantes. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 14(1), 35–46 https://doi.org/10.15366/riee2021.14.1.002 Velázquez, L. M. (2019). Evaluación, control y reproducción social. En: Formación. Evaluación y Calidad en la y con Formación del sujeto en el siglo XXI. OIREPOD, UNESCO-IESALC, Otras Voces en Educación, CLACSO RIUS, UPN.

19 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La paidopsicología y su participación en el tema de abuso sexual infantil Patricia del Socorro Rodríguez Reyes Centro de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica genioteleton@gmail.com

Resumen El artículo realizado desarrolló la temática sobre la participación de la Paidopsicología ante el abuso sexual infantil. Tuvo como objetivos analizar la participación de esta ciencia también reconocida como Psicología infantil, a través de su caracterización, de la identificación de técnicas y estrategias implementadas, del rol del psicólogo infantil en dichos casos y de la delimitación de aportes y limitaciones de la Paidopsicología ante el delito en México. Para ello se aplicó una metodología cualitativa basada en la técnica de revisión bibliográfica desde la que se recopilaron fuentes primarias y secundarias en torno al tema, conformando una muestra de 12 investigaciones actuales. Las mismas fueron analizadas según categorías analíticas dispuestas por los objetivos de la investigación. Los resultados obtenidos al respecto reflejaron que las características de la ciencia no son profundizadas en suficiencia, pero se reconocen las estrategias y técnicas implementadas como efectivas ante el abuso sexual infantil. También se observó que el rol del psicólogo infantil representa lo evaluativo del niño para prevenir trastornos o bien detectarlos. Las limitaciones de la ciencia actualmente recaen en la ausencia de profundización y de aporte desde la promoción política, pero los aportes de la Paidopsicología se denotan en la terapéutica y en la interdisciplina con otras áreas como la educación. De lo expuesto se pudo concluir que la Paidopsicología es relevante en su incumbencia ante el abuso sexual infantil pero que su participación es relativa en el contexto mexicano al igual que en otros países como lo refleja la ausencia de indagación en estudios recopilados.

Palabras clave: Paidopsicología, Psicología infantil, abuso sexual infantil, psicoterapia infantil, técnicas de intervención psicológicas.

Abstract The article developed the theme on the participation of Paidopsychology in the face of child sexual abuse. Its objectives were to analyze the participation of this science, also recognized as Child Psychology, through its characterization, the identification of techniques and strategies implemented, the role of the child psychologist in such cases and the delimitation of contributions and limitations of Paidopsychology before crime in Mexico. For this, a qualitative methodology was applied based on the bibliographic review technique from which primary and secondary sources were collected on the subject, forming a sample of 12 current investigations. They were analyzed according to analytical categories established by the objectives of the research. The results obtained in this regard reflected that the characteristics of science are not deepened in sufficiency, but the strategies and techniques implemented are recognized as effective against child sexual abuse. It was also observed that the role of the child psychologist

Keywords: Paidopsychology , child psychology, child sexual abuse, child psychotherapy, psychological intervention techniques.

20 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


represents the evaluative of the child to prevent disorders or detect them. The limitations of science currently lie in the absence of deepening and contribution from political promotion, but the contributions of Paidopsychology are denoted in therapeutics and in interdiscipline with other areas such as education. From the above, it could be concluded that Paidopsychology is relevant in its concern with child sexual abuse but that its participation is relative in the Mexican context as well as in other countries, as reflected in the absence of investigation in collected studies.

Introducción

La temática de este artículo científico trata sobre la participación de la Paidopsicología en el abuso sexual infantil. Las concepciones sobre la Paidopsicología resultan numerosas, ante la notoria dificultad para precisar su ámbito de acción. Algunos autores la han distinguido de la Teoría del Desarrollo e incluso de la denominada Psicología Infantil, debido a que la especificidad de la Paidopsicología corresponde a varias áreas de interés que no implican solamente el estudio evolutivo del infante desde su nacimiento, sino que también le incumbe las situaciones y conductas problemáticas en los niños y la aparición de traumas infantiles. En este sentido, desde la visión particular de profesionales de la salud mental en México, la Paidopsicología se podría considerar semejante a la Psicología Infantil. Sorteado este dilema, ha de considerarse a la Psicología Infantil como “el estudio del comportamiento de un niño y se centra en su evolución física, motora, cognitiva, perceptiva, afectiva y social de cada uno” (Martínez, 2018, s/p). Acorde a esta definición resulta relevante la participación de esta psicología en la comprensión, tratamiento y seguimiento de casos de abuso sexual infantil, los cuales han evidenciado un notorio incremento en los últimos años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), uno de cada 5 menores de edad sufre un abuso sexual hasta la edad de 17 años. Representa este delito una especie de “pandemia” si se considera que en E.E.U.U, Europa y Canadá, un 20% de niños y niñas han sido abusados sexualmente acorde a las estadísticas del último año (Bernadet, 2020, s/p). El contexto de emergencia sanitaria y las restricciones establecidas para el cuidado ante COVID-19, ha generado mayor vulnerabilidad en los menores de edad, en efecto, en México durante el año 2020 aumentaron los casos de abuso sexual infantil, violencia familiar e incluso homicidios. En el Estado de México se han registrado 18.479 casos de violencia y abuso, en Guanajuato el total fue de 9.749, en Jalisco, se registraron 6.514 y en Nuevo León 5.462, siendo más de la mitad de todos estos casos, delitos contra niños y adolescentes varones (Infobae, 2020). Sin embargo, las estadísticas sobre abuso sexual infantil en México no reflejan necesariamente la concreta realidad de la problemática, puesto que hay escasos datos debido a la ausencia de apoyo desde políticas públicas que consideren a este delito como un foco de interés (Vázquez Mota, 2019).

21 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Ante lo expresado, cabe cuestionar sobre la función que cumple la Psicología Infantil o Paidopsicología, y sus posibilidades de intervención terapéutica en torno a estos casos, en pos de ayudar a la indagación de lo traumático en el niño víctima y en la mejora de su condición psíquica a futuro. La importancia de explorar y caracterizar la temática reside en aportar así, un estudio comprensivo sobre las estrategias, roles y aportes de la Paidopsicología a una problemática de actualidad y de creciente preocupación, para implementar lineamientos a favor de la prevención del delito y al cuidado integral de las víctimas acorde a la vulnerabilidad de los menores de edad.

Objetivos

Objetivo general Analizar la participación de la Paidopsicología en el abuso sexual infantil en México. Objetivos específicos - Describir características de la Paidopsicología o Psicología Infantil. - Indagar en estrategias y técnicas de la Paidopsicología o Psicología Infantil - Analizar el rol del profesional paidopsicólogo o psicólogo infantil en casos de abuso sexual infantil en México. - Determinar posibles aportes y limitaciones de la Paidopsicología en abuso sexual infantil en México.

Problema y pregunta de investigación

Según la problemática contextualizada previamente, cabe indicar que el tratamiento del abuso sexual infantil representa una circunstancia delictiva de gran riesgo y constante incremento en la casuística, principalmente porque las víctimas son menores de edad, en estado de vulnerabilidad inherente a su edad. Si bien, puede establecerse nociones psicológicas gracias a los estudios de la Psicología Infantil, y ante la emergencia del fenómeno del abuso sexual en niños y adolescentes resulta imperativo preguntar: ¿De qué manera participa la Paidopsicología en el abuso sexual infantil en casos de México?

22 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Hipótesis

La Paidopsicología resulta de evidente relevancia al participar en casos de abuso sexual infantil puesto que permite el acercamiento del profesional psicólogo infantil a la particularidad de la víctima para desentramar lo traumático del suceso de abuso sexual. Además, aporta estrategias y técnicas interventivas para develar casos de abuso sexual infantil ante la omisión de su denuncia o en casos semejantes. No obstante, la Paidopsicología no es implementada con recurrencia en el delito mencionado en México, lo cual genera dificultades en el tratamiento de casos y en la mejora de las condiciones psíquicas de la víctima. Ello también refleja la dificultad para reconocer la realidad actual de casos de abuso sexual infantil en el país y la ausencia de tratamiento a la víctima y de políticas de prevención al respecto.

Marco teórico

El siguiente encuadre teórico refiere a los conceptos o variables que conforman la problemática al igual que los elementos asociados a estos conceptos que son considerados relevantes para analizar la participación de la Psicología Infantil ante casos de abuso sexual infantil. Según la meta de esta investigación, se presentan definiciones siguiendo la aparición de los conceptos y su seguimiento histórico hasta la actualidad. En este sentido se desarrollarán los conceptos psicológicos y de desarrollo en relación con la noción de Paidopsicología o Psicología Infantil pero también se expondrán definiciones psicológicas y jurídicas en torno al abuso sexual infantil para proporcionar una visión integral. Paidopsicología: Definición y precursores La denominación de Paidopsicología, también conocida como Paidología, fue acuñada originariamente por el humanista alemán Petro Mosellano (1493-1524). Para Mosellano, la Paidopsicología se podía definir como la ciencia del niño, aunque en sus estudios no conceptualizó, no describió en profundidad sus particularidades. No obstante, en estas primeras acepciones de la ciencia, estuvo estrechamente asociada a la educación y a la figura del maestro y la escuela.

23 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Es en 1896 cuando, de la mano de Chrisman, la noción de Paidopsicología recupera notoriedad puesto que había sido descartada en los estudios de psicología europeos, lo cual ocurriría posteriormente de igual manera. Chrisman utiliza la ciencia como objeto de estudio para su tesis doctoral por recomendación de Hall. Expandió el concepto nuevamente por Alemania y Europa al descubrir que el término no era utilizado en explicaciones teóricas sobre el niño en más de 317 textos sobre dicho ámbito de conocimiento (Blanco y Sánchez, 1920). A partir de la contienda entre la Paidología como también se le llamaba y la Pedagogía, pues ambas se dedicaban al estudio de la niñez, aunque en diferentes áreas de interés (el primero se focalizaba en el desarrollo y el comportamiento desde el nacimiento hasta la adolescencia, el segundo indagaba en las situaciones comportamentales y cognitivas en el entorno educativo). En cuanto a estos debates algunos autores llamaron Pedología al estudio como una combinación de ambas áreas y en 1911 en Bélgica se crea el Instituto Nacional Belga de Pedología (Blanco y Sánchez, 1920). La repercusión de su uso en estudios psicológicos y pedagógicos se había ya expandido en América latina, principalmente en Argentina, país donde en 1908 se escribió el estudio “Paidología” por Navarro, en la revista Archivos de Pedagogía y Ciencias afines, en La Plata (localidad de Buenos Aires). Chrisman (1896) había entonces logrado recuperar la noción de Paidopsicología, describiéndola como “la ciencia del niño que tiene por misión reunir todo lo concerniente a la naturaleza y desenvolvimiento del niño (…) y organizarlo en un todo sistemático” (Blanco y Sánchez, 1920, p. 11). Desde esta definición es como se puede comprender a la Paidopsicología como la Psicología Infantil, más aún, teniendo en cuenta que el primer término no es actualmente utilizado en los estudios psicológicos y que toda investigación que refiere a Psicología Infantil y Psicoterapia Infantil representa todo el contenido al que se refiere la Paidopsicología en esencia. Características de la Paidopsicología Las características de la Paidopsicología acorde a los textos, se orientan hacia la pretensión de clasificación de hechos circundantes al niño, es decir, vinculados con su desarrollo. Las áreas de interés de la Paidopsicología así, fueron distinguidas por Chrisman (1896) en área psicológica, área fisiológica y área moral. Por su parte Decroly (1911) indicó como característica de esta ciencia, a la intención de conocer lo físico y mental del niño en su visión estática como dinámica. En este sentido, para estos precursores al igual que para Barnés (1910) la característica principal de la Paidopsicología o Psicología Infantil era la del estudio integral del niño. Ahora bien, para Barnés la Paidopsicología al ser integral en su objeto de estudio, también representaba una comprensión holística científica, ya que era tanto teórica como técnica, por lo que al mencionar esta ciencia el autor comprendía a una ciencia

24 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


biopsicosocial y una metodología interventiva multidimensional del niño. A esta última área, Decroly le llamará Paidotecnia. Rol del profesional En relación con el rol el profesional paidólogo o psicólogo infantil, históricamente no estaba definida su función en el estudio del niño, puesto que, por los constantes debates de la incumbencia de la Paidología, se consideraba que el rol del profesional de salud mental era semejante o podía circunscribirse al del profesional educativo. Posteriormente, con la comprensión distintiva de la ciencia en su diferencia con la Pedagogía, se promovió la intencionalidad y rol del psicólogo infantil para el diagnóstico de problemáticas psicofísicas mediante el estudio del desarrollo esperable del niño y su relación con el entorno y su dinámica familiar (de Jongh González, 2017). A su vez, se espera que este profesional pueda diseñar un tratamiento adecuado a la etapa cognitiva del niño y según el trastorno o malestar presente en el menor, por lo que ha de comprender lo teórico y lo práctico. Por otro lado, actualmente se promueve la noción de que tanto psicólogo infantil como maestro pueden ser fuentes de detección de problemáticas en el ámbito escolar por lo que, se amplía (aunque a veces se confunde) la función del profesional de la salud. Dentro de este trabajo interdisciplinario, se agrega la imperativa función de la familia, a quien el psicólogo infantil reconocerá como mediatizadora en el tratamiento del niño y el factor clave de cualquier riesgo de patologías en la infancia (de Jongh González, 2017).

Abuso sexual infantil. Conceptualización desde la Psicología y características del abuso El abuso sexual infantil es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como: “[…] una acción en la cual se involucra a un menor en una actividad sexual que él o ella no comprende completamente, para la que no tiene capacidad de libre consentimiento o su desarrollo evolutivo (biológico, psicológico y social) no está preparado, o también, que viola las normas o preceptos sociales” (2019, s/p)”. Otra definición la proporciona la National Center of Child Abuse and Neglect (Centro Nacional de Abuso y negligencia infantil, en castellano) (1978), para la que el abuso sexual infantil se conceptualiza como “contactos, interacciones entre niño y adulto, cuando el adulto (agresor) usa al niño para estimular sexualmente a sí mismo, al niño o a otra persona (citado en Acero, 2009, s/p)”. Sin embargo, esta noción no parece adecuarse a la realidad del fenómeno ya que se comprueba que, en muchos casos, los abusos son llevados a cabo por menores de edad de igual manera.

25 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Por su parte, La Academia Americana de Pediatría ha definido el delito como una práctica de contacto físico o visual, cometido por un individuo en contexto sexual, mediando violencia, engaño o seducción del niño, sin su consentimiento y en aprovechamiento de su vulnerabilidad por la diferencia de edad y de poder (Vitriol, Vásquez, Iturra & Muñoz, 2007). En cuanto a las características del abuso sexual infantil, el mismo implica una acción indebida que vulnera la libertad sexual de un menor de edad, que incluye cualquier conducta no consentida, y que puede llevarse a cabo por personas conocidas o familiares al niño o bien desconocidos, aunque usualmente los agresores son personas que el niño conoce. Otra de las características del abuso sexual infantil es la relación dispar de poder, dado que el niño es vulnerable por su edad y su etapa madurativa para comprender el acto, por lo que ocasiona una diversidad de malestares psíquicos en la inmediatez y puede afectar la vida adulta. En ocasiones el abuso se acompaña de amenazas por parte del agresor. Consecuencias psíquicas del abuso sexual infantil La sintomatología que se ha observado como consecuencia del abuso sexual infantil rara vez puede evidenciarse en el momento del abuso cometido, puesto que resulta difícil la detección de los efectos ante ausencia de denuncia sobre el hecho. Aun así, se ha investigado extensamente las consecuencias psíquicas en el adulto víctima de abuso sexual infantil, y los signos demostrados del malestar se asemejan a los que se presentan en los niños. Acorde a Mebarak (2010) los efectos en los niños con recurrencia es el sentido de culpa y vergüenza por el hecho, se desarrolla ansiedad ante relaciones sociales, acompañado de aislamiento y síntomas depresivos. En cuanto al desarrollo de la identidad, dependiendo la edad del menor, puede verse afectada la autoestima y la imagen corporal. A su vez también puede observarse mecanismos de disociación, compulsividad, perfección y control, y conductas agresivas o impulsivas.

Antecedentes

Los siguientes antecedentes remiten a investigaciones asociadas a la temática seleccionada conservando la actualidad de la información y teniendo en cuenta el marco global del problema al igual que la contextualización local del abuso sexual infantil. Las investigaciones recopiladas sobre la temática en otros países refieren en primera instancia a la implementación de la Psicología infantil al servicio de las manifestaciones

26 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


psicosociales en niños debido al contexto de pandemia y a las consecuencias por la vulnerabilidad de los mismos en el ambiente restringido. Estos estudios fueron: - La investigación de Espada, et al. (2020) llevada a cabo en Madrid, España. Este estudio desarrolló la temática sobre buenas prácticas en la atención psicológica infanto-juvenil ante el COVID-19. El objetivo de este estudio fue el de caracterizar la intervención psicológica en la situación infanto-juvenil en el contexto de pandemia, considerando la indagación en el impacto psicosocial del contexto en niños, las consecuencias de la pandemia en el entorno familiar y las posibilidades de adaptación del niño al cambio social. El método implementado por la investigación fue cualitativo y de diseño descriptivo. A través de una revisión bibliográfica y documental se precisaron las variables a analizar según los objetivos de investigación. Los resultados obtenidos reflejaron que el contexto de pandemia en los niños y adolescentes propició la aparición de estrés y angustia, pero que estos malestares dependen de factores específicos e individuales que significarán mayor o menor impacto en el menor. En niños de edad escolar la ansiedad se ha manifestado a través de conducta desafiante ante los padres, y pudo favorecer a síndromes de estrés agudo y problemáticas en la adaptación. La buena práctica profesional ante la situación del niño depende de la evaluación psicológica realizada, la cual debe cumplir con fases. Esta evaluación es multimodal y multidimensional por lo que el estudio del niño debe ser evolutivo y contextualizado. También se destacó como resultado que el riesgo de manifestaciones psíquicas en los niños durante la pandemia estuvo vinculado a “estrés psicosocial de los cuidadores, el cierre de los centros educativos y el consumo de alcohol y tóxicos de padres, violencia doméstica y otras situaciones de maltrato físico y emocional hacia los menores” (Espada, et al., 2020, s/p). Se concluyó de lo analizado que la psicología infantil tiene herramientas basadas en la evidencia lo cual permite evaluar y tratar la problemática psicológica del niño en contexto de pandemia, teniendo en cuenta la detección de situaciones de riesgo y el incremento de vulnerabilidad de los menores acorde a la estructura familiar y condiciones sociodemográficas particulares. - En la investigación de Molina Machado, Jaime Coll y Gutiérrez Carvajal (2019) realizada en España, se desarrolló la temática sobre la efectividad de las intervenciones para niños víctimas de abuso sexual infantil, considerando casuística de niños entre 3 a 12 años. El objetivo de este estudio fue analizar la efectividad de intervenciones para niños víctimas de abuso sexual infantil mediante la revisión sistemática de publicaciones sobre el tema. De esta manera, el método utilizado fue mixto (cuanti-cualitativo) y se llevó a cabo mediante la técnica de revisión sistemática utilizando el instrumento de guía de sistematización de documentos. Los documentos o datos fueron recopilados desde bases de datos o plataformas de búsquedas como Science direct, Jstor, Proquest, Redalyc y Scielo.

27 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Los resultados obtenidos indicaron que la terapia cognitivo conductual que se enfoque en el trauma, denota mayor comprobación empírica para tratar con niños víctimas de abuso sexual infantil, además de esta terapia, se mencionó que la terapia psicodinámica de juego y de la terapia asistida por animales fueron orientaciones complementarias posibles, al igual que la terapia de interacción padre-hijo. Por otro lado, se sostiene cuestionable a la terapia de tercera generación como terapia efectiva ante síntomas o consecuencias psíquicas ocasionadas por el abuso. Se concluyó que la salud mental de los niños víctimas presentó mejoras ante el tratamiento mediante terapias conductuales y las complementarias mencionadas ante síntomas de depresión, ansiedad, además de fortalecer la resiliencia como mecanismo. Por su parte, la terapia de tercera generación como el Mindfulness no presentó evidencia de efectividad en niños víctimas de abuso sexual mientras que si fue exitosa en la población adulta. - La investigación de Guerra Vio y Arredondo (2017) realizada en Chile, propuso una indagación en la psicoterapia del abuso sexual infantil, para lo cual se presentó como objetivo analizar la producción nacional de estudios sobre la temática. Acorde a una metodología cualitativa, se dispuso de la técnica de revisión documental recopilando información con el instrumento de fichas de sistematización de una muestra de 8 revistas y 6 instituciones a las que asisten víctimas del delito. Los resultados obtenidos denotaron un escaso tratamiento sobre el tema, puesto que en el área psicológica se encontraron 19 estudios correspondientes mayormente relacionados a la intervención en abuso sexual infantil desde experiencias individuales o estudios de caso, a lo cual se adjunta la ausencia de estudios empíricos. Se concluye así que es necesario generar conocimiento sobre la problemática mediante la promoción del rigor metodológico para el aporte práctico a psicoterapeutas y, en consecuencia, a la salud mental de las víctimas. - La investigación de Pereda (2016), en España, desarrolló la temática sobre la victimización sexual infantil y la epidemiología de sus consecuencias. Para ello, se presentó como objetivo identificar trabajos publicados en el país sobre epidemiología de la problemática. La metodología utilizada fue mixta (cualicuantitativa), implementando la técnica de revisión documental para recopilar datos con el instrumento de fichas de sistematización. Acorde a la información resultante, se observó que la victimización sexual infantil es recurrente, lo cual fue evidenciado en autoreportes realizados por víctimas. Este fenómeno de victimización genera graves consecuencias en la salud mental de los niños, por lo que se concluye la necesaria prevención y promoción de cuidados terapéuticos basados en la atención de los profesionales psicólogos infantiles para detectar y notificar casos referidos al delito. A ello deberá ser de prioridad el tratamiento administrativo y estatal sobre los estudios del tema para promover la información adecuadamente.

28 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


- Para la Psicología infantil también resulta de importancia la profundización en los factores psicosociales asociados al abuso sexual infantil, por lo que cabe mencionar la investigación de Bolívar Arango, et al. (2014), la cual se trató sobre factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil, en consideración de que el abuso sexual infantil es una modalidad del maltrato. El objetivo de la investigación refirió a identificar factores psicosociales de riesgo relacionados al maltrato infantil, para lo cual se implementó una metodología descriptiva y de asociación. Los instrumentos utilizados fueron historias clínicas de una muestra de 50 niñas y adolescentes pertenecientes a un semi-internado de una fundación en Cajicá, Colombia. De lo recopilado los resultados demostraron que los factores de riesgo psicosociales asociados al maltrato eran familias monoparentales, madres adolescentes y existencia de maltrato en la infancia de los padres de estas niñas. La información obtenida permitió concluir que las familias de las niñas con presencia de maltrato pertenecían a estratos económicos 1 y 2, y que en la crianza de las menores fueron padres negligentes, como tipo general de maltrato. No obstante, también emergieron otros tipos de maltrato como agresión y abuso. Por ello se determina la necesidad de profundizar en el estudio con muestras más amplias sobre los factores analizados, ya que estos descubrimientos resultan iniciales en consideración de la intención de prevenir el maltrato infantil. Acorde a lo investigado en otros países, cabe destacar que la profundización de los estudios remiten a la intervención desde la psicología infantil mediante lo terapéutico principalmente, pero las investigaciones carecen exploración en cuanto a características y participación específica de la Psicología Infantil en casos de abuso sexual infantil, sólo reconociéndose como aporte preciso, el estudio de factores de riesgo psicosocial del maltrato infantil, realizado en 2014, que, a su vez, no reviste mayor actualización sobre la temática. Por su parte investigaciones contextualizadas en México sobre la problemática resultan mucho más escasas, por lo que solo se pudo recopilar los siguientes estudios vinculados: - El estudio de Delgadillo Guzmán, et al. (2020) exploró la temática sobre el abuso sexual infantil en México desde la intervención interdisciplinaria. El objetivo de este estudio remitió a explorar el abuso sexual infantil y la implementación de la educación sexual como instrumento efectivo para prevenir el abuso y como recursos de padres y maestros ante detección del delito. A su vez, se pretendió indagar en la normativa del país en torno al abuso sexual infantil para identificar la adecuación de la educación sexual integral dispuesta. Mediante el método cualitativo, se desarrolló la técnica de análisis documental utilizando como instrumentos las disposiciones de la institución educativa sobre educación sexual integral. Se analizaron estudios para prevención y atención de los riesgos de abuso sexual en menores. Desde el análisis de documentos, se obtuvo como resultados que es la educación sexual una

29 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


herramienta asociada a lo cognitivo y comportamental que permite prevenir el abuso en los niños, lo cual es fundamentado por la Psicología Infantil ya que lo educativo facilita el proceso de la comprensión de lo cultural. También se destacó que el aprendizaje sobre la sexualidad humana se vincula al entendimiento sobre el abuso sexual, y a los trastornos asociados a lo sexual. Por ello, se consideró que el aprendizaje de lo sexual debe ser acorde a la edad y etapa de desarrollo en la que se encuentre el niño, de manera tal que se practique una conducta saludable al respecto. Se concluyó que la educación sexual en México ha sido muy cuestionada históricamente y por esta razón se ha interrumpido el avance de la implementación de técnicas y estrategias pedagógicas sobre la sexualidad en los niños. A su vez, se genera mayores vulneraciones de las disposiciones legales sobre el respeto de derechos de integridad sexual de los menores de edad. - La investigación llevada a cabo por Jongh González (2017), desarrolló la temática de la psicoterapia infantil y los elementos distintivos y propuestas de intervención ante el trastorno emocional y del comportamiento. En esta investigación el objetivo refirió a analizar las características de la clínica infantil y de técnicas de intervención en trastornos emergentes en la población infantil. La metodología utilizada implicó una revisión documental sobre la temática implementada mediante instrumento de ficha de sistematización documental de investigaciones y artículos sobre el tema. De esta manera, los resultados obtenidos permitieron identificar que las características principales en la Psicología Infantil y su terapia implica la personalidad en formación que presenta el niño, y que, debido a esta condición de estar “en desarrollo”, la familia es el medio usual por el cual se genera la intervención. A su vez, ello focaliza el interés del psicólogo infantil en relación con el entorno del niño y los vínculos que éste mantiene con su ambiente. También se observó la relevancia de utilizar técnicas accesibles al lenguaje del niño para motivar la terapéutica, que puede ser complementado con técnicas lúdicas. Ante lo analizado, se concluyó que la psicoterapia infantil precisa de la comprensión del profesional sobre la vivencia del niño y sobre el desarrollo demostrado, al igual que el acceso que presente el niño gracias a la mediatización proporcionada por su familia, por lo cual se remarca la importancia de integrar a los padres en la intervención. Finalmente, las técnicas no verbales y cuentos terapéuticos emergen como estrategias alternativas para tratar alteraciones emocionales y del comportamiento en los niños. Según lo recopilado, las investigaciones y compilaciones de estudios en México sobre la temática presentan ciertas profundizaciones en el problema del abuso sexual infantil y la incumbencia de la Psicología Infantil. Sin embargo, la cantidad de estudios es insuficiente y los aportes proporcionados no refieren directamente sobre la orientación psicológica

30 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


excepto en una sola investigación donde se indaga sobre el rol del psicólogo infantil y sobre la psicoterapia derivada de la Psicología Infantil. Esta situación de desactualización de la comprensión del problema, refleja la necesidad de profundizar en la problemática para lograr una comprensión de la incumbencia de la Psicología Infantil y la atención del abuso sexual infantil en pos de una efectiva terapéutica y prevención del delito.

Material y Método

El material utilizado para el estudio fue determinado por fuentes primarias y secundarias recopiladas desde la base de datos como Google Scholar, Dialnet, Redalyc y SciELO. Para ello se pesquisaron más de 20 artículos científicos nacionales e internacionales sobre la temática, de los cuales se seleccionó una muestra de 12 artículos científicos debido a su actualidad y adecuación a la problemática a investigar. A partir de una metodología cualitativa y de tipo descriptivo, se manejó la información para destacar las especificidades del fenómeno en su contexto y los factores asociados a su aparición (Hernández, Fernández y Baptista, 2016). Los datos de carácter abstracto reflejan los significados aportados por los profesionales de la salud mental participantes de las investigaciones recopiladas. En cuanto a la técnica de recolección de datos, la misma implicó la utilización de la revisión bibliográfica de artículos, documentos y estudios sobre abusos sexual infantil, Psicología Infantil o Paidopsicología, relación entre Psicología Infantil y terapéutica, técnicas y estrategias desde la psicología infantil para intervención en malestar psíquico del menor de edad, y factores psicosociales de riesgo de abuso sexual infantil. La revisión bibliográfica se dispuso acorde a un límite temporal definiendo el alcance por artículos publicados desde 2014 hasta 2021. A su vez, la revisión de bibliografía fue registrada para su análisis posterior. De esta manera, el instrumento de recolección de datos y su categorización fue la ficha bibliográfica donde se consignó datos de elaboración de los artículos, año, país, además de los objetivos, metodología, principales resultados, y el debate vertido desde el análisis de la información para concluir el estudio. Las categorías a su vez, fueron definidas según los objetivos planteados de la investigación a manera de lineamiento para determinar convergencias y divergencias entre los aportes investigativos. Por su parte, el análisis de datos recogidos fue organizado según las categorías establecidas y en concordancia a los objetivos de la investigación. Primeramente, se

31 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


analizaron los estudios asociados a la Psicología Infantil y sus características con mayor antigüedad para luego realizar el análisis de las convergencias con investigaciones nuevas. Seguidamente se analizaron las demás categorías de la misma forma, anotando estas especificidades en las fichas bibliográficas.

Resultados

Características de la Paidopsicología Las investigaciones que identificaron estas características fueron 2 del total de 12 estudios seleccionados. Una de ellas refiere a una investigación de España mientras que la otra es una investigación realizada en México, siendo ambas de actualidad. Las características de la Paidopsicología o Psicología Infantil obtenidas de la información de las investigaciones recopiladas indicaron que la ciencia se basa en lo instrumental y en la evaluación de la problemática del niño (Espada, et al., 2020), también se considera que la psicología infantil tiene como meta la detección de situaciones de riesgo y que considera por ello el contexto del niño y su relación con el ambiente (Espada, et al., 2020; de Jongh González, 2017). Se observó la importancia de la Paidopsicología como comprensión del desarrollo del niño y como metodología que permite seleccionar estrategias terapéuticas (de Jongh González, 2017). Además, se indicó que la ciencia se sostiene en el elemento clave de la familia, su estructura y dinámica y el rol que cumple como mediatizadora entre el profesional y el niño (Espada, et al., 2020; de Jongh González, 2017). Estrategias y técnicas de la Paidopsicología Las investigaciones que refirieron en su desarrollo a las estrategias y técnicas de la Paidopsicología fueron 3 del total de 12 estudios seleccionados. Al respecto, uno fue realizado en España mientras que los otros 2 se desarrollaron en México. Las estrategias y técnicas distinguidas dentro de la Paidopsicología en torno a la problemática del niño, refirieron a la implementación de terapia cognitivo conductual, la terapia psicodinámica y la terapia asistida por animales (Molina Machado, Jaime Coll y Gutiérrez Carvajal, 2019). También se mencionaron la terapia de juego o lúdica como los cuentos terapéuticos (Molina Machado, Jaime Coll y Gutiérrez Carvajal, 2019; de Jongh González, 2017). Como estrategia psicológica se expresó que las técnicas no verbales en consideración

32 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


de la etapa de desarrollo del niño, igualmente es un dispositivo a aplicar (Jognh González, 2017). Por su parte, se destacó que las estrategias y técnicas de lineamiento educativo sobre la sexualidad infantil fueron implementadas como parte de la intención preventiva del abuso sexual, dentro del marco de la Psicología infantil (Delgadillo Guzmán, et al., 2020). Las estrategias mencionadas fueron calificadas por los investigadores como efectivas ante casos de abuso sexual infantil, mientras que resultados inconclusos de efectividad se refirieron a la implementación de técnicas de tercera generación como el Mindfulness (Molina Machado, Jaime Coll y Gutiérrez Carvajal, 2019). Rol del profesional paidopsicólogo en el abuso sexual infantil en México Las investigaciones que desarrollan sobre el rol del profesional paidopsicólogo o psicólogo infantil en México fueron 2 estudios, la totalidad de estudios que se contextualizaron en el país, aunque las 10 investigaciones restantes de otros países no indicaron especificidades al respecto. El rol del psicólogo infantil en México implica funcionar como evaluador de trastornos del niño y promotor de instrumentos de educación y terapéuticos teniendo en cuenta el desarrollo del mismo (Delgadillo Guzmán, et al., 2020), además de que interviene en un dispositivo interdisciplinario junto a la familia del niño y a maestros en el ámbito escolar para generar prevención de conductas de riesgo en los niños (Delgadillo Guzmán, et al., 2020). Es un profesional que realiza una actividad integral en el estudio de la condición del niño y evalúa la situación cultural del mismo para conformar estrategias psicoterapéuticas (Delgadillo Guzmán, et al., 2020). También se indicó que el rol del profesional remite a la posición de observador y analista del entorno y vínculos del niño con el ambiente, por lo que desenvuelve una actividad codificadora para acercarse al lenguaje del niño. Además, conforma técnicas de terapia según estas observaciones derivadas de las vivencias del niño (de Jongh González, 2017). Posibles aportes y limitaciones de la Paidopsicología ante el abuso sexual infantil en México Los aportes y limitaciones de la Paidopsicología ante el abuso sexual infantil en México, han sido mencionados en solo una investigación contextualizada en dicho país. Entre los aportes mencionados de la psicología infantil, se precisa el carácter instrumental terapéutico que favorece a la prevención del abuso sexual infantil, al igual que las

33 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


posibilidades de incorporar aprendizajes sobre la sexualidad infantil basado en la comprensión del desarrollo del niño (Delgadillo Guzmán, et al., 2020). La adaptabilidad de esta ciencia al ámbito escolar también representa una fortaleza y una herramienta para familias y familias dando lugar a la detección de conductas asociadas al abuso sexual infantil (Delgadillo Guzmán, et al., 2020). Como limitaciones se denotó la inadecuación de políticas asociadas a la participación de la Psicología Infantil, lo cual afecta a la ausencia de información sobre la ciencia y sus alcances, y, a su vez, influye en el cuestionamiento de la educación sexual como elemento preventivo (Delgadillo Guzmán, et al., 2020). La dificultad de la admisión de la educación sexual y de la aplicación de estrategias terapéuticas preventivas interrumpe el avance de estas implementaciones para mejorar la condición de salud mental de los niños.

Discusión de resultados

De los resultados previos inicialmente ha de remarcarse que la disposición de la temática en las investigaciones evidencia la ausencia de actualización sobre la Paidopsicología, no solo en el contexto internacional sino también en el nacional o local. Esta situación de suspensión de avances en la ciencia, ha sido ya denotada históricamente desde el inicio del uso del término Paidopsicología, como lo indica Blanco y Sánchez (1920). Una de las razones por la que los estudios no han precisado suficientes elementos sobre esta ciencia, se asume que reside en la dificultad para distinguir la Paidopsicología de la Pedagogía, situación que originariamente se había debatido en Europa. De los resultados obtenidos se demuestra que lo pedagógico aún está vinculado a la Psicología infantil, pero se observan mayores distinciones puesto que se conceptualiza a lo pedagógico como el área de incumbencia de lo educativo, del aprendizaje y de lo cognitivo. Mientras, la Psicología infantil será reconocida como un estudio integral evolutivo, social, físico y psíquico del niño en relación con su entorno, por lo que varios estudios se desarrollan en torno a los factores de riesgo de abuso sexual infantil en asociación a esta psicología. Esta orientación biopsicosocial, no era el foco de interés en los inicios de la Paidopsicología porque el encuadre del desarrollo del niño se basaba en lo que el niño podía aprender y las conductas adaptadas según la cognición infantil. Actualmente, como se denota de lo recopilado, se considera al aprendizaje como un elemento importante

34 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


para determinar lo terapéutico, es decir para definir las estrategias adecuadas según la capacidad de comprensión del niño y como lo indicará de Jongh González (2017) la zona de desarrollo óptimo. El desarrollo entonces será el concepto de relevancia para todos los estudios sobre Paidopsicología y abuso sexual infantil, pero ello ya había representado debates por su confusión con la Teoría del desarrollo. Sin embargo, la Paidopsicología desde sus inicios y actualmente de manera más notoria, se ha delimitado por la meta práctica y terapéutica, es decir, trascendiendo lo teórico. En cuanto a la participación de la ciencia en casos de abuso sexual infantil, la Paidopsicología implementa estrategias para evaluar las consecuencias psicofísicas del niño ante el delito, o bien utiliza herramientas para detectar el abuso, aunque paradójicamente muchos estudios han analizado las consecuencias y trastornos derivados del abuso en población adulta, ya que la vulnerabilidad del niño dificulta la posibilidad de realizar una evaluación in situ, como lo estableció Mebarak (2010). Cabe cuestionar nuevamente, la causa de la ausencia de profundización sobre la problemática desde la perspectiva de la Psicología Infantil o Paidopsicología ya que ha demostrado su relevancia desde que el término fue acuñado, y porque ante el incremento de casos en México, particularmente, resulta necesario fortalecer las herramientas preventivas que esta ciencia puede aplicar de manera efectiva.

Conclusión y sugerencias

El artículo presentado desarrolló la temática de la participación de la Paidopsicología en el abuso sexual infantil en México. Se consideró que la Paidopsicología también conocida y aceptada como Psicología Infantil ha sido históricamente vinculada a nociones de desarrollo de la etapa de la niñez y a la intervención en la detección y tratamiento de trastornos conductuales y psíquicos de los menores de edad. No obstante, ello ha supuesto sortear cierta incertidumbre en torno a la definición e incumbencia de la Paidopsicología lo cual igualmente, fundamentó la importancia de realizar la investigación dispuesta. Al respecto, se establecieron como objetivos la pretensión de analizar la participación de la ciencia ante casos de abuso sexual infantil en el país, ante la realidad de la problemática que actualmente reviste de gran preocupación y de aumento en casuística. Acorde a los objetivos planteados, y desde la recopilación bibliográfica novedosa sobre el tema se indican los siguientes puntos clave conclusivos:

35 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


-

Las características de la Paidopsicología desde lo investigado no son reflejadas en profundidad en los estudios tanto del país como de otros países extranjeros, reflejando así, un relativo desinterés en la delimitación de la ciencia. Sin embargo, las cualidades mencionadas en torno a esta psicología de manera recurrente fueron: multidimensional, integral, dinámica, sobre el desarrollo, considera a lo cultural y al entorno del niño, orientada al análisis de la estructura familiar y las vivencias. También se la describió como teórica y metodológica, interventiva y terapéutica.

-

En relación con las estrategias y técnicas implementadas por la psicología infantil ante el abuso sexual se indicó la efectividad de la terapia cognitiva conductual, la terapia dinámica y terapia con animales, al igual que las terapias lúdicas, lingüísticas como los cuentos terapéuticos y no verbales. También se mencionó la importancia de la terapia individual y la grupal, según la edad de la víctima.

-

Sobre el rol del paidopsicólogo o psicólogo infantil se remarcó la función de evaluador de malestar psicofísico en el niño y de instrumentalizador de la terapéutica, actividad desarrollada con el soporte familiar. Se mencionó la relevancia del profesional en la comprensión del desarrollo infantil para la selección de estrategias adecuadas para tratar trastornos conductuales y psíquicos en niños, pero también para delimitar acciones preventivas, como en su participación en el ámbito educativo.

-

En cuanto a los aportes de la Psicología Infantil se estima de relevancia la profundización en los factores de riesgo del abuso sexual, la detección de malestar en el niño mediante la evaluación de la condición y el contexto del menor, y principalmente el sustento teórico y práctico que favorece a las estrategias dispuestas ante casos de abuso sexual infantil y a la efectividad en la mejora de la salud mental del niño.

-

Las limitaciones, sin embargo, se relacionan con la ausencia de promoción de políticas asociadas al estudio integral del niño, y al constante cuestionamiento de la Psicología Infantil en su propuesta de educación sexual en escuelas, lo cual interrumpe el avance de la implementación y su expansión en la población, aun cuando existen corroboraciones de los resultados exitosos de las terapéuticas en la situación del niño como víctima.

A partir de estos puntos retomados, se puede indicar que este artículo corrobora la hipótesis sobre la relevancia de la participación de la Paidopsicología ante el abuso sexual infantil, y las posibilidades de terapéuticas dispuestas por el psicólogo infantil en consideración de la particularidad del niño, su etapa de desarrollo y su contexto sociofamiliar. Se comprueba que las estrategias y técnicas implementadas están validadas y resultan fructíferas, pero también se corrobora que la Paidopsicología no es implementada con recurrencia en el delito mencionado en México, lo cual genera

36 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


dificultades en el tratamiento de casos y en la mejora de las condiciones psíquicas de la víctima. Lo antedicho ha implicado un recorrido arduo investigativo, por lo que cabe mencionar que la realización del artículo ha enfrentado desafíos, principalmente por la ausencia de investigaciones directamente referidas al tema seleccionado y ello enfrenta a la realidad de las oportunidades perdidas de la implementación de la Paidopsicología para reconocer la realidad del abuso sexual infantil tanto en México como en otros países. Otro obstáculo ha implicado la confusión conceptual sobre la ciencia, lo cual se ha expuesto desde su aparición en el campo de las ciencias. Estas confusiones se han expandido a lo largo de las décadas y ello entorpece la búsqueda certera de estudios debido a la multiplicidad de denominaciones asociadas o utilizadas como sinónimos de Paidopsicología. Entre las fortalezas de la investigación, se puede destacar la facilidad en la técnica implementada puesto que la revisión documental aporta elementos de análisis tanto conceptuales como empíricos sobre la temática. Finalmente se considera de importancia rescatar las dilucidaciones de este artículo para promover la prevención del abuso sexual infantil y reconocer la relevancia de la Paidopsicología como sostén teórico, metodológico y terapéutico de notoria diversidad técnica.

Referencias Barnés, D. (1910). La Paidología. Madrid: Espasa-Calpe. Bernadet, V. (2020). Entrevista. En La Vanguardia. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/vida/20201119/49546089514/abuso-sexualinfantil-dia-mundial.html Blanco y Sánchez, R. (1920). Paidología y paidotecnia. Madrid: Imprenta de la Revista de archivos, bibliotecas y museos. Bolívar Arango, L. M., Convers Durán, A., y Moreno Méndez, J. (2014). Factores de riesgo psicosocial asociados al maltrato infantil. Psychologia. Avances de la disciplina, 8(1), 67-76. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=297231283007 Chrisman, O. (1896).The historical child. [1920]. E.E.U.U: Good Press. De Jongh González, O. (2017). Psicoterapia infantil: elementos distintivos y propuesta de intervención. Alternativas en Psicología, n° 37, 48-63. Recuperado de: https://www.alternativas.me/26-numero-37-febrero-julio-2017/145-psicoterapiainfantil-elementos-distintivos-y-propuesta-de-intervencion Decroly, O. (1911). Problemas de Psicología y de Pedagogía. Madrid: Librería española y extranjera.

37 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Delgadillo Guzmán, L. y Arce Valdés, J. (2020). Abuso sexual infantil en México. Un abordaje interdisciplinario. México: Universidad Autónoma del Estado de México. Espada, J., Orgiles, M., Piqueras, J. y Morales, A. (2020). Las buenas prácticas en la atención psicológica infanto-juvenil ante el COVID-19. Clínica y Salud, 31(2), 109113. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113052742020000200007 Guerra Vio, C. y Arredondo, V. (2017). Investigación sobre psicoterapia en abuso sexual infantil: ¿Una tarea pendiente en Chile? Summa Psicológica UST 2017, 14(1), 111. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6068358 Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2016). Metodología de la investigación. 6ta edición. México, D. F.: McGraw-Hill editores. Infobae (2021). Abuso sexual infantil y violencia de género: dos graves problemas que en México van de la mano. Infobae online. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/mexico/2019/03/30/abuso-sexual-infantil-yviolencia-de-genero-dos-graves-problemas-que-en-mexico-van-de-la-mano/ Martínez, G. (2018). Rompe DIF Cancún paradigmas: incluye paidopsicología a 300 niños. Agencia Quadratín. Recuperado de: https://quintanaroo.quadratin.com.mx/rompe-dif-cancun-paradigmas-incluyepaidopsicologia-a-300-ninos/ Mebarak, M., Martínez, M., Sánchez Herrera, A., y Lozano, J. (2010). Una revisión acerca de la sintomatología del abuso sexual infantil. Psicología desde el Caribe, (25), 128-154. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21315106007 Molina Machado, D. C., Jaime Coll, E. A., & Gutiérrez Carvajal, O. I. (2019). Intervención psicológica del abuso sexual en niños: Revisión sistemática. Revista Iberoamericana de Psicología, 12 (3), 71-80. Recuperado de: https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/1628 Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020). Abuso sexual infantil. Organización Mundial de la Salud (OMS) (2019). Child maltreatment. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/ detail/child-maltreatment. Pereda, N. (2016). ¿Uno de cada cinco?: Victimización sexual infantil en España. Papeles del Psicólogo, 37(2), 126-133. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77846055005 Vázquez Mota, J. (2019). Entrevista. En Infobae online. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/mexico/2019/03/30/abuso-sexual-infantil-yviolencia-de-genero-dos-graves-problemas-que-en-mexico-van-de-la-mano/

38 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Trastorno del estado de ánimo: depresión mayor Perla Mónica Zapata Solís Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez del Estado de Durango perlazaps@gmail.com Cosme Francisco Maldonado Rivera Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez del Estado de Durango cfmaldonador@ujed.mx Resumen En el presente documento se describe el desarrollo y la aplicación de un modelo de tratamiento enfocado en una psicoeducación, consejería psicológica y terapia cognitivo conductual a través de un procedimiento de modificación ambiental y cognitivo en un paciente con depresión mayor, el cual tuvo como resultado la desaparición de una problemática que venía manifestando, adaptación a su entorno y comprensión familiar. Demostrando de esta manera que por medio de un acompañamiento psicológico es posible generar una mejor calidad de vida a pacientes que padecen dicho trastorno.

Palabras clave: Depresión Mayor, Terapia, Cognitivo Conductual, psicoeducación, consejería psicológica.

Abstract This document describes the development and application of a treatment model focused on psychoeducation, psychological counseling and cognitive behavioral therapy through an environmental and cognitive modification procedure in a patient with major depression, which resulted in the disappearance of a problems that he had been manifesting, adaptation to his environment and family understanding. Demonstrating in this way that through psychological support it is possible to generate a better quality of life for patients suffering from said disorder.

Keywords: Major Depression, Therapy, Cognitive Behavioral, Psychoeducation, Psychological counseling.

Introducción

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por un amalgama de síntomas afectivos, conductuales, cognitivos y somáticos que alteran el funcionamiento de las vida diaria de la persona que lo padece. Los síntomas más

39 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


característicos son la tristeza profunda y la pérdida de interés generalizada (Carmelo Vázquez, 2010). Según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión es una enfermedad frecuente a nivel global, se calcula que más de trecientos millones de personas viven con depresión, siendo la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo, esto en el peor de los casos puede llevar al suicidio. Cada año se suicidan cerca de ochocientos mil personas, estando el suicidio como la segunda causa de muerte en el grupo etario de quince a veintinueve años (Chan, 2017). Por dichos motivos es de suma importancia tener el conocimiento de que la depresión es causada por una combinación de factores genéticos, biológicos, psicológicos y ambientales, los cuales se manifiestan de diferente forma para cada individuo, es decir; varía en la gravedad, frecuencia y duración de cada uno de los síntomas, cuando son de larga duración y con intensidad nos indica que puede convertirse en un serio problema de salud.

Descripción del caso

Descripción del paciente Josefina (es un seudónimo) es una mujer de 38 años de edad que concluyo la educación básica, es casada y tiene dos hijos; femenino de 12 años de edad y masculino de 10 años. Josefina es ama de casa, cuyas principales funciones son; las tareas del hogar, el cuidado de los hijos, apoyo para la realización de tareas escolares, la alimentación y el control del hogar. En un matrimonio con más de 12 años el cual resalta por su nula comunicación, desacuerdos, crisis económica, violencia psicológica, abandono, etc. Se muestra con pensamientos destructivos, con actos suicidas, pesimista, somatizaciones, duelo inconcluso, sin red de apoyo, ansiedad, desesperanza, baja autoestima, dificultad de concentración, falta de interés en sus vida cotidiana, hipersomnia, descuido de su persona, su físico y su espiritualidad. Antecedentes Mediante la entrevista clínica la paciente menciona que su manera de pasar los días ya son normales para ella, todo el tiempo manifiesta; tristeza, llanto, melancolía, desesperanza, ansiedad, irritabilidad, impulsividad, dificultades para concentrarse, dolor de cabeza, estrés, enojo, frustración y que todo esto le lleva a realizar atracones de

40 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


comida y a dormir la mayor parte del tiempo, además que todo el tiempo se siente cansada y ya para ella nada tiene sentido, ni la relación con su esposo ni sus hijos. Menciona que ella pensaba que sentirse de esa forma era causa de la muerte de su padre, con quien tuvo muchos conflictos, rencor y resentimiento, indica haber sufrido mucho en su adolescencia gracias a la violencia física y psicológica de su padre, dicha violencia llevo a su madre a una situación similar en la que ahora ella se encuentra, comenta que no sabía que diagnóstico tenía su mamá, pero estaba medicada y no tenía apoyo de ningún índole, ella la llevaba al psiquiatra quien también medicó a Josefina por aparentes problemas de sueño y se mantuvo medicada por más de un año. Josefina externa dos intentos de suicidio frustrado, el primero; mediante fármacos que ingirió un día por la noche, después de tomarlos al poco tiempo llego su esposo y la llevo a urgencias en donde duro un par de días en observación y fue canalizada al área de trabajo social y psicología, pero, menciona no haber hecho caso a eso, visto que su esposo le ponía un poco más de atención, pensaba que las cosas cambiarían solo por ese motivo. El segundo intento de suicidio: fue con arma blanca la cual tomo de la cocina y se dirigió a su recámara después de que según ella los niños estaban durmiendo y su marido no estaba en casa, sin embargo, su hijo menor salió de su dormitorio y se dirigió a la recámara de su madre, y al verse sorprendida por el niño, quien le pidió que no se hiciera daño. Al parecer el único factor detonante para que Josefina pudiera dar el primer paso debían ser sus hijos para los cuales ella si es un motivo de vida y una necesidad que ella no lograba percibir hasta que fue sorprendida por su hijo menor y se dio cuenta que su hija se autolesionaba (cutting) de esta manera ella tomó la decisión de buscar ayuda y hacer cambios para ella y por ende en su familia. Valoración DSM- IV A. Cinco (o más) de los síntomas siguientes durante el mismo período de dos semanas y representan un cambio respecto del desempeño previo; por lo menos uno de los síntomas es (1) estado de ánimo depresivo o (2) pérdida de interés o placer. 1. Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi todos los días, indicado por el relato subjetivo, o por observación de otros.

Josefina La paciente muestra estado de ánimo depresivo y pérdida de interés o placer. 1. La mujer manifiesta tristeza y desánimo todos los días, solo el domingo que cambia un poco su rutina se siente un poco tranquila. 2. No tiene interés en ayudar a sus hijos en las tareas escolares ni en las tareas del hogar.

41 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Josefina

DSM- IV

2. Marcada disminución del interés o del placer 1. Aumento constante de peso y en todas, o casi todas, las actividades durante atracones de comida. la mayor parte del día, casi todos los días. 2. Duerme más de 10 horas diarias. 3. Pérdida significativa de peso sin estar a 3. Indica sentirse agitada con dieta o aumento significativo, o disminución o actividades simples como ir por los aumento del apetito casi todos los días. niños a la escuela o intentar hacer 4. Insomnio o hipersomnia casi todos los días. los deberes del hogar. 5. Agitación o retraso psicomotores casi todos 4. La mayor parte del día se siente los días. cansada a pesar de dormir mucho. 6. Fatiga o pérdida de energía casi todos los 5. Indica que no es suficiente para su días. marido, manifiesta culpa por 7. Sentimiento de desvalorización o de culpa sentirse fatigada y con baja excesiva o inapropiada (que pueden ser autoestima. delirantes) casi todos los días (no simplemente 6. Sus hijos le indican que siempre autorreproches o culpa por estar enfermo). olvida realizar determinadas 8. Menos capacidad de pensar o concentrarse, peticiones que le hacen e incluso ha o indecisión casi todos los días (indicada por el olvidado recogerlos en la escuela. relato subjetivo por observación de otros). Con ideación suicida, la mayor parte del 9. Pensamientos recurrentes de muerte (no tiempo. Dos intentos de suicidio frustrado, solo temor de morir), ideación suicida con uso de fármacos y con arma blanca. recurrente sin plan específico o un intento de suicidio o un plan de suicidio específico. B. Los síntomas no cumplen los criterios de un episodio mixto. C. Los síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro del funcionamiento social, laboral o en otras esferas importantes. D. Los síntomas no obedecen a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (por ejemplo, una droga de abuso, una medicación), ni una enfermedad médica general (por ejemplo, hipotiroidismo). E. Los síntomas no son mejor explicados por duelo, es decir que tras la pérdida de un ser querido, los síntomas persisten por más de dos meses o se caracterizan por visible deterioro funcional, preocupación mórbida con desvalorización, ideación suicida, síntomas psicóticos o retraso psicomotor (Pichot, 1995).

C. Hay un marcado deterioro del funcionamiento social, en sus relaciones familiares, tareas como madre, como esposa. D. Los síntomas psicosomáticos: dolor de cabeza, estómago, fatiga, mareos y agitación, no son resultado de alguna enfermedad médica. E. Presentó un duelo hace más de un año. La pérdida de su padre con él cual no tenía una buena relación, manifestó culpa y enojo por no poder despedirse a haber solucionado sus diferencias.

42 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Con base a la entrevista clínica, la valoración de los criterios que marca el DSM- IV (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) y la aplicación del inventario de depresión de Beck (BDI-2), con el objetivo de reafirmar su diagnóstico previo, así como también, se indago en temas de autocuidado, higiene personal, ejercicio, alimentación, relajación, hábitos de sueño y rutinas, es posible determinar el padecimiento de la paciente como un Trastorno del estado de ánimo: Depresivo Mayor. Aunado a lo expuesto el paciente indica se realizó una valoración psiquiátrica y menciona tener principios de atrofia cerebral y ser medicada con Citalopram 20mg ½ tableta por la mañana durante tres días, posteriormente tableta completa, Quetiapina 100mg ½ tableta por la noche durante tres días, posteriormente una completa.

Plan de Intervención

Con base a la valoración previa, a los resultados, pruebas y la información obtenida mediante la entrevista clínica se comenzó a plantear metas y objetivos a corto plazo, los cuales fueron planteados por Josefina, después de valorar y analizar las necesidades y carencias que deben resolverse, dichas metas deben ser factibles y fáciles de obtener para el paciente, para que de esta manera vea notorios cambios en su día a día. Se planteó una intervención de entre diez y doce sesiones en las cuales se plantean metas y objetivos, trabajados desde el modelo cognitivo de depresión. “El modelo cognitivo de depresión predominante es el que planteó Beck y que consta de tres elemento básicos: a) Triada cognitiva: Patrones de ideas y actitudes negativas de sí mismo, del mundo y del futuro. B) Esquemas negativos: patrones de pensamiento estable y duradero que representan las generalizaciones de una persona acerca de experiencias pasadas y de esta manera juzga el presente y el futuro. C) Distorsiones cognitivas: tales como la inferencia arbitraria, abstracción selectiva, sobre generalización, magnificación/minimización, personalización y pensamiento dicotómico” (Juliana Vanessa Puerta Polo, 2011). Buscando con estas técnicas facilitar al paciente la oportunidad de reorganizar la estructura mental que se han creado respecto a determinadas situaciones, esto se logra mediante la identificación que realiza sobre sus pensamientos ilógicos, así como la comprensión de las reglas que se formulan para organizar la realidad que soportan a dichos pensamientos, por ende, el paciente podrá modificar sus sensaciones y emociones respecto a determinadas situaciones y como resultado podrá aplicar técnicas conductuales dirigidas hacia el cambio de las actitudes negativas para promover una

43 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


mejoría en la ejecución, que le permitirá validar los nuevos pensamientos positivos y descartar los negativos y generar motivación para ejecutar nuevas tareas y actividades que le permitan enfrentar las barreras que tenía. Mediante el uso de Psicoeducación con el objetivo de informar al paciente y a sus familiares sobre su padecimiento con la finalidad de que entiendan y sean capaces de manejar la situación que se presenta, disminuir la carga emocional y mejorar el cumplimiento del tratamiento, abarcando contenido psicológico, contenido teórico para el autoconocimiento racional, emocional y conductual. “Se describe como una aproximación terapéutica en la cual se proporciona al paciente y sus familiares información específica acerca de su enfermedad, tratamiento y pronóstico, basado en la evidencia científica actual y relevante para el abordaje de la patología. Busca abordar situaciones cotidianas en la vida de la persona, que se vuelven complejas por el desconocimiento que supone esta crisis no normativa” (Godoy, 2020). Y aunado a esto la Consejería Psicológica, que se considera como un tratamiento emergente que trabaja los problemas de vida, a partir de una visión de que los conflictos que se le presentan a una persona en el día a día, son posibilidades, no necesariamente obstáculos mediante los cuales se puede desarrollar madurez y crecimiento, busca proporcionar al paciente un apoyo psicológico y emocional mediante un proceso de crecimiento, orientación, motivación, adaptación, redescubrimiento y autoconocimiento a través de la exploración y el diálogo. En este sentido se establece la importancia y la necesidad de que el individuo se vea como total y único y que se le permita comprenderse a sí mismo. “La persona tiene en su interior la capacidad, al menos latente, de entender los factores de su vida que le acarrean desdicha y pena, así como de reorganizarse de tal forma que pueda superarlos” (Rogers, 1952).

Memoria de intervención

Al concluir la entrevista inicial, después de conocer el contexto de Josefina y el ritmo de vida que ha estado presentando, así como los antecedentes que hay respecto a patologías, se realiza una evaluación con el fin de obtener un diagnóstico y de esta manera establecer los objetivos y metas que se deberán cumplir en este proceso. En el siguiente paso se explica al paciente como los pensamientos influyen sobre el estado de ánimo, se define y aclara el concepto de pensamiento y emociones. Aclarados dichos conceptos se trabaja una lista de pensamientos negativos que experimenta con

44 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


más frecuencia y en qué momento se manifiestan. Dicha actividad se debe seguir integrando durante toda la semana, registrando cada día los pensamientos negativos que se presentan, creando un diario con todas estas notas. Al término de esta sesión el paciente tiene nuevos conceptos para poder identificar cuáles son los pensamientos y emociones que no ha hecho conscientes. Otro punto fundamental es explicar al paciente lo que es la depresión, sus posibles causas y las combinaciones psicológicas, su contexto, las posibles fuentes biológicas y sus consecuencias, así como el posible tratamiento y pronóstico de este proceso. Al terminar esta sesión el paciente fue capaz de hablar temas que le generaron un sin fin de emociones las cuales aunados al contexto le generaron pensamientos destructivos y negativos, el paciente aprende que cada una de las situaciones a las que estaba expuesta no estaban en sus manos y cambia la perspectiva de la relación de sus padres, de su rol como hija, y ahora puede mostrar empatía con la situación que presentan sus hijos respecto a la relación o discusiones que puede llegar a tener con su marido. Se pide realice un escrito para su padre en donde exponga lo que tenía que expresar en aquel momento de su adolescencia y otro en el cual pueda exponer lo que ha podido comprender ahora que ella es madre. Se trabaja un diario de emociones y pensamientos, el cual se revisa en cada sesión con base en esto podemos partir y exponerle al paciente como ella tiene la capacidad para reorganizar sus pensamientos y por ende sus emociones. Después de un par de semanas en las que la paciente aprendió a identificar las emociones y pensamientos negativos y que ha podido disminuir estas sensaciones debido a que ha comenzado a ver su realidad desde otra perspectiva, se pretende reafirmar los cambios y poder plasmarlos, se trabaja con el apoyo de un termómetro del ánimo. Se explica nuevamente cómo los pensamientos tienen efectos sobre su cuerpo, sobre sus acciones y cómo estos mismos pueden tener el efecto en sus estados de ánimo. Se pide que dentro de su termómetro del ánimo ella plasme por lo menos tres actividades físicas por semana, ya sea: salir a caminar, sacar a pasear al perro, llevar a sus hijos al parque, ir a clases de baile. En esta sesión la paciente comienza a reestructurar sus actividades del día a día y concientiza claramente el efecto de los pensamientos. Debido al tratamiento farmacológico Josefina ha presentado malestares físicos, irritabilidad, se muestra inquieta, e incluso presentó dificultades para conciliar el sueño, entumecimiento de extremidades, dolor de articulaciones, comenta también haber presentado un nuevo episodio de ideas suicidas y de ser una persona sin valor.

45 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Es esta sesión se explica al paciente el efecto biológico del tratamiento médico, así como también, en qué consiste el cutting. Que más allá de querer terminar con su vida está canalizando emociones y sentimientos negativos y al realizar estas lesiones ella puede tener la sensación de control y evasión de la realidad que percibe en su entorno familiar y que no sabe cómo resolver. Se explica que la sensación de dolor físico se sustituye por el dolor emocional y que hay una posible liberación de endorfinas lo cual puede generarle calma. La paciente pudo comprender la situación a la que ha estado exponiendo a sus hijos y se ha dado cuenta que cada día se muestra un poco más tranquila y ha aprendido a escucharse y a identificar algunas sensaciones de malestar. Se pide realizar una tabla de debilidades y fortalezas que hay en su persona, lo que ella ve y que pida opinión a sus familiares de la perspectiva que tienen de ella, se busca fortalecer sus virtudes y trabajar con sus debilidades. Así como también que se revise el mensaje con doble vinculo que se ha estado manifestando de ella hacia sus hijos y mejorar la relación familiar y poder trabajar con los miembro de la familia y concientizarles la situación que presenta Josefina y lograr una mayor empatía. Durante esta sesión se esperaba que toda la familia la pudiera acompañar, solo su hija puedo asistir y ahora que ya tiene una aliada procedemos a revisar nuevamente el concepto de depresión y como esto va más allá de la voluntad, y se explica también la situación de cutting, la niña acepta e indica que se ha sentido más tranquila en medida que ha visto a la madre más relajada, sin tanto estrés, ni gritos, ya pasa más tiempo con ellos y menos tiempo dormida. Después de conseguir la empatía de la niña y concientizarle la situación, se sugiere una reorganización de actividades en las cuales se espera sea posible integrar al niño y al marido y seguir con el termómetro del ánimo. La paciente menciona que se unió a un grupo de oraciones el cual ha ayudado a manejar su espiritualidad. Ahora que ya puede identificar con claridad los cambios se pide se realice una carta a la persona que llego pidiendo ayuda y otra donde plasme lo que busca llegar a ser. Para finalizar el tratamiento se revisan las metas y objetivos planteados al inicio del proceso. Ella menciona que la relación con sus hijos mejoro en un 90%, y que gracias a eso mejoro la relación con su marido, ya pueden dialogar las cosas referentes a sus hijos y al matrimonio, incluso la ha acompañado un par de veces al grupo de oración. Los pensamientos destructivos se han dejado de manifestar, es muy extraño que ahora tenga más de dos pensamientos de ese tipo en un lapso de una semana. Los atracones de comida se fueron desde que dejo de sentirse con angustia, desesperada y triste y esto se debió a la reorganización de actividades y tiempo de ocio, sentirse productiva y

46 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


relajada, ya sale a ejercitarse por lo menos tres veces por semana, ver la vida desde otra perspectiva le regreso el control de su vida. Poder manejar sus pensamientos y reorganizarlos le ha dado una calidad de vida.

Evaluación de Intervención

El tratamiento empleado logro tener una gran eficacia al utilizar los recursos de los diferentes enfoques, en un lapso de aproximadamente diez sesiones la paciente consiguió hacer consciente las afecciones que presentaba, logro liberar sentimientos destructivos, identificando así los pensamientos negativos y reorganizar sus conductas, claro está que esto fue a la par de un tratamiento psicofarmacológico adscrito por un profesional. El empoderamiento que tiene de sus actitudes, pensamientos y conductas le ayudo a la mejora en el núcleo familiar y la concientización de su situación ante su familia le dio el respaldo que necesitaba para tomar las riendas de su vida y comenzar de nuevo; después de más de diez sesiones, Josefina consigue las herramientas y habilidades necesarias para mejorar su calidad de vida, tales como: lograr interiorizar, comprender e interpretar sus emociones y sentimientos, de esta manera podría mostrar más empatía hacía sus seres queridos y poder tener una mejor relación. Presento cambios conductuales, los cuales logro hacerlos hábito con la ayuda de sus hijos, comenzó a realizar diferentes actividades e involucrarse más en las actividades de su familia, a realizar actividad física y tiempo de calidad con los niños, logro canalizar los pensamientos negativos sublimados en ejercicio y en actividades sociales, comprendió el efecto cognitivo como resultado de las técnicas conductuales, hizo conciencia de los efectos que tiene la depresión en su cuerpo y como esta se manifiesta, así como también logro combatir los efectos del tratamiento farmacológico con actividades que le ayudan a disminuir las reacciones biológicas que este arroja. Josefina menciona que aunado a todos los cambios que ha presentado a lo largo de casi tres meses de tratamiento le fue posible reestructurar su matrimonio y aumentar su autoestima, en el cual seguirá trabajando día con día, que incluso comenzó a retomar sus amistades y busca la manera de emprender para sentirse útil y ayudar a su esposo con los gastos del hogar.

Conclusiones Como terapeuta en este caso, se adquiere un gran aprendizaje con la combinación de diversas herramientas y enfoques psicológicos, este tipo de casos exige la investigación de diversos enfoques, técnicas, investigaciones, e incluso el conocimiento de temas que

47 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


no llevan una relación directa, pero, que son de fundamental importancia para trasmitir al paciente el conocimiento y la seguridad en la adquisición de las nuevas habilidades y herramientas que está buscando para poder enfrentar su día a día. Cumplir con las metas y objetivos planteados no solo es confortable para el paciente, la familia y la calidad de vida de ese entorno, sino también, para el profesional de la salud mental que sirve como guía en este nuevo descubrimiento de un ser carente de ayuda y necesidad por mejorar, afrontar y disfrutar la vida, el informar y darles conocimiento de la enfermedad, así como proporcionar herramientas para sentir seguridad, motivación, aceptación y modificación de técnicas conductuales que mejoren su vida y las de sus seres queridos, así como también su entorno laboral o social. Como terapeuta se obtiene la plena seguridad que estos resultados sin duda son las consecuencias de un trabajo en conjunto: la disposición del paciente y el apoyo familiar, el tratamiento farmacológico al cual ella se apegó y a la par del proceso psicológico en base a las herramientas que se expusieron anteriormente se obtuvo el resultado deseado consiguiendo dar un giro a su vida y a la de su familia.

Referencias Carmelo Vázquez, J. S. (2010). Trastornos del estado de ánimo: Aspectos clínicos. En B. S. Amparo Belloch, Manual de Psicopatología, Edición revisada (págs. 233267). Madrid: McGrawHill. Chan, M. (30 de Marzo de 2017). Organizacion Panamericana de la Salud. Godoy, D. (2020). Psicoeducación en salud mental: Una herramienta para familias y pacientes . Santiago, Chile. Juliana Vanessa Puerta Polo, D. E. (2011). Terapia cognitiva conductual (TCC) Como tratamiento para la depresión. Duazary, 251- 257. Pichot, P. (1995). Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales. En DSMIV (pág. 333). Barcelona, España: MASSON, S. A. Rogers, C. (1952). Teorías de la personalidad: La perspectiva centrada en la persona.

48 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Espiritualidad en personas que recibieron ventilación artificial mecánica en el Hospital Elvia Carrillo Puerto de Mérida, Yucatán: estudio piloto May Euán José Fernando Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Yucatán Patricia Caamal Estrella Hospital ISSSTE Susulá, Wendy Palma Bocos Hospital ISSSTE Susulá. Beatriz Chan Herrera Hospital ISSSTE Susulá. Hiliana Andrade Maldonado Hospital ISSSTE Susulá. Guadalupe Che Moo Hospital ISSSTE Susulá.

Resumen Introducción: La vivencia de la espiritualidad, entendida como dimensión de lo psicológico, es observable en conductas individuales y prácticas culturales; se manifiesta como un factor de afrontamiento por parte de las personas que padecen enfermedades crónicas y eventos críticos, tales como la ventilación artificial mecánica. El presente tuvo por objetivo describir la espiritualidad de pacientes que han recibido ventilación artificial mecánica en el Hospital Elvia Carrillo Puerto en Mérida, Yucatán. Material y métodos: estudio piloto, descriptivo y transversal. Los datos se tomaron de los pacientes, 25 personas que recibieron VAM de mayo a junio de 2016 en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE en Mérida, Yucatán. Los datos sobre espiritualidad se recopilaron a través de la Escala de Perspectiva espiritual de Pamela Reed, instrumento con un Alfa de Cronbach de 0.90. El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y el Comité de Ética en Investigación interno y se apega a la normatividad de Helsinki y a los principios éticos: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia. La participación de los pacientes se formalizó a través de una carta de consentimiento informado. Cada una de las variables se recopiló del historial clínico del paciente, se capturó en el programa SPSS versión 20 y se analizó

Palabras clave: espiritualidad; ventilación artificial mecánica

49 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


descriptivamente. Resultados: Participaron 44% hombres y 56% mujeres; la mediana de edad fue 53.28 años. El instrumento obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.90. El promedio de espiritualidad global fue 44.32 en escala de 0 a 60, 52% tuvo niveles de espiritualidad alto, mientras que 40% tuvo nivel moderado y 8% bajo. Conclusión: La espiritualidad es una categoría viable de analizar en personas que recibieron VAM; poco más del 40% de la muestra requiere cuidados espirituales al presentar niveles moderados o bajos. Abstract Introduction: The experience of spirituality, understood as a psychological dimension, is observable in individual behaviors and cultural practices; it manifests itself as a coping factor on the part of people suffering from chronic diseases and critical events, such as mechanical artificial ventilation. The objective of the present was to describe the spirituality of patients who have received mechanical artificial ventilation at the Elvia Carrillo Puerto Hospital in Mérida Yucatán. Material and methods: a pilot, descriptive, cross-sectional study. The data were taken from 25 patients who received VAM from May to June 2016 at the Elvia Carrillo Puerto Hospital of the ISSSTE in Mérida, Yucatán. Data on spirituality were collected using the Pamela Reed Spiritual Perspective Scale, an instrument with Cronbach's alpha 0.90. The study was approved by the Research Committee and the internal Research Ethics Committee and adheres to the Helsinki regulations and the ethical principles: beneficence, non-maleficence, autonomy, and justice. Patient participation was formalized through an informed consent letter. Each of the variables was collected from the patient's medical history, captured in the SPSS version 20 program, and descriptively analyzed. Results: 44% of men and 56% of women participated; the median age was 53.28 years with. The instrument obtained a Cronbach's Alpha of 0.90. The global spirituality average was 44.32 on a scale of 0 to 60, 52% had high spirituality levels, while 40% get moderate level and 8% low. Conclusion: Spirituality is a viable category to analyze in people who received MAV; slightly more than 40% of the sample requires spiritual care as it presents moderate or low levels.

Keywords: spirituality; mechanical artificial ventilation

Introducción

La persona es algo más que cuerpo y mente, en el presente trabajo se destacan la espiritualidad y sus necesidades inherentes. La espiritualidad forma parte de la dimensión humana de una persona y es precisamente lo que le hace humano. Sin embargo, se trata de un fenómeno poco estudiado quizá porque en el mundo científico generalmente se niega todo aquello que no se percibe por los sentidos, de hecho no existe una definición clara del concepto de espiritualidad (Pérez-García, 2016). Con respecto a esto último, no existe una definición internacionalmente consensuada sobre el concepto de espiritualidad, ni un listado cerrado de necesidades espirituales, lo que, en cierto modo, limita el desarrollo de un modelo de atención (Pérez-García, 2016). Existen, no obstante, propuestas que tienen enfoques con elementos y componentes psicológicos.

50 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Pamela Reed con su teoría de auto trascendencia, define la espiritualidad como “un factor personal y contextual que media o modela las relaciones en el proceso de auto trascendencia” (Reed, 2009). La auto trascendencia es el proceso con una capacidad evolutiva que proporciona un propósito y significado a la existencia humana frente a los límites individuales y ambientales, que puede ser evaluada en un momento específico del ciclo de la vida (Pena-Gayo, González-Chordá, Cervera-Gasch, & Mena-Tudela, 2018; Reed, 2009). La vivencia de la espiritualidad, entendida como dimensión de lo psicológico, es observable en conductas individuales y prácticas culturales; se manifiesta como un factor de afrontamiento por parte de las personas que padecen enfermedades crónicas y eventos críticos, para lograr la adaptación emocional a la enfermedad (Lagoueyte Góme, 2016; Pakmehr, Abdollahimohammad, Firouzkouhi, & Rahnama, 2016; Pérez-García, 2016). Las necesidades espirituales para el bienestar humano están incluidas en los dominios y clases de la NANDA International (NANDA-I), taxonomía que guía la práctica de enfermería (Herdman & Kamitsuru, 2017). La Enfermería es una ciencia que se dedica al cuidado de las personas y, por tanto, al cuidado integral de todas sus facetas (Herdman & Kamitsuru, 2017). Las personas en estados críticos y con enfermedades graves necesitan recibir cuidados holísticos; se trata de ofertar, por parte de los profesionales sanitarios, cuidados de la máxima excelencia para hacer frente a la situación de "dolor total” (Pérez-García, 2016). Varias revisiones sistemáticas apoyan una relación entre las prácticas espirituales y una menor mortalidad por todas las causas (Chida, Steptoe, & Powell, 2009; McCullough, Hoyt, Larson, Koenig, & Thoresen, 2000). También se muestra mejoría en el nivel de bienestar de personas que cursan por eventos estresantes e invasivos, dentro de la cual se clasifica la ventilación artificial mecánica (Alvárez, et al., 2016; Chida, et al., 2009; Fernández, 2011; McCullough, et al., 2000; Tabei, Zarei, & Joulaei, 2016). La ventilación artificial mecánica (VAM) es una terapia dirigida a pacientes con insuficiencia respiratoria, mediante la cual se reemplaza la ventilación de estos (Bosch, Riera, & Badell, 2014; Chiwhane & Diwan, 2016; Gómez-Carcassés, Pérez-Hernández, Pujol-Enseñat, & Piña-Loyola, 2016). El objetivo de la terapia de ventilación mecánica es disminuir la carga respiratoria, mantener la interacción cardiopulmonar y, por ende, mantener un suministro adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo mediante la interacción persona - ventilador mecánico (Gómez-Carcassés, et al., 2016). Investigadores reportan una frecuencia de utilización en 1 de cada 3 personas hospitalizadas y su uso se incrementa cada vez más alrededor del mundo (Chiwhane & Diwan, 2016). Sin embargo, ha sido evidente la falta de estudios mexicanos en torno a estas personas, particularmente en Yucatán los reportes son escasos.

51 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Los reportes sobre espiritualidad en pacientes que han recibido ventilación mecánica son escasos y ha sido explorada en estudios internacionales con enfoque cualitativo. Por ejemplo, un estudio fenomenológico realizado en Latinoamérica reporta la experiencia de nueve personas que recibieron ventilación mecánica sin efectos de sedación continua. La espiritualidad fue trascendental durante proceso de enfermedad ya que los participantes explicaron que su familia y creencia religiosa les brindó soporte para poder recuperarse; con respecto a su familia, consideraron son personas que dan palabras de aliento, brindan ayuda emocional y espiritual (Henao-Castaño, 2010). En Irán, Pakmehr explica el crecimiento espiritual en pacientes sometidos a VAM mediante un estudio fenomenológico que incluyó siete personas sometidas a intubación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Ali en la ciudad de Zabol. Entre los resultados, los participantes oraron a su Dios en la soledad, creyendo que el recuerdo de Dios hace soportable el dolor y el sufrimiento. También, debido a la experiencia de soportar una enfermedad difícil y someterse a ventilación mecánica se manifestó en ellos una fe más fuerte en Dios y el despertar espiritual, no sólo durante su hospitalización, sino también después del alta, de tal manera que, como muestra de gratitud por su recuperación, servir a la creación de Dios se convirtió en su principal objetivo en la vida desde entonces. De esta manera, se concluye que las situaciones que amenazan la vida fortalecen la fe de los pacientes intubados, y las creencias religiosas actúan como una poderosa fuente para superar los malestares de la enfermedad (Pakmehr, et al., 2016). La espiritualidad es una categoría cualitativa evidentemente; sin embargo, también se ha abordado cuantitativamente mediante escalas en personas que reciben terapias de hemodiálisis, quimioterapias, entre otros, no obstante son casi inexistentes los reportes cuantitativos que incluya personas que hayan recibido VAM (Jiménez Ocampo, Giraldo, & Del Pilar Botello Reyes, 2016; Jiménez Ocampo, et al., 2016; Muryan, et al., 2014; Pena-Gayo, et al., 2018). Esto es preocupante considerando que es la técnica más utilizada para la sustitución de funciones vitales, siendo una de las principales indicaciones de ingreso a las unidades de terapia intensiva (Bosch, et al., 2014; Chiwhane & Diwan, 2016; Gómez-Carcassés, et al., 2016). Los escasos antecedentes pueden ser la explicación por la que los profesionales sanitarios priorizan el plano físico en su labor diaria (Sierra Leguía & Montalvo Prieto, 2012); mientras que la atención a las necesidades espirituales se ven relegadas y olvidadas (Pérez-García, 2016). Por lo anteriormente expuesto, el presente artículo pretende describir la espiritualidad de pacientes que han recibido ventilación artificial mecánica en el Hospital Elvia Carrillo Puerto en Mérida Yucatán. Esto con el fin de generar información para el desarrollo de nuevas investigaciones y modelos de intervención en pacientes que reciben VAM. También se pretende generar conciencia de la espiritualidad entre los profesionales del área de la salud; con trabajos como este los profesionales pueden llegar a alcanzar mayor sensibilidad sobre las necesidades espirituales de los demás.

52 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Metodología

El presente estudio piloto tiene enfoque cuantitativo con diseño observacional, descriptivo y transversal (Hernández-Sampieri, 2018). La recolecta de datos se realizó durante mayo y junio de 2016 en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE en Mérida, Yucatán. El servicio de UCI brindó servicio a 68 pacientes durante el periodo de recolección de datos, de los cuales 25 cumplieron los criterios de participación: retiro de tubo oro traqueal mayor a 72 horas, mayores de 18 años, puntuación de Glasgow igual o mayor de 13 puntos y estado de alerta con capacidad de comunicarse y seguir instrucciones. Todos fueron incluidos en la muestra de estudio. Los derechohabientes respondieron un cuestionario que incluyó datos sociodemográficos, antecedentes de enfermedades crónicas y tabaquismo. También contestaron la “Escala de Perspectiva espiritual de Pamela Reed”, instrumento basado en la conceptualización de una experiencia humana; consta de una sub escala denominada prácticas espirituales (ítems del 1 al 4), y otra sub escala denominada creencias espirituales (ítems del 5 al 10); ambas se califican en un rango del 1 al 6, para un puntaje subtotal de 24 la primera y 36 la segunda, con un resultado total de 60 puntos. Los resultados también se pueden categorizar en niveles bajo (10 – 30), medio (31 – 45) o alto (46 – 60) de espiritualidad. El instrumento cuenta con un Alfa de Cronbach de 0.90, lo que permite considerar la buena confiabilidad del instrumento (Jiménez Ocampo, et al., 2016; Muryan, et al., 2014; Pena-Gayo, et al., 2018). Con respecto a las consideraciones éticas, el estudio se clasifica en riesgo bajo a partir de los criterios establecidos en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud de México (Secretaría de Salud, 2014). El estudio fue aprobado por el Comité de Investigación y el Comité de Ética en Investigación interno y se apega a la normatividad de Helsinki y a los principios éticos: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia (Secretaría de Salud, 2014; Weltárztebund, 2013). La participación de los pacientes se formalizó a través de una carta de consentimiento informado que contenía la metodología y los objetivos de la investigación. Se aseguró el anonimato y la confidencialidad de las personas involucradas (Secretaría de Salud, 2014; Weltárztebund, 2013). Los datos se capturaron en el programa SPSS versión 20 y se analizó descriptivamente: las variables categóricas a través de frecuencias, porcentajes y aquellas variables de razón a través de medidas de tendencia central, mediana y media, con intervalo de confianza al 95%. Se calculó el Alpha de Cronbach del instrumento y la normalidad de los datos, esto último mediante la prueba de Shapiro Wilk (Daniel, 2002).

53 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Resultados

La medida de edad de los 25 participantes fue 53.28 años (1C al 95%= 48.47 – 58.09) mediana 55 y desviación estándar de 11.6 años; cabe recalcar la normalidad de los datos de esta variable: .459 en la prueba de normalidad de Shapiro Wilk. Con respecto a las enfermedades crónicas: 24% reportó haber sido diagnosticado por diabetes tipo 2, mientras que 32% con hipertensión arterial sistémica; con respecto al tabaquismo, fue reportada por el 20%. En la tabla 1 pueden visualizarse que no hubo grandes diferencias porcentuales entre el sexo de los participantes. Por otro lado, más de la mitad superaba el nivel de escolaridad básico, los niveles de preparatoria, carrera técnica o licenciatura sumaban 80% en conjunto, cabe recalcar que no existieron casos sin escolaridad. Con respecto a su estado civil en la tabla 1 se observa que más del 70% se encontraba casado. Tabla 1. Características sociodemográficas de personas extubadas durante mayo y junio de 2016 en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE. Variables sociodemográficas Sexo

Masculino Femenino

Escolaridad

Primaria Secundaria Preparatoria Carrera técnica Licenciatura

Estado civil

Soltero Casado Divorciado Unión libre Viudo

n (%) 11 14

(44) (56)

1 4 4 9 7

( 4) (16) (16) (36) (28)

3 18 1 2 1

(12) (72) ( 4) ( 8) ( 4)

El instrumento “Escala de Perspectiva espiritual de Pamela Reed” obtuvo un Alpha de Cronbach de .875. En la tabla 2 se observan porcentajes, medias, medianas, con sus

54 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


respectivos intervalos de confianza y resultados en prueba de normalidad de cada uno de los ítems que componen el instrumento. El ítem 4 resultó con mayor porcentaje: 82.6%, seguido de los ítems 5 y 9 con 76.6% ambos. De manera similar, los valores de No obstante, los datos no tuvieron comportamiento normal. Por otro lado, los únicos dos ítems que tuvieron comportamiento normal fueron: “2. ¿Cuántas veces comparte usted con otros los problemas y alegrías de vivir de acuerdo con sus creencias espirituales?” y “3 ¿Cuántas veces lee usted materiales de algo espiritual?” con promedio de 4.04 y 4.2 respectivamente. Tabla 2. Indicadores de la “Escala de Perspectiva espiritual de Pamela Reed” aplicada en personas extubadas durante mayo y junio de 2016 en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE. Índice porcentual

Indicadores

Media Mediana

DE

IC*

Significancia en prueba de normalidad

% 1. Cuando está hablando con su familia o sus amigos, ¿cuántas veces menciona usted asuntos espirituales?

68.6

4.12

4

1.64

3.44 – 4.80

.012

2. ¿Cuántas veces comparte usted con otros los problemas y alegrías de vivir de acuerdo con sus creencias espirituales?

67.3

4.04

4

1.39

3.48 – 4.60

.057 **

3. ¿Cuántas veces lee usted materiales de algo espiritual?

70

4.2

4

1.19

3.71 – 4.69

.056 **

82.6

4.96

5

1.24

4.45 – 5.47

.001

4. ¿Cuántas veces reza usted en privado o hace meditación?

55 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Índice porcentual Media Mediana

Indicadores

DE

IC*

%

Significancia en prueba de normalidad

5. El perdón es una parte importante de su espiritualidad

4.6

5

1.19

4.11 – 5.09

.002

76.6

6. Ve la espiritualidad como una guía para tomar decisiones en su vida diaria

4.48

5

1.04

4.05 – 4.91

.005

74.6

7. Sus creencias espirituales son una parte importante de su vida

76

4.56

5

1,08

4.11 – 5.01

8. Frecuentemente se siente muy cerca de Dios, o a un “poder más grande” en momentos importantes de su vida diaria

4.52

5

1.04

4.09 – 4.95

.002

75.3

.001

9. Sus creencias espirituales han influenciado su vida

76.6

4.6

5

1.08

4.15 – 5.05

10.Sus creencias espirituales son especialmente importantes porque responden a muchas de las preguntas que tiene sobre el significado de la vida

72.6

4.36

4

1.03

3.93 – 4.79

.004

.036

*Intervalo de confianza = 95 % ** Datos con normalidad

56 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La tabla 3 presenta el promedio de la perspectiva espiritual global: 44.32 puntos de 60 máximos posibles, mientras que el índice porcentual fue 75%. Los valores de las subescalas: práctica espiritual global y creencia espiritual obtuvieron medias de 17.3 y 27, siendo los valores máximos posibles 24 y 36, respectivamente; los índices porcentuales de las subescalas fueron 73.8 % y 72.5%. Los valores de los promedios se encontraron dentro de los intervalos de confianza al 95% y tuvieron comportamientos normales. Tabla 3. Indicadores de la “Escala de Perspectiva espiritual de Pamela Reed” aplicada en personas extubadas durante mayo y junio de 2016 en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE.

Sub escalas

Índice porcentual

Media

Mediana

DE

IC*

Significancia en prueba de normalidad

17.3

18

4.8

15.33 19.31

.198 **

27

28

5.6

24.67 29.33

.298 **

44.32

46

9.7

40.30 48.34

.445 **

% Práctica espiritual global

73.8

Creencia espiritual

72

Perspectiva espiritual global

75

*Intervalo de confianza = 95 % ** Datos con normalidad

La tabla 4 presenta los niveles de espiritualidad basados en los puntos globales alcanzados por cada persona. Más del 50% de la muestra obtuvo nivel alto de espiritualidad, seguido de 40% de quienes alcanzaron nivel moderado. El 8%, lo que representó a 2 participantes, obtuvieron nivel bajo.

57 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Tabla 4. Niveles de espiritualidad en personas extubadas durante mayo y junio de 2016 en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE. Nivel de espiritualidad

n (%)

Alto (46 – 60 puntos)

13 (52)

Moderado (31 – 45 puntos)

10 (40)

Bajo (10 – 30 puntos)

2 (8 )

Discusión

Durante los últimos 25 años en México la mayoría de la población intervenida con ventilación mecánica (VM) se ubica en edades entre 45 y 55 años (Marín, et al., 2020). Estudios que han evaluado la espiritualidad en pacientes hospitalizados, no necesariamente con VM, han determinado datos similares a lo anterior y en el presente (Jasso-Soto ME, Pozos-Magaña MG, 2014; Jiménez Ocampo, et al., 2016; Meneses La Riva & Antayhua Ortiz, 2017; Soto, Magaña, Estrada, & Arreola, 2017). Las personas que reciben tratamiento de VM no sólo tienen necesidades orgánicas y fisiológicas que solventar. Éstas van más allá de lo clínico, por lo que requieren una evaluación atención integral que incluya sus emociones y prioridades (Bashar, et al., 2018; Moya Ruiz, 2017). Con respecto a lo anterior, la evaluación de las necesidades espirituales en el entorno hospitalario es factible, muestra de ello es la confiabilidad del instrumento utilizado el presente, se determinó un Alpha de Cronbach de .875. Entre otros argumentos, puede citarse el estudio de Carmona que evidenció a través de 3 modelos matemáticos que la Escala de Perspectiva Espiritual es una herramienta aceptable para medir los niveles de espiritualidad en adultos, evaluando las creencias y las prácticas espiritual, obtuvo correlaciones mayores a .60 y hasta .90 (Carmona & Carmona, 2020); en otro estudio también se determinó el coeficiente Alpha de Cronbach .833 (Pena-Gayo, et al., 2018). La evaluación de la espiritualidad es en definitiva un área de oportunidad; la literatura señala que, aunque la mayoría de los pacientes hospitalizados desean cuidado espiritual

58 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


pocos lo reciben (Bashar, et al., 2018). Lo cual puede estar relacionado precisamente con la poca gama de información disponible y que es necesaria de desarrollar. En el presente trabajo se detectó una media de 44.32 de 60 posibles en los pacientes que recibieron VAM lo que es equivalente a un índice porcentual de 75%. La espiritualidad se ha estudiado en poblaciones con diversos diagnósticos de salud obteniendo los siguientes promedios: en Chile, mujeres con cáncer de mama 46.12 y mujeres con otros tipos de cáncer 43.92 (Galvis-López & Pérez-Giraldo, 2011); en Colombia personas con diálisis peritoneal 56.1 y hemodiálisis 51.36 (Jiménez Ocampo, et al., 2016). Desde el punto de vista categórico, casi la mitad de las personas que recibieron VAM en el presente estudio tuvieron nivel de espiritualidad ya sea moderado o bajo, categorías que requieren cuidados espirituales. Esto contrasta con lo hallado en una muestra de cardiópatas hospitalizados en la Ciudad de México 68% tuvo nivel alto de espiritualidad y 24.9% nivel medio (Jasso-Soto ME, Pozos-Magaña MG, 2014; Soto, et al., 2017). Un estudio realizado en Perú mostró datos similares a lo hallado en el presente trabajo, sólo el 56,2% de pacientes paliativos tenía alto nivel espiritual; en prácticas espirituales más del 45% de pacientes meditaba, leía materiales espirituales y comentaba asuntos espirituales al menos una vez por mes (Meneses La Riva & Antayhua Ortiz, 2017). En las personas con niveles moderados y bajos existen necesidades y manifestaciones espirituales. Sin embargo, la atención a estas se ve relegada y olvidada; se trata el dolor y otros síntomas, pero, por lo general, se olvida frecuentemente el sufrimiento (PérezGarcía, 2016). Es poco reconocido que la espiritualidad ayuda a las personas a lidiar con los eventos estresantes de la vida, incluyendo enfermedades terminales y crónico degenerativas (Bashar, et al., 2018). Investigaciones como la presente pretende sensibilizar a los profesionales sanitarios en su labor diaria invitando a visualizar otros aspectos del ser humano que recibe VAM (Sierra Leguía & Montalvo Prieto, 2012). La ciencia enfermera en particular goza de las etiquetas diagnosticas: “Sufrimiento espiritual” y “Riesgo de sufrimiento espiritual” publicados en la NANDA International (NANDA-I), taxonomía que guía metodológicamente la práctica de enfermería en la detección de necesidades de las personas (Herdman & Kamitsuru, 2017). Como limitantes del presente se reconoce que el tamaño de la muestra fue pequeño y no aleatorio por lo que no se puede determinar si las conclusiones aplican a todos los pacientes que recibieron VAM en el hospital; tampoco se pueden extrapolar los resultados a toda la ciudad de Mérida, y menos a Yucatán.

59 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Conclusiones

La espiritualidad es una categoría viable de analizar en personas que recibieron VAM; los participantes incluidos en el estudio en el Hospital Elvia Carrillo Puerto del ISSSTE en Mérida, Yucatán experimentan una alta espiritualidad, aunque casi la mitad requiere cuidados espirituales al presentar niveles moderados y bajos. Meditar, leer materiales y comentar asuntos espirituales son las principales prácticas espirituales de los pacientes que recibieron VAM; sin embargo, aún existen intervenciones enfocadas a mejorar el nivel espiritual de las personas.

Referencias Alvarez, J. S., Goldraich, L. A., Nunes, A. H., Zandavalli, M. C. B., Zandavalli, R. B., Belli, K. C., da Rocha, N. S., et al. (2016). Association between spirituality and adherence to management in outpatients with heart failure. Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 106(6), 491–501. Arquivos Brasileiros de Cardiologia. Bashar, F. R., Vahedian-Azimi, A., Salesi, M., Hajiesmaeili, M., Shojaei, S., Farzanegan, B., Goharani, R., et al. (2018). Spiritual Health and Outcomes in Muslim ICU Patients: A Nationwide Cross-Sectional Study. Journal of Religion and Health, 57(6), 2241–2257. Springer New York LLC. Bosch, C., Riera, R., & Badell, C. (2014). Morbilidad y mortalidad en pacientes con ventilación mecánica invasiva en una unidad de cuidados intensivos. Medisan, 18(3), 377–383. Carmona, A. G., & Carmona, A. G. (2020). Validación de la versión en español de la escala Perspectiva Espiritual de P. Reed. Revista Cubana de Enfermería, 36(1). Retrieved August 19, 2020, from http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2788 Chida, Y., Steptoe, A., & Powell, L. H. (2009). Religiosity/spirituality and mortality. Psychotherapy and psychosomatics, 78(2), 81–90. Karger Publishers. Chiwhane, A., & Diwan, S. (2016). Characteristics, outcome of patients on invasive mechanical ventilation: A single center experience from central India. The Egyptian Journal of Critical Care Medicine, 4(3), 113–118. Ovid Technologies (Wolters Kluwer Health). Daniel, W. W. (2002). Bioestadistica: Base para el analisis de las ciencias de la salud. Editorial Limusa S.A. De C.V. Retrieved from https://books.google.com.mx/books?id=hT2YPQAACAAJ Fernández, M. R. (2011). Es la espiritualidad una fuente de salud mental o de psicopatología? Psiquiatria. com, (November), 1–19. Retrieved from http://www.psiquiatria.com/bibliopsiquis/handle/10401/4928

60 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Galvls-López, M. A., & Pérez-Giraldo, B. (2011). Perspectiva espiritual de la mujer con cáncer. Aquichan. scieloco. Gómez-Carcassés, L., Pérez-Hernández, L., Pujol-Enseñat, Y., & Piña-Loyola, C. (2016). Caracterización de pacientes con neumonía por Acinetobacter baumannii asociada a la ventilación mecánica en las Unidades de Cuidados Progresivos. MediSur, 14(6), 389–403. scielocu. Henao-Castaño, Á. M. (2010). Sentirse apoyado: Experiencia de pacientes en Ventilación Mecánica sin efectos de sedación continua. Index Enferm, (2 . 3) (19), 120–123. Retrieved January 22, 2020, from http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S113212962010000200010 Herdman, H. T., & Kamitsuru, S. (2017). NANDA International Nursing Diagnoses: Definitions & Classification 2018-2020. (Novena, Ed.). Michigan: Thieme. Retrieved from https://books.google.com.mx/books?id=sJ0uDwAAQBAJ Hernández-Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V. Retrieved from https://books.google.com.mx/books?id=5A2QDwAAQBAJ Jasso-Soto ME, Pozos-Magaña MG, O.-A. S. (2014). Análisis del bienestar espiritual de los pacientes cardiópatas hospitalizados en una institución de salud. Rev Mex Enf Cardiol, 3(22), 98–105. Retrieved August 19, 2020, from https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=59602 Jiménez Ocampo, V. F., Giraldo, B. P., & Del Pilar Botello Reyes, A. (2016). Spiritual perspective and health-related quality of life of dialyzed patients. Revista de Nefrologia, Dialisis y Trasplante, 36(2), 91–98. Lagoueyte Góme, M. I. (2016). Religiosidad: baluarte en el afrontamiento del cáncer de cérvix. Revista Cubana de Enfermería; Volumen 32, Número 1 (2016): Enero Marzo. Retrieved from http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/262 Marín, M. C., Elizalde, J., Villagómez, A., Cerón, U., Poblano, M., Palma-Lara, I., Sánchez, J. R., et al. (2020). Have there been changes in the application of mechanical ventilation in relation to scientific evidence? A multicenter observational study in Mexico. Medicina Intensiva (English Edition), 44(6), 333–343. Retrieved from http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S217357272030093X McCullough, M. E., Hoyt, W. T., Larson, D. B., Koenig, H. G., & Thoresen, C. (2000). Religious involvement and mortality: A meta-analytic review. Health Psychology. American Psychological Association Inc. Meneses La Riva, M. E., & Antayhua Ortiz, A. L. A. (2017). Espiritualidad en pacientes de cuidados paliativos de un hospital nacional. Cuidado y salud : Kawsayninchis, 2(2), 203–212. Universidad Ricardo Palma. Retrieved August 19, 2020, from www.eeplt.edu.pe/revista/Espiritualidadenpacientesdecuidados Moya Ruiz, M. A. (2017). Estudio del estado emocional de los pacientes en hemodiálisis. Enfermeria Nefrologica, 20(1), 48–56.

61 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Muryan, A., Dicugno, M., Forrester, M., González de Sampaio, E., Alonso, M., & Trimarchi, H. (2014). Comparación ensayos de parathormona de segunda y tercera generación y su utilidad en hemodializados crónicos. Revista de nefrologia, dialisis y transplante, 34(1), 8–13. Pakmehr, M., Abdollahimohammad, A., Firouzkouhi, M. reza, & Rahnama, M. (2016). Spiritual growth following mechanical ventilation: A phenomenological study. Der Pharmacia Lettre, 8. Pena-Gayo, A., González-Chordá, V. M., Cervera-Gasch, Á., & Mena-Tudela, D. (2018). Cross-cultural adaptation and validation of Pamela Reed’s Self-Transcendence Scale for the Spanish context. Revista latino-americana de enfermagem, 26, e3058. Pérez-García, E. (2016). Enfermería y Necesidades Espirituales en el Paciente con Enfermedad en Etapa Terminal. Enfermería: Cuidados Humanizados. scielouy. Reed, P. G. (2009). Demystifying self-transcendence for mental health nursing practice and research. Archives of psychiatric nursing, 23(5), 397–400. Elsevier. Secretaría de Salud (2014). Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud. Ciudad de México. Retrieved from http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html Sierra Leguía, L., & Montalvo Prieto, A. (2012). Bienestar espiritual de enfermeras y enfermeros en unidades de cuidado intensivo. Avances en Enfermería. scieloco. Soto, M. E., Magaña, M. G. P., Estrada, J. C. C., & Arreola, S. S. O. (2017). Calidad de vida y perspectiva espiritual de los pacientes hospitalizados con enfermedad cardiovascular. Tabei, S. Z., Zarei, N., & Joulaei, H. (2016, June 1). The impact of spirituality on health. Shiraz E Medical Journal. Shiraz University of Medical Sciences. Weltärztebund (2013). WMA Deklaration von Helsinki -Ethische Grundsätze für die medizinische Forschung am Menschen. WMA-Generalversammlung, 35(53), 1 10.

62 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Nivel de conocimiento que las mujeres embarazadas tienen acerca del Programa: Plan de Seguridad de las Mujeres Embarazadas y Puérperas de la Comunidad de Nicolás Bravo, Quintana Roo Nallely Allerin García Arias Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica psic.nallelyarias@hotmail.com Erika Rocío Alba Hernández Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica erikaalbahernandez@hotmail.com Resumen Con la intención de brindar estrategias y acciones encaminadas a proveer una atención de calidad en los servicios de salud que garanticen los cuidados maternos y minimizar las muertes fetales y maternas, es necesario llevar a cabo intervenciones que creen condiciones favorables para la madre y el feto. Considerando lo anterior, es importante llevar de manera puntual el seguimiento del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada como una atención primaria centrada en las necesidades y circunstancias por las cuales se enfrenta una mujer gestante y en periodo de puerperio. La directriz del presente trabajo consistió en administrar a un total 28 mujeres de entre 14 y 36 años, que se encontraban embarazadas y en periodo de puerperio, de la comunidad de Nicolás Bravo, Quintana Roo, un instrumento único para determinar el nivel de conocimiento del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada. Abstract In order to provide strategies and actions aimed at providing quality care in health services that guarantee maternal care and minimize fetal and maternal deaths, it is necessary to carry out interventions that create favorable conditions for the mother and the fetus. Considering the above, it is important to punctually monitor the Pregnant Woman Safety Plan as primary care focused on the needs and circumstances faced by a pregnant woman and in the puerperium period. The guideline of the present work consisted of administering to a total 28 women between 14 and 36 years old, who were pregnant and in the puerperium period, from the community of Nicolás Bravo, Quintana Roo, a unique instrument to determine the level of knowledge of the Pregnant Woman Safety Plan.

Palabras clave: plan de seguridad, muerte materna, embarazo, puerperio.

Keywords: security plan, maternal death, pregnancy, puerperium.

63 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Introducción

Según el Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna, emitido por la Dirección General de Epidemiologia, refiere que: En la Semana Epidemiológica 30 del año 2021, las entidades con mayor número de defunciones maternas a nivel nacional corresponden a: Jalisco, Tlaxcala, Quintana Roo, Durango, Oaxaca, Tamaulipas, estado de México, CDMX, Sinaloa, Coahuila y Yucatán; asociados a: COVID-19 confirmado (35.1%), COVID-19, virus no identificado (2.9%), Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y el puerperio (13.2%), Hemorragia obstétrica (9.9%) (Montoya, 2021). El Instituto Nacional de Salud Pública, señala que la Organización Mundial de la Salud, define como Muerte Materna: la muerte de una mujer que está embarazada o dentro de los 42 días de haber terminado un embarazo, independientemente de la duración y la localización del embarazo, por cualquier causa vinculada o agravada por el embarazo o su manejo; es importante mencionar que la muerte materna constituye un importante indicador del nivel de desarrollo de un país y de la capacidad resolutiva de su sistema de salud (Instituto Nacional de Salud Pública, 2020). Por tal razón, la existencia de una muerte materna constituye un problema grave de salud pública y el menoscabo del reconocimiento y goce de su derecho a la protección de su salud y la falta de acceso a una atención médica oportuna y de calidad (Cuevas, Romero, Ávila, Rozo, & Narváez, 2016). Del mismo modo, el puerperio o post parto es definido como el periodo comprendido aproximadamente de 6 semanas o 42 días de duración posterior al alumbramiento, que comprende la total recuperación del organismo femenino y que tiene como finalidad el restituir de manera paulatina los cambios al estado pre gravídico (Diario Oficial de la Federación, 2016). Esta es una etapa en la que la madre atraviesa por distintos cambios, desde lo emocional hasta lo físico; muchas madres se sienten desorientadas sobre cómo actuar ante la llegada de un nuevo bebé, la experiencia del embarazo y el parto con frecuencia viene acompañado de episodios de tristeza, miedo, ansiedad y dificultad para la toma de decisiones. Como alternativa para evitar complicaciones en la salud de la madre y la persona recién nacida; se ha considerado trascendental establecer mecanismos como el Plan de Seguridad de Mujer Embarazada y en Periodo de Puerperio garantizando una atención que se encuentre al alcance de todas las mujeres.

64 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


El Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada consiste en prever especial atención durante el embarazo, parto y puerperio considerando que las emergencias pueden presentarse en cualquier momento. Para ello, es importante que la mujer embarazada elabore un documento que incluya información relevante con todos los datos de la mujer embarazada como son su nombre, edad, fecha probable del parto, a dónde dirigirse, a quién avisar, a quién pedir ayuda para la atención del parto o en caso de que se presente una emergencia. Del mismo modo, es importante que esta información se comparta entre los integrantes de la familia, las autoridades de su localidad y personas cercanas que puedan brindar un traslado oportuno en transporte AME (Apoyo a la Mujer Embarazada). Así como información de quién o quiénes la pueden apoyar para trasladarla a la unidad de salud u hospital para atender la urgencia y las unidades de salud que pueden atenderla. El propósito de realizar este artículo parte del impacto considerable para cuestionarse sobre la funcionalidad de los programas que se llevan a cabo en el sector salud como medidas de prevención, detección y atención a las mujeres durante su tiempo de gestación y puerperio. Además de identificar los ejercicios que las mujeres realizan durante su embarazo y puerperio, así como las ideas culturales que realizan y repercuten en esta etapa. Por consiguiente, la pregunta de investigación del presente artículo es: ¿Cuál es el nivel de conocimiento que la mujer embarazada tiene acerca del Programa: Plan de Seguridad en las mujeres embarazadas y puérperas de la comunidad de Nicolás Bravo, Quintana Roo?

Objetivo General

Identificar el nivel de conocimiento que las mujeres embarazadas tienen acerca del Programa: Plan de Seguridad en las mujeres embarazadas y puérperas de la comunidad de Nicolás Bravo, Quintana Roo.

Marco Teórico Para la atención de la Mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, publicada por primera vez el 06 de enero de 1995, establece las prácticas médicas, servicios para la atención

65 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


de la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, así como la atención de la persona recién nacida, especialmente, en cuanto a los cuidados prenatales, atención oportuna y de calidad durante el parto y la atención que requiere la persona recién nacida en los primeros 28 días de vida con la finalidad de constituir las alternativas para un mejor desarrollo en salud durante la línea de vida de la madre y de sus hijas e hijos (Diario Oficial de la Federación, 2016). Actualmente se suma la nueva Estrategia Mundial para la salud de la Mujer, la Niñez y la adolescencia 2016-2030, que tiene tres objetivos principales: Sobrevivir, Prosperar y Transformar, logrando el más alto nivel de salud para todas las mujeres, los niños y adolescentes; transformando el futuro y garantizando que cada recién nacido y la madre no sólo sobreviva, sino que prospere (Todas las Mujeres, Todos los Niños, 2015). La NOM-007-SSA2-2016, para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, respeta los derechos reproductivos que se basan en el reconocimiento del derecho básico de todas las personas a decidir, libre y responsablemente, la cantidad de hijos que desean tener, el momento oportuno para tenerlos y el tiempo entre embarazos, así como la de tener la información y los medios para concretar sus deseos, y el derecho de obtener el mayor estándar de salud sexual y reproductiva. Las intervenciones que se desarrollan para alcanzar la maternidad segura son: planificación familiar, atención preconcepcional, prenatal, parto limpio y seguro, puerperio y los cuidados obstétricos esenciales. Por lo anterior, es necesario puntualizar las acciones a cumplir en cada consulta, con sentido ético, respetuoso y humanitario, y que éstas deban realizarse cuidadosamente, con un análisis e interpretación correcta de los resultados que se obtengan de pruebas rápidas, de laboratorio y, en su caso, de gabinete. Al mejorar la consulta pregestacional y prenatal, se contribuirá a la identificación oportuna de posibles riesgos en una fase temprana y por lo tanto establecer medidas preventivas, o bien, el tratamiento correspondiente con mínimas secuelas y evolución satisfactoria. La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y la persona recién nacida pueden ser prevenidos, detectados y tratados con éxito mediante la aplicación de procedimientos para la atención, entre los que destacan, el uso del enfoque de riesgo, la realización de actividades eminentemente preventivas y la eliminación o racionalización de algunas prácticas generalizadas que llevadas a cabo en forma rutinaria y sin indicaciones generan riesgos innecesarios. La salud materno-infantil constituye un objetivo básico de los pueblos, porque en ella descansa la reproducción biológica y social del ser humano; la cual es condición esencial

66 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


del bienestar de las familias, y constituye un elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza. Por lo tanto, la comunidad de Nicolás Bravo, a través de su Centro de Salud, brinda atención médica a las mujeres embarazadas y en periodo de puerperio, y a quienes se les ofrece la información necesaria para llevar este proceso a través del programa Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada. En entrevista directa con la jefa de enfermeras de la Unidad de Salud, se pudo recabar información referente al censo actual (Agosto, 2021) en el que durante los meses comprendidos de febrero a mayo del año 2021, se presentaron 52 casos de embarazos, de los cuales 4 fueron atendidos de manera directa por parteras y por el personal de la unidad de salud; las mujeres embarazadas restantes asistieron a su atención en el Centro de Salud y al momento de su parto fueron canalizadas al Hospital Materno Infantil “Morelos” de la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, en los cuales se identificó la muerte por obitación de tres productos. Otro eje fundamental para el cuidado de la salud materno-infantil, son la identificación de los signos y síntomas de alarma por los que una gestante, en caso de presentarlos, debe acudir inmediatamente para su atención en un hospital o centro de salud más cercano. Dichas señales de alarma consideradas como graves se manifiestan por fuerte dolor de cabeza o zumbido en el oído, visión borrosa con puntos de lucecitas, náuseas y vómitos frecuentes, disminución o ausencia de movimientos del feto, palidez marcada, hinchazón de pies, manos o cara, pérdida de líquido o sangre por la vagina o genitales, aumentar más de dos kilos por semana, fiebre y las contracciones uterinas de 3 a 5 minutos de duración antes de las 37 semanas (Señales de Alarma durante el Embarazo, 2015). Es importante mencionar que, identificar estas señales durante el embarazo ayudará a salvar la vida de la madre y el bebé; el llevar un adecuado control prenatal y el seguimiento de las indicaciones médicas disminuirá las posibilidades de complicaciones durante y después del embarazo.

Método

La presente investigación es no experimental puesto que no manipula variables de estudio, ni se crearon escenarios específicos para la recolección de la información, es descriptivo y es transeccional, lo cual permitió la recopilación de datos a través de una encuesta única diseñada en escala tipo Likert, aplicada a mujeres embarazadas y en puerperio de la comunidad de Nicolás Bravo, Quintana Roo; con la intención de identificar

67 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


el nivel de conocimiento que tienen acerca del Programa: El Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada. Empleando un enfoque cuantitativo, ya que se utiliza la recolección de datos con base en la medición numérica sometida a un análisis estadístico. Sujetos En la presente investigación participaron 28 mujeres de entre 14 y 36 años, que se encontraban embarazadas y en periodo de puerperio, de la comunidad de Nicolás Bravo, Quintana Roo, el criterio de selección fue a través del censo que brindó el Centro de Salud de la comunidad; en donde se realizó un filtro para identificar que mujeres aún se encontraban en estado de gravidez y cuarentena, considerando que no todas contaban con la probabilidad de ser elegidas. Instrumento Encuesta única que consta de 10 ítems en escala tipo Likert de 5 puntos, que intenta medir el conocimiento del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada (valores de 1 a 5). El puntaje mínimo es 10 y el puntaje máximo es de 50. Presentando como opción de respuesta con valor de 1 punto: Totalmente en desacuerdo. Con valor de 2 puntos: En desacuerdo. Con valor de 3 puntos: Ni de acuerdo ni en desacuerdo. Con valor de 4 puntos: De acuerdo y finalmente con valor de 5 puntos: Totalmente de acuerdo. Diseñada a través de un formulario de Google Forms y que les fue compartido a través de un enlace vía WhatsApp, la encuesta “Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada” fue diseñado por Nallely Allerin García Arias y Erika Rocío Alba Hernández, ambas estudiantes de la maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia. Procedimiento de la recolección de la información El primer contacto para lograr el acercamiento se dio a través de la jefa de Enfermeras de la Unidad de Salud, quien a su vez brindó el censo actualizado de las mujeres embarazadas y puérperas, a quienes se les realizaron visitas domiciliarias dándoles una explicación sobre el objetivo de la entrevista, así mismo mediante WhatsApp se les hizo llegar una liga de acceso al formulario de Google Forms para ingresar a la encuesta que pretende identificar el nivel de conocimiento sobre el Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada, por medio de diez preguntas con cinco posibles respuestas cada una, con un tiempo aproximado de 10 a 20 minutos para responder dicha encuesta. Se realizó la calendarización de la recolección de los datos en el período comprendido del 10 al 24 de agosto de 2021.

68 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Análisis de la información

Para el análisis de la información se utilizó el paquete estadístico SPSS. Versión 24.0 para Windows 8, estadística descriptiva, así como tablas de análisis de frecuencias y porcentajes. En la tabla 1 se muestran los datos descriptivos sobre el impacto del autocuidado durante el embarazo y el nacimiento del bebé.

Tabla 1. Frecuencia y porcentaje del área de autocuidado

Realizar el Control Prenatal. Implementar los pasos de Embarazo Seguro. Promover el manejo del Autocuidado. Preparase para el nacimiento de su hijo (a) y el autocuidado

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

0 0.0% 2 7.1% 1 3.6% 2 7.1%

0 0.0% 1 3.6% 2 7.1% 3 10.7%

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0.0% 1 3.6% 1 3.6% 3 10.7%

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

11 39.3% 9 32.1% 5 17.9% 5 17.9%

17 60.7% 15 53.6% 19 67.9% 15 53.6%

En la tabla 1, se observa que, en el área de autocuidado, el 67.9 % de las mujeres encuestadas, consideran importante promover el manejo del autocuidado como cultura para el progreso de un adecuado embarazo y un apropiado puerperio, Asimismo el 60 % han acudido frecuentemente a su control prenatal en Centro de Salud de la comunidad de Nicolás Bravo. En la tabla 2 se pretende observar la aceptación que las mujeres embarazadas tienen acerca del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada, y su implementación durante el embarazo.

69 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Tabla 2. Frecuencia y porcentaje del área de conocimiento del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada (PSME).

Recomendaría el PSME El PSME está al alcance de todas las mujeres. Es importante que los familiares conozcan el PSME.

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

1 3.6% 1 3.6% 0

0 0.0% 3 10.7% 0

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0.0% 5 17.9% 0

0.0%

0.0%

0.0%

De Totalmente de acuerdo acuerdo 9 32.1% 11 39.3% 3

18 64.3% 8 28.6% 25

10.7%

89.3%

En la Tabla 2 se observa que el 89.3% de las mujeres encuestas consideran importante que los familiares se integren e informen del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada, para saber cómo actuar ante las señales de alarma. De la misma forma el 64.3% estaría totalmente de acuerdo en recomendar el programa del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada. No obstante, solo el 39.3 % está de acuerdo que el Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada está al alcance de todas las mujeres con respecto a factores económicos, sociales, educativos, culturales. En la tabla 3, se observa la frecuencia de la asistencia médica y el seguimiento adecuado y oportuno de la mujer embarazada hasta el momento del parto y periodo de puerperio. Tabla 3. Frecuencia y porcentaje del área de atención médica.

Presentar señales de alarma El PSME ayuda a garantizar los cuidados maternos. Se siente preparada para dar a luz

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

13 46.4% 3 10.7% 0 0.0%

5 17.9% 1 3.6% 4 14.3%

Ni de acuerdo ni en desacuerdo 0 0.0% 5 17.9% 2 7.1%

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

6 21.4% 9 32.1% 9 32.1%

4 14.3% 10 35.7% 13 46.4%

En la Tabla 3, indica que el 46.4 % se siente preparada para dar a luz, después de conocer el programa del Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada y el 35.7 % cree que el Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada ayuda a garantizar los cuidados maternos y minimizar lo más posible las muertes fetales y maternas. En cuanto la presencia de señales de alarma, el 14.3 % está totalmente de acuerdo en haber manifestado alguna señal de alarma; en contraste con el 46.4% las cuales no presentó ninguna señal de alarma.

70 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Resultados

Se encontró un alto grado de interés y compromiso al programa “Plan de Seguridad para la Mujer Embarazada”, la mayoría de las mujeres encuestadas han implementado los pasos que propone dicho programa como medida de un embarazo seguro. Se observa un interés sobre la población encuestada sobre el Plan de la mujer embarazada con lo que respecta a garantizar los cuidados maternos y minimizar las muertes fetales y maternas, se observó la importancia de promover el manejo del auto cuidado, así como la integración familiar, dará como resultado un parto exitoso y un adecuado puerperio.

Conclusiones La presente investigación representa un aporte al tema de la promoción de la salud que las mujeres embarazadas y puérperas de la comunidad de Nicolás Bravo llevan a cabo como una manera eficiente para concluir su embarazo y cuarentena, siendo una etapa importante que representa muchos cambios no solo físicos sino también emocionales, y en el que el sector salud se ve comprometido a brindarles las herramientas necesarias para sentirse seguras antes, durante y después del parto, por lo que es sumamente importante que ellas promuevan el autocuidado como una forma de prevenir riesgos, promocionar su seguridad mediante acciones realizadas en beneficio de su salud y la de su hijo. En la actualidad se puede observar que la morbilidad y mortalidad materno-infantil es un tema que impacta considerablemente a la sociedad en general y al sector salud, por lo que a pesar de observar un adecuado seguimiento del Plan de Seguridad, se debe continuar promoviendo el control prenatal y la continuación de este hasta la conclusión del periodo de puerperio, promocionando la participación activa de la gestante con el personal de salud para el intercambio de ideas y dudas con respecto a su embarazo y la detección de las señales de alarma. Derivado de los resultados obtenidos se logra identificar que independientemente de acudir con las parteras de la comunidad se ha logrado establecer un vínculo favorable con el sector salud, en donde se les guía y orienta sobre cómo implementar los cuidados durante su embarazo y en el que se cree una comunicación efectiva entre los integrantes de la familia como un soporte de ayuda ante una posible emergencia. El Plan de Seguridad de la Mujer Embarazada en un programa que ha sido aceptado de manera favorable, de fácil acceso y al alcance de todas las mujeres y de quienes se encuentran cercanos a ellas de tal forma que facilita una interacción favorable entre los miembros de la familia.

71 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Referencias Montoya Núñez, Y. (julio de 2021). Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna. Obtenido de: https://omm.org.mx/wp-content/uploads/2021/08/BOLETIN_MUERTEMATERNA_30_2021.pdf Instituto Nacional de Salud Pública (Agosto de 2020). Obtenido de: https://www.insp.mx/avisos/4131-mortalidad-materna.html Cuevas, E. L., Romero, P. C., Ávila, G., Rozo, N., & Narváez, N. (2016). IRIS PAHO Home. Obtenido de: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/33712/9789275319338-spa.pdf Diario Oficial de la Federación (07 de Abril de 2016). Obtenido de: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5432289&fecha=07/04/2016 Todas las Mujeres, Todos los Niños (2015). Obtenido de: https://www.who.int/maternal_child_adolescent/documents/estrategia-mundialmujer-nino-adolescente-2016-2030.pdf Señales de Alarma durante el Embarazo (29 de Septiembre de 2015). Obtenido de https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/senales-de-alarma-durante-elembarazo-cnegsr Recomendaciones a la Mujer Embarazada para mejorar la comunicación con el Personal de Salud durante el Embarazo, el Parto y la Cuarentena (puerperio). (2021). CONAMED, 4. CECIP (12 de 03 de 2021). Obtenido de: http://cecip.com.mx/moodle/mod/page/view.php?id=1096 Ruiz Izundegui, P. (2013). Elaboración de Tesis con Microsoft Word 2013. Durango: Redie.

72 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La función social de la policía y su ejercicio del poder, enmarcada en los Derechos Humanos, según la ciudadanía de un estado del noroeste de México Irving De La O Valenciano Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana Patricia Lorena Martínez Martínez Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana Marco Antonio Vázquez Soto Universidad Juárez del Estado de Durango Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana marco0709@hotmail.com

Resumen El presente artículo describe un estudio construido a partir de un enfoque fenomenológico que tuvo como fin conocer cómo la ciudadanía de un estado de la región noroeste de México entiende el trabajo de las instituciones de seguridad pública y el objetivo que esta profesión, la de ser policía, tiene en la sociedad, especialmente, cómo debe de ser el comportamiento de un oficial de la ley entorno a los Derechos Humanos cómo imperativos legales y éticos; y el ejercicio del poder policial. Esta investigación es de corte cualitativo y se llevó a cabo, con base al método de la fenomenología psicológica propuesto por Giorgi (2009), en el que se inquirió sobre la vivencia subjetiva de los participantes, tal cual ésta es percibida y expresada por ellos mediante el uso de entrevistas en profundidad. Se encontró que la meta de las instituciones policiales, expresado en los bienes internos de esta labor, son: primero, proveer un sentimiento de seguridad que permita al ciudadano desarrollarse de manera plena y libre; segundo, resguardar el orden y acatamiento de las leyes que rigen a un colectivo, las cuales existen para velar por el bienestar de una cierta comunidad; tercero, salvaguardar y proteger los Derechos Humanos, por último, se pudo vislumbrar que los entrevistados consideran que el policía utiliza su poder de manera desatinada y con la finalidad de beneficiarse a sí mismos, en lugar de tener la intención de cumplir con sus tareas profesionales adecuadamente.

Palabras clave: Función social del policía, poder, Derechos Humanos.

73 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Abstract The present article describes a study built from a qualitative approach that had the intention of knowing how the citizens of a state in the northwestern region of Mexico understand the work of public security institutions and the purpose of the policing profession in society, specifically, what they consider should be, the behavior of an agent of the law regarding Human and the exercise of power. This research was carried out, based on the method of psychological phenomenology proposed by Giorgi (2009), in which the subjective experience of the participants was explored, as it is perceived and expressed by them through the use of in-depth interviews. It was found that the objective of policing institutions, expressed in the internal goods of this profession, is first to provide a sense of security that allows citizens to develop fully and freely; second, to maintain order and compliance with the laws that govern a community which exist to ensure the well-being of its members; and third, to safeguard and protect Human Rights. In conclusion, the interviewees consider that the police use their power in an inadequate way and with the purpose of benefiting themselves, instead of having the intention of correctly fulfilling their professional duties.

Keywords: Social function of the police, power, Human Rights.

Introducción El presente escrito, expone una investigación cualitativa cuyo objetivo fue conocer la percepción que la ciudadanía tiene del propósito de la profesión policial, su labor, el ejercicio del poder y la actuación de los oficiales de la ley entorno a los Derechos Humanos. Dicho trabajo, se llevó a cabo dentro del enfoque de la psicología social; la cual, desde una perspectiva latinoamericana, se destaca por su compromiso ético con la transformación del entorno. La praxis de esta perspectiva, está orientada a la generación de conocimientos que den respuestas específicas a las problemáticas de los pueblos de esta zona sociodemográfica. Razón por la que, el método elegido fue el de la fenomenología psicológica propuesto por Giorgi (2009) quien posee una perspectiva husserliana y cuyo enfoque se aplica a la psicología, en el que, la actitud del investigador, es la de poner en pausa todo conocimiento y prejuicios previos que se pudieran tener respecto al tema de estudio, para poder explorar e indagar en las experiencias subjetivas de los participantes; es decir, la forma en que la ciudadanía significa, expresa y percibe el trabajo de la institución policial, en específico, la manera en que una parte de la sociedad mexicana vive su relación con los agentes de la seguridad pública. Lo anterior, conduce a presentar los conceptos centrales de esta investigación, comenzando con función social del policía, para lo que es preciso, primero, aclarar que se entiende el trabajo policial como una profesión, lo que significa que ésta es una actividad social con el objetivo de proveer al individuo un bien específico e indispensable para la supervivencia de la especie humana (Cortina, 2000, p.15 en Polo, 2003, p. 71), propósito que, en el caso de la policía: dicha institución sirve como una herramienta para el logro de la seguridad pública, representa la preservación de la paz, aunado a que salvaguarda la integridad y libertad de los ciudadanos, de esta forma, garantiza las

74 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


condiciones ideales que permiten el desarrollo del sujeto, el ejercicio de sus derechos y, asimismo, legitimar la gobernabilidad del estado. Ahora, para lograr su meta como profesión, el policía se sirve del ejercicio de la fuerza física y de su autoridad legal como agente del estado (Guerrero y Santiago, 2013), situación que se aborda en este estudio desde el concepto del poder, el cual es entendido como la capacidad y probabilidad de imponer la voluntad dentro de una relación social, a pesar de cualquier resistencia (Weber, 1922, en Torres, 2011, p. 147), permite lograr metas u objetivos, tomar y realizar decisiones, así como de impedirlas y proponer alternativas (Labourdette, 2007, p. 18), tiene la intención de controlar e influir sobre los movimientos, acciones, pensamientos y cuerpo del otro u otros (Mariño, 2014, p. 128). Aunque, se debe de tomar en cuenta que la policía, como una institución que forma parte de un gobierno democrático y moderno, está sometida al imperio de la ley y el estado de derecho, lo que significa que su poder/autoridad y ejercicio de la fuerza física, también están restringidos por una serie de principios y reglas que legitiman y marcan pauta para su uso (Guerrero y Santiago, 2013), los cuales son: 1. Legalidad: el policía debe realizar, únicamente, las actividades para las cuales está facultado en la ley. 2. Racionalidad: un uso justificado de la fuerza dependiendo de las circunstancias. 3. Congruencia: que la técnica utilizada por el elemento policial sea la adecuada para la restauración del orden y causando el menor daño posible. 4. Oportunidad: dependiendo del momento concreto, durante un operativo, el agente deberá determinar cuál es la técnica apropiada para usar. 5. Estricta necesidad: el uso de la fuerza y armas letales deben ser solamente cuando se ha agotado otros medios, como por ejemplo el diálogo. 6. Proporcionalidad: actuar de forma moderada, evitando el uso de la fuerza. Por último, este estudio se realizó, sobre todo, tomando en cuenta las bases teóricas que cimientan el concepto de Derechos Humanos, lo cuales representan pronunciamientos ético-cívicos de las garantías jurídicas fundamentales de la persona y que redefinen las relaciones entre los individuos y el estado moderno, limitan el poder de los gobiernos y exigen que éstos garanticen y promuevan las condiciones mínimas que los ciudadanos requieren para gozar de sus libertades (Nowak, 2005, p. 1). En estos imperativos éticos, se destaca el valor intrínseco del ser humano que, fundado en la filosofía de Kant, es un ser racional, autónomo y digno, un fin en sí mismo1, por lo que, se exige que éste sea tratado con respeto y nunca como un simple medio para conseguir algún otro objetivo ajeno al individuo. Esto obedece a que su dignidad no admite equivalentes, es intransferible; en consecuencia, no puede ser intercambiada por nada ni por nadie (Aguirre, 2011; Michelini, 2010).

1

Ser un fin en sí mismo involucra que el ser humano no sea instrumentalizado como puro medio para otros fines (Viola, 2014, p. 191).

75 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En síntesis, la presente investigación concibe al trabajo policial como una profesión que tiene el objetivo de velar por la seguridad de la sociedad para que el individuo se pueda desarrollar plenamente, en un ambiente pacífico y libre de peligros. Para esto, la policía cuenta con el uso de la fuerza física y una autoridad jurídica, entendida como poder, que deben de ser ejercidos de acuerdo a los principios de un estado democrático, los cuales implican, de manera forzosa e inseparable, a los Derechos Humanos del hombre, sea varón o mujer, y que obligan al gobierno y sus instituciones a respetar y salvaguardar la dignidad de toda persona. Es en este contexto teórico, que la presente investigación buscó conocer, cómo la ciudadanía mexicana de un estado del noroeste de México entiende el objetivo de la profesión policial en su comunidad, así como la manera en que los oficiales de la ley utilizan su poder y la forma en que se comportan entorno a los Derechos Humanos del pueblo.

Justificación

Una vez aclarado las bases teóricas del presente estudio, se puede proceder a exponer la relevancia que tiene este trabajo en la entidad federativa donde se realizó, para lo que se presentan los datos estadísticos y bibliográficos que sustenta el haber llevado a cabo esta investigación. Comenzando con los linchamientos en México, los cuales representa situaciones en las que la ciudadanía ha recurrido a la “acción colectiva violenta [como] una forma de protestar ante la inseguridad y la ineficiencia de las autoridades” (Rodríguez y Veloz, 2016, p. 148), lo anterior, da una primera impresión del contexto que constituye la cotidianidad del pueblo mexicano y permite entrever, una de las maneras en que la sociedad percibe al gobierno y sus instituciones de seguridad pública. En cuanto a los datos estadísticos, se encuentra que de las diferentes instituciones de seguridad pública que existen, las que más señala la ciudadanía como responsable de violar los Derechos Humanos de las personas son la policía municipal, estatal y la procuraduría general de la justicia, los cuales representan el 88% de las denuncias (INEGI, 2016a). Ahora bien, en lo que concierne a la percepción ciudadana de las instituciones de seguridad pública se tienen los siguientes datos (INEGI, 2016):

76 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Tabla 1. Porcentaje de la confianza ciudadanía en instituciones de seguridad pública. Instituciones Confían Desconfían Policía Estatal

Mucho 12.4

Algo 35.2

Algo 25.9

Mucho 25.5

Policía Preventiva Municipal Policía de Tránsito

7.8 7.7

39.1 35.2

30.7 32.5

21.9 23.8

Tabla 2. Percepción ciudadana de corrupción. Institución

Percepción de corrupción Sí

No

Policía de Tránsito

73.30%

22.90%

Policía Preventiva Municipal

64.50%

31.10%

Policía Estatal

62.00%

33.20%

En estas tablas se puede ver, específicamente en la primera, que la ciudadanía desconfía considerablemente de las instituciones de seguridad pública locales, las cuales son la policía municipal, la de tránsito y la estatal. Y, en lo que concierne a la segunda tabla, se aprecia que la ciudadanía considera como las más corruptas a estas mismas tres corporaciones policiales. Esta situación revela que el mayor conflicto que tiene la población de esta entidad federativa es con las policías que más contacto tiene, instituciones que están, especialmente encargadas de la seguridad en esta zona y de la ciudadanía que ahí reside. Es en este contexto donde se desarrolló la presente investigación, en un estado del noroeste de México en el que la ciudadanía percibe de manera negativa a las instituciones policiales que están a cargo de velar por su seguridad, pues las personas consideran a los policías municipales, estatales y de transito cómo corruptos y poco confiables, aunado a que el profesional de la seguridad pública es de los principales señalados como responsable de las violaciones a los Derechos Humanos de la población.

77 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Estado del arte

Tomando en cuenta los datos empíricos y estadísticos mostrados en los párrafos anteriores, se puede proceder con la revisión de investigaciones recientes, que se relacionan con el tema de estudio de este documento, pero que, al no ser iguales, permiten realizar una contrastación que diferencia y resalta los aspectos que hacen único el presente trabajo. Empezando con una investigación realizada por Ruiz y Turcios (2009), en la que éstos detallaron que la satisfacción que la ciudadanía tiene con sus instituciones de seguridad pública involucra el sentir, en un menor grado, miedo a ser víctimas de algún delito. Lo cual demuestra que, parte de la percepción que la ciudadanía construye del trabajo policial depende de qué tan segura las personas se perciben en su entorno y, por ende, implica la efectividad con la que los oficiales de la ley realizan su labor, en consecuencia, la presente investigación indaga, precisamente, en las diferentes tareas y beneficios que la ciudadanía considera que debe de obtener de la existencia de la policía como profesión. Otro ejemplo del estudio de la percepción ciudadana respeto a las instituciones de seguridad pública es el de Alonso y Brussino (2012), quienes concluyen que, aunque la ciudadanía tenga una imagen negativa y deteriorada de la legitimidad con la que actúan los oficiales de la ley, ésta, es decir, la población, aun siente que debe de obedecer al policía. Punto en que el que la presente investigación ahonda, buscando entender cómo ven las personas el uso de poder por parte de los policías y el objetivo que tiene este atributo en el ejercicio de la profesión policial. En este tenor, los trabajos de los autores mencionados anteriormente vislumbran las diferentes maneras en que se configura la relación policía-ciudadanía y la forma en que este vínculo impacta en la cotidianidad de la sociedad y su convivencia con las instituciones de seguridad pública, para lo que es importante comprender, qué es lo que las personas esperan de estas corporaciones y cómo viven y perciben el desempeño del policía como profesional, objetivo en el que se enfocó el estudio de este artículo y que en adelante, permite exponer el método que se escogió para conocer el tema de investigación.

78 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Metodología

Este estudio, se llevó a cabo dentro del marco de la investigación cualitativa cuyos métodos están orientados a comprender la realidad del individuo desde su subjetividad y donde se considera a la persona como protagonista de su vida, además de que se toma al sujeto de estudio como el resultado de un proceso histórico influenciado por diversos factores, tanto sociales como psicológicos (Quintana, 2006, p. 48). En este sentido, el método empleado fue el de la fenomenología, en el cual se busca estudiar los hechos tal y como son experimentados y percibidos por los individuos (Martínez, 1999, p. 167), indagando solamente en aquello que expresan los entrevistados, es decir, el objetivo fue explorar en el mundo mental de los entrevistados y el propio sentido que le atribuyen a la labor del policía, desde las experiencias y encuentros que la ciudadanía tiene con los oficiales de la ley. En cuanto al instrumento principal de investigación, se consideró apropiado como técnica de estudio, el uso de la entrevista en profundidad, la cual es una herramienta de análisis para ahondar en el mundo personal del sujeto y que tiene el propósito de conseguir información del participante sin utilizar una serie de interrogantes a los que se les pueden contestar de manera concreta, cerrada o corta, sino que constituye un guion de temas centrales, formulados en preguntas abiertas, previamente seleccionadas; que se van desarrollando paulatinamente y que permiten al sujeto expresarse y contestar de forma libre y creativa, con un completo respeto a sus ideas y sin limitar el contenido de sus respuestas (Robles, 2011, p. 40). Procedimiento Respecto a los pasos realizados durante el proceso de investigación, que corresponden a la etapa de recolección de datos, éstos son: 1. El vagabundeo cualitativo (Guzmán, 2004, p. 8; Quevedo y Castaño, 2002, p. 19; Estrada, Miquet y Santamaria, 2009, p. 4), en el que se hace un acercamiento inicial al escenario de investigación y que permitió familiarizarse con el tema de estudio. 2. La elaboración de una guía de tópicos de forma inductiva en concordancia con los propósitos de investigación. 3. Un primer jueceo del guion de entrevista, realizado por dos expertos en materia de investigación social, quienes evaluaron la correspondencia del instrumento con los objetivos de investigación. 4. Una última evaluación de la herramienta de entrevista. 5. Pilotaje del guion con un ciudadano. 6. Por último, se procedió a realizar las entrevistas. Participantes Para poder ser partícipe de este proyecto, los ciudadanos debieron de tener su residencia permanente dentro de la zona noroeste de México donde se realizó el estudio, además de haber requerido del servicio de un policía o en su defecto, el entrevistado tuvo que

79 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


tener un encuentro con algún oficial de la ley que haya involucrado un contacto directo con el mismo y, se excluirá del estudio al ciudadano cuyo contacto con el policía haya ocurrido hace más de un año de la fecha en la que se realiza la entrevista o en el caso de que la interacción con el oficial haya sucedido a través de una tercera persona, es decir, el ciudadano no intercambió contactos visuales, verbales o físicos con el policía.

Análisis de datos

La información recolectada se interpretó de acuerdo al método fenomenológico propuesto por Husserl (Giorgi, 2009), en este sentido, (1) se hizo un análisis individual de cada entrevista para obtener un significado de todo el contenido. (2) Después, se volvió a leer las transcripciones para distinguir y trazar las unidades de sentido específicas que se encontraban en cada relato del participante. (3) Luego, se plasmaron dichas unidades de sentido en un mapa fenomenológico (Martínez, 2017), distinguiendo cada participante por un color específico, en el cual se fue agrupando los elementos que coincidían entre sí con los de las demás entrevistas, utilizando frases completas y específicas de las transcripciones. (4) Por último, se codificaron las diferentes unidades de sentido en grupos temáticos, que posteriormente se organizaron en una categoría en la que se consideró como criterio, que al menos tres participantes hablaran de lo mismo, lo cual permitió elaborar lo que se llama, una descripción fenomenológica de los hallazgos, en las que se exponen los resultados de manera narrativa, entrelazando los dichos de los entrevistados entre sí y creando un relato coherente que trae a luz los significados encontrados en las transcripciones de los ciudadanos. Como se puede ver, la metodología seleccionada para abordar el tema de estudio y el trabajo de campo, se realizó con apego a la propuesta fenomenológica de Husserl, la cual cuida en todo momento respetar las experiencias subjetivas de los individuos participantes en la investigación y presentar, como producto científico, una descripción genuina y auténtica del fenómeno, apegada a la manera en que los ciudadanos viven, significan y expresan su realidad, lo que lleva en adelante, a exponer los relatos de los colaboradores de este trabajo.

Resultados

En el presente apartado, se describe lo que es el objetivo de la profesión policial, su relación con los Derechos Humanos y el ejercicio de la fuerza o la coacción de acuerdo

80 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


con la percepción que el ciudadano tiene del trabajo de un policía. Se distribuye la información obtenida en dos subcategorías: la primera, referida a lo que, según los entrevistados, son las tareas inherentes de la profesión policial y las características individuales que ellos consideran que tiene un policía cuando sí cumple con su función; la segunda, alude a las formas de ejercer la fuerza policial, su finalidad y razón de ser. Ahora bien, para garantizar la compresión de lo que se describe, es preciso exponer los diferentes códigos de oralidad (Martínez, 2017) que se usaron para transcribir las participaciones de los ciudadanos y que aparecen durante toda la descripción de los resultados, los cuales ayudan a plasmar expresiones verbales específicas que sólo se podrían apreciar si se escucharan las grabaciones o si se hubiera estado presente durante el proceso de entrevista, dichos códigos son: 1. Subrayado = Énfasis. 2. Cursivas = Enfatizar algo que dijo otra persona. 3. [ ] = Palabras o frases agregadas por el investigador para facilitar la fluidez y lógica de la narración. Subcategoría A. El policía, los Derechos Humanos y el fin de su profesión A propósito de las funciones que tiene un profesional de la seguridad pública, los ciudadanos le atribuyen dos tareas principales: uno, proporcionar un sentimiento de seguridad y dos, mantener el orden social a través del ejercicio de la fuerza y la coacción, pues para ellos, el policía que logra cumplir con estas actividades es el que tiene amor por su profesión y que se orienta hacia el bien común, percibiéndolo como “el bueno” de los tantos miembros de las instituciones policiales. En cuanto a cómo se relaciona la labor policial con los Derechos Humanos, el ciudadano considera que a este servidor público le corresponde salvaguardar y respetar los derechos de cada individuo. Lo anterior derivado de las siguientes preguntas de la entrevista: ¿cuál es el objetivo de tener un cuerpo policial en nuestra sociedad?; como ciudadano, ¿qué le pedirías al policía?, ¿de qué forma el ciudadano se beneficia de tener al policía?, ¿cómo se relacionan los Derechos Humanos con el trabajo de un policía?, y ¿qué tipo de persona crees que es el policía? Según lo antes apuntado, los entrevistados consideran que la existencia del policía es para que la ciudadanía se pueda “sentir protegid[a]” (1E), pues está “dentro de las necesidades que tiene el humano, tener esa seguridad” (3E); ya que, en la realidad, “prácticamente no [se puede] salir a la calle [a] las tres de la mañana, porque puede [ocurrir] algo, y [se busca] de alguna manera sentir[se] seguro con la [presencia del] policía, para [poder] vivir tranquilos” (1E). Saber “que [la] familia va estar bien, de que, [se] puede andar en la calle sin tener miedo” (3E), que la institución policial está para “proteger a la ciudadanía” (2E) y reducir las “actividades delictuosas” (4E), pues actualmente “existe mucha violencia” (1E) y “sentirse inseguro es frustrante” (1E). En síntesis, la ciudadanía siente que una de las tareas del policía es “hacer sentir a las personas que están [a salvo], que la autoridad los protege” (3E).

81 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La siguiente labor que el policía debe cumplir dentro de su función es la de “mantener el orden en la: ciudad, que hay[a] alguien con autoridad, que [prohíba] hacer las cosas que sean ilegales” (4E), “regula[ndo] el comportamiento social de las personas que se desvían de lo que es aceptable” (3E), que las “normas o leyes que están impuestas en la sociedad se lleven a cabo” (2E) y “hacer que quienes no cumplan esas reglas, las acaten, y si no, ejercer amonestaciones, ejercer la ley” (3E). Pues estas reglas son “algo que [la ciudadanía] debe cumplir y que debe ser, pues si [la policía las] está haciendo [efectivas] es por el bien de [de la sociedad], o sea, [se pueden] pasar un rojo y provocar un accidente, atropellar a alguien o [cualquier cosa]” (1E). Entonces, a la policía le corresponde tener “control sobre los delincuentes” (2E) y ser “alguien que ejerza [la autoridad, para que] todo lo que no se debe [hacer]” (4E) no se haga. En cuanto a cómo la función de la policía se relaciona con los Derechos Humanos, los entrevistados consideran que a esta institución le corresponde “cuidar, salvaguardar” (2E) y “respetar los derechos de los ciudadanos, [sin] abusar de ellos [o] sobrepasar su poder” (1E) pues “la primer conexión entre los Derechos Humanos se da precisamente con los cuerpos policiales porque son ellos a quienes [se] busca cuando esos están siendo viol[entados], es a quienes, se supone, el ciudadano busca acceder para que se le hagan valer sus derechos” (3E). Para esto, ellos “deben de conocer los derechos de tod[os]” (1E). Además, a los oficiales les corresponde realizar su trabajo “respetando a las personas, hac[iendo] lo que se debe de hacer, pero con respeto” (4E), especialmente en los casos de detenciones, empezando con “la forma de tratar [a los individuos y sin] privar de la libertad nomás porque sí” (4E). En este sentido, el ciudadano considera que los Derechos Humanos tienen “en teoría, todo [que ver con el oficio policial, aunque] en [la] práctica, pues no [es así]” (3E), ya que hay ocasiones en las que los “detienen por nada, así nomás, los suben, así como quieren, los está[n] privando de la libertad, [a pesar de que] no haya[n cometido] un delito [y de que no deberían de llevárselos]” (4E). No obstante, para los ciudadanos, “un noventa por ciento [de los oficiales] no son realmente lo que debería de ser un policía” (3E) y “tristemente hay más, más de esos” (2E) que “son incumplidos con su trabajo” (4E). Sin embargo, los entrevistados intentan no generalizar, “pues [sí] hay unos buenos” (1E) ya que les ha “tocado ver policías, igualmente, muy buenos, que ayudan, que sí cumplen su trabajo” (3E), aunque, son “pocos que sí, sí lo hacen bien” (4E). En este tenor, los informantes consideran que los policías que sí se desempeñan decorosamente es porque “le tienen amor, pasión a su carrera, a su trabajo y hacen [lo correcto] porque ellos están buscando el bien de la sociedad, están protegiendo a los civiles” (2E), son individuos “que quiere[n] rescatar [la] imagen de que puedas confiar en un policía, de sentirte seguro” (3E), “tiene[n] su[s] principios bien claros porque [actúan] sin pensar, no tiene[n] que estar [repitiéndose a sí mismos o pensando:] ¡ay! tengo que ser amable, tengo que ayudar a la gente” (1E). Por último, el ciudadano exige que la actuación del policía sea como el de estos oficiales buenos que ellos perciben, “que se acerc[an] así de la nada, simplemente, por interés hacia los ciudadanos [y] su estabilidad” (1E).

82 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Habiendo ya expuesto las tareas inherentes al ejercicio de la profesión policial, su relación con los Derechos Humanos y la percepción específica de lo que la ciudadanía considera que es un “buen policía”, se puede continuar a exponer la imagen lo que algunos de los mexicanos, ciudadanos de uno de los estados del noroeste del país tienen, de cómo el profesional de la seguridad pública utiliza su autoridad para realizar su trabajo. Subcategoría B. El ejercicio del poder policial, sus usos y objetivos En esta subcategoría, se exponen las narraciones de los ciudadanos de acuerdo con lo que ellos consideran es el ejercicio del poder policial en relación con el objetivo de la profesión policial, asimismo, los participantes expresan de dónde piensan ellos que emana el poder del policía y las razones para su existencia. Es decir, el por qué esta profesión en particular tiene el uso legítimo de la fuerza y de armas que pueden causar un detrimento significativo a otro ser humano, además de que posee ciertas facultades punitivas para sancionar el comportamiento de la población. Lo que a continuación se describe, fue resultado de preguntas como: ¿crees que el policía tiene poder?, ¿cómo se relaciona el ejercicio del poder con el trabajo de un policía?, ¿consideras necesario que el policía utilice la fuerza física?, ¿son necesarias las armas de fuego, los bastones, chalecos, gases pimienta, para que el policía haga su trabajo?, y ¿quién le da poder al policía? Para los entrevistados, el poder del policía “se los da el estado, [en el sentido] de que [éstos están] a cargo de cuidar a la sociedad, de ver por ella, de protegerla, para controlar las situaciones malas” (2E). Por eso en “las leyes, hasta [en] la Constitución, debe de haber un artículo que ampare a las policías como autoridades” (3E). Además, “la misma sociedad [les da poder, porque] desde chiquitos, [a los niños, se les enseña] de que: ¡ay!, ahí viene el policía, pórtate bien si no te va llevar, desde ahí [el ciudadano] se agarra de que: ¡ay!, el policía tiene la autoridad de llevarme” (2E). El hecho de que los oficiales cuenten con esta atribución tiene una intención específica que es “castigar a los que [cometen] delitos” (4E) y “hacer cumplir las leyes, para establecer una [sic] justicia, enseñar la paz social, [imponer] las normativas que [rigen a la] sociedad” (3E). Consecuentemente “ellos tienen [la] autoridad de que si [alguien] está haciendo algo malo, delinquiendo [o] dañando algo, ellos tienen el poder de poner [le] un alto” (2E). Tomando en cuenta lo anterior, la presencia de un elemento policial trae consigo dos beneficios, el primero que es inhibir la conducta delictiva y el segundo, que es brindar al ciudadano un sentimiento de seguridad, garantizando que hay alguien con la capacidad y habilidades de protegerlo y asimismo de detener a un criminal, tal cual lo relatan los entrevistados en las siguientes citas: -

Hay ocasiones en las que sí me siento segura así de que, “aquí hay un policía o algo”, cuando veo a lo mejor algún sospechoso, un tipo así, que no me da buena espina y veo un policía cerca, ahí sí digo, “bueno si pasa algo ahí está”, ¿no? (1E).

83 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


-

Ahí viene la policía, y, o sea, no hay que hacer algo ilegal, solamente por la presencia, o sea, saber de qué, o sea, ellos te pueden atacar y si haces algo, algo ilegal, ¿cómo te diré?, simplemente las personas que asaltan así a mano armada, ya al verlo, o sea, un policía ya con un arma, bien, que ellos pueden usar con tal de defender a la ciudadanía pues ya ahora sería, como quien dice, yo digo que sí generan miedo al asaltante (4E).

En este sentido, a los policías se les brinda una serie de herramientas que pueden causar un daño considerable a los demás, “pues también hay personas armadas, igual la sociedad anda armada y [los oficiales] deben de tener con qué defenderse” (4E), pero el profesional de la seguridad pública solo ha de hacer uso de estas armas o instrumentos “cuando [los ciudadanos] se resisten a ser detenidos, ahí sí se debe de ocupar” (4E), porque “hay de delincuentes a delincuentes, entonces hay diferentes situaciones, como una balacera, pues ahí las pistolas sí les ayudarían, por ejemplo, con el gas pimienta no se puede detener a una persona que te está disparando” (2E). No obstante, el recurrir a estos instrumentos (incluyendo el poder) exige mayor responsabilidad y descernimiento por parte de los elementos policiales, esto en el caso de si detienen a alguien que “está forcejeando [entonces] igual [y el oficial necesita usar] un poco[de fuerza] nada más para poderlo detener bien, pero no, no exceder[se]” (2E), ya que “si [un detenido] se pone violento pues entonces a lo mejor sí deben reaccionar en el sentido de que, pues igual con gas pimienta o un macanazo y ya” (1E). En este tenor, y siguiendo las citas de los ciudadanos que en adelante se presentan, los oficiales deben de intentar primero dialogar con las personas y utilizar las fuerza como última opción, cuando los individuos no ceden de forma pacífica o razonable: -

Porque la mayoría de la gente, considero yo que al momento [de] que un policía te quiere [arrestar, solo tienes que cooperar] para que lo hagan. Sí hay gente que se resiste y todo, y es ahí cuando sí considero yo necesaria la fuerza física, cuando una persona no está acatando las órdenes del policía, pero si alguien tiene la disponibilidad, o sea, está accediendo, yo creo que ni siquiera son necesarias las esposas (3E).

Sin embargo, el ciudadano considera que los policías no ejercen la fuerza con medida o discernimiento, pues en “muchas ocasiones lo [usan] nada más por gusto, a veces ellos mismos por placer, se desquitan y agarran [a las personas] a patadas, [usando los] puños” (1E), entonces “la mayoría de las veces hacen uso indebido de la fuerza, para detener a alguien, para esposarlo, para transportarlo al centro que lo vayan a llevar, [hasta] dentro de los mismos mercaditos2, ahí también abus[an] de [su] autoridad, [se] La palabra “mercaditos” se usa como sinónimo de los centros de detención preventiva a los que la policía remiten a los ciudadanos cuando se les arresta, su uso se debe a que el primer centro de arresto preventivo en la ciudad se ubicaba dentro de un pequeño mercado y pasó a formar parte de la jerga de esta comunidad, para referirse a que alguien está detenido en estos lugares. 2

84 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


aprovechan [de] todo lo que ellos tienen y en ningún momento hace[n] las cosas como debería de ser” (3E). La presente descripción permite, en un primer momento, explorar el concepto que la ciudadanía tiene, en tanto usuario directo del servicio que brindan las corporaciones de seguridad pública, de la finalidad del trabajo que debe de realizar la policía como institución. Además, narra cómo la existencia de esta profesión beneficia a la sociedad en general y la forma en que su labor debe relacionarse con el uso legítimo de la fuerza y el poder, así como el respeto a los Derechos Humanos. Lo que permite continuar con el siguiente apartado, en el que se contrasta los resultados empíricos con las bases teóricas de este estudio.

Discusión

El objetivo de este apartado, es la interpretación de los resultados antes expuestos y que fueron producto de las narraciones que expresaron los ciudadanos partícipes del presente estudio, los cuales se detallan teóricamente a fin de conocer cómo los entrevistados significan el objetivo que el profesional de la seguridad pública tiene en la sociedad, especialmente en relación con los Derechos Humanos y su ejercicio de autoridad. Para comenzar, Polo (2003) dice, que una profesión es la que provee a la sociedad de un servicio esencial que el colectivo necesita para sobrevivir y que representa el bien interno de dicha actividad laboral. En este sentido, se puede observar que para los ciudadanos participantes, miembros de una comunidad determinada, la necesidad básica que buscan obtener mediante la existencia de la profesión policial, es el sentirse protegidos (1E) y vivir en un ambiente seguro (3E), lo cual de acuerdo con Maslow (1954), es una precondición vital para el desarrollo pleno del ser humano y, corroborando lo anterior, los mismos entrevistados expresaron que precisan tener la certeza de que pueden circular en la calle sin tener miedo (3E), que la policía está para cuidarlos (2E), a ellos y sus seres queridos; para que, de esta forma, se puedan percibir objetiva y subjetivamente a salvo, sin vivir en constante vigilia al estar preocupados ante la vicisitud de que algo les pueda ocurrir (4E). Parte de este requisito básico que necesita el individuo para subsistir, según Maslow (1954), también implica la existencia de la ley; el orden y los límites a fin de que se mantenga un ambiente más o menos estable: libre de caos, es decir, en términos

85 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


jurídicos, de un estado de derecho3, pues para los ciudadanos colaboradores de este estudio, actualmente existe una gran cantidad de violencia, que los ha conducido, muchas veces, a un sentimiento de frustración, producto de un ambiente inseguro y hostil que limita su libertad (1E). Es así que, como lo señala Guerrero y Santiago (2013), el objetivo de la institución policial es el proteger a las personas y garantizar el orden público, lo que implica que los oficiales tienen la “autoridad” (4E) de sancionar y regular el comportamiento social (2E), ya que su papel es hacer cumplir aquellas normas o leyes que existen por el bien del pueblo y su tranquilidad (1E), o sea, la seguridad y el orden vistos como un bien público. Como resultado, lo que piden los ciudadanos, colaboradores de este estudio, se refleja en un deseo de que la ley impere socialmente con el auxilio de las instituciones de seguridad pública; relacionando así el papel de la profesión policial con los Derechos Humanos, siendo que éstos representan las facultades jurídicas fundamentales del hombre, varón o mujer (Nowak, 2005) y que, según la ciudadanía entrevistada, el cuidar y proteger dichos derechos es una tarea primordial del policía (2E), pues él es el primer contacto que tiene la sociedad con los DH (3E) y, como agente del estado, tiene la misión de no permitir que nadie transgreda estos imperativos legales, siendo el oficial de la ley; el primero que haya de respetarlos, comenzando con una forma legítima de realizar su trabajo y tratar a la gente (4E), pues es parte de su labor, como funcionario público, garantizar el libre ejercicio de las libertades individuales y la convivencia pacífica de la ciudad (Delgado, 1993). En otras palabras, el papel del policía es salvaguardar el imperio de los DH y por extensión, promover el absoluto respeto y reconocimiento de la dignidad humana, demanda exigida por la ciudadanía participe de esta investigación. Ahora bien, para que el policía cumpla con el bien interno de su profesión, es decir, el objetivo o servicio que éste deberá de proveer a la población a quien sirve, el oficial de la ley cuenta con una autoridad que le brinda el estado y la sociedad (3E y 2E) y que valida el uso legítimo de la fuerza física por parte de este agente gubernamental (Florindo, 2011); aspecto que se vincula desde el concepto de relaciones de poder, las cuales según Benbenaste, et al. (2006), se caracterizan por un vínculo estructurante, en el que una persona moldea a otra, ya sea de forma positiva o negativa, pues su objetivo no es solo controlar, someter u oprimir, sino optimizar, adiestrar y formar al individuo (Machado, 2014). En este tenor, la ciudadanía tiene claro que el policía debe de usar sus facultades legales punitivas y de coacción para cumplir con las tareas inherentes a su labor y que son: salvaguardar los DH de los individuos y tratar con absoluto respeto a las personas, además de mantener el orden y la paz social, arrestar a los que delinquen y reforzar las

3

El estado de derecho es, según Marshall (2010), un criterio que legitima el dominio del gobierno, fundamentado en la garantía y el respeto, a todo un colectivo, de los principios kantianos, que son: la libertad humana, la igualdad jurídica y la auto-legislación pública.

86 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


normas, lo cual representa, una forma correcta de usar el poder y que legitima la autoridad de las instituciones de seguridad pública (3E, 2E y 4E). Por consiguiente, el policía debe ejercer la fuerza física de manera excepcional y limitada (Guerrero y Santiago, 2013), buscando causar el menor daño posible (2E); además de sólo utilizar otros instrumentos como la pistola, macana, gas pimienta, etc. en casos extremos, cuando se enfrenta con personas que no se dejan arrestar pacíficamente o que, inclusive, portan armas mortales e intentan usarlas contra los demás (1E). Pero, los ciudadanos entrevistados perciben que, en su mayoría, el policía en realidad usa su poder de forma negativa, pues abusa y agrede a las personas por mero gusto personal (1E y 3E), no actúa de acuerdo a los lineamentos o bases legales que lo rigen, lo cual, menoscaba la legitimidad de las instituciones de seguridad pública, pues dicha autoridad es conferida por un colectivo a un grupo específico con la intención de que éste haga valer y permear los valores de toda una comunidad (Turner, 2005) y no hacerlo, conduce al deterioro de la confianza y el vínculo entre estado-sociedad (Alvarado y Silva, 2011). Pues el policía, más bien somete a la ciudadanía en lugar de protegerla y respetar sus derechos (2E); es decir, en vez de ejercer un poder estructurante, desde sus usos positivos, los oficiales de la ley recurren a éste para dominar, manipular y utilizar al ser humano como un medio y no un fin en sí mismo (Etxeberria, 2008b). Es por esto que, con justa razón, los ciudadanos entrevistados, se cuestionan: ¿cómo es que van a confiar en alguien así, que subyuga, no protege, ni tampoco respeta la ley? (2E). En contraste con lo anterior, es imperativo referir que, dentro de los dichos de los ciudadanos participantes de este estudio, se encuentran otros que afirman que no todos los policías actúan de manera incorrecta o en contra de lo que es la finalidad de esta profesión (1E y 4E); pues los entrevistados también relataron encuentros positivos con agentes de seguridad pública que les dejaron una buena impresión, ya que para ellos, el comportamiento de los oficiales reflejó que eran personas con principios bien claros, que poseen amor y pasión por su carrera, hacen su deber porque les nace y quieren buscar el bienestar de la sociedad (2E), es decir, en palabras de Haldane (2010), actúan con vocación profesional. Además, los mexicanos de esta región que fueron cuestionados manifestaron que confiarían más en un policía que trabaja de acuerdo a su función, que en uno que no la realiza (3E; 2E y 4E), aunque esto implique que les impongan multas o sanciones (1E). Dicho en otras palabras, el poder estructurante del policía, que lo reviste de una autoridad sobre el pueblo, ejercido con seriedad y temple, aun cuando duela aplicar la ley, es algo que valoran los ciudadanos, incluso, aquellos que la desobedecen. En síntesis, la ciudadanía que participó en la presente investigación, entiende que la función social del profesional de la seguridad pública está fundamentada sobre el cumplimiento de tres tareas esenciales: empezando con generar en la sociedad un sentimiento de seguridad mediante la realización del trabajo policial; la segunda, representa la manutención del orden y la paz en la comunidad donde se desempeña el oficial y; por último, este servidor, como agente del estado, tiene el deber de respetar,

87 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


promover y salvaguardar los derechos y libertades fundamentales del individuos, es decir, los Derechos Humanos de todo hombre, varón y mujer.

Conclusión

Considerando las tareas que la ciudadanía atribuye al trabajo policial, mencionadas en el párrafo anterior, y la imagen que ésta expresó tener de los profesionales de la seguridad pública que laboran en sus comunidades, se puede determinar que los entrevistados tienen claro cuáles son los beneficios que debe de obtener de la existencia de las instituciones policiales y que el uso del poder o autoridad que tiene un oficial de la ley debe de ser en estricto servicio de las actividades que éste realiza. Sin embargo, la problemática que este estudio trae a luz, es que las personas no sienten ni perciben que la policía cumpla debidamente con su labor y mucho menos que use su autoridad de manera adecuada, pues les ha tocado experiencias en que los elementos policiales recurren de forma desproporcionada a la fuerza física para someter a la ciudadanía y abusar de ella, más aun, ejercen su poder legal para extorsionar a los individuos y sacar de ellos, provechos personales y/o materiales. Aunque, los ciudadanos partícipes de esta investigación sí han tenido encuentros con policías que califican como “buenos”, lo desafortunado es que piensan que hay muy pocos de estos oficiales en contraste con los que son “malos”. En consecuencia, es un imperativo de primer orden el intervenir desde una perspectiva psicoeducativa, en la capacitación y entrenamiento que tienen los agentes policiales entorno a su ejercicio del poder y la fuerza física, para corregir la reputación que tienen estas instituciones ante la sociedad y, sobre todo, mejorar el trato y comportamiento que tienen los oficiales de la ley con el pueblo a quien sirven.

Referencias Aguirre, J. (2011). Dignidad, derechos humanos y la filosofía práctica de Kant. Vniversitas, (123), 45-74. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Alonso, D. y Brussino, S. (2012). Legitimidad y percepciones generales de justicia de las autoridades legales de Córdoba (Argentina): un abordaje desde las valoraciones de justicia procedimental. Interdisciplinaria, 29 (1), 287-304. Argentina. Alvarado, A. y Silva, C. (2011). Relaciones de autoridad y abuso policial en la Ciudad de México. Revista Mexicana de Sociología, 73 (3), 445-473.

88 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Benbenaste, N., Delfino, G. I. y Vitale, N. B. (2006, mayo-agosto). La contribución de la psicología al concepto de poder. Universitas Psychologica, 5 (2), 351-360. Bogotá, Colombia. Delgado, V. (1993). Policía, Derechos Humanos y Libertades individuales. Revista HDH, 17, 87-109. Universidad Nacional Autónoma de México. México. Estrada, E., Miquet, M., y Santamaría, W. (2009). Las fases de investigación cualitativa vinculadas al proceso de atención de enfermería. Revista Médica Electrónica, 31 (1), 1-7. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168418242009000100006&ln g=e s&tlng=es. Etxeberria, X. (2008b). Dignidad en solidaridad. El correo digital. Consultado en: https://www.elcorreo.com/alava/20081210/opinion/dignidad-solidaridad20081210. tml Florindo, M. T. (2011). Estado, polícia e sociedade: Ensaio sobre a regularidade (e permanência) das práticas discricionárias de atuação policial. Intratextos, 3 (1), 167- 182. Rio de Janeiro, Brasil. Giorgi, A. (2009). The descriptive phenomenological method in psychology: A modified Husserlian approach. Pittsburgh, PA, EE. UU: Duquesne University Press. Guerrero, A. (2010, junio). Derechos humanos y ciudadanía en América Latina. Mirador Latinoamericano, (2), 109-139. México. Guzmán, M. (2004). Estudio sobre los usos didácticos, procesos formativos y actitudes en los docentes universitarios en relación a internet. Revista Iberoamericana de educación. ISSN: 1681-5653. Haldane, J. (2010). Vocación y profesión: Encontrar el sentido en el trabajo. Revista Empresa y Humanismo. 11 (8), 139-156. Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2016a). Información de los Organismos Públicos de Protección y Defensa de los Derechos Humanos en México, 2016: Tabulados básicos. México. Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos /registros/seguridad/dh/. Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2016c). Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2016. México. Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/proyectos/enchogares/regulares/envipe/2016/. Labourdette, S. (2007). Relaciones sociales y poder. Orientación y Sociedad, 7. Argentina. Machado, R. (2014). Introdução por una genealogía do poder. En Foucault, M. (Trad.), Microfísica do poder. São Paulo, Brasil. Paz e Terra. Mariño, A. (2014, junio). Las relaciones de poder y la comunicación en las organizaciones: Una fuente de cambio. AD-minister, (24), 119-141. Medellín, Colombia. Marshall, P. (2010). El estado de derecho como principio y su consagración en la constitución política. Revista de Derecho Universidad Católica del Norte. 2, 185204. Martínez, M. (1999). Comportamiento Humano: Nuevos métodos de investigación (2ª Ed.). México. Trillas.

89 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Martínez, P. L. (2017). Los bienes internos de la psicoterapia como fundamento para una modelo de excelencia ético profesional: Un acercamiento fenomenológico con psicoterapeutas de Durango. Manuscrito para obtener el grado de doctora en investigación. Ciudad de México: Universidad Iberoamericana. Maslow, A. H. (1954). Motivation and Personality. New York, U.S.A. Harper and Row, Publishers, Inc. Michelini, D. (2010, Julio). Dignidad humana en Kant y Habermas. Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las ideas. 12 (1), 41-49. Mendoza. Nowak, M. (2005). Derechos humanos: Manual para parlamentarios. Unión Interparlamentaria y Oficina Del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Francia. Recuperado de http://www.ipu.org/PDF/publications/h r _guide_sp.pdf. Polo, M. (2003). Ética profesional. Revista de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas, UNMSM. 12, 69-78. Quecedo, R. y Castaño, C. (2002). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, (14), 5-39. Universidad del País Vasco. Victoria, España. Quintana, A. (2006). Metodología de la investigación científica cualitativa. Psicología: tópicos de actualidad, 47-84. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuilcuico, (52), 39-49. Distrito Federal, México. Rodríguez, R. y Veloz, N. I. (2016, noviembre-diciembre). Violencia social: geografía de los linchamientos en México. El cotidiano, (200), 147-156. México. Ruiz, J. y Turcios, L. (2009). Percepción de seguridad, victimización y cultura ciudadana: sus relaciones en cinco contextos iberoamericanos. Pensamiento Psicológico, 6 (13), 193-202. Colombia. Torres, E. (2011, abril-junio). Los conceptos de apropiación y poder en la teoría económica de Max Weber. Revista Problemas del Desarrollo, 165 (42). Argentina. Turner, J. (2005). Explaining the nature of power: a three-process theory. European Journal of Social Psychology. 35. 1-22. Viola, F. (2014, enero). Consideraciones en torno a la concepción kantiana de dignidad humana desde una perspectiva heterónoma. Revista de Filosofía. 39 (1), 187-201.

90 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Vivencia de la marginación en una comunidad del sur de Mérida: ¿Tema de estudio para la psicología? María José De Lille Quintal majose.delille@correo.uady.mx Nancy Marine Evia Alamilla nancy.evia@correo.uady.mx Rebelín Echeverría Echeverría rechever@correo.uady.mx Carlos David Carrillo Trujillo cartruji@correo.uady.mx Yanko Norberto Mézquita Hoyos Universidad Autónoma de Yucatán yanko@correo.uady.mx

Resumen Las comunidades marginales son aquellas que se localizan principalmente en el área rural o conurbada de los países con un ingreso medio y bajo donde se registran los peores indicadores de pobreza cuantitativa y cualitativa, tanto a nivel nacional, regional y mundial (Herrero Olarte, 2018). En México aún existen problemas socioeconómicos muy marcados tales como la pobreza, la marginación y una gran desigualdad en la distribución del ingreso, discriminación, entre otros. Cada uno de estos problemas se encuentra relacionado con diferentes consecuencias y problemáticas que se ven reflejadas dentro de la sociedad (García, Oliva y Ortiz, 2012). Las estadísticas de marginación realizadas por el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2020) ubican al estado de Yucatán con un alto grado de marginación y lo posicionan en el quinto lugar de pobreza a nivel nacional. Este trabajo, enmarcado en el construccionismo social, tiene como objetivo analizar las vivencias de pobreza y marginación de diferentes actores que están relacionados con una comunidad marginal de la ciudad de Mérida Yucatán, en la que se llevó a cabo esta investigación y su relación con el campo de interés de la psicología. En este contexto, la psicología no puede permanecer insensible ante este enorme reto que implica comprometerse, identificarse y actuar con los que sufren, con los que no pueden llegar a los consultorios o a la atención personal. Esto supone reflexionar e involucrarse en una problemática social y lograr una proyección tal, que, de manera conjunta con instituciones y organizaciones involucradas, se logre sensibilizar a la

Palabras clave: pobreza, discriminación, marginación, psicología, comunidad.

91 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


sociedad acerca de la importancia de las acciones o inacciones, pensamientos y sentimientos personales y colectivos que abonan a favor del mantenimiento de la pobreza y marginación.

Abstract Marginal communities are those that are located mainly in rural or conurbation areas of countries with a medium and low income where the worst indicators of quantitative and qualitative poverty are registered, both at the national, regional and global levels (Herrero Olarte, 2018). In Mexico there are still very marked socioeconomic problems such as poverty, marginalization and great inequality in income distribution, discrimination, among others. Each of these problems is related to different consequences and problems that are reflected within society (García, Oliva and Ortiz, 2012). The marginalization statistics carried out by the National Population Council (CONAPO, 2020) place the state of Yucatán with a high degree of marginalization and position it in fifth place in poverty at the national level. This work, framed in social constructionism, aims to analyze the experiences of poverty and marginalization of different actors that are related to a marginal community in the city of Mérida Yucatán, in which this research was carried out and its relationship with the field of interest of psychology. In this context, psychology cannot remain insensitive to this enormous challenge that implies committing, identifying and acting with those who suffer, with those who cannot reach the doctor's offices or personal attention. This means reflecting on and getting involved in a social problem and achieving such a projection that, together with institutions and organizations involved, it is possible to sensitize society about the importance of actions or inactions, thoughts and personal and collective feelings that pay in favor of the maintenance of poverty and marginalization.

Keywords poverty, discrimination, marginalization, psychology, community.

El contexto

El decir que la comunidad donde realizamos esta investigación es una comunidad marginada no resulta nada nuevo, con sólo decir que es del sur ya el imaginario social nos lleva a formarnos una idea previa al conocimiento de la comunidad. Alcohol, drogas, violencia, pobreza extrema, son parte indispensable de este imaginario, al que en coincidencia con Castoriandis (1993), entendemos como, la creación incesante y esencialmente indeterminada (social-histórica-psíquica) de figuras, formas e imágenes y que sólo a partir de ella puede tratarse de “algo”. Este imaginario en el que se reproducen las categorías discriminadoras sobre esta comunidad es el que, de una u otra forma, naturaliza problemas como la violencia, adicciones, delincuencia, etc. en la creación de las propias categorías de exclusión, validándolas. Los excluidos suelen ser considerados sospechosos de quebrar normas y tabúes. Se activan entonces complejas relaciones entre el orden social, estética y moralidad, de tal

92 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


forma que los grupos excluidos, “ellos”, no sólo son percibidos como violadores de la ley, sino que particularmente culpables de lo que les pasa (Sandoval, 2003). Desde esta postura discriminatoria y hegemónica resulta “natural” que las violaciones a las normas establecidas se de en esta comunidad y también resulta “natural” no emprender acciones para erradicarlo. Así el “nosotros” está libre de toda culpa, situación que se legitima más cuando estas construcciones se ven respaldadas por noticias recibidas de manera oral o en la prensa. La delincuencia, por ejemplo, sólo ocurre en los estratos bajos, a “ellos” por sus condiciones de vida, a “nosotros” no nos ocurre, así que no hay nada que cambiar. Sin embargo, esta comunidad tiene algo más: el Centro de Rehabilitación Social (CERESO) y eso lo hace diferente al resto del sur, muy diferente. El injusto estigma de delincuentes que pesa sobre todos los hombres que están en el CERESO, atraviesa sus muros y se funde con los habitantes de la comunidad: ellos y ellas se impregnan de delincuencia. Lo terrible no es solo que así lo perciban los de afuera, sino que así también lo perciben los de adentro; ya lo señala Boot (1990, pág. 553) “la cercanía de los grandes hitos urbanos configura la percepción que los vecinos tienen y se tiene de ellos”; de esta manera los habitantes de esta comunidad se ven y son vistos, por lo menos como familiares de delincuentes sino es que delincuentes. De esta forma los otros significantes ocupan una posición central en la economía del mantenimiento de la realidad y confirman de manera continua ese elemento crucial de la realidad que llamamos identidad (Berger y Luckman, 2003). Es así que los habitantes de esta comunidad construyen su identidad a partir de las construcciones que sobre “ellos” tienen los demás. De esta forma la identidad construida a partir de los otros los constituye en “ellos” y los hace cada vez más diferentes a “nosotros”, más distantes, cada vez más difusos; así la sociedad se exime de su compromiso y los abandona. Con esta comunidad sucede algo que, en distinto grado, ocurre con todas las comunidades del sur de Mérida: son discriminadas en todo sentido. La zona sur es la zona olvidada por los gobiernos, es la última en obtener los servicios públicos necesarios para que sus pobladores tengan una vida digna, la última en ser escuchada en cuanto a las demandas y denuncias de sus habitantes; pero la primera acusada de ser cuna de delincuentes, malvivientes, prostitutas, adictos. Estas acusaciones son las que hacen caer a las autoridades y a la sociedad en general en un círculo vicioso: como su visión del sur es muy negativa, destinan poca atención a la satisfacción de sus demandas y a la resolución de sus problemas, lo que hace que estos se agraven y así sucesivamente. Actualmente el sur, a decir de sus habitantes: está maquillado porque ya no quieren verlo feo, pero solo está así en las calles principales lo demás sigue igual. Aunque ahora esta comunidad presenta una cara diferente, en sus entrañas vive la más cruel de las pobrezas, producto del gran abandono social en el que viven sus habitantes.

93 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Esta comunidad configura a cada familia y a cada uno de sus habitantes, tanto como cada uno de ellos lo configura. A partir de esa visión, de su entorno y de sí mismos, cada persona construye una realidad en la que la comunidad es todo lo que dicen y también nada de lo que dicen: delincuencia sí hay; alcoholismo sí hay; pandillerismo sí hay; pero no sólo eso hay, hay mucho más y que además es valioso y positivo: hay trabajo honrado, hay producción, hay estudiantes exitosos, hay niños y niñas que juegan en armonía, en fin, es una comunidad. Los que no quieren ver esa parte positiva son los de afuera, aquellos que no pertenecen a esta comunidad y comparten la visión de la imposibilidad de vivir sanamente en la misma. Esta visión se construye a través de las prácticas de poder asignado por la posesión del conocimiento (Deleuze, 1986), en algunos casos, que discrimina a los que no lo poseen en el entendido de que el conocimiento académico resulta valioso, real y simbólicamente y está disponible sólo para aquellos que gozan de una posición de superioridad. La falta de compromiso social con los que quedan por debajo del escaño de los “conocedores” es un resultado natural. Este es el ambiente de abandono social en el que las familias viven, crean y recrean su cotidianidad.

Marginación, pobreza y discriminación

Según Fuerte (2004), si hablamos de marginación, tendríamos que forzosamente hablar de dos temas principales, la pobreza y la discriminación. Herrero-Olarte (2018) menciona que la pobreza se ha considerado de manera histórica y cuantitativa como la falta de recursos económicos que impide a las personas conseguir los bienes que son capaces de satisfacer sus necesidades básicas individuales y familiares. Cualitativamente hablando, se considera como pobres a aquellas personas cuyas necesidades no son cubiertas, las que no tienen condiciones óptimas de salud, educación, etc. De esta manera, Fuerte (2004) señala que la pobreza no es solo cuestión de ingreso, es también impotencia para mejorar por razones de:      

Salud Aislamiento Ignorancia Vulnerabilidad a catástrofes naturales y económicas, Delito y violencia Carencia de los derechos básicos que el mundo considera normal tener.

94 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2020) menciona que una persona se encuentra en situación de pobreza cuando esta tiene al menos una carencia social (indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de vivienda, acceso a alimentación, etc.) y si el ingreso que esta recibe es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades básicas. De esta manera, el CONEVAL (2020) también menciona que aquellas personas que tienen tres o más carencias sociales y que además su ingreso total es menor que el que señala la línea de bienestar, se encuentran en una situación de pobreza extrema. La población en esta situación dispone de un ingreso tan bajo que aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría acceder a aquellos que componen la canasta alimentaria básica. Del estudio de la desigualdad y las necesidades humanas, surgen los conceptos de marginación y exclusión, los cuales pueden hacer referencia a las condiciones de vida que se dan en algunos lugares que viven en pobreza y la generan. En cuanto al concepto de exclusión, se han obtenido múltiples conceptualizaciones del término a lo largo de la historia y gracias al aporte de varios estudios teóricos fue posible establecer diversos conceptos y varias interpretaciones entre las que se puede entender a la exclusión social como una situación en donde se combinan y se acumulan múltiples factores, distintas desventajas en cuanto a diferentes aspectos de la vida personal, cultural, social y política de los individuos. Diferentes estudios han demostrado que desde la década de los ochentas el término exclusión se encontraba relacionado directamente con la pobreza y era un sustituto de esta (García-Vélez & Contreras, 2019). De la misma manera Herrero-Olarte (2019) menciona que la marginación es la incapacidad de un individuo para formar parte de los procesos de desarrollo en los que le gustaría participar para superar su condición de pobreza. Como señala Veit-Wilson (1998, pp. 1997 en Leyton Navarro C., y Muñoz Arce G. 2016), la marginación es un término activo, alguien está marginando, pensando y actuando con base en la idea de que los marginados son los responsables de su propia marginación porque “pueden superarse” y salir de su situación capacitándose, emprendiendo un proyecto, estudiando, trabajando, etc., cuando la realidad no funciona así. Carecen de oportunidades, alguien les impide acceder a los recursos necesarios para cambiar su condición. Herrero-Olarte (2018) señala que las comunidades marginales son aquellas que se localizan en el área rural o conurbada de los países con un ingreso medio y bajo donde

95 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


se registran los peores indicadores de pobreza cuantitativa y cualitativa, tanto a nivel nacional, regional y mundial. En este sentido, y de acuerdo con García, Oliva y Ortiz (2012) en México aún existen problemas socioeconómicos muy marcados tales como la pobreza, la marginación y una gran desigualdad en la distribución del ingreso, entre otros. Cada uno de estos problemas se encuentra relacionado con diferentes conceptos, por ejemplo, la pobreza implica para estos autores, falta de ingresos o que estos son insuficientes para la supervivencia humana o familiar, mientras que la marginación hace referencia a una exclusión de ciertos grupos sociales a algunos beneficios que los puedan ayudar a tener mejores condiciones de vida, es decir, la pobreza es un concepto cuantitativo (cuánto puedo comprar) y la marginación es un concepto estructural (cómo es la calidad de vida). En cuanto a la distribución del ingreso, este registra fuertes desigualdades en cuanto a determinados grupos sociales, familias o personas, ya que en el país se registran ingresos superiores a los cien salarios mínimos mensuales, mientras que otro grupo social sólo percibe un salario mínimo mensual. Los problemas socioeconómicos que se encuentran relacionados con situaciones de pobreza y marginación se han convertido en escenarios muy difíciles de tratar en México; actualmente se puede afirmar que, debido a las crisis económicas acaecidas a nivel mundial en las últimas décadas, muchos gobiernos alrededor del mundo han creado y desarrollado políticas para tratar de disminuir el incremento de las condiciones de pobreza y marginación de la población, sin embargo, en la mayoría de los casos los resultados no han sido los esperados. En el caso de México se han creado programas de gobierno para tomar decisiones en materia de política pública, que buscan atacar y disminuir la pobreza. Mediante datos aportados por el CONEVAL en el 2020 se logró contabilizar que en el país había 55.7 millones de mexicanos (de los 126 millones de habitantes) que fueron reconocidos en situación de pobreza y 21.9 millones de pobladores con un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema por ingresos y estos no solo pertenecían a las zonas rurales, sino que también se encontraban en zonas urbanas. A pesar de que durante las décadas del sesenta y setenta la provisión de ciertos servicios sociales en los Estados latinoamericanos, tales como educación, salud y previsión social, fueron concebidos como derechos sociales de la ciudadanía (Richards, 2004), ha sido reconocido que esta estructura estatal no fue equivalente a los Estados de bienestar europeos, porque nunca se alcanzó una cobertura universal de estos derechos (OIT,1995; Gacitúa y Sojo, 2001; Robles, 2013; Delamaza, 2015 en Leyton Navarro C, y Muñoz Arce G., 2016) y porque dichas prestaciones focalizaron al tipo ideal de beneficiario: hombres, trabajadores dentro del mercado formal en forma ininterrumpida, responsables de proveer ingreso a sus esposas y otros dependientes (Barba, 2013). Bajo este modelo de bienestar, diversos grupos sociales fueron excluidos desde su génesis. Esto significa que aquellos grupos de la población que pueden costearlo acceden al bienestar (Sojo, 2006).

96 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La desigualdad en la distribución de la riqueza y del poder aparecen como temas centrales, indicando que la exclusión pone énfasis en el impacto que tiene el pertenecer a ciertos grupos sociales en materia de acceso a recursos, oportunidades y relaciones sociales, políticas y económicas que les permiten a las personas proyectarse de manera natural, individual y colectivamente. Y aunque con el tiempo pudiéramos percibir que las condiciones de vida con la ayuda de estos programas, ha mejorado, según Townsend (1962, pp. 229 en Leyton Navarro C., y Muñoz Arce, G. 2016), “Desde luego somos más prósperos que lo que fueron nuestros abuelos... Esta es una afirmación que puede hacer cada generación... pero es algo diferente que la eliminación de la pobreza. Así como no podemos proclamar la abolición de la enfermedad, tampoco podemos proclamar la abolición de las carencias. La pobreza no es un estado absoluto. Es privación relativa. La sociedad misma cambia constantemente e impone nuevas obligaciones a sus miembros los que, a su vez, desarrollan nuevas necesidades... Nuestra teoría general, entonces, debe ser que viven en pobreza los individuos y las familias cuyos recursos, a lo largo del tiempo, se sitúan seriamente por debajo de los recursos comandados por el individuo o la familia promedio en la comunidad en la que viven”. Acercándonos al tema de nuestra investigación, las estadísticas de marginación realizadas por el Consejo Nacional de Población (2020) ubican al estado de Yucatán con un alto grado de marginación y lo posicionan en el quinto lugar a nivel nacional. De acuerdo con este organismo los valores del índice de marginación por entidad federativa arrojan ocho entidades federativas con grado de marginación alto y muy alto, que son, en orden de importancia: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Nayarit, Campeche y Michoacán. En una investigación realizada por García, Oliva y Ortiz (2012) en la ciudad de Mérida las colonias que presentan índices de marginación más elevados fueron Santa Rita Cholul, Emiliano Zapata Sur III, Emiliano Zapata III y Ampliación Plan de Ayala Sur. Estas colonias se encuentran ubicadas en la zona sur más alejada del centro de la ciudad. De acuerdo con estos autores, existe la idea de que el sur de Mérida se caracteriza precisamente por una alta marginación, mientras que el norte es conocido por tener la mejor infraestructura, mejores servicios, oportunidades de trabajo y en general, mejores condiciones de vida. Sin embargo, se puede señalar que siete colonias que se localizan al norte de la ciudad de manera dispersa también presentan marginación. El rango de muy alta marginación en la ciudad de Mérida es predominante hacia la periferia sur y se ubican primordialmente en las colonias de esta zona de la ciudad, y al sur en las inmediaciones del aeropuerto, y el rango alto tiene una mayor presencia al centro sur, este y noreste. Esto da un panorama mucho más amplio del fenómeno de exclusión social y territorial (García, Oliva y Ortiz, 2012). La misma ciudad presenta un mapa de desigualdad social, pobreza y marginación distribuida en zonas claramente delimitadas.

97 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En esta misma investigación, García, Oliva y Ortiz (2012) encontraron que, junto con los elevados niveles de pobreza y marginación, también se presentan otros problemas sociales entre los que destacan: alcoholismo, drogadicción, robos, asaltos, prostitución y violaciones. Los asaltos y el alcoholismo son los problemas sociales más significativos para la población meridana. El indicador de alcoholismo es de vital importancia ya que tiene un alto porcentaje de ocurrencia en la ciudad. En 282 colonias los entrevistados reportan casos de alcoholismo, que van desde un 4% hasta un 100%. Las diez colonias donde el 100% de los entrevistados reportan casos de alcoholismo son: Colonia Maya, Lindavista II, Melchor Ocampo II, San José Tecoh Sur II, San José Tecoh, Plan de Ayala Sur, Cecilio Chí, Emiliano Zapata Sur, San José Tecoh Sur y Libertad II. Como podemos visualizar, la marginación y la pobreza representan problemas de suma importancia para los gobiernos de las diferentes ciudades, no solo de México sino en varios puntos alrededor del mundo ya que además de no poder subsanar las diferentes necesidades básicas de cada persona que se encuentran en situaciones de pobreza y marginación, también surgen otros problemas derivados de esta como la violencia, el consumo y abuso de substancias, abusos sexuales entre otros (García Oliva y Ortiz, 2012), además del sufrimiento, desesperanza, vulnerabilidad y consecuente miedo que desatan en las personas que viven estas condiciones. Ahora, nos toca abordar otro tema ineludiblemente ligado con la marginación y la pobreza, la discriminación. La discriminación, viene como consecuencia de la pobreza y se manifiesta en la sociedad dando un trato desigual a las personas que considera como “diferentes”, basada en actitudes reproducidas históricamente y que generan rechazo tal que impide la integración de estos miembros de la propia sociedad considerados alejados de los patrones establecidos (por la misma sociedad), lo que perpetuará esta distancia entre unos y “los otros”. Y se perpetuará debido a la repetición de discursos estructurados que reciben los niños y niñas en sus entornos más cercanos, de tal manera que se naturalizan y acarrean la aceptación de comportamientos, emociones e ideas hacia los “diferentes” desde la infancia, llevándolos a repetir de manera automática y “normal” actitudes desfavorables hacia “ellos”, “esos”. Según Fuerte (2004), los orígenes de la discriminación están inscritos en dos fenómenos principalmente, la migración y la búsqueda de oportunidades, que, en sus lugares de origen, no tenían. La migración por razones económicas, políticas, sociales y la búsqueda de oportunidades, por la esperanza de cambiar sus condiciones de vida, sin embargo, los grupos sociales los recibirán con rechazo clasificándolos de “ellos”, “esos”, lo que hará más fácil su explotación laboral, trabajando como: servicio doméstico, lava coches, venteros ambulantes, mendigos, cargadores de materiales de construcción, boleros, vendedores de flores, lo que los hará cada día más pobres y a las nuevas generaciones

98 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


también, ya que repetirán este círculo de miseria generación tras generación porque lamentablemente la sociedad no asume su responsabilidad. Según García, Oliva y Ortiz (2012), El flujo migratorio a la ciudad de Mérida y ciudades conurbadas tiene un fuerte componente indígena, y por lo general se emplean en la rama de la construcción (albañilería), o se incorporan a la economía informal en el sector de las actividades terciarias (trabajo doméstico, comercio ambulante, incluso la prostitución y la mendicidad), por lo que se ocupan en labores de mínima calificación e ínfima retribución económica. La migración indígena en el estado tiene como detonante negativo la baja en la producción henequenera, y un factor positivo que es el enorme crecimiento que ha experimentado la actividad turística en el estado de Quintana Roo. Los procesos sociales y económicos modelan la marginación urbana en la ciudad de Mérida y conforman una precaria estructura de oportunidades sociales para los ciudadanos y sus familias, exponiéndolos a privaciones, riesgos y vulnerabilidades sociales que a menudo escapan del control de las personas y de las familias, por lo que se convierte en un fenómeno estructural que afecta al desarrollo económico de la ciudad. Este se expresa en la exclusión de grupos sociales del proceso de desarrollo y del disfrute de sus beneficios.

Método

Este trabajo, enmarcado en el construccionismo social, tiene como objetivo analizar las vivencias de marginación, pobreza y discriminación de diferentes actores que están relacionados con una comunidad marginal de la ciudad de Mérida Yucatán, en la que se llevó a cabo esta investigación y su relación con el campo de interés de la psicología. Los participantes fueron diferentes personas que habitan o son referenciados por la comunidad como parte de esta, las cuales relataron cómo es vivir bajo una situación de carencia y marginación, así como todas las consecuencias que estas traen consigo. Todos fueron seleccionados por ser vecino o haber trabajado por lo menos cinco años en la comunidad, haber tenido conocimiento personal sobre la vivencia de la pobreza y marginación dentro en esta comunidad y/o porque los habitantes de la misma los presentaba como referentes de los lugares en los que trabajaban. Este estudio es exploratorio y se usó como estrategia para la recopilación de datos, una entrevista semiestructurada, además de la observación y conversaciones y diálogos con informantes. Para analizar los resultados, se usó la hermenéutica.

99 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Resultados

La vivencia Como mencionamos anteriormente, la comunidad estudiada está ubicada al sur de Mérida que surge con asentamientos irregulares localizados en las inmediaciones del CERESO (Centro de Readaptación Social). En esta zona (sur) se encuentra el 46.5% de toda la superficie urbana que concentra cerca del 50% de los habitantes de Mérida. Sus distritos se caracterizan por tener a las colonias de mayor pobreza, sus asentamientos son fraccionamientos de interés social, viviendas populares de materiales precarios y asentamientos espontáneos. Aún son numerosas las calles que carecen de pavimentación, alumbrado público, aceras y seguridad. Según cuentan algunos de sus miembros más antiguos: […] muchos de nosotros estábamos aquí para estar cerca de la familia, por un sobrino o un hijo que estaba en el penal, dicen que muchas mujeres pasaron a vivir acá porque los señores estaban ahí y era caro venir por camión desde los pueblos, entonces pusieron sus láminas y así empezaron a vivir por acá y pues como antes ni se sabía que estaba mal ponerse a vivir así… pues se quedaron por acá […] (Conversación con Don Francisco). Las condiciones eran de profunda marginación y abandono social: “[…] Cuando nos pasamos pues no había nada de nada, ni agua, ni luz, […] todos eran pobres” (conversación con Don Francisco). “…hasta los policías tenían miedo y no salían de la caseta, pues no había calle con petrolizada, solo camino blanco cuando había” (conversación con Doña Conchi). “[…] Usted ve como ahorita hay muchos problemas, en ese tiempo estaban multiplicados por 100 […]” (Entrevista realizada al Maestro Rodrigo). Y existe esta leve idea de que se han mejorado en algo las condiciones de vida, sin embargo, siguen siendo pobres. Las colonias con las que colinda son todas ellas similares en las condiciones socioeconómicas de sus pobladores, pero también son diferentes, cada una tiene alguna característica que la distingue. Algunas otras colonias como la que se realizó el estudio también colindan con el Aeropuerto. La colonia no cuenta con servicios públicos en toda su extensión. La mayoría de las calles están pavimentadas, pero algunas sólo son de terracería. Incluso se pueden encontrar algunas calles pedregosas, donde la maleza crece a la vera de los senderos, creados por el paso de los vecinos. Además, algunas cuentan con pozos de los cuales se extrae agua para el riego y lavado de ropa. Finalmente, una muy pequeña parte de la comunidad

100 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


únicamente cuenta con agua de pozo, con la cual los habitantes satisfacen todas sus necesidades. Por lo anterior, resulta que algunas viviendas no cuentan con agua para los baños, por lo que se usa la letrina; y en donde no hay en absoluto red de agua potable todavía se presenta el fecalismo al aire libre. La comunidad cuenta con planteles educativos de los tres niveles de educación básica: un Jardín de Niños que funciona sólo en el turno matutino; colindante a este plantel, se encuentra el edificio de la escuela primaria que opera en dos turnos, y más hacia el sur está la Escuela Secundaria Técnica con turno matutino y vespertino. Esta colonia surgió como un espacio irregular, en el que asentaron algunas familias vinculadas, de una forma u otra, con el Penal. Se fueron ocupando los terrenos y espontáneamente dividiendo hasta que intervino la autoridad: fraccionó y trazó calles. Se cuenta con señal de radio y televisión, en muy pocas viviendas se cuenta con la señal de cable, también se distribuyen periódicos y revistas en diversidad de puestos callejeros o formales. Los periódicos más vendidos en la comunidad son “De peso” y “Al chile”. […] pues sí aquí todos lo leen (De peso y Al chile), solo se asienta y ya otro lo agarró […] hasta hay que no lee pero lo ve […] como si ya sabe que dice con sólo verlo […] el del puesto dice que se le gasta rápido, ya trae de a pocos de los otros (periódicos)... (Conversación con Doña Librada) La violencia como un fenómeno recurrente de la sociedad actual está presente en forma potencial en cualquier espacio urbano, sin embargo, hay zonas, colonias o distritos con mayor proporción y percepción de inseguridad y riesgo. La percepción y representación acerca del crimen e inseguridad se relacionan con las formas como los medios abordan este tipo de noticias que ocurren en determinados lugares (Bolio, 1991). Los medios locales presentan diariamente elementos objetivos de la inseguridad en la ciudad (aumento de robos, asesinatos, asalto en la vía pública entre otros), pero al mismo tiempo proyectan imágenes negativas de zonas con mayor índice delictivo, determinando con ello las formas de relacionarse con la ciudad (Martín, 2004). […] creen que lo malo sólo pasa por acá […] como tamos cerca del penal, piensan que todo es lo malo o peor […] es lo que dicen en los diarios, siempre es en el sur […] o así se veían de antes, ya ni se cómo sea […] casi no salgo para vender y ya casi ni veo y ni oigo de otros lados […] pero como que todo pasa por acá… (Conversación con Don Francisco) En cuanto a la atención de la salud, la mayor parte de la población no cuenta con algún esquema de seguro médico: IMSS, ISSSTE u otros, para la mayoría de la población el conocimiento de la autoridad pública y sus instituciones surge de problemas de propiedad inmobiliaria y de atención a la salud. Así es como adquieren esa poca confianza en la

101 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


autoridad; percepción que proyectarán hacia todas sus aproximaciones al gobierno: “…no te hacen caso…”, “…como lo ven así a uno…”, “…ni les importas…”, “…dijeron que no podían hacer nada…” y otras expresiones similares. Para muchos de los habitantes de esta colonia, la opción de atención médica más inmediata es un Módulo de Salud, que ofrece servicios de consulta externa y, en general, atención primaria a la salud. También ofrece servicios de odontología, enfermería, nutrición, rehabilitación, psicología y otros. En la mayoría de las familias, todos y todas trabajan, pero en cosas diferentes y sufriendo tratos injustos “limpio las casas, pero hay veces que quedan muy lejos, dos camiones, mucho trabajo y te quieren pagar poco, así no sale ni para la comida” […] “llevo hay veces a mis sobrinas para que ayuden, pero no le gusta a la señora que porque no nos va a dar la comida” (conversación con Ana). “Sí trabajo de viene viene y lavo los coches, pero hay veces que hay y veces que no hay y quieres ayudar con la compra y se enojan, no quieren que agarres sus bolsas del super porque tas sucio y encima ni te dan nada, ta dura la cosa” (entrevista con Gilberto) La mayor parte de los ingresos de la colonia, si la entendemos como unidad geoeconómica, provienen de los que son empleados y los trabajadores no asalariados, que tienen trabajos eventuales. También hay personas que laboran en oficios variados en sus domicilios, ya sea como independientes o como maquiladores que trabajan para otra unidad económica mayor. Hay, además, muchas personas que aun sabiendo leer y escribir, no cuentan con ningún grado de escolaridad; tienen estudios incompletos de primaria; por conversaciones con los pobladores, se estima que sólo la mitad tiene la primaria completa y una mínima parte de la población cuenta con estudios de secundaria o posteriores. “Los sacan de la escuela, para ponerlos a trabajar porque son muchos en la casa, las niñas llegan a la escuela hasta que vienen con el más chico de los hermanitos, ahí está Rosa que tiene 10 años y en primero de primaria junto con su hermanito de 7, que porque lo tenía que cuidar” (entrevista con el maestro Rodrigo) Esto se ve reflejado también en las pocas oportunidades que tienen para encontrar un trabajo que les ayude a mejorar su condición económica. […] “Y, pues no les dan el trabajo porque todos piden buena presentación y pues como si están bien fregados y como los ven así no los contratan prefieren a otros mejor presentados y que hablen y escriban bien” […]” salen de aquí porque se les tiene que pasar pero no por saber, solo para que tengan primaria” (entrevista con el maestro Rodrigo). Todo esto solo lleva a que la historia de pobreza y marginación se repita una y otra vez […] como le digo hay familias enteras que trabajan en lo mismo, los abuelos, bisabuelos, nietos, todos son basureros, que les dicen “los piojos”, son un montón de chamacos y

102 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


hay otros que trabajan en la limpieza de los sumideros, igual todos, esos pues tienen un camioncito al menos… aquí todos somos pobres unos más otros menos pero así vivimos ¿cómo más? (entrevista con doña Librada) Entonces después de todas estas vivencias de marginación, exclusión en permanente pobreza ¿que se genera? […] pues claro, están molestos con todos y con todo, por eso es que roban, se ponen en pandillas, beben, agreden, asaltan, porque no saben contra quien ir…. la toman contra todos hasta entre ellos… (entrevista con la maestra Dulce). En este sentido y como psicólogos lo que nos toca explicar son los sentimientos que se generan en estas personas como consecuencia de su vivencia de exclusión o marginación y, que se perciben así, marginados, sin oportunidades para satisfacer las necesidades básicas personales y familiares, así como no poder acceder a su desarrollo personal. Sin duda alguna esta situación genera frustración-tensión-violencia que se verá reflejada en la sociedad a través de pandillerismo, consumo de drogas, delitos entre otras consecuencias, que dañarán el tejido social incluyendo a ellos mismos. De esta manera, y según Fuerte (2004), en cuanto al funcionamiento psicológico de los marginados, una síntesis de esta psicología de masa del oprimido estrechamente ligado a la cultura de la pobreza, es posible distinguir al menos, cinco rasgos en las clases dominadas: 1.- Desvalorización de sí mismo: Pasividad-dependencia.- […] pos que se va a hacer, pobres nacimos y pobres morimos aquí… Actitudes vergonzosas.-…que ni soy su mamá, pinche chamaco, que me lo tengo robado […] al maestro dijo. 2.- Pobre auto - estima: La negación.-.. que hasta podría ser profe, pero no, mejor como hombre me fajé a trabajar desde 9 (años). Alienación.- “Estaría bonito ser como mi patrona, de buena familia”. Discriminación .-“ […] el Juan, se arrastra pero ni así …. ya ni nos juntamos con él… se cree” 3.- Autoritarismo: […] esos tragan porque yo me rompo el lomo, que me aguanten […], si no les gusta que se larguen [ ...]. les doy porque puedo…

103 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


4.- Arribismo: […] hasta creen que porque vienen a lambisconearte van a pasar, hasta me traen que la tortita, ya saben que conmigo no cuentan por eso, son sus mamás…lo sé. 5.- Miedo y rechazo al cambio: Resignación fatalismo.- […] así es, pobres somos y seremos así, el destino lo quiso así. Bajo nivel de aspiraciones.- […] pues lo que te den está bueno […] lamina […] Una visión del mundo subsidiaria de la ideología dominante.- [….] tienes más cosas más te dan tu lugar, decía […] en la peni, que tres años.

Conclusiones

Entonces, ¿la marginación es tema de estudio y atención para la psicología? Si consideramos a la psicología como la ciencia de la conducta, la respuesta sería sí porque los antecedentes que llevan a la marginación, pobreza y discriminación son conductas que emprenden individuos y grupos en contra de otros seres humanos. Las vivencias, también son conductas cotidianas que traen en sí consecuencias que también son conductas: violencia, sometimiento, desesperanza, empoderamiento, enajenación, etc. Desde esta óptica y definición tan simple, la respuesta es sí, nos corresponde estudiar, investigar y proponer acciones para los cambios de conductas que nos lleven a mejorar la calidad de vida de las personas. Pero, si tomamos como base una parte de los Estatutos de ética de la Asociación Psicológica Americana (APA), incluidos por Von Haller en su obra “Psicología General” (1974 en González J., 2015). “El psicólogo cree en la dignidad y valor del ser humano individual. Se consagra a ampliar la comprensión del hombre de sí mismo y de los demás. Y, mientras persigue esta empresa, protege el bienestar de cualquier persona que requiera o necesite sus servicios o atención. No emplea su posición en su beneficio ni permite que otros los utilicen para otros fines incompatibles con estos valores” (pp. 2021), entonces no solo nos compete, sino que es urgente para nosotros proponer los cambios necesarios para los valores de equidad, dignidad, responsabilidad, ciudadanía y paz sean posibles para todos los seres humanos. Pero ¿qué podemos hacer? Sin duda alguna esto implica un reto muy grande, que requiere profesionales que se comprometan e identifiquen con la gente que sufre pobreza, marginación, discriminación, gente que no va a llegar a la consulta porque

104 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


carecen de posibilidades para hacerlo pero que tienen necesidades apremiantes, sufrimiento, abandono; nos corresponde darles voz, ser su voz, proyectar esta voz de manera social y claro, no solos, sino contando con otros profesionales e instituciones con las/los que sumando esfuerzos, podamos emprender esta tarea que implica resarcir el daño hecho a estas poblaciones, daño que tiene como base las actitudes de todos y cada uno de nosotros y que si lo logramos entonces, como señala Fuerte (2004) fortaleceremos actitudes contrarias al rechazo y desprecio comprendiendo que la integración y solución está en todos nosotros y no solamente en nuestros gobernantes y autoridades, aunque no los excluye. En este sentido, sería necesario abrir espacios para dialogar, discutir, aprender y formarnos integralmente como psicólogos sensibles hacia estas realidades. Impulsar acciones desde las universidades que impliquen un compromiso con la marginalidad, modificando actitudes y prejuicios que atentan contra la dignidad de las personas. Esto implica acciones tales como que los estudiantes vivencien junto con los pobladores de áreas marginales lo cotidiano, lo real, lo sensible, que los lleve a la reflexión y a la intervención interdisciplinaria para presentar estrategias para mejorar la calidad de vida de estas comunidades. Entonces sí, es nuestro tema y el de muchos otros profesionales responsables socialmente. Y es un tema prioritario.

Referencias Berger, P. y Luckman T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Bolio, O. (1991). Mérida evolución reciente, en: Mérida ciudad sin límites. Mérida: Gaceta Universitaria. APAUADY No. 11. Barba, C. (2013). “Inseguridad y protección social en los países desarrollados y en América Latina”, en Revista Mexicana de Sociología, Vol. 75 Nº 1, julio, pp. 29-61. Boot, E. (1990). Familia y red social. Madrid: Taurus. Castoriandis, A. (1993). Cultura e imaginario social. Barcelona: Emece. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2020). Pobreza en Yucatán a nivel Municipio 2020. CONEVAL, México. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Yucatan/Paginas/Pobreza_2 020.aspx Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2020). Mapas, Informes y Cifras de Pobreza por Ingresos y Rezago Social 2020. CONEVAL, México. Recuperado de: https://www.coneval.org.mx/coordinacion/entidades/Documents/Informes_de_pobreza_ y_evaluacion_2020_Documentos/Informe_Yucatan_2020.pdf

105 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Consejo Nacional de Población (2020). Índice de Marginación por Entidad Federativa y Municipio 2020. CONAPO, México. Recuperado de: https://www.gob.mx/conapo/documentos/indices-de-marginacion-2020-284372 Deleuze, G. (1986). Foucault. Barcelona: Paidós Studio. Fuerte Montaño, Leonardo (2004). Psicología de la marginación social. Liberabit. Revista Peruana de Psicología, (10), 41-44. [Fecha de Consulta 8 de Septiembre de 2021]. ISSN: 1729-4827. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68601006 García Gil, Gerardo, Oliva Peña, Yolanda, & Ortiz Pech, Rafael (2012). Distribución espacial de la marginación urbana en la ciudad de Mérida, Yucatán, México. Investigaciones geográficas, (77), 89-106. Recuperado en 20 de octubre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018846112012000100008&lng=es&tlng=es. García-Vélez, D., & Contreras, M. (2019). La exclusión social en Ecuador, una mirada regional. Espacios, 40(4). González, J. (2015). ¿Qué es psicología? Revista Chilena de Humanidades, (3), 33 - 42. Consultado de https://revistas.uchile.cl/index.php/RCDH/article/view/38049/39707 Herrero-Olarte, S. (2018). ¿Cómo son las comunidades marginales que generan pobreza estructural? Papeles De Población, 24(98), 157-183. Herrero-Olarte, S. (2019). Comunidades aisladas y dispersas, comunidades en condición de marginación en Ecuador. Estudios, Sociedad y Agricultura, 27(1), 46-66. Leyton Navarro, C., y Muñoz Arce, G. (2016). Revisitando el concepto de exclusión social: su relevancia para las políticas contra la pobreza en América Latina. Revista del CLAD Reforma y Democracia (65), 39-68. [Fecha de Consulta 18 de octubre de 2021]. ISSN: 1315-2378. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=357546620002 Martín, J. (2004). Bogotá: Los laberintos urbanos del miedo, en: Nava, P. y Zimmerman, M.: Las ciudades Latinoamericanas en el nuevo Desorden. México: Siglo XIX. Richards, P. (2004). Pobladoras, indígenas, and the State: Conflicts overWomen’s Rights in Chile, New Brunswick, Rutgers University Press. Sandoval, C. (2003). Otros amenazantes: Los nicaragüenses y la formación de identidades nacionales en Costa Rica. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Sojo, Carlos (comp.) (2006). “Pobreza, exclusión social y desarrollo: visiones y aplicaciones en América Latina”, en Cuaderno de Ciencias Sociales, N° 142, octubre, 11-23.

106 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La humanización de las penas y la reinserción social de los presos en el sistema penitenciario mexicano Patricia del Socorro Rodríguez Reyes Centro de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica genioteleton@gmail.com Resumen En este trabajo se realiza un análisis sobre la situación del sistema penitenciario mexicano, en relación con el marco normativo que propende a una humanización de las penas y la reinserción social de los internos. Se desarrolló un trabajo bibliográficodocumental, en el cual se exponen diferentes hitos normativos a través de los cuales se intentó modificar el sistema penal –sobre todo el de ejecución de las penas-, procurando humanizar el sistema y ajustarse a las normas internacionales, derivadas del sistema de la ONU de protección de los derechos humanos. Se parte de definiciones básicas ligadas a los principios y fines de la reinserción social, la evolución de la institución carcelaria, cuáles son los modelos y doctrinas que se han intentado aplicar bajo los diferentes paradigmas y corrientes penales, con sus correspondientes herramientas e instrumentos jurídicos. Se plantean antecedentes sobre la institución carcelaria, la visión y concepción de los principales teóricos en la materia, y cuáles son los mecanismos y dispositivos que sustentan su funcionamiento en la contemporaneidad. Se elaboró un diagnóstico a partir de los últimos relevamientos realizados sobre la situación de las personas privadas de libertad, y sobre los programas y posibilidades de reinserción social en México, registrándose graves deficiencias que ponen en cuestionamiento la implementación de enfoques más humanistas que contrastan con una realidad carcelaria –actualmente con severos problemas de hacinamiento y violencia-, y post-penitenciaria, que no sólo marginaliza sino atenta contra los derechos humanos de los excarcelados. Por su parte, casi no se aplican los principios de justicia restaurativa y los índices de reincidencia dan cuenta del fracaso de los programas de reinserción social. Abstract In this paper the situation of the Mexican penitentiary system is analyzed, in relation to the normative framework that tends towards an humanization of penalties and the social reintegration of inmates. A bibliographic-documentary work was developed, in which different normative milestones are exposed through which an attempt was made to modify the penal system -especially the execution of sentences-, trying to humanize it and adjust it to international standards, derived from the ONU system for the protection of human rights. Basic definitions linked to the principles and purposes of social reintegration are given, the evolution of the prison institution is explained, which are the models and doctrines that have been applied under the different paradigms and criminal currents, with their corresponding tools and legal instruments. Antecedents are raised about the prison institution, the vision and conception of the main theorists on the matter,

Palabras clave: sistema penitenciario mexicano – ejecución penal – humanización de las penas – reinserción social

Keywords: Mexican penitentiary system - penal execution – criminal policy humanization - social reinsertion

107 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


and which are the mechanisms and devices that support its operation in the contemporary world. A diagnosis was made based on the latest surveys on the situation of persons deprived of liberty, and on the programs and possibilities of social reintegration in Mexico, registering serious deficiencies that put into question the implementation of more humanistic approaches that contrast with a prison reality currently with severe problems of overcrowding and violence - and post-prison, which not only marginalizes but also violates the human rights of those released. Restorative justice principles are hardly applied and recidivism rates show the failure of social reintegration programs.

Introducción

En la sociedad actual occidental y, a pesar de todas las apariencias en contrario, las formas del encierro –tanto públicas como privadas-, son múltiples y, aún más lo son, los efectos que producen en las personas privadas de libertad. Las instituciones estatales destinadas para tal fin, en tanto representaciones sociales, manifiestan desde sus enunciados la rehabilitación de las poblaciones que las habitan mientras que en la realidad el propósito de la rehabilitación está lejos de cumplirse, convirtiéndose la institución carcelaria, por los niveles de reincidencia que se dan, en una escuela o simple aguantadero de delincuentes. Este artículo surge a raíz del interés por indagar cómo se llevan a cabo los procesos de tratamiento y asistencia a las personas privadas de libertad, y qué ocasiona la situación actual de crecimiento acelerado de las poblaciones penitenciarias y el deterioro de los establecimientos penitenciarios, lo que viene ocurriendo desde hace dos décadas en todo México. Será útil tratar de ahondar en esta problemática no solamente por la curiosidad científica o académica, sino también porque de ello podrán surgir orientaciones para implementar políticas públicas adecuadas, que reviertan la situación actual y logran una más efectiva resocialización de las personas privadas de libertad. En efecto, hoy no se aprecian adelantos en materia de humanización, y tampoco en el propósito de readaptación social de los internos. Es intención de este trabajo que se puedan propiciar cambios adecuados, pertinentes, factibles de realizar, y que se puedan traducir en la disminución de las conductas agresivas de los internos; reduciéndose tanto como sea posible el daño que éstos ocasionan a terceros, buscando mejorar la convivencia intramuros, respetando en la aplicación de los tratamientos específicos, los derechos humanos de las personas privadas de su libertad a lo largo de todas y cada una de las etapas del proceso de justicia penal.

108 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


El objetivo general de este paper es realizar un análisis de las últimas tendencias normativas en México respecto de la humanización de las penas, y su incidencia en el tratamiento y reinserción social de los internos. A su vez, se proponen los siguientes objetivos específicos: 

Indagar en qué medida se cumple el objeto y los principios generales relativos a la resocialización de las personas privadas de libertad.

Definir y caracterizar la situación del régimen penitenciario mexicano, en relación a los criterios y sustentos éticos, políticos y jurídicos sobre la humanización de las penas.

Evaluar y analizar la coherencia del marco normativo vigente, así como la viabilidad del sistema penitenciario mexicano.

Metodología

Este trabajo se enmarca dentro de una investigación bibliográfica y documental, donde se pretende describir, caracterizar y analizar la normativa vigente en México relacionada con la humanización de las penas, y su incidencia en el sistema penitenciario nacional, y en la reinserción social de los excarcelados. Se hará entonces un relevamiento del contexto jurídico, social, político e histórico en que se ha desarrollado la humanización de las penas, evaluándose la situación que deben atravesar aquellas personas en condición de internos de instituciones penitenciarias y en el período post-penitenciario. Se realizó una investigación de tipo exploratorio-descriptiva, con un diseño cualitativo y prospectivo, a fin de brindar una caracterización del sistema penitenciario mexicano, tomando como eje articulador la humanización de las penas y la reinserción social de las personas privadas de libertad, en el marco de un sistema penal y penitenciario que propende a criminalizar la pobreza, y la efectivización de una política criminal por parte del Estado que tiende a soslayar los problemas que deben afrontar las personas penadas por la ley. Para la obtención de la información bibliográfica y documental se recurrió a diversas modalidades: consultas y selección a través de listas de publicaciones de editoriales; publicaciones de centros de investigación, organismos internacionales; se realizaron visitas virtuales a bibliotecas y hemerotecas públicas y privadas, de universidades, ministerios y de organizaciones profesionales; consulta de bibliotecas personales; artículos de revistas y publicaciones en general sobre la temática abordada.

109 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En cuanto al análisis e interpretación de los datos obtenidos, se tuvieron en cuenta los siguientes aspectos: -

-

La incidencia de instrumentos jurídicos y legales que contemplan y promueven la humanización de las penas en México y a nivel internacional. La situación de estigmatización y prejuicio a la que se ven expuestas las personas privadas de libertad, y de qué manera dificulta sus procesos de reinserción social y laboral. El rol cumplido por el Estado para garantizar un trato humanitario en las cárceles mexicanas. Elaboración de un diagnóstico acerca de la situación que deben atravesar los excarcelados, y su consonancia con las leyes orientadas a impulsar su reinserción social.

Antecedentes

La obra de Baratta (2004) en contra de la arbitrariedad y crueldad de las leyes penales y procesales del Siglo XVIII -consideradas como auténticos residuos anacrónicos de preceptos históricos obsoletos-, junto a la reformas propugnadas por Howard (2009) en el ámbito penitenciario, propiciaron que la humanización de las penas fuera objeto de una constante reivindicación en los siglos subsiguientes en el campo del derecho penal y penitenciario. Desde un abordaje histórico, es preciso reconocer el gran logro humanitario que supuso la pena carcelaria, sustituyendo respuestas al delito en las que la vida, la integridad física y moral de los condenados carecían de todo valor. Desde el siglo XVIII, las sociedades occidentales, en un proceso de paulatina humanización, han ido eliminando aquellas penas que resultaban inhumanas y degradantes, y han condenado la tortura y otras penas infamantes, aplicándose sólo las penas que se consideran más efectivas no sólo para castigar al culpable, sino también para reinsertarle en la sociedad. Considerar que la pena tiene como objetivo reinsertar al delincuente, además de castigarle en función de su culpabilidad, ha servido para restringir el poder punitivo del Estado y para humanizar el cumplimiento de las penas. En el marco de la ONU, se han logrado consensos en torno a principios básicos o mínimos que deben presidir las políticas penales y los sistemas penitenciarios de los países miembros –o que deberían presidirlas, ya que no en todos los países los principios se aplican o se cumplen, sino más bien serían una minoría aquellos que los practican-, y se han promulgado varios instrumentos que dan cuenta de ese consenso sobre lo que debe ser la justicia penal y el trato que deben recibir las personas presas. El primero instrumento generado en el derecho internacional fueron las Reglas Mínimas para el

110 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Tratamiento de los Recursos y recomendaciones relacionadas a ellas (Naciones Unidas 1955); les sucedieron los Principios Básicos para el tratamiento de los reclusos (Naciones Unidas 1990), las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Naciones Unidas 1990), las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de libertad o “Reglas de Tokio” (Naciones Unidas 1990), y desde entonces varias resoluciones y programas. El estudio de las cuestiones que plantea la figura de la responsabilidad penal internacional del individuo, por ejemplo, aparece estrechamente vinculado a la posición que la persona humana ocupa en el derecho internacional. Hoy en día, y como consecuencia del proceso de humanización que ha experimentado el derecho internacional contemporáneo, especialmente a partir de la segunda guerra mundial, se reconoce una cierta subjetividad del individuo en el plano internacional. Se admite así, que si bien la persona humana no es un sujeto normal de las relaciones regidas por el derecho internacional, puede llegar a serlo excepcionalmente cuando las normas internacionales le confieran derechos y obligaciones, y más ocasionalmente todavía una legitimación para ejercerlos por sí misma. Sin embargo, hablamos de una subjetividad de alcance limitado y en nada comparable a la de los Estados mediante cuya voluntad se crean las normas internacionales que permiten reconocer la subjetividad del individuo en el plano internacional, mismo que en ciertos casos atribuyen consecuencias internacionales a los hechos delictivos de la persona humana individualmente considerada, es decir, establecen la responsabilidad penal del individuo. Más allá del marco normativo protector de los derechos humanos, poco a poco, se está tendiendo a la diversidad de consecuencias penales en función de los delitos cometidos y de las circunstancias personales del sujeto. En este sentido, programas específicos contra la violencia de género, contra la drogodependencia, contra la delincuencia sexual o contra comportamientos agresivos en general, son la vía hacia la que se ha de caminar, sin olvidar que las alternativas a la prisión en los supuestos legales actúan como un claro medio socializador. Todos los estudios concluyen que hay una correlación positiva entre tratamiento en semilibertad y en comunidad para quienes han cometido pequeños delitos y tiene un bajo riesgo de reincidir, frente a regímenes cerrados (Renart García, 2002). Es preciso transmitir a la sociedad que la ejecución de las penas o sanciones en comunidad facilita una mejor reintegración social de quien cometió el delito y, en consecuencia, la evitación de conductas delictivas futuras. En todo caso, la realidad de los establecimientos penitenciarios indica que el proceso de humanización de las penas se haya detenido por la implementación de políticas penales y criminales que reclaman mayor endurecimiento, y con esto, de algún modo, mayor deshumanización y vulnerabilidad social. Si bien la aplicación de la pena privativa de libertad en el arsenal punitivo del Estado, y su ejecución en un centro penitenciario, constituyó un logro importante hace más de dos siglos, el fin de la normativa penitenciaria era, exclusivamente, custodial, lo cual implicaba la ejecución de un régimen disciplinario dirigido esencialmente a asegurar el orden y la disciplina y signado por la dureza

111 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


sancionadora, el desprecio hacia los derechos fundamentales y la ausencia de garantías procesales. En efecto, en todos los presidios se cuenta con celdas de castigo que exasperan el régimen ordinario carcelario, con disminuciones y privaciones de luz, de espacio, de movimiento, de alimentación, etc. De acuerdo con Wacquant (2000), con las actuales políticas criminales, las cárceles funcionan como maquinarias barredoras de la precariedad. Desde su perspectiva, la institución penitenciaria no se conforma con recoger y amontonar a los (sub) proletariados tenidos por inútiles, indeseables o peligrosos, y ocultar así la miseria y neutralizar sus efectos más desorganizadores; con demasiada frecuencia se olvida que ella misma contribuye activamente a extender y perennizar la inseguridad y el desamparo sociales que la alimentan y le sirven de aval. Institución total concebida para los pobres, medio criminógeno y desculturante moldeado por el imperativo (y el fantasma) de la seguridad, la cárcel no puede sino empobrecer a quienes le son confiados y a sus allegados, al despojarlos un poco más de los magros recursos con que cuentan cuando ingresan en ella, suprimir bajo la etiqueta infamante de “preso” todos los status susceptibles de otorgarles una identidad social reconocida (como hijos, maridos, padres, asalariados o desocupados, enfermos, etc.) y sumergirlos en la espiral irresistible de la pauperización penal. La gestión penal de la inseguridad social se alimenta así de su propio fracaso programado (Wacquant, 2000). A partir de la implementación de las políticas penales descriptas, el derecho ha dado un giro para concentrar su atención en la "justicia punitiva", a la vez que la "seguridad ciudadana" se ha instalado como tema central de la agenda pública. En ambos casos, las políticas seguidas se han adoptado con absoluto desdén hacia las consecuencias de largo plazo y los costos sociales involucrados en las mismas. Así, Garland (2005) plantea que se descuidan aspectos tales como el recrudecimiento de las divisiones sociales y raciales, la alienación de grandes grupos sociales, lo que genera. Una reducción de la tolerancia cívica, o una tendencia hacia el autoritarismo. Los problemas que aborda Garland son claramente aplicables al caso mexicano. Garland (2005) fija temporalmente su análisis en la denominada Modernidad tardía, correspondiente al último cuarto del Siglo XX. Este período se caracteriza por el declive del welfarismo penal, es decir, el modelo de justicia penal del Estado de Bienestar, ideológicamente asentado en la noción de la desviación como un producto social tratable o manejable por esa vía y fuertemente orientado hacia un modelo correccionalista de tratamiento penitenciario, con fuerte influencia de tendencias positivistas (desviación = anormal). Este modo asume con naturalidad y fe que los problemas relacionados con el delito son perfectamente manejables desde las instituciones de justicia penal, lo cual contrasta duramente con los hechos reales. Estas concepciones han favorecido en gran medida el encarcelamiento masivo en países como Estados Unidos, y el impresionante desarrollo del sector penitenciario, tanto público como privado.

112 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En las instituciones totales (Goffman, 1988), como lo son las cárceles, los internos se ven sometidos a un régimen completamente impuesto en el que todas sus acciones están reguladas por las directivas de la institución. En este sentido, los internos no sólo están privados de la libertad de desplazamiento físico, sino además, están sujetos a un reglamento, una rutina diaria en los que ellos no poseen la menor capacidad de decisión (sin hacer un juicio de valor, esto posee un carácter completamente descriptivo). Por otro lado, factores también estructurales tales como el encierro, el aislamiento, hacinamiento, etc., condicionan un clima psicológico específico para los habitantes de la cárcel, sumado a lo que se conoce como "panóptico", concepto desarrollado por Bentham (1986), que se refiere a la acción de continua mirada u observación constante que la institución ejerce sobre los detenidos. Es este funcionamiento de la cárcel el que genera un efecto absolutamente deshumanizador sobre las personas privadas de libertad, ya sean procesadas o condenadas. Fernández Abad (2021) analiza cómo ha evolucionado el ethos de la prisión contemporánea desde su origen hasta la actualidad. A diferencia de los estudios que focalizan el funcionamiento de la prisión relacionado con el campo jurídico y el sistema penal, el autor estudia el tipo de sociedad en la que la prisión contemporánea se encuentra inmersa. En este sentido, argumenta que desde la década de los ‘70 del siglo pasado, la situación material que propició y fundamentó el origen de la institución carcelaria -y, por extensión, de la pretensión rehabilitadora- se encuentra severamente afectada, lo que ha propiciado que la prisión experimente un proceso de resignificación y adquiera una nueva funcionalidad que, en síntesis, está orientada a invisibilizar y neutralizar a los sectores más desfavorecidos del orden social. Este proceso, en principio, podría estar vinculado a la irrupción de la ideología humanitaria derivada del movimiento ilustrado europeo. En este sentido, desde esta posición -que, siguiendo la terminología utilizada por Baratta (2004), podría denominarse como «paradigma ideológico»-, la crítica realizada por los reformadores -entre otros muchos Beccaria (2000), Howard (2000) y Bentham (1979)- se constituyó en la fuerza motriz de un proceso donde los métodos punitivos transitaron desde la barbarie más absoluta hacia una progresiva humanización, siendo la prisión el resultado final de esta evolución. Sin embargo, el origen y desarrollo de la prisión, así como los de su función resocializadora, más que sujetos a la presencia de una ideología humanitaria, estuvieron determinados por la existencia de un sistema económico cuyo crecimiento -y, por tanto, la consiguiente acumulación de capital- requiere del disciplinamiento de los cuerpos. En otros términos, que las personas sean convertidas irremediablemente en trabajadores (precarizados), con todo lo que ello implica (Fernández Abad, 2021). Foucault (2006), en sus últimos escritos, esbozó en cierta forma el agotamiento de la sociedad disciplinaria. Allí advierte la paulatina configuración de una “sociedad excluyente” en la que, una vez que el principal elemento de inclusión social -es decir, el trabajo- es cada vez más escaso, restringido y precario, una parte importante de la población se ha tornado sencillamente superflua, por no decir descartable o innecesaria.

113 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


De este modo, mientras que antes existía un interés por incluir, ahora éste ha sido sustituido por lógicas basadas en la exclusión y la expulsión. Precisamente, en este contexto, y no tanto ante las problemáticas que conciernen directamente a la institución carcelaria y sus proximidades más inmediatas, deben ser interpretadas las profundas transformaciones que ha experimentado la prisión durante el último tercio del siglo pasado (Fernández Abad, 2021). La hipertrofia de la población penitenciaria -y, en una perspectiva más amplia, del sistema penal- es un rasgo común que comparten los países donde ha prevalecido el neoliberalismo (Cavadino y Dignan, 2006). En este contexto, una vez experimentado el proceso de resignificación, la prisión contemporánea se habría conformado como un dispositivo central para gobernar la exclusión social, no ya con la finalidad de buscar la progresiva inclusión de estas personas sino de asegurar su separación definitiva de la sociedad. Para ello, se desplegaría toda una serie de funciones materiales y simbólicas que resultan cruciales para el mantenimiento y la (re)producción de la “sociedad excluyente”: en relación a las primeras, ante todo, la cárcel se erige como un medio óptimo para invisibilizar los problemas sociales y, a su vez, neutralizar a los sectores más disruptivos del orden social. En este sentido, esta realidad se evidencia en el perfil sociodemográfico que presenta la inmensa mayoría de las personas privadas de libertad (Fernández Abad, 2021). Dado el carácter excluyente de la estructura social en la que se encuentra inmersa, la prisión ha pasado de ser una institución orientada -al menos teóricamente- a la reinserción social del delincuente a otra en la que el interés principal pasa por su pura invisibilización y neutralización, sufriendo así una importante transformación en su ethos (Fernández Abad, 2021). La reinserción social es un proceso sistemático de acciones que se inician desde el ingreso de una persona a la prisión, durante el período de cumplimiento de su condena y prosigue cuando la persona recupera la libertad. Esta etapa, que incluye nivelación educacional, intervención psicosocial, capacitación e inserción laboral, además de actividades deportivas y culturales, busca incidir positivamente en los factores individuales y sociales que mediaron para que una persona se haya involucrado en actividades delictivas (Palomeque Chable, 2021). Por su parte, la integración social es el proceso de integrarse social y psicológicamente en un entorno social. Sin embargo, en los campos de prevención del delito y la justicia penal, en donde se lo utiliza con frecuencia, el término refiere más específicamente a las diversas formas de intervención y programas individuales para evitar que las personas se vean involucrados en conductas delictivas o, para aquellos que ya están en conflicto con la ley, reducir la posibilidad de que vuelvan a delinquir. Las intervenciones de integración social son instrumentadas por los diversos componentes del sistema judicial, en asociación con organizaciones sociales, ONGs, instituciones educativas,

114 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


comunidades y las familias de los delincuentes, para apoyar la integración social de quienes corren riesgo de reincidir en el delito (Palomeque Chable, 2021). Los programas de reintegración pueden estar dirigidos a niños y jóvenes cuya socialización todavía está “en proceso”, como así también a individuos que tienden a confrontar algunos desafíos de integración social particulares, tales como los grupos minoritarios, inmigrantes o individuos que padecen enfermedades mentales o problemas de abuso de drogas. Algunos de estos grupos pueden ciertamente estar confrontando situaciones patentes de exclusión social y pueden necesitar ayuda para superar obstáculos invencibles de integración social (Palomeque Chable, 2021). Los programas basados en la teoría del desistimiento priorizan el cambio a largo plazo por sobre el control a corto plazo, reconociendo que es improbable que el progreso sea directo o continuo. Se focalizan en apoyar a los excarcelados para que se vean a sí mismos de una forma nueva y más positiva, con mayor autoestima y esperanza de futuro. Este enfoque asume que la reintegración social exitosa se produce a partir de una combinación de motivación y capital humano y social. El “capital humano” se refiere a la capacidad del individuo para efectuar cambios y alcanzar metas, mientras que el “capital social” comprende factores tales como el trabajo, la familia u otras relaciones personales (Arenal, 2010).

Resultados

Siguiendo los lineamientos internacionales de la ONU para el tratamiento de personas privadas de libertad, en 1971 se promulgó en México la Ley que establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados. A partir de la misma, se puso en práctica un sistema progresivo que propone al trabajo, la capacitación para el trabajo y la educación como ejes readaptatorios. En esta normativa se destaca la importancia de que el interno mantenga sus relaciones con el exterior, contemplándose la visita íntima como medio para mantener las relaciones maritales (Palomeque Chable, 2021). Como se ha visto en los antecedentes, el modelo punitivo del derecho penal y la prisión fracasó, surgiendo una corriente de humanización que promueve la efectividad del tratamiento de los internos. En 2008, a nivel global, se adoptó la idea de que las penas deben ser reorientadas. La reforma constitucional de 2011 sustituye el término ‘readaptación’ que existía en la Constitución desde 1965 por ‘reinserción’, con el argumento de que no se puede readaptar a un individuo cuando ha estado socialmente excluido (Palomeque Chable, 2021).

115 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En relación con los fines del régimen penitenciario actual, el Art. 18 de la Constitución política mexicana resume: “El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley” (Secretaría de Gobernación, 2020). El sistema jurídico de corte adversarial se ha integrado en México luego de la reforma constitucional de 2008, en la cual se buscó dejar atrás el sistema tradicional “inquisitivo” modificándolo por uno de corte acusatorio bajo enfoques humanistas, garantistas, defensores de los derechos humanos. Ciertamente, a lo largo de la historia la ejecución de penas ha experimentado diversas modificaciones en sus modelos y formas de ejecución de la pena impuesta por los órganos jurisdiccionales. Del mismo modo, las diversas instituciones del derecho se transforman y modernizan, debido a factores económicos, políticos, sociales y tecnológicos. Estos cambios impulsaron en 2016 la expedición de la Ley Nacional de Ejecución Penal, en la cual se estableció por primera vez la justicia restaurativa como mecanismo alternativo a la pena, cuyo objeto es contribuir a la reestructura del tejido social. Sin embargo, su implementación requiere procesos complejos, que van desde la capacitación especializada de los operadores, a la creación de la infraestructura institucional necesaria para ejecutar la letra de la norma, en cada uno de los estados de nuestro país, siendo hasta el presente casi nula su aplicación (Ramírez Rizo, 2021). La finalidad principal de la justicia restaurativa es acercar a la víctima u ofendido con el ofensor, y la comunidad, para subsanar el daño material y psicológico ocasionado tanto al agresor como a la víctima, derivado del conflicto, mediante la reparación efectiva del daño material, y la restauración de la condición de la persona en su fuero interno. En otros términos, es la respuesta integral que da la sociedad ante la existencia de un conflicto, bajo una óptica de congregación, unidad, pacificación y sobre todo restauración (Ramírez Rizo, 2021). Como se puede apreciar, a pesar de haberse plasmado el enfoque de los derechos humanos en el marco normativo, pocas veces se logra la finalidad de la reinserción social. Y esto obedece a deficiencias y crisis estructurales que afectan, sobre todo, al sistema jurídico mexicano. Como evidencia empírica, México es el segundo país con más impunidad en el mundo, posicionado en el puesto 59 entre los países más impunes, sólo detrás de Filipinas, según el Índice Global de Impunidad, elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla (CCSJ). Según el estudio, el Sistema de Justicia Mexicano, afronta graves deficiencias: el 46% de la población detenida carece de una sentencia condenatoria, se cuenta con 4 jueces por cada 100.000 habitantes, cuando el promedio internacional es de 17. La corrupción, la inseguridad y la violencia son los efectos de la impunidad, no sus causas. Por tal motivo, la sociedad ve con bastante escepticismo a las instituciones judiciales, y duda sobre la existencia del Estado de derecho (Quitano Díaz, 2021).

116 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En efecto, según muestra el Índice de Estado de derecho 2019 de World Justice Project (WJP), México descendió dos lugares respecto a la pasada edición del estudio. Se asume que el Estado de derecho es la base para que las comunidades gocen de paz, igualdad y oportunidades. Si bien ningún país ha alcanzado un Estado de derecho perfecto, el índice del WJP es un primer paso para establecer marcos de referencia, informar y enfatizar su importancia. A pesar de mantener la misma calificación de 0.45 (en una escala entre 0 y 1), México pasó a ubicarse en el puesto 99 de 126 países. A nivel regional, se ubica en el puesto 26 de 30 países, en tanto que de acuerdo con la comparación por nivel de ingreso, nuestro país se encuentra en el lugar 35 de 38 (Quitano Díaz, 2021). Correa Ortiz (2016) sostiene que México es un país de leyes en la forma, pero con enormes niveles de impunidad e ineficacia para aplicarlas o, peor aún, para comprenderlas. El cumplimiento es difícil y depende del grado o nivel de conveniencia social; por consiguiente, el hecho de que existan más de 3.000 leyes, reglamentos y bandos de gobierno a nivel federal, estatal, municipal y de alcaldías, no incentiva o disuade a la población a respetarlas o violentarlas. Esta dispersión normativa, muchas veces con contradicciones, genera mayor desprestigio al Poder Judicial. Ahora bien, yendo puntualmente al objeto de estudio del presente trabajo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal (CNSPEF) 2020, que ofrece información relevante sobre la gestión y desempeño del Sistema Penitenciario Federal (centros penitenciarios federales), específicamente en las funciones de gobierno y sistema penitenciario, con la finalidad de que éste se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en materia penal-penitenciaria (INEGI, 2021). En dicho censo se reportó que el 40.2% de los internos se encontraba sin sentencia, 32.9% con sentencia definitiva y el restante 26.9% con sentencia no definitiva. En lo atinente a las actividades vinculadas a la reinserción social, y a la humanización de la experiencia carcelaria, se reportó que un 40.6% de la población privada de la libertad se encontraba recibiendo capacitación, 38.8% ejercía alguna actividad ocupacional, 19.8% estudiaba y 0.8% realizaba otra actividad. Asimismo, al cierre de 2019, 17.105 personas privadas de la libertad se encontraban practicando alguna actividad física o deportiva, 79.9% realizaba actividades atléticas, 19.8% con pelota. En el mismo período -2019-, ocurrieron 662 incidentes que involucraron a 1.535 personas. Del total de incidentes, 344 fueron riñas y 318 de otro tipo (INEGI, 2021). De acuerdo con datos del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), 172 centros penitenciarios federales, de los 288 que existen en México, se encuentran sobrepoblados. Esto representa aproximadamente el 60% del total. Las cifras oficiales indican que el número de personas privadas de la libertad en México asciende a 219.117, lo cual significa un incremento de 6.6% respecto

117 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


del año anterior, abarcando los centros penitenciarios locales y federales. El Estado de México es el que más alberga personas encarceladas, con 33.391 casos, además de posicionarse como el más saturado, con un 133% de sobrepoblación. A éste le siguen Durango, con una sobrepoblación del 85.23% y Nayarit, con 79.71% (Pérez, 2021). Como consecuencia de la pandemia, la población carcelaria con prisión preventiva aumentó en casi 91.000 personas, alcanzando cifras similares a los récords de 2008 y 2009. Pues no se lograron desahogar casos que provoco que muchas personas se mantuvieran en prisión. El aumento más reciente afectó particularmente a la población femenina, encontrándose el 50% de las internas con prisión preventiva, sin sentencia definitiva. De este modo, la tendencia a la baja de la población carcelaria que se venía insinuando desde 2014, se revirtió fuertemente a partir de 2019, reflejándose en el aumento de la sobrepoblación, y un 25% de personas que esperan por ser juzgadas (Pérez, 2021). Por otro lado, en México los procedimientos y la aplicación de los beneficios de libertad anticipada son prácticamente desconocidos por los sentenciados. Esto se debe al desconocimiento, la falta de información y la falta de difusión que se dan respecto de los mismos. Igualmente, el retraso excesivo en su tramitación, así como deficiencias en la reglamentación que rige el procedimiento y la aplicación de la libertad anticipada, provocan infinidad de violaciones a los derechos humanos, como los son los de petición, a la readaptación social, a la legalidad y a la seguridad jurídica (CNDH, 2006). Las cifras expuestas dan cuenta de un creciente problema de hacinamiento en las cárceles mexicanas, con todo lo atentatorio que es hacia la dignidad humana. La sobrepoblación en cárceles es deshumanizante, y conlleva una violación a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad. Los problemas de hacinamiento derivan en riñas, motines o pleitos entre los internos, o con el personal penitenciario. Esta situación de hacinamiento es en gran parte provocada por el Poder Judicial, toda vez que no ha adoptado medidas cautelares o penas alternativas a la reclusión, haciendo uso y abuso de la prisión preventiva. Más allá del problema emergente de la sobrepoblación, los últimos reportes y recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre el Sistema Penitenciario4, revelan una infinidad de casos en los que se han vulnerado derechos humanos de personas privadas de libertad, cuando no refieren a muertes violentas acaecidas en los centros penitenciarios. En efecto, la situación de creciente violencia, sumada a la sobrepoblación, genera un cóctel explosivo que hace inviable cualquier proyecto resocializador que se intente desde los centros penitenciarios.

4

A los cuales se puede acceder en línea en https://www.cndh.org.mx/tema/201/sistema-penitenciario.

118 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Por su parte, es bastante común que las leyes y las políticas asumen que existen programas de reintegración en las prisiones y en la comunidad, aun cuando en la práctica dichos programas apenas existen, siendo muy rudimentarios o sólo accesibles para un porcentaje muy reducido de internos. Está bastante claro que, en ausencia de estrategias efectivas para desarrollar, poner en práctica y apoyar tales programas, éstos continuarán siento inadecuados para ayudar a las personas excarceladas y para proteger a la comunidad (Palomeque Chable, 2021). En cuanto a la situación de los excarcelados, presenta grandes dificultades para la persona que ha pasado por prisión, casi siempre se acompaña de un importante empobrecimiento y deterioro. No sólo se es pobre porque la mayoría de los encarcelados entran y salen sin dinero, sino que la pobreza se extiende a todo su entorno social. Es bastante frecuente que se salga con menos salud que la que se tenía al entrar. Es como si la condena no se limitase a privar de libertad; la condena debe enfermar al que pasa por una cárcel, debe quitarle la capacidad de comunicarse con otras personas, reducir al individuo hasta el punto que no se crea eso: individuo, persona, único, valioso, irrepetible (AMBIT, 1997). Tanto el Estado como las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), así como las empresas, tienen un rol fundamental en relación a esta problemática difícil de resolver: la situación de desempleo de las personas privadas de su libertad luego de haber cumplido una condena privativa de la libertad, pero en nuestro país casi no existen mecanismos que brinden a los ex reclusos oportunidades de reinserción laboral, y con ello, facilitar su reinserción social. En efecto, muchos factores los alientan a recaer en el delito, y esto muestra las estadísticas de reincidencia. El trabajo inestable, el subempleo y el desempleo son circunstancias que afectan al individuo y a su familia, deterioran la calidad de vida y generan problemas psíquicos y adicciones. El "síndrome de prisión" aparece cuando se recupera la libertad: la condición de ex presos le dificulta a este colectivo social el acceso a un trabajo estable, y deben cargar con el estigma del condenado. Particularmente, estas personas deben aprender a resignificar el sentido del trabajo, adquirir hábitos y conductas socializantes. Las críticas a los sistemas penitenciarios coinciden en señalar las amplias diferencias entre los fines declarados y las funciones reales de los centros de detención; la amplísima discrecionalidad de la administración penitenciaria, que debilita intensamente las previsiones normativas garantistas; el recurso a la seguridad como criterio nuclear de la organización penitenciaria; la escasez de recursos; la escasísima participación, por no decir nula, de los privados de libertad en la gestión del tiempo-espacio penitenciario; las dificultades de inserción, al recobrar la libertad, en el mercado de trabajo. En este aspecto es donde más se debería trabajar, para que las intenciones de los instrumentos jurídicos se cristalicen en la realidad.

119 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La humanización de las penas, en todo caso, está estrechamente relacionada con la forma en que se aplican y utilizan las normas dentro de los establecimientos penitenciarios. En este sentido, se propende a una regulación minuciosa de las condiciones que una celda debe reunir; así, a las indispensables condiciones de habitabilidad -a verificar en cada caso por los servicios médicos del establecimiento-, se añade la necesidad de contar con mobiliario apropiado, cubicaje, ventilación suficiente y luz bastante para que los reclusos puedan leer o estudiar cuando estén autorizados para ello, condición que están lejos de cumplirse en los centros penitenciarios mexicanos. Sólo con el advenimiento de normas que promueven la humanización de la pena de prisión y con la introducción de objetivos reeducadores y resocializadores, la sustentación del régimen disciplinario ha tendido o intentado conformarse a principios de derecho. Ahora bien, la efectividad de esas normas pasa antes inexorablemente por la implantación de un régimen disciplinario que, mediante la tipificación de conductas atentatorias a los fines regimentales establecidos, sancione aquellos hechos que pongan gravemente en peligro la seguridad y la consecución de la convivencia ordenada. Por lo tanto, su trascendencia resulta incuestionable a partir del instante en que la dejación o lenidad en su mantenimiento o el excesivo rigor en su exigencia pueden ocasionar serios problemas que afecten al orden y a la seguridad de los establecimientos penitenciarios e, incluso, pongan en peligro la vida e integridad de las personas (Renart García, 2002).

Conclusiones

En principio, más allá de lo establecido en las normativas, un mínimo conocimiento de la realidad de los centros penitenciarios, permite afirmar que las funciones generalmente atribuidas a la prisión, como son la prevención, reeducación y reinserción social de los internos, no se cumplen, y que la deshumanización es una característica relevante del sistema penitenciario mexicano. En relación con lo anterior, a nivel social debe destacarse el aumento del narcotráfico, el desempleo, la marginalidad y el incremento de la intervención del sistema penal, que ha propiciado un aumento de la población carcelaria, generando hacinamiento y un empeoramiento de las condiciones de vida dentro de los centros penitenciarios. Todo ello, en medio de un deterioro socioeconómico pronunciado, que torna casi imposible el cumplimiento de las normas que procuran humanizar las cárceles. De acuerdo con el último Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria (CNDH, 2021) “es necesario romper con los estereotipos y eslabones de exclusión, invisibilización, desigualdad, abandono y discriminación que sufren las personas privadas de la libertad, así como las hijas e hijos que viven con ellas y sus familiares, para

120 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


reconocerlas como seres humanos dotadas y dotados de dignidad y derechos” (p. 3). La CNDH alerta de que se está lejos de favorecer la reinserción social de los internos. En cuanto a los tratamientos y programas institucionales, se plantea la necesidad de establecer un principio de coordinación que permita la colaboración y el aprendizaje recíproco de diversas disciplinas y agencias locales y nacionales en lo referente al respeto de los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Cabe destacar la reciente propuesta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, 2021), con su modelo UNAPS (Estándares Avanzados de Naciones Unidas para el Sistema Penitenciario Mexicano), considerado un instrumento de evaluación y certificación que puede ser aplicado en los centros penitenciarios del país, con premisas concernientes al respeto de los derechos humanos, en beneficio de las personas privadas de su libertad, el personal penitenciario, las niñas y niños que viven en los centros con sus madres, y las personas que les visitan. Retomando los objetivos planteados, se ha realizado un análisis general de las últimas tendencias normativas en México respecto de la humanización de las penas, y su incidencia en el tratamiento y reinserción social de los internos. Se ha visto que si bien la normativa propende a la implementación de enfoques humanistas que proponen alternativas a la prisionización, como la justicia restaurativa, el tratamiento a los internos continúa siendo atentatorio a los derechos humanos. A su vez, alcanzando un objetivo específico, se ha visto que el objeto y los principios generales relativos a la resocialización de las personas privadas de libertad distan de cumplirse en el México contemporáneo. En la exposición de los resultados, se ha visto que la situación del régimen penitenciario mexicano, en relación con los criterios y sustentos éticos, políticos y jurídicos sobre la humanización de las penas, se están viendo afectada por un creciente hacinamiento, producto del mal funcionamiento del sistema judicial que abusa de las prisiones preventivas, además de la insuficiencia del personal penitenciario capacitado en derechos humanos. En este sentido, y yendo al último de los objetivos específicos planteados, se ha visto que el marco normativo vigente no contribuye a la implementación efectiva de modelos humanistas, ni le confiere mayor viabilidad al sistema penitenciario mexicano, el cual se encuentra en una situación crítica. En definitiva, se espera que a partir de profundas reformas en el poder judicial y el sistema penitenciario se pueda implementar modelos humanistas que mejoren la situación en que se encuentran las cárceles en México, primordialmente, asegurar que el trato a las personas encarceladas respete su dignidad humana. El problema de la falta de reinserción social –o reincidencia delictiva- es fundamental, pues el Estado está obligado a garantizar una vida digna a todas las personas que viven dentro del territorio nacional, y al incumplir dicha obligación hace que las disposiciones jurídicas queden soslayadas ante el agravamiento de otros problemas sociales, como el del narcotráfico o la discriminación. La idea principal ante el problema de los excarcelados

121 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


es que el Estado los reincorpore a la sociedad y puedan tener la oportunidad de un empleo justo y digno, que les garantice no discriminación por el hecho de haber cumplido una condena, ya que sería violatorio de sus derechos humanos que se continúe lacerando su personalidad (Palomeque Chable, 2021).

Sugerencias

Una línea de investigación interesante en esta área sería estudiar el desempeño de los profesionales penitenciarios (médicos, asistentes sociales, profesores, psicólogos, miembros y representantes de diversos cultos religiosos, psicólogos sociales, terapeutas, abogados, personal especializado en seguridad) y conocer si se promueve responsable, comprometida y eficazmente su involucramiento activo en los esfuerzos para lograr el goce efectivo de los derechos humanos de las personas alojadas en las cárceles mexicanas, en miras de la ulterior readaptación social de los mismos.

Referencias AMBIT (1997). Tengo la Bola. Guía para buscarte la vida fuera. Valencia: Generalitat de Valencia. Arenal, C. (2010). Estudios penitenciarios. México, D. F.: INACIPE. Baratta, A. (2004). Criminología crítica y crítica del derecho penal. México, D. F.: Siglo XXI. Beccaria, C. (2000). De los delitos y las penas. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica. Bentham, J. (1979). El panóptico. Madrid: La Piqueta. Bentham, J. (1986). Tratado de los sofismas políticos. Buenos Aires: Leviatán. Cavadino, M. y Dignan, J. (2006). “Penal Policy and political Economy”. Criminology and Criminal Justice, Vol. 6(4), pp. 435-456. CNDH (2021). Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2020. Recuperado el 2/9/2021 de https://www.cndh.org.mx/index.php/documento/cndh-presentadiagnostico-nacional-de-supervision-penitenciaria-2020. Correa Ortiz, J. (2016). Cultura de la Legalidad y Derechos Humanos. México, D. F.: CNDH. Fernández Abad, C. (2021). Neutralizar y castigar: una reflexión sobre el ethos de la prisión contemporánea. Recuperado el 2/9/2021 de https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/article/view/2559/4447. Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio y población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

122 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Garland, D. (2005). La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea. Barcelona: Gedisa. Goffman, E. (1988). Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu. Howard, J. (2000). The state of the prisons in England and Wales, with preliminary observations, and an account of some foreign prisons. Londres: The British Library. INEGI (2021). Resultado del Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal (CNSPEF). Recuperado el 2/9/2021 de https://www.casede.org/index.php/biblioteca-casede-2-0/encuestas-estadisticasy-datos-duros/643-resultados-del-censo-nacional-de-sistema-penitenciariofederal-cnspef-2020. Palomeque Chable, E. (2021). Reintegración social en México. Recuperado el 2/9/2021 de https://100cs.cl/carga/wp-content/uploads/2021/03/2-V7-JUKIODIC20212021100CSREVista-1.pdf. Pérez, M. (2021). Seis de cada diez cárceles federales en el país, con sobrepoblación. Recuperado el 30/8/2021 de https://www.eleconomista.com.mx/politica/Seis-decada-10-carceles-federales-en-el-pais-con-sobrepoblacion-20210603-0011.html. Quitano Díaz, D. (2021). El juicio de amparo como piedra de toque de la cultura de la legalidad. Recuperado el 2/9/2021 de http://www.derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/341. Ramírez Rizo, A. (2021). Factores que intervienen para la implementación de la justicia restaurativa en el sistema de ejecución de penas del estado de Jalisco. Recuperado el 3/9/2021 de http://eprints.uanl.mx/21009/. Renart García, F. (2002). El sistema de sanciones en el régimen disciplinario penitenciario. En La Ley, Año XXIII, N°5476, Miércoles 6 de febrero de 2002, pp. 1-7. Secretaría de Gobernación (2020). Artículo 18 de la Constitución Política Mexicana. Recuperado el 2/9/2021 de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/articulos/18.pdf. UNODC (2021). Crea UNODC modelo para Centros Penitenciarios en México. Recuperado el 30/8/2021 de https://www.onu.org.mx/crea-unodc-modelo-paracentros-penitenciarios-en-mexico/.

123 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Factores de riesgo asociados al uso, abuso de mariguana y sus efectos Julio Ernesto Moreno Rivero Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Yucatán juliomorenorivero@gmail.com Mtra. Rosa Isela Cerda Uc, Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Yucatán cerdauc@correo.uady.mx

Resumen Hablar del consumo de drogas es hablar de un problema de salud que afecta a cualquier sociedad, incluyendo la mexicana. Siendo la mariguana la sustancia psicoactiva de mayor consumo y la más usada en edades tempranas. Actualmente existe evidencia que asocia el abuso de consumo de mariguana con problemas de la salud, no obstante, hay factores de riesgo que aumentan la predisposición en la persona hacia el inicio y abuso de sustancias psicoactivas. En el presente artículo se proporciona información acerca de los factores de riesgo asociados al uso y abuso de mariguana, así como sus daños y consecuencias a nivel biopsicosocial. Para este trabajo se plantearon cuatro categorías que constituyen un riesgo al inicio y abuso de sustancias; los factores sociodemográficos, escolares, familiares y psicosociales. Finalmente se concluye la importancia de identificar los factores y consecuencias del abuso de consumo para aplicarse en el área de la prevención.

Abstract Drug use represents one of the main health problems in Mexican society, however, marijuana is the psychoactive substance most consumed and the most used at an early age. Currently there is evidence that associates the abuse of marijuana consumption with health problems, nonetheless, there are risk factors that increase the predisposition in the person towards the initiation and abuse of psychoactive substances. This article provides information about the risk factors associated with the use and abuse of marijuana, as well as its harm and consequences at the biopsychosocial level. For this work, four categories were proposed that constitute a risk at the beginning and substance abuse; sociodemographic, school, family and psychosocial factors. Finally, the importance of identifying the factors and consequences of drug abuse to be applied in the area of prevention is concluded.

Palabras clave: Factores de riesgo, sustancia psicoactiva, trastorno adictivo, biopsicosocial, vulnerabilidad

Keywords: Risk factor's, psychoactive substance, addictive disorder, biopsychosocial, vulnerability

124 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Mariguana en México; una condición de vulnerabilidad El consumo de drogas representa uno de los principales problemas en la sociedad mexicana, sin embargo, la mariguana es la sustancia psicoactiva de mayor consumo y la más usada en edades tempranas. Fernández, et al. (2012) mencionan que las encuestas nacionales realizadas por la secretaria de salud y el sistema de información y vigilancia epidemiológica de las adicciones (SISVEA), señalan el incremento en el uso de esta sustancia, especialmente entre jóvenes varones y estudiantes de educación media superior. Siendo una de las drogas de mayor impacto y la que genera mayor demanda de atención. Cuando se refiere acerca de los trastornos por consumo de sustancias, explícitamente, se rehúsa utilizar el término “adicción”, por lo que habría que deducir que se utiliza el término de “trastorno adictivo” (Portero, 2015). El incremento del consumo de drogas licitas e ilícitas en México es muy probable que sea la consecuencia de los cambios que ha experimentado el país en los últimos 40-50 años en el contexto social (Casas, Loredo y Monroy, 2014). Aunado a esto, la suprema corte de justicia de la nación (2021) autorizó el consumo personal de mariguana con fines lúdicos y recreativos solo para quien tramite un juicio de amparo, no obstante, la COFEPRIS debe determinar los lineamientos y modalidades para otorgar permisos. En consecuencia, la corte no autorizó la comercialización, suministro, enajenación o distribución de cannabis. Tampoco se autorizó el consumo de otros estupefacientes o psicotrópicos, así como tampoco se pronunció sobre la despenalización de la mariguana. Cortés, Herrera, Méndez, Prospero y Ruiz (2019), señalan que la propuesta de legalizar responde a la necesidad de reducir el abuso del que se hace objeto a los usuarios, tanto por parte del crimen organizado, como de algunas personas encargadas de ejercer la autoridad. Por otra parte, Karam y Sámano (2014), mencionan que solo se considera el área de control en cuanto a la seguridad, dejando fuera aun lo concerniente a la prevención y a la creación de infraestructura para la atención a nivel salud de aquellos consumidores con un trastorno adictivo. Lo anterior deja de manifiesto que a pesar de que se legisle sobre el uso de la marihuana, México no presenta todavía las condiciones sociales, económicas, jurídicas y de seguridad adecuadas para que la legislación resuelva por sí misma la problemática de uso de la marihuana a través de una regulación. Casas, Loredo y Monroy (2014) mencionan que existen diversos factores que la población juvenil experimenta; las dificultades económicas, la inestabilidad social, la escasa oportunidad de obtener un trabajo bien remunerado a pesar de tener una preparación académica superior, todos estos hechos son cada vez más frecuentes, generando emociones y sentimientos negativos, e incluso llegando a trastornos emocionales como la depresión. Todos esos cambios conllevan a circunstancias que genera una población vulnerable. Estas circunstancias denominadas como factores de riesgo son detectables en una persona o grupo y llevan al aparecimiento de conductas

125 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


de riesgo, como lo es el abuso de consumo de sustancias psicoactivas como la mariguana. Al utilizar el término factor de riesgo, este se refiere como un atributo o característica individual, condición situacional y del contexto ambiental que incrementa la probabilidad del uso y abuso de drogas o una transición en el nivel de implicación con las mismas (Anaya y Vilchis, 2014). De acuerdo con la evidencia científica, la mariguana se concibe como “la puerta de entrada” para el uso de otras sustancias, particularmente las metanfetaminas, la cocaína y la heroína. Se sabe que el inicio de consumo de mariguana suele relacionarse con la curiosidad, el desconocimiento de los riesgos a la salud, la relativa facilidad para conseguirla, así como los “efectos positivos” que esperan obtener las personas que las consuman, siendo esta última de aspecto subjetivo (Fernández, et al., 2012). En México la prevalencia de su consumo es alta y la edad promedio de inicio es de 18 años, aunque se ha encontrado evidencia de que a menor edad hay contacto con esta sustancia y ésta tiene 68 veces más probabilidades de ser usada por los adolescentes que cuando alcanzan la mayoría de edad, en cuanto a la distinción por sexo, los hombres muestran un nivel de consumo más alto que las mujeres (Puig y Soto, 2014). Lo cierto es que de las tendencias globales se sabe que en general el consumo de marihuana incrementa conforme crece el desarrollo de los países. Si son varios los países en Latinoamérica que van creciendo en su economía sostenidamente, entonces es de esperar que la tendencia de consumo de marihuana también vaya creciendo en los próximos años (Fiestas y Torres, 2012). Por lo que es evidente que el consumo de mariguana en México ha ido en crecimiento, pudiendo ocasionar un aumento en la baja percepción de peligro al igual que un incremento en el número de personas con un trastorno adictivo.

Factores de riesgo asociados al consumo de mariguana

Existen factores que pueden explicar las razones de por qué se comienza en el consumo de sustancias psicoactivas y se mantienen en esta conducta. Por ejemplo, diversos estudios han hecho hincapié en que el consumo de mariguana desde temprana edad ha sido relacionado con una mayor probabilidad de desarrollar una posible dependencia en la edad adulta, y, sobre todo, se ha asociado con una mayor prevalencia de sintomatología psicótica (Barreiro, et al., 2019). Otro aspecto a tomar en cuenta es el ambiente. Un clima familiar negativo caracterizado por rechazo y estrés, excesivos conflictos familiares, falta de comunicación efectiva y apoyo entre los miembros de la familia, así como un menor nivel educativo de los padres, representa un factor que puede llevar a un adolescente a consumir sustancias (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014).

126 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Por último, la percepción e influencia que tenga la familia juega un papel muy importante; en este caso serían las actitudes positivas hacia el consumo de drogas y la accesibilidad a la sustancia. Siguiendo esta línea, los adolescentes cuyos familiares tienen antecedentes de consumo y comportamiento delictivo, presentan una mayor tendencia a consumir sustancias psicoactivas que los adolescentes que no tienen tal antecedente (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014). Como puede observarse, son varios los factores que se asocian con un mayor riesgo de inicio de consumo de drogas ilegales. En esta revisión teórica se revisan los factores sociodemográficos, escolares, familiares y psicosociales, que influyen en el aumento de probabilidad para iniciarse en el consumo de sustancias psicoactivas. Frech, Gutiérrez y Saravia (2014) consideran estos factores como variables que llevan al consumo de mariguana por lo que otra utilidad de este análisis es identificar las principales situaciones de riesgo que detonan y mantienen el consumo. Se ha mencionado que el consumo de mariguana puede llevar al abuso dependiendo las condiciones de cada individuo, resultando en el peor de los casos, en una dificultad para la persona asociado a su consumo y una incapacidad para abstenerse, aunque se perciba o no, una afectación en varios aspectos de su vida. A estas condiciones detectables se les denomina factores de riesgo y son aquellas circunstancias que pueden llevar a una persona a consumir sustancias psicoactivas. Cuando estos factores interactúan entre ellos y con las características de la persona, pueden generar condiciones de riesgo estables, que establece una condición de vulnerabilidad (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014). Desde una perspectiva biopsicosocial y para fines de este artículo, se tiene en cuenta que cuando se estudian los factores de riesgo asociados a un trastorno adictivo, hay que considerar que se reconocen las bases biológicas y genéticas para predecir el desarrollo de la conducta de consumo de drogas y situar a la persona en una posición de vulnerabilidad hacia ese tipo de comportamiento. Incluye el rol de elementos psicológicos como creencias, comportamientos, así como, cogniciones, y reconoce que los contextos sociales, económicos y culturales tendrán gran impacto en la salud (Mendoza y Vargas, 2017). De esta forma, en este trabajo, se hace una revisión de las variables relacionadas con las condiciones sociales, culturales, ocupacionales, de vivienda y salud, las cuales para fines en este artículo serán agrupadas en cuatro factores de origen externo e interno en la persona y que constituyen un riesgo al inicio y abuso de sustancias; los factores sociodemográficos, escolares, familiares y psicosociales. Por ello, se debe entender que los factores del contexto ejercen un efecto de desequilibrio sobre la persona, asociado al inicio de consumo y su abuso. Siendo los factores externos, (sociodemográficos, familiares, escolares) los que tienen un mayor peso predictivo del uso experimental de sustancias, y, por otro lado, los factores internos, (psicosociales) los cuales tienen un mayor peso predictivo en el abuso (Anaya y Vilchis, 2014). Ahora bien, es importante que la interacción entre aquellas condiciones psicológicas, biológicas y sociales que facilitan el establecimiento de las relaciones causales entre el padecimiento de un trastorno adictivo a la mariguana y una población determinada, deban

127 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


plantearse y agruparse en 3 dimensiones; Macrosocial, micromedio e individual. Mendoza y Vargas (2017) se refieren a la dimensión macrosocial como la sociedad en su conjunto y a su sistema de relaciones que sitúan al individuo en un estatus determinado; esta dimensión comprende ciertas características nacionales, culturales y religiosas. La segunda llamada micromedio, incluye la familia, la vida laboral y las relaciones más inmediatas que se dan en las condiciones de trabajo y vida concreta del individuo como lo son los amigos o pares. Por último, se denomina la tercera dimensión como individual, la cual comprende al sujeto y cómo su personalidad orienta y regula su comportamiento. Basado en lo anterior, los factores de riesgos pueden tener origen interno o externo, y son clasificados en 4 categorías; sociodemográficos, escolares, familiares, y psicosociales; y su interacción se comprende a través de las 3 dimensiones, macrosocial, micromedio e individual. En consecuencia, estas categorías se analizan en conjunto, sin distinguir algún factor aislado. Por ello, Mendoza y Vargas (2017), definen el factor de riesgo como un atributo o característica individual, situacional o contexto ambiental que incrementa la probabilidad de la situación problemática.

Factores de riesgo psicosociales asociados al consumo de mariguana

Los factores psicosociales son considerados circunstancias de carácter psicológico y social que tienen una relación directa o indirecta con otros fenómenos o comportamientos y que pueden ser de orden causal, precipitante, predisponente o simplemente concurrente de los mismos. Por lo tanto, pueden influir como factores de protección o riesgo en el desarrollo y mantenimiento de las problemáticas (Organización Mundial de la Salud, como se citó en Mendoza y Vargas, 2017). A partir de lo ya mencionado entonces se plantea que cuando las circunstancias de carácter psicológico y social guardan una relación directa o indirecta con otros comportamientos, son denominados factores de riesgo de origen psicosocial. Estos factores hacen referencia a las características del individuo, como su forma de ser, sentirse y comportarse, manteniendo una interacción constante con el entorno; la edad, el sexo, habilidades sociales deficientes, baja autoestima, bajo autoconcepto, poca tolerancia a la frustración, la falta de control de impulsos, así como autocontrol. Como se ha observado, Mendoza y Vargas (2017), señalan que el entorno social y las características de la persona juegan un papel muy importante en su vulnerabilidad. Por lo que el consumo de sustancias psicoactivas es un fenómeno complejo que no puede explicarse sobre la base de causas únicas, por el contrario, se considera que se debe a la interacción de diferentes circunstancias biológicas, psicológicas y sociales, que de una u otra forma favorecen la consolidación de un patrón de abuso. Por esta razón, en este artículo se realiza la revisión teórica bajo un modelo biopsicosocial.

128 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Factores de riesgo familiares asociados al consumo de mariguana

La familia, los amigos o pares pueden constituir un factor de riesgo para el inicio en el consumo de Mariguana. Mendoza y Vargas (2017) mencionan que algunas investigaciones han mostrado una fuerte relación entre las variables familiares y el posterior uso y abuso de sustancias psicoactivas, por ejemplo: una estructura familiar poco solida (padres solteros, padres separados o viudos) está relacionada con el comienzo de consumo de sustancias, posiblemente porque las personas pueden ser impulsadas a realizarlo debido a que se encuentran en situaciones de prematura autonomía. Por otra parte, se establecen que existen relaciones positivas significativas entre el uso, abuso de sustancias y la ausencia de normas parentales, así como una falta de consistencia en el cumplimiento de esas normas y una ausencia de cercanía en la relación padre/madre, hijo/hija (Mendoza y Vargas, 2017). El juicio que tenga la persona sobre la gravedad de un riesgo tiene influencia por parte del contexto que lo rodea, por ello, Mendoza y Vargas (2017) encontraron que el uso y abuso de sustancias está positivamente asociado tanto con el nivel de consumo de sus pares y padres, como con la aprobación de estos hacia estas sustancias. Por esta razón se considera a la baja percepción de riesgo como un factor de riesgo familiar importante. Por esta razón, el consumo de mariguana está asociado al fenómeno de grupo, dando como resultado que la relación entre el consumidor y los grupos a los cuales pertenece, más en particular, la familia, así como los pares, sean considerados como variables críticas para el análisis de los factores (Mendoza y Vargas, 2017). Asimismo, los antecedentes de consumo o de conductas delictivas por dos o más familiares representan un incremento significativo en la probabilidad que una persona inicie en el consumo de mariguana. Estos datos demuestran que el vecindario, así como el entorno familiar pueden representar un riesgo hacia el inicio en el consumo de sustancias psicoactivas (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014). En consecuencia, investigaciones han tratado la influencia del uso y abuso de los pares y sus normas respecto al consumo de sustancias, donde el modelado o aprendizaje social parece ser el mecanismo más importante que explica la influencia de los pares en la medida que el grupo de consumidores se comporta por refuerzo facilitando el consumo y abuso de alcohol, tabaco y otras drogas (Mendoza y Vargas, 2017). Por otro lado, un factor que también podría aumentar la probabilidad de consumo de drogas es la violencia. Algunos estudios encuentran que la experiencia directa u observada de violencia favorece un clima de estrés. Ello favorece la ingesta de sustancias psicoactivas como manera de afrontar el estrés originado por la violencia y tiene relación con experiencias previas de abuso sufridas por la persona (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014).

129 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Factores escolares o laborales asociados al consumo de mariguana

Vilchis y Anaya (2014), mencionan que diferentes factores de riesgo son asociados con el uso de sustancias controladas, especialmente en el ámbito de trabajo y escuela, en dónde puede haber más vulnerabilidad. Mendoza y Vargas (2017), refieren que, dentro de las conductas antisociales y autodestructivas relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, se encuentran factores escolares como el bajo rendimiento escolar. Por ello es importante mencionar otros factores relacionados con el bajo rendimiento escolar, tales como; experiencias escolares negativas, fracaso escolar, así como un ambiente no adecuado. Vilchis y Anaya (2014), mencionan algunos factores escolares y laborales que se han asociado al consumo de sustancias; en factores laborales comprende el tiempo extra laborado, escasa horas de sueño, falta de motivación personal y profesional, así como desinterés en el trabajo. Respecto a los factores escolares, incluye la falta de control por parte de las autoridades académicas, disponibilidad y fácil acceso a la sustancia. Si bien la conducta agresiva dentro del ámbito escolar siempre se ha manifestado, en los últimos años se ha convertido en un problema con un gran aumento en su prevalencia, tornándole así a un problema de salud pública. El acoso escolar trae consigo consecuencias inmediatas como el deterioro del autoconcepto y autoestima de los dos actores principalmente involucrados, la víctima y el agresor. De allí que el afectado se vuelva proclive al uso y consumo de sustancias, ya que su salud mental se ve comprometida por el maltrato, agresión y humillación que el bullying trae consigo (Radilla y Solís, 2014).

Factores sociodemográficos asociados al consumo de mariguana

El contexto en el que se desenvuelve una persona es una fuente de información que juega un rol definitivo en el uso y abuso de sustancias psicoactivas como la mariguana. La experiencia con sustancias psicoactivas es un fenómeno complejo en la medida que implica la interacción de factores farmacológicos, tales como la dosis, vía de administración y respuesta del usuario; aunadas a las expectativas personales y socioculturales (Mendoza y Vargas, 2017). Por ejemplo; la percepción de un ambiente inseguro, con robos frecuentes a transeúntes, donde existe venta y consumo de drogas, las instalaciones como pistas, veredas y alumbrados están deterioradas, no existe apoyo

130 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


de las autoridades policiales o de las familias, ni hay instituciones protectoras del bienestar de la persona (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014). Mendoza y Vargas (2017), mencionan que existe una relación importante entre la comprensión del ser humano y del mundo que una sociedad tiene, y el empleo que la misma hace de las distintas sustancias psicoactivas. Los valores predominantes, los estilos de vida y las creencias que el conjunto de la comunidad tenga acerca de la mariguana, por tanto, influirán en los patrones de consumo, convirtiéndose en una percepción basada en un consumo normalizado, constituyéndose de esta forma como factores de riesgo para el uso, y abuso por parte de sus individuos. La falta de soporte social, una situación social y económica poco acomodado, así como la escasa sensación de seguridad en el entorno puede llevar a un mayor consumo (Frech, Gutiérrez y Saravia, 2014). Se ha mencionado que las actitudes positivas hacia la mariguana por parte de los padres y pares, se relaciona con la aprobación al consumo de sustancias psicoactivas. Mendoza y Vargas (2017), proponen que culturas y subculturas recreativas integradas en los países occidentales modernos son un factor de riesgo social potente e infravalorado que está detrás del desarrollo del uso y abuso de mariguana, con su énfasis en lo material y en el individuo, así como la promoción de imágenes e ideales de vida que no se ajustan demasiado bien a las necesidades humanas ni reflejan las realidades sociales. Este contexto cultural puede estar conduciendo a un bienestar disminuido, incluyendo la promoción del uso y abuso de drogas entre los adolescentes, así como jóvenes, aparte de otras conductas de riesgo para su salud y seguridad.

Trastorno por consumo de sustancias

Mendoza y Vargas (2017), señalan que se hace indispensable diferenciar las definiciones asociadas con niveles de consumo y un trastorno adictivo. La expresión “consumo”, se refiere a la ingesta de una sustancia, en una circunstancia dada. Por otra parte, se encuentra el consumo abusivo que se caracteriza por el uso de una sustancia específica con una frecuencia y cantidad que exceden los límites de tolerancia del organismo para mantener la salud. Por tanto, se entiende que no siempre el consumo de drogas desencadenará en un trastorno por consumo de sustancias. Portero (2015), menciona que el cambio sin duda más relevante en el DSM-V respecto a los trastornos por consumo de sustancias es la desaparición de las categorías de abuso y dependencia. Mendoza y Vargas (2017), resaltan que la diferenciación entre abuso y dependencia fue eliminada del DSM-V debido a que se consideraba problemático caracterizar las jerarquizaciones. Estas modificaciones junto con el término trastorno por consumo de sustancias, el cual se utiliza para referirse a una adicción, aportan un modelo para poder dar revisión al tema.

131 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Portero (2015), menciona que la American Society of Addiction Medicine (ASAM) y la American Academy of Pain Medicine (AAPM) habían llegado al acuerdo de definir la adicción o trastorno adictivo, como una enfermedad primaria, crónica y neurobiológica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influyen en sus manifestaciones. Se caracteriza por conductas que incluyen uno o más de los problemas en el control en el uso de drogas, uso compulsivo, uso continuado a pesar del daño. Por otra parte, la dependencia física la entienden como un estado de adaptación que se manifiesta para cada tipo de droga por un síndrome de abstinencia que se puede producir por un cese abrupto, reducción rápida de la dosis, disminución de los niveles de la droga en sangre y/o administración de un antagonista. Un trastorno adictivo a la mariguana también se relaciona con el síndrome de abstinencia similar al de la nicotina, lo que puede dificultar el dejar de usarla. Las personas que intentan detener el consumo reportan irritabilidad, dificultad para dormir, deseos vehementes por la droga y ansiedad (Fernández, et al., 2012). Por esta razón, es imprescindible entender que cuando se refiere a un trastorno adictivo, se considera disruptivo para las personas que la padecen, caracterizándose por la necesidad imperiosa de repetir la conducta de ingesta, a pesar del daño psíquico y físico como consecuencia (Mendoza y Vargas, 2017). En sentido general, las sustancias psicoactivas alteran las características químicas y físicas de los organismos, por medio de una acción directa sobre el sistema nervioso central modificando su estructura y su modo de funcionar (Mendoza y Vargas, 2017).

¿Cómo afecta la mariguana al cerebro?

La mariguana o cannabis es una sustancia psicoactiva obtenida del cannabis sativa, que es un arbusto silvestre que crece en zonas templadas y tropicales, pudiendo llegar a una altura de seis metros, extrayéndose de su resina el hachís, y de sus hojas la mariguana (Fernández, et al., 2012). Cortés, et al. (2019), mencionan que se han encontrado restos humanos acompañados de restos de la planta que testifican que la marihuana se ha utilizado con estos fines desde hace miles de años, sin embargo, su uso meramente recreativo no está documentado, asimismo, se ha registrado su empleo con fines industriales, como la utilización de su fibra para la fabricación de herramientas para el ser humano. Al fumar mariguana el ingrediente activo de esta sustancia (THC, Delta-9tetrahidrocannabinol), pasa rápidamente de los pulmones hacia el torrente sanguíneo, dependiendo de la velocidad con que se fume, la profundidad y tiempo en que se mantiene la inhalación, por lo que es transportado al resto del cuerpo, incluyendo el cerebro, para producir efectos diversos. Al entrar al organismo suele depositarse en

132 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


tejidos adiposos, esto quiere decir que su eliminación en el individuo puede llevar semanas. Por otro lado, en el cerebro quedan concentraciones residuales, así como en el pulmón y el hígado (Fernández, et al., 2012). Fernández, et al. (2012), resaltan que el consumo frecuente lleva a que la sustancia psicoactiva pase la barrera hematoencefálica, siendo esta una estructura que protege el sistema nervioso central que tiene como fin, mantener la homeostasis de las neuronas y celular gliales, así como en el bloqueo de sustancias tóxicas tanto endógenas como exógenas. Ahora bien, Una vez en el cerebro, el THC se adhiere a lugares específicos en las células nerviosas llamadas receptores cannabinoides, afectando la actividad de las células, ya que se pueden encontrar muchos receptores cannabinoides en las partes del cerebro que ejercen influencia sobre el placer, la memoria, el pensamiento concentración, percepción sensorial y del tiempo, así como el movimiento coordinado (Fernández, et al., 2012).

¿Cuáles son los efectos agudos de la mariguana?

A los pocos minutos de fumar mariguana el corazón late más rápido, los bronquios se ensanchan y relajan, los vasos sanguíneos de los ojos se dilatan, lo cual produce que se vean rojos. Al llegar al cerebro, la sustancia activa THC, afecta varios sistemas de neurotransmisión como la acetilcolina, dopamina, GABA, histamina, serotonina, entre otros, además esta sustancia actúa de manera similar a los barbitúricos, por lo que tiene efectos hipnóticos, analgésicos o relajantes, por lo que también afecta el sistema de gratificación (Fernández, et al., 2012). Hablando respecto a la percepción y reacción que tiene la persona que consume mariguana, esta puede experimentar sensaciones placenteras y sus sentidos pueden parecer que se sienten muy estimulados, los colores y los sonidos le parecen más intenso, el tiempo parece transcurrir lentamente, pueden sentir una gran sensación de apetito y las manos pueden temblarles o sentirlas frías (Fernández, et al., 2012). Aunado a todo esto, como la mariguana actúa sobre el sistema de gratificación, la persona siente euforia, satisfacción y momentos de risa sin haber necesariamente alguna situación que desemboque el humor. Sin embargo, como ya se ha mencionado anteriormente, el uso frecuente de mariguana deteriora los receptores cerebrales dónde ejerce influencia. Estos receptores regulan la postura, coordinación y el tiempo de reacción además del equilibrio. Por esta razón las personas con un abuso de consumo tienen dificultades en sus capacidades para realizar tareas complicadas, practicar deportes, aprender cosas nuevas, así como conducir (Fernández, et al., 2012).

133 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Daños y consecuencias del consumo de mariguana

El sistema nervioso central es el más afectado por el consumo agudo y crónico de mariguana; representado por el cerebro, es el centro de mando y control de todo el cuerpo. Mediante procesos eléctricos y químicos, y a través de neurotransmisores y receptores específicos, propicia que las neuronas cumplan sus acciones específicas de interacción y transmisión de información para el adecuado funcionamiento del organismo (Fernández, et al., 2017). Por lo que el consumo de mariguana tiene la potencialidad para ocasionar diversos problemas en la salud. En este punto cabe mencionar que el cerebro humano continúa en desarrollo en la infancia y la adolescencia, esto quiere decir que una persona con muchos factores de riesgo que lo lleven al abuso de consumo de mariguana y otras drogas en esas etapas, puede tener un impacto neurológico negativo (Fernández, et al., 2017). Según médicos de la Universidad de Northwestern, el hospital general de Massachusetts y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, el tamaño y la forma de regiones del cerebro involucradas con la emoción y la motivación pueden ser diferentes en aquellos adultos jóvenes que fuman mariguana al menos una vez por semana (Fernández, et al., 2017), Por otra parte, durante el consumo agudo de esta sustancia, se ha reportado la presencia de episodios psicóticos, sobre todo en aquellos consumidores inexpertos o primerizos; estos cuadros están caracterizados por ideas delirantes, alucinaciones, confusión, amnesia, ansiedad, agitación y ataques de pánico de breve duración, que aunque suelen desaparecer de forma espontánea, en ocasiones llegan a ser lo suficientemente severos como para recibir atención médica (Fernández, et al., 2017). Asimismo, el consumo de mariguana genera tolerancia y dependencia. Fernández et al. (2017), mencionan que esto se produce por la inducción de neuro adaptaciones y cambios observables en la conectividad funcional del circuito de recompensa iguales a los provocados por las principales sustancias de abuso que se presentan cuando se cesa el consumo. Es importante entender la influencia que tiene un proceso sobre otro, refiriéndose a que tolerancia lleva a la dependencia, el cual se define como fenómeno de adaptación del organismo a la presencia de la droga, que propicia que al suspenderla se presenten signos y síntomas correspondientes al síndrome de abstinencia, el cual dependiendo del tiempo de consumo y la cantidad ingerida, puede ser más o menos severo (Fernández, et al., 2017). Con respecto a los síntomas del síndrome de abstinencia, cuando el/la persona da un cese al consumo de mariguana puede experimentar irritabilidad, enojo, agresividad, nerviosismo o ansiedad, dificultad para dormir, pérdida del apetito, inquietud, temblor, escalofríos, diarrea y deseos vehementes por consumir (Fernández, et al., 2017). Por otro lado, los trastornos mentales frecuentemente se han asociado al consumo de

134 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


sustancias. Fernández, et al. (2017), mencionan que además de la psicosis, el consumo regular de mariguana ha sido asociado con varios trastornos mentales; la incidencia de depresión, pensamientos suicidas, trastornos de la personalidad y ansiedad es mayor en las personas con trastorno adictivo de mariguana que en la población general. A continuación, se presentarán los resultados de diferentes investigaciones relacionadas con el uso de cannabis y sus repercusiones en la historia de vida de los consumidores. Fernández, et al. (2017), hizo la revisión de un estudio causal, donde se analizó los efectos de la mariguana en la impulsividad y la hostilidad en la vida diaria. Se encontró que el uso de mariguana se encuentra asociado a un aumento en la impulsividad, por otra parte, se presentó una asociación significativa entre el uso de mariguana y la hostilidad, por último, los efectos podrían además representar un detrimento en las relaciones sociales de los usuarios. No obstante, el abuso de sustancias es el principal factor de riesgo para la pérdida de años de vida ajustados por discapacidad en jóvenes. Por lo que la estrecha relación entre el consumo de drogas y la comisión de delitos constituye uno de los principales problemas en muchos establecimientos penitenciarios (Braun, et al., 2018). La asociación entre el uso de la mariguana y ciertos efectos perjudiciales en el cerebro muestra implicaciones de la mayor relevancia en ámbitos como el escolar y el laboral. Fernández, et al. (2017), subrayan que debido a que el consumo de mariguana afecta la memoria, el proceso mediante el cual recibe la información en la escuela se ve afectado de manera directa; asimismo, los errores que los consumidores jóvenes cometen en tareas que involucran la concentración, además de sus estrategias de trabajo deficientes, se convierten en consecuencias relacionadas con el pobre desempeño académico y consumo de mariguana. Fernández, et al. (2017) mencionan que existen variables no controladas en los modelos que explican la relación entre el consumo de mariguana y el bajo desempeño escolar; El consumo de cannabis genera síndrome amotivacional que, a su vez, provoca pobre desempeño escolar. Por otra parte, la mariguana genera déficits cognitivos, no obstante, el uso de cannabis ocurre en un medio donde existen otras personas que consumen, comenten actos delictivos y no siempre siguen un estilo de vida convencional, lo que haría proclives a los usuarios a desertar de los estudios. Por último, Fernández, et al. (2017), analizó un estudio longitudinal no experimental en el que observaron las trayectorias de vida de 816 estudiantes entre edades de 14 a 32 años de New York, haciendo énfasis en aspectos como el compromiso laboral, la estabilidad financiera, el consumo de drogas y la violencia. De acuerdo con los patrones de consumo de mariguana por parte de las y los estudiantes observados, fueron divididos en cinco categorías de consumo, las cuales comprenden los niveles de inexistente, bajo, creciente, moderado y crónico. Los hallazgos de la investigación fueron los siguientes: el grupo de consumidores moderados y crónicos presentaron probabilidad reducida de tener empleo, baja posibilidad de independencia financiera, riesgo elevado y elevada posibilidad de sufrir violencia.

135 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Conclusiones

El consumo de mariguana tiene explicaciones políticas, religiosas, sociales, medicinales y culturales, entre otras, encontrando que para algunos casos se permite o promueve el consumo y en otros se cuestiona, haciendo de este un tema polémico que suscita debate entre diferentes actores de la sociedad (Morales y Poveda, 2017). Sin embargo, el abuso de drogas es un fenómeno que afecta a la sociedad y el país en su conjunto, abarcando a personas y comunidades que por múltiples condiciones se encuentran en un grado mayor de vulnerabilidad. La mariguana se convierte en un problema social; cuando se les preguntan a las personas porqué consumen, responden que se trata de una sustancia natural de origen vegetal, que no produce dependencia física y que eventualmente podría ser útil para el tratamiento médico de diferentes enfermedades. Sin embargo, las opiniones que banalizan los efectos y riesgos de la mariguana y que incluso apoyan iniciativas para despenalizar el cultivo de esta droga, se contradicen con los conocimientos alcanzados por la ciencia y la medicina (De la Rosa, Góngora y Rosales, 2017). No hay que olvidar que atender el problema de las adicciones implica no sólo atender a sus repercusiones para la salud pública, sino también las consecuencias en materia de seguridad, pues se encontraron relaciones entre el consumo de sustancias ilícitas y otros problemas de salud pública. Lo cierto es que la relación con otros factores relacionados a la seguridad pública también fue de relevancia, como la violencia familiar o el pandillerismo, por lo que la atención y prevención del inicio del consumo puede incidir favorablemente también en esta área (Escobedo, Vega y Zumárraga, 2018). Se debe definir la valoración del problema de las drogas como todo aquello que las personas en determinada sociedad piensan, interpretan, imaginan, y construyen como constructos compartidos sobre un objeto o un fenómeno concreto, en este caso las sustancias psicoactivas, ya que cuando esta valoración del problema disminuye, la imagen que se tiene del mismo y de los mecanismos para hacerle frente se debilitan, con lo que los consumos tienden a incrementarse entre la población (Fernández, et al., 2017). Conforme a esto, el inicio en el consumo de sustancias en la adolescencia va ligado a una serie de factores o variables causales que pueden ser analizados en función a dominios como la familia, el contexto social y las características individuales de la persona (Cabiya, Cruz, Rodríguez y Sánchez, 2019). Un factor claro revisado fue la edad, ya que la adolescencia es la etapa crítica del desarrollo neurológico en la que el uso de esta droga podría alterar el desarrollo normal, así como diversos procesos cerebrales necesarios que intervienen en la maduración del cerebro, como la poda sináptica y la formación de la materia blanca, cuyas alteraciones pueden ser la base de los déficits cognitivos y emocionales (Fernández, et al., 2017).

136 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Por esta razón, Fernández, et al. (2017), a través de la revisión de muchas investigaciones, señalan que el uso de mariguana deteriora la capacidad para crear nuevos recuerdos y para desviar la atención de una cosa a otra, dados sus efectos sobre el lóbulo frontal y el hipocampo, áreas del cerebro responsables de la formación de la memoria; el THC también entorpece la coordinación y el equilibrio, al adherirse a los receptores en el cerebro y a los ganglios basales, que regulan el equilibrio, la postura, la coordinación y el tiempo de reacción. Estos hallazgos sugieren la relevancia de las intervenciones preventivas orientadas a impedir o rastrear el uso de las sustancias psicoactivas, por lo menos hasta que se haya alcanzado la madurez neurobiológica para evitar la interrupción de algún proceso cerebral necesario o que haya cierta experiencia respecto a la resolución de problemas y afrontamiento de adversidades (Fernández, et al. 2017). Por otra parte, la prevención juega un papel importante cuando se realiza una intervención en los trastornos adictivos, ya que permite tomar medidas por adelantado como resultado de un análisis del contexto para evitar riesgos y disminuir la gravedad del peligro. Fernández, et al. (2017), resalta a la juventud como la etapa de vida comprendida entre los 19 y 30 años, en la que una persona cuenta, de manera hipotética, con las condiciones óptimas para el desarrollo de sus potencialidades físicas, cognitivas, laborales y reproductivas. Ahora bien, recordando que el cerebro humano se encuentra en pleno proceso de desarrollo en estas etapas, el inicio de consumo de mariguana perjudica en aspectos laborales y académicos. Si bien la persona al consumir mariguana experimenta efectos a corto plazo como sentir euforia porque actúa sobre el sistema de gratificación, generando sensaciones placenteras, el consumo frecuente de mariguana deteriora las funciones ejecutivas, esto debido a la influencia que ejerce en los receptores cerebrales, por lo que un consumo excesivo de mariguana puede producir efectos adversos como físicos, mentales, emocionales y conductuales (Fernández, et al., 2012). De esta manera, en este artículo se analizaron los efectos a corto y largo plazo que ocasiona el consumo perjudicial y abuso de mariguana en la salud física y mental de las/los jóvenes como pauta para poder identificar los factores que llevan a estos cambios conductuales que resultan perjudiciales para la persona y su familia y al entorno social. En conclusión, el verdadero reto dentro del manejo de las adicciones es el concerniente al mantenimiento del no consumo de forma constante y consistente a través del tiempo. Los objetivos de la fase de mantenimiento son promover y mantener la sobriedad, en caso de no lograrlo, llevar a cabo la reducción del daño por medio de la ingesta moderada, auxiliar a generar alternativas para resolver situaciones críticas, corregir los factores precipitantes, así como asociados al consumo, tratar las complicaciones en la persona y aplicar estrategias preventivas de recaídas (Beltrán, et al., 2013).

137 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Referencias Anaya, N., Vilchis, A. (2014). Drogodependencia en el ámbito de la salud. ¿Un problema frecuente? Recuperado de: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Ab uso/Articulos/VILCHIS%20RODR%C3%8DGUEZ,%20A._Drogodependencias%2 0en%20el%20%C3%A1mbito%20%20de%20la%20.pdf Barreiro, C., Burkhart, G., Golpe, S., Isorna, M., Rial, A., Varela, J. (2019). Consumo de cannabis entre adolescentes: patrón de riesgo, implicaciones y posibles variables explicativas. Adicciones, 31 (1), 1-14. Recuperado de: https://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/1212/980 Beltrán, A., Del Bosque, J., Díaz, D. B., Fernández, C., Huesca, R. S., López, A. D. G., Mairena, A. F. (2013). El problema del consumo de cannabis: el papel del Sector Salud. Salud mental, 36 (2), 149-158. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v36n2/v36n2a8.pdf Braun S., Casas Bendezú M., Cortés S., Grendas L., Hernández-Vásquez A., Juárez B., Núñez S., Rosselli D., Santero M., Vilcarromero S. (2018). Factores de riesgo asociados al consumo de drogas antes del ingreso a las penitenciarías del Perú, Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 20 (¿?), 12-22. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/pdf/sanipe/v20n1/es_2013-6463-sanipe-20-01-11.pdf Cabiya Morales, J. J., Cruz Santos, A. A., Rodríguez Ríos, L. M., Sánchez Cardona, I. (2020). Consumo de Marihuana en Adolescentes Puertorriqueños: Factores Protectores Frente a una Mayor Accesibilidad, Revista Caribeña de Psicología, 4 (1), 45-54. Recuperado de: https://revistacaribenadepsicologia.com/index.php/rcp/article/view/1709/ Casas Muñoz, A., Loredo Abdalá, A., Monroy Llaguno, D. A. (2014). La marihuana Entorno social y sus efectos nocivos en el producto in útero, en la niñez y en la adolescencia. Revista de la Facultad de Medicina (México), 57 (6), 1-11. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/facmed/v57n6/0026-1742-FACMED-57-0600027.pdf Cortés Morelos, J., Herrera Solís, A., Méndez Díaz, M., Prospero García, O. E., Ruiz Contreras, A. E. (2019). Marihuana: legalización y atención médica. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 62 (6), 6-23. Recuperado de: file:///C:/Users/kingo/OneDrive/Escritorio/articulo/legalizacion%20de%20mariguan a,prospero,ruiz,cortes.pdf De la Rosa Rosales, E. J., Góngora Herse, M., Rosales Casavielles, Y. E., (2017). La marihuana y los efectos que provocan en los seres humanos. Correo Científico Médico, 21 (2), 557-560. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812017000200020 Escobedo Heredia, B. N. L., Vega Cauich, J. I., Zumárraga García, F. M. (2018). Marihuana y drogas ilícitas en jóvenes mexicanos: Factores de riesgo y protección

138 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


asociados a la edad de inicio del consumo, Revista Iberoamericana de Psicología, 11 (1), 1.10. Recuperado de: https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/rip.11103 Fernández Cáceres, C., Kumate Rodríguez, J., Moreno K., Prado García, A., Rétiz Márquez, I. R., Sánchez Huesca, R., Tapia Conyer, R. (2017). Daños y consecuencias del consumo de mariguana. México: Centros de Integración Juvenil Fernández Cáceres, C. Kumate, Rodríguez, J., Moreno, K., Prado García, A., Tapia Conyer, R., Villasuso Escartín, A. (2012). Tratamiento para jóvenes que consumen Mariguana, Manual de apoyo. México: Centros de Integración Juvenil. Fiestas, F. & Torres, G. (2012). Efectos de la marihuana en la cognición: una revisión desde la perspectiva neurobiológica. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 29, 127-134.Recuperado de: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/as sets/rpmesp/v29n1/a19v29n1.pdf Frech, H., Gutiérrez, C., Saravia, J. C. (2014). Factores asociados al inicio de consumo de drogas ilícitas en adolescentes de educación secundaria. Revista Peruana de Epidemiología, 18 (1), 1-7. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/2031/203131355003.pdf Karam Blanco, K., Sámano Marín E. (2014). Impacto social del consumo de la marihuana en México: la controversia de su legislación. (Reporte de Investigación Para concluir el programa académico de la especialidad para el tratamiento de las adicciones). Centros de integración Juvenil, Ciudad de México, México. Recuperado de: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Ab uso/Articulos/S%C3%81MANO%20MAR%C3%8DN,%20E._Impacto%20Social% 20del%20Consumo%20de%20la%20Marihuana%20.pdf Mendoza Carmona, Y. L., Vargas Peña, K. (2017). Factores psicosociales asociados al consumo y adicción a sustancias psicoactivas. Revista Electrónica de Piscología Iztacala, 20 (1), 139-167. Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2017/epi171h.pdf Morales Basto, J. P., & Poveda Espinosa, E. (2017). Efectos del consumo de marihuana en adultos sobre la ingesta y el metabolismo de los nutrientes: una revisión. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 21(3), 280-292. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/pdf/renhyd/v21n3/2174-5145-renhyd-21-03280.pdf Portero Lazcano G. (2015). DSM-5. Trastornos por consumo de sustancias. ¿Son problemáticos los nuevos cambios en el ámbito forense? Revista Cuadernos de medicina forense, 21 (3-4), 96-104. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S113576062015000200002 Puig, P., Soto, O. (2014). Consecuencias del consumo crónico a mediano y largo plazo en la salud mental. Recuperado de:

139 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Ab uso/Articulos/SOTO%20TAMAYO,%20O._Cannabis%20consecuencias%20del% 20consumo%20cr%C3%B3nico%20a.pdf Radilla Vázquez, M. J., Solís Fernández, R. Y. (2014). Bullying y adicciones: Actores y consecuencias. (Artículo de revisión sistematizada para concluir el programa académico de la especialidad para el tratamiento de las adicciones). Centros de integración Juvenil, Ciudad de México, México. Recuperado de: http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Ab uso/Articulos/RADILLA%20V%C3%81ZQUEZ,%20M._Bullying%20y%20adiccion es%20Actores%20y%20consecue.pdf Suprema Corte de Justicia de la Nación (URL) Recuperado de: https://www.scjn.gob.mx/transparencia/lo-mas-solicitado/2019-1

140 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


El apoyo social como factor de prevención de la depresión postparto Br. Lizbeth Jazmín Moreno Pech Universidad Autónoma de Yucatán morenojazmin233@gmail.com@gmail.com Mtra. Rosa Isela Cerda Uc Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Psicología cerdauc@correo.uady.mx . Resumen La depresión postparto es un trastorno que afecta principalmente al estado de ánimo de las mujeres puérperas, dando lugar a sentimientos como la irritabilidad, tristeza, desánimo, baja autoestima o pensamientos autolíticos, apareciendo dentro de las cuatro primeras semanas posteriores al parto. Un factor protector a la depresión postparto sería el apoyo social, ya que durante la gestación las mujeres necesitan el apoyo de sus familiares, amigos o pareja para poder sobrellevar aquellos sentimientos negativos que pueden aparecer en esta etapa, así como para darle otra visión a la maternidad construyendo un significado más positivo a las mujeres gestantes; es importante que se sientan protegidas, con soporte emocional y acompañadas. Este artículo presenta una revisión teórica en el que se enfatiza el apoyo social durante el embarazo para evitar o disminuir la depresión postparto y cualquier otra situación psicológica o emocional que se presente en la maternidad y que afecte la salud mental de la madre y por consecuencia, la atención que requiere el cuidar de un bebé. Es necesario que un equipo integral de especialistas atienda las necesidades físicas y psicológicas de toda mujer gestante o posparto, para que se identifiquen, prevengan o se intervengan en la depresión posparto o cualquier otro trastorno mental y emocional que se presente durante la maternidad. La salud mental materna es prioridad para el desarrollo humano, del bienestar de ella depende la del bebé. Abstract Postpartum depression is a disorder that mainly affects the state of mind of postpartum women, giving rise to feelings such as irritability, sadness, discouragement, low selfesteem or self-lytic thoughts, appearing within the first four weeks after delivery; A protective factor for postpartum depression would be social support, since this is of vital importance, since during pregnancy women need the support of their family, friends or partner to be able to deal with negative feelings that may appear at this stage , as well as to give another vision to motherhood, building a more positive meaning for pregnant women; They must feel protected, with emotional support and accompanied. This article aims to provide information about the importance of social support to minimize possible negative feelings during pregnancy and thereby possibly reduce postpartum depression. It is necessary that a comprehensive team of specialists attend to the physical and psychological needs of every pregnant or postpartum woman, so that they

Palabras clave: depresión postparto, apoyo social, puerperio, maternidad, salud mental.

Keywords: postpartum depression, social support, puerperium, maternity, mental health.

141 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


identify, prevent, or intervene in postpartum depression or any other mental and emotional disorder that occurs during motherhood. Maternal mental health is a priority for human development, the well-being of the baby depends on it

El proceso de la maternidad Hernández, Benito y Martínez (2018) denominan embarazo, gestación o gravidez al período que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado al momento del parto, el embarazo normal es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del neonato al término. La experiencia de estar embarazada produce en la mujer un fuerte impacto tanto a nivel psicológico como espiritual, esta experiencia viene acompañada además de cambios físicos. Todos ellos modifican la vinculación de ésta con su ambiente, produciendo un cambio en la manera de relacionarse y de percibir el mundo. Implica un atravesamiento por una sucesión de procesos y etapas de su propio ciclo vital (Putallaz, 2015). Maldonado, Sauceda y Lartigue (2008) mencionan que durante el embarazo la vida emocional de la mujer cambia, sus emociones se presentan de forma más intensa y es por esto por lo que necesita un mayor apoyo emocional de sus redes sociales y familiares (como se citó en Lotero, Villa y Torres, 2018). Durante la gestación existe una elevada producción de progesterona y estrógenos, así como un estado de hipercortisolemia que podría inducir los cambios estructurales y funcionales en el cerebro humano, como sucede durante la pubertad (Hoepfner, 2017). El puerperio o el período postparto, es el tiempo que comprende desde la finalización del parto hasta que la mujer recobra el estado no grávido, es decir, hasta que se recupere la involución paulatina de los órganos maternos al estado inicial anterior al embarazo (Méndez, 2019). El tiempo estimado que dura el puerperio es alrededor de las seis primeras semanas tras el parto y está compuesto por tres tipos: (Aguarón, 2010).

Tabla 1 Tipos de puerperios Tipo Puerperio inmediato Puerperio precoz Puerperio tardío

Duración Abarca las primeras 24 horas tras el parto a excepción de las dos primeras horas Desde que finaliza el puerperio inmediato hasta los próximos 10 días aproximadamente Finaliza tras los 40 días tras el parto

Características Comienza la involución genital, la aparición de los loquios, se produce la secreción láctea y los entuertos. Comienza la involución progresiva de los órganos y la lactancia maternos Reanudación de la menstruación

142 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La multidimensionalidad del puerperio merece el análisis desde diversas disciplinas, donde la psicología no es ajena. Comúnmente eclipsado por los intensos cambios y malestares físicos del puerperio queda el aspecto emocional de este período tan particular para las mujeres (Ramírez, 2020).

Depresión, la enfermedad de la tristeza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió dedicar el Día Mundial de la Salud en el 2017 a la depresión, esta elección no es casual, la depresión afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, procedentes de todas las edades y condiciones sociales, la depresión provoca un nivel de angustia entre quienes la padecen que puede afectar su capacidad para realizar las tareas cotidianas, incluso las más simples. Daña en forma significativa las relaciones con la familia, los amigos y la participación en el mundo laboral, con el consiguiente impacto económico y social. Según la cantidad e intensidad de los síntomas, la depresión puede clasificarse como leve, moderada o grave. El riesgo extremo de la depresión es el suicidio (Morales, 2017). De acuerdo con el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5ª edición (DSM-V) menciona que la depresión es un trastorno del estado de ánimo, donde la principal característica es una alteración del humor y, según su temporalidad y origen sintomático, tiene una clasificación particular; de esta manera se distingue el trastorno depresivo mayor, trastorno distímico y trastornos bipolares como los principales. Morales (2017) menciona que la enfermedad depresiva, es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas tienen más probabilidades de sufrir depresión. A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión (citado en Corea, 2021). Su causa no está establecida y aunque se involucran debilidades personales, inmadurez psicológica latente o fallos de carácter, se sabe que es el resultado de la compleja interacción de factores biológicos, psicológicos y ambientales (González, Casado, Molero, Santos y López, 2019). Alberdi y colaboradores (2003) mencionan que el conjunto de todos estos factores influye en la vida psíquica de las personas, la gravedad de los síntomas, el grado de deterioro funcional y social y la coexistencia de otros síntomas, lo que determinará si estos cambios son patológicos o se trata de simples cambios ordinarios en la conducta de las personas (como se citó en González, 2019).

143 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Depresión postparto, más allá de dar a luz

De acuerdo con el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, 5ª edición (DSM-V) el episodio de estado de ánimo tiene su inicio en el periparto, esto quiere decir, durante el embarazo o dentro de las cuatro semanas posteriores al nacimiento del hijo/a. Los casos leves y aún algunos moderados pueden ser solucionados, básicamente, con apoyo social, familiar, psicoterapias breves u otras formas de intervención psicosocial que pueden ser realizadas por médicos de atención primaria de la salud o por organizaciones de la comunidad que brindan apoyo a las personas (Castro, 2018). El episodio depresivo se considera una patología con manifestaciones variadas que se conjugan con una enfermedad de un nivel alto de gravedad, como el cáncer o la insuficiencia renal crónica; o puede ser también considerada como diagnóstico clínico, la cual presenta episodios constantes de tristeza, desánimo, baja autoestima, desesperanza, pensamientos de inutilidad, desconcentración, indecisión exagerada e, incluso, ideas suicidas, la depresión postparto es una enfermedad tras el nacimiento de un hijo, se manifiesta con tristeza, decaimiento, falta de energía para realizar las actividades, la madre con depresión se siente tan agotada que llega a pensar que padece alguna enfermedad física (Valcárcel, Montero, Borbor y Santiesteban, 2020). La presencia de depresión durante el embarazo es uno de los principales factores de riesgo de la depresión postparto (Vázquez y Míguez, 2019). Durante toda la vida gran parte de la sociedad ha vinculado el embarazo y la maternidad como un término súper valorado, discriminando o banalizando a las mujeres que no concebían la maternidad como un hecho transcendental en la vida. Tanto así que, en anuncios, series y en exclusiva todo lo relacionado con los medios divulgativos como la televisión o las redes sociales siempre intentan vender la imagen de la maternidad o del embarazo como algo maravilloso y excepcional, y nunca muestran la dura realidad (Méndez, 2019). Gómez y Montero (2002) mencionan que las mujeres, en ocasiones, vislumbran la maternidad como un momento en el que pierden el control de sus vidas, su individualización; la entienden como un alto cargo de responsabilidad que las despoja del disfrute de la vida y que perjudica gravemente su puesto de trabajo. Toda esta vivencia lleva a las mujeres a exigirse sin límites en el trabajo para rendir lo suficiente y compaginar el ideal de maternidad que impone la sociedad. Este alto nivel de autoexigencia puede derivar a que durante el período del puerperio la mujer sufra diferentes alteraciones en el estado de ánimo (citado en Méndez, 2019). Díaz (2018) plantea que aproximadamente un 80% de las mujeres sufren algún tipo de alteración psíquica durante el embarazo y el postparto. En estas etapas pueden variar desde molestias leves y transitorias como la tristeza y el llanto hasta síntomas más graves

144 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


como ansiedad y dificultad en el vínculo madre hijo que, si no se tratan, en los casos más graves, pueden llevar a consecuencias como el suicidio o el infanticidio. En un 50% de los casos, los trastornos del estado de ánimo en el postparto no son considerados una enfermedad en sí, debido a la falta de información y están infra diagnosticados o mal clasificados. Estas mujeres no cuentan con una evaluación y asesoramiento apropiados, por lo que no suelen acceder a un tratamiento adecuado y sus síntomas pueden agravarse o cronificarse, con las consecuencias que supone para su vida, la de su recién nacido, la de su pareja y su familia (Díaz, 2018). En el embarazo, los factores asociados a la depresión son depresión previa, abandono o suspensión del tratamiento antidepresivo, ser adolescente, menor escolaridad, nivel socioeconómico bajo, ser ama de casa de tiempo completo, disfunción familiar, madre soltera, embarazo no deseado y falta de apoyo social (Ceballos, Sandoval, Jaimes, Medina, Madera, Fernández, 2010). El cuadro se caracteriza por llanto, desánimo y sentimientos de incapacidad o inhabilidad para enfrentar la situación, principalmente en lo que concierne a cuidados del recién nacido y a las tareas domésticas. Son frecuentes también los sentimientos de culpa y autocensura por no estar amando o cuidando su hijo lo suficiente, y casi siempre están presentes síntomas de ansiedad acompañando o inclusive superando a los síntomas de depresión del humor (Moreno, Domingues Casulari da Motta, y França, 2004). Green (2015) menciona que los síntomas más comunes que presenta DPP están enumerados en la siguiente tabla (citado en Méndez, 2019).

Tabla 2 Síntomas de la depresión postparto Síntoma Pérdida de apetito

Insomnio

Labilidad emocional

Característica Es muy común que las madres que se encuentran deprimidas tras el parto se preocupen en exceso por estar haciendo un rol adecuado como madre y dicha intranquilidad genere pérdida de apetito, incluso por el hecho de la culpabilidad de aumentar de peso cuando han perdido la figura tras el embarazo. Resulta una tarea difícil conciliar el sueño cuando la madre intenta lidiar con tantas preocupaciones e incertidumbres. Normalmente, cuando logra dormir suele ser en intervalos cortos despertándose varias veces en la noche para comprobar que el bebé esté bien, además de los cuidados que exige la atención del recién nacido como pueden ser: cambio de pañales, alimentación, etc. Por lo que en general, el descanso no suele ser productivo lo que le lleva a tener la constante sensación de cansancio. Esta sensación normalmente acompaña sentimientos de irritabilidad por el agotamiento, diferencias con las personas más allegadas o de apoyo, lo que les conduce a sentirse desbordadas por la situación, teniendo la sensación de dudar de sí mismas y de no disponer de tiempo.

145 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Síntoma Pérdida de interés por el sexo

Ansiedad

Fatiga Pensamientos autolíticos

Característica En ocasiones, las laceraciones o desgarros producidos en el canal del parto ya sean labiales, periuretrales, vaginales o anales teniendo estas una prevalencia de 1 de cada 10 partos, dificultan el acercamiento a la pareja por miedo al dolor en las relaciones, a lo que se le llama dispareunia, en la cual surge malestar o incomodidad. Este síntoma suele ir acompañado por el miedo o temor de que al recién nacido pueda pasarle algo malo. Las madres viven con la preocupación, llegando a obsesionarse, con el control del peso del lactante, con las deposiciones, con el llanto del bebé, etc. La mujer se siente constantemente agotada, incapaz de reanudar las actividades con las que disfrutaba con anterioridad al parto. Las inseguridades en el rol como madre en la mujer aumentan hasta el punto de tener ideas obsesivas con el recién nacido como el miedo de poder dañarlo, la intranquilidad por pensar en la continua seguridad del bebé y su salud. Este hecho, motiva que en ocasiones sientan deseos de autolesionarse, o incluso acabar con su vida.

La importancia del diagnóstico de la DPP

Es fundamental que el personal de salud tome conciencia de la importancia de identificar la DPP con pruebas rápidas, económicas y sencillas. En 2016, Place, et al., afirmaron que existen escasas publicaciones sobre prevención, detección y tratamiento de la DPP en México (Macías, Lima y Asbun, 2020). Vázquez y Míguez (2019) mencionan que en los últimos años, organismos como el American College of Obstetrician and Gynecologist (2018), el U.S. Preventive Services Task Force (O’Connor, Rossom, Henninger, Groom, y Burda, 2016) y las directrices NICE en el Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, 2018), han recomendado el cribado de la depresión perinatal en los servicios de atención primaria utilizando herramientas estandarizadas y validadas, como la Edinburgh Postpartum Depression Scale (EPDS) (Cox, Holden y Sagovsky, 1987) y el Patient Health Questionnaire-9. Una herramienta muy útil para la detección de síntomas depresivos en mujeres en el posparto y en el embarazo es la Escala de la Depresión Posparto de Edimburgo (EPDS) (Ibáñez, 2021). En México, la prevalencia de depresión (probable episodio depresivo) en dos muestras distintas de embarazadas que acudieron a su control prenatal al Instituto Nacional de Perinatología, fue de alrededor de 17%. Estas muestras fueron evaluadas a través de la Escala de Depresión Perinatal de Edinburgh (EPDS por sus siglas en inglés) (Vázquez, Flores, Rojas y Cabañas, 2020). La Escala de Depresión de Posparto de Edinburgh se creó para asistir a los profesionales de la atención primaria de salud en la detección de las madres que padecen de depresión de postparto; una afección alarmante más prolongada que la “Melancolía de la Maternidad” [“Blues” en inglés] (lo cual ocurre durante la primera semana después del

146 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


parto) pero que es menos grave que la psicosis del puerperio (Cox, Holden y Sagovsky, 1987). Alexandre, Nogueira, Siqueira, Vieira, Ximenes y Muniz (2013) mencionan que la EPDS es una encuesta ampliamente utilizada a nivel mundial. Fue diseñada para la detección de síntomas depresivos en mujeres que han dado a luz recientemente (como se citó en Ibáñez, 2021). Consiste de diez cortas declaraciones. La madre escoge cuál de las cuatro posibles respuestas es la que más se asemeja a la manera en la que se sintió durante la semana anterior. La mayoría de las madres pueden contestar la escala sin dificultad en menos de 5 minutos. El estudio de validación demostró que las madres que obtienen resultados por encima del umbral del 92.3% es más probable que padezcan de alguna enfermedad depresiva de diferentes niveles de gravedad (Cox, Holden y Sagovsky, 1987).

Apoyo social

Poblete y colaboradores (2015) mencionan se entenderá como apoyo social a la función propia de las relaciones entre personas, donde se hace referencia a la ayuda o intercambio de asistencia, por medio de las relaciones interpersonales según la necesidad de cada individuo. Influyendo en gran medida en los procesos de saludenfermedad de los sujetos (como se citó en Domeyko, 2019). Castro y Reyes (2012; citados en Ostertag, 2014) mencionan que el apoyo social comprende la ayuda emocional, informática, instrumental y valorativa, estos tipos de ayuda pueden ser brindados por personas ajenas o no al núcleo familiar con la finalidad de mantener la salud y el bienestar de la persona, promocionando así sus adaptaciones a los sucesos del ciclo vital y promoviendo su desarrollo personal (citado en Moreno, 2020). La presencia de apoyo social, pueden mitigar el desarrollo o la severidad del cuadro depresivo (Ledo, 2019). El apoyo social debe ser visto como un proceso complejo que implica una interacción entre las estructuras sociales, las relaciones sociales y los atributos personales, se refiere a la confianza de la disponibilidad del apoyo social en caso de ser requerido siendo considerado como moderador de estrés (Londoño y colaboradores, 2012). El apoyo social representa un factor protector para la mujer embarazada, contribuyendo al afrontamiento favorable de estresores. De ahí la importancia del apoyo social de la pareja, ya que su involucramiento propicia la adaptación de la mujer al embarazo, repercutiendo en su salud física y psicológica (Reyna, González y Vanegas, 2020). Las parejas y las madres de las mujeres son las personas identificadas como principal fuente de apoyo (Hung, Lin, Stocker y Yu, 2011). Maureira (2015) ha señalado que esta etapa corresponde a un cambio vital y trascendente para la vida de la mujer y de su grupo familiar, su entorno social y su procedencia sociocultural; y es, en estas esferas sociales,

147 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


donde se produce un alto estrés que pone en juego las capacidades de adaptación individual y grupal, se tienen puntualizados diversos factores asociados con el desarrollo de este tipo de trastornos emocionales, sucesos relevantes durante el transcurso del embarazo, que pueden o no, relacionarse con éste, como podría ser una mala relación de pareja y/o nulo o escaso apoyo del cónyuge durante período de posparto (Wedel, 2018). Guimarães, Da Silva, Bem, Rolim, Silva y Albuquerque (2019) mencionan que el apoyo de la familia y la sociedad son cruciales en todas las fases de la vida, y es importante para los momentos estresantes que ocurren en el día a día, principalmente en aquellas épocas en que ocurren algunas alteraciones psicosociales y fisiológicas, como es el caso de la gestación. En este sentido, se evidencia que el apoyo familiar y social constituye un factor protector en el proceso de gestación de una mujer; un soporte social garantiza a lo largo de la gestación contrarrestar la aparición de factores estresantes que contribuyen a la aparición de cuadros depresivos (Jeong, 2013). Este período es la etapa de mayor periodicidad de los trastornos mentales comunes de la mujer, especialmente en el primero y en el tercer trimestre de la gestación y en los primeros 30 días del postparto (como se citó en Guimarães, Da Silva, Bem, Rolim, Silva y Albuquerque, 2019). El factor de apoyo social resulta ser muy importante en la salud mental de las gestantes y personas en general, influye en el estado anímico y es comprobado en la evidencia de las investigaciones. La falta de apoyo social puede afectar desfavorablemente en la gestación, siendo un factor de riesgo para presentar un episodio depresivo, generando complicaciones psíquicas y médicas en su estado de salud, así como también la predisposición genética que pueda presentar el infante próximo a nacer (Moreno, 2020). Silveira (2020) menciona que el puerperio, visto desde la romanización e idealización de la maternidad, retoma la cuestión de la soledad con las que muchas mujeres lo atraviesan, y no tiene que ver con el hecho específico de sentirse sola, sino con ese vacío que sienten de no poder compartir sus inquietudes por miedo al qué dirán, a que las juzguen en su rol de madres, y esa condena de ser “malas madres” por no saber cómo resolver o enfrentar lo que sucede. Siguiendo con la idea de que nadie te contó, nadie te cuenta ni te prepara para la llegada de un bebé al mundo, a tu mundo, un bebé que por nueve meses estuvo dentro pero que aun así sigue siendo un desconocido, desconocido que además debe adaptarse a un ambiente totalmente diferente y hostil y es esa mujer la que acompaña dicha adaptación.

La medición del Apoyo Social

Poblete, et al. (2015) mencionan que la escala de apoyo social percibido (MOS) fue desarrollada a partir del estudio Medical Outcome Study Social Support Survey (MOS-

148 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


SSS) (citado en Prado, 2018) y ha sido utilizado con éxito en variadas poblaciones de estudio, incluyendo las mujeres postparto (Schwab-Reese, et al., 2017). El instrumento consta de 20 preguntas, donde se comienza por medir el tamaño de la red social, mediante la frase: “Escriba el nº de amigos y familiares” y luego, las siguientes 19 preguntas miden las 4 dimensiones del apoyo social percibido: interacción social positiva (por ejemplo: “Tiene a alguien con quien contar cuando necesita hablar”), apoyo afectivo (“Hay alguna persona que le muestre amor y afecto”), instrumental (“Cuando usted tiene que estar en cama hay alguien que lo(a) puede ayudar”) e informativo (“Si usted lo necesita hay alguna persona que pueda explicarle o hacerle entender algo (por ejemplo una indicación médica, una dirección)”) (Poblete, et al., 2015). Los participantes evalúan la percepción que tienen sobre el apoyo disponible para ellas en una escala Likert de 1 (“nunca”) a 5 (“siempre”) (Prado, 2018).

El apoyo social ¿factor protector para la depresión postparto?

Robinson, Robertson y Raine (2015) mencionan que un aspecto importante de la atención materna es apoyar a las mujeres embarazadas a adquirir capacidad de adaptación y desarrollar estrategias para lidiar con situaciones para promover la salud y el bienestar. Tener capacidad de adaptación ayudará a las mujeres gestantes a desarrollar algunas estrategias para lidiar con situaciones, administrar la ansiedad y el estrés, reducir el miedo asociado con el parto y ayudarlas a mantener la salud y el bienestar en la transición hacia la maternidad (citado en Steen y Amorim, 2019). Es importante evaluar el bienestar de la mujer durante el período prenatal y posparto, también es importante que se considere promover el bienestar y de qué forma mantenerlo, aprender a desarrollar estrategias para lidiar con situaciones y administrar la ansiedad y el estrés y construir redes de apoyo (Steen y Amorim, 2019). Lotero, Villa y Torres (2018) mencionan que el fenómeno emocional durante el embarazo es un aspecto relevante por su influencia directa en el sano desarrollo gestacional y en la salud física y mental de las maternas; el apoyo social y la funcionalidad familiar han demostrado ser otro aspecto que impacta directamente los estados de afectividad en la madre. Reid y Taylor (2015) mencionan que existen dos concepciones generales de apoyo social: apoyo recibido y apoyo percibido. En comparación con las mediciones de apoyo social recibido, el efecto del apoyo social percibido parece relacionarse de forma fuerte y consistente con la salud. El apoyo social percibido se define como la creencia en que los miembros de la red social propia proveerán apoyo emocional, informacional y/o instrumental cuando sea necesario (Gottlieb y Bergen, 2010). De manera que, es importante consolidar redes de apoyo, así como replantearse las presiones de perfección asociadas a la maternidad, ya que estos elementos funcionan

149 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


como estresores adicionales y pueden ser un limitante para buscar ayuda (como se citó en Acuña, Ramírez y Azofeifa, 2021). El contar con cuestionarios validados que detectan la depresión posparto y sobre todo el apoyo familiar y social; será de gran utilidad y contribuirán como herramientas de apoyo para ayudar a la familia en esta crisis normativa. Debido a que se desconoce cómo se halla el ambiente familiar y social en las pacientes que acuden a su atención después del parto esta investigación tiene el propósito de identificar el ambiente familiar y social en pacientes con depresión postparto (Vázquez, Flores, Rojas y Cabañas, 2020). Ante señales de riesgo, se deberán controlar variables tales como un control del puerperio domiciliario o en consulta (durante 15 días después del parto), una revisión de la historia clínica, con los datos del parto y la evolución del puerperio inmediato, una valoración del vínculo emocional de la madre con su bebé, una valoración de la capacidad de autocuidado y cuidado del bebé, una valoración del apoyo a la mujer por parte de la pareja y/o familia, y una valoración del estado emocional de la puérpera, con especial atención a los síntomas depresivos (Hoepfner, 2017).

Salud mental materna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. La salud mental está relacionada con el estado emocional, psicológico y de bienestar de una persona y, por lo tanto, puede afectar los sentimientos y la forma de actuar de una mujer embarazada o en período de puerperio, un aspecto importante de la atención materna es apoyar a las mujeres embarazadas a adquirir capacidad de adaptación y desarrollar estrategias para lidiar con situaciones para promover la salud y el bienestar. Tener capacidad de adaptación ayudará a las mujeres gestantes a desarrollar algunas estrategias para lidiar con situaciones, administrar la ansiedad y el estrés, reducir el miedo asociado con el parto y ayudarlas a mantener la salud y el bienestar en la transición hacia la maternidad (Steen, 2019). La etapa perinatal es un periodo sensible en el desarrollo de trastornos mentales, entre los que se incluye la depresión perinatal, tanto durante el embarazo como después del parto. La depresión es, hoy en día, una de las mayores complicaciones del embarazo (Pérez, 2021). Es imperante y necesario que aquellos profesionales de la salud que deseen adquirir conocimientos sobre el área de Salud Mental Perinatal posean cierto bagaje conceptual, metodológico y vivencial, basado en un modelo de atención integral, a fin de poder brindar un acompañamiento adecuado, basado en la evidencia con respaldo científico y acorde a los escenarios actuales (Grané, 2019).

150 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Conclusiones

La depresión no simplemente es tristeza, es tener la sensación de no poder con la vida, tener el sentimiento de estar en lo más profundo de un pozo sin fondo, sin ver las posibilidades de salir de él, siendo lo peor de todo que da igual si se sale de ese estado o no. La tristeza forma parte de la vida, podemos tener esta sensación frente a problemas que vamos teniendo en nuestra cotidianeidad, pero esta tristeza no es depresión, para que podamos hablar de esta condición mental se tienen que cumplir una serie de criterios específicos del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos mentales (DSM). Una persona que padece depresión se encuentra todos los días con el sentimiento de tristeza, es bastante probable que haya perdido el interés o la capacidad de experimentar placer por casi todas las actividades que antes disfrutaba y se ve afectada su relación con las demás personas, ahora todo le parece indiferente. La persona que padece depresión tiene grandes sentimientos de inutilidad o culpa que frente a otras personas podrían parecer excesivos o inapropiados, los cuales le generan un nerviosismo importante o puede generarle todo lo contrario, haciéndolo todo muy despacio y eso no es solo percepción suya, también lo notan las personas de su alrededor, todos estos sentimientos pueden hacer que la persona llegue a tener pensamientos suicidas. Esta condición va más allá de un “bajón” o solo de estar triste, es una enfermedad que acaba siendo muy incapacitante para la persona y le impide llevar a cabo una vida normal, la mayoría de los casos, si no son llevados con un tratamiento adecuado podría cronificarse. Muchas mujeres sienten tristeza después de haber dado a luz, pueden sentir cambios en su estado de ánimo, este sentimiento generalmente desaparece en pocos días, en cambio en la depresión posparto dura más tiempo y los síntomas son más graves, la nueva madre puede sentirse desesperanzada y con sentimiento de inutilidad, pierde el vínculo con el bebé; el hecho de que una vida nueva dependa completamente de la madre puede causar la movilidad de la escala de prioridades, dándole el lugar principal al bebé y con esto, la madre puede sentir que se desplaza en segundo lugar, lo que ocasiona que no se reconozcan ante el espejo, sentimientos de repulsión hacia el bebé, sentir cansancio o pereza, así mismo la cultura asume que la maternidad es de una determinada manera, desde pequeños nos enseñan ciertas ideas que nos hacen vislumbrar la maternidad como algo hermosa y sin complicaciones, lo cual nos lleva a idealizar esta etapa y juzgar negativamente todo lo que no encaja en esa idealización. En ocasiones las presiones internas o externas a las que se ven sometidas las madres agravan el problema, ya que se pretenden llenar las expectativas acerca de la maternidad de la pareja o de los familiares y al sentirse frustradas por no llenar estas expectativas

151 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


acaban teniendo depresión posparto, tanto que pueden llegar a cuestionarse si la decisión de ser madre ha sido la correcta. Es importante que las madres reconozcan que existe un problema sin sentir vergüenza ni culpa, el hecho de expresar y compartir los miedos o inquietudes es el primer paso para que poder sobrellevar las cargas que pueden estarlas agobiando. Después del parto surge una montaña rusa de emociones, pasar por la felicidad, euforia, tristeza o incluso por un vacío emocional y cuando este último no se trata es cuando necesitamos una pieza fundamental que puede ser la pareja, familiares o amigos cercanos para ayudar a subsanar esa inestabilidad emocional que se siente. El apoyo social para la depresión postparto es un factor protector, ya que permite a las madres poder hablar y expresar lo que están sintiendo o pensando, el apoyo que los familiares y/o pareja puedan proporcionarles es de vital importancia ya que con esto se sienten protegidas y seguras. El apoyo social que las madres pueden tener de la sociedad y de los especialistas en salud mental es de gran ayuda, ya que al estar en un entorno donde se sienten escuchadas, comprendidas y atendidas les ofrece una oportunidad de mejora de vida. Al tener otras alternativas de atenderse en las diferentes áreas de la salud le beneficiará a ella, al bebé y a su familia. Los profesionales de la salud tienen que trabajar en conjunto con los profesionales de la salud mental, para un tratamiento integral, no sólo atender lo físico sino también lo psicológico, dar seguimiento durante la gestación y después del parto. Con el uso de instrumentos que miden la depresión posparto (Escala de Edimburgo) y el apoyo social (escala de apoyo social de MOS), se puede prevenir o disminuir la depresión posparto en las madres. De igual manera es conveniente realizar una evaluación detallada en las mujeres que hayan parido (siempre que sea consensuado) centrada en los aspectos psicológicos y emocionales, de esta forma se ayudaría a las madres a identificar, intervenir y prevenir la depresión posparto o cualquier otro trastorno que interfieran en su bienestar materno. Los profesionales de la salud mental podrían crear grupos de intervención psicológica donde las madres puedan ser atendidas y escuchadas de la manera más empática posible para que sean guiadas a resolver sus conflictos psicológicos y emocionales que estén viviendo, estos grupos de apoyo también contribuir a que las madres se den cuenta de que no son las únicas que les aqueja estos problemas o miedos, lo cual haría que se sintieran en un ambiente de comprensión. Sin embargo, hay que considerar la atención psicológica de manera personalizada para los casos que lo necesiten, ya que al aplicar los instrumentos pueden presentarse situaciones en que el grupo de intervención psicológica no sea suficiente para atender la problemática por la gravedad de la depresión posparto o de otro trastorno.

152 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Referencias Aguarón, G. (2010). Manual de asistencia al parto y puerperio normal. Cambios en la madre durante el puerperio. Lactancia materna. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, 2010. Alvarado, A. A., Zumbado, E. R., & Zumbado, M. F. A. (2021). Depresión postparto. Revista Médica Sinergia, 6(09). American Psychiatric Association (2013). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (5th ed). Arredondo, N. H. L., Rogers, H. L., Tang, J. F. C., Gómez, S. L. P., Arizal, N. L. O., Pérez, M. Á. J.,... & Aguirre-Acevedo, D. C. (2012). Validación en Colombia del cuestionario MOS de apoyo social. International Journal of Psychological Research, 5(1), 142-150. Castro Colos, C. (2018). “Factores sociodemográficos y psicosociales asociadas a la depresión en el puerperio inmediato del servicio de ginecoobstetricia del hospital de apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho, noviembre-2017 marzo-2018”. Ceballos-Martínez, I., Sandoval-Jurado, L., Jaimes-Mundo, E., Medina-Peralta, G., Madera-Gamboa, J., & Fernández-Arias, Y. F. (2010). Depresión durante el embarazo. Epidemiología en mujeres mexicanas. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 48(1), 71-74. Del Cid, M. T. C. La depresión y su impacto en la salud pública. Díaz Abad, I. (2018). Proyecto educativo dirigido a profesionales: detección precoz de la depresión postparto. Domeyko Prieto, M. (2019). Antecedentes de depresión, síntomas de estrés posttraumático y apoyo social percibido: prediciendo depresión postparto. González García, I. (2017). Importancia de la adherencia al tratamiento de la depresión. González-González, A., Casado-Méndez, P. R., Molero-Segrera, M., Santos-Fonseca, R. S., & López-Sánchez, I. (2019). Factores asociados a depresión posparto. Archivo Médico Camagüey, 23(6), 769-778. Gottlieb, B. H., & Bergen, A. E. (2010). Social support concepts and measures. Journal of Psychosomatic Research, 69(5), 511–520. https://doi.org/10.1016/j.jpsychores.2009.10.001 Grané, M. D. C. G. (2019). “Huellas de la Violencia Obstétrica: Aproximación y Análisis desde la Salud Mental Perinatal”. Instituto Buena Vida. Recuperado de: https://sabiavida.net/progviolenciaobst.pdf Guimarães, F. J., Santos, F. J. D. S., Leite, A. F. B., Holanda, V. R. D., Sousa, G. S. D., & Perrelli, J. G. A. (2019). Enfermedad mental en mujeres embarazadas. Enfermería global, 18(53), 499-534. Hernández, A. Benito, I. Martínez M. (2018). ¿Qué es el embarazo? Clínic Barcelona. Recuperado de: https://www.clinicbarcelona.org/asistencia/cuida-tusalud/embarazo-y-parto/embarazo Herrera, K. W. (2018). Depresión, ansiedad y disfunción familiar en el embarazo. Revista Médica Sinergia, 3(01), 3-8.

153 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Hoepfner, E. B. M. (2017). El embarazo conduce a cambios duraderos en la estructura del cerebro humano. Psicosomática y psiquiatría, (1), 82-83. Hung, C. H., Lin, C. J., Stocker, J., & Yu, C. Y. (2011). Predictors of postpartum stress. Journal of Clinical Nursing, 20(5‐6), 666-674. Ibáñez Marín, S., & Lasso Olayo, L. Plan de mejora en la detección precoz de la depresión posparto. Jeong H. (2013). The association of psychosocial factors and obstetric history with depression in pregnant women: focus on the role of emotional support. Gen Hosp Psychiatry. 35:354- 8 Ledo Belascoain, L., & Pardo Diez, M. J. Programa de educación para la salud sobre prevención y detección precoz de la depresión posparto dirigido a mujeres embarazadas en el tercer trimestre de gestación. Lotero Osorio, H., Villa González, I., & Torres Trujillo, L. (2018). Afectividad y Apoyo Social Percibido en Mujeres Gestantes: un Análisis Comparativo. Revista Colombiana de Psicología, 27(2), 85 - 101. doi:https://doi.org/10.15446/rcp.v27n2.65584 Macías-Cortés, E. D. C., Lima-Gómez, V., & Asbun-Bojalil, J. (2020). Exactitud diagnóstica de la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo: consecuencias del tamizaje en mujeres mexicanas. Gaceta médica de México, 156(3), 202-208. Martín Cornejo, N. (2020). Atención psicológica a las mujeres durante el puerperio. Méndez Castro, C. (2019). Proyecto de intervención educativa para disminuir los riesgos de padecer depresión postparto. Morales Fuhrimann, C. (2017). La depresión: Un reto para toda la sociedad del que debemos hablar. Moreno Estremadoyro, L. E. (2020). Depresión y apoyo social en gestantes de un centro materno infantil del distrito de Comas. Moreno Zaconeta, A., Domingues Casulari da Motta, L., & França, P. S. (2004). Depresión postparto: prevalencia de test de rastreo positivo en puérperas del Hospital Universitário de Brasília, Brasil. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 69(3), 209-213. Pérez, G. L., de-Gracia-de-Gregorio, M., Farré-Sender, B., Ferraz, L., Giralt, M., Sanz, C., & Serrano-Drozdowskyj, E. (2021). Noticias de Salud Mental Perinatal. Psicosomática y Psiquiatría, (18). Prado Macchiavello, C. I. (2018). El alcance del apoyo social previo al parte: su efecto en la salud y calidad de vida postparto. Putallaz, P. R. Algunas reflexiones sobre los aportes de la Psicología Perinatal. Ramírez Camejo, D. Construyendo maternidades: vivencias de puerperios entre lo público y lo privado [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FP, 2020 Reid, K. M., & Taylor, M. G. (2015). Social support, stress, and maternal postpartum depression: A comparison of supportive relationships. Social Science Research, 54, 246– 262. https://doi.org/10.1016/j.ssresearch.2015.08.009

154 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Reyna Pabón, A. L., Bohórquez Jerez, D. M., & Ramírez Tabares, T. A. (2021). Factores de riesgo en la depresión postparto en mujeres del área metropolitana de Bucaramanga en edades entre 18 a 45 años. Repositorio Institucional UCC. Reyna-Martínez, M., Ramírez, M. T. G., & Farfano, M. T. V. (2020). Adaptación de la escala de apoyo social familiar y de amigos (AFA-R) como medida del apoyo social de pareja en mujeres mexicanas embarazadas. Ansiedad y Estrés, 26(2-3), 129135. Schwab-Reese, L. M., Schafer, E. J., & Ashida, S. (2017). Associations of social support and stress with postpartum maternal mental health symptoms: Main effects, moderation, and mediation. Women & Health, 57(6), 723–740. https://doi.org/10.1080/03630242.2016.1181140 Silveira Flores, L. C. (2020). Aportes de la psicología para pensar una nueva mirada sobre el puerperio. Solís-Rojas, M., Salazar-Salvatierra, E., & Reyes-González, V. A. (2018). Depresión en gestantes y el apoyo de la pareja. Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal, 7(2), 16-20. Steen, M., & Francisco, A. A. (2019). Salud mental y bienestar materno. Valcárcel, C. (2020). La depresión de la mujer en torno al parto. Una revisión de propuestas de intervención con enfoque cognitivo conductual. Revista científica digital INSPILIP Código ISSN, 2588, 0551. Vázquez Morales, C. (2020). Ambiente familiar y social en pacientes con depresión posparto. Vázquez, M. B., & Míguez, M. C. Prevalencia de Depresión en el Embarazo: Utilidad de la Escala de Depresión Postparto de Edimburgo (EPDS). Agresión y Conducta Prosocial, 46. World Health Organization (WHO). Mental health: strengthening our response [Internet]. Genève: WHO; 2016. [citado el 26 de noviembre 2021]. Available from: who.int/mediacentre/factsheets/fs220/en/

155 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Propuesta metodológica de enseñanza en una escuela de negocios. Un Enfoque de responsabilidad social para el desarrollo sostenible María Leticia Moreno Elizalde Universidad Juárez del Estado de Durango leticia.morenoelizalde@ujed.mx Delia Arrieta Díaz Universidad Juárez del Estado de Durango dad@ujed.mx Lilia Rodríguez Quintero Universidad Juárez del Estado de Durango lilia.rodriguez@ujed.mx Ricardo Morales Corral Universidad Juárez del Estado de Durango ricardo.morales@ujed.mx

Resumen La pandemia de la COVID 19, ha aportado el replanteamiento de las economías mundiales en cómo se han visto afectadas sus diferentes actividades económicas. Las sociedades deben, en esta perspectiva, afrontar con éxito lo que queda de esta grave crisis, es innegable señalar que la COVID -19, ha sido una oportunidad de mejora en la docencia para la implementación de la asignatura de Responsabilidad Social para la Sostenibilidad de las Organizaciones de la carrera de administración, en una escuela de negocios del norte de México. La urgente necesidad de la universidad de poder plantear el desequilibrio ambiental y consumo de recursos naturales, y poder cubrir los requisitos para un desarrollo sostenible a través de la responsabilidad social de la universidad, es algo que ha de aprenderse ya desde la universidad. Por lo que el objetivo de este trabajo es presentar una propuesta metodológica de enseñanza para los estudiantes de administración del séptimo semestre, que pueda guiar el proceso formativo de los estudiantes en las disciplinas económicoadministrativas desde la perspectiva de la responsabilidad social para el desarrollo sostenible de las organizaciones.

Palabras clave: sociedades, docencia, desarrollo sostenible

156 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Abstract The COVID 19 pandemic has contributed to the rethinking of world economies in how their different economic activities have been affected. Societies must, in this perspective, successfully face what remains of this serious crisis, it is undeniable to point out that COVID -19 has been an opportunity to improve teaching for the implementation of the subject of Social Responsibility for the Sustainability of the Organizations of the administration career, in a business school in northern Mexico. The urgent need of the university to be able to address the environmental imbalance and consumption of natural resources, and to be able to meet the requirements for sustainable development through the social responsibility of the university, is something that has to be learned from the university. Therefore, the objective of this work is to present a teaching methodology for administration students of the seventh semester, which can guide the training process of students in economic-administrative disciplines from the perspective of social responsibility for the sustainable development of the organizations.

Keywords: societies, teaching, sustainable development

Introducción

Si el futuro de la sociedad depende de profesionales universitarios con capacidad de desarrollar su labor teniendo en cuenta el bien común, la formación que se les brinda debe partir de universidades que asuman su deber con miras a sus regiones, una forma de ver y entender las sinergias de la responsabilidad, ser quienes forman a las futuras generaciones, en un continente dominado por la riqueza intercultural y biodiversidad, que genere una visión a la realidad regional en un contexto económico global que afecta y condiciona las oportunidades de desarrollo social, ambiental, además de permear en asuntos tan importantes como los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Es misión de la universidad, especialmente de las escuelas de negocios, pero también de otras escuelas que se dedican a otros saberes, el compromiso social que supone educar a los jóvenes para ser capaces de dar respuestas a los retos futuros, unos retos que, como con la COVID-19, resultan insospechados. La formación en responsabilidad social para la sostenibilidad es vital para poder enfrentarse a situaciones tan críticas como las que estamos padeciendo. Por ello, es indispensable para todo profesional adquirir una dimensión ética en su formación para que se conviertan en profesionales socialmente responsables en toda su trayectoria, pero de manera más patente en situaciones como las que estamos viviendo. La responsabilidad social, la situación ambiental y transición ecológica actual están exigiendo a las universidades que fortalezcan sus funciones sustanciales de docencia, investigación y extensión, así como la gestión, como parte importante de la solución a los diversos problemas que atentan contra la sostenibilidad planetaria. En este sentido, Vallaeys (2018) afirma que la responsabilidad social universitaria (RSU) es la

157 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


responsabilidad de la universidad por los impactos de sus acciones y decisiones en la sociedad y el medioambiente, de cara a una transformación social para un desarrollo humano justo y sostenible. Asimismo, esta responsabilidad se asume integralmente desde los cuatro procesos universitarios: la gestión organizacional, la formación académica, la generación de conocimientos y la participación en sociedad de la universidad. La RSU en América Latina mantiene un fuerte movimiento en instituciones de México y sur del continente. Vallaeys, et al. (2009) consideran que la responsabilidad social es “la intención, capacidad y obligación de responder ante la sociedad, por acciones u omisiones, además profesionales, que impactan en el bien común y que se ejercen, cuando corresponde, desde algunas personas hacia todas las otras” (p. 29). Actualmente, las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen como principales funciones sustantivas, la formación, la investigación y la extensión, y con este último enuncia su compromiso social con el entorno. Sin embargo, el contexto actual exige nuevos retos y demandas a las universidades. En este marco, la RSU representa una forma renovada de enfocar este compromiso concentrándolo primordialmente en la gestión ética de los procesos institucionales, y en menor medida en la extensión concebida como una actividad independiente y paralela. Esto es, la RSU, en vínculo con la sociedad, permite un aprendizaje, al producir proyectos innovadores, al emprender investigaciones aplicadas y al involucrar a docentes y estudiantes en la solución de problemas reales. Por ello, las universidades deberán procurar alinear los cuatro procesos universitarios básicos de Formación, Investigación, Gestión y Extensión con las demandas científicas, profesionales y educativas que requiere un desarrollo local y global más justo y sostenible (Vallaeys, 2008). Este trabajo aborda, fundamentalmente desde la teoría algunas reflexiones en torno a los procesos de la responsabilidad social universitaria, el desarrollo sostenible, aprendizaje servicio, las cuales intentan expresar cómo es posible llevar a cabo experiencias que ilustran el compromiso y la responsabilidad de la institución que incide en el compromiso social, a raíz de la situación generada por la COVID-19. Se nos planteaba la necesidad de mantener el objetivo formativo en un marco educativo totalmente inesperado respecto al momento en que se habían elaborado las guías docentes. Entendimos que era preciso un cambio metodológico para alcanzar la finalidad educativa. Presentamos la implementación realizada y cómo se ha enriquecido la experiencia del universitario, reforzando su compromiso con el bien común a través de la construcción y diseño de una metodología de enseñanza para los estudiantes de administración del séptimo semestre en una escuela de negocios, que pueda guiar el proceso formativo de los estudiantes en las disciplinas económico-administrativas desde la perspectiva de la responsabilidad social para el desarrollo sostenible. Este estudio se trata de un trabajo cualitativo con un diseño de investigación en la revisión bibliográfica sobre los conceptos y fundamentación teórica de la RSU y llegar al diseño de una unidad

158 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


de aprendizaje que profundizará sobre el desarrollo sostenible e impactos de la responsabilidad social que le compete a la universidad como institución social orientada a la formación superior, desde sus funciones básicas; esto es, desde la docencia, la investigación, la extensión y la gestión organizacional. Pese a los pronósticos más pesimistas, podemos afirmar que la COVID-19 se ha convertido en una oportunidad de mejora en la universidad, sumando esfuerzos, proponiendo soluciones tecnológicamente más creativas y provocando en el alumno un sentido de mayor responsabilidad en su propia tarea formativa.

Marco Teórico

La Responsabilidad Social, según Gómez, et al. (2018), debe ser una práctica fundamental en la gestión del procedimiento ético en cualquier institución. Debe ser un principio imperativo para las organizaciones educativas, razón por la cual requiere de procesos complejos de incorporar todo lo relacionado al ámbito académico, de investigación, y extensión; además de trascender en su labor, en función de vincular la comunidad con el contexto en el cual se encuentra (Hernández y Mora, 2017). Por tanto, Vallaeys (2006) concibe la responsabilidad social universitaria como un modo de gestión integral de los impactos generados por las universidades. Se trata de una estrategia de gerencia ética e inteligente de los impactos que genera la organización en el entorno humano, social y natural. Bajo esta concepción agrupa sus impactos en cinco áreas: impactos de funcionamiento organizacional, impactos educativos, impactos cognitivos y epistemológicos, impactos sociales e impactos ambientales. La responsabilidad social universitaria promueve y tiene la capacidad de asentar un conjunto de principios y valores éticos a través de los procesos de gestión, docencia, investigación y extensión; asumiendo una responsabilidad directa en su organización, en el contexto, la región, y país (Vallaeys y Álvarez, 2019). Además, como subrayan Gómez, et al. (2018), es capaz de establecer elementos importantes como el compromiso cívico, estudiantes activos, voluntariado, el fomento de la colaboración ambiental, el fortalecimiento de las comunidades, la optimización de la docencia, la colaboración, y participación en y con la comunidad. La responsabilidad social es un valor en aumento en la actualidad en todas las disciplinas profesionales. En este momento de crisis sanitaria y económica globalizada interesa especialmente reconocer su incidencia en formar profesionales con competencias para la sustentabilidad y la responsabilidad social, que permitan enfrentar los retos que plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015) para abordar los desafíos mundiales

159 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


más indispensables: acabar con la pobreza, promover la prosperidad económica, la inclusión social, la sostenibilidad medioambiental, la paz y el buen gobierno para todos los pueblos. Por lo que es urgente educar en responsabilidad a los jóvenes como agentes de cambio en un diálogo participativo con la sociedad para promover el desarrollo humano sostenible (Vallaeys, et al. 2009). La emergencia no es solo sanitaria, también es educativa (CEPAL, 2020). La declaración de Naciones Unidas “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” es uno de los acuerdos globales más ambiciosos y trascendentales en la historia reciente. La agenda, con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como eje central, es una guía para abordar los desafíos mundiales más indispensables: acabar con la pobreza y promover la prosperidad económica, la inclusión social, la sostenibilidad medioambiental, la paz y el buen gobierno para todos los pueblos para el 2030. Los ODS han suscitado un gran interés, produciéndose las primeras respuestas por parte de gobiernos, empresas y organizaciones en la mayoría de países. También, los ODS tienen una gran relevancia para las universidades debido a su labor de generación y difusión del conocimiento y su principal situación dentro de la sociedad, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los ODS; por lo que la educación, la investigación, la innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar estos desafíos. Según SDSN (2017) algunas de estas áreas principales de contribución son: - Aprendizaje y enseñanza: Dotar al estudiantado del conocimiento, las habilidades y la motivación suficiente para comprender y abordar los ODS (de manera general, “Educación para el Desarrollo Sostenible”, (EDS); proporcionar experiencia académica o profesional en profundidad para implementar soluciones a los ODS; proporcionar una educación asequible e inclusiva para todos; fomentar el desarrollo de las capacidades de estudiantes y profesionales de países en desarrollo; y empoderando y movilizando a la juventud. - Investigación: Dotar del conocimiento necesario, las pruebas científicas, las soluciones, tecnologías, vías e innovaciones para respaldar y apoyar la implementación de los ODS por parte de la comunidad global a través tanto de enfoques disciplinarios tradicionales, como de nuevos enfoques interdisciplinarios, transdisciplinarios y de enfoque científico; dotar a los países en desarrollo de capacidad de emprendimiento y utilización de la investigación; colaborar y apoyar a empresas innovadoras para implementar soluciones ODS; potenciar la diversidad en investigación; y formar a los estudiantes en la investigación del desarrollo sostenible. - Gobernanza institucional, políticas de gestión y extensión universitaria: Implementar los principios de los ODS a través de la gestión y gobierno de la

160 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


universidad en sus diferentes aspectos: empleo, finanzas, servicios universitarios, instalaciones, adquisiciones, recursos humanos y gestión académica y de estudiantes. - Liderazgo social: fortalecimiento del compromiso público de la universidad y de su implicación en el abordaje de los ODS; iniciar y facilitar el diálogo y la acción intersectorial; asegurar la presencia del sector educativo superior en la implementación nacional de los ODS; ayudar a diseñar políticas basadas en los ODS; y demostrar el compromiso universitario con los ODS.

No obstante, para que los ODS sean un éxito a nivel global, es necesario que las universidades logren un papel sobresaliente en el desarrollo sostenible y lideren la implementación de los ODS. Para ello, es esencial un enfoque integral de toda la universidad con responsabilidad social. En el contexto universitario se está trabajando en la adquisición de competencias, la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) implementa el plan de estudios basado en competencias profesionales en 2014. Las competencias profesionales suponen un conjunto de capacidades para integrar conocimientos, habilidades y actitudes al contexto socioprofesional que permita a los futuros profesionales interpretarlo, argumentarlo y proponer soluciones desde una actitud innovadora y creativa en la solución de problemas. Así, el perfil del nuevo profesionista, tal como lo conciben los ODS reconocen la importancia de la educación para el desarrollo sostenible a través del ODS 4, que exige proporcionar una educación de calidad inclusiva e igualitaria y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos. Si bien la educación es el centro de uno de los objetivos, el ODS 4, que está estrechamente relacionado con todos los demás ODS, y desempeña un papel importante en el apoyo a su implementación. No obstante, para que los ODS sean un éxito a nivel global, es necesario que las universidades logren un papel sobresaliente en el desarrollo sostenible y lideren la implementación de los ODS. Para ello, es esencial un enfoque integral de toda la universidad con responsabilidad social (SDSN Australia/Pacific, 2017). En este mismo sentido, el ODS 4 plantea las siguiente meta 4.7 que requiere la acción explícita de las universidades, para el año 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible.

161 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


El plan de estudios que desarrollan los programas de estudios de la licenciatura de administración de la FECA UJED plantea en todas sus titulaciones una serie de créditos de materias humanísticas con el objetivo de desarrollar valores, actitudes y hábitos que propicien en los alumnos el pensamiento crítico en el análisis de la realidad y un ejercicio responsable desde un enfoque ético en el desarrollo de su conciencia personal como agentes sociales y en la toma de decisiones de su futuro profesional. Asimismo, como parte de la estructura curricular de la carrera de licenciado en administración, se ha tomado en cuenta el concepto que menciona la guía para el diseño curricular con un enfoque en competencias, la cual describe que los ejes transversales son instrumentos globalizantes de carácter interdisciplinarios que recorren la totalidad de un currículo, crean condiciones favorables para proporcionar a los alumnos una mayor formación en aspectos sociales, ambientales o de salud, se constituyen, entonces en fundamentos para la práctica pedagógica al integrar los campos del ser, saber, hacer y convivir a través de conceptos, procedimientos, valores y actitudes que orientan la enseñanza y el aprendizaje (Modelo Educativo, UJED, 2006). De esta manera, el Plan de estudios basado en competencias profesionales de la FECA UJED establece 4 ejes transversales: 

Investigación. En este eje se articulan las unidades de aprendizaje o programas de estudios que están orientadas a la indagación de los procesos, fenómenos y agentes, desde una mirada compleja de la realidad, con teorías y metodologías propias de la disciplina en grupos multi e interdisciplinarios, con apertura, tolerancia, creatividad, criticidad, visión transdisciplinaria y responsabilidad social, con la finalidad de generar, integrar y/o aplicar nuevos conocimientos sobre los problemas que afectan a la sociedad.

Ética y valores. Todas las unidades de aprendizaje se convierten en el escenario que propicia la reflexión acerca del desempeño que debe observarse entre los egresados en el ejercicio de su profesión, además de fortalecer la capacidad de participar libre y responsablemente en las actividades de convivencia social.

Derechos humanos. Permanentemente se ha de trabajar en cada disciplina, las consideraciones que derivan del respeto a los derechos, a los legítimos intereses y al punto de vista de los beneficiarios de la actividad profesional y la ética social.

Ambiental. Es necesario llevar a los estudiantes a apropiarse y a desarrollar una conciencia ambiental que les permita vivir y convivir en armonía con su entorno (pp.61-62).

Por su parte, el Plan de Desarrollo Institucional de la FECA UJED (2019-2025) implementa como eje estratégico, la Responsabilidad Social Universitaria, para impulsar durante los próximos seis años los indicadores que giran en torno a prácticas referentes

162 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


al compromiso ético, a la cultura de la legalidad y anticorrupción, a la sustentabilidad, la trasparencia y rendición de cuentas, a la participación ciudadana, la vinculación con los sectores sociales y al cuidado del medio ambiente. Esto, para contribuir a la formación integral del estudiante de licenciatura al proporcionarles principios básicos de equidad, desarrollo social, ética y sustentabilidad; con respecto a algunas actividades de formación integral, se consideran: agenda verde • universidad saludable (pp. 40-42). Ante esta situación, es de suma importancia que los egresados de las diversas carreras, que ofrece la FECA UJED, cuenten con una formación sólida en responsabilidad social, para lo cual es urgente que las instituciones trabajen en la adecuación de los programas para introducir la perspectiva de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), de tal manera que los objetivos se direccionen hacia la creación de responsabilidad social en cada curso e incluso se llegue a la implementación de un perfil de egreso que tenga estos conceptos como base de la formación de los estudiantes.

Método

Este estudio se trata de un trabajo cualitativo con un diseño de investigación en la revisión bibliográfica sobre los conceptos y fundamentación teórica de la RSU y llegar al diseño de una unidad de aprendizaje que profundizará sobre el desarrollo sostenible e impactos de la responsabilidad social que le compete a la universidad como institución social orientada a la formación superior, desde sus funciones básicas; esto es, desde la docencia, la investigación, la extensión y la gestión organizacional.

Resultados

Implementación de la unidad de aprendizaje. Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de las Organizaciones en estudiantes de negocios en tiempos de COVID-19. La pandemia ha comprendido el tener que enfrentar una serie de retos y principios, no solo tecnológicos, sino de organización y adaptación de la docencia, inspirado en principios como la flexibilización, la responsabilidad social, la sostenibilidad, entre otros. Este ajuste, no ha sido ajeno al saber de las ciencias económico administrativas, el cual no se ha centrado, ni concentrado en producir conocimiento, sino en generar

163 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


sensibilización entre su comunidad para sacar adelante los distintos problemas que el mundo afronta en tiempos de Pandemia. La Responsabilidad Social en las universidades en estos tiempos, ha tenido diferentes alternativas, adaptaciones, priorizaciones, ajustes y soluciones para articular el currículo con la sociedad por medios no presenciales, donde las capacidades e inequidades de cada país y de cada universidad han jugado un papel trascendental, para generar bienestar en su comunidad interna y externa. Dichas estrategias se han desarrollado mediante los procesos de docencia, de investigación, de bienestar y de proyección social, desde la responsabilidad social y el desarrollo humano. En relación a la docencia es necesario capacitar a los docentes en el enfoque de la responsabilidad social universitaria, promover en las especialidades del aprendizaje basado en proyectos de carácter social, abriendo las aulas hacia la comunidad social como fuente de enseñanza significativa y práctica aplicada a la solución de problemas reales. Se trata de ser creativos, y de imaginar cómo el estudiante puede aprender lo que tiene que aprender haciendo cosas socialmente útiles y formándose como ciudadano informado y responsable (Vélez y Cano, 2016, pp. 123). En este sentido, los programas de la licenciatura de administración en 2021 han ajustado sus programas de estudio y contenidos incluyendo asignaturas opcionales, como es el caso de la Optativa III denominada “Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de las Organizaciones” del séptimo semestre de la licenciatura de administración, para que los universitarios descubran su compromiso con el bien común y su responsabilidad en la construcción de un mundo más justo, solidario, y sostenible, hoy como universitarios y el día de mañana como profesionales. Se ha impulsado la puesta en marcha de esta asignatura durante el ciclo escolar B-2021, con la convicción de que la formación universitaria ha de abordarse desde la perspectiva del desarrollo integral de los futuros profesionales (Ortiz y Sanz, 2016). La sociedad necesita cada vez y con mayor urgencia profesionales de la carrera de administración socialmente responsables y muchos de ellos se están formando ahora en la universidad, de ahí la emergencia educativa que se puntualiza (Reason, et al., 2013; Larrán, 2014; De Dios, 2018). Por ello, la unidad de aprendizaje “Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de las Organizaciones” distingue la formación de estudiantes (impacto educativo) a través de una propuesta pedagógica que posibilita orientar las mallas curriculares con la presencia de temáticas ciudadanas y de responsabilidad social en el currículo (DD.HH, desarrollo sostenible, ética profesional y cívica, gestión de la responsabilidad social, biodiversidad, recursos naturales renovables y no renovables, globalización de la crisis ambiental, desarrollo económico, crecimiento económico, cumbres y tratados internacionales, leyes y normas internacionales y nacionales que regulan el desarrollo

164 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


sostenible, entre otros temas que han evidenciado la representación social, ambiental del aprendizaje planteado en tiempos de pandemia. Asimismo, desarrollar espacios de reflexión y formación de los docentes favoreciendo abordajes interdisciplinarios y la aplicación de metodologías pedagógicas que incorporen los principios y valores de la responsabilidad social universitaria, tales como aprendizajeservicio, y aprendizaje profesional basado en proyectos sociales, es decir, un modelo formativo de universidad que procura combinar aprendizaje académico y formación para una ciudadanía activa en tiempo real. Por ello, es una propuesta que debe integrarse en el conjunto de cambios orientados hacia un nuevo modelo de universidad que, además de procurar más calidad, debe incorporar entre sus deberes la intervención de la ética para la sostenibilidad y la responsabilidad social global (Puig, et al. 2016, Tapia, 2006). En esta línea, desde la práctica docente y en el marco de las actividades curriculares de esta unidad de aprendizaje a los estudiantes de la carrera de licenciado en administración del séptimo semestre, será el curso favorable para la realización del presente proyecto de desarrollo social y/o medioambiental desde la perspectiva de la metodología del aprendizaje y servicio solidario, el cual podrá servir como primera orientación, y aportará en la manifestación de la responsabilidad social universitaria. Esto es, cultivar los valores de la bondad, justicia y armonía (Ética de 3D), así como orientar de manera pragmática una ética que se preocupe por los impactos sociales y ambientales en el desarrollo de los planes de desarrollo de las universidades y programas de estudios de forma colectiva y con corresponsabilidad común (Vallaeys, 2018). Promover e incentivar la capacidad de respuesta de nuestros estudiantes frente a los problemas sociales, políticos, económicos, culturales y medioambientales, comprometiéndose de manera creativa y constructiva en el ejercicio de la ciudadanía, desarrollando el liderazgo basado en la democracia participativa; así como generar una clara conciencia de las implicancias éticas de su actuación personal y profesional. De igual manera, este diseño de unidad de aprendizaje incentiva la generación y difusión del conocimiento (Impacto cognitivo) mediante la promoción de investigaciones aplicadas a temas de desarrollo (ODS, Pacto Global, huella ecológica), y fomento de la inter y transdisciplinariedad para favorecer la construcción colectiva del conocimiento, a través de la generación de espacios interdisciplinarios y de la formación de redes entre diversas unidades académicas, actores e instituciones. Además, impulsará la vinculación directa de los estudiantes en proyectos de intervención y proyección a la sociedad (Impacto social), se trata de poner el conocimiento generado y difundido en la universidad al servicio de la comunidad, y generar lazos de asociación para el aprendizaje con las organizaciones y grupos, contrapartes, evitando el asistencialismo, para ver sobre los efectos que genera nuestra colaboración en las comunidades y en la formación de los estudiantes.

165 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Asimismo, este programa de estudios define la gestión universitaria (Impacto organizacional) ya que los estudiantes realizarán un diagnóstico de la institución acerca de la gestión organizacional, formación, cognición, y participación social para propiciar el análisis de los cuatro impactos universitarios y sus riesgos: impacto organizacional, educativo, cognitivo y social. Esto es para desarrollar una cultura de evaluación sobre los impactos que genera la universidad, de aprendizaje organizacional, de rendición de cuentas y mejora continua; así como de la gestión universitaria con relación a su entorno (Impacto ambiental), como expresa la figura 1.

Figura 1 Responsabilidad Social Universitaria (El Modelo URSULA, estrategias, herramientas, indicadores). Fuente: Vallaeys, F. (2019) Para la construcción y diseño de la unidad de aprendizaje “Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de las Organizaciones” se define en las unidades con sus correspondientes competencias genéricas y disciplinares en relación con los ejes transversales que se incluyen dentro del plan de estudios basado en competencias (2014), tales como: investigación, ética y valores, derechos humanos, y el medio ambiente. Tiene una duración total de 96 horas al semestre distribuidas en 32 horas de teoría, 64 horas de práctica y 20 horas de estudio independiente. Su valor es de 6 créditos, como muestra el Anexo 1. Para fortalecer la implementación de la asignatura descrita en este estudio, la función docente, en tiempos de pandemia, debe estar enfocada hacia las acciones que debe guiar en la promoción de la salud de los estudiantes, es decir, desde los contextos de la

166 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


virtualidad, generar actividades que conduzcan al autocuidado de los alumnos, familiares, entre otros. La responsabilidad social universitaria, se presenta como una nueva manera de accionar y de comportarse de manera fluida y directa del docente en relación con el ámbito académico, en estos tiempos de crisis sanitaria. Igualmente, esto coincide con Gaete (2020) quien sostiene que el compromiso de los profesionales de la docencia, en estos momentos, debe situarse hacia la protección de la sociedad como aspecto dominante e imperativo ético en la labor del docente (Gaete, 2020). Por su parte, en relación a la investigación, la finalidad es promover la investigación para el desarrollo, bajo todas las formas posibles. Una estrategia posible es que la FECA UJED firme convenios con otras instituciones para desarrollar investigaciones interdisciplinarias donde investigadores y docentes se encuentren trabajando sobre la misma problemática en el mismo lugar desde sus especialidades respectivas, creando una sinergia de saberes (Vélez y Cano, 2016, p. 123). Por otra parte, respecto a la proyección social, las universidades tienen como misión preparar a los ciudadanos de un país para satisfacer las demandas que la sociedad necesita mediante la conservación, el desarrollo y la promoción de la cultura. Para el cumplimiento de la misión de las universidades, el proceso extensionista adquiere un papel significativo porque abarca diversos escenarios y enfoques al expresar los vínculos de la universidad con la sociedad, por lo que el debate académico y público es amplio desde el movimiento reformista de Córdoba (1918). Lo anterior, dio lugar a la consolidación de la llamada tercera misión también conocida ahora como responsabilidad social, la cual fue plasmada en la Declaración 2018 de la III Conferencia Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe, que alienta a repensar como un bien común la Educación Superior, dado que se halla inmersa en un proceso de disgregación entre las instituciones y sus regiones, de forma que son segregadas sus misiones de formación e investigación en productos para beneficio de un sistema industrial global (Altbach, 2016; Verger, et al., 2016). Esta investigación coincide con lo señalado por Ortiz de Montellano (2000) y De la Calle (2010), quienes conciben la responsabilidad social de los universitarios como rasgo central de los profesionales del siglo XXI, a la que sintetizan como “la adquisición de un compromiso social, hoy como universitarios, mañana como profesionales” (p. 65) y enfatizan que la formación universitaria no puede quedar reducida a la mera preparación técnica orientada al desempeño de una profesión, sino que, por el contrario, debe ir mucho más allá, para lograr un desarrollo integral de la persona. En este sentido, la labor extensionista, el aprendizaje-servicio y la responsabilidad social universitaria constituyen procesos que tienen puntos de contacto, abarcando diversos escenarios y enfoques al expresar los vínculos de la universidad con la sociedad, mediante proyectos y experiencias que intentan expresar cómo es posible llevar a cabo experiencias que ilustran el compromiso y la responsabilidad de las universidades con

167 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


determinados segmentos poblacionales en situación de vulnerabilidad social y generar respuestas desde lo interno en torno a la comprensión de diferentes fenómenos sociales, ecológicos, éticos y su posible tratamiento. El objetivo es trabajar en colaboración con los departamentos de investigación y los docentes de las diversas facultades para implementar y administrar proyectos de desarrollo que puedan ser fuente de investigación aplicada y recursos didácticos para la comunidad universitaria que gestione las iniciativas estudiantiles y docentes, y pueda controlar su calidad (Vélez y Cano, 2016, pp. 123-124).

Reflexiones Finales

El tiempo de confinamiento por la COVID-19 ha supuesto una oportunidad excepcional para asumir los valores que la asignatura de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible de las Organizaciones propone para el perfil del nuevo profesionista, tal como lo concibe la UNESCO, que debe incluir condiciones para su desarrollo tales como el aprendizaje permanente, el trabajo colaborativo, la comunicación, la creatividad y la innovación en la producción y aplicación del conocimiento, la destreza en la solución de problemas, el respeto a la diversidad cultural y la responsabilidad social. La educación superior debe considerar su responsabilidad de abordar intensivamente temas de desarrollo sostenible, y de promover el desarrollo de las competencias de sostenibilidad, y ofrecer una educación que importa y que es realmente relevante para todos los alumnos a la luz de los desafíos actuales. La situación actual provocada por la pandemia ha suscitado, aunque resulte paradójico, una renovación para el diseño de esta nueva asignatura, y ha enriquecido la experiencia de implicación del universitario en la búsqueda de soluciones colaborativas y de ayuda, reforzando en ellos el compromiso social. El objeto de esta investigación es evaluar los resultados de aprendizaje ante esta adaptación y comprobar que su implementación ha incidido positivamente sobre la formación de los valores personales relacionados con la solidaridad, el bien común y la deontología profesional. Para crear un mundo más sostenible y abordar los temas relacionados con la sostenibilidad descritos en los ODS, los actores educativos deben convertirse en agentes de cambio. Necesitan conocimientos, habilidades, valores y actitudes que los empoderen para contribuir con el desarrollo sostenible. Por lo tanto, la educación es crucial para alcanzar este tipo de desarrollo. Esto es, crear la gestión socialmente responsable de la formación académica a través de un diseño curricular con temáticas y metodologías didácticas con base en competencias de responsabilidad social para impulsar la vida

168 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


profesional, personal y ciudadana de los futuros profesionistas egresados para un bien común. Asimismo, en el contexto de la educación superior, es importante situar la pedagogía del Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS) en el marco de un modelo formativo de universidad que procura combinar aprendizaje académico y formación para una ciudadanía activa en tiempo real. Teniendo presentes los objetivos de aprendizaje y las competencias que se desean lograr en los estudiantes, precisando lo que ellos son capaces de realizar en la comunidad: tales como, proyectos sociales diseñados desde la currícula con la finalidad de impulsar la investigación-acción para la mejora continua. Por tanto, los estudiantes de la licenciatura en administración necesitan de habilidades transversales y competencias clave que son relevantes, tales como: a) Competencia de pensamiento sistémico: facilitar la percepción y permitir al estudiante comprender las complejas interrelaciones en los campos de los diferentes ODS; b) Competencia de anticipación: las habilidades para comprender y evaluar variados escenarios futuros para lidiar con los riesgos y los cambios; c) Competencia estratégica: las habilidades para desarrollar e implementar de forma colectiva acciones innovadoras que fomenten la sostenibilidad a nivel local; d) Competencia de colaboración: las habilidades para comprender y respetar las necesidades de otros y para facilitar la resolución de problemas en forma colaborativa; e) Competencia de pensamiento crítico: la habilidad para reflexionar sobre los valores y acciones propias; f) Competencia de autoconciencia: la habilidad para reflexionar sobre el rol que cada uno tiene en la comunidad local y en la sociedad mundial; g) Competencia integrada de resolución de problemas: la habilidad para idear opciones de solución equitativa que fomenten el desarrollo sostenible (SDSN, 2017). Por tanto, la FECA UJED deberá impulsar los ODS en la formación, analizar la investigación universitaria y sus fortalezas en alineación con los ODS, además de priorizar la investigación relacionada con los ODS y reclutar personal académico adecuado. También, desarrollar criterios de promoción académica que valoren las contribuciones a los ODS, entre otras. La FECA UJED deberá preocuparse por atender temáticas de desarrollo y educar para estilos de vida sostenibles que apuesta a un bienestar y a una calidad de vida que es compatible con respetar y vivir dentro de los límites físicos y biológicos de la tierra. Se trata de cuidar el bienestar de las generaciones futuras (Steele, 2016). En suma, como docentes de la FECA UJED, debemos actuar como actores principales en la construcción de planes y programas de estudios más involucrados con los problemas sociales del entorno, metodologías que desarrollen el Aprendizaje-Servicio para lograr una sociedad más justa y sostenible. Es por esto que las aportaciones más importantes que se harán a través de la presente investigación son educar y desarrollar competencias, tales como:

169 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En primer lugar, competencias ambientales para tomar conciencia sobre el ambiente y los asuntos relacionados, así como el compromiso de trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones a problemas actuales y en prevenir nuevos. En segundo lugar, competencias en ciudadanía global para asegurar un sentido de pertenencia a una humanidad compartida y reconocer, asimismo, la interdependencia – cultural, política, social y económica – entre lo global, lo nacional y lo local. En tercer lugar, competencias de sostenibilidad para reflexionar crítica y propositivamente sobre uno mismo y la sociedad, a efectos de mejorar la salud humana y el bienestar individual y colectivo, al mismo tiempo que proteger los sistemas naturales que apoyan la vida.

Referencias Altbach, P. G. (2016). Global perspectives in higher education. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-UNESCO) (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Informe COVID-19. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45904-la-educacion-tiempos-lapandemia-covid-19 De Dios, T. (2018). Responsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones. Universidad Francisco de Vitoria. FECA UJED (2014). Plan de Estudios Basado en Competencias Profesionales. http://feca.ujed.mx/ FECA UJED (2013). Plan de Desarrollo Institucional FECA UJED. http://www.fca.ujed.mx/PDF/PLAN%20DE%20DESARROLLO%20FECA%20Jun2014.pdf Gaete, R. (2020). Dirección por valores y responsabilidad social en universidades estatales chilenas. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 14(1), 1-14, DOI: http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2020.1073 Gómez, L., Alvarado, Y., y Pujols, A. (2018). Practicando la responsabilidad social Universitaria en el Caribe: perspectivas de los públicos internos. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 96-118. DOI: http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.714 Hernández, I., y Mora, J. (2017). Universidad y empresa: un binomio de responsabilidad social en el siglo XXI. Tendencias: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Nariño, XVIII (1), 145-158. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/3159/3725. Larrán, M. (2014). Análisis del nivel de implantación de políticas de Responsabilidad Social en universidades españolas. Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Españolas. Las Palmas de Gran Canarias: Colección

170 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Experiencias y Resultados. Ortiz, T. y Sanz, T. (2016). Visión pedagógica de la formación universitaria actual. Editorial UH. Puig, J. M., Palos, J., Martín, X., Rubio, L., y Escofet, A. (2016). Aprendizaje servicio e innovación en la Universidad. En M. A. Santos Rego (Ed.), Sociedad del conocimiento. Aprendizaje e innovación en la Universidad (pp. 155-178). Biblioteca Nueva. Reason, R. D., Ryder, A. J. y Kee, C. (2013). Higher education’s role in educating for personal and social responsibility: A review of existing Literature. New Directions for Higher Education, (164), 13-22. https://doi.org/10.1002/he.20072 Steele, R. (2016). Conceptualizing Competencies for Sustainable Development and Lifestyles, and how to give effect to them. Geneva, UNESCO-IBE. Sustainable Development Solutions Network (SDSN) (2017). Getting started with the SDGs in universities: A guide for universities, higher education institutions, and the academic sector. Australia, New Zealand and Pacific Edition. Tapia, M. N. (2006). Aprendizaje y servicio solidario en el sistema educativo y las organizaciones juveniles. Ciudad Nueva. Universidad Juárez del Estado de Durango (2006). Modelo Educativo de la Universidad Juárez del Estado de Durango. UJED. Vallaeys, F. (2006). Responsabilidad social universitaria. Red Ética y Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo. CD ROM. Vallaeys, F. (2008). Responsabilidad social universitaria: Una nueva filosofía de gestión ética e inteligente para las universidades. Revista Educación Superior y Sociedad: Nueva Época, 13 (2), 193-220. Vallaeys, F., De La Cruz, C., & Sasia, P. M. (2009). Responsabilidad social universitaria. Manual primeros pasos. México D. F.: Mc Graw Hill. Vallaeys, F., y Solano, D. (2018). Investigación Continental de auto diagnóstico: Avances institucionales en 12 metas socialmente responsables. URSULA. Vallaeys, F. (2019). Responsabilidad Social Universitaria: El Modelo URSULA, estrategias, herramientas, indicadores. CAF, URSULA. Disponible en: https://unionursula.org/wp-content/uploads/2020/09/RSU-El-modelo-URSULA.Estrategias-Herramientas-Indicadores.pdf Vallaeys, F., y Álvarez, J. (2019). Hacia una definición latinoamericana de responsabilidad social universitaria. Aproximación a las preferencias conceptuales de los universitarios. Educación XX1, 22(1), 93-116. http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/19442/18458. Vélez, X., y Cano, E. (2016). Los diferentes tipos de responsabilidad social y sus implicaciones éticas. Ciencias Sociales, No. Disponible en: file: ///C:/Users/USUARIO/Downloads/DialnetLosDiferentesTiposDeResponsabilidadSocialYSusImpli-5802930.pdf, 117-126. Verger, A.; Lubienski, C. y Steiner-Khamsi, G. (2016). World Yearbook of Education 2016. The Global Education Industry. New York, Routledge.

171 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Anexo 1 NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

OPTATIVA lll RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ORGANIZACIONES DATOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Materia

Horas de Teoría

Horas de Práctica

Semestre 7

Horas de Estudio Independiente

Total de Horas

20

96

Valor en Créditos

Grupo D Obligatoria

32

64

6

Tipo de Curso: Disciplinar

ÁREA DE FORMACIÓN

EJES TRANSVERSALES

Disciplinar

A.- Entorno económico y social B.- Ética y valores C.- Derechos humanos D.- Ambiental E.- Investigación

Elaborado por:

DRA. MARÍA LETICIA MORENO ELIZALDE

172 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


1.

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Los alumnos cultivan el conocimiento y aprendizaje del desarrollo sostenible e impactos desde la responsabilidad social de las organizaciones, en forma individual y colaborativa, como una visualización crítica de los impactos que genera la formación universitaria dentro de tres niveles: económico, ambiental y social; analizar y diagnosticar los impactos negativos por medio de las herramientas de investigación de la ISO 26000. Así mismo, analizar el contexto de los desafíos globales (sociales y ambientales) del desarrollo mundial actual con base en los criterios del desarrollo justo y sostenible.

2.

UNIDAD DE COMPETENCIA A LOGRAR

Proveer al alumno de los conocimientos básicos sobre el proceso de las áreas económico administrativas con los impactos que genera la formación profesional de los estudiantes, para generar acciones que promuevan la responsabilidad social; así como reconocer el marco contextual mundial: La Carta De La Tierra, Informe Brundtland, Acuerdo De Paris, Agenda 2030, además de declaraciones y acuerdos promovidos por la ONU ante los desafíos sociales y ambientales del desarrollo mundial. Así mismo, plantear posibles soluciones de acuerdo a las directrices principios y normas tales como: El Pacto Mundial, GRI, ISO 26000, de la OCDE entre otros, con los criterios de la ética y la responsabilidad social en forma creativa e innovadora para un bien común.

Promover la relación de su carrera de estudio con los impactos que genera su formación profesional, para generar acciones que promuevan la responsabilidad social; así como reconoce las diferencias que existen en la educación universitaria actual ante los desafíos sociales y ambientales del desarrollo mundial y plantea posibles soluciones de acuerdo con la Norma ISO 26000 y con los criterios de la ética, y la responsabilidad social en forma creativa y colaborativa.

3.

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE APOYA ESTA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Al concluir la materia, el alumno habrá adquirido los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para proponer mejoras en torno al contexto de los desafíos globales (socio-economicos y ambientales) del desarrollo mundial actual con base en los criterios del desarrollo justo y sostenible. Así mismo, concientizan los valores éticos para el desarrollo sostenible e impactos desde la responsabilidad social de las organizaciones, trabajando en forma individual y colaborativa. CSC1. El alumno analizara problemas complejos, formulando soluciones con un enfoque interdisciplinario en ciencias económico-administrativas, con una formación integral que genere en él, una motivación y capacidad para el aprendizaje continuo, lo cual le permita desenvolverse con éxito ante nuevas situaciones organizacionales del entorno nacional e internacional.

173 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


1. COMPETENCIAS GÉNERICAS Y DISCIPLINARES, Y SABERES FORMATIVOS QUE DOMINARÁ EL ESTUDIANTE   COMPETENCIAS GENÉRICAS

 

  COMPETENCIAS DISCIPLINARES

   

SABERES FORMATIVOS

Formula, gestiona y desarrolla proyectos en su ejercicio personal, académico y futuro profesional considerando los criterios del desarrollo sostenible. Pone de manifiesto su compromiso con la calidad y la mejora continua en su vida personal y en su futura práctica profesional de manera responsable. Establece relaciones interpersonales, en los ámbitos en los que se desenvuelve, de manera positiva y respetuosa. Valora la diversidad y multiculturalidad en su quehacer cotidiano, bajo los criterios de la ética.

Explica los desafíos globales y locales del desarrollo social justo y sostenible mediante información actualizada y científicamente sustentada. Reconoce y describe los problemas sociales y ambientales a nivel local y regional y las estructuras globales existentes que los provocan, en forma científicamente sustentada. Identifica los impactos sociales y medioambientales de sus acciones cotidianas, profesionales y ciudadanas, de manera proactiva y responsable. Identifica y argumenta sobre los impactos negativos y limitaciones actuales de su profesión, en forma prospectiva para la mejora continua y deontológica de su profesión. Incorpora las exigencias de la responsabilidad social y las metas del desarrollo social justo y sostenible en su actividad personal, académica y futura vida profesional en forma coherente y creativa. Valora la congruencia y la transparencia en el quehacer profesional y la participación democrática de todas las partes interesadas en las organizaciones en la que participa y trabaja.

     

Comunicación e interacción social. Trabajo en equipo de forma colaborativa, creativa y flexible. Desarrollo de habilidades de tolerancia, empatía, iniciativa y de adaptabilidad. Desarrollo de una conciencia intercultural. Honestidad y responsabilidad Desarrollo de la inter y transdisciplinariedad

174 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE        

Aprendizaje colaborativo Aprendizaje basado en proyectos sociales Aprendizaje basado en la solución de tareas Aprendizaje basado en el descubrimiento Aprendizaje autónomo y reflexivo Investigación documental con supervisión Práctica de campo Análisis crítico

3. CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO POR EVIDENCIAS REALIZADAS

Durante el transcurso de la presente unidad de aprendizaje se formulará como metodologías de enseñanza-aprendizaje el estudio de documentos significativos para la temática en cuestión; participación en foros grupales; realización de portafolio de evidencias; técnicas de diagnóstico y autoevaluación; y la elaboración del proyecto innovador final escrito.

De acuerdo a los criterios de evaluación se ponderarán las actividades y el trabajo final de la siguiente manera:

   

Realización de lecturas y presentación de los temas (Exposiciones) 25 % Participación individual y grupales /Asistencia 10% Realización de portafolio de evidencias / Tareas 25 % Elaboración de trabajo final/ Proyecto Final 40%.

175 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


4.

CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO

1.1 Un desarrollo insostenible ambiental. Cumbres y Tratados Internacionales.  Huella ecológica  Medio ambiente insostenible (“Planeta vivo. Informe 2016”)  Las Naciones Unidas aprueban y proclaman la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). Club de Roma (1968) las tendencias y los problemas económicos que amenazan a la sociedad global.  La Conferencia de Estocolmo de la ONU sobre cuestiones ambientales (1972) - Cumbre de la Tierra - Informe de Brudthland (1987)  Declaración de Rio+10 sobre el medio ambiente y el desarrollo. (1992) Protocolo de Kyoto (1997) - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)  Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2000) - Declaración de Rio+20 sobre el desarrollo sostenible (2012)  Acuerdo de Paris para el cambio climático (2015)  Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Los 17 Objetivos de Desarrollo La Sostenible 2. UN DESARROLLO SOCIALMENTE Y ECOLÓGICAMENTE INSOSTENIBLE 2.1 Un desarrollo insostenible social (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD), (Comisión Económica para América y el Caribe CEPAL)  Distribución de la riqueza y desigualdad mundial  Diferencia entre crecimiento económico y desarrollo  Desarrollo sostenible e índice de desarrollo humano  Los límites al crecimiento 2.2. Un modelo económico social y ecológicamente responsable  Sistema económico lineal y circular  Comercio justo  Externalidades  Modelos de economía de mercado  Modelo económico social y ecológicamente sustentable  Biodiversidad / Recursos naturales renovables y no renovables  Globalización de la crisis ambiental

Los estudiantes analizan los desafíos globales (sociales y ambientales) del desarrollo mundial actual, con los impactos negativos de las rutinas sistémicas económicas y sociales.

1. MARCO CONTEXTUAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

176 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


3.1 La responsabilidad social de las organizaciones    

Responsabilidad social vs filantropía Diferencia entre la responsabilidad social y la responsabilidad moral. Ética en 3D: Virtud, Justicia, Sostenibilidad. Responsabilidad social y desarrollo humano sostenible 3.2 Legislación Ambiental. Leyes y normas internacionales/nacionales que regulan el desarrollo sustentable.  Global Reporting Iniciative (GRI), Pacto Global de la ONU, OCDE.  Accountability (Institute of social and ethical Accountability). Balance Social.  EFQM, AA1000. SA8000  Ohsas 18001, Dow Jones Sustainability Index  FTSE4Good, índice bursátil de sostenibilidad. GTC 180: responsabilidad social  Forética desarrolla La SGE 21, Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable  

ISO 14001 (2015) Sistema de gestión ambiental. ISO 20400 (2017) Compras sostenibles.

Los estudiantes reconocen las contradicciones de la educación universitaria y profesional actual frente a los desafíos globales (sociales y ambientales) del desarrollo mundial actual con base en los criterios del desarrollo justo y sostenible.

3. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

4.1 Norma ISO 26000 

Responsabilidad Social de las organizaciones (RSO) de acuerdo a la Norma ISO 26000.  La responsabilidad social es gestión de impactos en cada organización.  La teoría de los stakeholders. 4.2 La responsabilidad social es unión corresponsable para cambiar el mundo.  El autodiagnóstico organizacional de la responsabilidad social RSO instrumento de medición ISO 26000  Responsabilidad social y desarrollo sostenible.  Ética global y Responsabilidad Social

Los estudiantes diseñan, en forma colaborativa, soluciones posibles a los desafíos sociales y ambientales del desarrollo mundial actual de acuerdo a la Norma ISO 26000 y a los criterios de la ética

4. GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD

177 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


5. IMPACTOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL CONTEXTO

5.1 Impactos en las naciones de Europa, América Latina, Asia, Oceanía, África, etc.  Investigar las iniciativas implementadas sobre desarrollo sostenible de las naciones en los niveles: económico, social y ambiental.  Las ciudades sustentables. Opción para el desarrollo.  Analizar los peligros y riesgos de los impactos negativos en el contexto global.

6. DESARROLLO DE PROYECTO INNOVADOR PARA LA

6.1 Desarrollo de una propuesta de innovación para la sostenibilidad dentro de las siguientes líneas temáticas:  

Sostenibilidad e innovación en los modelos de negocios Futuro empresarial: innovar y trabajar de forma nueva para la sostenibilidad Gestión de planes estratégicos corporativos para un desarrollo sostenible Innovaciones tecnológicas en los procesos de producción Emprendedurismo y sostenibilidad Proyectos de aprendizaje servicio solidario

   

6.2 Diagnóstico de RSO con base a la ISO 26000, ODS, Economía Circular

Metodología de la investigación para el desarrollo del proyecto innovador (etapas que debe contener un producto, propuesta de investigación).

Los estudiantes

SOSTENIBILIDAD

diagnostican la RSU en su comunidad universitaria, en forma colaborativa.

GLOBAL

178 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Método para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática por el método dialéctico M. C. Enrique de la Fuente Morales Docente de la Facultad de Ciencias de la Electrónica BUAP https://orcid.org/0000-0001-6550-1437 Arturo Alán Cisneros Chumacero Alumno de la Facultad de Ciencias de la Electrónica BUAP arturoalan1849@gmail.com José Eduardo Franquis López Alumno de la Facultad de Administración BUAP edufranquis18@gmail.com

Resumen La matemática es un conocimiento humano muy útil en las ciencias así como en la vida cotidiana, puesto que da formalidad y lógica, siempre se ha buscado mejores formas de enseñarla, se han creado metodologías de enseñanza aprendizaje que facilite su mejor comprensión, en el presente trabajo se propone un método basado en la dialéctica (arte de diálogo) propuesto por Platón, que se basa en la Mayéutica Socrática, que consta de dos partes que se contraponen entre sí, hay dos razones o posiciones en las cuales se presenta un diálogo (Ferrater, 2017), cabe mencionar que antes de que empiece el diálogo, las dos partes deben contar con conocimientos suficientes que permitan aprender y enseñar. En lo que transcurre el método, debe haber reglas establecidas, que vayan marcando la pauta de la plática, y las posiciones deben ser con el fin de llegar a un acuerdo. Con un mutuo aprendizaje y los espectadores aprendan de los participantes y de la conversación misma. Ese acuerdo es lo que madura un conocimiento y convencimiento de este, porque cuando una solución se toma con base a la razón y se pone la voluntad para fomentarlo es más consistente y duradero (Loyola, 2003).

Abstract Teaching method learning mathematics by the dialectical method. Mathematics is a very useful human knowledge in the sciences as well as in everyday life, since it gives formality and logic, better ways of teaching it have always been sought, teachinglearning methodologies have been created that facilitate its better understanding, in the present work, a method based on dialectics (dialogue art) proposed by Plato is presented, which is based on Socratic Mayneutic, which consists of two parts that are opposed to each other, there are two reasons or positions in which a dialogue is presented (Ferrater, 2017), it is worth mentioning that before the dialogue begins, the

Palabras claves: lógica, dialéctica, mayéutica, razón.

Keywords: logic, dialectic, maieutic, reason.

179 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


two parties must have sufficient knowledge to allow learning and teaching. In the course of the method, rules must be established, which will set the tone for the discussion, and the positions must be in order to reach an agreement. With mutual learning and the spectators learn from the participants and from the conversation itself. That agreement is what matures a knowledge and conviction of it, because when a solution is taken based on reason and the will is put into promoting it, it is more consistent and lasting (Loyola, 2003).

Introducción

La verdadera educación significa despertar la inteligencia, contribuir a la vida integral, solamente esta educación puede crear una nueva cultura y un mundo en paz (Krishnamurti, 2007), el conocimiento no tiene que ser tan rígido, debe haber libertad en el aprendizaje, debemos darnos cuenta de todos los conceptos sin limitaciones, debemos ser libres desde el comienzo no solo al final (Krishnamurti, 2007). Con estas ideas está marcado que el aprendizaje, debe tener la libertad para fomentar la inteligencia, y aun más que en matemáticas depende de las ideas que den solución a los problemas, en el siguiente método se promoverá que tanto el docente como sus alumnos aprendan unos de otros, causando un ambiente educativo donde el proceso de aprendizaje y el material que está en estudio sean los principales actores. El género de disputas de Sócrates que mantenía con sus discípulos tenía como un punto central la paradoja, es un vocablo de origen griego que significa “contra la opinión común” (Alcoberro, 2015; p. 51). Este método de aprendizaje que era la Mayéutica trataba de que, Sócrates por medio de preguntas, causar la duda de los conocimientos que él su interlocutor creía tener o poseer, Sócrates partía de provocar la duda y de esa duda iniciara la investigación y la búsqueda del conocimiento formal. Porque en la filosofía no hay que dar algo por hecho, dice Platón que la primera virtud del filósofo es admirarse, después cuestionarse todo (Morente, 2009). El método propuesto aquí es un método activo, que supone la manipulación de los objetos e incluso un cierto número de tanteos materiales, en nociones lógico-matemáticas que son sacadas de las acciones del sujeto, de la reflexión, de la abstracción más precisa y de manipulación verbal. El problema central de la enseñanza de la matemática consiste en ajustar recíprocamente las estructuras operatorias espontáneas propias de la inteligencia con el programa o los métodos relativos a los campos matemáticas enseñados (Piaget, 1977). El método dialéctico es un método activo, utilizando el paradigma socio histórico cultural de Vygotsky, ya que es un método activo donde se aprende haciendo, en este método el papel del docente es fundamental, lo importante del educador es ayudar al alumno a superar su zona de desarrollo próximo y junto con sus compañeros y personas afines (Alberti, 2014). En el método que se desarrollara a continuación, será un método activo,

180 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


grupal, que promueva la creatividad del pensamiento aplicado a la matemática, que fomente la zona de desarrollo próximo en todos los participantes.

Conceptos

Dialéctica Expresión del arte dialéctico, estuvo en estrecha relación con el vocablo “diálogo”, que define como el arte de dialogar, en este hay dos razones que se contraponen entre sí, es decir, una confrontación en la cual hay una especie de acuerdo en el desacuerdo, sin este no habría diálogo, pero también una especie de sucesivos cambios de posiciones inducidos por cada uno de las posiciones contrarias, la dialéctica se entendió como un tipo de argumento similar al argumento llamado reducción al absurdo (Ferrater, 2017). Muchos de los argumentos aducidos por Sócrates, en los diálogos platónicos, se dice que estos son dialécticos en cuyo caso parece que la famosa dialéctica platónica o socrático platónica, en Platón se tiene dos formas de dialéctica como un método de ascenso de lo sensible a lo inteligible y en algunos otros diálogos, como un método de deducción racional (Ferrater, 2017), esta última forma de diálogo es la que se utilizara en el presente trabajo. La dialéctica parece haberse convertido en la ciencia de la realidad. Platón veía la dialéctica como el objeto del supremo de entrenamiento del filósofo, en cambio en Aristóteles es un tipo de demostración del conocimiento, considera como un mismo nivel de disputa una inducción, entre los estoicos la dialéctica era un modo positivo de conocimiento, para Diógenes Laercio la dialéctica en los estoicos se divide en temas del discurso y lenguaje siendo necesario defender esta dialéctica contra los ataques de los escépticos (Ferrater, 2017). Lógica dialéctica de esta dependen las relaciones duales y más concretas como la reciprocidad complementaria, doble determinación y también recurrencia simétrica, repetición y diferencia, permite el estudio analítico de relaciones determinable, intermedias entre lo formal y el contenido (Lefebvre, 2015). Razón dialéctica Dialéctica. - arte del diálogo a través del cual se logra la mejora del alma, mediante la dialéctica se conoce la idea de bien y se pasa por tanto de la opinión al saber (Alcoberro, 2015). En esta definición la idea de bien, que es lo que es útil siempre, no solo por un momento, sino que la utilidad es permanente.

181 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Dialéctica. - método de obtener la razón a través del diálogo, de donde surgen ideas. (Alcoberro, 2015). Dialéctica. - arte de la conclusión, la definición y la distribución, ayuda mucho a quien quiere entender bien, porque domina la disputa (Hipona, 2003). En estas dos definiciones se puede concluir que la dialéctica es un método de donde se obtiene conocimiento, partiendo de una discusión, de un intercambio de conocimientos, que busca que surjan ideas, para acrecentar el conocimiento o resolver un problema. Razón Concreta Denominada razón concreta para diferenciarla de la razón abstracta, esta razón concreta fue utilizada ya por algunos escolásticos pero su uso más común viene dado por Hegel, razón crítica utilizada por Kant es la razón que se examina y se critica a sí misma, critica sus supuestos, es la razón adoptada por los filósofos que han desarrollado el racionalismo crítico, el tipo de razón de la que se han valido los pensadores que han elaborado la titulada “teoría crítica” puede llamarse también “razón crítica”. Tiene como misión examinar “el límite, la validez y la expresión de la razón dialéctica” (Ferrater, 2017). La lógica dialéctica fundamentada por Aristóteles en el “órganon” es un instrumento de disputas verbales, en medio de interpretaciones que buscan llegar a un objetivo de un tema propuesto desde el principio, este tema se basa en verdades puras (Lliénkov, 1977). El tratado del materialismo dialéctico va de lo abstracto a lo concreto, de lo formal (lógica) al contenido (praxis) (Lefebvre, 2015), en esta parte es la relación que tenemos con la matemática, porque la matemática va de lo abstracto a lo concreto, y parte de reglas generales para aplicarlas en problemas concretos aplicados. Lógica (clásica) Comenzó con Aristóteles expuesta en Órganon, lógica del testimonio, junto a las leyes silogísticas encontramos que está bien representada en forma poco sistemática, diversas leyes de la lógica de la identidad, de las clases y de las relaciones, la lógica cuantificacional, una lógica de las proporciones de las leyes del cálculo proposicional, las reglas de inferencia de este cálculo, la correspondiente distinción entre leyes y reglas que en el periodo aristotélico no habían sido formuladas (Ferrater, 2017). La lógica formal está construida por proposiciones lógicas, representadas por las letras p, q, r, s, t, estas proposiciones son enunciado que pueden calificarse como falso o verdadero pero solo uno de ellos, de estas proposiciones se forman proposiciones lógicas compuestas para formar reglas de inferencia, el razonamiento lógico parte de ciertas proposiciones permitidas y se esfuerza por sacar de ellas utilizando la mediación si fuera preciso, otras proposiciones igualmente admitidas, las conclusiones (Lefebvre, 2015).

182 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Mayéutica (dar a luz) Método que se le atribuye a Sócrates que significa dar a luz (Platón, 2005), parte de que la mente humano no puede afirmar de forma definitiva ninguna verdad absoluta, sobre todo si en el centro de la búsqueda no se sitúa la naturaleza, sino el hombre, Sócrates rechazo cualquier forma de dogmatismo, el no saber socrático estimula la investigación a profundizar y a no contenerse a fáciles certezas, dadas estas premisas Sócrates entendió la filosofía como diálogo interpersonal, tomando como estímulo el trabajo de la comadrona de su madre Fenárete denomino su método mayéutica “el arte de ayudar a dar a luz”, el filósofo es un obstetra de almas. El método mayéutico consistía en pedir al interlocutor que elaborase una definición exacta de una palabra cualquiera dotada de valor ético o psicológico (Barberi, 2005). Vygotsky es una de las personalidades más importantes en la concepción constructivista del aprendizaje, se interesó en la medicina en las leyes y la filosofía antes que, por la psicología, su obra “Psicología pedagógica” (1926), aunque su obra más importante es “pensamientos y lenguaje”, dictada en 1933, para Vygotsky, el aprendizaje sólo puede explicarse mediante la interacción social, nacemos en el seno de una familia determinada en una determinada cultura (Alberti, 2014). Las matemáticas son una construcción social y un producto cultural falible como otro cualquiera y cuyas bases para su justificación residen en su carácter empírico. Zona de desarrollo próximo (ZDP). Para Vygotsky la interacción social juega un papel fundamental en el desarrollo cognitivo, el grado de habilidad que el alumno puede desarrollar con ayuda o guía amplia el alcance de lo que puede conseguir por sí solo, dando lugar a la llamada zona de desarrollo próximo (ZDP), según el cual un completo desarrollo cognitivo no puede lograrse sin interacción social (Alberti, 2014). Recursos de aprendizaje matemático. En este caso las matemáticas se pueden distinguir entre actividades y recursos, en este apartado nos centramos en los tipos generales de actividad que suelen plantearse al alumnado: ejercicios, comentarios y problemas.  Ejercicios Actividades de carácter reproductivo de enunciado muy breve y que acostumbran a reducirse a un imperativo. No hay margen para la creatividad y realizar bien el ejercicio que, significa aplicar y desarrollar adecuadamente una o varias técnicas.  Comentarios Se trata de hacer descripciones de los materiales y figuras, es la persuasión visual, una relación entre elementos observados que llevan a cabo la elaboración de conclusiones y al planteamiento de preguntas y problemas.

183 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


 Problemas La elaboración de problemas constituye, la idea de paradigma de una actividad matemática, un problema es una actividad en la que se plantea una pregunta de carácter matemático sobre el material o algún fenómeno, para contestarla se da una serie de datos donde se busca una solución. El papel del maestro La didáctica exige la colaboración activa y creadora del maestro, en el trabajo del maestro se encuentra una parte personal que depende de él mismo y que la técnica no debe anular ni resolver por sí sola, frecuentemente a cada alumno, la intuición del maestro se agrega a la ciencia para sugerirle lo que no puede hacer y que en esta acción está una parte creativa que no se encuentra en ningún recetario didáctico, y, solamente la vocación, la inteligencia y la preparación pueden darle. El maestro debe tener aparte de conocimientos científicos y metodológicos, una personalidad definida y vigorosa, para poder dirigir el proceso educativo en forma equilibrada y responsable (Flores, 1965). El maestro debe ser un guía del conocimiento, un acompañante, que facilite comprender no solo el material, sino que el alumno piense y discierna (Vygotsky, 2015). El papel del alumno El alumno debe ser activo, es decir, el educando debe ser alguien activo que intervenga en el proceso educacional, la didáctica moderna trata de lograr la colaboración voluntaria del escolar con la obra de la escuela (Flores, 2015). Debe ser un alumno que se cuestione, que busque la verdad, que no se conforme con respuestas fáciles ni dogmáticas. El alumno debe saber hacer y saber convivir. El alumno debe tener una educación práctica, que comprende, habilidad (sólida y no fugaz que sea un hábito en la forma de pensar), prudencia (el ver como el conocimiento se puede servir al que lo contiene y a los demás) y la moralidad (concierne al carácter, adaptación y tolerancia a los demás) (Kant, 2013). La parte de la habilidad se propone lograrlo con la práctica del uso de la matemática en el método dialéctico, la prudencia se obtiene en la aplicación de lo útil en el conocimiento, el vivirlo el apropiarse y la moralidad es el ser una persona íntegra con los demás y al individuo, un buen ciudadano que es otra forma de decir el saber, el saber ser y el saber convivir. El papel del método El método está íntimamente relacionado con la finalidad y con el contenido de la educación y debe ser encarado de acuerdo con nuestras concepciones educacionales y el material empleado en el aprendizaje, múltiples son las vías por las cuales el educando aprende, capta el conocimiento y adquiere los caracteres de experiencia, la pedagogía

184 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


se vale de los métodos de la ciencia, los métodos lógicos para aplicarlos a la acción y a la práctica educativa, en estos casos utiliza las vías que conducen de lo particular a lo general y de lo general a lo particular, inductivo y deductivo (Flores, 1965). El método dialéctico es activo, este lleva a la construcción de ideas. Este método dialéctico encuentra su relación con la matemática puesto que aparece en el trayecto que va de lo abstracto (elaborado) a lo concreto (conocido) se enlaza con la lógica dialéctica como mediador entre lo formal y el contenido (Lefebvre, 2015). Memoria Se denomina memoria a la memorización, almacenamiento y ulterior reproducción de la experiencia por el individuo, la memorización de un proceso determinado se relaciona con la acumulación de experiencia individual en el proceso de actividad vital, ninguna acción actual es posible fuera de los procesos de la memoria, la memoria puede verse como el aprovechamiento de la experiencia y solo se conserva teniendo claro los objetivos (Petrovski, 1985). Siempre debe quedar muy claro el objetivo de la acción el cual no solo es el memorizar por memorizar, sino que, teniendo claro este objetivo al resolver un problema, guardar en la memoria esa experiencia y fomenta la capacidad de resolver problemas (Petrovski, 1985). La memoria necesita un refuerzo, refuerzo no es otra cosa que el logro del objetivo que es la acción del individuo (Petrovsky, 1985). A diferencia de lo que se cree, no debe evitarse la memoria, pero más bien la memoria no debe ser un método sino un recurso y debe entenderse la memoria como el logro de un objetivo. Método dialéctico para el aprendizaje de la matemática 1) Fijar el objetivo de la discusión 2) Examinar ordenadamente por medio de preguntas y respuestas 3) Resolver las dificultades y avanzar hasta llegar a una conclusión. Este permite construir el conocimiento de forma grupal para llegar a un objetivo, que este puede ser, resolver un problema teórico o de alguna aplicación en el conocimiento. No hay que olvidar que el razonamiento se esfuerza en obtener conocimiento nuevo partiendo de conocimiento adquiridos por penetrar a lo desconocido a partir de lo conocido (Lefebvre, 2015). Así entendida, la dialéctica viene a ser una investigación en común y un procedimiento de enseñanza. En el punto 1, su importancia radica en el por qué se va a hacer, a donde se quiere llegar, el que se va a obtener o hacia a donde se debe dirigir la creatividad, aquí es donde se nota la necesidad de lo que se quiere aprender, aquí el alumno discierne lo que le será útil con respecto a las definiciones, teoremas y métodos necesarios que el seleccionará para su uso en el debate.

185 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


En el punto 2, primero se escoge un tema para que después cada uno de los estudiantes que entraran en cooperación elaborarán sin que el oponente lo sepa, tres preguntas del tema que pueden ser acerca del problema o consecuencia de los teoremas o definiciones, más tarde el docente como moderador sorteara el orden de intervención de cada uno de ellos y una vez ya seleccionados se hará la primera pregunta y el oponente tratará de responderla, al hacerlo ambos alumno tratarán de ver si es correcta la respuesta, así lograrán obtener más conocimiento de la misma ambas partes reforzando el conocimiento inicial. En el punto 3 y último, una vez hechas las preguntas, todo el grupo debe reflexionar que tan cerca se estuvo del objetivo que se planeó llegar y notar que se obtuvo de cada uno de los pasos que se dieron, ahí es donde cada uno discernirá que aprendizaje se obtuvo y compartirlo con todo el grupo, con esto se espera que los alumnos aprendan unos de otros, en un ambiente de aprendizaje y trabajo grupal, donde el conocimiento, el objetivo y el método serán lo fundamental. Ejemplo Materia: álgebra lineal El problema propuesto por el docente es: ¿El siguiente conjunto de vectores es una base para el espacio vectorial de reales en tres dimensiones? V1= (1, 3, 4), v2= (5, 3, 7) y v3= (0, 1, 3). 1) Fijar el objetivo El objetivo es que los vectores V1= (1, 3, 4), v2= (5, 3, 7) y v3= (0, 1, 3) sean linealmente independientes. Se seleccionó al azar a dos estudiantes, los cuales cada uno escogió caminos diferentes para llegar al objetivo, se dejó que ambos explicaran el camino que seguirían, para que posteriormente, ambos comenzaran con la discusión donde expondrían sus conocimientos y hubiese un mutuo aprendizaje, aunque no solo eso también los espectadores aprenderían de los puntos de vista, incluyendo al docente. El alumno 1 propuso el problema (llegar al objetivo), por medio de la definición que es aplicar lo siguiente. i) Ver si v1, v2 y v3 generan al espacio vectorial. ii) Ver si v1, v2 y v3 son linealmente independientes. Al resolver i) se efectúa, ver si los tres vectores generan al espacio vectorial R3

186 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Entonces por definición, se toma un x elemento de R3, ver si puede ser expresado de la forma. (X1, x2, x3) = a V1+ bV2+ CV3 X1= a+5b

entonces

a=2x1 + 2x3- 6x2 / -8

X2= 3 a+ 3b+ c

b= x3+5x1-3x2 / -27

X3= 4 a+ 7b+ 3c

c=x2-3(2x1+2x3-6x2) /-8 -3(x3+ 5x1-3x2)/ -27

ii) 0= a V1+ bV2+ CV3 donde a, b y c son elementos de R. Entonces a(1,3,4)+b(5,3,7)+c(0,1,3)= (0,0,0)= 0 0=a+5b

a=0

0=3 a+ 3b+ c entonces al resolver el sistema se tiene que 0=4 a+ 7b+ 3c

b=0 c= 0

Por lo tanto, se cumple la definición, y los vectores son linealmente independientes. Como cumple I) y II) entonces el conjunto de tres vectores es una base para el espacio vectorial R3.

El alumno 2.- propuso otra forma de resolver el problema, no se apegó a la definición, utilizo la combinación de dos teoremas.

Teorema 1 Si la determinante de una matriz A, es diferente de cero entonces los vectores de la matriz son linealmente independientes. Teorema 2 Si tres vectores de R3 son linealmente independientes entonces los vectores forman una base para R3.

187 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Entonces si A= 1

5

0

3

3

1

4

7

3

Entonces al calcular la determinante de det[A] es diferente de cero por lo tanto lo vectores son linealmente independientes usando el primer teorema, entonces como los vectores v1, v2, v3 son linealmente independientes, en R3 y se usa el teorema dos, tres vectores linealmente independientes en R3, forman una base para R3. Paso 2 Después de fijar el objetivo, se pasa a la siguiente fase, que es, la ronda de preguntas y respuestas, donde surgen las ideas, es el uso del diálogo. La primera pregunta que se hizo en el debate, hecha del docente a los alumnos fue la siguiente 2) Examinar ordenadamente por medio de preguntas y respuestas. ¿En que se basó la respuesta que propusieron? Alumno 1.- la definición de base Alumno 2.- uso de dos teoremas que menciono En esta pregunta los presentes, (demás alumnos) notaron dos resultados importantes, mencionado por ellos. Todo problema puede tener más de una solución, igualmente válida. La importancia de comprender de manera adecuada la teoría, que no es solo memorizar, sino comprender para poder aplicar, porque un problema aplicado, debe provenir, de una definición general y abstracta, es decir, de lo abstracto a lo real. Estas son dos conclusiones que se obtuvieron, obviamente puede haber más como resultado, pero eso fue lo comentado en clase.

188 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Ambos alumnos al ver el resultado de su compañero, notaron que no habían tomado en cuenta el camino seguido por su antagonista (aprendieron de su igual), el diálogo y el explicarse el uno al otro fue enriquecedor para ambos. ¿Qué operaciones o razonamiento utilizo para llegar al objetivo? Alumno 1.- combinación lineal (es útil para ambos incisos) Alumno 2.- uso de determinantes. En esta pregunta, tanto los presentes como el alumno 1 y alumno 2, notaron la importancia de comprender bien el resto del temario, que la matemática no son solo temas aislados, sino que, son consecuencia un razonamiento de otro y cada operación es construida de cada definición, en el debate de ambos, manifestaron que escogieron cada uno el método expuesto por dos motivos Motivo 1.- es la idea que les surgió Motivo 2.- dominaban las operaciones que realizaron y por ello, aplicaron sus conocimientos. Es obvio que pueden realizarse más preguntas, las cuales deben pensarse muy bien, porque es tan importante una pregunta, donde las conclusiones son una oportunidad de aprendizaje. 3) Resolver las dificultades hasta llegar a la conclusión En la discusión, donde ambos alumnos preguntaban y daban solución, se llegaba a conclusiones y cada conclusión daba conocimiento, y se hizo un resumen de lo aprendido, no solo por los participantes sino por el resto de los alumnos y la conclusión fue la siguiente. El resto de los estudiantes manifestaron que lo que aprendieron es que pueden pasar de lo abstracto a lo real y de lo real a lo abstracto. Pues la parte práctica surge de la teoría y la teoría se aplica en operaciones útiles en una aplicación. Como puede verse de cada pregunta, se aprende, incluso se puede aprender más de la pregunta, que, del tema en principio, e incluso se aprende lo que ni el docente tenía idea.

189 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Conclusiones

Se busca que tanto el maestro como el alumno amen el saber, porque el hombre sabio es un hombre feliz, solo las personas educadas pueden cambiar la sociedad (Alcoberro, 2015). Como puede verse en el presente trabajo, se aprende por un método, que es dinámico para los estudiantes y a su vez hace más atractiva la matemática, la matemática siempre ha sido un área muy árida para muchos estudiantes, sin embargo, con ayuda del debate propuesto en el método, permite que los estudiantes se apropien del conocimiento y que de esa experiencia puedan tener presente el conocimiento y que, tanto las definiciones, teoremas y hasta caminos de cómo resolver un problema se puedan memorizar, aun sin quererlo, puesto que la memoria no es mala, siempre y cuando sea un recurso y no un método. Lo más importante es que en las preguntas, se reconoce el desconocimiento de un tema o de algún método, y en palabras de Platón, el primer paso en el proceso de aprendizaje es el de abrazar la duda, y estar abiertos a las ideas que puedan llegarnos de los demás. Los métodos de aprendizaje deben irse adaptando a los nuevos tiempo, estos deben buscar que haya interacción del alumno con el método de aprendizaje, es una de las finalidades que este método tiene, pero no solo es el aprendizaje de la matemática, algo igual de importante es, que el alumno aprenda a discutir, es decir, que sepa realizar un debate de ideas, que sea de manera pacífica, tolerante, respetuosa y que busque el mutuo aprendizaje, para usarlo no solo en el aula, sino aplicarlo a la sociedad, puesto que la finalidad del aprendizaje y la educación, es tener una sociedad, pacifica, respetuosa, porque según nos dice Platón, el auténtico sentido del conocimiento es ayudar a que los hombres vivan mejor. De igual forma se usó el principio de aprendizaje de la matemática, que son: ejercicios, comentarios y problemas, que en las preguntas surgieron ideas, dudas, pero esas dudas, fomentan el ingenio y generan una actividad mental que permite resolver las dudas generadas en el método, para así, lograr tener un desarrollo para robustecer el conocimiento. Como decía Einstein lo importante es, no dejar de hacer preguntas (Whitrow, 1969).

Referencias Alberti, M. (2014). ¿Fáciles o difíciles?, Aprender y enseñar matemáticas. Madrid España: National Geographic. Alcoberro, R. (2015). Platón, Las respuestas más vigentes a las grandes preguntas sobre el conocimiento, la ética o la justicia. España: Editorial RBA. Barberi, M. (2005). Atlas Universal de Filosofía. España: Editorial Océano. Escamilla A. (2013). Conceptos fundamentales y problemas de Matemáticas Elementales. Puebla, México: Textos Científicos BUAP.

190 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Ferrater, J. (2017). Diccionario de Filosofía de bolsillo. España: Ed. Alianza. Flores, O. (1965). Didáctica Moderna. España: Editorial Aguilar. Flores, R. (2010). El papel del maestro, el papel del alumno: un estudio sobre las creencias e implicaciones en la docencia de los profesores de matemáticas en Panamá. Editorial Santillana. Hipona, A. (2003). El maestro o sobre el lenguaje. Madrid, España: Editorial Trotta. Kant, I. (2013). Pedagogía. Madrid, España: Editorial Akal. Krishnamurti (2007). La educación y el significado de la vida, España, ed. EDAF. Lefebvre, H. (2015). Lógica Formal, Lógica Dialéctica. España: Editorial siglo XXI. Loyola, I. (2003). Ejercicios Espirituales. Buenos Aires, Argentina: Ed. Lumen. Lliénkov, E. (1977). Lógica Dialéctica. Rusia: Editorial Progreso. Morente, G. (2009). Lecciones preliminares de Filosofía. México: Ed. Nuevo Talento. Petrovski, A. (1985). Psicología General. Rusia: Editorial MIR. Piaget, J. (1977). Psicología y Pedagogía. México: Editorial Ariel. Platón (2005). Diálogos. México: Editorial Porrúa. Vygotsky, L. (2015). La imaginación y el arte en la infancia. México: Editorial Coyoacán. Whitrow, G. (1969). Einstein el hombre y su obra. México: Editorial siglo XXI editores.

191 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


La Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica recibe seis tipos de trabajos: 1. ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN: reportes parciales o finales de procesos investigativos, de corte empírico o teórico, que aborden objetos de estudio del campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 30 páginas tamaño carta con 27 o 28 líneas por página.

NORMAS PARA COLABORADORES

2. ESTUDIOS CLÍNICOS: reportes finales de estudios de caso, bajo una orientación clínica en cualquiera de sus diferentes modalidades, que aborden situaciones particulares, derivadas de las categorías analíticas del campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 30 páginas tamaño carta con 27 o 28 líneas por página. 3. ARTÍCULO ACADÉMICO: Trabajos descriptivos y/o analíticos con un sólido respaldo teórico que aborden temas relacionados con el ámbito de las ciencias sociales. Este tipo de trabajos tiene como propósito central ofrecer de manera coherente y sistemática información sobre un tema en lo específico. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 20 páginas tamaño carta con 27 o 28 líneas por página. 4. ENSAYOS TEÓRICOS: Trabajo analítico de reflexión personal, pero inserto en un contexto teórico, donde los autores expongan su punto de vista particular sobre temas de estudio insertos en el campo de las ciencias sociales. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 10 páginas tamaño carta con 27 o 28 líneas por página. 5. PROPUESTAS: Trabajo prescriptivo donde el autor parte de la identificación de una problemática, relacionada con diversos objetos de estudio de las ciencias sociales, para proponer una solución al respecto. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 15 páginas tamaño carta con 27 o 28 líneas por página. 6. RESEÑAS: Resumen crítico de una obra bibliográfica de un autor que aborde de manera teórica o empírica el campo de las ciencias sociales o alguna de sus categorías explicativas. La extensión de estos trabajos tendrá un máximo de 5 páginas tamaño carta con 27 o 28 líneas por página. En todos los casos las colaboraciones deberán seguir el Estilo de Publicación de la American Psycholgical Association (quinta edición en inglés y segunda en español, 2002). Los trabajos deberán presentar un resumen en español e inglés, así como sus palabras clave en ambos idiomas. La postulación de los artículos se realizará exclusivamente vía e-mail a la siguiente dirección: revista-cecip@hotmail.com. El acuse de recibo se hará en un plazo no mayor a tres días y en un plazo no mayor a tres meses se informará a los autores sobre la aceptación o rechazo de su artículo. Todos los trabajos deberán ser originales y no ser sometidos a revisión de manera simultánea a otra revista (Enviar carta de originalidad). Si un trabajo es aceptado para su publicación, los derechos de reproducción y difusión por cualquier forma y medio corresponden al CECIP; para este fin los autores deberán enviar una carta, una vez notificados que su trabajo fue aceptado, donde cedan los derechos de la difusión del trabajo a la revista.

192 Revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica Vol. 12, No. 23, Enero-Junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.