Revista CIS n°6

Page 1

Segundo semestre 2005 Año 4 número 6

Publicación

CENTRO INVESTIGACIÓN SOCIAL UN TECHO PARA CHILE E INFOCAP Pobreza y desigualdad en el Chile de hoy Cátedra Alberto Hurtado 2004 Entre juegos y discursos Estudio cualitativo de proyecciones futuras de infantes en campamentos Por Cristina Barría e Inés Figueroa Historias de campamentos Campo Galusso, Uruguay La inserción laboral en campamentos en un contexto de género Por Paulina Henoch

Revista semestral

Mercado laboral en campamentos de la RM Por Macarena Alvarado y Sebastián Gallegos Desempleo en sectores de extrema pobreza Entrevista a Fernando Coloma Mercado secundario de vivienda Por Cecilia Flaño y Pilar García

CIS

Habilitación social para la vivienda: Comunidad protagonista y gestora de sus proyectos Por Marcela Castillo

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

Tertulia Educación Superior


EDITORIAL

Editorial

1

Cátedra

2 A cinco años del 2010 cada vez se hace más cercana y apremiante nuestra meta de un Bicentenario sin la miseria de los campamentos.

Pobreza y desigualdad en el Chile de hoy

Investigación

12

Entre juegos y discursos Estudio cualitativo de proyecciones futuras de infantes en campamentos Cristina Barría Knopf e Inés Figuero Gómez

Historias de Latinoamérica

20

Historias del campo Galusso

Investigación Directora CIS Victoria Paz

Editora Victoria Paz

La pobreza con ojos de mujer: La inserción laboral en campamentos en un contexto de género Paulina Henoch

26

El mercado laboral en campamentos de la Región Metropolitana Macarena Alvarado y Sebastián Gallegos

32

Entrevista

37

Desempleo en sectores de extrema pobreza Fernando Coloma

Equipo Publicación Marcela Castillo Soledad González Manuel Aris

Investigación

40

Mercado secundario de vivienda Pilar García Pérez de Arce y Cecilia Flaño Olivos

Reportaje

46

Habilitación social para la vivienda: Comunidad protagonista y gestora de sus proyectos

Colaboradores xxxx Macarena Moral

Investigación

53

Pero me interesa recalcar otro factor de esta edición. En ella existen artículos basados en la opinión de expertos, investigaciones realizadas por universitarios, historias de campamentos de otros países, opiniones de pobladores de campamentos respecto de la canonización del Padre Hurtado. Y esta integración de distintos sectores sociales, generaciones y aún países es una de las tareas que Un Techo para Chile cumple diariamente y que tiene una forma de expresarse distinta pero no menor a la mediagua, la habilitación social de las comunidades y el paso a la vivienda definitiva. La integración de la sociedad completa en la superación de la pobreza es uno de los aspectos fundamentales a destacar, especialmente cuando ya quedan pocos meses para la canonización del Padre Hurtado. En Un Techo para Chile no trabajan sólo jóvenes universitarios, sino que trabajan en colaboración con el sector privado, colegios, el sector público y otros países que también se han unido en la guerra contra la pobreza bajo Un Techo para mi País. Es por esto que en esta publicación se busca representar a distintas personas, sectores sociales e incluso distintos países, mostrando con esto un aspecto de Un Techo para Chile que usualmente no se hace tan explícito pero que se refleja en cada una de sus acciones.

Factores que determinan la deserción escolar: El caso de los campamentos del gran Santiago Francisca Henríquez Prieto y Soledad Hormazábal Delgado

Tertulia Diseño

En la presente publicación del Centro de Investigación Social se presentan distintos artículos que buscan indagar en diferentes aristas que permiten combatir la extrema pobreza, tales como la vivienda, el empleo y la educación entre otros.

EDITORIAL

INDICE

61

Educación superior Conversación con Pilar Armanet y Osvaldo Larrañaga

Macarena Cortés M.

cis@untechoparachile.cl

2

www.untechoparachile.cl/cis

1


CÁTEDRA

CÁTEDRA DE LIDERAZGO SOCIAL ALBERTO HURTADO Pobreza y Desigualdad en el Chile de Hoy

En el marco de la VII versión de la Cátedra Alberto Hurtado de Liderazgo Social, se expuso desde la mirada de diversos expertos, el tema de la Pobreza y la Desigualdad. La Cátedra, organizada en conjunto por la Universidad Alberto Hurtado y el Centro de Investigación Social de Un Techo Para Chile, buscó poner en discusión esta realidad presente en nuestra sociedad, y a través de la reflexión, aproximarnos a posibles soluciones. Desde agosto hasta octubre de 2004, se realizaron siete exposiciones para ahondar en el tema central de Pobreza y Desigualdad.

1. Ética Social de la Pobreza. Francisco López, Director Magíster en Ética Social y Desarrollo Humano Universidad Alberto Hurtado. 2. Modelos de Aproximación a la Pobreza y Desigualdad. Dante Contreras, Director Departamento de Economía Universidad de Chile y Leonardo Moreno, Director Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza. 3. La Pobreza como Construcción Social. Aldo Mascareño, Director Magíster Gobierno y Sociedad Universidad Alberto Hurtado e Ignacio Irarrázaval, Investigador del Centro de Estudios Públicos. 4. Pobreza y Seguridad: El Caso de los Barrios Estigmatizados. Franz Vanderschueren, Investigador Universidad Alberto Hurtado y Gonzalo Vargas, Gerente General Fundación Paz Ciudadana. 5. Pobreza y Vida Ciudadana: Promoción Social de las Familias en situación de riesgo. Ana María Áron, Directora Programa de Educación para la No Violencia PUC y María Elena Montes, Directora Ejecutiva Centro Nacional de la Familia. 6. Políticas Sociales e Inclusividad. Luciano Tomassini, Director Magíster de Política y Gobierno FLACSO y Leonardo Oneto, Académico Universidad Católica de Valparaíso. 7. Superación de la Pobreza: La Educación como punto de partida. Juan Eduardo GarcíaHuidobro, Director Escuela de Educación Universidad Alberto Hurtado, Teresa Marshall, Coordinadora Nacional Nivel Media MINEDUC y Juan Enrique Guarachi, Director Fundación Belén Educa. Una de las aristas que se abordó en la cuarta sesión de la Cátedra, fue el caso de los Barrios Estigmatizados. En este país ser pobre, es ser portador de un estigma. Esta constatación no es menor cuando queremos hablar de desarrollo, de políticas sociales, de programas de superación de la pobreza, incluso de metodologías e instrumentos de acción. Esta discusión pretende mostrar que el estigma de la pobreza, es una experiencia que se vive de muchas formas. Una de sus caras más críticas es la de vivir en barrios percibidos como peligrosos.

2

Pobreza y Seguridad: El Caso de los Barrios Estigmatizados

Franz Vanderschueren; Investigador Universidad Alberto Hurtado

Extracto Seminario CIS 2004

BARRIOS VULNERABLES Las principales víctimas de la delincuencia no son los barrios altos, son los barrios pobres, y eso no sólo aquí en Chile, sino en cualquier región. Las personas más pobres son las mayores víctimas de la delincuencia en el mundo, y es por esto que los pobres generalmente piden mano dura. Si uno toma la información del gobierno, los barrios estigmatizados serían más o menos alrededor de 20 en el país. Sin embargo, esta es la punta del iceberg, no es que estos barrios estén totalmente bajo el control de los narcotraficantes, y que los otros estén totalmente libres de esta influencia. Hay una tendencia al crecimiento de los barrios estigmatizados, de ahí la intervención del gobierno por ejemplo, en lo que se llama hoy el “Programa Barrio Seguro”, para frenar este proceso.

¿A qué se deben estigmatizados?

los

barrios

vulnerables

o

La opinión pública cree que se debe sólo a la droga, a que los narcotraficantes toman posesión del territorio. Eso no es tan así. Los estudios que se han hecho en Chile, muestran que antes de que llegue la droga hay muchos comportamientos en conflicto con la ley que se han desarrollado al interior de estas poblaciones. Concretamente, los robos se han legitimado, la violencia de todo tipo es bastante común, con armas de fuego o blancas, el vandalismo, etc, y también la violencia al interior del hogar que a mi juicio es una de las causas principales. En una población estudiada, se verifica por ejemplo que un

3


CÁTEDRA

Franz Vanderschueren El Caso de los Barrios Estigmatizados

45 % de las familias son monoparentales, donde la mujer se hace cargo de los niños. Esto no significa directamente violencia, pero si se puede presumir que hay un alto porcentaje de mujeres jefas de hogar que sufrió violencia intra familiar. Lo que es más grave en esta población, en el otro 55% de las familias, es que la mitad de los hombres son alcoholizados, lo que significa directamente violencia intra familiar. Las cifras y modalidades de violencia varían de población a población, pero se configura un cuadro de violencia que precede la instalación de los narcotraficantes.

TERRENO FÉRTIL PARA EL NARCOTRÁFICO El narcotraficante, cuando se instala, lo hace sobre terreno fértil, ahí donde el comportamiento antisocial es legitimado. Paz Ciudadana hizo un estudio que mostró que el 62% de los niños de todas las clases sociales son víctimas de maltrato. Sabemos que el 50% de las familias chilenas son víctimas de violencia intra familiar, 40% en el barrio alto y 60% en las zonas más pobres. Eso explica por qué es tan fácil para grupos violentos como los narcotraficantes penetrar en un ambiente donde la violencia es parte de la cultura cotidiana. Obviamente el narcotraficante no llega solamente por eso, sino que también elige una ubicación estratégica. Por ejemplo, cerca de la carretera panamericana es mucho más fácil que un cliente del barrio alto venga a comprar la droga. Pero si toman el control de una población, se debe al hecho de que en ese lugar hay un clima previo favorable para este control. El proceso de degradación que se verifica en algunos barrios del sur de Santiago por ejemplo, y en forma mas aisladas en otras partes del país, es bastante serio. Inclusive si uno mira una comuna prácticamente nueva como Quilicura, que pasó en 10 años de 40 mil a 120 mil habitantes, tiene ya un barrio estigmatizado, donde cuando uno llega le recomiendan no ir, donde ni los guardias municipales entran, y sólo entran los carabineros en situaciones muy precisas. No quiero hacer campaña del terror, sólo mostrar que es una realidad que se vive en Chile como también en el resto de los países, aún en naciones ricas.

4

EROSIÓN DE CAPITAL SOCIAL Carolina Moser en un estudio del Banco Mundial ha resumido lo que sucede hablando de la “erosión del capital social en las poblaciones”. Lo que significa que hoy no hay necesariamente un capital social positivo en la población. Uno se olvida a veces, que hay un capital social perverso, donde los valores han sido modificados. Mucha gente de poblaciones tienen una red de relaciones muy intensa, pero este capital social no está siempre orientado hacia una actividad social positiva. Hoy, poco a poco, se instala en algunas poblaciones, en forma más o menos tranquila, más o menos violenta, un sistema basado sobre lo ilícito. En algunos casos simplemente las balas regulan la relación social. En otros, como lo mostró un estudio en Francia, en un barrio que ha sido controlado completamente por el narcotráfico, la gente va a comprar todos los días su droga, el aumento del ingreso es significativamente alto, no se verifican conflictos entre familias o grupos que tienen el control de la droga, el barrio aparece “perfecto y tranquilo”, pero una casa de cada tres es un centro de venta de droga. Lo que añade el narcotráfico en este tipo de situaciones es un salto cualitativo en la violencia. De repente la gente oye las balas y a partir de ahí se asusta, porque mientras hay sólo robo o microtráfico la gente no se asusta tanto. Pero las balas causan miedo, y en esta situación los habitantes llaman al gobierno. Por ejemplo en el caso de la población La Victoria, tradicionalmente bien organizada, la directiva llamó al gobierno porque hubo un salto cualitativo en la violencia. Estos fenómenos se acompañan de una manipulación de los jóvenes. En estos barrios donde pocos jóvenes tienen el privilegio de pasar por la universidad, donde muchos están en la calle, es común el otorgar armas a jóvenes de 15 o 16 años, y amenazarlos de muerte si se salen del sistema del narcotráfico. Esa es la realidad cotidiana de algunas poblaciones. Una generación que ha sido educada en esta forma corre el riesgo de no tener ningún futuro, excepto la delincuencia. Por lo tanto, estos barrios obligan a entregar mayores recursos financieros y humanos por parte del estado. Donde la ley no impera, donde otras normas se imponen, el problema no es simplemente el del pequeño delincuente.

Se necesita una política de conjunto y sustentable para enfrentar esta realidad.

SOLUCIONES POSIBLES ¿Cuáles son las posibles respuestas a esta situación? Hay varias. La primera es que intervenga la policía y reprima. El resultado a corto plazo es bastante espectacular, pero a largo plazo es prácticamente nulo, porque se puede encerrar algunos de los narcotraficantes en la cárcel, pero otros quedan afuera cuidando el negocio. Muchos de los narcotraficantes internacionales llevan incluso sus negocios desde la cárcel. Aquí lo que hacen es que simplemente le pasan el negocio a otro. Esa respuesta por lo tanto no basta, sino que debe haber una solución más integral. Sin descartar la intervención policial necesaria, se deben abarcar todos los aspectos problemáticos que enfrentan los barrios. En primer lugar el liderazgo. En varias regiones los barrios que salieron de esa situación pasaron por una fase de depuración, de renovación y cambio progresivo de liderazgo. De hecho, quien trabaja en estos barrios constata rápidamente que algunos líderes que parecen positivos, tienen su “negocito” o sus formas de corrupción organizadas. Hay un conflicto de interés que es a menudo evidente. En reportajes que la TV hace sobre algunos barrios, aparecen casos claros de dirigentes que saludan a todas las autoridades que pasan por allá, y después de tres meses uno se da cuenta que están involucrados, por lo menos indirectamente, en actividades poco éticas. Eso es una realidad. Por lo tanto trabajar el liderazgo es importante, en particular dejar espacios a nuevos liderazgos capaces de atraer al segmento joven es un trabajo esencial y difícil. Segundo, hay que enfocar el problema de las necesidades básicas de la población. Por ejemplo en la población Santa Adriana se hizo cambios significativos en términos de infraestructura. Esto es esencial, pero no basta. Hay que trabajar las instituciones de socialización, como la familia, las escuelas etc. Las cifras son ilustrativas, si hay un 45% de familias monoparentales es evidente que las políticas tienen que orientarse hacia la diversidad de estructuras familiares,

y no hacia la familia clásica. Guste o no guste, es una realidad sociológica que nos obliga a cambiar. Por otro lado, es dramático ver el nivel de algunas escuelas. Se ha visto que hoy día hay buenos ejemplos de escuelas de distintas orientaciones pedagógicas. Por ejemplo la escuela Nocedal en La Pintana ha sido un éxito en términos de resultados escolares. Es fundamental trabajar en la escuela y obligar a los profesores a socializar, y no sólo a escolarizar a los alumnos. En muchos casos se requiere un cambio cultural de los profesores. Trabajar con el entorno y la escuela al mismo tiempo. Es un trabajo que requiere normalmente varios años. Para terminar quiero insistir en las condiciones para lograr el cambio. La primera es asumir la realidad como es, no cerrar los ojos, esa es la mejor manera de enfrentarla. Si uno no mira la realidad como es, es difícil llevar a cabo una política efectiva. Segundo, ser capaz de coordinar y trabajar intersectorialmente. Hay muchos proyectos que funcionan en el país en términos de seguridad ciudadana, pero pocos son coordinados entre ellos. Uno ve por ejemplo Barrio Seguro, Comuna Segura y el Programa Previene, dependientes del mismo ministerio, pero con coordinación limitada, en los municipios lo mismo. Hay insuficiencias y errores que derivan de la falta de coordinación que permitiría reforzar la actividad y el impacto de los programas. Se requiere de una reforma institucional que es bastante larga, pero significa promover escuelas distintas, organizaciones barriales distintas, trabajo desde el estado en forma cualitativamente distinta. Por ejemplo, trabajar como policía en un barrio pobre, implica un cambio de mentalidad de la policía misma, implica algo de policía comunitaria capaz de interactuar con los pobladores. El problema no es que el carabinero sea malo, sino que no ha sido preparado para el trabajo comunitario. Un carabinero que ha aprendido a trabajar en comunidad sabe protegerse, sabe qué lugares son peligrosos, interpretar la información, y enviar la información a la central de manera que sea procesada adecuadamente. Todo esto requiere un cambio hacia la coproducción de la seguridad, que es válido no sólo para carabineros, para todos nosotros, para las escuelas. La coproducción implica que las propias instituciones tomen conciencia de que ellas mismas no son sólo parte de la solución, sino también parte del problema”.

5


CÁTEDRA

REACCIÓN ANTE LA DELINCUENCIA

Pobreza y Seguridad: El Caso de los Barrios Estigmatizados

Por delito se entiende un conjunto de comportamientos u omisiones sumamente disímiles, que lo único que tienen en común es que están contenidos en la ley penal. Por lo tanto, lo que llamamos delincuencia es algo muy heterogéneo. Hay distintas delincuencias si pudiéramos decirlo así. Para que ocurra un delito en este modelo, debe haber un actor motivado o que tenga mayor propensión a cometer delitos, alguna víctima potencial, y además las circunstancias facilitadoras. Esto a su vez, depende de varios factores de riesgo o de protección que pueden tener que ver, desde la perspectiva de la víctima, con su atractivo y vulnerabilidad, y desde la perspectiva del autor, con factores de riesgo y protección. A esos dos ámbitos de prevención nos referimos cuando hablamos de la prevención social. En todo lo que tiene que ver con la prevención de una persona tenga una mayor inclinación a cometer delito, y por prevención situacional a aquello que tiene que ver con disminuir las probabilidades de que ese delito ocurra afectando las circunstancias. Una vez que ocurre el delito, desde la perspectiva de

las instituciones formales del estado, se procede a la detención, después viene el proceso de enjuiciamiento y luego hay una sanción. Las sanciones a los delitos pueden tener un efecto en disminuir la propensión a cometer el delito por disuasión, por incapacitación, porque la persona va a estar encerrada y no va a poder cometer delito, o por la vía de la rehabilitación y la reinserción social. Desgraciadamente, muchas veces se consigue lo contrario a los fines que se buscan, porque las cárceles actuales en Chile tienen un aspecto desocializador y de aprendizaje criminal, donde termina siendo peor el remedio que la enfermedad. ¿Qué se ha hecho en Chile? Se ha duplicado el presupuesto de las policías los últimos 10 años, hemos invertido en justicia, en nuevas cárceles. Menos del 1% del presupuesto de gendarmería va a rehabilitación, el 99% va a construir cárceles, mantenerlas y custodiarlas. Eso demuestra que la reacción de Chile ha sido principalmente represiva, y yo creo que la represión tiene un rol, en algunos contextos es buena, porque hay ciertas

Necesidad de Visión de Sistema

Gonzalo Vargas; Gerente General Fundación Paz Ciudadana

Extracto Seminario CIS 2004

Prevención Social

Factores de Riesgo + Disminución / Incapacitación / Rehabilitación -Desocialización / Aprendisaje

“El tema del barrio estigmatizado y pobreza, interesa abordarlo desde la perspectiva de ciertos lugares geográficos donde se reproduce la violencia y la criminalidad. Nadie nace siendo delincuente. Son muy pocos los casos de sicopatías o enfermedades mentales, en las que se puede decir que cierta persona está predeterminada a cometer delitos. La mirada más frecuente que da cuenta de las personas que cometen delitos, y de las circunstancias en que se cometen éstos, tiene que ver más bien con el entorno en que se crece, con las características personales y cómo se interactúa con la familia y la sociedad. Cuando hablamos de delito hablamos de comportamiento desviado, antisocial, y eso no surge necesariamente por casualidad. Las respuestas ante la delincuencia hasta ahora en Chile y en muchísimos lugares, tienden a ser respuestas muy simplistas, y que yo las caracterizaría en dos polos. Está la mirada del que comete delito como víctima de la

6

sociedad. Del delincuente común como resultado de la desigualdad en la sociedad, de la falta de oportunidades, la exclusión; y que en consecuencia, es muy difícil que como sociedad podamos responsabilizar a ese individuo penalmente. Hay una cierta resistencia, a partir de ese paradigma, a tomar medidas de control. En el otro polo, se considera que el individuo que comete un delito optó libremente. Que es básicamente un pervertido, y la sociedad no puede aceptar un comportamiento de ese tipo. La respuesta a ese paradigma, es fundamentalmente punitiva. La verdad es que si uno empieza a adentrarse en el problema, no es ni uno ni lo otro, o más bien son las dos cosas. Hay una influencia importante del medio social, pero también hay una definición personal, por lo que hay que trabajar en ambos sentidos. Uno tiende a disectarlo, y ese reduccionismo tiende a generar respuestas muy parciales que finalmente no logran resolver el problema.

Autor Motivado

Circunstancias Facilitadoras

Delito

Víctima Potencial

Prevención Situacional

Control (detención)

Enjuiciamiento

Sistema de Justicia Penal

Sanción

Sistema Penitenciario

Atractivo y Vulnerabilidad

7


CÁTEDRA

Gonzalo Vargas El Caso de los Barrios Estigmatizados

conductas que no queda otra alternativa que reprimirlas, pero cuando nos ponemos en el contexto de estos barrios estigmatizados, la verdad es que no sacamos mucho con tener una conducta represiva. La experiencia mundial muestra que si se captura, procesa y encarcela; rápidamente se va a producir un reemplazo, viene la pelea por el poder, y un reclutamiento de nuevas personas en estas mafias, pero no se resuelve el problema. La gente entra y sale de la cárcel y se transforma en una subcultura criminal o delincuencial, donde están los amigos en la cárcel, donde siguen trabajando desde la cárcel, las visitas siguen proveyendo, y al final, el mundo

dentro y fuera de la cárcel no es más que un continuo. Si no se logra romper la dinámica social que ahí se produce, lo único que se va a hacer es gastar mucha plata, y finalmente no se logra solucionar el problema.

FACTORES DE RIESGO ¿Cuáles son los niveles en que se debiera intervenir?. Hay condiciones que tienen que ver con el individuo que pueden llevar a cometer delito, como son hiperactividad, agresividad temprana, bajo autocontrol, interpretación

Prevención Social Factores de riesgo asociados Escuela / Pares • Dificultades escolares • Pares involucrados en actividades delictivas

Socioeconómicos • Desventajas socioeconómica • Desempleo juvenil Sociedad\Cultura Comunidad

Comunidad • Bajos lazos comunitarios • Alta rotación de residentes de la comunidad • Ausencia prácticas protectoras • Violencia física o psicológica frecuente contra jóvenes

Escuela/Pares Familia

Individuo

Individuo Hiperactividad, agresividad temprana, bajo autocontrol, interpretación hostil del mundo, irreflexividad, consumo de drogas, entre otros.

8

Familia • Abuso y negligencia • Clima crítico y punitivo • Baja calidad de estilos parentales

hostil del mundo, consumo de drogas, entre muchas otras cosas, que de alguna manera aumentan la probabilidad de desarrollar un comportamiento antisocial. Estas condiciones van creciendo sobre todo desde el punto de vista del entorno en el cual se mueve la persona. La familia, la escuela y los pares representan un foco de aprendizaje. En estos barrios los lazos comunitarios muchas veces existen, pero tienen un sentido normativo negativo. La alta rotación de residentes es otra característica. Estudios muestran que las personas que llegan a vivir a un barrio pueden no haber tenido conductas antisociales o delictivas en su historia previa, pero el hecho de llegar a ese barrio les hace desarrollar esa conducta, y una vez que se van, disminuye la persistencia de la conducta. En el fondo el estar viviendo en el barrio, de alguna manera los induce a aumentar la frecuencia y la intensidad de este tipo de comportamientos. Todo esto no ocurre en el vacío, ocurre en un contexto social, cultural y económico, en el cual pueden haber desventajas económicas, sociales, desempleo juvenil, drogas, baja escolaridad, etc.

INTERVENCIÓN INTEGRAL Para abordar el problema hay que hacerlo en cada uno de los niveles. No se puede ocupar policialmente el barrio, y pretender de esa manera impedir que ocurran los delitos. Para cada ámbito de intervención y factor de riesgo, existen diferentes opciones metodológicas, pero para que las respuestas sean efectivas, deben ser integrales y abordar más de una dimensión a la vez. Desde la perspectiva del individuo, el Ministerio de educación, por ejemplo, ha tratado de abordar este nivel poniendo más sicopedagogos en las escuelas, de manera de poder tratar a los niños con problemas de hiperactividad o con problemas de violencia. Pero la verdad es que sólo con esto no se va a solucionar el problema. Cuando se crece en un contexto de violencia y donde para defenderse, para solucionar los conflictos, se ejerce la violencia como algo cotidiano, obviamente a sólo con sicopedagogos no se va a solucionar el problema, porque no se está yendo a su raíz.

Tampoco se saca nada si se hace, por ejemplo, una prevención de drogas en la escuela, cuando a lo mejor lo que los niños están viendo en la casa es la venta de los papelillos, entonces la escuela nunca va a lograr contrapesar con ese programa de prevención. Trabajar con una familia mientras todo el barrio está metido en otra cosa, es muy difícil. Todo ocurre en un contexto de barrio, donde se tienden a reproducir más los problemas de violencia y criminalidad.

EN BUSCA DE SOLUCIONES Es importante señalar que todos estos barrios estigmatizados se encuentran en un contexto de pobreza, no se encuentran este tipo de barrios en la clase media o alta, pero al mismo tiempo hay que señalar que la mayoría de los barrios pobres no son estigmatizados. Entonces se puede decir que la pobreza es un factor que facilita el desarrollo del barrio estigmatizado, pero no lo determina. La pobreza puede afectar el tipo de comportamiento delictivo, pero no el hecho de que haya comportamiento delictivo. Eso no es privativo de ningún grupo social en particular. Sí lo es en cambio, los barrios estigmatizados. Para alcanzar una efectividad en los programas de intervención, deben solucionarse aspectos como: 1. Insuficiente desarrollo y validación de metodologías de intervención. Se requiere de una metodología para prevenir que ocurra lo mismo en barrios que pudieran ser vulnerables, barrios donde hay terreno fértil para que pase lo mismo. Muchas veces lo que se hace a través de las intervenciones actuales, es que algunos grupos se desplacen a otra población y al final el problema se reproduce. 2. Falta de institucionalidad responsable, especialmente importante para replicar y sustentar las experiencias Entonces necesitamos desarrollar y validar una metodología integral de intervención, y generar la institucionalidad para que la intervención sea duradera en el tiempo. Porque lo que sucede acá, es que cuando una intervención de uno, dos o tres años termina, probablemente la situación volverá a su estado original”.

9


QUIJOTES DE LECTURA EN CAMPAMENTOS

Este año se conmemoran 400 años desde la edición de la primera parte del “Quijote de la Mancha”, historia que ha marcado el curso de la literatura universal. La figura del quijote se entiende como el hombre capaz de luchar contra paradigmas fuertemente arraigados, haciendo uso de sus ideales para lograrlo. Es este mismo personaje el que se refleja en cada uno de los pobladores de campamentos de nuestro país que se ha capacitado como encargado de bibliotecas, rompiendo con la preconcepción de que la literatura es solo accesible, tanto económica como intelectualmente, a un grupo reducido de nuestra sociedad.

Estos quijotes dedican al menos tres horas todos los días a administrar una biblioteca en su campamento, espacio en el cual se acercan niños y adultos al mundo de la literatura, haciendo uso de una selección atractiva de libros, relacionada con las necesidades de los pobladores. Desarrollan en este espacio además, distintas estrategias para crear el goce estético por este medio de expresión escrito, como cuenta-cuentos y fiestas literarias, entre otros. Tienen la convicción de que a través de la literatura, las condiciones de educación, desarrollo, recreación y trabajo pueden modificarse. Muchos molinos se aparecen en su camino, pero a través de su entusiasmo, disposición y ejemplo, están logrando un gran cambio, que aunque imperceptible a los ojos de muchos, sin duda se está gestando en los campamentos de Chile.

10

11


INVESTIGACIÓN

Cristina Barría Knopf Licenciada en Antropología Social, Universidad de Chile. Tesista Inés Figueroa Gómez Licenciada en Antropología Social, Universidad de Chile. Tesista

ENTRE JUEGOS Y DISCURSOS Estudio cualitativo de proyecciones futuras de infantes en campamentos

Uno de los aspectos fundamentales que debe considerar una institución que tenga como norte la superación de la pobreza es el de actuar en conjunto con las nuevas generaciones que nacen y crecen en contextos vulnerables. Este actuar juntos debe incluir la voz de los infantes como actores capaces de emitir discursos válidos acerca del mundo en el que se desenvuelven. A partir de estas nociones, el presente artículo aspira a crear una reflexión acerca de las formas en que los niños/as de dos campamentos de Santiago han incorporado la acción de los diversos agentes que los rodean en la elaboración de sus proyecciones a futuro, a partir del elemento comparativo que da la intervención/no intervención de Un Techo Para Chile. Es así como este estudio se adhiere a las iniciativas que en la actualidad presentan un replanteamiento en torno a la presencia y al rol de los infantes en nuestra sociedad, a la vez que considera las maneras en que los sujetos interpretan el mundo de la vida cotidiana en relación a su situación biográfica, lo que influye en las expectativas y proyecciones que estos realizan.

El presente texto surge a partir de la inquietud del Centro de Investigación Social de Un Techo Para Chile (UTPCh) por realizar un estudio que dé cuenta de relatos orales de la infancia. Tomando esta exigencia metodológica como base, se planteó como objetivo rescatar el discurso infantil en contextos de campamento, en torno a las expectativas y motivaciones que expresan con respecto

12

tanto a la educación como a sus proyecciones a futuro. Se hizo especial hincapié en determinar qué agentes están actuando en la generación de éstas, pues el conocimiento de los distintos factores cotidianos por los que se ven influidos los niños y sus proyecciones, orientan una respuesta a la interrogante de cómo y desde qué perspectiva orientar los programas educacionales

llevados a cabo en campamentos, a la vez que da señales acerca de cuál es la percepción respecto de la intervención realizada por UTPCh. Para llevar a cabo el estudio, se seleccionaron dos campamentos del gran Santiago. Ambos lugares coinciden en ser microcampamentos, albergando a una cantidad de familias relativamente pequeña. Se diferencian en que en Punitaqui, ubicado en La Florida, ya existe una intervención previa de UTPCh, por medio del Programa de Reforzamiento Escolar. Al contrario, San Pablo, en la comuna de Pudahuel, no presentaba intervención y durante el período en que se desarrolló el trabajo de campo recién se construía la sede social en el lugar. La aproximación a esta realidad se hizo a través del trabajo de campo en los mismos campamentos en que los infantes se desenvuelven, estableciéndose un contacto cercano y continuo con ellos y que permitió acceder a sus expectativas, motivaciones y percepciones a través de un terreno conocido para ellos, el del juego y las actividades lúdicas y artísticas.

Dibujo 1, Pablo, Policía de Investigaciones. Campamento San Pablo, Pudahuel.

¿Qué quiero hacer (ser) cuando grande? En los juegos y conversaciones infantiles la esfera del “cuando grande” aparece constantemente, por lo que las primeras pistas acerca de cuáles son las expectativas y motivaciones fueron obtenidas desde este mismo ámbito, a partir de dibujos y actividades recreativas realizadas por los niños y niñas. A través de éstos, notamos una primera diferencia en cuanto a los modelos de futuro proyectados por los niños/as de uno u otro campamento. En ambos casos esperaban terminar la escuela y realizarse con posterioridad en algún campo, ya sea como profesionales universitarios (en el campo de la medicina, arquitectura, medicina veterinaria, pedagogía, etc.), desempeñándose en actividades no profesionales que exigen escolaridad completa y estudios posteriores (como policía de investigaciones, carabinero, etc.) o en actividades técnicas, que pueden ser aprendidos tanto en institutos, o en algunos casos de manera autodidacta (por ejemplo, mecánicos) (Ver dibujos 1,2,3 y 4). La diferencia radica en que junto a estos proyectos de futuro compartidos por ambos campamentos, en el caso de Punitaqui se agrega un cuarto, el cual guarda relación con el poseer una casa propia, ligada a lo que ellos expresan “quieren ser” cuando grande. El diseño de éstas era similar en todos los casos: frontis y costado, con puertas y ventanas, algo de vegetación y con un paisaje al aire libre (ver dibujos 5). Si bien, como ya señalamos, aspiran a vivir en una casa como la dibujada, de todos modos quieren realizarse en alguna actividad, pero remarcando que ésta sería una vía para cumplir con su ideal de poseer una vivienda.

Dibujo 2, Kevin, Arquitecto. Campamento San Pablo, Pudahuel.

Durante las actividades lúdicas, así como también en la posterior realización de conversaciones grupales, una frase se repitió en reiteradas ocasiones en ambos campamentos; caracterizando las motivaciones que los guían, y que ellos verbalizan como el llegar a ser alguien. Este concepto, acuñado por ellos mismos, presenta variantes en el caso de los dos campamentos estudiados. De este modo, para San Pablo, la idea de “ser alguien” se identifica con el saber, mientras que en Punitaqui, este concepto se relaciona con el tener. Esta diferencia constituye un punto importante dentro de nuestra investigación, y a partir de su determinación cobró relevancia el indagar cuáles son los agentes socializadores que están influyendo en la articulación del discurso de los infantes en cada uno de estos campamentos. Las proyecciones a futuro realizadas por los niños/as se caracterizan por ser múltiples, según los agentes socializadores que las influyen en cada caso particular. Tradicionalmente, se ha considerado como agentes socializadores a instituciones tales como la Familia, la Escuela y la Iglesia. En la actualidad, podemos agregar la influencia ejercida en la infancia por los medios de

13


INVESTIGACIÓN

ENTRE JUEGOS Y DISCURSOS

comunicación masiva, principalmente la Televisión. Es a partir de estos agentes, establecidos como posibles referentes en la elaboración de expectativas infantiles, que hemos procedido a la identificación de cuáles de ellos han tenido mayor influencia en el contexto de ambos campamentos. AGENTES TRADICIONALES Mi familia Comenzamos nuestra exploración con el principal agente de socialización primaria de todo ser humano: la familia. En ambos campamentos, la mayor parte de los infantes con los que tuvimos contacto manifestó compartir el hogar con padres y hermanos, con los roles paternos distribuidos generalmente con el padre como jefe de hogar y la madre como dueña de casa con trabajos esporádicos. En algunos casos señalaron vivir también con otros parientes, o, como ocurre en San Pablo, existen

Dibujo 3, Sebastián, Carabinero. Campamento San Pablo, Pudahuel.

redes de parentesco más extensas, donde el vecino es a la vez el tío, el primo, etc. Esta familia residente al interior del campamento, en directa relación con el niño o niña, está actuando como referente negativo, definiendo lo que “no” desean ser, situación que se manifiesta claramente en el hecho de que los infantes no desean realizar de adultos las mismas ocupaciones que sus padres desempeñan; “no sé en que trabajan, pero no quiero trabajar en eso”. En esto se aprecia la influencia del discurso emitido por los propios padres, e internalizado por los niños y niñas, discurso desde el cual se trasmiten como objetivos el “salir de aquí” o el “ser más que yo”, lo que incide en la percepción negativa que tienen los niños y niñas de la calidad de vida que actualmente llevan sus padres. Como ya señalamos, estas concepciones adquiridas están siendo trasmitidas, en gran parte de los casos, desde el ámbito discursivo al interior de la familia nuclear. Es así como, pese a que muchos de los infantes indicaron no saber con claridad a qué se dedican sus progenitores, así como tampoco el lugar en donde estas actividades se desarrollan, expresaron enfáticamente no querer dedicarse a lo mismo. Vemos en este sentido que la familia está influyendo en los infantes en una proyección hacia el exterior del núcleo, por medio de la transmisión de un discurso que desvaloriza las condiciones de vida actuales. Esta situación, a la cual denominaremos de “expulsión”, complementada con la introducción de instituciones externas en la estructura del campamento, ejerce un fuerte influjo dentro de las percepciones de los niños/as y en la generación de imaginarios acerca del futuro. Algo similar ocurre en el campamento San Pablo, donde la relación de los infantes con familiares o adultos cercanos, pero externos a la familia nuclear y al contexto del campamento, se ha convertido en el principal referente a la hora de forjar expectativas a futuro. A partir del vínculo de los menores con adultos que desarrollan ciertas actividades o profesiones, estos han internalizado la relación existente entre una educación completa y la realización de los sueños que anhelan. Esto los lleva a generar y expresar concretamente sus expectativas y los caminos para lograr éstas, incluso en el caso de los niños/as de menos edad, lo que no se apreció en el caso de Punitaqui. Mi Escuela

Dibujo 4, Jesús, Mecánico. Campamento San Pablo, Pudahuel.

14

La escuela es establecida desde el discurso infantil como el mayor agente de transmisión de valores, donde los niños/as entienden éstos en relación directa con el

Dibujos 5. Campamento Punitaqui, La Florida.

sistema educacional y con el estudiar, sacar buenas notas, ser disciplinado, etc. En este sentido, el proceso de aprendizaje es motivado por la internalización de la educación como un “medio para”, como un agente fundamental en el camino hacia lograr un modelo de futuro esperado. Más que valorar el proceso en sí, se valora el resultado de éste: lo que se puede llegar a “saber” o “tener” a futuro como sujeto educado. Es así como la familia deviene principalmente en un agente de apoyo en el proceso educacional, alentando a los infantes a continuar los estudios, preocupándose de que tengan un buen rendimiento y velando por su bienestar material, en el sentido de proveerlos, dentro de lo posible, de los elementos necesarios para que puedan asistir a la escuela. Por otra parte, los infantes del campamento Punitaqui asociaron su bienestar futuro y expectativas con la posesión de una vivienda propia. En el caso de San Pablo, si bien no vincularon sus expectativas con algo tan concreto como la imagen material de la casa, coinciden en que la educación es un medio, donde el fin último esta vez no es “tener”, sino el “saber” como herramienta, ya sea para conseguir trabajo, proseguir los estudios, etc. En ambos casos, el proceso a seguir se vincula con un correcto desempeño dentro del ámbito de la educación formal. De este modo, los infantes asimilan el discurso entregado por el sistema educacional, planteando que las cualidades de responsabilidad, disciplina y buen rendimiento son clave para poder surgir como personas. Asimismo, vemos que, más que el aprendizaje como valor en sí mismo, se ha potenciado la necesidad de obtener un buen rendimiento, subir las notas, etc. Sin embargo, el aspecto problemático para muchos de estos niños y niñas al respecto es que, si bien han internalizado éstas exigencias como “correctas” y necesarias para lograr sus metas, no logran practicarlas con facilidad. Es aquí donde la familia nuclear actúa como apoyo, instando a los niños/as a proseguir sus estudios. Finalmente, se aprecia desmotivación en cuanto a seguir

en la escuela entre quienes tienen un bajo nivel en rendimiento escolar, pues esto último es visto por ellos como un fracaso; la obtención de buenas calificaciones pareciera haberse internalizado como la única opción para realizarse a futuro; han interiorizado la creencia de que deben lograr “ser alguien”, viéndose a sí mismos como una potencialidad y no como personas integrales. Para conseguir esto, determinan como necesario tener un buen desempeño dentro del sistema educacional, estableciendo una suerte de escala evolutiva entre quienes pueden acceder a estudios superiores versus quienes no alcanzan la escolaridad completa, generándose una discutible dicotomía entre “ser más” y “ser menos” o entre un “ser alguien” y un “no ser”. Esta noción de “ser alguien” es vinculada por los infantes con la educación. “Me tengo que sacar buenas notas, y así llegar a ser, después buscar trabajo. (…) La gente que no va al colegio, no sabe nada, yo no quiero ser así. (…) El que estudia puede hacer cualquier cosa”. Esto nos invita a reflexionar sobre la manera en que se está enfocando la educación en el país, y que ha llevado a que los infantes vean el fracaso en este ámbito como extensivo a un proyecto de vida. En este sentido, es paradigmático el hecho que desde el discurso de los infantes se manifieste que quien no cumple todas las exigencias que impone nuestro sistema educacional no podrá realizarse como persona, lo que a la vez da cuenta de la concepción de “ser alguien” al que hemos aludido. Iglesia y Religión La relación que sostienen con la Iglesia es de lejanía. Manifiestan que no entrega ningún tipo de enseñanza, reforzando fuertemente la idea de que los valores se vinculan con el área educativa, pues no entrega herramientas que impliquen algún tipo de calificación o reconocimiento, vistos como necesario para desenvolverse en su vida futura.

15


INVESTIGACIÓN 16

ENTRE JUEGOS Y DISCURSOS

NUEVOS AGENTES SOCIALIZADORES Viendo Monitos El manejo de los contenidos transmitidos por este medio de comunicación masiva es apreciable en el resultado de la actividad de mímica, donde gran parte de los personajes representados aparecían en este medio, siendo éstos reconocidos por el resto del grupo. Es considerada sólo como un medio de entretención, al que por cierto dedican varias horas al día, centrándose especialmente en dibujos animados y programas juveniles. En este sentido se vio que la mediación televisiva, más que un agente portador de valores, es vista como una forma de acompañamiento, que les entrega horas de diversión; “me da risa no más”. “Los días fin de semana veo tele toda la tarde, veo puros monitos”. Mirando hacia fuera… El estímulo de la familia nuclear, al que hemos denominado como “expulsión del campamento”, sumado a la desvalorización que la religión presenta en el discurso infantil, contribuye a la fuerte internalización que niños y niñas realizan del discurso de otras instituciones, principalmente aquellas que visualizan como posibles agentes en cuanto a la posibilidad de mejorar su calidad de vida. Esto nos ha llevado a explorar, en complementariedad con el abordaje de los dos agentes anteriormente señalados, la influencia que han tenido como referentes socializadores UTPCh y el consultorio Los Castaños en las representaciones que los infantes del campamento Punitaqui hacen de su futuro. A partir de lo observado, los agentes establecidos fueron agrupados según la relevancia que presentaba uno u otro en cada uno de los campamentos estudiados, estableciéndose que la familia no nuclear en el caso de San Pablo, y UTPCh y el consultorio Los Castaños para el caso de Punitaqui, son en la actualidad los principales agentes que actúan en la elaboración de expectativas, al tiempo que, en ambos casos, la educación es considerada como el medio para lograr conseguir lo esperado. El campamento Punitaqui de la Florida, a diferencia de San Pablo, ha sido intervenido por UTPCh, desarrollándose distintos programas, dentro de los cuales se encuentra el de Reforzamiento Escolar. A continuación, se hará un ejercicio de aproximación en torno al rol de esta institución como agente fundamental en la elaboración de expectativas de los infantes de este lugar, en el cómo imaginan y proyectan su vida adulta. El trabajo de UTPCh tiene por característica más reconocible

la construcción de mediaguas en campamentos, mientras es gestionado el traslado a una vivienda definitiva. Esto ha tenido una fuerte repercusión en las expectativas de los niños/as, quienes han relacionado este trabajo con sus aspiraciones de futuro, reflejadas en el deseo de poseer una casa propia, cuya representación evidencia ciertas características estandarizadas en los casos observados. La mayor parte de los dibujos realizados sobre uno de los temas planteados, es decir, qué quieren ser cuando grandes, muestran el bosquejo de una casa amplia, rodeada de vegetación, lo que evidencia la relación que están elaborando los infantes entre el ser y el tener. A la luz de lo observado, la influencia que han ejercido los programas de UTPCh ha ido más allá del objetivo de generar un mayor rendimiento de los infantes en el ámbito escolar, contribuyendo a la configuración de un perfil de bienestar futuro asentado en la imagen de la vivienda, área principal desarrollada por esta institución, que ha sido asimilada por los niños/as que se encuentran viviendo en el campamento como objetivo a lograr. Esta situación se contrapone con lo observado en infantes del campamento San Pablo, no intervenido por UTPCh. En este campamento, en el contexto de la misma actividad, niños y niñas se enfocaron en oficios o profesiones tradicionales, tales como Carabinero, Policía de Investigaciones, Médico, etc., apuntando sus expectativas mayoritariamente a actividades que tienen como requisito mínimo una educación media completa. Se evidencia en este sentido el vínculo estrecho que establecen entre el nivel educacional adquirido con el bienestar futuro esperado. Por otra parte, dentro de los casos observados al interior de Punitaqui, la totalidad de quienes expresaron su aspiración de desarrollarse profesionalmente en el área de la salud lo hicieron a partir de la relación cara a cara que han sostenido con profesionales relacionados con ésta. El conocimiento y vínculo más inmediato lo constituye el consultorio “Los Castaños”, ubicado en Diagonal Los Castaños 5820, a escasas cuadras del campamento. Tanto la atención de los infantes en este lugar cuando han sufrido accidentes, como la cercanía con profesionales que ahí trabajan han influido en su decisión de dedicarse a la medicina o enfermería. Al igual que ocurre en el caso de UTPCH, es el contacto con una institución exterior el que influye mayormente en la conformación de las expectativas de los infantes. Para el caso de San Pablo, hasta ahora sin mayor vinculación con instituciones externas al interior del mismo campamento, la fuente de influencia han sido familiares o adultos cercanos a los niños/as, que no viven en la zona del campamento y que realizan actividades que los infantes desean reproducir.

Reflexiones Finales A partir del estudio realizado en los campamentos Punitaqui y San Pablo, vemos cómo los límites que les impone la realidad de sus campamentos pasan a convertir éste en un espacio no deseado, manifestando niños y niñas un deseo de salir de ahí, de conseguir un trabajo y de cambiar en definitiva su situación, proyectándose desde su estado actual hacia un futuro en que, por medio de la educación, lograrán “llegar a ser” alguien. En el campamento San Pablo será el saber, entendido como herramienta que otorga el sistema educacional, el que propiciará la obtención de una suerte de status identitario, mientras que en el campamento Punitaqui la relación entre expectativas, modelos de futuro y educación se desplaza a un tener. La respuesta a esta diferencia la hemos adjudicado en cierta medida a la intervención realizada por Un Techo Para Chile. La población infantil de Punitaqui ha desarrollado una idea de bienestar que se asienta en la obtención de una vivienda propia, fenómeno que quedó plasmado en las dinámicas grupales realizadas. Es así como los niños/as vinculan el “ser alguien” con “tener una casa bonita”, y el medio para conseguir esto es la educación y posterior desarrollo profesional. Un importante eje de reflexión que se vislumbra luego de la realización de este estudio es la constatación de cómo los agentes de socialización tradicionales, exceptuando la educación, han cedido terreno en la generación de proyectos futuros a instituciones secundarias, que se presentan a la vez como externas a la realidad del campamento. En este punto, el eje central lo constituye la temática de la educación formal, pues la mayoría de los infantes de los campamentos estudiados se proyecta dentro del sistema educacional formal chileno. Esta proyección, sin embargo, no constituye un fin en sí misma, sino que se presenta como un medio para lograr un proyecto de futuro. A este respecto, coincide que los agentes que con mayor fuerza están influyendo en sus proyecciones futuras se sitúan hacia el exterior del campamento, considerado como estructura material y entorno social. Cabe señalar que la distinción entre saber/tener en ambos campamentos guarda directa relación con los agentes socializadores con los que están en contacto los niños/as, tratándose en ambos casos de agentes secundarios y externos a la estructura del campamento, es decir, es una distinción producto de dos socializaciones secundarias. En este sentido, retomamos lo señalado al comienzo del artículo, acerca de cómo estos agentes socializadores externos influyen en los modos de ver el futuro. Resulta

sintomático que ningún menor quiera reproducir en su vida lo que percibe en su entorno más inmediato. Un aporte posible de este trabajo es que las instituciones que proyectan cambios en la realidad de los campamentos consideren la influencia que su posición discursiva y mediática tiene en la generación de expectativas en la población infantil, a la vez que debe atender a las voces de estos niños y niñas que, a pesar de su corta edad, emiten un discurso con capacidad reflexiva y dan cuenta del cómo perciben su entorno y las intervenciones que en éste se realizan.

A través del trabajo de campo realizado en dos campamentos de la capital, Punitaqui en la comuna de La Florida y San Pablo en la comuna de Pudahuel, nos hemos adentrado en la realidad de los infantes, la que se ha abordado desde una perspectiva cualitativa. Este enfoque entrega una mirada distinta para el estudio acerca de la situación actual de los niños y niñas de campamentos, constituyéndose como un diagnóstico complementario a los estudios cuantitativos. Metodología: cualitativa Universo de estudio: campamento Punitaqui, comuna de La Florida. Campamento San Pablo, comuna de Pudahuel Muestra: Niños/as entre 7 y 13 años Técnicas: conversaciones informales, entrevistas semi- estructuradas, conversación grupal, actividades lúdicas y dibujos.

17


UN TECHO PARA MI PAÍS 2005 Mil casas y 5 mil voluntarios: cuadruplicar el 2004

El 2005 ha sido un año decisivo para Un Techo Para Mi País. Un año que ha logrado demostrar que el sueño de terminar con la pobreza de Latinoamérica, no se ha quedado sólo en palabras, sino que ha avanzado en hechos concretos, en desafíos claros a corto y largo plazo que uno a uno se han ido cerrando. El desafío central para este año es la construcción de mil viviendas mínimas en Latinoamérica, cuatro veces más que las 245 construidas durante 2004. Ésta es una meta ambiciosa, pero cada uno de los países en los que se trabaja actualmente (Uruguay, Colombia, Argentina, Perú, El Salvador, México y Guatemala) decidió lograr este desafío, hacer un gran ruido, y movilizar cerca de 5 mil voluntarios. 2005 es además un año de encuentros. La primera semana de Mayo se llevó a cabo el primero. Más de 120 voluntarios de los distintos equipos llegaron a Chile con ganas de compartir y aprender; se trabajó intensamente en el desarrollo de las distintas áreas del proyecto y después de arduos días de discusiones y teoría, volvimos a nutrirnos con la construcción de 14 casas en Chépica, sexta región. Estamos en Junio, quedan todavía 6 meses de trabajo, de cierre de acuerdos y promoción de proyectos. Durante el segundo semestre esperamos firmar un convenio importantísimo con el BID, se define el proyecto “Sirviendo a Latinoamérica” y será lanzado el concurso mundial de vivienda M3. Grandes desafíos por terminar en estos segundos seis meses de 2005, meses que sin lugar a dudas vienen con mucho trabajo.

18

19


HISTORIAS DE LATINOAMÉRICA 20

HISTORIAS DEL CAMPO GALUSSO

“ANTES ERA DISTINTO: ERA UNA FAMILIA” Héctor de Souza, conocido en el barrio como “el Pizzero”, no sólo por sus exquisitas pizzas, sino también por su oficio, el cual lo llevó a salir del asentamiento para vivir en una linda casa de bloque en el km 20. Es un hombre marcado por la vida, la suerte y la lucha continua, fiel reflejo de su expresión y su actitud ante la vida. Un buen día sus piernas le fallaron, se caía, y después de 11 años de continuo trabajo y mejoras en su vida y en la de su familia, 9 meses sin trabajo lo trajeron nuevamente al lugar donde hace 20 años formó un hogar y por el que tanto peleó. “Antes era más lindo. Los botijas jugaban en todo este campo. Todo eso era de Galusso. Era todo un campo precioso, era tipo parque. Acá había un hombre muy bueno llamado Galusso que ya falleció. ¡Era una cosa

divina! Era el tiempo de las vacas gordas, nosotros salíamos con los carros, salíamos de una construcción y nos metíamos en otra, trabajábamos en las obras. Éramos menos familias que ahora. Hacia el otro lado de la calle Félix Laborde no había nada ni nadie. Era la cancha de fútbol que tenía el muchacho Cabrera. Después, por necesidad, empezó a venir gente de todos lados y se empezaron a hacer ranchitos. No se peleaba, y si me peleaba contigo al rato estábamos tomando o comiendo un asado juntos. Como se pelean todas las familias. Yo me acuerdo que los fin de año nos visitábamos de un ranchito a otro. La familia los Quinino, que son de salir en los candombes y todo eso, iban al carnaval con los tamboriles y andaban por todos los rincones”.

“POR AMOR TERMINÉ ACÁ” Así es como define su llegada al Campo Manuel Telis, “el Enfermero”, esposo de Mónica Jorge, quien desde mediados de 1993 vive en el asentamiento junto con su familia.

“Los botijas -niños- de nosotros jugaban con los de la calle. Ahora la gente vive enrejada, no quiere que jueguen con los de nosotros, entonces las criaturas son marginadas ya de por sí. Entonces viste UNICEF que dice `¿como puedo dar cariño si nunca me lo dieron?´”. (Héctor de Souza, “el Pizzero”)

ENTRE EL BARRO Y LA “CALLECITA” A escasas dos cuadras de 8 de Octubre, una de las principales vías y zonas comerciales de Montevideo, y casi hundido en un pantano, encontramos el asentamiento conocido como “Campo Galusso”.

Poco a poco la “familia” del Campo Galusso fue creciendo. Al principio eran cuatro, ahora ya son más de 70 las familias que viven, trabajan y luchan por salir adelante.

Una extraña mezcla de terrenos judiciales, públicos y privados, crean un ambiente que no siempre es propicio por la gran cantidad de barro y el pantano, pero que de todas formas hospeda a personas que por cuestiones de suerte tuvieron que volver al lugar que los hospedó tantas veces.

Fueron muchos años de sufrimientos, sin luz ni agua, con desgracias y alegrías, que marcaron la vida de estas personas que siguen peleando por el lugar donde viven, y buscan día a día en la basura y en el barro una salida para vivir mejor, y que sus niños sean considerados como uno más dentro del barrio.

“Cuando llegué al Campo Galusso, lo hice porque vivía con mi hermana y ella nos echó a la calle. Mi madre trabajaba en el Piñeiro del Campo y conocía a Marta, una de las que vivía ahí, y nos dio una piecita. Vivía en una caballeriza, no me quiero ni acordar. Era cualquier cosa. Mi madre dormía de día y yo de noche, por las ratas que había, y así estábamos, uno se turnaba, porque es imponente el invierno, todo. Fiorella, mi hija, cumplió un año ahí adentro, prácticamente era bebé cuando nos mudamos”, cuenta Mónica Jorge. Manuel conoció a Mónica trabajando en el Hospital Pasteur allá por el año 2000: “Ella tenía mucha vergüenza por decir donde vivía, y nos veíamos a escondidas. Hasta que un día decidimos formalizar y le dije: `¡bueno, yo me voy a vivir a tu casa!´ y aquí estamos... en Campo Galusso”. “Nosotros tuvimos la suerte de irnos casi un año de Campo Galusso a vivir acá cerca, pero por problemas tuvimos que volver. Teníamos el rancho cerrado esperándonos. En ese momento nos dimos cuenta que habían cambiado muchas cosas. Había mucha gente de laburo que no había y ahora hay. Basta quedarte un rato

aquí y te das cuenta de quien labura y quien no. Los ves pasar cuando salen a trabajar, laburan en todo tipo cosas: de policía, hurgadores, entre otras. Hay mucha más gente laburadora que hace 3 años”.

21


HISTORIAS DE LATINOAMÉRICA 22

LA POLICLÍNICA DE MANUEL “Nosotros somos respetados primero porque nunca tuvimos problemas con nadie, y segundo porque yo, mal o bien, soy un mal necesario. Soy la única persona que tiene algún conocimiento de medicina, entonces recurren aquí para todo. Por la fiebre de un niño, porque le pegaron

un puntazo o un balazo a alguien, si requieren de un certificado para el hijo, pa` preguntar lo que sea, sea la hora que sea. Como nosotros siempre bromeamos `Pase lo que pase siempre van a terminar en la policlínica´” dice Manuel Telis.

LA COMISIÓN: ANTES Y DESPUÉS

“Teníamos una comisión que era mortal. Éramos un cuadro que, nos podían ganar sí, pero que dejábamos el sudor en la cancha.” (Héctor de Souza) Así define Héctor la primera Comisión que se creó en el Campo, muy bien organizada, con su respectivo Presidente y Vicepresidente, y que llegó a contar con su propia Personería Jurídica. Esta comisión trajo el agua, la luz, enfrentó a la policía cuando a un vecino le sacaron su carro y su caballo, y hasta llegó a matar perros para poder controlar la sarna que ya estaba afectando a varios niños del asentamiento. “Era un grupo chico pero muy organizado, salíamos con los carros y hasta que no salía el último carro no nos íbamos. Cuando salía trabajo en la construcción, trabajamos en dos empresas y llegamos a trabajar once de nosotros de peones, porque otra cosa no sabíamos hacer. Así un día nos juntamos todos y decidimos hacer una comisión, tanto es así que se formó una de mujeres también. Y ellas iban pa` delante, lograron más en la OSE ¿ qué es? que nosotros”. (Héctor de Souza) “Nosotros organizamos una comisión que después no se formó nunca. Fue cuando la callecita se inició. Había quedado una columna, un pilote de la luz dentro de

la callecita y la teníamos que correr para el predio del asentamiento. Ahí fuimos todos a la UTE ¿qué es?, porque nos querían cortar la luz, éramos como treinta. Después también fuimos a la Intendencia para ver más o menos como estaba el predio para ir ubicándonos. Después no pasó nada más, no hicieron nada más, y ahí estamos, siempre como una comisión para el momento. Nunca más pasó nada, si llega a pasar algo formaremos una comisión. Si hay que presentar una comisión formal se hace en el momento”. (Mónica Jorge) “Hubo problemas algunas veces cuando se quiso hacer una comisión, porque a veces te dabas cuenta que había alguien que salía ganando, pero yo creo que si la gente se da cuenta que es para un bien no hay problema. Creo que el ejemplo de las casas y el de ustedes trabajando acá puede unir más a la gente. Nosotros no sabíamos si nos iban a hacer la casa a nosotros o no, pero lo importante es que haya gente que la pueda tener. Esto sirvió como una gran prueba para el barrio, y creo que a partir de ahí está el punto de partida de un montón de cosas”. (Manuel Telis)

DOS INCENDIOS, TRES ANGELITOS, LUZ Y AGUA “El agua la íbamos buscar a dos cuadras, y cuántas veces nos rompíamos la cabeza el uno al otro por un balde de agua en el verano. ¿Vos sabés lo que significa el agua en el verano? Hacíamos cola con los baldes de agua, hasta ya de noche. Eran las 12 o 1 y nosotros estábamos sacando agua. Había sufrimiento por el agua y la luz, un sufrimiento bárbaro. Vos te despertábas de mañana y había hollín, porque no teníamos para comprar velas y hacíamos aquellos candelarios de queroseno y estaba todo lleno de hollín.” (Héctor de Souza)

un incendio hará un año en uno de los ranchitos” (Manuel Telis)

“Tuvo que ocurrir una desgracia para que OSE, nos pusiera el agua. Había un muchacho que se llamaba Roberto, Kung Fu le decíamos nosotros porque era un poco peleador, que tenía cuatro hijos y lamentablemente fallecieron tres. Se le prendió fuego al ranchito, quisimos salvar a los botijas, pero explotó la garrafa de tres kilos y fallecieron las tres criaturas quemadas. No pudimos hacer nada. Cuando vinieron lo bomberos estaba todo carbonizado y estaban los pedacitos de los angelitos carbonizados también. Lo vimos todos, fue lo mas triste que paso acá adentro, y más que los padres lo lloramos nosotros. A los tres días OSE puso el agua, lamentablemente tenía que ocurrir algo así”. (Héctor de Souza)

“Hay viento y se corta la luz, y si no hay alguien que lo sepa arreglar, tenés que esperar a que vuelvan para tener luz, porque hay solo tres o cuatro que saben y que son livianitos como para subirse a los techos. Y si ellos no están vos te quedás toda la noche sin luz. De alguna forma hay que buscarle la vuelta a eso” (Manuel Telis)

“Nosotros al principio no nos dimos cuenta porque sentimos una sirena, y pensamos que era un patrullero que estaba buscando a alguien. Justo mi hija sale a lavar el mate y dice: ¡un incendio!. La verdad es que nunca había visto un incendio tan de cerca. Gracias a Dios no paso nada, hubo que contar a los niños por las dudas, pero no terminó en tragedia.” (Mónica Jorge)

“Con la UTE fue distinto. Con ellos tuvimos un buen trato. Fuimos cuando la comisión no estaba formada, el Presidente nos atendió enseguida cuando le dijimos que éramos de un barrio carenciado. Nos hizo sentar en los sillones, cerró la puerta y nos dijo: ¿cuál es el problema de ustedes?, entonces le dijimos que no teníamos luz, que nos alumbrábamos a vela, que la OSE nos había puesto el agua porque había ocurrido una desgracia y que no queríamos que ocurriera otra. Eso fue 15 días antes de las fiestas, antes del 24 de diciembre. Y el 24 de diciembre vino él mismo en un coche con el secretario, y nos pusieron toda la red de luz. Lo que pusimos nosotros, que en aquel momento era mucha plata, eran 72 pesos por cabeza para que nos dieran el papel de que nos ponían las columnas y todo.” (Héctor de Souza) De esta forma hace 15 años se logró que se pusieran las columnas del cableado en el Campo. Si bien dio luz, solucionó solamente parte del problema. Los entretejidos de cables de los distintos ranchitos, debido al crecimiento del Campo, crean una situación peligrosa para sus habitantes y los cortes de luz son moneda corriente. “Es un cablerío de novela, hay dos líneas que entran por la calle Morelli y todos estamos ahí enganchados. Todavía estamos esperando que nos manden la UTE. Mirá, hubo

23


HISTORIAS DE LATINOAMÉRICA 24

ENTRE EL BARRO Y LA BASURA

“La gente que tira basura acá no es la del asentamiento, es la de la calle” (Mónica Jorge) “Hay mucha gente que viene de la calle que tira basura ahí. Aparte te das cuenta que es la gente de la calle porque está la bolsa rota, ahí vienen con el tacho y lo tiran” (Manuel Telis) “Cuando llueve es horrible, tenés que salir en bote. Ahora está un poco más seco, porque uno lo va rellenando, pero igual se llena todo de agua. Ahí donde estamos nosotros, está todo el año con humedad, porque viene de cerca del pantano, y eso que nosotros fuimos rellenando un poco”. (Mónica Jorge)

“Además, otra cosa por ejemplo, la única policlínicas que puede entrar que es la de la Intendencia. La Policlínica Móvil nunca entró porque no tenemos camino. El otro día hubo vacunación, y también estuvieron en la calle los vacunadores porque como está lleno de barro no te entran. Por otro lado, también hay gente que muchas veces no puede salir de su casa cuando llueve, porque espera a que se seque el barro para poder salir, y hay veces que pasan días ahí adentro. La viejita que vive al lado no puede salir porque se llega a caer en el barro y se puede matar.” (Manuel Telis)

UN DÍA PARA RECORDAR “El momento mas lindo que hubo fue todo el cantegril bailando. ¿Podés creer que baile todo un cantegril?. Se hizo un baile y ahí en la esquina se juntaron todos, incluso gente que venía de otros lados, y la gente que nos copió hizo un baile en la otra esquina. Ese fue el momento más lindo, un 24 de Diciembre, nos ponen la luz e hicimos un baile. Primero los tamboriles y después bailamos todos hasta el amanecer, no hubo un solo lío. (Héctor de Souza)

Ese fue el año que más marcó todo, fue el año que vino la luz. Todas las familias salían afuera, unos con una cerveza, otros con una pata de cordero, pero bailamos todos. No nos miramos ni el pelo, ni marcas, ni que vos fueras negro y yo blanco, nos divertimos todos. Bailó todo el cantegril, chicos, grandes todos bailando. Fue entre pobres, pero entre esas cumbias que había bailamos hasta el amanecer, nunca en mi vida viví un baile tan grande.” (Héctor de Souza)

EL MERENDERO Hace 4 años se construyó el merendero –comedor- con la participación de la gente del barrio, organizado por Misión Esperanza, una ONG, que ya tenía otros dos comedores por la zona. “Cuando surgió el merendero tuvimos problemas judiciales con el terreno porque era privado, y vinieron los de la 15. Se paró la camioneta y les dijimos: si vas a llevarnos, nos llevás a todas las madres con todos los niños” y nos dijeron

“no señora, no podemos, además qué le voy a decir; yo también vivo en un asentamiento” (Mónica Jorge) “Con la ayuda comunitaria de la Intendencia hicieron el piso y lo arreglaron, porque eso está en un pantano. Antes de eso con los niños pobrecitos adentro era un charco de agua. Les daban la leche adentro de la humedad y al andar descalzos agarraban la botellita de leche y se iban para la casa” (Mónica Jorge)

25


INVESTIGACIÓN

RESULTADOS DE LA ENCUESTA

“LA POBREZA CON OJOS DE MUJER: LA INSERCIÓN LABORAL EN CAMPAMENTOS EN UN CONTEXTO DE GÉNERO” por Paulina Henoch

Si existe mayor probabilidad de salir de la pobreza, aumentando el número de personas que trabajan por hogar ¿por qué la mujer de campamento no lo está haciendo? Muchos estudios han dado énfasis al hecho de que las mujeres trabajen como medio de superación de la pobreza. Por un lado han demostrado ser un factor determinante para el desarrollo económico local, no tan sólo por ser una parte de la población que es económicamente activa, sino también por su potencial productivo. En esta investigación estudiaremos cómo la participación femenina en el mundo laboral puede vencer la pobreza.

Si la mujer no trabaja queda en una posición y entorno más vulnerable, ya que depende de alguien que la mantenga, este fenómeno se ha denominado la “feminización de la pobreza”1. Como la pobreza tiene carácter multidimensional, es posible que con la mujer trabajando se presenten otros síntomas de vulnerabilidad, en particular el debilitamiento de la estructura familiar. Nuestro objetivo principal es explorar la feminización de la pobreza y analizar el trabajo como herramienta para superarla. Se pretende detectar cuáles son los costos en los que la mujer incurre al incorporarse al mercado laboral y qué condiciones se deben entregar para que ellas trabajen.

1 2 3 4 5

26

Caracterización familiar El grupo familiar se compone en promedio de 4.8 personas, los cuales pueden ser hijos, cónyuges, allegados y otro tipo de familiares. De este grupo familiar el 66% tiene jefe de hogar hombre. La edad promedio de las mujeres entrevistadas es de 36 años, tienen 3 hijos y hay 1,3 niños menores de 10 años en cada hogar. El 38% no tiene pareja, sólo el 32% esta casada y 3 de cada 10 mujeres conviven. De las mujeres que conviven o están casadas, en el 10,9% de los casos su pareja no trabaja. Esto se debe en general a los problemas de cesantía o invalidez. La edad en que comienzan a vivir en pareja es los 19 años y se casan a los 21 años en promedio.

La siguiente investigación es del tipo exploratoria y descriptiva. Se diseñó una encuesta confeccionada en base a dos instrumentos ya existentes. La primera fue la encuesta de la Universidad de Chile usada para medir el desempleo. La segunda mide la percepción y se basa en preguntas de la encuesta creada por el Centro de Estudios Públicos2. Se concretaron 140 encuestas, con un error muestral del 7,52%. La presencia de Un Techo para Chile en campamentos es del 52,5%3 en la Región Metropolitana. Los resultados del Catastro nacional de campamentos 20034 reflejan que en los asentamientos de esta región habitan 36.604 personas en 7.212 viviendas de precarias condiciones y que la provincia de Santiago concentra 15191 personas. El número de mujeres en Chile entre 18 y 60 años según el INE5 es un 26,6% del total de la población. Si replicamos con este dato la población de la provincia de Santiago, podemos calcular que 4.041 son las mujeres que cumplen las características para ser encuestadas. Si consideramos que sólo se encuestó a una mujer por vivienda y que la provincia de Santiago contiene al 41,5% de los campamentos, el resultado es que 796 mujeres cumplen las características para ser parte de la muestra de este estudio.

PNUD CEP, diciembre 2002, está encuesta estudió el tema mujer y trabajo. 2003, datos sacados del catastro nacional de campamentos 2003, CIS. op cit, CIS. Instituto Nacional de Estadísticas, datos 2004.

Caracterización Económica Se analizan a continuación los ingresos de las familias de los distintos campamentos estudiados, con el fin de clasificarlos, analizar el comportamiento de los individuos con respecto a éste y cómo lo administran.

Estratificación

Zona Interviene UTPC

Arrayán

norte

no

0

148

3.15%

$ 100,700

$ 3,171

$ 20,140

$ 634

Lo transitorio

norte

si

1

1208

25.70%

$ 150,741

$ 38,744

$ 30,148

$ 7,749

Comité de allegados norte

no

1

199

4.23%

$ 149,500

$ 6,330

$ 29,900

$ 1,266

La farfana

sur

si

1

2665

56.70%

$ 177,615

$ 100,711

$ 35,523

$ 20,142

Las Lomas

norte

si

0

395

8.40%

$ 183,520

$ 15,423

$ 36,704

$ 3,085

sur

no

0

85

1.81%

$ 102,400

$ 1,852

$ 20,480

$ 370

4700

100.00%

$ 144,079

$ 166,231

$ 28,816

$ 33,246

METODOLOGÍA

El sueño de todos

Tamaño – 60 = 0 + 60 =1

La gran mayoría deja de trabajar porque comienza una vida en pareja, ya que el 48% de ellas cree que si trabajan es más probable que la pareja se separe. El 52% de los hogares es mantenido sólo por el hombre contra un 11% que es mantenido sólo por las mujeres. De las mujeres encuestadas, el 69% tuvo una madre laboralmente activa durante su infancia y existe una especie de “herencia laboral”, ya que el 100% de las mujeres que actualmente trabajan, tuvieron madres insertas en el mundo laboral.

Esto Factor de Promedio representa expansión* ingreso

Promedio Per capita de ingreso ingreso corregido *

Per capita ingreso corregido

Resumen del ingreso y distintos campamentos, “Pobreza con ojos de mujer” (2004)

¿Cuáles son las características de una mujer que trabaja?

Dentro de la muestra, el 37% son familias indigentes (con un ingreso menor a $21.856 per cápita), 37% pertenecen a la categoría de pobre (con un ingreso menor a $43.712 per cápita), y 25% corresponde a la categoría no pobre (con un ingreso superior a $43.712 per cápita). La administración del dinero en cada hogar es muy importante, ya que muestra quién realiza las decisiones de consumo y ahorro en cada familia. Resultó que en el 36% de los hogares es la mujer quien administraba el dinero, en el 30% se maneja el presupuesto a través de un fondo común en que cada uno toma lo que necesita, y en el 20% de los casos el dinero es administrado por el hombre.

Se aplicaron preguntas especiales a las mujeres que trabajaban dentro de la muestra con el fin de percibir su impresión respecto del mercado laboral. Se encontró que el 43,4% de las mujeres estaban empleadas contra el 32,5%6 del promedio nacional. Éstas ganan en promedio $106.889, contra un ingreso promedio de $130.090 en el caso de los hombres. Un 41% de las encuestadas son asesoras de hogar, 10% son vendedoras ambulantes, 10% trabaja en un almacén y 8% son auxiliares. Se registraron pocos trabajos realizados desde el hogar con presencia de capacitación. El 64% de las mujeres que trabajan no presentan contrato, lo que implica una exposición mayor a abusos por parte de su contratante.

6

INE de agosto a octubre del 2004

27


INVESTIGACIÓN

Se demoran en promedio 42 minutos en llegar a sus trabajos. Por lo general trabajan 6 días de la semana, 8,5 horas diarias, o sea 51 horas semanales. En promedio llevan 3 años en sus actuales trabajos y su educación corresponde a 7,8 años, lo que equivale a octavo básico. Sólo el 44% ha realizado algún tipo de capacitación, y de éstas sólo un 12,5% la realizó en INFOCAP. La principal razón por la que trabajan resulta casi obvia y es que no alcanza el dinero en su hogar. El 26,4% de ellas cree que el sueldo de su actual trabajo va a aumentar, el 26,4% cree que éste va a disminuir y el 47,1% restante prevé que se mantendrá igual. El 49% tiene absoluta confianza de que no perderá su trabajo en los próximos

12 meses y el 29% tiene poca confianza de que esto ocurra. Estos resultados positivos son opacados por el hecho de que el 62,5% cree que si perdiera o dejara su actual fuente de trabajo le resultaría difícil encontrar uno nuevo.

Labores Domésticas Índice de Percepción del Trabajo Se creó a partir de un cuestionario construido con preguntas enfocadas a discernir si el hecho de que la mujer trabajé influye positiva o negativamente en la familia, y a medir la visión que tienen del trabajo. Estos son los principales resultados:

MUY DE ACUERDO

DE ACUERDO

NI DE ACUERDO NI EN DESACUERDO

Que la mujer casada trabaje fuera del hogar

42,1 %

36,4 %

5,8 %

7,4 %

8.3 %

Tener un trabajo es la mejor manera para que una mujer sea una persona independiente

63,6 %

22,3 %

3,3 %

9,1 %

1,7 %

¿CUÁL ES SU POSICIÓN?

Considerando todo lo malo y todo lo bueno, la vida familiar se empeora cuando la mujer trabaja tiempo completo

41,2 %

Ser dueña de casa es tan enriquecedor como tener un trabajo remunerado

31,4 %

El deber del marido es ganar dinero; el deber de la mujer es cuidar de la casa y la familia

24,0 %

19,8 %

5,0 %

21,5 %

29,8 %

Ambos, el hombre y la mujer, deben contribuir al ingreso familiar

43,0 %

42,1 %

7,4 %

5,0 %

1,7 %

Es probable que un niño en edad preescolar sufra si su madre trabaja

58,7 %

23,1 %

4,1 %

9,1 %

5,0 %

La mujer que se queda en casa es mejor madre

26,1 %

21,0 %

16,8 %

21,0 %

15,1 %

Si la mujer trabaja es más probable que la pareja se separe

23,1 %

24,8 %

14,0 %

19,0 %

19,0 %

33,6 % 31,4 %

Una de las más grandes hipótesis que analiza esta investigación es que la mujer chilena no puede trabajar En su hogar, ¿Quién se encarga de las siguientes actividades?

EN MUY EN DESACUERDO DESACUERDO

7,6 %

7,6 %

12,4 %

19,0 %

10,1 % 5,8 %

SIEMPRE UD COMÚNMENTE UD

por la sobrecarga de tareas domésticas7. A las distintas labores se les entregó un valor según el mayor peso que recae en las mujeres y se dividieron los resultados dependiendo de si existía mucho peso, normal o bajo. En todas las actividades domésticas el mayor peso lo lleva la mujer. Esto se atribuye a un efecto de índole social y representa una barrera para que la mujer pueda trabajar, ya que actúa como carga adicional en al tomar esta decisión.

UD Y SU PAREJA COMÚNMENTE POR IGUAL SU PAREJA

SIEMPRE SU PAREJA

TERCERA PERSONA

Lava la ropa

76,0%

14,0%

4,1%

0,8%

0,8%

4,1%

Efectúa reparaciones menores en la casa

23,1%

9,9%

9,9%

11,6%

31,4%

14,0%

Cuidar a los miembros de la familia enfermos

52.9%

14,0%

19,8%

0,0%

1,7%

8,3%

Hacer las compras de mercadería

43,8%

11,6%

30,6%

0,8%

4,1%

9,9%

Realizar la limpieza de la casa

65,3%

16,5%

10,7%

0,8%

0,8%

5,8%

Preparar la comida

70,2%

11,6%

8,3%

0,0%

0,0%

7,4%

Ayudar con las tareas escolares o jugar con los niños

46,2%

10,4%

27,4%

2,8%

12,3%

0,9%

Fuente: Elaboración propia

Si la mujer no trabaja los hijos tienen mejor rendimiento escolar

44,6 %

28,1 %

5,8 %

10,7 %

10,7 %

¿Si usted tiene o tuviera hijas casadas estaría de acuerdo que ellas trabajaran?

52,2 %

23,1 %

2,5 %

14,0 %

7,4 %

Fuente: Elaboración propia

En general la percepción del trabajo fue positiva, como se muestra en la tabla. La mayoría de las mujeres está de acuerdo con que la mujer casada trabaje fuera del hogar, y creen que éste es un medio para lograr autonomía económica, pero a su vez piensan que la familia se resiente si la mujer trabaja. Valoran de igual forma el trabajo de dueña de casa y el remunerado. Encontramos distintas opiniones con respecto a los roles de la familia. El 42,9% está de acuerdo en que el rol del hombre es ganar dinero y el de la mujer es quedarse en la casa. El 85% está de acuerdo en que ambos deben contribuir al ingreso familiar. Y el 82% está de acuerdo en

28

La mitad cree que si trabaja es más probable que la pareja se separe y el 44.6% está muy de acuerdo en que los niños tienen mejor rendimiento si la mujer no trabaja. El 79%, aproximadamente, espera que su hija trabaje en el futuro.

que los niños pequeños en edad preescolar sufren si la madre trabaja.

Mala

Normal

Buena

No trabaja

2%

80%

12%

Trabaja

4%

75%

21%

TOTAL

2%

84%

14%

El índice de percepción se dividió en tres tipos de visiones y se comparó a las mujeres que trabajaban contra las que dueñas de hogar

Poco

Normal

Mucho

No trabaja

6%

37%

57%

Trabaja

7%

40%

53%

TOTAL

5%

39%

56%

No existe una diferencia muy marcada del hecho que la mujer trabaje o no, el peso de las labores domésticas siempre recae en la mujer chilena.

En el ámbito de las labores domésticas, el 40,1% considera que trabaja más de lo que les corresponde en el hogar. El apoyo más cercano que tienen cuando se enferman y necesitan reemplazo de las labores domésticas proviene de los hijos (32%), luego la pareja (22%) y la madre (21%). Se analizó cómo destina su tiempo en un día normal en tres actividades representativas para comparar mujeres que trabajan contra las que no. La diferencias en tiempo de las labores domésticas son de una hora y la diferencia en ratos libres es de media hora, utilizado generalmente en ver teleseries. El mayor costo en que incurre la mujer que trabaja, es la hora diaria menos con su hijo.

7

No trabaja

6

Trabaja 5 4 3 2 1 0

Labores domésticas

Niños

Ratos libres

Pobreza y desigualdad desde una perspectiva de género, CEPAL (2002-2003).

29


INVESTIGACIÓN

Salario: Se analizaron las variables más incidentes en el salario que obtiene una mujer de campamento. Las características significativas: Propuestas salario = ß + ß0 educ + ß1 contrato + ß2 dist + ß3 diasq + ß4 pareja + Salarios

Coef.

Std.Err. T

P>t

[95%

Conf.

Interval]

Educación

2785.866

1.010.433

2.757

0.007

7.845.758

4.787.15

Contrato

45831.93

9.242.113

4.959

0.000

27526.76

64137.1

Distancia

21657.02

6620.75

3.271

0.001

8.543.789

34770.25

Diasq

9935.994

1.551.396

6.405

0.000

6.863.259

13008.73

Conparej

-11580.81

5.591.006

-2.071

0.041

-22654.5

-507.12

_cons

7727.287

5287.86

1.461

0.147

-2.745986

18200.56

Fuente: Elaboración propia

La variable “jefade” mide cómo influye el hecho de que una mujer sea jefa de hogar en el hecho de que la mujer trabaje, su signo es positivo. “niospequ” explica la presencia de niños menores de 10 años en el hogar, e incide negativamente en la decisión de trabajar. El hecho de que su madre haya trabajado incide positivamente en que la mujer trabaje. Trabaja

Donde la variable educ mide los años de educación alcanzados por la mujer. En este caso resultó que por cada año de educación adicional la mujer podría optar por $2.786 más. Es decir, el impacto de 2 años más de educación aumenta en 3% el ingreso del hogar. La variable contrato mide la presencia de trabajo formal. La diferencia de los salarios entre los trabajos con y sin contrato se estima en $45.832. Solo el 34% de las mujeres que trabaja posee contrato. La distancia marginal mide cuánto cuesta una hora más de distancia para llegar a su trabajo, esta variable es significativa y no relevante para un análisis, ya que el valor que se estimó se asemeja al costo de movilizarse una hora diaria en el mes. La variable diasq mide la cantidad de días que trabaja en la semana, cada día adicional le entrega $9.936 pesos más de ingreso a una mujer de campamento. Por último, la variable conparej mide la diferencia de salario entre mujeres con y sin pareja. Con esta información predecimos el salario recibido por una mujer con las siguientes características, o sea, el costo de oportunidad de permanecer en la casa:

Poco

Normal

Contrato

6%

37%

Sin contrato

7%

40%

Fuente: Elaboración propia

30

ε

La tabla muestra que una mujer de campamento que opta a un trabajo con contrato y tiene 8avo básico podría llegar a recibir $131.313 pesos. Si se puede incidir en su decisión de estudiar y llega a 4to medio, entonces su salario aumentaría aproximadamente en $11.100 pesos. Claramente también se debe intervenir para que logren optar por trabajos con contrato, ya que, como vemos en el ejemplo, entregan mayor remuneración y disminuyen la precariedad del empleo. Trabajar: Se calculó cuáles son las posibles variables que inciden en que las mujeres entren al mercado laboral. Para esto utilizamos un modelo estadístico probit, el cual entrega valor uno si la mujer trabaja y cero si no lo hace. Las variables significantes fueron:

dF/dx

Std. Err.

z

P>z

jefade*

.4241816

.0940142

3.95

0.000

niospeque

-.0978036

.0500682

1.95

0,051

mama*

.3269461

.0988464

-3.09

0.002

ingresos

.0000106

2.59e-06

4.11

0.000

Medimos el efecto marginal de probit, que reafirma las conclusiones obtenidas anteriormente. Si una mujer es jefa de hogar aumenta en 42,4% la probabilidad de que trabaje. Cada niño pequeño hace que disminuya en 9,8% la probabilidad de entrar al mercado laboral. Si la madre trabajó, aumenta en 32,7% la probabilidad de que la mujer esté laboralmente activa y tenga mejores ingresos.

Mayor disponibilidad de Salas Cunas

34,4%

Apoyo Hombre en el Hogar

17,8%

Mayor Información Empleos

6,8%

Jornada Flexibles trabaja = ß0 educ + ß1 jefade + ß2 niospeque + ß3 mama + ß4 ingresos + ε

Legislación Antidiscriminación

27,1% 2,5%

Las mujeres en base a las cuales se realizó el estudio aseguran que la principal razón para que una mujer no trabaje es que no tienen con quien dejar a sus niños, es decir, carecen de alguien de confianza tales como un familiar, una vecina, la pareja, etc. El 26% dice que las mujeres no trabajan por que no le gusta al marido, o sea ¿existe un trade-off entre la vida laboral y el vivir en pareja? Se preguntó, ¿qué factor o herramienta facilitaría que la mujer trabajara? Con lo que se repite la tendencia anterior, ellas piden asistencia para dejar los niños, mayor apoyo por parte de los hombres en tareas domésticas y flexibilidad en los trabajos. Conclusión: La mujer cumple un rol clave como agente superador de la pobreza dada la función que cumple dentro de la familia, en especial por la influencia que puede tener sobre sus hijos y otros integrantes de la familia. El siguiente estudio pretende aportar a mejorar la eficacia de los programas en que participa hoy en día “Un Techo para Chile”. Es necesario crear redes de confianza para superar esta vulnerabilidad. La idea es que dentro de estos grupos nazcan iniciativas de cuidado de niños, apoyos por posible quiebre de familia, posibles talleres de micro crédito entre otros proyectos y vínculos. El objetivo principal para lograr inserción laboral femenina y disminuir la pobreza es aumentar la confianza entre ellas. Los costos de inserción laboral femenina están relacionados principalmente con la familia, ya sea en la vida de pareja o en los hijos. Encontramos que las mujeres no tienen un apoyo fuerte por parte de su pareja, en especial en aceptar que ellas trabajen. Los índices de percepción no fueron significativos, ya por lo general todas las mujeres tenían una percepción positiva del trabajo y todas tenían mucho peso en las labores domésticas Finalmente, la mayoría de las mujeres reconoció que una causa de abandono del trabajo es porque su pareja se lo exigía. La pobreza femenina deja a la mujer en una posición dependiente del hombre, por ende si existiera algún quiebre o éste perdiera su empleo, caer en una situación de pobreza sería muy fácil e insertarla a ella al mundo laboral sería más complejo.

31


INVESTIGACIÓN

EL MERCADO LABORAL EN CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA Macarena Alvarado

- El muestreo fue de carácter trietápico: • Por conglomerado: se subdividió el Gran Santiago en cuatro zonas. • Estratificado: de acuerdo al tamaño de cada campamento (entendiendo tamaño como número de familias). • Aleatorio: se le asigna a los elementos de la población la misma probabilidad de ser seleccionados. - Se calculó con un 5% de error la muestra representativa, la cual correspondió a 348 encuestas, y a la generación de una base de 1.600 datos aproximadamente. - Dentro de las limitaciones más importantes podemos encontrar: • Es importante tener en cuenta la dinámica de la oferta laboral, ya que esto presenta implicancias sobre la tasa de desempleo, en el nivel de salarios y en el tipo de empleo3. La presente investigación representa una “foto” de la situación laboral. • Factor estacionalidad: las condiciones laborales dependen del momento en el tiempo en que se realice la encuesta. Los datos pueden estar sesgados hacia la temporada en que fueron recogidos.

Sebastián Gallegos

Estudiantes Ingeniería Comercial Magíster en Economía, Universidad de Chile1

El presente documento busca caracterizar el mercado laboral en los campamentos de la Región Metropolitana. El análisis se basa en los resultados obtenidos a través de la aplicación de una encuesta inédita de ocupación y desocupación, realizada en Diciembre de 2004. A pesar de que las tasas de participación son relativamente similares, las diferencias son marcadas en cuanto a otros índices. Los resultados muestran que la tasa de desempleo en campamentos es del orden de un 23%, porcentaje que prácticamente dobla el que exhibe Santiago según el informe trimestral, correspondiente a Septiembre del año 2004. Además, se encuentran grados superlativos de informalidad al interior de campamentos, entendiendo entonces que existe un alto número de individuos trabajando sin contrato y sin acceso a protección social. ¿Cuál es el problema más grave que enfrentan los campamentos de nuestra gran capital? Seguramente conceptos como pobreza, delincuencia, y un largo etcétera son los primeros que vienen a la mente. Sin embargo, “... la mayoría de los dirigentes representantes consideran al desempleo como lo más grave que se da en los campamentos, siendo incluso más importante que la violencia intrafamiliar y la drogadicción...”2. Este estudio representa una herramienta fundamental a la hora de disminuir niveles de vulnerabilidad social. Si asociamos el desempleo a la imposibilidad de, entre otras cosas, adquirir una determinada cantidad de ingreso, entonces es esperable que la relación entre pobreza y empleo sea inversa. Teniendo un empleo, se expande la restricción presupuestaria del individuo, y potencialmente el ingreso obtenido podrá ser superior a una cantidad crítica, que define la “línea de la pobreza”. Si lo anterior se acerca a una idea correcta, entonces es comprensible cuestionarse, el porqué no se cuenta con una noción profunda en lo que respecta al mercado del trabajo en los campamentos. La importancia de esta

investigación radica esencialmente en la generación de información inexistente, al menos hasta su fecha de elaboración. El estudio se enfoca, de forma preponderante, en el empleo y el mercado laboral, de manera de sentar una base para una mejor focalización y, por ende, de efectividad de políticas públicas relativas al sector y la disminución de la pobreza.

¿Qué hacer? Lograr un diagnóstico detallado acerca de la realidad del empleo en los campamentos es central. Para conseguirlo, se generan índices que otorgan información, tales como niveles de desempleo, de participación laboral, grado de informalidad, etc. Es así como, mediante la aplicación de una encuesta de ocupación y desocupación, y recolección por cuenta propia de los datos, la presente investigación intenta responder cuáles son las características y condiciones del mercado laboral en campamentos de la Región Metropolitana.

Los autores ofrecen sus agradecimientos a todos aquellos que hicieron posible esta investigación. Gracias a Soledad González, Anita Montoya, Ernesto Castillo, Patricia Moraga y Javiera González, y en especial a Carla Naranjo, Claudio Bustamante, y la Ruta Odín del Grupo de Scouts del Colegio Alemán de Santiago, por su invaluable ayuda a la hora de realizar las encuestas. 2 Flores y Tassara, “Dinámica de la Pobreza en Campamentos de la Región Metropolitana” (2003). En Alvarado y Gallegos (2004), los autores encuentran que .”..más del 40% de los pobladores piensa que la mejor herramienta para dejar los campamentos son las oportunidades laborales”. 1

32

METODOLOGÍA

Resultados Tasa de Participación Un 60.8% pertenece a las personas en edad de trabajar. La fuerza laboral por su parte representa en campamentos un 37% (aproximadamente 600 personas) según la muestra, y la tasa de participación, ilustrada en el gráfico siguiente, corresponde al 62.2%. El grupo de personas que se encuentra en edad de trabajar, pero que no tiene trabajo ni lo está buscando representan el 37.9%. TASA DE PARTICIPACIÓN

TP : Tasa de participación TP = FT/PET TP = 62,2%

37,9%

FT PET no FT

62,2% Luego, se puede hallar la tasa de participación según género, realizando un procedimiento análogo al anterior. De esta forma, se obtienen los siguientes gráficos:

Conceptos Claves Para comprender la información que entregan los índices a presentar, es necesario conocer algunos conceptos clave: Personas en Edad de Trabajar (PET): las personas en edad de trabajar están definidas como aquellas que tienen entre 14 y 65 años. Representan a aquella porción de la población total que podría incorporarse a la fuerza de trabajo. Fuerza de Trabajo (FT): pertenecen a esta categoría aquellas personas que se encuentran empleados o desempleados, es decir la población que está adscrita al mercado laboral. Las personas que no buscan trabajo, no se consideran dentro de la FT. Ahora, la fuerza de trabajo primaria, se refiere a aquellos jefes de hogar de entre 25 a 54 años, mientras que la secundaria representa a quienes pertenecen a la fuerza de trabajo pero no entran dentro de la categoría anterior. Tasa Participación: el porcentaje de quienes están participando se obtiene de la razón entre la fuerza de trabajo y las personas en edad de trabajar Inactivos: Aquel grupo de personas que se encuentra en edad de trabajar pero que no tiene trabajo ni lo está buscando.

3

TASA DE PARTICIPACIÓN MASCULINA Para los varones: FT : PET : TP :

398 496 80,2%

FTh PETh no FTh 80,2% TASA DE PARTICIPACIÓN FEMENINA Para las mujeres: FT : PET : TP :

204 469 43,4%

43,4%

FTm PETm no FTm

Inter-American Development Bank, “Changing Patterns in the Supply of Labor” (2003)

33


INVESTIGACIÓN

De las cifras, se desprende que la tasa de participación masculina prácticamente duplica a la femenina. Esta situación se explica principalmente por el alto porcentaje de mujeres que permanece en el hogar. La tasa de participación juvenil (14-18 años) es de un 17,8%. Del porcentaje restante, es decir, de aquellos que no participan de la fuerza de trabajo, un 60,2% no lo hace porque estudia. La tasa de participación de los componentes primario y secundario de la fuerza de trabajo es de un 94.6% y 49.5%, respectivamente.4 Tasa de Desempleo Para poder obtener la tasa de desempleo es necesario conocer las cifras relativas a la fuerza laboral total (FT). Luego, habrá que conocer cuál es el porcentaje de desempleados con respecto a la FT. Se procede de esta forma puesto que así se contabiliza efectivamente a aquellos que caben dentro de la categoría de desempleados, y no a quienes se encuentran sin trabajo básicamente porque no lo están buscando (inactivos). La tasa de desempleo en campamentos corresponde a un 23%. Éste se encuentra compuesto por un 90,8% de aquellos que se declaran cesantes, y sólo un 9,2% de personas que buscan trabajo por primera vez.

INDICE DESEMPLEO 23% N?D N?E

77%

17,5%

18,6% 1 Mes

63,9%

1-3 Meses Más de 3 Meses

El mayor porcentaje de personas cesantes se encuentra buscando trabajo hace más de 3 meses, mientras que sólo un 17,5% lo lleva haciendo hace 1 mes. De aquellos que buscaban trabajo por primera vez, un 46,2% llevaba menos de un mes haciéndolo. Considerando que quienes buscan por primera vez sólo suman el 9,8% del total de desempleados, el tiempo que llevan los cesantes buscando trabajo explica mejor la duración del desempleo. La “Fuerza de Trabajo Potencial” es de un 17.3%. Si se analiza sólo la PFT, es posible ver que un 70% de este grupo corresponde a personas que declaran no buscar trabajo porque tienen que preocuparse de su casa, donde a su vez, el 94% de las personas que debe preocuparse de su casa son mujeres. Como se vio al inicio de la construcción de índices, la tasa de participación corresponde a 62,2%, por lo tanto, la tasa de “no participación” corresponde al 37,8% de la población en edad de trabajar. La tasa de “no participación” es digna de análisis, ya que, esta compuesta en parte por un grupo de personas que, aunque no buscan trabajo, sí estarían dispuestos a trabajar si les ofrecieran uno. A ellos los llamaremos “Fuerza de Trabajo Potencial” (PFT). A su vez, existe otro grupo que definitivamente no le interesa participar, es decir, aún cuando tuvieran una oferta de trabajo ellos no aceptarían trabajar, serán la “Fuerza de Trabajo No Potencial” (NPFT).

Tasa de Desempleo = desempleados/ fuerza trabajo = 23%

NO FUERZA DE TRABAJO Para caracterizar de forma más completa a los desempleados, se puede diferenciar según sexo. Del 23% de desempleados un 10,5% corresponde a mujeres y un 12,5% a hombres. Es decir, una mayor porción la ocupaban los hombres, pero sin dejar de considerar que, tal como se vio anteriormente, los hombres participan casi el doble que las mujeres en la fuerza de trabajo. Gran parte de la tasa de desempleo es explicada por la existencia de personas cesantes. El período de tiempo en el que este grupo de pobladores se mantiene en tal condición se puede observar en el siguiente gráfico: 4

34

17,3%

PFT NPFT

82,7%

La fuerza de trabajo primaria corresponde a un 43.9% del total, y la secundaria a un 56.1%.

La “Fuerza de Trabajo No Potencial” es de un 82,7%. Por lo tanto, este es un sector sobre el cual los programas de empleo no tendrán un gran impacto. Del total de personas NPFT un 43% debe preocuparse de la casa, mientras que un 40% se encuentra estudiando. El porcentaje restante está compuesto por personas que presentan otras razones, como ancianos o inválidos. De aquel 40% que se encuentra estudiando, un 87% está en edad escolar. Es claro que el interés no se centra en que tal grupo ingrese a la fuerza laboral. Por esto, es destacable que los esfuerzos deberían estar abocados a la fuerza de trabajo potencial, donde se ha identificado que el impedimento principal para entrar al mercado laboral se asocia a las dueñas de casa.

39%

61%

Trabaja max hh y días

No

Caracterización de los empleados Grado de Informalidad En esta sección se pretende conocer si el 77% de la muestra que se encuentra empleada participa en el sector formal o informal.

30,6%

TF = 30,6% TI = 69,4%

Tomando en forma conjunta los días y horas semanales trabajados, un 61% trabaja 40 o más horas a la semana y entre 5 y 7 días, sobrepasando en varios casos el máximo legal. Disposición a Trabajar Para conocer cuál es la disposición a trabajar, se le preguntó a toda la población empleada si estaría dispuesta a trabajar más de lo que trabaja hoy, a lo que la mayor parte de la población contestó afirmativamente. Es necesario destacar la reacción a esta pregunta del segmento de la población que se encuentra trabajando 5-7 días y 40 o más horas a la semana. El 61.2% de este grupo de personas que trabajan el máximo estarían dispuestos a realizar más trabajo si lo tuvieran.

Nº FORMAL

69,4%

Nº INFORMAL

61,2% Para conocer quienes se encontraban en el sector informal, buscamos a las personas que se declaraban trabajando por cuenta propia, también empleados, obreros y empleadas domésticas que se encontraban sin contrato. Mediante este procedimiento se obtiene que casi el 70% de las personas que se encuentran empleadas (dentro del 77% de la fuerza laboral) se encuentra actualmente en el sector informal. Tiempo de Trabajo Del total de empleados, dos tercios trabajan 40 o más horas a la semana, mientras un 20.4% lo hace entre 2039 horas semanales y un 10.8% trabaja menos de 20 horas. El 2.8% restante no especifica su horario. Si se hace referencia a la cantidad de días a la semana, el 3% trabaja entre 1 y 2 días, 21.6% entre 3 y 4 días a la semana y el 75.4% sobre 5 días.

33%

Acepta trabajar más

No

s/d

Se debe tener en cuenta que esto sólo describe a la población de empleados, sin saber cuáles son las reales preferencias de aquellos que se encuentran sin trabajo o simplemente de los que se encuentran fuera de la fuerza de trabajo.

35


Gracias a los datos que entrega la “Encuesta de Ocupación y Desocupación” de la Universidad de Chile, se pueden hacer comparaciones con los resultados obtenidos en el presente documento. Dado que la encuesta aplicada en campamentos se realizó en diciembre de 2004, los resultados pueden ser comparados con el último trimestre del año (septiembre) y con diciembre de 2003. La tasa de participación en campamentos es algo superior a la del Gran Santiago, de un 62% versus un 58%, Ahora, cuando se desglosa por género, se puede apreciar una diferencia importante en cuanto a la participación masculina (80% en campamentos y 72% en el gran Santiago). No sucede lo mismo cuando se analiza la participación femenina, donde la diferencia no alcanza a ser de más de dos puntos porcentuales a favor del Gran Santiago. Es decir, se participa de forma parecida en campamentos y en el Gran Santiago, pero la diferencia entre género es significativa. La tasa de desempleo en campamentos es de un 23%, mientras que la que exhibía el Gran Santiago a diciembre del 2003 era de 11.7%, y a septiembre de este año un 11.6%. Es decir, el desempleo en campamentos es casi el doble del que presenta la Universidad de Chile para Santiago. Aquel 23% se puede desglosar en un 12.5% correspondiente a los varones y un 10.5% para las mujeres. Los desempleados pueden ser aquellos que se declaran cesantes y quienes buscan por primera vez. En este ítem no se presentan diferencias significativas. Para los campamentos, el 90% de los desempleados son cesantes, y casi el 10% busca por primera vez. Para el Gran Santiago, los porcentajes son de alrededor de 88% y 12%, respectivamente. En relación a la duración del desempleo de los cesantes no se dan los niveles de similitud anterior. Para el Gran Santiago, quienes se encuentran cesantes hace tres meses o más corresponden a un 53% para septiembre de 2004, y un 43% para diciembre de 2003. En cambio, para los campamentos el porcentaje asciende a un 64%. Si bien la comparación de campamentos con Santiago no arroja variaciones importantes en cuanto a la población inactiva con deseos de trabajar (no más de 3 puntos porcentuales), el porcentaje para los asentamientos precarios es relevante para la política de generación de empleos en tales sectores. El porcentaje corresponde a

5

36

alrededor de un 17%, es decir, sobre esa cifra se podría avanzar en cuanto a empleo. Este grupo está compuesto en un 70% por individuos que se quedaron en el hogar, de los cuales casi la totalidad corresponde a mujeres. En cuanto a los empleados, el grado de informalidad es alto. Casi un 70% se desempeña en el sector informal de la economía, entendiendo este último como aquellos que trabajan por cuenta propia, no tienen contrato ni acceso a protección social. Además, los empleados que trabajan 40 horas o más y cinco o más días semanales, representan un 61% del total. Llamémosle “grupo máx.”. Otro punto en el cual se puede mejorar en empleo es el siguiente. El 60% del “grupo máx.” sí aceptaría una oferta de trabajo adicional. El estudio acerca del mercado laboral en campamentos entrega datos acerca de una temática que no había sido cubierta de forma completa hasta el momento. En tal sentido, los resultados muestran un carácter más bien informativo antes que “sorprendente”. En cuanto a dirección, los resultados se condicen con lo esperado, en términos de un alto grado de informalidad, alto desempleo, etc. Sin embargo, la importancia de la investigación radica en el conocimiento de las magnitudes asociadas. El estudio contempla también procedimientos econométricos, que permiten obtener conclusiones como las que siguen: El obtener más ingresos laborales se explica en gran parte por ser varón, por el nivel de educación, y por pertenecer al tramo de edad de entre 30 a 49 años. Cuando se busca conocer qué es lo que determina la decisión de trabajar, las causas se repiten. Sin embargo, aparece como importante el nivel de educación del padre del jefe de hogar. Se encontraron evidencias de costumbre y conformismo5, donde mientras mayores sean éstas, menor será la probabilidad de entrar al mercado laboral, y a la inversa, mientras mayores sean los deseos del individuo de abandonar los campamentos, mayor es la probabilidad de que el individuo trabaje. Quienes tienen mayor nivel educacional llevan menos tiempo viviendo en campamentos. Lo mismo, para aquellos que cuentan con un padre con alto nivel de escolaridad y para quienes consideran que el esfuerzo es la herramienta más importante para salir de los asentamientos precarios.

Según la definición de las mismas utilizadas en el documento original.

Fernando Coloma Economista, profesor de la facultad de economía de la Universidad Católica

ENTREVISTA

INVESTIGACIÓN

Conclusiones

DESEMPLEO EN SECTORES DE EXTREMA POBREZA Con la finalidad de ampliar y profundizar la discusión respecto del desempleo en sectores de extrema pobreza, Fernando Coloma expone sus principales visiones respecto de las políticas necesarias para paliar esta situación especialmente en en el sector femenino y juvenil Por Victoria Paz El estudio de Mercado laboral en campamentos demuestra que la tasa de informalidad en estos asentamientos es altísima. Tratándose de personas en una situación de extrema pobreza, cómo se conjuga la necesidad de regularizar su situación laboral con la de los “pitutos”. En esta materia hay que ir avanzando con prudencia, porque si bien todos quisiéramos relaciones de trabajo formales, no hay que desconocer la fuerza de las realidades. Hoy en día, el obligar a la formalización podría significar que muchos pobres se quedaran sin ninguna opción de trabajo. Al mismo tiempo, quisiera señalar que sería importante avanzar hacia regulaciones que invitaran a la formalización. Entre otras cosas, hay que tener presente que los empleos formales permiten una mayor acumulación de capital humano que los informales, habiendo estudios que muestran que las personas que parten su vida laboral en la formalidad obtienen mayores ingresos a lo largo de su vida que los que se inician en la informalidad. No hay que olvidar que el capital humano no sólo se construye con educación y capacitación, sino que también con la experiencia en el trabajo y con las

disciplinas que algunos trabajos van imponiendo. ¿Cuáles pueden ser las políticas sociales que impulsen la disminución del desempleo en los sectores de extrema pobreza? En relación a los jóvenes en situación de pobreza, es fundamental aumentar su capital humano y contrarrestar las condiciones de marginalidad general que ellos viven respecto de las oportunidades de empleo. En general, es importante avanzar en políticas que los habiliten, que los transformen en protagonistas de su proceso de abandono de la pobreza. Entre las políticas concretas que se podrían adoptar están las que siguen: subsidio a empresas que contraten a jóvenes en extrema pobreza (acreditados por ficha CAS); programas de capacitación directamente vinculados al empleo y que penetren los ghettos de pobreza (orientarlos simultáneamente a la instrucción y a la formación de hábitos de trabajo, teniendo también presente el tema motivacional y de autoestima); mejorar bolsas de trabajo y facilitar traspaso de jóvenes en edad

37


ENTREVISTA

escolar a programas destinados a capacitar para el trabajo. Ahora, para el resto de los grupos más pobres, y pensando que muchos de ellos se incorporan al mercado del trabajo en calidad de microempresarios, sería importante mantener siempre abiertas distintas instancias de calificación y apoyo, e incentivar a la formalización de sus actividades -y que esto no implique someterse a un conjunto de regulaciones exageradas-, de manera que pueda facilitarse su acceso al crédito y, por ende, las posibilidades de desarrollar sus negocios o actividades.

mejor posición de ser sujetos de crédito. Sin perjuicio de esto, no hay que perder de vista que muchos de los actuales microempresarios están en dicha posición no por habilidades especiales, sino porque no tienen otras opciones, frente a la falta de dinamismo que pudiera presentar el mercado del trabajo. Así, es muy probable que con mercados del trabajo más dinámicos, con regulaciones más razonables y amigables con la generación de empleo, muchos microempresarios se incorporaran en una relación de dependencia al mercado formal, lo cual sería claramente deseable y eficiente.

El estudio también destaca que la mayoría de la fuerza de trabajo potencial que existe en campamentos (o sea, personas dispuestas a trabajar si se lo ofrecieran) está compuesta por mujeres, ¿qué condiciones deben darse para que esta fuerza pueda desarrollarse?

¿Qué tipo de capacitación debe darse a través de los distintos organismos para que ésta efectivamente sea funcional a la inserción laboral de las personas que la toman?

Aparte de los problemas de capital humano que deben enfrentarse, hay una serie de otros factores que dificultan el trabajo femenino, entre ellos, algunos asociados a la regulación laboral. Una de las explicaciones por las cuales las mujeres en situación de pobreza no se incorporan al mercado del trabajo es porque no tienen con quien dejar a sus hijos. De esta manera, políticas que incentivaran a las empresas a contratar bajo la modalidad de trabajos en el domicilio podrían hacer un gran aporte, porque permitirían opciones de trabajo coherentes con las responsabilidades familiares. Una manera de hacerlo es a través de una regulación que permitiera acortar los períodos de pre y post natal para aquellas madres que trabajen en el domicilio, lo que a su vez tiene una gran lógica, al tratarse de trabajos en que la madre no tiene problemas de traslado, de horarios, ni de grandes exigencias, por la naturaleza misma de los trabajos que se pueden hacer en el domicilio. Por otra parte, otro tipo de política que contribuiría a la incorporación laboral de las mujeres más pobres sería una en que el gobierno diera bonos –financiados con fondos generales- para que las mujeres trabajadoras de bajos ingresos con hijos en edad pre escolar, pudieran financiar salas cuna o jardines infantiles; este tipo de política podría también ser muy importante en la lucha contra la pobreza de más largo plazo, si es que en estos establecimientos se contribuyera a ir formando el capital humano de estos menores. ¿Qué rol cumplen los programas que potencian el microcrédito frente al desempleo? A través del microcrédito se abre un mercado, y se permite que muchas personas puedan potenciar y desarrollar sus negocios, lo que es muy positivo. En esta línea, y tal como dije antes, es importante incentivar a los microempresarios para que se formalicen y estén en

38

En primer lugar, creo que se hacen cada vez más necesarias reformas profundas en lo que se refiere al tema de la capacitación. Por una parte, creo que es importante focalizar el grueso de los recursos públicos destinados a la capacitación en los jóvenes pertenecientes a sectores de bajos ingresos y con problemas de empleo, y, por otra parte, es prioritario dar los incentivos adecuados para que el sector privado se interese en capacitar directamente a sus trabajadores. Hoy en día, el principal problema que enfrentan las empresas para desarrollar actividades de capacitación es que no tienen seguridad de percibir los frutos de su inversión, por lo que se hace muy necesario que la ley permita la suscripción de contratos de entrenamiento, que aseguren a la empresa la recuperación de su inversión. En virtud de estos contratos, la empresa aseguraría la recuperación de su inversión a través de una negociación anticipada del perfil de salarios futuros, donde la duración del contrato y ciertas normas básicas de desempeño quedarían determinadas libremente por las partes, en función de los montos de recursos comprometidos en la inversión y de las respectivas preferencias. Por cierto, que todo esto debe ir acompañado de una instancia contralora que validara estos contratos, y del diseño de un esquema que permitiera el término anticipado del contrato bajo el cumplimiento de ciertos requisitos. Un sector privado realmente interesado en el tema de la capacitación es la mejor garantía de que la capacitación que se realiza está acorde a las necesidades de la economía. Sin perjuicio de ello, y para lo que se refiere a los programas de capacitación con recursos públicos, es importante contar con observatorios de empleo que permitan conocer e ir tomando el pulso a las necesidades presentes y futuras de la economía. Es necesario hacer esfuerzos por anticiparse a los posibles cuellos de botella. En esta misma dirección, también son necesarios vínculos muy estrechos entre los centros de capacitación y las organizaciones empresariales.

EL PADRE HURTADO Y LOS CAMPAMENTOS Quedan dos meses para la canonización del Padre Hurtado. Después de meses de trabajo con dirigentes y vecinos de campamentos comenzamos a afinar los últimos preparativos para recibir esta histórica fecha con una gran fiesta en cada campamento. Al invitar a los pobladores a celebrar a este gran jesuita nos encontramos con una grata sorpresa y es la gran estima, cariño y admiración que sienten ellos por el Padre Hurtado. Sandra Quiroz, del campamento El Ferrocarril de Santiago, nos cuenta que para ella, el Padre Hurtado significa “humildad, amor y alegría de vivir. Es un gran ejemplo y todo lo que ha hecho lo ha hecho para bien”. Elena Méndez, del campamento Núcleo Montenegro, de Santiago nos contó que “en todos los problemas que he tenido, yo creo que él me está dando la fuerza para seguir, él me hace ser como más humana”. Pobladores de diversos campamentos de Antofagasta dedicaron profundos pensamientos a Alberto Hurtado en el marco del Concurso del Día del Libro. “ Me guía para seguir sus pasos, trabajar en beneficio de los demás y dar todo de mí (Ana Rodríguez, campamento Chile Nuevo) “Bondad y esperanza de los más necesitados”( Maria S., campamento Corazón de María.) “Fue una persona de características admirables, humilde y amable, una persona muy hermosa”(Luisa Carvajal, campamento Pampa Ilusión). “Por fin se hizo justicia con el Padre Hurtado porque él es un santo, fue un santo de los pobres”, nos exclamó la dirigente, Rosa Segovia, del campamento Juan Pablo II, de Santiago. Finalmente, algunos comentarios sobre la fiesta que se viene. “Encuentro que el Techo para Chile le ha dado la oportunidad a los campamentos de conocer un poco más la labor que él ha hecho. Las arpilleras, los dibujos de los niños, la misma revista que cuenta su historia, son algo extraordinario.” (Jacqueline Leiva, campamento Juan Pablo II). “Es bueno saber de él, porque yo, por lo menos, antes no sabía tanto de lo que había hecho, pero ahora con todo esto hemos conocido hartas cosas, hemos salido, hemos compartido con tanta gente diferente a nosotros que están viviendo la misma situación de nosotros, porque en nombre de él hemos hecho hartas cosas lindas y lo hemos pasado súper” (Sandra Quiroz).

39


INVESTIGACIÓN

Mercado secundario de vivienda

MERCADO SECUNDARIO DE VIVIENDA Nuestra investigación se basa en determinar el tipo de vivienda demandada. Tanto para viviendas nuevas como para viviendas usadas se busca establecer la composición de esta demanda y cuáles son las variables valoradas al momento de elegir. Así, podrá determinarse la posible elección de unas y otras por parte de un nuevo usuario.

Pilar García Pérez de Arce

Estudiante quinto año Arquitectura Universidad Católica de Chile

• Vivienda social dinámica sin deuda. Programa orientado a viviendas nuevas de pequeño tamaño (25m2) y ampliables hasta 50m2. • Fondo concursable proyectos solidarios. Financia un conjunto amplio de soluciones habitacionales, incluyendo la compra y reparación de viviendas usadas. Sin embargo, está orientado a satisfacer las necesidades de grupos de familias, a partir de un mínimo de 10. • Vivienda básica modalidad privada. Este programa subsidia la adquisición de viviendas nuevas o usadas cuyo precio no supere las UF 600. Por tanto, ofrece la posibilidad de dirigir los nuevos subsidios a la adquisición de viviendas adquiridas originalmente a través de programas habitacionales. METODOLOGÍA

Cecilia Flaño Olivos

TABLA 1 Estimaciones de nuevos intercambios

Estudiante quinto año Ingeniería Comercial Universidad Católica de Chile

Venta por Venta para Total de comprar vivienda comprar vivienda intercambios más barata más cara Viviendas de programas Sociales

6.000

15.000

21.000

INTRODUCCIÓN Fuente: Elaboración sobre la base de datos de la CASEN 2000

En Chile son muchas las personas que no tienen la posibilidad de adquirir una vivienda propia. Muchas de éstas viven en campamentos. Distintos programas sociales que se han ido desarrollando a través del tiempo y adaptándose a las diversas necesidades permiten a éstas personas acceder a una vivienda a través de un subsidio por parte del gobierno. El subsidio habitacional es una ayuda directa que otorga el Estado a familias cuya capacidad económica no les permite adquirir por sí solas su vivienda y complementa el ahorro que necesariamente deben tener quienes postulan, y el crédito hipotecario que puedan solicitar. La realidad de hoy es que muchas de las viviendas otorgadas son abandonadas después de un tiempo. Por lo tanto hay un stock de viviendas habitables que no están en uso. Hoy en día la política de vivienda gira en torno a la construcción de nuevas viviendas de acuerdo a los programas actuales. Así, el mercado secundario de vivienda básica se encuentra restringido por la falta de puertas de acceso. La actual política de subsidios permite la venta de la vivienda adquirida con subsidios, pero esto no resulta viable si no existen compradores para esas viviendas. Por otro lado, actualmente también se permite adquirir viviendas usadas a través del programa de subsidio pero el programa no contempla el poner en contacto a estas dos partes sino que cada vendedor tiene que buscar sin ninguna referencia la vivienda.

40

El mercado secundario de vivienda consiste principalmente en que a partir de la movilidad habitacional, se logre la compra y venta de viviendas. La opción de comprar viviendas usadas es reciente para los sectores de menores ingresos, y está abierta, con limitaciones, sólo para una parte de las líneas de subsidio (fondo concursable solidario). La movilidad habitacional es un fenómeno que se produce porque las personas deciden cambiarse de una vivienda a otra; sea esta nueva o usada. Esto sucede por razones principalmente de cambios en sus necesidades habitacionales. Así, esta demanda por otra vivienda nueva o usada genera al mismo tiempo una oferta de viviendas usadas.

Para maximizar el número de soluciones habitacionales, se ha ido creando un gran stock de viviendas de bajo estándar (o viviendas básicas de interés social). Éstas se van haciendo inadecuadas con el tiempo una vez que crecen los ingresos de las familias, se modifica la composición del grupo familiar o, simplemente, cambian sus preferencias. El problema radica en que estas familias se encuentran “amarradas” a una vivienda que no tiene valor comercial, ya que compite desventajosamente con aquellas viviendas nuevas entregadas casi en forma “gratuita” por el Estado. Por tanto, al no poder convertirse en un activo de alta liquidez, no pueden ser dadas en parte de pago por otra de mejor estándar. Un último factor que consideramos importante en nuestra investigación es que todo traslado conlleva, razonablemente, un costo por la pérdida de las relaciones desarrolladas en el vecindario original durante el tiempo de permanencia por lo que también probablemente será un aspecto determinante de la demanda. Tomando en cuenta todos los factores ya mencionados, el propósito de esta investigación es determinar la demanda real que existe por parte de personas que habitan en campamentos, potenciales beneficiarios de la vivienda social. Así, quisimos determinar si existía real interés en aceptar una vivienda usada que se adapte a sus preferencias o si tenían requerimientos inflexibles por vivienda nueva.

El subsidio del gobierno no permite a sus beneficiarios vender la propiedad durante los primeros cinco años con la única excepción de que se utilicen los recursos de esta venta para comprar otra propiedad con expresa autorización del Serviu cumpliendo con un conjunto de requerimientos. Tanto la deuda como el subsidio se trasladan a la nueva vivienda. Los programas vigentes de mayor relevancia para acceder a la vivienda social son tres: Estos programas poseen distinto tratamiento a efectos de la compra de vivienda usada:

ZONA PERIFÉRICA

Til-Til

Curacaví

Lampa

Un factor determinante de la satisfacción con respecto a la vivienda es la ubicación de ésta dentro de la ciudad. Por esto decidimos analizar diversos sectores de Santiago. Usamos una división en que se establecen tres áreas: zona periférica, zona semi-periférica y zona céntrica. Con esto quisimos obtener características comunes y tendencias de las personas que viven en cada una de ellas. En la zona céntrica analizamos los campamentos Núcleo Montenegro (Quinta Normal), Mapumahuida (Renca) y, Vista Hermosa (Lo Espejo). En la zona semi-periférica analizamos San Pablo (Pudahuel), Parcela 50 (San Bernardo) y Franja Grecia (Peñalolén). En la zona periférica elegimos comunas que no estuvieran muy alejadas del borde con la zona 2 ya que de esta forma se consideraba a Santiago como la ciudad. En las comunas más alejadas probablemente la información con respecto a la ciudad sería pensando en el centro del lugar donde viven por lo que no sería posible obtener la información necesaria en cuanto a ubicación. Por esto elegimos los campamentos El Ferrocarril (Talagante), Villa el Estero (Lampa) y San Antonio (Lo Barnechea).

ZONA SEMI-PERIFÉRICA

ZONA CÉNTRICA

Colina Lo Barnechea

María Pinto

San José Peñaflor de Maipo El Monte Calera de Tango Talagante Isla de Maipo Buin Pirque

Melipilla San Pedro

Paine

Alhue

N

41


DE VIVIENDA

Los factores que consideramos en la encuesta para determinar su influencia en la demanda por vivienda son: Calidad de la vivienda: Ésta puede corresponder a las características constructivas de la vivienda y/o al espacio disponible. Las inadecuaciones de la vivienda en términos de calidad pueden ser por el aumento de ingresos de las personas, lo cual les permite aspirar a mejores características constructivas y/o mayor espacio, o debido al transcurso del ciclo de vida del jefe de hogar. Calidad del sector: Aunque la calidad del sector/barrio es una razón importante para desear un cambio de vivienda, la factibilidad económica de realizarlo requiere que el interesado haya logrado un nivel de ingresos superior al de sus vecinos. La satisfacción de las necesidades de infraestructura y servicios públicos que genera la expansión urbana, en forma directa e indirecta es parte de la calidad del sector y determina el nivel de servicios y de cargos tarifarios que deben satisfacer los proveedores. Localización: La oferta de vivienda social se ha ido concentrando en cada vez menos comunas del área sur y sur-poniente de Santiago. Actualmente, el mercado de terrenos urbanos en Santiago, con altos precios en las zonas céntricas, y bajos precios en zonas periféricas, genera un impulso centrífugo a la vivienda social. Transporte urbano: Dado que el transporte compromete una parte muy apreciable del presupuesto y el tiempo de las personas, la ubicación del lugar resulta muy importante.

Demanda habitacional La demanda efectiva que exista por viviendas usadas dependerá críticamente de la oferta dada por los programas gubernamentales de vivienda social. De los seis programas principales 3 no admiten vivienda usada ( VSDSD, soluciones progresivas y vivienda básica SERVIU); mientras que 3 si admiten (fondo concursable solidario, vivienda básica tramos 1, 2 y 3 y el subsidio general unificado). LA INVESTIGACIÓN

Antecedentes Con el antecedente de que existe oferta de viviendas deshabitadas y con posibilidades de ser re-habitadas por nuevos usuarios queremos determinar si existe también demanda por éstas. Son muchos los factores que influyen en el tipo de vivienda demandada. No es nuestro propósito determinar

42

la demanda por viviendas usadas únicamente sino que la composición de esta demanda, cuáles son las variables valoradas al momento de elegir una vivienda. Así al conocerse bien la situación y características propias de las viviendas abandonadas podría determinarse la posible elección de estas por parte de un nuevo usuario. El gran problema que se observa del actual sistema del programa de vivienda básica dinámica sin deuda es que las habitaciones se construyen en lugares periféricos de la ciudad. Las personas no tienen derecho a elegir donde vivir y muchas veces son trasladados a lugares que no se ajustan a sus preferencias. Así, muchos terminan por abandonar las viviendas porque no se acostumbran al nuevo lugar, quedan lejos de sus trabajos, son separados de sus familiares y cercanos o no logran adaptarse a los nuevos servicios del sector. La propuesta de tener la alternativa de recibir una vivienda usada contempla la posibilidad de elegir el sector de acuerdo a las preferencias. Con la división de la ciudad en 3 áreas quisimos comprobar que estas preferencias varían entre personas pero se observan puntos comunes por sector analizado.

lugar, tranquilidad y ubicación. Las diferencias importantes entre sectores, que se observan de acuerdo a estas características son: los habitantes del sector 1 nombraron: el ambiente, la ubicación y la calidad de la educación, salud y otros servicios municipales reiteradas veces y en una gran cantidad en comparación con los otros sectores. En el sector 3 se mencionó varias veces la importancia del aire limpio mientras que en los otros apenas fue nombrado. El factor costumbre fue repetido similar cantidad de veces por cada sector. Al analizar la relación existente entre las expectativas de la composición del grupo familiar en cuanto a cantidad de integrantes, y las preferencias por las diferentes características propias de la vivienda no observamos ninguna relación significante. Creemos que esto se debe a que la pregunta de la composición del grupo en un futuro es una pregunta de expectativas, por lo que al pensar en cómo les gustaría que fuese su vivienda, éstas no están incorporadas. Probablemente no planifican cuántos hijos más tendrán, si recibirán a algún allegado o cuántas personas dejarán el hogar.

Obtención de resultados y conclusiones Resulta interesante observar que al preguntar por las preferencias frente a diferentes características en una vivienda, un 51,8% puso el atributo “antigüedad de la vivienda” en el último lugar, mostrando así que el hecho de que la casa sea nueva o usada y cuánto tiempo tenga de uso es lo menos importante y donde hay mayor consenso. Refuerza esto el hecho de que la antigüedad estuvo entre los últimos 3 lugares (de 6) para un 74, 6% del total. Respecto de otras características cerca de un 27% de las personas tuvo como primera preferencia el espacio de la vivienda. De las personas que viven en el sector definido como 1(céntrico), un 65% afirmó que para ellos es importante o muy importante la distancia de su casa al centro de la ciudad. En el sector 2 al 50% le importa la distancia de su casa al centro mientras que en el sector 3 a un 70% no les importa o les es indiferente. Con esto concluimos que las personas tienen preferencias de acuerdo a su situación actual de ubicación pero es destacable que un 86,75% del total dice querer quedarse en la comuna en la que vive actualmente. La característica más nombrada del por qué sí o no les gustaría quedarse en la comuna es la costumbre; mencionada por más del 50%. Otras características mencionadas como respuesta a esta pregunta abierta son (por orden de reiteraciones): calidad de la educación, salud y servicios municipales, ambiente, conocidos en el

GRÁFICO 1 Interés por vivienda nueva / usada (años de antigüedad)

90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

vivienda nueva (sector designado)

Características de vivienda

% no interesados por opciones de viviendas

INVESTIGACIÓN

MERCADO SECUNDARIO

62,65% 55,42%

25,30%

9,64%

1 Años de uso

GRÁFICO 2 Interés por vivienda nueva por zona zona 87%

3

13%

83%

2

1

65%

0

10% 20% 30% 40%

17%

35%

50% 60% 70% 80% 90% 100%

Porcentaje de adaptación No acepta vivienda nueva Acepta vivienda nueva Establecimos una relación entre la estabilidad laboral y el interés por obtener viviendas nuevas sin posibilidad de elegir sector, o usadas pero con esta posibilidad. Para definir la estabilidad calculamos la media de años que llevaban trabajando los encuestados. En la media general incluimos a todos, y resultó ser de 3,1 años. También obtuvimos la media en que incluimos sólo a quienes se encontraban trabajando (dejando fuera a los cesantes) la cual resultó en 4,5 años. Para nuestro análisis utilizamos la media general. Así, definimos como estables a quienes se encontraban sobre la media e inestables a quienes estaban bajo ella. El porcentaje de gente estable es de 25% contra un 75% de inestabilidad, dado que unas pocas personas llevaban una gran cantidad de años en sus trabajos elevando así el promedio. De esto obtuvimos que de quienes mostraban estabilidad en el trabajo, el 100% se negaba a la alternativa de recibir una vivienda nueva sin la posibilidad de elegir el lugar, mientras que un 23,44% de quienes calificaban como inestables, sí aceptaban esta alternativa. Un 15,6% de los inestablemente empleados no quiere permanecer en su comuna, mientras que si miramos los estables este porcentaje cae a 5,3 %. Aunque la diferencia no es grande se observa una tendencia a favorecer la permanencia en la comuna en quienes tienen mayor estabilidad laboral. Así, concluimos que las personas con mayor estabilidad

43


DE VIVIENDA

laboral muestran una clara tendencia a tener preferencia por permanecer en la comuna que viven y consecuentemente elegir el sector de su vivienda sin importarles que esta sea usada. Observamos que la zona 3 (periférica) es donde más gente quiere permanecer en sus respectivas comunas dado que a sólo 2 personas no les gustaría quedarse. Es en esta zona donde también se observa el menor porcentaje de desempleo1, con menos del 17%, el cual es significativamente menor a los de las zonas 1 y 2 (26% y 40% respectivamente). Sin embargo, no podemos establecer esta misma relación para los otros sectores. De la pregunta directa sobre el interés por obtener una vivienda nueva sin la posibilidad de elegir el sector se

obtiene que un 79,5 % de los encuestados responde que no está interesado. Esta pregunta fue realizada sin entregar otras alternativas por lo que se entiende que si esa es la única posibilidad de obtener una vivienda, no la aceptarían y posiblemente la abandonarían. Luego al preguntar por el interés en recibir una vivienda usada con diferentes años de antigüedad las respuestas variaron de acuerdo a los años de uso. Así, un 90% sí demostró interés por viviendas usadas por menos de 5 años, 75% entre 5 y 10 años, 45% entre 10 y 20 años y un 37% por viviendas con más de 20 años. Nos parece importante mencionar que un 53% de quienes sí estaban dispuestos a recibir una casa nueva en cualquier lugar de la ciudad respondieron que sí a todas

GRÁFICO 3 Preferencia por características en vivienda

1 1

0,9

2 2

2

0,7 0,6

1

1

1 2

2 3 4

2 3

las otras opciones por lo que concluimos que la mayoría de quienes aceptarían una casa nueva en cualquier lugar tienen una demanda casi totalmente inelástica por vivienda en relación tanto a la ubicación como al tiempo de uso de esta. El hecho de que estas personas estén dispuestas a aceptar cualquier tipo de vivienda no implica que no tengan preferencias ante diferentes alternativas. Dos personas se interesaron por viviendas nuevas únicamente (descartando cualquier alternativa de casa usada) lo que representa menos de un 12% de quienes aceptaban vivienda nueva, pero apenas un 2,4% del total de los encuestados. Un sistema más eficiente donde las personas tuvieran la posibilidad real de adquirir viviendas usadas, mejoraría las condiciones de quienes habitan este tipo de viviendas ya que podrían optar por viviendas que se ajusten de mejor manera a sus necesidades y requerimientos familiares.

Nuestra propuesta

1 1

0,8

Porcentaje con preferencias

INVESTIGACIÓN

MERCADO SECUNDARIO

3

3

5

3

Una forma más eficiente de implementar los programas actuales y responder mejor a los requerimientos particulares Existen las viviendas abandonadas y a través de este trabajo mostramos que también hay demanda por ellas por parte de los nuevos postulantes. Entonces, un sistema eficiente contemplaría un intermediario quien juntaría a las dos partes Hoy existe los programas: movilidad habitacional que permite la venta de vivienda social por parte de los propietarios después de 5 años y el de fondo concursable

solidario que permite la compra de vivienda usada con subsidio la cual es conseguida por cada una de las personas. Sin embargo, no existe ningún organismo coordinador de ambos programas que funcione como un corredor de propiedades. Para quien vende la vivienda puede ser muy difícil encontrar un comprador. También existen muchas viviendas abandonadas por lo que para quien quiera comprar una vivienda de segunda mano puede no tener acceso a estas. La implementación de este sistema traería grandes beneficios para el gobierno también quien vería disminuido sus requerimientos de construcción de nuevas viviendas sociales. El gobierno seguiría otorgando el subsidio para comprar las casas usadas pero se ahorraría la construcción de viviendas (se produciría un reciclaje de viviendas). De esta forma, Santiago no seguiría creciendo hacia la periferia en forma desmedida. El proceso de compra de vivienda usada resultaría bastante más atractivo para el cliente al ser más factible dado que se le entregarían las alternativas y no tendrían que movilizarse para buscar por sí solos, cosa que podría parecerle irrealizable. Los espacios que hay producto del abandono serían reutilizados y se elevaría la calidad del conjunto y consecuentemente de los sectores respectivos. No sólo se podrían reutilizar las viviendas abandonadas sino que se reducirían los abandonos al poder elegir una vivienda más a las necesidades propias. Por estos dos efectos es esperable que la disminución de viviendas sociales deshabitadas fuese importante

0,5 3

0,4

4

4

0,3

PROGRAMAS

4

4

Movilidad habitacional

Venta de vivienda social después de 5 años

6

4 5

0,2 0,1

5

Viviendas abandonadas

5 6

0

5

5

6

6

6

6 Espacio

Fondo concursable solidario Cantidad de dormitorios

Patio propio

Con posibilidad de ampliación

Calidad de los materiales

Calidad de la vivienda 1

44

Posibilidad de venta

Organismo coordinador de ambos programas que funcione como corredor de propiedades

Nueva

Compra de viviendas usadas con subsidio conseguida por cada una de las personas

Para quien vende la vivienda puede ser muy difícil encontrar un comprador y viceversa.

Desempleo definido como porcentaje de personas encuestadas que no se encuentra trabajando.

45


REPORTAJE

HABILITACIÓN SOCIAL PARA LA VIVIENDA: COMUNIDAD PROTAGONISTA Y GESTORA DE SUS PROYECTOS

El desafío de la habilitación social para la vivienda es trabajar junto a las comunidades, de modo de gestionar con ellas proyectos que les permitan acceder a la vivienda definitiva, apoyándolos en la organización comunitaria, la vinculación con sus redes y el desarrollo de sus propias capacidades. Con esto pueden lograr no sólo un cambio de vida formal, sino un paso real en la superación de la extrema pobreza. La habilitación social es tema de análisis desde hace ya un tiempo. Hace diez años en el marco de la investigación “Habilitación, Pobreza y Política Social”, de Ignacio Irarrázaval, comenzó a posicionarse con fuerza el tema de la habilitación. “El grueso de la potencialidad de salir de la pobreza, según la investigación, está en ellos (los pobres), en la voluntad de querer salir”, comenta Irarrázaval. “ Los pobres no sólo son objeto de las políticas sociales –agrega- sino que son sujetos en sí mismos, y ellos mismos tienen potencialidades para salir adelante”, afirma. Bajo esta premisa, comenzó a hacerse presente la necesidad de incorporar factores habilitantes en las diversas áreas de intervención en el trabajo con los más pobres. “Considerar a los pobres como sujetos habilitados, responsables de su propio destino, tiene importantes consecuencias para el diseño de la política

social a futuro. Lo anterior implica promover programas que incentiven a los pobres a superar por sí mismos su condición”.1 De esta manera el área de vivienda no quedó exenta de ponerse al día en este tema. Que las familias sean protagonistas de sus propias soluciones, incentivar la participación, la organización comunitaria y entregar herramientas para que quienes acceden a una solución habitacional puedan insertarse en un nuevo barrio, son conceptos que están presentes en la habilitación social para la vivienda. El desafío es trabajar junto a las comunidades, de modo de gestionar con ellos, proyectos que les permitan acceder a la vivienda definitiva, apoyándolos en la organización comunitaria, la vinculación con sus redes y el desarrollo de sus propias capacidades, con lo cual puedan lograr no sólo un cambio de vida formal, sino un paso real en la

superación de la extrema pobreza.2 La habilitación social busca desarrollar habilidades y competencias en las personas y comunidades. La idea es transformar al destinatario en socio de su solución habitacional, incorporándolo mediante mesas de trabajo y talleres participativos, en las tomas de decisiones, en el diseño de su vivienda y entorno urbano. VINCULACIÓN DE ACTORES Si bien al hablar de habilitación social se considera que los principales protagonistas son las propias comunidades beneficiarias, los demás actores que intervienen en el proceso tienen un rol no menos importante si se trata de conseguir resultados óptimos en este tema. Tanto entidades públicas como privadas, en conjunto con las comunidades deben vincularse, asociarse, de modo de realizar un trabajo integral. Aunque la pobreza no se puede erradicar sin el esfuerzo y dedicación de las personas en situación de pobreza, el sociólogo Raúl Atria asegura que “generalmente se ha encontrado que cuando se produce un aumento del capital social siempre interviene un agente externo que ayuda a potenciar ese capital. Por eso es importante el trabajo que las organizaciones hacen en este sentido” Las instituciones que realizan intervenciones, trabajan en diferentes líneas de acción que aportan a hacer una buena habilitación social. Algunas ponen énfasis en el trabajo de integración, en el de organización comunitaria, otras trabajan el apropiarse de los espacios públicos, otros en educación, etc. De ahí la importancia de establecer una trabajo en red y coordinado para alcanzar mejores resultados en materia de habilitación. “Lo ideal es tener buenas relaciones con todas las instituciones, juntarnos y ver qué está haciendo cada una, y en qué área puede aportar una más que otra. También es importante no entorpecerse y que no haya más de una organización haciendo el mismo trabajo”, comenta Gabriela Quezada del programa Un Barrio Para Mi Familia. “La idea es ir sumando esfuerzos”, agrega Macarena Moral del área de Vivienda Definitiva de Un Techo Para Chile. El tema clave es establecer una sociedad entre las familias destinatarias, el gobierno y las distintas ONG. La tarea de superar la pobreza no puede ser asumida totalmente ni por el sector estatal ni por el sector privado. Es un tema que convoca a todos los estamentos y organizaciones de la sociedad.3 Atria señala que “si tienes por un lado un grupo que potencia su capacidad de asociación, un agente externo que está sensibilizado a la idea de sacarle partido a los recursos sociales del grupo, y una predisposición en algunas organizaciones para darle una cierta cabida al

uso de esos recursos, se dan las condiciones para cambiar la situación de pobreza de ese grupo, y de los grupos con los cuales se está relacionando”. PRINCIPALES ELEMENTOS EN HABILITACIÓN SOCIAL Aunque no se puede hablar de esquemas o metodologías únicas para implementar un plan de habilitación social para la vivienda, sí se pueden encontrar ciertas líneas que están presentes en cualquier intervención de este tipo, independiente de la organización que la ejecute o de la comunidad destinataria de que se trate. A continuación se abordan ciertos temas que son pertinentes y necesarios para trabajar en materia de habilitación social al verse enfrentado a un proyecto de vivienda. Diagnóstico El diagnóstico es fundamental ya que si bien existen ciertas áreas de trabajo más o menos definidas, a la hora de hacer un plan de habilitación para una determinada comunidad hay que tener en cuenta las características y necesidades de cada una en particular. Así, por ejemplo “hay grupos que no necesitan un trabajo fuerte en organización comunitaria, porque ya la poseen, pero requieren de otro tipo de intervenciones” comenta Alejandra Vios de la Municipalidad de Peñalolén. Las prioridades de la intervención son dictadas por resultados del diagnóstico y no por modelos pre establecidos, que muchas veces no son lo suficientemente representativos de la población a intervenir.4 Macarena Moral afirma que “tiene que ver con hacer una habilitación social para una comunidad en específico, el tema de estandarizar la intervención va directo al fracaso”.

Un Techo Para Chile. Plan de Habilitación Social para Campamento de la Comuna de Lo Espejo. Página 6. Pablo Jordán. Descentralización y Habilitación: Un Desafío De Política Social. Centro de Estudios Públicos nº 59. Santiago, 1995. Página 202. 2

Ignacio Irarrázaval. “Habilitación, Pobreza y Política Social” . Centro de Estudios Públicos nº 59. Santiago, 1995. Página 100. 1

46

3

47


REPORTAJE

Para la antropóloga Francisca Márquez el diagnóstico no es igual en todas las comunidades, y son finalmente los pobladores los que tienen que decir por dónde debe ir el trabajo. Moral señala que “es importante conocer a la comunidad, y construir un diagnóstico participativo. Tal vez para una comunidad del norte el tema de trabajar los espacios públicos va a ser distinto que para una comunidad en el sur donde llueve todo el día. El mismo tema sigue siendo importante, pero cómo tratarlo, cómo abordarlo, es distinto”. Participación en proyecto La idea básica de todos estos planes de habilitación social es que las familias se apropien de su solución. “Que se sientan partícipes del proyecto, que digan yo ayudé a construir esta casa, no que digan me dieron esta casa”, comenta Nicolás López del Ministerio de Vivienda. Se trata de contribuir a que los sectores en situación de pobreza colectivamente identifiquen sus necesidades prioritarias y las satisfagan, asumiendo un papel protagonista en la formulación, elaboración y ejecución de proyectos5. Fortalecer la participación de los habitantes de cada asentamiento, de modo de asegurar su protagonismo en el diseño e implementación de los planes y proyectos que se desarrollen.6 La “apropiación” del programa o proyecto por parte del beneficiario, es un aspecto clave en la opción de permanencia de la iniciativa en el tiempo7. “En el fondo por eso nosotros hablamos de que ellos sean socios de los proyectos y no meros beneficiarios,

que tengan total nivel de información acerca de qué está pasando con los proyectos, que conozcan cómo es el diseño de las casas, que participen en la construcción de los proyectos. El tema de la habilitación social tiene un real impacto si las comunidades se transforman en protagonistas, y sólo las puedes hacer protagonistas haciendo que los proyectos sean impulsados y gestionados desde ellos mismos”, afirma Moral. Gabriela Quezada señala que “la idea es que todas las soluciones sean conversadas, que los diseños sean participativos dentro de lo posible, que puedan decir qué quieren”. Moral agrega que es importante que las familias puedan tener alguna capacidad de incidencia en el proyecto en cuanto a decir que a lo mejor son familias pequeñas entonces no quieren otra pieza, pero si necesitan abajo espacio para tener un negocio; que ellos puedan transmitir cuáles son sus intereses, sus necesidades, lo que esperan de su barrio, de su vivienda, y que eso sea tomado en cuenta”.

48

El trabajo con las redes sociales, especialmente entendido para la erradicación, es muy importante. “Cuando la gente se erradica a un condominio de viviendas sociales, pierde todo el contacto que tenía con sus redes anteriores (consultorios, colegios etc). Cuando se cambia de comuna hay que empezar este proceso de cero. Hay que ver no sólo cuales son las redes públicas, sino también privadas que existen de apoyo a esta nueva villa” comenta Quezada. Conformar nuevos barrios Como primer punto se debe considerar que las nuevas villas son ocupadas por personas provenientes de distintos espacios, y por ende, se debe procurar la organización de los mismos. Las poblaciones son resultado de procesos de erradicación de distintos sectores, y muchas veces no logran una cohesión interna, por tanto no tienen la capacidad de conformar una comunidad.10 Este débil sentido de pertenencia se va reflejando en una falta de apropiación del espacio público por parte de la comunidad, y entonces aparecen los principales conflictos que derivan de la utilización de los espacios comunes, como por ejemplo el tema de la basura, el de la sobre población de perros en la población, entre otros.11 “Lo que busca la habilitación social es identificar a estas familias que a lo mejor no se han visto nunca, que puedan organizarse de manera que ellos después formen un barrio en comunidad, y no se sientan insertos en una comuna o barrio que a lo mejor ellos nunca escogieron” afirma López. De ahí que la habilitación social considere como punto fundamental a trabajar, el crear barrios sustentables,

Organización comunitaria y fortalecimiento de redes La capacidad asociativa que tienen los grupos, y cómo pueden hacer de ésta un recurso que los lleve a obtener beneficios para el conjunto, que cada uno por separado les sería imposible alcanzar, es un elemento primordial en cualquier trabajo de habilitación. Según el sociólogo Raúl Atria, todo grupo tiene en potencia esta capacidad asociativa o capital social, y si se trabaja este recurso como un capital éste aumenta. La organización comunitaria es un elemento dentro de la habilitación que requiere de un trabajo constante

Fundación para la Superación de la Pobreza. Intervenciones Sociales Ciudadanizantes en Superación de la Pobreza: Un Estudio de Sistematización de Experiencias. Página 9. 5 Yanny Figueroa. Participación Social En Contextos de Pobreza Dura. Página 19. 6 Fundación para la Superación de la Pobreza. Objetivos y resultados esperados por la intervención Chile Barrio. Santiago, 2004. Página 4. 7 Pablo Jordán. Op.Cit. Página195. 4

desde el inicio y durante toda la intervención. Para Francisca Márquez “primero es necesario un vínculo de comunicarse entre ellos, con el vecino, para después ver cómo comunicarse hacia fuera. Cómo desde el reconocerse unos con otros se puede llegar a construir una fuerza común, y desde ahí llegar recién a ponerse de acuerdo en aquellas cosas que se pueden hacer y en las cuáles hay que enfocarse”. “Para obtener una solución habitacional se necesita una organización realmente fuerte y no sólo por el tema del ahorro, sino por todo el proceso que requiere la articulación de la vivienda. Ya sea en erradicación o radicación se necesita que la gente esté organizada” señala Quezada. Durante la etapa de postulación también hay que reforzar el trabajo en organización comunitaria, ya que la obtención de la vivienda puede ser un proceso que dure mucho tiempo y esto puede provocar un desgaste de las organizaciones, reflejado en que durante el proceso se diluyan y creen nuevas organizaciones constantemente. Obtenida la vivienda aparece un nuevo desafío, porque las organizaciones, una vez alcanzado el objetivo, muchas veces se dispersan. Los individuos, al ver lograda la meta de la casa propia, no reconocen en el nuevo entorno nuevas metas personales que compartir y por las cuales organizarse8. En términos de capital social, el proceso de inversión social que se había activado, se traba después de la instalación habitacional definitiva y las antiguas redes y lazos de cooperación se pierden.9 Por otra parte también es importante impulsar la legalización de las organizaciones, “porque así pueden participar de la redes más macro, para poder presentar proyectos por ejemplo”, señala Quezada.

Hogar De Cristo. Informe Final “Estudio Descriptivo De La Situación De Posterradicación De Los Habitantes De La Población Raúl Silva Henríquez De Quilicura”. Santiago, 2001. Página 38. 9 Dagmar Raczynski y Claudia Serrano. Capital Social y Programas de Superación de la Pobreza: Lineamientos para la Acción. Asesorías Para El Desarrollo. Página 21. 10 Yanny Figueroa. Op.Cit. 11 Corporación SUR. Memoria y Participación: Construir vecindad en barrios populares urbanos. Página 56. 8

49


REPORTAJE

“porque muchas veces pueden ser conjuntos habitacionales pero no barrios”, señala Moral. Es parte de formar un barrio sustentable, el que por ejemplo, “existan áreas verdes a la entrega de la obra y perduren en el tiempo, donde la gente se apropie de los espacios públicos, las plazas estén habilitadas para que los niños puedan salir a jugar, donde la sede social funcione y no esté desmantelada”, comenta Moral. Dentro de este ámbito se pueden considerar como puntos a trabajar en la habilitación social, la realización de planes de prevención y eliminación de basurales, talleres de higiene y salud pública, de forestación y mantención de áreas verdes, ornamentación de espacios de uso común, entre otros.12 Capacitación y asesoria: talleres Dentro de los talleres que se realizan en esta área se destacan temas de: Habitabilidad, para que “ la gente aprenda a distinguir cuando se construye una vivienda cuáles son sus defectos constructivos y cuáles sus defectos de mantención.

Asimismo aprender a utilizar bien los espacios, a realizar ampliaciones”, explica Quezada. Aquí se pueden realizar actividades tendientes a la mantención de la vivienda, tales como talleres de utilización y distribución de los espacios, talleres de gasfitería, electricidad, talleres de instalación eléctrica, instalación sanitaria, desarrollo de planos de ampliación de la vivienda, talleres de apoyo a la estructuración del presupuesto familiar13. Asesoría legal en materias relacionadas a la vivienda,

organización social, normas de convivencia, ley de copropiedad. Otro aspecto importante a trabajar en la habilitación social es el asesoramiento a las familias tanto en temas de ahorro para la postulación, como para que se puedan adaptar a su nueva vida, sobre todo en lo que es la administración de los gastos, con el fin de disminuir el impacto que tiene en sus economías domésticas la cancelación de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y el pago de dividendo.14

Flexibilizar plazos BASES PARA LOGRAR UNA BUENA HABILITACIÓN SOCIAL Para llegar a ejecutar planes de habilitación social que realmente sean efectivos, hay bases que se deben trabajar y perfeccionar. Entre éstas se pueden destacar: Destinar mayores recursos Los recursos que se destinan a la habilitación son insuficientes para llevar a cabo un buen proyecto en la

actualidad. Hasta ahora dentro de algunos programas habitacionales existe el requerimiento de cumplir con un plan de habilitación social, pero no está definido un presupuesto para este item. Según lo señala López, “actualmente se entrega un subsidio de 280 UF Y 10 UF para asistencia técnica. Ahora con el nuevo reglamento, de estas 10 de asistencia técnica, 2 se deben ir al plan de habilitación social. Es decir ahora se va a pagar 2 UF por asistencia técnica para el plan de habilitación por familia”

Un Barrio Para Mi Familia. Plan De Acción Para Los Asentamientos De La Comuna De Padre Hurtado. Página15. Op.Cit. 14 Fundación para la Superación de la Pobreza. Intervenciones Sociales Ciudadanizantes en Superación de la Pobreza: Un Estudio de Sistematización de Experiencias. Página 8. 12 13

50

Para Moral “Nosotros podemos hacer lo que hacemos ahora porque tenemos voluntariado. Pero si tuviéramos que financiarnos y sacar plata directamente del Fondo Solidario, o de los subsidios que da el gobierno para los proyectos de vivienda, no podríamos hacer nada, porque es imposible restar recursos de otros puntos de los programas, para derivarlos a la habilitación. Se tiene que destinar un item aparte para la habilitación. Se debieran dar, por lo menos, 2 UF aparte de lo que ya está”.

La habilitación social se comienza a trabajar formalmente cuando se adjudica el proyecto alguna entidad organizadora. Por ejemplo, el programa Un Barrio Para Mi Familia contempla una duración aproximada de tres meses antes de la solución habitacional, y cinco meses después para la habilitación. Tomando esto en cuenta, no se considera un trabajo previo que puede llegar a ser determinante en los resultados. Según Moral, “el trabajo debería empezar cuando se comienza a gestionar con esas familias el tema del proyecto, cuando se empieza a preparar la postulación. Si recién incorporamos a la comunidad y empezamos a trabajar con ellas cuando el proyecto ya es seguro, ya no se apropiaron de él”. Irarrázaval plantea que “si bien es importante tener metas y plazos objetivos, mi crítica es que estos plazos y metas son un poco rígidos. Hay mínimos sociales que pasan por ejemplo, por mejorar la convivencia familiar, entonces yo me pregunto si en seis meses una asistente social que va una vez cada 15 días a una familia, que tiene una cartera de 100 “clientes”, puede realmente avanzar en mejorar la convivencia familiar. Hay una tema de rigidez y efectivismo complicado para lo que queremos lograr”. “Nos falta pasar a una nueva fase de la política social, agrega Irarrázaval- en el sentido de que todavía estamos viendo programas masivos. Todavía estamos en cantidad versus calidad que es lo que nos pasa en vivienda. Es decir, por qué la intervención tiene que ser seis meses, si a lo mejor en algunos casos podrá ser tres y en otros ocho”. Habilitación v/s lo técnico Sin un buen proyecto técnico detrás, la habilitación social pierde toda validez. Estos dos aspectos están totalmente ligados, ya que “si hay un mal proyecto de arquitectura, con mala localización, donde las casas son difíciles de ampliar, qué saco con hacer buenos talleres de autoconstrucción, por ejemplo. No se puede lograr un impacto en habilitación si no hay un buen proyecto técnico” explica Moral. Márquez tiene una visión pesimista al respecto, ya que tras un trabajo de intervención en campamentos realizado

con Sur Profesionales, considera que no puede haber una habilitación social mientras persistan problemas en la calidad de las viviendas entregadas. “ La verdad es que yo creo que el problema no es de habilitación, creo que eso es tratar de adornar algo que está malo desde el inicio. Las viviendas sociales hoy día no son viviendas. Para qué vas a habilitar, no vale la pena gastar en habilitación, si aquí hay un tema de espacio, de condiciones básicas. A mi me complica el tema de la habilitación, creo que es enredar las cosas cuando el tema central es de metraje, ni siquiera de capacidad, porque creo que los pobladores tienen capacidad de autoconstrucción, tiene que ver con poder contar con metros cuadrados dignos” comenta Márquez. “No puedes hacer una buena habilitación en un proyecto donde las familias no van a tener redes cercanas, donde los desvinculas totalmente de su entorno, hay todo un tema de localización, de la ubicación del terreno, que es solamente técnico” señala Moral. CÓMO SEGUIR TRABAJANDO LA HABILITACIÓN Para Alejandra Vios un tema a tratar es que “desde el estado no hay un ente articulador de las políticas sociales en general. Por ejemplo Chile Barrio fue un buen intento de poder conciliar distintas políticas habitacionales, sociales. Otro buen intento es Chile Solidario. Pero no hay nadie hoy día, ningún estamento que logre articular toda la política social”. Según Irarrázaval, en materia de habilitación “los actores tienen que ser para bien o para mal, instituciones sin fines de lucro. Creo que hay que descongestionar los órganos del estado y también los municipios. El estado debe concentrarse en la política social dura y hacerlo bien. Es decir que todos los mínimos que hemos ido estableciendo de alguna manera se cumplan, y se cumplan a cabalidad. Pero esta política más de frontera, yo creo que tiene que ser mucho más personalizada, que tiene que existir un seguimiento mayor, una interacción mayor, y para eso necesitamos hacer apuestas, y los que apuestan en esto son las instituciones sin fines de lucro”. “Cómo avanzar en este sentido es muy complejo, porque estamos en una época efectivista en que todo queremos cuantificarlo, en que el estado pide cuentas. Cómo una ong va a dar cuenta de que ha mejorado el clima familiar con parámetros sicosociales, y otra va a demostrar que ha mejorado la disposición a trabajar. Cómo se suma eso, no lo sé, pero si sé que se puede hacer” comenta Irarrázaval. Para el experto en política social, “lo que necesitamos es un acompañamiento mucho más fino, que apunte a objetivos, a resultados; y los procesos dejarlos un poco más libres. Esto siempre sobre el supuesto de que la política social tradicional está funcionando, y ese es un supuesto no menor ”.

51


EN CAMPAMENTOS

“Infocap, la Universidad del Trabajador y Un techo para Chile son dos instituciones que trabajan junto a las personas que viven en situación de pobreza extrema. Un techo para Chile responde a la urgencia de las familias de tener un techo digno y contribuye a la habilitación social de los campamentos. Infocap, desde hace más de 20 años, entrega formación humana y técnico - profesional de excelencia a adultos, con la convicción de que ellos serán capaces de salir adelante por sus propios medios. Con el objetivo de lograr una erradicación de excelencia, Infocap y Un techo para Chile crearon el programa Infocap en Campamentos, el cual permite a los pobladores acceder a la capacitación y formación en el mismo lugar donde viven. Durante el trimestre otoño 2005, se graduaron 243 personas en la región metropolitana. Estas son algunas de las fotografías de la ceremonia de graduación efectuada en Infocap Universidad.”

“FACTORES QUE DETERMINAN LA DESERCIÓN ESCOLAR: EL CASO DE LOS CAMPAMENTOS DEL GRAN SANTIAGO” Diciembre 2004 El objetivo de esta investigación es identificar los factores que determinan la deserción escolar de jóvenes entre 13 y 17 años que viven en campamentos del Gran Santiago. Para estos efectos se utiliza la metodología probit. Las principales variables que determinan la probabilidad de desertar son la falta de esperanza de salir de la pobreza, la ausencia simultánea de padre y madre y el requerir estudiar en un establecimiento educacional especial. Las variables participación en el mercado laboral, ayuda en el hogar, costo de viaje e ingreso per cápita no son significativas. Francisca Henríquez Prieto

Estudiante de Ingeniería Comercial, mención Economía U. de Chile

Soledad Hormazábal Delgado *

Estudiante de Ingeniería Comercial, mención Economía U. de Chile

INVESTIGACIÓN

NUEVOS GRADUADOS DE INFOCAP

1. La Deserción Escolar Una sociedad moderna y democrática debe proporcionar un sistema educacional universal y equitativo garantizando cobertura, retención y una distribución no desigual de los resultados. Las situaciones de pobreza y exclusión social sólo pueden ser exitosamente solucionadas mediante la expansión de las oportunidades educativas; sólo a través del fortalecimiento del sistema educacional se puede garantizar una sociedad con igualdad de oportunidades. La justicia educativa es particularmente importante en una sociedad de mercado, donde se asignan los recursos de acuerdo a la productividad de los individuos, lo que guarda directa relación con su capital humano. Serán estos recursos los que, en definitiva, determinarán la calidad de vida de las personas. Se plantea que una sociedad que persigue la igualdad entre los miembros que la componen debe ampliar e igualar las capacidades que permiten el ser, hacer o

estar, luego será una elección individual de las personas el vector de funcionamiento que maneje de acuerdo a sus capacidades. Para avanzar en la igualación de las capacidades de los individuos, se requiere garantizar el acceso a bienes privados básicos y a bienes sociales tales como la educación y la salud, otorgando a los individuos las herramientas necesarias que les permitan elegir funcionamientos. La deserción escolar ocurre cuando un estudiante interrumpe indefinidamente sus estudios sin haber completado el ciclo educacional. En Chile el abandono de los estudios sucede principalmente en la enseñanza media afectando al 7.2% de los jóvenes de entre 13 y 17 años de edad, mientras que en la enseñanza básica la tasa de deserción escolar es sólo de un 1% (CASEN, 2003). El siguiente gráfico muestra un avance importante en la retención escolar en Chile durante los últimos años.

* Agracemos a: Ernesto Castillo, Osvaldo Larrañaga, Nicolás Grau y a Un Techo Para Chile por permitirnos realizar esta investigación.

52

53


INVESTIGACIÓN

GRÁFICO 1 Deserción Escolar 1996-2003

15

13,6%

13%

12 9

8%

7,2%

6 3 0

1,9%

1,1%

1998

1%

2000

TABLA 2 Deserción Escolar por Zona de Residencia, año 2000

2003

De 6 a 13 años

Edad/ Quintil 6 a 13 años

De 14 a 17 años

14 a 17 años En el marco de esta mejora y con el objetivo de continuar la reducción de esta cifra, el Estado recientemente ha decretado doce años de escolaridad obligatoria: “La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto, destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población. En el caso de la educación media este sistema, en conformidad a la ley, se extenderá hasta cumplir los 21 años de edad.” (Constitución de la República de Chile). La deserción escolar es un fenómeno que no se distribuye de una forma igualitaria en la población, es decir, existen grupos más afectados y otros menos, las diferencias se manifiestan fundamentalmente al subdividir la población de desertores según nivel de ingresos y zona de residencia. La tasa de deserción escolar es mayor en los segmentos de menores ingresos de la población (CASEN 2000). TABLA 1 Deserción Escolar por Quintil de Ingreso Autónomo, año 2000 Edad/ Quintil 6 a 13 años 14 a 17 años

54

generando un ambiente de inestabilidad lo cual tiene importantes costos sobre el crecimiento económico. (d) A los desertores se les asocia una mayor probabilidad de cometer actos delictuales lo que disminuiría la seguridad ciudadana. (e) La desigualdad educativa de la población se traduce en un país estructuralmente heterogéneo donde existen sectores adecuadamente insertados en la economía, capaces de crecer económicamente, adaptar e integrar los cambios propiciando el desarrollo; mientras otros sectores se mantienen al margen o muy en desventaja. Sin embargo, un país necesita de todos los integrantes de la sociedad para tener un proceso de desarrollo económico exitoso. 1.1.2. Costos Privados

1,7%

1996

En concordancia a lo anterior, cuando se divide a la población en indigentes, pobres no indigentes y no pobres, la tendencia se mantiene siendo los indigentes los más afectados por este fenómeno y los no pobres los menos. De acuerdo a la encuesta CASEN 2000 la proporción de los jóvenes y adolescentes, de entre 15 y 19 años, que no asisten a un establecimiento educacional y tienen educación media incompleta es mayor en indigentes (36,4%), disminuyendo en los pobres no indigentes (29,9%) y es mucho menor en los no pobres (20,5%). Realizando el mismo análisis según zona de residencia se constata que, las zonas rurales presentan una tasa de deserción superior a las zonas urbanas.

I

II

III

IV

V

2,5

1,3

1

0,6

0,2

15,4

11,8

8,1

4

1,5

Rural

Urbano

2,5

1,3

15,4

11,8

Por lo tanto serán las personas de más bajos ingresos que viven en zonas rurales los más afectados por el problema de la deserción escolar. 1.1. Los Costos Económicos de la Deserción Escolar 1.1.1. Costos Sociales En el ámbito social los costos son de difícil estimación. (a) El bajo capital humano de los trabajadores tiene efectos negativos sobre el crecimiento y el desarrollo de los países, además los trabajadores tendrán una menor capacidad de aprovechar los programas de capacitación ofrecidos por las empresas o el Estado. (b) Un país cuya población tiene un bajo nivel educacional incurre en un mayor gasto social estatal (gasto en programas sociales y transferencias a estos sectores), debido a la incapacidad de los individuos de generar los recursos necesarios para vivir dignamente. (c) la reproducción intergeneracional de las desigualdades y de la pobreza entorpece la adecuada y necesaria integración de todos los individuos que conforman una sociedad, este fenómeno tiene un impacto negativo en la profundización y desarrollo de la democracia,

Los costos privados de la deserción escolar se traducen en los menores ingresos laborales que perciben durante su vida activa los jóvenes que abandonan anticipadamente los estudios, la diferencia salarial se debe a su menor capital humano y, por lo tanto, la menor productividad laboral a lo que se asocia menores remuneraciones. La mayor acumulación de capital humano permite acceder a mejores trabajos, no sólo mejor remunerados, sino también más estables. Si la deserción se traduce en la incorporación a la fuerza de trabajo existen beneficios asociados a las remuneraciones recibidas y a la acumulación de experiencia laboral, sin embargo los importantes costos de mediano y largo plazo sugieren que estos individuos tienen una tasa de descuento superior a la de la población no desertora. Se debe considerar que pueden existir diferencias de habilidad entre los individuos que desertan y los que no lo hacen, es decir quienes abandonan la educación anticipadamente pueden tener desventajas comparativas en la acumulación de capital humano vía la educación formal y ventajas comparativas en adquirir experiencia laboral (Sapelli y Torche 2004), por lo que no necesariamente la tasa de descuento de los jóvenes desertores es superior a la del resto de los individuos. Es importante considerar que la educación está sujeta a devaluación, es decir cada vez se requiere de más años de estudio para acceder a un determinado nivel de bienestar asociado a una misma inserción laboral e ingresos. Esto se debe al aumento de la cobertura educativa por lo que cada vez es más excluyente la situación de no alcanzar los niveles que se van volviendo universales. La cobertura en la educación básica en Chile alcanza un 99% y en la educación media un 90% (CASEN 2000) por lo que la educación básica es de carácter universal, y a raíz de

esto hasta los 8 años de escolaridad no hay diferencias importantes en los salarios recibidos, siendo el retorno a la educación básica de sólo un 3.6%. Se producen más diferencias en los tramos superiores de enseñanza, donde el retorno a la educación media es de 9.3% y el retorno a la educación superior corresponde a 21% (MIDEPLAN 2002).

2. Metodología Para realizar esta investigación se aplicó una encuesta en campamentos de distintas comunas del Gran Santiago. Esta encuesta se divide en dos subencuestas, la primera dirigida al jefe de hogar o a un adulto que viva con el menor y la segunda a un joven de entre 13 y 17 años del mismo hogar. La particularidad de la data se debe a que fue posible recoger información adicional con la que se pudo dar cuenta, en alguna medida, de características personales de los menores que afectan la decisión de desertar tales como la motivación, la percepción de la calidad de la educación, cantidad de trabajo que realiza el menor en el hogar, entre otras. Estas variables rara vez son ocupadas en estudios que buscan explicar el fenómeno de la deserción escolar, debido a que no están disponibles. La encuesta se aplicó a una muestra representativa de la población de hogares. Para calcular adecuadamente el universo, extrapolamos el porcentaje de los hogares pertenecientes a estratos socioeconómicos bajos de la región Metropolitana, que tienen al menos un integrante entre las edades de 13 y 17 años, el cual corresponde a la cifra de 40.1% (CASEN 2000). Dado que la variable “deserción” es discreta y binaria, se utilizó la metodología Probit para el análisis econométrico.

3. Análisis de Resultados 3.1. Estadísticas Descriptivas La situación de pobreza entrega resultados menores a los datos entregados por el Centro de Investigación Social (No Pobres 21.1%, Pobres no Indigentes 36.8% e Indigentes 42.1%). Lo cual puede ser explicado debido a que el universo objeto de este estudio corresponde sólo a los hogares que tienen integrantes de entre 13 y 17 años de edad en la ciudad de Santiago. Por lo tanto, hemos excluido hogares pertenecientes a zonas rurales y en los que sólo viven ancianos, los cuales típicamente evidencian mayor pobreza.

55


INVESTIGACIÓN

GRÁFICO 2 Población según situación de pobreza

41% Pobres no Indigentes

Esto se debe básicamente a que en esta comuna se encuentra el campamento más grande de Chile, La Toma de Peñalolén.

GRÁFICO 6 Escolaridad padre y madre

45% GRÁFICO 4 Deserción escolar por comuna

32% No Pobres

42,61% 40,88%

40%

Padre 5% Lo Espejo 4% La Florida 3% Huechuraba

35%

9% Lo Barnechea 2% Est. Central

Madre

30%

28,24%

2% Pudahuel

25,21%

25%

21,55%

20% 27% Indigentes

12,16%

75% Peñalolen

0% San Ramón

23% Pobres no Indigentes

10% 6,02%

Respecto a la deserción por situación de pobreza, cabe destacar que los no pobres presentan un porcentaje de deserción mayor que los pobres no indigentes.

GRÁFICO 3 Deserción por situación de pobreza

15,42%

15%

0% Renca

5% 0%

En promedio, el proceso de deserción escolar comienza a partir de los 15 años de edad, ya que sólo un 2% de los individuos que tienen 13 años desertan y un 0% de los que tienen 14 años lo hacen. Esto invita a reevaluar el intervalo de edad vulnerable considerado en este estudio.

31% No Pobres

GRÁFICO 5 Deserción por edad

30% 16 años

29% 17 años

3,97% 2,39%

Ninguno

E. B. Incompleta

El porcentaje de deserción escolar para toda la muestra es de 13.94%, al excluir las observaciones correspondientes a la comuna de Lo Barnechea, este porcentaje aumenta a 17.37% evidenciando una menor ocurrencia de este problema en dicha comuna. Sin embargo, como se verá más adelante, la variable “comuna Lo Barnechea” no es significativa (no estadísticamente distinta de cero) en la probabilidad de desertar, por lo que el modelo especificado da cuenta de esta diferencia. Llama la atención el caso de la deserción en Peñalolén.

56

E. M. Incompleta

E. M. Completa

Al consultar por el máximo nivel de estudios alcanzado por algún integrante del hogar, los datos muestran una mejora respecto a la educación de los padres ya que en un 31.67% de los casos se ha completado la enseñanza media por al menos un integrante del hogar. Esto evidencia, en alguna medida, un aumento en el nivel educacional promedio en la población más joven.

0,32% 0,32%

Tec. Ins. Incompleta

Tec. Ins. Completa

32% E. M. Completa

5% E. B. Incompleta 20% E. B. Completa

0%

0% 0,32%

0%

U. Incompleta

U. Completa

Contrario a lo que comúnmente se supone en la literatura, la cobertura preescolar es amplia a nivel de estratos socioeconómicos bajos existiendo sólo un 17.97% de individuos que declara no haber asistido ni a kinder ni a prekinder. Además, un 59.19% afirma haber ido al jardín infantil. GRÁFICO 8 Educación Preescolar

GRÁFICO 7 Escolaridad máxima en el hogar 1% Tec. Ins. Incompleta

46% Indigentes

E. B. Completa

0,32% 0,32%

49,19% Prekinder y Kinder

17,98% Ninguno 0,18% Sólo Prekinder

2% 13 años 39% 15 años

0% 14 años

La escolaridad de los padres es baja, más del 40% de las madres y los padres no completaron la enseñanza básica. Es importante destacar que los padres evidencian en promedio un mayor nivel educacional, ya que el 12.16% finalizó la enseñanza media, mientras sólo el 6.02% de las madres alcanzó este nivel educacional.

32,64% Sólo Kinder

0% Tec. Ins. Completa 0% U. Incompleta 0% U. Completa

42% E. M. Incompleta

El porcentaje de niños que han repetido al menos un curso es alto, correspondiendo a un 33.29%, es destacable que en esta cifra se esconde el hecho de que un 11% ha repetido dos cursos.

57


INVESTIGACIÓN

GRÁFICO 9 Repitencia

11% Dos

GRÁFICO 11 ¿Cómo definir la relación con tu familia? 0% Muy distante

1% Más de dos

3% Distante

GRÁFICO 14 ¿Tus amigos están interesados en terminar cuarto medio?

2% Ninguno

23% Regular

25% Algunos

21% Sólo uno

39% Muy cercana

35% Cercana

27% Casi todos

67% Ninguno GRÁFICO 12 De tus compañeros de curso han desertado...

En relación a la situación familiar, en el 37.68% de los hogares el jefe de hogar es mujer, y en el 37.26% de los hogares hay al menos uno de los dos padres ausentes.

10% Muchos

12% Ninguno

GRÁFICO 15 ¿Tus amigos/as consumen o han consumido con regularidad alguna droga?

14% A veces

GRÁFICO 10 Ausencia de madre y/o padre

44% Si

41% Pocos 37% Muy pocos

30% Padre ausente

3% Madre ausente 63% Ninguno

4% Ambos ausentes

A continuación se presenta la percepción de los niños sobre la relación con sus familias y algunas opiniones de éstos con respecto a sus pares (compañeros de curso y amigos).

58

46% Todos

GRÁFICO 13 Tus amigos/as ¿Estudian actualmente en un establecimiento educacional? 15% Algunos

6% Ninguno

42% No

Con respecto al gráfico anterior, es importante destacar que sólo un 16.71% de los menores declara haber probado alguna vez drogas, lo cual contrasta fuertemente con la información respecto de sus amigos. Se podría suponer una subdeclaración (error de medición) del consumo de drogas por parte de los menores encuestados.

23% Casi todos

4. Estimaciones 56% Todos

Una conclusión sorprendente es que la variable participación en el mercado laboral, por parte del menor, no

resulta significativa en la mayoría de las especificaciones estimadas. Específicamente, encontramos que participación laboral deja de ser significativa al controlar por la variable educación preescolar. Particularmente, al incluir esta variable en el modelo de mayor ajuste encontrado, ésta resulta no ser significativa. Cuando se hace una prueba de correlación simple entre participación laboral del menor y deserción escolar, encontramos una correlación de -0.001, la cual es muy baja y tiene el signo contrario al esperado, por lo que aparentemente estas variables no están relacionadas. Una alternativa a incorporarse a la fuerza de trabajo es emplearse en el hogar. A esta variable comúnmente se le adjudica responsabilidad en la decisión de desertar, sin embargo esta variable es no observable, por lo que en la literatura se la modela mediante el uso de proxies. Una particularidad de esta investigación es el contar con información certera respecto al trabajo en el hogar, por lo que la variable abandona su condición de no observable. Así, al especificar el modelo, esta variable resulta ser no significativa para todas las regresiones estimadas, contradiciendo todas las conclusiones a las que comúnmente se llega en la literatura. La presencia de niños menores de seis años en el hogar, aumenta la probabilidad de desertar, aunque marginalmente. Sin embargo, esto no contradice el resultado anterior, ya que al hacer una prueba de correlación simple entre ayuda en el hogar y la existencia de menores de seis años en el hogar, se encuentra que estas no se relacionan. Por lo tanto, el sentido de esta variable podría evidenciar falta de atención por parte de los padres hacia los jóvenes, más que mayor requerimiento de trabajo en el hogar. Otra variable que resulta sorpresivamente no significativa es el costo de viaje al establecimiento educacional, el cual fue medido tanto en términos monetarios como en tiempo (el costo en tiempo se transformó a pesos por minuto, suponiendo que el costo de oportunidad del tiempo para un menor de edad, es algo menor al salario mínimo). El ingreso per cápita no resultó ser significativo. En la literatura existe evidencia que apoya este resultado y evidencia que lo contradice. En esta investigación éste puede estar afectado debido a que el rango de variación del ingreso per cápita es pequeño, es decir, el universo es bastante homogéneo a este respecto. Gracias a la aplicación de la encuesta, fue posible modelar una variable típicamente no observable, como lo es la falta de esperanza de salir de la pobreza. Esta variable se obtuvo de una pregunta formulada a los menores de la muestra, la cuál decía: ¿Crees que con tu esfuerzo, tus condiciones de vida podrán mejorar en el futuro?, la variable asumió el valor 1 si la respuesta era NO. Esta variable resultó muy significativa y el hecho de no tener esperanza de salir de la pobreza elevaría, según el mejor ajuste encontrado, en un 37.22% la probabilidad de

59


probablemente no permitiría encontrar un buen ajuste ni parámetros concluyentes.

EDUCACIÓN SUPERIOR

5. Consideraciones Finales Queda para investigaciones futuras ampliar la muestra de manera de poder modelar la probabilidad de desertar para mujeres y hombres por separado, debido a la posibilidad de existencia de cambio estructural. Se recomienda reconsiderar el intervalo de edad vulnerable a la deserción escolar para efectos de análisis para menores que vivan en campamentos, reemplazándolo por jóvenes de entre 15 y 20 años, esto explicado por la casi nula deserción entre 13 y 14 años y por la elevada tasa de repitencia. Ampliando la base de datos que se creó para esta investigación, se pueden realizar una serie de estudios, incluyendo el puntaje SIMCE, el porcentaje de asistencia a clases y la dependencia de los establecimientos educacionales.

6. Bibliografía • Análisis de la VIII Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN, 2000). Documento Nº 17, “Los niños y adolescentes fuera del sistema escolar 2000”, MIDEPLAN, Mayo 2002. • CEPAL. “Panorama Social de América Latina”. Santiago, 1997. • Centro de Investigación Social de Un Techo para Chile. • Constitución de la República de Chile. • Espíndola, Ernesto y León, Arturo. “La deserción Escolar en América Latina: un tema prioritario para la agenda regional”. División de Desarrollo social de la CEPAL. Diciembre, 2002. • García-Huidobro, Juan. “Desigualdad Educativa en Chile”, en Hevia, Renato “la Educación en Chile, Hoy” Ed. Universidad Diego Portales. Santiago, 2003. • Gujarati, Damodar. “Econometría” Segunda Edición. McGRAW-HILL, 1996. • Marshall, Teresa. “Educación Secundaria y Estrategias de Mejoramiento de las Oportunidades: El Programa Liceo Para Todos en Chile”. Santiago, Mayo 2003. • Sapelli, Claudio y Torche, Arístides. “Deserción Escolar y Trabajo Juvenil: ¿Dos Caras de Una Misma Moneda?, Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuadernos de Economía, Volumen 41 Agosto 2004. • Ariztía, Tomás; Espinoza, Vicente; Fernández, Liliana; Ossandón, José; Raczynski, Dagmar; Ruiz, Catalina y Valle, Manuela. “Procesos de Deserción en la Enseñanza Media. Factores Expulsores y Protectores”, Mayo 2002. • Goicovic, Igor. “Educación, Deserción Escolar e Integración Laboral Juvenil”. Última Década Nº16, CIDPA Viña del Mar. Marzo, 2002.

TERTULIA

INVESTIGACIÓN 60

desertar la educación. Así, la falta de esperanza de salir de la pobreza es la variable que estaría determinando en mayor medida la deserción escolar en los campamentos del Gran Santiago, convirtiéndose en un desafío importante para la preparación de políticas que combatan la deserción escolar. Es importante señalar que no fueron incluidas variables de rendimiento académico de los menores, ya que presentan una alta correlación con la variable Falta de esperanza de salir de la pobreza (estas fueron consideradas en la estimación). Se puede intuir que la falta de esperanza de salir de la pobreza determinaría el rendimiento académico y viceversa, generándose importantes problemas de estimación. Así, preferimos sólo incluir la Falta de esperanza de salir de la pobreza. La composición familiar también resulta relevante. Concluimos que presentar ausencia del padre y de la madre al mismo tiempo, elevaría en 24.64% la probabilidad de desertar. El requerir, o pensar que se requiere, asistir a un establecimiento educacional especial (por problemas de aprendizaje), aumenta en 2.38% la probabilidad de desertar. La maternidad o paternidad de el/la joven en edad de riesgo, es significativa y aumenta la probabilidad de desertar, pero marginalmente. Este resultado no era esperado, pero puede ser explicado por el bajo porcentaje de personas que tienen hijos o van a tener hijos en los próximos meses, sólo el 4.99%. Esto derribaría ciertos mitos respecto de la fertilidad dentro de los campamentos y da luz sobre un posible efecto de las distintas políticas de control de natalidad que se han llevado a cabo. Extrañamente, estar bajo la línea de la indigencia disminuye la probabilidad de desertar, aunque el efecto es marginal. Una explicación intuitiva al respecto es que exista un efecto grupo positivo, es decir, que el deseo de alcanzar la condición socioeconómica promedio de su entorno los lleve a esforzarse más. Otras variables, como escolaridad de la madre, escolaridad del padre, sexo, edad, hacinamiento, participación del menor en actividades culturales y/o deportivas, tener menor edad en relación al promedio de edad de los compañeros de curso (extra edad negativa), el hecho de haber sido rechazado en un establecimiento educacional por falta de cupo (lo cual evidencia restricciones de oferta de educación), percepción del menor respecto de la calidad de la educación que recibe y el consumo de drogas en el grupo de amigos, si bien resultan significativas y tienen el signo esperado, sus efectos sobre la probabilidad de deserción escolar son marginales. A pesar de sospechar la presencia de cambio estructural según sexo, decidimos no profundizar al respecto, ya que la cantidad de datos de hombres y mujeres por separados

La nueva ley de financiamiento universitario ha generado conflictos entre estudiantes y autoridades en el último tiempo. Para hablar de éste y otros temas relevantes de la educación superior, se llevó a cabo una tertulia organizada por el Centro de Investigación Social de Un Techo Para Chile, en la que expusieron sus opiniones Pilar Armanet, jefa de la división de educación superior del Ministerio de Educación, y Osvaldo Larrañaga, docente de la Universidad de Chile experto en economía de las políticas sociales.

En Chile, cada día más jóvenes se incorporan a la educación superior, y esto, según la jefa de la división de educación superior del Ministerio de Educación, Pilar Armanet, plantea grandes desafíos. “El primero tiene que ver con que la educación superior es pagada y no es barata, en consecuencia, los requerimientos de financiamiento son muy importantes. El segundo tiene relación con la expansión de la oferta educativa y la calidad de la educación que las instituciones entregan”. De esta manera inició su exposición Pilar Armanet, y a la vez comenzaron a delinearse los principales temas que se abordaron en la tertulia organizada por el Centro de Investigación Social de Un Techo Para Chile.

Nueva Ley de Financiamiento La nueva ley de financiamiento universitario ha sido motivo de conflicto permanente entre estudiantes y autoridades, y por esto se transformó en el tema central de la tertulia. Muchos de los problemas son a causa de la falta de información, respecto a establecer en forma clara en qué consiste la nueva ley, cómo funciona y su importancia. Armanet señala que “los instrumentos de financiamiento

son distintos y diversos porque la realidad de los jóvenes son distintas y diversas también, y lo primero que estamos tratando de hacer es que todos los jóvenes que están en la misma condición reciban un tratamiento igual”. Los principales instrumentos de financiamiento, hasta antes de la nueva ley, eran las becas y el crédito solidario, que atiende a los estudiantes del consejo de rectores. “Pero nos faltaba un sistema que atendiera al 60% de los jóvenes que hoy día van a una institución que no es del consejo de rectores, por eso se creó un sistema nuevo que es el crédito con garantía del Estado”, explica Armanet. Osvaldo Larrañaga agrega que “para los jóvenes que están en instituciones distintas del consejo de rectores, es decir, en universidades privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica, hasta hoy día no existía financiamiento fuera del que la familia podía conseguir, y a eso responde esta nueva ley de financiamiento”. Armanet señala que “esto que parece tan racional, ha generado una desinformación impresionante, porque se han dicho una cantidad de cosas respecto de lo que este crédito es, y que realmente no es. De partida se ha dicho que va a destrozar al sistema del crédito solidario, aunque hemos dicho hasta el cansancio que no va a ser así. Este nuevo crédito es complementario al sistema de

61


TERTULIA 62

crédito solidario”. Para reafirmar esto, la abogada explica que el crédito solidario ha crecido este año en un 15%, y eso demuestra el compromiso que existe con este sistema. Con la ley que permite la retención de la devolución de impuestos de los deudores del crédito solidario, se recuperaron 5.100 millones este año, más 5 mil millones por la ley de presupuesto, es decir, va a aumentar en 10.100 millones de pesos los recursos para crédito solidario. “Ninguna marcha de ningún año ha logrado que tuviéramos tantos recursos, ha habido un compromiso enorme con el crédito solidario, y la idea es seguir en eso, pero al mismo tiempo tenemos que atender a los jóvenes que no tienen esos recursos, añadiendo recursos adicionales con el aval del estado”. Larrañaga explica la diferencia entre el crédito solidario y el nuevo crédito. “El crédito solidario se otorga a la persona, y ésta paga después en función de sus ingresos. Paga un 5% de sus ingresos cuando parte trabajando y lo hace durante un periodo de 15 años, si es que no alcanza a pagar toda su deuda durante este período, eso se condona. En cambio, el nuevo crédito va a ser más bien tradicional, en el sentido de que se paga una cuota fija y no un porcentaje del nivel de ingreso. Es más como un crédito comercial en ese sentido”, señala el economista. Armanet agrega que este crédito es necesario ya que “los créditos comerciales son para las clases medias acomodadas que pueden avalar a sus hijos, pero en general los sectores que requieren más apoyo no lo tienen, en consecuencia el aval del Estado es fundamental para que este sistema se forme”. El nuevo crédito no requiere aval de la familia ni ahorro previo, se empieza a pagar un año y medio después del egreso, y se suspende en caso de cesantía. Tiene seguro de degravamen, y está administrado por una comisión de composición mayoritariamente estatal, y con participación de las instituciones que van a administrar el sistema. Pueden optar los estudiantes del sistema universitario, institutos profesionales, centros de formación técnica y las escuelas matrices de las FF.AA., que estén estudiando en una institución acreditada. Para postular a este crédito los estudiantes tienen que cumplir con los requisitos que la institución declara, como los puntajes de corte para entrar a la carrera a la cual se postula. El corte general no va a ser más bajo que el que tiene el consejo de rectores, o sea no se va a entregar crédito a nadie que tenga menos de 475 puntos. El estudiante postula a crédito en su institución y la institución entrega todos los postulantes de crédito que recibió a la comisión que los ordena de los que tienen más necesidad hacia arriba. La institución se hace cargo del aval en un comienzo. El primer año la institución avala el 90%, después baja a 70%, y a medida que avanza la carrera el aval del estado sube y el de la institución baja. El aval de la institución es

muy importante ya que “para nosotros ese es un hecho fundamental. Porque lo que vemos normalmente es salas inmensas para primer año, donde ellos financian la carrera, y si la institución va a captar estudiantes que vienen con grandes deficiencias de formación, con bajos puntajes, tiene que hacerse cargo de esas debilidades y tratar de sacarlos adelante”, comenta Armanet.

Calidad de la educación Según Larrañaga el sistema de financiamiento presenta problemas, pero éstos están en proceso de solución. “Es un sistema que mejorado y con algunos ajustes debiera funcionar razonablemente bien. Creo que los problemas de la educación superior van por otro lado hoy día. Hay deficiencias importantes de índices de calidad”, señala el experto. Para Larrañaga “hoy día tenemos mucha oferta, muchas instituciones y carreras, y no todas ellas entregan la calidad que las personas esperan encontrar. En el sistema de formación técnica, por ejemplo, hay dos o tres instituciones que son bastante buenas, y muchas no muy buenas. Eso debiera tender a arreglarse bastante con la nueva ley, porque a medida que entrega mayor financiamiento, posibilita que los recursos para ese sector aumenten, y permite financiar mayor infraestructura”. Otro problema tiene que ver más con el funcionamiento de las carreras largas profesionales, señala Larrañaga. “Si uno mira lo que está pasando en el mundo más desarrollado, se están moviendo hacia algo muy distinto, que es entregar una formación mucho más amplia, de competencias generales, y dejar la especialización a menos años entendiendo que es en la vida laboral donde la persona se termina de especializar”.

Desigualdad y Cobertura Armanet explica que en los últimos años, el aumento de la cobertura ha sido acelerado en la educación superior. Hace seis años, había 320 mil estudiantes en el sistema de educación superior, y entre el 2000 y el 2006 se estima llegar a 600 mil. El aumento se explica principalmente porque la cobertura de la educación media es prácticamente universal.

Desde el punto de vista de la composición socioeconómica, claramente el aumento ha sido en todos los quintiles de ingreso, pero obviamente el quinto quintil, que contiene a los sectores de más altos ingresos, tiene una cobertura de cerca del 75% lo que es similar a lo que hay en un país desarrollado. En cambio en los quintiles primero y segundo, si bien se ha duplicado, el nivel es de alrededor del 15% de cobertura. La distribución de la cobertura por quintil, refleja una curva en que cada quintil está cerca de 10 puntos sobre el anterior, de manera que hay mucha desigualdad en este ámbito. Larrañaga señala que si hubiera más recursos para gastar en educación, la prioridad es preescolar, básica y media, porque ahí están las dificultades más importantes. Si se examina quienes son los que están estudiando hoy día en la educación superior, hay una relación clara con los ingresos de la familia. El motivo que hace que el sistema educacional chileno pierda la universalidad de cobertura en la educación superior es la preparación con que se llega a rendir la PSU o a entrar a la educación superior. Todos los indicadores que hay de calidad del aprendizaje en las etapas previas son muy diferenciados por nivel de ingresos. Esta desigualdad en competencia que parte muy temprano se va replicando, y lo que pasa es que nuestro sistema educacional escolar no ha sido capaz de compensar las diferencias de origen. “Si bien es un sistema que admite a todo el mundo en la básica y en la media, en realidad aún tenemos una tarea bien importante a futuro para que el aprendizaje sea más igual. El problema proviene básicamente de que la educación previa no es suficientemente buena para los jóvenes de menores recursos de manera de compensar desigualdades de origen” concluye Larrañaga. El economista señala que en este contexto es importante advertir que si bien se debe buscar una igualdad de oportunidades, para nivelar el piso de inicio de manera que no exista un handicap negativo por situaciones que las personas no controlan, esto no significa necesariamente que se logre una equidad total. “Igual se producen diferencias de ingreso simplemente porque los ingresos de los profesionales son más altos que los de quienes tienen educación media, y eso va a ocurrir siempre. Pero la brecha debe tender a ser menor, ya que si bien esta diferencia se da en otros países, no en todas

parte del mundo los profesionales ganan cuatro veces más en promedio que un trabajador secundario como ocurre en Chile”.

Necesidad de información Otro tema importante que se trató en la tertulia, fue el de la información que requieren los jóvenes a la hora de decidir en qué institución estudiar, y a la vez cómo el exigir información ayuda a mejorar el funcionamiento de las instituciones. En el sistema de educación superior chileno no existe ninguna obligación de entregar información, ni sanciones por no entregarla. La nueva ley de acreditación contiene un párrafo final que permite levantar información, sancionar a quien no la entrega y validarla, según lo que explica Armanet. Según Larrañaga, se debiera exigir información acerca de tasa de egreso por carrera y por institución, y duración promedio de los estudios. También qué porcentaje de profesionales de cada institución y carrera encuentran empleo, en cuánto tiempo, y alguna noción de cuál es el nivel de ingreso. Esta información es necesaria ya que una de las razones fundamentales por las que las familias se esfuerzan tanto para que los jóvenes lleguen a la educación superior, es para que consigan un buen trabajo y tengan una posibilidad de movilidad social ascendente. La abogada señala que la información debe ser utilizada para optimizar los recursos por parte de las autoridades. “De acuerdo a la información dura que hay sobre requerimientos del mercado laboral, sobre las necesidades del país que pueden tener que ver con empleabilidad o con remuneración, y también con requerimientos sociales, establecer que en Chile se necesitan más y mejores profesionales en cierta área, y así privilegiar aquello en lo que el país necesita invertir”. Por otra parte, Armanet comenta que las instituciones ven si es interesante crear una carrera, pero no se preguntan sobre mercado laboral e inserción laboral. “Tenemos que incentivar a las instituciones para que se preocupen de la suerte de sus egresados y dejen de ofrecer carreras y armar sus mallas en función de las competencias de sus académicos.”, concluye Armanet.

63


64

65


CIS CENTRO DE INVESTIGACIĂ“N SOCIAL

cis@untechoparachile.cl

www.untechoparachile.cl/cis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.