Revista CIS n°9

Page 1

Primer semestre 2007

Dinámica de la pobreza en campamentos de la Región Metropolitana Por Nicolás Mardones Acceso a salud en diferentes sectores de la capital Entrevista a Mario Marcel, Presidente Consejo Asesor para la Reforma Previsional Casa propia: ¿Vida nueva? Evaluación de la calidad de vida en viviendas sociales Por Constanza Santelices y Juan Cristóbal Hermosilla Historias de Latinoamérica El Canelo, Nahuizalco, El Salvador Cátedra Alberto Hurtado de Liderazgo Social 2006: Chile 2010: La Agenda Social hacia el Bicentenario Identificando discriminación en el mercado laboral Por Claudia Sanhueza

Revista semestral

Año 6 número 9

Seminario CIS 2006: ¿Quiénes manejan Chile? Tertulias Gonzalo Arroyo S.J.: La fe en Chile, mirando el futuro con optimismo José Miguel Insulza: Crecimiento económico e integración regional

Publicación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOCIAL U N

T E C H O

P A R A

C H I L E


INDICE

Editorial

1

Investigación

2

Dinámica de la pobreza en campamentos de la Región Metropolitana Por Nicolás Mardones

Director CIS Jorge Atria

Artículo

12

Acceso a salud en diferentes sectores de la capital

Entrevista Equipo Publicación Constanza Cassanello Jorge Atria Manuel Arís Ruth Fernández

16

Mario Marcel, Economista y ex Director de la Dirección de Presupuestos

Investigación

21

Casa propia: ¿Vida nueva? Evaluación de la calidad de vida en viviendas sociales Por Juan Cristóbal Hermosilla y Constanza Santelices

Historias de Latinoamérica

33

Una vieja historia convertida en una nueva realidad

Colaboradores Javiera Jalón Sergio Ledezma Gonzalo Vial

Cátedra

36

Chile 2010: La agenda social hacia el Bicentenario

Investigación

44

Identificando discriminación en el mercado laboral Por Claudia Sanhueza

Seminario Diseño Gráfico Macarena Cortés M.

48

¿Quiénes manejan Chile?

Tertulias

55

Gonzalo Arroyo S.J. La fe en Chile: Mirando el futuro con optimismo José Miguel Insulza Crecimiento económico e integración regional: Pasos necesarios para superar la pobreza

cis@untechoparachile.cl

B

www.untechoparachile.cl/cis


editorial

Diez años han pasado desde que un grupo de jóvenes que participaba en misiones universitarias trabajó en el levantamiento de una mediagua que serviría de capilla para una localidad. Y diez años han pasado desde que esos mismos jóvenes se dieron cuenta de que una mediagua, construida junto a los mismos pobladores, podía servir de un hogar de emergencia para familias en situación de extrema pobreza. Estamos a mitad de 2007, con el Bicentenario de la patria frente a nosotros, y podemos decir que lo que hoy somos, una década después, se debe al fruto de mucho trabajo, al compromiso y la motivación de miles de jóvenes voluntarios, infinitas enseñanzas y también algunos tropiezos, se debe a la reflexión y discusión de las políticas públicas enfocadas a los sectores más pobres de nuestro país…pero sin duda el sello que ha caracterizado nuestra labor ha sido que no hemos trabajado por separado. Los habitantes de los campamentos han sido el motivo de todos nuestros esfuerzos y los protagonistas de este cambio social. Junto a ellos hemos sido capaces de compartir experiencias, de criticarse y criticar, de construir una identidad de grupo, de mantener un sueño común. Creemos que la sociedad civil en su conjunto puede ser gestora de sus propios cambios, y que para eso es fundamental que se busquen las instancias de participación que permitan expresar las ideas, proponer, exigir derechos y llevar a cabo sus deberes. Y es por eso que es esencial que la gente que vive en la extrema pobreza se manifieste, se les considere una voz validada dentro de la sociedad, que tiene la obligación de exigir tanto como de ser exigida, que está capacitada para representarse ante los demás sectores y exponer sus ideas, puntos de vista e inquietudes. Un gran ejemplo de esto es la Corporación de Dirigentes de Campamentos “También Somos Chilenos”. Muchas de las políticas públicas van enfocadas a mejorar la calidad de vida de los pobladores, razón que hace imperante que su criterio y opinión sea considerada tras la gestación de éstas. Y la única forma de lograr estos objetivos es que sus beneficiados, las personas más pobres de nuestro país, se sientan parte de esto, se les den espacios, nos eduquen y nos abran los ojos a su realidad. Este número incluye artículos e investigaciones que dan cuenta de que sí es posible generar instancias de opinión y participación donde los pobladores de campamentos, como integrantes de la sociedad civil, puedan debatir, escuchar, ser escuchados, y compartir temas en común a otros sectores. El VII Seminario del Centro de Investigación Social “¿Quiénes manejan Chile?” se transformó en uno de estos espacios, en el que actores de distintos sectores debatieron en torno a los poderes fácticos en el país, la forma de ejercer sus influencias y la real participación de la sociedad civil en la toma de decisiones. Por otra parte, en una de las investigaciones publicadas, los propios beneficiarios de viviendas sociales evalúan su calidad de vida en sus nuevas casas. Siguiendo la misma línea, el aniversario de la canonización de San Alberto Hurtado tomó una forma de celebración muy especial: estudiantes de educación superior y pobladores participaron juntos de una clase universitaria donde, además de intercambiar conocimientos, se cuestionaron la responsabilidad que le cabe a las universidades de construir un país más justo, donde las oportunidades sean iguales para todos. La participación como medio y la voz del otro Chile como fin. Esperamos que esta revista se entienda, simbólicamente, como una reivindicación académica de ello.

CIS

EDITORIAL

1


investigación

DINÁMICA DE LA POBREZA EN CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA Nicolás Mardones Ingeniero Civil Industrial, Universidad Los Andes

Este trabajo de investigación intenta responder cuáles son las características y factores que explican la dinámica de la pobreza en campamentos de la Región Metropolitana. Para esto, se define la pobreza bajo el enfoque de Vulnerabilidad Social, que considera a la pobreza como un fenómeno dinámico, compuesto por dimensiones como el capital humano, físico, cultural, social y de trabajo. En este artículo se muestran los resultados más importantes del estudio Dinámica de la Pobreza en Campamentos del año 2006.

Es sabido que existe una porción de familias que permanecen en un único estado con el paso del tiempo; quienes nunca son pobres a lo largo de su ciclo vital y los que lo son siempre. Sin embargo, entre estos casos polares, hay un grupo de personas que oscila permanentemente entre estados de pobreza y bienestar. Es esta porción dinámica la que se quiere estudiar, y para ello se plantea recopilar información mediante muestreos esporádicos a lo largo del tiempo. El contexto de este estudio se presenta como la primera etapa de un estudio panel, encargado por el Centro de Investigación Social (CIS) de la Fundación “Un Techo para Chile”. Esta primera etapa consistió en la generación de una base de datos que permita la realización de este estudio panel, así como también conocer la situación actual de las familias que viven en campamentos. La metodología utilizada en esta investigación fue de carácter cuantitativo, realizándose la recolección de la

2

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

información por medio de una encuesta aplicada a una muestra representativa de familias que viven en los campamentos de la Región Metropolitana. A partir de una operacionalización de variables se construyó un cuestionario con ocho módulos, uno para cada dimensión definida en el enfoque de Vulnerabilidad Social adoptado por la investigación.

VULNERABILIDAD SOCIAL El problema de la pobreza y las estrategias para su superación no son tema nuevo en la agenda económica, social o política, tanto a nivel nacional como internacional. Muchos especialistas coinciden respecto a que la pobreza es un fenómeno complejo y multidimensional, en las causas que la generan y en los efectos que produce. El enfoque de la Vulnerabilidad Social surge de la necesi-


i) Activos: se entiende como activo al conjunto de recursos, materiales e inmateriales, sobre los cuales los individuos y los hogares poseen control, y cuya movilización permite mejorar su situación de bienestar, evitar el deterioro de sus condiciones de vida, o bien disminuir su vulnerabilidad1. De esta manera se puede hacer una subdivisión de activos:

a) Capital físico: dentro de este capital se distingue el capital financiero y el físico. El financiero se refiere a recursos como los ahorros monetarios, rentas y acceso a créditos. El capital físico propiamente tal, se refiere a bienes materiales como la vivienda, animales, maquinarias y medios de transporte. b) Capital humano: tiene dos dimensiones, a nivel individual y a nivel de los hogares. En la primera, podemos encontrar una serie de atributos que los caracteriza, tales como: el estado de salud, las calificaciones, destrezas y habilidades, como también algunos contenidos mentales tales como motivaciones, creencias y actitudes. c) Capital cultural: todo lo que tiene que ver con las calificaciones intelectuales, títulos académicos, aquel que se lleva en el cuerpo, aquellos que son presenciales (obras de arte). Algunos factores que influyen son: escolaridad de la madre y padre, nivel socioeconómico, grado de participación de los padres en el proceso de escolaridad, relación con sus pares y profesores dentro de la sala de clases, participación de los profesores, etc. El capital cultural está directamente relacionado con la educación. Otra definición más simple de capital cultural puede ser todo el conocimiento relacionado con lo artístico y científico. d) Capital social: como ya lo vimos anteriormente, este capital se refiere al agregado de los recursos reales o potenciales ligados a la posesión de una red durable de relaciones más o menos institucionalizadas de reconocimientos mutuos2.

ii) Estructura de oportunidades: se define como la probabilidad de acceso a bienes, servicios o actividades que inciden sobre el bienestar del hogar, porque les facilitan el uso de recursos propios o les suministran recursos nuevos, útiles para la movilidad e integración social a través de los canales existentes. Los principales oferentes de estas oportunidades son: el mercado, con la integración por medio del trabajo; el Estado, por medio de ofertas de salud, educación, previsión y seguridad social; y la sociedad, ofreciendo capital social comunitario. Si bien se puede observar una disminución considerable en los últimos años, tenemos una enorme cantidad de personas que viven en campamentos. Según el catastro hecho por Un Techo para Chile el año 2007, actualmente existen en Chile 533 campamentos donde viven 28.578 familias, de las cuales en la Región Metropolitana, donde se basa nuestro estudio, existen 122 campamentos con un total de 5.599 familias. Observamos también que un 98,7% de los campamentos no tiene acceso a la red pública de alcantarillado y sólo posee principalmente hoyo negro y en menos proporción fosa séptica. Con

1 Notas sobre la medición de vulnerabilidad social, Rubén Kaztman. 2 Capital cultural, escuela y espacio social, Pierre Bourdieu.

CIS

dad de ampliar la mirada sobre el problema de la pobreza en nuestra sociedad. Tal como se desprende de lo señalado por Kaztman, los esquemas conceptuales basados en el ingreso y en las necesidades básicas insatisfechas son insuficientes para dar cuenta de la heterogeneidad de la pobreza, siendo necesario construir un método distinto de aquellos que ya existen para comprender de mejor forma esta realidad. El enfoque de Vulnerabilidad Social se presenta como respuesta a esta necesidad, ya que la mayoría de las políticas públicas, si bien logran aportar un alivio rápido y necesario a las situaciones dramáticas, tienden a actuar sobre los síntomas más que sobre las causas del problema, al no potenciar capacidades de las familias pobres y mantenerse orientadas a políticas subsidiarias para satisfacer carencias materiales, alimenticias u otras similares, no logrando un modo autónomo sostenido de ayuda a los hogares, que se prolongue en el tiempo y permita la superación real del estado en el que se encuentran. Este enfoque, según el doctor en sociología Guillermo Wormald en su trabajo de 2002, analiza el problema de la pobreza según una realidad más compleja, que se relaciona con las consecuencias que tiene el funcionamiento del sistema económico y social, sobre las oportunidades de integración al empleo y al bienestar social de los diferentes segmentos sociales, especialmente de los más pobres. De esta manera, analizar la pobreza según este enfoque implica analizar las oportunidades que brindan el mercado, el Estado y la sociedad. Para analizar estas oportunidades es necesario ver las potencialidades, estrategias y limitaciones que tengan los hogares para convertir estos recursos en activos, para finalmente utilizar estos activos frente a las ofertas de oportunidades que brinden el mercado, el Estado y la sociedad. El enfoque de Vulnerabilidad Social nos entrega dos ideas centrales para el desarrollo de nuestra investigación: 1. Este enfoque reconoce el fenómeno de la pobreza como un proceso dinámico, que se da en un espacio y tiempo. 2. La pobreza sería “más que una simple situación de carencia material, es una condición dinámica de vulnerabilidad social”. A continuación, definiremos algunos de los elementos principales que tiene el concepto de Vulnerabilidad Social:

3


investigación

respecto al agua potable, se puede señalar que del total de campamentos en Chile, sólo un 30,6% tiene acceso a través de la red pública, el resto del porcentaje tiene acceso por medio de camiones aljibe o de otra forma irregular. Al analizar el acceso a energía eléctrica, un 50,5% de los campamentos no tiene acceso a este servicio básico. Todos estos datos son relevantes si se considera que un deficiente sistema de alcantarillado trae consigo condiciones higiénicas deficientes, pudiendo influir en la salud de las personas. Existe también una discriminación presente proveniente de las clases sociales superiores y además desde el mismo mundo de la pobreza, que tiende a excluir a las personas que viven o provienen de campamentos, generando principios de diferenciación dentro de este mundo, observando a estas personas como individuos inferiores o peligrosos. Existen pruebas de estudios que afirman que la mayoría de las personas que provienen de asentamientos precarios se sienten discriminadas cuando llegan a las villas a las cuales han sido destinadas (Del Campo et al, 2003). En ese mismo estudio se señala también que no existe, o es muy bajo, el control social donde viven familias erradicadas, lo cual los lleva a la creación de pandillas, peleas y riñas, alcoholismo, drogadicción y narcotráfico en las calles, a diferencia de lo que ocurre en los campamentos, dado el mayor control que la misma comunidad en éstos ejerce, ya que en los campamentos se observan mayores niveles de solidaridad y control social. Lo anterior, la solidaridad y control social, pueden ser vistos como un activo según la vulnerabilidad, pero hay que tener cuidado, ya que también puede tener un sentido negativo si se mira de la forma en que trae un capital social deficiente, ya que se tiene un círculo muy pequeño y cerrado. A pesar que en los últimos años se ha reducido considerablemente la pobreza, llegando a un 13,7%, se puede

deducir que casi uno de cada siete chilenos sigue siendo pobre. Es por esto que están pendientes muchos desafíos a nivel de país frente a esta gran problemática.

METODOLOGÍA Se diseñó un estudio de tipo panel que observa la situación de las familias en diferentes momentos del tiempo, observando así la evolución de la situación familiar, para describir y explicar los principales factores que afectan a la dinámica de la pobreza. Este artículo está referido sólo a la primera aplicación del instrumento, por lo que en un principio sólo tiene un objetivo descriptivo. Se aplicó un cuestionario con 80 preguntas cerradas, aplicada a una muestra probabilística y representativa de los hogares de los campamentos de la Región Metropolitana. En lo que se refiere al diseño muestral, podemos decir que fue de carácter bietápico. La primera etapa constó de un muestreo estratificado, generando dos grupos de campamentos: los que sí tienen proyecto de vivienda y los que no lo tienen. En la segunda etapa se generaron tres grupos según el tamaño del campamento, considerándose como microcampamentos los que tienen menos de 20 familias; campamentos medianos, entre 21 y 100 familias; y macrocampamentos los que tienen 101 familias y más. Así se obtuvieron seis subdivisiones, donde se analizó según porcentajes de representación en la población y se asignó una muestra para cada una de ellas. Luego se eligieron aleatoriamente dos campamentos por subdivisión, y se asignaron las encuestas correspondientes a la representatividad que esa subdivisión tenga en el total de campamentos de la Región Metropolitana. Una vez en terreno se seleccionaban hogares de manera aleatoria. Los campamentos seleccionados fueron:

CAMPAMENTOS SELECCIONADOS

4

NOMBRE

COMUNA

PROYECTO

TAMAÑO

Esfuerzo (Cordillera)

Puente Alto

con

micro

El Badén

Lampa

con

micro

El Guerrillero (ex poema 20)

Huechuraba

sin

micro

El Arrayán

Lo Barnechea

sin

micro

Parcela 4

Renca

con

mediano

Cerro la ballena

Puente Alto

con

mediano

Jesús obrero II (Jorge Inostroza)

Huechuraba

sin

mediano

Emergencia I

San José de Maipo

sin

mediano

Transitorio

Lo Barnechea

con

macro

Los Areneros

Puente Alto

con

macro

Villa el Estero

Lampa

sin

macro

San Francisco

San Bernardo

sin

macro

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


DINÁMICA DE LA POBREZA EN CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

RESULTADOS A continuación se presentan los principales resultados de esta investigación:

Descripción de la muestra El promedio de edad de los jefes de hogar de los campamentos de la Región Metropolitana es de 38,5 años, cifra que se puede comparar con los 48 años de promedio según la encuesta CASEN 2003 para la Región Metropolitana. Este resultado da una pequeña visión acerca de que en los campamentos existe una precocidad en la independencia dentro de las familias. Con respecto al estado civil de los mayores de 18 años que habita en campamentos, un 44,3% de ellos son convivientes. Un 26,1% son casados, un 20,6% solteros, un 6,9% separados, un 1,9% viudos y sólo un 0,1% es anulado. Del total de mayores de 18 años en los campamentos de la Región Metropolitana, sólo un 16,6% ha terminado su educación media. Un 55% terminó su educación básica, mientras un 41,6% no completó la educación básica, siendo un 5% de los habitantes de campamentos mayores de 18 años quienes no ingresaron nunca al sistema formal de educación. Estos datos pueden ser comparados con los resultados obtenidos por la encuesta CASEN del año 2003, y se puede ver la real magnitud de la precariedad en los campamentos. Según la encuesta CASEN, en la Región Metropolitana un 48,7% de los mayores de 18 años ha terminado su enseñanza media y solamente un 29,5% del total no alcanzó a llegar a la educación media.

que tengan los campamentos. Otro dato importante de este resultado es que existiendo campamentos que tienen más de 50 años de existencia y habiendo un promedio de 8,6 años de antigüedad, se puede deducir que el campamento es un constante, pero sus habitantes son una variable, puesto que un promedio de antigüedad es menor al de la edad de muchos campamentos, por ende, desprendemos que existe una constante entrada y salida de hogares hacia un campamento, lo que constituirá de esta manera una realidad constante y dinámica a la vez.

Hogares de campamentos según línea de pobreza e indigencia Para comenzar con el análisis de esta variable, se debe decir que el cálculo de la línea de pobreza se realizó a partir del ingreso total del hogar, esto quiere decir la suma de los ingresos autónomos y los ingresos por algún tipo de subsidios. El valor que divide las líneas de pobreza e indigencia se obtiene de acuerdo a la canasta básica, que tiene un valor para la zona urbana de $43.712 para la línea de pobreza y de $21.856 para la línea de indigencia. A continuación se observarán los porcentajes representativos para esta variable.

LÍNEA DE POBREZA E INDIGENCIA PARA HOGARES DE CAMPAMENTOS

37,6 %

Antigüedad en el campamento El promedio obtenido fue de 8,6 años, cifra que nos dice muchas cosas. Por una parte resulta sorprendente, ya que se ha considerado insistentemente a los campamentos como una realidad intermedia o de tránsito hacia una solución habitacional y social definitiva. Este dato entonces se contradice a la condición de transitoriedad

32,3 %

30,1 %

Indigente Pobre no indigente No pobre

En el gráfico se puede observar que la indigencia con la pobreza alcanzan un valor de 62%, cifra alta, pero que de

Z2*p*q*N 3 Estimado con la fórmula para poblaciones finitas. La fórmula es n = 2 (N-1) d* + Z2*p*q

, donde n es el tamaño de la muestra,

N es el tamaño de la población, Z es el nivel de confianza, p y q son la heterogeneidad de la muestra (que en este caso se asume 0,5 para cada una) y d es el nivel de precisión absoluta. 4 Catastro nacional de campamentos 2005, CIS Un Techo para Chile.

CIS

Para calcular la muestra se utilizo una fórmula3 de poblaciones finitas y se obtuvo un total de 361 encuestas. Se consideró un universo de 6.000 familias4 y un error asociado del 5%.

5


investigación

Nos encontramos frente a hogares de campamentos con un tamaño promedio de 4,04 integrantes por hogar, lo cual es un número alto si se tiene en consideración que estamos hablando de hogares pertenecientes al primer quintil de la sociedad. La relación entre el tamaño del hogar y la situación socioeconómica de los hogares muestra que el porcentaje de indigencia de los hogares de más de 4 integrantes llega al 40,5%. Esto puede ser corroborado con el hecho de que el porcentaje de no pobres tiende a aumentar a medida que disminuye el tamaño del hogar, por lo que podemos establecer que el tamaño del hogar es una variable que incide en la vulnerabilidad de los habitantes de campamentos.

todas formas deja una gran interrogante sobre la metodología utilizada para el cálculo de la canasta familiar, ya que la realidad vista en los campamentos da clara evidencia que esta cifra debería ser mucho más elevada, ya que es en los campamentos donde está concentrada la extrema pobreza del país. Los hogares de campamentos de la Región Metropolitana están compuestos de la siguiente forma: TAMAÑO DEL HOGAR

% DE HOGARES

1 integrante

4,1%

2 integrantes

12,2%

3 a 4 integrantes

50,0%

5 o más integrantes

33,7% TAMAÑO DEL HOGAR Y POBREZA CANTIDAD DE INDIVIDUOS POR HOGAR 1 integrante

2 integrantes

3 o 4 integrantes

5 o más integrantes

Total

20,50%

27,90%

40,50%

30,10%

(9)

(50)

(49)

(108)

6,70%

25,00%

29,60%

42,10%

32,30%

(1)

(11)

(53)

(51)

(116)

93,30%

54,50%

42,50%

17,40%

37,60%

Indigente Pobre no indigente No pobre Total

(14)

(24)

(76)

(21)

(135)

100%

100%

100%

100%

100%

(15)

(44)

(179)

(121)

(359)

La gran mayoría de los hogares de campamentos son nucleares (aquellos donde viven familiares directos del jefe de hogar), con más de un 80%. Luego, un 14,7% son extensos (que involucran familiares no directos del jefe de hogar), un 4,4% son hogares unipersonales, y sólo un 0,8% son hogares compuestos (se componen de personas que no tienen relación de parentesco con el jefe de hogar).

relación a la condición socioeconómica; mientras para los hogares extensos o compuestos la vulnerabilidad tiende a ser mayor, para los hogares nucleares la tendencia es opuesta, pues se tienen mayores concentraciones hacia el grupo de No Pobres. TIPO DE HOGAR Y POBREZA

TIPO DE HOGAR Hogares

%

16

4,4%

Nuclear

289

80,1%

Extenso

53

14,7%

3

0,8%

Unipersonal

Compuesto

No está muy claro si existe alguna relación entre el tipo de hogar y la situación socioeconómica. Sin embargo, se puede apreciar que existe una direccionalidad inversa entre hogares extensos o compuestos y nucleares en

6

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

Indigente Pobre no indigente No pobre Total

Extenso o compuesto

Nuclear

Total

50,0%

27,7%

31,2%

(27)

(80)

(107)

27,8%

34,6%

33,5%

(15)

(100)

(115)

22,2%

37,7%

35,3%

(12)

(109)

(121)

100%

100%

100%

(54)

(289)

(343)


DINÁMICA DE LA POBREZA EN CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Presencia de Capitales en los hogares de campamentos Revisaremos la situación de los hogares de campamentos de la Región Metropolitana en referencia a los capitales que estos hogares puedan tener o disponer y que fueron definidos según el enfoque de la Vulnerabilidad Social. En primer lugar nos referiremos al capital cultural institucional: la educación. Se observa una clara relación entre poseer o no algún integrante en el hogar que haya terminado su educación media y la situación de pobreza e indigencia en que se encuentra el hogar. El porcentaje de indigencia desciende desde un 32,5% a un 23,4%, cuando se pasa de no tener individuos a tener al menos un individuo con educación media terminada. Lo que se corrobora con la correlación de los hogares no pobres, ya que el porcentaje aumenta desde un 35,1% a un 44,75% cuando se tiene algún individuo con educación media finalizada. La tasa de participación en educación escolar básica es del 92.3%, mientras que la tasa de participación en educación escolar media es de 63.9%, siendo la tasa de participación escolar general un 82.9%. Con respecto al capital cultural objetivado, se incluyó en el cuestionario la pregunta ¿Cuántos libros posee en el hogar? De los jefes de hogar que contestaron esta pregunta, un 38,5% de los hogares de campamentos no posee ningún libro, un 48,1% posee entre uno y 20 libros, un 6,8% posee entre 21 y 40 libros y solamente un 6,6% posee más de 40 libros en sus hogares. Por último, en relación al capital cultural incorporado, los resultados obtenidos no son alentadores. Un 70,8% de los jefes de hogar nunca ha asistido a ninguna exposición de pintura o escultura, y un 17,9% asistió hace ya más de un año. Estos resultados hablan de una falta de acceso importante a las artes. Con respecto al capital humano, podemos ver que sólo un 40,7% de los hogares posee al menos un integrante capacitado para un oficio, porcentaje que revela que los integrantes de un alto porcentaje de familias no poseen las habilidades necesarias, aprendidas por medio de capacitaciones, para insertarse en el mundo laboral. Esta realidad adquiere una mayor magnitud si consideramos que en general, las personas de campamentos no acceden a educación superior de ningún tipo y en muchos

casos ni siquiera a terminar la enseñanza media, por lo cual las capacitaciones aparecerían como una alternativa posible para proseguir estudios e insertarse de mejor manera en el mercado del trabajo.

CAPACITACIÓN POR HOGAR

41 %

59 %

Ningun integrante capacitado Al menos un integrante capacitado

CAPACITACIÓN POR HOGAR Y POBREZA CAPACITACIÓN POR HOGAR

Indigente Pobre no indigente No pobre Total

Sin individuos

Al menos un individuo

Total

31,0%

28,8%

30,1%

(66)

(42)

(108)

29,1%

37,0%

32,3%

(62)

(54)

(116)

39,9%

34,2%

37,6%

(85)

(50)

(135)

100%

100%

100%

(213)

(146)

(359)

Si ahora observamos la tabla anterior podemos darnos cuenta de que no existe ninguna relación clara entre las capacitaciones por hogar con la variable de la línea de pobreza e indigencia. No se observa mayor influencia de haber asistido a capacitaciones en el encontrarse en una mejor posición respecto de la línea de pobreza e indigencia. De esta forma, con respecto a las capacitaciones, tenemos que estas sólo han cubierto el 40,7% de los hogares de campamentos, y en los casos en que se ha aplicado no tienen mayor influencia en la situación socioeconómica de las familias. Esto quizás está dado por la baja calidad de las mismas o bien porque los oficios que se

CIS

Algunas conclusiones sobre la estructura de los hogares de los campamentos de la Región Metropolitana que se pueden apreciar con estos análisis son que nos encontramos con hogares que por sus características sociodemográficas están en las primeras fases de su ciclo familiar, y que, por lo tanto, deben afrontar una alta condición de vulnerabilidad, ya que estamos hablando de hogares en proceso de constitución y no de consolidación.

7


investigación

enseñan no son pertinentes a la realidad de las personas de campamentos y no representan necesariamente acceso a un puesto de trabajo. Con respecto al capital social, podemos observar que un 16,3% de los hogares de campamentos no participan en ninguna organización o asociación, un 25,1% de los hogares participa sólo en una asociación, un 27% participa en dos asociaciones y un 31,6% participa en más de dos organizaciones. Esto nos dice que los hogares de campamentos son mediana o altamente participativos, principalmente en la junta de vecinos, con más de un 50% de participación. Estos altos grados de participación son indicadores que evidencian que en los campamentos, las organizaciones son importantes para amortiguar de alguna manera la condición de vulnerabilidad a la que los hogares están sometidos. Esto es debido a que las organizaciones vecinales permiten que los hogares afronten su condición de precariedad material, ya que estos centros se enfocan a conseguir beneficios que mejoren la calidad de vida de los hogares que representan.

PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES Hogar

Porcentaje

No participa

50

16,3%

Participan en solo una asociación

77

25,1%

Participan en dos asociaciones

83

27,0%

Más de dos asociaciones

97

31,6%

307

100,0%

Total

Existe una clara relación entre la situación socioeconómica de los hogares de campamentos con el grado de participación en organizaciones o asociaciones. Al respecto, se puede observar que para la indigencia, a medida que se aumenta la participación en organizaciones el porcentaje de hogares tiende a disminuir. Este dato también es corroborado con el hecho de que para los hogares de campamentos catalogados como no pobres, el porcentaje de éstos aumenta a medida que crece el grado de participación en organizaciones.

PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIONES Y POBREZA

Indigente Pobre no indigente No pobre Total

Ninguna

1 asociación

2 asociaciones

Más de 2

Total

35,4%

33,8%

25,3%

29,8%

30,5%

(17)

(25)

(20)

(28)

(90)

33,3%

35,1%

36,7%

31,9%

34,2%

(16)

(26)

(29)

(30)

(101)

31,3%

31,1%

38,0%

38,3%

35,3%

(15)

(23)

(30)

(36)

(104)

100%

100%

100%

100%

100%

(48)

(74)

(79)

(94)

(295)

Los bienes que poseen los hogares se caracterizan por tener un doble valor. Por un lado, son bienes acumulados por los hogares por su valor de uso, es decir, por la función que ellos cumplen para satisfacer las necesidades fundamentales del hogar. Por otro lado, estos bienes tienen un valor de cambio, es decir, pueden ser bienes intercambiables, vendibles o canjeables por otros bienes, con el fin de afrontar alguna necesidad que en momentos difíciles surja en el hogar. En este sentido los bienes se convierten en lo que se llama el capital físico. A continuación describiremos la presencia o ausencia de estos bienes en los hogares de campamentos. Respecto de los bienes inmuebles, la mayoría de los hogares poseen cocina a gas (94,1%), celular con un 74,9% y televisión (95,2%). Además, un 77.7% de los hogares de campamentos posee refrigerador, un 72,4% posee lavadora, DVD (44,8%) y un 34,3% tiene estufa a gas o bencina. En menor presencia se encuentran el brasero con un 24,2%, el teléfono de red fija con un 6,4%, el

8

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

microondas (28,1%), la videograbadora (26,5%) y el computador con un 8,1%. Otra variable considerada por la herramienta en lo que es el capital físico, son las deudas y ahorros pertenecientes a los hogares de campamentos, donde un 53,6% posee algún tipo de ahorro. Corresponde mencionar que la mayoría de las deudas eran hacia las casas comerciales y, también, más de un 33% tienen al jefe del hogar en DICOM. La realidad de los hogares de campamentos es precaria en términos de los ingresos monetarios. Esto nos dice que la capacidad de dichos hogares para acumular bienes materiales es escasa, debido sus insuficientes ingresos. Para conocer si esta situación se da en los hogares, se construyó un índice de capital físico, que estableció que la mayoría de los hogares no consta con la cantidad de bienes transables o posiblemente intercambiables para alguna situación problemática importante que tengan los hogares.


DINÁMICA DE LA POBREZA EN CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

ÍNDICE DE CAPITAL FÍSICO DEL HOGAR Hogares

Porcentaje

Capital bajo

107

30,1%

Capital medio

224

62,9%

25

7,0%

356

100,0%

Capital alto Total

El capital de trabajo lo analizamos tanto por el número de personas que trabajan en el hogar como por la estabilidad del empleo.

NÚMERO DE PERSONAS TRABAJANDO POR HOGAR

Si ahora profundizamos este análisis y vemos la relación que puede tener este índice de capital físico con respecto a la variable de la línea de pobreza e indigencia nos encontramos con que existe una clara relación entre el capital físico y la situación socioeconómica que los hogares de campamentos tienen. Un 45,7% de los hogares con bajo capital físico son indigentes, mientras sólo un 12% de los hogares con capital físico alto son indigentes. Además, este hecho se corrobora si vemos que un 56% de los hogares con capital físico alto pertenecen a los hogares considerados como no pobres.

CAPITAL FÍSICO Y POBREZA Bajo

Indigente

Medio

(48) Pobre no indigente

(53)

Total

Total

(3)

(104)

24,8% 35,5% 32,0% 32,0% (26)

No pobre

Alto

45,7% 24,8% 12,0% 30,2%

(76)

(8)

(110)

29,5% 39,7% 56,0% 37,8% (31)

(85)

(14)

(130)

100%

100%

100%

100%

(105)

(214)

(25)

(344)

Hogares

Porcentaje

58

16,1%

1 persona

209

58,1%

2 personas

76

21,1%

Ninguna

Más de 2 personas Total

17

4,7%

360

100,0%

Los hogares donde no trabaja ninguna persona tienen un porcentaje altísimo de indigencia, porcentaje que va disminuyendo claramente a medida que avancemos en las categorías que representan el número de personas que están trabajando. Esto se ve corroborado cuando se observa en los hogares no pobres que el porcentaje va aumentando a medida que se sube de categoría. Esto resulta lógico dado que al haber más personas trabajando en el hogar, existen mayores probabilidades de obtener ingresos que hagan salir de la condición de pobreza a las familias.

NÚMERO DE PERSONAS TRABAJANDO POR HOGAR Y POBREZA

Ninguna

1 persona

2 personas

Más de 2 personas

Total

72,4%

23,1%

19,7%

17,6%

30,1%

(42)

(48)

(15)

(3)

(108)

Pobre no indigente

12,1%

39,4%

30,3%

23,5%

32,3%

(7)

(82)

(23)

(4)

(116)

No pobre

15,5%

37,5%

50,0%

58,8%

37,6%

(9)

(78)

(38)

(10)

(135)

100%

100%

100%

100%

100%

(58)

(208)

(76)

(17)

(359)

Indigente

Total

CIS

N° DE PERSONAS TRABAJANDO EN EL HOGAR

9


investigación

El empleo lo consideramos entonces como una variable determinante en la condición de pobreza de un hogar. A esta hipótesis se le agrega la idea de que el empleo

con existencia de contrato laboral también incide en la clasificación de las familias según la línea de pobreza, aunque no es un factor discriminante.

EXISTENCIA DE CONTRATO Y POBREZA Existencia de contratos

Indigente Pobre no indigente No pobre Total

Sin contratos

Con contratos

Total

27,3%

10,4%

21,9%

(56)

(10)

(66)

35,1%

38,5%

36,2%

(72)

(37)

(109)

37,6%

51,0%

41,9%

(77)

(49)

(126)

100%

100%

100%

(205)

(96)

(301)

CONCLUSIONES En primer lugar, podemos decir que existe una clara relación entre la situación socioeconómica de los hogares y las siguientes variables: tamaño del hogar, existencia de algún integrante del hogar con cuarto medio finalizado, clima familiar, tipo de lazo (capital social), participación en asociaciones, capital físico, número de personas trabajando en el hogar y la existencia de contrato. Por otro lado, se encontró la no existencia de relación entre la situación socioeconómica y variables tales como el tipo de hogar y la existencia de capacitaciones laborales dentro del hogar. La realidad de los hogares de campamentos se presenta como muy deficiente en términos de su capital humano, de su capital de trabajo, de su capital físico y de su capital cultural. Podemos concluir también que los adultos presentan un nivel educacional precario, lo cual se corresponde con la escasa posibilidad de tener un empleo estable y un sueldo fijo. Son hogares que viven de trabajos esporádicos, del microcomercio, del trabajo en la construcción, de la recolección, etc.. Sus escasas oportunidades de trabajo, unidos a sueldos muy bajos, se traducen en una insuficiente capacidad de acumular bienes en el hogar. Sin embargo, el clima familiar que se presenta dentro de los hogares de los campamentos tiende a ser aceptable, lo cual puede ser positivo para tener más fuerzas para superar los problemas y amortiguar la alta condición de vulnerabilidad en la que se encuentran. Por otra parte,

10

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

existe una señal de esperanza conociendo las altas tasas de educación para los niños que están en edad de estudios, lo cual da cuenta de un futuro capital humano más elevado. Además, los hogares de campamentos presentan una gran riqueza en términos de su capital social asociativo, respecto de la participación en organizaciones, ya que esta participación permite acceder a beneficios materiales. Un denominador común para todos los hogares de campamentos puede ser la precariedad material. Sin embargo, éstos poseen ventajas comparativas en relación a otro tipo de asentamientos de hogares en condiciones socioeconómicas similares, esto debido a que los campamentos aparecen como grupos organizados, capaces de afrontar la precaria situación material en la que se encuentran. Las juntas de vecinos, comités y otras organizaciones cumplen funciones importantísimas en la construcción y desarrollo de la organización de campamentos. Por último, los campamentos distan de ser una realidad de tránsito como se dice, ya que el promedio de permanecer en uno está por sobre los ocho años. Si los campamentos fueran una realidad de tránsito, muchos de ellos habrían desaparecido hace bastante tiempo, pero esto no ha ocurrido. Los campamentos permanecen, aunque exista un porcentaje de movilidad de hogares desde y hacia los campamentos.


DINÁMICA DE LA POBREZA EN CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Bibliografía

CIS

• Aguilar, Sarai. 2005. Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Red de revistas científicas de America latina y el Caribe, España y Portugal.Universidad Autónoma del Estado de México • http://www.mideplan.cl • Stein, Rosa Elena. Capital social, desarrollo y politicas publicas en la realidad latinoamericanas. Departamento de Trabajo Social, Universidad de Brasilia. Julio del 2003 • Millán, Rene y Gordon, Sara. 2004. Capital social: una lectura de tres perspectivas clásicas. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de investigaciones Sociales. Revista Mexicana de Sociología. • Durston, John. 1999. Construyendo capital social comunitario. Red de diálogos Macroeconómicos, Series de Políticas Sociales de la Cepal. • Atria, Raúl; Siles, Marcelo; Arriagada, Irma; Robison, Lindon y Whiteford, Scout. 2003. Capital social y reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe: en busca de un nuevo paradigma. Equipo de trabajo Cepal, Universidad del Estado de Michigan (MSU). • Kaztman, Rubén y Wormald, Guillermo. 2002. Estructura de oportunidades y vulnerabilidad social: los grupos pobres de la Región Metropolitana de Santiago de Chile en los años noventa” en Trabajo y Ciudadanía. • Camhi, Rosita. 2000. Reducir la pobreza: Una tarea de todos. Instituto de Libertad y Desarrollo. Cepal . • Aris Manuel (2004). Construcción de cuestionarios y operacionalización de variables. Apuntes de metodología de cuantitativa de la Escuela de Trabajo Social, del Instituto Profesional de Chile. • Beyer, Harald (Verano 1997). Distribuciones del Ingreso: Antecedentes para la Discusión. Estudios Públicos 65. • Cheyre, Cristóbal. 2005. Dinámica de la pobreza en chile: importancia del capital humano. • Schatan, Jacobo. Distribución del ingreso y la pobreza en Chile. Revista Polis de la Universidad Bolivariana. • Ministerio de planificación y cooperación. 2004. Pobreza, distribución del ingreso e impacto distributivo del gasto social. Serie casen 2003, volumen 1. • Bourdieu, Pierre. 1997. Capital cultural, escuela y espacio social. • Kaztman, Rubén. 2000. Notas sobre la medición de vulnerabilidad social, Cepal. • Rodríguez, Jorge. 2002. Vulnerabilidad social y sociodemográfica: distinciones conceptuales, antecedentes empíricos y aportes de políticas • Moser, Caroline. 1998. The asset vulnerability framework: Reassessing urban poverty reduction strategies. • Wormald, Guillermo.2002. Trabajo y ciudadanía, los cambiantes rostros de la integración y exclusión social e cuatro áreas metropolitanas de América Latina. • Del Campo, Paula y Concha, María José.2003. Estudio Descriptivo de la situación post erradicación de campamentos en la región metropolitana. • Torres, Elizabeth. 2004. Curso de muestreo. Escuela de estadística de la facultad de ciencias económicas y sociales. Universidad de los Andes. • Paz, Jorge. 2002. Dinámica de la pobreza en la Argentina. Exploración de un único panel corto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicit).

11


artículo

ACCESO A SALUD EN DIFERENTES Distribución de servicios de salud (pública y privada) y grupos socioeconómicos. Comunas de Providencia, Las Condes y Vitacura.

En los dos mapas que vemos a continuación, se grafica la cantidad y distribución de los centros de salud existentes en dos sectores contrapuestos de Santiago: las comunas de Lo Espejo, Puente Alto y San Bernardo (sector sur de la capital) y por otro lado, las comunas de Providencia, Vitacura y Las Condes (sector oriente). Podemos darnos cuenta que hay un mayor número de estos establecimientos en el último sector, sobre todo concentrados en la comuna de Providencia. De éstos, el 92% son establecimientos privados de salud, justamente los que atienden al 81.3% de la población -es decir, 403.424 personas1- que tienen un sistema previsional privado, como lo muestra el gráfico 2. Si nos fijamos en el nivel socioeconómico de la población que reside en el sector oriente de nuestra capital, nos percatamos que una gran mayoría, el 95.1%, pertenece a los grupos ABC1 y C2, correspondiente a los estratos socioeconómicos con mayor poder adquisitivo –tal como aparece en el gráfico 1- y cuyos ingresos promedio por hogar son $2.414.063 y $838.468 respectivamente, con 1 INE, Censo 2002

12

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

lo que posiblemente pueden solventar los requerimientos de su sistema privado de salud. Además pueden hacer uso del sistema público, focalizado en el 8% de los centros de salud de esas comunas. En conclusión, para la gran mayoría de la población de la zona oriente, toda la oferta de salud disponible en sus sectores de residencia está al alcance de sus presupuestos. Con respecto a las personas que viven en las tres comunas de la zona sur de Santiago señaladas con anterioridad, un 73.2% de los habitantes (624.013 personas de un total de 852.477) proviene principalmente de los grupos C3, D y E, los grupos socioeconómicos de menor poder adquisitivo. El ingreso promedio mensual de estas familias oscila entre $130.427 y $582.804, factor que les restringe la incorporación al sistema privado de salud, por lo que muchos optan por la oferta pública. Así, un 73.6% de los habitantes de este sector de la capital utiliza el sistema estatal, en contraste con el 26.3% que está adherido a ISAPRES o a alguna otra forma particular de atención de salud.


SECTORES DE LA CAPITAL Ahora, si ponemos atención al mapa de distribución de los servicios de salud de la zona sur, es posible percibir que el número de centros públicos es mucho mayor (76% del total) que el de los servicios privados, que corresponden al 24%. Esto es lógico, ya que justamente el grupo de personas que no puede pagar una Isapre hace uso de los servicios públicos, adecuándose el tipo de oferta a la demanda de esos sectores. Hasta el momento todas estas cifras serían razonables. Sin embargo, no parece razonable la amplia diferencia en la cantidad de servicios de salud para cada uno de estos sectores. Cuando hablamos de la población de la zona oriente usuaria del sistema privado de salud, estamos hablando de 403.424 personas que tienen una oferta de 186 establecimientos privados y de 17 establecimientos públicos. En cambio, en la zona sur, los 627.423 usuarios del sistema estatal de salud tienen a su disposición sólo 32 centros públicos (el 73.6% del total) repartidos entre las tres comunas aludidas, es decir, la desigualdad de cobertura de la salud se evidencia en que un sector de población más grande tiene significativamente menos establecimientos de salud disponibles en su sector. Esto evidencia las escasas alternativas de salud a las que tienen acceso los grupos más pobres de nuestro país,

justamente los que más necesitan del apoyo tanto del gobierno como de los privados para poder llevar una existencia más digna, superar su precaria situación de vida y así disminuir las grandes brechas de desigualdad a las que se expone nuestra sociedad. Además, analizando estas cifras se puede entender que la cobertura del sistema sea uno de los factores que expliquen el colapso de los servicios de salud pública en estos sectores, justamente los más vulnerables. También de estos ejemplos se colige la poderosa influencia que ejercen las reglas del mercado, demostrado en la casi nula oferta de servicios de salud del sector privado disponibles en los sectores socioeconómicos más bajos, escenario que evidencia la preponderancia de la lógica de lo privado en la estructuración de la oferta de salud, por sobre una lógica de derechos que garantice un acceso más igualitario a este bien de primera necesidad. Durante el período militar se produjeron dos grandes reformas al sistema de salud, las que iban en la línea de privilegiar la acción del mercado en la provisión de salud. La primera de ellas fue descentralizar la función del Estado, traspasando las responsabilidades de atención primaria a los municipios. Bien sabemos que éste fue un proceso de descentralización incompleto, el que

Distribución porcentual de la población por grupos económicos, comunas del sector Oriente (Las Condes, Providencia y Las Condes) y Sur (Lo Espejo, Puente Alto y San Bernardo) de R.M. GRÁFICO 1 100 80 60 40 20

-20

ABC1

C2

C3

D

E

Sur

1,7

25,4

14,8

38,7

19,7

Oriente

72,3

22,8

1,3

3,5

0,1

CIS

0

13


artículo

más bien se puede catalogar como un proceso de desconcentración de las funciones estatales en los organismos municipales. La segunda reforma fue la creación de las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES), empresas privadas que otorgan prestaciones y beneficios de salud a sus clientes, adheridos a éstas según el criterio de libre elección, además de la creación del Fondo Nacional de la Salud (FONASA), el que se constituyó como el sistema previsional de la población con menos recursos. Estos sistemas se sostenían económicamente con la imposición obligatoria de todos los asalariados del país. Con un sistema de estas características, el acceso a la salud es considerado un bien que puede ser adquirido en un mercado con oferentes privados y públicos, sistema acorde con el enfoque de pobreza que guía a las políticas públicas en nuestro país, el que considera a la pobreza como una situación de necesidades básicas insatisfechas. Con la llegada de la democracia se crea la superintendencia de ISAPRES y, en los últimos años se desarrolla un nuevo programa de gobierno: Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE). Este nuevo programa corresponde a un renovado enfoque de conceptualización de la pobreza, considerándola ahora como una situación de vulneración de derechos. Una de las principales características del AUGE es que a este programa tienen acceso

tanto los afiliados al sistema público de salud como aquellos que prefirieron el sistema privado, constituyéndose así como un sistema universal. Con más de 50 enfermedades en el programa, el AUGE, punta de lanza de la consolidación del sistema de protección social en Chile, aún no le cambia del todo el rostro a la salud en nuestro país, sobre todo para aquellos que tienen menos posibilidades de acceder a un sistema privado. Está pendiente todavía el establecimiento de garantías no sólo para las enfermedades que actualmente cubre el programa, sino también para otras instancias de cobertura de salud a las que todavía el AUGE no considera. El problema de la desigualdad en la cobertura está estrechamente relacionado con el problema de calidad de los servicios disponibles. En la población más pobre de nuestro país se vive un estado de insatisfacción con el sistema de salud, el que si bien ha sido atenuado ante la implementación del AUGE, aún no se revierte del todo. Para solucionar estos problemas se debe modernizar el modelo de gestión de la salud pública, objetivo que sólo será posible si se otorgan más recursos a la salud y, a su vez, éstos son administrados más eficientemente. Del mismo modo, los establecimientos de salud deben orientarse a sus beneficiarios, garantizando un trato digno y, por otra parte, una atención oportuna y de calidad.

Distribución de servicios de salud (pública y privada) y grupos socioeconómicos. Comunas de Lo Espejo, San Bernardo y Puente Alto.

14

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


Distribución porcentual de la población por sistema previsional de salud, comunas del sector Oriente (Las Condes, Providencia y Las Condes) y Sur (Lo Espejo, Puente Alto y San Bernardo) de R.M. GRÁFICO 2 80 70 60 50 40 30 20

0

Sistema público

Isapre

Particular y otros

Sur

73,6

13,4

10,9

Oriente

18,7

69,6

11,7

Extrapolando algunos de estos argumentos a la actual realidad social chilena, bien cabe preguntarse, ¿Hasta dónde hemos avanzado en la definición de qué es lo básico a lo que un ciudadano puede acceder cualquiera sea su condición? ¿Qué es lo mínimo que el Estado debe proveer a cada individuo? Pareciera que en los tiempos actuales estas preguntas no han sido completamente resueltas. La canasta básica en Chile se encuentra en un momento de reestructuración, pues lo que hace una década era un consumo básico, no es lo mismo que actualmente. John Rawls, influyente pensador del siglo XX, esbozó en sus discusiones sobre justicia distributiva la idea que después se cristalizó en el concepto de bienes primarios, aquellos elementos imprescindibles para que exista un piso mínimo de igualdad entre todas las personas. ¿Es la salud hoy en Chile efectivamente un bien primario? Aquello que puede ser visto de perogrullo muchas veces no lo es. Aún para mucha gente en Chile, pareciera que la salud, como la educación o la vivienda –todos ámbitos claves para el desarrollo individual y colectivo- son desafíos inaccesibles. En algunos casos se debe a la cobertura, como se puede deducir que ocurre en la salud a partir de los acápites anteriores, y en otros casos se debe a la exigua calidad, que atenta directamente contra la oferta existente (pues la gente se termina automarginando de un servicio que no se les presenta satisfactorio). Cualquiera sea la razón, lo mínimo que debe hacerse es poner una nota de cautela.

Ciertamente es aún injusto y apresurado exigir resultados al naciente sistema de protección social en Chile, lo que no quita que se haga necesario focalizarse con más detención en las disyuntivas anteriores. Finalmente, otra pregunta susceptible de formularse es: ¿Hasta dónde se ha logrado conciliar adecuadamente la oferta privada con la oferta pública en lo que atinge a requerimientos básicos para la población? El problema de la liberalización del uso de suelos en la Región Metropolitana (expulsión de los pobres a las periferias por el aumento en el precio de los terrenos, debido a una lógica de mercado) es quizás el más evidente de los dilemas, también perceptible en el caso de las diferencias en los servicios de salud antes descritos. De seguro lo público y lo privado pueden y deben coexistir, garantizando la eficiencia con una proporción de bienestar más igualitaria de ciertas necesidades a toda la población, como ha sido el modelo de concesión de carreteras en las últimas décadas, pero sin duda existen desafíos. La articulación de lo público y lo privado exige mucha coordinación, de modo tal que se concilie efectivamente el bien común con el afán de lucro que premie el riesgo de la oferta privada. El riesgo es que, como en la salud, algunos se estén quedando demasiado marginados, y nadie se esté haciendo cargo de sus requerimientos mínimos. En estos casos, ante la pregunta de si la coordinación público – privada ha sido exitosa, el apremio otorga lamentablemente el beneficio de la duda.

CIS

10

15


entrevista

MARIO MARCEL Economista y ex Director de la Dirección de Presupuestos (DIPRES)

Pocos días antes de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara la flexibilización de la regla del superávit estructural 1%, Mario Marcel da su opinión acerca de éste y otros temas macroeconómicos, además del impacto de las políticas de gobierno y de cómo ve hoy el avance en temas sociales.

16

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


Pensando en el sistema de protección social que ha planteado el último gobierno, e instalando en el tapete la necesidad de protección social como un derecho que se le otorga a las personas, ¿en qué medida cree que se ha avanzado para lograr un pacto fiscal que garantice el nuevo sistema de protección social?

de la concepción de derechos. Esta misma tradición tiene un elemento clientelístico, y ocurre cuando la gente va a pedir para que le den, para que alguien le de. El paso al enfoque de derechos significa constituir ciudadanía económico- social y significa, por lo tanto, empoderar a las personas para exigir lo que les corresponde.

Creo que el sistema de protección social, tal como está planteado en el programa de la Presidenta Bachelet, involucra un cambio importante en cómo se ha concebido la política social en Chile en los último 30 años. Está en contraste con lo que hemos tenido en el pasado, que en general ha sido un Estado que actúa con una cierta discrecionalidad hacia las personas, y donde va decidiendo qué es lo que hace en base a ciertas agendas políticas que son legítimas, pero que no tienen necesariamente un marco conceptual detrás. El marco conceptual que sí tiene el sistema de protección social, es reconocer que las personas a lo largo de su vida están expuestas a una serie de eventos, riesgos que no tienen posibilidades de controlar, y que tienen un impacto significativo sobre su situación económica y sus condiciones de vida. Dentro de estos conceptos se encuentra todo aquello que limita las capacidades de trabajar y los costos que tiene. Qué es lo que hacen los sectores altos ante estos eventos: toman un seguro o ahorran. Pero para los sectores medios y populares no existen esos mecanismos de ahorro, y no se dan espontáneamente a través del mercado. Ahora, el que haya políticas públicas, no significa que todo sea administrado por el Estado. Éste puede organizar mecanismos de seguros que sean administrados por privados, pero en la medida que cumpla un objetivo de política pública como es prevenir o mitigar este tipo de riesgos. Eso significa entonces que tenemos que mirar no solamente a las personas que actualmente son pobres, sino que aquellos que podrían caer en una situación de pobreza producto de estas contingencias. Aquí, más que un sistema de bienestar, de transferencias, lo que hay es una articulación de seguros. No necesariamente se está buscando asegurar un cierto ingreso, sino más bien evitar o mitigar el efecto de este tipo de shocks. El otro elemento que se distingue respecto de lo que han sido las tradiciones políticas sociales en Chile, es el tema

¿Y cómo se genera real coordinación entre este ámbito social y el impacto que usted ha dicho?

CIS

Hemos avanzado más en pensar en qué enfoque de política pública queremos, que en lograr los pactos fiscales necesarios para sostenerlo. Chile, al igual que muchos países de América Latina, tiene una carga tributaria que está por debajo de lo que corresponde a su nivel de desarrollo, lo que estadísticamente le correspondería de acuerdo a su nivel de desarrollo. Principalmente esa diferencia se concentra en el impuesto a la renta. La capacidad de recaudar este impuesto es demasiado débil, y principalmente ocurre por tres razones: primero porque el impuesto de la renta se empieza a pagar muy arriba, no todos lo pagan; en segundo lugar, se han ido creando muchas excepciones, sobre todo por el lado de la empresa; y tercero, hay una serie de regímenes especiales que usan los contribuyentes para pagar sus rentas: las asociaciones de profesionales o las sociedades de inversión, que son mecanismos que se usan para pagar menos impuestos a la renta. Lamentablemente desde que empezó la reforma tributaria de los noventa, ha costado mucho sentar a los distintos sectores políticos para ver qué es lo que tenemos que hacer para que nuestro sistema tributario funcione mejor. Creo que hoy vemos un franco retroceso en este punto. Hace pocos días apareció un informe de Libertad y Desarrollo, donde se planteaba reducir o suprimir el impuesto a las herencias. El impuesto a la herencia es el impuesto a la transferencia de la riqueza de una generación a otra, o sea, es un impuesto a la transferencia intergeneracional de la riqueza. A mí me parece increíble, que sabiendo los antecedentes sobre desigualdad que vemos en Chile, alguien tenga el descaro de hacer este tipo de propuestas. Esto nos muestra que el tema tributario es un tema en el cual hay grandes diferencias entre los distintos actores, pese a todos los años que han pasado. El problema es que si no logra-

17


entrevista

mos generar esa conversación, tarde o temprano vamos a tener un cuello de botella importante, que va a ocurrir no necesariamente por estallidos sociales, sino que va a ocurrir hasta por la demografía. Entonces, no podemos esperar el momento en el cual ya no se pueda atender a la gente. Este tema tarde o temprano va a tener que ponerse en el tapete, y ojalá sea más temprano que tarde.

El tema del gravamen a la herencia genera mucho debate y conflicto ¿Cómo, efectivamente, se le da un asidero definitivo al tema? La discusión que hay hoy es si acaso debiera modificarse la ley de gravamen a la herencia que ya existe. Creo que el impuesto a las herencias tiene que ser progresivo, y me parece que no requiere grandes modificaciones. Posiblemente hay problemas prácticos, pero creo que el principio esencial de gravar la transferencia de riquezas de una generación a otra, no puede no existir en una sociedad que aspira a mayor equidad, y que al mismo tiempo no grava este tipo de cosas.

La Presidenta se enfocó en cuatro aspectos para destinar los recursos del gasto social al comienzo de su mandato: el nuevo sistema de protección social, garantizar una educación de calidad, construir barrios más amables, y convertir a Chile en un país innovador y emprendedor. A su juicio, ¿cómo se operacionalizan económicamente estas propuestas? Bueno, en el caso del sistema de protección social lo más importante ahora es la reforma previsional que se está discutiendo en el Congreso. Por otro lado, se está implementando la reforma a la salud, completándose ya la lista de las 56 patologías de garantía explícita, se está entrando a hacer un mejoramiento del sistema de cesantía, así es que va a quedar un sistema bastante coherente una vez que todas estas cosas estén funcionando. En el caso de la educación, el énfasis que puso la Presidenta inicialmente fue en la educación preescolar, pero en el camino cambiaron las prioridades debido a las movilizaciones estudiantiles del año pasado. Creo que aquí la gran pregunta que tenemos en Chile es qué es lo que tiene que pasar en las escuelas para que mejore la calidad educativa, y en esto creo que la distinción entre sector municipal y particular subvencionado es completamente artificial. Esto no tiene que ver con la propiedad, lo esencial tiene que ver con lo que pasa en las salas de clases. Lo que estamos haciendo ahora es un trabajo muy inte-

18

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

resante que consiste en observar la sistemática de la información de la educación municipal, y lo que vemos es que uno de los temas más complicados es que al interior de las escuelas hay mucha diferencia en el rendimiento escolar. No es que una escuela sea buena y otra mala, sino que ésta no tiene capacidad para hacerse cargo de la situación de los niños que tienen bajo rendimiento, y acercarlos a los que tienen mejor rendimiento. Eso tiene que ver con métodos de enseñanza, con responsabilidad de los profesores, con rendición de cuentas, en el fondo, con qué es lo que pasa en las salas de clases. Tiene que ver con la falta de supervisión que hay en el sistema escolar chileno. En el tema de la innovación y el emprendimiento está el Fondo de la Innovación, y el Consejo de la Innovación que se creó con los recursos del royalty, y hay una propuesta sobre cómo fortalecer la innovación, la investigación y el desarrollo en Chile, y a eso se han ido agregando un conjunto de medidas orientadas a la pequeña empresa. En el caso de los barrios, ha habido un cambio bastante importante en la política habitacional. Hasta hace un tiempo atrás, el único tema importante del Ministerio de Vivienda era construir o financiar casas, había muy poca preocupación por su entorno, nula preocupación sobre cómo mejorar lo que existía. Esto es un área de variación importante en políticas públicas, y no se ha notado mucho, pero claramente es muy relevante. Va a haber un tema aquí que no va a terminar de resolver esta política, que es el tema de la segregación de las ciudades, y particularmente de la segregación de la Región Metropolitana. La segregación social de la Región Metropolitana es un fenómeno que considero gravísimo, porque en el fondo significa que tenemos un conjunto de sub sociedades que son como autónomas unas de otras, que no se conocen, que no intercambian entre sí; tenemos una parte de la ciudad que simplemente desconoce cómo vive la otra parte de la ciudad, y creo que eso es muy grave porque debilita la cohesión social que el país necesita para funcionar.

Pensando que la Ficha de Protección Social tiene que proyectarse a largo plazo, ¿es posible apostar por una reducción de la discrecionalidad del gasto público, pensando en los gobiernos, cualquiera sea su ideología? ¿Es posible proyectar a largo plazo un gasto fiscal que acepte que hay recursos que tienen que ser destinados a ciertas áreas? Eso es el sistema de protección social, una medida que garantiza ciertos derechos. Ya no es manejable con la misma discrecionalidad que podría ser manejado FOSIS


MARIO MARCEL

SUPERÁVIT ESTRUCTURAL Se arguye que el gobierno de Ricardo Lagos fue muy eficiente en términos de políticas fiscales macroeconómicas, con la regla del superávit estructural, que funciona como una eficiente política antisísmica, y que permite al ejecutivo generar ciertos ahorros, dar estabilidad al gobierno, y en general a la economía del país. Sin embargo, con los excedentes del cobre, y el traspaso del nuevo gobierno, quizás se pone en tela de duda lo que para muchos es la regla fiscal más eficiente que se ha tenido en todos los gobiernos de la Concertación ¿Hasta dónde llega la regla del superávit estructural?, ¿en qué momento se cuestiona esta regla? Esta regla tiene dos componentes que son distintos; uno es el principio de administrar recursos, espacios que no son todos de alta medición estructural del balance fiscal que significa sacar todo lo que es cíclico para efectos de tomar decisiones cíclicas y por lo tanto transitorias, mediatas. Por lo tanto, a lo que lleva eso es a ahorrar en períodos de abundancia para desahorrar en períodos de escasez, y asegurar la trayectoria lo más estable posible del gasto público. No significa que sea constante, sino que vaya creciendo pero a un ritmo moderado y sostenido, esto es el concepto de balance- estructura. El otro componente es la meta de superávit estructural del 1%. Lo primero surge de reconocer que existe esta relatividad sobre las condiciones económicas en el tiempo, un seguro para cubrirse contra ciertos riesgos fiscales, como el déficit que tenía el Banco Central, los pasivos contingentes del programa de concesiones, las garantías de pensión mínima, la vulnerabilidad cambiaria del país, etc. Y todo eso ha ido cambiando, y hoy ya están dadas

las condiciones para que haya una modificación de la meta, no así del principio de usar este concepto estructural. Creo que la credibilidad de la regla pasa en buena medida porque una vez que cambian nuestros fundamentos macroeconómicos cambie la meta, porque si uno sigue pegado en lo mismo, a pesar de que la economía y las finanzas públicas hayan cambiado, simplemente la gente no va a entender por qué se sigue haciendo simplemente lo mismo.

¿Cómo se explica de una forma más concreta a la sociedad chilena el tema de los gastos de los excedentes del cobre? Básicamente todos sabemos que los excedentes del cobre son transitorios, y así como hoy hay un alto crecimiento de precios del cobre, no hace más de cinco años que tuvimos un récord histórico bajo, y en esa época la regla fiscal nos protegió, porque en escenarios parecidos en los años 80, el producto cayó 10%, el desempleo era de 30%, había veces en que se recortaba el gasto, se recortaban las inversiones, etc.. El período 2002-2003 probablemente tuvimos el mismo shock externo, deterioro del intercambio, regresión de flujos de capital, y sin embargo la economía creció al 4%, y el desempleo llegó a los dos dígitos, pero de manera ocasional. No hay comparación entre eso y lo que ocurrió en los 80, nos da una idea de hasta dónde ayuda la regla fiscal y hasta dónde es útil que se mantenga. Por lo tanto, estos acuerdos que hoy hay, van a servir en el futuro para el momento en que el precio del cobre esté malo y así no tener que ponernos a recortar beneficios o pensiones, como muchas veces ha ocurrido en el pasado.

En línea con lo anterior, ¿cómo ha influido la DIPRES en la modernización del servicio público y en la asignación eficiente de los recursos del Estado? La división de presupuesto desde más o menos mediados de los 90, empezó a desarrollar un sistema de control de gestión ligado a este supuesto, que hoy está entre los más desarrollados del mundo. Creo que se compara bastante bien con lo que hay en países más avanzados. Eso incluye indicadores de desempeño, evaluaciones de programas, programas de mejoramiento de gestión, mecanismos concursables para acceder a recursos en la formación de presupuesto, son varias cosas de ese tipo, y actualmente operan transversalmente en el sector público; eso es algo que uno no ve con facilidad. Si uno no está en el servicio público no es fácil ver en qué consiste

CIS

o una pensión asistencial, y eso es importante porque esto no es solamente consolidar un cierto enfoque, sino porque le da más seguridad a las personas. En Chile el problema de la inseguridad es mucho más importante por el lado de la inseguridad económica que por la inseguridad, por ejemplo, frente a la delincuencia. La inseguridad económica hoy día es una barrera a que la gente pueda desarrollar proyectos, emprender, cambiarse de trabajo; es algo que vuelve a la gente más conservadora de lo que debería ser y eso también es un período necesario en el desarrollo, pero si estamos en una economía de mercado, tenemos que tener mucha gente dispuesta a emprender e innovar; si todo el mundo está con miedo de que el día de mañana se enferma, o le pasa algo, va a tener un comportamiento mucho más conservador.

19


entrevista

MARIO MARCEL

todo eso, pero ahora podemos ver hasta dónde ha ayudado, pensando que, por ejemplo, cuando se preparó el programa del gobierno del presidente Lagos, se pensaba que los ingresos fiscales iban a crecer rápidamente al 7% por año, y la realidad fue que se tuvo más o menos la mitad de ingresos fiscales durante ese período, y sin embargo el gobierno logró cumplir con su programa.

DESIGUALDAD Asumiendo que crecimiento económico e igualdad social son valores compatibles y complementarios, y que el crecimiento económico es la regla número uno para poder promover la superación de los países, ¿cómo se conjuga más efectivamente en Chile el crecimiento económico con igualdad social? Creo que de lo primero que tenemos que estar concientes es que la igualdad y la equidad también son requisitos para el crecimiento. Cuando los países son muy desiguales, desperdician un recurso humano fundamental y el tener cientos de personas marginadas significa que el país no cumple con su aporte para producir y para crecer. En segundo lugar, los países muy desiguales son menos cohesionados. Al estar en una economía globalizada es mucho más fácil competir cuando los distintos actores son capaces de ponerse de acuerdo sobre cómo se van a ir adaptando a otras realidades, aún cuando vivan en conflicto. En un país más igualitario lo que se quiere realmente es la confiabilidad que tiene la educación como una forma de inversión de las personas. La verdad es que cuando uno mira cuáles son los países más desarrollados que nosotros, lo que vemos es que todos tienen estructuras más igualitarias de distribución que las que tiene Chile. Lo primero que tenemos que tener es la convicción de que para crecer necesitamos tener mayor equidad.

Pensando en los discursos populistas, que hoy en día están encima de todo en materia de desigualdad, ¿cómo se logra depurar el concepto populista de igualdad y llevarlo a una cuestión económica específica? ¿Qué claves económicas concretas tiene que tomar un país? Creo que la característica principal del populismo es caer dentro de recetas fáciles, que hacen creer a las personas que las cosas son muy simples, y por eso es tan

20

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

populista “Frafra” como lo es Chávez. Creo que el gran desafío para quienes tienen una visión distinta, no es simplemente decir “la realidad es más complicada”, sino que ser capaces de demostrar cómo ese camino se construye, e ir logrando formas de anticipar los resultados de una política más responsable. Por eso, las alternativas al populismo no pueden ser puras promesas vagas, no pueden ser “sangre, sudor y lágrimas”, sino que tienen que tener algún elemento de concreción quizás mayor que lo que hemos visto en los últimos años.

¿Cuáles son los aspectos positivos del trabajo del Gobierno en la búsqueda de igualdad de oportunidades y de este Sistema de Protección Social? Lo innovativo es el enfoque, además de ser positivo que se esté empezando a aplicar. Eso en términos de implementación involucra desafíos muy grandes, porque los servicios públicos no están acostumbrados a operar con esta lógica. Cuando FONASA se transforma en el administrador de un seguro de salud, tiene que responder por garantizar atención con oportunidades, con cobertura financiera, y eso es dar vuelta completamente la lógica del sector. La prioridad ya no es el desempeño técnico de un profesional o del prestador de un servicio, sino que pasa a ser el interés del usuario. Esto me parece que es una revolución para lo que es la tradición de los servicios públicos en Chile. Sin protección contra los riesgos no existe realmente igualdad de oportunidades.

Los cambios que necesita un país para lograr el desarrollo pleno de sus habitantes, ¿son tarea del Estado, de privados o del gobierno de turno? Creo que es una tarea compartida, pero el Estado tiene un rol fundamental en términos de convocar y construir una cierta imagen de adónde se quiere llegar. Tenemos una tendencia a fijarnos mucho en los medios, en los procesos, pero muy poco en la meta. Para eso, tienes que ser capaz de construir una cierta imagen, pero nuestras brechas para ser desarrollados no están solamente en el producto per cápita u otros indicadores, están en muchas áreas, en la educación, en el ejercicio de derechos, en la descentralización. Hay muchas áreas en las cuales hay brechas importantes… una vez que uno es capaz de identificar esas brechas, es más fácil ir generando acuerdos entre distintos actores. Una vez que uno ya logró concordar a dónde se quiere llegar, se puede empezar con un trabajo distinto.


Constanza Santelices

Socióloga PUC Juan Cristóbal Hermosilla

Licenciado en Sociología PUC

investigación

CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA? EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

El Estado, en los últimos 16 años, ha aumentado de manera importante el gasto social, lo que por supuesto incluye viviendas sociales. Existe de esta manera cierta claridad sobre las importantes mejoras en términos de cobertura, pero no hay seguridad en torno a lo realizado en términos de calidad. Sin negar que aún existen importantes carencias, hay que señalar que la vivienda social ha sido muy criticada, tanto en los medios como por algunos investigadores y que varias de estas críticas han sido utilizadas como armas de batallas que poco tienen que ver con la vivienda misma. Como sociedad deberíamos hacernos concientes de la realidad que están viviendo los pobladores en las villas y de esta manera velar por una intervención de excelencia, proveniente tanto desde las distintas instituciones que trabajan con estas comunidades, como desde las políticas del Estado, que sea capaz de preparar a las comunidades para lograr la mejora de las erradicaciones. Más específicamente, es de suma relevancia dilucidar si vivienda social efectivamente mejora la calidad de vida de quienes la reciben, ya que la política social da como supuesto este punto, pero es muy interesante dejar de suponerlo y ponerlo a prueba.

General

Específicos

• Evaluar la calidad de vida en las viviendas sociales a través de las percepciones de las personas que en ellas viven.

• Caracterizar la materialidad de la vida en viviendas sociales, tanto en su nivel micro, meso y macro. • Describir la percepción que tienen los habitantes de villas sobre su vivienda. • Comparar las percepciones que tienen los habitantes de viviendas sociales de distintos tipos de villas.

CIS

OBJETIVOS

21


investigación

TABLA DE OPERACIONALIZACIÓN CONCEPTO

NIVELES

DIMENSIONES

SUBDIMENSIONES

Micro

Vivienda (físico-espacial)

Materialidad

Familia (psico-social)

Expectativas pasadas

Vecindario (físico-espacial)

Urbanización

Vecinos (psico-social)

Relaciones

Meso

Calidad de vida

Expectativas futuras Macro

Villa (físico-espacial)

Mercado de trabajo Oferta de Salud Oferta Educación Oferta Previsión

Comunidad (psico-social)

Capital Social Discriminación

Metodología El concepto central de esta investigación es el de calidad de vida. Sus niveles y dimensiones se presentan en la tabla1 ubicada arriba de estas líneas. Este estudio tiene un carácter tanto descriptivo como evaluativo por lo que se utilizarán técnicas de recolección de datos cualitativas, debido a que esta técnica es adecuada para recoger las percepciones de los entrevistados. Se realizarán entrevistas semi-estructuradas, con lo que se pretende captar toda la complejidad que tienen las expectativas y las percepciones de los entrevistados. La selección de muestra se realizará en torno a dos ejes: I. Estructura de oportunidades. Marcada por el concepto de segregación definido según el nivel de homogeneidad que existe en una zona según estrato socioeconómico, así una villa construida en una zona rodeada de pobres poseerá una estructura de oportunidades peor que si se emplazara en una zona en donde la heterogeneidad sea mayor. La primera sería una villa segregada, en la medida que no hay una buena estructura de oportunidades, mientras que la segunda sería no segregada. Cuando hablamos de oportunidades, el género aparece como una variable relevante, por ejemplo los hombres suelen desplazarse por grandes distancias para llegar a sus trabajos, mientras que las mujeres suelen trabajar en lugares más cercanos a su vivienda. De esta manera, la forma en que se perciba la geografía de oportunidades de una determinada villa estará influida por el género del entrevistado. Considerando lo anterior se seleccionarán dos conjuntos habitacionales segregados y dos no segregados. Y dentro

de cada villa se entrevistará a tres hombres y tres mujeres. Estos entrevistados deberán ser jefes de hogar jóvenes (entre 25 y 45 años en el momento de la obtención de su vivienda), ya que tienen expectativas de vida futuras. II. Conservación de redes. La política habitacional actual considera que es muy importante las redes que posee una comunidad, es por esto que una de las exigencias para postular a una solución habitacional es que se postule en grupo. A pesar de esta consideración existen otro tipo de factores que determinarán cómo será la constitución de un conjunto habitacional. Debido al creciente aumento del valor del suelo se hace necesario construir conjuntos habitacionales muy grandes, en donde se incluyan distintas comunidades. Con esto las redes que poseía la comunidad en el campamento pueden romperse. Es por esto que se seleccionarán dos villas en donde la mayoría de sus habitantes sean de una misma comunidad de origen y dos villas en donde los pobladores provengan de distintas comunidades. ESQUEMA MUESTRAL, VILLAS SELECCIONADAS VILLAS

SEGREGADOS

NO SEGREGADOS

Homogénea de origen

La Pintana “Nueva Patagonia”

Lo Barnechea “Lo Hermita III”

Heterogénea de origen

San Bernardo “San Francisco II”

Buin “Nueva Buin VI”

Las entrevistas fueron realizadas entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre de 2006 en las villas señaladas en el cuadro anterior.

1 Esta operacionalización está basada en “Matriz de Satisfacción Residencial” realizada por Edwin Haramoto en Satisfacción de los Beneficiarios del Programa de Vivienda Básica, elaborado por MINVU.

22

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA? EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

Resultados

I. NUEVA BUIN, SEXTA ETAPA

Vivienda en Buin (nivel micro).

Vecindario Buin (nivel meso).

CIS

Barrio Buin (nivel macro).

23


investigación

Las siguientes tablas son un resumen de las evaluaciones realizadas por los entrevistados de su calidad de vida. Es importante destacar que a cada entrevistado se le pidió que mencionara tres aspectos positivos y tres aspectos negativos de su calidad de vida en su nueva vivienda, por lo que cada columna debería tener un total de 18 menciones2.

No segregados TABLA 1: “RESUMEN DE OPINIONES SEGÚN NIVEL Y DIMENSIÓN, EN NUEVA BUIN VI”

MICRO MESO MACRO

A FAVOR

EN CONTRA

FÍSICO-ESPACIAL

5

0

PSICO-SOCIAL

4

0

FÍSICO-ESPACIAL

1

3

PSICO-SOCIAL

5

1

FÍSICO-ESPACIAL

2

5

PSICO-SOCIAL

TOTAL

2

2

19

11

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos por entrevistas en terreno realizadas el 7 de noviembre de 2006.

TABLA 2: “RESUMEN DE OPINIONES SEGÚN NIVEL Y DIMENSIÓN, EN LO HERMITA III”

MICRO MESO MACRO TOTAL

A FAVOR

EN CONTRA

FÍSICO-ESPACIAL

9

3

PSICO-SOCIAL

3

0

FÍSICO-ESPACIAL

2

2

PSICO-SOCIAL

0

6

FÍSICO-ESPACIAL

0

1

PSICO-SOCIAL

0

1

14

13

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos por entrevistas en terreno realizadas el 24 y 25 de octubre de 2006.

En ambos casos las menciones realizadas por los entrevistados a favor son mayores que las en contra. En la dimensión físico-espacial del nivel micro, tres fue-

ron los argumentos positivos más frecuentes sobre la nueva vivienda. El primero es que ésta es sólida, lo que va a determinar que las familias vivan mejor los diferentes climas, sobre todo la lluvia; un segundo argumento es el de la limpieza, la gran mayoría de los entrevistados señalaron que estas viviendas son más fáciles de limpiar debido a su materialidad, además están mejor aisladas del entorno, por lo que hay menos polvo e insectos. Y un tercer argumento mencionado es que en las nuevas viviendas los servicios como agua y luz son más seguros que en el campamento, donde se cortaban frecuentemente. En el mismo nivel, pero en la dimensión psico-social, aparece un factor que también es considerado como positivo: el sentido de propiedad de la vivienda. Los entrevistados de ambas villas destacaron la importancia de tener un espacio propio. En el nivel meso, en Nueva Buin VI es destacado por los entrevistados, a la hora de evaluar su calidad de vida, la buena relación que se da entre los vecinos. Por el contrario, en Lo Hermita III, los entrevistados consideraron que la relación con los vecinos es algo negativo en el lugar, esto está fuertemente influido porque en el lugar existen fuertes problemas de delincuencia y drogadicción. En el nivel macro en su dimensión físico-espacial en la villa Nueva Buin VI un argumento muy mencionado a la hora de evaluar la calidad de vida es la distancia que existe desde Buin a Santiago, lo que repercute de una manera importante en la falta de trabajo y/o la calidad de éste.

Segregados TABLA 3: “RESUMEN DE OPINIONES SEGÚN NIVEL Y DIMENSIÓN, EN NUEVA PATAGONIA”

MICRO MESO MACRO

A FAVOR

EN CONTRA

FÍSICO-ESPACIAL

5

1

PSICO-SOCIAL

0

0

FÍSICO-ESPACIAL

0

4

PSICO-SOCIAL

1

7

FÍSICO-ESPACIAL

3

4

PSICO-SOCIAL

TOTAL

1

2

10

18

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos por entrevistas en terreno realizadas el 9 de noviembre de 2006.

2 A pesar de esto, en varias oportunidades los entrevistados señalaron aproximadamente tres argumentos por lo que las columnas no necesariamente suman 18.

24

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA?

TABLA 4: “RESUMEN DE OPINIONES SEGÚN NIVEL Y DIMENSIÓN, EN SAN FRANCISCO II”

FAVOR

MICRO MESO MACRO

6

1

PSICO-SOCIAL

1

0

FÍSICO-ESPACIAL

2

0

PSICO-SOCIAL

1

10

FÍSICO-ESPACIAL

1

6

PSICO-SOCIAL

TOTAL

CONTRA

FÍSICO-ESPACIAL

0

2

11

19

Fuente: Elaboración propia a partir de datos obtenidos por entrevistas en terreno realizadas el 1 de noviembre de 2006.

En las entrevistas realizadas en ambas villas existe una gran diferencia entre la cantidad de menciones favorables y desfavorables, siendo muchas más las últimas. Al igual que en el caso de las villas anteriormente analizadas, la evaluación de la calidad de vida en las villas segregadas está fuertemente marcada por la variable micro, en su nivel físico-espacial. Los argumentos mencionados son exactamente los mismos que en el caso anterior. La materialidad de la vivienda que permite que en invierno no se llueva; la facilidad para limpiarlas debido a su aislación con el entorno; y que los servicios de agua y luz están regularizados (si es que se paga) por lo que son más seguros que en los campamentos. En el nivel meso, en su dimensión físico-espacial los habitantes de la villa Nueva Patagonia evalúan negativamente la mala calidad de su vecindario, ya que tanto la luminaria como el pavimento están destruidos, lo que influye en la delincuencia del lugar. Con respecto a la dimensión psico-social, en ambas villas es destacada por los entrevistados la mala relación existente entre los vecinos, lo que es explicado por los altos índices de drogadicción y delincuencia de ambos lugares. Por último, en el nivel macro, dimensión físico-espacial, sobre todo en la villa San Francisco II, fue muy mencionada la falta de trabajo que existe en el lugar, lo que determina negativamente la evaluación de la calidad de vida de los habitantes de este lugar.

EVALUACIÓN CALIDAD DE VIDA: RESULTADOS COMPARADOS Para esta comparación se utilizará la variable segregación como eje analítico, ya que gracias a los datos obtenidos durante las entrevistas hay evidencia que permite señalar que el hecho de que una villa se localice en un

lugar no segregado o segregado tendrá claras implicancias en la calidad de vida que tendrán sus habitantes. Por su parte, la variable de homogeneidad/heterogeneidad de la proveniencia de las personas que habitan la villa no tuvo la misma fuerza que la variable segregación. Hay que recordar que las villas segregadas que fueron analizadas en este estudio son San Francisco II, en la comuna de San Bernardo y Nueva Patagonia, ubicada en la comuna de La Pintana. Por su parte, las villas no segregadas son Lo Hermita III, en la comuna de Lo Barnechea y Nueva Buin, localizada en la comuna de Buin. Tanto en las villas segregadas como en las no segregadas la materialidad de la vivienda es un elemento muy valorado por sus habitantes, pero se puede apreciar que los entrevistados de villas no segregadas señalan una mayor satisfacción con su vivienda que quienes viven en villas localizadas en lugares segregados. Un elemento destacable ocurrió durante las entrevistas cuando se preguntaba por el tamaño de la vivienda. En las villas no segregadas la gran mayoría de los entrevistados tenían claridad sobre el tamaño de sus viviendas, señalaban claramente cuántos metros cuadrados tenían, cosa que no ocurrió en las villas segregadas. Es importante señalar que a pesar de que las valoraciones a la vivienda fueran distintas dependiendo de la segregación de la villa, la materialidad de la misma no varía significativamente entre una villa y otra. Incluso es interesante que en el lugar en donde la vivienda es menos sólida (en Buin es de madera y no de ladrillo) la satisfacción de sus habitantes con ella es más alta que en las villas segregadas con viviendas más sólidas. Un punto muy destacado entre todos los entrevistados es el de la higiene, pero las realidades de una y otra son muy distintas. En los barrios no segregados las personas mencionaron que la vivienda tiene una gran ventaja en comparación con el campamento en la medida que facilita la limpieza. Por su parte, en los lugares segregados los entrevistados señalaron tener problemas con la higiene ya que en ambos casos existen muy cerca de las viviendas terrenos baldíos en donde hay una gran acumulación de basura. Aunque aparentemente parezca extraña la relación entre higiene y segregación existe algún correlato entre ambas, en la medida que las dos villas segregadas utilizadas por este estudio están localizadas al lado (o sobre) espacios con mucha basura. Esto puede entenderse si se piensa que en barrios con una mejor localización (pobres rodeados de no pobres) los vecinos y los municipios se preocuparán por mantener el espacio limpio, mientras que en barrios más malos (pobres rodeados de pobres) los municipios son más pobres por lo que no existen recursos destinados a solucionar este tipo de problemas. Si comparamos el nivel de cercanía que existe entre los vecinos en los dos tipos de villas podemos apreciar que en las villas segregadas los entrevistados reconocen te-

CIS

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

25


investigaci贸n

II. LO HERMITA III

Vivienda en Barnechea (nivel micro).

Barrio Barnechea (nivel macro).

Vecindario Barnechea (nivel meso).

26

Centro de Investigaci贸n Social Un Techo para Chile


CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA?

ner peor relación con los vecinos que en las villas no segregadas. Esto no significa que no existan problemas en estas últimas, pero los que hay no alcanzan a ser un punto determinante del clima de la villa. Es importante señalar que no hay evidencia suficiente como para afirmar que la mala relación entre los vecinos esté determinada por la variable segregación, pero en esta investigación coincide que en las villas segregadas se reconoció peor relación entre los vecinos que en las no segregadas. Ligado con la relación entre los vecinos aparece el tema de la drogadicción y la delincuencia. Los entrevistados de villas segregadas explican que la mala relación entre los vecinos se debe por sobre todas las cosas a que existen altos niveles de delincuencia y drogadicción en el barrio. De esta manera, en las villas segregadas existe una valoración que no aparece explícitamente en las no segregadas. En las primeras la casa aparece como un espacio de seguridad, es un espacio que se valora como un refugio de estas amenazas, mientras que en las segundas no existe la sensación de amenaza externa, por lo que no se explicita de la misma manera el valor de la vivienda como refugio a estos problemas. Hay que señalar que en una de las villas no segregadas los entrevistados reconocieron que existía tráfico y consumo de drogas, pero señalaron que el problema aún no se había generalizado dentro del lugar. Además, no se puede afirmar que exista una relación directa entre segregación y drogadicción. Esta investigación también arroja evidencia sobre la importancia que tiene el trabajo para los habitantes de viviendas sociales. Tanto en las villas segregadas como en las no segregadas fue mencionado como un tema que marca la calidad de vida. En las villas segregadas los entrevistados señalaron que uno de los mayores problemas que existían era el de la falta de trabajo o lo mal pagado que era. En este punto la variable relevante no tiene que ver con la segregación, sino más bien con la distancia a sus lugares de trabajo. En general, los entrevistados hombres no perdieron sus trabajos con el cambio de casa, lo que cambió es la cantidad de dinero que utilizan y el tiempo que demoran en llegar a sus trabajos. Por su parte, las mujeres en general resienten más el cambio en la medida que no mantienen el mismo trabajo que antes; además, por el aumento de los gastos en el hogar se ven, en algunos casos, obligadas a trabajar, pero normalmente lo hacen cerca de sus nuevas viviendas (en las ferias o quioscos). La relación más importante entre trabajo y segregación aparece con la discriminación. En los lugares segregados los habitantes señalan que son víctimas de discriminación cuando van a buscar trabajo, mientras que en los lugares no segregados esto no ocurre. Este sentimiento de discriminación es muy importante en la medida que si se suma con la falta de trabajo o la mala calidad de servicios mínimos como salud y edu-

cación de la que los habitantes de villas segregadas se sienten víctimas, esto se transforma en una sensación de abandono por parte de la sociedad. Esta sensación de abandono se vive en las villas estudiadas de maneras muy distintas. En San Bernardo los entrevistados se sienten estafados, señalan que se les prometió más de lo que finalmente se les dio, por lo que existe mucha rabia. Todo lo contrario ocurre en La Pintana en donde no existe rabia, sino que un sentimiento de comprensión; en su discurso los entrevistados señalan que comprenden que las autoridades y la sociedad abandonen al barrio ya que quienes habitan este lugar han tenido muchas conductas que son reprochables. En ambos casos existe la sensación de que el lugar en donde están es el último del mundo, que peor no se podría estar. Por su parte, en las villas no segregadas existe cierto resentimiento por la disminución o anulación del apoyo que antes recibían, tanto del Estado como de otras instituciones, pero no aparece la sensación de abandono que hay en las villas descritas anteriormente. Este sentimiento de abandono es determinante a la hora de señalar qué expectativas tienen en el futuro. En las villas segregadas todos los entrevistados señalaron que querían irse, salir del lugar en donde estaban y que una vez que recibieran el título de dominio lo harían rápidamente. Por su parte, en las villas no segregadas el panorama es completamente distinto, los entrevistados señalaron que querían quedarse en su casa y pretendían realizarle mejoras a ésta. Es notable la diferencia, en términos de arraigo, que existe entre uno y otro tipo de villa. En una las personas sienten que la vivienda es su espacio y una oportunidad de prosperar, mientras que en otras es un calvario del que hay que escapar. Es interesante lo que los entrevistados señalaron sobre las expectativas que tenían sobre su casa antes de poseerla. Tanto quienes llegaron a barrios segregados como no segregados las aspiraciones eras muy similares: tener un espacio propio, para toda la vida, con miras a que lo pudieran heredar sus hijos; que no se lloviera; en donde hubiese trabajo, etc. Las diferencias entonces aparecen cuando las personas llegan a sus nuevas viviendas. Es importante señalar que el choque entre las expectativas y la realidad no se da por la materialidad de la vivienda sino por la mala calidad del barrio, por los altos niveles de drogadicción y delincuencia, por la violencia que reina en las calles. Mientras los de villas segregadas señalan que esta nueva vivienda ha sido una decepción, los que habitan en lugares no segregados señalan que su vivienda es tal y como se la imaginaron e incluso mejor, en algunos casos. A partir de lo anteriormente señalado se puede apreciar las grandes diferencias que existen entre barrios segregados y no segregados, y el cómo la calidad de vida de las personas que habitan uno u otro barrio son completamente distintas.

CIS

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

27


investigaci贸n

III. NUEVA PATAGONIA

Vivienda en La Pintana (nivel micro).

Vecindario La Pintana (nivel meso).

Barrio La Pintana (nivel macro).

28

Centro de Investigaci贸n Social Un Techo para Chile


CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA? EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

A continuación se presentan las conclusiones elaboradas a partir de los resultados obtenidos a lo largo de este estudio. Un primer aspecto que merece ser destacado es la importancia de la variable segregación a la hora de estudiar la calidad de vida de los habitantes de viviendas sociales. Tal y como se aprecia en los resultados anteriormente presentados, existen grandes diferencias entre villas que se encuentran en lugares segregados, es decir pobres rodeados de pobres, que las que se encuentran en lugares no segregados, o sea pobres rodeados de no pobres. La evidencia recogida por esta investigación no es suficiente para afirmar que si una comunidad consigue (e)radicarse junta mejorará su calidad de vida, de hecho si podemos afirmar que el mero hecho de que una comunidad se radique junta no asegura una buena calidad de vida, el ejemplo claro se da en Nueva Patagonia de la comuna de La Pintana. De esta manera, se puede afirmar que, para este estudio, de las variables utilizadas para seleccionar la muestra, la variable segregación tuvo mayor relevancia que la homogeneidad de origen3. Es importante distinguir dos tipos de aislamiento en los que se pueden ver envueltas las villas. Un primer tipo está dado por la distancia y un segundo por la homogeneidad, en términos de ingreso, de la población. En otras palabras, es muy distinto tener que viajar dos horas para poder ir a trabajar que vivir en un lugar en donde todas las personas con las que interactúas son pobres. En el primer caso, el ambiente puede tener una buena geografía de oportunidades lo que, como se ha visto en este estudio, es un elemento muy importante para tener una buena calidad de vida, mientras que en el segundo no existe una buena estructura de oportunidades, lo que afectaría la vida en el lugar. Es de suma relevancia comprender que la valoración que cada persona tenga de su vivienda está determinada por el habitar que tenga en ella. Es por esto que la valoración de la casa en una villa segregada es completamente distinta que en una villa no segregada. En otras palabras, no es lo mismo ser propietario de una casa en un buen barrio que una en un mal barrio. La percepción de una mejora en la calidad de vida genera arraigo con la casa y con el lugar, el barrio. Esto no significa que no haya críticas con respecto a la misma calidad de vida, o a los vecinos, pero claramente son soportables. La sensación de estar viviendo mejor, no sólo queda determinada por la materialidad de la vivienda, sino que la calidad del barrio donde esté inmersa dicha vivienda es también una variable muy relevante a la hora de analizar las percepciones

de la gente con respecto a su propia calidad de vida. Otro aspecto a considerar es la importancia que los beneficiados de viviendas sociales le atribuyen al tener patio. Es parte de la Política de Vivienda que los conjuntos habitacionales de viviendas sociales incluyan espacios públicos, como plazas, sedes sociales y multicanchas. Esto tiene detrás la idea de que estos espacios son valorados y necesarios para y por la comunidad, en la medida que son un aporte a la mantención y/o formación del capital social de la comunidad. Si bien creemos que esto es muy relevante, en los resultados de este estudio se observó que los habitantes valoran más el ser propietarios de un espacio que el ser usuarios de lugares comunes. Señal de esto es la importancia que se le atribuye al poseer un patio como un espacio que permite que los niños jueguen en un lugar seguro o que los vecinos se junten a socializar. Sumando a esto, es interesante que los resultados no indican a las plazas como espacio de reunión o de esparcimiento, por lo que aparentemente estarían perdiendo una de las razones por las que fueron construidas. Por esta razón, pareciera que se está frente a un proceso de privatización de los espacios de sociabilidad. Normalmente se afirma que los campamentos tienen un alto grado de capital social, esto se puede apreciar en la medida que las comunidades son capaces de organizarse en pro de objetivos comunes, ya sea en torno a comités de vivienda, ollas comunes o cualquier otra actividad. La Política de Vivienda pretende que este alto grado de capital social que poseen las comunidades previas a la obtención de vivienda definitiva se mantenga ya que es considerado como un recurso valioso de la comunidad. A partir de los resultados obtenidos sería relevante preguntarse si efectivamente ese capital social es realmente valorado por quienes lo ostentan, o si éstos, una vez que ya obtuvieron su vivienda, prefieren adoptar conductas más bien cercanas a la clase media, como la privatización de la sociabilidad. En este sentido la Política de Vivienda no ha considerado que el paso de campamento a la villa tendría asociado cambios en las estructuras de preferencias de quien sea beneficiado, es decir que no se valora lo mismo en el campamento que una vez obtenida la propia vivienda. Podría existir entonces una mirada “de arriba hacia abajo” por parte de aquellos que crean las políticas públicas de vivienda, sin considerar lo que valora realmente el destinatario de esta política pública. Estas políticas han considerado que las personas en campamento valoran agruparse, pero ¿no será que es la única forma que tienen de conseguir ciertas mejoras en sus vidas? En lo que respecta al capital social dentro de las villas es bastante difícil describir qué es lo que ocurre con él. Podemos decir que éste cambia, pero no afirmar si aumenta o disminuye. En las villas no segregadas está claro que

3 Entendemos por homogeneidad de origen que una villa esté conformada en su mayoría por personas de una misma comunidad de origen, ya sea de allegados o campamentos.

CIS

CONCLUSIONES

29


investigaci贸n

IV. SAN FRANCISCO II:

Vivienda en San Bernardo (nivel micro).

Vecindario San Bernardo (nivel meso).

Barrio San Bernardo (nivel macro).

30

Centro de Investigaci贸n Social Un Techo para Chile


CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA?

las personas dejan de asociarse en torno a actividades como bingos, rifas o navidades, pero se crean o mantienen lazos de ayuda cotidiana como el cuidar niños, pedir fiado en el negocio de la esquina o una tacita de azúcar al vecino. Por su parte, en las villas segregadas no se aprecia una tendencia clara; en la villa homogénea la dinámica del campamento se mantiene, es decir, se siguen asociando unos con otros, ya sea en la junta de vecinos o en las redes de los narcotraficantes. En la villa heterogénea los lazos del campamento se pierden por completo, con lo que las personas se recluyen en sus casas sin tener relación con sus vecinos, por lo que éste es el único caso en donde se puede afirmar que el capital social disminuye. La transformación que sufre el capital social puede deberse a otro fenómeno observado en esta investigación: el barrio como experiencia vivida se achica en la villa. Tal como se mencionó anteriormente, las personas, una vez que han obtenido su vivienda, tienden a salir menos de ella. La diferencia que existe, sobre este punto, entre las villas segregadas de las no segregadas es la intensidad con la que se da este fenómeno. En las primeras el encierro es total, está marcado por una desconfianza en sus vecinos y una protección a su familia; mientras en las segundas se ocupan menos los espacios públicos, pero en los niveles del caso anterior. Es interesante observar lo que ocurre con la valoración de la participación social. Tanto en barrios segregados como no segregados se aprecia que aquellos que resienten la supuesta disminución en la participación de la comunidad son aquellos que antiguamente, en el campamento, más participaban. Este sentimiento de pérdida no está presente en las demás personas, por lo que podría ser otro antecedente que confirma que no se puede afirmar livianamente que la participación social es algo valorado por la gran mayoría de las personas que habita en campamentos. Este estudio ha demostrado que quienes adquieren su vivienda, marcan este hecho como un hito en sus vidas. No sólo por el hecho de tener una casa sino que, podría decirse, por primera vez tienen su lugar en el mundo, un lugar que les pertenece. Existiría la percepción de que en el campamento no serían poseedores de un espacio del que pueden disponer a su voluntad. Con la obtención de su vivienda esta percepción cambiaría radicalmente en la medida en que ya tendrían un espacio del que son dueños, en el que no existe una amenaza constante de poder ser expulsados del lugar. Este sentimiento de seguridad implica un cambio en la vida de estas personas. Se traza una distinción entre lo que es la vida en campamentos y lo que es la vida en la vivienda propia. La primera está marcada por un sentimiento de transición, de situación esporádica, mientras que en la segunda sienten que ya hay un espacio ganado, y que de aquí en adelante comienza la vida en la sociedad. Es por esto que hay con-

ductas que ya no son aceptadas, como por ejemplo, el botar basura en la calle o el estar ebrio en la vía pública. Para describir este cambio de estado, se recurre mucho a la frase “hay algunos que creen que todavía vivimos en campamentos”. Lo anterior es símbolo de una nueva pretensión en las villas no segregadas: la movilidad social. Las personas ya no se quieren comportar como si vivieran en un campamento, sino que quieren distinguirse de ellos y comenzar a comportarse como lo hace la clase media. Podría ser ejemplo de este fenómeno la privatización de la sociabilidad anteriormente descrita. La asociatividad y sociabilidad en espacios públicos quedan entonces relegadas al conjunto de conductas que caracterizan la vida en campamentos, y por ende no digna de ser reproducidas ni realizadas en la nueva vivienda. En contraste con lo anterior, en las villas segregadas no existe esta aspiración de movilidad social. La obtención de la vivienda no es percibida como la pertenencia de un espacio en el mundo, sino más bien como un estar abandonados en un lugar donde nadie más quiso estar. El concepto de la normalización de la pobreza se palpa claramente en estas villas, el sentimiento de desesperanza es tal que las personas ya no sienten que merezcan más de lo que tienen, tanto en términos materiales como de oportunidades. Esto llega a tal punto que justifican que su comunidad no tenga más debido a sus propias conductas, por lo que no existe ni siquiera un sentimiento de rabia hacia la situación en la que se encuentran. De alguna manera sienten que la merecen. Esta situación repetida a lo largo de los años traerá consigo una reproducción sistemática de la pobreza. En estos barrios segregados las personas son sujeto de políticas sociales, pero no de pertenencia a la sociedad. Ahora bien, a pesar de lo anterior, nadie pretende volver a vivir a los campamentos, incluso los que odian su casa se quieren quedar en su vivienda social. Esto puede deberse a la idea de la vivienda como espacio asegurado en el mundo (comentado anteriormente). La percepción de que esto es mío y desde aquí empiezo se manifiesta con mayor claridad en las villas no segregadas que en las segregadas, lo que tendría sentido considerando que aquellas villas no segregadas son en las que se puede observar una aspiración de movilidad social, como se señaló en el párrafo anterior, a partir de su propiedad, de su lugar en el mundo. En cambio, en las villas segregadas, la generalización del concepto de normalización de la pobreza hace muy difícil que aspiren a algo mejor, pero tampoco estarían dispuestos a volver a los campamentos, lugar que perciben como peor, porque al menos la materialidad mejora en las villas. En éstas se dicen sentirse más seguros (como las paredes son sólidas no se roban las casas) y no se llueven. Se quieren ir de ahí, pero no para volver a campamentos, sino a otro lugar que puedan reconocer como propio.

CIS

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

31


investigación

CASA PROPIA: ¿VIDA NUEVA? EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN VIVIENDAS SOCIALES

Esta investigación también entregó luces sobre la importancia que las personas le otorgan al apoyo de las distintas instituciones, tanto estatales como sociales, que confluyen en los campamentos. Tanto en villas segregadas como no segregadas se menciona que existen grandes diferencias entre vivir en un campamento y vivir en una villa, en términos de ayuda externa. Existe una sensación de pasar a una condición de invisibilidad para el Estado. La diferencia se produce en la intensidad de la crítica. En las villas segregadas se menciona la falta de apoyo, debido a que la sociedad en general asume que por tener una vivienda sólida ya no serían sujeto de ayuda, pero señalan que siguen necesitando mucho apoyo debido a que esta nueva vida no asegura una mejora en la calidad, de hecho en muchas dimensiones señalan que se han visto perjudicados. En las villas no segregadas, en cambio, si bien resienten una falta de apoyo por parte de las instituciones, no señalan que el cambio de vivienda haya tenido consecuencias negativas sobre la calidad de vida, por lo que la ayuda se hace menos urgente que en el caso anterior. Esto no significa que no critiquen la falta de apoyo, pero claramente este apoyo se hace menos necesario. Esta sensación de invisibilidad es tan grande en los barrios segregados que las personas señalan que si pudieran volverían a lugares en donde fueran sujetos de ayuda. Esto no significa que estén dispuestos a abandonar sus viviendas y volver a vivir en un campamento, como ya se ha señalado anteriormente. Es interesante que cuando se está en un espacio de abandono total, como en La Pintana, se hace muy difícil encontrar el camino para volver a la visibilidad ya que las personas sienten que el barrio tiene lo que ellos se merecen (porque muchos son drogadictos o delincuentes), mientras que en San Bernardo la solución se ve algo más próxima. Se pudo apreciar en las entrevistas que en esta última comuna las personas sienten que han sido abandonadas y que merecen más. Entonces, mientras en una sienten que no pueden hacer nada por cambiar su situación, casi se podría decir que lo consideran justo, los otros se sienten estafados y tie-

nen ganas de volver a un espacio visible, ya que en el otro lugar están abandonados a su suerte. Finalmente, para determinar la buena o mala calidad de vida en un barrio de viviendas sociales, la opinión pública ha puesto el ojo en la vivienda, en que no se llueva, pero no parece aberrante para nadie construir un villa en un barrio donde no hay nada, donde la estructura de oportunidades si no queda completamente destruida queda, a lo menos, muy dañada. La política habitacional no ha considerado con el mismo énfasis los niveles meso y macro, es decir, los pasajes, los vecinos y el barrio y su estructura de oportunidades, que el nivel micro de la vivienda. El estudio muestra cómo las tres dimensiones son muy valoradas por los beneficiarios de viviendas sociales, a la hora de hacer una evaluación de su propia calidad de vida. Cuando los niveles meso y macro están atravesados por la delincuencia y la drogadicción, la calidad de vida queda dramáticamente mermada, a pesar de la materialidad de la vivienda. Esto aparece como relevante dentro del estudio, ya que finalmente lo que generaría mayor diferencia en la calidad de vida en las villas sería lo social y no lo material. Lo material claramente tiene una incidencia, pero no de la magnitud que tendrían los factores sociales a la hora de analizar dicha calidad de vida, siendo que las políticas habitacionales han estado durante años enfocándose prioritariamente en los aspectos de carencia material. Para terminar, parece importante dejar ciertas sugerencias para políticas habitacionales, siendo lo más importante mantener la idea de empoderar a los destinatarios de las casas haciéndolos parte del diseño y construcción de sus viviendas, con la intención de que se sientan partícipes de todo el proceso, y no meros objetos siendo transportados. Siguiendo con la misma línea, es que parece fundamental, especialmente luego de lo observado en Buin, el hacerlos elegir a sus vecinos con el fin de mantener o aumentar el empoderamiento de los habitantes del lugar y generar un símbolo de control del barrio, y ya no sólo de la vivienda.

Bibliografía • “Trabajo y Ciudadanía”. Kaztman; Wormald. • “Barrios en crisis y barrios exitosos producidos por la política de vivienda social”. Proyecto Anillos de Investigación en Ciencias Sociales, CONICYT Banco Mundial. • “Identidad y fronteras Urbanas en Santiago de Chile”. Francisca Márquez • “Cohesión social y cuestión urbana. La experiencia europea y una agenda de reflexión para América Latina”. Eugenio Tironi B. Manuel Tironi R. † • “Calidad y Valor de la Vivienda Social: Un problema de localización y Barrio”. Isabel Brain, Francisco Sabatini, Andrés Lacobelli. • “Oportunidades, Equidades y Ciudad: Los Nuevos Pobladores”. Isabel Brain, Francisco Sabatini.

32

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


Por Alba Chew. Un Techo para mi País - El Salvador

Al terminar de leer la carta de nuestro querido Don Abel, nos dimos cuenta de una frase que nos trae mucha enseñanza y que dice bastante de lo que en historia nos han querido contar: “nos recordaron que no estamos solos; lo que muchos derribaron un tiempo atrás, ustedes ya lo construyeron”. Pero nunca pensé que la historia fuera tanta…

Don Abel una noche nos relató: En la ciudad de Nahuizalco, que llamaron así por su nombre en nahuat (nahui: cuatro Izalco), lugar donde llegaron a habitar cuatro veces más indígenas que en Izalco, ubicada a 80 kilómetros de la ciudad de San Salvador y que es aún uno de los núcleos más fuertes donde habita la población indígena, hay una historia que se añeja...

historias de latinoamérica

UNA VIEJA HISTORIA CONVERTIDA EN UNA NUEVA REALIDAD

CIS

El Canelo Nahuizalco, El Salvador

33


historias de latinoamérica 34

Camino a Nahuizalco, por las calles solitarias, con el frío bajando de la montaña, la neblina cayendo sobre el valle y alejados del bullicio de la ciudad encontramos la comunidad de “El Canelo”. Ahí, descendiendo un camino pedregoso y con mucho polvo, entre cafetales, árboles de mango, conacastes y amates, llegamos a un río que en invierno crece tanto que se transforma en una de los mayores espacios de recreación de la comunidad. Este río lleva agua a todas las casas por medio de un canal que antes servía para los riegos de los cafetales y para la variedad de cultivos que en la época de los 80’s estaban en su apogeo… En ese tiempo Don Abel era un niño y los ancianos del lugar recuerdan esa fecha como una de las más duras. Claro, era la época más cruda de la guerra, y la zona era habitada por muchos pobladores, agricultores que llegaban a trabajar y que buscaban un lugar, cerca del área de las faenas, donde quedarse y así poder ser más efectivos con el tiempo. A partir del año 1932 el municipio fue afectado a raíz de la situación de la toma de tierras. Muchos campesinos eran dueños de las propiedades y había terratenientes que eran los más ricos de la zona. Lo que estos últimos hacían para tener más tierras era que las cambiaban por un racimo de guineos o por algunas monedas, la gente depositaba las escrituras y así se iban apropiando de todos los terrenos. La época era dura y los terratenientes de la zona eran crueles, reunían a todos los campesinos que ya habían vendido sus tierras, diciéndoles que era para protegerlos del ejército y que no les pasaría nada. Pero la realidad era otra: cuando tenían un buen grupo de trabajadores reunidos llamaban al ejército para que los mataran. Muchas personas de la comunidad que no asistían a esas reuniones presenciaban estos actos. Gracias a ellas se

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


UNA VIEJA HISTORIA CONVERTIDA EN UNA NUEVA REALIDAD

la inseguridad que les producía esa situación los hacía alejarse. Pero una vez los conocieron y se percataron de que eran personas de confianza y con el ánimo de ayudar, se fueron abriendo y ayudando a establecer contacto con la comunidad. De a poco se pudo trabajar en conjunto, tanto en la construcción de casas como en la habilitación social. La comunidad “El Canelo” ha estado organizándose y trabajando fuerte. Actualmente cuentan con seis computadoras y existe un proceso para la construcción de una escuela para los más de 500 niños que ahí habitan. Don Abel es un ejemplo del espíritu de superación. Se graduó en bachillerato a distancia (trabajando de día y estudiando de noche) gracias a un plan a disposición de los pobladores de cualquier edad y como dirigente de la comunidad ha gestionado diversos proyectos.

CIS

conoce todo lo que en ese entonces acontecía. Varias etapas de la guerra se desarrollaban y todas se generalizaban. Los hombres del ejército pasaban de comunidad en comunidad sacando a los pobladores de sus casas, convirtiéndose en “desaparecidos”. Algunas personas se escondían bajo la tierra y por eso pudieron salvarse de la invasión del rico que sacaba al campesino para apoderarse de las fincas. Años más tarde, en los 80’s, el fantasma de la guerra volvió a hacer presencia, siendo otra vez afectada la comunidad “El Canelo“. Se vivieron las mismas prácticas de la época de 1932, pero ahora circulaba, además, el “Escuadrón de la muerte” (un grupo de exterminación masivo del gobierno) que hacía desaparecer a la gente en cantidades abominables. Don Abel recuerda que cerca del mismo río que otrora fuera espacio de recreación para la comunidad, y por donde actualmente pasa un puente que conecta a los dos cantones, los integrantes del escuadrón enterraban a sus víctimas, a las que después se les llamaba “desaparecidos”. Estas matanzas tuvieron gran impacto en la comunidad y sus efectos se hicieron sentir. La timidez y el miedo se fueron acrecentando entre las personas y su confianza empezó a reducirse. La sensación de desengaño era tal que los pobladores no participaron más en los planes de intervención social. En abril de 2006 Un Techo para mi País – El Salvador llegó a la comunidad. Don Abel nos contaba que la gente se escondía cuando los voluntarios se aproximaban, ya que

35


cátedra

CÁTEDRA ALBERTO HURTADO DE LIDERAZGO SOCIAL Chile 2010: La Agenda Social hacia el Bicentenario Por novena ocasión se realizaron la Cátedra Alberto Hurtado de Liderazgo Social, que organiza el Centro de Reflexión y Acción Social (CREAS) de la Universidad Alberto Hurtado junto al Centro de Investigación Social (CIS) de Un Techo para Chile. Destacados profesionales y personeros del ámbito público y privado se dieron cita en esta convocatoria que se desarrolló durante seis martes, abarcando desde la última semana de agosto a la primera de octubre. La idea central de estas cátedras es reflexionar el tema de la pobreza y su superación en la sociedad, a través de un diálogo abierto y pluralista, principalmente enfocado a los universitarios que asisten a las charlas.

36

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


1-. Agenda Social 2006 – 2010: Ejes Principales desde la Política Pública. Nicolás Eyzaguirre, Presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad y ex ministro de Hacienda; y Sebastián Piñera, Presidente de la Fundación Futuro. 2-. La Agenda Social desde la Perspectiva de la Vulnerabilidad Social Leonardo Moreno, Secretario Ejecutivo de la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza; y Guillermo Wormald, Profesor adjunto de Sociología e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile. 3-. Opinión Pública: Construyendo nuestra Agenda Social Marta Lagos, Directora Ejecutiva de Corporación Latinobarómetro; y Francisco Vidal, Presidente del Directorio de TVN y académico de la Universidad Alberto Hurtado. 4-.Equidad para el Futuro: Nuevos Problemas Generacionales y la Reforma Previsional Andrea Repetto, Ingeniera Comercial, y Directora del Magíster de Economía Aplicada del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile; y Luis Larraín, Subdirector Instituto Libertad y Desarrollo. 5-. El Rol de la Empresa en la Superación de la Pobreza Bruno Philippi, Presidente de SOFOFA; y Jorge Rodríguez, Decano Facultad de Economía y Administración Universidad Alberto Hurtado, y ex ministro de Economía. 6-. Universidad Socialmente Responsable ¿Es posible en Chile?

El primer tema que se tocó fue el de la Agenda Social 20062010. Como una forma de representar el planteamiento general de la Cátedra, se presentan a continuación extractos de los dos panelistas que dieron inicio a estas charlas durante 2006.

CIS

Fernando Montes S.J., Rector Universidad Alberto Hurtado; y Pedro Pablo Rosso, Rector Pontificia Universidad Católica de Chile.

37


cátedra

EL GRAN DESAFÍO DE CHILE DE AQUÍ AL 2010: TERMINAR CON LA EXTREMA POBREZA Sebastián Piñera. Presidente Fundación Futuro

Las ventajas de Chile frente a otras realidades Chile es un país dentro de un continente que lo ha tenido todo. No ha sido un país arrasado por guerras, como sucedió en Europa durante el siglo pasado; ni pertenece a un continente dividido en forma antagónica como ha sido el caso de África después del retiro de los ingleses. Tampoco ha sido un país que ha sufrido guerras religiosas como en el caso de Irlanda. Es un país dentro de un continente agrícola en materia de recursos naturales que ha logrado tener una estabilidad política y económica. Por lo mismo, no es un país que haya estado cruzado por los conflictos. Sin embargo, no hemos logrado alcanzar metas tan significativas como, por ejemplo, derrotar el subdesarrollo, derrotar la pobreza. Creo que es la gran tarea que tenemos por delante en nuestra agenda social. El gran desafío es que Chile puede y debe terminar con la extrema pobreza antes de celebrar el Bicentenario. Y digo esto porque Chile tiene hoy un ingreso per cápita de siete mil dólares, que si lo llevamos al tipo de cambio real, es cercano a los 12 mil dólares. Si Chile pudiera recuperar la capacidad de crecimiento que mostró durante gran parte de la década de los noventa, y que superó el 7% anual, seríamos capaces de duplicar nuestro ingreso per cápita en menos de diez años. Eso significa que en un proyecto que está al alcance de esta generación, Chile podría haber sido el primer país en Latinoamérica en derrotar el subdesarrollo y la pobreza, y estar al nivel de países como Grecia y Portugal. Y ésta es una meta absoluta y totalmente factible.

La pobreza en Chile Cuando hablamos de pobreza en Chile estamos hablando de familias que tienen menos de 45 mil pesos per cápita al mes. Pero al menos podemos aspirar a que nadie esté por debajo de esa línea. Y pienso que esa meta es absolutamente factible. No solamente se justifica a sí misma desde un punto de vista ético, moral, de legitimidad, sino también estoy convencido de que es la mejor inversión que puede hacer un país como Chile para fortalecer su desarrollo económico, su democracia, y su paz social. Si pudiéramos transferir en forma absolutamente focali-

38

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

zada a esos 3 millones de chilenos que viven en condiciones de pobreza el 1,3% del producto nacional bruto, que es lo que se destina a la brecha de la pobreza, en un año en el que vamos a crecer al orden del 5% significa que vamos a destinar la cuarta parte del crecimiento de un año. Si lo pudiéramos hacer en forma focalizada, sin desvíos, podríamos superar la brecha de la pobreza en nuestro país. En Bolivia esta misma regla es cercana al 40% del producto, mientras que en Haití es cercana al 70%. Por lo tanto, creo que el problema de la pobreza en el país no es un tema de recursos, no es un problema de la pobreza generalizada. El problema es que hay un porcentaje muy importante de chilenos que tienen una participación en el ingreso absolutamente insignificante, del orden del 3% del producto, que aumenta significativamente cuando se agrega a eso lo que llamamos el gasto social, y por lo tanto, cuando uno ve estas cifras se da cuenta de que la meta es totalmente alcanzable. De hecho, uno se pregunta cuál ha sido la función de la pobreza en nuestro país.


CÁTEDRAS DE LIDERAZGO SOCIAL ALBERTO HURTADO

Lo cierto es que la pobreza en nuestro país, que llega al 45% de la población el año 87, baja a cerca del 23% el año 96, pero desde entonces ha estado prácticamente estabilizada en torno al 20%, y por lo tanto, uno nota que la capacidad de la sociedad chilena para luchar contra la pobreza se ha ido debilitando en los últimos años, y tenemos que tratar de preguntarnos por qué. En parte porque la pobreza es cada día más específica, más heterogénea, y muchas veces se requieren políticas absolutamente focalizadas, y no pasa por las políticas generales para lograr enganchar a esos 3 millones de chilenos al tren del desarrollo. Pero es preocupante este estancamiento en la capacidad de logro concreto, no de discurso, no de intenciones, sino de resultados en materia de pobreza. Considero que al luchar contra la pobreza, hay dos tipos de instrumentos: los que atacan las causas de la pobreza y los que atenúan sus consecuencias. En el primer lugar están el crecimiento económico y la inversión en capital humano. Son, por lejos, los dos instrumentos más poderosos. En la segunda categoría están las políticas asistenciales, como los subsidios: el subsidio único familiar, la asignación familiar, los subsidios de vivienda, y todo lo que significa el gasto social del Estado. Pero más allá de estos dos instrumentos, debe haber una tijera que sea capaz de unirlos, de cortar el papel. Es muy difícil para un país derrotar la pobreza solamente con crecimiento o solamente con redistribución. De estos dos ejemplos básicos, se observa cómo estos dos extremos pueden ser contraproducentes. Uno es el caso de la gallina de los huevos de oro. Cuando uno se va mucho a la redistribución, si reparte los huevos de oro el primer día, puede tener un buen resultado al comienzo, pero hambre al día siguiente. El otro es el clásico ejemplo del empresario español que tenía un burro, y un carretón y quería crecer, comprando un segundo carretón. Para hacerlo, le deja de dar de comer al burro, y un día llega desolado a la plaza pública, quejándose de su mala suerte: justo cuando el burro estaba aprendiendo a trabajar sin comer se murió de hambre. Son los dos extremos: cuando se privilegia solamente la redistribución, y hubo períodos en Chile en que caímos en esa categoría, o cuando se privilegia solamente el crecimiento, y también hubo períodos en Chile en que caímos en ese extremo.

¿Y el justo equilibrio? El justo equilibrio en Chile aún no lo hemos logrado. Creo que en Chile, en los últimos tiempos, ha habido mucho crecimiento, pero no ha habido suficiente redistribución de ese crecimiento, y por eso la distribución del ingreso en nuestro país, que es tremendamente des-

igual, ha estado prácticamente estancada desde hace ya varias décadas. ¿Cuál es el factor clave? El crecimiento económico, y Chile hoy no está creciendo como debiera. En los 90 Chile estaba entre los diez países de mayor crecimiento del mundo. Hoy, las proyecciones de crecimiento para el mundo, van a ser prácticamente iguales a las de Chile, o sea, nuestro país está en el montón de la tabla. Por eso, recuperar la capacidad de crecimiento potencial que el país puede lograr, es una de las tareas más importantes para ser eficaz en la lucha contra la pobreza. Pero también tenemos un grave problema de capacidad de generación de empleo, porque cada punto de crecimiento en el último tiempo ha generado menos empleo de lo que generaba en el pasado. Éste es un factor absolutamente determinante. De hecho, en el primer quintil, el más pobre, una de cada cinco personas está ocupada, mientras que en el quintil más rico, una de cada tres está ocupada. Si pudiésemos revertir esa diferencia de participación en la fuerza de trabajo, por sí sola bastaría para terminar con la pobreza en nuestro país.

Educación, capital humano y familia En la sociedad del conocimiento la mala, desigual y estancada calidad de la educación que tenemos en nuestro país, es probablemente el “Talón de Aquiles” más grave que tiene Chile para enfrentar los desafíos de este mundo moderno, integrado, con tratados de libre comercio, con Internet, con innovación, ciencia y tecnología. Y ésta es una situación dramática. Tenemos graves problemas de cobertura a partir de la educación preescolar: apenas uno de cada tres niños logra acceder a ella, y está comprobado que aquellos que no accedieron a ella llegan a la educación básica con una desventaja muchas veces irrecuperable. Lo mismo podemos decir de la capacitación. En este país se capacita a un trabajador una vez cada doce años, en promedio. Si se piensa que la sociedad duplica su conocimiento cada cinco años, si no hacemos esfuerzos por ayudar a aquellos que salieron de la educación formal a través de la capacitación, el esfuerzo no se va a poder reflejar en un país más competitivo, más eficiente, que sea capaz de entregar mejores condiciones de vida. Para terminar, el tema de la familia. Está absolutamente demostrado que la fortaleza de la familia está íntimamente ligada con el rendimiento escolar, con el consumo de drogas, con la delincuencia, y con la capacidad de obtener empleos de las familias. Y digo esto porque en Chile la familia se ha debilitado. Hoy el 58% de los niños nace fuera del matrimonio, principalmente de madres jóvenes solteras; además la natalidad ha caído en forma violenta. Por todas estas cosas, pienso que fortalecer la familia en Chile sería un instrumento muy poderoso para luchar contra la pobreza.

CIS

¿Por qué se mantienen estables los índices de pobreza en Chile?

39


cátedra

LA SOLUCIÓN PARA SUPERAR LA POBREZA: CONSTRUIR UN NUEVO CONTRATO SOCIAL Nicolás Eyzaguirre. Presidente Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad y ex ministro de Hacienda

Creo que quienes venimos de la izquierda y queremos permanecer en la izquierda, hemos aprendido la gran lección de que sin crecimiento no es posible abatir la pobreza y mejorar la distribución del ingreso. Pero nunca voy a creer que sólo con el crecimiento eso se va a lograr, porque la historia es demasiado elocuente.

Breve historia económica de Chile Les quiero hablar de historia, porque la historia enseña a no repetir los errores, y a entender por qué estamos donde estamos. Chile era una capitanía pobre, a diferencia de otros virreinatos, y los datos económicos dicen que cuando nosotros conocemos la vida independiente, teníamos un nivel de vida promedio en torno al 50% de lo que tenían los países industriales de la época. El país ensayó durante todo el siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, un modelo primario exportador, que efectivamente pudo aportar riqueza para algunos, riqueza promedio de Chile que se elevó hasta casi un 80% del nivel de ingresos que tenían los países desarro-

40

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

llados. La alteración de los grandes focos de comercio producto de la Primera Guerra Mundial, después de la gran recesión de 1929, y luego de la Segunda Guerra Mundial, provocaron grandes problemas, ya que exportábamos bienes básicos e importábamos manufactura. Al existir este caótico escenario mundial, Chile se cerró, cometiendo un gran error. La razón por la cual aquí se enseñoreó el proteccionismo es porque el modelo exportador que habíamos tenido durante todo el siglo XIX y hasta la guerra de 1914, concentraba la riqueza en unos pocos. Era muy intensivo en recursos naturales, y muy poco intensivo en empleo. Los grandes comienzos del movimiento obrero, del desplazamiento del campo a la ciudad, y del surgimiento de la marginalidad, tienen que ver con una economía que no había distribuido las oportunidades entre su gente. Entonces, es la estructura social que se impone en Chile, y que la ley ha consagrado hasta el día de hoy, el origen de nuestros problemas. Hubo otros países, con grandes materias primas, como Australia y Nueva Zelanda, que también tuvieron graves problemas con las dos guerras y la Gran Recesión.

El gran tema de la educación En primer lugar, ¿saben que después de la dictadura logramos tener un nivel de alfabetismo del orden del 85%, siendo que en 1940 era inferior a un 50%? EE.UU. y Canadá, tanto en francés como en inglés, lograron hacer lo que nosotros noventa años antes, en 1850. Ellos lograron tener niveles de alfabetización de 85% cuando tenían ingresos per cápita de US 1.500. Nosotros logramos tener el mismo nivel de alfabetización cuando teníamos US 4.500 per cápita. O sea, la torta tuvo que ser tres veces más grande para que la sociedad chilena se tuviera que poner de acuerdo en que había que tener educación pública primaria gratuita para que los niños aprendieran a leer. Con gran velocidad se dice que hemos triplicado los recursos dedicados a la educación, pero no se dice dónde partimos, porque en los noventa terminaba para todos el aciago gobierno del dictador Pinochet, que había dejado la educación pública en una condición miserable.


CÁTEDRAS DE LIDERAZGO SOCIAL ALBERTO HURTADO

Políticas Públicas para encarar el 2010 Hacia 1985, habíamos regresado de una era brutal y teníamos un ingreso que representaba apenas un tercio del nivel de vida de los países industriales. Desde que Chile ha comenzado a crecer con fuerza, nuevamente hemos subido el ingreso al 55% de estos países, y si en los próximos quince años volvemos a hacer lo que hicimos en los quince años anteriores, vamos a llegar a estar en el borde inferior de los países desarrollados. Ésta es la meta. La falta de inversión notable en los temas públicos, como en la educación, en los temas del empoderamiento de la ciudadanía, y la brecha de calidad económica, están íntimamente relacionados. En esto el crecimiento puede ayudar a abatir la pobreza, pero hay otros elementos, como el ingresar fuertemente a la sociedad del conocimiento, que ayudan más que el crecimiento. Es necesario finalmente, llegar a un acuerdo nacional, a un nuevo contrato social que signifique incorporar a las grandes mayorías a la posibilidad de construir su propio destino.

Cómo llegar a la meta Qué se necesita para hacer esto. Les propongo algo distinto. Si cada familia que gane dos millones de pesos diera el 2% de sus ingresos, o sea, 40 mil pesos, con eso podríamos tener una educación pública de calidad que realmente terminara con esto. Pero parecen sólo cifras. Históricamente, se observa cómo los pueblos que conquistaron la equidad y la democracia lo lograron con educación general pública legalizada, con salud pública gratuita y generalizada, con infraestructura, y con apoyo a la pequeña y mediana empresa. Esto siempre estuvo acompañado de un ascenso en los derechos políticos, antes de los ascensos en los derechos económicos. La UDI insiste en que éstos son temas de la elite política. Hoy tenemos el famoso tema del sistema electoral y sistema binominal. Por medidas como la ley de quórum que heredó Pinochet, el sistema binominal, y la pésima Ley de Partidos Políticos, la ciudadanía aún no es dueña de su destino. Porque, ¿qué sentido tiene un país en que el 80% de la gente tiene ingresos per cápita menores de la media, donde “los de arriba” lo tienen todo, lo tenemos todo? ¿Qué sentido tiene el que no nos podamos poner de acuerdo en hacer un nuevo contrato social, para lograr en el país igualdad de oportunidades? ¿Saben por qué esto es necesario? Porque si no hacemos estos cambios, nos vamos a quedar atrás; porque hoy lo que se exporta es conocimiento. Esto lo están haciendo los finlandeses, los noruegos y los australianos. Y es una reforma política profunda. El sistema binominal, contrariamente a lo que se dice, no privilegia a la Alianza junto a la Concertación. De hecho, el porcentaje de la Concertación respecto a la suma de ésta más la Alianza en la Cámara de Diputados, no es tan grande; el problema es que excluye a otros grupos, pero dado que en la inmensa mayoría de los casos, salen electos uno de cada alianza, y dado que ambas son pluripartidistas, lo que ocurre es que finalmente quienes deciden quiénes son los parlamentarios son las cúpulas políticas y no los votos. O sea, “mi voto vale callampa”. Tarde o temprano, estos cambios van a suponer revisar lo que pagamos de impuestos, sobre todo los que estamos en la parte más arriba de la distribución del ingreso. Chile tiene el dudoso honor de ser el país entre los que tienen 12 mil o más dólares, con la menor carga distributiva del mundo, y el más inequitativo del mundo. Esto no se va a solucionar con el veranito de San Juan del cobre. Seamos serios. En este país tenemos que construir realmente un nuevo contrato social en el que los que podemos pagar de una vez por todas, hagamos algo para darles oportunidades a todos.

CIS

Es cierto que Chile ha aumentado su nivel de inversión en educación, pero no se dice que Chile en el año 70 invirtió el 5,1% de su producto en educación, cuestión que durante la dictadura de Pinochet bajó 3 puntos. Efectivamente, por los acuerdos que se hicieron al regresar la democracia el nivel de inversión ha subido hasta niveles superiores de 4 puntos del producto. En nuestro país, la estructura de edad de la población es muy distinta a la de los países desarrollados. Si ustedes miran ese 4%, pero lo multiplican por qué porcentaje de la población está entre 0 y 21 años, es mucho más alto que en países desarrollados, e incluso si consideran el enorme crecimiento de Chile, se van a encontrar con lo siguiente: Chile, como proporción de su ingreso per cápita, invertía en 1990 7,5 puntos. Hoy finalmente lo hemos duplicado al tener algo así como 22 o 23%. Todo parece maravilloso… ¿Saben ustedes cuánto dedicaba Finlandia a la educación pública? Dedicaba en 1990 un 33% del producto, o sea, cuatro veces lo de Chile. En el año 2002, dedicaba un 48% o sea, dos veces lo de Chile. Cuál es el resultado: Finlandia tiene un nivel de escolaridad promedio de 11 años entre sus habitantes, mientras que Chile tiene uno de 7,6. Y creerán que esto pasa porque Finlandia es rica, pero vean cuánto invierten Corea y Malasia, países que crecen muy rápidamente. En Malasia, si agregan todo lo que ha invertido en los últimos 11 años, les diría que está aproximadamente en el doble de lo que ha invertido Chile, y Corea está también en algo más del doble. Mi hijo va al colegio La Girouette; mi señora y yo pagamos 180 mil pesos por mes. La solución escolar en Chile es de 30 mil pesos… ¿Ustedes creen que se pueden producir igualdad de oportunidades con eso?

41


actividad

VIVAMOS EL MENSAJE DE ALBERTO HURTADO: UNIVERSIDAD EN CAMPAMENTOS Ya se cumplió un año de la canonización del Padre Alberto Hurtado, y entre los habitantes de campamentos y los jóvenes universitarios su imagen y legado están más vigentes que nunca. Como una forma de conmemorarlo simbólicamente y hacer presente su mensaje, cientos de alumnos de cursos de universidades se trasladaron a pensar nuestro país desde los marginados y junto con ellos, algo que él habría hecho en la actualidad. Fue así como 20 profesores universitarios de establecimientos de educación superior hicieron clases no en el ambiente protegido de un aula universitaria sino que en las sedes de INFOCAP, en medio de cada campamento. En las universidades se piensa a Chile, y se educan los futuros profesionales del país. La iniciativa fue una manera de decir a nuestra patria que el desafío que nos dejó planteado el Padre Hurtado, de construir un país más justo, sigue aún pendiente y las universidades tienen una responsabilidad muy importante en esto. Se invitó a cuestionar qué clase de profesionales estamos formando y si las universidades están cumpliendo su rol ineludible de pensar a Chile desde los marginados, como lo planteó San Alberto Hurtado. A continuación testimonios de un profesor universitario y de dos habitantes de campamentos:

Los conejos de mis tíos Dos o tres días después de la visita al campamento Montenegro estaba en España -por motivos de trabajo- y visité a mi familia paterna que vive en un pequeño pueblo campesino llamado Fuentespina, ubicado a medio camino entre Madrid y Burgos. Me llevaron -como hacen siempre- a visitar las añosas viñas que plantaron mis antepasados y un viejo establo que en su tiempo fue un garaje. Allí estaba yo feliz con mis tíos cuando de repente me vino a la mente el recuerdo del campamento Montenegro. No pude evitar pensar que ellos –los conejos de mis tíos- viven en condiciones más dignas que mis hermanos del campamento. Los conejos de mis tíos viven en un establo amplio, iluminado, que no huele mal, que no se llueve y que tiene un piso de tierra seco. En cambio, mis hermanos del campamento Montenegro viven a la orilla de una autopista, en un lugar hacinado, poco iluminado, que huele mal,

42

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

húmedo, que se llueve, que tienen un piso de barro y sin un solo WC decente. Desde entonces este pensamiento me interpela una y otra vez. Recuerdo que mientras enseñaba a mis alumnos de Físico-Química y a algunos pobladores del campamento Montenegro cómo la ecuación de ClausiusClapeyron explica por qué las verduras se cuecen más rápido en una olla a presión que en una olla común y corriente, me preguntaba; ¿Puede ser que Dios haya distribuido más talentos entre los ricos que entre los pobres? ¿Serán más inteligentes mis alumnos que estos niñitos del campamento Montenegro? ¿Si estos niñitos tuvieran las mismas oportunidades y expectativas de mis estudiantes, qué pasaría? El tema de las oportunidades y expectativas me ha obsesionado hasta el límite desde hace más de una década. Si bien es cierto que los chilenos avanza-


Francisco Javier Gil Profesor de Química, Universidad de Santiago de Chile (USACH)

Para el aniversario de la canonización del Padre

Hurtado vinieron alumnos de Construcción Civil de la Universidad Católica. Ellos nos hicieron imaginar cómo nos gustarían nuestras casas definitivas. Nosotros nos imaginamos tener una casa con jardín, al frente una plaza con juegos para los niños, canchas de fútbol y todo iluminado. La mayoría quería tener un jardín afuera de la casa. También había una sede. Nos imaginábamos que la plaza estaría en el centro para que fuera seguro para los niños. Plantar árboles alrededor de la cancha y que tuviera hartas áreas verdes con banquitos para poder sentarnos. Los jóvenes eran todos simpáticos y nos daban ideas para las casas. Eran súper amables y cariñosos con los niños. Nos gustó mucho que nos explicaran la maqueta de una casa y haber sembrado la ilusión de saber cómo queremos nuestra casita, y así darnos fuerza para luchar por ella. Nos gustaría que volvieran este año nuevamente.

Flor Sandoval y Silvia Melín Campamento Ochagavía San Bernardo

CIS

mos enormemente durante el siglo XX en materias educacionales, especialmente en cobertura, aun persiste una escandalosa desigualdad de oportunidades educacionales entre ricos y pobres que nos debe avergonzar. Simple y llanamente no tenemos excusas. Es inaceptable que se nos diga que los pobres son pobres porque “no les da pa’ má”; “que los pobres son flojos, borrachos y tontos”; “que si les diera pa’ má no serían pobres”. Los pobres en su inmensa mayoría son pobres porque no han tenido la oportunidad de no serlo. El Dios que nos revela Jesucristo distribuye los talentos por igual entre ricos y pobres y por ello estoy absolutamente seguro que en el campamento Montenegro viven hoy niñitos que si tuvieran las oportunidades de desarrollar plenamente sus capacidades intelectuales, en 15 años más podrían estar sentados en una sala de clase universitaria entendiendo a la perfección las implicancias de la ecuación de Clausius-Clapeyron. Comprendo que las bajas expectativas personales y del medio perjudican fuertemente la calidad de la educación, sin embargo sostengo con firmeza que ampliar las oportunidades educacionales es el principal cambio educacional que necesita Chile en el siglo XXI. Por el momento, y gracias al trabajo encomiable de cientos de personas nobles, existe “Un Techo para Chile”, que permite que los niñitos y niñitas del campamento Montenegro y de otros muchos campamentos tengan la esperanza cierta de que antes del año 2010 habitarán un lugar bastante más digno que el establo de los conejos de mis tíos.

43


investigación

IDENTIFICANDO DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL1 Claudia Sanhueza2

Doctora en Economía, University of Cambridge Investigadora Asociada, Departamento de Economía, Universidad de Chile

1. INTRODUCCIÓN Se entiende por discriminación en el mercado laboral cuando individuos que son idénticos en todas sus características relacionadas a la productividad son tratados de forma diferente. Se han hecho diferentes estudios en Chile para identificar si hay discriminación en el mercado laboral. Y no importa cuántos se hayan hecho, aún es un tema que continúa sin una clara conclusión. Este trabajo resume los conocimientos, tanto teóricos como empíricos, que se tienen del tema de discriminación en el mercado laboral desde el punto de vista económico. Los resultados de los estudios clásicos de análisis de regresión múltiple, que siempre encontraron que las diferencias de salarios persisten una vez controlando por otros factores, se encuentran ahora con un resultado experimental diferente. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006a) desarrollan un estudio basado en un diseño experimental. El experimento consiste en el envío de CVs de individuos artificialmente idénticos en todo lo relacionado a su productividad con excepción de su nombre y lugar de residencia. Se encuentra que no hay trato diferente para ellos en el mercado laboral, este último medido como la tasa de llamada a entrevista. Estos resultados cuestionan entonces cuánto de las diferencias que vemos en el mercado laboral corresponden a discriminaciones subjetivas de los agentes económicos

versus cuánto corresponden a diferencias objetivas de acumulación de capital humano y experiencia en el mercado laboral. Y también cuántas de estas últimas corresponden a discriminaciones previas al mercado laboral o desigualdad de oportunidades. La estructura de este artículo es la siguiente: La sección 2 presenta un resumen de qué entendemos en economía por discriminación en el mercado laboral. La sección 3 presenta las principales fuentes de discriminación en el mercado laboral. La sección 4 analizará la evidencia en Chile sobre dos formas de identificación estadística de discriminación, tradicional y experimental, y finalmente se presentan las conclusiones.

2. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL? Se dice que existe discriminación en el mercado laboral cuando dos individuos idénticos en sus habilidades y en iguales trabajos son tratados diferentes, ya sea por causa de su apellido, género o raza, cuando esas condiciones en sí mismas no afectan la productividad3. Sin embargo, difícilmente observamos individuos idénticos en todas sus características. Hay muchos factores no observables que determinan el desempeño de una persona en el mercado laboral. Primero, no observamos las

1 Trabajo preparado para el Centro de Investigación Social de “Un Techo para Chile”. 2 Este estudio se basa en gran parte en los resultados de una investigación desarrollada por Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006) que fue financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo mediante su Departamento de Investigación. La autora de este artículo agradece sinceramente este financiamiento y el trabajo en conjunto de David Bravo y Sergio Urzúa. 3 Altonji and Blank (1999), Heckman (1998).

44

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


habilidades innatas de los individuos, tanto de adquirir conocimientos como sus motivaciones y confianza en sí mismos. Segundo, antes de entrar al mercado laboral los individuos tienen historias diferentes, características sobre su familia y educación afectan y determinan sus decisiones de educación y su éxito en el mercado laboral. Tercero, no observamos las expectativas de cómo el mercado laboral funciona, que pueden también influenciar sus decisiones de educación. En consecuencia, la discriminación podría determinar las inversiones de capital humano antes y después que una persona entra al mercado laboral.

¿Cuál sería la decisión de contrato si las habilidades no son observables? El empleador esperará de cada persona la productividad promedio del grupo al que pertenece. Como consecuencia, el trabajador menos hábil será, erróneamente, contratado. Estas son las fuentes de discriminación acotadas al ámbito netamente económico.

4. IDENTIFICACIÓN EMPÍRICA DE DISCRIMINACIÓN 4.1. Estudios clásicos

Son dos las fuentes teóricas de discriminación en el mercado laboral: por preferencia o subjetiva, y estadística. Con respecto a la discriminación por preferencia4, ésta asume que hay un factor que disminuye el bienestar de algunos agentes cuando entran en contacto con el grupo menos preferido. Son básicamente tres los agentes que pueden discriminar: empleador, trabajador y consumidor. En el caso del empleador, si éste discrimina quiere decir que su bienestar se ve disminuido al contratar a alguien con la característica por la cual discrimina, por ejemplo un apellido mapuche o si es mujer. En el caso del trabajador, los actuales trabajadores podrían ver afectado su bienestar al estar trabajando con alguien de una raza diferente. Finalmente, un consumidor puede discriminar si prefiere no ser atendido por una persona de cierto sexo o aspecto. Por ende, si se decide contratar a alguno de estos trabajadores discriminados, se le ofrecerá un salario menor para compensar a los agentes económicos “afectados”. En este marco de análisis las disparidades salariales entre grupos se deben básicamente a compensaciones por pérdidas de bienestar. Son pérdidas subjetivas que no están relacionadas con la productividad misma del trabajador. Otra fuente es la discriminación estadística. La idea de fondo es que los empleadores atribuyen a los individuos las características promedio del grupo al que pertenece: mujer a mujeres. Para mayor claridad, supongamos tenemos dos grupos de trabajadores con distintas distribuciones de productividad. Supongamos también un empleador que enfrenta una decisión de contrato entre dos personas, una de cada uno de estos grupos. Las características de ellos son tal que el trabajador perteneciente al grupo con menor productividad es más hábil. 4 Becker (1971). 5 Elaboración propia en base a datos de la encuesta CASEN 1993.

En economía usualmente medimos discriminación usando como medida de producto en el mercado laboral los salarios. En ausencia de discriminación, las diferencias salariales en el mercado laboral deberían estar explicadas por dos motivos: por diferencias en la productividad de los trabajadores, como capital humano y habilidades; y por diferencias en las características de los trabajos. Sin embargo, gran parte de la estructura de salarios no es explicada por ninguna de estas dos razones. Aún persisten desigualdades de ingresos entre trabajadores con igual productividad en iguales trabajos solamente porque son de distinto género, origen, estatus, apellido y otras características que parecen irrelevantes. Esto se atribuye a discriminación en el mercado laboral. En efecto, datos de la encuesta CASEN 1993 nos muestran que en promedio las mujeres ganan un ingreso por hora que es 81% el ingreso por hora del hombre5. Sin embargo, estos promedios salariales esconden diferencias objetivas entre mujeres y hombres. Éstos tomaron diferentes decisiones de capital humano, unos quisieron estudiar pedagogía y otros ingeniería. Tomaron diferentes decisiones de participación laboral, mujeres tienen menor experiencia en mercado laboral. Tienen trabajos cuyas ocupaciones son diferentes, los cuales requieren diferentes calificaciones. Unos siguieron estudiando y capacitándose y por lo tanto pueden acceder a trabajos más calificados. Todas estas razones no son atribuibles a discriminación subjetiva en el mercado laboral, sino a decisiones que fueron tomadas en forma independiente. Por otra parte, estas decisiones se ven afectadas por otras posibles discriminaciones, previas a la entrada al mercado laboral. Por ejemplo, los colegios o los padres pueden enseñar a los niños más uso de tecnología que a las niñas, condicionando sus elecciones posteriores. También puede haber desigualdad en el acceso a financiamiento de mayores niveles educacionales, mercados de capitales incompletos o altas tasas de descuento

CIS

3. FUENTES DE DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL

45


investigación

hacen que los más pobres decidan no seguir invirtiendo en capital humano. Finalmente, puede hacer expectativas que condicionan las decisiones. Una sociedad donde hay poca movilidad social, por ejemplo, puede provocar que los menos aventajados no hagan su máximo esfuerzo porque no esperan, racionalmente, subir en su lugar en la distribución. Por estas razones, para evaluar si hay discriminación se debe comparar las diferencias de ingresos por hora, corrigiendo por todos los otros factores. Para esto la literatura usa un análisis de regresión múltiple, bajo el cual podemos identificar diferencias salariales no atribuidas a diferencias objetivas. Ésta se llama “discriminación residual”. Así lo hacen Núñez y Gutiérrez (2004) para identificar discriminación residual por clase social y un reciente estudio de Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006b, 2006c) para identificar discriminación residual por género. Núñez y Gutiérrez (2004) utilizaron datos de profesionales de la carrera de Ingeniería Comercial y clasificaron sus apellidos por clase social. Ellos encuentran que aún corrigiendo por otros factores, las diferencias salariales persisten. Por otra lado, Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006b, 2006c) estiman “discriminación residual” por género. Primero, Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006b) usando datos de profesionales ingenieros comerciales, abogados y médicos, y corrigiendo por variables que no habían sido incluidas en la literatura anterior como: habilidades no cognitivas, experiencia real en el mercado laboral, características de los trabajos como responsabilidad en el cargo y tamaño de la empresa. Este estudio encuentra que después de controlar por otros factores las diferencias salariales aún permanecen estadísticamente significativas aunque menores para ingenieros comerciales y abogados, y desaparecen para médicos. Más aún, controlando por variables que tienen que ver con las características de la familia las brechas incluso desaparecen. Por otra parte, Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006c), utilizando los datos de la Encuesta de Protección Social (EPS) 2002, desarrollan un modelo de ecuaciones múltiples y simultáneas donde se asume que las decisiones de educación y participación laboral son tomadas endógenamente y además se toma en cuenta heterogeneidad no observada. Ellos encuentran que las brechas salariales por género persisten, siendo más relevantes en personas con educación universitaria. En conclusión, este tipo de metodología nos dice que hay una brecha de salarios que se debe a “discriminación residual”. Sin embargo, la validez de estos estudios descansa fuertemente en el supuesto de que todos los otros factores están siendo incluidos en el análisis.

4.2. Estudios experimentales El principal defecto para identificar discriminación en el

46

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

mercado laboral usando salarios es que usualmente hay una carencia importante de información que no nos permite evaluar si individuos idénticos son tratados diferentes. Esto último, sin embargo, se puede enfrentar usando estudios experimentales como el desarrollado por Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006a). Originalmente, estudios experimentales como el diseñado para Chile fueron hechos en Europa en los años 60s y 70s, la OIT en los 90s y recientemente Bertrand and Mullainathan (2004) han publicado uno para Estados Unidos. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006a) enviaron aproximadamente 11.000 CVs falsos a anuncios de trabajo reales publicados por El Mercurio entre marzo y agosto de 2006. A cada anuncio de trabajo ellos enviaron ocho CVs equivalentes en absolutamente todo: calificaciones, experiencia laboral, edad, estado civil y solamente diferían en su nombre y dirección. Luego de enviar los CVs cada semana ellos recibían las llamadas de los empleadores. Esto permite comparar las tasas de llamadas a entrevistas según sexo, comuna de residencia y apellido. El diseño experimental de dicho estudio, entonces, examina tres tipos de discriminación: según apellido o clase, según lugar de residencia y según género. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006a) clasificaron las comunas en dos grupos: comunas pobres y comunas ricas. Entre las pobres están Pedro Aguirre Cerda, La Granja, La Pintana y otras. Entre las ricas se encuentran Vitacura, Las Condes, La Reina y otras. También se clasificaron los apellidos. Siguiendo el estudio de Núñez y Gutiérrez (2004) se invitó a varias personas a ordenar apellidos según clase social, basados en su percepción y se hicieron dos grupos: clase alta y clase baja. Entre los nombres de clase alta estaba, por ejemplo, Pedro Ariztía Larraín y entre los de clase baja Clinton Benaldo González. Finalmente, estaban los grupos según sexo: hombres y mujeres. La combinación de estos grupos hace que se necesiten finalmente ocho CVs por cada anuncio de trabajo. Se consideraron todo tipo de anuncios de trabajo. Trabajos calificados como abogados, constructores civiles, ingenieros civiles y otros. Semi-calificados como técnicos, administrativos, auxiliares y otros. No calificados como vendedores, guardias, recepcionistas, garzones, aseadores y otros. Los resultados de este estudio indican que no hay diferencias estadísticamente significativas en las tasas de llamadas promedio entre estos grupos. Esto contrasta a lo que Bertrand and Mullainathan (2004) encuentran para Estados Unidos. Sin embargo, hay una diferencia relevante entre el diseño experimental de ambos estudios. Mientras el de EE.UU. también son CVs falsos, carecen de un diseño de los CVs estricto como el de Chile. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006a) crearon un mundo imaginario, que no existe. Una sociedad en la que existen efectivamente tantos hombres como mujeres, personas


IDENTIFICANDO DISCRIMINACIÓN EN EL MERCADO LABORAL

con apellidos de clase alta y baja, y personas que viven en comunas pobres y ricas, quienes tienen iguales calificaciones. Y cuando esto pasa, el mercado laboral real reaccionó llamando en igual forma a los actores. Sin embargo, son muchas las razones por las cuales esto podría haber pasado. Puede ser que los empleadores pensaron: si este señor Clinton llegó hasta acá es porque debe ser bueno, e hicieron discriminación positiva. Puede ser que solamente una parte del mercado laboral busque trabajo por “El Mercurio”, justo la que no discrimina. Además, cabe notar que éste es solamente un paso en la búsqueda del trabajo. Después de la llamada, está la entrevista, y luego los salarios. Puede ser que aún si el mercado laboral no discrimina en la llamada lo haga al asignar los salarios. Independiente de lo anterior, los resultados de este experimento son sorprendentes y nos crean nuevas interrogantes. ¿Son las desigualdades previas al mercado laboral las que determinan las diferencias observadas en el mercado laboral? Entre ellas recordemos están la inequidad en la calidad de la educación, mercados de capitales incompletos, tasas de descuento más altas para los más pobres, discriminaciones previas al mercado laboral como una educación machista y finalmente las expectativas. Finalmente, estos nuevos resultados le dejan aún más espacio a las políticas públicas en el sentido de poder igualar oportunidades antes de la entrada al mercado laboral.

5. CONCLUSIONES Este ensayo resume las últimas investigaciones que se han hecho en Chile en el tema de identificar si el mercado laboral está discriminando o no. Esto entendido como el tratamiento diferente de individuos que son iguales en todas las características relacionadas a su productividad. Los estudios clásicos en este ámbito, como los son los estudios de regresión múltiple usando salarios en el mercado laboral encuentran que hay una “discriminación residual” entre personas con apellidos de clase alta y baja y personas de diferente sexo. Sin embargo, estos estudios aún carecen de información suficiente para identificar el trato diferenciado de individuos idénticos. Por otra parte, un reciente estudio experimental concluye que no existe trato diferenciado entre grupos de clase social, lugar de residencia y sexo, para individuos que sí son idénticos. Estos individuos idénticos fueron creados artificialmente así. Finalmente, mientras la discriminación en el mercado laboral es compleja de enfrentar mediante políticas públicas, la desigualdad de oportunidades sí deja espacio para que las políticas se dirijan en este sentido y éstas puedan tener efectos significativos en cambiar las calificaciones de los trabajadores y mejorar así sus oportunidades en el mercado laboral.

Referencias

CIS

1. Altonji, Joseph and Rebecca Blank (1999). “Race and Gender in the Labor Market.” Handbook of Labor Economics, 3, pp. 3143-3259. 2. Becker, Gary (1971) The Economics of Discrimination, 2nd Edition, The University of Chicago Press, IL. 3. Bertrand, Marianne and Sendhil Mullainathan (2004). “Are Emily and Greg more Employable than Lakisha and Jamal? A Field Experiment on Labor Market Discrimination.” American Economic Review, 94(4), pp. 9911013(23). 4. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006a) “An Experimental Study about Labor Market Discrimination: Gender, Social Class and Neighborhood”, Mimeo, Universidad de Chile. 5. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006b) “Is there labor market discrimination among professionals in Chile? Lawyers, Doctors and Business-people”, Mimeo, Universidad de Chile. 6. Bravo, Sanhueza y Urzúa (2006c) “Ability, schooling choices and gender labor market discrimination: evidence for Chile”, Mimeo, Universidad de Chile. 7. Heckman, James (1998). “Detecting Discrimination.” The Journal of Economic Perspectives,12(2), pp. 101116. 8. Núñez, Javier and Gutiérrez, Roberto (2004) “Classism, Discrimination and Meritocracy in the Labor Market: The Case of Chile.” Documento de trabajo 208. Departamento de Economia, Universidad de Chile.

47


seminario

VII SEMINARIO UN TECHO PARA CHILE ¿QUIÉNES MANEJAN CHILE?

PRIMER PANEL: “La voz de la Sociedad Civil” Cecilia Castro. Presidenta de Coordinadora de Campamentos de Renca. Elicura Chihuailaf. Poeta mapuche y miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Hugo Fazio. Economista y Director del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (CENDA).

SEGUNDO PANEL: “Poderes Institucionales/Poderes Fácticos” Alejandro Guillier. Conductor Chilevisión Noticias, ex Presidente Colegio de Periodistas. Hugo Gutiérrez. Abogado de Derechos Humanos. Roberto Fantuzzi. Director de la Asociación de Exportadores de Productos Manufacturados (Asexma).

Debido a los enfoques complementarios de ambos paneles y a las valiosas intervenciones de cada uno de los invitados, en esta edición decidimos incluir un extracto de cada uno de los panelistas del seminario.

48

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


Como una forma de continuar con la reflexión entre los jóvenes en torno a temas contingentes y que afectan directamente la realidad de la sociedad chilena, el 14 de Noviembre se realizó la séptima versión del Seminario organizado por el Centro de Investigación Social (CIS) de Un Techo para Chile. Bajo el título ¿Quiénes manejan Chile? se dieron cita en el Centro Cultural Matucana 100 representantes de la sociedad civil y de los poderes institucionales, quienes analizaron los poderes fácticos en nuestro país, la forma de ejercer sus influencias, y la real participación de la sociedad civil en la toma de decisiones.

I. LA VOZ DE LA SOCIEDAD CIVIL Cecilia Castro Presidenta Coordinadora de Campamentos Renca

PARTICIPACIÓN SOCIAL Considero que sí existe la participación social en nuestro país. Es mínima, cierto, pero es producto de nuestra historia, que ha mermado la participación en la mayoría de los movimientos sociales, comunitarios y estudiantiles. La colaboración en este país está dormida, pero existe. Nosotros como organización tratamos de ser la contra-

parte de las autoridades, decirles que también podemos aportar al país. Lamentablemente, te encuentras con muchas trabas al momento de actuar. Todo el mundo te quiere decir qué hay que hacer, cómo enfrentar las cosas. Esto es complicado porque coarta la participación de la gente, y creo que eso es lo que ha pasado en nuestro país. Por lo tanto, la participación sí existe, pero no se permite. Los grandes empresarios y políticos nunca preguntan a la gente. El gobierno, los ministerios, no están preparados para la participación social.

QUIÉNES DEBERÍAN MANEJAR CHILE La sociedad debería manejar el país. Todo el mundo debería decidir y opinar sobre cómo manejar Chile. No un pequeño grupo. Nosotros podemos ser capaces de hacer que estos poderes, estos grupos minoritarios que acumulan la riqueza de todos, se vayan. Incluso hoy podemos decir que este país no es libre, porque dependemos de las voluntades de los demás para hacer las cosas, para vivir dignamente. En este país existen más pobres de los que se imaginan, más campamentos, más desigualdad. Nosotros mismos hemos sido responsables de que todo esto siga funcionando así. El día que empecemos a desenmascarar estos poderes, y a todos estos grandes grupos que manejan nuestro país, diciéndoles que son

CIS

Da la impresión de que quienes manejan el país son los que elegimos democráticamente, pero con el correr del tiempo nos damos cuenta de que otros son los que nos manejan. La organización nunca puede ser autónoma. Siempre hay alguien que quiere decirte lo que tienes que hacer: municipio, políticos, incluso en el mismo consultorio. Siempre hay alguien que te indica cómo decir las cosas, o hacia dónde ir. Los grandes empresarios y políticos nunca le preguntan a la gente. Así, es súper complicado expresarse en un país que se dice democrático, pero que favorece a los grandes políticos, a los grandes empresarios y a sus familias. Por todo esto creo que sí somos manejados; no tenemos la libertad para decidir por nosotros mismos. Esto es un escollo para nosotros porque tenemos que acatar lo que ya ha sido escrito por otros. Creo que la sociedad tiene dos partes: una está definida por los poderes fácticos que están ahí, que se arreglan entre ellos, que hablan y hermosean un país que supuestamente les sirve a ellos, y por el otro lado estamos nosotros, que en definitiva seguimos apartados, continuamos oprimidos por todos estos grandes poderes que existen y que nos dicen que hagamos cosas, pero cuando nos movemos, todos se asustan…

49


seminario

ellos los que están al servicio del país y no al revés, a lo mejor va a ser mucho más igualitario para todos, y esa es mi tarea y la de cada uno de ustedes. Ésa es nuestra tarea: desenmascarar los poderes fácticos, desenmascarar las desigualdades, y que todos los recursos que tenemos en Chile se empiecen a repartir por partes iguales para todos. Quiero que un día llegue un seminario que diga: nosotros manejamos Chile, todos lo manejamos, y que no haya sólo un grupo pequeño que lo maneje.

Elicura Chihuailaf Poeta Mapuche Como mapuches tenemos la sensación de que ni siquiera hemos tenido la posibilidad de discutir de estos poderes, porque para hacerlo hay que ser parte del sistema, y los mapuches no somos parte del sistema, ni hemos sido parte de la democracia. El gobierno ha escondido la realidad de los pueblos del sur de Chile. Por lo mismo, somos dos pueblos que nos desconocemos. Al hacerlo, perdemos la posibilidad de enriquecernos mutuamente. Los medios de comunicación de los poderes fácticos nos hacen ver como que nuestra conversación, nuestra intervención, es innecesaria. Sin embargo, poco a poco ha ido cambiando la actitud de la sociedad chilena. Muy lentamente.

CHILE ES UN ESTADO DE BLANCOS No es cierto que seamos una cultura de ignorantes, como se trata de plantear, sino que es el poder fáctico el que no nos ha dado la posibilidad de expresarnos. Los mapu-

ches hemos tenido que vivir el exilio respecto de nuestro territorio. Hemos tenido que vivir el exilio en la ciudad. En 1973 se rebela para la sociedad chilena un hecho muy fuerte: la pacificación de Chile. Creo que la conversación entre ambas culturas, abre un espacio para repensar en lo que somos, en el futuro, en nuestros hijos. El sistema capitalista es un sistema que lleva a la destrucción humana. Y es un problema nuestro, de los chilenos, y de toda la humanidad. El capitalismo no considera ni los valores, ni la felicidad, ni la gente. No somos ni hemos sido partícipes de la acumulación de riquezas y reparto de tierras que se ha dado entre unos pocos. Los mapuches seguimos siendo postergados, y los instrumentos para contrarrestar esto no han sido suficientes. Creemos que no habrá desarrollo mientras se esconda el conocimiento indígena, ya que aspiramos a un desarrollo integral y no solamente tecnológico. Percibimos que hay una declaración ideológica del chileno a partir de la celebración del Centenario, ya que se dan los lineamientos para desarrollar el Estado, la economía, la sociedad. Creemos que Chile es un Estado de blancos. La presencia del indígena en las capas más bajas de la sociedad es sólo discernible a los ojos de un experto.

Hugo Fazio Economista CENDA Los que manejan Chile son aquellos que se han beneficiado del modelo aplicado. De hecho, este país se encuentra entre los de peor distribución del ingreso a nivel global. Un 56% de las utilidades globales y el 90% de los incrementos del mercado con relación a los últimos 12 meses, se aplican sólo a 10 sociedades anónimas del total de las empresas. Más aún, sólo tres empresas explican el 81% del aumento global de utilidades. Mientras tanto, las restantes sociedades componentes del Estado, lograron sólo un 7%. En general, la mayoría de ellas se encuentra en una fase de desaceleración económica que vive el país en el presente año, en un contexto paradojal y extraordinariamente favorable a la economía mundial, y con una cotización del cobre usualmente elevada.

LOS SECTORES BENEFICIADOS La desaceleración se explica, en lo esencial, por las políticas seguidas, o la carencia de ellas. Si el resultado se analiza por sectores económicos, aparece nítidamente quiénes son los responsables de las determinaciones adoptadas. Un 54% del total, proviene de empresas mineras, fundamentalmente cupríferas. Este hecho no se puede separar de la privatización de yacimientos, producido durante la dictadura, y continuado durante los gobiernos de la Concertación, que la ley de Nacionaliza-

50

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


SEMINARIO ¿QUIÉNES MANEJAN CHILE?

EL ESCENARIO EN EL BARRIO En América del Sur, un grupo de países ha procedido de forma muy diferente, aumentando la presencia nacional en la explotación de recursos básicos. Venezuela, Ecuador y Bolivia han logrado mejorar de modo muy significativo. Chile, a pesar de las inmensas ganancias obtenidas por las empresas cupríferas, permanece al margen de lo fundamental de este proceso. El llamado royalty II es una caricatura muy pobre con respecto a lo sucedido en otros países. En América Latina, la recuperación de la propiedad nacional sobre las fuentes energéticas constituye una base esencial para la profundización de la integración regional. De este modo, una política energética regional o sub regional contribuirá más que todos los discursos integracionistas a la unidad latinoamericana en el desarrollo. Ya existen algunos pasos importantes en esta dirección, de los cuales también Chile se mantiene desgraciadamente al margen. Las denuncias efectuadas por centros de estudios como el nuestro, son escasamente recogidas por los medios de comunicación, que se encuentran como es sabido, fuertemente concentrados. El reciente índice de desarrollo humano de las Naciones Unidas muestra que los países de más alta clasificación cuentan con políticas públicas muy desarrolladas, y en consecuencia, el estado cumple un papel muy protagónico. Tratándose de países capitalistas, sociedades más justas exigen un papel mayor de los estados; el Estado tiene un importante papel como redistribuidor de las riquezas y garante de la solidaridad social.

CIS

ción había reservado al Estado de Chile. De esta forma, fue burlado este gran movimiento nacional, al imponer el pago del royalty, incluso como lo sostiene la economía clásica, y aplicado a la generalidad de los países que explotan este recurso natural. Esto nos muestra la fuerza que determinadas coyunturas pueden adquirir en la presencia de la ciudadanía. En Chile, a junio último, la renta procedente de la inversión directa, sacada del país, subió en lo que iba transcurrido del año, a 8.875,2 millones de dólares, monto que si se proyecta a doce meses, alcanza a 17.750,4 millones de dólares. Luego en el sector energético, en el cuadro global sectorial, por el monto de sus utilidades destacó el eléctrico, con un 13,2% de resultados totales. Estas utilidades seguirán creciendo, dada la fuerte alza experimentada en noviembre por las tarifas. Este incremento fue, según los antecedentes de la Comisión Nacional de Energía, de 9,3%. El tema central es por qué aumenta una tarifa regulada. Desde abril de 2000 a la fecha, su incremento acumulado alcanza un 70%, incidiendo en ello las repercusiones del aumento en los costos del suministro del exterior, así como también la larga huelga de inversionistas que tuvieron las empresas generadoras, presionando descaradamente durante el gobierno de Lagos por un alza en las tarifas, que finalmente se concedió a fines del año pasado. ¿Cómo es posible que no se haya producido una reacción nacional de indignación frente a una huelga de inversiones, en un sector clave del país? El ex ministro de economía Jorge Rodríguez consideró lo más eficiente dejar actuar el mercado, siendo éste de carácter oligopólico… ¿Quién paga las consecuencias? El país. La ley de variación de precios se aumentó a 30%. Obviamente las empresas eléctricas saludaron con aplausos la aprobación de esta ley. Ella liberalizó la antigua ley de tarifas eléctricas, lo que significa que hizo las leyes más favorables para los consorcios que operan en el sector. El impacto de esta situación sobre las personas y la economía, todavía no se puede dimensionar plenamente. Nadie asume la responsabilidad por esta determinación: ni el Congreso, ni

la administración Lagos que propició su aprobación. La factura es cancelada por los usuarios. Por último, están los bancos comerciales. Éstos son los principales beneficiarios de las políticas del Banco Central. La banca, en vez de contribuir al crecimiento económico, se transformó en un freno. En sólo cinco años recuperan la inversión efectuada, situación favorable para las instituciones que obtuvieron rentabilidades mayores. El problema de la concentración de la banca es tan grande, que el fiscal económico lo calificó como uno de los principales problemas de la economía chilena. La idea es revertir esta concentración, que se repite en muchos sectores de la economía, y que se ha reforzado con los gobiernos de la Concertación. La regulación ha sido permisiva. Acontecimientos electorales pueden ser los momentos favorables para remover a los poderes fácticos. La participación de la sociedad civil para modificar este cuadro es insuficiente, aunque durante el año se han producido acontecimientos muy relevantes, como el movimiento de los estudiantes de enseñanza media. Los cambios serán consecuentes, en nuestra opinión, cuando se produzca un alto porcentaje de protagonismo social.

51


seminario

II. PODERES INSTITUCIONALES/ PODERES FÁCTICOS Alejandro Guillier Periodista y Sociólogo Quiero partir con una definición de lo que es el poder. Poder es la capacidad de imponer una decisión a otro, aún sobre cualquier probabilidad de resistencia. Es fuerza. El poder se da en toda la estructura social, no sólo en la política. Por qué explico esto. Porque el año 1973 cambia la dinámica de poder en Chile. Desde los años 20 en adelante, las clases medias lentamente se habían ido integrando al sistema de poder. Incluso los sectores populares urbanos y mineros también tenían instituciones sólidas como para participar en el poder. A esto se le llamó “el Chile de la mesocracia”: éste pasa a ser el gobierno de la clase media que controla el Estado, y que corre paralelo, sin tocarse, con el viejo sistema oligárquico.

El 11 de septiembre de 1973 representa la derrota de la clase media, cuando aparece el sentimiento de una nueva correlación de fuerza, de donde surgen nuevos actores. Este poder lo representa la globalización, es decir, las empresas transnacionales, porque incluso los sectores empresariales chilenos tuvieron que hacer un gran esfuerzo para poder adaptarse y subsistir. Las Fuerzas Armadas son más bien un medio, no el poder en sí. Este nuevo diseño fue intelectualmente elaborado en la Universidad de Chicago, donde se formó toda una generación de economistas chilenos que fueron portavoces del nuevo diseño de mundo que ya se estaba decantando en algunos centros intelectuales. Finalmente, los grandes acreedores fueron las clases medias y los sectores populares, porque perdieron su capacidad de auto organizarse para participar en la toma de decisiones. Incluso, terminado el régimen militar y recuperada la democracia, las organizaciones civiles siguen siendo débiles, porque en el diseño institucional de Chile la clase media no tiene hoy el liderazgo que tuvo en el desarrollo hacia adentro desde la década del 20 hasta 1973, que ya estaba, por lo demás, en plena crisis.

hayan mejorado sustancialmente las condiciones de vida de la clase media y de muchos sectores populares, pero no hay participación real en la toma de decisiones. Podemos participar de las elecciones, pero eso no significa que estemos participando de las decisiones político- estratégicas de este país. Aquí se ejerce solamente el derecho al voto, pero en la democracia también influye el cómo se vota, el para qué se vota, y la sensación que todos tenemos es que no tiene demasiada relevancia, porque el diseño constitucional chileno está definitivamente arraigado. Es muy difícil cambiar una serie de circunstancias si no hay cambios de otra naturaleza, que tienen que ver con el campo de la cultura, pero en ese campo, los grupos medios hemos aprendido e internalizado el discurso oficial, que es el del individualismo, donde cada uno cree que se las puede arreglar solo. Después vemos en la experiencia que eso sólo significa estar atomizado. Por ejemplo, los periodistas. Antes éramos un poder relativamente fuerte en la opinión pública chilena; éramos un poder relativamente respetado dentro de la sociedad. Hoy, no hay ningún sentimiento de solidaridad entre nosotros, y mucho menos un grado de organización como para representar los intereses comunes de los periodistas, que son que haya libertad de expresión, y transparencia en las instituciones públicas y en el ejercicio del poder. Si esto le pasa a los periodistas, ni hablar del hombre común, cuya capacidad de interpelar a la autoridad es casi inexistente, salvo mediáticamente, cuando en la televisión se logra atrapar a una autoridad, pero siempre es para resolver un problema puntual, y en ningún caso para redefinir las relaciones de poder en el país.

¿Y QUÉ PASA HOY?

SOCIEDAD DE CONSUMIDORES

Entonces ocurre que en el Chile de hoy, el hombre de la clase media es un consumidor. Nadie puede negar que se

Por lo tanto, en Chile no hay una sociedad de participación; lo que hemos creado es una sociedad de con-

EL FIN DEL GOBIERNO MESOCRÁTICO EN CHILE

52

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


SEMINARIO ¿QUIÉNES MANEJAN CHILE?

Hugo Gutiérrez Abogado de Derechos Humanos Cuando se habla de los poderes de facto, siempre me da una comezón, porque se nos dijo por muchos años que eran estos poderes los que impedían que se desarrollara mejor la democracia representativa, y a la postre, ellos que estaban ahí, eran los que decidían los poderes de chilenas y chilenos, y de alguna manera había que cambiar en algún momento nuestra historia, nuestra transición. Sostuve y sostengo que esos poderes de facto no eran oscuros ni secretos, sino que estaban en la Constitución que había dejado Pinochet, que la actual Constitución ha heredado. El poder estaba ahí: en la clase política emergente que surgía de la dictadura, con la dictadura misma, y que se materializó en acuerdos que quedaron plasmados en la Constitución de 1980 y que se ha reiterado en la llamada Constitución de 2005, una pantomima. En definitiva, esta Constitución dejaba espacios a la nueva clase dirigente después de la derrota de la dictadura, y de alguna forma genera espacios dentro de la misma. Todos sabíamos que estaban los senadores designados, el Consejo de Defensa del Estado, quienes actúan abiertamente. Pese a esto, se sigue hablando de poderes de facto. No lo creo… La llamada desregulación del mercado, la famosa regu-

lación del Estado o la flexibilidad laboral, son sólo ideología pura, y no creo que esta regulación del mercado signifique que los particulares no puedan tener relaciones. Por lo tanto, creo que esto no es más que puro contenido ideológico, con un claro sentido dentro de la ideología que hoy en día nos mueve.

QUIÉN MANEJA CHILE En cuanto a quién maneja Chile, hay algo en la propia pregunta que nos da la respuesta. La respuesta es que hay alguien que maneja Chile. El tema es saber quién lo maneja. Si el que lo hace responde a un poder de facto o no. Yo creo que la respuesta es muy diversa. En general, todos dicen que estos poderes son las transnacionales, los empresarios, el capital. Para la gente, lo que se percibe es un capital transnacionalizado, que es el que domina nuestras vidas. Así, uno se da cuenta de que el sentido común de las personas no está tan desinformado de la realidad; creo que la gente no es tonta, pero el concepto de la realidad se le impone por sí misma y tiene que actuar conforme a su realidad personal. Pero sí concebimos que esta realidad nuestra está manejada por el capital. Si fuese así, surgen muchas interrogantes, por ejemplo: ¿ese poder económico está en las sombras? A todo ese poder empresarial, económico, que no es más que la apropiación de los excedentes del trabajo, el poder político busca darle “legitimidad” y justificación, en manos de esa persona real o ficticia. Se le da un sustento jurídico y se le da un discurso político. El amparo de esta apropiación se da en el Derecho, y el poder político lo hace efectivo y disuade a las personas de que no hagan nada en contra de este poder. Desde el Golpe de Estado que nos “marcaron la cancha”, y ese marcado de cancha no es de facto, es jurídico. Esta transición, en vez de haber terminado con las

CIS

sumidores, cada uno atomizado a sus posibilidades. Es un país que no tiene un tejido social en donde se pueda fraguar una cierta opinión pública que sea determinante a la hora de tomar decisiones. Es por eso que muchas veces los candidatos ofrecen cosas que ni siquiera tienen la posibilidad de cumplir. Y el gobierno hace exactamente lo contrario a lo que le pide la ciudadanía, claro que en el período electoral juegan con la idea de que sí lo van a hacer. La gran pregunta es: ¿cuál es el desafío para nosotros, la gente que no se conforma con ser consumidora, que quieren ser ciudadanos, que quieren participar en la toma de decisiones políticas? Porque nos empezamos a dar cuenta de que hay muchos problemas que el país tiene, y que no se resuelven individualmente. Las soluciones para la salud o la educación nos comprometen a todos. Solo así se pueden resolver: para temas políticos, se requiere soluciones país. Por lo tanto, mientras no exista participación organizada, no hay ninguna posibilidad de influir. Mientras no exista la conciencia de que el camino no es individual, si no hay solidaridad en la sociedad, y si no hay capacidad de organizarse con aquellos que tienen intereses comunes para actuar en conjunto en torno a ciertas ideas de futuro, más que de pasado, la verdad es que la sociedad chilena va a seguir siendo oligárquica, donde el poder es tomado tras bambalinas, en forma muy oscura, y sin ninguna consulta ni participación de la ciudadanía.

53


seminario

SEMINARIO ¿QUIÉNES MANEJAN CHILE?

normas, las ha legitimado con su proceso. Yo llamo a esto “la política de la dictadura sin la dictadura”, que posibilita esta apropiación de los excedentes del trabajo, y nadie dice que esto es malo, sino que todo está justificado. Hoy existe un consenso tan grande de todos, que nos impide ver la luz detrás de todo esto.

Roberto Fantuzzi Director Asexma Estamos en una economía social de mercado. Esto significa que el centro es el hombre y que estamos manejados por un mercado perfecto. Pero de social tiene bastante poco, y de mercado tiene menos. Creo que hay mucha concentración. Algo que siempre me ha llamado la atención es el tema de los supermercados. Uno de ellos tiene el 70% de la billetera de chilenos. Esto significa que el 70% de los ingresos de esas personas van a ese supermercado. Esa cifra llama mucho la atención. Francisco Leyton, socio de Falabella y dueño de los supermercados San Francisco, me explicaba que quien antes tenía el “sartén por el mango” en el mercado eran los proveedores. Hoy lo tienen las grandes tiendas. Esto significa que ellos lo están controlando todo. En ese sentido, el mercado no está funcionando. Éste funciona cuando yo tengo capacidad de negociación respecto a otro. Entonces, vemos que la definición “economía social de mercado” tiene sus problemas. Por ejemplo, en el caso particular de lo social, la mayor parte de los subsidios en nuestro país que van a las universidades, son para aquellos que tienen mayor nivel de puntaje. El mayor puntaje general lo sacan los que vienen de colegios particulares, donde los ingresos son relativamente altos. Entonces, estamos subsidiando justamente al que no lo requiere. Después está el caso de la autovía. Cuando una persona tiene recursos, maneja en las autopistas; cuando pasa por ahí, se ven las poblaciones, y todo el resto de la gente que no tiene los recursos suficientes para andar en autovía, circula alrededor de los hoyos que hay en el resto de los caminos.

EL MUNDO EMPRESARIAL En cuanto a las empresas, el 65% de las empresas muere antes del quinto año de vida. En Chile, hay 600 mil empresas formales, y 400 mil informales. Las grandes empresas del país son sólo el 2% del empresariado -12 mil-. Este 2% maneja el 76% del PIB. Tienen generalmente el 20% de sus trabajadores bien remunerados, los que son mano de obra calificada. Esto demuestra que los trabajadores de estas empresas están aglutina-

54

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

dos, unidos, mientras que el resto de los trabajadores de las PYMES está atomizado. De las 600 mil empresas formales, el 83% son microempresarios. Incluso muchas de ellas no tienen ningún empleado, porque son empresas familiares. Estos 500 mil microempresarios, que generalmente son muy pobres, tienen el 43% de los trabajadores. Es mano de obra no calificada, mal remunerada. Una gran masa. El año pasado a estas personas las trataron pésimo en el Congreso, donde los acusaron de interdictos y les quitaron la capacidad de utilizar los recursos de capacitación. Ellos tienen que ir al Estado a pedirle estos recursos, mientras las grandes empresas tienen un beneficio propio. No aportan nada a la economía, sólo el 5% del PIB. Después, vienen las pequeñas empresas, que son las que tienen de 11 a 50 trabajadores, y los medianos empresarios, que tienen de 51 a 200 obreros. Las PYMES siguen siendo una esponja social: tienen el 37% de los trabajadores, y aportan muy poco en economía. Sólo las diez mayores empresas en Chile tienen el 34% del PIB. Porcentaje mucho más alto que en EE.UU., donde tienen el 13%, y en Brasil, donde bordea el 10% del PIB. Por esto, uno de los temas económicos más preocupantes en nuestro país es el grado de concentración de la riqueza.


tertulias

Presentamos extractos de las tertulias más destacadas que se realizaron en la oficina de Un Techo para Chile, convocadas por el Centro de Investigación Social (CIS) durante el último periodo. Reflexiones sobre el espiritualismo que estamos llevando en estos días y sobre la importancia de una adecuada integración de nuestro país a la región fueron la tónica de estas instancias.

LA FE EN CHILE: MIRANDO EL FUTURO CON OPTIMISMO

Invitado por el CIS, Gonzalo Arroyo S.J., conversó y compartió con voluntarios y profesionales de la Fundación, quienes pudieron conocer de cerca el sentir y parecer de este sacerdote jesuita. El marxismo en el siglo XX, la globalización, las tecnologías de las comunicaciones, Chile y su desarrollo social y espiritual, fueron algunos de los muchos tópicos que se tocaron en esta tertulia.

CIS

Por Ruth Fernández

55


tertulias

“El otro día vi en Google que tenía 19 páginas. Increíble que un tipo como yo pueda tener esa cantidad, pero así es. Pero claro, para algunos eran menos páginas porque estaban repetidas…”. Esta graciosa anécdota fue la elegida por Gonzalo Arroyo S.J., para abrir la sesión de tertulia, organizada por el Centro de Investigación Social. Y es que este sacerdote se toma muy en serio el tema de la tecnología, ya que postuló que si bien es un instrumento que puede servir para unir a las personas geográfica y emocionalmente, al mismo tiempo mira con preocupación la llamada brecha digital, especialmente para aquellos que quedan excluidos de este lenguaje tecnológico.

Quiénes quedan fuera del cambio tecnológico Gonzalo Arroyo S.J., cree que adaptarse a un nuevo lenguaje como el digital no es fácil para todos. Recalcó que las personas mayores ven con temor aparatos como los computadores o celulares, y postula que este distanciamiento los deja fuera de un sinfín de oportunidades (por ejemplo, laborales) al no poseer los conocimientos necesarios. Por otro lado, considera que esta brecha digital no sólo existe a nivel etáreo, sino que las diferencias sociales y culturales son fundamentales al momento de encarar este nuevo mundo. En el caso de los más pobres, las oportunidades académicas se ven truncadas al terminar la escuela y las oportunidades laborales se limitan a trabajos mal pagados, no especializados, creándose un círculo de pobreza del cual es difícil salir: “¿Qué pasa con todos los que no han entrado a la globalización en Chile porque están marginados? ¿Qué pasa con ellos? ¿Qué pasa con los más viejos? ¿Pueden entrar fácilmente a esto? Yo puedo por circunstancias especiales pero otros que no son capaces de manejar un computador quedan afuera también. Tiene que haber un Estado que proteja a la gente, una sociedad capaz de proteger a todos sus ancianos, a todos los que no tienen oportunidades para que haya también igualdad en la educación, en términos de calidad”. Opinó que otro importante grupo de desplazados es el compuesto por los llamados “alfabetos prácticos”, que tampoco interactúan con la tecnología y a los que se les hace cada vez más difícil relacionarse con su entorno. Según este Consejero de la Universidad Alberto Hurtado, un importante grupo de la población, que superaría a más de un millón de alfabetos prácticos en el país, no puede quedar desprotegido ante esta nueva forma de ver la vida y por lo mismo, también deben recibir el apoyo del Gobierno.

Revisión histórica de las grandes utopías El segundo punto que tocó el sacerdote en su charla fue el contexto histórico en el que germinó este cambio tecnológico. Recordó los grandes cambios que se dieron a

56

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

nivel mundial durante el siglo XX, especialmente los que han tenido las “grandes utopías” como el marxismo y el leninismo. Apelando a vivencias personales, comentó su participación en el famoso “Grupo de los 80”, conformado por 80 sacerdotes que discutían sobre marxismo durante fines de los 60 y principios de los 70: “Decidimos organizar un curso de marxismo y le hablé entonces al cardenal Monseñor Silva Henríquez, y él me acompañó a la inauguración del movimiento. Al terminar sacamos un comunicado que dejó bastante en vilo a los obispos y a mucha gente; decimos que creemos que hay que escuchar al pueblo, que hay muchos que creen en ese proyecto de Allende, una serie de cosas por el estilo. Eso provocó una controversia con la prensa de la época, hubo cartas de todo tipo y discusiones con los obispos. Era una iglesia un poco más libre, y bueno, siguió esto… después salió Allende elegido, y vinieron de toda Sudamérica, especialmente de Estados Unidos y Canadá”. Gonzalo Arroyo S.J., considera que estas grandes ideas que movilizaron al mundo ya no existen, se agotaron. Él mismo pudo dar fe de la realidad de los comunismos soviéticos durante su exilio en Europa en los años 70, los que no funcionaban como se creía. En cuanto al capitalismo, cree que aunque se ha demostrado su funcionamiento a nivel económico, al mismo tiempo, trae consigo mucha desigualdad y egoísmo: “Hay gente que está excluida del capitalismo, de la globalización actual, entonces qué tenemos que hacer nosotros: tenemos que comenzar en la utopía…”. Para este sacerdote hoy funcionarían las “pequeñas utopías”, que no son tan genéricas ni sistémicas como las anteriores, pero no por esto menos importantes. Para él, el trabajo realizado por Un Techo para Chile es un ejemplo de “pequeña utopía” que se concreta, que da esperanza a los más desposeídos y que tiene éxito en el Chile de hoy. En cuanto al papel del Estado en Chile, considera que éste se debate entre seguir el modelo de bienestar imperante en Europa versus una sociedad capitalista, la cual tiene su máximo referente en Estados Unidos. En su opinión, al imponerse el modelo económico capitalista de los “Chicago Boys” en los años 80, el Estado en Chile se volvió menos benefactor, y la sociedad pasó a sufrir mayores desigualdades. Sin embargo, cree que la llegada de la Concertación al poder marca un camino hacia una sociedad más equitativa, menos despiadada.

El camino de Chile Los avances que se han hecho son, a juicio de Arroyo S.J., producto del contexto histórico que le tocó vivir a la región, y específicamente a Chile. “La historia de Chile ha sido con luces y sombras. Luces de la colonia española, cuando América Latina se independizó y fue bastante ordenado, mucho más que otros países… Ya en el primer siglo de independencia, probablemente se logró establecer una cierta democracia muy restringida a los sectores más altos: todos los propietarios de la tierra,


TERTULIAS GONZALO ARROYO S.J.

rrido como región, no sólo socialmente, sino que también espiritualmente. Así, el mantener la fe y el fervor religiosos, serían la base del crecimiento del país.

La familia, lo más importante Pese a la existencia de programas como el de la píldora del día después, al divorcio y a los cambios en las conductas y formas de relacionarse, sobre todo, entre los jóvenes, la familia sigue siendo lo más importante: “En las encuestas, cuando se pregunta qué es lo que consideran que los hace más felices, los chilenos se refieren a la vida familiar, la buena vida en familia. Es el número uno, el 90% de los encuestados”, afirma el sacerdote, quien ve con preocupación cómo esta tendencia de las familias separadas, padres ausentes y madres solteras va perjudicando esta vital estructura de nuestra sociedad. Además, considera que la vida familiar está muy ligada a la fe en Chile, donde se ha visto un aumento no sólo de los católicos, sino de otras religiones, como los evangélicos. Por este motivo, cree que es necesario que se fomente el vínculo familiar, principalmente a través de políticas de Estado. Finalmente, como conclusión, este sacerdote recalcó su fe y esperanza en Chile, en sus avances sociales y en llegar a ser un ejemplo para la región. Especial importancia en esta tarea es la que le da a los jóvenes, quienes serán los protagonistas del futuro de Chile, los futuros líderes, políticos, y por qué no, quienes le cambien la cara al país.

CIS

todos los que sucedieron a los españoles que se fueron. Sin embargo, también este país heredó todo lo que es la colonia corrupta, la colonización en que muchos pueblos originarios fueron sumidos en muchas partes”. Ya en los orígenes de Chile como país, se pudo observar una cierta tendencia al orden y a los valores democráticos. Luego en el siglo XX, con el surgimiento de la CEPAL y su difusión de la “sustitución de las exportaciones” para obtener una emergente industria nacional en los países tercermundistas, se marcó otro paso en este camino hacia la equidad. Según el sacerdote, estas medidas no fueron suficientes, por lo que durante el gobierno de Frei Montalva se llevó a cabo la Reforma Agraria, con una serie de transformaciones que llegaron a su punto culmine durante el período de Allende en el poder. Si bien el período de la dictadura (1973-1989) fue un paréntesis en este camino de crecimiento social, el período que se inicia bajo el gobierno de Patricio Aylwin y los siguientes gobiernos democráticos marcan, a juicio de este profesor, signos positivos que lo hacen mirar con optimismo el futuro del país. Otro aspecto que se relaciona con este camino recorrido en pos de una mayor equidad, estabilidad social y democracia, es la fe. “Rescatando los datos del último Censo tenemos alrededor de un 92% de creyentes de distintas religiones. Hay católicos que son la mayoría, entonces nosotros tenemos un tesoro que debemos preservar. Eso le da un carácter especial a América Latina, un carácter más humano, distinto a los otros continentes”. De este modo, nuestra religiosidad nos prepara para este reco-

57


tertulias

CRECIMIENTO ECONÓMICO E INTEGRACIÓN REGIONAL: PASOS NECESARIOS PARA SUPERAR LA POBREZA Por Por Ruth Fernández

La pobreza en Chile y América Latina fue el tema central de la charla dada por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza. Con la presencia de voluntarios y jóvenes de la oficina metropolitana de Un Techo para Chile, se dialogó, entre otras cosas, sobre políticas públicas enfocadas al ámbito social, la erradicación de los campamentos en Chile y la necesaria integración de nuestro país en la región. Haciendo un racconto de 45 años, Insulza revivió su época de estudiante universitario y su labor social: “Cuando estaba en la universidad conocí muchos campamentos. En el año 61 estuve en Santa Adriana. Esa noche llovió… Fue terrible”. De este modo, la tertulia del ex ministro entró de lleno al tema de la pobreza y los asentamientos. Problema que, según explicó, no es nuevo en el país. De hecho, comentó que el nacimiento del Estado estuvo muy ligado a este grupo de personas carentes incluso, de lo más básico para subsistir. Relacionando el tema de la precariedad de una parte importante de la población, la integración regional y el crecimiento económico como elementos necesarios para terminar con las desigualdades sociales que aún hoy se hacen presentes en el continente, comentó -entre otras cosas- su destacado rol como secretario general de la OEA, la participación de los jóvenes en la superación de la pobreza con miras al 2010 y los anuncios hechos por la presidenta de la República, Michelle Bachelet, en torno a cuatro grandes puntos de interés social: crecimiento y empleo, educación, delincuencia y la modificación al sistema de pensiones.

58

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile

La injusticia social en Latinoamérica “América es un continente que no es pobre. Es injusto, que es otra cosa”. Con esta frase tomada del ex presidente brasileño Fernando Enrique Cardoso, José Miguel Insulza dio a conocer una realidad imperante en la región. Siendo tan rica en recursos naturales, materias primas y población, comentó que existe la cantidad de alimento suficiente para que nadie se muera de hambre. Sin embargo, esto nunca se ha dado, ya que unos pocos se apropian de la mayor parte de la riqueza del continente. “En América Latina y el Caribe hay 90, 95 millones de pobres que se van a la cama con hambre esta noche. La riqueza está para que nadie viva con menos de un dólar al día”, exclamó el Subsecretario General. Pese a esta cifra, alertó que la brecha se está agrandando aún más en la región, ya no sólo entre las personas más ricas y más pobres, sino que se están empezando a dar diferencias entre países. Si bien existe una parte de países del hemisferio que se desarrolla a grandes pasos, hay otros que definitivamente se quedaron atrás, como Haití, Guyana u Honduras, “incluso estos países no están en condiciones de


disminuir la pobreza en menos de un 50% de su población”, sentenció.

El mercado no resuelve los problemas “Durante el Centenario la pobreza era terrible. Es una parte constante en la historia de nuestro país”, recordó Insulza. La perspectiva de que el Bicentenario esté sólo a tres años y que se quiera acabar con la pobreza, es inmensa, y a juicio del ex ministro, “tenemos la posibilidad de terminar con los campamentos; vamos más adelantados que otros, hay mucho que seguir”. En cuanto a su experiencia como ministro durante más de 10 años, señaló que la economía de mercado no va a terminar con las desigualdades: “Con la vuelta de la democracia se pensaba que con un Estado pequeño y una economía de mercado se iban a resolver los problemas, pero el mercado no resuelve los problemas de los pobres”. De este modo, consideró que la pobreza se va a terminar cuando existan organizaciones y formas de solución más justas.

Un Techo para mi País El tema de la integración de Chile en la región, en un diálogo abierto y amigable con sus vecinos, es otro punto que cree esencial para terminar con la pobreza. En este sentido, la exportación de la idea de Un Techo para Chile al resto de Sudamérica, y los lazos que se generan a partir de este proyecto, son un ejemplo que a juicio de Insulza vale mucho la pena realizar: “el trabajo en los campamentos es muy importante, y extender este trabajo a América Latina es muy necesario”. Explicó, que al tener Chile una red más desarrollada de servicios que otros países, como por ejemplo el FOSIS o Chile Solidario, la movilidad en nuestro país aumenta. De este modo, una importante variable explicativa de la pobreza, como es el haber nacido pobre, si bien sigue existiendo, muestra cada vez mayor movilidad social: “Hoy el 70% de las familias chilenas son dueñas de las casas en las que viven. Eso hace 20 años era algo impensado”. Así, Un Techo para mi País es una empresa que valdría la pena exportar. “La pobreza ya no se justifica y por lo tanto, hay que cambiarla”, sentenció. Este proyecto, además, favorece el contacto de jóvenes chilenos con otros países y sus respectivas realidades, siendo un paso importante para lograr la inserción de Chile en la región.

nadie”. Para resolver esta situación, se deben tomar decisiones que están ahí y que afectan profundamente a muchos sectores de la población. Por lo mismo, es necesaria una reforma educacional, ya que a juicio del ex ministro, la mala educación comienza cuando los niños de escasos recursos no acceden a la sala cuna, disminuyendo sus opciones educacionales a futuro. El segundo tema analizado, fue el de la previsión de los chilenos. Siendo Chile el segundo país en esperanza de vida luego de Cuba, el antiguo sistema de pensiones debe ser modificado. Si bien originariamente el sistema de pensiones buscaba disminuir la carga del Estado en la materia, generar un proceso de inversión y crédito que le permitiera sustentarse, y pagar mejores pensiones a sus afiliados, en la práctica sólo se concretó el segundo punto, generando gasto estatal y pensiones bajas para los pensionados. En cuanto al tema de crecimiento y empleo, el principal problema de América Latina sería que el ingreso per cápita creció a 1,5% anual, mientras que en países de otros continentes creció mucho más. Así, si no crece la región, no se genera empleo. Por lo tanto, Insulza ve como fundamental el crecimiento del país para lograr el desarrollo de toda la sociedad: “Si los países no crecen y se desarrollan no hay cómo repartir el pastel”. El tema de la delincuencia fue visto de manera positiva por este político. Si bien en Chile existe delincuencia, postuló que no es tan abundante como en el resto de Latinoamérica. Aquí, más que los asesinatos y asaltos, predominaría el robo a las casas, tema que, por cierto, no se debe dejar de lado. Por último, consideró que es importante que el tema de la participación ciudadana se esté imponiendo en el país. Cree que la mayoría de la población quiere saber lo que está pasando, por lo que el tema del gobierno ciudadano no lo considera descabellado. “Hay que dejar que la gente se exprese”. De este modo, un país bien gobernado, trasunta en mayor participación. “La agenda de la Presidenta es responsable. Son temas que hay que discutir ahora, para llegar al Bicentenario”, concluyó.

Otro tema que se profundizó durante la tertulia fueron los puntos ejes del gobierno de Michelle Bachelet en materia social, donde habla de cuatro grandes temas, según el Secretario General: la educación, la reforma del sistema de pensiones, el crecimiento económico y el empleo, y la delincuencia. En cuanto a la educación, Insulza opinó que se debe mejorar, ya que ésta es “profundamente desigual y todo el mundo lo sabe. La educación en Chile no la gobierna

CIS

La agenda Bachelet

59


CAMPAMENTO VILLA CRUZ ROJA Se ha hablado tanto sobre el Transantiago, tema que no deja indiferente a nadie, ¿y por qué? Porque los medios de movilización son una necesidad básica en nuestras vidas, casi inherente. Se podría decir, incluso, que son una extensión del cuerpo, cuya funcionalidad es transportarnos de la forma más rápida a nuestros trabajos y nuestras casas. Y lo que para el común de la

60

Centro de Investigación Social Un Techo para Chile


PUNTA ARENAS, XII REGIÓN

Los campamentos son una realidad en Chile, y de TODO Chile.

CIS

población significan estos medios de transporte, para las familias del campamento Villa Cruz Roja se traducen en parte de su hogar, una extensión del cuerpo con otra finalidad: servir de vivienda y resguardarlos del frío austral. Transportes inutilizados, pero, para ellos, con un valor fundamental. He aquí la evidencia…

61


Colaborador:

cis@untechoparachile.cl

www.untechoparachile.cl/cis


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.