Revista Contexto Gráfico 167

Page 1

Síguenos en:

Mayo - Junio 2011 • No. 167 • Año XIX



DIRECTORIO

3

Índice

Síguenos en:

facebook

twitter

Editorial 4

Ferias, artículospromocionales, publicidadenrevistas, páginasdeinternet, facebook... ¡Detodosevale!

Eventos / Entretenimiento 16

Yanett Orduña de Burgueño

Lo Nuevo en la Industria 6

Ferrostaalpresentósusúltimas novedadesparalaindustriaen Expográfica2011

Perfiles Gráficos 8

OlimpiaCruz Profesionista, esposaymamá.

Tiempo de Negocios 20

10

Elmetamerismoysuimpacto enlaproduccióndeimpresos

2011

26

Edgar Morales, Idealliance G7 Expert

Tiempo de Negocios 12

Elquenoarriesga, nogana

Alternativas más eficientes de inversión Claudia Guadalupe Dávila Martínez

Ipsofacto Creativo, el primero en instalar un :JETI UV 1224 HDC en México, comprueba la calidad del Gran Formato con AGFA

Eventos / Entretenimiento EXPOGRÁFICA2011 Pabellón ECOPRINT

Eventos / Entretenimiento 30 Impresiones Aburrimiento Teresa de la Garza Viejo.

Lo Nuevo en la Industria 14

Comuniqueasusempleadosla Misión,Visiónyestrategiadesu empresa Arturo Burgueño Payán

Eventos / Entretenimiento 24 EXPOGRÁFICA

Yanett Orduña de Burgueño

Preprensa 101

Listospara SERIGRÁFIKA&WIDEFormat 2011

32

Eventos / Entretenimiento Regiomondaos Gráficos Bastadetantamediocridad denuestrosmediosenelfútbol.


4

Editorial Ferias, artículospromocionales, publicidadenrevistas, páginasdeinternet, facebook... ¡Detodosevale!

Yanett Orduña de Burgueño

En tiempos en los que las vacas se ven flacas a veces cuesta trabajo el imaginar hacer una inversión en imagen de cualquier tipo. Eso nos pasa a nosotros también como revista, no estamos exentos de pensar que todo esto puede representar un alto costo para nuestra empresa.

un escritorio, temeroso de invertir en imagen, sin salir a exponerse al mundo, esperando que los típicos clientes caigan por sí mismos, o solo por recomendación de boca a boca, no puede dar resultado en un tiempo donde el bombardeo de información es determinante.

Pero, en los 19 años que tiene Contexto Gráfico puedo asegurar que la mejor inversión que he hecho como empresa es la de la publicidad de mi negocio. El hacer presencia en las diferentes formas que se me permite, ferias, anuncios en mi medio o en otros, artículos promocionales, correos electrónicos, página de internet y ahora presencia en Facebook, nos permite tener un contacto en tiempo real y no real con nuestro consumidor final.

La comunicación ahora se da de formas distintas y hay que subirnos al tren para mantenernos al día y no quedar fuera de la jugada.

Quiero felicitar a todos los valerosos empresarios que este año una vez más están invirtiendo en IMAGEN. Ya sea que se anuncian en este medio, o bien, de otras formas como los que participan en distinguidas ferias como lo fue EXPOGRAFICA 2011. La visión que están teniendo es la adecuada. Aunque el consumidor final de este tiempo es mucho más cuidadoso de cómo invierte su presupuesto, siempre las marcas más recordadas serán las primeras a considerarse cuando se trata de invertir. Así es que esconderse detrás de

Muy pronto podremos verlos nuevamente en SERIGRAFIKA, EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE PUBLICIDAD MONTERREY Y FESPA donde estaremos presentes.

Y hablando de EXPOGRAFICA 2011, como siempre fue un placer saludar a gente tan querida. Poco a poco estaremos compartiendo con ustedes fotos, entrevistas, artículos y reflexiones que pudimos recoger de esta importante feria.

Esperamos que disfruten este número y nos retroalimenten a través de nuestra cuenta de Facebook, la cual checamos todos los días.

0101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101 0101 010101010101010101010101010101010101010101010100101010101010100101


5


6

Lo Nuevo en la Industria Ferrostaalpresentósusúltimasnovedades paralaindustriaenExpográfica2011

Ferrostaal México, líder en sistemas integrados de impresión, participó en Expográfica 2011 con sus últimas innovaciones para la industria gráfica como parte de su decidida apuesta por este sector. Ferrostaal es el socio perfecto para encontrar la solución ideal a sus requerimientos gráficos en México, Cuba y Centro América. Junto con sus socios de negocio, ofrece productos y servicios para las áreas de prensa y post-prensa, así como servicio técnico, consumibles, refacciones y financiamiento. En el área de prensa, satisface desde las necesidades de grandes imprentas de periódicos hasta las de pequeñas imprentas comerciales en diversas industrias. Adicional a la impresión offset tradicional, plano y rotativo, y digital, Ferrostaal representa a líderes mundiales en tecnología de impresión de alto desempeño para flexografía, terminado, impresión y sistemas de transporte para las industrias de empaque, editorial, corrugados, comercial, entre otras.

La vasta experiencia de Ferrostaal en el área de post-prensa, le permite ofrecer un amplio rango de maquinaria para terminado y cubrir todo el proceso, incluyendo, máquinas cortadoras, pegadoras, folders, engrapadoras y encuadernadoras.

El stand de Ferrostaal contó con la presentación de dos de las máquinas líderes en el mercado de terminado. Las FIDIA Nimbo y Capri son máquinas totalmente automáticas ideales para pequeños, medianos y grandes tirajes, de impresos digitales y offset. Se caracterizan por su fácil configuración y su óptima productividad. Asimismo, se presentó la guillotina Wohlenberg 115 y los periféricos de Baumann, los cuales son el complemento ideal para el proceso de producción gráfica.

De tal forma, Ferrostaal ofrece una combinación de productos que satisfacen las necesidades de sus clientes con la mejor calidad, confiabilidad y resultado final en la línea de producción. Hoy en día, es una marca líder que fortalece su línea de producto día a día a través de la adición de marcas líderes en su ramo.

Con esta estrategia, Ferrostaal México, en conjunto con todas sus representaciones, se consolidan como proveedores líderes de soluciones para la gráfica que incluyen no sólo maquinaria, sino también servicios técnicos, post-venta, financiamiento y consumibles.

Durante el evento, Ferrostaal realizó un cocktail/presentación de la nueva sociedad con HP Indigo, y contó con la máquina HP Indigo 5500 en exhibición; así mismo, exhibió la Ryobi 784 EXL, diseñada para atender las demandas de un mercado gráfico cada vez más exigente, otorgar rapidez en los tirajes largos y cortos, aumentar la calidad de impresión y disminuir los costos de impresión. Acerca de Ferrostaal Ferrostaal AG, ubicado en Essen, Alemania, es un proveedor global de servicios industriales para la construcción de plantas e ingeniería. En su papel de contratista general e integrador independiente de sistemas, la empresa ofrece el desarrollo de proyectos, gestión de proyectos, planeación financiera y servicios de construcción para instalaciones llave en mano en plantas Industriales de Petroquímica, Energía, Petróleo y Gas. Como proveedor independiente de servicios, ensambla módulos para fabricantes y proveedores de automóviles, y opera como socio independiente de ventas y servicio de equipos de impresión, plástico, empaque y reciclaje. Ferrostaal cuenta con cerca de 5,300 empleados en más de 40 países. Más información en www.ferrostaal.com.mx


7


8

Perfiles Gráficos

OlimpiaCruz

Profesionista, esposaymamá.

Me es muy grato presentar a una hermosa mujer, de fuertes principios y un gran corazón. Es mi amiga Olimpia Cruz, encargada del Marketing de AGFA a quien tengo el privilegio de conocer desde hace algunos añitos y nuestra relación se ha extendido de lo profesional a la amistad. Es por eso que, conociendo los valores que mi amiga tiene me di a la tarea de entrevistarla y darle un humilde homenaje a su persona y a su trayectoria dentro de nuestra industria. ¿Qué estudiaste? Marketing y una especialidad en finanzas. ¿Dónde has trabajado? Unilever, Bancomer y Agfa. ¿Cuántos años llevas trabajando para AGFA? 13 años . ¿Cuál es tu puesto actualmente? Gerente de Marketing Communication. Tu experiencia en esta empresa Empecé en la división de Fotografía haciendo análisis de mercado, introducción y lanzamiento de productos, fijando precios de los rollos y cámaras, diseñando empaques, desarrollé estrategias promocionales para cadenas comerciales como Walmart y Sam´s Club, así como para el mercado de menudeo. Casi al mismo tiempo trabajé en paralelo con la división de HealthCare apoyando en los temas de comunicación: Expos, comunicados de prensa y desarrollo de artes. Cuando cierra la división de Fotografía es cuando me incorporo a la división de Artes Gráficas; en donde soy responsable del análisis de mercado, desarrollo estrategias de comunicación: Diseño de anuncios, folletos, organizando expos, cursos, soy parte del consejo editorial de la revista A&C de la Anidigraf y mi relación con las otras cámaras como CANAGRAF y UILMAC es cercana, para apoyar a sus socios. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? El mercado es muy cambiante, cada día aparecen nuevas tecnologías y formas de hacer negocio. Y eso es lo que me exige estar preparada y atenta a las necesidades del mercado y de mis clientes en particular. Siempre me pregunto: ¿Qué puede

Yanett Orduña de Burgueño

hacer más retador mi trabajo? Y con esta pregunta, logro trabajar exigiéndome más y dar mejores resultados para Agfa. Eso lo hace divertido. Comparte algo sobre tu vida personal Casi 6 años de casada, tengo casi tres hijos: Una niña de 3, un niño de 2 y a dos meses de tener el tercero. Mis hobbies son muchos, pero ahora tengo poco tiempo para mí porque trabajo y mis hijos están aún pequeños; sin embargo, disfruto mucho compartir con mis amigos en su mayoría familias biculturales que compartimos la relación entre Europa y México -mi esposo es europeo- y como esto influye en la educación y formación de nuestros hijos. Por otro lado, mi esposo forma parte del Regnum Christi, movimiento católico en donde sus miembros tienen un apostolado y misión para ayudar a los necesitados como son los presos de la cárcel de Santa Martha Acatitla, quienes en su mayoría son personas que han sufrido abandono, vivido la agresión de sus padres y quienes no han conocido el amor. Entonces, nuestra misión es escucharlos, transmitirles amor, ponerlos en contacto con sus familias, ayudarlos a reincorporarse a la sociedad cuando salen de la cárcel, etc. También participo indirectamente en las misiones médicas que se organizan cada tres meses para llegar a comunidades rurales sin servicio médico. Bueno, hoy en día, estos son parte de mis hobbies; a mis 42 años veo la vida de distinta forma y la necesidad de otros no me es indiferente. ¿Qué es lo que más te gusta hacer cuando no estás trabajando? Pasar el tiempo con mi familia; disfruto mucho ver crecer a mis hijos y trato de estar atenta y ser congruente con la educación y ejemplos que les doy. Por otro lado, disfruto cuando mi esposo es feliz haciendo lo que le gusta: Volar parapente, jugar rugby, montar a caballo, visitar a su familia en Europa y principalmente cuando lo apoyo ayudando a los demás. ¿Qué recomendaciones puedes dar a las colegas de nuestra industria que como tú que deben combinar su vida profesional con la gran tarea de ser esposa y madre? Consejos, ninguno, pero puedo compartirles mi experiencia: Ser siempre honestas,

responsables, exigentes, con objetivos a corto plazo y siempre muy interesadas en la empresa en la que trabajan. Cuando les de miedo hacer algo, hay que hacerlo, esa ha sido mi apoyo para aprender y superarme. Me encanta sentir miedo, porque sé que eso significará un gran reto, el cual casi siempre nos da grandes recompensas. ¿Qué pueden hacer las empresas para apoyar a las profesionistas capaces como es tu caso, a poder equilibrar todos los ámbitos de su vida sin tener que sacrificar alguno? En mi caso, para Agfa, la familia significa lo más importante, así como el respeto del tiempo, trabajo en equipo y compromiso. No en todas las organizaciones se tiene esto, pero creo que la clave está en lo anterior y en tenerle confianza a los empleados. Al final, todo se mide con los resultados que le demos a la empresa. Mensaje a las mujeres de nuestra industria que son profesionistas, esposas y madres. Todo se puede con una buena organización en el trabajo y la familia. La disciplina en el trabajo y en la familia es la clave para tener un mejor nivel de vida. Muchas gracias Olimpia por compartirnos un poco de tus convicciones, que Dios te bendiga y que puedas alcanzar todas las metas que te propongas. Recibe un fuerte abrazo de tus amigos de Contexto Gráfico.


9


10

Preprensa 101

Elmetamerismoysuimpacto enlaproduccióndeimpresos Durante el proceso de producción de impresos, cada medio de captura o de reproducción de color como una cámara fotográfica, escáner, monitor, prueba de color y la impresión de la prensa, tienen sus propias características espectrales. La mayoría de las reproducciones de color utilizan colorantes cian, magenta, amarillo y negro, pero ninguna de estas tintas lucen exactamente iguales cuando se imprimen en diferentes tipos de papel. Como resultado, las tintas usadas para imprimir son combinadas para reproducir el arte, pero solo bajo condiciones de iluminación estándar como D50 o D65. Durante la producción, la integridad de la reproducción de color se monitorea haciendo comparaciones, por ejemplo, entre el original y su copia o entre la prueba de color y la hoja impresa por la prensa. Estas dos muestras representan un par metamérico si ellas lucen iguales al menos bajo una combinación de la fuente de iluminación y un observador y a la vez lucen diferente cambiando uno de estos factores: iluminante y observador. Aquí se dice que ambas muestras tienen diferentes curvas de respuesta espectral (entendiéndose que espectro es toda la gama de colores derivados de la luz). El fenómeno del metamerismo comienza cuando comparamos un par de muestras de color. Por ejemplo, el color de la puerta de un carro comparado con el color del resto del carro. Los pigmentos usados en la pintura de la puerta no fueron los mismos con los que usaron para pintar el resto del carro. Ambos colores los igualaron bajo luz artificial al momento de pintar la puerta, pero al comparar el color de la puerta con el resto del carro, estos no lucen igual observándolos bajo la luz natural del sol, causando un error de metamerismo. El error de metamerismo usualmente causa muchos problemas en la producción de impresos, sobretodo cuando no se preparan las condiciones adecuadas de iluminación y cuando no se usan los materiales especiales que cumplen con certificaciones de reproducción. Adjunto algunos tips para evitar el error de metamerismo: 1. Revisar que realmente exista un error de metamerismo. Algún error en el proceso de reproducción de color también puede causar la diferencia de color entre prueba de color e impresión de prensa. 2. Si la muestra de color requiere verse igual en diferentes condiciones de iluminación, escoja los pigmentos cuidadosamente o indique este requerimiento al fabricante de las tintas.

Edgar Morales, Idealliance G7 Expert

3. Controle las condiciones de iluminación en las áreas donde examine color y donde evalúe muestras de color. Los estándares de iluminación para artes gráficas son D50 y D65 (5,000o Kelvin en América y 6,500o Kelvin en Europa). 4. Utilice etiquetas RHEM de la GATF (Graphic Arts Technical Foundation). Estas etiquetas validan o descalifican si su fuente de iluminación es de 5,000o Kelvin. 5. Verifique que las lámparas de la consola de control de su prensa coincida con las especificaciones de iluminación anteriormente indicadas. 6. Asegúrese que todos los instrumentos usados para la evaluación de color contengan la misma temperatura de color de la fuente de iluminación (D50 o D65) y el mismo ángulo del observador (normalmente 2o). 7. Use papel especial para prueba de color digital que cumpla con especificaciones de organizaciones reconocidas mundialmente (Fogra, Gracol, Snap, etc.). Actualmente circulan en el mercado papeles fotográficos malamente clasificados como prueba de color. Debido a su elaboración, estos papeles contienen componentes que producen un alto nivel de metamerismo, es decir, tienen una tolerancia muy corta en mantener la apariencia de color con diferentes tipos de iluminación. Las prácticas sobre el control de la iluminación y los materiales de impresión no corresponden únicamente a los talleres de impresión, sino también a burós de preprensa, centros de impresión digital y sobretodo, a estudios o departamentos de diseño gráfico, en donde el color comienza.


11


12

Tiempo de Negocios

Elquenoarriesga, nogana

Alternativas más eficientes de inversión Claudia Guadalupe Dávila Martínez

“El que no arriesga no gana” ¿Dicho, frase, creencia, o simple paradigma?. La palabra riesgo proviene del latín: riscare que significa “Atreverse”; se escucharía mejor decir: me voy a “atrever” a, para obtener un beneficio.

char la situación de los mercados financieros por lo que invertirá en una mezcla balanceada de fondos tanto de deuda, cobertura, acciones en México y acciones de EUA. Podrán tomar posiciones en fondos de acciones hasta un máximo de 65%.

El riesgo y la volatilidad en los mercados financieros son los que nos brindan oportunidad para que podemos aprovechar para construir un patrimonio.

Fondo Activo Crecimiento. Tiene un enfoque a largo plazo. Se caracteriza por obtener atractivos rendimientos, muy superiores a los que dan los instrumentos tradicionales en un horizonte de inversión de mediano – largo plazo. Estrategia enfocada a maximizar las oportunidades que presente el mercado, ya sea en los fondos de acciones, de deuda o en los de Euros o Dólares. Las posiciones en fondos de capitales podrán ser máximo 80%.

Por eso, un asesor conoce a fondo las necesidades de sus clientes, diagnostica, construye y recomienda las alternativas más eficientes de inversión para lograr sus objetivos y metas. Hoy, un banco u operadora de fondos es un Grupo Financiero que trabaja con fondos perfectamente definidos: • Fondos de Inversión propios y de otras familias. • Operación y administración de portafolios. • Asesoría patrimonial. • Planes de ahorro con beneficios fiscales, etc. Una estrategia que se manejan son los Fondos Activos. Un Fondo Activo es un fondo de fondos, lo que equivale a una combinación de diferentes fondos con una estrategia definida, de acuerdo al horizonte de inversión y perfil de cada cliente. Un fondo normal, invierte directamente en instrumentos individuales. Un fondo de fondos es un fondo que invierte en otros fondos. Este producto da un valor agregado muy importante al cliente, ya que las decisiones de inversión quedan en manos de un experimentado comité, manejando estrategias que se diversificarán en diferentes mercados y monedas. Te da la oportunidad de mantener una adecuada estrategia de inversión, sin la necesidad de que estés tu pendiente de la volatilidad o movimientos del mercado, ya que nuestro comité de expertos está al tanto de realizar los movimientos oportunamente. Este producto se adapta perfectamente a las necesidades de cada uno de nuestros clientes: Fondo Activo Conservador. Esta dirigido al cliente que busca una inversión diversificada a corto plazo, con alta seguridad y rendimientos atractivos. Estrategia que invertirá primordialmente en fondos de deuda, aunque se podrán tomar posiciones en fondos de acciones hasta un máximo del 20% del fondo. Fondo Activo Patrimonial. Está dirigido para quienes no requieren disponibilidad inmediata en la mayor parte de su portafolio. Es de riesgo moderado con un horizonte de inversión de mediano - largo plazo. Trata de aprove-

Con Fondos Activos tu solo preocúpate por planear tu futuro y nuestros expertos por invertir bien tu dinero. Para facilitar el manejo y control de sus inversiones, podemos concertar una cita. Sucursal Plaza Cumbres Mail. cdavila@actinver.com.mx


13


14

Lo Nuevo en la Industria


15


16

Eventos / Entretenimiento

Listos para La Asociación Promotora de Exposiciones (APEX) organiza del 16 al 18 de Junio del 2011, en colaboración con la Cámara Nacional de las Artes Gráficas, Delegación Nuevo León, la sexta edición de SERIGRÁFIKA & WIDE FORMAT. SERIGRÁFIKA & WIDE FORMAT, es el evento bianual por excelencia para los ejecutivos que desean encontrar todo lo relacionado con la serigrafía, bordado y gran formato en los rubros de: maquinaria y equipo, suministros varios, materias primas, tecnología, capacitación, productos y servicios aplicados al mundo de las Artes Gráficas. Será un evento de alto perfil y altamente enfocado, en donde compradores y proveedores se darán cita para hacer negocios. El favorable ambiente comercial y la elevada cifra de profesionales registrados han convertido a esta feria en el mejor foro para comprobar el grado de satisfacción de los clientes reales o potenciales respecto a sus productos y a los de la competencia, a demás de proporcionar una retroalimentación inmediata de nuevos productos y/o mejoras en los ya existentes. SERIGRÁFIKA & WIDE FORMAT es la mejor herramienta de mercadotecnia que le permitirá lograr todos sus objetivos de negocios simultáneamente, desde ventas hasta posicionamiento de marca, investigación de mercados y desarrollo de nuevos negocios. Monterrey, Nuevo León se encuentra ubicada en el norte de la República Mexicana, haciendo frontera con Estados Unidos, el mercado más grande del mundo. Su situación geográfica la ha colocado como una ciudad de las más importantes para realizar negocios en Latinoamérica, además se caracteriza por su gran liderazgo industrial a nivel internacional. El Centro Internacional de Negocios (CINTERMEX), es claro ejemplo del desarrollo industrial y comercial que se lleva a cabo en la ciudad, dicho recinto recibe a más de 6,000 personas diariamente, quienes visitan exposiciones, congresos y realizan citas de negocios.

CONTEXTO GRÁFICO los invita a que visiten SERIGRAFIKA 2011, no tenemos que viajar para ver lo último en tecnología en nuestra industria. Ahí nos vemos en nuestro stand, pasa por tu revista y tómate la foto con Don Regionaldo.


17


18


19


20

Tiempo de Negocios Comuniqueasusempleadosla Misión,Visiónyestrategiadesuempresa

Arturo Burgueño Payán

Seguimos viviendo tiempos difíciles y tenemos dos alternativas, o nos quejamos de la situación o bien, enfrentamos la situación. Yo prefiero estar en el equipo de los que enfrentan los tiempos difíciles. Con esto en mente quisiera compartirles algunos consejos prácticos para que ustedes y sus empresas puedan enfrentar de una mejor manera los tiempos difíciles que nos está tocando vivir. La primera serie de ideas tiene que ver con la definición de la visión y la misión de su compañía. Para ello quisiera empezar con definiciones sencillas de lo que es la visión y la misión. La visión es la descripción clara de lo que una empresa fue creada para hacer. La misión es la manera en la que la empresa va a llegar a cumplir su visión. La visión es el “destino”, la misión es el “medio” a través del cual la empresa llega a su “destino”.

La visión y la misión deben ser creadas por los líderes de la empresa y por algunos colaboradores clave que tengan dos características importantes: conocimiento de la empresa y lealtad a la empresa. El resultado de este ejercicio determina la estrategia de la empresa (hacia dónde vamos y cómo llegaremos), y es tan importante como el presupuesto de ventas anual o la definición del programa de producción. Una visión y misión claras pueden ayudarle a atraer clientes y empleados que se identifiquen con las mismas, por ello deben de ser enunciados cortos, claros y precisos. Por ejemplo: “Mejorar la experiencia del cliente en la solución de sus necesidades de impresión”. Me ha tocado ver empresas en las que las credenciales de identificación de los empleados contienen impresa por la parte trasera la visión y la misión. Esta simple acción ayuda a que los empleados recuerden la visión y la misión y se enfoquen en ese sentido. Otras recomendaciones para que todo su equipo de colaboradores recuerde la visión y la misión de la empresa son las siguientes: 1) Repita la visión y la misión en todas las ocasiones que tenga (juntas de trabajo, reuniones programadas, celebraciones de la compañía, etc.). No se preocupe si suena como disco rayado. Arturo Burgueño Payán

Es ejecutivo en el área de planeación estratégica de CEMEX. Ingeniero Industrial ITESM con maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Harvard. Miembro del Consejo del Centro de Competitividad de Monterrey (CCM). Asesor externo de Contexto Gráfico.

2) Cuando mencione la visión y la misión ponga atención a la manera en que reacciona su audiencia y establezca un diálogo. Esto permitirá que las dudas o inquietudes salgan y puedan ser solucionadas. 3) Delegue acciones específicas que permitirán que sus colaboradores se acerquen más a la realización de la visión y la misión. Sea específico acerca de lo que usted quiere que ellos hagan y de las razones por la cuales usted lo pide.


Tiempo de Negocios

El punto anterior me lleva a una recomendación que considero será de gran utilidad en su empresa. Esta se refiere al establecimiento de objetivos para sus colaboradores. El proceso de ayudar a sus colaboradores a establecer objetivos es una parte primordial del trabajo de todo supervisor. Le recomiendo que cuando esté fijando objetivos con sus colaboradores se asegure de que estos están enfocados hacia la visión y la misión de la empresa. Además considere también que los objetivos no deben ser tan fáciles de alcanzar porque no extraen lo mejor de cada empleado, pero tampoco deben ser tan difíciles que desmotiven a los empleados por no alcanzarlos. Una consideración adicional es que los objetivos deben ser específicos y medibles. Un objetivo vago o que no se puede medir va a desmotivar a cualquiera.

21

Como último punto quisiera recomendarle que no piense que todos saben la visión, la misión de su empresa; no todos saben la estrategia que usted quiere que se siga. A pesar de que usted ha compartido la estrategia, asegúrese de que ha quedado entendida por todos, de otra manera va a ser muy difícil que se alcancen los resultados deseados. Todos necesitamos saber el rumbo, requerimos de la brújula, deseamos ver la luz en la oscuridad que nos dice hacia dónde dirigir nuestros esfuerzos. Como sabiamente decía el filósofo hispanorromano Lucio Anneo Séneca: “No hay viento favorable para el que no sabe adónde va.”


22


23


24

Eventos / Entretenimiento

Ciudad de México (17-20 Mayo) No es nada nuevo mencionar lo muy cambiante que es nuestra industria. Cada feria que nos toca cubrir es una constante sorpresa de los alcances que tiene la tecnología para mejorar la productividad de nuestros negocios. EXPOGRAFICA 2011 cubrió completamente con las expectativas. Aumentó más de 50% su tamaño según cifras de los mismos organizadores (19, 312 m2 de exposición), contó con expositores de varios países y el nivel de afluencia de visitantes fue evidentemente muy bueno. Como nuestro trabajo es visitar los stands pudimos constatar un ambiente muy optimista en general y todos nos aseguraban que estaban teniendo buenas ventas y captando prospectos muy viables.

Raúl Coello, Javier Gómez y José María Anaya visitando el stand de Contexto Gráfico.

Harald Weimer, Director General de Heidelberg México y la Directora General de Contexto Gráfico, Yanett Orduña de Burgueño.

Es importante resaltar el impulso que esta feria dio a la concientización del cuidado del medio ambiente. El Pabellón ecológico ECO PRINT invitaba a los expositores a presentar todos sus productos y servicios que aportaran el valor del cuidado del medio ambiente. Productos sustentables como papel, tintas, placas, servicios ecológicos, etc. que los proveedores han desarrollado para proveer al impresor calidad y productividad que necesitan y a la vez mantener nuestro mundo en óptimas condiciones. Muchas felicidades a la ANIDIGRAF principal organizador de este magno evento, se nota que con buena organización, comunicación y entusiasmo podemos beneficiarnos en México de eventos de talla internacional como lo fue EXPOGRAFICA que es hoy por hoy la exposición más importante de habla hispana según palabras de Enrique Giraud, vicepresidente de exposiciones de ANIDIGRAF. Y ahora a esperar la novedades que nos traerá este evento en EXPOGRAFICA 2013 Guadalajara del 21-25 de Mayo.

Harald Weimer (centro) con lo representante de Heidelberg en el Norte de MEXICO, Arturo Castellanos y Juan Manuel Arizpe.

Desde Monterrey, los Álvarez Tostado, (hijo y padre) de IMPRESOS TECNOGRAFICOS.


Eventos / Entretenimiento

25

Guillermo García de EPSON y nuestro amigo de Luis Uriel de la empresa regiomontana SISCO PRINT.

Visitando al stand Contexto Gráfico José de Jesús Puente (al centro) junto con sus hijos Edgar y José de Jesús, de IMPRESOS AGUIÑAGA.

Grupo Papelero Gabor también estuvo presente en la feria.

El equipo de Rollem International, encabezados por Nino Bolio a la izquierda.

Carlos Domínguez, Director General de KODAK México.

Julián Robledo (al centro) Director General de Jetrix, junto a sus dos hijos.

El stand de nuestros amigos de Xerox.

El equipo de CIASA Comercial.

Valentín Martínez-Aldama, Anne Laure Bossinot y Emilio Corti de BOBST.

La gente bonita de AGFA.

Hazte amigo de Contexto Gráfico en Facebook y ve todas las entrevistas que se realizaron a importantes personalidades del medio gráfico. Duran 1 ó 2 minutos cada una y podrás estar muy bien enterado de cuáles son las nuevas tendencias en nuestra industria.


26

Eventos / Entretenimiento

EXPOGRÁFICA2011 Pabellón ECOPRINT Durante la feria EXPOGRAFICA 2011 pudimos ver el pabellón ECO PRINT cuyo objetivo es dar inicio a una cultura sustentable en las Artes Gráficas adoptando medidas de protección al medio ambiente. Las Artes Gráficas son un eslabón muy importante en la sociedad, donde convergen la mayoría de las actividades comerciales del mundo y es precisamente esta íntima relación la que nos obliga a ser los precursores y más fuertes promotores de sustentabilidad, pues de nuestras acciones de hoy se desprenderán muchas de las acciones del mundo verde del mañana. El mundo de hoy está tomando conciencia ecológica y sin que nos demos cuenta cada día más clientes nos van a exigir alternativas de impresión eco-amigables, no sólo porque hayan desarrollado conciencia ecológica, sino porque estas los hace más competitivos y afuera hay un nuevo mercado creciente de consumidores que buscan productos de alta calidad y que cuiden a nuestro planeta. Por tal motivo, ANIDIGRAF desarrolló el Pabellón ECO-PRINT en Expográfica 2011, donde se expusieron diferentes tecnologías de pre impresión e impresión, papeles ecológicos y materiales de cartón reciclado. Compañías como XEROX MÉXICO, mostraron su impresora Phaser 6140, Embalaje diseñado de manera inteligente, tanto para la impresora color Phaser 6140 como para sus insumos, que genera hasta 80% menos de desechos que otras impresoras láser similares.

Su diseño compacto permite una integración sencilla con su área de trabajo (ya sea un escritorio o una ubicación centralizada). Es música para los oídos de quienes trabajan cerca, ya que la impresora Phaser 6140 funciona silenciosamente. HP MEXICO con su programa Planet Partners con la recolección de cartuchos de tintas para su reciclaje. FUJIFILM MEXICO con su familia Luxel Serie V de CTPs de tecnología violeta ofrece a sus usuarios grandes ventajas competitivas: su tecnología de exposición de cilindro interno asegura un enfoque preciso y uniforme sobre toda la superficie de la lámina mientras que el proceso de láminas violetas de fotopolímero de Fujifilm es muy sencillo y confiable pues su formulación no genera sarros ni residuos sólidos además de que sus desechos son amigables con el ambiente. Se compartió información sobre placas termal “ecológica” se define por ser un producto que no requiere recursos químicos o goma en alguna parte de su proceso. Las KODAK Thermal Direct Libres de Proceso son placas realmente amigables con el medio ambiente o ecológicas, ya que no requieren de enjuague, limpieza o engomado. AGFA y Azura V es la novedad de la gama de planchas offset de fotopolímeros de Agfa Graphics. Al igual que otras planchas de offset, es sensible a los láseres visibles que emiten luz a 405 nm, pero no necesita ningún revelador químico. Azura V es la primera plancha de láser violeta de Agfa Graphics diseñada para funcionar sin productos químicos. Azura V es la muestra de que Agfa Graphics no cesa en su compromiso de innovar y la tecnología de esta plancha ha sido ideada para obtener un rendimiento excelente con bajos costos de funcionamiento y su excelente aportación al medio ambiente.

Se exhibieron papeles ecológicos como el papel capuchino reciclado 100% de COPAMEX, patrocinador oficial de Expográfica 2011, se imprimió en este papel el directorio de expositores y los programas de las cápsulas ecológicas del Pabellón ECO-PRINT; se construyeron las ranas colganteadas del techo, símbolo de ecología en Expográfica 2011, los arboles de MDF y papeles finos de COPAMEX que sirvieron de señalización en el recinto de la expo. El papel ecológico de Lozano, reciclado 100% con una textura excelente para la impresión. Los impresos de KURZ México, con cartón y papel 100% reciclado, excelente decoración en las impresiones. La excelente presencia de Papeles Planos S.A. de C.V. con el material Falconboard, Hexacomb, que cuenta con certificado SFI, natural, renovable, con fibras reciclables en su construcción, sin cloroflorocarbonos, excelente en impresión, ligero, rígido y estable dimensionalmente. Que en este pabellón ECO-PRINT presentaron un ejemplo de lo que se puede hacer con este material, un jardín hecho de Falconboard, bancas, arboles, pinos, mesas periqueras, mesas de picnic y un águila, símbolo de esta marca. Y por último comentar de las cápsulas ecológicas que se presentaron fueron muy concurridas, temas como La oficina verde de RICOH México, el papel ecológico de KY Industrias, por cierto hecho de piedra, muy innovador, materiales de impresión ecológicos por ARTIGRAF, consumibles de Heildelberg y papeles sustentables de Pochteca Papel entre otros.


27


28

0101010101 10101010101


29

¡Síguenos

en Facebook y Twitter Más de 2,000

amigos estamos en contacto!

Mantente al día con las noticias más recientes y videos informativos relacionados a la producción gráfica.

101010101010101010101010101010101010101010101010 1010101 0101010101010101010101010101010101010101 01010100101010101010100101


30

Eventos / Entretenimiento

Impresiones Aburrimiento Teresa de la Garza Viejo.

Hastío

…En el jardín azul de tu extravío/ /se asoma en tus pupilas el hastío. …Has perdido la fe y te has vuelto medrosa y cobarde… Agustín Lara

Estando en tercero de secundaria, me enamoré del maestro de filosofía, que tendría unos 50 años e impartía la materia mirando no sé qué en el techo… probablemente volteaba los ojos hacia arriba para no ver la cara de boba que, de seguro, tenía su enamorada. Tengo mucho que agradecerle al maestro, mi introducción a los sonetos del poeta jalisciense, el Dr. Enrique González Martínez que, por su constante lectura, me facilitaron la escritura de los mismos, la insistencia que tuvo para que me dedicara más a la literatura, el hecho de que ignorara mi supuesto enamoramiento pero, sobre todo, la frase que me quedó grabada a fuego en la mente: “El aburrimiento es la enfermedad de las personas que tienen el alma vacía y la inteligencia sin recursos”. Y ¿Qué es el aburrimiento? El aburrimiento es el cansancio o fastidio causados generalmente por disgustos o molestias, o por no tener nada que divierta y distraiga. Se le suele llamar también hastío. Puede resultar de limitaciones externas (confinamiento solitario, privación sensorial, falta de estímulos, trabajo monótono) o de una inhibición interna. Aquellos que se encuentran temporalmente aburridos pueden considerar su estado como una mera pérdida de tiempo, pero generalmente lo consideran aún peor. Por otra parte, puede pensarse que tener mucho tiempo libre causa aburrimiento. De hecho, el tiempo parece transcurrir más lento cuando alguien sufre de aburrimiento. El aburrimiento también puede ser un síntoma de depresión clínica. Algunos psicólogos coinciden en afirmar que una de las razones que mueven a los jóvenes a entrar en el mundo de la droga y el alcoholismo es precisamente el aburrimiento. Igualmente pasa con los niños: precisamente el aburrimiento es lo que los induce a cometer travesuras (lo que coloquialmente se llama “portarse mal”). Desgraciadamente, la tecnología ha llevado a nuestros jóvenes y niños al aburrimiento. Los ha privado, cautivándolos con los juegos electrónicos, la televisión y las redes sociales (utilizadas equivocadamente), de la iniciativa que tuvimos los de las generaciones anteriores para

La princesa que nunca sonreía, de Viktor Vasnetsov.

descubrir nuevas maneras de divertirse (¿Se acuerdan de los carretones de roles sobre los que, panza abajo, nos deslizábamos por las pendientes de las calles?) trepábamos a los árboles, jugábamos beisbol, nadábamos, leíamos a Julio Verne y andábamos en bicicleta en la Alameda. La facilidad de los juegos electrónicos, les vacía el entendimiento y el alma, no tienen nada en qué pensar, por qué esforzarse y, esto los lleva al aburrimiento. La respuesta del ser humano más aceptada y extendida al aburrimiento es realizar tareas que no requieran apenas esfuerzo (ni físico ni psíquico) y que le mantengan concentrado y absorto (y por tanto evadir el aburrimiento). La forma más común son los llamados pasatiempos. En filosofía, el aburrimiento aparece frecuentemente junto a sentimientos como el disgusto, el miedo. Filósofos y moralistas han insistido sobre este estado de ánimo. Pascal decía que sin la diversión caeríamos fácilmente en el aburrimiento. La diversión nos deleita y nos facilita la vida, haciéndonos llegar inadvertidamente a la muerte. El aburrimiento lleva a la melancolía. Y a la depresión. ¿Cuántos jóvenes de la nueva generación han tomado las más drásticas decisiones, totalmente equivocadas, como privarse de la vida, escapar del hogar para asociarse en pandillas que cometen actos delictivos?


Eventos / Entretenimiento

MORIR DE ABURRIMIENTO Muy seguramente en varias ocasiones habrás escuchado o pronunciado la frase “Me estaba muriendo de aburrimiento”. Y aunque comúnmente estas palabras se utilizan para cosas poco importantes como una clase de historia, una visita con los suegros o el informe presidencial, existen otros aspectos de la vida donde el aburrimiento literalmente aniquila. El amor es uno de estos. En una relación en pareja se deberá combatir fuertemente al aburrimiento y a la monotonía, ya que de lo contrario los momentos juntos se irán evitando, en lugar de buscar los encuentros. La llama del amor morirá de aburrimiento.

No dejes que los tesoros importantes de tu vida mueran de aburrimiento. Utiliza tu imaginación y trabaja para conservarlos. Al fin que...

“El trabajo es una bendición

para quien goza de él”. -RABBIT (wikipedia)

31


32

Eventos / Entretenimiento Regiomondaos Gráficos Bastadetantamediocridad denuestrosmediosenelfútbol. ¡Qué tal mis estimados seguidores! Pues tal vez se les haga raro, pero yo estoy re’feliz de que ninguno de los dos equipos de fútbol de nuestra ciudad hayan avanzado a las semifinales de la liga mexicana, ya que ante tanta mediocridad de nuestros medios de comunicación deportiva lo único que logran es enfrentar a las dos aficiones, creando siempre un ambiente de pleito en lugar de promover la convivencia. ¡EL HORNO ESTA PA BOLLOS HOMBRE! Qué no ven que hay que bajarle a la violencia. Y nuestras autoridades lejos de poner un orden siguen tiradas en la hamaca viendo que las cosas pasen y no hacen que las cosas sucedan. ¡Ojo mucho ojo! con estos mercantilistas de la comunicación deportiva de Monterrey, están creando un verdadero monstruo que Dios quiera y nunca lo logren despertar. Ya pónganse a jalar de una forma realmente objetiva y emulen a gente como Gómez Junco, al Cora Iziordia, al brasileño Careca y a Enrique, realmente son pocos los que hacen comentarios constructivos. No como uno de esos comentaristas, de cuyo nombre no quiero acordarme, que insiste en criticar al “Chicharito”, pero este huerco le contesta con más goles y este ca…nijo nomás no entiende y sigue inventándole miles de defectos y diciendo que es mejor De Nigris CÁMBIALE DE ESTACION A TODOS ESTOS NEFASTOS DE LA COMUNICACIÓN son una amenaza siempre creando enfrentamientos entre estas dos aficiones YA BASTA de tanta MEDIOCRIDAD RAZA.

se dejaron ver fueron el buen amigo Luis Felipe Miranda de GRAFIADY, Jose Álvarez Tostado y su pequeño Gigante, Aguiñaga y su par de peques ya bien integrados a la imprenta, al Ing. Gilberto Trejo (Ex Presidente CANAGRAF N.L.), a Lino Treviño, (Vicepresidente Nacional de la CANAGRAF) y a Toño Chávez (Vice Presidente Nacional). Los Gómez también andaban muy entretenidos viendo opciones para su empresa ADOSA y los Lazcano no podían faltar. Esta vez no vi a Ernesto Leal de Fuerza Gráfica pero sí andaba representando a la empresa el buen amigo Edgar Morales y su señora.

Por cierto gran demanda tuvieron las bolsas ecológicas naranjas con el logo de Contexto Gráfico y por supuesto mi rostro por eso todo querían su bolsa. Estas bolsas fueron elaboradas por Promoción Empresarial Berumen, se podía ver a los visitantes de la feria caminando con este útil artículo promocional.

Contexto Gráfico y su gran cobertura de la feria Todos los colegas muy aplicados se pararon a saludar a los miembros de la revista de casa Contexto Gráfico que, hoy por hoy, en sus casi 20 años de circulación, es una de las revista mejor posicionadas. Todos saben que es la revista norteña por excelencia ¡i’ñor! Y andando en este tema, al equipo de CONTEXTO GRAFICO mis sinceras felicitaciones ya que fue, sin exagerar, el mejor medio que cubrió este evento con entrevistas realizadas y subidas al Facebook casi al instante con excelente edición. Una recopilación de información para su base de datos increíble que va a incrementar el número de especializados lectores. A David, Blanca, Luis y Yanett mi sincero reconocimiento.

Y pos me van a disculpar que les haga comentarios fuera de lo que también nos interesa que es nuestra querida Industria Gráfica pero ya me tenían hasta la m...

Por todo el evento se pudo observar a los asistentes con su bolsa de Contexto Gráfico.

Julián Robledo, todo un empresario Otro compita que andaba en la feria fue Julián Robledo de JETRIX lo vimos muy animado ahora como empresario y representando a la marca XEIKON, esperamos que muy pronto llegue a tierras regiomontanas a ofrecernos su servicio El pabellón ecológico Lo nuevo en esta feria fue ECO PRINT el pabellón ecológico que convocó a todos los expositores que tenían algo que aportar a la ecología a reunirse en este espacio para mostrar a los visitantes que se puede hacer impresos comprometiéndonos en el cuidado del medio ambiente. Cada más hay más conciencia ecológica en los proveedores de equipos y productos para las artes gráficas.

Todo un éxito la Expográfica, vimos muchos regios A la EXPOGRÁFICA sí asistí pero disfrazado de otra persona pa’ pasar desapercibido, pos’ ya ven que luego robo mucha cámara. Por los pasillos de la feria me encontré a un sinfín de amigos gráficos regiomontanos actualizándose e invirtiendo en nuevos equipos. Por cierto, ¿qué pasó racita? casi siempre veo a los mismos y eso se ve reflejado en sus empresas. Entre los que

Bolsas ecológicas

Alianza comercial HEIDELBERG-RICOH

Excelente trabajo del equipo de Contexto Gráfico: Luis Canedo, David Galarza, Yanett Orduña de Burgueño y Blanca Mata.

Otra de las novedades que se dieron en este evento fue el anuncio de una alianza comercial entre Heidelberg y RICOH, con la cual la empresa Alemana comercializará productos de la marca RICOH. El mayor de los éxitos pa’ ambas compañías.


Eventos / Entretenimiento

33

Jairo Méndez (RICOH) y Harald Weimer (HEIDELBERG) durante el anuncio de la alianza de ambas empresas.

Emotiva ceremonia de inauguración de CANAGRAF Nuevo León Pasando a temas más regionales les informo que fue muy emotiva la ceremonia de inauguración del Salón Polivalente de la CANAGRAF que lleva por nombre Don Ernesto Leal Flores. En dicha ceremonia se reunieron sus hijos Ernesto, Miguel Ángel y Lucía Leal de la Torre, tocando a Ernesto Leal dirigir unas emotivas palabras y a los tres hermanos juntos cortaron el listón emblemático. Una muy bonita reunión en donde estuvieron proveedores e impresores en gran convivencia llevándose todos una grata impresión de estas instalaciones que deseamos cumplan con el objetivo para lo que fueron creadas: Capacitar al industrial gráfico, a través de presentaciones físicas de los proveedores de esta industria. MUCHO ÉXITO y la pelota está en el lado de todos los proveedores para que empiecen a planear su evento. El lugar ya está dispuesto. ÉXITO PARA LA CANAGRAF. Héctor Cordero Popoca inicia su gestión en CANAGRAF Nacional Inicia su gestión de Presidente Nacional de CANAGRAF, Héctor Cordero Popoca con el pie derecho acompañando a Perú a nuestro presidente de la República Felipe Calderón Durante la feria Expográfica se aprovechó para celebrar la junta extraordinaria con todas las delegaciones. Ramón Orduña, representando a la CANAGRAF Nuevo Léon hizo acto de presencia y en dicha junta se hizo entrega de los Certificados de Asistencia a Técnicos de los Talleres del Banco de México los hacedores de los billetes, por haber terminado su diplomado impartido por CANAGRAF Nacional apoyado por técnicos de nuestras casas proveedoras quienes fueron designados

Miguel Ángel, Lucía y Ernesto Leal de la Torre durante la inauguración del salón de eventos de la CANAGRAF NL, que lleva el nombre de su padre “Don Ernesto Leal Flores”.

Después de un análisis de necesidades, tan satisfechos estuvieron, que ya solicitaron el otro diplomado. Aquí en Nuevo León también podemos hacer lo mismo. Si tú amigo impresor requieres de un traje a la medida de capacitación, con gusto platícalo a nuestra CANAGRAF,N.L. No dudo te aportarán algo muy valioso. FELICIDADES CANAGRAF MEXICO LINO TREVIÑO Imparte Seminario de cómo seguir Imprimiendo Facturas en Papel. Lino Treviño impartirá seminario en CANAGRAF N.L. sobre “Cómo seguir Imprimiendo Facturas en Papel” dando algunos tips y orientando a los ex impresores autorizados a seguir con este nicho de mercado. ¡Ánimo raza! el mundo no se acabó, aunque lo haya pronosticado un loco protagonista. Aquí estamos y a seguir en el TALON. FACEBOOK No dejen de visitarnos en Facebook, gracias a su preferencia ¡ya tenemos más de 2,000 amigos ! ¡ajúa! Ya pronto abriré mi club de fans particular pa´ que me

pasen todos lo chismes y curiosidades que quieran que redacte en esta columna. ¡AHH CARAY! Ahora sí que me alargué, espero que no me vayan a editar estos huercos, tenía un friego de cosas que contarles. Hasta luego raza ¡TODOS ADELANTE, PORQUE PA’ TRÁS, NI PA’ AGARRAR VUELO!.


34

Indicador ContextoGráfico presenteen:

Contexto Gráfico fue elaborada gracias a la participación de:

Empresa: Orduña, Centro de Impresión Digital. Dirección: Alfonso Reyes 2831 Nte., Col. Del Prado, C.P. 64410. Teléfono: (81) 8343 2331 / (81) 8344 1797 (81) 1133 7878 / (81) 1133 7979 Fax: (81) 8343 7822 Página web: www.orduna.com Contacto: Lic. Jorge Orduña E-mail: jorge@orduna.com Ficha Técnica: Pruebas de color digital: Epson Stylus Pro 10600 Impresión: Heidelberg SpeedMaster 4 colores. Acabados: Alzadora Harris

Empresa: Sánchez, S.A. de C.V. Dirección: Colón 1101 Ote., Col. Terminal, Monterrey, N.L., C.P. 64580 Teléfono: (81) 8374 3033 / 8372 3782 8372 0451 Página web: www.sanchez.com.mx Contacto: Julián Sierra E-mail: jsierra@sanchez.com.mx Ficha técnica: Tinta: Tecpro hifi OH 1000.

Empresa: Kodak de México, S.A. de C.V. Contacto: Rubén Bernal Teléfono Celular: 04481-1790-2343 Teléfono Oficina: (81) 8103-7338 E-mail: ruben.bernal@kodak.com Ficha técnica: Placas Sword Excel.

Empresa: Impresos Tecnográficos, S.A. de C.V. Dirección: Porfirio Díaz #524 Sur, Monterrey, N.L., C.P. 64000 Teléfono: (81) 8324-1879 Página Web: www.tecnograficos.com.mx Contacto: Ing. José Álvarez Tostado Daccarett E-mail: alvareztostado@tecnograficos.com.mx Procesadora: Kodak Trendsetter 800 Platesetter

Empresa: Inovación Acabados Especiales Dirección: Alamillo 155 Col. Del Prado Teléfono: (81) 8401 8161 Contacto: Iza María Perales Méndez e-mail: inovacion_1@hotmail.com Acabado: Barniz UV a Registro

Empresa: Encuadernación Monterrey, S.A. de C.V. Dirección: Galeana 441 Nte., (Zona Centro), Monterrey, N.L., C.P. 64000 Teléfono: (81) 8375 2382 / 8342-9992 Página web: www.encuadernacionmonterrey.com Contacto: Claudia Badillo E-mail: encmty@hotmail.com Ficha técnica: Pegadora de hot-melt Mûller Martini “Amigo Plus” Adhesivo: Forbo Bonding Systems Swift 2H740

Empresa: Sistemas y Consumibles para Impresión Digital, SISCOPRINT. Dirección: M.M. de Llano 2012 Ote. Col. Obrera, Monterrey, N.L., C.P. 64010 Teléfono: (81) 8040 7321 y 22 Página web: www.siscoprint.com Contacto: Ing. Luis Uriel Carrillo M. E-mail: luisuriel@siscoprint.com Ficha técnica: Plotters Epson SP10600, SP7800, Tintas Epson, Papeles fotográficos y para pruebas de color.

GotasdeSabiduría Diospuedeposponerlarespuestaonegarunpedido, peronuncadefraudaránuestraconfianza.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.