2017 Diagnomex Septiembre Octubre

Page 1

Volumen XII - Número 71 - Septiembre Octubre 2017

CMR Naviscan Adiciona la Tecnología de Gamma Medica » pág. 06

Cobertura del XVI Curso Internacional de Ultrasonido 2017 » pág. 16

www.diagnomex.com




SumarioDiagnomex Septiembre - Octubre 2017

STAFF [ 05 ] Philips y Christus Muguerza firman un acuerdo que revolucionará la gestión de la atención al paciente en México [ 06 ] 2do Evento de Entrenamiento Técnico de los sistemas PACS, RIS y VirtualFilm de VisualMedica [ 06 ] CMR Naviscan Adiciona la Tecnología de Imagen Molecular Mamaria (MBI) de Gamma Medica, para Complementar sus Soluciones en Imágenes de PET Mamario. [ 12 ] El PET dedicado a la mama permite una mejor identificación de las lesiones de mama de alto grado en comparación con el PET-CT de cuerpo completo

Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos Guadalupe Camacho María Virginia Parra Mauricio Rodriguez Olivo Diego Ruiz Publicidad Bárbara Domb

[ 12 ] Resultados elecciones SIBIM 2017 [ 13 ] Garantizan prestación de servicios de radiología [ 14 ] Carta de la Dra. Beatriz Eugenia González Ulloa, Presidente de la FMRI [ 16 ] Cobertura del XVI Curso Internacional de Ultrasonido [ 17 ] Seguro Social proyecta más clínicas de mama en el país [ 18 ] Imágenes del XVI Curso Internacional de Ultrasonido [ 24 ] Para Agendar [ 25 ] Guía de Empresas 4 | diagnomex.com

Vol. XII - Número 71 Septiembre - Octubre 2017 DIAGNOMEX 6538 Collins Ave. # 335 Miami Beach, FL 33141, USA Tel. 786 - 999 - 0557 info@diagnosticojournal.com www.diagnomex.com

Imagen usada para la portada propiedad: Curso Internacional de Ultrasonido

Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR

www.diagnomex.com


Philips y CHRISTUS MUGUERZA firman un acuerdo que revolucionará la gestión de la atención al paciente en México CHRISTUS MUGUERZA, un sistema de salud líder en la atención médica privada con presencia en Estados Unidos y América Latina, instalará Tasy, la solución de Philips para la gestión hospitalaria, en nueve hospitales en todo México. El proyecto mejorará los procesos mediante la aplicación de la experiencia Tasy de Philips, desarrollada en más de 1000 hospitales de todo el mundo con las mejores prácticas de CHRISTUS MUGUERZA. Royal Philips y el Sistema de Salud CHRISTUS MUGUERZA, una de las principales instituciones privadas de atención médica en México y con presencia en Latinoamérica, anuncian un acuerdo por varios años para instalar el sistema Tasy, la innovadora solución informática médica de Philips, en nueve hospitales de todo el país. La sociedad tiene como objetivo mejorar la atención al paciente mediante una plataforma de información inteligente sólida y estandarizada que permite tomar mejores decisiones en tiempo real y lograr una colaboración integrada entre hospitales. “Buscábamos un socio que compartiera nuestra pasión por mejorar la atención médica mediante la innovación, y Philips fue un candidato ideal”, afirmó Juan Galindo, Direc tor Médico Corporativo de CHRISTUS MUGUERZA. “Debido a la rápida evolución en el sector médico, estamos convencidos de que Tasy de Philips tendrá un rol clave para brindarnos soporte en nuestro recorrido y marcará una verdadera diferencia en la forma de atender a nuestros pacientes y en la forma de interactuar con nuestro personal y con otros hospitales dentro y fuera de nuestra red.” En la primera etapa, Tasy se implementará en módulos que se encargarán de todo el ciclo de servicios al paciente y del hospital, e interconectará los registros médicos electrónicos (EMR) a todo el sistema médico, lo que incluye laboratorio, área de patología y servicios de imágenes, entre otros. “Estamos muy entusiasmados y nos sentimos honrados de asociarnos con una institución líder en atención médica en nuestra iniciativa para mejorar la atención a los pacientes en México”, expresó Mark Stoffels, Gerente General de Philips México. “Las soluciones de informática para la salud como Tasy son fundamentales para nuestra estrategia general en la industria de tecnología de la salud. Estamos convencidos de que CHRISTUS MUGUERZA logrará mayores niveles de integración, mejorará la productividad de sus procesos, tendrá mayor disponibilidad y una mejor trazabilidad de la información; asegurando la atención clínica progresiva. En definitiva, esto bajará significativamente los costos y mejorará los resultados de los pacientes.” “Reconocemos que hay una gran cantidad de desafíos en la atención médica a nivel mundial: los países deben hacer frente a una población cada vez más grande de adultos mayores y a una cantidad creciente de enfermedades crónicas, al mismo tiempo que los

sistemas de atención médica tienen cada vez más demanda en un entorno donde los costos aumentan”, afirmó Carla Kriwet, Líder Global de Negocios de Cuidados Conectados e Informática de la Salud en Royal Philips. “La única manera de cerrar esta brecha es mediante asociaciones sólidas y el uso de soluciones digitales y de atención conectada como Tasy, que nos ofrece una plataforma y una base de datos comunes para optimizar las operaciones y mejorar la calidad de la atención en general.” Tasy de Philips es una solución informática que ofrece a los administradores de hospitales un acceso integrado a la información, lo que permite una gestión centralizada de todos los procesos médicos, organizacionales y administrativos. También mejora la seguridad del paciente y optimiza la atención con protocolos establecidos a nivel científico y algoritmos avanzados que permiten una detección rápida de la sepsis y las infecciones. El sistema tiene más de 72 módulos disponibles en las áreas de registros médicos electrónicos (EMR), asistencia al personal, administración de camas y programación de habitaciones, inventario, atención de pacientes, gestión de suministros, control, informe de finanzas y facturación. El sistema Tasy también ofrece una extensa solución para la gestión de la especialidad de oncología: el módulo de quimioterapia tiene muchas herramientas útiles, tales como el registro de protocolos, la emisión de ciclos, los registros de diagnóstico oncológico y la estandarización de estructuración de desarrollos médicos. Asimismo, conlleva la gestión de radioterapia, la cual controla este tratamiento desde su prescripción médica hasta la validación en la aplicación de la dosis. Tasy, el sistema integrado de información es, sin duda, un gran avance tecnológico que facilita el cuidado de los pacientes con cáncer. Tasy de Philips ya ha demostrado resultados excelentes en clínicas y hospitales de Brasil y México, y actualmente se está procesando su implementación en otros mercados de Latinoamérica. A modo de ejemplo, sólo en Brasil, más de 40 mil médicos (10 % de la población médica brasileña) utilizan Tasy todos los días, algo que repercute en las vidas de miles de pacientes. Además, los hospitales que han implementado el sistema Tasy han logrado que el 100 por ciento del personal lo use y han optimizado sus operaciones gracias a que se puede acceder a éste desde todas las áreas del hospital. Para conocer más sobre Tasy puedes ingresar a: https://www.philips.com.mx/healthcare/resources/ landing/tasy

diagnomex.com | 5


2do Evento de Entrenamiento Técnico de los sistemas PACS, RIS y VirtualFilm de VisualMedica En Miami se lleva a cabo el 2do Evento de Entrenamiento Técnico de los sistemas PACS, RIS y VirtualFilm, así como también una presentación sobre la Ley de Responsabilidad HIPAA. La capacitación estuvo a cargo de Guillermo Cebrelli y contamos con la presencia de los principales distribuidores de Visual Medica para Latinoamérica como son México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú de manera presencial y de forma remota Bolivia y Venezuela.¨

CMR Naviscan Adiciona la Tecnología de Imagen Molecular Mamaria (MBI) de Gamma Medica, para Complementar sus Soluciones en Imágenes de PET Mamario. CMR Naviscan Corporation ha adquirido algunos activos y la propiedad intelectual de Gamma Medica (GM). Esta adquisición posiciona a CMR Naviscan como un proveedor de soluciones completas para el diagnóstico y el cuidado de los pacientes con cáncer de mama. CMR Naviscan Corporation anuncia que ha adquirido ciertos activos de Gamma Medica (GM) y su propiedad intelectual. La tecnología de Imagen Molecular Mamaria (MBI) de GM, incluye el equipo LumaGEM® MBI, una Cámara Gamma Dedicada a la Mama, que complementará el portafolio de productos existentes de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) Dedicados a Órganos Específicos, de CMR Naviscan; que incluye su sistema de PET Mamario, modelo Solo II ® Breast PET Imaging (BPI), posicionando a CMR Naviscan como un proveedor de soluciones completas, para el diagnóstico y cuidado de las pacientes con cáncer de mama. “Con la adición de la tecnología de Imagen Molecular Mamaria, ahora somos capaces de ofrecer un portafolio más completo de soluciones, para los proveedores de cuidado de la salud, que incluyen herramientas de soluciones para el cuidado de pacientes con cáncer de mama, el cribado o “screening” secundario de pacientes con mamas densas, las biopsias guiadas por imágenes moleculares, la planificación pre-quirúrgica y

6 | diagnomex.com

el monitoreo del tratamiento del cáncer” comenta Tonatiuh Monroy, Presidente de CMR Naviscan. El valor de la Imagen Molecular Mamaria en el cuidado del paciente, esta detallado en los siguientes Trabajos Científicos, recientemente publicados, Molecular Breast Imaging in Breast Cancer Screening and Problem Solving, (RadioGraphics 2017:37:13091327; https://doi.org/10.1148/rg.2017160204). Además las Guías de Uso, en el American College of Radiology (ACR) Practice Parameter, published in July, (https:// www.acr.org/~/media/ACR/Documents/PGTS/guidelines/MBI.pdf?db=web), demostrando que el rol de esta tecnología se va estandarizando. Adicionando la Imagen Molecular Mamaria a su conjunto de soluciones, CMR Naviscan continua su camino, liderando la provisión de soluciones en el campo de las imágenes moleculares. Por favor visítenos en la reunión anual de la “Radiological Society of North America (RSNA)”, del 26 al 30 de Noviembre, para conocer más de las herramientas y soluciones disponibles de CMR Naviscan. Estaremos en el sitio de la Compañía Mexicana de Radiología (CMR), localizada en el Stand N° 2941, McCormick Place, en Chicago. www.cmr-naviscan.com Laureano Ortiz CMR Naviscan Corporation lortiz@cmr-naviscan.com




El PET dedicado a la mama permite una mejor identificación de las lesiones de mama de alto grado en comparación con el PET-CT de cuerpo completo Objetivos: Definir si el PET dedicado a la mama (dbPET) permite una mejor identificación de las lesiones mamarias de alto grado en comparación con el PET-CT convencional utilizado para los estudios de cuerpo completo.

Metodología: Se exploraron nueve mamas con tumores malignos de alto grado en 8 pacientes (6 presentaron tumores mamarios primarios, 2 tumores metastásicos de carcinoma de pulmón de células grandes y 1 liposarcoma pleomórfico). Tras la inyección de 370 MBq [18F] FDG, todas las pacientes se sometieron a un escáner PET-CT de cuerpo completo (Discovery Advanced STE-8, GE) para completar el estudio de estadificación y evaluación de las lesiones. Inmediatamente después de la exploración PET-CT, se adquirieron estudios selectivos de mama en un escáner dbPET (Mammi, Oncovision). El análisis cuantitativo se realizó para todas las lesiones en ambos estudios, con la obtención del SUVmax y la relación Tumor / Fondo (ratio T / B).

Resultados: Todas las lesiones presentaron valores de captación de FDG más elevados en el escáner dbPET, expresados como SUVmax (media: 23.6, mediana: 20, rango: 6.1-

Dr. Boán J.F. Madrid, España. 42.2) y como la relación T/B (media: 6.43, mediana: 5.53, rango: 1.33-13.61) y que en el PET-CT fueron (media de SUVmax: 5.01, mediana: 4.5, intervalo: 1.210.1, relación T / B media: 5.06, mediana: 4.0, intervalo: 1.3312.63). Se realizó una comparación de cómo se incrementaba porcentualmente la ratio T/B en cada lesión entre el estudio dbPET y el WB-PET. Todas las lesiones de mama, excepto una, incrementaron su ratio T/B en el estudio dbPET en relación con el estudio WB-PET. El aumento de las relaciones dbPET vs PET-CT T / B entre ambos estudios se calculó como porcentajes (media 25.57%, mediana 15.36%) con un rango de 0% (1.33 vs 1.33) a 95% (4.88 vs 2.5), respectivamente.

Conclusiones: El dbPET permite una mejor identificación de las lesiones tumorales de mama de alto grado debido a una mejor relación T / B. Los valores de SUVmax fueron mayores en dbPET, probablemente debido a una mayor resolución espacial y a la utilización de un tamaño de voxel muy inferior al de los sistemas PET de cuerpo completo. La utilización de sistemas PET dedicados, en la práctica clínica diaria, permitiría evaluar lesiones mamarias con menor dosis de FDG-F18, además de reducir la necesidad de la guía por CT, disminuyendo significativamente la tasa de exposición a la radiación de los pacientes. Oncovision estará presente en el Congreso ALASBIMN e invita a todos los lectores a visitar su booth C9 donde podrá descubrir más sobre Mammi.

diagnomex.com | 9


10 | diagnomex.com


diagnomex.com | 11


Resultados Elecciones Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria 2017 Gran interés concitaron las elecciones efectuadas por la Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria, SIBIM, para renovar su directorio por los próximos cuatro años. Durante el proceso, efectuado en dos etapas: on line y presencial, sufragaron 127 personas, quienes tuvieron derecho a cuatro votos para distribuirlos entre cinco candidatos propuestos por sus respectivas sociedades. Los resultados fueron los siguientes: Dr. Javier Rodríguez (Argentina): 96 votos Dra. Ana Siu (El Salvador): 3 votos Dra. Marcela Uchida (Chile): 44 votos Dra. Linei Urban (Brasil): 34 votos Dra. Beatriz González Uloa (México): 47 votos En consecuencia los nuevos directores electos son: Javier Rodríguez, Beatriz González, Marcela Uchida y Linei Urban.

La comisión electoral sesionó en tres oportunidades. En la foto revisan los votos on line los Dres. Lorena Carillo, Eddy Guerrero y Sarah Guerra. Mamaria, efectuado en el marco del XLVI Congreso Brasileño de Radiología. El resultado de la elección fue dado a conocer durante la asamblea de socios realizada el pasado Viernes 13 de Octubre, en la cual la directiva saliente, liderada por el Dr. Melcior Sentís, dio cuenta del trabajo efectuado en los últimos años y también se informó sobre los lugares propuestos para los futuros congresos de SIBIM.

La directiva saliente de SIBIM dio cuenta del trabajo efectuado en los últimos años. De izquierda a derecha Dres. Javier Rodríguez, Miguel A. Pinochet, Ruby Espejo y Melcior Sentís.

(Arriba) El presidente del CIR y past president SIBIM, Dr. Miguel A.Pinochet entrega su voto. (Abajo) El Dr. Melcior Sentís, presidente de SIBIM, sufraga seguido del Dr. Javier Rodríguez. La mesa fue supervisada por la Dra. Jacqueline Limas, delegada del Perú. Ambas votaciones fueron certificadas por una comisión electoral, escogida para la ocasión, presidida por la Dra. Sarah Guerra de Perú e integrada por el Dr. Eddy Guerrero de Ecuador y la Dra. Lorena Carrillo de Perú, la cual se reunió en Curitiba, Brasil, durante el XI Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Imagen

12 | diagnomex.com

Asimismo, se felicitó a los nuevos integrantes del directorio, deseándoles una gestión en pro del engrandecimiento de la Sociedad.


CONSTITUCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO DE SIBIM Una vez conocidos los resultados de las elecciones, los candidatos electos con las primeras mayorías se reunieron para definir los cargos que desempeñarán por los próximos cuatro años en el directorio de SIBIM. Es así como, luego de deliberar, se consensuó que el nuevo presidente es el Dr. Javier Rodríguez, por la alta votación obtenida. Como vicepresidente se desempeñará la Dra. Beatriz González; como secretaria la Dra. Marcela Uchida, y como tesorera la Dra. Linei Urban. El nuevo directorio asumió de inmediato en la jornada final del congreso de Curitiba, el Sábado 14 de Octubre.

Seguro Social proyecta más clínicas de mama en el país La segunda Clínica de Mama, inaugurada por el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, en la Ciudad de México, será prototipo de las próximas que se construyan en el país. Esta clínica, que pertenece a la Delegación Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital del país, fue construida en un tiempo récord de 97 días y tuvo una inversión de más de 73 millones de pesos. De ellos, 33.5 millones se destinaron a obra y 35 millones para equipamiento, detalló Francisco Ruiz, director de dicha delegación. En la clínica inaugurada este Jueves se atenderá a las mujeres entre 40 y 69 años de las unidades de medicina familiar que pertenecen a la zona, y que nunca se han realizado este examen de radiología o que el último que se practicaron tiene dos o más años de antigüedad. Tiene tres salas con mastógrafos de tamizaje, consultorios de radiología e imagen y ginecología oncologica, dos equipos de ultrasonido y un mastógrafo de diagnóstico, este último permite realizar biopsias con precisión en el mismo día. De esa forma, las pacientes

ya no deberán esperar más tiempo o incluso días para que se les tome una muestra del tejido cuando hay sospecha de cáncer de mama. Entre los nuevos mastógrafos que adquirirá la institución, se pretende comprar otros más de este tipo. El titular del IMSS, Mikel Arriola, señaló que la experiencia de la primera Clínica que se ubica en la colonia Condesa ha demostrado que este modelo de atención ofrece beneficios a las derechohabientes y contribuye a salvar vidas. Agregó que se tiene planeado construir clínicas de ese tipo en Guadalajara, Jalisco, y en Monterrey, Nuevo León, tomando en cuenta la densidad de la población. Respecto al balance de las instalaciones de la Condesa, que se inauguraron el año pasado, mencionó que de Octubre de 2016 a Julio de 2017 se practicaron 14 mil 881 mastografías y 607 muestras de patología (biopsias), lo que quiere decir que se salvaron vidas, pues 135 fueron positivas a cáncer. Fuente: 20minutos.com.mx/noticia/286186

Garantizan prestación de servicios de radiología MORELIA, Michoacán - La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) garantiza la prestación de servicios de radiología en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), luego de contratar a EYMSA, empresa líder en México y única certificada y especializada en la distribución y mantenimiento de equipo médico de vanguardia tecnológica. Señala un comunicado de prensa, dicha empresa se encarga de dar servicio correctivo y preventivo al acelerador lineal para que funcione adecuadamente por lo que resta del año y durante todo el 2018 como establecieron en el contrato. Ante esta situación, se logró restablecer la atención a las y los pacientes oncológicos en el CEAO, que diaria-

mente brinda el servicio a cerca de cien personas con el acelerador lineal y el equipo de cobalto para el tratamiento de radioterapias. Por tal motivo, el Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, refrenda a través de la SSM, a cargo de Elías Ibarra Torres, su compromiso con la salud de las y los michoacanos, brindándoles atención de calidad y con calidez. Fuente: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/garantizan-prestacion-servicios-radiologia/ Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2016.

diagnomex.com | 13


Carta de la Presidente de la Federación Mexicana de Radiología e Imagen Honorables Presidentes y Delegados de Colegios y Sociedades que conforman la Federación Mexicana de Radiología e Imagen AC Estimados Médicos Radiólogos, Socios Patrocinadores, Señoras y Señores. Quiero iniciar está gestión reconociendo la labor y el profesionalismo de las Mesas Directivas anteriores de la FMRI, en especial a aquellas que hicieron todo el esfuerzo posible para la Reunificación y Fortalecimiento de la Radiología Nacional. Así como también reiterar mi compromiso inalienable de promover y desarrollar la Radiología y Ciencias afines, trabajando con los más altos estándares educativos, promoviendo la investigación y sobre todo en el fortalecimiento del gremio y su represantividad a todos los niveles. Dando continuidad a los esfuerzos de reunificación de la Radiología del país y al trabajo llevado a cabo por la administración anterior. El Plan de Trabajo para la gestión 2016 - 2018 se basa en cuatro puntos, dando continuidad a la gestión anterior: 1. EDUCACIÓN: Fomentar la educación continua con la participación de reconocidos radiólogos mexicanos y líderes de opinión internacionales. Trabajar conjuntamente con las Sociedades y Colegios Federados para el fomento de la educación médica continua, obedeciendo a las necesidades regionales. Promoviendo ante todo la formación académica de la siguiente generación de Médicos Radiólogos y otros profesionales afines. Promover la publicación electrónica de trabajos científicos, revisiones, manuales, guías de estudio y difusión de casos clínicos. Así como información normativa y técnica, utilizando como plataforma el sitio web de la Federación. 2. DIFUSIÓN DE LA RADIOLOGÍA MEXIACANA Difundir la radiología mexicana con el intercambio de profesores así como promover la presentación de trabajos científicos en los congresos de: Sociedad Europea de Radiología (ESR), Sociedad Norteamericana de Radiología (RSNA), Colegio Interamericano de Radiología (CIR), Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM), Sociedad Internacional de Radiología (ISR), Sociedad Paulista de Radiología (SPR), Asociación Colombiana de Radiología (ACR) y Colegio Brasileño de Radiología (CBR). 14 | diagnomex.com

Estrechar las relaciones de la FMRI con las Sociedades y Colegios mencionados como coadyuvantes de la educación continua y promoción de las ciencias radiológicas en la cadena de valor de la asistencia a la salud y colaboración con los Colegios y Sociedades Federadas. 3. GESTIÓN: Utilizar el sitio web de la Federación para promover y difundir la radiología y ciencias relacionadas; hasta posicionarlo como referente de la Radiología Mexicana, utilizando para lograrlo los avances existentes en tecnología de la información, aunados a la publicación periódica de temas médico-científicos de interés para el gremio. Impulsar al comité editorial formado por especialistas en las diversas áreas de la radiología e imagen, para que revisen los trabajos a publicar en el sitio web de la Federación, con la finalidad de mantener un estándar alto de calidad en las publicaciones que ahí aparezcan. Incrementar la participación de las diferentes compañías en el campo de la Imagen, logrando una mayor oferta que favorezca la competencia y el acceso a tecnologías de punta en el ramo de la Imagen. Buscar convenios con nuevas agrupaciones, para promover así la participación de mayor número de profesores nacionales e internacionales en las diferentes actividades de la FMRI. 4. CONTINUIDAD: Trabajar con las administraciones contiguas (20142016, 2016-2018, 2018-2020) en un Plan Maestro de Gestión que consolide las acciones de la Federación en aras de objetivos mayores y comunes a las necesidades de la Radiología Mexicana. Para llevar a cabo esta tarea, es necesario mayor participación de los integrantes de cada Sociedad y Colegio que conforman la FMRI, involucrándose en forma activa y directa en las acciones, para lograr la trascendencia deseada. Juntos lograremos alcanzar un proyecto nacional, que se traduzca en un mejor desarrollo profesional, económico, de educación y legislativo. Muchas gracias a todos ustedes por la confianza depositada en mi persona para levar tan digno cargo. Dra. Beatriz Eugenia González Ulloa Presidente FMRI


diagnomex.com | 15


Cobertura del XVI Curso Internacional de Ultrasonido 2017 XRG ESPECIALIDADES MÉDICAS PRESENTA EN MÉXICO SU AMPLIO CATÁLOGO DE EQUIPOS

SIEMENS HEALTHINEERS PRESENTA EL ACUSON S2000 HELX TOUCH EN MÉXICO

En el Hotel Grand Marquis Reforma de la Ciudad de México se realizó el Congreso de Ultrasonido de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen, en el cual conversamos con Rogelio González, de la Empresa XRG Especialidades Médicas, que estuvo presentando varios de sus equipos.

Entre las diversas actividades ofrecidas en el XVI Curso Internacional de Ultrasonido 2017 de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen en la Ciudad de México estuvimos conversando con Sergio González, Business Area Lead de Ultrasonido para Hispanoamérica en Siemens Healthineers, quien estuvo presentando el equipo de gama premium ACUSON S2000 HELX TOUCH. Este novedoso equipo ofrece capacidades que van desde elastografía cualitativa, cuantitativa, 4D y 3D, hasta soluciones que se harán cada vez más relevantes en el futuro como lo es el uso de medios de contraste.

Por la gama alta destaca el SUPERSONIC, un equipo especial de elastografía, “el mejor del mundo”, de acuerdo con González, cuya tecnología Shear Wave mejora significativamente la detección y caracterización de numerosos patologías en mama, hígado, tiroides, próstata y más.

Entre sus características principales señala González su exquisita calidad de imagen, un performance muy alta, soluciones automatizadas con transductores de alta frecuencia a baja frecuencia, de los cuales es posible conocer más visitando la página www.healthcare.siemens.com, en donde encontrará cualquier solución de esta casa comercial, tanto en ultrasonido como en radiología y más.

Por otra parte está la marca VINNO, una marca de gama media alta con muchas prestaciones, muy buena tecnología, capaz de mandar imágenes vía Bluetooth y correo electrónico al celular del paciente, con un software de comparación de imágenes y un diseño muy agradable. Así mismo, la marca UNITED de gama media baja es una con excelentes precios de entrada y características 4D de las mejores del mercado, mientras que la marca WDM, número uno en equipos de radiología en China también hizo presencia, manejando telemando, rayos x digitales, resonancias magnéticas y más.

EYMSA Y SAMSUNG MEDISON MUESTRAN SU AMPLIA GAMA DE EQUIPOS EN EVENTO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOLOGÍA E IMÁGENES

LA EMPRESA SUMINISTROS PARA USO MÉDICO Y HOSPITALARIO (SMH)DESTACA A LA MARCA HITACHI ALOKA EN EL CONGRESO DE ULTRASONIDO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOLOGÍA.

Oscar Ortiz, especialista de producto de la marca Samsung Medison para la empresa EYMSA, conversó con Diagnomex respecto a los equipos de gama alta con los que la marca se presenta en el mercado actual.

Víctor Hugo Mejía, representante de la empresa Suministros para uso Médico y Hospitalario presentó en el marco del Congreso de Ultrasonido de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen de este año el modelo más reciente de la línea de ultrasonido de la marca HITACHI ALOKA, un equipo top que permite su uso en múltiples aplicaciones como gineco-obstetricia, radiología, ecocardio y otras funciones especiales para diagnóstico por imagen.

Empezando por el equipo SonoAce R3, que vendría siendo el más básico de la marca, Ortiz señaló sus interesantes características como la capacidad de dos puer tos activos, siendo un equipo totalmente portátil con un peso de tan sólo 8 kgs y medio y contando con su propio carro de transporte. Este equipo cuenta con todos los modos: Doppler cruzado, modo color, etcétera, además de incorporar tres transductores: Endocavitario, lineal y convexo, siendo que en esta casa comercial los transductores son de multifrecuencia, es decir, no se puede manipular la frecuencia paso a paso sino que se trabaja con una frecuencia central.

Según destacó Mejía, este tipo de equipos trabajan con transductores convencionales, muy conocidos en el área de ultrasonido, como lo son los transductores convexos, lineales y endocavitarios, además de funciones de 4D con imagen light, señalando que existen también transductores especializados para estudios en el área de laparoscopía, urología y más, por lo que se espera una excelente recepción por parte de los usuarios.

16 | diagnomex.com

Por otra parte aparece el SonoAce R7, un equipo de gama intermedia con la capacidad de realizar cardio básico, cardio avanzado e incluso eco stress y strain, cortes tomográficos, panorámica, elastografía y más. Este cuenta con tres puertos activos, tiene amplia compatibilidad con diversos programas y pesa


aproximadamente 68 kgs, siendo entonces un equipo bastante completo y el de mayor base instalada en México. A su vez el Ugeo H60 pertenecería a la gama intermedia alta, contando con un monitor de 21 pulgadas y siendo el equipo con el que se empieza a innovar con el TGC Digital cuya función es evitar la pérdida de resolución cuando se pasa de análogo a digital. Este cuenta con 4 puertos activos además de una consola que sube, baja y gira, incorporando transductores de un solo cristal para mejor definición y mayor penetración. Por último, destaca el HS70, equipo de gama alta con un monitor de 23 pulgadas, uno de los más grandes del mercado y una pantalla completamente táctil. Este cuenta con todos los modos: Básicos, 2D, modo M, doppler modelo, Doppler color y cruzado, además de transductores de un solo cristal mucho más pequeños y ergonómicos. Para Ortiz es importante destacar su alta capacidad de software, pudiendo este realizar cardio avanzado, básico, eco strain, panorámico, elastografía y por supuesto, contando con la capacidad de la tecnología 5D como tecnología de medición semiautomática, diferenciando a EYMSA de otras casas comerciales. Para más información respecto a estos y otros productos de la marca sírvase de visitar www.eymsa.mx

JESSICA SÁNCHEZ MINDRAY MEDICAL MINDRAY MEDICAL MUESTRA SUS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE GAMA ALTA DURANTE EVENTO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE RADIOLOGÍA En el marco del XVI Curso Internacional de Ultrasonido de la Sociedad Mexicana de Radiología, la empresa Mindray Medical y su gerente de ventas del área de ultrasonido, Jessica Sánchez, presentaron sus nuevos equipos de gama alta partiendo por el DC70, un equipo de gama media alta que abarca diferentes tecnologías focalizadas en la parte de radiología, como lo es la elastografía, manejada con Natural Touch en su parte superficial. Igualmente, en la parte de volumetría este equipo cuenta con otras características de software como lo es el iLive, un modo de renderización tipo piel, además de cortes tomográficos y las tecnologías Niche y STIC de color, que funcionan también para varios tipos de evaluaciones cefálicas.

LA EMPRESA LAICO SISTEMAS PROFESIONALES PRESENTA SUS NOVEDADES EN EL XVI CURSO INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO EN MÉXICO Realizado entre el 6 y 9 de Septiembre en el Hotel Marriot Marquis de la Ciudad de México, el XVI Curso Internacional de Ultrasonido de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen presentó en su área comercial a distintas empresas del rubro, como es el caso de Laico Sistemas Profesionales, cuyo representante Gabriel Solís, se encargó de mostrarnos los equipos de esta firma especializada en la fabricación de rayos x, presentando consigo un equipo con generador de 500 miliamperios y 125 kilovoltios de potencia, así como otra gama de equipos portátiles con una potencia de 50 ms y 125 kilovoltios, de los cuales es posible obtener mayor información visitando el sitio web www.laico.info

LAS ÚLTIMAS JORNADAS FRANCESAS DE RADIOLOGÍA INCLUYEN A PARTICIPANTES LATINOAMERICANOS Desde hace varios años, relata el Dr. Miguel Stoopen, la Sociedad Francesa de Radiología invita regularmente a distintos presentadores de América Latina para una serie de sesiones en español durante las Jornadas Francesas de Radiología, evento anual en el cual, en esta instancia en particular, participan entre 4 y 5 radiólogos latinoamericanos, de países como Chile, Argentina, Brasil y Colombia. Durante dicha jornada se realizan charlas en español, con traducción simultánea para el francés, teniendo como novedad que en su versión de 2017, realizadas del 13 al 16 de Octubre en la ciudad de París, se abrieron dos sesiones con speakers provenientes de Brasil, Chile y México, siendo esta una instancia interesante en la que los radiólogos de habla hispana tienen la oportunidad de participar e intercambiar conocimientos en el marco de un gran congreso al cual asisten casi 20 mil personas.

Destaca igualmente el equipo DC-8 de gama alta, uno de los más importantes de su línea, así como diferentes tecnologías especializadas para radiología y elastografía, esta última en la cual se cuentan la tecnología semicuantitativa además de varias opciones en el área volumétrica, diferentes tipos de transductores y, por último pero no menos importante, la gama de equipos RESONA de tecnología premium, fruto de la primera fusión de tecnologías de ZONARE con MINDRAY. Para conocer más respecto a estos y otros productos de la empresa MINDRAY visite www.mindray.com

diagnomex.com | 17


Imágenes del Curso Internacional de Ultrasonido 6 al 9 de Septiembre de 2017

En el Hotel Marquis Reforma de Ciudad de México tomo lugar el XVI Curso Internacional de Ultrasonido organizado por la Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen A.C. en conjunto con la empresa Servimed, la invitación a cargo del Dr. Gerardo Villegas López, Presidente de la Sociedad. El evento contó con la presencia entre otros de la Dra. Rochelle F. Andreott (USA), el Dr. José Luis Del Cura (España), la Dra. Helen M. Feltovich (USA), la Dra. Viviane Khoury (USA), el Dr. Olivier Lucidarme (Francia) y el Dr. Francisco Quiroz y Ferrari (USA). Así como también de las principales casa comerciales.

[ 01 ]

[ 02 ]

[ 03 ]

[ 04 ]

[ 05 ]

[ 06 ]

1 - Dr. Raul Barreda Escalante, Dra. Araceli Cabanillas Segura 2 - Dr. José Luis Del Cura y el Dr. Gerardo Perdigon Castañeda 3 - Dr. José Luis Del Cura 4 - Dr. Antonio Guardiola Fernandez, Dra. Araceli Cabanillas 18 | diagnomex.com

Segura y Dra. Vanessa Ines 5 - Dr. Gerardo Villegas Lopez, Dr. José Luis Del Cura y Sra y Dr. Miguel A. Palacios Montesinos 6 - Dr. Edward G. Grant


07 - Dr. Edward G. Grant 08 - Vinno XRG 09 - Jessica Sanchez de Mindray 10 - Dr. José Luis Del Cura

[ 07 ]

[ 08 ]

[ 09 ]

[ 10 ]

[ 11 ]

[ 12 ]

[ 13 ]

[ 14 ]

11 - Dr. Luis Felipe Alva López 12 - Dr. Oliver Lucidarme 13 - Dr. Miguel A. Palacios Montesinos y Dr. Luis Felipe Alva López 14 - Dr. Enrique Mainero Crespo diagnomex.com | 19


[ 15 ]

[ 16 ]

[ 17 ]

[ 18 ]

[ 19 ]

[ 20 ]

[ 21 ]

[ 22]

15 - Dr. Miguel Stoppen Rometti y Dr. Miguel Palacios Montesinos 16 - Dr. Gerardo Perdigón Castañeda y Dr. Jesús Soto Pérez 17 - Dr. Armando López Ortíz, Dr. Antonio Guardiola Fernandez 18 - Dra. Veronique Barois y Dr. Miguel Stoppen Rometti 19 - Dra. Astrid Castillo Garrido, Dr. Jaime Alejandro Saavedra 20 | diagnomex.com

Abril, Dr. Gerardo Villegas Lopez y Dra. Alin Becerril Ayala 20 - Dr. Francisco Quiroz y Ferrari y Dr. Miguel Stoppen Rometti 21 - Dr. Armando López Ortíz, Dra. Paula Teresa Messina Vasquez, Dra. Helen Feltovich y Dr. Jesús Soto Pérez 20 - Dra. Rochelle Andreotti y Dr. Jesús Soto Pérez



22 | diagnomex.com



Para agendar

SEPTIEMBRE 2017

NOVIEMBRE 2017

FEBRERO 2018

Curso Entrenamiento en Imágenes Mamarias 1 y 2 de Septiembre Hotel Crown Plaza Monterrey, Nueva León Informes: www.fmri.org.mx

XXX Congreso Mexicano de Cardiología 2 al 5 de Noviembre Expo Guadalajara Guadalajara, Jalisco Informes: www.smcardiologia.org.mx

X X I X C on gr e so A nual S I L A N 1 al 5 de Septiembre Hotel Caribe Hilton San Juan, Puerto Rico Informes: www.silan.org

X XI Congreso Internacional 2 al 5 de Noviembre Monterrey, Nueva León Informes: www.fmri.org.mx

2do Curso Franco - Mexicano LII Curso Internacional de Radiología e Imagen XXX Encuentro Internacional de Residentes y Radiólogos 14 al 17 de Febrero Hotel Marquis Reforma Ciudad de México Informes: www.servimed.com.mx

X VI Curso Internacional de Ultrasonido 6 al 9 de Septiembre www.smri.org.mx II Curso de Ultrasonido Músculo Esquelético y Elastografía 15 al 17 de Septiembre Hotel Crowne Plaza León, Guanajuato Informes: www.ventasmedicas.com.mx

OCTUBRE 2017 VIII Curso Internacional de Imagen Seccional 5 al 7 de Octubre Hotel Fiesta Americana Minerva Guadalajara, Jalsico Informes: www.fmri.org.mx V Curso Internacional de Resonancia Magnética “Dr. Bernardo Boleaga Durán” 11 al 14 de Octubre Hotel Marquis Reforma Ciudad de México Informes: www.smri.org.mx 3er Curso Monográfico de Ultrasonido Mamario 20 y 21 de Octubre Villahermosa, Tabasco Informes: www.fmri.org.mx

24 | diagnomex.com

XXII Congreso Latinoamericano de Ginecología y Obstetricia FLASOG 2017 5 al 9 de Noviembre Cancún Center Cancún, Quintana Roo Informes: congresoflasog2017.org.mx VIII Curso Internacional Oncología, Neurología y Cardiología 9 al 11 de Noviembre Hotel Crowne Plaza Ciudad de México Informes: www.servimed.com.mx XV Cervantino de Imágenes Médicas 11 y 12 de Noviembre Hotel Hotsson HS Irapuato, Guanajuato Informes: www.fmri.org.mx LXVIII Congreso Nacional de Urología “Dr. Jesús Varela Rico” 14 al 19 de Noviembre Resort Mundo Omperial Acapulco Informes: www.congresomu2017.mx XI Curso Iberoamericano AMIM IX Curso Resonancia Magnética y Ultrasonido Imagenología de la mujer 17 al 20 de Noviembre Hotel Villas Dalí Boca del Río, Veracruz Informes: www.svri.org.mx

MARZO 2018 III Jornada Académica del Grupo CT Scanner Clínica, Imagen y Terapéutica 7 al 9 de Marzo Hotel Marquis Reforma DF, México Informes: www.servimed.com.mx

ABRIL 2018 ESOR AIMS MEXICO 2018 Imágenes Oncológicas Tórax y Abdomen 13 de Abril Guadalajara, Jalisco Informes: www.fmri.org.mx/esoraims-2018

SEPTIEMBRE 2018 Ultrasonido 2018 5 al 8 de Septiembre Hotel Marquis Reforma DF, México Informes: www.servimed.com.mx


Guía de Empresas

Agfa HealthCare México, S.A. de C.V.

Tel.: +52 55 5488 - 5450 www.agfahealthcare.com

ECHOSONIC, S.A. DE C.V. Tel.: 52 55 8500 - 5088 info@medinet.mx www.echosonic.com.mx

Tel: (01) 800 - 838 - 8244 www.labz.com.mx labz@labz.com.mx

ARSA

Tel: 55 - 5538 - 8690 Fax: 55 - 5440 - 7618 www.asesoresenradiaciones.com.mx E - mail: contacto@arsamx.com BAYER de México, S.A. DE C.V.

Tel.: (55) 5447 - 1843 www.bayer.com.mx

EDAN Instruments alfonso.benitez@edandiagnostics.com www.edan.com.cn Editorial Médica Panamericana Tel: 55 - 5250 - 0664 Fax: 55 - 2624 - 2827 www.medicapanamericana.com

Bracco Imaging México Juste S.A.

EyCISA

Carestream Health Soluciones Médicas Comercial S.A. de C.V. Tel: 33 - 3818 - 6558 Fax: 33 - 3678 - 6156 01800 - 822 - 1954 www.carestream.mx

Codonics rlegazpi@codonics.com Tel: 55 - 3622 - 1588 www.codonics.com/es/

Tel: 55 - 5280- 7058 / 7059 Fax: 55 - 5280 - 8720 01 8008 EYCISA - (392472) ventas@eycisa.com www.eycisa.com

EYMSA

Tel: 01800 201 - 1663 Fax: 52 55 54 82 - 1300 www.eymsa.com.mx

FUJIFILM de México, S.A. DE C.V. Tel: 55 - 5263 - 5500 www.fujifilm.com.mx GE Healthcare

Tel/ Fax: 55-9177-0300/ 55-9177-0388 www3.gehealthcare.com.mx

CMR Compañía Mexicana de Radiología Tel.: 525556112020 contacto@cmr3.com.mx www.cmr-rx.com CR Bard

Tel: 55 - 2000 - 2501 Fax: 55 - 5211 - 2517 www.crbard.com

Guerbet Mexicana Tel.: 52 55 5482 - 9200 E - mail: pedidos@guerbet-group.com www.guerbet.mx

IMS - Images Medical Supplies

Tels. 55 - 5575 - 1932/ 55 - 5575 -1923 www.imsmexico.com.mx Juama S.A. de C.V.

Tel: 55 - 3098 - 9700 01 800 022 - 5503 www.juama.com

comunicacion.corporativa@dicipa.com.mx

Konica Minolta

www.dicipa.com.mx Dinsa EMS

Tel.: 52 55 2614 - 1660 01 800 134 - 6720 www.dinsaems.com

Tel: 01- 973 - 633 - 1500 Cell. +521 3315991704 lazaro.navarro@konicaminolta.com www.konicaminolta.com/medicalusa

Médica Luna

Tel. 222 243 0870 www.medicaluna.com Medi Royal Tel: 55 - 5519 - 3575 E - mail: mediroyal@sroyal.com.mx www.sroyal.com.mx MIYMSA, Medidores Industriales y Médicos, S.A. de C.V. www.medidores.com Tel:. 55 56 58 - 0766 01 800 024 - 1958 E - mail: ventas@medidores.com Medica Avante Jalisco 44600, México Tel: 33 - 3616 - 8655 Marpel Pharma México

Tel: 55 - 5363 - 1658 ventas@marpelpharma.com.mx www.marpelpharma.com.mx

Tel: (52-55) 5662-6620 / (52-55) 5661-9450 info.mx@mindray.com www.mindray.com NEC Display Solutions of America Ing. Mónica Rodríguez Territory Manager Mexico mrodriguez@necdisplay.com www.necdisplay.com Cel: 55 - 1728 - 6818 Nuance carlos.lazo@nuance.com www.nuance.com OKI Data de México

Tel.: 55 5263 8780 www.oki.com.mx

DTEC.ORG

Tel. 833 132 5971 www.dtec.org.mx

Te. 5564 6465 marbenbooks@yahoo.com.mx www.marbenbooks.com.mx

Mindray Medical México

Dicipa

Tel.: 52 55 5093 - 2000 01 800 46 34 - 2472

Tel: 686 - 568 - 3476 Fax: 586 - 568 - 1904 E - mail: admin@laico.info www.laico.info Librería Marben

Tel: 55 - 5483 - 2970 www.braccoimaging.com/mx-es/ Canon Mexicana Tel.: 55 - 5249 - 4900 www.canon.com.mx

Laico Sistemas Profesionales S de R.L. de C.V.

Tel/FAX: (33) 3070 - 1309 Tel/FAX: (33) 1371 - 3698

diagnomex.com | 25


Guía de Empresas

OSKOMEX

Tel. 55 52 07 88 80 www.oskomedical.com Plarre

Tel: 52 - 55 - 804 1500 Tel.: 52 55 8000 - 4511 ventasdirectas@biossmann.com www.casaplarre.com.mx Philips Healthcare Philips Mexicana S.A. de C.V. Tel: 55 - 5269 - 9172 Fax: 55 - 5269 - 9204 www.philips.com.mx Radcal

(distribuidor oficial) Dr. Arturo Becerril Vilchis E-mail: direccion_horo@hotmail.com

www.tesaservicio.com.mx Varian Medical Systems - Interay interay.sales@varian.com www.varian.com/Interay Vidar Systems Corporation Tel.: 703 - 471 - 7070 Fax: 703 - 471 - 7665 www.vidar.com

RICOH MEXICANA

Tel. 55 52 84 47 31 www.ricoh.com.mx SIEMENS HEALTHINEERS SIEMENS S.A. DE C.V. Tel: 55 - 5328 - 2000 www.siemens.com/entry/mx/es/ SMH - Suministro para uso Médico y Hospitalario, S.A. de C.V. Tel: 55 - 5687 - 8720 Fax: 55 - 5687 - 9618 www.smh.com.mx SonoScape CO., LTD. Tel: 86 - 755 - 2672 - 2890 Fax: 86 - 755 - 2672 - 2850 market@sonoscape.net www.sonoscape.com/span Suep Sistemas Médicos Tel. 0133 3630 0692 www.suep.com.mx Ultramedixi Tel: 55 - 5364 - 7404 Fax: 55 - 5364 - 0681 francisco.morando@ultramedixi.com www.ultramedixi.com Technodomus Tel: 55 - 5336 - 3212 Fax: 55 - 5336 - 3329 info@technodomus.com www.technodomus.com Telecomunicación y Equipos, S.A. de C.V. Tel: 55 - 5241 - 1330 01 800 839 - 2769 52 55 5271 - 9603

diagnomex.com | 26 26 | diagnosticojournal.com

COSTA RICA Rodolfo Astua rodolfo.astua@elvatron.com Marlon Lopez marlon.lopez@elvatron.com + 506 2242 - 9960 + 506 2520 - 0697

PERÚ www.visualmedica.com ARGENTINA Buenos Aires Oficina info@visualmedica.com soporte@visualmedica.com +54 11 4962 - 7501 Enrique N. Paniagua enrique@visualmedica.com

Radiología y Electrónica de México, S.A. de C.V. Tel: 55 - 5513 - 9959 / 2705 55 - 5655 - 1485 www.remsamexico.com E- mail: ventas@remsamexico.com

info@electronicamedica.com +507 226 - 4646 +507 226 - 2814 +507 226 - 7763

Marcelo Zalazar mzalazar@visualmedica.com Melissa LLabrés melissa@visualmedica.com

Mendoza Oficina - Soporte Técnico soportetecnico@visualmedica.com +54 261 424 - 0744 Guillermo Cebrelli guillermo@visualmedica.com

USA Oficina info@visualmedica.com Enrique Paniagua enrique@visualmedica.com +1 (786) - 720 - 9002 +1 (305) - 290 - 3661

MEXICO D.F. Ing. Fernando Barrera fbarrera@visualmedica.com +52 (55) 4342 - 7498 Guadalajara Jesús Del Pino Favila alpinemedica@hotmail.com www.alpinemedica.com +52 (33) 1578 - 2802 +52 (33) 1578 - 2802

COLOMBIA Edwin Cubides Niño edwin@visualmedica.com +52 321 492 - 8570 +52 321 468 - 4977 Cra. 69 No. 19ª-71 – Bod. 4 Zona Industrial Montevideo

VENEZUELA Alberto Rojas albertojrojasm@gmail.com +58 212 815 - 4263 +58 212 815 - 2354

ECUADOR Vanessa Fernandez info@larscript.com.ec +593 (02) 513 - 3399

PANAMA Electronica Medica S.A.

IMPULSO CIENTIFICO Sistemas, Equipamiento y Dispositivos para Ciencias de la Salud ++ 51 1 654 - 5931 ++ 51 995 - 038 - 100 RPM *165 711 impulso.cientifico@gmail.com

XGR Especialidades Médicas Tel. 55 6845 0788 contacto@xrgmed.com.mx www.xrgmed.com.mx



La manera más rápida e inteligente de documentar la historia clínica electrónica

Funcionalidades: - Elimine costos de transcripción - Dicte, modifique y finalice sus documentos de una sola vez. - Mejore la rapidez precisión de la documentación clínica. - D edique más tiempo a sus pacientes. - Precisión de hasta un 99% de reconocimiento.

CONTAMOS CON ZONAS DISPONIBLES PARA DISTRIBUIDORES en Latinoamérica VM Dictation, una división de

TECNOLOGÍA EN IMAGEN MÉDICA 28 | diagnomex.com

www.visualmedica.com - info@visualmedica.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.