Diagnóstico 285 - Octubre 2016

Page 1

Vol. XXV - Nº285 [ Octubre 2016 ]

Mediter - Fortaleciendo el diagnóstico por imágenes en el ámbito público [ pág. 06 ]

Novedades de Philips desde Cartagena de Indias [ pág. 08 ]

www.diagnosticojournal.com

LATINOAMÉRICA


siemens.com/healthcare

Ahora es nuestro momento para

inspirar el futuro

del cuidado de la salud juntos Engineering success. Pioneering healthcare.




Staff Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Programación web Jean Paul Ferreira Rosa Colaboradores Periodísticos María Alejandra Gómez Mendoza Diego Ruiz Publicidad Bárbara Domb

Editorial Cambia, todo cambia Las grandes empresas de la industria cada vez más enfocan sus energias en el área de la salud. Los smartwatch, las tablets, todos los dispositivos móviles desarrollan aplicaciones para el cuidado de la salud. La internet de las cosas ya se encuentra entre nosotros. Desde un desfibrilador hasta un ecógrafo. La usabiliadad de estos dispositivos por ejemplo ha mejorado sensiblemente, son diseñados practiamente para que puedan ser usados por cualquier persona con mínimo o aún ningún entrenamiento.

Hasta siempre ! Ezequiel Domb

Vol. XXV N° 285 - Octubre 2016 DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA Galicia 919 4° A (1416) Buenos Aires, Argentina Tel. Argentina: +54 11 4584 - 6215 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO LATINOAMÉRICA is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Fax: 786.522.7228 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.

Imagen de portada: Ingenuity TF PET/CT

Sumario Diagnóstico

[ 07 ]

Mediter: fortaleciendo el diagnóstico por imágenes en el ámbito público argentino

[ 08 ]

Novedades de Philips desde Cartagena de Indias

[ 09 ]

Michael Reitermann presentó Siemens Healthineers

[ 10 ]

Ecos del 29º Congreso Internacional de Radiología

[ 22 ]

Salva una vida

[ 30 ]

Alianza Tecnoimagen - Hitachi

[ 31 ]

La tomografía por emisión de positrones es el método más específico para saber si una paciente tiene cáncer de mama ó no

[ 38 ]

Parar Agendar

Revista Diagnóstico Latinoamérica | 5


Mediter: fortaleciendo el diagnóstico por imágenes en el ámbito público

Por Bárbara Domb

La empresa argentina Diagnóstico Mediter nace en el 2006 como un emprendimiento familiar, con el objetivo de posicionarse como líder en el diagnóstico por imágenes de alta complejidad. Uno de los aspectos diferenciales de esta compañía es que sus esfuerzos están dedicados en fortalecer el diagnóstico por imágenes en el ámbito público del país, esto de la mano de las obras sociales sindicales. De acuerdo con Diego Aler Peña, Presidente de Mediter “vimos la oportunidad de crecer en el ámbito público y dentro de este ámbito los que trabajan articulando programas sanitarios son los sindicatos, éstos tienen una carencia importante en lo que es diagnóstico de alta complejidad porque las inversiones son muy grandes y el Know How también es muy difícil”. La primera que le abrió las puertas a esta compañía, fue la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OBSBA), quien en 2008 implementó en el Servicio de Resonancia Magnética del Sanatorio Julio Méndez, un resonador modelo 1.5 T de alto campo, de la empresa Philips, líder mundial en equipamiento médico y cuidado de la salud. La implementación de tal equipamiento tomó más de un año de reformas en el Sanatorio para poder compartir y coexistir con los otros servicios y posicionó al Julio Méndez como la institución líder en diagnóstico por imágenes de la red sanitaria pública de la Ciudad de Buenos Aires, siendo el primer Sanatorio municipal con este tipo de resonador. D e s d e e s e e n to n c e s e l Sanatorio Méndez se mantiene a la vanguardia del sector público en cuanto al servicio de diagnóstico por imágenes y sus pres taciones . Braian Yampolsky, Jefe de Resonancia Magnética explicó: “E s t a m o s apostando todo, trabajamos las 24hs todos los días del año. Comenzamos con un resonador abierto, a los seis meses pusimos un resonador cerrado, d e s p u é s mamografía, tomografía, ahora ecografía y la idea es seguir creciendo.” 6 - diagnosticojournal.com

Lo anterior sirvió como escenario para el crecimiento de Mediter, no solo dentro del Julio M é n d e z , e l H o s p i t a l I n t e r z o n a l “Dr. Alberto Eurnekian” de Ezeiza también puso en funcionamiento un resonador magnético de última generación y desde 2014 la mencionada empresa brinda servicios al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al Ministerio de Salud y a las derivaciones de sus 32 hospitales (sin contar el Hospital General de Agudos “Dr. Juan A. Fernández” que cuenta con su propio resonador). “Estamos apuntando a crecer en el ámbito público, la OBSBA y el Sanatorio Julio Méndez son para nosotros nuestra plataforma de despegue, tenemos en la Provincia de Buenos Aires unos proyectos en los que estamos trabajando que a futuro creemos van a llegar a buen puerto, si hay un cambio en la política, pero nuestra base es la Ciudad de Buenos Aires y lo que queremos es crecer en la Obra Social, porque la conocemos y nos sentimos parte de la familia” Agregó Aler Peña. Diagnóstico Mediter y Netmed Solutions creciendo en el Méndez Lo que diferencia el trabajo de Mediter en el Méndez es la impronta que deja la empresa en la vida del Sanatorio, la misma al estar in situ, no funciona como lo haría un prestador de servicio tercerizado común, sino que se comprom e t e con el día a d í a , e s t á siemp r e presente con un equipo permanente de interconsulta, realiza ateneos y planifica nuevos proyectos. Además de los dispositivos tecnológicos, Mediter está generando un s o f tware de gerenciamiento a través de programas informáticos, el mismo lo desarrolla con Netmed Solutions, empresa


Equipamiento actual del Sanatorio Méndez:

y el programa de reconocimiento de voz INVOX Medical Dictation, el cual incorpora la última tecnología para la transcripción automática de informes médicos.

• Resonador Philips Achieva 1.5 T • Resonador General Electric 0.2 T • Resonador Philips Ingenia 1.5 T • Tomógrafo Philips Evo 2 MX 16 • Tomógrafo Philips Ingenuity 64

“Se trató de dar una impronta de gestión totalmente diferente a la que venía existiendo en otros momentos en cuanto al manejo de los servicios de diagnóstico por imágenes, en el acceso a la información por parte de los prestadores médicos hay toda una serie de paradigmas que hoy en día se han superado; además con la renovación que hubo en toda la base instalada del equipamiento se han empezado a generar nuevos roles tanto nivel académico como asistencial” Concluyó Yampolsky.

• Mamógrafo Dynan • Ecógrafo Samsung R7 • Ecógrafo Samsung H60 • Impresión de imágenes médicas en papel

De cara a lo que viene, Mediter continúa con el objetivo de seguir abasteciendo de prácticas diagnósticas a todo el universo de la obra social. Desde el punto de vista académico su meta más cercana es formar residentes junto a la Universidad de Buenos Aires y al Sanatorio Julio Méndez para generar un propio semillero de médicos.

que trabaja en diagnóstico por imágenes y soluciones tecnológicas para la información de la salud. Netmed Solutions se convirtió en un compañero estratégico para Mediter en la digitalización de imágenes hacia todo el Sanatorio y, actualmente, trabajan juntos para lograr la portabilidad diagnóstica de la historia clínica del paciente. “Elegimos Netmed porque nos brindó la solución integral a las necesidades que teníamos; queríamos una empresa que brindara servicios diagnósticos y que a la vez aplicara tecnología. Es una compañía con experiencia que está implementando continuamente innovación” complementó Aler Peña. En el Sanatorio Méndez, Netmed está vinculada a todo lo que es teleradiología y sistema de archivo y transmisión de imágenes, implementan PACS (Picture Archiving and Communication System) de Pixeon para el almacenamiento, gestión y distribución de las imágenes Revista Diagnóstico Latinoamérica - 7



Michael Reitermann presentó Siemens Healthineers Tras la visita al país de Michael Reitermann, Chief Operating Officer y Miembro del comité Ejecutivo de Siemens Healthineers; y de Guillermo Raimondo, Presidente de Latinoamérica, se celebró un cóctel junto a los más prestigiosos clientes y partners del negocio de salud. El mismo tuvo lugar en La Mansión del Hotel Four Seasons. Este evento permitió un acercamiento más estrecho y significativo con aquellos referentes y decisores del mercado de In Vivo e In Vitro en la Zona Austral conformada por Argentina, Uruguay y Paraguay. “Ésta es una gran oportunidad para nosotros para contar nuestra historia. Por qué somos Siemens Healthineers, qué hacemos, cómo

respondemos a los desafíos del mercado respecto a la consolidación, la industrialización y la gestión de la salud y sin dudas también aprendemos de las necesidades de nuestros clientes. Pienso que siempre es una gran oportunidad para aprender y acercar nuestro mensaje” expresó Michael Reitermann. En este escenario el Sr. Reitermann comunicó acerca de las tendencias del mercado de la salud, los desafíos que deben afrontar los clientes desde la perspectiva clínica, operativa y financiera, así como también las novedades estratégicas de la nueva compañía.

[ 01 ]

[ 02 ]

[ 03 ]

[ 04 ]

[ 05 ]

[ 06 ]

01] Dr. Ricardo García Mónaco y Fernando Narvaez, Latin America Business

04] Dr. Ricardo García Mónaco, Guillermo Raimondo y Dr. Carlos Tarzian

05] Dr. José Luis San Román, Dr. Francisco A. Eleta y Dr. Carlos Oulton

Director Advanced Therapies de Siemens

02] Auditorio

06] Dr. Daniel Lehrer, Alberto Frascarelli y Ricardo Sznider

03] Michael Reitermann y Guillermo Raimondo de Siemens

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 9


Novedades de Philips desde Cartagena de Indias

El mes de Agosto se realizó el Congreso Colombiano de Radiología en Cartagena de Indias, Revista Diagnóstico estuvo allí y entrevistó a Sandra González, Ultrasound Hispanic Modality Marketing Manager de Philips, quién habló de las últimas novedades en equipamiento de la compañía. En el marco del Congreso Colombiano de Radiología Philips muestra los nuevos lanzamientos en la línea de ultrasonido. Dentro de los nuevos equipos que son parte de su portafolio está la familia ClearVue con una evolución que fue concebida para nuestros mercados, considerados países emergentes, con costo beneficio muy bueno y con un precio muy accesible. En este momento estamos introduciendo al mercado de Colombia y a la región hispánica el nuevo ClearVue 850, el equipo de ultrasonido más completo de la familia de los ClearVue. Este equipo tiene nuevas herramientas como elastografía de mama que antes solo lo tenían equipos superiores con un precio mucho mayor. El ClearVue es bastante competitivo en el mercado de gama media, segmento de mayor movimiento en nuestros países. Este dispositivo suple las necesidades del mercado, es un ecógrafo que tiene todas las opciones de 3D y 4D y cuenta aplicaciones para cardiología. En cuanto a performance se desarrolló una herramienta especial para vascular, foco clínico de este equipo, ya que encontramos una necesidad muy grande de soluciones vasculares más completas. También presentamos el Lumify: un nuevo transductor que ofrece portabilidad de ultrasonido en el dispositivo smart del doctor. Ya no hablamos de un ultrasonido portátil si no de un transductor que hace que el dispositivo smart de la persona se vuelva un ecógrafo y pueda

Lumify MSK Shoulder

Lumify accident FAST C5-2 directamente escanear. El Lumify es un dispositivo que en tres pasos permite hacer un diagnóstico, a saber: 1. descargar la aplicación 2. conectar el transductor 3. escanear. ¿Cómo va a ser la modalidad del negocio? El reto que tenemos es aterrizar este nuevo producto en Latinoamérica, este es el trabajo al que nos vamos a dedicar en los próximos meses para tener todo listo para nuestros clientes en 2017. Esto es algo que sin duda va a cambiar la forma de hacer ultrasonido y muchos métodos de diagnóstico en nuestros países, en regiones donde la necesidad de los pacientes están latentes y su acceso a un examen básico de ultrasonido es casi imposible. La portabilidad que ofrece Lumify es algo que va en directo beneficio de las poblaciones de pacientes que es lo que Philips busca desarrollar. En qué mercados ya está disponible el Lumify? El Lumify fue lanzado inicialmente en Estados Unidos para analizar cómo reaccionaba el mercado. Una buena estrategia hacerlo en Norteamérica, porque fue dejar madurar y analizar los resultados para recién entonces lanzarlo en otros mercados del mundo. Los profesionales han encontrado una muy buena solución en el Lumify, es un producto dedicado para el segmento del ultrasonido de emergencia, en unidades de cuidado intensivo y en ultrasonido para anestesiólogos. Abrimos la puerta del ultrasonido a especialidades que necesitan esta herramienta diagnóstica y que sin lugar a dudas beneficiará a los pacientes. Un viaje al corazón Un viaje al corazón nació en el año 2013 para cubrir las necesidades de nuestros clientes en Latinoamérica

10 - diagnosticojournal.com


de tener un programa de educación continua e ir fortaleciendo a los profesionales con herramientas avanzadas de ecocardiografía. Inicialmente, arrancamos con un enfoque en esta especialidad, pero la tendencia a nivel mundial de los cardiólogos es no solo en ecocardiografía sino también en todo lo que implica la imagen cardíaca. La tendencia ahora es querer formarse también en tomografía computada, imagen cardíaca por resonancia y por supuesto por ultrasonido. En 2014 decidimos dar este paso de tomografía y ya en 2015 lo completamos con resonancia cardíaca. Es un curso netamente académico donde lo que buscamos es que los doctores tengan actualización en cuanto a protocolos y procedimientos, análisis de imágenes y además es dictado por los mejores cardiólogos del mundo en ese ámbito. Vienen doctores de Europa, Estados Unidos, es hablado en español, es decir, está tropicalizado a nuestras necesidades y cada vez tenemos más participación de doctores de varios países. Lo hacemos aquí en Cartagena, que es una ciudad turística que llama mucho la atención de toda la gente en América Latina, incluso también para los conferencistas, venir a Cartagena es un plan muy chévere.

En la última edición que fue en el mes de Julio tuvimos doctores de diez países, a saber: Bolivia, Paraguay, Argentina, Chile, Colombia, República Dominicana. Es un curso en donde en dos días y medio tenemos a los mejores cardiólogos de nuestra región sentados hablando de imagen cardíaca llevando a su realidad las nuevas tecnologías y las últimas tendencias en el mundo del diagnóstico y los protocolos en imagen cardíaca. Ha tenido mucho valor desde el punto de vista clínico y sin duda ayuda a que nuestros doctores sean más profesionales y por supuesto los pacientes estén mejor diagnosticados. Este curso lo hacemos todos los años, y cada año vamos cambiando los conferencistas. Hemos tenido la fortuna de contar con el doctor Roberto Lang es uno de los mejores ecocardiografistas del mundo, este año tuvimos la presencia del doctor José Luis Zamorano, el doctor Mario García, una de las personas que mejor maneja la imagen cardíaca en el mundo, una luminaria en Europa. Para esta iniciativa siempre buscamos los mejores conferencistas, la mejor calidad. Revista Diagnóstico Latinoamérica - 11


29ยบ ICR International Congress of Radiology Sheraton Hotel & Convetion Center - Buenos Aires - Argentina 21 al 24 de Septiembre de 2016

[ 01 ]

[ 02 ]

[ 03 ]

[ 04 ]

[ 05 ]

[ 06 ]

01] Dr. Flavio Sanchez de TeleradWeb

05] Staff de GE Healthcare

02] Staff de Macor Insumos Hospitalarios

06] Lionel Rovezzi y Pedro Vivancos (Director de Estrategia en Innovaciรณn en

03] Guillermo Maya, Lic. Gisela Gazzano y Germรกn Dubs de Agimed en stand

Vรณcali) Invox Medical Dictation

de Philips

04] Staff de Agfa Healthcare

12 - diagnosticojournal.com


[ 07 ]

[ 08 ]

[ 09 ]

[ 10 ]

[ 11 ]

[ 12 ]

[ 13 ]

[ 14 ]

07] Lionel Rovezzi (Gerente de Producto de Vócali), Juan José Carballo, Pedro

10] Dr. Mazzucco (Presidente SAR), Dr. Claudio Bonini

11] Dr. Juan Carlos Mazzucco y Dr. Claudio Bonini

Vivancos y Diego Mussio Zanotta de Netmed Solutions

08] Yang Hongwei de Neusoft en el stand de Bionuclear

12] Dr. Jorge Falcón, Alvaro Baintrub, Ortiz Laureano, Alejandro Gallur y Fernando Gonzalez

09] Dr. Carlos Capiel, Dr. Hugo Guerra, Dr. Sergio Moguillansky, Dr. Luis Fajre

13] Dr. Ricardo García Mónaco, Presidente de la ISR

14] Auditorio

y Dr. Antônio Da Rocha

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 13


[ 15 ]

[ 16 ]

[ 17 ]

[ 18 ]

[ 19 ]

[ 20 ]

[ 21 ]

[ 22 ]

15] Dr. Ernesto Guenzelovich y Carlos Losio de Bayer

19] Dr. Jorge Falcon, Dr. Juan Cruz Gallo, Dr. Antonio Moreno y Dr. Roberto Votta

16] Dr. Richard Baron, RSNA

20] Dr. Paul Parizel, Presidente del ECR y Dr. JosĂŠ Luis del Cura (Presidente SERAM)

17] Leandro Colombini de GE RM y Dr. Sergio Moguillansky

21] Ing. Belisario Jasso Baldini, Ing. Alvaro Baintrub y Susana Romero de Access Medical Systems

18] Dr. Wilfredo Vargas Caceres y Dr. Antonio Moreno

22] Dr. Sebastian Lescano, Jefe de Resonancia del Hospital Fernandez (del Grupo Argus,

14 - diagnosticojournal.com

Macroimagen, Imago) y Ing. Alvaro Baintrub


[ 23 ]

[ 24 ]

[ 25 ]

[ 26 ]

[ 27 ]

[ 28 ]

[ 29 ]

[ 30 ]

28] Guillermo Gomez, Fernando Lopez, Ryota Nakanichi y Pedro Heber de 23] Administración de centros de salud

24] Dr. Ricardo García Mónaco y Carl Williams de AIRP

29] Angel E. Machado CEO & General Manager de Griensu, Mariagrazia Bella

Fujifilm en el stand de Griensu

25] Barbara Domb con Pedro Vivancos y Lionel Rovezzi de Vocali

26] Dr. Miguel Stoopen Rometi, Ing. Belisario Jasso y Dra. Veronique Baruois

30] Hayim Katan (Konica Minolta), Gerardo Krayem de Konica Minolta, Rosana Pavic

27] Barbara Domb y Jon Jacobson de CMR

de Esaote, Dr. Carlos Tarzian y Dario Cordenons de Tecoimagen y Fernando Gonzalez de GeMed, Benjamín Beltran de Kónica Minolta y staff de Gemed

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 15


[ 31 ]

[ 32 ]

[ 33 ]

[ 34 ]

[ 35 ]

[ 36 ]

[ 37 ]

[ 38 ]

31] Iomani Engelmann de Pixeon y Barbara Domb

35] Dra. Flavia Sarquis, Dr. Roman Rostagno y Dra. Camila Rostagno en la presentación

32] Juan José Carballo, Iomani Engelman y Diego Mussio en stand de Netmed Solutions

33] Stand de Netmed Solutions

36] Presentación PEM de GEMED

34] Dr. Luis Felipe Alva López de Médica Sur / SMRI y Diego Ruiz de Revista Diagnóstico

37] Dra. Karina Weintraub, Dra. Karina Pesce y Dra. Flavia Saquis en la Presentación PEM de GEMED

PEM de GEMED

38] Carl Williams de AIRP y Dr. Eric Stern de la ISR

16 - diagnosticojournal.com


[ 39 ]

[ 40 ]

[ 41 ]

[ 42 ]

[ 43 ]

[ 44 ]

[ 45 ]

[ 46 ]

39] Federico Telmo, Dra. Fiorella Lancioni y Jorge Hillkirk de Access Medical

42] Dario De Toni de GE Healthcare

Systems

43] Staff de Siemens

40] Ing. Guillermo Maya, Dr. Gustavo Socolsky del Instituto Gamma de

44] Alejandro Pina de Rayos PIMAX

45] Ing. Belisario Jasso de SMH e Ing. Alvaro Baintrub

Tucumán y Horacio Kozaczuk de Philips

41] Carlos Emilio Alvarez, Jimena Miragaya, Guillermo Maya y Sandra González de Philips

46] Melcior Sentis de Barcelona e Ing. Belisario Jasso

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 17


[ 49 ]

[ 50 ]

[ 51 ]

[ 52 ]

[ 53 ]

[ 54 ]

47] Mariagrazia Bella de Esaote con el Dr. Alberto Sosa Olavarría de Venezuela

51] Staff de VisualMedica

48] Barbara Domb y Enrique Paniagua de VisualMedica

52] Carlos Gilio, Jim Fincher y Natalia Bauman presentando el Mammotome

49] Daniela Berra y Lionel Daveloose de FARKIM - Rosario

53] Jon C. Jacobson (Ventas Internacionales), Laureano Ortiz (Ventas & Marketing de

50] Demonstración del nuevo monito Barco en stand de Laboratorios FARKIM

Naviscan) de CMR y Martin Angerami (consultor en Imagen Molecular)

54] Dr. Jim Borgstede (RSNA) y Dr. Ricardo García Mónaco presidentes saliente y entrante

18 - diagnosticojournal.com

de la International Society of Radiology


European Course of Diagnostic and Interventional Neuroradiology in Latin America 1st Cycle • Module 1: Anatomy and Embryology 8 a 11 de febrero de 2017 Maksoud Plaza, SP – Brasil Curso prerrequisito para obtener el EdiNR (European Diploma in Neuroradiology) Programa intensivo de cuatro días Clases teóricas con expertos de la ESNR (European Society of Neuroradiology-Diagnostic and Interventional) y EBNR (European Board of Neuroradiology) Workshops con profesores europeus y latino-americanos aprobados por la ESNR y EBNR Al final del curso se aplicará una prueba organizada por la ESNR y EBNR para evaluar todos los assistentes. Igualmente, se ofrecerá certificado reconocido por la ESNR y EBNR Idioma oficial inglés, con traducción en portugués y español Idealización:

Organización y Realización:

Apoyo:

Más informaciones: sprglobal@spr.org.br / www.spr.org.br


47a Jornada Paulista de Radiología

Traducción Portugués Francés Español Inglés

4 a 7 de mayo • São Paulo – Brasil

Inscripciones con descuento para los miembros de las sociedades ACR, FAARDIT, FESR, FMRI, SAR, SOCPR y SOCHRADI, SOVERADI

Radiología Francesa:

las relaciones humanas y la buena práctica médica Organización

Apoyo



22 - diagnosticojournal.com









Alianza Tecnoimagen - Hitachi

El pasado 21 de Septiembre se realizó un cóctel de celebración por la alianza entre Tecnoimagen y Hitachi, en el marco del International Congress of Radiology, junto a las autoridades del congreso y el conjunto de disertantes extranjeros. Hitachi, la corporación más importante de Japón en Diagnóstico por Imágenes con 900 compañías y 335.000 empleados en todo el mundo, eligió a Tecnoimagen como distribuidor exclusivo para sus tomógrafos y resonadores magnéticos.

Con más de 100 años de historia, Hitachi trabaja incansablemente desarrollando alta tecnología con impacto social, incluyendo trenes de alta velocidad, sistemas de inteligencia artificial, procesamiento de agua potable y plantas de energía nuclear.

A la celebración asistieron más de 350 invitados, entre médicos nacionales, extranjeros y miembros de las sociedades. El evento contó con la presencia de la bailarina #1 del país, Eleonora Cassano y su compañía de baile, quienes brindaron un show de primer nivel para deleitar a los invitados. Además, durante el evento hubo una exposición de milenarios bonsais que simbolizan en la cultura japonesa la dedicación y el esfuerzo. De igual manera que la promesa de Hitachi + Tecnoimagen es trabajar dedicadamente junto a la comunidad médica argentina para seguir formando parte de sus proyectos. 30 - diagnosticojournal.com


El PET es el método más específico para saber sí una paciente tiene cáncer de mama ó no Entrevista al Dr. José Criales Cortés (México) quien estuvo invitado especial al Congreso Internacional de Radiología en Buenos Aires en el mes de Septiembre. Revista Diagnóstico habló con Criales Cortés del PEM (PET Mamario de alta resolución), un nuevo método de imágenes para diagnóstico. “Es una tomografía de mama por emisión de positrones de alta resolución. Su abreviatura es PEM. En cuanto a su uso, hay investigaciones científicas (por ejemplo, en Japón) que le han dado un alto valor diagnóstico. Sin embargo, el alto costo del método hoy en día casi lo hace prohibitivo, quién sabe a futuro qué sucederá. Las indicaciones actuales están muy bien definidas. Una de las indicaciones es que cuando una paciente tiene cáncer de mama de reciente diagnóstico y el clínico/cirujano deben determinar si recibirá un tratamiento quirúrgico radical (masectomía o lumpectomía, por ejemplo). La lumpectomía es la extracción de la lesión tratando de mantener los bordes libres de tumor. Para hacer bien este paso el cirujano necesita saber ver dónde específicamente hay actividad tumoral. Para esto es el PEM y tuvo muy buenos resultados en el diagnóstico de imágenes que de otra manera no podrían detectarse. Esas lesiones tumorales no se habían hecho visibles con el resto de los estudios. Hay muchos casos. Una indicación fundamental es definir la estrategia quirúrgica, sí la paciente es candidata o no a una lumpectomía”.

la mastografía que algunas veces lo que observamos son, por ejemplo, calcificaciones. Otra diferencia entre estos dos métodos es que en la Mastografía se necesita un entrenamiento muy estricto para quienes tendrán que analizar las imágenes, los estudios. Una curva de aprendizaje muy prolongada. En cambio la Tomografía de Mama por emisión de positrones de Alta Resolución es más sencillo para ver. La Mastografía, de todas maneras, obviamente, sigue siendo el método número uno. Comparado el PEM con la Resonancia Magnética también hay diferencias. En la RM muchas veces las curvas de percusión son algunas veces equívocas y es uno de los datos que se tienen en cuenta. También la difusión y el coeficiente de difusión aparente, herramientas muy útiles en la RM, son un poco problemáticos cuando se trata de definir lesiones muy pequeñas. Entonces la PEM tiene la gran virtud de su resolución espacial permite determinar lesiones menores de 1.6 milímetros. Esta definición espacial es muy significativa en términos de diagnósticos tempranos, en lesiones no demostrables por otros métodos.

Diagnóstico y Comparaciones con otros estudios Seguridad y Protección El PET de Mama de Alta Resolución es el método más específico en la actualidad para saber si una paciente tiene cáncer o no. Estoy hablando de especificidad. Comparado con la Mastografía permite detectar lesiones muy pequeñas que pasarían inadvertidas en el mencionado estudio. A parte podemos observar el tumor propiamente dicho, y no como en

Este método tiene un nivel de radiación mayor a la Mastografía pero es menor, por ejemplo, que el PET-CT corporal. Pero sí hacemos un balance de costo y beneficio sabemos que es una herramienta que nos permite detectar en forma fehaciente las lesiones tumorales más pequeñas, y eso no es poco.

Participantes del Primer Workshop PEM (PET Mamario) organizado por GEMED

Revista Diagnóstico Latinoamérica - 31


Tiene la característica este método que su procedimiento es algo largo a comparación de otros. La paciente puede estar mucho tiempo sentada. La duración del estudio depende del volumen mamario: de 25 a 40 minutos aproximadamente según el volumen, como señalé antes. Y esto está en función que se toman los cuadrantes habituales como en la Mastografía sumada a a una proyección adicional de las axilas, siendo esto último una de las ventajas de este nuevo método. La característica más importante de este método es la posibilidad de detectar actividad tumoral de muy pequeño tamaño. Es la ventaja de los estudios con imágenes moleculares, rebasan el concepto anatómico que siempre tuvimos los radiólogos que estamos acostumbrados a ver un tumor por su forma, tamaño y densidad, y esto es diferente. Algunas veces, repito, la lesión tumoral es tan pequeña que aún no ha dado cambios morfológicos evidentes pero si hay tumores con actividad metabólica importante y se hacen manifiestos a través de estos sistemas de diagnóstico por imágenes moleculares. Agregaría, para finalizar, que la Tomografía por emisión de positrones Mamaria de alta resolución permite que en pacientes con implantes mamarios puedan detectarse lesiones tumorales que antes era muy complicado. Seguimiento de terapias Pero hay otra indicación muy importante: las personas que tienen cáncer en cualquier parte del cuerpo, en este caso en la mama, son sometidas a la quimioterapia que es agresiva, tóxica para las personas, y es costosa. Este método PEM permite que luego de dos sesiones de

quimioterapia, por ejemplo, se realice un estudio para ver si se redujo significativamente la actividad metabólica tumoral y si está justificado seguir el tratamiento. Pero si luego del segundo ciclo de la terapia no respondió bien el paciente, entonces sabemos con el estudio que hay que cambiar de estrategia para no seguir con un tratamiento que es tóxico y costoso. Finalmente, quiero destacar que actualmente se están desarrollando diversos biotrazadores. En particular, en el Ciclotrón de la Universidad Autónoma de México, desarrolla trazadores que tienen receptores de estrógeno. Las pacientes que tienen tumores en la mama con producción de estrógenos se las puede tratar de manera médica con bloqueadores de la actividad estrogénica. En estos casos, es muy útil el método para el estudio inicial basal, definir la terapia mejor para el caso antiestrogénica y para el seguimiento de los pacientes luego para saber cómo responden los pacientes a la terapeútica. Esto es otro adelanto más de este nuevo método que debe aplicarse a través de los adelantos tecnológicos en beneficio puro del paciente. En Brasil, Venezuela y Chile está desarrollándose este método. En México en menor medida. Pienso que a la Tomografía por emisión de positrones de Alta Resolución Mamaria le falta una mejor difusión de sus beneficios específicos y que es un campo que la medicina nuclear debe ampliar y mejorar la información y sus usos beneficiosos para las pacientes.




La manera más rápida e inteligente de documentar la historia clínica electrónica

Funcionalidades: - Elimine costos de transcripción - Dicte, modifique y finalice sus documentos de una sola vez. - Mejore la rapidez precisión de la documentación clínica. - Dedique más tiempo a sus pacientes. - Precisión de hasta un 99% de reconocimiento.

CONTAMOS CON ZONAS DISPONIBLES PARA DISTRIBUIDORES en Latinoamérica VM Dictation, una división de

TECNOLOGÍA EN IMAGEN MÉDICA

www.visualmedica.com - info@visualmedica.com



WWW.FARKIM.COM.AR

SOLUCIONES EN DIAGNÓSTICOS POR IMÁGENES

DRX Excel Plus

PANTALLAS MÉDICAS

PACS

RIS / PACS

> Reporte Nativo > Reconocimiento de Voz > Vue Motion / My Vue

CR

> Pje. Beethoven 772 (2000) Rosario, Argentina Teléfonos +54 341 464 1441 +54 341 464 5438 > Rosario de Santa Fe 1365 (5000) Córdoba, Argentina Telefax +54 351 451 1994 / 452 1471

Digitalización CR / DR

Servicio Técnico Soporte Digital

Pantallas de Diagnósitco de grado Médico


Para Agendar

OCTUBRE 2016 X X V I I C o n gr e so I nterna c io nal de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 5 al 8 de Octubre Chihuahua, Chihuahua, México Informes: www.fmri.org.mx XLV Congreso Brasileiro de Radiologia 13 al 15 de Octubre Expo Unimed - Curitiba Informes: congressocbr.com.br Jornadas Francesas de Radiología 14 al 17 d e O c t u b r e P alai s d e s Congres de Paris , París , Francia Informes: jfr.radiologie.fr/jfr-2016 Congreso Chileno de Radiología 4° Encuentro Nacional de Residentes 4° Curso de Tecnólogos Médicos 20 al 22 de Octubre Centro de Convenciones Espacio Riesco Santiago de Chile, Chile Informes: www.sochradi.cl XXI Congreso Anual “ D r. O s w a l d o R a m o s N u ñ e z ” 21 y 22 de Octubre Hotel Eurobuilding & Suites Caracas Caracas, Venezuela Informes: www.soveradi.org.ve VI Simposio Internacional de Radiología y Ayudas Diagnósticas 27 al 29 de Octubre Hotel Dann Carlton Medellín, Colombia Informes: cedimed.com.co/simposio Curso Internacional de Imagenología C ardiopulmonar 29 al 31 de Octubre Hotel Oro Verde Guayaquil, Ecuador Informes: www.seri.org.ec

NOVIEMBRE 2016 X Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Imagenología Mamaria 11 al 13 de Noviembre Hotel Jean Clevers 38 - diagnosticojournal.com

Punta del Este, Uruguay Informes: www.sibim.org Medica 2016 14 al 17 de Noviembre Düsseldorf Fairgrounds Düsseldorf, Alemania Informes: www.medica-tradefair.com XX Congreso Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear 17 al 18 de Noviembre Salón Mirador Av. Acoyte 754 - Buenos Aires Informes: www.aabymn.org.ar 102° RSNA 27 de Noviembre al 2 de Diciembre Mc Cormick Place Chicago, IL, USA Informes: www.rsna.org

FEBRERO 2017 European Course of Diagnostic and Interventional Neuroradiology Course in Latin America 8 al 11 de Febrero Maksoud Plaza Hotel San Pablo, Brasil Informes: www.spr.org.br Curso Anual de Radiología e Imagen 13 al 18 de Febrero Hotel Marquis Reforma Ciudad de México, México Informes: www.servimed.com.mx

MAYO 2017 47° Jornada Paulista de Radiología 4 al 7 de Mayo Transamerica Expo Center San Pablo, Brasil Informes: www.spr.org.br 21° Convención Anual Sociedad Radiológica de Puerto Rico Curso de Actualización de Imágenes Radiológicas en el Caribe 6 al 7 de Mayo Ritz-Carlton, Isla Verde Puerto Rico Informes: www.socrad.com X VI Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes de Córdoba 35° Encuentro Nacional de Residentes 25 al 27 de Mayo Centro de Eventos y Convenciones Dinosaurio Mall Córdoba, Argentina Informes: www.sordic.org.ar

JUNIO 2017 SIIM Annual Meeting 1 al 3 de Junio David L. Lawrence Convention Center Pittsburgh, PA Informes: siim.org

JULIO 2017

HIMSS Conference & Exhibition 19 al 23 de Febrero Orange County Convention Center Orlando, Florida, USA Informes: himssconference.org

AHRA Annual Meeting 9 al 12 de Julio Anaheim Convention Center Anaheim, California Informes: ahraonline.org

MARZO 2017

AGOSTO 2017

European Congress of Radiology 1 al 5 de Marzo Viena, Austria Informes: www.myesr.org

FIME Show 1 al 3 de Agosto Miami Beach Convention Center Miami, FL, USA I nf or mes: w w w.f imeshow.com

AIUM 2017 25 al 29 de Marzo Walt Disney World Swan & Dolphin Resort Lake Buena Vista, FL, USA Informes: www.aium.org

Congreso Colombiano de Radiología 3 al 6 de Agosto Centro de Convenciones Cartagena de Indias Informes: congreso@acronline.org




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.