Revista El Vecino - Enero

Page 1

El Vecino

Año 10

Enero 2012

REVISTA INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

S/.139.8 MLLS. DE INVERSIÓN

EN TODO EL DISTRITO

HASTA EL

2014


EDITORIAL ESTIMADO VECINO Eficiencia y transparencia son dos pilares fundamentales que venimos aplicando en la actual gestión municipal y que a la luz de los hechos, demuestra que nuestro Distrito avanza en forma decidida y consistente hacia la modernidad, buscando en todo momento la satisfacción plena de cada uno de nuestros vecinos. Contar con más del 90% de puntualidad en los pagos en el 2011 nos demuestra por un lado, la alta conciencia tributaria de nuestros vecinos que tienen la confianza de que con sus tributos, su comuna camina hacia el desarrollo y por otro, renueva nuestro compromiso de ser una administración con resultados, que tiene proyectado al 2014 una inversión que bordea los 140 millones de nuevos soles. El 2012 nos demanda seguir mejorando los servicios para nuestros vecinos. En Seguridad Ciudadana se han sumado 234 serenos, un 44% más que en el 2010. Invertiremos 10 millones de nuevos soles en mantenimiento de vías; 9 millones en la construcción e implementación de la ansiada Clínica Municipal, 34,5 millones en obras públicas, entre otras inversiones y servicios al ciudadano. Agradezco y reitero nuevamente el apoyo del vecino sanisidrino y le deseo transmitir que su Alcalde, sus Regidores y el Personal que labora en el municipio se encuentran a su disposición para atenderlo en lo que dispongan,

DOCTOR RAÚL CANTELLA SALAVERRY, ALCALDE DE SAN ISIDRO, Y SEÑORA

REGIDORES

MAGDALENA DENISE DE MONZARZ STIER GERALDO AROSEMENA HAGUE VÍCTOR HUGO BAZÁN PASTOR PEDRO CARLOS CASANOVA SAAVEDRA EDUARDO ANTONIO MORALES VALDÉS DANIA COZ BARÓN JOSÉ KLEINBERG ACKERMAN CECILIA MARGARITA BALCÁZAR SUÁREZ GIULIA A. SAMMARCO CARRILLO

GERENTE MUNICIPAL

Afectuosamente,

JAVIER E. BARAYBAR GUTIÉRREZ DE LA FUENTE

SECRETARIO GENERAL

ENERO 2012

DIETHELL COLUMBUS MURATA

2

Dr. Raúl Cantella Salaverry Alcalde de San Isidro

Revista Institucional de la Municipalidad de San Isidro. Prohibida su reproducción total o parcial. Comentarios y sugerencias: comunicaciones@munisanisidro.gob.pe


CONTENIDO

8 10 14 16 18 24 26

SIEMPRE LÍDERES SEGURIDAD EN SEGURIDAD

CONOZCA A LA SRA. ENTREVISTA ROCHI DE CANTELLA

LO ATENDEMOS, BIBLIOTECA LO SERVIMOS

“TENEMOS 26,574 RENTAS CONTRIBUYENTES”

GRAN OFERTA DEPORTES DEPORTIVA

JAVIERECHEVARRÍA: CULTURA SIN MÁSCARAS

JÓVENES: CURSOS JÓVENES Y TALLERES


ENERO 2012

QUERIDOS VECINOS

4

A pesar de la crisis económica mundial que existe, el Perú tiene proyectado generar un crecimiento de 5 a 6% en el 2012, cifra que proyecta el Banco Central de Reserva. Con respecto a esto, va a ser fundamental la importante labor que cumple el vecino de San Isidro en el pago de sus impuestos, ya sea el predial o el de arbitrios. Muchos vecinos se preguntan, ¿Qué hace la Municipalidad con los fondos recaudados al principio del año?. Empecemos con la cifra que se recaudó el año pasado, 132 millones de soles, mientras que la cifra proyectada para este 2012 es de 138 millones de soles, cabe mencionar que cada año se incrementa la recaudación gracias a las buenas prácticas de cobranza implementadas por la Municipalidad. Como sabemos, son dos tipos de ingreso los que tiene la Municipalidad: los de personas naturales y de personas jurídicas. Con el impuesto predial se desarrollan las obras públicas, se solventan los gastos corrientes y con lo recaudado con los arbitrios municipales se invierte en todo lo relacionado a parques y jardines, recojo de residuos sólidos, seguridad ciudadana, etc. Si tenemos una buena recaudación este año vamos a poder mejorar todo lo mencionado anteriormente, ya que la Municipalidad va a conseguir alcanzar eficientemente su plan estratégico y la gestión del Dr. Raúl Cantella va a poder cumplir con el Plan de Gobierno prometido a los vecinos en campaña. No obstante, con las iniciativas privadas que vamos a poder tener este año, desarrollaremos obras importantes y emblemáticas en San Isidro. Con estas iniciativas enfrentaremos uno de los graves problemas que tiene el distrito, que es la falta de estacionamiento. No quisiera terminar este artículo sin antes comentar que tan importante es la no inscripción del partido político Movadef. Los jóvenes tenemos que recordar el tiempo de sufrimiento que vivimos en Lima, con apagones y bombas puestas en toda la capital. No podemos aceptar y darle tregua a la columna terrorista, que se esconde detrás de ese movimiento, que lo único que hace es recordar a toda la población las horas y días de terror que vivimos todos los peruanos en la década de los ochenta.

COLUMNA DEL

REGIDOR

REGIDOR: EDUARDO MORALES VALDÉS


San Isidro retribuye tu puntualidad

VPSI

- CAR

RAFA

EL EN RIQU

¿En qué consiste el programa VPSI? Es un reconocimiento al Vecino Puntual San Isidrino, por el cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias (Impuesto Predial y Arbitrios Municipales) y está dirigido a los contribuyentes, personas naturales, propietarios de al menos un predio destinado al uso casa habitación, mediante el cual los vecinos puntuales acceden a una serie de beneficios para ellos y su familia.

¿Qué beneficios tienen los vecinos VPSI?

D E ME

VPSI - CAR

D

RAFAEL ENR

NDIO

LA GA

www .msi.

RCÍA

gob.p e

IQUE MEND

Tienen acceso a la atención preferencial en todas las dependencias municipales. También cuentan con ofertas, promociones y descuentos en diversos establecimientos afiliados, como restaurantes, hoteles, lavandería, locales de esparcimiento, teatros, tratamientos de belleza y médicos, entre otros. Para hacer conocer estos beneficios, la Municipalidad remite a sus vecinos puntuales la revista VPSI, con periodicidad trimestral. Además, los vecinos puntuales que se encuentren al día en sus pagos al último vencimiento del año, participan de nuestro sorteo anual que el 2011 repartió importantes premios, entre ellos una camioneta Nissan 4X4 XTRAIL.

¿Cómo se identifican los vecinos puntuales? Mediante una tarjeta (VPSI-Card), que es enviada al domicilio. En el caso del pago total de sus tributos antes del primer vencimiento se otorga una Tarjeta Dorada y si paga sus tributos en cada uno de los vencimientos, recibirá la Tarjeta Verde ó Clásica. Ambas tarjetas le dan acceso a diversos beneficios por el lapso de un año.

¿Hay diferencia entre las tarjetas dorada y clásica? Sí. Con la Tarjeta Dorada, el vecino puntual de San Isidro tiene acceso a mayor número de establecimientos comerciales afiliados y con mejores descuentos.

COMUNICATE CON NOSOTROS vpsi@munisanisidro.gob.pe / www.msi.gob.pe

513-9000, anexo 5054

IOLA GARCÍA www.msi.go

b.pe


SAN ISIDRO, eficiente y EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN RESULTADOS AÑO

2011

91%

De efectividad se logró en el ingreso por impuestos y tasas de arbitrios el 2011. El índice de efectividad más alto de Lima Metropolitana.

100%

De la meta cumplió la MSI con los plazos establecidos para la expedición de las Licencias de Funcionamiento. Dentro del Programa de Modernización Municipal MEF

- de 2

Delitos ocurren por día en el distrito de San Isidro. Lo que da a nuestros vecinos una buena sensación de seguridad.

34,939

Usuarios de biblioteca fueron atendidos en el primer año de esta gestión. 80% más de lo atendido en el primer año de la gestión anterior.

MUNICIPAL IDA SAN ISIDR D DE O

ISO 17025

Laboratorio de San Isidro logra certificación internacional. La primera municipalidad del Perú en recibir la acreditación de INDECOPI.

28,197

Vecinos fueron atendidos en sus requerimientos, durante el año 2011. Y lo estamos cumpliendo, “Nuestro compromiso es gobernar con y para los vecinos”.

231

Serenos más para la seguridad de nuestros vecinos Sanisidrinos. 44% más que en diciembre del 2010.

211

Habitantes por cada policía y 137 por cada sereno son los índices de Seguridad Ciudadana en San Isidro. Superamos el índice estándar internacional de Seguridad Ciudadana según informe PENUD.

SE VIENEN OBRAS PARA CADA SECTOR S/. 139.8 millones META: JULIO

ENERO 2012

2014

6


transparente GESTIÓN MSI CIFRAS

2011 LO NUEVO PARA EL

2012

S/. 139.3 Millones

Alcanzó el ingreso municipal en el primer año de esta nueva gestión 2011. 28% más que el ingreso en el primer año de gestión anterior.

S/. 139.8 Millones

S/. 9.0 Millones

Se proyecta invertir en obras públicas al término de la gestión 2011-2014. 36% más que la ejecutada en toda la gestión anterior.

Se invertirá en la construcción e implementación de la Clinica Municipal al 2012. Se ampliará la cobertura en salud y mejorará la calidad de vida de los residentes del distrito.

S/. 19.3 Millones

S/. 2.4 Millones

Fue la inversión en Obras Públicas que se registró en el primer año de gestión del Dr. Raúl Cantella.

Se destinará a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de Seguridad Ciudadana en el 2012. Esto ampliará la cobertura de vigilancia y repotenciará la infraestructura de seguridad.

S/. 10.0 Millones

S/. 34.5 Millones

Se destinará para Mantenimiento vías, bermas y sardineles en el 2012.

Se proyecta invertir en obras públicas durante el año 2012. Destinándose S/. 20 millones a infraestructura vial y Clinica Municipal.

S1 S/. 15.2 Millones

Se destinará para 15 obras en pistas, veredas, riego, Casa del Vecino e iluminación.

S2 S/. 18.8 Millones

Se destinará para 27 obras en pistas, veredas, riego, Casa del Vecino, salud, ornato e iluminación.

S3 S/. 15.7 Millones

Se destinará para 15 obras en pistas, veredas, riego, Casa del Vecino, cultura, ornato e iluminación.

S4 S/. 26.4 Millones

Se destinará para 16 obras en pistas, veredas, riego, Casa del Vecino, tecnología, ornato e iluminación.

S5 S/. 17.9 Millones

Se destinará para 17 obras en pistas, veredas, riego, Casa del vecino, salud e iluminación. Se destinará para 40 obras en pistas, veredas, riego, Casa del Vecino, Casa de la Juventud, del Discapacitado, así como en ornato, seguridad, tecnología, iluminación y salud.

Bilioteca

ENERO 2012

S/. 45.8 Millones

Expo

VARIOS SECTORES

7


Siempre líderes EN SEGURIDAD

SAN ISIDRO HA REDUCIDO LOS NIVELES DE INSEGURIDAD Y MEJORADO LAS CONDICIONES DE CONVIVENCIA CIUDADANA EN EL DISTRITO

ACTUALMENTE CONTAMOS CON 658 EFECTIVOS DE SERENAZGO LOS CUALES REALIZAN UN PATRULLAJE PREVENTIVO Y DISUASIVO EN TODO EL DISTRITO.

ENERO 2012

Una vez más el serenazgo de San Isidro deja en evidencia toda su capacidad de acción al haber reducido en más de24% la cantidad de delitos que se

8

cometieron en el distrito el 2011 con relación al año anterior. Este importante disminución en los hechos delictivos, se hizo posible gracias al trabajo coordinado de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Policía Nacional y vecinos; una estratégica alianza que además ha permitido que la sensación de inseguridad que se vive en otros lugares de la ciudad, disminuya sustancialmente en San Isidro.

Para este año, tenemos programado la compra de cámaras de seguridad las que se ubicarán estratégicamente en todo el distrito, equipos de comunicación para el personal y la puesta en marcha del programa Vecino Vigilante, que involucra activamente a los vecinos del distrito en labores de seguridad dentro de su sector, entre otras labores que repotenciarán la infraestructura en seguridad y ampliarán la cobertura de vigilancia.

ALERTA SAN ISIDRO

Adicionalmente se mantienen los números:

Con el operador movistar fijo o móvil.

319-0450 264-5900

RPM *27911 NUEVO TELÉFONO DE EMERGENCIA


Por otro lado, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana cumplió con presentar el 29 de diciembre pasado, el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social, que tiene como finalidad cautelar los actuales niveles de seguridad que ostenta nuestro distrito. Dicho plan, se sustenta en el Plan Nacional, emitido por el Comité Nacional de Seguridad Ciudadana

YA ESTAMOS EN FACEBOOK

Búscanos como ALERTA SAN ISIDRO Resolveremos todas tus consultas y atenderemos de inmediato tus pedidos. Trabajamos las 24 horas del día para servirte.

Convivencia Social 2012 es la de coadyuvar a la reducción de los niveles de inseguridad y mejorar las condiciones de convivencia social en nuestro distrito. Asimismo, el presente plan, busca establecer los mecanismos de seguimiento y evaluación de las políticas y actividades planteadas. Cabe señalar que la política pública, que se establece en el presente documento, es formulada desde la perspectiva de la dinámica social y está entendida como el conjunto de iniciativas, decisiones y acciones frente a situaciones de inseguridad, buscando reducir los índices delictivos y enfatizando una cultura de prevención del delito.

(CONASEC), y en el mismo se establece la política pública, así como los objetivos de corto plazo, programas y actividades que de forma coordinada realizan los representantes de las instituciones que conforman el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de San Isidro. La finalidad del Plan Distrital de Seguridad Ciudadana y

MÁS DE 300 SERENOS CAPACITADOS Vale destacar que durante el 2011 se llevaron a cabo 7 cursos “Escuelas de Serenazgo”, lo cual permitió que más de 300 serenos sean capacitados. Actualmente, San Isidro cuenta con 658 efectivos de serenazgo los cuales realizan un patrullaje preventivo y disuasivo en los 24 subsectores del distrito.

Pablo Chumpitazi Guevara

Gloria Segura de Gamarra

Augusto Linares Cabrejos y esposa

Sub Sector 3-1 Es servicio de serenazgo es muy eficiente. Siempre los veo. En varias ocasiones, han prestado apoyo a mi familia, sobre todo cuando hay alguien sospechoso intervienen de inmediato y eso merece ser destacado.

Residencial Santa Cruz Sub Sector 2-4 En una ocasión le brindaron los primeros auxilios a mi hija, quien sufrió un desmayo por epilepsia en la vía pública. Ella fue atendida rápidamente por lo que quedé muy agradecida.

Sub Sector: 5-1 El serenazgo cumple un papel muy importante y realiza una gran misión. Nosotros estamos satisfechos por su eficiencia y prontitud cuando es requerido. Felicito al doctor Cantella por implementar un servicio de primer nivel.

ENERO 2012

VECINOS OPINAN

9


LA ESPOSA DEL ALCALDE DE SAN ISIDRO, ABRE LAS PUERTAS DE SU HOGAR PARA MOSTRARNOS Y COMPARTIR CON SUS MÁS PRECIADOS RECUERDOS.

ENERO 2012

ROCHI SUITO DE CANTELLA:

10

“Dios me regaló una MARAVILLOSA FAMILIA”


Señora Rochi, sabemos que el Dr. Raúl Cantella y usted tienen una hermosa historia de amor, ¿podría compartirla con nuestros lectores? Risas…Es cierto, Raúl, era compañero de colegio de mi hermano Mario, frecuentaba mucho mi casa y un buen día cuando yo tenía 5 años y él 13, le dijo a mi papá: “Don Mario guárdemela que con ella me caso”, y mi papá le respondió en tono de broma: “Te la guardo, no te preocupes”. Desde aquél entonces me llamó “Novia”, pero lo hacía con cariño y mucho respeto. Pasó el tiempo, terminé mis estudios, cumplí 19 años, empecé a trabajar en una empresa transnacional y un buen día salí de la oficina en pleno centro de Lima y veo a Raúl que pasaba con su profesor y tres compañeros de la universidad, al verme gira y grita: “Novia, te voy a pasar a buscar para invitarte al cine” y desde ese momento empezó a buscarme a diario, nos hicimos novios y me propuso matrimonio. Fue así que nos casamos y fuimos a EEUU, donde nacieron mis dos primeras hijas, luego en Perú, nacieron mis otros dos hijos. ¿Cómo han transcurrido estos 48 años de matrimonio? Vivo agradecida con Dios por la maravillosa familia que me dio, tengo 4 buenos hijos, muy preocupados

La familia Cantella Suito en pleno. Rodeado de sus hijos y nietos aparecen el Alcalde y su esposa.

Junto a su esposo y sus cuatro hijos. A la derecha, durante un viaje al extranjero.

CON RAÚL SOÑÁBAMOS TENER 12 HIJOS, PERO DIOS NOS ENVÍO 4 Y A CAMBIO NOS PREMIÓ CON 9 NIETOS PRECIOSOS. por sus padres y somos muy unidos. En realidad, tuve embarazos muy complicados, perdí 4 bebés. Pero en realidad confieso que Raúl y yo soñábamos siempre con tener doce hijos, pero nos envió a cuatro y en recompensa tengo nueve nietos preciosos, que han llenado mi corazón y el de Raúl. Considero que la familia es el mayor tesoro que uno tiene.

El Dr. Cantella tiene una chispa increíble. ¿Alguna anécdota en particular? El doctor Cantella tiene una gran chispa. Siempre fue así, le gusta que la gente sonría, es muy ocurrente, siempre suelta algo que no esperamos y todos soltamos las risas. Con sus nietos es muy conversador, los aconseja mucho, pero no es de besuquearlos como yo, Raúl solo les da un beso en la frente y listo. Somos testigos del apoyo incondicional que le brinda a su esposo ¿Considera usted que su compañía es un soporte para él?

ENERO 2012

El amor es lo que lleva frecuentemente a una pareja al altar, además hay factores importantes para que la unión perdure y sea ejemplo de vida, este es el caso del matrimonio Cantella Suito, que acaba de cumplir 48 años de feliz unión. La comprensión, el amor a sus hijos y a Dios, han sido la clave perfecta para lograr una larga y satisfactoria convivencia conyugal. A continuación la señora Rochi Suito, esposa del alcalde de San Isidro, nos cuenta en la comodidad de su hogar algunas anécdotas, sobre la labor social que realiza y cómo es el día a día al lado de su esposo, amigo y hoy también Alcalde.

11


Creo que los méritos son de él, respeto sus decisiones y simplemente lo apoyo y acompaño. Raúl sabe manejar las situaciones, es un hombre que inclusive dejó muchos proyectos pendientes por falta de tiempo, pero puedo decir que tanto en lo familiar como en lo religioso es un hombre maravilloso.

de las actividades programadas, en algunas asistimos juntos; y la verdad que la pasamos muy bien en compañía de nuestros vecinos y trabajando por ellos, que es lo primordial. En casa nos gusta compartir, veo los programas de televisión que a él le gusta (risas), él ve los canales deportivos, le fascinan. También vemos el canal religioso y por las noches rezamos juntos el rosario para la virgen y la coronilla para el Señor.

Fuimos testigos del resquebrajamiento de la salud de nuestro alcalde; hoy gracias a sus cuidados y a la inmensa fe de ambos, superó ese mal momento ¿Qué nos puede decir al respecto?

ENERO 2012

La Sra. Rochi guarda hermosos recuerdos en un lugar especial de su hogar.

12

Mira, somos una familia muy unida, pero esta situación nos unió aún más. Raúl jamás enfermó, nunca estuvo internado, la enfermiza siempre fui yo. Él lo único que ha tenido han sido resfríos y cuando le daban se cuidaba al máximo. Sin embargo, todos sabemos que tuvo un problema, que el diagnóstico médico precisaba que era reversible y así fue. Evolucionó muy bien y cuando llegó el documento del Jurado Nacional de Elecciones, donde le devolvían las credenciales de la alcaldía, fue como una inyección de vida. Ahora está muy gustoso de seguir trabajando por sus vecinos, está cumpliendo con su plan de gobierno, es por ello que me siento feliz de que Raúl esté recuperado. Además soy testigo de las innumerables muestras de apoyo de los vecinos

CUANDO UNO COLABORA LO TIENE QUE HACER DE CORAZÓN. A MÍ ME GUSTA AYUDAR Y LO HAGO DESDE SIEMPRE. cuando se enteraron de esta situación y sé que gracias a las oraciones, hoy nuestro Alcalde se encuentra muy bien y con muchas fuerzas para seguir trabajando por San Isidro. Ahora que los problemas han quedado atrás ¿Cómo es un día en el hogar de los Cantella Suito? Tratamos de estar juntos en la medida de lo posible, algunos fines de semana salimos a la playa y en el invierno nos vamos a Cieneguilla; pero ahora que Raúl retornó a la Municipalidad, está muy pendiente

Sabemos que usted siempre está pendiente de actividades benéficas. ¿Nos podría contar sobre esta experiencia? Creo que cuando uno colabora lo tiene que hacer de corazón, me gusta ayudar y lo hago desde siempre. Además involucro a la familia en las donaciones y lo hago porque me siento feliz de ayudar. Hay siempre una coordinación permanente con las parroquias de mi distrito y trato de trabajar de la mano con ellos. No voy a entrar en detalles, porque pienso que uno tiene que ser muy discreto con estos temas, pero sí les digo que lo hago de manera voluntaria y siempre de todo corazón. ¿Que mensaje daría a la comunidad sanisidrina y en especial a quienes confiaron en el doctor Cantella. Les agradezco muchísimo, porque nos han mostrado su cariño. Recuerdo mucho que en algunas oportunidades al término de la misa, parecía que era nuestro aniversario, porque la gente hacía cola para saludarnos y Raúl se sentía feliz, pero a la vez triste por haberlos defraudado, pero Dios hizo que todo se revierta. Mi agradecimiento para todos los que rezaron por la salud de Raúl, él regresó a la Municipalidad por una disposición superior y está trabajando nuevamente por y para todos los vecinos y estamos seguros que San Isidro seguirá siendo el distrito más bello, más saludable y sobretodo más seguro.


Garantizamos SU TRANQUILIDAD GRACIAS AL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MUNICIPALES

TRABAJO CONJUNTO ENTRE MUNICIPALIDAD Y VECINOS PERMITE QUE GARANTICEMOS EL RESPETO A LAS NORMAS Y REGLAS, CON LA ÚNICA FINALIDAD DE HACER DE SAN ISIDRO, EL MEJOR LUGAR PARA VIVIR.

ATENCIÓN DE 513-9000 QUEJAS VECINALES ANEXO 3160 “ESTAMOS FISCALIZANDO, RESPETA LAS NORMAS, JUNTOS GARANTIZAMOS SU CUMPLIMIENTO”

ENERO 2012

Durante el último trimestre del año pasado, la Gerencia de Fiscalización diseñó y ejecutó un plan de sectorización para todo el distrito, que permite que garanticemos el respeto a las normas y reglas, con la única finalidad de hacer de San Isidro, el mejor lugar para vivir. Las cifras estadísticas reflejan el éxito en el logro de nuestras metas propuestas. El plan fue diseñado para generar un efecto multiplicador en el cumplimiento de las normas municipales, garantizando de esta manera la tranquilidad de nuestros vecinos. Además durante el 2011, se ejecutaron más de 392 Medidas Complementarias, entre clausuras, paralizaciones y retiros. Los locales fueron clausurados, en su mayoría, por desarrollar actividades sin Licencia de Funcionamiento, no contar con Certificado de Defensa Civil y tener deficiencias sanitarias. Otras obras fueron paralizadas por no contar con autorizaciones y por no cumplir con las medidas básicas de seguridad durante su ejecución.

13


TENEMOS MÁS DE 33,500 TÍTULOS ENTRE LIBROS Y REVISTAS PARA GRANDES Y CHICOS A LOS QUE PUEDE ACCEDER MUY FÁCILMENTE

ENERO 2012

La Biblioteca Municipal de San Isidro está ubicada en un ambiente acogedor que permite contemplar el Parque El Olivar e invita al disfrute de la lectura. Este 2012, inicia con 33,500 títulos entre libros y revistas en la base de datos, los que pueden ser consultados a través de su catálogo en línea (http://biblioteca.munisanisidro. gob.pe/bibliotk/sistemabtk/opac/ index.html). Este importante incremento de las colecciones se debe a las adquisiciones propias de la biblioteca y generosos donativos de vecinos, quienes motivados por la buena imagen y seriedad de nuestro espacio, nos encomiendan la administración de sus colecciones. El 2011 el número de donativos ascendió a 4,574 volúmenes, valorizados en 22,277.50 dólares. También se brinda servicios de información y orientación. Actualmente, se atiende a 3 mil lectores entre niños y adultos por mes. Durante el año pasado asistieron 35,231 lectores a la Biblioteca y se realizaron 1,008 préstamos a domicilio.

14

Biblioteca Infantil En la Biblioteca Infantil de San Isidro ofrecemos servicios de información principalmente orientados a la formación del hábito lector, por lo que mensualmente programamos actividades de promoción y fomento de la lectura como: funciones de títeres, cuentacuentos, talleres de creatividad, charlas para padres y visitas guiadas a instituciones educativas. Durante el 2011, la biblioteca infantil recibió la visita

VECINOS OPINAN

Sra. Claudia Bazán Cruzate

Sra. Cielo Loayza

A Cristopher le encanta venir a la Biblioteca Infantil, los servicios son muy buenos y sobre todo mi pequeño encuentra una variedad de cuentos.

Con mi esposo decidimos matricular a mis niñas en el taller de baile flamenco, ambas están muy emocionadas y vemos que todos los talleres tienen gran acogida por parte de los vecinos.

Sra. Erika Boggio

Sra. María de Jesús Ladera

Es la primera vez que Lucianna participa del taller de autoestima, expresión corporal y habilidades sociales, ella está muy contenta y anhelo que al término del taller, mi hija tenga confianza en sí misma y su desarrollo emocional y personal sean muy positivos.

Felicito a la Municipalidad por el excelente servicio que brindan, a Camilo le encanta visitar la Biblioteca Infantil, practica lectura y también es asiduo a los talleres de manualidades.


LA BIBLIOTECA MUNICIPAL LO INVITA AL DISFRUTE DE LA LECTURA

de 11,932 usuarios y se realizaron 575 préstamos a domicilio. Lectura en Parques Desde el 26 de enero de 2011 se viene desarrollando la actividad “Lectura en Parques” todos los jueves de 3 a 5 de la tarde en la Rotonda del parque El Olivar. Esta actividad tiene como principal objetivo desarrollar el hábito de la lectura en los más pequeños en un contexto de disfrute, libertad y creatividad, alternando la lectura al aire libre con funciones de títeres y cuentacuentos habiendo

Para mayor información

Para ser socios de la Biblioteca infantil deben tramitar el carné presentando el DNI del niño, un recibo de agua, luz o teléfono y cancelar la suma de S/. 3.00. La renovación se tramitará cada año previo pago de S/. 3.00. Consultas al

513-9000 anexo 6110 Correo: bibliotecainfantil@munisanisidro.gob.pe Horario: Martes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

biblioteca@munisanisidro.gob.pe

participado más de 1,900 niños durante la temporada 2011. Por otro lado, continuamos con la formación del Centro de Documentación sobre San Isidro, que pretende organizar y brindar información sobre nuestro distrito. Solicitamos a los vecinos enviarnos libros, folletos, boletines, artículos, fotografías antiguas, etc., del distrito para su digitalización. Ya lo sabe, en la Biblioteca Municipal de San Isidro lo esperamos para atenderlo y servirlo como usted merece.

513-9000 anexos 1808 ó 1810

ENERO 2012

Lo atendemos, LO SERVIMOS

15


“San Isidro no ha perdido RESIDENCIALIDAD”

ENERO 2012

Conversamos con el arquitecto Jaime Huerta, Gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad de San Isidro, quien nos da un alcance del comportamiento tributario que tienen los vecinos del distrito y sobre los importantes beneficios que brinda a los contribuyentes puntuales.

16

¿Cómo evalúa la dinámica de los contribuyentes en San Isidro, estima que se está perdiendo la residencialidad del distrito? San Isidro tiene al final del 2011 un total de 26,574 contribuyentes, habiéndose incrementado en 2% con relación al año anterior. Dentro de este total de contribuyentes los que son dueños de por lo menos un predio destinado a casa habitación son 22,426, casi un 85%. En mi opinión, la residencialidad del distrito se mantiene y la gestión hace todos los esfuerzos por mejorar y elevar este índice.

GRACIAS AL APORTE DE SUS VECINOS, SAN ISIDRO TIENE IMPORTANTES ÍNDICES DE RECAUDACIÓN

¿Cómo definiría la cultura tributaria que tiene el contribuyente de San Isidro y cuál es su principal atributo? Si definimos “cultura tributaria” como el comportamiento de pago

de los contribuyentes, se puede decir que en San Isidro existe una alta cultura tributaria, que se refleja en los porcentajes anuales de recaudación. Por ejemplo, del total emitido por Impuesto Predial


El Arq. Jaime Huerta ha realizado un MBA en la Universidad Esan, y una segunda especialidad en Ingeniería de Sistemas en la universidad de Lima.

¿En qué se invierten los tributos que pagan los vecinos? Los tributos municipales que pagan los vecinos están constituidos por

EL PAGO PUNTUAL DE SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, PERMITE EL DESARROLLO SOSTENIDO DEL DISTRITO Y HACE DE SAN ISIDRO UNO DE LOS LUGARES MÁS AGRADABLES PARA VIVIR. el Impuesto Predial y los Arbitrios Municipales. El Impuesto Predial es un impuesto nacional que grava el valor de los predios del que el contribuyente es propietario. El impuesto se cobra en base al autoavalúo total de los predios que el contribuyente posea en el distrito. Para la valorización se utiliza los aranceles que publica anualmente el Ministerio de Vivienda y que regula el valor de los terrenos, según su ubicación y de las construcciones según las categorías constructivas. De la recaudación que hace la Municipalidad del Impuesto

¿Cuáles son los canales de pago más utilizados por los contribuyentes de San Isidro? La Municipalidad cobra los tributos en forma directa mediante las cajas habilitadas en sus locales, en efectivo o con tarjetas de débito o crédito. Igualmente, tenemos convenios con las entidades bancarias más importantes para el pago de los tributos a través de sus ventanillas. Además, se encuentra habilitado el pago a través del Portal Web de la Municipalidad haciendo uso de tarjeta de crédito. Sin embargo, a pesar de estas facilidades, más del 85% de los pagos se hace en las cajas de la Municipalidad, donde el vecino desea recoger su recibo. ¿Qué recomendación haría usted a los contribuyentes que aún no son parte de los programas para vecinos puntuales? Los alentaría a formar parte del grupo especial de vecinos puntuales para que puedan recibir los beneficios del Programa VPSI, además de la satisfacción de saber que el pago puntual de sus tributos, permite el desarrollo sostenido del distrito y hace de San Isidro uno de los lugares más agradables para vivir.

ENERO 2012

para el 2011, hemos recaudado un porcentaje del 93%. En el caso de Arbitrios Municipales, del total emitido para el año, hemos recaudado el 89%. Esto nos indica que nuestra recaudación anual llega al 91% de la emisión, o sea existe una morosidad que alcanza el 9%, lo cual es un excelente indicador del comportamiento de pago. Considero que el “Deber de contribuir con su Distrito”, es un valor que ha sido aceptado y es practicado por la mayoría de vecinos, quienes nos demuestran su satisfacción con los esfuerzos que realiza la gestión para proporcionarle las obras y servicios que necesita, es mediante su comportamiento en el pago de sus tributos.

Predial es de donde se solventan los gastos corrientes y las obras públicas. Los Arbitrios Municipales son las tasas que pagan los contribuyentes por la prestación de los servicios de limpieza pública (barrido de calles y recojo de residuos sólidos), parques y jardines y seguridad ciudadana. La Municipalidad realiza anualmente el estudio de los costos y su distribución entre los contribuyentes. Este estudio debe ser aprobado por el Concejo Distrital y posteriormente ratificado por la Municipalidad de Lima. Todo lo recaudado por concepto de Arbitrios Municipales, sólo puede ser utilizado en el pago del costo de estos servicios.

17


ENERO 2012

LAS CLASES SE DICTAN DE LUNES A VIERNES DESDE LAS 7 DE LA MAÑANA HASTA LAS 6 DE LA TARDE EN LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL

18

Los niños, adolecentes y adultos del distrito ya pueden practicar su deporte favorito de manera segura, con total agrado y satisfacción en las instalaciones del remodelado Complejo Deportivo Municipal de San Isidro que abrió sus puertas el pasado 9 de enero para atender a toda la comunidad sanisidrina, ávida de mejorar su calidad de vida y sus hábitos personales gracias a la práctica del deporte en un ambiente familiar y divertido. Son cerca de 400 los menores, entre 5 y 17 años, los que vienen participando en las Escuelas Deportivas del Verano, donde aprenden los secretos y fundamentos básicos del fútbol, atletismo, tenis, voleyball, kung fu, gimnasia y aeróbicos en clases diarias de lunes a viernes entre las 9 de la mañana y la 1 de la tarde. Además de numerosos adultos, quienes reciben clases de aeróbicos, gimnasio y spinning desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

PARA GRANDES Y CHICOS TODO EL AÑO

Gran oferta DEPORTIVA

INFORMES:

513-9000, anexo 6810 Los esperamos en la Av. Pérez Araníbar 1595

anamaria.diaz@munisanisidro.gob.pe


Las inscripciones siguen abiertas y solo es necesario acercarse a la avenida Pérez Araníbar 1595, portando su DNI que lo identifique como vecino de San Isidro para poder unirse al curso de su preferencia. El costo de cada curso es de 70 nuevos soles mensuales. Las clases de los talleres de verano se impartirán hasta febrero, pero desde marzo se dictarán otros cursos y programas que beneficiarán directamente a los vecinos del distrito y que se mantendrán abiertos durante todo el año.

IVONNE SAAVEDRA VITTERI

VANESSA PIZARRO CASTAÑEDA

(Vecina de la Residencial Santa Cruz)

(Vecina de Urb. La Florida)

“Estoy muy contenta con los cursos de verano que están dictando. Yo asisto con mi hija y mi sobrina y la pasamos muy bien, sobre todo en las clases de vóley y tenis y también en el gimnasio. Creo que deberían hacer una piscina y con eso ya el complejo deportivo sería súper completo”.

“Yo vengo todos los días a practicar spinning y un poco de gimnasio. A pesar de que faltan adecuar algunos espacios, como una cafetería por ejemplo, veo que la municipalidad se ha preocupado por brindar a los vecinos un buen servicio. Me parece que están haciendo un buen trabajo, aunque les falta un poco de promoción”.

GERMÁN ASENJO

KARINA DÁVILA

(Alumno del curso de fútbol)

(Vecina de la avenida Arequipa)

“Me encanta jugar fútbol y por eso le pedí a mi mamá que me matricule en la academia de la municipalidad. Antes tenía que ir muy lejos para jugar, pero ahora vengo con mis amigos. Las clases deberían ser todos los días y no solo tres veces por semana”.

“Felicito al alcalde Cantella y los encargados del complejo deportivo por permitirnos a los vecinos de San Isidro tener un estadio tan bonito y muy bien equipado. Para mí todo queda perfecto, pero les pediría que el gimnasio también esté abierto por las noches, porque muchos vecinos trabajan y no pueden venir de día”.

ENERO 2012

VECINOS OPINAN

19


Talleres OMAPED 2012 incrementando su nivel de concentración, seguimiento de instrucciones, imitación, orientación espacial, con miras a participar de una obra de teatro. Día: Jueves Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Ca. Paul Harris 205 Costo: S/. 5.00 nuevos soles

X DEPORTES

Tiene por objetivo velar por la salud física, emocional y entrenar buenos atletas que puedan competir dentro y fuera del distrito, dependiendo del grado de discapacidad se adecuan las disciplinas. Atletismo, bochas, entre otras. Día: Viernes Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Complejo Deportivo Municipal Costo: S/. 4.00 nuevos soles

X AULA ABIERTA Proponemos la aplicación de programas de intervención de aprendizaje, terapia de lenguaje y psicológico, bajo la dinámica de un aula de clase y dinámica grupal. Con el objetivo de brindar al niño, joven y adulto programas que interrelacionados permitan una estimulación y desarrollo de mejores habilidades. Día: Lunes Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m. Lugar: Ca. Paul Harris 205 Costo: S/.10.00 nuevos soles

ENERO 2012

X PERCUSIÓN Y BAILE

Se busca dar un espacio para que el vecino con alguna habilidad diferente desarrolle su inteligencia musical y de baile frente al aprendizaje de saber tocar el cajón peruano, quijada de burro, maracas, cajita, el huiro, entre otros, y bailar festejo, alcatraz y zamacueca. Día: Martes Hora: 4:00 a 6:00 p.m. Lugar: Ca. Paul Harris 205 Costo: S/. 5.00 nuevos soles

X DANZAS PERUANAS 20

Promovemos el desarrollo de

X PINTURA, DECORADO, JOYERÍA Y OTROS

habilidades desde un enfoque inclusivo generando un espacio de interacción y aprendizaje para desarrollar habilidades gracias al descubrimiento de su talento al aprender un baile peruano como marinera, música negra o huayno. Día: Miércoles Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Ca. Paul Harris 205 Costo: S/. 5.00 nuevos soles

X TEATRO

Tiene el objetivo que los participantes aprendan ritmos y movimientos básicos, pequeñas coreografías, escenas,

Permite que los participantes elaboren productos que faciliten su inserción laboral independiente. También que expongan y vendan sus productos en las ferias, campañas de salud y otros dentro y fuera del distrito. Día: Sábado Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m. Lugar: Ca. Paul Harris 205 Costo: S/. 4.00 nuevos soles

X EMPLEABILIDAD

Dirigido a jóvenes (mayores de edad con DNI) en edad laboral, con el objetivo de prepararlos y entrenarlos para un puesto laboral dependiente / independiente dentro y fuera del distrito. Día: Sábado Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Ca. Paul Harris 205 Costo: S/. 5.00 nuevos soles


X CASA DEL VECINO SECTOR 2 Residencial Santa Cruz Block “V” s/n Teléfono: 422-6189

TALLERES: Yoga, Danzo terapia, Confección de carteras, Inglés avanzado, Joyería fina, Gimnasia, Tai - Chi, Memoria Telar, Pintura en tela, Tejido, Bordado andino, Inglés básico, Pintura al óleo, Marinera, Repostería Bijoutería fina, Yoga de meditación.

ACTIVIDADES: Martes 7, Conversatorio Vecinal, 3.45 p.m. Viernes 10, Charla de Audiometría, 3.30 p.m. Viernes 17, Clausura Computación, 12.00 m. Viernes 24, Fiesta de Carnavales, 3.30 p.m. Miércoles 29, Cine Clásico “Lo que el viento se llevo”, 6.00 p.m.

Programa

ADULTO MAYOR 3.00 p.m. Viernes 24, Charla de Salud Mental, 4.00 p.m. a 5.00 p.m.

X CASA DEL VECINO DEL

X SALA DE USOS MÚLTIPLES

Calle Los Halcones N° 234 Urb. Limatambo Teléfono: 221-3281

Calle 16 s/n esquina con Calle Los Ruiseñores (Alt. Parque Talamantes) Teléfono: 226-4983

DELSECTOR5

SECTOR 4

TALLERES: Gimnasia localizada, Confección de cajas y bolsas, Primeros auxilios, Yoga 1, Memoria, Autoestima, Tejido, Bordado andino, Joyería y bijoutería, Confección de flores, Vitrofusión, Vida sana 1, Dibujo y pintura, Danza flamenca Pirograbado en pana, Joyería fina, Cocina, Tango 1, Cultura, Danzo terapia, Mantelería, Repostería, Marinera, Tango 2, Vida Sana, 2, Maquillaje básico, Danza árabe, Yoga 3, Guitarra y Teatro SERVICIOS: Podología, Pedicure y manicure,

Medición de presión arterial, Terapia física, Psicología, Masajes reductores, Orientación legal, Masajes de relajación, Reflexología, Terapia física y Rehabilitación. ACTIVIDADES: Jueves 2, 9 y 16, Visitas a Museos y Teatros, 3.00 p.m. a 7.00 p.m. Jueves 16, Clausura Computación, 11.00 a.m. Jueves 23, Fiesta de Carnavales,

TALLERES: Tai - Chi, Manualidades, Joyería fina, Danzoterapia, Repujado en cuero, Confección de carteras, Bordado andino, Pintura al óleo, Memoria, Yoga (meditación), Marinera, Aroma terapia, Vida sana, Gimnasia localizada, Yoga, Tejido a palito y crochet, Tango. SERVICIO: Orientación legal ACTIVIDAD: Jueves 23, Fiesta de Carnavales, 3.00 p.m.

ENERO 2012

SERVICIOS: Consultorio jurídico, Terapia física, Podología, Reflexología y/o masoterapia, Psicología, Acupuntura, Masaje shiatzú o moxibustión, Masajes reductores, Control de Presión Arterial.

21


VASO DE LECHE ATIENDE A 738 VECINOS Entre niños, madres, adultos mayores y personas con discapacidad El Vaso de Leche es un programa de alimentación complementaria que brinda el Estado peruano a través de las municipalidades, creado mediante la Ley 24059 y dirigido a la población de escasos recursos económicos Su objetivo es prevenir y mejorar el nivel nutricional de los beneficiarios. En San Isidro, el Programa del Vaso de Leche está distribuido en 34 comités con un total de 738 beneficiarios. Siendo su presidenta la señora Beatriz Giraldo, quien aporta su sensibilidad social a favor de todos los beneficiarios, lo cual demostrado durante la celebración de Navidad llevada a cabo en el Club Orrantia del Mar, donde logró gestionar regalos, refrigerios y show para 450 invitados.

BENEFICIARIOS POR PRIORIDAD (Según Reempadronamiento 2011-II)

GRUPOS Para una mejor atención de los beneficiarios, el PVL se ha dividido en dos grupos, lo cual facilita el servicio y atención que brinda. Primera prioridad Niños de 0 a 6 años Madres puérperas (Hasta que el niño cumpla 1 año) Madres gestantes Segunda prioridad

Niños de 7 a 13 años Personas afectadas con TBC Adultos mayores Personas con discapacidad (Ley 27751-2002) Informes al teléfono: 513-9000, anexo 4105 o a los correos: nannie. solorzano@munisanisidro.gob.pe o cristhian.ramirez@munisanisidro. gob.pe

ENERO 2012

SUBGERENCIA DE CATASTRO INTEGRAL

22

Esta área pertenece a la Gerencia de Desarrollo Urbano y tiene su propia plataforma de atención en la avenida República de Colombia N° 717 piso 7, donde recibe diariamente un promedio de 40 recurrentes que tramitan diversos certificados, constancias, inspecciones oculares, planos y demás servicios catastrales. Contáctenos:

513-9000 anexos 2101, 2102 ó 2104.


MEJORAMOS ATENCIÓN TELEFÓNICA

El Policlínico Municipal de San Isidro ofrece atención médica, de enfermería y psicología a los vecinos a tarifas preferenciales, siendo los adultos mayores o personas con discapacidad empadronados en el Programa Adulto Mayor y la OMAPED, beneficiados con la consulta médica, consulta psicológica y procedimientos médico quirúrgicos a un nuevo sol. Los esperamos en calle Paul Harris 205 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Informes al teléfono 513-9000, anexo 4013 (Atención Médica) y anexo 4012 (Psicología). En el Laboratorio Clínico Municipal usted encontrará servicios de: Hematología: grupo sanguíneo y factor, hemoglobina, hematocrito, hemograma completo. Bioquímica: glucosa, colesterol total, triglicéridos, Hdl, ldl, Vldl, bilirrubinas, transaminasas, urea, creatinina, amilasas, fosfatasa alcalina, ácido úrico. Inmunología: RPR, HIV. Microbiología: parasitológico simple. Además, ofrecemos el servicio de laboratorio clínico a domicilio que complementa la consulta médica a tarifas preferenciales.

MASCOTAS FELICES: LAS CUIDAMOS Y ENGREÍMOS

En el Consultorio Veterinario Municipal de San Isidro usted encontrará servicios de consultas, vacunas, tratamientos y cirugías menores. También podrá inscribir a su mascota en el Registro Canino de San Isidro. La atención del Consultorio Veterinario Municipal es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfono 513-9000, anexo 4110 E-mail: juan.estrada@munisanisidro.gob.pe

EN LA CUNA JARDÍN MUNICIPAL DIVERSIÓN PARA NIÑOS

Más de 150 niños y niñas de 3, 4 y 5 años, que concurren a la Cuna Jardín Municipal de San Isidro, participaron en los talleres de verano que se dictaron durante todo el mes de enero. Los pequeños trabajaron y mejoraron sus habilidades en dibujo y pintura, origami, manualidades, aprestamiento, cerámica al frío, vídeos educativos, cuenta cuentos, mini chef y natación.

ENERO 2012

TARIFAS PREFERENCIALES EN EL POLICLÍNICO Y LABORATORIO MUNICIPAL

Pensando en brindar un mejor servicio a los vecinos del distrito, la Municipalidad de San Isidro ha implementado una nueva atención telefónica: Consulta de Voz interactiva las 24 horas del día, que permite a los vecinos y público en general, consultar documentos en trámite y estado de Cuenta Corriente, tan solo con marcar el número 513-9025.

23


ENERO 2012

24

Javier Echevarría, es sin lugar a dudas un hombre multifacético: psicólogo, empresario, conductor de radio y televisión y uno de los actores más importantes del país. Precisamente esta diversidad de actividades le permite desenvolverse como un profesional en todo el sentido de la palabra, que con disciplina, talento y sencillez ha decidido compartir en la actualidad sus conocimientos histriónicos con nuestros vecinos. Desde hace algunas semanas, Javier se ha convertido en el profesor más carismático del Centro Cultural El Olivar, debido al curso taller de teatro para adultos que dicta denominado ‘Sin Máscaras’, donde el alumno aprende a utilizar el teatro como un camino de exploración personal para conocerse más a sí mismo. “Lo llamo Sin Máscaras, porque lo importante es trabajar desde la verdad. La sinceridad es un camino de expresión muy importante. Actuar para mí no significa fingir como muchos lo consideran, sino más bien expresarte con sinceridad a través de un personaje, que se convierte en un vehículo pero el corazón es tuyo, y tienes que conocerlo bien para que justamente ese personaje tenga alma”, nos explica Javier. Sin Máscaras, según el concepto de Javier Echevarría no es un taller para formar actores sino más

Javier Echevarría: SIN MÁSCARAS CARISMÁTICO ACTOR Y PSICÓLOGO DICTA TALLER DE TEATRO EN EL CENTRO CULTURAL EL OLIVAR

bien para desarrollar habilidades sociales, de liderazgo y trabajo en equipo. El teatro desde hace mucho tiempo ha desarrollado algunas fortalezas que el mundo empresarial necesita hoy en día. La empresa y el arte se están reconciliando en este tiempo

y se están retroalimentando mutuamente. En este contexto el joven actor precisó que le parece maravilloso que las municipalidades y en especial la Municipalidad de San Isidro, abra nuevos espacios para desarrollar este tipo de talleres.


“La Machete” en el CENTRO CULTURAL La reconocida cantante Mirtha Guerrero, “La Machete”, presentó su CD “De verdes… y maduras”, en el Centro Cultural El Olivar. La cita fue el miércoles 8 de febrero a las 8:00 p.m. La Machete reside en Francia y está de regreso en Lima para presentar su última producción discográfica en la que participan músicos peruanos de gran calidad: el maestro Félix Casaverde -recientemente fallecido- en la guitarra, Pepe Céspedes en el piano, Enderson Herencia en el bajo y Hugo Bravo en las percusiones. El 2009 ella, inició un proyecto con la Alianza Francesa de Lima sobre los vínculos entre la canción francesa y la canción peruana. El proyecto finalizó con la producción de un CD de 11 temas, 9 de ellos compuestos -letra y música- por ella misma. Sus letras, historias fantásticas o banales, se vuelven pretexto para la reflexión sobre lo cotidiano o lo inesperado. Mirtha Guerrero, “La Machete”, debutó muy joven en escenarios limeños a finales de los 80’, durante la movida de la trova.

MIRTHA GUERRERO, LANZÓ OFICIALMENTE EN EL OLIVAR SU CD “DE VERDES…Y MADURAS”

Desde entonces, mucha agua y música han pasado bajo el puente llevando a Mirtha a residir en Francia. Vinieron los años de estudiante y luego los encuentros musicales con Andrés Soto, Félix Casaverde y “Kiri” Escobar. A partir del 2006, en que decide afianzar su carrera musical, adopta el seudónimo de “La Machete”. En francés es un nombre femenino, es por eso que haciéndole

un guiño al género, Mirtha conserva adrede el nombre asegurándose así de ser la única machete en castellano. La cantante es parte de la nueva generación de autores compositores de fusión afro-peruana que asegura la continuidad de nuestra herencia musical en la escena internacional: una mirada viva y actual de los ritmos de la costa del Perú.

Con la colaboración de la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú, inauguramos la temporada 2012 de nuestro ciclo de cine con las películas más resaltantes que tuvo la cartelera limeña el año pasado, las que usted podrá disfrutar gratuitamente en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar. Todos los martes de febrero a las 7:30 p.m.

Martes 7 de febrero EL SECRETO DE SUS OJOS Argentina, 2009. Duración: 127 minutos. Director: Juan José Campanella. Reparto: Ricardo Darín, Guillermo Francella, Soledad Vilamil, Pablo Rago.

Martes 14 de febrero ZONA DE MIEDO EE UU, 2008. Duración: 131 minutos. Director: Kathryn Bigelow. Reparto: Jeremy Renner, Anthony Mackie, Brian Geraghty.

Martes 21 de febrero CUSCÚS Francia, 2007. Duración: 151 minutos. Director: Abdellatif Kechiche. Reparto: Habib Boufares, Hafsia Herzi, Farida Benkhetache.

ENERO 2012

CICLO DE CINE

“LO MEJOR DEL CINE QUE TE PERDISTE”

25


ENERO 2012

Talleres y cursos PARA JÓVENES

26

El Programa de Jóvenes de la Municipalidad de San Isidro, busca situar el centro de atención en el desarrollo personal-social de los jóvenes sanisidrinos, basándose en una nueva naturaleza inclusiva, participativa y de generación de espacios para que sean los mismos jóvenes quienes busquen soluciones específicas a sus problemas particulares. Las actividades están dirigidas a jóvenes desde los 11 años, con lo que se busca contribuir a la mejora de sus capacidades a través del logro de sus objetivos personales. Nuestra meta para éste año es fortalecer el Programa, reforzando la participación de la generación más joven de nuestro distrito y promoviendo actividades deportivas, culturales


PRÓXIMOS

TALLERES!

TALLER DE ACTUACIÓN El miércoles 22 de febrero, se inicia el taller de actuación para teatro y televisión, a cargo del director de Contraescena Producciones, Joao Reyna y que tiene por finalidad formar un elenco de teatro que represente a nuestro distrito. Horario: Todos los miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Costo mensual: S/. 70.00 nuevos soles.

TALLERES DE GRAFITI CON ENTES Entre diciembre 2011 y enero 2012, se llevó a cabo un Taller Intensivo de Grafiti, el mismo que contó con la asistencia de 30 jóvenes entre los 11 y 30 años.

TALLER DE GUITARRA El día miércoles 15 de febrero empiezan las clases de guitarra a cargo de Sebastian Madueño. Las inscripciones se encuentran abiertas! Inicio: miércoles 15 de febrero Horario: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Costo mensual: S/. 40.00 nuevos soles. Mayor información Teléfono: 2213281 programadejovenes@munisanisidro.gob.pe Búscanos en: www.facebook.com/programadejovenes- sanisidro

ENERO 2012

y de prevención aprovechando al máximo las bases con las que ya contamos. Por ello, si quieres disfrutar al máximo de tu tiempo libre con un grupo de jóvenes como tú, solicita el carné del Programa de Jóvenes para ser miembro de nuestra comunidad. Para inscribirte o participar en los talleres y cursos solo tienes que llamar al teléfono 221-3281 o acercarte a la Casa del Vecino del sector 4, sito en calle Los Halcones 234.

27


Vecina festejó sus 100 años CON FLORES Y TORTA

ENERO 2012

ES ALUMNA DE LOS TALLERES DEL ADULTO MAYOR DE LA SALA DE USOS MÚLTIPLES DEL PARQUE TALAMANTES

28

Llevar una vida sana y consumir una dieta balanceada rica en vegetales, es la receta perfecta de doña Carmen Gonzales Vda. de Justo, quien el pasado jueves 12 de enero celebró 100 años de vida rodeada de sus familiares y amigos, además de la compañía de la Sra. Rochi Suito, esposa del alcalde Dr. Raúl Cantella Salaverry, quien asistió hasta su domicilio para agasajarla. Doña Carmencita, como la llaman sus amistades, nació en Lima un 12 de enero de 1912, contrajo nupcias con Víctor Justo Flores, un reconocido biólogo y profesor, hermano de Luzmila Justo Ochoa, quien hace más de 40 años donó el primer molino situado en la actualidad al costado de la lagunita de El Olivar. Ella es una mujer alegre, emprendedora e independiente, tiene dos hijos, 6 nietos y 1 bisnieto, con quienes conversa a menudo. “Recomiendo que para tener una vida larga y feliz es indispensable ser positivos y sobre todo ahorrar para vivir holgadamente y sin contratiempos”, nos aconseja la centenaria vecina, quien asiste regularmente a los cursos y talleres que brindamos. La Sra. Rochi Suito de Cantella, felicitó a doña Carmencita y a sus familiares a quienes dijo deben sentirse orgullosos de tener junto a ellos a una maravillosa madre y abuela que es un ejemplo de vida. “Me parece un lujo que San Isidro tenga vecinas longevas que dan claras muestras de hábitos saludables entre nuestra comunidad”, mencionó.

DOÑA CARMEN AGRADECIÓ LA VISITA Y DIJO SENTIRSE ORGULLOSA DE VIVIR EN SAN ISIDRO.


REUNIÓN MULTIDISTRITAL DE SEGURIDAD

MERECIDO HOMENAJE A LA MADRE HERMASIE PAGET

Con sus oraciones ayudó a salvar a la ciudad de Lima de su destrucción durante la Guerra del Pacífico La Municipalidad de San Isidro ofreció, el pasado martes 17 de enero, un merecido y justo HOMENAJE DE GRATITUD A LA MADRE HERMASIE PAGET

“SALVADORA DE LA CIUDAD DE LIMA”, quien hace 131 años, gracias a su coraje y fe, ayudó a salvar a la ciudad de Lima de su destrucción, en aquellos días de la Guerra del

Pacífico. Este homenaje de reconocimiento, que encabezó el alcalde del distrito, doctor Raúl Cantella Salaverry, se llevó a cabo en el parque Paget, ubicado entre las calles Jacinto Lara y Alfredo Salazar. Participaron la cónsul de Francia, señora Marié Jose Chapidó, la alcaldesa de Barranco, señora Jessica Vargas; el doctor Uriel García Cáceres, presidente del Grupo In Memorian de la Madre Hermasie Paget; el ingeniero Miguel Fort, presidente de la Sociedad Francesa de Beneficencia. Además, el reverendo padre Armando Nieto, presidente de la Academia Nacional de Historia; la hermana Juana Gómez, directora de la Congregación de los Sagrados Corazones; el Coronel EP Eduardo Alfaro, representante del ministro de Defensa; representantes de los distritos de Chorrillos y Miraflores, entre otros distinguidos invitados y numerosos vecinos.

ENERO 2012

El pasado 5 de enero, se realizó el evento “Avances en la Formulación del Plan Distrital y Convivencia Social 2012”, el cual contó con la participación de los distritos de Barranco, Breña, Jesús María, La Victoria, Lince, Magdalena del Mar, San Miguel, San Isidro y Surquillo. Cada comuna estuvo representada por sus gerentes de Seguridad Ciudadana y secretarios técnicos de los comités distritales de seguridad ciudadana. El evento fue inaugurado por el señor Roberto López Bustillo, Gerente Municipal de San Isidro, quien resaltó el interés de la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana por promover este tipo de actividades que redundan efectivamente en beneficio de la comunidad. También participaron por parte de la Municipalidad de San Isidro el Gerente de Seguridad Ciudadana, Sr. Roberto Pérez Prieto; y el secretario técnico del CODISEC, Sr. Luis Alzamora Ego-Aguirre.

29


NATURALEZA MUERTA

ENERO 2012

Para el deleite de los seguidores de las artes escénicas, el jueves 19 de enero se estrenó en el Centro Cultural El Olivar, la temporada de la obra “NATURALEZA MUERTA”, pieza teatral escrita por Claudia Sacha, dirigida por Marco Melgar y que cuenta con las actuaciones de la actriz Tati Alcántara y del joven actor Mario Ballón, quien interpretó hasta hace unas semanas a Aquiles en la miniserie “Gamarra”. A la apertura también asistió la reconocida actriz y vecina de San Isidro, señora Elvira de la Puente.

30

El pasado 18 de enero el Centro Cultural El Olivar fue escenario de la inauguración de la exposición:”Arte que florece y cura”. La bella muestra presentó el trabajo de ingeniosos jóvenes que habitan en la Reserva de Pacayá Samiria en Loreto. Asistió a la ceremonia el Embajador de Francia en Perú, JeanJacques Beaussou quien felicitó la iniciativa de Agustín Guzmán, Presidente de la ONG Comunidad Tawantinsuyo. Por otro lado, este 8 de febrero se inauguró la exposición ART OCEAN 2012, cuya idea es reunir el sentir y la expresión de reconocidos artistas y su entrega de una visión profunda y elevada del arte además de su potencial para crear una conciencia del cuidado al mar y su conservación. Esta hermosa muestra transmitirá esa unidad en su diversidad en un mensaje de amor y compromiso.

“ARTE QUE FLORECE Y CURA”


INICIAMOS CAMPAÑAS DE SALUD 2012 La Municipalidad de San Isidro iniciará sus actividades de salud fomentando el cuidado y la prevención, con dos campañas pensadas en las necesidades de los vecinos de todas las edades. Este año, lo inauguramos el sábado 24 de marzo con la “Campaña de Salud La Florida”, en la avenida Arequipa cdra. 37 de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. También el 31 de marzo nos encontraremos en el Parque José Luis Bustamante y Rivero, ubicado en la cuadra 2 de la avenida Del Parque (altura de la cuadra 35 de la Av. Paseo de La República) en el mismo. Los servicios ofrecidos serán medicina, enfermería, laboratorio clínico, entre otros. Los esperamos con nuestro compromiso de vocación de servicio, para estar a la altura de sus necesidades.

ENERO 2012

CONTRA LOS RUIDOS MOLESTOS

El pasado viernes 20 de enero, en el cruce de las avenidas Pérez Araníbar y Juan de Aliaga, se llevó a cabo el lanzamiento de la Campaña contra los Ruidos Molestos 2012, que contó con la presencia del reconocido actor Pablo Saldarriaga y numerosos vecinos, inscritos en el programa de Jóvenes de la Municipalidad. Hubo exposición de Graffiti alusivos al tema, y entrega de material de sensibilización .

31


VECINO PUNTUAL RECIBE 4X4 0KM

GANÓ SORTEO PARA CONTRIBUYENTES PUNTUALES La Municipalidad de San Isidro cumplió con entregar una camioneta Nissan X Trial 0km full equipo, al señor Héctor Octavio Álvarez Pedraza y esposa, señora Verónica Pineda de Álvarez, quienes resultaron ganadores del sorteo realizado en diciembre pasado y que

premia a todos los contribuyentes del distrito que se encuentran al día en sus pagos de tributos. “Vivo en San Isidro desde el año 2002 y siempre he cumplido con pagar puntualmente los tributos municipales sin esperar ningún premio a cambio, sino como

SERENAZGO:

319-0450 *27911 MÁS INFORMACIÓN:

WWW.MSI.GOB.PE

una manera de ayudar a nuestro distrito a ser cada día mejor. Sin embargo, recibir una camioneta 4x4 del año como regalo por cumplir con mis obligaciones, me parece un gran reconocimiento y que motivará a muchos vecinos a pagar puntualmente”, dijo el feliz ganador.

TELÉFONOS DE INTERÉS

Bomberos 116

Municipalidad San Isidro 513–9000

Comisaría de San Isidro 441-0222

Sedapal 317-8000

Alerta San Isidro y Seguridad Ciudadana 319-0450 / 264-5900

Comisaría de Orrantia 264-1932

Luz del Sur 617-5000

Mascotas extraviadas (inscritas) comunicaciones@munisanisidro.gob.pe

Edelnor 517-1717

Botica Municipal 422-7315


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.