REVISTA INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO / noviemBRE - diciembre 2011
premiamos a contribuyentes puntuales
elecciones vecinales en los cinco sectores
recibimos juntos la llegada de jesús
familia sanisidrina
feliz navidad y próspero año nuevo Noviembre - Diciembre
1
Editorial Estimado vecino.-
A
pocas horas de haber iniciado un nuevo año, espero me permita ingresar a la intimidad de su hogar para, en nombre de la Municipalidad de San Isidro, funcionarios y trabajadores, desearles un 2012 lleno de paz, dicha y prosperidad.
DOCTOR RAÚL CANTELLA SALAVERRY, ALCALDE DE SAN ISIDRO, Y SEÑORA
Como alcalde de San Isidro, me siento agradecido por las innumerables muestras de cariño y afecto que he recibido durante el corto periodo de tiempo que tuve que alejarme de la dirección del distrito; pero ahora ya completamente recuperado en mi salud espero cumplir con la responsabilidad que ustedes me asignaron: conducir a San Isidro en la senda del trabajo, el progreso, y la unión entre todos nuestros vecinos. El vecino seguirá siendo la prioridad y el eje promotor del desarrollo social, económico y político en la búsqueda de un gobierno local eficiente, transparente y moderno al servicio de los sanisidrinos. Sin duda, cumplir con todo lo prometido no será fácil, pero gracias al eficiente equipo que me acompaña y a la colaboración y participación de cada uno de ustedes, estoy seguro lo lograremos.
REGIDORES
San Isidro es el mejor lugar para vivir. Ofrecemos una serie de servicios que responden a las necesidades de todos nuestros vecinos como son los talleres que viene promoviendo la integración y participación vecinal en los cinco sectores del distrito. Además, contamos con el mejor equipo de seguridad ciudadana de la capital y hace unos días, recibimos un reconocimiento a nivel nacional que convierte a nuestro laboratorio municipal, en el primero del Perú en acreditarse para poder realizar análisis microbiológicos tanto en aguas como en alimentos.
MAGDALENA DENISE DE MONZARZ STIER GERALDO AROSEMENA HAGUE VÍCTOR HUGO BAZÁN PASTOR PEDRO CARLOS CASANOVA SAAVEDRA
Reiterando mis mejores deseos para usted y su familia, espero que el nuevo año llegue cargado de ilusiones y esperanzas que renueven en sus corazones el deseo de vivir siempre rodeados de armonía y tranquilidad, para juntos hacer de San Isidro un mejor distrito, motivo de orgullo y satisfacción para todos.
EDUARDO ANTONIO MORALES VALDÉS DANIA COZ BARÓN
Cordialmente,
JOSÉ KLEINBERG ACKERMAN CECILIA MARGARITA BALCÁZAR SUÁREZ GIULIA ANTONELLA SAMMARCO CARRILLO
Dr. Raúl Cantella Salaverry Alcalde de San Isidro
GERENTE MUNICIPAL ROBERTO LÓPEZ BUSTILLO
SECRETARIO GENERAL alberto vélez arteaga
2
Noviembre - Diciembre
Revista Institucional de la Municipalidad de San Isidro. Prohibida su reproducción total o parcial. Comentarios y sugerencias: comunicaciones@munisanisidro.gob.pe
l en esta
edición 5
8 16
Premiamos a contribuyentes
Vecinos ganaron una camioneta 4x4 0Km. y viajes al extranjero e interior del país.
7
Nueva consulta vecinal
Sobre seguridad ciudadana se realizó en los cinco sectores.
elecciones de juntas vecinales
lo importante es ser feliz
11
Con gran participación de vecinos se eligieron a representantes de 23 subsectores.
Durante seis fechas, la Av. Los Conquistadores fue un centro de magia, alegría y color.
celebramos la navidad
Familias enteras disfrutaron de las chocolatadas por Fiestas.
jóvenes en acción
25
Talleres se renuevan y reciben a mayor número de vecinos.
Noviembre - Diciembre
3
Columna del
Regidor
Regidor pedro casanova saavedra
Queridos vecinos
L
a cercanía del fin de año es propicia para dar una mirada a lo que ha significado nuestra labor como regidores durante este 2011 que termina.
la guía de lo que será el futuro del distrito y en el que hemos puesto especial interés, en ese sentido, se están realizado las acciones que permitirán su formulación definitiva.
Se inició esta nueva gestión municipal con mucho entusiasmo y grandes expectativas. Con la mirada puesta principalmente en los intereses de los sanisidrinos, a quienes queremos legar un distrito residencial, un espacio donde puedan vivir y desarrollarse en las mejores condiciones, sin dejar de lado nuestra visión de ser una urbe competitiva y moderna.
Venimos trabajando también en el establecimiento de normas que aseguren mejores estándares de calidad para las nuevas edificaciones bajo los conceptos del “Green Building”, que permitirán generar nuevos espacios verdes y disminuir la contaminación ambiental.
Nuestra función como regidores se ha enmarcado dentro de este contexto, a través de las diversas comisiones y del concejo municipal, hemos impulsado ordenanzas como la del ordenamiento de la publicidad exterior y la que otorga incentivos a los vecinos de la zona de límites, promoviendo con ello la integridad territorial. Además, diversos convenios firmados con la Policía Nacional fortalecerán la lucha contra la delincuencia, mientras qué iniciativas privadas permitirán aliviar el déficit de estacionamientos y en consecuencia el caótico transito vehicular que nos aqueja. Un tema importante y que merece unas líneas aparte es el Plan de Desarrollo Urbano 2011-2021; trascendental herramienta de gestión que marcará
4
Noviembre - Diciembre
No ha sido ajeno a nuestro interés y preocupación el contacto directo con nuestros vecinos y con las Juntas Vecinales, habiéndose aprobado normas que promueven la participación de estas en el gobierno municipal. Hay todavía, un camino que recorrer y muchos planes que concretar, pero reitero el compromiso inicial de trabajar por el distrito, velando porque los aportes de cada uno de USTEDES se reflejen en la calidad de los servicios que reciben. Finalmente, y ante el advenimiento de las fiestas de fin de año quiero desearles a todas las familias de nuestro querido distrito, que esta Navidad y el Año 2012 traigan Paz, Felicidad en sus hogares y Prosperidad.
Premiamos a contribuyentes puntuales
U
na camioneta Nissan X-Trial 0 Km y 10 paquetes turísticos a diferentes puntos del país y del extranjero, sorteó la Municipalidad de San Isidro, entre los 13,197 vecinos que se encuentran al día en sus pagos correspondientes al Impuesto Predial y Arbitrios del presente año. El sorteo estuvo presidido por el Gerente Municipal, señor Roberto López, quien estuvo acompañado de los señores Jaime Huerta y Luis Torres, Gerente de Administración Tributaria y Gerente de Tecnología de Información
y Comunicación respectivamente. La transparencia del sorteo fue garantizada por el Notario Público, Rubén Darío Soldevilla Gala. Al respecto, el señor López Bustillo precisó que el objetivo principal de este sorteo es concientizar a los contribuyentes sobre el significado y deber de pagar sus impuestos a su debido plazo. La ceremonia se realizó en el Centro Cultural de la Municipalidad de San Isidro y contó con la presencia de un gran número de vecinos, quienes mostraron su satisfacción por la transparencia del sorteo.
Vecinos ganaron una camioneta 4x4 OKm. y viajes a la Isla San Andrés, Playa Blanca, Cartagena de Indias, Machupicchu y Punta Sal
La relación de premios y ganadores es la siguiente: w Dos (2) paquetes turísticos para dos personas con destino a San Andrés, Colombia, 4 días y 3 noches con sistema todo incluido: Ana Scheneider Andersen Gabriela Cecilia Pin Lavado
w Dos (2) paquetes turísticos para dos personas con destino a Cartagena, Colombia, 4 días y 3 noches con sistema todo incluido: María Teresa Oré Velez de Rochabrunm David Elías Flores Portella
w Dos (2) paquetes turísticos para dos personas a Punta Sal, 4 días y 3 noches con sistema incluido: María Gabriela Eugenia Podestá Llosa Oscar Alfredo Pimentel Barrial
w Dos (2) paquetes turísticos para dos personas con destino a Playa Blanca, Panamá, 4 días y 3 noches con sistema todo incluido: Jorge Vidal Cárdenas Velarde Ricardo Ackerman Pitz
w Dos (2) paquetes turísticos para dos personas a la ciudad de Cusco, 4 días y 3 noches con sistema todo incluido: Rosa María Salmón Galdós Jorge Guillermo Fernández Ceballos
w Una (1) camioneta 4x4 0km. Nissan X-Trail Héctor Octavio Álvarez Pedraza
Noviembre - Diciembre
5
seguridad
el distrito
másSeguro
L
a Municipalidad de San Isidro dio inicio a su Plan Navidad Segura 2011, con el cual busca detectar, neutralizar y erradicar el accionar delincuencial que en esta temporada del año se incrementa debido a las fiestas de fin de año. El plan garantizará el normal desenvolvimiento de las actividades vecinales y comerciales, dotará de mayor seguridad en el distrito e incrementará la sensación de seguridad en San Isidro que, según diversos estudios especializados, es el distrito más seguro de Lima. Para ello, de manera conjunta, las gerencias de Seguridad Ciudadana, Fiscalización, la subgerencia de Defensa Civil, las comisarías de Orrantia y San Isidro, y personal de seguridad privada, en total más de mil efectivos, velarán por la seguridad de los vecinos y visitantes gracias a las constantes inspecciones y operaciones que se realizarán en los cinco sectores del distrito, poniendo mayor énfasis en la zona financiera y comercial y las zonas limítrofes.
Gracias al plan estratégico implementado durante las fiestas de fin de año
Cámaras testigo A la vanguardia en seguridad. Las “Cámaras Testigo” son monitores televisivos que
registrarán todas las incidencias de las unidades de serenazgo en tiempo real, debido a que estarán instaladas en cada unidad móvil y grabarán -además- los operativos de transito, daños en las pistas, señales de tránsito defectuosas, e incidencias que ocurran en el patrullaje y el audio de la ocurrencia. La Municipalidad de San Isidro ya aprobó la compra de 32 de estas cámaras, lo cual nos colocará a la altura de los grandes centros de atención de emergencia que existen en las principales capitales del mundo, como Madrid, Londres y Buenos Aires, entre otras.
ALERTA SAN ISIDRO
Adicionalmente se mantienen los números:
Con el operador movistar fijo o móvil.
319-0450 264-5900
RPM *27911 NUEVO SISTEMA DE EMERGENCIA
6
Noviembre - Diciembre
Nueva consulta vecinal sobre seguridad ciudadana
C
umpliendo con uno de sus compromisos de campaña, la actual gestión de la municipalidad de San Isidro convocó a una nueva consulta vecinal para debatir, informar y proponer alternativas de solución en el tema de seguridad ciudadana. La reunión se realizó con la presencia de más de un centenar de vecinos del sector 5 del distrito en el auditorio de Radio Club Peruano y contó con la presencia de la alcaldesa (e), señora Magdalena de Monzarz Stier; los regidores Víctor Bazán y Pedro Casanova; y principales funcionarios de la corporación edil. Además de los integrantes del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC). Durante la reunión, los vecinos participantes hicieron llegar sus consultas, recomendaciones y sugerencias en seguridad ciudadana, las cuales fueron tomadas en cuenta por los representantes de la municipalidad y el CODISEC, quienes respondieron cada una de las interrogantes planteadas. Asimismo, la misma sirvió para informar a los vecinos de los proyectos, planes y estrategias que viene implementando la ge-
rencia de Seguridad Ciudadana de la municipalidad, para neutralizar y disminuir la delincuencia que se presenta en el distrito. Entre los cuales destaca la implementación del Programa Vecino Vigilante, el cual entrará en funcionamiento próximamente.
Sr. Luis Alzamora, presidente del CODISEC dió importante información sobre seguridad a los vecinos.
Noviembre - Diciembre
7
Magiayfantasía
en san isidro
E
n diciembre renovamos el mensaje de paz y amor que el Niño Jesús nos regaló hace más de dos mil años y que no ha dejado de iluminar el camino de la humanidad. Por ello, el espíritu de la navidad lo vivimos en cada uno de nuestros actos, lo compartimos generosamente con nuestro prójimo y lo celebramos con nuestras familias y amigos. En este mes de paz y amor, grandes y pequeños compartimos el mensaje navideño de felicidad que se expresa con alegría, magia, fantasía e ilusión. En nuestros hogares y en cada espacio de nuestro distrito recibimos y ofrecemos el regalo de la Navidad, que es también el regalo de nuestra fe. Este año, por primera vez, la Navidad la vivimos en un espacio diseñado especialmente para todas las familias de San Isidro. Hemos transformado la avenida Los Conquistadores en el Boulevard de la Felicidad. A lo largo de sus doce cuadras nuestros vecinos hicieron volar su imaginación y junto a personajes de ensueño adelantaron la alegría de la Nochebuena. Fueron seis días llenos de magia, fantasía, alegría e ilusión que sirvieron para dejar
8
Noviembre - Diciembre
atrás -al menos por unas horas- los problemas que tenemos. Por ello, la Municipalidad de San Isidro vivió esta navidad de una forma diferente. Con impresionantes acróbatas, mimos, zanqueros y rebotadores alegremente vestidos los asistentes disfrutaron de diferentes estilos de malabarismo, figuras y soporte acrobático. También divertidos personajes sirvieron de modelos para que los vecinos se tomen alucinantes fotografías con fondos de Santa Claus y osos polares. Además, globos multicolores, caritas pintadas, música y canto fueron el marco ideal para una celebración navideña distinta donde mágicos personajes con atuendos de luces iluminaron las 6 noches del Boulevard de la Felicidad. Para los más pequeños hubo una zona especial donde disfrutaron de la fantasía de las caritas pintadas y el arte de la globoflexia. Igualmente, todos los asistentes quedaron sorprendidos con los magos e ilusionistas que fascinaron a grandes y chicos con sus fantásticos actos de magia.
Más de 2 mil vecinos acompañaron cada jornada del Boulevard de la Felicidad y disfrutaron de espectáculos por primera vez presentados en Lima.
Noviembre Noviembre-- Diciembre
9
servicio vecinal
Personal de la Municipalidad participó en Jornada de limpieza y ornato
176 trabajadores de la MSI limpian calles del sector 4
Jornada de trabajo se llevó a cabo desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
E
l domingo 18 de diciembre, el Sindicato de Obreros de la Municipalidad (SOMSI), contando con el apoyo de 176 trabajadores de la MSI ofrecieron una jornada de trabajo gratuita mediante su participación en la Jornada de Limpieza y Ornato 2011, que se cumplió en los subsectores 4-1, 4-2 y 4-3; zona que conforma el cuadrante de la calle Percy Gibson, las avenidas Paseo de la República, Andrés Aramburú y Arequipa, y el límite con Lince. El punto de reunión fue el Parque Abtao, donde con la presencia de regidores y funcionarios de la municipalidad se dio inicio a las 7 de la mañana a las tareas de limpieza que consistieron en el barrido de calles, recojo de materiales en desuso, poda selectiva de árboles, mantenimiento de áreas verdes, recojo de maleza y riego en los parques del sector.
10
Noviembre - Diciembre
Cabe resaltar que con este tipo de acciones, el personal municipal demuestra su profundo cariño y respeto por el lugar donde trabaja, realizando año a año esta actividad de ma-
nera voluntaria y desinteresada. Asimismo, agradecen a los vecinos que reconocieron su participación prometiendo realizar labores similares en otros sectores de nuestro distrito.
participación vecinal
Gracias a elecciones vecinales 2012
Fiesta cívica en San Isidro
Gran asistencia de vecinos durante proceso electoral.
T
odo San Isidro vivió una verdadera jornada democrática el pasado domingo 4 de diciembre durante las elecciones de las Juntas Vecinales para el 2012, la cual contó con un 37.31% más de participación vecinal con respecto al año anterior. Al finalizar la jornada cívica -que se llevó a cabo en los 5 sectores del distrito sin incidentes ni inconvenientes durante su desarrollo-, se eligieron 23 Juntas Vecinales. Apenas un subsector no inscribió candidaturas, pero gracias a la realización de un proceso complementario se buscará alcanzar la meta inédita de que todos los subsectores cuenten con representación vecinal.
Las 23 listas electas estarán presididas por los siguientes vecinos: Carlos Gonzales en el subsector 1-1 (reelecto), Albino Bendezú Bendezú en el subsector 1-2, María del Rosario Fernández Revoredo en el 1-3, Luís Pinto Fernández Dávila en el 1-5, Mónica Navarro Hrtica en el 1-6; Yari Valencia Freitas en el 2-1; Nancy Vizurraga en el 2-2 (reelecta), José Olcese en el 2-3 (reelecto), Ruth Sánchez en el 2-4 (reelecta), Susana Aguirre Gubbins en el 2-5, Francisco D´angelo Bernales en el 2-6; Gabriela Hidalgo Zavalaga en el 2-7, Fabián Ochoa Salinas en el 3-1, Francisco Fernández Carrera en el 3-2 (reelecto), Zoraida Paz en el 3-3 (reelecta), María del Pilar Ruiz Subauste en el 4-1, Adriana Ugarte Pareja en el 4-2, Álvaro Vega Gastañadui en el 4-3, Ilse Rothgiesser en el 4-4, Mario Matta Durán en el 5-1, Doris Cuadros Gonzales en el 5-2, Bertha Gonzales de Daneri en el 5-3, y Augusto Benavides Chira en el 5-4 . El proceso contó con la participación y asesoramiento de la Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Noviembre - Diciembre
11
trabajo efectivo
Durante las fiestas de fin de año
garantizamos orden y seguridad
G
racias al trabajo conjunto entre la Gerencia de Fiscalización, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, la Municipalidad de San Isidro ha dispuesto el estricto cumplimiento de medidas de seguridad en los establecimientos comerciales. La erradicación del comercio informal en la vía pública y la distribución estratégica del personal para atención de quejas sobre ruidos molestos. Además, tendremos especial cuidado en fiscalizar y hacer cumplir las normas sobre prohibición de venta de artículos pirotécnicos, para lo cual se realizarán constantes operativos con el apoyo de personal de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional de Perú y trabajos conjuntos con municipalidades vecinas. Asimismo, se controlará los espectáculos públicos no deportivos y/o eventos sociales verificando el cumplimiento de las condiciones de seguridad de los eventos del horario y decibeles permitidos a fin de garantizar el cumplimiento de las normas. Campaña Canina “Salud para tu familia” Gracias al programa de tenencia responsa-
12
Noviembre - Diciembre
ble de mascotas, el vecino de San Isidro adquiere un conjunto de obligaciones cuando decide adoptar una mascota, asegurando el bienestar de los animales y personas del entorno. Un dueño responsable se preocupa de las necesidades básicas de su mascota en: l Alimentación adecuada. l Espacio y protección de las condiciones
ambientales. Limpieza y desinfección del lugar donde habita la mascota. l Cuidados sanitarios, vacunaciones y desparasitaciones. l Cariño y respeto. l Inscripción en el Registro Canino y el cumplimiento de la Ordenanza 250-2008-MSI. l
NUNCA: l Deja de recoger las heces de su mascota la vía pública l Abandona a su mascota. l Permite que deambule libremente y sin y se alimente de basura o desperdicios. l Permite que su mascota pueda transformarse en un riesgo para la salud de su familia, vecinos, otros animales o el ambiente. Campaña Navidad Segura “No a pirotécnicos” La Ley Nº 27718, señala que las personas naturales y representantes legales de las personas jurídicas que fabriquen, importen, exporten, depositen, transporten y comerInfracciones Ord. 310-MSI (UIT 2011 = S/.3,600.00) Por almacenar, manipular y/o distribuir productos peligrosos y/o explosivos sin la 14.05 autorización de los órganos competentes (DICSCAMEC, MUNICIPALIDAD).
100% (UIT)
Por realizar actividades no previstas en el programa establecido en el evento social o 14.26 espectáculo público con uso de materiales peligrosos, inflamables o pirotécnicos.
100% (UIT)
dades Distritales, mediante Ordenanza, dictarán las medidas de su competencia, para determinar los lugares públicos en los que se puedan usar artículos pirotécnicos fuegos artificiales. Además, indica que la Licencia de Funcionamiento Municipal para la fabricación, comercialización, depósito o cualquier otra actividad comercial de artículos pirotécnicos, se otorgará siempre y cuando el solicitante cuente con autorización concedida por la DICSCAMEC. Campaña tranquilidad y salud Está comprobado que los ruidos molestos alteran el estado psíquico y físico de las perso-
nas, más aún si constituyen una perturbación permanente en el momento del descanso o reposo físico. Estos perjuicios varían desde los puramente fisiológicos como la conocida pérdida de la audición hasta los psicológicos al producir irritación y cansancio que provocan disfunciones en la vida cotidiana. FISCALIZACIÓN A TU SERVICIO… En las diferentes campañas programadas por el municipio, la Gerencia de Fiscalización está presente con un “Punto de atención de quejas”, donde los vecinos que lo soliciten serán atendidos de manera personalizada y encontrarán difusión de las funciones que cumple.
cialicen productos pirotécnicos de cualquier tipo, sin cumplir con el requisito de la autorización previa o los que vendan estos productos a menores de edad, serán reprimidos con pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años. El artículo 4º de la misma Ley, señala que las Municipali-
ATENCIóN DE 513-9000 QUEJAS VECINALES Anexo 3160 “Estamos fiscalizando, respeta las normas, juntos garantizamos su cumplimiento” Noviembre - Diciembre
13
navidad
Emotiva celebración en El Olivar Un centenar de vecinos adultos mayores bailaron y disfrutaron de una jornada inolvidable
L
a celebración de Navidad fue el motivo perfecto para organizar una sencilla pero muy emotiva reunión que congregó a cerca de un centenar de adultos mayores entre 65 y 95 años, vecinos del distrito, quienes se dieron cita en la tradicional rotonda de El Olivar. A ritmo de valses, baladas, polkas y marineras, nuestros abuelitos no dejaron de bailar y celebrar la llegada del Niño Jesús, demostrando que sus cabellos blancos, y arrugas son solo superficiales, pues su energía y vitalidad los convierten en jóvenes de espíritu y deseos de vivir. Uno de los momentos más emotivos de la celebración fue la participación del alcalde del distrito, doctor Raúl Cantella Salaverry quien
14
Noviembre - Diciembre
se animó a bailar al compas de una polka. También participaron del agasajo, la señora Magdalena de Monzarz Stier, primera regidora del distrito; y el Gerente Municipal, señor Roberto López, quienes compartieron gratos momentos con los asistentes. Vale destacar que todos los asistentes recibieron presentes de parte de la municipalidad y realizaron un intercambio de regalos, donde no faltaron las fotos de rigor, muchas sonrisas y también algunas lágrimas, recordando a los vecinos que fallecieron en el 2011 y por quienes se guardó un minuto de silencio. Los abrazos y deseos de un año 2012 mejor y lleno de parabienes entre todos los presentes pusieron el punto final a una muy especial celebración.
Más de 5 mil piezas conforman esta bella obra
El Nacimiento más grande de Sudamérica es nuestro
Los hermanos Augusto, Raúl y Natalio Alatrista Medina son los encargados de armar esta gigantesca obra.
E
l llegar a la tercera edad y tener algunas limitaciones para andar, no ha sido impedimento alguno para que tres de los cinco integrantes de la familia Alatrista Medina, continúen con una maravillosa tradición de más de 100 años, la cual reaviva en sus corazones el espíritu navideño. Según nos relatan Augusto (74), Raúl (71) y Natalio (78), ellos inician el arduo trabajo de armar esta gigantesca obra -que abarca 80 metros del primer piso de la casa
ubicada en la calle 25 de Corpac-, cuatro meses antes de la llegada del Niño Jesús. Muy orgullosos, precisan que este nacimiento que escenifica los diferentes pasajes de la historia de Cristo, ha sido catalogado por la prensa internacional como el nacimiento más grande del Perú y de Sudamérica pues sus 5 mil piezas, entre personajes, casas, riachuelos y animalitos dan vida a este majestuoso trabajo, el cual es visitado solamente por familiares y amigos cercanos.
El principal artífice de esta tradición es don Augusto, quien desde muy niño dio claras muestras de amar el arte y destacarse por realizar impresionantes obras muchas de ellas usando materiales de reciclaje, actividad que ha sido inculcada a sus hermanos convirtiéndose en el maestro que supervisa minuciosamente los detalles de cada personaje que conforman el nacimiento. Sin duda, una tradición que ya traspasó fronteras y motivo de orgullo para toda la familia sanisidrina.
Noviembre - Diciembre
15
congregó a miles de niños, vecinos inscritos a OMAPED y adultos mayores del distrito
Gran celebración
navideña M
ás de 400 personas entre niños, madres de familia, personas con discapacidad y adultos mayores participaron de una gran chocolatada y entrega de regalos que hizo posible la Municipalidad de San Isidro el pasado lunes 19 de diciembre. Grandes y chicos disfrutaron de una alegre tarde, donde los juegos, canticos navideños y sonrisas fueron el común denominador en una celebración que alegró a muchos corazones. Al evento, asistieron el Alcalde de San Isidro, doctor Raúl Cantella Salaverry acompañado de su esposa señora Rochi de Cantella, -quienes recibieron el saludo de todo el público asistente-; además, participaron la primera regidora, señora Magdalena de Monzarz Stier; el gerente municipal, señor Roberto Ló-
16
Noviembre - Diciembre
pez; el asesor de alcaldía, señor Mario Carulla; el gerente de Desarrollo Social, señor Víctor Arana; y la señora Beatriz Giraldo, presidenta del Vaso de Leche de San Isidro, entre otras autoridades. Al final de la jornada -realizada en las instalaciones del Club Orrantia-, los niños recibieron una bolsa de panetón y regalos, además de disfrutar de helados, sándwiches, juegos mecánicos, bailes, entre otros premios lo cual fue muy celebrado por los padres de familia presentes, quienes agradecieron por los obsequios recibidos y sobre todo por haber compartido una hermosa tarde navideña junto a sus autoridades municipales.
La celebración por Navidad también se vivió en la Cuna Jardín Municipal, donde más de 200 niños compartieron una chocolatada y se tomaron fotografías con Papá Noel. Al agasajo asistió la Sra. Rochi de Cantella junto al gerente de Desarrollo Social, Sr. Víctor Arana.
Noviembre - Diciembre
17
campañas
maratón
Alcalde Raúl Cantella acompañado de su esposa, y los regidores Geraldo Arosamena, Dania Coz y José Kleimberg saludan a ganador de la prueba.
Carrera congregó a familias enteras, que participaron la caminata “La Vuelta al Golf” con una distancia de 3,7 kilómetros y la clásica “La Vuelta a San Isidro Scotiabank 8k”. La cita también sirvió para cerrar el año deportivo de Peru Runners, emblemática institución -que fue fundada en nuestro distritoy que lidera la promoción y desarrollo de la caminata y la carrera en el país. Por parte de la municipalidad participaron el señor alcalde de San Isidro, doctor Raúl
n
servicio
CONSULTA MÉDICA a domicilio Con la finalidad de mejorar la atención a los vecinos del distrito, la municipalidad de San Isidro ofrece el programa “Consultas Médicas a Domicilio”, el cual permitirá a quienes lo soliciten tener una atención médica personalizada en la tranquilidad de su hogar. Con sólo una llamada y un pago mínimo, usted podrá acceder a este servicio que le permitirá ser atendido con especial esmero y cuidado.
n
Costo: 15 nuevos soles Horario: lunes a sábado de 8am a 8pm. Citas: Teléfono 513-9000, anexos 4016 y 6811 RPM # 983-675-767 CELULAR: 983-675-767
18
Noviembre - Diciembre
Vuelta a San Isidro reunió miles de vecinos
Cantella junto a su esposa, señora Rochi Suito de Cantella; y los regidores Geraldo Arosamena, Dania Coz y José Kleimberg. Además tomaron parte de la carrera el gerente Municipal, señor Roberto López; y el Gerente de Seguridad Ciudadana, señor Roberto Pérez Prieto. La carrera se inició en la explanada del Country Club Hotel y culminó en el mismo lugar, luego de recorrer las principales calles y avenidas del distrito.
salud
CUIDAMOS LA SALUD DE LOS VECINOS Preocupados por su bienestar organizamos con éxito jornadas integrales de salud
Cerca de 200 vecinos fueron atendidos en la Jornada de Salud Integral realizada el 1 y 26 de octubre en los parques La Pera del Amor (cruce de las avenidas Pérez Araníbar y Salaverry) y Acosta (cuadra 22 de la avenida Salaverry), respectivamente. Se brindó atención médica en los servicios de medicina, laboratorio clínico (hemograma, glucosa, colesterol y triglicéridos), enfermería, oftalmología, audiometría, nutrición, psicología, podología y reflexología.
n
Asimismo, la Campaña de Salud Convento Siervas de María, realizado el 19 de octubre, permitió atender a 33 mujeres, entre religiosas y aspirantes, quienes cumplen la labor de velar por la salud de los enfermos. A ellas se les ofrecieron los servicios de medicina, laboratorio clínico (hemograma, glucosa, exámenes de orina, heces, colesterol y triglicéridos) y enfermería (presión arterial, peso y talla).
consultorio jurídico
POR EL BIENESTAR FAMILIAR Más vecinos resuelven sus dudas sobre problemas de derecho familiar gracias al Consultorio Jurídico Gratuito. Comprometida con el servicio a la comunidad, la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Isidro, a través del Consultorio Jurídico Gratuito, continúa atendiendo los problemas de derecho familiar de los vecinos. Los temas de alimentos, filiación, régimen de visitas, tenencia y violencia familiar son los que pueden consultar en la calle Paul Harris N° 205. Además, pueden comunicarse al teléfono 5139000, anexo 4004.
n
Noviembre - Diciembre
19
campañas
salud veterinaria
AL CUIDADO DE LAS MASCOTAS n Más de cien vecinos de San Isidro participaron con sus mascotas en la II Jornada de Tenencia Responsable de Mascotas, que se realizó el 12 de noviembre en las cuadras 7 y 8 de la avenida Del Parque Norte. De forma gratuita se ofrecieron aplicaciones de antipulgas, corte de uñas, desparasitación, limpieza de orejas y consultas veterinarias. Las mascotas que demostraron su destreza y valor en el circuito Agility, instalado por la Brigada Canina, fueron reconocidas con premios. Entre los más destacados figuran
Con gran éxito se realizó la II Jornada de Tenencia Responsable de Mascotas. los vales de vacunas, galletas para canes, collares, vales de tortas y descuentos para la organización del cumpleaños delos engreidos de la casa. Los niños también se divirtieron
miscelánea
REUNIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE
ACCIONES POR LA SALUD AMBIENTAL
Luego de dos años de inactividad, el 26 de octubre se realizó la décimo sexta reunión de la Comisión Ambiental Municipal organizada por la Gerencia de Desarrollo Social. Participaron representantes de empresas públicas y privadas, universidades y juntas vecinales. En el evento se abordaron los alcances de la Comisión, la aprobación de los lineamientos y las políticas del Plan de Manejo de Residuos Sólidos del distrito.
n
n Continúan las campañas de sensibilización a los conductores y las iniciativas en favor del medioambiente.
SIN RUIDOS MOLESTOS
n Con el apoyo de la Subgerencia de Tránsito y de Fiscalización se realizó la Campaña de Ruidos, que busca sensibilizar a los vecinos y visitantes que conducen en el distrito. En esta oportunidad, se entregaron 3.800 volantes educativos a los conductores que entre el 11 y 25 de noviembre recorrieron las principales avenidas del distrito como Canaval Moreyra, República de Panamá, Prescott, Coronel Portillo, Camino Real, Víctor Andrés Belaunde, Dos de Mayo y Jorge Basadre.
20
Noviembre - Diciembre
con la piscina de pelotas de Relima. Además, con la Ruleta de Mascotas los vecinos ganaron sesiones de fotos con sus mascotas, calendarios personalizados y ropa especial para los engreídos. En total, se atendieron a 128 canes y 12 gatos. Además, se realizaron 111 cortes de uñas, 138 limpiezas de oídos, 140 aplicaciones de antipulgas, 128 desparasitaciones y 89 aplicaciones de vacunas antirrábicas, gracias al Centro de Salud de San Isidro.
CAMPAÑA DE GASES TÓXICOS n El 18 de noviembre se efectuó el control de 54 vehículos de gas natural, gas licuado y gasolina en la cuadra 2 de la avenida Prescott. La campaña duró cinco horas, desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la tarde, y contó con la participación del Touring y Automóvil Club del Perú, así como de las Subgerencias de Tránsito y Fiscalización. En total, se distribuyeron 1.800 volantes.
compartir n En noviembre se han realizado paseos inolvidables. El 25, 28 y 29 de este mes se recorrió el Valle Sagrado de Pachacámac. El tour incluyó la visita al Santuario de la Virgen de la Consagración, en el que la Virgen María apareció en tres oportunidades, y al Monasterio de la Virgen de la Encarnación, que es el único benedictino de Lima y en donde se pueden comprar productos elaborados por los monjes. Además, se pudo conocer el Barrio de Artesanos Ischmay Wari, en el que los talleres permiten a los maestros compartir sus conocimientos con quienes los visitan. El almuerzo fue en Azpitia, una de las mejores vitivinícolas de la zona. El 18 de noviembre, los adultos mayores visitaron el restaurante Brisas del Titicaca. Los vecinos disfrutaron de una tarde amena. No solo almorzaron, sino también disfrutaron de un espectáculo y bailaron con la orquesta del lugar. Así despidieron la programación anual de los paseos turísticos. Para el 2012 se anuncian más destinos que serán elegidos pensando en los gustos de los vecinos.
PASEOS TURÍSTICOS POR bellos ATRACTIVOS DE LIMA actividades de esparcimiento con el karaoke realizado en la Sala de Usos Múltiples del Sector 5. A mediados de diciembre se realizó la clausura de los talleres productivos y se organizó la chocolatada de Navidad. En enero, los talleres productivos ocupaciones abrirán nuevamente sus puertas a todos los interesados.
Entre los alumnos que aprobaron el Módulo I de computación destaca la Sra. Adela Velarde viuda de Sánchez de 82 años de edad.
Entre vecinos MAYOR INTEGRACIÓN Los vecinos de la Residencial Santa Cruz participaron de una serie de actividades en la Casa del Vecino Sector 2. El 11 de noviembre, los adultos mayores asistieron a la clausura los módulos de Computación Básica, Internet 1, Power Point
n
y Excel Básico. Una semana después, el 18 de noviembre, también se llevó a cabo el tradicional bingo, que reunió a más de un centenar de sanisidrinos. El 24 de noviembre, los vecinos de la urbanización Córpac disfrutaron de una tarde
Tome nota
CASA DEL VECINO SECTOR 2 Residencial Santa Cruz, Block V Teléfono: 422-6189 CASA DEL VECINO SECTOR 4 Calle Los Halcones N° 234, Urb. Limatambo Teléfono: 221-3281 SALA DE USOS MULTIPLES SECTOR 5 Calle 16 s/n esquina con Calle Los Ruiseñores (Alt. Parque Talamantes) Urb. Córpac Teléfono: 226-4983
Noviembre - Diciembre
21
campañas
salud y deporte
PARA UNA VIDA SALUDABLE
El deporte es vital para mantener la salud. Por eso, la Municipalidad de San Isidro promueve los programas Vida Sana, Spinning en la Calle y Tai-chi en la Calle. El fin es cuidar la salud física y mental de los adultos y adultos mayores del distrito. A través de actividades recreativas con pelotas y sogas, ellos demuestran su buen estado físico. Hay diversos lugares y horarios para participar. Pueden asistir al Malecón Bernales (lunes, miércoles y viernes), Parque Talamantes (martes y jueves), Sala de Usos Múltiples (miércoles), Los Halcones (miércoles y viernes), Residencial Santa Cruz (de lunes a viernes), Parque Bustamante y Rivero (martes y jueves) y Parque Pera del Amor (lunes, miércoles y viernes). Los instructores a cargo son Jorge Aliaga, Víctor Hugo Ita e Iván Arones. De igual manera, todos los domingos, de 10 a.m. a 12 m., las familias pueden reunirse en la cuadra 33 de la avenida Arequipa para participar en los programas de Spinning en la Calle y Tai-chi en la Calle.
n
talleres deportivos
Desde enero próximo, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de sus vacaciones en la Escuela Deportiva de Verano, ubicada en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal. Podrán escoger entre diversas disciplinas como fútbol, vóley, tenis, aeróbicos, básquet, atletismo y kung-fu. Para ello se han formado cuatro grupos, de 5 a 7 años, de 8 a 10 años, de 11 a 13 años y de 14 a 17 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de enero del 2012 y la duración del curso será del 9 de enero al 24 de febrero. Para mayor información pueden comunicarse al 513-9000, anexos 6810 ó 6811.
n
REQUISITOS:
Llenar ficha de inscripción. l Adjuntar certificado médico o compromiso firmado por el padre o apoderado. l Entregar dos fotos tamaño carné. l Copia de DNI del padre o apoderado que certifique domicilio en el distrito.
PARA TODAS LAS EDADES VERANO DEPORTIVO
COSTOS
l
22
Noviembre - Diciembre
Curso Completo* (Enero y febrero)
Curso por mes (Enero o febrero)
Por 1 disciplina
S/. 120.00
S/. 70.00
Por 2 disciplinas
S/. 240.00
S/. 140.00
Por 3 disciplinas
S/. 360.00
S/. 210.00
* Único pago
omaped COMPROMETIDOS CON LOS DISCAPACITADOS
Además de fomentar el empleo y la generación de los ingresos de las personas con discapacidad, la OMAPED promueve espacios de esparcimiento y celebra la efeméride.
n
FOMENTO DE EMPLEO
Después de la iniciativa de la Gerencia de Personas y Organización de Repsol para iniciar el concurso de puestos de trabajo para personas con discapacidad, en julio último las empresas AFP Integra y Lan Perú se sumaron a este proyecto. La OMAPED de San Isidro participó como observador del proceso de selección de personas con discapacidad realizadas por ambas empresas. Hasta la fecha han sido tres las personas contratadas. Es un logro del que estamos orgullosos porque aún son pocas las empresas que aplican criterios inclusivos en sus procesos de selección de personal y con nosotros la cifra va en aumento.
n
EN LA OMAPED ATENDEMOS Y SERVIMOS miso del municipio es impulsar el desarrollo humano de las personas con discapacidad.
FERIAS Y CAMPAÑAS NAVIDEÑAS
Los jóvenes y adultos con discapacidad que participaron en el Taller de Manualidades de la Municipalidad de San Isidro expusieron sus productos en las ferias y campañas que se realizaron en Lima. Entre ellos figura la 17° Feria El Rastrillo 2011: Hogares Nuevos Futuro Perú, donde la OMAPED logró un stand gratuito, y el XXII Bazar de Navidad 2011-Asociación Emergencia Ayacucho. De esta manera, se les ayudó a generar sus propios ingresos y a demostrar a la sociedad que la discapacidad no es una incapacidad. Ellos elaboraron pinturas en madera, joyería, cajas y bolsas de regalo, adornos y dulces que continúan en venta en Paul Harris N° 205.
APOYO BIOMECÁNICO
n
ESPARCIMIENTO E INTEGRACIÓN
n Las personas con discapacidad demandan más momentos de recreación y de esparcimiento en contacto con la naturaleza. Ante la falta de infraestructura e instalaciones adecuadas, la Municipalidad de San Isidro, a través de la OMAPED, organizó el 22 de setiembre un paseo de primavera al Club de Aduanas de Chosica, con la participación de 45 personas con discapacidad y sus familiares. Asimismo, el 14 de diciembre, rea-
lizaron una visita al Centro Histórico de Lima, en donde conocieron diferentes lugares turísticos como la Catedral, la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Palacio de Gobierno.
DÍA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
n El 6 de noviembre se inauguró el evento Ruedas para el Mundo 2011 organizado por la Asociación Corazones Unidos con las Personas con Discapacidad y la Iglesia Bíblica Emmanuel. Ello fue posible gracias al apoyo de la organización internacional Joni and Friends de Estados Unidos. Al día siguiente, la OMAPED acompañó a siete beneficiarios en la entrega oficial de las ayudas biomecánicas. La Municipalidad de San Isidro los apoyó con la documentación necesaria como certificados médicos, copias de sus DNI y fotos para los expedientes. Entre los beneficiarios figura el hijo de Darío Caccya Antay, trabajador de la municipalidad.
n Alrededor de 112 personas participaron el 14 de octubre en el almuerzo show artístico por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad en la Casa del Vecino de Santa Cruz. Como se sabe, la efeméride se conmemora cada 16 de octubre. En el evento participaron la alcaldesa (e) de San Isidro, Magdalena de Monzarz; el arquitecto Jaime Huerta Peralta, gerente de Rentas; Víctor Arana Hurtado, gerente de Desarrollo Social; Ninoska Vera Luna, jefa del Equipo Funcional de la GDS, entre otras autoridades. El compro-
Noviembre - Diciembre
23
A nivel de gobiernos locales, en recibir acreditación de Indecopi para garantizar análisis en aguas y alimentos
L
Gerente Municipal de San Isidro, señor Roberto López; junto al Jefe del Servicio Nacional de Acreditación del Indecopi, señor Augusto Mello, muestran certificación obtenida
laboratorio de san isidro, el primero del país
En la ceremonia también participan la jefa Ejecutiva de Acreditación del Indecopi, señora Estela Contreras; del Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Isidro, señor Víctor Arana Hurtado.
24
Noviembre - Diciembre
uego de dos años de constantes exámenes y pruebas técnicas, la Municipalidad de San Isidro se convirtió en el primer gobierno local del país en recibir la acreditación de Instituto Nacional de Defensa del Consumidor (INDECOPI) a través del Servicio Nacional de Acreditación (SNA) para demostrar la competencia en la realización de los análisis microbiológicos tanto en aguas como alimentos. Esta evaluación fue realizada utilizando la norma NTP-ISO/IEC 17025:2006 “Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración”, dando como resultado el reconocimiento de la autoridad al personal analítico así como del buen funcionamiento del sistema de gestión implementado. Esta certificación sitúa a la municipalidad de San Isidro al mismo nivel que otras entidades públicas y privadas que cuentan con la acreditación de sus laboratorios, es decir: SGS del Perú, INASSA, CERPER, ITP, BUREAU VERITAS, entre otros. La ceremonia contó con la presencia del jefe del Servicio Nacional de Acreditación del Indecopi, señor Augusto Mello; de la jefa Ejecutiva de Acreditación del Indecopi, señora Estela Contreras; del Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Isidro, señor Víctor Arana Hurtado y del gerente municipal de San Isidro, señor Roberto López Bustillo. Además asistieron funcionarios de la municipalidad de San Isidro, de Indecopi y el pleno del equipo técnico que hizo posible adquirir tan importante distinción y que ubica al laboratorio municipal de San Isidro al mismo nivel de competencia técnica que otros laboratorios de amplia trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. “El laboratorio municipal de San Isidro brinda un servicio que satisface todas las normas internacionales requeridas para conseguir tan importante acreditación bajo un cumplimiento de competencias y directivas específicas. Sin duda, ofrece servicios confiables, de entera satisfacción y alta calidad, pero que los obliga a ser más eficaces y competitivos cada día”, afirmó el señor Augusto Mello.
homenaje
A la doctora María Biscossa de Pastor
Emotivo reconocimiento
Doña María estuvo acompañada de cientos de amigos.
E
n medio de una emotiva ceremonia de reconocimiento, la Municipalidad de San Isidro, designó como asesora Ad Honoren del Despacho de Alcaldía a la Dra. María Biscossa de Pastor, destacada bióloga dedicada a labores de apoyo cívico y social relacionadas con la preservación y mejora del medio ambiente en el distrito. La ceremonia contó con la presencia de la alcaldesa(e) de San Isidro Sra. Magdalena de Monzarz Stier, el Viceministro de Patrimonio Cultural e industrias Culturales, Arq. Javier Luna, la Sra. Olga Bonicelli de Nesta Presidenta del Club Jardines Casuarinas de la Federación de Clubes de Jardines Flor Perú y el ex alcalde de San Isidro, Antonio Meier. Durante el acto de reconocimiento, la alcaldesa precisó que en la actualidad y por convenio entre Flor Perú y la Municipalidad de San
Isidro, la Dra. Maria Biscossa de Pastor, se encuentra trabajando en la rehabilitación y remodelación de las áreas verdes de la Huaca Huallamarca, dentro del marco de recuperación de jardines históricos, con plantas ornamentales, frutales y medicinales. “Conozco a María desde hace muchos años, conozco su trabajo y sobre todo siento su compromiso con la protección del medio ambiente, es por eso que confiamos en ella y en su impecable trabajo”, precisó la Sra. Olga Bonicelli. Por su parte el Arq. Luna, felicitó el trabajo de la homenajeada y manifestó su interés en apoyar a las asociaciones que luchen por defender la naturaleza a través de trabajos sociales “Saludo a las damas integrantes de Flor Perú por su gestión y felicito a la alcaldesa, con quien se trabajará coordinadamente algunos proyectos” puntualizó el viceministro.
Noviembre - Diciembre
25
jóvenes
a t l e u V e D “ ” o g e u J l a
Ramos y d n e W n con w o l C e d Taller
venes, realizó l Programa de Jó mingo 20 de el sábado 19 y do ller Intensivo de noviembre, el Ta al Juego” con Clown “De Vuelta n la asistencia Wendy Ramos, co venes entre los de cerca de 50 jó edad, los mismos 14 a 17 años de ron una vivencia que experimenta co ndose poco a po liberadora, acercá n dentro. al clown que lleva
E
26
Noviembre - Diciembre
Aprende para
Enseñar
En diciembre... El 20, 21, 22 y 23 de diciembre se realizó el IV Taller de Grafiti, a cargo del reconocido artista Joan Jiménez Suero Entes, quien es vecino de San Isidro.
El miércoles 23 de noviembre se inició el Taller de Pintura al Oleo “Aprende a Enseñar”, a cargo de la reconocida artista sanisidrina Charo Pinedo Boit.
También el viernes 2 de diciembre se inició el taller personalizado de Pintura, a cargo de la artista Charo Pinedo Boit.
Talleres de verano
Inscripciones abiertas y vacantes limitadas
El martes 17 de enero se inicia el taller de teatro a cargo del actor Francisco Cabrera, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años. Horario: Todos los martes y viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
El taller tiene como propósito enseñar las técnicas necesarias para realizar un boceto creado por el alumno ya sea de una pieza (letras) como de personajes (carácter).
A cargo de uno de los coreógrafos más reconocidos del Perú, Deklan Guzmán se incorpora al equipo del Programa de Jóvenes. Géneros: hip hop, jazz funk, bachata, sexy dance y salsa.
Para mayor información sobre el Programa de Jóvenes: Teléfono: 2213281 Correo: programadejovenes@munisanisidro.gob.pe BUSCANOS EN: www.facebook.com/programadejovenes- sanisidro
Noviembre - Diciembre
27
El maestro Avilés deleitó con su melodiosa voz
Gran show criollo a cargo de Oscar Avilés Más de 400 vecinos gozaron en el parque cáceres
Cientos de vecinos disfrutaron de un magnífico espectáculo.
A
ritmo de guitarra y cajón y con la presencia de más de 400 vecinos, la municipalidad de San Isidro organizó, en el parque Andrés A. Cáceres, un gran show como parte de las celebraciones por el Día de la Canción Criolla. La cita congregó a Mario Covarrubias y su Orquesta, el Trío Los Kipus y a la familia Avilés,
28
Noviembre - Diciembre
cuyo patriarca y vecino de San Isidro, Don Oscar Avilés Arcos, recibió un sentido homenaje por parte de la Municipalidad de San Isidro en mérito a sus 72 años como difusor de la música peruana. Los regidores Magdalena de Monzarz Stier, Víctor Hugo Bazán y Dania Coz, entregaron, en nombre de la comuna, un reconocimiento a “La Primera Guitarra del Perú”, quien
se animó a entonar sus mejores canciones junto a sus hijos. Como no podía ser de otra manera, las guitarras y cajones hicieron bailar a los vecinos presentes, quienes además degustaron deliciosos platos y postres criollos como anticuchos, picarones, tamales, mazamorra morada y arroz con leche.
actividades
Alumnos unidos por la Semana Forestal Colegios León Pinelo y Alfonso Ugarte trabajan a favor del cuidado del planeta Alumnos del tercero, cuarto y quinto año de educación secundaria de la institución educativa León Pinelo donaron al colegio Alfonso Ugarte 45 árboles, entre olivos, molles y otros, como parte del proyecto “Devolverle a la Vida”, que iniciaron hace más de un año. La siembra se realizó al interior del colegio en el lugar denominado “Matá Zeitim”, que en hebreo significa olivar o plantación de olivos. Entre los asistentes destacó la presencia del doctor José Galloso Velásquez, representante del Ministerio del Ambiente; la señora Bárbara Mattos, representante del proyecto “Environment On Line”, que funciona en más de 138 países del mundo sensibilizando y trabajando a favor de la reforestación del planeta; la señora Débora Kolsky, experta en medio ambiente y educación; y la doctora María Eugenia Escalante en representación de la Municipalidad de San Isidro. El compromiso de la municipalidad es seguir sensibilizando e involucrando a los jóvenes de nuestro distrito en la protección del medio ambiente y el cuidado de nuestro planeta. Por ello trabajaremos para que cada institución educativa de San Isidro cuente con una brigada ecológica ambiental, tal como la que cuenta el Alfonso Ugarte, que se convierte de esta manera en el primer colegio del distrito en formarla.
Continúa el éxito de “Domingos en el Parque”
Una tarde llena de música, fiesta y color fue la que vivieron cientos de vecinos que acudieron hasta el parque Dignidad para ser parte de una jornada más del proyecto “Domingos en el parque”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia que tienen las áreas verdes, mediante la realización de las acciones adecuadas que permitan la protección de las áreas verdes existentes en San Isidro. Gracias a “Domingo en el Parque” los asistentes realizan un conjunto de actividades, gracias a las cuales reciben importante información sobre lel cuidado y protección de las áreas verdes y el medio ambiente. Además, reciben material informativo, se presenta una exposición fotográfica de algunas de las flores con las que cuenta el distrito, y se pone en escena una obra teatral. También hay siembra de plantones y asesoramiento técnico para quienes así lo requieran.
Noviembre - Diciembre
29
actividades
Con trajes vistosos, pancartas y la repartición de material informativo, la Municipalidad de San Isidro, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, realizó entre los meses de octubre y noviembre cuatro campañas de sensibilización para regular y prevenir los ruidos molestos ocasionados por las bocinas de los vehículos que circulan en la vía pública. Los puntos de concentración fueron: Av. República de Panamá cruce con Canaval Moreyra, Av. Petit Thouars esquina con Juan de Arona, Av. Pezet con Coronel Portillo y la Av. Aramburu cruce con la Av. Arequipa. Durante estas jornadas, vecinos de las zonas mencionadas y transeúntes felicitaron la iniciativa del municipio, e indicaron que los conductores hacen uso desmedido de sus bocinas, convirtiendo en un caos dichos lugares. Al respecto, la Sra. Magdalena de Monzarz, alcaldesa(e) de San Isidro, precisó que estas campañas de sensibilización continuarán e informó que próximamente se contará con la participación de alumnos de los colegios donde se están formando grupos ambientalistas, quienes apoyarán este tipo de iniciativas. Cabe indicar que el máximo nivel de ruido recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es 55 decibeles, el ruido promedio de nuestra ciudad llega a los 70 decibeles. El ruido automotor es uno de los principales causantes de este exceso.
NO
a los ruidos molestos
Agasajo a vecinos con habilidades diferentes
En el marco del “Día Nacional de la persona con Discapacidad”, la Municipalidad de San Isidro, a través de la OMAPED, agasajó a más de cien vecinos entre niños y adultos que cuentan con habilidades especiales y que gracias a los diferentes talleres y charlas, desarrollan e interactúan con normalidad en la sociedad. La emotiva ceremonia contó con números artísticos preparados por los integrantes de la OMAPED, quienes posteriormente disfrutaron de un almuerzo criollo y concluyeron esta ceremonia con una fiesta de confraternidad. La actual alcaldesa, precisó que durante su gestión continuarán los talleres motivacionales y de destrezas para sus vecinos, “Veo con mucho agrado la mejoría de muchos de nuestros amigos y esa sonrisa en sus rostros, es sinónimo de aliento para las personas que se encuentran trabajando detrás de estos talleres, los cuales no cesarán, porque San Isidro trabaja por la inclusión”, precisó la alcaldesa.
30
Noviembre - Diciembre
Conozca a…
Conozca a… Jorge
Basadre Grohmann (Tacna, 12 de febrero de 1903 - Lima, 29 de junio de 1980), fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana y contemporánea del país. Fue además un fino crítico y estudioso de la literatura; un político que desempeñó importantes cargos públicos en el campo de la Educación y la Cultura; maestro y educador de varias generaciones, como catedrático y profesor. Se le considera como el fundador de la Tercera Biblioteca Nacional del Perú, después del incendio de 1943 (los anteriores fundadores fueron José de San Martín y Ricardo Palma). Fue Ministro de Educación en dos oportunidades (en 1945, y en 1956-58). Autor de la Historia de la República del Perú, obra cumbre de la historiografía peruana del período republicano, pero que va más allá de los estrictos límites del campo histórico, una obra que reeditó y amplió muchas veces desde 1939, hasta alcanzar los 16 tomos en 1968, y que ha continuado siendo reeditada tras su muerte. Jorge Basadre Grohmann dejó una extensa producción bibliográfica. Siendo su obra monumental Historia de la República del Perú considerada, con razón, la obra más relevante de la historiografía peruana del siglo XX.
Josef Andrés
Corsino de los Reyes y Buitrón (Chancay, 30 de diciembre de 1780 - † Lima, 24 de julio de 1856), fue un Prócer de la Independencia, así como pujante agricultor y político. Fue de los primeros peruanos que se sumaron a la Expedición Libertadora de José de San Martín. Elegido Senador por Lima en 1829, presidió su Cámara y el Congreso entre 1829 y 1831. Asimismo, ocupó interinamente la presidencia del Perú en dos oportunidades, como Encargado del Mando, el 18 de abril de 1831, tras ser expulsado el vicepresidente Antonio Gutiérrez de la Fuente y hallarse el presidente Agustín Gamarra en el sur, cargo que ocupó hasta el 7 de junio, para retomarlo nuevamente del 29 de junio hasta el 14 de diciembre del mismo año. Después de devolver el mando a Agustín Gamarra se abstuvo de participar en la acción política y volvió a la vida privada en su condición de terrateniente.
Noviembre - Diciembre
31
Promesa cumplida Muy pronto, el complejo deportivo Municipal estará a disposición de los vecinos de san isidro. los esperamos en la cuadra 17 de la av. pérez araníbar, donde podrán participar de los talleres y diferentes actividades programadas para ustedes.
serenazgo:
319-0450 TELÉFONOS
DE INTERÉS Municipalidad San Isidro 513–9000 Alerta San Isidro y Seguridad Ciudadana 319-0450 264-5900 Botica Municipal 422-7315 Comisaría de San Isidro 441-0222 Comisaría de Orrantia 264-1932 Mascotas extraviadas (inscritas) comunicaciones@munisanisidro.gob.pe Bomberos 116 Sedapal 317-8000 Luz del Sur 617-5000 Edelnor 517-1717
MÁS INFORMACIÓN:
www.msi.gob.pe