fotoAFAL Num 5 - Julio/Agosto 2012

Page 1


2

Redacción Núm. 5 Año I Julio-Agosto 2012 Colaboradores: David Santos Febrero Luis Javier Traverso Juanlu Corrales Jesús M. Gómez Chacón Mariló Calvente Franu Rey Antonio Corona Felipe López Colectivo AFAL

Correo electrónico: revistafotoafal@gmail.com

Soporte: http://issuu.com/revistafotoafal www.revistafotoafal.mye.name/

A.F.A.L. Agrupación Fotográfica Artística Linense CL Zaragoza, 15 bajo Apartado de Correos, 93 La Línea de la Concepción 11300 - Cádiz

www.fotoafal.es a.f.a.l@hotmail.es

EDITORIAL Concluyó la I SEMANA DE LA FOTOGRAFIA de LA LINEA, creo que todos estamos de acuerdo que ha sido un rotundo éxito, y por supuesto hay que decir ,que ha sido un trabajo de muchos. Desde mi persona quiero agradecéroslo. Mi colaboración no ha sido toda la que se esperaba de mi y lo se ,pero algunos problemillas y circunstancias me lo ha impedido. Agradecer también la participación de nuestras amigas las agrupaciones del Campo de Gibraltar, como son, AFOB de Los Barrios, JOSEPH CUNINGHAM de Palmones , AFOSAN de San Roque, ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA DEL SUR (AFS) de Algeciras y a la GIBRALTAR PHOTOGRAPHIC SOCIETY. Pero este escrito va dirigido en especial a una persona, un señor, que el pasado año, y tras la clausura de la exitosa I NOCHE BLANCA DE LA FOTOGRAFÍA, el cual aseveró: “El año que viene no haremos una noche dedicada a la fotografía, haremos una semana”. Pues ya le hemos disfrutado, y ha sido un extraordinario éxito. Como no, todos sabemos a quien me refiero, a ese señor que se desvive por AFAL y por la fotografía, y seguro estoy, que se que sin él al mando, nada de esto se hubiera conseguido. Este señor es nuestro amigo y presidente de AFAL Don Manuel Muñoz Roca. Mi más sincera enhorabuenas y darte las gracias en lo personal y en lo fotográfico. Diego Pérez AZOPARDI


3

Foto de portada

índice Redacción………….……..….….2 Foto de portada….……...…..…3 Historia de AFAL……………....4-8 I Semana de la Fotografía.10-19 Recortes de prensa…….....20-21 Mariló Calvente…………....22-23 Concurso mensual: Junio..24-32 Concurso mensual: Julio…34-45 Maestros de la fotografía…...46 Portafolio: Franu Rey……...48-57 Noticias y eventos……..….58-59 Como lo hice: Antº Corona:…60 Exposiciones: Fina Cordón…………………….62 Antonio Cañete………………..63 Exposición Gibraltar………64-65 Gema Casas “Etranger”……..66 Grupo AFAL en FLICK……...68-72 Bases concurso mensual….…73 Mercado……….…………….…74 Enlaces en la red……………...75

Autores fotos: Colectivo AFAL Título: “Carteles Semana de La fotografía AFAL”

www.flickr.com/groups/afal/

Otra forma de conocer La Línea y su historia

http//lalineaenblancoynegro.com Dirige: Luis Javier Traverso

AFAL y FOTOAFAL no se hacen responsables de las opiniones y/o comentarios de los firmantes. Se prohíbe toda reproducción de fotografías o artículos, sin la expresa autorización correspondiente


24

Historia de A.F.A.L.

Por

Luis Javier Traverso

DÉCADA DE LOS AÑOS 60. AFAL ORGANIZA UNA SALIDA A LA CUEVA DE LA PILETA EN BENAOJÁN (Málaga) Impresionante documento gráfico el que nos trae este mes Luis Javier Traverso. Podemos observar las imágenes de una salida (una KDD como diríamos hoy) fotográfica a la cueva de La Pileta en Benaoján (Málaga). En este documento podemos observar a nuestros primeros socios de AFAL introducidos en la cueva, así como observando el paisaje en esas escarpadas montañas. Pero hay un detalle, vestidos elegantemente, de ”chaqueta y corbata”. Como ha cambiado todo, ahora usamos trajes de camuflajes, zapatos antideslizantes, etc… No hemos podido lograr saber exactamente quienes formaban la totalidad de la excursión, aunque si reconocemos a Joaquín Traverso (tío de Luis Javier) y a Ernesto Cano. Lo dicho, poco texto pero un documento gráfico que lo dice todo.


5


6


7


8



10

Cartel anunciador de la “I SEMANA DE LA FOTOGRAFÍA” organizada por A.F.A.L. en La Línea de la Concepción


11

PALMONES

ALGECIRAS

GIBRALTAR

LOS BARRIOS

LA LÍNEA

SAN ROQUE

Asociaciones participantes en el “I ENCUENTRO FOTOGRÁFICO DE ASOCIACIONES”

Cartelería de los diferentes eventos celebrados dentro “I SEMANA DE LA FOTOGRAFÍA”


12

La alcaldesa de la Ciudad Gema Araujo y el concejal de cultura Javier Garc铆a, junto con nuestro presidente Manuel Mu帽oz Roca, en el momento de la inauguraci贸n de la exposici贸n.


13

Asistentes al “I Encuentro de Asociaciones”

Entregas de documentación a los acreditados

Inauguración de la jornada, por parte del concejal de cultura Javier García y Manuel Muñoz Roca presidente de AFAL

Representantes de las seis asociaciones presentes en este encuentro, saludando a los asistetes

Conferencia de Marcos Moreno “Fotoperiodismo y la experiencia PHOTOTRAVELS”

Conferencia de Alfonso Pecino “La fotografía como herramienta de patrimonio en el PNA


14 Fotos: Franu Rey

Álvaro Andana

Yolanda Salas Manuel Muñoz Roca

Jesús M. Gómez Chacón (Gochac)

Antonio Cañete


José Manuel Maiquez

Franu Rey Juanlu Corrales

Felipe López

Ángel Ramos

Juan Ramón Sánchez

David Santos Febrero


16


17




20


21




24

Concurso mensual - Junio 2012


25

Autor: J. Ramón Sánchez Título: Recuerdos de una barbería


“Cuando no existía contaminación” - Jorge Sánchez

“Torreón gobernadores” - Jesús Vidal

“Carne con bi” - David Santos


“La tetaría” - Franu Rey

“Cacharrería” - Jesús Manuel Gómez Chacón (Gochac)


“Lucerna nazarí y monedas romanas” - A. M. Martinez

“Lo que el tiempo se llevó” - Agustín Carlos Martinez


Gladys Y.

“La llave del mar” - Paco Martín


“Aparcamiento” - Manolo Muñoz Roca

“El paso de los años” - Antonio Corona


“El puente” - Ángel Ramos

“Colt Army 1867” - José Luis Ramos


32

“Reliquias” - Fernando Osuna

Cuadro de votaciones


Estamos en: Urb/ Do単a Casilda. Bloque2 Bajo CP 11204 Algeciras Telf/ 856127400 Fax/ 856123990


34

Concurso mensual - Julio 2012

Autor: Felipe L贸pez T铆tulo: El centro del universo


35


Fernando Osuna

“Macro flor” - David Santos


“Vida” - A. M. Martinez

“Colorido” - Antonio Corona


Jesús Vidal

“Magentuosa” - Gladys Y.


“Girasol” - Jesús M. Gómez Chacón (Gochac)

Franu Rey


J. Ramón Sánchez

“Rocío en El Bujeo” - J. Luis Romo


41

“Anteras y pistilos en su madurez” - Jorge Sánchez

“Grando en flor” - M. Jesús Méndez


“Miniflor del coleo” - V. Soldevilla

“Ave del paraíso” - Paco Guzmán


“Mirándose en el espejo” - Paco Martín

Tere Puerta


ó

44

“Una rosa es una rosa” - Daniel Martinez

“Verano” - Etranger Casas

BASES DEL CONCU


45

Cuadro de votaciones

URSO EN PĂ GINA 74

Ranking anual


46

MAESTROS DE LA FOTOGRAFÍA JOSEF KOUDELKA “Decir de un fotógrafo que es un predador es un lugar común repetido hasta la náusea... Decir que Josef tiene un ojo salvaje es verdad, pero el adjetivo aún no es lo bastante fuerte”, escribe Robert Delpire. Hay imágenes de Koudelka que no se olvidan, que permanecen en la memoria de manera casi obsesiva. Impactan por el misterio, por un modo de mirar inusual que, con su fuerza, más que representarla, crea la realidad. No describe el mundo tal como es, sino como lo imagina, como lo siente. Es la constante precisión de su encuadre, la increíble calidad de cada imagen lo que le confiere al tema su valor significativo. Exiliado y nómada por elección, Koudelka es el hombre que no se ha anclado en ninguna “casa” a la que volver, capaz de dormir donde sea y en cualquier circunstancia, con tal de seguir viajando. Aprende el oficio en Praga como fotógrafo escenográfico; el teatro le permite entender la luz, reconocer aquello que en la imagen es un momento intenso. Al principio de los años sesenta empieza un trabajo fotográfico con los gitanos que recoge en el volumen Gitans. La fin du voyage, que lo hará célebre. Quizá sea su interés por la música popular lo que le impulso en esta dirección o quizá, como ha dicho Michel Prizot, los gitanos para él “se convierten en un compromiso personal, una persecución geográfica y antropológica”. Es preciso desplazarse, caminar y encontrar otro ritmo para hallar a los gitanos. Koudelka huye del análisis étnico-antropológico o del clásico reportaje para captar los indicios de una cultura enigmática y misteriosa, los signos de un mundo sin edad. El fotógrafo viaja y se funde con la comunidad que encuentra, es aceptado y reconocido. Sus imágenes revelan una visión trágica de un mundo en que los seres vivos, humanos o animales, conservan un gran misterio. Un mundo tomado frontalmente, en que puede resultar real el silente diálogo entre un hombre agachado y su estatuario caballo blanco. Koudelka, que nace en Checoslovaquia en 1938, estudia ingeniería en Praga y saca fotos de escena. Retrata a los gitanos mientras trabaja como ingeniero aeronáutico, profesión que abandona en 1967 para dedicarse completamente a la fotografía. En el verano de 1968 documenta la invasión soviética de Praga. Sus fotos pasan la frontera a escondidas, Magnum las distribuye de manera anónima y el reportaje recibe el premio Robert Cappa; hasta 1984 no serán publicadas con su nombre. En 1970 deja su país y encuentra asilo en Inglaterra. En 1971 se asocia a Magnum (Agencia de la que es miembro desde 1974). En 1980 se traslada a Francia y en 1986 participa en el proyecto sobre el paisaje de la Francesa Datar usando una cámara panorámica. En el 2006 aparece el gran volumen retrospectivo Koudelka publicado en 10 países. Un espacio de

Juanlu Corrales


I FERIA NÁUTICA PUERTA del MEDITERRÁNEO Puerto Deportivo Alcaidesa 7, 8 y 9 de Septiembre, 2012


48

Portafolio:


49

Franu Rey

Soy Francisco Núñez Rey (Franu Rey), tengo 31 años y natural de Jerez de la Frontera, resido en La Línea de la Concepción hace ya hace una decena de años. Desde hace unos cuatro años me dedico más profesionalmente a la fotografía. Como podéis ver lo que mas me gusta es el retrato, ya sea en exterior, con flashes (strobit) o en estudio fotográfico. Mi primera cámara fue una Nikon D3000, con la que fui aprendiendo poco a poco, hasta que pude obtener la cámara Nikon D700, la que actualmente poseo. Tengo muchas inquietudes y ganas de seguir aprendiendo de este mundo tan maravilloso de la fotografía.


50



52




55


56


57


58

FELIPE LÓPEZ DA UN CURSILLO SOBRE LA FOTOGRAFÍA DE “LA GOTA” El miércoles 26 de junio, en la sede de nuestra agrupación, Felipe López dio un cursillo sobre como realizar y la técnica para aprender cómo hacer la fotografía de la gota. Utilizando una bolsa de plástico como gotero, una palangana, un flash contra el fondo blanco y el enfoque de la cámara justo en el punto donde golpea la gota en el agua. Una vez conseguido el enfoque éste se pone manual para evitar el autofoco y conseguir la máxima nitidez. Fue divertido, y se han obtenidos unos excelente resultados por partes de los asistentes.

SALIDA AL PALANCAR PARA FOTOGRAFIAR LAS PERSEIDAS


59

Reportajes de: David Santos Febrero

CONCURSO FOTOGRÁFICO “DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE” Manuel Muñoz Roca ha vuelto a ser finalista en el Concurso Fotográfico "Día Mundial del Medio Ambiente" año 2012 con esta magnífica nocturna. Lleva aproximadamente 10 años participando en este concurso y ha sido finalista en tres ocasiones. ¡Enhorabuena.! El Primer Premio en la modalidad Energía Sostenible y con el Título: “Me fascina Facinas” también para un linense. El Autor: José Antonio Gil García, de La Línea de la Concepción. ORGANIZADO POR LA LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE

Manuel Muñoz Roca (finalista) José Antonio Gil García (1º premio)

SALIDA NOCTURNA A LA FERIA DE LA LÍNEA


60

Como lo hice

por por Antonio Antonio Corona Corona Esta foto fue realizada en la carretera de Tarifa, concretamente en el Km. 90, pretendíamos realizar algunas tomas a la Torre del Guadalmesí. Justo al lado de la torre existen un par de casas abandonadas, fué entonces cuando Manolo Roca entró en una de ellas para realizar algunas tomas de la torre a través de una de las ventanas semiderruidas de esta edificación. Observé allí agachado a Manolo, y entonces le tomé una instantánea. Debido a la oscuridad no paré a ver como había salido el trabajo, fallo mío. Pero fue cuando llegué a casa y analicé el trabajo, que a punto estuve de desechar, fue cuando observé una ligera iluminación que me interesó, en la parte de las piernas y del rostro. Se me ocurrió la forma de procesarla, así que me centre en ello y comencé, manteniendo la oscuridad por detrás y aumentando un poco esa iluminación ya comentada, y posteriormente apliqué efecto de niebla, así quedo el resultado.

“El antes”

“El después”


Taller de pintura


62

FINA CORDÓN Expone en la Cafetería El Duende de La Línea


63

ANTONIO CAÑETE Expone en la casa club del campo de golf de La Cañada en San Roque

Antonio Cañete Gil nació en La Línea de la Concepción en 1960. Su andadura por el mundo de la fotografía comienza en 1998, aunque ya desde pequeño demostró un gran interés por el arte y la cultura, en concreto la música y la pintura. Antonio estudia y perfecciona su técnica de una forma autodidacta, sin ayuda profesional alguna y aprendiendo de sus propios errores. Sería incontable la de kilómetros que se ha recorrido por la geografía andaluza buscando el disparo perfecto o la de horas que ha tenido que soportar de pie para encontrar el ángulo que realcen las imágenes de la Semana Santa Linense. Fue tanto su empeño por perfeccionarse, que en la actualidad domina grandes programas de edición y realización de imágenes. Es por ello que lleva dos años impartiendo clases a los vecinos de La Línea, demostrando su interés por expandir todos los conocimientos que ha ido adquiriendo a través de los años. Ha participado en diferentes concursos de fotografía, obteniendo una veintena de premios.


64

Exhibición y Premios anuales de la GIBRALTAR PHOTOGRAPHIC SOCIETY

Esta exposición es la exhibición y competición anual de la “Gibraltar Photographic Society” a la que AFAL fue oficialmente invitada y a la que nos trasladamos un buen grupo de socios. Asistimos a la entrega de premios del concurso mensual de la nueva asociación gibraltareña "Gibraltar Digital Photography Club" del cual fueron jueces nuestros socios Lorenzo Flores y Felipe López.

A.F.A.L. fue invitada formalmente por la entidad gibraltareña.


65

Reportaje: David Santos y Antonio Corona


66

GEMA CASAS “ETRANGER”

Expone sus pinturas en el Hotel La Montera de Los Barrios


47


68

Cada mes realizaremos una selección de las fotos publicadas por los compañeros adscritos al GRUPO A.F.A.L. dentro de FLICKR Esta selección no quiere decir que sean las mejores, tan solo queremos ir mostrando los trabajos que exponen en nuestro grupo la diversidad de compañeros y amigos de todas las latitudes. No olvides que debes de estar dado de alta en el grupo AFAL de FLICKR, para que podamos seleccionar tus trabajos. Coordina este sección: Felipe López Lozano

Eduardo García García

linense85


69

“Compilación - Antonio Corona

“KDD en El Palancar” - Yolandita.91


“Puente del petróleo” - Amnares

“Deseos - Marisita


71

“Ceuta entre el mar y el cielo” - Juan Machado Mckeyn

“Desembocadura del río Palmones - Diego Arroyo


“Img 6348” - SIsU

“Mástiles, vergas y jarcias” - Manuel de la Herrán



74

BASES CONCURSO MENSUAL DE FOTOGRAFÍA El objetivo de este concurso mensual es el de mantener en contacto a través de la web a todos los socios de A.F.A.L. y visitantes registrados tanto de la web como del foro de www.fotoafal.es (registrarse es totalmente gratuito y muy fácil), mediante la fotografía y difundir este arte entre amigos, conocidos y visitantes de la web. Por ello para poder participar en este concurso es requisito indispensable estar registrado en la web. Las bases o reglas del concurso no son fijas, por tanto todo socio de A.F.A.L. que considere que alguna norma es abusiva o quiera dar una idea u opinión, es libre de hacerlo y deberá para ello ponerse en contacto con el coordinador del concurso mediante el correo a.f.a.l@hotmail.es indicando en el asunto “A la atención del coordinador del concurso mensual”. Normas y calendario: - El día 01 de cada mes se publicara un post con el tema elegido. Las fotografías que se envíen deberán ajustarse al tema, siendo la técnica y realización libre por parte del autor. - Cada autor solo podrá presentar una fotografía, que será enviada al correo a.f.a.l@hotmail.es con asunto “Concurso fotográfico mes de ********”, el plazo de presentación finaliza el día 24 a las 23:59 horas. - En dicho e-mail deberá enviarse como archivo adjunto la fotografía en formato jpg, con unas dimensiones que no excedan de 800 pixeles en su lado mayor y un peso que no supere los 170 kb, en el caso de no ajustarse a estas medidas será redimensionada por el coordinador del concurso, aceptando el autor cualquier variación que por ello se produzca en la foto. - No se admitirán fotos con texto, firma o cualquier señal que pueda identificar a su autor. Si se admiten fotos con marco siempre que el conjunto de la foto y marco cumpla con las medidas establecidas. - Además deberá indicar el titulo de la foto y Nick usado en el foro por el autor. - Una vez recibida la foto se mandara un e-mail de recibido. Este e-mail será el único justificante de haber enviado la foto en el plazo correcto. - Una vez enviada la foto y contestada no podrá cambiarse por otra para de esta forma mantener la igualdad de oportunidades de todos los participantes. - El día 25 se publicaran las fotos en el foro de www.fotoafal.es para su visualización, sin indicar autor y solo reconocibles por su titulo y un número correspondiente al orden de llegada. - Entre la publicación de las fotos y el día 28 a las 23:00 horas de cada mes, los miembros registrados de www.fotoafal.es podrán votar vía correo electrónico a la dirección a.f.a.l@hotmail.es indicando en el asunto “votación concurso mes de ********”. - No se podrá auto-votar. El sistema de votación será el siguiente: 3 puntos a la mejor 2 puntos a la segunda 1 punto a la tercera De la suma total de todas las votaciones se publicará un ranking mensual el día 29, fecha en la que se anunciará el ganador del concurso mensual. En caso de empate por puntos, quedaría por delante la primera en ser recibida. El ganador mensual será portada el mes siguiente de la página web www.fotoafal.es Además, podrá sugerir el tema del mes siguiente si así lo desea.


75

ENLACES EN LA RED

MERCADO

(Presiona en el anagrama)

VENDO

OBJETIVO SIGMA para NIKON 55-200 mm 1:4 5.6 HSM

ASOCIACIONES

gochac@telefonica.net LA LÍNEA

SAN ROQUE

LOS BARRIOS

ALGECIRAS

CÓRDOBA

FABRICANTES

VENTA EN INTERNET

TRABAJOS DE IMPRESIÓN

WEBS DE SOCIOS

Juanlu Corrales

Luis Mañasco

REVISTAS

Jesús M. Gómez Chacón

Franu Rey

David Santos

Antonio Cañete

Marcos Moreno



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.