
1 minute read
Registro
from Revista F&H 73
by RevistaFyH
MANGO (mangifera indica) VARIEDAD KEITT PRINCIPALES ASPECTOS PARA SU CULTIVO
Esta cartilla pretende ser una herramienta de consulta para usted, en la que, de manera ágil y sencilla, podrá encontrar información práctica sobre el manejo del mango y así, contribuir al aumento de la productividad y rentabilidad de su cultivo.
Advertisement
Escanea el código para verlas en nuestro sitio web www.asohofrucol.com.co
Mayor información:
GUÍA ILUSTRADA DE ENFERMEDADES Y AGENTES CAUSANTES EN CULTIVOS FRUTALES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN COLOMBIA
Esta guía ilustrada ayuda a identificar 51 enfermedades causadas por 26 patógenos pertenecientes a cromistas, hongos y tres nematodos fitoparásitos en 14 cultivos frutícolas pertenecientes a 11 familias. se incluye una descripción detallada del patógeno, sintomatología de la enfermedad que causa, factores epidemiológicos que lo favorecen y las pérdidas económicas que puede causar. La guía está ilustrada con fotografías de alta calidad que faciliten el diagnóstico correcto de las principales enfermedades y agentes que atacan cultivos frutícolas importantes en Colombia.
Escanea el código para verlas en nuestro sitio web www.asohofrucol.com.co
Mayor información:


