2 minute read

TIENEN QUE SEGUIRLE"

El filósofo Platón diferenció muy bien el plano de la episteme (conocimiento) del plano de la doxa (simple opinión). Decía que, dentro de una pluralidad de opiniones, la verdad termina diluida, imposibilitando así el encuentro, en este caso, con la propia Justicia. Y es que actualmente, muchas de las ideas del pensador griego están más vigentes que nunca, y su eco crítico llega del pasado hasta nuestros tiempos para advertirnos sobre qué no debemos olvidar. En tiempos donde la tecnología, el internet y las redes sociales acentúan el fenómeno de la manipulación social por una vanguardia (sin importar cuál) partidista que intenta sorprender el pensamiento crítico de un grupo mayor votantes, debemos tomar precauciones, pues son prácticas que van en detrimento de nuestros intereses comunes e instituciones.

Hoy mismo, en redes sociales, por personajes cercanos a los actuales candidatos a la gubernatura del estado, se escriben tantas versiones proselitistas sobre el tema Murrieta, las posibles motivaciones ideológicas o políticas que causaron su asesinato, para culminar sobre lo malo o bueno que sería dar el voto a sus contrincantes. Ya podemos afirmar que la muerte de Murrieta

Advertisement

Gutiérrez pasará a la historia tan politizado, como para quedar en el mundo de la simple opinión, sin justicia. El tema sobre el asesinato del Lic.

Abel Murrieta Gutiérrez, candidato a la alcaldía de Cajeme por Movimiento Ciudadano, lejos de ser un punto de inflexión para componer el camino desde la presión y crítica social, hoy se vuelve botín político en afán de capitalizar votos y entretener en el vicio del morbo a un número cada vez mayor de ciudadanos confundidos con miras al 6 de junio en Sonora, ¿nos sorprende? Lamentablemente ya no. Son ciclos repetitivos que posibilitan las llamadas alternancias que para nada han servido. Lo permitimos con la Guardería ABC y no pudimos enderezar la política de nuestro estado o nación, mucho menos dar alcance material al concepto de Justicia, ¿con más razón debemos esperar lo mismo de esto? No hay duda..

Hoy por hoy, el mundillo político tra - especulación propagandística sobre el tema, que en presionar sobre la procuración de justicia. Lo que se dice: de valentía, como la medida común en los miembros de su estructura para diferenciarlos, a fin de capitalizar la náusea que siente el sonorense ante la figura del político tradicional que oculta su miedo con mesura política, que prefiere negociar con todos, y por ello termina siendo neutral y solo útil a dar continuidad al status quo de miseria e inseguridad que hoy viven la mayoría de los municipios del estado. Es mejor demostrar arrojo, carácter, desmesura por la defensa de lo justo y, en el último de los casos, morir antes que fallar a las necesidades ciudadanas. Parece que han encontrado, en la figura de Abel Murrieta, las cualidades (sean reales o idea - baja más sobre cómo sacar provecho de la

"Abel: El Libertador". Murrieta no tenía miedo, iba enserio contra el narcotráfico. Ellos tenían miedo, por eso lo mataron. Esta es la versión actual del partido Movimiento Ciudadano Sonora que prevalece tanto entre su militancia como entre sus seguidores. Las pretensiones que oculta la frase, además de convencer al indeciso electorado, son más que obvias: escalar peldaños que parecían antes vedados, o prácticamente bloqueados, más para el boursismo que, hallando cobijo en MC, ha encontrado otra oportunidad para tomar el poder en Sonora.

Movimiento Ciudadano Sonora, explota el concepto

This article is from: