![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
LA NAVIDAD 2022
Las 'soft skills' o habilidades blancas son aquellas aptitudes que los trabajadores deben tener, pero que no siempre están relacionadas con su profesión. Por lo general, suelen estar enfocadas en la comunicación, la gestión del tiempo o en la personalidad del propio empleado, pero pueden ser de lo más variadas dependiendo de los puntos fuertes de cada persona. En muchos casos, este tipo de habilidades permiten a los futuros trabajadores hacer frente de una manera más eficaz a los problemas y desenvolverse mejor en el puesto que otros candidatos. Si bien no son exigencias clave que pueda solicitar una empresa al lanzar una oferta de trabajo, sí es cierto que los reclutadores las valoran positivamente cuando quieren cubrir una vacante. La Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas de todo el mundo, ha elaborado una lista de las 'soft skills' que pueden ser útiles para que sus estudiantes sean exitosos en el futuro. En el artículo 'The Tools for Success', basado en el informe de Center on the Developing Child reflexionan sobre esas habilidades básicas que los jóvenes deberían desarrollar para convertirse en profesionales reputados. Recordemos que algunas de las figuras más importantes en la actualidad como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Barack Obama y Natalie Portman estudiaron en esta universidad.
Desde el autocontrol hasta la planificación. Según este informe, las habilidades blandas que los estudiantes deben tener son la planificación y la priorización, el
Advertisement
Géneros
enfoque, el autocontrol, la conciencia y la flexibilidad mental. En primer lugar, la planificación permitirá a los trabajadores conocer las tareas pendientes y saber gestionar su día a día. La concentración o el enfoque también permitirá aumentar su productividad y el autocontrol les ayudará a gestionar situaciones tensas o de mucho estrés. Por su parte, la conciencia les hará estar actualizados e incluso conocer a fondo su papel en la empresa. Por último, la flexibilidad les permitirá adaptarse a los cambios e incluso ampliar sus conocimientos. Cabe destacar que muchas de ellas se comienzan a construir durante la primera infancia y se siguen desarrollando entre la adolescencia y la juventud. Por tanto, tener una infancia y juventud difícil pueden afectar al desarrollo de las mismas. "Las situaciones caóticas, estresantes y amenazantes pueden descarrilar a cualquiera. Pero la pobreza y la adversidad hacen que sea especialmente difícil desarrollar las habilidades que las personas necesitan para manejar los desafíos de la vida", apuntan en el informe. Sin embargo, hay maneras de aprenderlas y seguir trabajándolas cuando se obtiene el apoyo adecuado.
Navidad en 2022
Estamos por concluir el 2022, un año que cada quien lo puede evaluar desde sus propias experiencias, acontecimientos, luces y sombras, avances y limitaciones, logros y fracasos. A fin de cuentas, todas estas vivencias son parte de la vida misma y del desarrollo que tenemos como personas.
Asimismo, traemos una gran euforia por los reencuentros con familiares y amigos que visitan nuestras comunidades en la recta final de este año. En estos días recibimos a seres queridos que viven en el extranjero, en las fronteras, en otros rincones del país o la vida los ha llevado simplemente por caminos diversos. Durante la Nochebuena y el día de la Navidad estaremos departiendo tamales, pozole, menudo, chocolate, frijolitos, pierna, lomo o lo que la creatividad de los diversos actores familiares nos permita disfrutar.
Celebrar la Navidad nos da muchas oportunidades para reflexionar, pensar, convivir, meditar, orar y transformar nuestras vidas. Celebrar la Navidad es celebrar que “El Verbo de Dios se hizo carne y habitó en nosotros”. Celebrar la Navidad es reconocer el parteaguas en la historia de la humanidad y en la historia de la Salvación. De ahí que la Navidad es tiempo para amar, soñar, compartir, realizar nuestros deseos e ilusiones. Con cuánta alegría esperamos esta celebración para estar juntos con la familia, los amigos y demás seres queridos con quienes discutimos lo bueno y lo malo, lo dulce y lo amargo, lo fácil y lo difícil que pasamos durante un año más que se va. Cada quien de alguna manera colaboró para mejorar parte de su ambiente y de su calidad de vida. La Navidad es un espacio vital para el ser humano, ya que en estas fechas nuestro lado sensible cobra fuerza en nuestro interior y nos hace buscar la paz espiritual. Nos nacen momentos de ternura, momentos de querer abra- zar, de dar, de querer recibir, de abrir un regalo y poder compartir ese momento de emoción con las persona amadas.
La Navidad es solidaridad, lleva consigo un acto humanitario, oportuno, el de poder llevarles a nuestros hermanos enfermos, los discapacitados, los desahuciados, los marginados, los desamparados, los no escuchados, las niñas y mujeres que sufren violencia intrafamiliar, los niños abandonados por sus papás, las madres solteras, los desempleados y subempleados, los que sufren algún tipo de adicción, las viudas y viudos, los que se sienten solos, a aquellos quienes llevan una muerte en vida y con quienes la vida no ha sido amable un poco de aliento, afecto, esperanza, motivación para luchar por vivir y de esa manera conocer juntos el verdadero sentido de la Navidad.
La Navidad es estar en paz con Dios, es poder decirle gracias; gracias por otro año, por otra Navidad, por la unidad, la humildad, por su fortaleza durante este año de lucha que concluye. Gracias por hacer de esta Navidad la mejor y la más especial. Gracias por seguir amándonos, por el entusiasmo de continuar la carrera de la vida, y de empezar otro nuevo año.
• Rafael Robles Flores es Lic. en filosofía (UNIVA, Guadalajara). Maestría en educación con especialidad en comunicación organizacional (Tecnológico de Monterrey). Con estudios en la Universidad de Nevada, Universidad de Minnesota y Universidad de Columbia Británica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191008-b1d32a3913a09e477d7f4e4962a0af91/v1/4e645740150899a67326e310c8db6792.jpeg?width=720&quality=85%2C50)